La Tribuna 15-12-2014

Page 1

lunes 15 de diciembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.973

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído)

$350,00 (atrasado)

entrevista, 8 y 9

crónica, 4

José Pérez: o Endesa se interesa o, de lo contrario, hay que estatizar las aguas del Laja

Voraz incendio consume por completo Restaurante Puerto Maddero de avenida Alemania

Asesinan a joven de 29 años a pocos metros del hospital angelino La víctima se encontraba tendida en la vía pública y presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.

deportes, 20

Iberia no levanta cabeza y cae como local frente a Magallanes

La azulgrana se queda con 20 puntos y

Brigada de Homicidios de la PDI ocupa el décimo puesto de la tabla. investiga el hecho ocurrido en el pasaje Catirai. Aún no hay detenidos. crónica, 11

Más de 2 mil millones de pesos adeuda tiene el Servicio de Salud Bío Bío La directora de esta entidad, Marta Caro, dijo que la criticidad de esta deuda es baja. crónica, 10

Califican de peligroso el estado actual de la plaza de armas Concejal Aníbal Rivas solicitó una mantención para este paseo público. HoY

crónica, 4

Mín 7° MÁX 25°

nublado variando a despejado

MaÑana

Mín 10° MÁX 25°

nubosidad parcial


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

PROFESIONALES DESEMPLEADOS

Pateando piedras Me atrevería a decir que hoy un título profesional no es tan importante como pudo serlo hace 20 ó 30 años.

E

n la anterior columna, por este mismo espacio que me otorga LA TRIBUNA, pude desarrollar mi visión respecto de las 5 cosas más importantes a la hora de elegir una universidad. Hoy trataré de aportar lo propio con el ánimo de ayudar a los estudiantes y padres a elegir la mejor carrera para los tiempos que vienen. Esta semana me enteré de que 4 amigos -de entre 40 y 50 años- fueron despedidos de sus trabajos. Hace 1 año, 2 amigos de la misma edad también fueron desvinculados y aún no encuentran trabajo. Todos tienen profesiones universitarias, algunos incluso con posgrados y salieron de las mejores universidades del país. Todos tienen familias que mantener y, en el caso de uno de ellos, su señora tiene una enfermedad bastante compleja y cara: tiene cáncer de mamas. Estas son las nuevas víctimas de un sistema en que sus padres creyeron y de buena fe apoyaron e, incluso, financiaron. Me atrevería a decir que hoy un título profesional no es tan importante como pudo serlo hace 20 ó 30 años. Ellos mismos también creyeron en el famoso cartón y su posterior cami-

no ascendente-evidente. Recientes estudios aparecidos en la Revista Harvard Business Review muestran algunos datos para asombrarse: en los países de la OCDE, hoy son más los profesionales desempleados que los desempleados que no tienen profesión. Los desempleados con educación universitaria, postítulos, maestrías y doctorados aumentaron 26,5 por ciento en un año, según cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre móvil julio-septiembre. Los desocupados de este grupo pasaron de 80.580 a 102.290 personas, siendo las regiones de O’Higgins, Bío Bío y Atacama donde más se ha marcado este incremento. El fenómeno me calza, ya que justamente he podido observar también que algunos compañeros de colegio que a duras penas terminaron cuarto medio hoy tienen diferentes emprendimientos sólidos en distintos rubros. Es más. Paradójicamente, el más porro de mi curso, hace 2 años contrató como gerente comercial de una conocida exportadora de fruta congelada al más mateo, luego de salir de la carrera de Ingeniería Comercial. La diferencia

es que el porro es el dueño y el mateo un empleado que puede quedar en la calle, como diría Carlos Pinto, “el día menos pensado”. Ser empleado hoy es de alto riesgo, ya que los años pasan raudos y la vida se hace cada día más cara y hoy hay mayores riesgos de enfermedades. Con esto no quiero decir que hay que ser porro o no estudiar nada. Por el contrario, intento invitar a los padres y adolescentes a preocuparse con anticipación de este fenómeno y poner el mayor de los esfuerzos a temprana edad en blindarse y prepararse para el complejo futuro que les tocará vivir. Son 5 las claves de hoy que nos llevarán a elegir de mejor manera la carrera que se estudiará: 1) Autodisciplina. Todos pasamos por la etapa de las fiestas y de los primeros carretes. Atención hoy con eso. Trate de motivar a su hijo para que no se quede pegado y engánchelo a temprana edad con la actividad que sea para que desarrolle hábitos, disciplina, motivación, pasión, etc. Eso lo ayudará a determinar para qué tiene aptitudes. 2)Información. Tiene que leer todos los días el diario, al menos hojearlo; leer revistas, libros. En la lectura está “todo pasando” y a través de la lectura podrá conocer las nuevas tendencias e historias de diferentes vocaciones profesionales, emprendedoras o artísticas.

3)Inglés. Demás está decir que tiene que salir del colegio hablando inglés al revés y al derecho. Foméntele un intercambio de 1 año al menos. 4)Saber sumar. No importa que no sepa restar ni dividir. Ahí empiezan los problemas. Basta que sepa sumar. No se le ocurra comprarle un celular que sume. Tiene que saber sumar, pero bien; cosa no menor. 5)Saber hablar y escribir sin faltas de ortografía. Debe fomentar la sobremesa, debe fomentar el diálogo, su hijo debe saber hablar de corrido y escribir sin errores ortográficos. No existen las carreras buenas o las carreras malas. Si usted, amigo postulante o padre que lee estas líneas, ha desarrollado o desarrollará estas

5 cosas, no se equivocará. Es más, podrá darse el lujo tranquilamente de no estudiar nada. Pero tiene que “peinarse” en los 5 puntos. En la década de los ochenta, Los Prisioneros, con guitarra en mano, tildaron los 12 años de educación básica y media como los “12 juegos”. Hoy yo no tendría dudas en invertir el fenómeno y reivindicar la educación superior como vital, tomar la guitarra y recomponer Pateando piedras, pero cantando ahora los “5 juegos”. Juan Secano Rere Twitter: @SecanoJuan juansecanorere@gmail.com

Cartas al Director Médico coterráneo Señor Director: Pienso que cuando un “angelino” se destaca fuera de su terruño, confirmando en parte el adagio que dice “nadie es profeta en su tierra”, debe hacernos reflexionar sobre ciertos valores que de una u otra forma hacen recordar épocas y anécdotas de nuestros conciudadanos ocurridos en el pasado y que nos traen buenos recuerdos del lejano ayer. Me refiero a un reportaje de un medio de comunicación titulado “Del bisturí a la pluma” que se relaciona en parte con la vida y trayectoria del Dr. Carlos Bidegain Pavon, nacido en Los Ángeles hace 70 años, hoy residente en Barcelona y que después de superar la edad para ejercer como cirujano, deja el bisturí para tomar la pluma y orientarse hacia la literatura, especialmente como escritor, sin dejar de destacar sus encuentros con amigos y escritores como Chejov y Pablo Coelho, producto de lo cual ya tiene en librería dos libros: Goiko y Quintupeu. No me voy a referir al contenido de ambos libros, sino que escribo sólo por cuanto sus apellidos me traen a la memoria hechos ocurridos en la década del 40 y que tienen relación con respetables familias que dejaron huellas positivas en el quehacer angelino. Hay un recuerdo trágico que ocurrió entre los años 30 a 40 y que tal vez algún antiguo angelino podría confirmar y aclarar: me refiero a un accidente ferroviario en el cruce del tren ramal Santa Bárbara a Los Ángeles: el Dr. Pavón y otro colega, jóvenes médicos en esos años, venían viajando en su coche (Ford) desde el sur a la ciudad, siendo investidos con resultado de ambos fallecidos. Este Dr. Pavón fallecido tiene que haber sido pariente del Dr. Bidegain Pavón. Otro recuerdo, más alegre, se relaciona con las Fiestas de la Primavera que en forma tan sana, hermosa y bullanguera realizaban las juventudes de esos años, con elección de reina, por supuesto, título que en más de una temporada recayó en la Srta. Annie Pavón Marquesado, hermosa niña que agitaba los corazones de quienes

