La Tribuna 17-12-2014

Page 1

martes 17 de diciembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.975

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído)

$350,00 (atrasado)

cróNica, 4

Nuestra geNte, 7

Delincuente con 35 causas queda en prisión

Marlene Illesca Sanhueza, artesana

Tras persecución, el sujeto (23) chocó vehículo policial en Paillihue.

“Voy a seguir con mi actividad hasta que Dios decida”.

RonAlD Se vA El técnico más exitoso que haya tenido Iberia presentó oficialmente su renuncia, ya que pasará a dirigir al Club Deportivo Universidad de Concepción.

DT encabezará el viernes su último partido en la azulgrana y el lunes debutará dirigiendo en la Primera División del fútbol chileno.

deportes, 19

El estratega reconoció el enorme vínculo que lo une al Club y no descarta que algún día se pueda retomar. cróNica, 5

cróNica, 8

Decretan alerta roja en Quilaco y Alto Bío Bío por incendios forestales

Oficial: proclaman a alcaldes de Los Ángeles y Yumbel para la reelección

Llamas amenazan con llegar a Reserva Nacional Nalcas, administrada por Conaf.

Ediles no participarán de proceso de primarias en la Nueva Mayoría.

HoY

Mín 8°

MÁX 26°

despejado

MaÑana

Mín 9° MÁX 26°

despejado


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Fiesta de fin de año L as fiestas de fin de año debieran ser un espacio para que la familia, o nuestros seres más queridos se reúnan a compartir, disfrutar y descansar, también para hacer una evaluación del año que pasó, planificar las vacaciones y proyectarse a futuro. Sin embargo, la realidad nos confronta con otra cosa. Es así que la mayoría de las empresas debe realizar sus balances contables y sus evaluaciones, lo que hace que a los trabajadores se les aumente las jornadas laborales, otro tanto sucede para el comercio que aprovecha estas fechas para aumentar sus ganancias, al igual que las empresas de servicios y de entretención; lo mismo para para el sector público que debe realizar los cierres de año, revisar la ejecución del gasto. Para el caso de los niños y los jóvenes, el fin de año, también supone un grado de stress asociado obviamente al rendimiento escolar. En este contexto, generalmente nos sucede que estas fiestas, que debieran permitirnos gratificarnos y relajarnos terminan siendo fuente de

ansiedad y cansancio, lo que lamentablemente nos pasa la cuenta en nuestra calidad de vida. Es así como las compras navideñas se transforman en una fatigosa tarea, en la que el sentido de entregar un presente a los seres queridos se transforma en una pesada obligación más. Esto implica en primer lugar que la salud mental se resiente y probable-

mente presiona hacia otros aspectos de nuestro bienestar. La ansiedad, puede por ejemplo, a llevarnos a comer más, a aumentar el consumo de café, tabaco, alcohol, entre otras conductas perjudiciales. En este sentido, las personas somos seres integrales, y tal como muy bien lo visualiza la medicina indígena, la ruptura del equilibrio en uno de los ámbitos de nuestra existencia, termina

afectando la salud en su conjunto. Por eso la invitación en estas fiestas de fin de año es a disfrutar con nuestro entorno, a compartir, a intercambiar regalos, ya sean estos materiales o espirituales, porque entregar afecto es gratuito; también los invitamos a disfrutar la compañía de las personas por las que sentimos afecto en las cenas de navidad y año nuevo, sin exagerar con

Cartas al Director

Doctora Marta Caro Andía Directora del Servicio de Salud Bío Bío

El Escritorio Jesús VIno al mundo

IncendIos

Plaza de armas

Señor Director: Me enteré por los medios de comunicación que ya comenzó la temporada de incendios forestales en la provincia de Bío Bío. Quisiera hacer una reflexión. Muchas veces estos incendios son intencionales. Este concepto no quiere decir que una persona vaya, rocíe combustible o intente hacer un daño a la comunidad. Lo que aquí ocurre es una falta de responsabilidad, muchas veces de quienes realizan fogatas, lanzan sus cigarrillos por las ventanas del auto o dejan envases de vidrio que pueden generar un efecto lupa sobre pasto seco. En los últimos años, la región de Bío Bío ha sufrido grandes incendios y se han perdido no sólo bosques, sino viviendas, vehículos y, lo que es peor, vidas humanas y fauna importante del lugar. Considero que tanto la legislación como las normas de cada recinto deben ser mucho más duras para evitar lo ocurrido, por ejemplo, en las Torres del Paine hace algunos años. Se necesita que las personas entiendan las consecuencias que puede tener una negligencia de este tipo. Si la ley de no fumar ha funcionado, esta debe ser igual. Se necesita evitar que sigamos perdiendo bosques, flora, fauna y viviendas por hechos que son totalmente irresponsables.

Señor Director: He podido observar, al igual que el concejal Rivas, el mal estado en que se encuentra la plaza de armas. Paradójicamente, este espacio estuvo cerrado en gran parte de su extensión durante meses sin que fuera para ningún arreglo. Realmente pareciera que hay personas atornillando al revés del progreso y no quiero culpar sólo a autoridades, sino también a los privados. ¿Acaso las ciudades no las construye la comunidad en su conjunto?

Ana Salvo

Claudia Quiroz

Luis Seguel

Ventas Señor Director: Siento que este año se ha transformado en una fiesta de Navidad bastante complicada. En Los Ángeles la cesantía está por las nubes y los precios están carísimos. Para poder hacer una buena fiesta de Navidad para la familia, realmente ni el dinero ni los aguinaldos alcanzan para poder hacer algo bonito. No sé qué está pasando, además, porque a nadie parece importarle.

el caballIto de la Plaza

Panoramas

Señor Director: Hay un tema que humanamente no puede pasar inadvertido por quienes transitamos diariamente por la plaza de armas. Quienes han tenido la oportunidad de observar a su alrededor, han podido constatar que una pareja de abuelitos se gana la vida con las fotos que toman a los niños arriba de un caballito de madera. Más allá de que las ganancias son mínimas, hay un doble sentido de esta carta. La solidaridad y la caridad también son parte de la cultura y la educación y de pronto no cuesta nada poder colaborar, más que por llevarse un recuerdo, por ayudar a nuestra tercera edad y, en segundo lugar, por mantener vivas nuestras tradiciones.

Señor Director Se acabó el año escolar y comienzan las vacaciones para miles de niños de nuestra ciudad y provincia. Esto es un gran dolor de cabeza para los padres, ya que no existen los espacios y las actividades que puedan realizar nuestros pequeños. Un sentido llamado para el municipio, sobre todo porque muchos de nosotros no tenemos dónde llevar a nuestros hijos más que a Saltos del Laja.

Segundo Flores

la ingesta de alimentos, y por sobre todo el llamado es a cuidarnos, no consumiendo alcohol cuando conducimos, porque para nuestros seres queridos nosotros siempre vamos a ser el mejor regalo.

Marcela Rojas

Jesús vino al mundo para traernos luz. Cuando las tinieblas densas del pecado cubrían la faz de nuestro planeta, Jesús se hizo hombre, bajó desde el cielo trayendo esperanza en nuestro desconsuelo. Entonces, se hizo la luz; todo resplandeció con su gloria; se abrieron los cielos y la luz vino a iluminarlo todo, calentando los corazones con el calor maravilloso de su Ser Divino, mitigando las penas de nuestro camino. Nació como un niño en humilde cuna; los animalitos prestaron su ayuda, entibiando el pesebre con mucha dulzura. Siendo el rey del cielo se hizo vulnerable para darnos Vida Eterna junto a Dios Padre. Pagó en la Cruz por nuestros pecados, abriéndonos el cielo para ir a su lado.

Fabiola Ortega

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToRiaL

Sin esperanza no hay futuro Las cartas ya están tiradas sobre la mesa. El Gobierno debe demostrar que, aunque cueste, su proyecto era el mejor, ya que, de lo contrario, así como la ciudadanía le dio la oportunidad, también se la puede quitar.

L

a cesantía supera el 10 por ciento, el costo de la vida aumenta cada día: los arriendos, la compra de viviendas, los servicios básicos y los alimentos. Este es un escenario real y muy crítico de lo que ocurre en nuestra zona. Lo claro es que, en una actitud personal, la gente debe saber sobreponerse ante las crisis. De eso se trata. De hecho, Albert Einstein dijo en una de sus célebres frases que “la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, por-

que la crisis trae progresos”. Existen muchos problemas, pero, más allá de esperar a que la mano divina de las autoridades logre reparar la situación, ¿qué está haciendo la comunidad para buscar una solución? Ahí es donde surge el emprendimiento y las ideas. En las últimas elecciones presidenciales, la ciudadanía –aunque una minoría considerando la abstención– consideró que el plan de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet era el proyecto que que-

A

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

el camino, puedan buscar, junto con las autoridades, un equilibrio. El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht (1898) sostuvo que “la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer”. Por ahora no hay que perder la esperanza. Los cambios, y especialmente las crisis, son complejos al principio, pero luego todo vuelve a la calma. La ciudadanía, es decir, los votantes, son los responsables del proyecto que hoy rige al país y se debe respetar. Si usted, estimado lector, queda o no satisfecho con lo que realizará la Nueva Mayoría, es en las urnas donde debe plantearlo y no en el almuerzo dominical.

La región hecha añicos

Ño Panta

diario

ría que Chile viviera. El país habló y, pese a que se debe buscar ciertos consensos para llevar a cabo las iniciativas, lo cierto es que democrática y concientemente fueron las personas las que se acercaron a las urnas y optaron por una administración que impulsaría una reforma tributaria, educacional, cambiaría la Constitución, el sistema binominal y, en fin, una serie de medidas que hoy preocupan. Hoy se ha llegado a la conclusión de que, a raíz de estos nuevos

cambios, existe una desaceleración económica motivada por la incertidumbre que se está generando en el empresariado del país, lo que ha provocado la cesantía y los bajos índices económicos. Las cartas ya están tiradas sobre la mesa. El Gobierno debe demostrar que, aunque cueste, su proyecto era el mejor, ya que, de lo contrario, así como la ciudadanía le dio la oportunidad, también se la puede quitar. Pensando en que cada uno de estos proyectos no busca otra cosa que cambiar para bien la calidad de vida de las personas, también es verdad que ha faltado diálogo para que quienes no optaron por los cambios o bien quienes se han confundido en

ndan repartiendo tierras a su antojo. Me recuerda los años de la Reforma Agraria. Surgieron antes, como ahora, iluminados que repartían la tierra de otros sin remilgo alguno. El resultado fue un desastre. Ahora, se preparan para otra calamidad. La prensa de Chillán anuncia que la provincia de Bío Bío “recurrirá a todas las instancias gubernamentales para exponer el anhelo angelino de …anexarse a Ñuble”. Por su parte, Ñuble responde que el “...gobierno bacheletista considere la posibilidad futura de anexar Ñuble con Bío Bío, pero supeditado a la transformación de las 21 comunas ñublensinas en una región”. Destacan que desde Bío Bío declaran que “...vamos a quedar en lista de espera para cerrar esto”, expresando más adelante una justa alabanza de lo que es Bío Bío por sobre Ñuble. El Gobierno contrata a la U. de Concepción y ésta entrega un mal pronóstico para “Ñuble Región”. Una buena parte de la dirigencia espera la voz de La Moneda hasta que habló: “Vamos dar vida a una Región Metropolitana en toda el área de Concepción y comunas anexas. Crearemos la Región de Ñuble, sus 21 comunas (las mismas que el estudio rechazó) y mandaremos a la provincia de Bío Bío a la región de La Araucanía junto con Arauco”. Fin de la historia. Y surgen las primeras declaraciones después de este desastre. “Arauco sí puede irse a la región de La Araucanía”, señalan sin estudio alguno, sólo por tincada. Expresan que tienen mucho en común. Quienes hemos sido senador por Arauco

