La Tribuna 20-11-2014

Page 1

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014 - LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII, Nº 16.953

Fundado el 27 de junio de 1958 EL DIARIO DE LA PROVINCIA DE BÍO BÍO www.diariolatribuna.cl

$300,00 (IVA incluído) CRÓNICA, 4

NUESTRA GENTE, 7

Fiscalizan gases contaminantes de locomoción colectiva en la zona

Logran acuerdo para polémica mantención de áreas verdes La empresa Ecoserggo se hará cargo de esta concesión en la capital provincial desmedro de las que participaron en la última licitación. En tanto, Romecam Eirl tendrá a cargo los camiones aljibe.

$350,00 (Atrasado)

La empresa deberá contratar en primera instancia a 142 personas, lo cual no fue bien recibido por autoridades y los mismos trabajadores, ya que la empresa anterior tenía a cerca de 200 personas contratadas.

Eduardo “Santito” Catrilef, zapatero de la Vega Techada “Los que saben de zapatos son mis clientes”.

DEPORTES, 19

Confirmado: Los Ángeles será el centro del motocross nacional El próximo sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el sector La Isla.

OPINIÓN, 6

La rebelión de los profes ¿Cómo se soluciona el conflicto? La voz de la provincia.

COMUNAS, 8

Parque Eólico Ruta de los Vientos comienza a tomar forma Juntas de Vecinos de Mesamávida firmaron convenio con municipio y consorcio energético.

COMUNAS, 14

Intendente comprometió construcción de casetas sanitarias en Quilleco El tema será tratado en la próxima sesión del GORE. HOY

CRÓNICA, 5

MÍN 6° MÁX 21°

Nubosidad parcial

MAÑANA

MÍN 9° MÁX 25°

Despejado variando a nublado


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

2 redacción

www.diariolatribuna.cl

carTa aBierTa

Licitación de áreas verdes en Los Ángeles E n relación a la Tercera Licitación Sobre Concesión Áreas verdes, llamado de 14 de agosto de 2014, para la comuna de Los Ángeles, y que rechazáramos 6 concejales, principalmente por estimar que no se ajustaba a las bases y no era conveniente a los intereses municipales. En el concejo municipal del lunes 17 del presente, he sugerido al Sr. alcalde que debería nuevamente contratar en forma directa a la empresa que hasta hoy ha prestado el servicio (Núcleo Paisajismo S.A.), mientras llama a nueva licitación y previamente de haberla declarado desierta. Es la lógica para enfrentar esta situación de no arriesgar que 90 hectáreas aprox. de prados y jardines de la comuna, se deterioren, más aún con los calores del momento y los que se avizoran, además de dar continuidad laborar a cerca de 200 trabajadores que trabajan en esta empresa, y que se han visto en una situación de inestabilidad por las causas que todos conocemos. En relación a lo vertido en concejo anterior, donde se llevó a votación esta licitación, estimo necesario aclarar parte de los dichos del Sr. alcalde, donde manifiesta que “no es procedente que los concejales realicen una propuesta que vulnera y cambia las bases de licitación, los términos técnicos de referencia y los antecedentes que rigieron la licitación”, refiriéndose al trabajo de la Comisión Mixta Finanzas y Medio Ambiente. Señala que el análisis realizado por las concejalas y concejales, es total y fuera de la legalidad,

vulnerando el principio de estricta sujeción a las bases (Art. 10 de la Ley No 19.886). Al respecto, quiero señalar que tales afirmaciones sólo contribuyen a empañar más este proceso, que por algo va en la tercera licitación. Y demuestran la falta de respeto a este cuerpo colegiado, respecto de sus decisiones. Y que en este caso, sugerimos se adjudicara a la empresa Núcleo Paisajismo. SUGERENCIA Dentro de nuestras facultades está aceptar o rechazar propuestas y sugerir. Por tanto, lo que hicimos fue sugerir adjudicar a la segunda empresa mejor evaluada, que era más conveniente a los intereses municipales, cuyo precio es inferior en 614 millones de pesos, y que demostró capacidad económica, experiencia, cumplimiento de normas, etc. De acuerdo al requerimientos de las bases técnicas y TTR (términos técnicos de referencia). Aquí no hay mezquindades políticas como lo señaló Sr. alcalde, porque la votación fue transversal. Aquí hay un trabajo riguroso de las y los concejales, en forma honesta y responsables en sus funciones, que forman su convicción con todos los antecedentes a la vista. Por otro lado, los últimos días se ingresó a la municipalidad otro antecedente, respecto de la empresa Sólo Verde y que –espero- la administración municipal nos explique

y explique a toda comunidad. Esa carta tiene fecha 3 de noviembre de 2014. Se entregó al administrador municipal Sr. Alexis Campos Cáceres, donde se le informa que la empresa Sólo Verde S.A. “presentó falsa acreditación de experiencia en diversas municipalidades del país. Esta presentación la hace el presidente del directorio de Vendomática S.A., Raúl Markmann, (empresa dedicada a instalar máquinas abastecedoras de bebestibles y alimentos en zonas públicas). Entonces me pregunto, ¿quién tiene otro tipo de intereses distintos a entregar un servicio de calidad a la comunidad? Para mayor ilustración de la comunidad, la Concesión de Áreas verdes 2014, Comuna de Los Ángeles ha tenido tres llamados a Licitación. Con todo esto quiero manifestar al Sr. alcalde y concejal Salazar que, en lo personal, siempre he asumido mis responsabilidades con mucha seriedad y pensando en lo mejor para la comunidad y que no temo a las evaluaciones de la ciudadanía, ya que, a diferencia del concejal Salazar, que permanentemente nos ha emplazado con la concejala Stark, he sido electa en 3 oportunidades y en las tres con suficiente votación que me ha permitido llevar o “arrastrar” a otro concejal o concejala con votación propia, cosa que no puede decir el Sr. Salazar, ya que en las dos oportunidades lo ha arrastrado la concejala Stark. Con todo esto, esperamos que

Myriam Quezada Pérez Concejala de Los Ángeles

por el bien de la comunidad y ha objeto de salvaguardar debidamente nuestras áreas verdes, parques, jardines, plazas, juegos infantiles, etc., la administración municipal solucione a la brevedad esta lamentable situación en que nos encontramos, que se suma a muchas otras y que altera

la calidad de vida de los angelinos y obstaculizan la pronta y oportuna respuesta de los servicios básicos de nuestra municipalidad. Como concejala estaré siempre dispuesta a colaborar para resolver estas u otras situaciones mientras se desarrollen en el marco de la legalidad vigente.

Cartas al Director Carabinero herido Señor Director: Hoy, toda acción donde un carabinero sale herido o muerto no llama la atención en forma especial ni de los medios de comunicación ni de las autoridades, sin embargo, si falla el metro en Santiago es noticia permanente por varios días. ¿Acaso la vida de nuestros carabineros no importa? El carabinero que acaba de morir por ir en auxilio de una persona es el terrible resultado del clima de terror e irracionalidad que existe en la octava y novena región, aparentemente el terror del agricultor imputado le llevo a disparar a la persona equivocada. Los terroristas hacen lo que se les viene en gana y las leyes siguen fallando, ¿acaso a nadie le llama la atención que en todos estos enfrentamientos no salga ningún violentista herido o muerto? Todos sabemos que los carabineros no pueden usar sus armas de fuego, ya que si lo hacen van a sumario y corren el riesgo cierto de ser formalizados y dados de baja. ¿Hasta cuándo tiene que morir gente inocente para que nuestros políticos en forma transversal entiendan que las leyes deben respaldar su accionar, especialmente si resulta un violentista muerto? Nuestros carabineros resguardan las fronteras entre el bien y el mal. Llamo a todos los chilenos y en especial a los

políticos a respaldar a la institución de Carabineros de Chile y a apoyar su accionar sin los mezquinos cálculos políticos. Carabineros de Chile, en nombre de toda la gente decente de nuestro país, les doy las gracias por su vocación y sentido del deber arriesgando el mayor bien de un individuo: la propia vida, aunque saben que muchas veces no son comprendidos ni respaldados. Raúl Jiménez Araya

navidad Señor Director: Se viene la navidad, tiempo de paz y amor. Palabras que en pocos días más veremos en el olvido. Nadie andará ni con tiempo, ni en paz y mucho menos, con tanto estrés, tendrán amor.

el más desconocido; según un catastro frutícola de La Araucanía, elaborado por el Centro de Recursos Naturales, en el país existen solamente 8,7 hectáreas sembradas. Esta es una fruta antioxidante que, según diversos estudios, puede ayudar a prevenir la formación del cáncer. Favorece la absorción de algunos nutrientes como el hierro y aumenta la resistencia a las infecciones, afectando positivamente al sistema inmunológico. Mejora la circulación periférica, mientras que el zumo o jugo de grosellas rojas aporta una acción antibiótica y antiséptica, especialmente en caso de infección urinaria. Las grosellas proceden de Europa y del oeste asiático. Es cultivada muy ampliamente en Inglaterra, Francia y Alemania, donde son muy apreciadas. Carlos Moreira

Sara Díaz

Grosellas Señor director: La grosella entre los berries cultivados en Chile, es quizás

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToriaL

Diálogo y discrepancias: caminos para mejorar la calidad de vida A veces queda la sensación de que no hay un cierto interés en solucionar los problemas, si no más bien buscar más complicaciones.

L

a RAE define diálogo como una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas y afectos, o bien, como una discusión o trato en busca de una avenencia. En los últimos días hemos visto cómo pareciera que mucha gente habla, pero poca dialoga. En un tema tan simple como la mantención de áreas verdes de la capital de la provincia de Bío Bío, principalmente, ya que casos para dar ejemplos hay

muchos, entre ellos, diversos proyectos energéticos que no se abordan adecuadamente en la comunidad. Sin embargo, para hacer un análisis de lo ocurrido en los últimos días en el municipio angelino, claramente había un tema aparentemente sencillo, pero que ha tardado meses en tener una solución concreta. Este caso, más allá de la licitación, más allá de la empresa que se adjudica o no las obras de mantención de los espacios verdes, pareciera que no evaluó las consecuen-

E

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

En el artículo mexicano Diálogo y Democracia, de Laura Baca Olamendi, se hace énfasis en la importancia de aplicar la mediación en situaciones políticas como las que estamos enfrentando, sobre todo en cosas tan simples. El texto expresa que en democracia la mediación se encuentra referida de manera primordial a los métodos, reglas y pautas de carácter formal e informal, del quehacer político y, por esta vía, a las modalidades con las que se articulan la mayoría y las minorías. La mediación

se refiere a la interacción entre las acciones de los disidentes y las de quienes manifiestan su conformidad con una situación determinada. Ésta, fundada en el diálogo desempeña un importante papel en la adecuada articulación entre ambos elementos: puede representar una actitud que facilita el acuerdo en la medida en que las partes aceptan ceder en sus posiciones originales. A veces queda la sensación de que no hay un cierto interés en solucionar los problemas, si no más bien buscar

más complicaciones. Hay que fundamentar en el respeto, la transparencia y la verdad cada argumento y dejar de utilizar el no porque no, sólo así se puede progresar. Finalmente, hay empresa para la mantención de áreas verdes mientras la primavera florece, dejando atrás las hojas de otoño, simbolizando un mensaje para las autoridades que se entrampan en este y otros conflictos: hay que dejar atrás los conflictos y avanzar a lo nuevo. Eso sí, con diálogo.

