La Tribuna 12-11-2014

Page 1

(5) CRÓNICA

Incautan 9 millones de pesos en dosis de marihuana en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

NUESTRA GENTE

(9)

Nº 16.946 MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Claudio Contreras, agricultor “Mis anhelos son seguir transformando nuestra región en un polo agrícola e industrial”.

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Culpable hombre que abusó de su hijastra de 14 años en Cabrero (5) CRÓNICA

Los jueces de la primera sala del Tribunal angelino, acogieron las pretensiones del Ministerio Público contra Benicio Jara Riquelme. La sentencia se leerá el próximo sábado.

(16) DEPORTES

Iberia: autorizan 1500 personas para partido frente a Rangers Encuentro se disputará el domingo.

(10) CRÓNICA

COMUNIDAD MAPUCHE DEPONE TOMA Profesores de la provincia DE FUNDO AGRÍCOLA EN MULCHÉN

pidieron la salida de dirigentes regionales También esperan la salida de Jaime Gajardo.

La Voz de la Provincia (8) CRÓNICA

Comunidad evalúa el trabajo de las policías MAÑANA

HOY Despejado

(4) CRÓNICA

Acuerdo se logró tras una reunión con el gobernador de Bío Bío, Luis Barceló.

MIN 7°

Despejado

MAX 23°

MIN 9°

MAX 22º


CRÓNICA

CRÓNICA 2

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

REDACCIÓN

María... ¿quién eres?

M

aría nació en Nazaret, Galilea. Sus padres, según la tradición, fueron Joaquín y Ana. Era judía, educada en la lectura de los libros santos y en la obediencia a la ley de Dios. Hizo voto de virginidad. Un ángel del Señor se le apareció y le comunicó que el Espíritu Santo descendería sobre ella, y que de ella nacería el Hijo de Dios (Lc. 1, 35). María aceptó tan maravilloso destino con estas palabras: "Hágase en mí según tu Palabra", y en aquel instante Jesús fue concebido en su seno. El nacimiento del Niño fue en Belén de Judea y fue acompañado de diversas circunstancias, que refieren los Evangelios de Mateo y de Lucas. Del Evangelio se desprende que María era humilde y pura; que era decidida y valiente para enfrentar la vida; que era capaz de callar cuando no entendía y de reflexionar y meditar; que se preocupaba de los demás y que era servicial y caritativa; que tenía fortaleza moral; que era franca y sincera; que era leal y fiel. María es, como mujer, un modelo para las mujeres. Así también, todo lo que la Iglesia enseña de María ha brotado de la semilla del Evangelio, al calor del Espíritu Santo, que sigue iluminan-

a conocer y por conocer y amar a Cristo. ¿Por qué hablan algunos de la Virgen "del Carmen" y otros de la Virgen "de La Tirana" o de "Lourdes"? ¿Por qué hay tantas imágenes y advocaciones distintas de la Virgen? ¿Son acaso muchas las Vírgenes? La Virgen María es una sola. La que conocemos en el Evangelio, con la fe de la Iglesia, es María de Nazaret, la Madre de Jesús. Los diversos nombres y las distintas imágenes aluden a las circunstancias o misterios de su vida. La Mater Dolorosa al pie de la cruz es una mujer madura, traspasada de dolor. La Virgen del Tránsito o de la Asunción es una mujer transfigurada, entrando en la gloria. Otros nombres se refieren a los distintos lugares en que se celebra su culto: Virgen de Lourdes, de Guadalupe... Pero la Santísima Virgen es una sola. Los miles de artistas que han querido pintarla y esculpirla se la han imaginado cada cual a su manera, buscando, sin embargo, su inspiración en el Evangelio y en la fe de la Iglesia.

do al Pueblo de Dios y lo lleva a descubrir de a poco toda la riqueza que Él mismo ha colocado, como en un germen, en la Escritura inspirada por Él. Adorar a María sería una idolatría, un pecado contra el primer mandamiento de la Ley de Dios: "Sólo a Dios adorarás" (Lc. 4, 8). Jamás la Iglesia ha enseñado cosa semejante. A María la queremos, la veneramos, conversamos con ella en la oración, le damos culto no de adoración que está reservado sólo a Dios, sino un culto de veneración como se lo damos a los santos que, como ella, son seres humanos, simples creaturas; y le pedimos que nos haga conocer, amar y seguir a Jesús como ella. María presintió el culto que le sería dado a lo largo de los siglos, cuando exclamó: "Desde ahora me proclamarán bienaventurada todas las generaciones" (Lc. 1, 42). Ya Isabel, su prima, se lo había anunciado: "Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre" (Lc. 1, 48). Las millares de iglesias dedicadas a María, las multitudes de personas que acuden a sus santuarios, los millones de Avemarías que se rezan diariamente en el mundo han confirmado ese presentimiento y ese anuncio. El que conoce a María la ama, y se esfuerza por darla

Áreas verdes Señor Director: Quiero expresar mi desconcierto respecto a la actitud que han tomado algunos concejales en la ciudad, en especial Teresa Stark y Myriam Quezada. Lo anterior, porque en el concejo del día lunes mostraron absoluto desconocimiento de la norma legal que los rige. Además, aplicaron criterios que jamás han sido parte de la licitación de áreas verdes, lo que la ley claramente prohíbe y exige que deben regirse por la estricta sujeción a las bases. Es en este sentido que tal pataleta de algunos concejales que, sin apego a la ley, demuestran que estas personas sólo actúan para perjudicar al señor alcalde. Esto ya es demasiado notorio y no se dan cuenta que, por envidias personales, lo único que consiguen es perjudicar el avance de la ciudad de Los Ángeles. Juan Villarroel

Carreteras en vecindarios Señor Director: Me parece inaceptable que existan conductores, principalmente jóvenes, que utilicen las calles y pasajes para acelerar los vehículos de formas exageradas. Vivo en el sector sur de la ciudad y es común que por pasajes circulen autos que fácilmente alcanzan velocidades sobre los 70 u 80 kilómetros por hora. Lo que es peor, pareciera que muchos de los conductores son menores de edad. Más que hacer un llamado a Carabineros o las autoridades para que se preocupen del tema, es necesario que los padres asuman el rol que les corresponde para evitar que sus hijos se transfor-

Fuente: catholic.net Hna. Elsa Maldonado Depto. Comunicaciones Obispado Santa María de Los Ángeles

men en imprudentes. Yo soy madre de una niña de 7 años y cada vez que sale a jugar al pasaje con sus amiguitos quedo muy nerviosa. Los pasajes no son carreteras de alta velocidad. Por el bien de nuestros hijos y la vida de ellos, pido un mínimo de respeto. Elsa Escobar

Arriendos impagables Señor Director: Llegué a vivir hace 4 meses a Los Ángeles. Mientras, me he alojado en la casa de un familiar. Sin embargo, me he puesto a buscar arriendos y realmente los precios son impagables. En un país donde el sueldo del 70 por ciento de la población es menor a los 500 mil pesos, no puede ser posible que una casa pequeña o un departamento superen los 250 o 300 mil pesos. ¿Acaso es responsabilidad de los corredores de propiedades que inflan los precios, las personas dueñas de las viviendas deben pagar dividendos altos o simplemente alguien nos está viendo la cara? Patricio Jara

¿Y la reforma? Señor Director: Se suponía que la idea de nuestra presidenta era que se realizaría un alza de impuestos a distintos productos, la que progresivamente hemos ido notando en los precios de ellos. Pese a que se ha visto perjudicado un poco el bolsillo, aún tengo la esperanza de que lo recaudado cambie para bien la vida de las personas. Sin embargo, hay un alcance. Siempre escuché del impuesto a las bebidas azucaradas, donde, final-

mente, las sin azúcar quedarían más baratas. Pareciera que las distribuidoras se quisieron ahorrar el cálculo y subieron todas por igual. Sandra Quiroz

Me cansé Señor Director: Diariamente transito por calle Gabriela Mistral. Valoro considerablemente los cambios que se han realizado, pero realmente me cansé de tanta obra, de tanto ruido y de todos los problemas que ha generado. Por donde uno circula hay calles cortadas o vergonzosas obras como el cruce Antuco, que parece monumento a la inoperancia. Quiero circular libremente por las calles de mi ciudad. Lo exijo. Martín Carrión

Palco de honor Señor director: ¿Hasta cuándo piensan tener armado el palco de honor en el frontis de los edificios públicos? Enrique Cid

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a director@diariolatribuna.cl


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

EDITORIAL

Renovación y nuevos aires, algo necesario n un mundo globalizado todo ha cambiado. los momentos que antes sólo eran un recuerdo. No hay que temer a romper los paradigmas o a los La tecnología ha facilitado el acceso a la in- Con estos cambios, la tecnología es un ejemplo rele- tiempos que tome la renovación, mucho menos a formación, la comunicación con la familia, los vante de los nuevos tiempos que vive la sociedad y arriesgarse a probar nuevos aires. Hay ideas que pueamigos y los colegas. En lo impersonal, se ha donde renovarse, pese a ser una palabra cargada de den funcionar y otras que pueden morir, lo importante es siempre ponerse de pie. Steve Jobs, fundador de cambiado el cara a cara por el teléfono celular y sus miedos y conflictos, es una necesidad. aplicaciones. En sencillos ejemplos, aquellos almuer- Empresas, servicios públicos, centros educativos y nú- Apple, en uno de sus últimos discursos realizado en la Universidad de Standford, sostuvo que la muerte zos que se hacían eternos tratando de recordar es el agente de cambio de la vida, elimina lo viejo un nombre, una ciudad o una canción, hoy se Rejuvenecer las plataformas informativas es algo para dejar paso a lo nuevo. suprimió por los nuevos dispositivos y sus proEn los próximos días, este periódico se renovará. gramas que lo hacen sin la necesidad de pen- que no se debe ver con miedo, sino con la sar, tales como Google, Shazaam u otras. Ya posibilidad de entregar más y mejores contenidos, Comenzarán los cambios, lo nuevo. La ciudadanía tomará su espacio con mayor protagonismo y no se siguen las direcciones por las referen- participación y cercanía. con una importante retroalimentación por medio cias como antes; la calle con el buzón, el poste de las nuevas tecnologías. Sin embargo, se conde luz pintado blanco, la casa amarilla, etc., eso es parte del pasado. Hoy se envía la dirección cleos familiares son protagonistas de los nuevos tiem- servará la tradición y el respeto por los lectores como pieza fundamental y como una de las características a través de los teléfonos por medio de mapas GPS, pos, y los medios de comunicación también. que nos permiten llegar al punto exacto que bus- Rejuvenecer las plataformas informativas es algo que que se ha logrado con el aporte de muchos profesiocamos. no se debe ver con miedo, sino con la posibilidad de nales que han pasado por las salas de redacción y Los nuevos avances también permiten cosas muy po- entregar más y mejores contenidos, participación y cer- han dado todo de sí para entregar la verdad con responsabilidad. sitivas como capturar imágenes, audios y videos de canía.

