La Tribuna 15-11-2014

Page 1


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Áreas verdes a la deriva Este concejo no puede rechazar la propuesta alcaldicia de adjudicación por motivos ajenos a los contemplados en las bases de licitación y menos aún de modo parcial.

E

n el concejo comunal celebrado este lunes 10 de noviembre ha sucedido una situación doblemente gravísima. Me refiero al rechazo por parte del concejo comunal a la Propuesta del alcalde de adjudicar la Licitación Pública Mantención Áreas Verdes de Los Ángeles a la empresa que resulto mejor evaluada en el proceso de licitación pública y, segundo, la decisión del concejo comunal que no se ajustó a derecho. El día 14 de agosto de 2014 se publicó en el portal del Mercado Público la Licitación 2408-979-LP14 “Concesión de Áreas Verdes, Los Ángeles” y que entre otras materias estableció en el N° 6 de las bases los criterios de evaluación y en que se señala que la presente licitación será adjudicada al oferente mejor evaluado; es decir, a contar de esa fecha todos los interesados en participar y especialmente las 4 empresas que presentaron sus ofertas conocían dichos criterios de evaluación, en otras palabras, el proceso por el cual se seleccionaría la mejor oferta. Al final del proceso, sólo 2 empresas fueron evaluadas con el siguien-

te resultado; Soloverde S.A. con 72,40% y Núcleo y Paisajismo S.A. con 63,20%. El día lunes se dio lectura al acta de la comisión finanzas en que los concejales miembros de dicha comisión no acogieron la propuesta del Sr. alcalde de adjudicar al oferente mejor evaluado, muy por el contrario, propusieron adjudicar al segundo oferente mediante el siguiente acuerdo: ”Sugerir al Sr. alcalde se adjudique la propuesta de adjudicación Licitación Pública Concesión Áreas Verdes a la empresa Núcleo y Paisajismo S.A. según detalle presentado en su oferta económica, en atención al vencimiento de la actual contratación directa el día lunes 17 del mes en curso”. Si bien es cierto es facultad del concejo comunal aceptar o rechazar las propuestas del alcalde según lo dispone el art. 65 letra j de la Ley 18695 en que señala que para el otorgamiento de concesiones el alcalde requiere acuerdo de concejo, lo que menos cierto que los miembros de la comisión y los concejales que rechazaron la propuesta no consideraron lo

establecido en el art. 66 de la misma ley que sostiene respecto al otorgamiento de concesiones ésta debe (de carácter imperativo) ajustarse a lo dispuesto en la Ley 19.886 de compras públicas y su reglamento. El art. 10 de la Ley 19.886 (de Compras Públicas) establece que el contrato se adjudicará a la oferta más ventajosa en virtud de lo establecido en las bases administrativas y criterios de evaluación, y señala dicho art.10 que tal decisión debe realizarse con “estricta sujeción a las bases”. Todo esto fue ignorado en la decisión tomada por la comisión y concejales que votaron en contra, ya que el acuerdo propuesto se base única y exclusivamente en la evaluación económica, que bien es cierto es la más conveniente, no consideraron los otros criterios que en la sumatoria final determinó los resultados señalados precedentemente para cada empresa. Junto a lo anterior, la Comisión Finanzas (integrada por las concejalas T. Stark, M. Quezada y el concejal Leonet Rosales) fundamenta en el acuerdo para adjudicar a la empresa

que resultó segunda la fecha de “vencimiento de la actual contratación directa el día lunes 17 del mes en curso”. Dicho “Criterio” no figura en ninguna parte en las bases de licitación, es decir, se tomó una decisión basado en una situación ajena al proceso de licitación. Es interesante que los ciudadanos puedan conocer las argumentaciones de cada uno de los concejales en la sesión del lunes recién pasado. Qué viene ahora. Por lo pronto, resolver administrativamente este impasse; pero, sin embargo, lo que más importa es que los angelinos se informen de lo que sucede en el concejo comunal y cómo sus decisiones impactan en la ciudad de Los Ángeles y su gente. Producto de esta decisión no ajustada a derecho, según mi opinión, vamos a tener un grupo no menor de trabajadores en la incertidumbre laboral, nuestros parques y jardines deteriorándose sino se les presta el mantenimiento adecuado, pero, lo peor que nos puede suceder, que la ciudadanía se mantenga indiferente

Víctor Salazar Acuña Concejal de Los Ángeles respecto a las decisiones que el concejo comunal adopta, es por ello que los invito a revisar la sesión de concejo a través de la página Web de la municipalidad, a dar lectura a los dictámenes de contraloría que enuncié, como así mismo a la Ley, de modo tal que el día de mañana los ciudadanos sepan exactamente a quién pedir explicaciones.

Cartas al Director Felicitaciones

más se empañe parte de la tradición y cultura de nuestra ciudad por situaciones tan bajas.

Señor Director:

Foto Denuncia

María Ignacia Contreras

Quiero expresar mis profundas felicitaciones por el nuevo formato que se le ha dado al diario LA TRIBUNA. Sin lugar a dudas, pasó de ser un diario de pueblo a uno de ciudad, que refleja el crecimiento real que hemos tenido en los últimos años, con mayor contenido y mejores notas. Reitero mis felicitaciones a todo el equipo de diario LA TRIBUNA. Juan Villarroel

DesFile Señor Director: Actividades como la que se desarrolló ayer en la plaza de armas deberían ser características de la ciudad. Me dio gusto ver a cientos de jóvenes desfilar por calle Caupolicán, con disciplina y gran personalidad. Asimismo, integrar a instituciones de educación de la cordillera. Felicito a la organización. Paula Herrera

Ballet Señor Director: He leído en las páginas de este diario la situación tan triste que afecta al Ballet Municipal. Espero que, por el bien de las niñas y de quienes disfrutamos de sus hermosos espectáculos, este problema encuentre una solución. Sin hacerme parte de ninguno de los bandos, apelo al diálogo, la verdad y la justicia, para que nunca

aroma a canDiDatos Señor Director: La Democracia Cristiana ha anunciado ya tener los candidatos para disputar las primarias de los municipios de la provincia. En tanto, la Alianza se encuentra buscando a quién los representará para recuperar, especialmente, el sillón en Los Ángeles. Por su parte, el alcalde Esteban Krause ya ha comenzado a mostrar parte de su obra y gestión a la comunidad. Así las cosas, en el ambiente y pese a que aún falta mucho, no puede dejar de percibirse el aroma a candidatos por cada rincón. Alonso Flores

Foto en el caBallo Señor Director: En pleno centro de la plaza de armas hay un matrimonio que ha dedicado su vida entera a tomar fotos con una Polaroid a los niños sobre el caballo de madera del que son dueños. Hay días en que prácticamente nadie se sube y da lastima. Ellos son parte de la cultura de nuestra ciudad y esta simple foto instantánea es el sustento para sus vidas. Sería bueno que alguna institución o un alma generosa les ayudaran a mejorar su equipamiento y la comunidad a hacer, como un aporte a la cultura, que sus hijos tengan este sencillo recuerdo de su infancia en la ciudad. Alma Gutiérrez

Todos los años, detrás de la calle Villagrán, entre Tucapel y Rengo, sale agua pestilente de la alcantarilla. La limpian y luego se estanca. Probablemente son aguas servidas y se hace necesario que las autoridades dejen de dar soluciones parche y terminen con este problema de forma definitiva. José Díaz

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl



Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

BRIGADA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE LA PDI

Recuperan joyas que habrían sido robadas por asesora del hogar Las especies fueron encontradas en el local donde la mujer las habría empeñado. Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

D

etectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Ángeles, detuvieron a una mujer que habría sustraído diversas joyas desde una casa en la comuna de Los Ángeles. Identificada con las iniciales M.E.V.S., de 67 años, habría cometido el delito mientras se desempeñaba como asesora del hogar en una vivienda emplazada en el sector oriente de la capital provincial de Bío Bío.

Según la investigación policial, la víctima habría manifestado que, mientras se encontraba revisando sus pertenencias al interior de la vivienda, se percató que a su joyero le faltarían algunas especies catalogadas como antiquísimas y que habían sido heredadas de su madre. “En virtud a esta información, en primera instancia se concurrió hasta el domicilio de la denunciante, entrevistando a la asesora del hogar quien indicó haber estado sustrayendo de manera sistemática las joyas para no llamar la atención de la propietaria, manifestando – además- que las habría empe-

ñado en un local céntrico de la ciudad”, señaló el jefe de la Bicrim angelina, subprefecto Jorge Duarte Flores. Los detectives llegaron hasta a dicho local, donde se ubicaron la totalidad de las especies: un turbillón de oro de 80 centímetro, una cadena con medalla de oro en forma de cruz, una cadena de eslabones de oro de 40 centímetros, aros de perla y una pulsera de oro. Las especies fueron avaluadas en 2 millones 500 mil pesos, aproximadamente; la imputada, en tanto, fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de hurto agravado.

Las especies fueron avaluadas en 2 millones 500 mil pesos, aproximadamente

EN CASA DE CAMBIO ANGELINA

Mujer fue arrestada por intentar cambiar moneda extranjera robada en Los Ángeles

U

na mujer de 32 años fue detenida después de que intentara cambiar moneda extranjera robada en una casa de cambio en la comuna de Los Ángeles. Fue personal de la Patrulla de Focalización del Delito de la primera comisaría de Carabineros de Los Ángeles quien arrestó a F.M.A.I., con domicilio en la comuna de San Carlos. Su aprehensión se produjo después de que intentara cambiar moneda extranjera por divisas nacionales en la casa de cambios “Interbruna”, ubicada en calle Caupolicán con Almagro, en pleno centro de la ciudad de Los Ángeles. Sin embargo, la mujer no pudo concretar su cometido ya que, en esos momentos, trabajadores del local se dieron cuenta de que el dinero correspondía a un hurto del cual fueron víctimas el 8 de junio pasado. Al ser increpada, F.M.A.I se dio a la fuga hasta que fue interceptada y detenida por efectivos policiales de la Patrulla de Focalización del Delito. Así fue como se recuperó un botín avaluado en un millón de pesos, aproximadamente. La mujer mantenía antecedentes penales por el delito de hurto y fue puesta a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles.

CARABINEROS DE CHILE

Entregan herramientas para evitar robos a transportes de valores

U

n trabajo de coordinación con empresas de transporte de valores fue el que realizó personal policial de la primera comisaría de Carabineros, en la comuna de Los Ángeles. En dependencias de Prosegur y Brinks, efectivos policiales dotaron a los trabajadores con herramientas que permitan mejorar la comunicación entre empleados y Carabineros a fin de evitar que sean víctimas de robo. Así fue como, además, entregaron autoadhesivos con todos los números del personal que realiza labores en la calle; la idea es que en el caso de enfrentarse a algún problema, quienes trabajan en una de estas empresas puedan llamar a Carabineros lo más rápido posible.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

Interponen querellas por femicidios ocurridos en Los Ángeles Se trata del crimen cometido en contra de Juana María Troncoso (43) y Camila Oviedo Morales (20). Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

D

os querellas fueron presentadas por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) del Bío Bío por dos femicidios ocurridos en la comuna de Los Ángeles. La primera se relacionó con el caso de Juana María Troncoso, quien falleció a consecuencia de las graves quemaduras sufridas después de que su pareja le prendiera fuego a la mediagua en la que vivían. “Lo que hacemos con la querella es poder reafirmar y aportar antecedentes de que existe violencia de género (...) y buscar las penas máximas que nos permite la ley y que va desde los 15 años de presidio perpetuo calificado por este crimen”, sostuvo la directora regional del Sernam del Bío Bío, Valentina Medel. En el caso de Camila Oviedo, la joven de 20 años que fue asesinada por un compañero de trabajo, Medel explicó que la ley no permite configurar el crimen como femicidio. Por lo mismo, la acción judicial fue interpuesta por el delito de homicidio calificado por no acreditarse una relación de convivencia entre Oviedo y el joven que le quitó la vida. Sin embargo, “con la querella lo que vamos a aportar son antecedentes para acreditar que sí existe violencia de género; ésta es un agravante dentro de la investigación por lo que

también buscamos las penas máximas que nos permita la ley, de forma tal de entregar un poco de tranquilidad a la familia a través de la justicia”, agregó Medel. Respecto al tiempo transcurrido para presentar esta acción judicial, Medel explicó que durante los últimos meses se dedicaron a recabar la máxima cantidad de antecedentes para poder presentarla y así poder acreditar que hubo violencia de género. Sin embargo, “desde el principio, lo que hacemos como Servicio Nacional de la Mujer es brindar un apoyo psicosocial a la familia. Ambas familias están apoyadas por el Sernam y los distintos aparatos del estado para brindar reparación psicológica frente a los casos que están enfrentando”, explicó la directora. Actualmente, el autor del crimen de Camila se encuentra internado en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Regional de Concepción, hasta donde habría sido trasladado para ser sometido a un examen psiquiátrico para ver si presenta alguna patología. En este contexto, “creemos que el actual estado mental del imputado se concreta –actualmente- por las condiciones propias de privación de libertad”, sostuvo Medel. Además, agregó que a través de la investigación pretenden acreditar que –al momento en que se cometió el homicidio de Camila- el joven se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales.