la veíamos pasar a la hora del “Paseo Colón”. Tal vez eran primos. Por otro lado, tengo recuerdos de don Pepe Bidegain, destacado angelino que a lo mejor fue su padre. Sr. Director, quería vaciar estas palabras por cuanto noto, en la anécdota de la historia de este médico coterráneo, un aire positivo en cuanto a valores humanos y del pasado. Ismael del Canto

La corrupción en chiLe Señor Director: La corrupción es un fenómeno social que está presente en todos los Estados y que socava la democracia y la legitimidad de las instituciones públicas, generando un distanciamiento entre el ciudadano y la clase política, y dañando la gobernabilidad y los derechos de las personas. Si bien es cierto la corrupción está presente en todos los Estados y existen compromisos internacionales por combatirla, también lo es el hecho de que hay Estados que la han institucionalizado, provocando, por ejemplo, la generación de una administración gubernamental paralela, llegándose incluso a romper en algunos casos el monopolio del uso de la fuerza que han de ostentar los Estados modernos. En ese sentido, y considerando la medición que hace la organización Transparencia Internacional respecto a la percepción de corrupción que existen en los Estados, nuestro país se ubica en el lugar 22 de los Estados con menores niveles de corrupción; un lugar de privilegio en la región y en un sitial destacado dentro del sistema. Sin embargo, y a mi entender, esta percepción no se genera por lo que realmente somos como sociedad, sino por la pobreza del entorno en el que nos situamos, que nos nubla la visión de lo que realmente hacemos y somos como sociedad, limitando que la ciudadanía visibilice la corrupción tácita que hoy existe en nuestro

país y que se da, por ejemplo, en todos aquellos elementos que hoy están avalados por la institucionalidad pero que van en contra del Bien Común, tales como el financiamiento de las campañas políticas, los conflictos de intereses que no se transparentan en las discusiones en el Congreso, escasos niveles de fiscalización en el ámbito público, el sistema de selección de personal en la administración pública, entre otros. En consecuencia, y en aras de modernizar nuestra democracia y de corregir algunos de los vicios de corrupción institucional que hoy tenemos en nuestro país, es que se requiere que el sistema político nacional valide al concepto de Bien Común y no lo parcele e instrumentalice a sus propios intereses. Pedro Díaz Polanco Director Ciencias Políticas y Gestión Pública Universidad San Sebastián

Me Leyeron y Lo hicieron Señor Director: En la publicación del pasado miércoles 10 de diciembre presenté una foto denuncia por el estado en que se encontraba la prolongación de calle Oriente hacia la entrada de la Villa El Avellano. Quiero agradecer a las autoridades municipales de Los Ángeles, porque me leyeron y lo hicieron este mismo fin de semana. Agradezco también el espacio de este, nuestro diario, por haberme permitido plantear este tema que es para mejorar los espacios de mi ciudad. María del Carmen Díaz

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToRiaL

Centro Cultural: la eterna espera Mientras la municipalidad, el Consejo de la Cultura, Educación y Bienes Nacionales buscan la forma de destrabar el error inicial, la ciudad continuará soñando con el espacio que debió haber comenzado su construcción hace mucho tiempo.

C

on grandes complicaciones administrativas se encuentra el proyecto del futuro Centro Cultural de Los Ángeles. Hace algunos días, el alcalde Esteban Krause acusó que en el origen del proyecto, cuando el edil era Joel Rosales, se cometió el grave error de presentar el proyecto en el ex

Liceo de Hombres sin percatarse que había un decreto que impedía realizar cualquier otra iniciativa que no fuera un recinto educacional. Nadie dijo nada y el proyecto siguió su camino. En noviembre del año pasado, y luego de intensas gestiones del actual alcalde y las autoridades de la época, se logró

que el Consejo Regional entregue los recursos para la construcción del anhelado proyecto. Mil 221 millones de pesos más 900 millones que entregaría el Consejo de la Cultura y las Artes. Gran satisfacción produjo en aquella ocasión poder contar con la remodelación de los 2 mil 316 metros cuadrados, donde

C

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

comenzado su construcción hace mucho tiempo. En la edición de LA TRIBUNA del jueves 11 de diciembre se anunció que en enero de 2015 se comenzará la construcción del Museo Artequín Los Ángeles por calle Valdivia, obra que demorará poco más de 200 días, en una alianza entre la Corporación Cultural de Los Ángeles y CMPC. Este es el primer paso y, por ahora, la única construcción de la futura gran manzana cultural de la provincia de Bío Bío que tiene una fecha real de inicio.

¿Acaso no se podía saber que existía un decreto que complicaría a futuro la instalación del Centro Cultural? Ese detalle, que actualmente se ha transformado en un gran problema para sacar adelante la iniciativa, es responsabilidad del equipo jurídico de la época en el municipio, el cual -como se dice- deja mucho que desear. Los Ángeles y la provincia de Bío Bío necesitan espacios para la cultura y, por la falta de prolijidad de profesionales de buen sueldo, sólo queda confiar y esperar.

Seguridad ciudadana para todos y con todos

Ño Panta

diario

se espera habilitar 11 salas de taller, 3 áreas de camarines, una sala de edición, 10 bodegas, 10 baños, un auditorio para 159 personas, 4 salas técnicas, una cafetería, un área de administración con 5 oficinas y una sala de reuniones. Suena bonito, pero hoy, a más de un año de eso, nada hay. Mientras la municipalidad, el Consejo de la Cultura, Educación y Bienes Nacionales buscan la forma de destrabar el error inicial, la ciudad continuará soñando con el espacio que debió haber

on la llegada del fin de año y las fiestas que celebramos, la comunidad sale a las calles a realizar diversas actividades que en su mayoría tienen relación con la adquisición de bienes y servicios. Es aquí en donde nuestra tarea de resguardar la seguridad ciudadana debe ser fortalecida de manera integral, abordando todas sus dimensiones y características. Tomando en consideración el avance en esta materia que se han venido implementando desde la primera Política Nacional de Seguridad Ciudadana, el año 2004 en el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, la actual administración ha diseñado el Plan Seguridad Para Todos, instancia centrada en la prevención y que otorga un rol protagónico a la comunidad. En la tarea de focalizar la política de prevención del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es una tarea que hemos venido realizando para abordar este fin de año, en conjunto con las policías y demás organismos públicos pertinentes. En palabras simples, hemos estado en varias oportunidades en la calle invitando a la población a ser actores relevantes a través de las acciones preventivas sencillas, pero no menos importantes, que está en nuestras manos poder adoptar. Si bien es el Estado quien debe proporcionarnos aquella seguridad pública que garantice nuestro derecho a vivir en paz y transitar con tranquilidad por las calles, el Plan Seguridad para Todos plantea la necesidad de generar alianzas estratégicas con los gobiernos locales para producir políticas públicas pertinentes e inclusivas, lo que también permitirá establecer prioridades, plazos y metas