E

La Presidenta y sus verónicas s tanta la fuerza que tiene el presente, alentado y afianzado especialmente por los medios de comunicación, que a los líderes se les ha olvidado pensar. Basta hoy y nada más. Lo de ayer es una molestia y el futuro, ya veremos. Y en ello, la imagen que llega de mil maneras, pareciera ser la más pura manifestación del oráculo social y político en que todo lo que existe es la verdad y nada más que la verdad. Por ello, "la calle", expresión manifestada a diario por politólogos diversos y últimamente

E

Ño Panta

por sociólogos, se le ubica como una máxima verdad, un signo antropológico veraz, casi una señal teológica en que se manifiesta no solo una rebeldía, (que en realidad lo es), sino que también una doctrina. Es la imagen que mencionamos, mil veces conocidas a lo largo de nuestra historia, con la diferencia que antes era una expresión física, y ahora se le sitúa como una máxima intelectual. La Presidenta Bachelet, otrora una suerte de mamá de Chile, "la calle" no la deja dormir. Y en la misma manera, como "le tincó" que no era buena poner en marcha el Transantiago, ahora le está tincando que el camino escogido para reparar la educación también está equivocado. Y mucho más sus afanes de enseñanza que en realidad están diluidos en lo accesorio. No de otra manera se entienden, si creemos en la sinceridad de nuestra gobernante, los discursos expresados por ella al interior del país como en el extranjero nada tienen que ver, aun más, sus ministros, especialmente el de Educación, no los ha oído ni leído, porque si no ¿quién dice la verdad?. El problema es que con un país no se juega. Ni menos con una Nación que iba caminando hacia nuevos destinos. "La dosis hace el veneno", es una antigua máxima que refleja el proceder de los líderes. Al respecto, hay que recordar que los pueblos, que no tienen procederes externos permanentes, nunca han triunfado ni fracasado. Son sus líderes los verdaderos autores de sus destinos. Sin embargo, la sociedad, tiene valores, afincados en su conciencia, cuya solidez es de tal magnitud que, sin demostraciones físicas trascendentes, terminan por actuar conforme a los dictados de su propia conciencia. Y la conciencia chilena se construyó hace ya bastante tiempo y se está poniendo nerviosa con las "verónicas" de esta Madre de Chile que, más bien, está dando la sensación de que se quiere mandar a cambiar y dejar los

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Mario Ríos Santander

chiquillos botados. Una mujer, por los medios de comunicación, algo alarmada, expresaba, "¿…y porque la Presidenta se manda a cambiar y desde afuera les llama la atención a sus ministros y no lo hace aquí, en su casa?". Las encuestas, todas inventadas también por los sociólogos, le están advirtiendo a la Presidenta que el doble discurso tiene nervioso a medio Chile y comienzan a preguntarse el porqué a Bachelet le molesta tanto la libertad y especialmente en lo más trascendente, la educación y peor aún, ¿por qué le resta a los padres la magnifica responsabilidad de ser conductores de sus hijos?... Ella tiene la experiencia de haber vivido en un país que hoy no existe. ¿Habrá algo mas dramático que le eliminen el país en que estudié?... ¿No estará eso influyendo? Lo cierto del caso es que "la tincada", manifestada en sus discursos, sea real y no vayamos a transformar la educación en otro Transantiago.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR: Gabriel Hernández Veloso JEFE DE PRENSA: Mauricio Lobo Bastidas DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl director@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


4

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

CRÓNICA

Sin embargo, no descartan adoptar la misma medida si es que no les entregan respuestas positivas.

Miembros de la comunidad autónoma Likankura buscan recuperar terrenos que, alguna vez, pertenecieron a sus antepasados.

TRAS REUNIÓN CON GOBERNADOR DE BÍO BÍO, LUIS BARCELÓ

Comunidad mapuche depone toma de fundo agrícola en Mulchén Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

E

l lunes pasado, la comunidad autónoma Likankura de Collipulli anunciaba un proceso de recuperación del fundo Ranquilco, emplazado en la comuna de Mulchén. Por lo mismo, cerca de 40 comuneros, provenientes de la provincia de Malleco, ingresaron al terreno y ahí se quedaron. A raíz de la situación, el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló concurrió al

lugar a conversar con los dirigentes de dicha comunidad y, así, conocer cuáles eran las demandas que tenían. "Fui con la finalidad de que depusieran la toma; ellos manifestaron que, desde hace unos 7 u 8 años, están reivindicando ese predio pero que hay cierta lentitud en los órganos del estado", relató Barceló. Pese a que accedieron a dejar el terreno, a cambio solicitaron una reunión con la máxima autoridad provincial de Bío Bío, la que fue realizada ayer en dependencias de la gobernación de Bío Bío. "Nosotros nos sentamos a conversar con él pero si no

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT. COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

VALDIVIANº1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

hay respuestas positivas, nosotros seguimos la toma; esto es solamente una conversación, no hay nada claro", expresó la weken de la comunidad autónoma Likankura, Gricel Ñancul. Agregó que continuarán luchando porque esas tierras son de ellos y las quieren recuperar; ¿el plazo? De aquí a fin de año esperan tener una respuesta favorable ya que, dicen, han esperado mucho. En este contexto, criticó el actuar del gobierno ya que no hace más que incitar a la violencia; "si no hay violencia no hay compra; entonces, nosotros ahora le hacemos el llamado a la Presidenta (de la República) y al Ministro del

Interior de que se han responsables de que nos devuelvan nuestros tierras porque eso es lo queremos", expresó Ñancul. La dirigente sostiene que ellos pertenecen a los antepasados; "nuestros lamien vivían antiguamente ahí y era una comunidad que se llamaba Mulle. Por eso, ahora estamos reivindicando ese territorio porque nos pertenece a nosotros", explicó la mujer. De acuerdo a la información que maneja, ese terreno se lo habrían quitado a comienzos de 1900 engañando a los mapuches que ahí vivían. "A ellos les hicieron firmar sus documentos porque no sabían leer ni escribir; mi tío

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en: Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

nos cuenta que cuando ellos se dieron cuenta estaban con todos los dedos llenos de tinta y Carabineros los fue a desalojar, los fue a tirar al otro lado del río Renaico y ahí es donde estamos viviendo nosotros", hacinados, explicó Ñancul.

"HAN ACTUADO CON BASTANTE PRUDENCIA" A eso de las 21 horas, el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, concurrió hasta el fundo agrícola Ranquilco y solicitar que depusieran la toma. Después de la conversación sostenida entre Barceló y miembros de dicha comunidad mapuche, "llegamos a la conclusión de que la Gobernación Provincial (de Bío Bío) hablará con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) con la finalidad de que conozca sus demandas y apure su tramitación en el caso de que proceda", expresó Barceló. La máxima autoridad provincial tomará contacto con su par en Angol, en cuya jurisdicción residen, con el objetivo de que los reciban y conozcan sus demandas. Al mismo tiempo, sostu-

vo Barceló, el director regional de la Conadi, Carlos Carvajal, quedó de contactarse con la Dirección Nacional de la Institución para que conozcan la problemática que tienen estas familias mapuches. La idea es "solucionar todos los problemas; entendiendo que puedan haber demandas legítimas, no sé si este es o no el caso pero todo tiene que hacerse en paz y en orden", expresó el Barceló. Finalizada la reunión, el gobernador de Bío Bío sostuvo que redactarán unas actas que serán posteriormente enviadas tanto a la Conadi como a la Intendencia de la IX Región, a la Gobernación Provincial de Malleco y los ministerios del Interior y de Desarrollo Social para que conozcan las demandas que tienen. "Ellos han actuado con bastante prudencia; lo que ellos buscaban era instalar su tema y creo que lo lograron perfectamente", expresó Barceló. Agregó que -como gobierno- los han escuchado y que ahora -de acuerdo a los procedimientos que la ley establezca- se verá con los órganos competentes que son la Conadi y la Intendencia de La Araucanía.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2014

En un 34% aumentaron los detenidos por órdenes judiciales en Los Ángeles Se trata de 228 personas más que durante el mismo periodo del año pasado. Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

S

i entre los meses de enero y octubre de 2013, funcionarios de la primera comisaría de Carabineros de Los Ángeles detuvo a 661 personas con órdenes judiciales, durante el mismo periodo de 2014 la cifra aumentó a 889. Ello significa un incremento de un 34,5% en relación a quienes han sido arrestados por esta materia en la capital provincial de Bío Bío. Así es como efectivos policiales, durante este año, "lleva un total de 889 personas detenidas que mantenían órdenes pendientes con la justicia, tanto por no comparecer o por incumplimiento de

condena y han sido puestos a disposición de los diferentes tribunales del país", explicó el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Antonio Muñoz Montero. Es más, esta cifra es bastante mayor a la total que hubo durante todo el 2013 y que alcanzó a 829 personas que fueron puestas a disposición de los tribunales. "Si hacemos una comparación respecto a la misma fecha, hasta el mes de octubre de 2013, el aumento de las personas puestas a disposición de los tribunales por causas pendientes han sido de un total de 228 personas más, lo que representa un 34,5%", expresó Muñoz. ¿Cómo se ha logrado este aumento? El oficial relató que eso ha sido posible gracias a

una mayor presencia policial en aquellos sectores focalizados de delitos. Esto ha permitido identificar a quienes son conocidos como delincuentes habituales; se les consulta sus antecedentes y, "a través de los sistemas de apoyo que tenemos de órdenes de aprehensión pendiente, han podido ser identificados y poder ser puestos a disposición de la justicia", expresó el comisario. De acuerdo a lo establecido en el artículo 85 del Código Procesal Penal, Carabineros está facultado para efectuar controles de identidad a personas que se encuentran en actitudes sospechosas, que se apresten a cometer algún delito o que traten de negar su identificación ocultando, por ejemplo, su rostro.