Dos fueron las querellas que interpuso la directora regional del Sernam por los delitos de femicidio y homicidio calificado tras la muerte de dos mujeres en Los Ángeles.

El caso de Camila causó gran conmoción público en la comuna de Los Ángeles. LOS CASOS Juana María Troncoso (43) falleció el jueves preventiva después de ser formalizado en el 14 de agosto pasado producto de las graves Juzgado de Garantía, decretándose un plazo quemaduras que sufrió después de que su de tres meses para que el Ministerio Público pareja prendiera fuego a la casa donde ambos investigue los hechos. vivían, en la población Ciudades de Chile de La última vez que vieron con vida a Camila Los Ángeles. Oviedo Morales fue la noche del viernes 19 Se presume que el hombre incendió la de julio pasado; desde entonces, su familia vivienda con la finalidad de asesinarla y, según y cercanos la buscaron incansablemente sin la versión de testigos, habría estado bajo los resultados positivos. efectos del alcohol al momento de ocurridos Después de cinco días, Camila fue los hechos. encontrada por funcionarios de la Policía Troncozo murió al día siguiente en el de Investigaciones en una casa abandonada Hospital Base de Los Ángeles; su pareja, en ubicada en calle Las Tulipas en la población tanto, quedó con la medida cautelar de prisión Orompello.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

6 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

DESDE CRUCE SANTA BÁRBARA HASTA VICUÑA MACKENNA

El próximo jueves parten obras en avenida Los Carrera El 20 de noviembre fue la fecha dada para el inicio de estas obras. Las autoridades de la zona están buscando soluciones para que esta construcción tenga el menor impacto vial posible. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diocares

E

ste 20 de noviembre comienzan las obras de mejoramiento de avenida Los Carrera, las que implicarán obras desde el cruce entre la intersección del cruce Santa Bárbara con avenida las Industrias y Vicuña Mackenna. As lo dijo la delegada provincial del Serviu, Eugenia Guzmán, quien expresó que las obras tendrán un costo cercano a los 2 mil 500 millones de pesos para los 3 kilómetros que se intervendrán y que los trabajos durarán aproximadamente 400 días corridos. Guzmán expresó que durante los primeros días se deberá regular los cortes de tránsito para informar bien a la ciudadanía. Por esta razón, se reunirán el lunes con personal de la Dirección de Tránsito y Cara-

bineros para que la ciudadanía conozca el Plan de Cortes que requerirá esta intervención vial. La delegada provincial cree que el mayor impacto en el tránsito debería comenzar en diciembre y están claros que puede ser un problema para todos los habitantes de la zona y también para quienes vienen desde otras comunas, pero estas son obras que ayudan al desarrollo de la ciudad. PEDIR OPINIÓN A LA CIUDADANÍA El gobernador provincial, Luis Barceló, expresó que en la primera parte de la obra se repondrán las lozas dañadas, luminarias y a partir de Francisco Encina se ampliará la calzada con un rediseño total, lo que considera también colectores de agua. Para que la obra tenga el menor impacto posible, dijo el gobernador, pedirán opinión a la comunidad en general, inclu-

yendo a la locomoción colectiva, Carabineros y también los servicios de Urgencia del hospital, porque principalmente estos últimos deberán buscar otras vías de circulación para llegar con sus pacientes hasta el centro asistencial. Carabineros tendrá que implementar nuevos trazados y eso complica a todo el mundo. COMIENZAN OBRAS EN CRUCE ANTUCO De acuerdo a lo informado por el seremi del Minvu, Jaime Arévalo a mediados de octubre, durante esta jornada deben comenzar la primera parte de las obras en el cruce Antuco, a la espera de que en un mes más -15 de diciembre- esté licitada la obra total y comiencen las obras definitivas de este paso sobre nivel.

Las obras demorarán 400 días corridos.

Entregaron apoyo a agrupación “Vivir sin límites”

D

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:30 - 7:00 - 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 - 11:40 - 12:20 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 - 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 - 19:30 - 20:00 - 20:30 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos: 043 - 2534690 - 2534699

emostrando su compromiso constante con el tema de la inclusión, el municipio angelino hizo entrega de un donativo a la agrupación “Vivir sin límites”, entidad que trabaja al alero del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte y que reúne a personas en situación de discapacidad, a sus familiares y cuidadores. A través de la Oficina de la Discapacidad del municipio, los pacientes de esta organización -que así lo requierenrecibieron paquetes de pañales, lo cual se suma a una serie de ayudas sociales y beneficios que serán entregados para mejorar su calidad de vida. Norman Garrido, director de Desarrollo Comunitario, destacó los esfuerzos desplegados por el actual gobierno comunal para implementar una política integradora, no obstante, reconoció que resta mucho aún por avanzar, por ejemplo, con la masificación de accesos adecuados en todos los edificios públicos. Agregó que

quieren potenciar la participación ciudadana. Rosario Lynch, presidenta de la agrupación, quien es cuidadora y a la vez paciente ya que padece Parkinson, expresó todo su agradecimiento por la ayuda recibida y por el permanente respaldo que le ha dado el Centro de Rehabilitación Comunitario (CCR) del Ces-

Municipio angelino entregó paquetes de pañales, lo que se suma a una serie de ayudas sociales se que entregarán a esta misma organización. fam Norte. La agrupación “Vivir sin límites” cuenta con personali-

dad jurídica desde octubre de 2013 y en el presente participan de ella 25 personas.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

CRÓNICA 7

www.diariolatribuna.cl MESA DE TRABAJO ESTÁ LLEGANDO A UN BUEN TÉRMINO, EXPRESÓ EL GOBERNADOR

El 28 de noviembre firmarán acuerdo para recuperar lago Laja de verano por las próximas 2 temporadas. El profesional expresó que aún tienen pendiente continuar con las negociaciones de largo plazo, referidas fundamentalmente a las modificaciones del Referendo del año 1958, así como la concreción de una Junta de Vigilancia del Lago y Río, lo que permitiría recuperar en forma definitiva el lago Laja y cumplir con una equilibrada distribución de las aguas, que actualmente no compete sólo a generación de energía y riego, sino que a la sociedad en su conjunto. Luis Alvear, ingeniero de la Dirección de Obras Hidráulicas, detalló el procedimiento de uso de las aguas del Laja a través Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

E

ste próximo 28 de noviembre se firmará el Acuerdo de Recuperación para el Lago Laja, el que viene a ser un punto de culminación para la mesa de trabajo que durante varios meses ha tenido como protagonistas a los regantes, la Dirección de Obras Hidráulicas, el Ministerio de Energía y Endesa. Con el objetivo de internalizar de mejor forma este tema entre las distintas partes involucradas, se han estado realizando diversas reuniones, así lo manifestó el seremi de Obras Públicas en Bío Bío, René Carvajal, quien sostuvo que es de vital importancia dar a conocer de qué forma se utilizarán las aguas de este importante cuerpo lacustre ubicado en la comuna de Antuco, velando para que tenga un proceso de recuperación. Carvajal señaló que a través de este acuerdo se está asegurando el agua para los distintos usos que se le da al lago en las próximas temporadas, lo que los tiene muy contentos. Uno de los principales motivos de felicidad que tienen los interesados en este tema es que se están generando las condiciones necesarias para pensar en modificar finalmente el convenio de 1958, que es uno de los puntos que más conflicto ha generado. HAY CONFORMIDAD El seremi de Obras Públi-

cas aseguró que hay mucha conformidad entre las partes involucradas, ya que principalmente los regantes han podido observar el trabajo que se ha realizado de una forma seria, con elementos científicos y con posturas claras, donde se

to, porque este acuerdo también permitirá tener una mejor visibilización de los Saltos del Laja, de la cascada principal especialmente, porque habrá más agua río abajo y se podrá ver una cascada más imponente que la de los últimos años.

nograma de los grandes hitos desarrollados durante este año, que se materializarán en esta histórica firma de acuerdo. Solar señaló que este acuerdo permitirá modificar la operación del uso del lago Laja, al menos en el corto plazo, asegu-

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que ha existido un trabajo serio para lograr este objetivo. han considerado los intereses de todos. Además, señaló Carvajal, hay un trabajo que se debe hacer posteriormente que tiene relación con la institucionalidad y la modificación definitiva del convenio, pero lo más relevante es que se está asegurando el riego para esta y la próxima temporada sin importar la situación hidrológica. UN BUEN TÉRMINO El gobernador provincial, Luis Barceló, señaló que luego de meses de trabajo se está llegando a un buen término, con un convenio que calificó como de “flexibilización”, el que va a asegurar que no se sacará una gota más de lo que entra al lago. Barceló dijo que la situación hidrológica del lago ha mejorado en el último periodo, ya que ha subido un poco más de cinco metros en el último tiempo, sin embargo, aún faltan más de 20 metros para llegar al promedio histórico, pero señaló que se realizarán otras jornadas de negociación más adelante. Desde el plano turístico, el gobernador se mostró conten-

MODIFICAR SU OPERACIÓN Boris Solar, secretario ejecutivo de esta mesa de acuerdo, expuso acerca de los alcances logrados, resumiendo un cro-

rando riego para los agricultores, facilitando la generación de producción de energía en forma más razonable y poder contar con agua suficiente para el desarrollo del turismo en el sector del Salto del Laja en los meses

de este acuerdo, el cual establece como gran cambio sustantivo el acotar el uso de las aguas -actualmente inscritas como derecho de aprovechamientoa través de volúmenes de agua, y no indicadores como caudales o altura de agua, que siempre distorsionaban la interpretación adecuada de cada usuario. Además, Alvear expuso que se establecerán fechas claras para su uso, permitiendo crear un definitivo plan de recuperación de las aguas bajo distintas condiciones climáticas, generando un precedente, que ya no se podrá administrar el agua del lago en años de sequía como si se estuviera en un año normal.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

8 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

¿Qué opinión tienes sobre el cruce Antuco? El próximo 15 de diciembre se retomarán las obras del cruce Antuco luego de estar paralizadas por más de un año. En un dolor de cabeza para todos quienes diariamente deben circular por avenida las Industrias se ha trasformado la construcción de este cruce. Sin embargo, a mediados del mes de octubre, y luego de que se hicieran intensas gestiones y manifestaciones para que se reanude el proyecto, finalmente se anunció que la obra, que significa una inversión de más de 3 mil millones de pesos, podría ser entregada a la comunidad en un plazo de 300 días corridos, es decir, a fines de año 2015. En ese sentido, quisimos saber qué piensan los habitantes de la provincia del Bío Bío sobre este polémico cruce.