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TRiBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique Ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

por tantos años, sabemos que todas las miradas de Cañete, Curanilahue, Lebu y todas sus comunas, están dirigidas a Concepción. El mayor anhelo de todos sus habitantes es tener un departamento en Concepción. Nadie piensa en Temuco. Por lo tanto, en una primera mirada, el error de llevarse la provincia a La Araucanía, sería monstruoso. ¿Y Bío Bío? La prensa de Ñuble anuncia la existencia de un “Movimiento Nueva Región Bío Bío”. Lo preside nuestro conocido Juan José Torres, (me recuerda al homónimo boliviano que fue desalojado del poder el 22 de agosto de 1971...). Consulté por las opiniones de Consejos comunales, Consejeros Regionales, parlamentarios, rectores de universidades locales, institutos profesionales, sobre esta determinación de Bío Bío, ser región o, últimamente, estar a la espera si lo acepta Ñuble según la prensa y me manifestaron que, fuera de algunas declaraciones de Carlos Carrasco, activo hombre-líder de la zona, no habían otras. Me pregunté si era realmente representativa esta información de La Discusión de Chillán en cuanto que estábamos a la espera a que nos incorporen a su Región. No tuve respuesta. Pero la interrogante es otra. Existiendo problemas de administración urbana en una suma de comunas, ¿es necesario crear una región? Surge una interrogante, ¿que es una Región?. En la experiencia comparada, París, Londres, Nueva York, otras, ¿se crearon regiones o estados? No, se estableció un Alcalde Mayor. La Región, aunque no definida desde el punto de vista de administración y gobierno,

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Mario Ríos Santander

es aquel territorio en que la suma de sus habitantes, labores, geografías, historia, otras, construyen caminos comunes en procura de objetivos que le son únicos. Por ello, la Región, es un todo que debe ser construida en torno a realidades actuales, y éstas no son de comunidades pequeñas, sino que amplias, representativas y fuertes para, entre otras cosas, optar a ser entidad reconocida en este mundo global. La Región Metropolitana propuesta, ¿cumple con esta definición? Me temo que no. ¿Y Bío Bío? Bueno, más que “zamarrearlo”, hay que cuidarlo.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

TRAS PERSECUCIÓN “EL TATA” CHOCÓ VEHÍCULO POLICIAL EN PAILLIHUE

Delincuente con 35 causas queda en prisión Las herramientas fueron encontradas en el maletero del auto en el que se desplazaba junto a otras tres personas. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

L

a madrugada de ayer, un hombre de 23 años fue detenido después de que Carabineros descubriera que –en el interior del automóvil en el que se desplazaba junto a otras tres personasportaba diversos elementos comúnmente conocidos para efectuar robos. Los hechos ocurrieron cerca de las 00:50 horas de ayer cuando personal policial divisó –en avenida Los Carreras- a un vehículo color rojo, conocido en Paillihue por haberse visto involucrado en la comisión de delitos contra la propiedad. Cuando Carabineros quiso fiscalizarlo, “este automóvil

emprendió huida velozmente por distintas arterias del sector sur de Los Ángeles, iniciándose un seguimiento que contó con la participación de personal policial de la primera comisaría y su destacamento dependiente”, relató el subcomisario de Carabineros de Paillihue, capitán Rubén Montecinos. La persecución culminó en la intersección de calle Los Mayas con Los Incas, cuando el vehículo colisionó a un automóvil fiscal perteneciente a Carabineros de Chile. Del primero descendieron cuatro personas, dándose a la fuga hacia la población Chile Barrio; sólo uno de ellos pudo ser reducido por efectivos policiales en la intersección de Los Toltecas con Los Mayas. Se trataba de un hombre

apodado “El Tata”, quien a sus 23 años mantiene un nutrido prontuario policial, acumulando 35 causas asociadas a diferentes delitos. El resto de las personas que lo acompañaban se dieron a la fuga por los distintos pasajes de Chile Barrio, subiendo por los techos de los domicilios hacia el interior de la población. Al registrar el vehículo, Carabineros encontró –en el portamaletas- “un equipo de oxicorte completo, que consta de un cilindro de oxíg eno, otro de g as y herramientas típicas o comúnmente utilizadas para el robo de cajeros automáticos o similares”, relató Montecinos. El hombre pasó a control de detención en el Ju z g a d o d e G a r a n t í a , mientras que el automóvil fue incautado y quedó a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles.

El resto de las personas que lo acompañaban se dieron a la fuga por los distintos pasajes de la población Chile Barrio.

Con 23 años, el único detenido en este hecho policial mantiene 35 causas asociadas a diferentes delitos.

“NAVIDAD SEGURA”

Carabineros busca eliminar comercio ambulante del centro de Los Ángeles De acuerdo a las estadísticas, en lo que va corrido del año, efectivos policiales han cursado 352 infracciones al comercio ambulante.

A

fin de ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía, Carabineros fiscalizó el comercio ambulante en distintos puntos de la comuna de Los Ángeles. La iniciativa se enmarcó en el plan “Navidad Segura” y en una fecha en que la comunidad se dedica, principalmente, a realizar sus compras antes de la llegada de fin de año. La medida cobra importancia si se considera que, durante este tiempo, aumenta considerablemente el comercio ilegal; por lo mismo, el subteniente Christofer Bustos Pino sostuvo que Carabineros mantiene permanentes coordinaciones tanto con dirigentes de la Vega Techada como de la Cámara de Comercio a fin de mantener una permanente fiscalización del comercio ambulante ilegal. De acuerdo a las estadísticas, en lo que va corrido del año, efectivos policiales han cursado 352 infracciones al comercio ambulante. Esta cifra contrasta con igual periodo de 2013 en Los Ángeles, donde sólo cursaron 233. En la oportunidad, miembros de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la primera comisaría de Carabineros reforzaron la campaña entregando recomendaciones sobre cómo reconocer una imitación y el riesgo que esto genera para la salud y seguridad de las personas, principalmente porque utilizan pinturas tóxicas y bien pueden ser de menor calidad que los originales.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

MÁS DE 10 HECTÁREAS CONSUMIDAS

Alerta roja en Quilaco y Alto Bío Bío por incendios forestales Al cierre de esta edición, Conaf combatía los siniestros en ambas zonas de la provincia de Bío Bío. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

T

res focos de incendios forestales, dos de ellos en la comuna de Alto Bío Bío y uno en Quilaco, obligaron a la Intendencia –a través de la Onemi- a decretar alerta roja en ambas localidades de la provincia de Bío Bío. El jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal (Conaf ) de Bío Bío, Rodrigo Cifuentes, sostuvo que esto se debe –principalmente- a la condición ambiental de altas temperaturas, viento y por la simultaneidad de focos en la ribera. La alerta roja fue decretada ayer y la decisión permanecerá vigente hasta que las condiciones climáticas así lo ameriten; ésta permitirá la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación debido a la extensión y severidad del evento, según lo expresado en un comunicado emitido por la Conaf. Este mismo sostenía que los siniestros registrados en Alto Bío Bío y Quilaco presentarían complejidad en su

control por su difícil acceso y la topografía de dichos lugares. Cifuentes, por su parte, explicó que –en el caso de Alto Bío Bío- los dos focos se encuentran ubicados en el fundo El Barco. Al cierre de esta edición, se trataba de “dos sectores que, en total suman 1,2 hectáreas afectadas que son de bosques de araucarias y coirón”, expresó Cifuentes. Agregó que ambos estaban siendo combatidos por dos brigadas de incendios forestales de la provincia de Bío Bío, una de ellas helitransportada. En este contexto, “se está haciendo trabajo de terreno para circunscribir los lanzamientos con el helicóptero y, así, extinguir las llamas”, explicó el jefe provincial de Conaf de Bío Bío. Asimismo, esperaba que estos dos focos pudieran ser extinguidos durante la tarde de ayer debido a que la superficie afectada era menor. Desde este punto de vista, explicó Cifuentes, existía la posibilidad de contenerlo para, hoy, liquidarlo por completo, siempre y cuando

Más de 10 hectáreas estaban siendo consumidas por las llamas en las comunas de Alto Bío Bío y Quilaco .

Llamas amenazan con llegar a Reserva Nacional Nalcas, administrada por Conaf.

Jefe provincial de la Conaf de Bío Bío, Rodrigo Cifuentes.

–eso sí- no cambiaran las condiciones ambientales de viento. Si esto llegase a ocurrir, el escenario podría volverse más complejo. En el caso de la comuna de Quilaco, se trató de un incendio en el sector de Villucura con proyección a la Novena Región; al cierre de esta edición, las llamas habían afectado 10 hectáreas de bosque nativo. Tres brigadas de la Conaf de la IX Región trabajaban en el lugar, combatiendo las llamas con un helicóptero. “Ese también está bajo combate, en la contención; se espera poder tenerlo contenido

durante la jornada de mañana (hoy)”, relató Cifuentes. RECOMENDACIONES Con el inicio de la temporada estival, las condiciones ambientales son propicias para la generación de incendios forestales debido a las altas temperaturas y vientos que pueden llegar a registrarse. Por lo mismo, “lo primero que hicimos fue suspender todas las quemas de carácter agrícola o forestal; o sea, está prohibido el uso del fuego”, sostuvo Rodrigo Cifuentes. En este contexto, además,

entregó algunas recomendaciones a fin de evitar que este tipo de situaciones afecten a la Provincia de Bío Bío. Cifuentes exhortó a las personas a que mantengan los cuidados necesarios cuando visitan este tipo de lugares, agregando que “si hacen fogatas tienen que quedar muy bien extingui-

das con agua para evitar que exista algún peligro de incendio”, explicó Cifuentes. Considerando, además, que la gran mayoría de los incendios forestales son provocados por el hombre, el llamado es a extremar los cuidados y evitar el manejo de fuentes de calor.

¿QUÉ ES UN INCENDIO FORESTAL? De acuerdo a la Conaf, un incendio forestal corresponde a un fuego que se propaga sin control a través de vegetación rural o urbana y pone en peligro a las personas, los bienes y/o el medio ambiente. En el mundo, los incendios forestales constituyen la causa más importante de destrucción de bosques; anualmente, en Chile se queman más de 58 mil hectáreas (Conaf ). El 99% de los incendios forestales son causados por el hombre, por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por mala intención.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

Navidad, ¿tiempo para compartir o para endeudarse? Diciembre, sinónimo de calles atestadas de gente buscando el mejor obsequio para esta Navidad. Mientras las casas comerciales y las grandes tiendas ofrecen las mejores formas de adquirir créditos para poder financiar parte de los regalos, el trasfondo de las fiestas, que es otro, pareciera perderse de la fecha religiosa que la origina, porque se la apropió el comercio.

Nicko MeNdoza Es un tiempo de compartir. La gente de hoy ha perdido el rumbo de lo que realmente significa la Navidad.

aLe MaNríquez Los chilenos nos endeudamos todo el año, no sólo en una fecha importante. Para mí, es tiempo de compartir.

NeLsoN raMos Sería muy triste endeudarse para compartir con la familia. Lo importante es hacerlo sin ningún tipo de mecanismo económico.

Luis Pérez Lo que debiera ser un día de reflexión, de compartir, ha pasado a segundo plano con el consumismo extravagante y sin límites en muchos casos, en lo cual me incluyo. Al parecer, los regalos son lo más importante.

MarieLa BeNavides Es tiempo de compartir en familia y también de endeudarse. Somos así, aunque no tengamos cómo pagar.

Fresia vaLdeBeNito

ceciLia Jaque Definitivamente sabemos que es para compartir, pero nosotros mismos hacemos que esta fecha llena de amor y paz se convierta en una fecha de sobreconsumo y endeudamiento desmedido, perdiendo el verdadero sentido de la Navidad.