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TRiBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique Ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

a nivel local, abordando problemáticas de cada comunidad de manera particular. En este nuevo escenario, el trabajo de las policías, tanto Carabineros de Chile como la PDI, cobra especial importancia en la prevención y control de la delincuencia. Para ello, ambas instituciones se encuentran en proceso de revisión y fortalecimiento de sus procesos formativos de capacitación, incluyendo en sus mallas académicas la participación ciudadana y el fortalecimiento del respeto a los Derechos Humanos. Durante el segundo semestre de este año fue anunciada una gran noticia para la capital provincial de Bío Bío: Los Ángeles fue seleccionada para formar parte a partir del 2015 del Programa Comuna Segura, Compromiso 100. A través de esta instancia, el municipio podrá administrar 350 millones de pesos para ser invertidos en seguridad ciudadana por tres años. Se espera que todos los entes que trabajan en la materia en conjunto con los vecinos, desarrollen un accionar coordinado que entregue soluciones más oportunas y efectivas a las principales debilidades que presenta la comuna en este aspecto. Y son los vecinos, justamente, quienes tienen en sus manos la capacidad de jugar un rol protagónico en el ámbito de la prevención de delitos durante todo el año, especialmente en estas fechas de celebración. Cada instancia que tenemos para recordarle a la comunidad las medidas preventivas, las aprovechamos al máximo. Siendo ésta una de ellas, hago un llamado a tomar todas las precauciones tanto para el autocuidado como para la seguridad de

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Luis Barceló amado Gobernador de la provincia de Bío Bío todos. Manténgase siempre alerta en lugares muy concurridos y evite transitar con joyas, celulares o artículos de valor a la vista, y dejarlos expuestos en el automóvil. Los niños deben ir siempre de la mano de sus padres o cuidadores. Realice sus compras en el comercio establecido y evite adquirir artículos que proceden de la comisión de un delito. Por supuesto, no beba en exceso si va a desplazarse por la vía pública, ya sea como peatón, en automóvil o bicicleta. Si va a conducir, simplemente no ingiera alcohol. Tampoco está demás señalar que si somos testigos de un hecho delictual, no dudemos en intervenir alertando a la posible víctima y de inmediato solicitar la presencia de Carabineros en el lugar. Seamos proactivos en la prevención de delitos. Los organismos públicos y las policías están haciendo su parte, sólo resta invitar a la comunidad a aportar con la suya para disfrutar de un fin de año seguro para todos y para todas.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

PDI INDAGA LOS HECHOS OCURRIDOS LA MAÑANA DE AYER

Matan a joven de 29 años a pasos del Hospital Base La víctima se encontraba tendida en la vía pública y presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

U

n joven de 29 años, identificado como Miguel Osses Fernández, fue asesinado la madrugada de ayer en el pasaje Catirai, en la villa que lleva el mismo nombre y que se emplaza a un costado del Hospital Base de la ciudad de Los Ángeles. Tras recibir un llamado de la fiscal de turno, funcionarios de la Brigada de Homicidios

(BH) de la Policía de Investigaciones angelina se constituyeron en el lugar, constatando la muerte del joven. El subjefe de la BH, subcomisario Iván La Regla Burdiles, relató que el hombre se encontraba tendido en la vía pública y que presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. Constituidos en el lugar, “se recopilaron antecedentes y la investigación está en etapa inicial”, trabajando en la recolección de algún tipo de evidencia que permitiera

esclarecer los hechos ocurridos aquella fatídica madrugada, agregó La Regla. Al momento de la edición de esta nota, detectives de la BH se encontraban tomando declaraciones y entrevistas, tanto a familiares como amigos cercanos. “Se manejan algunas hipótesis, las que estamos tratando de establecer y, así, poder confirmarlas o descartarlas”, sostuvo La Regla. La causa de muerte, en tanto, deberá ser corroborada por el Servicio Médico Legal de Los Ángeles. Al cierre de esta edición, se desconocía cómo se habrían producido los hechos y no existían personas detenidas.

Al cierre de esta edición, no existían personas detenidas.

El hecho habría ocurrido pasada la medianoche de ayer en el pasaje Catirai de la villa que lleva el mismo nombre y se ubica junto al Hospital Base de Los Ángeles.

LA TARDE DEL SÁBADO

Voraz incendio reduce a cenizas Restaurante Puerto Maddero

G

ran conmoción causó el incendio que afectó al local Puerto Maddero, ocurrido la tarde del sábado en la comuna de Los Ángeles. A eso de las 20:30 horas se dio la primera alarma. El siniestro movilizó a varias compañías de Bomberos de la ciudad, las que se

dirigieron raudamente hasta la intersección de av. Alemania con Balmaceda, lugar donde se emplazaba el conocido restaurante. Las llamas, que consumieron por completo la estructura del negocio, habrían dejado al menos dos voluntarios con lesiones de diversa consideración. Tanto personal del local como algunos clientes que a esa hora se encontraban en el lugar debieron ser retirados, sin que se registraran lesionados.

Dos personas detenidas por abigeato en Laja

E

l oportuno llamado al nivel 133 de Carabineros permitió el arresto de dos personas por el delito de abigeato en la comuna de Laja. La información recibida sostenía que al interior de una casa dos hombre faenaban un vacuno; después de efectuada la denuncia, personal de la subcomisaría de Laja se constituyó en el lugar a fin de verificar los antecedentes. Gracias a una orden de entrada y registro del inmueble, gestionada por intermedio del Ministerio Público de Yumbel, quedó al descubierto la veracidad de la denuncia. En la casa, dos personas identificadas como S.E.P.L., de 35 años, y J.A.C.R., de 66, se encontraban faenando un vacuno; al preguntar por la procedencia del animal, ambos habrían manifestado haberlo comprado en el sector rural de la comuna.

Así fue como efectuaron diversas diligencias a fin de esclarecer los hechos, ubicando al propietario del vacuno, quien habría sostenido que no había realizado un negocio con los implicados. De esta forma, ambos hombres quedaron detenidos por el delito de abigeato, quienes habrían trasportado el animal en una camioneta. J.A.C.R mantenía una orden de detención pendiente desde el año 2012 por el ilícito de lesiones menos graves. El fiscal de turno, Gonzalo Burgos Gutiérrez, dispuso la incautación del vehículo involucrado en el ilícito para remitirlo a los corralones municipales mientras dura la investigación. Ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de Yumbel para su posterior control de detención.