Entre enero y octubre de 2014, fueron 889 las personas detenidas por mantener órdenes de aprehensión pendientes en Los Ángeles.

"Es por eso que ese despliegue operativo realizado por Carabineros durante este

año, ha permitido aumentar la cantidad de detenidos que están prófugos de la justicia,

identificarlas y ponerlos a disposición de los tribunales", puntualizó Muñoz.

SENTENCIA SERÁ CONOCIDA EL PRÓXIMO SÁBADO

Declaran culpable a hombre que abusaba de su hijastra en Cabrero

La lectura de sentencia se conocerá a las 10 de la mañana del próximo sábado 15 de noviembre.

Sacan de circulación dosis de marihuana avaluadas en más de $9 millones Cerca de 9 mil 500 dosis de marihuana, además de una persona detenida, fue el saldo que arrojó un operativo policial efectuado por funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, en conjunto con el Ministerio Público de Los Ángeles. P.E.J.O., de 44 años, fue arrestado por infracción a la Ley de Drogas después de que detectives pillaran 19 plantas de cannabis sativa en el interior de su casa, emplazada en un sector rural

de la comuna de Los Ángeles. Las plantas estaban en proceso de secado y las dosis que podrían haberse obtenido de éstas fueron avaluadas en 9 millones 500 mil pesos, aproximadamente. Este procedimiento permite sumar un nuevo golpe al combate del microtráfico en la comuna de Los Ángeles y no habría podido concretarse de no ser por la colaboración y entrega oportuna de información por parte de la comunidad.

Los jueces de la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles condenaron a Benicio Jara Riquelme por el abuso sexual cometido en contra de su hijastra en la comuna de Cabrero. "El tribunal acogió las pretensiones del Ministerio Público y, en ese sentido, se dictará una sentencia condenatoria respecto del acusado por el delito de abuso sexual de menor de 14 años", relató el fiscal adjunto de Los Ángeles, Gonzalo Burgos

Gutiérrez. Burgos agregó que la fiscalía solicitó una pena de presidio mayor en su grado mínimo; esto es una condena que va desde los 5 años y un día a 10 años de privación de libertad. Por su parte, el abogado Eduardo Soto sostuvo que su cliente había sido acusado por una multiplicidad de abusos sexuales; sin embargo, sólo logró acreditársele uno. Originalmente, la fiscalía pedía una condena de 10

años y un día pero "producto del juicio, sólo se pudo acreditar un sólo hecho y, en esa virtud, la pena se reduce", expresó el abogado. Este nuevo escenario "nos permite pedir que, eventualmente, sea sancionado en libertad; ciertamente, es una decisión que depende de los jueces pero está la posibilidad", agregó Soto. La lectura de sentencia se dará a conocer a las 10 de la mañana del próximo sábado 15 de noviembre.


6

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

COMUNAS

MULCHÉN

Más de 20 mujeres recibieron certificación por capacitación para desempeñarse como cajeras Más de 20 mujeres de la comuna fueron beneficiadas con este programa, lo que será de gran ayuda para su desarrollo laboral.

E

l pasado viernes 7, en Mulchén se realizó una ceremonia de certificación correspondiente al programa Becas Franquicia Tributaria 2014 a través de la Fundación Prodemu. Una iniciativa que se gestionó a través del Municipio y que fue desarrollada por el organismo de capacitación

Icade. La capacitación que se llevó a cabo estuvo dictándose durante cuatro meses a más de 20 mujeres emprendedoras de la comuna, quienes obtuvieron su certificado como operadoras de caja comercial, el cual les entregó el alcalde Jorge Rivas junto a representantes de Prodemu e Icade. En la oportunidad, el alcalde sostuvo su alegría de poder

brindar este beneficio a las mujeres de su comuna que tanto han querido esta oportunidad, además subrayó que muchas de ellas ya están colocadas como cajeras en los supermercados que se abrirán próximamente en la comuna. Así mismo, la representante de las mujeres que recibieron este curso, Margarita Flores, habló para agradecer en nombre de todas las demás esta gran oportunidad y aprovechó la instancia de que se encontraban en el lugar los representantes de los supermercados instalados en la comuna, para incentivarlos a que contraten gente capacitada como ellas.

CABRERO

QUILLECO

Adultos mayores reciben equipo de teleasistencia

Agrupación de turismo recibe a la directora provincial de Sernatur

“Mayores Vulnerables Conectados y Coordinados Mediante Servicio Socio Sanitario 24 horas” es el nombre que recibe el proyecto que fue lanzado oficialmente en la comuna de Cabrero, este lunes 10 de noviembre, por el alcalde Mario Gierke Quevedo. Una iniciativa financiada vía FNDR del Gobierno Regional, destinado a generar un servicio de teleasistencia, con la activación de redes, beneficiando a 36 adultos mayores quienes podrán pedir ayuda en caso de urgencia, desde el propio domicilio. Los favorecidos recibieron un teléfono móvil que les permitirá una comunicación rápida

y efectiva para apoyarles en situaciones de emergencia o trámites frecuentes, durante las 24 horas del día. Sin duda un servicio que le cambiará la vida, tal como lo mencionó la Sra. Digna Mora, usuaria de 91 años de la vecina comuna de Laja, quien además destacó que haber recibido este beneficio significó la llegada de un nuevo amigo a su vida, quien la acompaña constantemente. Este equipo de teleasistencia otorga servicios ilimitados, destinados a mejorar su bienestar, aportar compañía, favorecer su integración social, mejorar aspectos psicosomáticos, velar por su salud,

seguimientos preventivos y atenciones totalmente personalizadas, tal como lo señaló el gerente de la Empresa SIAAM, proveedora de este sistema, Juan José Río. Un proyecto cuya inversión superó los 9 millones de pesos, el cual se espera seguir implementando en la comuna, y a la vez aumentar la cantidad de usuarios favorecidos. “Estamos contentos por contar con este servicio que viene a mejorar considerablemente la calidad de vida de nuestros adultos mayores, quienes además pueden sentirse acompañados y más seguros”, destacó la primera autoridad comunal.

Una amena reunión sostuvo la “Agrupación de Turismo” de la Comuna de Quilleco en dependencias del municipio, con la presencia de los concejales, Pamela Vial y Sergio Espinoza, Pedro Colipi, Dideco, y Pamela Navarro, directora provincial de Sernatur, además de los integrantes de dicha mesa. Para Rodrigo Tapia Avello, alcalde de la comuna, esta agrupación tiene mucha importancia, ya que es la forma en que se da a conocer en la provincia y a nivel país, instando a esta agrupación a trabajar en forma mancomunada y así lograr las metas que se han propuesto. Por su parte, Ruth Faúndez expresó que esta primera reunión de la agrupación de turismo fue muy fructífera, ya que la presencia de Pamela Navarro, de Sernatur, les dio empuje para realizar

actividades, ésta les presto todo su apoyo, informándoles además qué acciones pueden seguir. Faúndez, además, extendió una invitación para la primera actividad como mesa de turismo, la cual se realizará el próximo 30 de noviembre, la primera Fiesta de la Esquila, en el sector de Hijuelas de Canteras, siendo ésta una buena opción familiar. Además, la directora provincial de Sernatur, Pamela Navarro, explicó qué papel realiza Sernatur y en qué cosas se pueden coordinar con la mesa de turismo, además de

ver qué acciones a corto y largo plazo se pueden realizar, planificando algunas cosas para poder emprender en conjunto con los actores locales de turismo. Navarro indicó, además, que en estos momentos, como Sernatur, se está trabajando fuerte en lo que son las ferias costumbristas y locales, lanzamiento de temporada y destinos turísticos. Además, se está trabajando fuerte en los programas sociales como son las vacaciones de tercera edad y gira de estudio.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

Agilizan trámites para incorporar a Los Ángeles en Plan Comuna Segura

E

El plan es concebido como una herramienta que permite orientar las acciones hacia objetivos claros y a la resolución de los principales problemas en materia de delincuencia y temor en cada comuna.

l alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar, se reunió en Santiago con el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, y el diputado José Pérez Arriagada para avanzar en la oficialización de la firma de un convenio, en diciembre próximo, que aportará 350 millones de pesos por tres años a la comuna al incorporarla al Plan Comunal de Seguridad Pública. Recordemos que Los Ángeles fue seleccionada entre otras 74 comunas para la implementación de este programa a partir del año 2015. Dicho Plan Comunal es considerado el eje sobre el cual se organiza el trabajo de las Secretarías Comunales, define las tareas de los actores involucrados y el destino de los recursos asignados a cada comuna. De acuerdo a lo señalado por el subsecretario An-

tonio Frey, este Plan es concebido como una herramienta que permite orientar las acciones hacia objetivos claros y a la resolución de los principales problemas en materia de delincuencia y temor en cada comuna. A ello se debe agregar que es también un mecanismo de generación de alianzas y acuerdos entre diversos actores como municipio, policías y vecinos, que permite desarrollar acciones coordinadas entre los mismos evitando la duplicidad de los esfuerzos.

DIPUTADO El diputado José Pérez se mostró muy satisfecho, expresando que la idea es que dentro de la misma comuna angelina se presenten proyectos de distinta naturaleza que permitan avanzar en materias de prevención de delito. Para ello, dijo el parlamentario, el subsecretario se comprometió hoy a estar presente en la

ciudad de Los Ángeles dentro de las próximas semanas, probablemente la primera de diciembre, para firmar un convenio con el municipio, para tomar las medidas que permitan bajar la delincuencia, pues son muchas las denuncias que permanentemente se están presentando.