Para qué endeudarse si con poco dinero puedes regalar amor y cosas bellas hechas por manos artesanales. Así compartes calidad, arte y amor. Si quieres compartir y regalar amor y no endeudarte, puedes ir a plaza Pinto a ver todo lo que te ofrecen artesanos locales como la agrupación Espacio Artesano y Muestra Manos, con los mejores regalos para ti y la familia.

sergio oLiva seaMus oNeiLL Hoy es para endeudarse. De a poco se ha perdido el verdadero significado de la Navidad. Aun cuando se pase en familia, muchas veces el estrés hace que en vez de alegría haya mal humor. Además, mucho consumismo. Puedes no tener dinero, pero te endeudas en préstamos y revientas las tarjetas de crédito.

Se ha perdido el sentido de la Navidad. Realmente puro comercio. Yo mil veces preferiría estar con las personas que quiero y poder compartir antes que endeudarse y gastar dinero en regalos.

Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de LA TRIBUNA.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

MARlENE IllEScA SANhUEzA, ARTESANA

“Voy a seguir con mi actividad hasta que Dios decida” A sus 69 años, la señora Marlene Illesca nunca pensó dedicarse a la artesanía, pero sus ganas de salir adelante por ella y su familia fueron más fuertes, reconociendo que hoy es una artesana de corazón y disfruta realizando su trabajo.

¿D

esde cuándo trabaja en esto? Aproximadamente desde al año 1974, y desde ahí no he parado de trabajar. ¿Qué la motivo a desarrollar esta actividad en su vida? Aprendí a tejer todo por necesidad principalmente, por hacerles cosas a mis hijos, por ellos yo me empeñé en esto y me dediqué a aprender y para ayudar a mi marido, para poder educarlos. ¿cómo ha sido su desarrollo durante estos años de trabajo? Comencé a hacerle ropa a mis hijos, luego hacía más y comencé a venderla puerta a puerta. Me las ingeniaba, y así junté y junté. Me compré una máquina. Después comencé a vender en la calle Colón, juntaba todo el año mis trabajos

para venderlos ahí, después que cerraron eso quedé de brazos cruzados preguntándome qué voy a hacer, llené una mochila de mercadería y me fui a vender al hospital, después arrendé un módulo en una feria para vender y me fue mal. Vi los locales en la avenida, donde estoy ahora, y pasé a preguntar qué hacer para poder vender ahí, y así me llamaron para volver a trabajar y lleve toda la mercadería que había hecho durante esos días y de ahí sigo y no me detenido. ¿cuál es la importancia de ser artesana? La importancia de ser artesana es crecer como persona, aprender, porque a mí me gusta, significa muchísimo en mi vida. He logrado todo lo que me he propuesto en mi trabajo.

¿Qué actividad realiza actualmente? Estoy en un local en la feria ubicada en avenida Ricardo Vicuña con Villagrán, donde vendo mis creaciones como manualidades en género, sabanas, almohadas, cortinas de baño, tejidos en lana y crochet.

¿cuáles son sus proyecciones en esta actividad? Quiero seguir trabajando, espero seguir viviendo para continuar con esta actividad, quiero seguir trabajando, valorizar, quererlo, quererme como persona, sentirme grande, me siento bien y cómoda.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

DE ACUERDO AL ÚLTIMO CONSEJO REGIONAL DEL PARTIDO RADICAL

Proclaman a alcaldes de Los Ángeles y Yumbel para la reelección Sólo falta que los ediles ratifiquen su intención de postular a un nuevo periodo como alcalde. Además, el consejo dictaminó que los concejales pueden postular a cargos de alcalde, la única condición es que los jefes comunales no pertenezcan al radicalismo. Mauricio Lobo Bastidas prensa @diariolatribuna.cl

S

in posibilidades de pelear el cupo para el sillón edilicio de Los Ángeles estarían las concejalas del partido radical, Myriam Quezada y María Barra. Esto, luego de que el consejo regional de esta colectividad acordara proclamar a los jefes comunales pertenecientes a su partido de la región, para participar en la próxima elección, así como también a sus concejales. El presidente regional de este partido, Javier Belloy, manifestó que, de acuerdo a las directrices entregadas por el Consejo Regional y la mesa nacional, los concejales pueden postular al cargo de

alcalde si lo desean, siempre que éste no esté siendo ocupado por un miembro del radicalismo, como es el caso de la capital provincial, cuyo jefe comunal, Esteban Krause pertenece a las filas de este conglomerado político. En este mismo sentido, Belloy señaló que respecto a esta medida no se ven cambios a futuro. El presidente regional sostuvo que el único paso que falta para la ratificación de los jefes comunales para la siguiente elección es que ellos ratifiquen su intención de ir a una nueva contienda electoral. Cabe recordar que el partido radical tiene a dos alcaldes en la provincia de Bío Bío, al jefe comunal angelino, Esteban Krause, se suma el de Yumbel, Jaime Gacitúa,

Ediles no pasarían por el proceso de primarias de la Nueva Mayoría. quien milita en esta colectividad desde el mismo día en que asumió como alcalde. Uno de los que ya se sumó a la contienda electoral por uno de los sillones edilicios de la provincia de Bío Bío es Félix Vita, dijo el presidente regional del PRSD, quien ya se manifestó de forma clara y

precisa sobre la posibilidad de volver a postular por la comuna de Alto Bío Bío, apoyado por este partido, ya que no es militante del mismo. CONCEJALES A ALCALDE Otro de los acuerdos a

los que se llegó en el consejo regional fue que se recibirán las candidaturas de los concejales que deseen ir como candidatos a alcalde en sus comunas, donde Belloy recalcó que los jefes comunales de dichos municipios no deben ser del partido radical. Agregó que estas postu-

laciones ya se encuentran abiertas hasta el próximo 11 de enero, así como también para quienes quieran postular a alcalde en alguna de las otras comunas de la provincia. Belloy señaló que esta fecha se debe a que el Consejo Regional requiere presentar una nómina a la mesa nacional.

“El Gobierno le debe una explicación a las más de 8 mil personas que perdieron sus empleos en la región del Bío Bío”

“S

Senador Víctor Pérez Varela.

i bajo el mandato del presidente Sebastián Piñera era el gobierno del empleo, hoy la Presidenta Bachelet se ha encargado de que su gobierno sea el de la cesantía e incertidumbre de la fuente laboral”, indicó el senador de la UDI Víctor Pérez. De este modo, el parlamentario criticó la gestión económica actual, tras conocer las cifras entregadas por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) a través de su observatorio de la inversión. En ella se detalla una disminución a nivel nacional de 86 mil empleos respecto al mismo mes del año 2013. En la región, la baja es de un 20% pasando de 40.794 a 32.650 empleos. “Creo que las autoridades de gobierno le deben una explicación a las más de 8 mil personas que perdieron sus empleos en la región de Bío Bío, esta es la muestra más evidente de que la actual administración ha sido nefasta y ha desestabilizado a las familias chilenas que hoy ven el futuro con pesimismo e incertidumbre debido a la inoperancia con que han actuado las autoridades”, dijo el senador.

Pérez llamó tanto al ejecutivo como a los miembros de su gabinete a dejar a un lado las excusas y enmendar el rumbo económico del país que ha sido destruido en los últimos 9 meses. “Acá no existe ninguna justificación válida, se ha entregado una serie de factores externos para explicar el mal manejo, pero ante una situación coyuntural aún más compleja como le tocó vivir al gobierno de la Alianza, fuimos capaces de crear más de 260 mil puestos de trabajo al año, 22 mil nuevos empleos al mes lo que repercutió favorablemente, mejorando la calidad de vida de millones de familias”, dijo el congresista. Por último, el parlamentario recordó las críticas surgidas por parte de quienes hoy componen el sector oficialista, tras anunciar la creación de 1 millón de empleos en la anterior administración. “Ahora se puede apreciar el porqué de las críticas, lo que el gobierno de la Alianza superó con creces resulta una quimera para quienes hoy lideran al país, claramente no conocen la fórmula, no disponen de las capacidades o no es un tema de interés para la Nueva Mayoría”, concluyó Pérez.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

crónica 9

www.diariolatribuna.cl

En La acTUaL TEMPOraDa

Se confirma primer caso de virus Hanta en la provincia Menor de 11 años es el primer contagiado con Hanta en la zona. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

I

nternado en Santiago y fuera de riesgo vital se encuentra un menor de 11 años contagiado con el virus Hanta, el primero en la provincia de esta temporada, el que es oriundo del sector Los Patos de la comuna de Nacimiento y que al cierre de esta edición estaba a la espera de ser trasladado de vuelta al hospital de Los Ángeles. La familia del joven lo

llevó hasta el hospital de Nacimiento al presentar síntomas de resfrío y desde este centro asistencial lo derivaron hasta el complejo Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, desde donde, a causa del agravamiento de su condición, fue enviado hasta el hospital Clínico de la Universidad Católica en Santiago. El primer test para determinar si el menor tenía Hanta Virus se realizó en el complejo asistencial de Los Ángeles, el cual resultó positivo, lo que fue confirmado más tarde por el laboratorio del hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción y luego ratifi-

cado por el Instituto de Salud Pública. Desde la Seremi de Salud de Bío Bío se informó que el menor ha tenido una importante recuperación y por esta razón se esperaba su pronto traslado hasta la capital provincial. Se CoNTAGIó CeRCA De SU CASA Desde el ente rector de salud regional informaron que personal de esa repartición realizó la investigación sanitario- ambiental, recurriendo al domicilio y a la escuela del sector Los Patos y, de acuerdo a las indagaciones epidemiológicas, el probable lugar de contagio sería el área de su domicilio, por la abundante vegetación y norias del lugar. Agregaron que la familia recibió las indicaciones de prevención para evitar nuevos casos y se alertó al personal del hospital de Nacimiento antes nuevas consultas.

El primer test para detectar este virus se realizó en el hospital de Los Ángeles, resultando positivo. En tanto, la Seremi de Salud intensificará la campaña de prevención para esta temporada en toda la región.

CoNSeJoS PARA PReVeNIR CoNTAGIo La Cruz Roja chilena entregó consejos para la prevención de esta enfermedad: VIRUS HANTA ¿QUé eS? El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los colilarga) lo transmiten a las personas, a través de la saliva, las heces y la orina. ¿Cómo Se TRANSmITe? - Por inhalación: es la causa más frecuente. Ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente. - Por contacto directo: al tocar roedores vivos o muertos infectados, las heces o la orina de estos roedores - Por mordeduras: al ser mordidos por roedores infectados. ¿CUáleS SoN loS SíNTomAS? Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como “síndrome cardiopulmonar por hantavirus”, que, si bien es poco frecuente, puede llevar a la muerte si no es tratado a tiempo. ¿CUál eS el TRATAmIeNTo? No existe tratamiento específico. Aquellos pacientes con síndrome cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.

1. DeSINfeCTAR el eNToRNo Con una solución de cloro envasado y agua (media taza de cloro en dos litros de agua) el lugar donde instalarán el campamento, el interior de cabañas, casas de veraneo y bodegas que han permanecido deshabitadas por largo tiempo.

BReVe

cOnSEJO DE DEFEnSa DEL ESTaDO

Pagarán 240 millones de pesos a familia de detenido desaparecido

2. DeSINfeCTAR UTeNSIlIoS Con una solución de cloro envasado y agua (media taza de cloro en cinco litros de agua) todos los utensilios de manipulación y consumo de alimentos que se utilicen durante un paseo al aire libre y al interior de casas de veraneo o cabañas. 3. VeNTIlAR Durante media hora las viviendas y recintos que han permanecido deshabitados y para evitar tener contacto directo o indirecto con las secreciones de roedores, utiliza guantes y mascarilla. 4. ReSGUARDAR loS DeSeCHoS Mantener la basura alejada, en contenedores tapados o entiérrela a 50 cms. de profundidad y a unos 50 metros de la vivienda o campamento. 5. DeSINfeCTAR fUeNTeS De AGUA Con cloro envasado el agua de arroyos, norias y otras fuentes (dos a tres gotas de cloro envasado por litro de agua), antes de beberla. Además de frutas y verduras. 6. lAVADo De mANoS Debe hacerse habitualmente, con bastante agua y jabón después de llevar a cabo todas las recomendaciones anteriores.