Tanto el vacuno como el vehículo en el que lo transportaron fueron incautados por personal policial de la Subcomisaría de Carabineros de Laja.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

TRAS INICIARSE TEMPORADA DE VERANO EN SANTA BÁRBARA

Carabineros entrega medidas para evitar más fallecidos por inmersión A la fecha, se ha registrado un caso de muerte por inmersión en esta comuna precordillerana,además de 2 en Saltos del Laja. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

on la inauguración de la temporada de verano del Parque Angostura, en la comuna de Santa Bárbara, Carabineros inició una campaña preventiva a fin de evitar las muertes por inmersión. Ésta fue realizada por funcionarios de la Patrulla Comunitaria de la 4ª comisaría de Carabineros en las playas de Santa Bárbara y Trompelbueno. En la oportunidad, efectivos policiales repartieron una serie de recomendaciones y medidas de seguridad a los visitantes, las que bien podrían adoptar en aquellas actividades que implican acciones irresponsables al momento de ingresar al agua. El subcomisario administrativo de Carabineros de Santa Bárbara, capitán Cristian Sanhueza Torres, expresó que esta iniciativa se enmarca en un conjunto de actividades que se desarrollarán durante la época estival. El objetivo es crear conciencia en la ciudadanía respecto a los riesgos que implican aquellas acciones irresponsables en el baño, y sobre la preocupación que deben tener los padres en el cuidado de sus hijos cuando entran al agua.

Además, expresó que hasta la fecha sólo se ha registrado un caso de muerte por inmersión en la comuna de Santa Bárbara; se trata de un menor que falleció mientras se encontraba en un paseo de curso. Durante 2013, agregó, no se registraron casos de este tipo por lo que todos los esfuerzos están abocados a evitar que sigan ocurriendo hechos similares en esta comuna precordillerana de Bío Bío. ANGOSTURA En torno a un entretenido ambiente familiar, se inició la temporada estival 2014-2015 en el Parque Angostura, específicamente, en las playas de Santa Bárbara y Quilaco; una corrida de 3K y 6K fue la encargada de abrir la jornada. Muro de escalada, fútbol, paletas, discos, taca-taca y un completo circuito para la práctica de ejercicios era parte de la oferta. En tanto que el kayak, con demostraciones y competencias, acaparó la atención de los turistas. “Esto es fruto de un trabajo sólido entre Colbún y la Mesa de Turismo Santa Bárbara-Quilaco, que con vecinos, autoridades, la empresa y expertos ha trabajado desde 2011 para construir este destino. Es un ejemplo de sustentabilidad en un proyecto de

Todos los esfuerzos de Carabineros están abocados a evitar que sigan ocurriendo casos de muertes por inmersión en la comuna de Santa Bárbara. generación eléctrica, que permite que los vecinos tengan la posibilidad de vacacionar en su comuna y también ser parte de las actividades económicas que genera Parque Angostura”, sostuvo el jefe de Asuntos Públicos Bío Bío Cordillera de Colbún, José Miguel Trabucco. Esta temporada esperará a los visitantes con interesantes novedades; una de ellas es que las playas fueron ampliadas, mientras que sus estructuras, mejoradas. El verano pasado, ambas recibieron cerca de 13 mil 500 visitantes, por lo que esperan que esta temporada la cifra aumente significativamente.

En los próximos días estarán operando los campings emplazados en torno a la ribera del embalse Angostura: La Patagua de Lo Nieve y Trompelhueno. El de Los Notros, en tanto, ya está operativo a contar de esta semana; todos cuentan con sitios para acampar, zonas de picnic, playas privadas, canchas de fútbol, quinchos y baños totalmente equipados. El horario de verano de las playas es 9:00 a las 21:00 hrs. y cada una cuenta con salvavidas, baños públicos, pequeño embarcadero, contenedores de basura y medidas de seg uridad para los bañistas.

La temporada estival 2014-2015 en el Parque Angostura se inició en torno a un entretenido ambiente familiar.


Los テ]geles, lunes 15 de diciembre de 2014

6

www.diariolatribuna.cl


Los テ]geles, lunes 15 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

7


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

8 entrevista

www.diariolatribuna.cl

DiputaDo José pérez arremete

“O Endesa se interesa o, de lo contrario, hay que estatizar las aguas del Laja” El parlamentario analizó la contingencia política y llamó a su sector a hablar con claridad a la ciudadanía para no bajar más en las encuestas.

E

n una evaluación de fin de año sobre la forma en que se han abordado los diferentes proyectos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el diputado por el distrito 47, que comprende las comunas de Antuco, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Alto Bío Bío y Tucapel, se refirió a las últimas encuestas presidenciales, a las reformas del Ejecutivo, al desempleo en la provincia de Bío Bío y al acuerdo con Endesa para salvar el lago Laja. en los últimos meses, las encuestas han mostrado una baja considerable de la aprobación al Gobierno, ¿cuál es su análisis sobre estos datos? Quiero decir con mucha

franqueza que, conversando con los personeros de gobierno hace ya unos cuatro meses, les indiqué que esta baja venía como consecuencia de errores que se estaban cometiendo. Una de ellas es el sentido de no considerar a la oposición en consultas que siempre hay que hacer. Tenemos varios proyectos: la reforma tributaria, educacional, el cambio del binominal, que son tremendas iniciativas, pero cuando se dice “tenemos la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado” es una forma un poco prepotente de actuar, porque los proyectos hay que conversarlos, hay que consensuarlos, darlos a conocer a la ciudadanía de manera detallada y tomarse los espacios para esto. No tiene para qué ser a tontas y a locas.

o sea, ¿se ha generado una visión de un gobierno prepotente? Yo creo que se cometió ese error cuando se dijo que se tenían los votos en ambas cámaras. Los proyectos grandes deben ser consensuados con todos, hasta con el diablo si es posible, porque no podemos llegar y pasar a llevar a la gente. Entonces, llegar con un proyecto en crudo a la cámara de diputados, sin el respectivo análisis o estudio previo antes que llegue al parlamento, ha significado que se modifique, por ejemplo, una buena parte del proyecto de reforma tributaria, que se hizo para los fines que ya se conocen, que es mejorar la calidad de la educación pública. Yo creo que en la educación privada no tenemos por qué meternos, que

Respecto a la recuperación del cuerpo lacustre, espera que la generadora cumpla el acuerdo que se tomó, ya que, de lo contrario -dijo- habría que legislar sobre el tema. fue lo que le dije al ministro en su momento. Hay que mejorar las pensiones de los profesores, ya que en muchos casos reciben sólo 100 mil pesos. En otro tema, se debe también mejorar la atención de salud en el país, ya que, pese a toda la inversión que se ha hecho en los últimos años y que se sigue haciendo, tenemos un problema pendiente, y es que las listas de espera continúan. Hace años se dijo que éstas habían terminado, pero no se qué listas de espera dijeron, seguramente las esperas para comprar café o azúcar, porque en los hospitales siguen pendientes. Yo tengo permanentemente reclamos de gente que me dice que hace 8 o 9 años que está esperando por una operación. Esas cosas

en distintos centros asistenciales del país es una queja generalizada. Entonces, cuando llega una reforma tan importante como la tributaria, no puede ser que no se conozca en detalle y no se dé el tiempo suficiente para que se haga lo que se debe. Recordemos que se dijo que la iniciativa era para que las grandes empresas tributaran como corresponde, pero la verdad es que no sólo será así, van a tributar las medianas, las pequeñas, la gente de clase media que se quiera comprar un auto o una casa y todos van a tener que pagar más. para detener la baja en las encuestas, ¿cree ud. que sería positivo un cambio de gabinete? No sé. Yo creo que hay que cambiar los estilos, ya

que están en algunos casos con un grado de inoperancia o desconocimiento de lo que son sus funciones. Aquí hay que dar una directriz clara y precisa para que nos vaya bien en lo que vamos a hacer y que la gente reconozca que se está trabajando por el bien de toda la ciudadanía. REFORMA EDUCACIONAL ¿Cuál es su mirada respecto al proyecto emblema del Gobierno? Conversando con el ministro, él planteó algo clarísimo en la bancada nuestra. Dijo que la educación del país, de la pública hasta la privada, iba a ser manejada y conducida por el ministerio, toda la educación, desde la pre