Ventajas de la educación a distancia

Ño Panta

diario

cias de decenas de personas que viven de esto. Muchas veces no se realiza el razonamiento acerca de los beneficios que tiene una buena práctica como el diálogo para poder sobrellevar mucho mejor la convivencia y, cuando esto no es una característica, entonces sobreviene el conflicto. Si bien hay discrepancias o discusiones que pueden ser buenas, muchas veces la falta de tolerancia u orgullo genera que las personas se aferren a sus posturas, sin reconsiderar sus ideas por el bien de una comunidad.

ntendiendo la educación a distancia como una forma de enseñanza-aprendizaje que se realiza en ambiente de Internet, en que el profesor y los alumnos desarrollan el proceso educativo a través de actividades no presenciales (electronic learning: e-learning, aprendizaje virtual) o bien en forma combinada con actividades presenciales (blended learning: b-learning, aprendizaje semipresencial), cabe preguntarse ¿por qué razón esta forma educativa tecnologizada se está haciendo popular? ¿Cuáles son sus ventajas y cuáles sus desventajas? Para responder estas interrogantes, es conveniente tener presente algunas premisas básicas. Primero, la incorporación de tecnologías genera dificultades al inicio de un proceso innovador, para luego, a medida que se superan fuerzas de reacción, encontrar los caminos de una correcta adecuación. Segundo, muchas de las innovaciones tecnológicas dependen del grado de desarrollo de las tecnologías que usan, tanto desde el punto de vista de la calidad como de su costo. Por lo tanto, un análisis de ventajas y desventajas de una determinada innovación tecnológica puede sufrir variaciones con el tiempo. Veamos a continuación una breve reseña de las ventajas, dejando para una segunda oportunidad las desventajas que, por cierto, existen. VENTAJAS Los sistemas de educación a distancia vía Internet establecen como ruta de conectividad para las comu-

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TriBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

nicaciones las redes informáticas, por lo tanto, las grandes distancias que impiden asistir a la universidad o a otros establecimientos educacionales ya no son un problema. Hoy en día los participantes de un curso pueden acceder gracias a este tipo de educación donde quiera se encuentren (ámbito local, regional o internacional). Una de las ventajas importantes de esta modalidad radica en la flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del participante concentrando sus esfuerzos en los horarios que mejor le acomodan. De esta forma se hace posible que las personas aprovechen mejor su tiempo de familia, de trabajo y de estudio. Dada la atención personalizada a distancia (tutoría virtual) que puede ofrecer esta modalidad, se puede dar una mejor respuesta a dudas o preguntas del alumno y apoyarle con una mejor orientación o mayor motivación en su aprendizaje. Dependiendo de la cantidad de alumnos que se atiendan en un curso, se puede lograr mejores economías de escala, reduciendo costos de matrícula sin desmejorar la calidad. La abundante disponibilidad de herramientas computacionales permite preparar hoy día contenidos multimediales de alta calidad (videos, animación, audios, libros digitales, etc.) haciendo más atractivo y efectivo el aprendizaje. Esta metodología puede mejorar la calidad del aprendizaje si se logra que el alumno tenga un mayor control de su auto aprendizaje (autoevaluaciones, ejercicios con respuesta incluida, trabajo en equipo).

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

José durán r. Director Programa de Educación a Distancia Vicerrectoría UdeC


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

SEREMI DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES

Fiscalizan gases contaminantes de locomoción colectiva angelina Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

S

upervisar que los vehículos de transporte público y de carga no emanen más gases de los autorizados fue el objetivo del control de opacidad realizado la mañana de ayer en calle Valdivia, en la comuna de Los Ángeles. “¿Cuál es la urgencia de instalarnos en Los Ángeles? Principalmente porque es una comuna que está saturada por el tema de la contaminación y queremos hacer un aporte al respecto”, sostuvo el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones del Bío Bío, César Arriagada Lira. En este sentido, el seremi agregó que han estado realizando diversas fiscalizaciones en la capital provincial de Bío Bío; éstas han arrojado que los niveles de emisión de gases emanados de los vehículos de transporte público están dentro de los principales rechazos en término de las condiciones técnicas de los vehículos. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomuni-

caciones, a través de la utilización del opacímetro, equipamiento que se ha sumado desde este año a las fiscalizaciones habituales en la Región del Bío Bío. OPACÍMETROS Los opacímetros son instrumentos de medición de gases similares a los que operan en las plantas de revisión técnica y que permiten medir el contenido de partículas sólidas contaminantes. Además de la Metropolitana, las regiones de La Araucanía, Maule O’Higgins y Bío Bío incluyeron estos instrumentos en sus procedimientos de control. Asimismo, los vehículos diesel son los que emiten mayor cantidad de material particulado al aire; éste influye en la contaminación ambiental y es considerado perjudicial para la salud. “Con los opacímetros estamos aportando con más tecnología a la tarea de controlar la contaminación ambiental de los vehículos de transporte público y de carga. Como Ministerio de Transportes, no sólo queremos que los servicios operen

Personal de la Seremi de Transporte del Bío Bío fiscalizó la emanación de gases en los vehículos de transporte público de Los Ángeles. con seguridad y calidad, sino que también circulen cumpliendo las medidas necesarias para respetar el medioambiente”, expresó Arriagada. Agregó que con la incorporación de este instrumento a las actividades de fiscalización se refuerza un área importante como lo es el control de

la contaminación ambiental. En este sentido, “todos los esfuerzos están orientados a mantener bajo los niveles permitidos las emisiones de gases contaminantes, como parte del funcionamiento correcto de los vehículos”, puntualizó el seremi. Cabe destacar que aquellos vehí-

culos que excedan las cantidades de emisión de gases permitidas arriesgan multas consideradas graves. Éstas van desde las 1 a 1,5 UTM, es decir hasta los 60 mil pesos; la normativa contempla, además, el retiro de los vehículos en caso que excedan de sobremanera la emisión de gases.

APUNTAN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIVERSAS

Proyectos pretenden impulsar la inclusión en Tucapel Se trata de la creación de una casa de día que albergará a adultos mayores y de la implementación de una amasandería.

Ambos proyectos buscarán la posibilidad de integrar a la sociedad a personas con capacidades diversas en la comuna de Tucapel.

I

mp or tantes proye ctos se encuentran, actualmente, implementándose en la localidad de Tucapel. Estos se enmarcan en un convenio de cooperación que apunta a realizar actividades que permitan la inclusión de personas con capacidades diversas en esta comuna. Uno de ellos es el centro o casa de día. Éste “nos va a permitir albergar a un promedio de 50 adultos mayores. De forma tal que vamos a realizar una atención integral”, relató el alcalde de la comuna de Tucapel, José Antonio Fernández. Son adultos que compartirán distintos talleres y capacitaciones que se realizarán durante el día, a cargo de un equipo profesional. Una vez concluidas las actividades, regresarán a sus casas. “Esto va a significar que muchos adultos mayores que hoy están en la comuna en condición de hasta una dependencia leve, puedan tener la oportunidad y posibilidad de inclusión y compartir con

el resto de adultos que hoy están en la comuna y que, en muchos de los casos, viven en condiciones de soledad en sus domicilios”, sostuvo Fernández. AMASANDERÍA La postulación a un proyecto del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis) permitirá la implementación de una amasandería para personas con capacidades especiales en la localidad de Tucapel. “Para nosotros, como comuna, es un gran orgullo contar con esta iniciativa de más de 20 millones de pesos donde ya hemos conversado con las distintas familias y las personas que, eventualmente, van a integrar este grupo”, explicó el alcalde. Se trata de una amasandería que permitirá realizar un trabajo de inclusión y que las personas puedan sentirse valorados y considerados y puedan contar con la posibilidad, a futuro, de insertarse en el ámbito laboral.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl

EN EL SECTOR SUR DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES

Tres personas fueron detenidas tras portar marihuana Dos de ellos quedaron en libertad y a la espera de ser citados por el Ministerio Público de Los Ángeles.

Por María José Villagrán Barra. prensa@diariolatribuna.cl

C

on tres personas detenidas culminaron dos procedimientos asociados a la Ley 20.000; ambos ocurrieron en el sector de Paillihue, al sur de la comuna de Los Ángeles. El primero de ellos se inició en calle Río Curanao con Río Quilque, en la población 21 de Mayo; en el lugar, Carabineros detuvo a dos personas después de que fueran sorprendidos con envoltorios de marihuana entre sus vestimentas. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Los Ángeles, quedando en libertad en espera de ser citados por parte del Ministerio Público. Por otro lado, en calle Los Manantiales con Los Omaguacas, en Villa Las Américas, un joven también portaba papelillos con cannabis sativa al ser fiscalizado por motoristas de Carabineros. “En el sector de Paillihue se está trabajando arduamente en controlar a quienes no sólo comercializan droga sino que también acuden a comprar a determinados lugares con la finalidad de poner -a disposición de la fiscalía local de Los Ángeles- a quienes están cometiendo infracciones sobre la ley 20.000 de drogas y estupefacientes”, expresó el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero.

Tres personas fueron detenidas después de ser sorprendidas portando papelillos de marihuana (fotografía de contexto).

UN MENOR APREHENDIDO

AMBOS MANTENÍAN ANTECEDENTES POLICIALES

Carabineros frustra robo a distribuidora de huevos angelina

Dos menores arrestados tras robos en sector norponiente de Los Ángeles

U

L

n menor de 17 años fue arrestado por Carabineros después de que fuera sorprendido intentando robar una distribuidora de huevos en la comuna de Los

Ángeles. La detención del joven se produjo luego de que efectivos policiales lo encontraran –junto a otra persona- forzando la reja metálica del local comercial ubicado en avenida Sor Vicenta, a la altura del 1800. En el lugar, “y mientras realizaban un patrullaje preventivo, Carabineros se percataron de la presencia de una personas que estaban forzando la reja mientras que el otro intentaba ingresar al interior del negocio”, relató el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. Al ver la presencia policial, ambas personas se dan a la fuga y una de ellas es alcanzada a unos 15 metros de donde habían ocurrido los hechos. Se trató de J.A.V.B., de 17 años, quien no mantiene antecedentes policiales. Afortunadamente, no alcanzaron a cometer el delito debido a la oportuna presencia de Carabineros en el lugar. Para poder ingresar, estas personas habrían roto los candados del negocio y el menor quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de robo frustrado.