E

l Consejo de Defensa del Estado confirmó el pago de 240 millones de pesos a la familia del detenido desaparecido Desiderio Aguilera, lo que se materializará tras ser aprobado por el Ministerio de Hacienda.Aguilera desapareció en septiembre de 1973, tras ser detenido por Carabineros de Santa Bárbara y desde entonces no volvió con su familia.La demanda fue presentada por Margarita Godoy, esposa de Aguilera y el monto será dividido entre la familia del desaparecido, quien tenía 10 hijos. El acuerdo, que se efectuó en la última sesión de este organismo, indica que se aprueba la proposición de transacción en la causa del Primer Juzgado Civil de Concepción, la que actualmente en tramitación ante la Corte Suprema.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

10 CróniCa

www.diariolatribuna.cl

ParQUE MESaMÁViDa TEnDrÁ 43 aErOGEnEraDOrES

SEA autoriza construcción de megaproyecto eólico en Los Ángeles

Los Ángeles tendrá su segundo parque eólico.

Son más de 100 megawatts de energía limpia que se incorporarán al Sistema Interconectado Central (SIC). La inversión supera los 255 millones de dólares. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz

E

l Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región del Bío Bío dio el visto bueno, en la jornada de este lunes 15 de diciembre, a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de parque eólico Mesamávida, en la comuna de Los Ángeles, cuya capacidad instalada será de 103 megawatts. La iniciativa fue presentada a su tramitación a principios de año en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por parte de Consorcio Eólico, empresa con asiento en la Región del Bío Bío, cuyo

monto de inversión supera los 255 millones de dólares. Se trata del primer proyecto eólico que es sometido a evaluación y aprobado, en el marco del nuevo reglamento de evaluación ambiental, que introdujo una serie de exigencias adicionales al proceso de tramitación. La iniciativa implica construir y operar un parque eólico con un total de 43 aerogeneradores que se ubicará en el sector poniente de la ciudad de Los Ángeles. Generará energía eléctrica, a partir del potencial de la fuerza del viento existente en la zona. Dicha energía será enviada de manera subterránea a una subestación eléctrica para ser aportada al Sistema Interconectado Central (SIC).

El seremi de Me dio Ambiente, Richard Vargas, que presidió la sesión del Servicio de Evaluación Ambiental, destacó que el proyecto del parque eólico cumplió a cabalidad con las exigencias medioambientales, especialmente en la forma de resolver los eventuales perjuicios a las comunidades vecinas. Por su parte, la seremi de Energía, Carola Villegas, señaló que “son un poco más de 100 megawatts distribuidos en 43 aerogeneradores. Esto es el equivalente a lo que consume tal o cual ciudad, pero una vez que se integra al sistema se distribuye en la medida que se va requiriendo y no queda acotado a un sector. La energía eólica es una energía renovable no convencional que permite compatibilizar las activi-

dades típicas del lugar, como la agricultura, con la instalación de generadores que a los pobladores les permite tener un ingreso adicional”. “En los alrededores de Los Ángeles se ha visto que la posibilidad de aprovechamiento puede aumentar hasta en 35%, por lo tanto, eso es lo que lo vuelve tan atractivo para la instalación de proyectos eólicos que en el fondo es casi el doble el aprovechamiento promedio”, dijo la autoridad. Juan Pablo Yo u n g , gerente g en era l de Inversiones Bosquemar, se mostró satisfecho con la aprobación ambiental del proyecto, “pese a la reticencia inicial de la comunidad debido a las dificultades causadas por

otras iniciativas similares en la zona. Sin embargo, el buen trabajo con las comunidades permitió superar con éxito esas situaciones”. El ejecutivo precisó que el inicio de las obras, en su primera etapa, será el tercer trimestre de 2015, en que se pondrá en marcha la mitad de las unidades generadoras. Una vez finalizada dicha fase, prevista para fines de 2016, se iniciará una segunda etapa con los aerogeneradores restantes. La división del proyecto en dos etapas obedece a la falta de líneas de transmisión de alta tensión, situación que se suplirá en el corto/mediano plazo. A juicio de Young, la iniciativa no sólo representa un avance sustantivo en materia de generación con energías limpias, sino que también destacó las perspectivas de desarrollo para las comunidades vecinas. Ahí se refirió específicamente a la propuesta de “Ruta de Los Vientos” que busca, entre

la empresa del rubro eólico en la zona, encabezadas por Consorcio Eólico, las juntas de vecinos y la municipalidad de Los Ángeles, impulsar una ruta turística que potencie los atributos de la zona.

CONSORCIO EÓLICO INVERSIONES BOSQUEMAR Consorcio Eólico es una compañía de la Región del Bío Bío abocada en la última década a explorar nuevas alternativas de generación energética que sean amistosas con el medio ambiente y con el entorno humano, destacando las iniciativas en el rubro eólico, donde se ha convertido en una de las empresas líderes del rubro.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

CON LA PUBLICACIÓN DE SUS BASES DE LICITACIÓN

Nuevo Cesfam de Paillihue se construirá en 2015 Este centro de salud atenderá a más de 30 mil personas en la capital de Bío Bío. La inversión considera la construcción de 2.200 metros cuadrados con una inversión de 2 mil 650 millones de pesos. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

L

os vecinos del sector sur de Los Ángeles contarán con una nueva opción para atender sus requerimientos de salud en los próximos años con la construcción del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Entre Ríos, que ya recibió su aprobación por parte del Ministerio de Desarrollo Social. La inversión alcanzará los 2 mil 650 millones de pesos, para la construcción de un Cesfam de 2.240 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, y que permitirá entreg ar ser vicios de salud a aproximadamente 30 mil personas, y de esta manera descongestionar el Cesfam Pablo Murúa, el que actualmente atiende las necesidades del sector Paillihue en Los Ángeles.

“El día de hoy se publican las bases de licitación del Cesfam Entre Ríos. El plazo de ejecución de la obra es de un año y va a ser una muy buena oportunidad de atención para un sector importante de Los Ángeles”, dijo Rodrigo Sierra, director (S) del Servicio de Salud Bío Bío. Este nuevo Cesfam fue anunciado por la ministra de Salud, Helia Molina, en su visita a Los Ángeles y fue valorado por el alcalde Esteban Krause, ya que al disponer de un nuevo establecimiento se podrá mejorar la calidad de la atención en esta zona de la ciudad que actualmente se ofrece exclusivamente en el Cesfam Sur, e l cual recibe a más del doble de los usuarios que su construcción original indicaba. “Nosotros esperamos que, como lo anunció la ministra, durante el año 2015 estemos

Este es el sector donde se construirá el nuevo Cesfam Entre Ríos. ya en construcción, sabemos que estamos pronto al llamado a licitación y eso nos llena de esperanza porque, efectivamente, van a demorarse unos meses todo el proceso de licitación, de adjudicación, de la revisión de todas las ofertas pero así como lo señaló la ministra éste es un proyecto que debe estar construyéndose durante el año 2015 y esperamos ponerlo en marcha el 2016”, manifestó la primera

autoridad comunal. Krause añadió que con este tipo de proyectos y otros en carpeta se podrá concretar el objetivo trazado de potenciar esta área de la comuna, y de paso controlar la alta cesantía en Los Ángeles. “Hay una serie de proyectos que estaban estancados, que estaban detenidos, nosotros hemos obtenido el compromiso del gobierno, hemos hecho una serie de gestiones

para que efectivamente esta obra y otras obras puedan concretarse. A nosotros nos interesa muchísimo apurar el tema de las inversiones, por ejemplo, muchas veces se nos critica que estamos interviniendo muchas avenidas al mismo tiempo, lo que necesita Los Ángeles hoy día es precisamente eso : inversión, necesita trabajo, necesita que la gente pueda tener opciones de

poder tener alguna oferta de empleo. Todos estos proyectos tienen la idea, la fundamentación de mejorar las condiciones de la ciudad de Los Áng eles, pero también hoy día nos da mucho sentido el tema de la empleabilidad”. El Cesfam Entre Ríos se constituirá en el séptimo de la comuna, totalizando 16 en la provincia de Bío Bío.

EN SECTOR ESCRITORES DE CHILE

Máquinas de ejercicio mejorarán estado físico de niños angelinos Set de 5 máquinas para sector

poblacional de Los Ángeles que ayudarán a niños de jardín infantil.

L

Con máquinas de ejercicio, menores potencian la actividad física.

os pequeños alumnos del jardín infantil Piececitos de Niño, ubicado en el sector Escritores de Chile, fueron beneficiados con un set de 5 máquinas de ejercicio infantiles, complemento para el taller de actividad física realizado allí durante todo el año con apoyo del Cesfam Sur “Dr. Pablo Murúa Barbenza”. La actividad consistió en la entrega de los implementos a la directora del establecimiento, Lorena Gómez, quien estuvo acompañada por personal y por un grupo de padres y apoderados de este recinto educacional. Tras la demostración que los niños efectuaron acerca de la correcta utilización del nuevo recurso, Gómez valoró el aporte que éste significará para la buena salud de los preescolares, motivando en ellos el desarrollo de habilidades de autocuidado a través de la actividad física, que les servirán en el transcurso de toda su vida. Las máquinas fueron adquiridas con fondos de promoción de salud procedentes del Plan Comunal de Promoción y este establecimiento fue favorecido considerando aspectos tales como acciones que el jardín infantil realiza en torno a la promoción de la salud, presencia permanente en el Consejo de Desarrollo y comité Vida Chile del Cesfam; y participación y colaboración en planificación y ejecución de actividades conjuntas de promoción, entre otros.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

12 Social

www.diariolatribuna.cl

Licenciatura Enseñanza Media de soldados conscriptos E

l pasado 12 de diciembre, soldados conscriptos del Regimiento Reforzado nº 17 de Los Ángeles recibieron su certificado de cuarto medio, actividad realizada en el casino de la institución. La ceremonia encabezada por el Comandante de Regimiento subrogante, teniente coronel Luis Hurtado Cruz, contó con la participación de

los profesores jefes de los soldados, invitados especiales y familiares, además del diácono de la unidad Som. Omar Aguilera, quien realizó la bendición a los nuevos licenciados. En la ocasión, se realizó la entrega de estímulos a los alumnos destacados por su esfuerzo, rendimiento académico y mejor compañero. Fotos de alberto Zúñiga

Teniente coronel Luis Hurtado, Héctor Cáceres, Nicolás Cerda y mayor Marcelo Suárez.

Lucía Espinoza, Leonardo Panes, Gabriela Panes y Sam Panes.

Ángelo Milla, Daniel Mosqueira y Miguel Muños.

Catalina Guzmán, Macarena Iriarte y Cristofer Gálea.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

crónica 13

www.diariolatribuna.cl

Cámara de Comercio de Los Ángeles celebra sus 85 años En la ocasión se realizó la entrega de las distinciones Diego Portales Palazuelos, Cámara de Comercio de Los Ángeles, además de premiar a 5 de sus socios, funcionarios y homenajear al mejor trabajador del comercio angelino.