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

entrevista 9

www.diariolatribuna.cl

cree que habría sido mejor implementar la reforma por etapas? Así debe hacerse, pausadamente, informadamente, por etapas y bien hechas. Yo le dije al ministro que lo primero que tiene que hacer cuando tenga los recursos es condonar la deuda de los padres que creyeron en el crédito Corfo y que tuvo intereses usureros. Ellos han perdido hasta sus viviendas. Fue un engaño. Hay muchachos que están pagando deudas escandalosas y que nunca pensaron lo que significaría. Procesos tan complejos como la educación tienen que ir pausadamente, poco a poco. Un colega de la bancada me dijo que faltaba que los intendentes y gobernadores informaran acerca de lo que va a ser la reforma educacional y yo le respondí que menos mal que no lo han hecho. El ministro dice una cosa una semana y a la otra la cambia. Aquí, el punto

prolijo de cuál ha sido su trabajo y tengo la mejor opinión de él. Creo que lo ha hecho bien, que ha sido una persona dedicada a esta función y, por consiguiente, no podría decir lo contrario. Ha sido un buen gobernador. Es una persona que no tenía experiencia en el tema y ha entregado todo su tiempo y dedicación al cargo, eso no lo hace cualquiera. Yo creo que ha hecho todo lo posible por hacer una buena gestión. Habrá otros personeros que no lo han hecho bien en sus cargos y ahí la Presidenta tendrá que poner gente idónea para que realmente enfrente los problemas y los resuelva. Cómo va a ser posible, por ejemplo, que tengamos un Ministerio de Vivienda donde, si no me esfuerzo por decirle a la ministra que tome cartas en el asunto por el cruce Antuco para que comience con un decreto de emergencia la licita-

En una evaluación a su sector, indicó que se ha actuado con prepotencia por tener mayoría en el congreso.

básica a la universitaria. Yo le dije que no estaba de acuerdo con lo que estaba planteando: “Usted ha dicho que le faltan los recursos para avanzar en la reforma educacional. Pero si le van a faltar recursos, métase en lo que tiene que hacer, que es la educación pública, no en la particular, porque ese es un mundo que se maneja solo y ellos verán cuáles son las políticas que llevarán adelante en cuanto a enseñanza. Ahí, los padres escogerán si envían o no a los niños a ese colegio”. Hay un drama con la educación en Chile que se arrastra por mucho tiempo. Se cerraron las escuelas normales y el que no quedaba en ninguna carrera se iba a estudiar educación y son muy pocos los profesores que estudiaron las carreras por vocación, sino que lo han hecho por descarte y este es el resultado que tenemos en educación. Para cambiarlo, hay que mejorar los sueldos, para que los muchachos de buenas calificaciones se interesen en estudiar pedagogía. De lo contrario, nadie la va a querer estudiar si saben que tendrán pensiones de 100 o 150 mil pesos. se habla de comprar todos los colegios particulares subvencionados, ¿no

central debe ser la educación publica y veamos qué vamos a hacer con los maestros, cómo vamos a nivelarlos con los nuevos métodos de enseñanza. Estamos cometiendo un sinnúmero de errores y eso es impopular. ¿Por qué la discusión tiene que ser antes del 31 de enero, si puede ser en marzo, cuando la gente esté informada? Si no cabe duda de que lo que se quiere es mejorar las expectativas de la gente de escasos recursos para que acceda a la educación, lo que es estupendo. o sea ¿se quiere hacer en el corto plazo un proyecto que es para largo? Claro, es un tema muy complejo. Tú no puedes llegar en media hora de Los Ángeles a Santiago, te matas. Aquí es lo mismo, hay que tomarse el tiempo que corresponde para hacer las cosas con seguridad y buena recepción de la gente. Con información a nivel nacional de qué se va a hacer en cada caso. ÁMBITO LOCAL el senador Harboe ha planteado que hay que cambiar autoridades regionales para mejorar la gestión. en la provincia, quien lidera es el gobernador, ¿ud. lo cambiaría? Todo el mundo sabe cuál era mi opinión inicial referente a la nominación de Luis Barceló como gobernador. Yo he hecho un seguimiento

ción para iniciar las obras, me responda que no sabía que se podía hacer… CESANTÍA EN LA PROVINCIA Diputado, ¿por qué no se puede frenar la cesantía en la zona? Eso es una consecuencia de varios factores. La minería está en este momento de capa caída y llegando al suelo. Hay un bajo precio del cobre y eso ha generado que la gente que se iba de la provincia de Bío Bío a trabajar al norte haya vuelto porque no está funcionando la cosa. Además, hay que decirlo, cuando una persona recibe un beneficio del Estado no va a decir nunca que está trabajando, por lo tanto, la información no es la real cuando se hace la encuesta. ¿pero, más del 10% de Los Ángeles según el ine está sin trabajo? Así se dice, pero resulta que muchas veces uno necesita gente para un determinado trabajo y no se encuentra gente. Hay que hacer un estudio más fino para saber qué es lo que pasa. ¿Con eso quiere decir que se debería cambiar el instrumento de medición? Claro que sí. Debe cambiar, porque no está funcionando bien. Hay gente que recibe beneficios y, si tiene trabajo, no puede decirlo, porque los pierde. Ahí se genera cierto grado de confusión.

LAGO LAJA Hace algunas semanas se firmó con endesa un acuerdo que busca que tanto el mundo privado como el público se comprometan a utilizar de forma adecuada el recurso hídrico del cuerpo lacustre, ¿confía ud. en que la generadora lo va a cumplir? Respecto a ese tema, yo he sido uno de los férreos defensores de ese lago natural. Yo invité a Endesa a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y fuimos claritos para darles a entender que las aguas de ese lago son para uso humano, agrícola, turístico, medioambiental y después hídrico. Yo no tengo problema en que se saquen las aguas de los derrames, pero por ningún motivo que se saque una gota más de lo que entra al lago, que es lo que no se hizo por mucho tiempo y, producto de eso, llegó a estar casi seco. Sobre el acuerdo con Endesa, el tema debe ser para siempre, porque tiene que ser sencillo. El agua es un bien de uso público. Para mí, en el caso del lago Laja, la última instancia es la generación de energía. Sé que hace mucha falta para el país, aunque yo prefiero alumbrarme con un chonchón pero tener con qué alimentarme con mi familia. El acuerdo debe respetarse. De lo contrario, vamos a tener que legislar sobre el tema. Inicialmente la empresa estuvo muy cerrada a conversar, pero o Endesa se interesa o, de lo contrario, hay que estatizar las aguas del Laja y de esa manera se distribuirán de forma que sea más conveniente para la comunidad. Así como se dice fin al lucro, estaticemos aquello por el bien general de la Octava Región. usted menciona el uso turístico, pero actualmente los saltos del Laja se ven bastante pobres en cuanto a su caída de agua... El Salto se va a ver pobre para siempre, porque hemos tenido que desviar canales. No olvidemos que el canal Laja-Diguillín es parte del río Laja que antes caía por el salto y ahora no, ya que va en dirección a Ñuble. Es gravísimo sacar las aguas de una cuenca sin retornarlas, pero ya se hizo. TRABAJO EN TERRENO ¿en qué está actualmente diputado? Tuve un encuentro con los alcaldes de Nacimiento, Curanilahue y Santa Juana, además de gran cantidad de