El primero de ellos afectó a una casa; el segundo, en tanto, a un local comercial emplazado en calle Orompello. a madrugada de ayer, dos menores fueron detenidos tras cometer dos delitos en el sector norponiente de la comuna de Los Ángeles. El primero de ellos afec-

tó a una casa mientras que el segundo, en tanto, a una florería emplazada en los locales comerciales de Orompello 1123. Desde esos lugares, los adolescentes sustrajeron una bicicleta y artículos de paquetería,

además de dinero en efectivo. El oportuno llamado anónimo al nivel 133 permitió que efectivos policiales del retén René Sepúlveda Parraguez los detuvieran en calle Ruiz Aldea con Orompello,

después de que se dieran a la fuga en la bicicleta. Así fue como, además, Carabineros recuperó las especies que momentos antes habían robado. Ambos jóvenes, de 16 y 17 años, mantienen un amplio prontuario policial por delitos contra la propiedad; los dos pasaron a control de detención por los delitos de robo en lugar habitado y no habitado.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

LA REBELIÓN DE LOS PROFES

¿Cómo se soluciona el conflicto? El conocido movimiento del gremio docente a lo largo del país comenzó a gestarse en Los Ángeles y ha ido tomando cada vez más fuerza a nivel nacional. Pese a que desde un inicio el tema central ha sido el rechazo al acuerdo tomado por el Colegio de Profesores con el Ministerio de Educación, ya que no representa a las bases del profesorado, al problema se han ido sumando históricas demandas. En la provincia de Bío Bío, en los últimos días, miles de profesores, en un acto prácticamente histórico, han alzado la voz para poner sobre la mesa la gran cantidad de necesidades que tienen y las precarias condiciones en que, en algunos casos, dictan los planes de estudio. De la misma manera, el movimiento ha provocado tomas de carreteras, corte de puentes y decenas de marchas con el sólo objetivo de tener mayor visibilidad a nivel nacional. Mientras el Ejecutivo busca lograr una mediación al conflicto y Jaime Gajardo, presidente del gremio a nivel nacional, busca reconquistar al profesorado que pide su salida, la ciudadanía propuso a LA TRIBUNA posibles soluciones.

NANCY AMPUERO CÉSAR BELTRÁN El Gobierno debe asumir y respetar de una vez por todas a todos los trabajadores de la educación. Basta de burlas y mentiras.

NATALIA BEQUER Los docentes son la cuna de la calidad educativa. Es fundamental terminar con el agobio laboral que los asedia diariamente, mejorar el estatus y las condiciones laborales, entregar oportunidades de especialización, aumentar remuneraciones, asignar el bono de incentivo al retiro, pagar la deuda histórica, pero, sobre todo, dignificar la labor del profesor. No podemos seguir subvalorando el papel y rol social de los docentes.

FELIPE VARGAS Creo que la solución más fácil es acceder a las demandas que los profesores necesitan, porque son los que forman a las nuevas generaciones, son el motor de nuestro país.

Fácil: dando respuesta a los puntos de la agenda corta ya por todos conocidos. Más que agenda corta parece vía crucis. Los profes no bajarán los brazos.

RICHARD SANHUEZA Dando una pronta respuesta y solución a los 5 puntos de la agenda corta. ¡Basta de migajas, es tiempo de dignificar la labor docente!

@FNASSS #ParoDocente El bono de incentivo al retiro de todos los profesionales con 5 años de universidad es el doble del que reciben profesores, ¿es justo?

Las opiniones o comentarios realizados en esta sección son recopilados a través de nuestros portales de redes sociales y son responsabilidad de las personas que las emiten. Estos no representan necesariamente el pensamiento del diario LA TRIBUNA.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

nuestra gente 7

www.diariolatribuna.cl

EDUAR DO “SANTITO” CATR ILEF, ZAPATERO DE LA VEGA TECHADA

“Los que saben de zapatos son mis clientes” Eduardo Santos Catrilef Paillio, a quien cariñosamente le dicen “Santito”, se ha dedicado a uno de los oficios tradicionales del siglo XX, el de zapatero. Santito tiene más de 40 años de experiencia arreglando el calzado de los angelinos y nos cuenta su historia de vida.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

E

duardo Catrilef, nacido en la localidad de Puerto Saavedra, en la región de La Araucanía, llegó a Santiago en su niñez, y a los 18 años empezó a trabajar en las zapaterías de la capital arreglando calzado. Santito, que se autodefine como un artesano del calzado, nos cuenta que su primer trabajo como zapatero fue el de coser mocasines. “Mi Hermano me enseñó las primeras técnicas para arreglar los zapatos y después seguí como maestro de zapatería. Trabajé en calzados Guante, Gino y en Sagas Hermanos. En estas empresas adquirí experiencia y en 1971 me independice y abrí mi propia zapatería en Santiago. Trabajaba en mi casa y vendía diferentes tipos de zapatos y también reparaba calzados”, confiesa. Sin embargo, don Eduardo debió abandonar la capital para el Golpe de Estado de 1973, viéndose obligado a regresar al sur del país a

su natal Puerto Saavedra: “Tenía un sitio en Santiago y después del Golpe de Estado automáticamente lo perdí. Fui perseguido político por ser de izquierda. Vivía en una población donde la mayoría militaba en la izquierda, pero éramos gente de trabajo, no nos dedicábamos a “hacer política” ni estábamos metidos en la delincuencia. Nos sacaban de nuestras casas a las 4 de la mañana y uno ya no sabía si lo mataban o no lo mataban. Finalmente, tras conversarlo con mi hermano decidí regresar a Puerto Saavedra”. Al volver al sur, Santito trabajó durante un breve tiempo en la agricultura antes de regresar a su trabajo de zapatero. “Cambié de profesión y estuve trabajando en el campo durante varios años. En 1978 con un hermano pude regresar a trabajar en la reparación de calzado en una zapatería de Carahue. Hacíamos zapatos para huaso, aprendí a realizar composturas de zapatos. Ahí me mantuve hasta 1988 cuando me vine a probar suerte en Los Ángeles”. Al llegar a Los Ángeles, Santito trabajó en una empre-

sa donde fabricó calzados para huasos y en 1990 se independizó nuevamente e instaló su propia zapatería. Durante este tiempo trabajó en la antigua Vega Techada, a continuación se traslado por un tiempo al centro de la ciudad por la construcción de la nueva feria y desde 2008 atiende en las nuevas instalaciones de la ella.

ZAPATERO, UN OFICIO EN EXTINCIÓN El mercado actual plantea un duro desafío para los zapateros. Los zapatos económicos, provenientes principalmente de China ha significado que muchos zapa-

teros dejen el oficio. “Muchas personas prefieren no mandar a arreglar sus zapatos porque ahora hay mucho calzado chino y es baratísimo, pero hay otras personas que no compran lo chino y les gusta el calzado verdadero, zapatos buenos que la gente los cuida y los manda a arreglar”, señala santito.

“La verdad es que yo tengo bastante trabajo, viene gente de edad y también mucha gente joven que quiere reparar sus zapatos. Sigo reparando y fabricando zapatos para huasos, de vestir para ocasiones especiales. Los clientes que conocen de zapatos son los clientes que yo tengo”, reafirma don Eduardo Catrilef.

Santito atiende en la Vega Techada de Los Ángeles.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

JUNTAS DE VECINOS FIRMARON CONVENIO CON MUNICIPIO Y CONSORCIO EÓLICO

Ruta de los Vientos comienza a tomar forma Inédita iniciativa en el país busca sumar a las empresas del rubro eólico para la creación de una ruta turística en el sector poniente de Los Ángeles.

E

l primer paso concreto para la creación de la denominada “Ruta los Vientos”, en la zona poniente de la comuna de Los Ángeles, se dio el pasado sábado, al suscribirse un acuerdo entre cuatro juntas de vecinos, la corporación edilicia local y la empresa de generación Consorcio Eólico. La idea, surgida de los propios dirigentes vecinales, es dar forma a una mesa de trabajo público-privada que, a partir del Parque Eólico Mesamávida y los demás proyectos de generación eólica planificados

para la zona en el corto y mediano plazo, permita generar una ruta turística que aproveche las oportunidades que la materialización de este tipo de proyectos generará y ponga acento en las particularidades de ese tipo de generación limpia. Las juntas de vecinos que iniciaron este proceso son las de San Manuel, Mesamávida, Paso de Arena y San Francisco, las cuales se encuentran ubicadas en las cercanías del futuro Parque Eólico Mesamávida, cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se encuentra en la fase final

de tramitación. Los presidentes de cada una de las organizaciones vecinales suscribieron el documento, el cual también establece la activa participación de la municipalidad de Los Ángeles para convocar a las demás empresas que ejecutan iniciativas en el rubro eólico, de tal forma que se sumen a la mesa de trabajo. La intención es incorporar también a las demás juntas de vecinos que estén relacionadas con dichas iniciativas de generación limpia, de tal forma de tener la mayor participación ciudadana posible y, a la vez, mejorar la calidad de vida de sus habitantes. TRABAJO CONJUNTO Cristian Anabalón, presidente de la junta de vecinos de Paso de Arena, lugar donde se suscribió el acuerdo,

explicó que la idea se inició como un sueño de los dirigentes vecinales que ahora esperan hacer realidad. De paso, comprometió el esfuerzo propio y de los demás dirigentes en su materialización. Precisó que lo que se busca es que, con el apoyo de las diferentes empresas eólicas que planifican proyectos en el sector, se pueda dar forma a la “Ruta de los Vientos”. Ahí se pretende habilitar un centro que, por una parte, muestre las bondades de la energía eólica y, por ende, fomente la educación ambiental y, por otro lado, promueva los aspectos relevantes de dicho territorio y se muestren los productos autóctonos y hechos en el sector, de tal forma que se constituya en un lugar de visita y de encuentro para toda la comunidad. Al respecto, el alcalde Esteban Krause exhortó a las demás compañías eólicas que tienen estudios pre-

liminares o iniciativas en ejecución o ad portas de materializarse para que se sumen a la mesa de trabajo. Por su parte, Juan Pablo Young, gerente general de la empresa Consorcio Eólico, aseguró sentirse complacido de ser parte de la nueva instancia de trabajo con los vecinos, lo cual, añadió, reafirma su compromiso con las comunidades cercanas a los proyectos de generación, más aún cuando se trata de una compañía regional y la única nacional en este rubro. Además, resaltó que la iniciativa planteada por los vecinos es una iniciativa única en su tipo al ir más allá de cumplir con las exigencias legales planteadas en el proceso de autorización ambiental y proponer una modalidad de trabajo que integre a todas las empresas de la zona por el bien común de una zona determinada.

PARA SOLICITAR CÉDULAS DE IDENTIDAD O PASAPORTES

Registro Civil implementa reserva de horas en Los Ángeles

D

isminuir los tiempos de espera y brindar un servicio de mejor calidad a los usuarios de Los Ángeles son los principales objetivos que se trazó el Registro Civil al implementar el sistema de reserva de horas para solicitar documentos de identificación vía web y call center, iniciativa dada a conocer en la región por el seremi de Justicia, Jorge Cáceres Méndez, junto al director regional (TP) del Servicio, Guillermo Miranda Fontalba. La medida es parte de la permanente modernización del Servicio de Registro Civil e Identificación para mejorar cada día la atención que se entrega a los usuarios, sean chilenos o extranjeros, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología.