L

a Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. conmemoró el pasado jueves, junto a sus socios, autoridades e invitados, 85 años de vida, oportunidad en que se hizo entrega de las Distinciones Diego Portales Palazuelos y Cámara de Comercio de Los Ángeles. Asimismo, fue la oportunidad propicia para escuchar el discurso del presidente de la Cámara local, Walter Aránguiz Aldea, y Ricardo Mewes Schnaidt, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chile, quienes insistieron, aunque con distintos énfasis, en el delicado momento que vive la economía nacional y el rol de las autoridades y dirigentes gremiales. El presidente de la Cámara local destacó dentro de las actividades desarrolladas el 2014, el logro extrajudicial alcanzado tras el acuerdo de Endesa y la DOH, mediante la

conformación de un Comité integrado por la Asociación y liderado en calidad de secretario ejecutivo por Boris Solar Ravanal, quien a su vez es secretario de la Cámara. “Este acuerdo permitirá que la generación de energía, riego, turismo, comercio, medioambiente y el resto de las áreas de la economía, puedan contar con una extracción de las aguas almacenadas en el lago Laja durante el invierno de una forma más equitativa y regulada durante los meses de verano por parte de Endesa y los regantes”, señaló. Precisó que “aspiramos a ser una ciudad con más seguridad, más participativa, más productiva y más próspera, con acceso fácil para la concreción de ideas productivas, con mayores facilidades de parte de los organismos del estado encargadas de hacer realidad estas ideas de negocio, como el Servicio de Impuestos Internos, autoridad sanitaria, Municipali-

Directorio 2014-2015, junto al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes S. dad, Inspección del Trabajo y otros”. Por otro lado, dijo que “no es posible aceptar que seamos el patio chico de la región, lo que se representa en la falta de respeto que significó el fracaso de obras de adelanto, como el cruce Antuco, y que nos han traído enormes perjuicios…No se ha escuchado al Intendente pedir disculpas por esto. Sin embargo, la Presidenta de la República en menos de cuatro horas pide al país disculpas públicas por una falla en el Metro”. Aránguiz hizo, además, un repaso de la vida de la organización y reconoció, a lo largo de su presentación, a todos los presidentes que ha tenido el gremio, y cuyos nombres, en el caso de los fallecidos, dieron nombre a cada mesa.

Personaje Público Destacado, y Gastón Rodríguez Castillo, propietario de Manantiales de Saltos del Laja, Empresario Destacado. Asimismo, la Distinción Cámara de Comercio de Los Ángeles se entregó a dos funcionarios de Carabineros de la Primera Comisaría, sargento 2º Alex Torres Vega y Suboficial Gerardo Báez Rubilar, y a 5 cinco socios en las categorías Compromiso, Innovación, Participación,

Trayectoria y Mejor Empresaria. Se trata de Casa del Menaje, Eduardo Ortega Gatica, Rosamel Manríquez Bustamante, Ignacio Quintana Messer y Rosa Elvira Viguera Figueroa, respectivamente. Finalmente, se homenajeó al Mejor Trabajador del Comercio Angelino, Soraya Montes Manríquez (Funcionaria de Imfosur) y Claudio González Viveros, Funcionario de la Cámara.

DISTINCIONES

El del presidente de la Cámara local, Walter Aránguiz Aldea, les dio la bienvenida a los asistentes, además destaco las actividades realizadas durante este 2014.

Las Distinciones Diego Portales Palazuelos recayeron este año en Asociación de Canalistas del Laja, como Institución Destacada; Marcela Rosen Carvajal, Consejera por Bío Bío de las Artes y la Cultura, como

Una de las distinciones entregadas fue a la Trayectoria. Recibió Ignacio Quintana Messer de manos del Prosectreario Esteban Concha Hazard.

En EL aniVErSariO 153º DE La cOMUna

Roberto Bravo deslumbró con gran concierto en Mulchén El destacado pianista comenzó su concierto con temas de uno de los más grandes clásicos del cine “Cinema Paraíso”, película en la que musicalizó varios temas.

E

ste pasado sábado, la Plaza de Armas de Mulchén se transformó en el escenario de uno de los artistas más grande de la historia de Chile, el destacado pianista Roberto Bravo, quien ocupó todos los espacios con su música y maestría en este arte. El alcalde de la comuna, Jorge Rivas, quiso celebrar a lo grande el 153 aniversario de la comuna y es por ello que invitó a un artista de este nivel, así mismo, el Edil señaló la importancia de entregarle a la gente cultura que antes no podían disfrutar y, en algunos casos, conocer: “Lo importante es que nuestra comunidad ahora puede disfrutar de espectáculos culturales de gran envergadura a los que antes no tenían acceso. Somos una comuna pequeña en relación

a otras, pero creo nuestra gente merece poder apreciar este tipo de concierto que nos llena el espíritu”. El pianista comenzó su concierto con temas de uno de los más grandes clásicos del cine “Cinema Paraíso”, película en la que musicalizó varios temas. Luego, pasó a deslumbrar con Piazzola, música chilena, entre otros. El Alcalde al final del concierto, le entregó un reconocimiento al pianista, quien fue aplaudido por los cientos de personas de pie, ya que deslumbro a todos los presentes con su cautivante presentación. Luego del concierto, el artista estuvo firmando CD de su autoría y sacándose fotografías con todo aquel que se acercó a entregarle un saludo.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

aLTo BÍo BÍo

Decretan duelo comunal tras fallecimiento de lonco de Callaqui A los 90 años, el dirigente pehuenche Marco Piñaleo Beroiza fue despedido por su comunidad la jornada de este martes desde las 12 horas. El alcalde Nivaldo Piñaleo, en señal de respeto y apegado a sus tradiciones, decretó 5 días de duelo comunal y que el pabellón patrio esté a media asta en toda las entidades y el municipio local.

A

los 90 años de edad, falleció el destacado lonco pehuenche de la comunidad de Callaqui, Marcos Piñaleo Beroíza. El lonco Piñaleo deja como herencia a los suyos un sentimiento de lucha y honestidad en cada una de sus palabras. En su velatorio se recuerdan tiempos de la lucha de los pehuenches, tanto a fines de los 80 y los 90, donde muchos fueron perseguidos, cuando comenzaron los albores de la comuna indígena. El alcalde Nivaldo Piñaleo lo describió como una persona con una gran capacidad de liderazgo, formador, un hombre inclusivo, no dictador, un líder por naturaleza y, lo que más le emociona, la sabiduría de la palabra. Es

por eso que, una vez informado de su muerte, decretó de inmediato el duelo comunal, por lo que se han suspendido todas las actividades públicas. El pueblo pehuenche pierde a uno de sus grandes, ya que Marcos Piñaleo ha dejado huellas profundas en su comunidad. Era lonco hace 25 años de la comunidad de Callaqui. Realizó clases de trompe, contando mitos y enseñanzas a sus alumnos. Una de las frases por la cual es siempre recordado dice: “Antes éramos poderosos, ahora no; por que los hijos dejaron de hablar y estamos perdiendo la cultura”.

En JoRnaDa InFoRmaTIVa soBRE EDuCaCIÓn PaRVuLaRIa En TuCaPEL

Junji anuncia construcción de nuevas infraestructuras en salas cuna de Tucapel

La actividad contó con la presencia de la directora regional de la Junji, Andrea Saldaña, quien vino a exponer con mayores detalles los ejes de acción que dicen relación con hacer de la educación un derecho social.

P

ara exponer a la comunidad la reciente reforma de la Educación Parvularia, la directora regional de la Junji, Andrea Saldaña, visitó la comuna de Tucapel

en conjunto a personal de esta repartición pública, para generar un diálogo con los vecinos y así determinar los alcances de esta propuesta gubernamental.

La jornada contó con la presencia del alcalde José Antonio Fernández y el director comunal de Educación, Javier Ovanos, en el marco de exponer con mayores detalles los cuatro ejes de acción en esta área, que dicen relación con hacer de la educación un derecho social, asegurar su calidad, poner en marcha una nueva política docente y desarrollar una educación superior para la era del conocimiento. En esta línea, según puntualizó la directora, la educación parvularia forma parte

de un plan que comenzará por ordenar las funciones institucionales, creando, por ejemplo, la subsecretaría de educación parvularia, la ampliación de la oferta educativa con nuevos cupos y salas para todo el país, además de mejorar las condiciones y oportunidades para el aprendizaje. Sin embargo, una de las grandes noticias ya confirmada para la comuna, será la construcción de cuatro nuevas aulas de salas cuna que, a criterio del jefe comunal, también deben

ir de la mano de la contrapropuesta que el mismo municipio hará en torno a fortalecer la creación de aulas de jardines infantiles de nivel intermedio o nivel mayor. Fernández también tuvo un momento para referirse al rol de la educación pública, partiendo de la necesidad que tiene la comunidad de creer en sus instituciones, haciendo eco de los esfuerzos que se ha hecho como Departamento de Educación municipal en

el uso de los recursos que ha dispuesto el Estado en mejorar, por ejemplo, la calidad de la infraestructura de los colegios y fortaleciendo los programas educativos para una oferta hacia la comunidad más amplia. Finalizó haciendo un llamado a los padres y apoderados para que tengan un rol más relevante en esta reforma, definiéndolos como actores fundamentales en el proceso de educación para que participen del diálogo que se está construyendo.


Los テ]geles, miテゥrcoles 17 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

publicidad 15


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

clasificados 10 20 30 40 50 20.1

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS casas y deptos. Arriendan

arriendo pieza amoblada a varón, agua caliente y cable. fono 79652292 empleos ofrecen

50.1

centro odontológico necesita contratar asistente dental y secretaria en recepción. interesados enviar curriculum a: losangeles@dentomed.cl o dirigirse a: colo colo 411 of. 406 los Ángeles. Se necesita camarera con o sin experiencia. cel 94584672 empleos buscan

50.2

Se ofrece maeStro para trabajar en gasfitería, carpintería, albañería, soldaduras y construcciones en general. (galpones metálicos dentro y fuera de la ciudad). Tratar 84535952

60 65 70 75 80

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece operador para trabajar en retroescabadora con licencia al día y disponibilidad inmediata. Tratar 97966426

Se ofrece perSona para nochero, cuidador con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar con Mauricio al fono 75951115

Se ofrece Señora para trabajar como asesora del hogar por medio día. 3 veces a la semana o cuidar a un niño. Tratar 73663439

vendo bicicleta doble para adulto poco uso. Valor $200.000 conversable. Tratar 84042814

Se ofrece Señora para hacer aseo por la tarde. Urgente, tratar 59337735

Se ofrece vendeDORA promotora, captadora de tarjetas o ayudante de cocina, Fono: 88192073.

Se ofrece aSeSora de hogar para adulto mayor y ayudante para cocina. Tratar 83404034

Se ofrece aSeSora de hogar por media día o 3 veces por semana. También como niñera, cuidar adulto mayor. Tratar 99506246

vendo 2 televiSoreS color de 21 pulgada marca Philips y Sony $45.000 c/u, conversable. Fono 043-2360410

Se ofrece Señora para trabajar por todo el día, de lunes a viernes en casa particular. Tratar 59900064

Se ofrece pintor azulejero albañil, disponible. Fono: 85453211

Se ofrece guardia nochero cuidador, con experiencia. Tratar al 75951115

Se ofrece gÁSfiter para realizar instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Fono 83903944

Se ofrece para trabajar en ticular por todo lunes a viernes. 59900064

Señora casa parel día de Tratar al

Se ofrece Señora para trabajar como asesora del hogar puertas afueras de lunes a viernes o ayudante de cocina. Interesados llamar al 99153245

Se ofrece maeStro en gasfitería general, instalación redes de agua, gas y construcción de viviendas, ampliaciones, etc. Tratar 91215415 - 61007568 Se ofrece chofer clase - B papeles al día para vehículo particular o reparto. Tratar 91215415 61007568

Se ofrece Secretaria administrativa con experiencia para trabajar en empresa, disponibilidad inmediata Fono 75417692 Se ofrece Señorita para trabajar en casa particular o local comercial. Fono 84055215 Varios

95.1

diSfraceS loS pequeS vende todos los disfraces de niño y adulto. pasaje uno 419 cond. amatista. fono 98739735

fases de la luna CRECIENTE

28 de diciembre

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

LLENA

21 de diciembre

santoral MENGUANTE

14 de diciembre

NUEVA

6 de diciembre

vendo 1 Salamandra con cañones valor $50.000. Fono 043-2-360410 vendo 2 ventanaS de aluminio 1,20 m x 1,20 m y 2 m x 82 cm, valor $100.000. Fono 043-2360410 vendo 1 carro para compra, valor $15.000. Fono 043-2-360410 vendo varaS de gladiolos $500 c/u y varas de lilium doble $700 c/u. Fono 68031432 vendo enciclopedia escolar multimedia con estuche en CD valor $1.000 c/u Tratar 68031432

Hoy: Lázaro

baño tu perrito, desparacito, corto pelo, uñas, limpio oídos. Transporte incluido. Tratar 87097792 - 2543256 Se ruega a perSona que encontró llaves de automóvil llamar al fono 78540777. compro play Station 2 en buen estado, funcionando. Tratar Sra. Lilian. Fono 93691702 vendo cuna de viaje de 110 x 75 cm con colchón (Bebesit). Valor $25.000. Cel 78707706 vendo 2 celulareS básicos con chip y cargador. Valor $10.000 c/u Tratar: 84042814 vendo acceSorioS de baño, 3 piezas; buen género, buena blonda y terminación. Valor $6.000. Tratar 68031432 vendo terno de varón talla 46 (color petróleo) Valor $25.000. Fono 043-2-316546

Requisitos paRa publicaR en clasificados de diaRio la tRibuna

CUPÓN AVISOS

avisos pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

miércoles 17 de diciembre de 2014 dATos PersoNAles Nombre: r.U.T.: Fono: dirección: ciudad:

avisos gRatuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general.