dirigentes. Hace muchos años que estamos planteando que se haga ese pavimento desde Dollinco por Santa Rosa, Los Patos hasta el sector de los Cruceros y desde Curanilahue hasta este lugar. Estamos hablando de 17 de 69 kilómetros que hay que pavimentar, lo que tendría una finalidad bastante importante para tres provincias: Bío Bío, Arauco y Concepción. A futuro, con el paso Pichachén se podrá traer las mercancías por este camino hasta el puerto de Coronel. Los vecinos estaban muy contentos, porque logramos que los pavimentos comiencen en los próximos meses. Quedará un poco más de 40 kilómetros y seguiremos buscando los recursos para lograrlo en el más breve plazo. Tenemos que preocuparnos de las regiones y fortalecer la pavimentación rural. NUEVA REGIÓN un comité de expertos le planteará a la presidenta un plan para crear nuevas regiones, donde se dice que la provincia pasaría a la región de La araucanía, ¿está ud. de acuerdo con esta nueva iniciativa? Bueno, aquí es donde estamos con las ideas poco claras. Para no hacer más críticas, me quedo con lo que dijo la Presidenta cuando estuvo aquí: “Me interesa que avancemos en el proyecto región Bío-Bío Ñuble”. Si ella cambia ahora, tendremos que escuchar las explicaciones.

Hagan lo que quieran con Concepción. En todos estos procesos que se comentan, cada cual dispara al aire lo que se le ocurre. Tenemos que hacer un estudio más acabado y presentarlo a la comunidad. Aquí tenemos industrias, agricultura de primer nivel, es la capital forestal de Chile y con una buena masa ganadera. Ñuble tiene mucho que aprender de Bío Bío. Aquí hay un poder económico que no se puede ver en cualquier lugar del país. CONTINGENCIA NACIONAL Finalmente, ¿ qué le parece el homenaje que se le brindó en el Congreso a augusto pinochet? Yo creo que hace falta que en el país tengamos más respeto entre nosotros mismos, entre los que pensamos de manera distinta y, cuando un homenaje de un lado o de otro pueden alterar la convivencia, es preferible que lo reservemos para hacerlo en otro lugar, del sector que venga, de donde venga, porque el país no merece seguir estando dividido. Hay que buscar caminos de encuentro y entendimiento. A mí me importa poco el color político de la persona que tengo que ayudar y yo creo que, si tenemos una camiseta, hay que llevarla debajo de la camisa y se debe trabajar con respeto por lo demás. Hay que ser prudente.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

10 CróniCa

www.diariolatribuna.cl

PErnOS QUE SOBrESaLEn DEL PaViMEnTO Y CaBLES SUELTOS SOn LOS PrinCiPaLES PrOBLEMaS

Como peligroso califican el estado actual de la plaza de armas El concejal Aníbal Rivas solicitó una mantención para este paseo público. En tanto, el jefe comunal señaló que esto se incluyó dentro de la licitación de áreas verdes, la cual aún no se define.

Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz.

P

ernos que sobresalen del pavimento y cables que no están debidamente protegidos son algunos de los elementos que generan peligro para las personas que transitan por la plaza de armas de Los Ángeles. Esta situación fue planteada por el concejal Aníbal Rivas, quien manifestó que desde un par de años no se le realiza una mantención al principal paseo público de la

capital de la provincia de Bío Bío y ya se encuentra en mal estado. La autoridad comunal señaló que es necesario que se retiren algunos fierros que hay visibles en esta zona, así como también los cables sueltos y pernos que existen en ella, ya que esto genera peligro para los habitantes que llegan hasta este lugar a descansar un momento mientras se encuentran en el centro de la ciudad. Rivas manifestó que la plaza de armas refleja el estado de progreso o retroceso de las ciudades y es necesario que exista una mayor preocu-

Los pernos sobresalientes son peligrosos para las personas que caminan por la plaza.

Los cables sueltos también generan problemas.

Algunas luminarias públicas tienen su sistema eléctrico sin la protección adecuada. pación, lo que también habla mal del trabajo municipal, pues, al parecer, no se ve un mayor trabajo para mantener este paseo público. LAS PILETAS El concejal también manifestó que las piletas no están funcionando como debieran, además la gente las está usando como depósitos de basura, lo que afea el panorama de este lugar, por lo cual hizo un llamado a que exista una mayor preocupación de parte del municipio, pero que también la ciudadanía ayude a cuidar este lugar. LOS BAÑOS PÚBLICOS

Varias de estas barreras se encuentran rotas en las esquinas de la plaza.

En una visita realizada por el lugar, el edil señaló que tam-

bién vio las condiciones de los baños públicos, los cuales –dijo- estaban bien, pero que las personas encargadas del lugar no tienen los elementos de aseo necesarios para realizar una mejor labor, además expresó que había reparaciones necesarias de efectuar, las cuales planteará en la sesión del hoy del concejo municipal. DENTRO DEL PROYECTO DE ÁREAS VERDES El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, manifestó que la plaza de armas va sufriendo deterioros muy particulares y en su gestión le complica mucho tener que arreglar un solo evento, por lo tanto, tienen que ir juntando problemáticas para poder licitar, esto -expresó el jefe comunal-

hace que permanentemente la plaza tenga alg una situaciones que no son las mejores. Krause dijo que a raíz de esto y para que no se tuviese que licitar cada vez, incorporaron la mantención de este lugar dentro de la licitación de áreas verdes. Cabe recordar que la licitación para la mantención de las áreas verdes de la comuna de Los Ángeles ya se ha realizado tres veces, debiendo haber comenzado en junio la licitación que incorporaba a la plaza dentro de este trato, pero esto nuevamente se aplazó, por lo que la mantención de la plaza al parecer deberá esperar a que se determine finalmente cuál será la empresa que se haga cargo de esta concesión por los próximos cuatro años.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

ESTO SE DEBE A LA PUESTA EN MARCHA DEL HOSPITAL DE LOS ÁNGELES

Más de 2 mil millones de pesos en deudas tiene el Servicio de Salud Bío Bío La directora de esta entidad, Marta Caro, dijo de todos modos la criticidad de esta deuda es baja, ya que se pagará en menos de 45 días. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

M

ás de 2.364 millones de pesos de deuda tiene el Servicio de Salud Bío Bío, según un informe entregado por el Ministerio de Salud, el cual, de acuerdo a la directora de esta entidad, se debe a la puesta en marcha del complejo asistencial Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, el que ya tiene un avance del 87% en sus obras. Marta Caro señaló que esta deuda se vio aumentada además por las nuevas unidades que han abierto sus puertas, como son el de Corta Estadía y la Unidad Crítica Coronaria, que fue-

ron inauguradas durante los últimos meses dentro del mismo complejo. La directora manifestó que también forma parte de esta deuda la falta de una transferencia desde Fonasa, lo que disminuiría la deuda de forma significativa al momento de llegar. Agregó que poner en funcionamiento un nuevo establecimiento, que tiene calefacción, iluminación, entre otros gastos de tipo genera que exista un mayor gasto, pero esto ya está solucionado para el próximo año, ya que hubo un aumento significativo del presupuesto, el que incluiría los valores de esta deuda haciendo posible cerrar esa brecha.