Guillermo Miranda dijo que “para reservar hora se debe ingresar a www.registrocivil.cl o llamar al call center 600 370 2000, y seleccionar la oficina y el horario para solicitar cédula de identidad, pasaporte o clave única, entre otros servicios. Así, nuestros usuarios podrán concurrir a la oficina sólo con minutos de anticipación para ser atendidos”. La seremi de Justicia expresó que “este es un gran avance. El Gobierno está trabajando junto a todos los funcionarios y funcionarias para mejorar la atención. En el país son 57 las oficinas que funcionan con este nuevo sistema y en la región son tres dependencias: además de Los Ángeles, está disponible en Concepción y Chillán.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

crónica 9

www.diariolatribuna.cl

en medio de la polémica

Concejo Municial llega a acuerdo para la mantención de áreas verdes La empresa Ecoserggo se hará cargo de esta concesión en desmedro de las que participaron en la última licitación. En tanto, Romecam Eirl tendrá a cargo los camiones aljibe. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares

U

n nuevo contrato directo realizó la municipalidad de Los Ángeles para la mantención de las áreas verdes de la comuna, ya que el contrato que unía a la entidad edilicia con Núcleo Paisajismo expiró el pasado lunes. Ecoserggo será la empresa a cargo de realizar esta mantención, en un contrato por cuatro meses, dejando de lado a las dos empresas que estaban postulando a través de licitación para ocupar esta misma plaza, ya que el proceso de licitación que se estaba llevando a cabo aún no se finaliza a través de decreto y por este motivo no se podía tomar como opción ni a Núcleo Paisajismo ni a Sólo Verde, pues se estaría actuando de forma parcial, informaron desde el municipio. En tanto, para la contratación de los camiones aljibe –ocho en totalque permitan realizar el riego de las áreas verdes se contrató a la empresa Romecam Eirl. La directora de Medioambiente de la municipalidad, Sylvia Sepúlveda, señaló que se contratará a 142 trabajadores y desde esa base comenzarán a trabajar, no descartando que sigan contratando a más personal una vez que vayan evaluando la necesidad. CONTINUIDAD A LA MANTENCIÓN En tanto, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, se mostró tranquilo, porque esto permite dar

continuidad a la mantención de las áreas verdes y, más allá de la empresa que realice el servicio, es prioritario cumplir con ese objetivo. Krause señaló que han buscado la mejor modalidad para cumplir ese objetivo y darle la oportunidad a los trabajadores de tener continuidad laboral, que era una de sus preocupaciones y compromisos con ellos, ya que así aprovechan su experiencia, calidad y les da tranquilidad para poder resolver el tema. ES UN PARCHE Por su parte, la concejala Teresa Stark se mostró preocupada por la menor cantidad de trabajadores que se contratarán –la empresa Núcleo tendría contratados a cerca de 200- y espera que esto se aumente. Stark calificó la actual contratación como un parche, ya que este tema debió tener otro tipo de solución, pero existieron muchos traspiés en el camino, principalmente porque a la fecha ya son tres las licitaciones fallidas, donde incluso la última no tiene un decreto que la considere cerrada. La concejala señaló que hay que hacer nuevas bases para una nueva licitación –sería la cuarta por el mismo tema- para lo cual solicitó que esta vez se encarguen a la Secretaría de Planificación (Secplan) para que sean ellos, con toda su experiencia, quienes las creen y así se pueda abrir las puertas a todas las empresas que deseen participar y no se segregue. Agregó que no está segura si el tema podrá ser solucionado en cuatro meses, porque cree que actualmente la municipalidad no tiene

Ninguna de las empresas participantes de la última licitación fue considerada en la actual contratación directa.

Poco más de 140 trabajadores de Núcleo Paisajismo serían recontratados por la nueva empresa a cargo de la mantención de áreas verdes. claro todo este tema. La concejala expresó que otro de los temas que le preocupa es la deuda que la municipalidad tiene con Núcleo Paisajismo –según su gerente general son más de 400 millones-, ya que ésta se debe saldar para que la entidad edilicia no se exponga a que esta empresa haga una demanda contra el municipio. TRABAJADORES Cristián Salazar, ex trabajador de Núcleo y vocero de los trabajadores, expresó que tras esta solución dada por el municipio, a los trabajadores no les queda más que aceptar lo que les ofrezcan, porque estar un mes sin sueldo les afecta mucho. Sobre el estudio técnico presentado para realizar esta contratación directa, Salazar lo calificó como vago, ya que los ítems presentados no estaban bien desarrollados, pues no había un análisis profesional de los distintos puntos. Agregó que con dos empresas que se están aventurando en una labor tan grande como la mantención de áreas verdes de Los Ángeles no se puede esperar que exista un servicio de calidad como el que comprometió el alcalde a la comunidad. Juan Cerda, representante de los trabajadores, reclamó que los concejales se dieron vuelta la chaqueta, ya que en primera instancia apoyaban a la empresa Núcleo Paisajismo y en la jornada de hoy terminaron votando por la entidad que les presentó el jefe comunal, lo que les perjudica, ya que muchas personas son padres y madres de familia y esto no les da una buena estabilidad laboral, aunque ratificó que tendrán que aceptar trabajar con la nueva empresa, a la cual le solicitó quedar en sus antiguos puestos de trabajo.

La empresa deberá contratar en primera instancia a 142 personas, lo cual no fue bien recibido por autoridades y los mismos trabajadores, ya que la empresa anterior tenía a cerca de 200 personas contratadas.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

PROYECTO CONICYT ADJUDICADO POR ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Investigadores angelinos y alemanes estudian glaciares de la Antártica Los científicos se encuentran estudiando el comportamiento de los glaciares tributarios que fluyen hacia la plataforma de hielo George VI en la Antártica.

E

l estudio del desarrollo de los glaciares de la Antártica son de alta importancia en todo el mundo, porque son indicadores del desarrollo climático, afirma el director del Instituto de Cartografía de la Universidad de Dresden (Alemania), Manfred F. Buchroithner. El académico estuvo en el campus Los Ángeles con el objeto de analizar junto con docentes del departamento de Ciencias Geodésica y Geomática los datos obtenidos en sus investigaciones en los últimos 15 años. Esto, en el marco del proyecto de investigación Conicyt “Clustering of George VI Tributary Glacier types”, que estudia el comportamiento de los glaciares en la Antártica y que fue adjudicado a los académicos Guido Staub y Henry Montecinos del departamento de Ciencias Geodésicas y Geomática, junto a Buchroithner y otros investigadores de la Universidad de Dresden. Los científicos se encuentran estudiando el comportamiento de los glaciares tributarios que fluyen hacia la plataforma de hielo George

VI en la Antártica, la mayor plataforma en la costa oeste de la península Antártica, que cubre 25.000 kilómetros cuadrados. RELEVANTE POR RAZONES ECONÓMICAS Para el científico alemán, este estudio es muy relevante no sólo por la investigación académica para estudiar el cambio climático, también por razones económicas. “Ellos son indicadores del desarrollo climático y, particularmente en el territorio antártico chileno, nos muestran que hay una variación en el desarrollo de los témpanos, ya que en su desplazamiento, estos bloques se tornan muy peligrosos para la navegación en el pasaje Drake, entre la Patagonia y la Antártica”. Si bien el estudio se proyecta hasta el año 2016 mediante sensores remotos, imágenes satelitales y radar, los científicos vienen monitoreando la situación hace aproximadamente 15 años, mediante análisis de imágenes satelitales en Alemania y base de datos en Chile.

El investigador alemán junto al jefe del departamento de Geodesia y Geomática, Jaime Ravanal, y Guido Staub, profesional a cargo del proyecto. En este sentido, afirmó que todas sus observaciones demuestran a la fecha que no se trata de un problema sólo de la Antártica, sino que se repite en cualquier parte del mundo donde hay glaciares, observaciones que “nos

señalan que la situación no es buena y como ésta ha influido enormemente en el cambio climático”. Sin embargo, y a pesar de la importancia de estos, los estudios llegan apenas a un 1% de ellos. Esto, “por-

que muchos países, inclusive Chile, no están conscientes de la relevancia en el desarrollo del cambio climático, reserva de agua y la navegación. Falta más apoyo a la geociencia”, aseguran los investigadores.

CASOS EN LA PROVINCIA AUMENTARON EN 21,43%

Llaman a reforzar medidas de higiene por nuevo incremento de hepatitis A La mayor cantidad de casos en la provincia se presentan en las comunas de Los Ángeles y Yumbel.

U

n llamado a la población a incrementar las condiciones de higiene y seguridad alimentaria, realizó el Secretario Regional Ministerial de Salud, Mauricio Careaga, al constatarse un nuevo incremento de Hepatitis A en la región del Bío Bío en general y en la provincia de Bío Bío en particular. En el caso de la provincia, se produjo un incremento de casos de 21,43%; donde la mayor cantidad se encuentra en Los Ángeles (18 casos) y Yumbel (4). En tanto, Cabrero, Laja, Negrete, Quilleco, Santa Bárbara y Tucapel presentan un caso por comuna. “Es importante que la

población asuma comportamientos preventivos, a fin de evitar la transmisión, la que se realiza de una persona a otra por vía fecal-oral, con un período de incubación de 15 a 50 días, y con un promedio de enfermedad que dura de 28 a 30 días”, sostuvo el seremi. RECOMENDACIONES Las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria dicen relación con el adecuado lavado de manos antes de comer y preparar las comidas, después de ir al baño, bajarse de la locomoción colectiva, manipular dinero o cambiar pañales; lavado de frutas y verduras antes de comerlas; consumir sólo agua

potable y, si no se dispone de ella, hervirla. Además, expresó que es necesario evitar la contaminación cruzada, separando los alimentos crudos de los cocidos; mantener limpios utensilios y superficies; comprar y consumir alimentos sólo en lugares autorizados; evitar la mayonesa casera; y comer huevos, carnes, pescados y mariscos cocidos. MÁS PRESENCIA EN TERRENO Careaga señaló que la seremi de Salud ha incrementado la presencia en terreno, a través de realización de charlas educativas, fiscalización a locales

El lavado de manos es parte importante de la higiene necesaria para prevenir esta enfermedad. y ferias libres; y entrega de 60 mil volantes y 600 afiches a la comunidad educativa, municipalidades y organizaciones

sociales; y se aprestar a iniciar campaña radial en las zonas de mayores tasas y casos. Adicionalmente, se vacuna

a los menores de 20 años y los cursos entre 18 meses y 6 años de edad, en caso de presentar un caso de ese grupo.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

GENERACIÓN DE EMPLEO EN LA PROVINCIA CON FONDOS SERCOTEC

Hermanas Sáez inauguran 2º local de pizzas Lilian y Marianela parten hoy con su segundo local de pizzas en Los Ángeles, un emprendimiento que genera 10 puestos de trabajo para una provincia golpeada por la cesantía en el último tiempo. Sercotec anunció nuevos programas para creación de nuevos negocios en la zona.