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Nulos CHEQUES ROBADOS Nº 103 al Nº 105 Cta. Cte. Nº 000067382056 Banco Santander oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20551)

Extracto EXTRACTO: Causa V-202014, Segundo Juzgado Los Ángeles, concedióse posesión efectiva herencia testada de Mario Enrique Tapia Barrera,

a hijos Enrique Alfonso, Ana María Iris, Laura María Ivonne, Paulina Olimpia y Elsa Loreto, todos apellidados Tapia Reyes, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Ivonne Reyes Rioseco. (20552)

Remates REMATE: Calle Manuel Rodríguez 453, viernes 19 diciembre 2014 a las 14:05 hrs., UNO: Juzgado de Nacimiento rol C-1253-2011 “Fisco de Chile/ Obras Civiles y Montajes Ind Ltda” Camioneta Mitsubishi, modelo L 200 Doble Cabina

PTE DT.3034-0 Roberto Neira Cáceres. Martillero. Exhibición día del remate. (20549) REMATE: Ante juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Los Ángeles, Vicuña Mackenna 687, 2º piso, se rematará el 30 de diciembre de 2014, 12:00 horas, inmueble local comercial Nº119, ubicado en calle Estados Unidos, población Galvarino de esta ciudad, inscrito a nombre del ejecutado a fojas 2957 vuelta Nº 1768 del Registro de Propiedad del año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Mínimo postura: $9.908.176, pagaderos de

contado dentro de quinto día de efectuado el remate. Caución interesados, 10% mínimo, en boleta de consignación en la cuenta corriente del Juzgado o vale vista bancario a la orden del Tribunal, que subastador perderá como pena a beneficio de la ejecutante al no firmar la escritura de compraventa dentro de 30 días a la fecha del remate. El ejecutante no presentará garantía para tomar parte en subasta. Gastos de cargo del subastador. Bases y demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, autos “Espinoza con Ramos”, RIT C-36-2014. (20541)

UTM - UTA - IPC

2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

UTM (1)

UTA (2)

39.570 39.570 39.649 39.966 40.206

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

474.840 474.840 475.788 479.592 482.472

107,69 108,52 109,13 108,64 108,61

0,2 0,8 0,6 -0,5 0,0

0,6 1,4 2,0 1,5 1,5

2,6 2,8 2,9 2,1 1,5

40.005 40.005 40.085 40.125 40.286 40.085 40.085 40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

480.060 480.060 481.020 481.500 483.432 481.020 481.020 483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

108,80 108,93 109,35 108,82 108,81 109,51 109,79 110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,1 0,4 -0,5 0,0 0,6 0,3 0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

0,2 0,3 0,7 0,2 0,2 0,8 1,1 1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

1,6 1,3 1,5 1,0 0,9 1,9 2,2 2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FecHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

i.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

enero 2015

25.382,50


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

18 cultura nacional

www.diariolatribuna.cl

En caSa DEl artE DiEGo riVEra En PuErto Montt

Exposición fotográfica retrata agitada vida en alta mar S

Las imágenes fueron captadas principalmente en Carelmapu, Calbuco y diversos sitios de Chiloé.

ueño acumulado de varios días que es contenido por el frío inaguantable de la alta mar es apenas uno de los factores -entre el peligro de caer por la borda o enfrentar tempestades- que enfrentan día a día los pescadores artesanales y que recoge el artista Gustavo Rival en la muestra “Viejo Lobo de Mar”, que estará disponible hasta el 4 de enero en la Sala Multiuso de la Casa del Arte Diego Rivera, con entrada liberada. Con el apoyo de la Cor-

La inédita gira de René Inostroza por Tierra del Fuego

T

an exitosa como extenuante. El folclorista René Inostroza, realizó inédita gira artística por la isla de Tierra del Fuego, gracias a la gestión del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través de sus programas Red Cultura y Acceso. En tres días, el cantautor portador de las tradiciones del campo chileno, recorrió más de mil kilómetros para compartir su arte con vecinos de las comunas de Primavera, Porvenir y Timaukel. Las presentaciones reunieron a más de 100 espectadores en Cerro Sombrero, sobre 160 en la capital de la provincia de Tierra del Fuego y 32 en Villa Cameron. “Lo interesante de esta experiencia es que hemos ido hasta donde la gente no tiene la posibilidad de ver un espectáculo de manera habitual. Nos hemos encontrado con muchas personas que nos ubicaban como cantor, pero lo importante es que hemos ido a compartir esta gestión que ha hecho el Consejo de la Cultura con los municipios y con la comunidad de cada uno de los lugares que visitamos”, comentó Inostroza. El diálogo fácil y directo, la picardía, su talento para interpretar la guitarra y las sabrosas historias del hom-

p oración Cultura l de Puerto Montt, la muestra fotográfica recoge las duras condiciones laborales y ambientales que conforman la cotidianeidad de los marinos y buzos en las tareas extractivas que realizan en los sectores costeros de la Región de Los Lagos. Peligros que van desde ser atacados por pulpos, enredarse en algas, lesiones por cortes o golpes o “seguir navegando”, eufemismo que se utiliza para suavizar la

Sinfónica Nacional Juvenil ofrecerá concierto navideño en Congreso Nacional

B

“El piojo y la pulga”, “La Guaracha Del Fai–Fai”, el “Huacho José” y la música del programa de televisión Frutos del País, conformaron la base de los conciertos gratuitos ofrecidos por el cantautor de dilatada trayectoria. bre de campo, fueron parte del entretenido y alegre repertorio que ofreció al público, cuya respuesta se tradujo en aplausos y agradecimiento. “Conocer un poco más de Tierra del Fuego es para mí una gran experiencia. También ha sido interesante que estas políticas de Estado, que bajan a través del Consejo de la Cultura en materia artístico cultural, le permiten a uno como cantor comprometerse mucho más con su propia cultura y también llevar un poco de alegría, un cariño musical, a la gente que no está habitualmente en primera fila para ver

Consejo de la Cultura y las Artes llevó al reconocido folclorista nacional a las comunas de Primavera, Timaukel y Porvenir, en recorrido que consideró más de mil kilómetros. un espectáculo”, recalcó el folclorista que llegó por primera vez con su propuesta musical a Timaukel y que volvió a Porvenir y Cerro Sombrero después de más de una década. El recorrido de Inostroza, junto al guitarrista Humber-

to Valenzuela, consideró actuaciones en Primavera el viernes reciente; en Porvenir, el sábado y en Timaukel, el domingo y contó con la colaboración de los tres municipios involucrados.

muerte y desaparición entre las olas, tal como recoge Rival, egresado de Ingeniería en Acuicultura de la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt. A través de 30 imágenes, la exposición considera también otras imágenes que van desde la extracción de diferentes productos del mar hasta la labor que se desarrolla en las caletas, destacando las tomas submarinas, para lo cual el autor debió obtener su licencia de buzo profesional. portaldeculto.cl

ajo la dirección del maestro Assaf Leibowitz, la agrupación se presenta este miércoles 17 de diciembre, a las 19 horas, en el Salón de Honor. Retiro de invitaciones gratuitas en la sede parlamentaria. Al ritmo de la Suite El Cascanueces y villancicos, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) ofrecerá este miércoles 17 de diciembre, a las 19 horas, una presentación especial de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), en las dependencias del Congreso Nacional. La cita será en el Salón de Honor de la sede del parlamento en Valparaíso, y está abierta a todo público, previo retiro de invitaciones dobles. La orquesta estará dirigida por el maestro israelí Assaf Leibowitz, músico residente en Chile desde 2011 y ganador del concurso de director asistente de la Sinfónica Nacional Juvenil, quien se desempeña además como co-solista de clarinete en la Orquesta Filarmónica de Santiago. Las entradas del concierto, cuyo acceso será por Avenida Pedro Montt, están ya disponibles y son entregadas de manera gratuita en la Recepción Cámara de Diputados del Congreso Nacional, en horario de oficina.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

EL TÉCNICO TRICAMPEÓN LLEGA AL CUADRO DEL CAMPANIL

Ronald Fuentes dirigirá el viernes su último partido en Iberia El estratega reconoció el enorme vínculo que lo une al Club, el que no descarta que algún día se pueda retomar. Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diocares

D

urante la jornada de ayer se oficializó la salida del técnico Ronald Fuentes, quien presentó su renuncia, la que fue aceptada por el Directorio iberiano. El técnico, se integra este lunes a la Universidad de Concepción, en donde debutará dirigiendo en la Primera división del fútbol chileno. Durante la semana pasada se dieron a conocer los primeros rumores del interés del club del campanil en el estratega azulgrana. A pesar de que ambas partes negaron conversaciones previas, tras la renuncia de Pablo Sánchez, ésta se oficializó en base a los buenos números del técnico, lo que hizo que el club auricielo terminara optando por él, en desmedro de Jaime Vera,

quien fue otra de las alternativas que manejaron los dirigentes penquistas. Por lo que Ronald Fuentes termina este viernes ante Coquimbo la campaña más exitosa que un técnico haya tenido en Iberia, tres campeonatos en los años 2012, 2013 y 2014, que entregaron además el 30 de mayo pasado el ascenso a la Primera B. Campeonatos en los que el rendimiento del estratega superó el 70,97%. Ya que el año 2012, con 55 puntos, 18 partidos ganados y un 65,98% de rendimiento se coronó campeón de la Segunda Profesional; mientras el 2013 en el torneo de transición alcanzó 29 puntos con 9 partidos ganados y un rendimiento del 80,56%, siendo bicampeón y, por último, el campeonato del ascenso 2013-2014 un total de 48 puntos y 14 partidos ganados, dieron al técnico un rendimiento del 72,73%, lo que

lo convirtió en el más exitoso que haya pasado por el club. SU LLEGADA A LA U.DE CONCEPCIÓN Fuentes se refirió a cómo se dio esta conexión con la dirigencia del elenco auricielo. “La gente de la Universidad de Concepción señaló que se quería entrevistar conmigo, que yo era alternativa, me pareció interesante, pedí las autorizaciones correspondientes, hice mi presentación y durante la jornada de hoy (ayer), supe que se habían decidido por mí y, finalmente, por parte de Iberia no hubo problemas con que yo me pudiera ir”. En cuanto al desafío que significa dirigir en Primera División, puntualizó: “Es difícil, pero a la vez con mucho entusiasmo y confianza en mis capacidades, quise ir a la reunión con ellos, porque había jugado partidos amistosos, si bien no somos tan parecidos sí tenemos pensamientos similares con Pablo Sánchez, viene de un trabajo de dos años y medio con un equipo de Primera que está bien y el hecho de poder estar disputando en