LUGAR 25 A NIVEL NACIONAL

Esta deuda ubica a este servicio en el lugar 25 a nivel nacional, listado que también considera el índice de criticidad de esta deuda, el que indica el plazo en que esta deuda se puede pagar a los proveedores, teniendo el servicio de salud local un índice bajo, pues esta deuda sería pagadera en el plazo de 30 días. El listado es encabezado por Talcahuano, el cual tiene una deuda que bordea los 7.607 millones de pesos, con plazo de pago de 116 días. En este sentido, la directora del servicio de salud expresó que el índice de criticidad es bajo, pues están pagando las deudas antes de 45 días, que es lo que está permitido.

COSTOS DE PRESTACIONES Uno de los puntos que generan deuda dentro de los distintos ser vicios de salud es el precio que paga Fonasa por cada una de las prestaciones que se realizan dentro de los distintos centros de salud, el cual no alcanza el valor real de ellas.

Caro expresó que no tienen cuantificado cuál es el costo que tiene cada prestación, p or lo cua l Fona sa pa g a un monto promedio por cada una de ellas, ante lo cual dijo que es una tarea de los distintos ser vicios demostrarle a la aseguradora que estos tienen un mayor valor, lo que finalmente les genera deuda.

VIAJARON A SANTIAGO

Ministra de Vivienda recibe a alcalde y dirigentes nacimentanos

E

n el Ministerio de Vivienda y Urbanismo fueron recibidos por la titular de esta cartera, Paulina Saball, el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, junto al equipo de vivienda municipal y a dirigentes de los comités Villa Venecia y Villa Nacimiento, Cristina Villegas y Claudia Díaz, respectivamente.

La cita se produjo el martes 9 de diciembre, ocasión en que Inostroza expuso que 150 familias de Villa Venecia obtuvieron sus subsidios a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, pero que hasta ahora no se ha iniciado la construcción por un déficit existente, carencia que pretende ser cubierta por aportes de la Secretaria

de Desarrollo Regional –Subdere- y con aportes directos del Ministerio de Vivienda. Esta situación llevó al jefe comunal nacimentano a gestionar la asignación directa de los recursos faltantes y el aporte de la Subdere, para que tales beneficiarios puedan cumplir finalmente el sueño de la casa propia. Dicho planteamiento fue bien acogido por la titular del ramo, comprometiendo su total apoyo con la revisión y agilidad de dicho proceso, que tan importante es para continuar avanzando con lo ya logrado con el comité Villa Venecia. Por otra parte, el alcalde Inostroza también solicitó su apoyo para el comité de vivienda Villa Nacimiento, que igualmente agrupa a 150 familias en situación de alta vulnerabilidad y que se encuentra postulando por tercera vez a la misma línea concur-

sable del Minvu, en calidad de proyecto calificado y apto para una nueva postulación al financiamiento. Por este motivo, la ministra Saball señaló que dicho grupo debe continuar postulando con confianza en sus autoridades comunales, regionales y nacionales, y que a partir de los primeros meses del próximo año el Decreto Supremo N°49 sufrirá algunas modificaciones que irá en directo beneficio de las familias postulantes y que viene a evitar que los proyectos sean aprobados y, aun así, queden con un déficit de recursos. Durante la reunión, la ministra de Estado se mostró muy cercana y recalcó la importancia de la acción alcaldicia de viajar a Santiago por las familias a las cuales representan.


Los テ]geles, lunes 15 de diciembre de 2014

12

www.diariolatribuna.cl


Los テ]geles, lunes 15 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

13


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

HIsToRIa DE JÓVEnEs PEHuEnCHEs

Con presentación teatral finaliza intervención cultural en Alto Bío Bío Luego de tres meses, finalizó intervención del Consejo de la Cultura y Las Artes tras convenio con el municipio de la comuna.

D

urante tres meses y a través de una intervención cultural en la comuna de Alto Bío Bío, el Consejo de la Cultura y las Artes regional, con el Programa Red Cultura, finalizaron en las últimas jornadas este trabajo con una obra de teatro. Esta última actividad se abocó principalmente a una solicitud que realizó el alcalde Nivaldo Piñaleo. La idea fue fortalecer esta acción puesto que, a los funcionarios que se les entregaron estas importantes herramientas ya habían tenido contacto con el teatro en años anteriores, claro que en ese tiempo no fue con la preparación que tuvieron ahora. La compañía de teatro Ártico fue la encargada de preparar por tres semanas a estos actores en su mayoría pehuenches. Viéndolo de ese modo, la obra presentada narro la historia de

dos jóvenes quienes tuvieron que soportar la cruda realidad que se vive en Alto Bío Bío con los estudios. La puesta en escena mostró lo difícil que es para un pehuenche tener que llegar a la ciudad para estudiar dejando familia y la propia cultura ancestral, aceptando a veces la discriminación. Así finaliza por este año una de las acciones importantes para Alto Bío Bío en el fortalecimiento al ámbito cultural. En esa misma línea, el equipo del Programa Red Cultura del municipio local agradeció estas acciones y que las bases de este trabajo hayan nacido desde los jóvenes y la autoridad local. A esto se suman las palabras de los representantes del CNCA Reg ional concretando acuerdos para continuar apoyando estas acciones el próximo año.

En CoLaBoRaCIÓn Con EL munICIPIo DE La Comuna

Más de 21 mil pilas recicló el hospital de Yumbel La actividad contó con el decidido apoyo del Departamento Comunal de Educación, que convocó a todos los establecimiento educacionales a participar en la iniciativa.

C

on el entusiasmo de los estudiantes de la comuna, la colaboración del municipio y otras entidades públicas, el hospital de Yumbel logró recolectar más de 21 mil pilas, en una campaña que se realizó sumando a todos los colegios de la comuna y que se fundamenta en el compromiso del recinto de salud de contribuir con el medio ambiente de la comuna santuario e incorporar al intersector y, por sobre todo, a los jóvenes en la construcción de estilos de vida saludables y amigables con el entorno. La actividad contó con el decidido apoyo del Departamento Comunal de Educación que convocó a todos los colegios de Yumbel, al Departamento Comunal de Salud y Prodesal a

recolectar las pilas, además del compromiso del municipio de la comuna, entidad que será la encargada de contratar a una empresa especializada que almacenará las pilas en forma definitiva. Esta campaña, que se inició el año 2010, ha ido creciendo desde sus orígenes, según lo informó el encargado de participación ciudadana del recinto de salud yumbelino, Arnaldo Guevara, quien relató que “ese año el hospital realizó una campaña de manejo adecuado de pilas, donde se entregaron bidones en todos los cursos y establecimientos educacionales pertenecientes a la jurisdicción del hospital y juntamos más de 6 mil pilas. Al curso que juntó más pilas –continuó el profesional- se le premió con un paseo a la “Ecoescuela El Manzano” ubicada en Charrúa,