Hoy inauguran su nuevo local de pizzas “De mi tierra 2”. Luis Vargas y Alejandra Sánchez prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

L

as hermanas Lilian y Marianela Sáez comenzaron hace un año con un pequeño negocio de pizzas en el centro de Los Ángeles y, tras mucho esfuerzo y sacrificio, comienzan a ver los frutos de emprender. Hoy inauguran su nuevo local de pizza “De mi tierra 2”.

“Sercotec ha sido bastante importante en la concreción de nuestro proyecto y es la mejor herramienta para cualquier persona que quiera emprender”, señaló Lilian Sáez. El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, en visita de trabajo en la provincia del Biobío, elogió el trabajo de las hermanas Sáez. “Estamos visitando a un grupo de empresarios jóvenes, mujeres que a través de la constancia y la visión que tienen pudieron concretar un negocio en el ámbito de la gastronomía

con identidad propia, que es parte de la cadena de valor del turismo de atención a los habitantes de la provincia. Son muy importantes todas estas iniciativas. En el caso de este proyecto, por ejemplo, ha generado 10 puestos de trabajo. Vamos a trabajar con mayor cantidad de recursos para apoyar a personas para que concreten sus proyectos de negocios y emprendimiento o mejoren su gestión. También vamos a apoyar el emprendimiento para aquellos que no están formalizados en SII, que ya tienen proyectos concretos y ahora podrán dar la concreción a su actividad a través de micro y pequeñas empresas”, indicó Bernardo Troncoso. En el año 2014 se benefició a más de 200 micro y pequeños empresarios y emprendedores. En Sercotec esperan aumentar esta cifra durante el próximo año a través de fondos regionales y sectoriales. CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Las hermanas Marianela y Lilian Sáez.

El gerente general de Sercotec señala que este nuevo centro de desarrollo empresarial “busca que a los emprendedores y a los micro y pequeños empresarios los ayudemos a concretar sus negocios y eso significa que este acompañamiento permita generar nuevos empleos, aumento de ventas e impacto económico”.

alcanzar sus proyectos de negocio”, aseguró el gerente general de Sercotec. DESEMPLEO

El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso. Troncoso explicó que “esta es una medida de la Presidenta Michelle Bachelet que tiene por objetivo instalar 50 centros en todo el país. Originalmente va a haber dos por región, pero, en el caso de la región del Biobío, va a haber cuatro. En el caso de la provincia de Biobío va a haber un centro instalado en Los Ángeles y queremos que el año 2016 este centro de desarrollo empresarial en Los Ángeles ya este atendiendo”. Troncoso también destacó que el Centro de Atención Empresarial realiza atención gratuita y agregó que en la provincia de Biobío se partió con un programa que está dirigido a mejorar la competitividad de las empresas en alianza con el gobierno regional. “Va a haber un llamado a inscribirse a los micro y pequeños empresarios para que podamos hacerle un levantamiento y diagnósticos para reducir las brechas y

La ciudad de Los Ángeles tiene uno de índices de cesantía más altos del país y la generación de nuevos empleos viene a reducir un poco la cantidad de cesantes. Ante esta situación, el gerente general de Sercotec señaló que “nuestro foco es que se fortalezcan las pequeñas y medianas empresas y se puedan concretar nuevos negocios, pues el emprendimiento permite la generación de empleo directamente. Otras áreas, como la infraestructura, generan empleo por contratos de trabajo”. El director regional de Sercotec indicó que la Presidenta Bachelet ha realizado un reforzamiento de recursos para beneficiar a más microempresarias para el Programa Capital Abeja. El director regional de Sercotec, Daniel Cuevas, señaló que estas nuevas medidas están generando un gran impacto “con microempresarios en la cual Sercotec ha financiado planes de negocios y estamos viendo los resultados en este local que partió con un local que sirvió para el lanzamiento del Programa Capital Semilla y hoy estamos en un nuevo local, y eso significa que estamos utilizando bien los recursos que generan nuevos empleos”.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

Halcones y Boinas Negras en Los Ángeles

C

on un gran marco de público, el pasado sábado, miles de angelinos se reunieron desde las 10:00 de la mañana, en el Aeródromo María Dolores de Los Ángeles, para disfrutar de la presentación de acrobacia aérea de los Halco-

nes de la FACH junto a los paracaidistas Boinas Azules.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de los tradicionales vuelos populares, realizados por el Club Aéreo de la ciudad. Fotos de alberto Zúñiga.

Ricardo Salinas, Antonia Quezada, Claudia Bustamante y Cristian Cañas.

Rolling Burgos, Morín Aguayo, Elizabeth Leal y Ramiro Quijada.

Alejandro Osses, Luz María Cuevas y Alejandro Osses Melo.

María Herrera, Norma Rivas, José Herrera y Rocío Herrera.

Familia Escobar Barra.

Ricardo Quezada, Paz Miranda, Susana Quezada y Jorge Miranda.

Ángela Bascur, Sergio Figueroa y Marlene Romero.

Patricio Muñoz, Carolina Aravena, Antonia Muñoz y Patricio Muñoz.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

ActividAdes 13

www.diariolatribuna.cl

Bomberos de Monte Águila celebran 46 años

S

atisfechos de los avances obtenidos en el último tiempo y con la alegría de aún contar con dos socios fundadores, la Tercera Compañía de Bomberos de Monte Águila celebró sus 46 años de servicio abnegado a la comunidad. El acto principal se efectuó en la Casa de las Artes y la Cultura, donde se dirigieron a los presentes

el alcalde, el superintedente del Cuerpo de Bomberos de Cabrero, Antonio Figueroa, y el director de la unidad bomberil, Joel Silva Cifuentes. Posteriormente, se efectuó un cóctel en el cuartel, ubicado frente a la plaza monteaguilina. La ceremonia permitió también entregar diplomas de participación a 28 voluntarias y volunta-

rios que efectuaron durante el año cursos ofrecidos por la Academia Nacional de Bomberos: en Bora, entrada forzada, ventilación, cuerdas y nudos, escalas, fuego básico y equipo de respiración autónoma. La historia de la unidad nace mucho antes de la fecha oficial, como brigada forestal y luego como compañía del Cuerpo de Yumbel. El 15 de noviembre de

1968 fue instalada como la tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Cabrero. Hoy cuentan con su propio cuartel, móviles, equipamiento y especialización en diversas áreas, que les permiten responder más y mejor a la comunidad. La Tercera Compañía está encabezada por su director, Joel Silva Cifuentes; secretario, Juan Zavala

Zavala; tesorero, Antonio Figueroa Moya; prosecretaria Malvina Neira; protesorero Manuel Caamaño; capitán Francisco Gonzáles Márquez; teniente 1° Edgardo Burgos Seguel; teniente 2° Jaime Battaglia Burgos; teniente 3° Quitim Silva Cifuentes; teniente 4° Daniel Flores Tapia; y como ayudante de capitán, Juan C. Sepúlveda Aguayo.

Charla “Vida y Lenguaje”

invitAn A pArticipAr

8º Festival de la Canción de Escuelas Básicas

C

on el objetivo de estimular el canto y la música en los alumnos de la educación básica y potenciar el talento artístico de los jóvenes, la Escuela Ignacio Verdugo de la comuna de Mulchén está organizando su 8° Festival de la Canción de Escuelas Básicas 2014, invitando a participar a las escuelas de educación básica de la provincia de Bío Bío, con un máximo de 2 alumnos, en

la cual se seleccionarán 10 canciones que competirán entre sí. Todas las canciones que participan en la competencia son del género internacional pop-rock o pop balada, otorgándose premios a los primeros tres lugares e interprete más popular. La actividad se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, en la casa de la cultura de Mulchén, a contar de las 10:00 horas.

H

oy se realizará la charla denominada “Vida y Lenguaje”, la cual estará a cargo del profesor Jorge Sánchez Villarroel (magister en comunicación), actividad organizada por el Centro Cultural Bío Bío. La charla es gratuita para toda la comunidad, y se llevará a cabo en el auditorio Manuel Rioseco, de la Universidad de Concepción, sede Los Ángeles, a las 19:00 horas.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

14 comunas

www.diariolatribuna.cl

EL TEma sERÁ TRaTaDo En La PRÓXIma sEsIÓn DEL GoRE

Intendente asegura la construcción de casetas sanitarias en Quilleco Rodrigo Díaz se comprometió a apoyar la iniciativa y presentarla en tabla para el próximo Consejo Regional que se realizará en la provincia.

U

na importante reunión se llevó a cabo en Concepción entre el intendente Rodrigo Díaz; el seremi de desarrollo social, Patricio Torres; Eloy Grandón, director del Serviu; Luciano Parra, de Planificación del gore Biobío; Fernando Zavala, subdere, y el alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia Avello. Este último, en compañía de vecinos del sector, replanteó la discusión sobre los fondos para la ejecución del proyecto de saneamiento sanitario con el Consejo Regional, que da solución de agua potable, alcantarillado sanitario y pavimentación completa al sector. En el tenor de la conversación, el intendente Rodrigo Díaz manifestó su apoyo a dicho proyecto y se comprometió a colocarlo en tabla en la próxima sesión del GORE Biobío en Los Ángeles, en la última semana de noviembre.

Así también, el alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia, se mostró conforme con la reunión, donde fue acompañado por la directiva del comité de agua potable de villa Las Flores y afirmó que el proyecto de saneamiento sanitario beneficiará a miles de personas de tres poblaciones: Villa Mercedes, Población El Bosque y villa Las Flores, haciendo un llamado a los vecinos a que estén tranquilos, ya que este proyecto no se ha caído y será votado en Los Ángeles, comento además que él estará presente junta a la directiva y vecinos cuando sea votado. Rodrigo Tapia hace un llamado a los señores consejeros regionales a aprobar dichos recursos, ya que con esto se mejorará la calidad de vida de los chilenos, siendo esto el objetivo principal de toda autoridad política del país. Los vecinos que participaron

en el encuentro también manifestaron sus agradecimientos. Entre ellos, Leonel Álvarez, presidente del comité de agua potable de Villa Mercedes, quien evaluó esta tercera reunión que mantuvieron con el intendente y sus asesores como “muy positiva, ya que esta-

mos viendo que todo va caminando bien, todo va a resultar tal como la comunidad lo necesita” Rodrigo Díaz realizó la invitación a la directiva para que estuviera presente el día de la votación en los Ángeles, ya que es un tema que le compete a la comunidad.

El proyecto se está trabajando desde el año 2010 y costaría alrededor de 4 mil millones de pesos. Si eso se aprueba, estaríamos en presencia de una solución definitiva que va a mejorar la calidad de vida a cientos de familias que hoy día tienen que vivir sin soluciones sanitarias.

muLcHÉn

Municipalidad inicia trabajo con los barrios de la comuna La primera intervención se realizó el pasado fin de semana en el sector Bureo.