un corto plazo una copa internacional, como es la opción de ir a la Sudamericana por la Copa Chile, también me llamó la atención y creo era el momento, porque había rechazado varias opciones por el mismo tema de estar con Iberia, una en Arica, otra en Antofagasta, y otras opciones en Primera B, por lo que me di cuenta que ya había pasado harto tiempo y esta era una oportunidad, con una institución sólida y, sobre todo, que tiene un buen plantel”. LOS AÑOS EN IBERIA Del proceso vivido con Iberia, el estratega resaltó el cariño que le tiene a la institución: “Me quedo con todo, va ser muy difícil cerrar el vínculo con Iberia, desde lo futbolístico hasta lo afectivo, yo le he tomado un cariño muy especial, es mi equipo número uno, está por sobre Universidad de Chile, porque me re encanté acá en un momento difícil el 2008 en que quería dejar todo lo que tenía que ver con el fútbol, por temas personales, y acá volví a esa pasión que tanto me sirvió

para retribuirle con el ascenso todo lo bien que se portaron conmigo, tanto la dirigencia como la gente de Los Ángeles, que creyó en el proyecto. No todos, porque siempre va haber detractores, pero quienes creyeron me dieron la opción de trabajar tranquilo”. EL ÚLTIMO PARTIDO Este viernes dirigiría el último partido de este proceso, lo que será un encuentro cargado de emociones. “Es el último de este proceso, y ojalá y es lo que le dije a la presidenta, que las puertas puedan quedar abiertas, y no salir por la ventana, que era la idea. El partido va ser emotivo, ojalá terminar con un triunfo, para mantener la distancia con Coquimbo, que es un rival directo, por eso la parte emotiva, hay que transformarla en potencia, ganas y quedarnos con los tres puntos en esta primera rueda, yo quería terminar con 30 unidades, lo que me parecía era muy cómodo, lo que tuvimos para hacerlo, pero desafortunadamente la inmadurez en esta categoría y la poca eficacia en ambas áreas

no nos permitió sumar más puntos”, confesó. PRESENTE AZULGRANA El cuadro iberiano termina este viernes su participación en la primera rueda del campeonato de la Primera B, tras unas semanas de receso, en enero próximo comenzaría la segunda fase para la cual ya se está evaluando quién sería el encargado de seguir al mando técnico del equipo, una de las principales alternativas es el actual ayudante técnico, Cristian Mora, quien además está a cargo del fútbol joven. Otro que ha sonado fuerte es Cristian Romero, quien en sus experiencias como técnico contempla su paso por las inferiores de Universidad de Chile, el 2009 llega a Provincial Osorno, equipo con el cual desciende a la Segunda Profesional, en el año 2014 asume como técnico en el equipo de honor de Universidad de Chile, tras la salida de Marco Antonio Figueroa, tras fallidos resultados en el campeonato nacional y Copa Chile, vuelve a las inferiores del club.


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

Ronald de la Fuente tiene preacuerdo con San Felipe El lateral izquierdo no ha recibido ofrecimiento por su pase de parte de Deportes Iberia.

Catherine Pincheira Baeza Deportes@diariolatribuna.cl

Q

uien también dejaría el club es el lateral izquierdo Ronald de la Fuente, quien –recordemoshace algunos días comentó que quedaría con el pase en su poder, ante lo cual recibió la oferta de San Felipe, ante el nulo interés de la dirigencia iberiana por retenerlo, razón por lo cual este próximo lunes debería firmar su contrato en el elenco dirigido por Miguel Ponce, y actual puntero de la Primera B, para así incorporarse a los entrenamientos el 26 de diciembre. El jugador se refirió a esta situación y al interés del cua-

dro sanfelipeño: “Existe un preacuerdo con la gente de San Felipe, de no pasar nada extraño, yo debería estar el lunes firmando con ellos en Santiago mi nuevo contrato, ellos compran mi pase y me hacen un contrato de dos años”. A pesar de esto, el jugador resaltó que su interés siempre estuvo en quedarse en Iberia: “Me hubiese gustado que se me hubiese ofrecido esas mismas condiciones acá en Iberia, porque siempre mi principal idea fue quedarme, era mi primera opción, pero desde Iberia me ofrecieron sólo las mismas condiciones que tengo hoy, con la justificación de que el club está pasando por un mal momento económico. En cuanto a los dirigentes, estoy un poco desilusionado,

pero también entiendo que el club no está pasando por un buen momento económico. A pesar de eso, tenía la ilusión de que se me pudiera ofrecer algo más o tratar de igualar un poco la oferta de San Felipe. De ser así, me quedo a ojos cerrados”. Además, agregó que le hubiese gustado que el último partido fuera de local para despedirse de los hinchas. En cuanto a la llegada de Ronald Fuentes a la UdeC, el jugador sólo tuvo buenas palabras para quien hasta el viernes será su técnico. “Para mí no es ninguna sorpresa por la forma en que trabaja el “profe” Ronald, la seriedad es envidiable, al mismo tiempo me pongo muy contento por él, por la oportunidad, es algo 100% merecido, es una excelente persona, siempre preocupado por sus jugadores y la familia de nosotros. En cuanto a sus cualidades como entrenador, queda demostrado con el ascenso su gran nivel”.

Colegio Saint George destaca a sus deportistas

Liga Femenina de Fútbol premia a las mejores

E

l reconocimiento fue para las mejores, en total unas 160 jugadoras y dirigentes de los 13 equipos conforman la liga femenina, las que son agrupadas en las categorías A y B. Premios que recayeron en:

E

l Colegio Saint George realizó su ceremonia de premiación a los deportistas más destacados durante este año 2014, en los cuales sobresalió el espíritu deportivo, sus principios y valores. Lo que estuvo presente durante todo el año en el trabajo realizado en cada

una de las ramas deportivas que entrega el colegio a sus alumnos para desarrollar una formación personal más íntegra y complementaria a sus estudios. La iniciativa tiene como objetivo entregar un impulso a los alumnos a que sigan trabajando y complementando sus estudios con

su talento deportivo, para así enfrentar una vida saludable junto al deporte. La actividad contó con una presencia masiva de familiares, apoderados y profesores, quienes disfrutaron de cada presentación y premiación de los alumnos destacados de este 2014.

Grupo A 1º lugar y campeón Real Victoria 2º lugar Revelación 3º lugar Las Vegas Goleadora: Javiera Rioseco (Real Victoria) Valla menos vencida: Jenifer Almendras (Real Victoria) Grupo B 1º Lugar y Campeón Villa Real Santa Fe 2º lugar Afroditas 3º Lugar Barón Rojo Goleadora: Bárbara Cid (Afroditas) Valla menos Vencida: Luisa Contreras (Afroditas)


Los Ángeles, miércoles 17 de diciembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

pablo sánchez y su renuncia a u. de concepción:

“El club no se maneja con códigos de ética” El ahora ex técnico del Campanil, quien lamentó su partida, afirmó que “a mí siempre me ha gustado dar la cara y la forma en que se dio todo esto no me gustó”.

E

ste martes se oficializó la renuncia del técnico argentino Pablo “Vitamina” Sánchez a la banca de la Universidad de Concepción. Y fue el propio DT quien explicó que su partida del elenco del Campanil se debió a diferencias con la directiva que encabeza Mariano Campos. Al respecto, el estratego rosarino señaló que “me fui el 6 de diciembre a Argentina habiendo tenido varias reuniones con el club, donde habíamos delineado el plantel con que enfrentaríamos el torneo venidero”. Y continuó: “Estando allá

recibo un llamado de Mario Rodríguez (presidente de la comisión fútbol) que el club había tomado la decisión de bajar a (Andrés) Imperiale de los jugadores renovables y que en su lugar se había sellado un acuerdo con Sebastián Roco”. En esa misma línea, aclaró que “no tengo nada contra Roco, de hecho es un jugador al que respeto y que me hubiera gustado dirigir, pero lamentablemente esta situación no es habitual. Aquí el club no se manejó en los parámetros normales, no se manejó con los códigos de ética que yo pretendo que haya, o por lo menos con los

que nos habíamos manejado en los últimos dos años”. Sánchez sostuvo que la decisión no fue fácil, pero “todo mi entorno, mi esposa y mi cuerpo técnico me dijeron lo mismo. ‘Nos tenemos que ir Pablo’. Bajo estas circunstancias no sería ético, no sería digno. A mí siempre me ha gustado dar la cara y la forma en que se dio todo esto no me gustó”. Sobre lo mismo, manifestó que “la manera y los modos con que se manejó (el tema de los refuerzos) no me dejaron otra alternativa. Lamento profundamente todo esto, porque pasé dos años hermosísimos, donde he evolucionado, donde he aprendido, donde he crecido de la mano de este club y de los jugadores. También agradecer el cariño y el apoyo que me entregaron los hinchas”. Finalmente, “Vitamina” Sánchez reconoció que le gustaría continuar dirigiendo

Sumando a Suazo, Colo Colo tendrá a 10 jugadores sobre los 30 años para el 2015 De esa decena de futbolistas, 8 debieran ser titulares en el equipo de Héctor Tapia en la Copa Libertadores y el Torneo de Clausura.

E

l regreso de Humberto Suazo a Colo Colo es un ejemplo más de que Héctor Tapia confía en jugadores ya probados y de experiencia. Y es que desde que “Tito” asumió la banca del cuadro albo, el promedio de edad del plantel aumentó considerablemente. El delantero sanantonino tiene 33 años y lo más probable es que sea titular en el Cacique de cara a la Copa Libertadores y el Torneo de Clausura 2014-2015. Sumando a “Chupete”, la oncena estelar del próximo año contaría ya con 10 jugadores con 30 años o más. En el arco está la experiencia del paraguayo Justo Villar, quien con 37 es el más longevo de todo el plantel y con la misma edad del técnico Tapia. Luego en la defensa están Christian Vílches (31), Gonzalo Fierro (30), Jean Beausejour (30) y Julio Barroso (cumplirá los 30 en enero). Para el mediocampo debie-

ran ser titulares Jaime Valdés (33), Esteban Pavez (el más joven de esta oncena con 24) y Emiliano Vecchio (26). Dejando en ofensiva al tridente de Suazo (33), Esteban Paredes (34) y Felipe Flores (27). Con estos once jugadores, el promedio del cuadro albo llegará a los 30,5 años. A ellos hay que sumarle a Claudio Maldonado (34) y Paulo

Garcés (30), quienes considerando la gran cantidad de partidos que tendrán los albos podrían alternar en el equipo que inicie los cotejos. Además, en carpeta de Blanco y Negro también está el nombre de Luis Pedro Figueroa, quien con 31 años aumentaría aún más la media etaria. Así se comprueba que Tapia apuesta por los “calados” ya que desde que él asumió la banca han llegado 7 de estos experimentados jugadores (Garcés, Barroso, Beausejour, Valdés, Maldonado, Paredes y Suazo). emol.com

en nuestro país. “Me pueden nombrar en diez club, pero no quiero hablar de supuestos

porque no he tenido ninguna comunicación directa con ninguna institución, aunque

me gustaría seguir trabajando en Chile”. emol.com

Mancini elogia a Medel y se preocupa: “A veces me da pena el enorme esfuerzo físico que hace”

A

yer lunes al fin el Inter de Gary Medel pudo ganar bajo el mando de Roberto Mancini y en el triunfo de 2-0 sobre el Chievo Verona, el chileno fue uno de los protagonistas. Precisamente, el entrenador del elenco italiano reconoció que el volante nacional es uno de los jugadores más importantes que tiene y destacó sus capacidades. “Medel es un jugador capaz de correr toda la cancha, pobre tipo, corre mucho, pero es un jugador muy importante para nosotros”, dijo su entrenador. Pero no sólo fueron elogios para el seleccionado de la “Roja”, su DT también se mostró preocupado por el enorme desgaste que realiza el “Pitbull” en cada partido. “A veces me da pena por el enorme esfuerzo físico que así. Pero lo necesitamos por su liderazgo y la presencia que nos da, es una pieza importante del equipo”, señaló. Finalmente, Manci-

ni indicó sobre el Inter que “tenemos buenos jugadores, pero nos faltan más nombres desequilibrantes en ofensiva

y más equilibrio en la defensa si queremos pelear tanto en Italia como en Europa”. emol.com


Los Ángeles, miércoles 17 diciembre de 2014

22 ESPECTáCULOS

www.diariolatribuna.cl

Revelan detalles de nueva versión de Los Cazafantasmas Entre los correos filtrados de Sony, destaca uno que le envió el director Paul Feig a la presidenta de la compañía, en el que le presentaba varias ideas de la nueva entrega.