CECILIA JAQUE

TANIA ACEVEDO

Es lo que debieron hacer hace mucho rato ya. Bueno, hemos de esperar que todo salga bien y no aparezcan nuevos contratiempos.

LESLY BARRIGA Por fin, después de escuchar tantas veces que se retomaría la obra. Espero que la empresa que se haya adjudicado el proyecto lo termine en los plazos acordados en el contrato y lo deje en óptimas condiciones.

LUIS LOYOLA Una pésima gestión de parte de las autoridades. ¿Quién responde cuando ocurren estas cosas? ¿quién paga las consecuencias de tales errores ? Creo que la comunidad angelina y los miles de usuarios que transitan a diario por esa vía merecen una explicación. Las obras de avance en nuestra ciudad, generalmente son una vergüenza. Paseo peatonal como broche de oro. Ojalá que ahora, si se retoman las obras, contraten una empresa seria, responsable, y las autoridades estén en permanentes visitas para ver avances y no esperar la inauguración sólo para la fotito de rigor.

DANIELA ROMERO Encuentro una falta enorme de respeto lo que ocurrió este año con los automovilistas. Ojalá que la empresa adjudicada ahora sea responsable en esta nueva obra y no la dejen botada.

El cuento del tío...

CÉSAR BELTRÁN Una verdadera vergüenza lo sucedido con, a mi parecer, el principal acceso a Los Ángeles. Es de esperar que las autoridades regionales hayan elegido una buena y consolidada empresa.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE 9

www.diariolatribuna.cl MAURICIO BRAVO, LOCUTOR DE LOS ACTOS OFICIALES

“Lo que realmente me llena es el relato deportivo”

M

uchas personas sólo conocen su voz, sin embargo, Héctor Mauricio Bravo Rojas forma parte del día a día de cada actividad pública que se realiza en la zona. Este mulchenino comenzó en las comunicaciones en el año 1985. Luego de sus estudios en el liceo de la comuna partió rumbo a Victoria y Temuco, donde fue descubierto por un comentarista. “Carlos Patricio Stevens, fue quien me escuchó haciendo una grabación en una pensión. Él tenía un programa deportivo en Radio Malleco y, tras ese encuentro, comencé como informador de cancha”, contó. ¿Cuándo llegaste a Los Ángeles? Fue en el año 89, cuando comencé en la radio Agricultura y San Cristóbal, trabajando en el departamento de prensa con Daniel Badilla. Ahí me tocó hacer de todo. Fue en esta ciudad donde, además, comencé como maestro de ceremonia y presentador. Entre las actividades que te ha tocado realizar, ¿cuál consideras que ha marcado tu carrera?

La más importante fue el 2001, en una Teletón, donde me tocó presentar a Don francisco. En ese tiempo, la gobernadora era Myriam Quezada lo recuerdo perfectamente. Otra de las presentaciones que recuerdo con más cariño fue cuando me tocó anunciar al Presidente Ricardo Lagos en Angol, Victoria y Los Ángeles durante su campaña presidencial. ¿Ser maestro de ceremonia es lo que más te gusta? Me gusta mucho, pero no me llena tanto como el relato deportivo, que es realmente lo que más me gusta. Actualmente, tengo un programa en radio La Amistad llamado Clásico Deportivo, que es además de mi orgullo, la única marca registrada de la zona. Y en temas deportivos, ¿te han tocado hechos importantes? Sí. Haber estado en la transmisión de Colo-Colo en la Copa Libertadores y todo el fútbol profesional me ha marcado. De la misma forma, hechos muy característicos en el balompié rural, donde me ha tocado trabajar

en los campos, entre los cercos y las vacas. Es mi pasión. ¿Cuáles son tus logros profesionales? Haber llegado ser asesor de la primera gobernadora, del diputado José Pérez y, ahora, acompañar al alcalde Esteban Krause en la municipalidad más grande de la provincia. Eso, para un profesional de las comunicaciones, es un hito. Estando en terreno, ¿qué consideras que le falta a la ciudad de Los Ángeles? A la ciudad le falta tener iconos que sean un símbolo de la ciudad, ya sea en infraestructura deportiva, equipamiento urbano. Por ejemplo, poner un reloj en la plaza de armas para que identifique la zona. Nos faltan puntos de referencia. Y ¿cómo ves la ciudad en 10 años más? Yo confío en que se hagan las cosas de una manera tal que la ciudad se desarrolle de forma más moderna y de corte internacional.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

SOLICITUD TRASLADO En Lo Principal: Solicita Traslado de Punto De Captación Que Indica Primer Otrosí: Acompaña Documentos. Segundo Otrosí: Patrocinio Y Poder. Tercer Otrosí: Señala Domicilio. SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE AGUAS LUIS ANDRÉS ULLOA MARTÍNEZ, abogado, chileno, cédula nacional de identidad N° 14.199.821-8, en representación de INVERSIONES LA FRONTERA SUR SpA, sociedad por acciones del giro de su denominación, Rut: 76.197.083-6, ambos domiciliados en Avenida Isidora Goyenechea N° 3.477, piso 21, Las Condes, Santiago, al Señor Director General de Aguas respetuosamente digo: 1.- Inversiones La Frontera Sur SpA, es dueña de un derecho de aprovechamiento de aguas, sobre las aguas superficiales y corrientes del río Biobío, Provincia de Biobio, de carácter no consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, y eventual y continuo, por los caudales que se indican a continuación: Ejercicio Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo

Desde Enero Febrero Marzo Abril Junio Julio Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Noviembre

Hasta Caudal en M3/s. Enero 38,9000 Febrero 21,5000 Marzo 9,0000 Abril 4,9000 Junio 207,3000 Octubre 219,0000 Noviembre 173,9000 Diciembre 69,9000 Enero 81,1000 Febrero 78,5000 Marzo 81,0000 Abril 75,1000 Mayo 140,0000 Junio 11,7000 Noviembre 149,1000

2.- El derecho de aprovechamiento indicado en el numeral anterior fue constituido mediante Resolución DGA VIII Región N° 65, de fecha 30 de julio de 2014. 3.- De acuerdo a la resolución que constituyó el derecho antes señalado, las aguas se captan gravitacionalmente en el mismo río Bio Bio, en el punto definido por las coordenadas UTM Norte: 5.835.531 (m) y Este: 738.415 (m), en tanto que el punto de restitución se ubica en el mismo cauce en las coordenadas UTM Norte: 5.838.096 (m) y Este: 733.084 (m), existiendo entre ambos puntos una distancia de 5.916 metros y un desnivel de 15 metros. Las coordenadas UTM están referidas al Datum WGS84, Huso 18. 4.- El derecho de aprovechamiento de Aguas recién indicado, fue reducido a escritura pública de fecha 15 de octubre de 2014, otorgada en la Notaría de Concepción de don Ramón García Carrasco, y se encuentra inscrito a nombre de Inversiones La Frontera Sur SpA a fojas 34 N° 14 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Mulchén, correspondiente al año 2014, e inscrito en el Catastro Público de Aguas, bajo el N° 5329. 5.- Para un mejor aprovechamiento de las aguas y en virtud de lo dispuesto en los artículos 130 y siguientes; 163 y demás pertinentes del Código de Aguas, vengo en solicitar a favor de mi representada el traslado de ejercicio del punto de captación del derecho antes indicado, el que estará ubicado en el río Bio Bio, en las coordenadas UTM Norte: 5.834.900 (metros); Este 739.840(metros). Datum WGS-84, Huso 18. Manteniendo el punto de restitución constituido originalmente para el derecho. El desnivel existente entre el nuevo punto de captación y el punto de restitución es igual a 20 metros, y la distancia medida en línea recta es igual a 7.468 metros. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, y lo establecido en los artículos 130 y siguientes; 163 y demás pertinentes del Código de Aguas, solicito al señor Director General de Aguas, el traslado del punto de captación, respecto del derecho de aprovechamiento de aguas constituido en el río Bio Bio, mediante la Resolución DGA VIII N° 65 de fecha 30 de julio de 2014. PRIMER OTROSÍ: Sírvase el Señor Director General de aguas tener por acompañados los siguientes documentos: 1.- Copia autorizada de la escritura pública de fecha 7 de enero de 2014, otorgada en la Notaría de Santiago de don Cosme Gomila, en la que consta mi personería para representar a Inversiones La Frontera Sur SpA. 2.- Copia de la escritura de constitución de Inversiones La Frontera Sur SpA y la protocolización de su extracto. 3.- Certificado de Vigencia de la inscripción Inversiones La Frontera Sur SpA en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. 4.- Copia de la Resolución DGA VIII N° 65 de fecha 30 de julio de 2014. 5.- Copia de la inscripción del derecho materia de la presente solicitud a fojas 34 N° 14 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Mulchén. 6.- Copia del certificado de registro en el Catastro Público de Aguas, del derecho Objeto de la solicitud de autos 7.- Plano con la ubicación de los puntos alternativos de captación y restitución solicitados. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase el Señor Director General de Aguas tener presente que confiero poder para actuar conjunta o separadamente a los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión, don Luis Andrés Ulloa Martínez y don Alejandro Valdés Cruz. TERCER OTROSÍ: Sírvase el Señor Director General de Aguas tener presente que para los efectos contemplados en el artículo 139 del Código de Aguas, vengo en fijar domicilio en Avenida Isidora Goyenechea 3.477, Piso 21, Las Condes, Santiago.

JEFES COMUNALES DE LA PROVINCIA DIALOGARON CON MINEDUC POR PARO DOCENTE

Esteban Krause acusó a los profesores de estar dañando la educación pública Las principales inquietudes de los alcaldes se refirieron a cómo se ven afectados los niños que no están recibiendo educación y, en algunos casos, tampoco alimentación, así como aquellas escuelas en que no se ha tomado el Simce de los octavos básicos.

U

na reunión para analizar las problemáticas y posibles soluciones surgidas frente al paro de los profesores, en momentos que se está a punto de terminar el año escolar, se realizó entre algunos alcaldes de la provincia, jefes comunales de Educación y la jefa provincial de Educación, Mónica Colin. Entre ellos, estuvo el alcalde Esteban Krause y el director DAEM de Los Ángeles, Carlos Lang. A nombre del Ministerio, Mónica Colin solicitó a los asistentes exponer sus principales preocupaciones y visiones frente a las consecuencias que trae la movilización, en especial, cuando está a punto de terminarse el año escolar. Ello, con el objetivo de comunicar estas impresiones al Seremi Sergio Camus, para abordar una solución regional frente al tema.