P

ara poder abrir los servicios del municipio a todos los barrios de la comuna, el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, tuvo la visión de crear “Tu Municipio + cerca de ti”. La idea de esta actividad es instalar diversos programas municipales, de la mano de servicios de gobierno y establecimientos, para poder llegar a todos. La primera intervención se realizó el pasado fin de semana en el sector Bureo de la comuna a contar de las

10:00 hasta las 14:00 horas, lugar hasta donde llegó un buen número de personas que pudo recibir información de los siguientes servicios: Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), desparasitación de mascotas, Senda, Sernam, Asesoría Jurídica, EGIS Municipal, Asistencia Social, Registro Civil, Ficha de Protección Social, Asistencia Médica, entrega de información para inscripción de los establecimientos del sector: liceo Crisol, liceo

Nuevo Mundo y escuela Villa Las Peñas. El alcalde sostuvo que “el objetivo de hacer este trabajo en terreno es poder acercarnos a nuestra gente con servicios que puedan brindarles un apoyo real y, así mismo, darles una mano amiga. Hace un tiempo atrás, sostuve que las autoridades debemos pasar del discurso a acciones concretas y eso es lo que me he propuesto hacer junto a mi equipo al ir directo a los barrios”.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

nacional e internacional 15

www.diariolatribuna.cl

Gobierno valora rol de la Iglesia en educación y resalta “coincidencias” en la reforma El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, confirmó que las indicaciones que ya habían acordado con la institución serán repuestas en el Senado.

E

l ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, destacó el rol que juega la Iglesia Católica en el ámbito educacional en el país y puso

énfasis en las “coincidencias” que, a su juicio, ésta tiene con el Gobierno en torno a la reforma educacional. Esto luego de que ayer la Conferencia Episcopal criticara y llamara a corregir en el Senado varios de los aspectos del proyecto de ley que elimina el lucro, el copago y la selección escolar. Al ser consultado por el tema, Peñaililo valoró el “esfuerzo que hace la Iglesia Católica en educación” y afirmó que su labor en ese ámbito resultará “fortalecida” con la reforma. “La oferta que realiza la Iglesia Católica en la educación es algo que valoramos y que vamos a fortalecer con la reforma educacional. Ha habido un esfuerzo importante de ver cómo no sólo mantenemos las condiciones que hoy día ofrece la Iglesia Católica, sino que además cómo la fortalecemos, porque juega un rol relevante en la educación en Chile, qué duda cabe”, sostuvo. En cuanto al documento que publi-

có ayer la Iglesia, el ministro destacó las “coincidencias” que ésta tiene con el Gobierno, especialmente en lo referente a la necesidad de terminar con la segregación escolar. “Coincidimos en que no se puede seguir segregando a los niños por origen socioeconómico y eso es un elemento relevante a la hora de discutir la reforma educacional. Y, por lo tanto, tenemos que terminar con el financiamiento compartido, que segrega. Estamos, en ese sentido, totalmente de acuerdo”, resaltó la autoridad. Peñailillo confirmó que el Gobierno seguirá trabajando con la Iglesia en el tema y que las indicaciones que ya habían acordado con la institución serán repuestas en el Senado. Entre éstas se cuenta la posibilidad de que los sostenedores puedan seguir, en ciertos casos, arrendando los establecimientos educacionales. emol.com

Tarifas de agua potable se congelarán durante cinco años La Superintendencia de Servicios Sanitarios señaló que Aguas Andinas, Aguas Cordillera y Aguas Araucanía congelarán los precios hasta 2020, mientras Aguas Manquehue bajará los valores en un 5%.

Mirada al Mundo caSo Mccann

Entrevistarán nuevamente a un antiguo sospechoso La Policía portuguesa entrevistará nuevamente a Robert Murat, una de las personas que consideró en 2007 sospechosa de la desaparición de la niña Madeleine McCann en Praia da Luz, en el Algarve luso. Tras la desaparición de la pequeña el 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años, la Policía portuguesa señaló como sospechoso doce días después al también británico Murat, vecino del complejo turístico donde se alojaban los McCann.

coloMBia

Santos afirma continuar las negociaciones con las Farc El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que quiere “continuar las negociaciones” de paz con las Farc en Cuba, suspendidas por su Gobierno el lunes tras el secuestro del general del Ejército Rubén Darío Alzate en el noroeste del país. “Necesitamos deponer las armas y la violencia, y ese conflicto armado necesitamos terminarlo, por eso yo espero que este impasse que se ha presentado en La Habana se resuelva pronto”, dijo en un acto en la localidad de Ataco, en el departamento del Tolima (centro), donde pidió el apoyo de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz, para resolver la situación.

en DiScUrSo De HoY

Obama anunciará “algunas medidas” migratorias El presidente de EEUU, Barack Obama, confirmó ayer que anunciará en un discurso desde la Casa Blanca sus esperadas acciones ejecutivas sobre inmigración. El propio Obama explica en un video que este jueves anunciará “algunas medidas” que puede adoptar en virtud de su autoridad ejecutiva para reparar el “roto” sistema de inmigración del país. Al día siguiente el presidente visitará el instituto Del Sol en la ciudad de Las Vegas, donde ofreció en enero de 2013 el primer discurso sobre inmigración de su segundo mandato.

L

a Superintendencia de Servicios Sanitarios señaló ayer que las tarifas del agua potable se congelarán hasta 2020, para los clientes de Aguas Andinas, Aguas Cordillera y Aguas Araucanía, mientras los usuarios de Aguas Manquehue verán sus cuentas reducidas en un 5%. En tanto, Esval, principal sanitaria de la Región de Valparaíso no ha llegado a acuerdo. “Estamos en un contexto en el sector sanitario de sequía, lo que significa un mayor gasto (...) Todo indicaba la posibilidad de incrementar los valores de las tarifas, pero lo cierto es que no habrá un aumento real”, señaló la superintendenta, Magaly

Espinosa. El beneficio empezará a regir desde marzo de 2015. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, indicó que cuando entre en funcionamiento la central de Alto Maipo las tarifas tendrán una rebaja, más allá de un congelamiento. “Junto con este acuerdo de no subir las tarifas en términos reales, cuando Alto Maipo empiece a funcionar va a producir una baja de 1,3% en todas las cuentas”, explicó el titular de Obras Públicas. latercera.cl


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

18 Cultura

www.diariolatribuna.cl

Reconocen a seis nuevos Tesoros Humanos Vivos en Chile Distinción de Unesco implementada en Chile por el Consejo de la Cultura reconoce a individuos y comunidades que preservan el patrimonio cultural inmaterial del país.

S

on cultores de saberes tradicionales de los distintos rincones de nuestro país, y en su mayoría no habían viajado nunca a Santiago. Hasta ahora, que lo hicieron por primera vez junto a sus familiares y con un motivo que los llenó de orgullo: participar esta mañana en la emotiva ceremonia donde la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra de Cultura, Claudia Barattini, los reconocieron oficialmente como Tesoros Humanos Vivos (THV) 2014. Se trata de una distinción de Unesco implementada en Chile por el Consejo de la Cultura, que reconoce a individuos y comunidades que preservan el patrimonio cultural inmaterial del país. Al respecto, la Presidenta Bachelet señaló que “en nuestros saberes, en nuestros quehaceres, en nuestros modos de representar el mundo, en nuestras soluciones cotidianas, hay una riqueza que merece ser conocida y reconocida. Hoy nos comprometemos a que esta búsqueda

y este reconocimiento a esa riqueza sea más que un camino individual. Hoy, es el Estado, la sociedad civil, la comunidad organizada, la que se hace cargo de ese rescate”. Por su parte, la Ministra Barattini comentó que “somos un país pionero dentro de América Latina; los primeros en impulsar un programa de reconocimiento de sus Tesoros Humanos Vivos. Hemos creado un sistema de registro pero también una política que ha permitido visibilizar, poner en valor, y transmitir el conocimiento patrimonial intangible que cientos de personas y colectivos de nuestro país portan”. Tesoros reconocidos La elección de este año distinguió por primera vez un oficio de la medicina tradicional mapuche. Se trata del grupo Ngütamchefe de Tirúa, formado por agentes de salud conocidos como componedores de huesos. El jurado consideró que llevar su conocimiento ancestral al sis-

Desde la implementación de esta distinción, han sido reconocidos 32 Tesoros Humanos Vivos. tema público de salud, en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Isabel Jiménez Riquelme de Tirúa, constituye un aporte al trabajo intercultural. Otro de los colectivos reconocidos fue la Unión de Artesanas de Quinchamalí, oriundas de Chillán, Región del Biobío. Está formada por 15 mujeres dedicadas a la fabri-

“NOSOTR@S, L@S DIBAM: REVELANDO EL VERDADERO PATRIMONIO”

Concurso de “Selfies” de la Dibam ya tiene ganadores

E

l equipo de la fotografía ganadora está compuesto por: Simón León Tepano, Vai a Tare Paoa, Francisco Torres (foto en paleta), Paula Aguirre, Paula Valenzuela, Lilian López Labbé, Pelayo Tuki Make, Eugenia Vásquez Pacomio y Valeska Chávez Pacomio. La imagen ganadora fue tomada en la entrada de la sala de Exhibición del MAPSE, junto al moai que recibe a todos los visitantes y el mar de fondo. El segundo lugar del certamen fue para la

imagen tomada en el taller de taxidermia del equipo de exhibición del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), compuesto por Claudia Arros, Grace Vicencio, Milka Marinov, Tahia Muñoz, Nelson Stack, Ricardo Vergara, Lautaro Veloso, Carlos Berner y Richard Faúndez. En tanto, el equipo del Museo Gabriela Mistral de Vicuña se quedó con el tercer lugar. La cuarta ubicación fue para la Unidad de Conservación y Restauración del Archivo Nacional.

cación de una alfarería única en la zona, centrada en figuras de greda negra con superficie esgrafiada, que son exclusivas de las localidades de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca. El tercer grupo son los Carpinteros de Ribera de Lanchas Chilotas, de la comuna de Hualaihué, Mañihueico, Región de Los Lagos. Son navegantes y carpinteros de lanchas

chilotas, embarcaciones únicas en el mundo y gracias a las cuales se llevaron maderas de alerce hacia el archipiélago de Chiloé, las que hoy recubren sus iglesias y antiguas casonas. A lo anterior se suma también Arturo Lucero, de Pichidegua; Domitila Cuyul de Quellón y Nemesio Moscoso de Pozo Almonte.