ALCALDE En este sentido, el jefe comunal, Esteban Krause Salazar, indicó que este importante convenio permitirá a Los Ángeles ser parte, junto a otras 34 comunas, de contar con la oportunidad de trabajar en un programa similar a lo que era el programa Comuna Segura, y que inyectará recursos para resolver y generar condiciones de más y mejor seguridad para nuestro vecinos, concluyó el edil. Esta importante noticia se suma a las acciones ya iniciadas por la municipalidad de Los Ángeles en su actual administración, como la mesa de

El diputado José Pérez fue uno de los participantes de esta reunión.

seguridad comunal y la implementación de un moderno sistema de cámaras de televigilancia.

PLAN DE SEGURIDAD PÚBLICA El Plan Comunal se encuentra inserto en una estrategia mayor denominada Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violen-

cia y el Delito, Seguridad para Todos, se articula en torno a tres ideas centrales. La primera de ellas es el reconocimiento de los avances alcanzados en las últimas décadas, en el que se valoran los aportes de gobiernos anteriores y se enfatizan nuevos desafíos. La segunda consiste en reconocer que si bien la política de seguridad tiene ejes articuladores de carácter na-

cional, requiere de orientaciones específicas a nivel regional, provincial y municipal. Y la tercera, que, aunque el sistema de justicia criminal es un componente central para la definición de una política de seguridad, es necesario incluir otros órganos públicos, en especial a los gobiernos locales en la generación de soluciones integrales y pertinentes

Intendente regional compromete apoyo para nuevo edificio del DAEM en Nacimiento Mientras tanto, con recursos del Mineduc, se repondrán provisoriamente las dependencias que resultaron afectadas por un incendio ocurrido la madrugada del domingo 9 de noviembre. Gracias a una inmediata gestión llevada a cabo por el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, la tarde del lunes el intendente regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, comprometió su total apoyo para buscar los recursos que permitan construir un nuevo edificio para la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM). Mientras tanto, con fondos del Ministerio de Educación se repondrán provisoriamente las dependencias que resultaron afectadas por un incendio ocurrido la madrugada del domingo 9 de noviembre, y que acabaron con gran parte de un inmueble que comenzaría a ser utilizado por los funcionarios del DAEM dentro de noviembre

de este año. La buena noticia la dio a conocer el alcalde Inostroza, quien llegó hasta Concepción el lunes, luego de agendar una reunión de emergencia con el intendente regional a sólo horas de ocurrido el siniestro. En la cita también estuvieron presentes el seremi de Educación y el titular regional de la Subdere. Al respecto, el jefe comunal de Nacimiento destacó en primer lugar "la rapidez con que hemos reaccionado ante este lamentable incendio". Acto seguido, confirmó que "el intendente nos acogió muy bien, preparamos un informe completo y detallado de la situación actual; y la disposición del intendente fue la mejor. La idea es buscar una

solución urgente". El edil nacimentano sostuvo que las autoridades regionales "nos prestaron todo su apoyo a la presentación de un proyecto para un DAEM definitivo; y el com-

promiso del seremi de Educación en términos de redestinar algunos recursos que son de la Seremi de Educación para reponer provisoriamente nuestro DAEM que fue siniestrado. En conclusión, fue una reunión positiva, con un tremendo respaldo de las autoridades regionales a la gestión local. Hoy día, nuestro trabajo es hacer un nuevo diseño y licitar lo antes posible".

El jefe comunal de Nacimiento llegó hasta Concepción el lunes, luego de agendar una reunión de emergencia con las autoridades regionales.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:30 - 7:00 - 7:30 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 - 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 - 15:40 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 - 19:30 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


8

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

OPINIÓN

La voz de la provincia ¿Cómo evalúas la labor de las policías? En las últimas ediciones de LA TRIBUNA hemos visto hechos que han marcado la agenda policial. Asesinatos, robos, estafas y violaciones ya son parte de los temas que maneja la opinión pública. Si bien las policías realizan importantes investigaciones, patrullajes preventivos y operativos, los delincuentes parecen haber encontrado la forma de regresar fácilmente a la calle. Causas puede haber muchas: la ley, la justicia o la falta de efectivos policiales para combatir de forma eficiente la delincuencia. A pesar de ser testigos que en reiteradas ocasiones Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones logra exitosos procedimientos para combatir la delincuencia y el narcotráfico, quisimos conocer la opinión de la ciudadanía respecto a qué percepción tienen de la labor de quienes combaten el crimen. Estas son sus respuestas.

Claudio Ramos. Hace 5 meses, aproximadamente, fui asaltado en las afueras del Tottus, donde me robaron un iPhone 5. Llegué a mi casa, llamé a Carabineros y me dijeron que enviarían “una unidad” y todavía estoy esperando que llegue. Como es iPhone activé “Find my iPhone” (buscar el teléfono) e imprimí el mapa de la ubicación exacta de mi equipo y lo llevé a la PDI. Tomaron mi denuncia, pero me dijeron “tenemos sólo un vehículo con la guardia y está en Mulchén”. Con esa información, es públicamente conocido que la PDI de Santiago encuentra y te devuelve el teléfono en un par de horas. Juzgue usted qué tan buena es la labor de la policía. Ahora, sólo estoy esperando que la Fiscalía me envié la comunicación de “no perseverar en la investigación o archivo”.

Daniel Pinela. Como en toda profesión, existe personal con vocación y no. Pero yo los evaluó de buena forma. No sólo los carabineros que vemos en la calle existen en Los Ángeles. Esta la SIAT, el OS 9, OS 5, Dipolcar, Labocar, etc. Los ineficientes son los juzgados y fiscales.

Camila Gatica. Para hacer esta labor hay que tener mucha vocación; vocación de Servicio a la comunidad. El problema es que, como en todas las cosas, esto tiene un vicio, donde la labor se vuelve más eficiente cuando tienes un contacto, o, como dicen vulgarmente, un “pituto”, ya que es ahí cuando la policía corre y se vuelve más eficiente. Ahora, también, el tema del criterio de los efectivos no es de lo mejor. Cuando llega la hora de cumplir con cierta cantidad de partes se vuelven locos y pareciera que todos aparecen a la hora de controlar, ya sea el consumo de alcohol manejando o, por ejemplo, la velocidad en avenida Las Industrial (lo cual encuentro un absurdo andar a 60 máximo, entendiendo que es una gran avenida. Debería ser 80 máximo). Pero, a la hora de controlar las poblaciones más alejadas, realizar un control para la protección de la comunidad, todos desaparecen.

Nelson Ramos. Es sabido que la delincuencia ha subido cada vez más y la labor policial ha bajado. Las políticas del Gobierno, al parecer, no contemplan tomar medidas urgentes para incrementar y reforzar el trabajo policial.

Vanessa Yáñez. En julio entraron a robar a mi casa. Llamamos a Carabineros y lo único que hicieron fue llenar acta. Pidieron al fiscal que fuera la unida SIP, ensuciaron la casa con polvo blanco y no encontraron huellas. Nosotros le indicábamos con lo que rompieron para que le aplicaran el dichoso polvito y dijeron que eso no tenía relevancia, ¿cómo no va a tener relevancia el utensilio con el cual cometieron el ilícito? Supuestamente al otro día irían a entrevistar a los vecinos e informarnos, pero aún esperamos que nos vayan a informar qué pasó con el proceso.

Lorena Martínez. Hace 2 años, a mi hijo y a su amigo los mordió un perro. Carabineros tomó acta, llevamos a los niños a Urgencia a constatar lesiones, curaciones y puntos, y aún espero que llegué la notificación.

Mario Vega. Una excelente labor, ha mejorado bastante el trabajo, se ven mucho más en las calles. Vamos en un buen camino.

latribunacl Jacqueline Mariángel. La mayoría son prepotentes. Cuando hay algún robo, sólo van y anotan, no hacen nada.

diario la tribuna


NUESTRA GENTE NUESTRA GENTE

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

9

CLAUDIO CONTRERAS, AGRICULTOR:

"Mis anhelos son seguir transformando nuestra región en un polo agrícola e industrial"

E

l ingeniero agrónomo, casado, con cuatro hijos, fue el primer agricultor de Chile en desarrollar la producción de arándanos. Lo suyo es el campo, pero también le gusta la historia, la música, la crianza de la gallina mapuche y los caballos de tiro pesado. ¿Cuándo empezó con la producción de arándanos, cuánta superficie tiene de este berrie, en qué lugares y por qué eligió esta zona para el cultivo? Comenzamos el año 1987 con la importación de las primeras plantas que estuvieron durante 2 años en cuarentena en Los Ángeles. Luego implementamos un laboratorio de cultivo in vitro para propagar plantas, incrementar nuestra superficie y vender a terceros, a quienes instamos a plantar. Este laboratorio estuvo a cargo de Aira, mi señora. A comienzos de la década de los 90, invitamos a algunos agricultores a las primeras charlas y seminarios que hicimos en el huerto El Castaño y en el Club de la Unión para dar a conocer este nuevo frutal para la zona. A los pocos años se interesaron grandes empresas exporta-doras en desarrollar este nuevo frutal desde Linares al sur. El año 1992 dimos un salto pionero y establecimos otro huerto en la zona de Santiago, precisamente en Lampa, rompiendo una barrera que ubicaba este berrie exclusivamente en zona de ph ácido. Desde allí, con otros socios planté en Cabildo y el año 2004 con otros nuevos socios nos entusiasmamos para ir a plantar a Tucumán, Argentina.

tornos en algunas ocasiones eran negativos. Hoy el tema está centrado en buscar variedades de alto rendimiento y con una larga vida de postcosecha para que llegue de buena calidad a todos los destinos. En estos 27 años hemos tenido que sortear varias crisis, la más importante, quizás, fue el año 2008 cuando hubo una caída generalizada importante de precios que provocó graves problemas financieros a los arandaneros, de la cual no estuvimos exentos.

rios en desarrollar este berrie, le cambié el switch y lo convencí de que se trataba de un negocio que podíamos desarrollar en conjunto y así mas tarde nacería Vitroplanta, aún cuando, en forma simultánea, importé plantas para establecer un huerto propio, particular.