De esta forma, las principales inquietudes de los alcaldes se refirieron a cómo se ven afectados los niños que no están recibiendo educación y en algunos casos, tampoco alimentación, así como aquellas escuelas en que no se ha tomado el Simce de los octavos básicos. Asimismo, una problemática administrativa en que coincidieron los alcaldes, fue la posibilidad de que el Ministerio no pague la subvención debido al paro y por tanto, no cuenten con los recursos para pagar los sueldos. Ante ello, la jefa provincial señaló que el interés del Ministerio en estos temas ha quedado reflejado a través de la invitación hecha a los sostenedores y sus jefes técnicos para ver cómo enfrentar lo que está sucediendo con la educación pública en la zona. “He escuchado varias inquietudes de los sostenedo-

Cruz Roja realiza feria comunitaria de salud

C

on el objetivo de concientizar y contribuir a la disminución de la incidencia de factores de riesgo para la salud y a la mejoría de la calidad de vida a la comunidad, el pasado sábado 8 de noviembre, las damas de la Cruz Roja filial Los Ángeles, realizaron una feria comunitaria de salud. La actividad, la cual tuvo una gran convocatoria, se desarrolló en el paseo peatonal Quilque, entre el casino y el mall, desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. En la ocasión, los asistentes recorrieron los diferentes stands de atención como toma de presión arterial y glicemia, stands club 25 que consiste en vida saludable, embarazo adolescente, drogadicción, exhibición de equipo de trauma, charla explicativa de usos de equipo en primeros auxilios, stands gestión del riesgo, entrega dípticos informativos relacionados familia prevenida, prevención de emergencias y desastres, stands donación altruista de sangre, stands a cargo del hospital base de Los Ángeles, captación de voluntarios, y para los más pequeños stands pintacaritas y globoflexia, entre otros.

res y esta tarde las transmitiré en una reunión con el seremi, quien además entregará las últimas informaciones del Ministerio, dado que se quebró la mesa de negociaciones con la directiva del Colegio de Profesores, la que no está siendo legitimada por sus bases”. ALCALDE DE LOS ÁNGELES Por su parte, el alcalde Esteban Krause agradeció el espacio propiciado por la Deprov. “Esta movilización está dañando la educación pública y está generando una serie de alteraciones en los procesos educativos y desde esa perspectiva, le hemos

señalado a la jefa provincial que esperamos poder avanzar en generar el menor impacto posible en los procesos pedagógicos y administrativo de los sistemas de educación y nos comprometimos a seguir sensibilizando a nuestros profesores respecto a que esta movilización, que tiene que ver con problemas internos del gremio, está perjudicando a los niños. También hacemos un llamado al Ministerio para que pueda resolver a la brevedad esta situación, que si bien tiene que ver con problemas internos del Colegio de Profesores, también está cruzada con demandas que están haciendo los docentes”, indicó el alcalde Krause.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl FERIA MUNDO JOVEN:

Talento, innovación y cariño en proyectos de estudiantes de Bío Bío Una serie de proyectos artísticos, científicos y tecnológicos fueron los que presentaron los estudiantes de la región del Bío Bío en la muestra que llenó de colorido, entusiasmo y dedicación nuestra plaza de armas. Por Susan Rodríguez Garrido prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz, Alberto Zúñiga

E

n la plaza de armas de nuestra ciudad se desarrolló la Feria del Mundo Joven organizada por la municipalidad de Los Ángeles y la Dirección Provincial de Educación de Bíobío. La actividad benefició a más de mil

alumnos de enseñanza básica y media, quienes pudieron implementar sus inquietudes e intereses en la sala de clases y luego mostrarlas a la comunidad. Entre los stands que se ubicaron en toda la plaza destacan, por ejemplo, el del liceo Técnico Intercultural Bilingüe de Ralco quienes mostraron la platería e instrumentos que se usan en las ceremonias del Alto Bío Bío. “Tenemos un patrimonio vivo que no que-

remos perder. Por eso trajimos una muestra de los utensilios que se usan en las ceremonias de nuestras comunidades y un par de jóvenes estudiantes que son bilingües para que se las mostraran a la comunidad”, dijo al diario LA TRIBUNA el docente Vicente Mallocura. Otro de los trabajos que llamó la atención y que sirvió

para mejorar la calidad educativa de los estudiantes fue el desarrollado por el segundo año medio del liceo Polivalente Manuel Zañartu de Cabrero, quienes diseñaron un aparato para generar energía eólica a partir de materiales de desecho. “Lo más importante de este proyecto es que lo hicieron los alumnos y que, con la energía que libera, se puede iluminar una casa”, cuenta orgulloso el profesor de segundo medio Mecánica, Andrés Ortiz Montecinos. DESDE CONCEPCIÓN El alumno Daniel Candia Herrera desarrolló junto a su curso del tercero medio del liceo Juan Gregorio Las Heras de Concepción una iniciativa para obtener combustible natural a partir de algas. “Traemos una investigación bibliográfica de microalgas para combustible, ya que los que se utilizan actualmente se están agotando. Ya salió el biodiesel a partir de soya y maíz, pero son comestibles y se desforesta la tierra. Las algas salen en cualquier tipo de agua, crecen rápidamente y no son comestibles, por lo que son una excelente opción para generar energía”, dijo Daniel Candia. TRABAJO EN CERÁMICA La cerámica de Quinchamalí también estuvo presente en la Feria Mundo Joven. La artesana Marcela Rodríguez Romero les está enseñando a los alumnos de ese lugar a trabajar la greda para que no se pierda esta tradición. “Partimos por casa, es decir, a los niños de Quinchamalí, para que aprendan este oficio junto a otras dos artesanas”, puntualizó.

SOLICITUD TRASLADO En Lo Principal: Solicita Traslado De Punto De Captación Que Indica Primer Otrosí: Acompaña Documentos. Segundo Otrosí: Patrocinio Y Poder. Tercer Otrosí: Señala Domicilio. SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE AGUAS LUIS ANDRÉS ULLOA MARTÍNEZ, abogado, chileno, cédula nacional de identidad N° 14.199.821-8, en representación de INVERSIONES LA FRONTERA SUR SpA, sociedad por acciones del giro de su denominación, Rut: 76.197.083-6, ambos domiciliados en Avenida Isidora Goyenechea N° 3.477, piso 21, Las Condes, Santiago, al Señor Director General de Aguas respetuosamente digo: 1.- Inversiones La Frontera Sur SpA es dueña de un derecho de aprovechamiento de aguas, sobre las aguas superficiales y corrientes del río Biobío, Provincia de Biobio, de carácter no consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, y eventual y continuo, por los caudales que se indican a continuación: Ejercicio Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Permanente y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo Eventual y continuo

Desde Julio Agosto Septiembre Octubre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Hasta Caudal en M3/s. Julio 40,8000 Agosto 25,0000 Septiembre 57,2000 Octubre 53,0000 Enero 78,3000 Febrero 21,9000 Marzo 9,0000 Abril 99,4000 Junio 400,0000 Julio 359,0000 Agosto 375,0000 Septiembre 343,0000 Octubre 347,0000 Noviembre 400,0000 Diciembre 268,0000

2.- El derecho de aprovechamiento indicado en el numeral anterior fue constituido mediante Resolución DGA VIII Región N° 64, de fecha 30 de julio de 2014. 3.- De acuerdo a la resolución que constituyó el derecho antes señalado, las aguas se captan gravitacionalmente en el mismo río Bio Bio, en el punto definido por las coordenadas UTM Norte: 5.835.531 (m) y Este: 738.415 (m), en tanto que el punto de restitución se ubica en el mismo cauce en las coordenadas UTM Norte: 5.838.096 (m) y Este: 733.084 (m), existiendo entre ambos puntos una distancia de 5.916 metros y un desnivel de 15 metros. Las coordenadas UTM están referidas al Datum WGS84, Huso 18. 4.- El derecho de aprovechamiento de Aguas recién indicado, fue reducido a escritura pública de fecha 15 de octubre de 2014, otorgada en la Notaría de Concepción de don Ramón García Carrasco, y se encuentra inscrito a nombre de Inversiones La Frontera Sur SpA a fojas 32 N° 13 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Mulchén, correspondiente al año 2014, e inscrito en el Catastro Público de Aguas, bajo el N° 5330. 5.- Para un mejor aprovechamiento de las aguas y en virtud de lo dispuesto en los artículos 130 y siguientes; 163 y demás pertinentes del Código de Aguas, vengo en solicitar a favor de mi representada el traslado de ejercicio del punto de captación del derecho antes indicado, el que estará ubicado en el río Bio Bio, en las coordenadas UTM Norte: 5.834.900 (metros); Este: 739.840 (metros). Datum WGS-84, Huso 18. Manteniendo el punto de restitución constituido originalmente para el derecho. El desnivel existente entre el nuevo punto de captación y el punto de restitución es igual a 20 metros, y la distancia medida en línea recta es igual a 7.468 metros. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, y lo establecido en los artículos 130 y siguientes; 163 y demás pertinentes del Código de Aguas, solicito al señor Director General de Aguas, el traslado del punto de captación, respecto del derecho de aprovechamiento de aguas constituido en el río Bio Bio, mediante la Resolución DGA VIII N° 64 de fecha 30 de julio de 2014. PRIMER OTROSÍ: Sírvase el Señor Director General de aguas tener por acompañados los siguientes documentos: 1.- Copia autorizada de la escritura pública de fecha 7 de enero de 2014, otorgada en la Notaría de Santiago de don Cosme Gomila, en la que consta mi personería para representar a Inversiones La Frontera Sur SpA. 2.- Copia de la escritura de constitución de Inversiones La Frontera Sur SpA y la protocolización de su extracto. 3.- Certificado de Vigencia de la inscripción Inversiones La Frontera Sur SpA en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. 4.- Copia de la Resolución DGA VIII N° 64 de fecha 30 de julio de 2014. 5.- Copia de la inscripción del derecho materia de la presente solicitud a fojas 32 N° 13 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Mulchén. 6.- Copia del certificado de registro en el Catastro Público de Aguas, del derecho objeto de la solicitud de autos. 7.- Plano con la ubicación de los puntos alternativos de captación y restitución solicitados. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase el Señor Director General de Aguas tener presente que confiero poder para actuar conjunta o separadamente a los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión, don Luis Andrés Ulloa Martínez y don Alejandro Valdés Cruz. TERCER OTROSÍ: Sírvase el Señor Director General de Aguas tener presente que para los efectos contemplados en el artículo 139 del Código de Aguas, vengo en fijar domicilio en Avenida Isidora Goyenechea 3.477, Piso 21, Las Condes, Santiago.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

XXII encuentro de profesoras normalistas C

on gran entusiasmo se reunieron alrededor de 250 profesoras egresadas de la ex escuela normal de Angol, en el XXII encuentro de profesoras normalistas, actividad realizada el pasado sábado 8 de noviembre, en la ciudad de Los Ángeles. El encuentro comenzó con una eucaristía de acción de gracias realizada en la catedral de la ciudad, para luego trasladarse al teatro municipal de Los Ángeles, lugar donde se realizó una ceremonia solem-

ne de relicenciatura del curso egresado el año 1964, además, los asistentes disfrutaron de la presentación del Bafola y el coro Politécnico de Adultos Mayores. En la ocasión, la directiva y comisión organizadora agradecieron al alcalde de Los Ángeles, don Esteban Krause, al concejo municipal y a todos quienes apoyaron y colaboraron para lograr la realización de este importante encuentro. Fotos de alberto Zúñiga.

Luis Arratia, Julieta Cid, Diputado José Pérez, Noemi Escobar y Blanca Pacheco.

Edith Sandoval, Anceta Rodríguez y Emerita Chávez.

Emperatriz Márquez, Ana María Chandía y María Elena Ríos.

Rosario Novoa, Gabriela Aguayo, Violeta Córdova y Magaly Miranda.

Ruth Fiedler, Nurisalda Vera, Mirna Erices, Mirta Cortés y Jeanet Sepúlveda.

Ivi Standen, Sonia Sandoval y Silvia Vásquez.

Misdela Figueroa, Inés Topali, Gladys Manríquez, Eliana Rojas e Hilda Pincheira.

Clemencia Iglesias, Marcia Maia, Rosa Durán y Eliana Carrasco.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

actividades 13

www.diariolatribuna.cl

Con una muy buena recepción se presentó la obra Amores de Cantina El destacado montaje teatral se presentó el pasado 11 de noviembre, a las 20:00 horas, en el teatro municipal de Los Ángeles.