Consejo del Libro y Lectura entrega premios a Mejores Obras Literarias 2014

U

n total de 35 obras f ueron g a lardonada s con los Premios Literarios 2014, reconocimientos que anualmente entrega el Consejo del Libro y la Lectura, órgano dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. De ellos, los 10 que corresponden a Mejores Obras Literarias recibirán su distinción esta tarde. El pasado 26 de septiembre, cuando se anunciaron estas distinciones, la ministra de Cultura, Claudia Barattini, valoró la diversidad de los elegidos. “Estas distinciones son un esfuerzo significativo para estimular la creatividad y fomentar la lectura y la escritura. Son premios que generan gran interés entre los autores, pues entre los ganadores se incluye a escritores consagrados, pero también hay plumas de regiones, de ciudades pequeñas, de barrios periféricos. En

el caso del Roberto Bolaño, también quedan en evidencia talentos muy jóvenes provenientes de todo Chile”. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Consejo del Libro, Regina Rodríguez, destacó que “hay que relevar que los jurados no están integrados por miembros o funcionarios del Consejo, sino que estos galardones son asignados por los pares, por escritores. Es necesario que estos premios continúen y se fortalezcan porque además encarnan la visión con la que se está trabajando la nueva Política del Libro: inclusiva, variada e integradora”. Entre estos reconocimientos se incluyen los premios a

las Mejores Obras Literarias (MOL), que se entregan desde 1993 a trabajos publicados e inéditos en los géneros de Poesía, Novela, Cuento, Ensayo y Literatura Infantil (Premio Marta Brunet). En MOL inédito los ganadores son Christian González Barnert (Ñuñoa) en Poesía, con “Playlist”; Alia Trabucco Zerán (Santiago, actualmente residente en Londres) en Novela con “La Resta”; Marcelo Simonetti Ugalde (La Florida) en Cuento, con “El disco de Newton”; y Jorge Montealegre Iturra (La Reina), en Ensayo, con “Carne de Estatua. Allende: caricatura y monumento”.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Los Ángeles será el centro del motocross nacional Segunda Fecha del Nacional de Motocross MX Chile Motorola 2014 se desarrollará el próximo sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el sector La Isla.

Lo mejor del motocross llegará a Los Ángeles (Fotografía Manuel Diocares) Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

L

a segunda fecha del Nacional BMX Chile, Motorola 2014, se desarrollará en Los Ángeles, este próximo 29 y 30 de noviembre. Fecha que reunirá a más de 200 pilotos provenientes de Chile, Brasil y Argentina, entre otros países. Carrera para la que el angelino Sebastián Muñoz y el santabarbarino Mario Gallardo se han preparado fuertemente. Luis Lagos, productor del Nacional BMX Chile, Motorola 2014, que tendrá la segunda fecha del campeonato nacional en Los Ángeles, resaltó el nivel de la competencia y lo importante de contar con una fecha así en nuestra ciudad. “Tendremos 200 pilotos, que vienen de Argentina, Brasil e Italia, por lo que se contará con el peak de pilotos en Chile, entre ellos está el crédito local Sebastián Muñoz”. En relación a la competen-

cia que se desarrollará el último fin de semana de noviembre en el sector la Isla de Duqueco, el alcalde Esteban Krause se mostró muy contento por lo que esto significa para el desarrollo deportivo y económico de la ciudad. “Esta competencia va reunir a pilotos de todo Chile y de nivel internacional. Es importante que la comuna de Los Ángeles tenga actividades de este nivel. Nos posicionamos como una ciudad del motocross, y nos hace mover la economía local, ya que llegará mucha gente, en conjunto con los pilotos, lo que significa consumo y hotelería”. INVITACIÓN Razón por la cual el edil angelino realizó una invitación a la comunidad a participar de este evento. “La invitación es a todos que nos acompañen, para vivir una verdadera fiesta deportiva. Además, queremos felicitar a los organizadores por esta segunda versión”. COMPETIDORES Entre quienes estarán pre-

Lanzamiento de la segunda fecha del Motocross (Fotografía Fredy Muñoz) sentes en esta segunda fecha nacional se encuentra el piloto local Sebastián Muñoz, de la categoría MX2A: “Llevo siete años corriendo, cinco profesionalmente, he tenido buenos resultados, y muy

conforme con mi desempeño, por lo que creo es muy importante realizar este tipo de fechas acá en Los Ángeles, y mi idea es quedarme con el primer lugar”. Así también, en el lanza-

miento de la jornada de ayer, Mario Gallardo, piloto de Santa Bárbara MX2A, súper experto, se refirió a sus pretensiones para esta segunda fecha: “Me dedico hace tres años a esto y en este último

tiempo he estado entrenando harto, pensando en la fecha que viene acá en Los Ángeles, con toda la intención de mejorar lo hecho anteriormente. El hecho de que sea acá es algo que hay que aprovechar”.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

deportes IBerIA

Desgarro miofascial dejará al portero Moyano un mes fuera de las canchas Durante la jornada de hoy además será operado Oliver Toledo, quien sufrió la rotura de ligamentos cruzados.

Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

U

n mes estaría fuera de las canchas el portero iberiano Fabián Moyano. Esto, tras confirmarse el desgarro miofascial del gemelo medial. Recordemos que debió ser reemplazado en el partido del fin de semana frente a Rangers, cuando se jugaba el minuto 11 del primer tiempo. El portero trasandino tuvo su oportunidad en la titularidad iberiana, tras la cirugía a la cual debió ser sometido Franco Cabrera. Según lo señalado por el kinesiólogo azulgrana, Luis

Selección futsal angelina debuta hoy en torneo argentino Se enfrentan a Boca San Pablo en la categoría Todo Competidor.

Carabineros apoya integración deportiva en Villa Génesis

E

n la Villa Génesis de la comuna de Los Ángeles se gestó la iniciativa de formar una escuela de futbol para los niños del sector, impulsada por Carlos Hernández Sepúlveda y apoyada por Carabineros de la Oficina de Atención Comunitaria de la Primera Comisaría de Los Ángeles. La idea es realizar una actividad deportiva e incentivar a los niños que adopten estilos de vida saludable,

H

oy debuta la selección angelina de fútbol sala, en el Octagonal Internacional de Futsal organizado por la Federación Deportiva Nacional de Futsal, el que se desarrollará desde hoy hasta el 23 de noviembre. La selección angelina estará en el grupo A junto a Boca San Pablo, campeón de la liga de Estación Central; Huarpes Futsal Club, campeón

de la liga de San Juan, provincia de Argentina, e Internacional, equipo peruano. En tanto, el grupo B está conformado por Nueva Basilea, campeón liga Metropolitana Chile; Defensores de Argentinos San Juan, Argentina; Cerro Porteño, campeón paraguayo de futsal y Universidad Católica, campeón universitario. Los angelinos debutan contra Boca San Pablo, siendo el primer

partido de la jornada de hoy jueves, a las 16:00 horas. Esta selección está conformada por destacados jugadores del ámbito local y su técnico es Miguel Jara, técnico federado de futsal, siendo el equipo angelino el único representativo de provincia, por lo que la idea de ellos es tener una buena presentación para poder difundir más este deporte, que de a poco se está ganado un espacio en la ciudad.

Alveal, Moyano realizará su proceso de recuperación en Los Ángeles, y en un plazo de 10 días se evaluará la evolución de la lesión, lo que determinará de forma más precisa los centímetros del desgarro del guardametas. Con esta baja Iberia ya sumaría cuatro lesiones importantes, la primera de ellas fue la de Ronald de la Fuente, con una rotura parcial de ligamento; más tarde el corte de ligamentos de Oliver Toledo, quien será operado hoy y tendrá un proceso de recuperación de seis meses, y, por ultimo, Cristian Muñoz, quien también estará un mes fuera de las canchas debido a un esguince grado dos en su tobillo.

fomentando el espíritu deportivo y el buen uso del tiempo libre y, junto con ello, disminuir la incidencia de factores de riesgo, tales como la delincuencia y el consumo de drogas. La escuela de fútbol, denominada “Top One”, funciona los días martes y jueves de cada semana, en la cancha de la Villa Génesis. En ella participan 25 niños aproximadamente, entre los 8 y 15 años, residentes del sector.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

CopA dIFor CHILe s.A.

Los Ángeles recibe la 5a fecha del Circuito Abierto de Tenis de Mesa En el gimnasio del colegio San Gabriel Arcángel, tenimesistas de las Octava y Novena regiones animarán este importante evento zonal.

E

l Circuito Abierto Nacional de Tenis de Mesa “Copa Difor Chile S.A” desarrollará su quinta fecha este sábado 22 y domingo 23 de noviembre de 2014, en el gimnasio del colegio San Gabriel Arcángel de Los Ángeles. El sábado 22 es el turno de las categorías Juvenil, Senior, Súper Senior y Todo Competidor. La jornada se inicia a las 10:00 de la mañana con la prueba de dobles Todo Competidor, para posteriormente continuar con todas las pruebas. El domingo 23 es el turno de las categorías menores, es decir: Mini Penecas, Penecas, Pre Infantil e Infantil. Al comienzo de la jornada, a eso de las 10:00 horas, se desarrolla la prueba de dobles menores, para posteriormente iniciar las pruebas individuales.

Por tratarse de un circuito abierto, todas las personas que lo deseen pueden participar y para ello deben inscribirse en la mesa de control media hora antes del inicio de la competencia. La inscripción mantiene los valores de las fechas anteriores en Huachipato, Angol y Los Ángeles, es decir, $ 3.000 el doble y $ 2.000 la prueba individual. A la fecha de este informe, está confirmada la participación de jugadores de las Asociaciones de Huachipato, Malleco, Chillán, Temuco, Angelina y representantes de Laja y Nacimiento, entre otras ciudades. El evento deportivo está organizado por la Asociación Angelina de Tenis de Mesa, cuenta con el patrocinio del colegio San Gabriel Arcángel dependiente de la Fundación Juan XXIII y es auspiciado por la constructora Ingenova y Audiosistemas Luna.

teMor de eX seLeCCIoNAdos

“Caso Premios” podría dañar la relación del camarín de La Roja Tras llegar a un acuerdo entre el actual plantel y los “marginados” de los dineros por clasificar al Mundial de Brasil, Patricio Toledo, Rodrigo Goldberg y Ricardo Rojas, coinciden que “en temas de plata siempre quedan cosas pendientes”.