¿Cuáles son los mayores problemas a los que se ha enfrentado y las gratificaciones que ha tenido? Al principio el desafío fue plantar variedades que fueran productivas, había muchas que no lo eran y hubo que reemplazarlas. Luego, cuando el cultivo se extendió algo

más, fue el tema de exportar por barco, ya que hasta ese momento todo el arándano se exportaba por avión y los re-

Entiendo que usted es pionero en nuestra ciudad en este rubro, ¿cuáles son los motivos que lo llevaron a iniciarse en esta área? En esa fecha no tenía grandes extensiones de tierra, buscaba una oportunidad en cultivar algo que fuera muy rentable y que requiriera tecnología, sólo tenía espárragos. Cuando mi cuñado Carlos Muñoz Schick llega desde USA alrededor del año 1985, después de haber cursado un doctorado, con la idea de asesorar a agricultores empresaCOLOR 2014.p65

9

11/11/2014, 21:54

Usted también fue el primero en exportar arándanos. ¿A qué país fue? Cuéntenos un poco sobre esa experiencia. Efectivamente, fuimos los primeros en Chile en tener un volumen para ser exportado el año 1988-89 y lo hicimos a USA con una empresa local, Hortifrut, que en aquel entonces exportaba espárragos, frambuesa, moras, etc. El año 2011, Chile logró cumplir el protocolo para abrir el mercado de China para nuestros arándanos, lo que nos

permitió diversificar los destinos de esta fruta, descongestionando el resto de los mercados. ¿Cuáles son sus pasatiempos, qué espera para el futuro, cuáles son sus sueños? Mis hobbies son la historia, la música, la flora especialmente la nativa, la crianza de la gallina mapuche, los caballos de tiro pesado y, últimamente, los caballos de la raza chilena. Otros, como la pesca de salmón en ríos y lagos han ido quedando en el olvido. Mis anhelos pasan por seguir transformando nuestra región en un polo agrícola e industrial, pero también desarrollar en forma armónica nuestra ciudad y su gente. En este último sentido, creo que la labor que hará la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles con el Centro Cultural, en la que participo, será muy interesante. También sueño que mis descendientes sigan siendo un aporte para nuestra comunidad angelina, como lo fueron mis antepasados.



CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

ESTÁ EN LA PLAZA DE ARMAS HASTA EL JUEVES

Módulo de construcción sustentable educa a angelinos Nuevas formas de construcción con un mejor aprovechamiento de materiales y también de la energía pueden encontrar quienes visiten esta muestra. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz

C

on el objetivo de educar a la comunidad acerca de las distintas formas de construcción sustentable que se pueden llevar a cabo, se instaló un módulo en la plaza de armas de Los Ángeles. La actividad es organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y estará en la ciudad hasta el próximo jueves, por lo que la delegada provincial del Serviu, Eugenia Guzmán invitó a la comunidad a visitarla durante estos días. Guzmán señaló que en este módulo las personas pueden conocer distintas formas de construcción, las cueles pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias, ya que, por ejemplo, les permite conocer cómo dar un buen uso al agua, la utilización de materiales constructivos naturales. La delegada agregó que también podrán encontrar información acerca de cómo hacer proyectos térmicos que permitan el aislamiento de los hogares, lo que admite un ahorro en el uso de las distintas formas de calefacción que utilizan los hogares y, por ende, si se ocupan combustibles fósiles, disminuyen los índices de contaminación. Guzmán señaló que uno de los puntos importantes que tiene este módulo es la entrega de pasaportes como embajadores del planeta, que se otorgan principalmente a los niños, documento que tiene distintos consejos para el cuidado del medioambiente y que permitirá que ellos lo difundan y apliquen a futuro, ya que ellos son las principales personas hacia las que estas campañas deben llegar, pues son ellos a utilizar más energías renovables y sustentables.

Sobre el panel fotovoltaico es la mayor cantidad de consultas.

GUÍA

PROFESIONAL

DISTINTAS INICIATIVAS Cristian Romero, monitor del módulo de Construcción Sustentable, explicó que a las personas que visitan este módulo se les explica todo lo que engloba este módulo, que va referido principalmente al ahorro de agua, electricidad, manejo de residuos para reciclar, pero señaló que la principal consulta de todos va orientada hacia el uso de paneles fotovoltaicos. En este sentido, Romero señaló que se les explica en qué consiste, cuáles son sus costos y beneficios y, también, que actualmente hay apoyo de una nueva legislación que incluso les permite vender energía a la red. Otro de los puntos llamativos de este módulo fueron los muros verdes, los que tienen como objetivo ser un aislante para la casa y además aprovecha los espacios para un nuevo estilo de jardinería, el que ayuda a recuperar espacios y funciona con un sistema de regadío interno que puede utilizar aguas lluvias y no produce humedad en las paredes.

MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA ACREDITADA TERAPEUTA DE PAREJA Y FAMILIA Lautaro Nº 579, Fono: 43-2525822 - 43-2525823 PERICIAS SICOLÓGICAS Colo Colo Nº 451 Of. 116 Fono: 43-2342071 Fonasa - Isapres - Particulares - Transbank

AL VA R O O C A M P O R O D R Í G U E Z LV ARQUITECTO Arquitectura educacional y de uso público Desarrollo de Proyectos habitacionales ocampo.rodriguez@gmail.com Cel. 92963642

PUBLIQUE AQUÍ Estudio jurídico especializado en: Defensa de deudores Juicios Embargos Sociedades Villagrán 682, of. 1, segundo piso, Los Ángeles Fono: 043-2311862 | 62085300 | 94383009 contacto@rodriguezyrojasabogados.cl www.rodriguezyrojasabogados.cl

..

..

POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES) El muro verde es uno de los puntos novedosos del módulo.

11


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE

Novena Compañía de Bomberos de Los Ángeles.

5° aniversario de Novena Compañía de Bomberos

E

l pasado domingo, la Novena Compañía de Bomberos de Los Ángeles celebró su quinto aniversario en las dependencias del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. La ceremonia, presidida por el director de la 9ª Compañía, Hugo Araya, contó con la asistencia de invitados especiales y autoridades de la Institución de la región y el país. En la ocasión se realizó un reconocimiento especial a las personas e instituciones que, de una u otra forma, brindan su apoyo y colaboración para el desarrollo y continuidad de la compañía. Finalmente, los asistentes compartieron de un coctel de camaradería, para así concluir con la celebración de un nuevo aniversario. Fotos de Alberto Zúñiga.

COLOR 2014.p65

12

Director 9ª Compañía, Hugo Araya; superintendente Cuerpo de Bomberos, Daniel Arroyo; alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, y Raúl Waisser.

Cristian Medina, Marioly Flores, Christopher Moreno y Juan Castro.

Patricio Lara, Javier Carrasco, Comandante Raúl Márquez, Hugo Mardones y Luis Caro.

Claudio Rivera, Alejandra Huamanga, Dayana Hormazábal y Andrés Fuentes.

Walter Orellana, Mirka Quijada, Sonia Salinas y Diego Abdala.

Cristian Neira, Nayaret Valenzuela, César Insunza y Ariel Jara.

Marco Flores, María Jara, Gabriel Iraira y Mariluz Navarrete.

Gustavo Pérez, Marioly Duarte, Rodolfo Latin, Patricio Escobar y Jennifer Barra.

11/11/2014, 21:55


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

13

EN ACTIVIDAD EDUCATIVA

Carabineros recibe visita de alumnos del colegio Alemán de Los Ángeles

L

Con esta actividad, Carabineros busca incentivar a profesores y alumnos a adoptar conductas de autocuidado y respeto por las normas del tránsito.

a Oficina de Atención Comunitaria de la Primera Comisaría de Los Ángeles organizó una actividad educativa para los alumnos de segundo básico del colegio Alemán de Los Ángeles, oportunidad en que compartieron con el cabo 2º Juan Manqui Aros y el can Fausto Oliver, y con el carabinero Jean González Betanzo y el caballar Contauco. Luego efectuaron un recorrido por las dependencias de la

Unidad, y posteriormente participaron de una charla educativa de conducta vial y señaléticas de tránsito por parte del sgto. 1º Roberto Mera Orellana y sgto. 1º Héctor Godoy Contreras, cuyo objetivo es incentivar a profesores y alumnos a adoptar conductas de autocuidado en el desplazamiento por las vías como, asimismo, el respeto por las normas del tránsito. Esta visita se encuentra enmarcada en la semana de

proyectos que realiza anualmente el colegio, denominado "Conociendo las Instituciones de nuestra comunidad y las funciones que desarrollan", en el que asistieron 57 alumnos acompañados por tres profesoras, quienes agradecieron esta instancia de acercamiento, ya que de forma entretenida conocieron la labor que realiza Carabineros de Chile, junto con ello, los niños demostraron su cariño y admiración hacia los carabineros.

LOS ÁNGELES

Municipio invita a alumnos a pintar la navidad Los participantes podrán pintar dibujos alusivos al nacimiento de Jesús y participar en cinco categorías.