U

n repleto teatro municipal presenció por primera vez en la comuna la puesta en escena de la exitosa obra Amores de Cantina, la cual fue posible gracias a la gestión de la Corporación Cultural de la municipalidad de Los Ángeles y que tuvo nuevamente entrada liberada para toda la comunidad. Los actores María Izquierdo, Luis Dubó e Iván Álvarez de Araya, entre otros, fueron los encargados de llevar a cabo este musical tragicómico que se desarrolla en una supuesta cantina en donde todos los presentes se conocen,

beben juntos mientras se cuentan y cantan historias de amor y desamor entre boleros, tangos, rancheras, cumbias y cuecas. La obra narra las diferentes historias de ocho personas que transitan entre la vida y la muerte, a través de la música y melodías entremezcladas hasta que repentinamente la llegada de un desconocido comienza a saldar cuentas, desatando el conflicto en el montaje. La gerente de la Corporación Cultural Municipal, Javiera Matus de la Parra, agradeció la gran concurrencia de la comunidad angelina, señalando

que con esto queda demostrado el gran interés de la mayoría por participar en estos eventos culturales, los cuales cada vez más van en aumento, desde la creación de la Corporación. En ese sentido, el jefe comunal, Esteban Krause, agregó que el objetivo “es seguir destinando más recursos para que más actividades culturales se sigan llevando a cabo en nuestra comuna y que tengan la posibilidad de incluir a toda la familia y mucho mejor si se trata de eventos de carácter gratuitos, como ha sido hasta ahora”.

2ª veRsiÓN de La cORRida atLÉtica FaMiLiaR NOctURNa

Nuevo desafío para los amantes del running recreativo Esta actividad se enmarca en un plan de acción integral del Alcalde Esteban Krause, teniendo como principales objetivos el difundir toda clase de actividades deportivas y recreativas no competitivas, aportando con esto a impregnar una cultura de la actividad física y práctica de valores deportivos entre los jóvenes y adultos de la comuna.

C

on la idea de impulsar una vida sana y saludable, los amantes del running recreativo tendrán un nuevo desafío el próximo martes 18 de noviembre, con la realización de la 2ª versión de la “Corrida Atlética Familiar Nocturna”, actividad organizada por la Oficina de Recreación de la Municipalidad de Los Ángeles y que se tomará las calles de la ciudad a partir las 20:00 horas, esperando convocar a centenares de familias en torno al deporte, a la vida sana y a la recreación. Serán 2 las categorías en las que nuevamente todos los vecinos están llamados a participar. La primera de ellas es la corrida familiar de 3 kilómetros, y la segunda categoría corresponderá a la carrera de triciclos de reparto, la que tuvo un gran éxito en su versión anterior. En esta oportunidad se espera que sea aún más numerosa en términos de convocatoria, contando ya con cerca de una veintena de inscritos. Esta categoría contará con un gran premio, consistente en un flamante triciclo nuevo con capacidad de 300 kilos de carga, lo que sin duda ha motivado la masiva inscripción de participantes que hay hasta el momento. El encargado de la Oficina de Recreación de la munici-

palidad de Los Ángeles, Guillermo Concha, explicó que “esperamos superar la meta de la versión anterior, oportunidad en la que tuvimos alrededor de 420 personas, y en esta oportunidad esperamos superar la cifra de los 500 participantes, para lo cual tendremos la colaboración médica de la Asociación Chilena de Seguridad, además de constante hidratación para los participantes y alimentos para la recuperación de energía. También contaremos con la colaboración de Carabineros, quienes resguardarán la seguridad de los participantes en todo momento”. De igual forma, el profesional destacó que esta actividad se enmarca en un plan de acción integral del alcalde Esteban Krause, el que tiene como principales objetivos difundir toda clase de actividades deportivas y recreativas no competitivas, aportando con esto a impregnar una cultura de la actividad física y práctica de valores deportivos entre los jóvenes y adultos de la comuna, así como al fomento de hábitos de vida saludable. Cabe señalar que la jornada se iniciará a contar de las 20:00 horas con la inscripción de los participantes en el frontis del edificio municipal, instancia en la que se sortearán 50 linter-

nas frontales entre quienes se inscriban, haciéndoseles entrega, además, de un número para

el gran sorteo final que se realizará al término de la corrida, con premios consistentes en

poleras, chalecos reflectantes, gorros, bolsos, morrales y otra clase de equipamientos depor-

tivos, además de medallas para los primeros 50 lugares en las categorías Niños y Adultos.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

TUCAPEL

Chile Emprende certifica a 23 emprendedores y empresarios Durante 2 meses, los beneficiados de la comuna recibieron diversas capacitaciones.

C

on una ceremonia realizada en el teatro municipal de Huépil, se finalizó el programa de capacitación a 23 emprendedores y empresarios de la comuna de Tucapel, en el marco del trabajo realizado con el Centro Chile Emprende y la Oficina OMIL del municipio, actividad enca-

bezada por el alcalde José Antonio Fernández y los concejales Magaly Jara y Héctor Córdova. Mediante talleres de alfabetización digital y contabilidad básica, los usuarios fueron capacitados, durante un período de dos meses, por los relatores de Chile Emprende, dentro de ellos, Juan Molina, presente

también en la ceremonia de certificación. Este último tuvo la oportunidad de repasar los hitos del programa y el trabajo sostenido con los usuarios, destacando que solamente venía a decir gracias porque sus alumnos decidieron seguir avanzado y de seguir sus sueños y metas, en el entendido de que el emprendimiento es una tarea difícil, siendo sin embargo, los desafíos más complejos los que dan mayores satisfacción. En una línea similar fue el

ALTO BÍO BÍO

Analizan detalles de Convenio de Desarrollo Indígena El alcalde de la comuna, junto a loncos y dirigentes, examinaron cuidadosamente dicho convenio, puesto que la firma de éste se espera para las primeras semanas del mes entrante.

saludo que el jefe comunal dio a los asistentes, refiriéndose a la materia propia de los cursos impartidos, a veces algo difícil de entender para los pequeños empresarios, pero pertinentes ya que la mayoría de las plataformas de oportunidades se encuentran on line, una barre-

D

ficie a la comuna. Los propios dirigentes han manifestado que las peticiones que se realizan en este convenio involucran a todo el territorio. Después de las últimas visitas del intendente Rodrigo Díaz a la comuna, se fijó que para los primeros días de diciembre próximo la firma

del convenio, el cual les traerá beneficios directos. Las principales demandas que se dan a conocer como territorio son: tierra, agua y la minería del pueblo pehuenche, lo que actualmente figura a nombre de particulares.

do que “hemos recibido muy buenos comentarios del trabajo que ustedes han realizado, refiriéndose a las asesorías, con vuestro apoyo”, extendiendo el compromiso para que este programa siga extendiéndose un poco tiempo más si esto fuese posible.

Primera Fogata Cultural Vecinal se desarrolló en Mulchén El encuentro formó un ambiente de unión entre los vecinos que disfrutaron de la música de variados artistas.

C

esde el mes de enero de 2013, los dirigentes de Alto Bío Bío conformaron el Directorio del Área de Desarrollo Indígena. Desde ahí en adelante han trabajado incansablemente para poder concretar un borrador, el que ha estado recibiendo y archivando cada idea que bene-

ra importante para quienes no tienen la suficiencia en esta área informática. “Nosotros nos sentimos muy orgullosos y contentos de los alumnos que han participado porque han recibido una herramienta fundamental”, declaró Fernández, añadien-

on el objetivo de integrar a los vecinos a las actividades que desarrolla el municipio de Mulchén en el área de la cultura, se realizó la primera Fogata Cultural Vecinal en el patio de la escuela Ignacio Verdugo Cavada. Una instancia donde se recrea a varios imaginarios como el indígena, ya que alrededor de esta se enseñaba antiguamente el Admapu (el conocimiento de los mapuches). Además, la fogata significa limpiar el espíritu para acercarse a los dioses y en ella se crean círculos, cuyas forma es mágica, porque la energía se transmite a todos los participantes sin salir de allí. En esta ocasión, el en c u entr o f o rm ó un ambiente de unión entre un buen número de veci-

nos que quisieron disfrutar de la música de artistas escolares del mismo establecimiento y, además, el romántico cantante local Milton Gutiérrez hizo que todos corearan conocidas

canciones. Uno de los sentidos de que se hubiese realizado esta actividad es que los participantes pudiesen aportar con leyendas y narraciones que hicieron reír al resto de los vecinos. Un gran encuentro que, asimismo, estuvo acompañado de la buena y rica comida que realizaron los amigos y vecinos que participaron y compartieron en esta actividad cultural.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

DEPORTES 15

www.diariolatribuna.cl

Saint George realizará tercer cuadrangular escolar de básquetbol A partir del próximo lunes, cuatro colegios darán vida a la tercera versión, que contará en esta ocasión con el colegio San Juan de Dios, proveniente de Nacimiento. Por Catherine Pincheira B. prensa@diariolatribuna.cl

A partir del próximo lunes, el colegio Saint George realizará el tercer cuadrangular de básquetbol escolar, el que tendrá su primera jornada el 17 de noviembre y la final el viernes 21, en el gimnasio del colegio. En la instancia participará el colegio Bío Bío, colegio San Juan de Dios de Nacimiento, colegio Diego de Almagro y el anfitrión, Saint George. Este campeonato se realiza por tercer año consecutivo. Mónica Meza, profesora a

cargo del cuadrangular, señaló: “Este es un evento deportivo que lo venimos organizando desde hace tres años, siempre hemos querido invitar a diferentes colegios de la comuna, y ahora se nos sumó el de Nacimiento, siempre hemos visto un muy buen nivel; se notan algunas diferencias, pero mínimas”. La instancia servirá, además, para presentar al grupo más pequeño de basquetbolista del colegio, quienes a través del deporte han logrado cultivar importantes características. Esto, gracias al apoyo y compromiso del establecimiento educacional.

AUTOMOVILISMO

Miguel Millar y su navegante, Walter Sauterel, dirán presente en la carrera de los 100 La dupla líder del torneo de automovilismo en la ciudad de Puerto Montt, al mando de su Charade con los colores del Team Millar Sport, estará presente para la gran final del 30 del presente mes en Los Ángeles.

E

l automovilismo en Los Ángeles no tiene descanso. Hace algunos días se corrió la semifinal del torneo local y la gran final del 2014 está más cerca de lo esperado. Los pilotos locales y de otras regiones comienzan a preparar todos los detalles para estar presente en la fecha más importante del año para algunos y, para otros, la de mayor trascendencia. Durante el torneo 2014 han estado en forma permanente pilotos tanto de la zona centro como del sur del país. Dentro de los destacados está Sergio Conejeros del Team Desarmaduría Rabbi de la ciudad de Puerto Montt, el cual obtuvo en forma anticipada el título de la serie Promocional Charade, siendo el único piloto no local que se adjudicó una de las series del torneo en Los Ángeles en forma anticipada faltando correr la final el 30 de noviembre, Gran Premio Inacap Los Ángeles. Este torneo tiene una conexión especial con el automovilismo que se realiza en la región

de Los Lagos, en donde la Agrupación de Tuercas del Sur está definiendo su torneo, que lo componen cinco clubes, con un promedio de 52 máquinas por fecha y donde hay categorías que se asemejan bastante a lo que se corre en Los Ángeles. Según lo confirmó Miguel Millar, “hemos logrado traer títulos a nuestra zona. Esas cosas tienen un gran esfuerzo y valor para quienes corrimos a pura pasión. Esto se debe difundir por los medios para que nuestras autoridades sepan que el deporte motor amateur también trae logros a nuestra ciudad”. Agregando que “será un bonito duelo entre el mejor del torneo de Los Ángeles y el mejor del torneo de Puerto Montt. Sabemos que hay otros de gran respeto, Andrés San Martin, Luis Beltrán entre otros. La cantidad de pilotos y el nuevo escenario de Curanadú nos cautiva para hacer un esfuerzo y estar presente en la carrera de los 100, como se promociona en las redes sociales”.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

16 DEPORTES

www.diariolatribuna.cl

OLIVER TOLEDO

Tras corte de ligamentos: “Ha sido difícil, pero ya asumí lo que pasó” El jugador iberiano será sometido a cirugía la próxima semana. Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

E

ntre el miércoles o jueves próximo será sometido a cirugía el jugador iberiano Oliver Toledo, quien –recordemos- hace ya un par de semanas sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla, lo que lo mantendrá fuera de las canchas por casi seis meses, razón por la cual se perderá todo lo que queda de campeonato. En relación a cómo enfrentó este proceso y el apoyo que ha recibido, conversó con LA TRIBUNA. -Tuviste control esta semana, ¿tienen definida la fecha de tu operación? -Sí, me operarán el miércoles o jueves de la próxima semana. Estoy con un líquido en la rodilla y eso es lo que me molesta un poco, pero ya estoy preparado para poder operarme, lo que se suma a otras indicaciones médicas que debo cumplir.