A

días de que se pusiera fin al bullado “Caso Premios” entre el actual plantel de La Roja y los seleccionados que no fueron considerados en la entrega de dineros por clasificar al Mundial Brasil 2014, ex jugadores que vistieron la camiseta del elenco nacional temen que tras el “lamentable episodio” pueda quedar dañada la relación en el camarín. Para el ex arquero Patricio Toledo “todo este lamentable episodio se manejó de mala manera. Pero finalmente se dieron cuenta del error, era injusto que no se hubiese llegado a una solución. Además, muchos de los jugadores que hoy están en el equipo ganan bastante plata y por unos pesos más o menos no se debería haber llegado a

esto, se equivocaron rotundamente”, dijo a Emol. En esa misma línea, el meta nacional en la Copa América de 1991 cree que “espero que con todo esto no ocurra nada entre los jugadores. Desconozco como se resolvió el problema y que se habló, pero en temas de plata siempre quedan cosas pendientes: no hay que olvidar que ( Jean) Beausejour era de los que decía que también se debía repartir para todos los que estuvieron en las Clasificatorias. Ojalá esto se olvide y ahora sólo se piense en jugar y en darle una alegría a la gente en la Copa América”. Por su parte, el ex delantero Rodrigo Goldberg señaló que “llegar a un acuerdo era lo más lógico y necesario. Esto demuestra la altura que tuvo

el plantel para comprender la petición de sus compañeros”. A juicio del ex Universidad de Chile, “mi duda es cómo van a quedar las relaciones al interior del equipo. En todo plantel hay muchas diferencias de caracteres, pero espero que aquí todos salgan fortalecidos y que jamás vuelva a ocurrir algo así”. En tanto, el defensa Ricardo Rojas, quien defendió a la selección en 46

partidos, sostuvo que “si no se hubiese llegado a buen término todo este caso habría quedado con una sensación muy rara, de injusticia. Porque no todos los jugadores ganan el mismo dinero”. El actual concejal de la Municipalidad de La Serena agregó que “espero que no se quiebren las relaciones entre los jugadores. Si bien este hecho causó mucho malestar dentro algunos, no creo que exista mayor rencor”. “HUBIESE SIDO UNA TREMENDA FALTA DE RESPETO” Al igual que los ex seleccionados, el técnico de La Roja Sub 20 que obtuvo el tercer puesto en el Mundial de la categoría en Canadá 2007, José Sulantay, expresó “que bien que se haya llegado a un acuerdo, porque hubiese sido una tremenda falta de respeto que todo hubiera quedado tal cual. Todos los jugadores que son nominados tienen los mismos derechos, ya que por algo son citados, son los mejores en

sus clubes”. Consultado si el técnico del conjunto nacional, Jorge Sampaoli, podría marginar a algún jugador que haya criticado la repartición de los premios por clasificar a Brasil 2014, Sulantay señaló que “sería grave que el entrenador pensara una cosa así. Además, fue él quien aseguró que no le correspondía al cuerpo técnico entrometerse en las platas,

sino que era un tema sólo del camarín”. Mientras que el ex zaguero y ex capitán de la selección Elías Figueroa recalcó que “fue lo más lógico que se repartieran los premios. No puede ser que un jugador que estuvo presente durante el proceso clasificatorio no reciba nada”. emol


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

22 ESPECTáCULOS

www.diariolatribuna.cl

Smashing Pumpkins llegaría a Chile con una formación de lujo

POR HOMICIDIO DE CONCURSANTE

Organizadores de Miss Mundo están “devastados” Los organizadores de Miss Mundo manifestaron su tristeza por el asesinato de Miss Honduras, María José Alvarado, y de su hermana, Sofía, y declararon sentirse “devastados” por la noticia. En un comunicado divulgado el miércoles en Londres, la presidenta de la organización, Julia Morley, dijo que han recibido numerosos mensajes de condolencias y de apoyo tras conocerse el homicidio. Alvarado y su hermana fueron

El baterista de Rage Against the Machine y el bajista de The Killers podrían acompañar a Billy Corgan en su próximo paso por Lollapalooza.

B

illy Corgan había dicho que esta semana revelaría los nombres que formarían parte de The Smashing Pumpkins en su primera gira tras un año de inactividad, y que la nómina causaría sorpresa entre sus seguidores. Que cumplió con lo primero, ya es efectivo, mientras que sobre lo segundo aún está por verse. Lo claro es que el líder de la agrupación confirmó que el baterista de Rage Against the Machine y el bajista de

LA VIDA DE LUCIANO

The Killers estarán en las venideras presentaciones de la banda, en una seguidilla que podría extenderse hasta Chile, en marzo próximo. Por ahora, Brad Wilk y Mark Stoermer tienen presencia asegurada en Chicago, Berlín, Londres, París y Nueva York, donde por cierto también estará Jeff Schroeder, guitarrista que ya suma varias temporadas junto a Corgan. La ratificación en torno a la extensión del trabajo en vivo de esta formación debería llegar en las

próximas semanas, cuando se defina si será éste el cuarteto que venga a Chile en marzo, mes en que el grupo debe formar parte de la quinta edición local de Lollapalooza. A ese evento llegarán en plena tanda de presentaciones del disco Monuments to an elegy, que tiene fecha de estreno para diciembre, y que sucederá al alabado Oceania (2012). Emol

halladas muertas hoy en la aldea de Cablotales, en Santa Bárbara, según informó el director de Investigación Criminal, Leandro Osorio, a Radio América. Las dos jóvenes habían desaparecido el pasado 13 en el departamento occidental de Santa Bárbara, después de acudir a una fiesta de cumpleaños del novio de Sofía Trinidad, según informó su madre, Teresa Muñoz. Emol


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

miscelánea 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TaXis Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) AMOR: Debe hacer uso de su experiencia en el amor para así lograr conquistar a su otra mitad, guíese por su intuición. SALUD: No se desanime, ya que los problemas serán pasajeros. DINERO: No postergue demasiado los proyectos de negocios. COLOR: Violeta. NUMERO: 33. TAuRO (21 DE AbRIL AL 20 DE MAYO) AMOR: No inicie la jornada de hoy cayendo en la rutina, innove en el amor. SALUD: Tenga cuidado con las alergias y los problemas asmáticos que atacan en noviembre. DINERO: Surgen nuevos compromisos y exigencias que complican su tranquilidad. COLOR: Verde. NUMERO: 21. GEMINIS (21 DE MAYO AL 21 DE JuNIO) AMOR: Haciendo gala de todos sus dones de conquista conseguirá lo que quiere. SALUD: Una vida más sana le ayudará a vivir mejor. DINERO: No se endeude ni tome decisiones apresuradas que disminuyan su presupuesto, procure crear un fondo para imprevistos. COLOR: Lila. NUMERO: 2. CÁNCER (22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO) AMOR: Déjese de tonteras y disfrute de la persona que tiene al lado. SALUD: Coma más pescado y menos comidas con grasas animales, cuide su salud. DINERO: Aproveche el momento con honestidad y esfuércese. Va a llegar más lejos. COLOR: Blanco. NUMERO: 34. LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO) AMOR: Buenas proyecciones para los romances que se inician, sólo debe confiar más en quien está junto a usted. SALUD: Cuidado con molestias articulares. DINERO: Perspectivas de arreglo. Buenas proyecciones a mediano plazo. COLOR: Calipso. NUMERO: 19. VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) AMOR: No ande buscando cosas por fuera, en su hogar tiene todo lo que necesita. SALUD: Tenga cuidado con las afecciones cardiacas, debe poner cuidado en su corazón. Controle su alimentación. DINERO: Ingresos inesperados aliviarán su carga. COLOR: Azul. NÚMERO: 10. LIbRA (23 DE SEPTIEMbRE AL 22 DE OCTubRE) AMOR: No deje que la soledad opaque su vida, está en cambiar las cosas. SALUD: Empiece de a poco a mejorar su condición física saliendo a caminar. DINERO: Se inicia una temporada para iniciar nuevos proyectos, ya sea en lo laboral o empresarial. COLOR: Café. NUMERO: 27. ESCORPIÓN (23 DE OCTubRE AL 22 DE NOVIEMbRE) AMOR: Las emociones tienden a decantar y a estabilizarse para dar paso a nuevas sensaciones. SALUD: Evite las tensiones y emociones que acarrean enfermedades. DINERO: Los roces en el trabajo se calman, pero no terminarán del todo. COLOR: Lila. NUMERO: 15. SAGITARIO (23 DE NOVIEMbRE AL 20 DE DICIEMbRE) AMOR: Tenga cuidado con dejarse llevar por la superficialidad de las personas, hay cosas mucho más importantes. SALUD: Riesgo de caídas al transitar por la calle. DINERO: Los frutos se multiplican y su situación mejora. COLOR: Fucsia. NUMERO: 22. CAPRICORNIO (21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO) AMOR: El futuro amoroso comienza a tomar el camino adecuado para lograr la felicidad que tanto desea. Esto es para solteros/as y comprometidos/as. SALUD: Está durmiendo mal y eso le implica un mal descanso. DINERO: Las inversiones son positivas. COLOR: Rojo. NUMERO: 7 ACUARIO (21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO) AMOR: Use el criterio y el sentido común en su relación. Tenga cuidado con que se le pase la mano en sus exigencias. SALUD: Apártese de situaciones demasiado estresantes. DINERO: La solución depende de usted. Trabaje horas extras para salir adelante. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

Ferias JUeVes los incas entre los mayas y los apaches Villa las américas

PISCIS (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) AMOR: Aproveche su experiencia para evitar equivocarse nuevamente. SALUD: Evite el exceso de presiones tanto en su trabajo como en su hogar. DINERO: Hay algo mejor en su panorama financiero, pero debe poner algo de su parte en la planificación de gastos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 9.

Farmacia de Turno

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

FaRmacias clÍnica lautaro 200

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:30 Caleta Del Sol 18:15 Mas Que 2 18:50 Crepúsculo 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 Top Chef 00:00 El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre >

CANAL 13 5:45 Carta De Ajuste 5:50 Infórmate En Un 3 X 3 6:30 Teletrece Am 8:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 “Lado A Lado” 16:20 “Amor Prohibido” 17:00 “La Favorita” 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 “Rastros De Mentiras” 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series “Csi” 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmisión

CANAL REGIONAL 08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor

CINECANAL 23.40 Tv Club 11:25 Stargate: El arca de la verdad 13:10 Taxi 14:55 Mantequilla 16:30 La barbería 2: de vuelta en el negocio 18:25 S.O.S.: Familia en apuros 20:20 Rojo atardecer 22:00 Mamá 23:50 Para pasar un buen rato, llama... 01:25 La supremacía Bourne 03:15 Indomable 04:45 Películas y estrellas de 2013: especial de fin de año 05:35 Kids flix 05:50 Amores y enredos de una boda 07:10 Star files: Renée Zellweger 07:20 Juno: crecer, correr y tropezar 09:05 Volver al futuro 2 11:00 Un desmadre de viaje

hbO 12:50 Mentiroso, mentiroso 11:40 Star Wars: episode II: Attack of the clones 14:16 El quinto poder 16:33 Rescate al límite 18:35 Especial festival de cine de Toronto 2014 19:15 Star wars: The legacy revealed 21:00 El imperio del contrabando 05 #07 22:00 La batalla del año 00:00 ¿Qué pasó ayer? 3 01:50 Los pequeños detalles 03:39 Lizzie borden took an ax 05:13 ¿Quién ama a Gilbert Grape? 07:15 Enemigo público 09:40 Obsesión roja 11:10 Star Wars: episode III: Revenge of the sith 13:40 Titanes del pacífico

TVu 08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

TNT Latin Grammy Awards El MGM Gran Garden Arena, Las Vegas, será el encargado de recibir 15ª edición de los premios de la música Latina, donde se encontrarán grandes exponentes como Santana, Marc Anthony, Prince Roy entre otros. La chilena Ana Tijoux postula en tres categorías TNT 21.30 horas.


Los Ángeles, jueves 20 de noviembre de 2014

24 actividades

www.diariolatribuna.cl

Feria de Indap en mall Plaza C

omo una forma de apoyar a los emprendedores de Indap, se realizó una alianza con mall Plaza, en la cual los distintos productores pueden presentar sus trabajos al interior de este centro comercial de Los Ángeles. La iniciativa es pionera a nivel nacional y la idea es que se siga replicando mensual-

mente con un mayor número de stands para así beneficiar a más emprendedores. En la primera presentación hubo dos puestos donde las personas pudieron encontrar distintas alternativas, como miel y sus distintos derivados, tejos y mermeladas, entre otros. Fotos de alberto Zúñiga


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.