Con el objetivo de crear diferentes diseños hechos por los estudiantes para ser utilizados por la Municipalidad en el período de Navidad y promover la participación y el arte entre los menores, el Municipio a través del DAEM lanzó el concurso Pintando la Navidad. La convocatoria a participar va dirigida a alumnos de establecimientos educativos municipales, quienes podrán pintar dibujos alusivos al nacimiento de Jesús y participar en cinco categorías: 1º a 2º, 3º a 4º, 5º a 6, 7º a 8 y Educación Diferencial. El director comunal de

Educación, Carlos Lang, extendió la invitación a los alumnos municipales de la comuna. "Hacemos un llamado a la participación de nuestros estudiantes para que presenten sus creaciones a este concurso, donde pueden realizar dibujos y pinturas, que después serán utilizadas como saludo de Navidad del municipio y de la Dirección de Educación Municipal", indicó. Los alumnos podrán presentar sus trabajos en el DAEM, a partir de hoy y hasta el 11 de diciembre. Las bases serán entregadas directamente a los establecimientos y también se en-

Yumbel organiza 4ª Fiesta del Cordero Juegos ecuestres, demostraciones de esquila, elaboración de lana y los más exquisitos productos derivados del cordero, podrán disfrutar todos los que asistan este 15 y 16 de noviembre a la Cuarta versión de la Fiesta del Cordero en localidad de Tomeco, Yumbel. En la cancha El Alto del mencionado sector, se podrá degustar los mejores costillares, asado al palo, al horno, chanfaina y en general la típica gastronomía chilena. Durante las dos jornadas, se dispondrán para los visitantes alrededor de 30 stands, en los cuales encontrarán variados productos agrícolas, artesanías, cocinerías y COLOR 2014.p65

amasanderías. Para quienes asistan al evento, también podrán entretenerse con un atractivo show folclórico, que reunirá a variados grupos de la región, como es el conjunto Maihuen que se presentará el domingo a las 16:00 hrs. La ceremonia de inauguración de la festividad, se efectuará el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, en la carpa dispuesta para el desarrollo de la actividad.

FIESTA CORDERO Cabe mencionar, que la localidad de Tomeco se encuentra a un costado de la ruta Q-50, que úne Concepción-Cabrero, y a 18 kms. de la ciudad santuario. La entrada a la Fiesta del Cordero, es 13

totalmente gratuita por lo que se espera una masiva concurrencia de público. Para entregar mayor información sobre la 4ª Fiesta del Cordero 2014, se realizará una conferencia de prensa este miércoles 12 de noviembre, a las 11:30 horas, en la plaza de armas de Concepción 11/11/2014, 21:57

cuentran disponibles en www.losangeles.cl. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán

premios, entre los que se cuentan tablet, cámaras fotográficas digitales y radios portátiles.

COLEGIO DON ORIONE LOS ÁNGELES requiere profesores de: Enseñanza Básica Mención: Lenguaje, Matemática, Historia, Ciencias, Tecnología, Inglés, Religión, Música. Profesores de Enseñanza Media: Religión, Lenguaje, Matemáticas, Física. Enviar Currículum Vitae a escuelaorione@hotmail.com


14

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

MUESTRA CULTURAL RAPA NUI

“Los Misterios de Isla de Pascua” llega a sectores rurales de la provincia del Bío Bío

E

ste 15 de noviembre se presentará la muestra cultural “Rapa Nui: Los misterios de Isla de Pascua” en el salón Alfonso Vivero del Museo Casa Cano de Rere, en la comuna de Yumbel. La iniciativa es impulsada por la Corporación Educacional Aldea Rural y busca acercar las tradiciones polinésicas a los sectores rurales de la provincia del Bío Bío. Las familias y estudiantes de comunas como Yumbel, Cabrero, San Rosendo, entre otras, podrán conocer de manera didáctica los secretos y mitos alrededor de la Isla de Pascua en esta actividad, que estará disponible los días martes, jueves y sábados de 10 a 17 horas. Charlas, capacitaciones, exposiciones y tertulias culturales han sido parte del trabajo con que Aldea Rural intenta acercar la cultura a la provincia del Bío Bío. Desde 2008, la corporación

ha realizado distintas iniciativas enfocadas en la educación, pero por sobre todo, a la recuperación y preservación del patrimonio cultural de las zonas rurales. Luego de la muestra cultural sobre Rapa Nui, se presentará una exposición sobre la obra del pintor chileno Roberto Matta. Además, en Enero próximo se abrirá a la comunidad una muestra en torno a la figura de San Sebastián, santo patrono de Yumbel y su influencia en la cultura religiosa del país y en la devoción popular que produce año a año. También, con motivo del aniversario del pueblo de Rere se inaugurará este 23 de Diciembre la muestra “Familias fundadoras de Rere” y se ofrecerá un concierto de Cámara. Para conocer el cronograma completo de actividades que el Museo Casa Cano de Rere, visiten el sitio web http://www.aldearural.cl. Ante cualquier duda no duden en contactarnos y esperamos ser útiles en sus pautas.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de actividades que ha realizado el museo Casa Cano de Rere durante este año.

CON UNA GRAN PARTICIPACIÓN

Nacimiento fue el centro de exitosa jornada de zumba Más de 300 personas participaron en actividad efectuada en el Fuerte Histórico de la comuna.

El Fuerte Histórico de nuestra comuna fue el escenario de una exitosa jornada deportiva realizada el sábado 8 de noviembre, que congregó más de 300 personas. Hasta el lugar llegó un numeroso público, compuesto en su mayoría por mujeres, quienes disfrutaron y bailaron por más de dos horas al ritmo de la zumba, en un evento que a nivel provincial se repitió en otras tres comunas. El masivo evento fue encabezado por el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza Ramírez, y estuvo enmarcado en el programa “Mujer y Deportes”, en convenio con el Instituto Nacional de Deportes (IND). Además de las participantes nacimentanas, estuvieron presentes en esta zumbatón mujeres

provenientes de las comunas de Negrete, Los Ángeles, Renaico y San Rosendo. La jornada se inició alrededor de las 11 horas con bailes dirigidos por instructores de Concepción y que son parte del IND. En la ocasión, tuvo su espacio la instructora de zumba Pamela Ferreira, encargada del exitoso taller municipal que se desarrolla los lunes y miércoles de 20 a 21:30 horas en el gimnasio de la Escuela El Saber. Los saludos por parte del Instituto Nacional de Deportes fueron entregados por Gloria Mansilla, encargada del programa “Mujer y Deportes”, quien se mostró satisfecha por el marco de público y el entusiasmo demostrado durante la actividad deportiva. Mansilla indicó que es muy factible

poder repetir el próximo año en nuestra comuna esta zumbatón. Por su parte, el alcalde Hugo Inostroza agradeció el compromiso demostrado frente a esta actividad, junto con valorar el apoyo del IND en nuestra comuna y la asistencia que generó el éxito de la jornada. Asimismo, expresó su interés en repetir esta masiva zumbatón durante la época estival, todos los sábados de enero y febrero de 2015. Durante la realización de la zumbatón también estuvieron presentes la concejala de Nacimiento, Ana Villalobos; el gestor territorial del IND, Tedinson Cárcamo; y funcionarios municipales que se mostraron preocupados por el éxito de la actividad.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

Autoridades exigirán agilizar proceso de nuevo estadio

C

on la idea de acelerar el proceso del nuevo estadio, el senador Felipe Harboe y el alcalde Esteban Krause sostendrán una reunión con la ministra del Deporte y posteriormente con el director del IND, donde se le solicitará que entregue un mandato al MOP para que licite conjuntamente el diseño y construcción del estadio, lo que hará que sea mucho más rápido el proceso. El senador PPD manifestó que “tenemos que poner el pie en el acelerador y vamos

a exigir a la ministra y al director del Instituto Nacional de Deporte que agilicemos el proceso de construcción de nuestro estadio de Los Ángeles”.

Mañana jueves, el senador Harboe junto al alcalde Esteban Krause se reunirán con la ministra del Deporte.

Por lo que la idea es visitar al ministro de Obras Públicas para solicitar que se desarrollen las bases de licitación. “Una vez que tenga el convenio, pueda llevar adelante el proceso. Ya conversé con el ministro de Hacienda, quien aseguró que los recursos del Estado están disponibles para iniciar los trámites de un nuevo estadio”, enfatizó Harboe.

P d Sector en el que se construiría el nuevo estadio.

COPA PROFESOR JESÚS RODRÍGUEZ MANRÍQUEZ

Con gran convocatoria se realizó Campeonato de Tenis de Mesa Torneo desarrollado en el polideportivo angelino fue organizado por el colegio Los Ángeles. Una gran convocatoria tuvo la segunda versión del Campeonato de Tenis de Mesa “Copa profesor Jesús Rodríguez Manríquez” desarrollado en la cancha central del polideportivo de Los Ángeles En la ceremonia inaugural los alumnos del colegio Los Ángeles demostraron sus talentos artísticos con lucidas presentaciones que deleitaron a los asistentes al polideportivo. Además de ello, se hizo un breve recorrido por la trayectoria del profesor Jesús Rodríguez Manríquez Q.E.P.D., reconociendo el aporte que hizo al desarrollo del tenis de mesa local, re-

gional y nacional. El coordinador del Torneo, Rafael Vallejos Monsalve, indicó que “la convocatoria superó todas nuestras expectativas. Ha sido un torneo maratónico, pero estamos contentos, pues se lograron los objetivos organizativos y deportivos”. Junto a ello, agregó que “quisiera agradecer al colegio Los Ángeles por su apoyo a esta iniciativa, a la municipalidad, a los auspiciadores y a todos quienes apoyaron el desarrollo del evento deportivo”. Recordemos que la primera versión fue organizada el año 2013 por el colegio Santa Teresa de Los Andes en su esta-

ALGUNOS RESULTADOS GENERALES Sub 11 Federados Damas Marian Ruiz (Ñuble) Natacha Ruiz (Ñuble) Paulina Hernández (Colegio San Gabriel) Javiera Gonzáles (Colegio San Gabriel) Varones Erwin Veloso (Colegio Santa Pilar) Manuel Matus (Asociación Chillán) Lucas Navarro (Colegio Beato Damián de Molokai) Raúl Rojas (Colegio Padre Hurtado Chillan)

Sub 13 Iniciación

blecimiento. La actividad contó con la organización del colegio Los Ángeles, fue patrocinada por la Municipalidad de nuestra ciudad por intermedio de la Oficina de Deportes y auspiciada por Audiosistemas Luna, Constructora Ingenova y Cecinas Fanda.