G

ran expectación generó la tercera entrega de “Los cazafantasmas”, luego de que el director Paul Feig confirmara que la nueva cinta contaría con un elenco femenino. Mucho se ha dicho y especulado sobre la próxima película, sin embargo, hasta hoy no se sabía nada nuevo. Según informó el sitio especializado “Vulture”, entre los correos filtrados en el hackeo a Sony, se encuentra uno que le envió Feig a la presidenta de Sony Entertainment, Amy Pascal, donde le presentaba varias ideas para la esperada entrega de “Los cazafantasmas”, como la posible trama y el villano. En el mail, Feig explica que la película sería un remake, y no una secuela, como se esperaba. Es decir, los humanos no le temen a los fantasmas, ya que éstos aún no han hecho sentir su

presencia. Además, destaca que la cinta será mucho más aterradora y contará con alta tecnología. En cuanto al villano será un asesino convicto, idealmente interpretado por Peter Dinklage, que se convierte en fantasma el día de su ejecución en la silla eléctrica, producto de “una tormenta eléctrica sobrealimentada”, lo que le da poder de crear un ejército de fantasmas. Esto lleva “cuatro mujeres muy diferentes” a unirse para buscar “de forma graciosa, con una mezcla de terror y acción la forma de salvar Nueva York y el mundo”. Además, Feig explica que estas Cazafantasmas trabajarán para el gobierno estadounidense. Sin embargo, como los fantasmas no existen oficialmente, el gobierno negará tener una relación con ellas. emol.com

Loreto Aravena se alista para el fin de Los 80 La intérprete de Claudia Herrera se despedirá este domingo del “personaje que me vio nacer como actriz”.

P

or supuesto que da pena que termine la serie... Siempre lo vimos venir, pero nunca fue un hecho hasta ahora”, dice Loreto Aravena, la joven actriz que saltó a la fama en 2008 interpretando a Claudia Herrera en “Los 80”, la producción de Canal 13 que se despedirá definitivamente el próximo domingo. Ad portas del final, Aravena confiesa que “para mí va a ser triste ver el último capítulo” de la historia en que interpretó “al personaje que me vio nacer como actriz, con el que viví una vida como paralela. La Claudia era un rol súper lindo y siento que fue un privilegio poder interpretarlo”. “Los 80” finalizó sus grabaciones a mediados de noviembre pasado y los actores se despidieron de manera muy emotiva, tras siete temporadas dando vida a la familia Herrera. “Para mí fueron años de mucho crecimiento en lo personal y en lo físico. Cuando llegué era como un pollo, estaba recién saliendo de la universidad, así que creo que participar de una serie de esta calidad y al

Llega cinta de Keanu Reeves que conquistó a la crítica norteamericana “John Wick”, dirigida por el doble del actor en “Matrix”, se estrenará el jueves en el país

E

l próximo jueves se estrenará en Chile la película de Keanu Reeves que, a juicio de la crítica estadounidense, se destaca como la cinta de acción más violenta y bien lograda de su carrera. Se trata de “John Wick”, ópera prima del doble del actor en “Matrix”, Chad Stahelski. El ahora cineasta desarrolló una exitosa carrera como doble de películas durante 20 años. Se destaca, por ejemplo, su trabajo como suce-

sor de Brandon Lee en “El cuervo” tras la muerte del actor en pleno rodaje. Stahelski entabló una amistad con Reeves cuando interpretó a “Neo” en las escenas de mayor riesgo en “Matrix”, por lo que no dudó en acudir a él para pedirle que interpretara al antihéroe de su debut cinematográfico. emol.com

lado de estos actorazos fue la mejor manera de partir mi carrera”, indica Loreto Aravena, destacando que “’Los 80’ fue una escuela, pues aquí aprendí todo lo que hoy sé como actriz”. De cara al final y en retrospectiva, la mujer tras la “Claudita” confiesa cuál fue, a su juicio, su mejor temporada en la producción de Canal 13. “La cuarta, lejos... por la evolución que tuvo mi personaje. Fue cuando muere Gabriel. Fue un ciclo súper complejo de realizar, que tuvo hartas despedidas y mucho drama, y que nos permitió hablar de una parte importante de la historia del país”, indica, para luego recordar que “a nivel interpretativo fue súper difícil y desgastante emocionalmente”. En la hora del adiós, Loreto Aravena saca sólo cuentas alegres de lo que fueron estos seis años en la producción de Canal 13, y afirma que “hoy me quedo con todo lo que aprendí y con el recuerdo de esta serie como un tesorito”... emol.com


Los Ángeles, miercoles 17 de diciembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

TAURo: (21 dE AbRIl Al 20 dE MAyo) AMOR: Para ganar ese corazón sólo necesita honestidad, ya que a esa persona la han dañado mucho en el pasado. SALUD: Aún es día hábil como para salir a trasnochar. DINERO: Cuidado con estar sacando la vuelta en su trabajo, lo/a están observando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 31. GÉMINIS: (21 dE MAyo Al 21 dE JUNIo) AMOR: Mida el calibre de sus palabras y evitará roces con las personas que están a su alrededor. Tome las cosas con calma en el amor. SALUD: Póngase en forma y verá cómo la vitalidad regresa a usted. DINERO: Detenga ese gasto importante que piensa hacer. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 15. CÁNCER: (22 dE JUNIo Al 22 dE JUlIo) AMOR: Evite los altercado tanto con la pareja como con las demás personas a su alrededor. SALUD: Debe alejarse definitivamente de los alimentos ricos en grasas y azucares. DINERO: Honradez y esfuerzo son las claves del éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 10. lEo: (23 JUlIo Al 22 dE AGoSTo) AMOR: Actúe con mucha cautela al momento de poner término a un romance, recuerde que la vida tiene muchas vueltas y uno nunca sabe cuándo el pasado se reencuentra con uno. SALUD: Continúe cuidándose. DINERO: Aprenda de las críticas de sus colegas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 22. VIRGo: (23 dE AGoSTo Al 22 dE SEpTIEMbRE) AMOR: Cualquiera se puede equivocar y usted es libre de hacerlo, pero no implica martirizarse por el sentimiento de culpa. SALUD: Controle sus niveles de glicemia. DINERO: Malos ratos en su trabajo, sea muy paciente y se evitará problemas. COLOR: Perla. NÚMERO: 16. lIbRA: (23 dE SEpTIEMbRE Al 22 dE oCTUbRE) AMOR: No presione a los demás, deje que estos hagan las cosas porque realmente las sienten. SALUD: Trate de respirar profundo para así calmarse un poco. DINERO: Aproveche el día para pensar en la familia, en un proyecto de trabajo y en nuevos negocios. COLOR: Negro. NÚMERO: 7. ESCoRpIÓN: (23 dE oCTUbRE Al 22 dE NoVIEMbRE) AMOR: Tome las cosas con más calma y no con tanta impaciencia, la pareja definitiva aún no se cruza en su camino. SALUD: Contracturas musculares en la espalda. DINERO: Si alguien necesita de su ayuda en el trabajo no debe negarla. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1. SAGITARIo: (23 dE NoVIEMbRE Al 20 dE dICIEMbRE) AMOR: La felicidad no está en conquistar y retener al otro sino más bien en procurar que la otra persona sea feliz incluso si eso implica que no sea con uno/a. SALUD: Disminuya el consumo de café. DINERO: No esperes que el dinero caiga siempre del cielo, sal a buscarlo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9. CApRICoRNIo: (21 dE dICIEMbRE Al 20 dE ENERo) AMOR: El verdadero amor nunca debe imponer condiciones, recuerde esto antes de recaer en errores del pasado. SALUD: Usted goza de muy buena salud. Sólo se trata de achaques pasajeros. DINERO: Vienen nuevos aires que mejorarán su economía. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6. ACUARIo: (21 dE ENERo Al 19 dE FEbRERo) AMOR: Si va a buscar pareja solo por sentirse acompañado/a entonces no lo haga. El amor se trata de algo más que eso. SALUD: Los problemas circulatorios afectan sus piernas. DINERO: Analice muy bien la situación antes de realizar inversiones importantes. COLOR: Beige. NÚMERO: 13.

Ferias MIÉRCOLES Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino.

pISCIS: (20 dE FEbRERo Al 20 dE MARzo) AMOR: Puede que no tenga un amor estable pero eso no significa que en su vida no aparecerán romances esporádicos, disfrute y no se complique por ahora. SALUD: Jaquecas debido a las tensiones del trabajo. DINERO: Use su capacidad creativa. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 2.

Farmacia de Turno FARMACIA CRUZ VERDE 122 Colón 341 FONO, 2312449

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 La Chucara 16:25 El Secreto De Puente Viejo 18:25 Caleta Del Sol 19:10 La Belleza Con Portafolios 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:55 Adopta Un Famoso 00:00 El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 05:45 Carta De Ajuste 05:50 Infórmate En Un 3 X 3 06:30 Teletrece Am 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:30 El Tiempo 14:35 Teleserie 16:15 Los Simpsons 19:00 Alfombra Roja 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sin información 01:00 Teletrece Noche 01:30 Grandes Series 02:30 Misión 13 02:35 Fin Transmisión

ARIES: (21 dE MARzo Al 20 dE AbRIl) AMOR: Es bueno que mantenga la mente abierta para comprender y aceptar las cosas que ocurran. Si hace eso verá cómo rápidamente alcanza la felicidad. SALUD: Malestares en la garganta, no se confíe del clima. DINERO: Es mejor que evite los juegos de azar. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

CANAL REGIONAL 00:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Fútbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Forasteros Del B. 22.00 Soprano 23.00 Noticias 23.40 TV Club

TVU 08:30 Especial De Músic/A10 09:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Tenedor Libre 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Junji 15:40 Novasur 17:40 Survival English 17:50 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Haciendo Región 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre.

CINECANAL 11:45 Las últimas vacaciones 13:45 Amor y letras 15:35 Todo sucede en Elizabethtown 17:45 Casino jack 19:45 Misión imposible 3 22:00 Oblivion: El tiempo del olvido 11:45 Las últimas vacaciones 13:45 Amor y letras 15:35 Todo sucede en Elizabethtown 17:45 Casino jack 19:45 Misión imposible 3 22:00 Oblivion: El tiempo del olvido 00:15 Los indestructibles 02:05 Bienvenido a los 40 04:20 ârase una vez en el bosque 05:25 Apolo 13 07:55 Star files: Sharon Stone 08:05 Las últimas vacaciones 10:05 Gritando y pateando 11:40 Pasión y baile 2 13:25 Volver al futuro 3

HBO 12:36 J. Edgar 15:07 Frozen: una aventura congelada 17:04 Olive Kitteridge #2/2 19:12 Remembering the artist Robert de Niro Sr. 20:05 Elysium 22:05 Gravedad 23:50 Escándalo americano 02:15 Roommates 01 #10 03:15 Sex//now 03:50 Insólito destino 05:28 Zoe gone 07:00 George de la selva 08:40 #popfan 10:15 Encantada 12:15 Guess who’s coming to christmas 13:50 Harry Potter y las

MAX Gomorra Termina la primera temporada de esta extraordinaria serie italiana que cuenta la historia de una lucha de poderes al interior de una mafia napolitana. ¿Le suena? Pues claro, es la adaptación del libro homónimo de Roberto Saviano, del que ya se hizo una muy buena película en 2008. Max 22 horas.


Los テ]geles, miテゥrcoles 17 de diciembre de 2014

24

www.diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.