Anímicamente, ¿cómo estás hoy, después de algunas semanas ya de tu lesión? -Ha sido difícil, pero ya asumí lo que pasó, así que sólo a pensar en la operación y con fe de que todo salga bien, por lo que ya estoy más tranquilo. -Tu lesión conllevó la preocupación de muchos sectores, hinchas compañeros ¿cómo has sentido ese apoyo? -Bien. He sentido el apoyo de mis compañeros, del “profe” y de la institución. Así que por ese lado, tranquilo, siempre en contacto y preguntando cómo sigo. -¿Primera vez que te sometes a una cirugía? -Sí, junto con ser la lesión más grave que he tenido, es la primera vez que me someto a una operación, por lo que igual es algo nuevo para mí. -En cuanto al proceso de recuperación, ¿sabes dónde lo harás? -Aun no lo sé, porque es el club, después de la operación que me tiene que derivar y determinar eso.

Fuentes juega al misterio con la alineación para enfrentar a Rangers El técnico iberiano recién hoy dará a conocer la oncena titular para mañana.

A

ún se mantiene en incógnita la alineación que usaría mañana el técnico Ronald Fuentes frente a Rangers, esto –recordemosdebido a que la gran duda era el reemplazo de Cristián Muñoz, ante lo que aparecen Iván Herrera y Brayan Castillo como los dos posibles reemplazantes, siendo este último quien corre con más ventaja para quedarse con la titularidad, lo que sería ratificado hoy por el estratega azulgrana. De ser así, la posible alineación sería con Fabián Moyano; José Salcedo, Nicolás Mancilla, Fabián Torres,

Vanderson Gomés; John Munizaga, Álvaro Torres, Brayan Castillo; Eduardo Navea, Jorge Gálvez y Miguel Ángel Orellana. En tanto, la probable alineación de los dirigidos de Carlos “Chifi” Rojas sería con: Ezequiel Cacace; Hugo Díaz, Rodrigo Brito, Bruno Romo y Jesús Valenzuela; Mauricio Iturra y Álvaro Ormeño Frank Fernández, Luca Pontigo y Joaquín Verdugo; y en delantera Federico Falcone, dejando la titularidad Luis Cabión, debido a una lesión, tal como informó Diario El Centro.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

DEPORTES 17

www.diariolatribuna.cl RECONOCE QUE “MI BAJO NIVEL ME PASÓ LA CUENTA”

Martín Rodríguez fuera de La Roja El volante de Huachipato, quien fue nominado por Jorge Sampaoli para los amistosos frente a México y Haití, señaló que “sólo depende de mí volver a ser nominado”.

E

l pasado 25 de agosto, el volante de Huachipato Martín Rodríguez vivió uno de los momentos más felices de su corta carrera como futbolista profesional. El jugador de 20 años era nominado por primera vez a la selección adulta. El técnico Jorge Sampaoli confió en el oriundo de Diego de Almagro (Atacama) y lo convocó para los amistosos ante México y Haití, los primeros dos duelos tras la participación de La Roja en el Mundial Brasil 2014. Si bien Rodríguez no sumó minutos frente a los mexicanos, sí lo hizo 25’ en la victoria sobre los haitianos por la cuenta mínima. Pero al parecer, los 25 minutos no le alcanzaron para convencer al DT casildense, pues para los compromisos de preparación para la Copa América 2015 contra Perú y Bolivia, y ahora frente a Venezuela y Uruguay el joven jugador no fue citado. Al respecto, Rodríguez tiene claro por

TAMBIÉN PIDE PRUEBAS EN “CASO BARROSO”

Jadue no se cierra a “normar” entrega de premios en La Roja

A

yer viernes el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, se refirió a la polémica que existe entre el actual plantel de la selección chilena y algunos jugadores que fueron nominados por los premios destinados para el proceso que clasificó a La Roja al Mundial 2014. Al respecto, el timonel del fútbol nacional señaló que “nosotros como federación acordamos y pagamos premio. En una primera etapa bajamos en 25% lo que se acordó en el Mundial anterior y todo se pagó”. El dirigente agregó que “pagamos por partidos ganados y hubo jugadores incluso que recibieron entre 20 y 25 millones y que no jugaron un sólo minuto”. En esa misma línea, Jadue recalcó que “yo no voy a criticar si está bien o mal la distribución que han realizado los jugadores, porque es un tema

Tras la polémica que existe por los dineros a repartir en el proceso que les dio la clasificación al Mundial, el presidente de la ANFP se desmarcó.

interno del camarín, donde ni el técnico de la selección ni ningún dirigente tiene acceso”. Insistió que “nosotros vamos al camarín a saludar si se gana o se pierde a todos los jugadores, pero desde allí a involucrarnos en la distribución de los dineros no corresponde, es un tema de los jugadores”. El presidente de la ANFP considera que para evitar este tipo de polémicas, “no me cierro a normar esta situación, pero yo tengo 35 años y esto nunca se ha normado desde hace 124 años que tiene la

federación”. “CASO BARROSO” Sergio Jadue también se dio tiempo para comentar la acusación que formuló el defensa de Colo Colo, Julio Barroso, quien puso en duda la transparencia del Torneo de Apertura 2014/15. “Es una situación en que la ANFP recibió los antecedentes, pero no hemos hecho ninguna denuncia en específico”. Añadió que el zaguero albo

“se tiene que presentar a entregar la versión de los hechos y luego el tribunal determinará si se debe o no sancionar”. Consultado por el apoyo “irrestricto” que el defensa argentino recibió por parte de Blanco y Negro, Jadue sostuvo que “conversé con el presidente (Arturo Salah) y me parece correcto que se le apoye al jugador por esto”. Sin embargo, el timonel de la ANFP fue claro en manifestar que “si Barroso tiene pruebas para lo que dijo me encantaría que las presentara para que se haga una investigación”. Emol

dónde pasa su alejamiento del conjunto chileno: “Lamentablemente mi bajo nivel me pasó la cuenta”. El mediocampista agregó que “esto es un llamado de alerta, no me puedo relajar. Tengo que trabajar duro para vestir nuevamente La Roja”. En esa misma línea, sostuvo que “sólo depende de mí volver a ser nominado”, aunque reconoció que cuando vistió la camiseta nacional “fue una linda experiencia”. Y añadió: “Haber sido citado fue un sueño cumplido y trabajar junto jugadores que brillan en grandes equipos es lo máximo”. “Alexis es un niño como yo. Es una tremenda persona. Me preguntó de dónde venía y me dio algunos consejos de vida”, manifestó. Es el momento que hoy vive Martín Rodríguez en Huachipato, ese que espera ser nuevamente convocado por el adiestrador de la selección chilena. Emol


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

18 NacioNal e iNterNacioNal

www.diariolatribuna.cl

Secretario geNeral de colegio de ProfeSoreS:

Mirada al Mundo

Gajardo es un obstáculo para el gremio

reiNo UNido

Endurecerán leyes para evitar el retorno de los yihadistas

A la fecha hay 1 millón de niños afectados por el paro de 50 mil docentes en 200 comunas.

El Gobierno británico “pronto introducirá nuevas leyes antiterroristas” para evitar el retorno a su territorio de los combatientes yihadistas, dijo hoy en el Parlamento de Camberra el primer ministro británico, David Cameron. Las nuevas leyes incluirán “nuevos poderes para los policías en los puertos para confiscar pasaportes, detener a los viajeros sospechosos y detener a los ciudadanos británicos en su retorno al Reino Unido a menos que lo hagan bajo nuestros términos”, explicó en discurso ante las dos cámaras del Legislativo australiano.

alterNatiVa SegUra

U

n quiebre inminente se vislumbraba al interior del Colegio de Profesores luego que el gremio aceptará el pasado viernes, a través de un llamado telefónico, la propuesta del Gobierno para destrabar la agenda corta y ayer desconociera el acuerdo, quebrando la mesa de trabajo con la autoridad ministerial. La situación ha provocado diversas movilizaciones a nivel nacional con docentes en paro y exigiendo, incluso, la renuncia del presidente del Magisterio, Jaime Gajardo. Hoy fue el propio Secretario General de los profesores, Darío Vázquez, quien asumió la postura más crítica y afirmó que “Gajardo es un obstáculo en el gremio para poder producir los acuerdos con el Gobierno”. Es más, según el dirigente disidente, “(Gajardo) no está interpretando el sentir de las bases. No es posible que la Nueva Mayoría que gobierna el gremio haya hecho un acuerdo a espaldas de los otros negociadores. Yo me siento molesto”. “Descubrir que el telefonazo era un acuerdo entre las partes, donde toman la representación de todo el gremio aquellos que representan al actual gobierno me parece insólito”, aseveró. Según reveló Vázquez, antes del quiebre de la mesa con el gobierno, él corroboró que existía un acuerdo tácito entre el presidente y la autoridad ministerial respecto a dos puntos, sin consultarle al resto de la mesa negociadora. “Él está entrampando las cosas, nunca nos ha escuchado y va y acuerda dos puntos cuando el gremio exigía los cinco.

Eso es retroceder”, agregó. En esa línea, afirmó que “si me dicen que renunciemos los 11 dirigentes para que haya una nueva elección, yo estoy dispuesto que diriman las bases”. En tanto, el prosecretario general de los profesores Mario Aguilar, dijo que a nivel nacional hay 1 millón de niños afectados por el paro de 50 mil docentes en 200 comunas. Ayer, se sumó la sexta y novena región a la movilización. En esa línea, el dirigente llamó al titular de la cartera, Nicolás Eyzaguirre a pronunciarse. “Dónde está el ministro de Educación, cómo no va a tener opinión”, emplazó Aguilar. “Tenemos una subsecretaria tozuda y un ministro ausente”, agregó el prosecretario general, quien advirtió que a partir del lunes se van a incrementar las marchas y las paralizaciones. El aludido

EEuu permitirá tramitar refugio a menores El Gobierno estadounidense permitirá a menores de El Salvador, Guatemala y Honduras con un familiar legal en Estados Unidos tramitar la petición de refugio o un permiso de estancia en oficinas en su propio país, anunció el vicepresidente Joseph Biden. El programa, que comenzará a partir del próximo diciembre, proporcionará una alternativa “segura y legal al peligroso viaje que algunos empiezan pero nunca terminan”, dijo el vicepresidente en una conferencia junto a los presidentes de Honduras, Guatemala y El Salvador en Washington.

traS eScÁNdalo de diPUtado

Por su parte, Jaime Gajardo, quien recibió a la prensa en el edificio que comparten con el secretario general, dijo que “opiniones siempre van a existir”, evadiendo responder a las críticas de Darío Vásquez. Agregó que “estamos en otra, negociando la agenda corta, pidiendo respuestas y la pelota está en el Gobierno. Cualquier tema, que alguna gente quieran entrar a colocar, olvidémoslo, no voy a hablar ni responder sobre eso”. emol

alemania aumenta penas por pornografía infantil

Fiscalía Centro Norte realiza allanamientos a oficinas de Francisco Javier Errázuriz El 7 de noviembre el SII interpuso una querella por delito tributario en seis firmas pertenecientes al empresario.