Damas Lisset Pérez (Colegio Santa Pilar) Francisca Martínez (Colegio Santa Pilar) Daniela Cisterna (Colegio Santa Pilar) Javiera Bello (Ñuble) Varones Raúl Cárcamo (Quillón) José Castro (Colegio Los Ángeles) Brayan Lagos (Colegio Santa Pilar) Felipe Montesinos (Colegio Padre Hurtado Chillan)

Sub 13 Federados Damas Javiera Guzmán (Asociación Malleco) Fernanda Guzmán (Asociación Malleco) Paulina Hernández (Colegio San Gabriel) Marion Ruiz (Ñuble) Varones Erwin Veloso (Colegio Santa Pilar) Brayan Oróstica (Colegio Santa Pilar) Martín Escanilla (Colegio Lomas Blancas) Manuel Díaz (Lomas Blancas)


16

LA 19 de de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves miércoles 12diciembre de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

ESTE DOMINGO

Autorizan un aforo de 1500 personas para partido frente a Rangers Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

D

urante la mañana de ayer, y tras un nuevo recorrido por el estadio municipal de Los Ángeles, el gobernador y las autoridades optaron por autorizar el recinto, bajo las mismas condiciones y aforo de como se jugó el partido con Curicó, lo que significan 1500 personas y la ha-

bilitación de un solo sector del estadio. “Se mantiene el mismo sistema del partido pasado. Se le entregará el 5% de entradas a Rangers. Para los hinchas iberianos, éstas se venderán el mismo día del partido en las boleterías del estadio”, resaltó el gerente deportivo Christian Montoya. En relación a los trabajos y avances del recinto, estos aún no han podido desarrollarse completamente, sobre todo lo referido al ingreso por calle Colo Colo. “Lamentablemente, no ha podi-

El cuadro azulgrana jugará este domingo la decimoquinta fecha frente a Rangers en el municipal angelino.

CRISTIÁN MUÑOZ Nuevos exámenes se deberá realizar el jugador iberiano Cristián Muñoz, ya que la resonancia no permitió establecer un diagnóstico claro que determine el tratamiento a seguir, así lo puntualizó Luis Alveal, kinesiólogo del club: “Se tomó la resonancia, pero el especialista en pie solicitó una radiografía para descartar otra lesión y, mientras no tengamos eso, no está claro el tema. Por ahora no se sabe si hay que operarlo o sólo con terapia”.

do la empresa seguir avanzando con el acceso de calle Colo colo. Por ahora sólo se ha visto el tema de camarines y las rejas”, puntualizó el dirigente azulgrana. LESIONADOS Y CONTRATACIONES En el caso de Oliver Toledo,

quien –recordemos- sufrió la rotura de su ligamento cruzado, por lo que deberá ser sometido a una cirugía, los pasos a seguir se determinarán mañana jueves en su control médico. Considerando las bajas que se han tenido en el presente

campeonato, el gerente deportivo puntualizó que las incorporaciones de nuevos jugadores no se podrán hacer hasta diciembre, cuando concluya la fase nacional. “Se trató de ver la sustitución de Oliver Toledo, quien tiene una recuperación mí-

nima de seis meses, pero el reglamento de la ANFP es claro y sólo era algo que se podía realizar hasta la novena fecha, por lo que no podemos hacer ninguna incorporación hasta fin de año, cuando se termine la fase nacional”, apuntó.

El Downhill se tomó Nacimiento El evento tuvo como propósito fomentar la actividad deportiva y el turismo en coordinación con el Club de Ciclismo “Sin Gravedad”. La jornada incluyó descenso por El Mirador y el estreno de una nueva pista y nuevo recorrido, que atrajo el interés de más de 100 corredores amantes de este deporte extremo. Fue así que llegaron visitantes de Mulchén, Lanco, Panguipulli, Collipulli, Angol, Temuco, Santa Bárbara, Los Ángeles y Concepción, quienes compitieron en distintas categorías incluyendo las damas, grupo que cada vez se ha involucrado más en este deporte. RESULTADOS En el nivel Elite alcanzó el primer lugar Diego Urrutia, de Angol; segundo lugar

Una nueva edición del “Extremo Downhill” se desarrolló en el sector La Suerte. fue para Carlos Riquelme, de Temuco; y tercer lugar para Carlos Bassay, también de Temuco. En la categoría Damas el primer lugar fue para Bárbara Gallegos, de Nacimiento; segundo lugar para Macarena Martinez, de Santa Bárbara; y tercer lugar para Fernanda Reyes, de Tomé. En categoría Infantil destacaron José Arias y Renato Rodríguez, ambos de Angol, quienes se adjudicaron el primer y segundo lugar, respectivamente. En cuanto a los Juveniles, resultaron ganadores Juan Bizama, de Nacimiento (primer lugar); Alan Inostroza, de Mulchén (segundo lugar); y Cristo-

pher Tapia, de Angol (tercer lugar). También participaron los Novicios, resaltando como triunfador Álvaro Álvarez, de Los Ángeles; en el segundo puesto Nelson Díaz, de Angol; y en tercera ubicación Rolando Lepe, de Nacimiento. Respecto a los Master, obtuvo el primer lugar Arley Manosalva, de Los Ángeles; segundo lugar Guillermo Quezada, de Concepción; y tercer lugar Michael Novoa. Y en la categoría Intermedia se anotaron como ganadores Joaquín García, Felipe Benavides y Daniel Salamanca. Foto 3,16. Primer lugar categoría novicio.

Primer lugar categoría Novicio.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................ 131 Ambulancia. (SAMU) .............................................................. 1 3 1 Cruz Roja ......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................. 2336000 Clínica Los Andes ........................................................... 2210256 Clínica Adventista .......................................................... 2524300 Fonasa ............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 1 3 2 Investigaciones ............................................................... 2312008 Carabineros .............................................................................. 1 3 3 Carabineros (Fono Drogas) .................................................... 1 3 5 Prefectura Bío Bío Nro. 20 ........................................... 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................ 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ......................................... 2243024 Subcomisaría Paillihue ................................................ 2243051 Tenencia Centenario ..................................................... 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .............. 2243049 Retén El Álamo .............................................................. 2243058 Retén San Carlos ........................................................... 2243059 Retén Santa Fe .............................................................. 2243045 2da. Comisaría Mulchén .............................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................ 2243080 Retén Rucalhue ............................................................. 2243082 Retén Loncopangue ...................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento ........................................... 2243084 Tenencia Negrete .......................................................... 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ...................................... 2243106 Tenencia Antuco (F) ...................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ............................................. 2243139 Retén Villucura ............................................................... 2243125 Retén Quilleco ............................................................... 2243129 Retén Canteras ............................................................... 2243137 Retén Tucapel ................................................................ 2243133 Retén Polcura ................................................................. 2243136 Retén Trupán .................................................................. 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................. 2243142 Subcomisaría Cabrero ................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ......................................................... 2243178 Retén Monte Águila ...................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ..................................................... 2243044 Retén Tomeco ................................................................ 2243175 Retén Río Claro .............................................................. 2243164 Retén San Rosendo ....................................................... 2243162 Retén Rere ...................................................................... 2243165 Cementerio Parque del Sur ......................................... 2315152 Cementerio Parque Santa María ................................ 2315152 CGE Distribución S.A. .... ................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS MIÉRCOLES: Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 122 COLÓN 341 - FONO: 2312449

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:25 Caleta Del Sol 18:10 Mas Que 2 19:10 Super Cine: Experto En Bodas 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:50 Adopta Un Famoso 00:00 El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:45 Cierre

CANAL 13

C

uando estamos tristes -y lo expresamos con llanto-, automáticamente el cuerpo libera sustancias que se hacen el papel de un calmante natural, el cual ayuda a que el dolor no sea tan fuerte como parece. De esta manera, el llanto hace que se liberen dos clases de hormonas llamadas opiáceos y oxitocina, las cuales tienen la capacidad de hacer que el dolor no sea tan fuerte. En este caso funcionan como anestesias naturales, que nos brindan tranquilidad y, en cierto modo, un poco de 'relajación'. En pocas palabras, llorar es como hacer un buen ejercicio que nos ayuda a mantener el buen funcionamiento del organismo, ya que resulta muy necesario hacerlo cuando sentimos angustia, cuando estamos deprimidos o preocupados por algún tipo de situación. Es muy natural que las lágrimas aparezcan y que después de llorar un buen rato se sienta un poco de tranquilidad. Las lágrimas también pueden expresar alegría y emoción, pero son más comunes en los malos ratos, ya que son un símbolo de angustia y profundo dolor, sin embargo… ¿Adicional a esto, qué otros beneficios trae a nuestra salud?

05:45 Carta De Ajuste 05:50 Infórmate En Un 3 X 3 06:30 Teletrece Am 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:30 El Tiempo 14:35 Teleserie 16:15 Los Simpsons 19:00 Alfombra Roja 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sin información 01:00 Teletrece Noche 01:30 Grandes Series 02:30 Misión 13 02:35 Fin Transmisión

Por muchos años se pensó que las lágrimas eran el principal signo de debilidad de una persona, pues con el sólo hecho de llorar se demostraba una personalidad inmadura; inclusive, se pensaba que las personas lloraban porque no sabían asumir sus faltas y pretendían inspirar un poco de compasión.

aseguran que si las personas no tuvieran la capacidad de llorar, su visión se vería afectada con más facilidad.

en el organismo a causa del estrés, entre otros motivos.

BACTERIAS

Este líquido que derraman los ojos es muy semejante al que segrega el cuerpo cuando sudamos, siendo así los dos formas muy válidas para eliminar los altos niveles de estrés.

Las lágrimas tienen la capacidad de matar ciertas bacterias en cuestión de minutos, ya que contienen un poderoso fluido llamado lisozima, de esta manera nos protegen de algunos gérmenes que provocan, por ejemplo, los resfriados, entre otras afecciones.