L

a fiscal de la zona Centro Norte, Ximena Chong, encabezó encabezado, durante la mañana de ayer, allanamientos a oficinas de las empresas de Francisco Javier Errázuriz. Esto, luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentara una querella por delito tributario el pasado 7 de noviembre, en contra de seis empresas pertenecientes a Francisco Javier Errázuriz.

La fiscal indicó que “se recibió a propósito de una querella del SII, la orden de encabezar una investigación por presuntos delitos tributarios, por esto se dispusieron diversas diligencias que hoy se están materializando en oficinas de distintas empresas involucradas”. “No hemos tenido ningún inconveniente, estamos trabajando con el SII, y en base a una autorización judicial, vamos a retirar la documentación”, dijo.

La orden de allanamiento fue dada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y es en contra de los representantes de las empresas Atacama Chemical, Cidef Comercial, Inmobiliaria y Constructora Nacional, Frater and Holding, Holding and Trading y Sociedad Contractual Minera Compañía de Salitre y Yodo Cala Cala. latercera.cl

El Parlamento alemán aprobó ayer un endurecimiento de la ley que fija penas por delitos sexuales para proteger mejor a los menores, meses después del escándalo protagonizado por un diputado sorprendido con fotos de niños desnudos. La ley convierte ahora en delito fotografiar a niños o jóvenes para vender o intercambiar las imágenes, retrasa la prescripción de delitos sexuales y amplía el castigo al “cyber-grooming”, el intento de un adulto de contactar menores a través de Internet y con una identidad falsa para mantener relaciones con ellos.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

MISCELÁNEA 19

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Ferias SÁBADO | Plaza Araucanía Población Orompello Farmacia de Turno CRUZ VERDE | Colón 411

Yoga contra el dolor muscular por ver tu móvil

C

hecar correos electrónicos en la laptop, enviar o recibir mensajes de texto y tuits desde el móvil ya son hábitos que forman parte de nuestra cotidianidad sin percatarnos de la cantidad de horas que pasamos en esa posición encorvada sobre la pantalla, con la cabeza hacia abajo. Tanto nuestros hombros como cuello lo resienten y nos lo manifiestan mediante dolores y contracturas. Estar todo el día encorvada sobre una pantalla podría producirte dolores. Te acercamos algunas poses de yoga que podrían aliviarte. POSTURA DEL NIÑO Empecemos por una de las más sencillas. También conocida como Balasana, la logras arrodillándote en el suelo con los pies juntos y las rodillas abiertas siguiendo la línea de tu cadera. Exhala mientras flexionas despacio tu torso hacia adelante, hasta recargarte sobre tus

muslos y rodillas, detalla el sitio de la Fundación Livestrong. Luego, lleva los brazos hacia tus pies, con las palmas hacia arriba. Estira entonces tu cuello hacia adelante y baja tu frente hasta que toque el suelo. En esa posición, relaja los hombros tratando de llevarlos hacia abajo. Quédate en esta postura al menos cinco minutos, mientras respiras profundamente. LA FANTÁSTICA “COBRA” Otra de las fáciles, también en el suelo. Es una de las recomendadas por la instructora de yoga Dana Santas en la cadena de noticias CNN. Esta pose estira la parte frontal del cuerpo, mientras fortalece y realinea el cuello y los músculos de la espalda. Para lograrla, recuéstate sobre la barriga con las manos apoyadas en el suelo a la altura del tórax. Inhala mientras levantas el pecho, y rotas los hombros hacia atrás y hacia

abajo. Mantén la cabeza y cuello alineados con el arqueo de tu columna, y mantén los codos flexionados. Haz exactamente como una cobra. PEZ APOYADO Esta pose estira el pecho, el cuello y los hombros, explica Santas. La especialista recomienda recostarse boca arriba y colocar debajo de las costillas un bloque de yoga, para que el pecho esté levantado, y el cuello y la cabeza puedan caer hacia atrás. Si te resulta muy forzada esta postura, puedes apoyar las costillas, el cuello y la cabeza sobre una almohada firme. Lleva los brazos a ambos lados del cuerpo y relájate. Mantén la posición durante 10 respiraciones profundas. EL GATO En cuatro patas, con las manos y las rodillas sobre el piso, mira hacia el frente. Inhala

mientras cuentas hasta cinco, y empujas hacia abajo el pecho y simultáneamente, la cabeza hacia arriba, como si tu columna formara una “U”, describe la Fundación Livestrong. Mantén la posición cinco segundos. Exhala contando hasta cinco mientras curvas tu columna hacia el techo, o sea en la dirección opuesta, y llevas el mentón hacia tu pecho. Repite cinco veces la secuencia. Con esta postura, aflojas el cuello y masajeas suavemente tu columna. Más allá de estas estupendas poses, lo mejor para aliviar el dolor de cuello provocado por la tecnología podría ser ¡usarla con moderación! Dedícale más tiempo a otras actividades, como practicar yoga. ¿Por qué no? Recuerda consultar con un especialista antes de implementar cambios en tu rutina de ejercicio físico. Florencia Bernadou| Vida Sana Fuente: espanol.yahoo.com

Horóscopo ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

GEMINIS

(21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO)

CÁNCER

(22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

AMOR: Buen momento familiar y de pareja. Lánzate a la vida para encontrar la felicidad. SALUD: Trate de evitar el cigarrillo y las comidas con grasas saturadas. DINERO: Gaste un poco más en usted y en su casa. Use sus habilidades para administrar sus bienes. COLOR: Verde. NUMERO: 34. AMOR: El andar acelerado/a le traerá complicaciones con sus cercanos ya que no les está dando el tiempo necesario. SALUD: Enfermedades en familiares cercanos. DINERO: Sus ganancias son escasas, pero al menos no está perdiendo plata. COLOR: Morado. NUMERO: 18. AMOR: No genere falsas expectativas en quienes están a su alrededor ya que más de alguno puede confundir la actitud que está teniendo. SALUD: Algunas molestias musculares. DINERO: Debe cuidar más su platita evitar seguir en ese tren de gastos. COLOR: Lila. NUMERO: 2. AMOR: Las cosas poco a poco toman el camino correcto, los problemas familiares se irán solucionando con el paso del tiempo SALUD: Trate de mejorar su genio y mejorar su actitud. DINERO: Oferta en el campo laboral que retribuirá su esfuerzo. COLOR: Granate. NUMERO: 28.

LEO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

AMOR: No haga caso de los rumores ni deje que su pareja se vea influenciado por esto. SALUD: Riesgo de accidentes, cuidado al cruzar la calle. DINERO: Su situación va de menos a más. Tenga paciencia que va a ganar. Hoy es día de suerte, pero en el trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 21.

VIRGO

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

AMOR: Los pequeños detalles favorecen la relación con los demás y posibilitan afianzar las relaciones o iniciar nuevos vínculos. SALUD: Busque la armonía entre su mente y corazón. DINERO: Cuidado con que lo/a metan en un gran problema, peligro de estafa. COLOR: Gris. NUMERO: 6.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

AMOR: Aunque las cosas entre ustedes no hayan funcionado debe tener presente que los hijos no son responsables de los errores de los adultos. SALUD: Acuérdese que la obesidad es una enfermedad. DINERO: Si pierde la fe no va a lograr mejorar nada. COLOR: Beige. NUMERO: 8.

ESCORPIÓN

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

AMOR: Haga sentir a su pareja que tiene confianza en él/ella. SALUD: Si ha subido de peso, es porque su gasto de energía es menor que lo que come. Así de simple. DINERO: Está despilfarrando demasiado en cosas superfluas que no le ayudan para nada. COLOR: Verde. NUMERO: 25.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

AMOR: Ahora es cuando necesita manifestar sus sentimientos y no callar. SALUD: Está gastando demasiadas energías en trasnochar. DINERO: Hay una deuda que le da muchos dolores de cabeza por los intereses. Tenga paciencia y disciplina. COLOR: Marrón. NUMERO: 14.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

AMOR: La relación con los parientes es tan importante como con la pareja, no se aleje de ellos por un asunto de orgullo. SALUD: Haga más ejercicio. DINERO: Gaste más en su casa, le hará bien a todos. Distribuya bien sus recursos. COLOR: Marengo. NUMERO: 7

ACUARIO

(21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO)

PISCIS

(20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

AMOR: No sea tan inseguro/a, su pareja nunca le ha dado motivos para que dude de su fidelidad. SALUD: Trátese con más cariño. DINERO: Debe cultivar un mayor sentido de responsabilidad para salir adelante. Necesita ordenarse y todo andará bien. COLOR: Burdeo. NUMERO: 4. AMOR: Los problemas ya sea de dinero o trabajo no deben afectar las relaciones ya sea de pareja o con familiares. SALUD: Cuide su zona lumbar, tenga cuidado al hacer fuerzas. DINERO: Probar suerte no es malo pero evite gastar mucho en eso. COLOR: Amarillo. NUMERO: 15.

Programación Televisión TVN 07:00 Puertas Abiertas 08:00 Tronia: Horacio Y Los Plastilines 08:15 Cine Popcorn: El Planeta Del Tesoro 10:00 Tronia: Pachapulay 10:15 Apuesto Por Ti (R) 11:55 Comisario Rex 13:30 24 Horas Al Día 14:30 Zona D Reportajes 15:30 Super Cine: El Protegido 17:00 Super Cine: El Curioso Caso De Benjamin Button 20:00 Adopta Un Famoso (R) 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 31 Minutos 22:55 Best Seller: El Libro De La Selva 00:35 Zona D Realizadores Chilenos: Pascua Lama, El Tesoro De América 02:15 Cierre

CANAL 13 8:00 8:25 9:40 10:30 12:10 13:30 14:30 19:00 21:00 22:00 22:05 0:00 1:30 1:35

Cubox: “Los Sustitutos” Cubox: “Phineas Y Ferb” Cubox: “Gravity Falls” Cubox: Cine Cubox: “Malcolm” Teletrece Tarde Sábado De Reportajes Los Simpsons Teletrece El Tiempo Buenas Noches El Principe ® Misión 13 Fin De Transmisión

CANAL REGIONAL 11.00 Casa Y Vida 12.00 Planeta Kids 12.30 Cromix 13.00 Dibujos Animados 13.10 Vega 14.00 Noticias 14.15 El Tablón 15.45 Documental 16.15 Pare De Sufrir 17.30 El Sueño De Pulguita 18.05 Forasteros Del Bío Bío 18.20 Archigol 18.30 Canadela Futbol 19.10 Paraiso Cercano 20.45 Noticias 21.20 Art Tv 23.40 Tv Club

CINECANAL 11:55 Ritmo perfecto 13:45 Sin rastro 15:30 Camino a la libertad 17:45 Sin límite 19:40 Jack Reacher: Bajo la mira 22:00 Duro de matar: Un buen día para morir -R- Bruce 23:45 Babel 02:15 Noche de miedo 2: sangre nueva 03:55 Seis sesiones de sexo 05:30 Pulgarcita 06:55 Cirque du Soleil: Mundos lejanos 08:30 La granja 10:10 Volver al futuro 2 12:05 El reino secreto

HBO Thor: un mundo oscuro El orden del cosmos está amenazado cuando una legendaria raza de elfos encabezados por Malekith amenaza con sumirnos a todos en la oscuridad. Thor deberá iniciar un viaje muy peligroso para detenerlos, encontrándose en el camino con la doctora Jane Foster. HBO 22 horas.

TVU 12:00 Planeta Kids 13:00 Dibujos Animados 14:00 Reportajes 14:30 Amor Al Arte 15:30 Salud Es Vida 16:00 Novasur 18:00 Bloc De Notas 18:30 Jazz 19:45 Básquetbol Dimayor 22:00 Tvu Noticias. Edición Central 22:43 El Tiempo 22:45 Aquí Se Produce 23:45 Estación 80 00:45 Tvu Noticias Edición Nocturna 01:30 Cierre

CINEMAX 12:15 Star Wars: episode VI: Return of the Jedi 14:35 Star Wars: episode I: The phantom menace 17:00 Star Wars: episode II: Attack of the clones 19:30 Star Wars: episode III: Revenge of the sith 22:00 Thor: Un mundo oscuro 00:05 Star Wars: episode V: The empire strikes back 02:15 Star Wars: episode VI: Return of the Jedi 04:40 Star Wars: episode I: The phantom menace 07:00 Star Wars: episode II: Attack of the clones 09:35 Star Wars: episode III: Revenge of the sith 12:05 The Hollywood news report 05 #46 12:40 Darling companion


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

20 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Juez asegura que hay pruebas contra Justin Bieber en caso de agresión Testigos y material fílmico y fotográfico probarían que el ídolo del pop mandó a golpear a un fotógrafo trasandino que lo demandó por daños y lesiones. El cantante fue citado a declarar en Buenos Aires.

U

n juez argentino que investiga a Justin Bieber por un incidente ocurrido en una discotheque de Buenos Aires en 2013, consideró “probado” que por orden del artista su guardaespaldas persiguió y agredió a un fotógrafo que lo había retratado a la salida del lugar. De acuerdo al juez Facundo Cubas, testigos de lo ocurrido y material fílmico y fotográfico, prueban que fue Bieber el que le indicó a su guardaespaldas quién le había tomado fotografías y “eso derivó en la persecución de unos fotógrafos, seguido de golpizas”. Cubas citó a declarar al cantante canadiense por la causa iniciada en su contra por la justicia argentina, a partir de la denuncia del fotógrafo Diego Pesoa, quien declaró que en la madrugada del 9 de noviembre de 2013 quiso fotografiar a Bieber afuera de la discotheque Ink y que su seguridad privada lo agredió

El norteamericano de origen canadiense, Justin Bieber, arriesgaría años de prisión. provocándole una lesión en el brazo izquierdo. Pesoa dijo ante el juez que escuchó al cantante ordenarle a sus custodios “go, go, go” (vayan) para que lo persigan. Los cargos formales contra

Nombre Masc.

Idiota

Cuero

Nombre Bíblico

BIO PUZZLE

Elegir

Germán Fuentes

Matríz Pluto Rev. Diablo

Sonrío

Sodio

Título Noble

Santo

Puros

Eres Arete Pariente Roña Sanar s/voc.

Asaltan Inv.

Diosa Ola

Radón

Seco

Cayuco Inv.

1000 Aricaré

Arbusto Inv.

Letra doble

Febo Vital

100

Prep.

Donen Camina

Fúcar

Dativo Antorcha Inv. Alfa

Fetiche

Cont. Foto

Caderas Inv.

M

ario Hugo informa de una ola de delincuencia que azota al país y el Presidente Oso anuncia que darán “un castigo ejemplar a todos los criminales por todos sus crímenes”. Jack Patata, el peor delincuente del último tiempo, deberá ir a parar a un pozo con cocodrilos durante toda su vida pero el último deseo del criminal es que lo entreviste Tulio Triviño, el mejor periodista del mundo. El Presidente Oso intercede para que el deseo se cumpla y Tulio acepta el desafío a pesar de “tener mucho pero mucho miedo”. Se tomarán todas las medidas para que Jack Patata no escape en medio de la entrevista pero el malvado logra escapar. De esta manera el país corre peligro y Tulio Triviño se encierra en un “Papa móvil” blindado para no ser presa de Patata. El Presidente Oso pide nuevamente ayuda a Tulio para utilizarlo como señuelo para volver a atrapar a Jack, el criminal más gran-

de del mundo. Tulio deberá quedarse sólo en el estudio y esperar que la policía lo rescate. El presentador está aterrado y teme por su vida, sin embargo esta situación no es otra cosa que una venganza tramada por Cindy una ex novia de Triviño a quien dejó plantada en el pasado con una cita.

El ranking musical de esta semana tiene en primer lugar al tema “Drácula, Calígula y tarántula” interpretada por Coágulo Espátulo seguido en segundo lugar por “Son Pololos” de La Corchetis. EMOL

31 Minutos: sábado 15 de noviembre a las 22:10 hrs.

Calle 13 responde a cancelación de concierto en Lima Residente convocó a los peruanos a través de su cuenta de Twitter para poder llevar a cabo con éxito esta presentación frente al hotel en que se hospedaban y sin permisos municipales. Ahora el grupo se traslada a nuestro país para ser parte del festival Frontera.

L

Libra Ataviados

Letra Griega

En medio del noticiero más creíble de la televisión mundial, el hombre ancla de 31 Minutos pone en riesgo su integridad física

EMOL

Reptil

Mantos Inv.

Tesla

Justin Bieber son por daños y lesiones, delitos por los que el código penal argentino prevé penas de entre uno y seis años de prisión, dijo Cubas.

Tulio teme por su vida

os puertorriqueños de Calle 13 respondieron a la cancelación de su presentación en el festival “Colors Night Lights” de Perú realizando un concierto improvisado que fue convocado la noche del jueves a través de las redes sociales y que se llevó a cabo la madrugada del viernes en las calles de Lima, a pesar de no tener los permisos municipales. Ante más de un millar de personas, la banda liderada por Residente rompió el silencio del centro histórico de la capital peruana con una actuación gratuita para no defraudar a sus seguidores, que esperaban verlos en el certamen que fue suspendido por los organiza-

dores pocas horas antes de su celebración. Los puertorriqueños utilizaron sus cuentas de Twitter para conseguir que les prestaran los instrumentos y equipos música les que necesitaban para armar un concierto en tiempo récord en la plaza San Martín. “Lima, si alguien se comunica por acá con nosotros y nos presta amplificadores de guitarra y bajo tocamos esta noche de gratis donde sea”, escribió Residente, y la respuesta no se hizo esperar. Apostados en un autobús que sirvió como escenario frente al Gran Hotel Bolívar, Calle 13 apareció en torno a la 1:00 hora local e interpretó

media docena de sus canciones más famosas, como “Fiesta de locos”, “Baile de los pobres”, “El aguante”, “La vuelta al mundo”, “Atrévete te te” y “Latinoamérica”. La velada fue breve porque los músicos no contaban con los permisos de la Municipalidad de Lima. “Gracias Perú... Gracias por los instrumentos música les, gracias por llegar y gracias por cantar junto a nosotros. (...) ¡Ahora rumbo a Chile!”, escribió Residente, quien junto a Visitante y compañía actuarán este sábado en el festival Frontera, a realizarse en el Club Hípico de Santiago. EMOL


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

CULTURA 21

www.diariolatribuna.cl

“Danza, Salud y Prevención”, seminario para las artes escénicas La iniciativa generó alto interés en la comunidad artística, muestra de ello son los inscritos que rápidamente ocuparon los 20 cupos disponibles.

E

n el marco del desarrollo del área de la danza y teatro a nivel regional, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes convocó a artistas escénicos de la región del Biobío a participar en el Seminario Intensivo “Danza, Salud y Prevención”. Se trata de un seminario teórico-práctico con el objetivo de entregar conocimientos y herramientas metodológicas para la prevención de lesiones físicas en el quehacer de las actividades propias de artista corporal.

“Esta es una instancia nueva y muy importante para el desarrollo de la danza y el teatro en la región, ya que existe mucha producción artística en este ámbito y quisimos desarrollar este taller que contribuye a tomar conciencia del autocuidado necesario en el desempeño de estas disciplinas. Para el Consejo de la Cultura es muy importante poder proteger la integridad de los artistas, junto con otros aspectos, que también hemos abordado mediante seminarios, relacionados

con la parte laboral y previsional.” El Seminario Intensivo “Danza, Salud y Prevención” será dictado por la bailarina, profesora de danza e instructora de pilates especializada en terapia, Bárbara Bañados, y dirigido a artistas escénicos de la Región del Biobío. Las clases se realizarán en la sede de Santo Tomás Concepción, ubicada en Prat esquina Carrera, durante los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de noviembre.

El seminario cuenta con apoyo del Programa Red Cultura Formación y la Universidad Santo Tomás de Concepción.

EN ROMA, ITALIA

Claudio Naranjo presentará su libro “Ayahuasca, la trepadora del río celeste” El destacado psiquiatra y antropólogo chileno dará a conocer este lunes 17 el resultado de más de cincuenta años de investigación en torno a esta planta, sagrada para los pueblos amazónicos.

E

ste libro resume un trabajo de investigación sobre el ayahuasca de más de cincuenta años y ofrece un informe claro y valiente sobre los posibles usos de las plantas sagradas en psicoterapia. “Es un texto dirigido a todas las personas interesadas en la integración entre los cultos tradicionales y la investiga-

ción científica”, señala el agregado cultural de Chile en Italia, Antonio Arévalo. Los indígenas asháninka llaman el Ayahuasca hananeroca, “la trepadora del río celeste”, un nombre que se refiere al río en el cual las almas de los muertos se bañan para llegar a ser eternas. Las culturas chamánicas han entendido que la ayahuasca

LA vIdA dE LUCIANO

nos enseña –en primer lugar– a trascender la vida, postula Naranjo. “En el mundo de mañana será muy útil el conocimiento del potencial transformador de esta planta mágica, tan apreciada por los chámanos de las culturas autóctonas sudamericanas, que seguramente conocen mucho más que nosotros

la transformación posible de la mente humana y que nos consideran, a pesar de nuestra arrogancia tecnológica, sus hermanos menores”, concluye el destacado psiquiatra y antropólogo chileno. Claudio Naranjo es uno de los principales exponentes de la terapia de la Gestalt y de la psicología transpersonal.

Naranjo es miembro del Club de Roma y doctor honoris causa de la Universidad de Udine. Investigador de la conciencia, ha intentado integrar tradición y conocimiento científico, reconstrucción histórica y análisis antropológico, psicología y espiritualidad. Ha sido uno de los primeros investigadores en el ámbito de la Etnobotánica aplicada a las plantas psicoacti-

vas y ha desarrollado una teoría sobre las tipologías psicológicas basada en el Eneagrama. Para profundizar en su trabajo, recientemente ha sido creada en Barcelona la Fundación Claudio Naranjo. Más información en www.claudionaranjo.net.


Los Ángeles, sábado 15 de noviembre de 2014

24 SOCIAL

Feria promocional de la infancia en Huépil

C

on una gran actividad al aire libre, la red comunal de Chile Crece Contigo reunió a varios servicios e instituciones para dar a conocer los alcances de esta fundamental intervención de gobierno, todo ello emplazado en el patio de Los Naranjos, del gimnasio Bicentenario de Huépil. Autoridades, invitados y público en general recorrieron los stands dispuestos para la ocasión, donde hubo una amplia entrega de información, folletería y algunos presentes para los padres que acompañaron a los más pequeños de la casa, con la mirada de involucrar a toda la familia en el proceso formativo de los hijos en proceso de desarrollo.

www.diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.