SON BUENAS PARA LA VISIÓN

TAMBIÉN PUEDEN ELIMINAR TOXINAS

Las lágrimas tienen la capacidad de evitar la deshidratación de las membranas mucosas de los ojos, pues los lubrica y los mantiene perfectamente humectados, lo cual es muy útil para mantener la vista en perfectas condiciones. Además, los expertos

Las lágrimas que se derraman cuando tenemos alguna emoción fuerte, un dolor que nos afecta de tal manera que provoca el llanto fuerte y difícil de calmar, son una excelente terapia que nos sirve para eliminar todo tipo de toxinas que se van acumulando

AYUDAN A REDUCIR EL ESTRÉS

MEJORAN EL ESTADO DE ÁNIMO Cuando lloramos, se eliminan grandes cantidades de manganeso, lo cual nos calma el mal-genio, puesto que los altos niveles de manganeso dentro del organismo hacen que se generen estados de profunda fatiga, irritabilidad, depresión, ansiedad y otros desórdenes que pueden afectar gravemente la estabilidad emocional de cualquier

persona.

¡TEN SIEMPRE EN CUENTA! Después de conocer los beneficios que trae el llanto para la salud emocional, es importante destacar que no hay que contener las lágrimas, ya que se genera un mal a todo el organismo, puesto que no se liberan esas angustias y emociones negativas, lo cual a a larga ocasionará que se concentren todas estas emociones, desencadenando algo mucho peor. Recuerda que no hay que sentir temor, ni vergüenza de expresar los sentimientos cuando se tienen ganas de llorar. Hay que dejar escapar esas lágrimas, ya que con ellas se irán algunos de nuestros problemas (inclusive algunos de salud).

VTR BANDA ANCHA

C.

21

¿Sabías que llorar es bueno para la salud?

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

Regional

00:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Fútbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Forasteros Del B. 22.00 Soprano 23.00 Noticias 23.40 TV Club

CINECANAL

12:30 Agente cody banks 2: Destino a Londres 14:20 Gritando y pateando 16:05 Más barato por docena 2 17:50 Ritmo perfecto 19:40 Camino a la libertad 22:00 Zona de miedo 00:20 La carrera de la muerte 3 02:15 La supremacía Bourne 04:05 Kids flix 04:15 Robocop 2 06:05 Star files: Winona Ryder 06:10 Un cuento de navidad: La película 07:40 El mundo según Barney 10:00 Amor y letras 11:50 El hombre perfecto

HBO

12:31 Star wars: The legacy revealed 14:15 Heroes cotidianos # 2 15:20 Son como niños 2 17:10 The Newburgh Sting 18:40 Titanes del pacífico 21:00 Sr. Ávila 02 #06 22:00 El quinto poder 00:15 The incredible burt wonderstone 02:05 Especial festival de cine de Toronto 2014 02:40 Roommates 01 #05 03:35 Los soldados de hielo 05:15 Invasores 07:00 Obsesión roja 08:32 The trainer 10:10 Herencia del Sr. Deeds 12:00 Empire of dreams: The story of the star wars trilogy

TVU 08:30 Especial De Músic/A10 09:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Tenedor Libre 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Junji 15:40 Novasur 17:40 Survival English 17:50 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Haciendo Región 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre.

Fuente: mejorconsalud.com

H&H Desafío fashionista latinoamérica Vuelve con nuevas pruebas este concurso dedicado a los fanáticos de la moda. En él, 4 aficionados "fashionistas" tendrán la oportunidad de tener la mejor tienda de su país enteramente a su disposición. Claro que para quedarse deberán superar diferentes desafíos. Home & Health 00.00 horas.


22

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles de noviembre de 2014

MISCELÁNEA

DiCaprio en contra de la industria petrolera “La Chúcara”: Laura llegó por daño ambiental a cambiarlo todo a África

PRÓXIMA APUESTA DEL CANAL ESTATAL

“Con la suficiente presión de los medios y con la opinión pública podemos hacer algo”, dijo el actor, quien este martes cumplía 40 años.

E

ste martes Leonardo DiCaprio cumplió 40 años y no empezó la semana con celebraciones. Lo hizo con dardos a la industria petrolera, a la que acusó de destruir las últimas reservas naturales en África. “Hay muchos sectores de la industria que ponen en peligro regiones enteras, pero justo la industria petrolera actúa sin consideración en regiones sensibles”, dijo el actor y activista ambiental. El protagonista de “El gran Gatsby” pidió a los gobiernos que tomen medidas más estrictas para proteger el medio ambiente, la flora, la fauna y los seres humanos de la explotación abusiva industrial. DiCaprio es el productor de la película “Virunga”, que expone el peligro que corren los gorilas de montaña en el corazón de África. “Esta historia hay que contarla a todo el mundo”, dijo

Inst

“La naturaleza tiene voz”, destacó DiCaprio. “Con la suficiente presión de los medios y con la opinión pública podemos hacer algo. Se trata de la clásica historia de David contra Goliat y espero que en esta ocasión gane David”, agregó.

DiCaprio. “Tan sólo quedan 800 gorilas de montaña en el mundo, un tercio de ellos en el parque nacional de Virunga (en República Democrática de Congo). Y pese a eso este sensible territorio corre peligro sólo porque se quiere extraer crudo”.

Diseminar

Insólita

Cons.

Fruta

La película, dijo también el actor, es un homenaje a los que luchan contra ello. “Son personas que podrían aceptar un soborno y vivir una vida mejor. En lugar de ello están del lado de las criaturas y de la ley y luchan a pesar de que con ello ponen su vida en peligro” Emol

Pigmeo

Nombre Fem.

Antonia Santa María: “Estoy fascinada. El personaje es muy entretenido, pasa por todos los matices, es alegre y rabiosa. O sea, conquistarla no será fácil”.

Tal como se está grabando la teleserie, el spot de “La Chúcara”, nombre definitivo, tiene lugar en una gran parcela en el sector de Liray, en Colina, ambientada en el campo chileno actual que lleva como nombre “Fundo Santa Piedad”. La sexta producción de TVN en el horario definió su nombre y bajada: “La Chúcara, Laura llegó a cambiarlo todo”. La historia está protagonizada por Antonia Santa María, Bárbara Ruiz-Tagle y Felipe Braun, además de un potente elenco conformado por Mariana Derderian, Eduardo Paxeco, Iñigo Urrutia, Carolina Paulsen, Carmina Riego, Josefina Velasco, Juan Pablo Miranda, Pablo Casals, Alejandra Vega y los debutantes en el género, Nicole Espinoza, Luna Martínez y Matías Torres. “La Chúcara” hace referencia a Laura, una joven combativa e intensa que vuelve al campo donde se crió, a quien además le gusta pelearse con Vicente (Felipe Braun) porque la entretiene. Laura sabe defenderse y tiene tanto de alegre como de agresiva. Durante el rodaje del spot, Antonia Santa María comentó que “Laura es una mujer muy

fuerte y aguerrida, con mucho carácter. Ella no filtra, no tiene muchos esquemas. Tiene una personalidad muy atractiva, pero le trae muchos problemas por ser tan chúcara”. “Es una mujer muy salvaje, que tiene que ver con su historia de vida, ya que ha sido un poco abandonada. Pero no es alguien que se

victimice, sino todo lo contrario: se supera y es muy vital, con mucha alegría. Estoy fascinada. El personaje es muy entretenido, pasa por todos los matices, es alegre y rabiosa. O sea, conquistarla no será fácil”, añadió la actriz sobre su primer rol protagónico. Emol

“La Chúcara” es producida por DDRío Televisión, dirigida por Matías Stagnaro (“Bim Bam Bum”) y su productor ejecutivo es el coordinador general del área dramática de TVN, Alejandro Burr.

Salero

Autopsia a Robin Williams revela que el actor padecía demencia

Convicta Pan s/ Voc. Flotar

Interj. Selenio Wolfranio

Festejen

Señor

Nuevo

Nombre Masc.

Sabalo

Germán Fuentes

Apresar

Afeitado Calor

Ato

Limpiará Vocal

Jabonera

Asaltar Señoras

Medidas

Carb.

2000 Epígrafo

Pron.

Raspar

Jara Hogar

Mamá Inv.

...Tac Almeja

Roba Rev. Vocal Doble Cont. Foto

Acude Don Inv. Itrio Acarido

El actor estadounidense Robin Williams no sólo sufría depresión, ansiedad y parkinson al momento de su muerte. También padecía una enfermedad llamada demencia de cuerpos de Lewy, la cual se presenta en muchos casos de parkinson. Fuentes vinculadas a la familia confirmaron el diagnóstico al portal de noticias TMZ, el cual accedió a un informe en el que se señalaba que el actor padecía dicha condición. La demencia de cuerpos

de Lewy se produce debido a la acumulación anormal de proteínas en el cerebro. Su diagnóstico sólo se puede confirmar durante autopsia, pues se requiere de la examinación de la corteza cerebral. Esta enfermedad neurodegenerativa produce alucinacio-

nes y delirios, y suele generar respuestas negativas a varios fármacos. La viuda de Williams, Susan Schneider, aseguró a las autoridades que investigaron la muerte de su esposo que él se había quejado de sus medicamentos, pues percibía que le generaban problemas en su comportamiento. TMZ añade que los médicos del actor creen que esta enfermedad fue fundamental en su decisión de quitarse la vida. Emol


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

Losde Ángeles, LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércolesLA 12TRIBUNA, de noviembre 2014 martes 12 de abril 2011

“Muévete en familia” convoca cerca de 300 angelinos Alrededor de 300 participantes de todas las edades, quienes demostraron su compromiso con la vida sana, tuvo la corrida “Muévete en familia”, evento de actividad física organizado por la Municipalidad de Los Ángeles a través de su área de Salud, de su Oficina de Deportes y el liceo Carlos Condell. Respondiendo a esta saludable invitación, los deportistas, divididos en 4 categorías, recorrieron los 3 kilómetros de trazado que tuvo como partida y meta la plaza de armas, pasando por las calles céntricas de la ciudad, y que fue antecedido por un calentamiento entretenido. En la oportunidad se efectuó también la premiación del concurso de diseño del nuevo logo comunal de promoción de la salud, en el cual participaron varios establecimientos educacionales con los cuales se trabaja este tema desde los centros de salud familiar (Cesfam). El evento “Muévete en familia” concluyó con una activa y masiva zumbatón, tras lo cual se entregaron reconocimientos a los 3 primeros lugares de cada categoría, se distribuyeron colaciones saludables a todos los participantes y se sortearon varios premios sorpresa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.