donde se les mostró diversas cosas sobre el cultivo orgánico, manejo de desechos, casas autosustentables, entre otros. El año 2011 se realizó la segunda versión, reuniéndose más de 12 mil pilas, en 2012 y en 2013 no se realizó la campaña, retomándose este año, con un éxito que no esperábamos”. Este año el curso que juntó más pilas fue el 6º año B de la escuela Héroes de Chile, al cual le correspondió hacer la entrega simbólica de las pilas recolectadas al alcalde de la comuna de Yumbel, Jaime Gacitúa, quien se comprometió a continuar con esta campaña, manifestando su intención de que Yumbel se transforme en una comuna sustentable, líder en el cuidado del medio ambiente. Por su parte, la directora del Servicio de Salud Biobío, Marta Caro, afirmó que la actividad del hospital de Yumbel se adscribe dentro de la política de la institución de transformar a todos sus recintos en “hospitales verdes y saludables” que, más allá de la correcta eliminación de los residuos peligrosos, contribuyan activamente a mejorar el medioambiente. “Lo que hizo el hospital de Yumbel reúne para nosotros los elementos que queremos transmitir a la red asistencial: una política activa de cuidado al entorno, la articulación con el intersector y la incorporación de la comunidad. Pienso, añadió la personera, que la salud de las personas depende directamente de tener un medioambiente libre de contaminación, por lo tanto, los recintos de salud deben liderar este tipo de campañas, porque van en directa relación con lo que queremos para nuestros usuarios”.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

NACIONAL E INTERNACIONAL 15

www.diariolatribuna.cl

INFORMARON MEDIANTE COMUNICADO

Sostenedores buscan evitar la aprobación de la reforma educacional Sobre los efectos que tendría la iniciativa del Gobierno, el grupo advirtió que “de aprobarse esta reforma en los actuales términos, nos veríamos obligados a cerrar”.

AUSTRALIA ADVIERTE

Aumento de mujeres de su país que se unen a ISIS La ministra australiana de Exteriores, Julie Bishop, expresó ayer su preocupación ante el aumento y la posibilidad de que más mujeres australianas se unan a las filas de ISIS (EI) en Siria e Irak. Según un informe de la agencia de inteligencia del país oceánico, una adolescente y su amiga habrían viajado a Siria para convertirse en las primeras mujeres australianas que se unen al EI sin previos vínculos familiares.

L

a Asociación de Sostenedores por la Educación (Asoseduc) planteó que utilizarán todos los medios jurídicos disponibles para evitar a la aprobación de la reforma educacional, que según la organización busca imponer un modelo ideológico, despreocupándose de la calidad. Mediante un comunicado el organismo que agrupa a pequeños sostenedores detalló que “continuaremos utilizando todos y cada uno de los medios que nos entregue nuestro ordenamiento jurídico-social, para impedir que se concrete una equivocada reforma educacional, la cual busca imponer una ideología no consensuada con los ciudadanos, despreocupándose de la calidad de la educación en nuestras salas de clases, intentando atomizar o, simplemente, eliminar el sistema educacional particular subvencionado”. Sobre los efectos que tendría la aprobación de la iniciativa del Gobierno, la asociación advirtió que “de

Mirada al Mundo

INGLATERRA

Familia real publica fotos de Navidad del príncipe Jorge El 22 de noviembre cerca de mil personas se reunieron en el teatro Caupolicán para manifestar su disconformidad con la reforma. aprobarse esta reforma en los actuales términos, nos veríamos obligados a cerrar, sin precisar fechas y dejando claro que es una situación eventual, pero probable”. La entidad que agrupa a los sostenedores mostró además su preocupación por el documento que entregó la diputada, María José Hoffmann, durante la interpelación al Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, en el cual se menciona que 500 colegios han anunciado

su cierre por la reforma educacional. “Nos hemos visto en la obligación de recurrir a publicaciones como la expuesta por la Diputada Hoffmann, porque el Gobierno no ha querido escucharnos y es nuestro deber informar al país de las eventuales consecuencias negativas de esta reforma educacional”, sostiene la Asoseduc. Asimismo, y en vista de que la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, solicitó una

copia del documento presentado por la parlamentaria en la interpelación, al presidente de la Cámara Baja, Aldo Cornejo, la entidad expresó que “consideramos dicho oficio como el reflejo de un desprecio manifiesto por la libertad de expresión garantizado por nuestro ordenamiento jurídico y una actuación de prepotencia con el que pueda no estar de acuerdo con las políticas públicas del gobierno de turno”.

La familia real británica publicó este sábado tres fotografías navideñas del príncipe Jorge, que muestran al pequeño heredero sonriente en el jardín de la casa de sus padres. En la fotografía, Jorge, de 17 meses, está retratado en el patio del Palacio de Kensinton, donde habita junto a sus padres, el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer Kate Middleton.

emol.com

TRAS DECLARACIÓN

Madre de Jorge Matute Johns sobre Gerardo Roa: “Es un mentiroso”

L

as recientes declaraciones que dio Gerardo Roa, amigo con que Jorge Matute Johns salió la noche en que desapareció, siguen dando vueltas en la familia del malogrado joven penquista. Si al día siguiente de la entrevista de Roa en “24 horas”, la madre de Matute, María Teresa Johns, dijo que “él sabe lo que sucedió ese día” y que “si él era amigo de Coke, debió haberlo buscado”, ahora profundizó sus críticas, y

aseguró que Roa es “un mentiroso”. “¿Por qué después de 15 años viene a dar la cara?”, se pregunta la mujer en entrevista publicada este domingo por el diario “El Sur” de Concepción. “Además, nunca fueron a mi casa, nunca fueron a una misa, a una marcha, a ayudar a buscar, nada. Entonces, ¿de qué estamos hablando?”. En la entrevista televisiva, Roa dijo haber tenido “sentimientos de culpa que duraron diez años. Yo lo llamé, yo lo invité y no lo fui a dejar a su casa”. Además, aseguró que el caso “tristemente es una historia de borrachos. Tristemente”. En sus declaraciones de hoy, María Teresa Johns mostró su confianza en el trabajo de la jueza Carola Rivas, a cargo del caso desde julio, y dejó entrever cierta desazón respecto de lo hecho por el juez anterior, Jaime Solís. “No puedo irme contra él, porque lamentablemente había un familiar suyo y tenía que renunciar al caso. Pero sí me dolió mucho su actitud de no haber tomado u teléfono y haberme dicho ‘señora María Teresa, yo no puedo seguir en el caso porque tengo un familiar involucrado’. Por eso creo que la confianza ya no es la misma, tenemos una conversación pendiente”. lasegunda.com

A 10 AÑOS DE SU CREACIÓN

El Alba pierde influencia en América Latina Al igual como en 2004, la capital cubana recibió ayer a los mandatarios de los ahora nueve países miembros de la rebautizada Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, para conmemorar el décimo aniversario de la fundación del bloque ideado por Chávez y Castro como alternativa al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (Alca) impulsado por Estados Unidos. Pero a 10 años de la creación del Alba, el bloque llega debilitado, según los analistas. Además, dada la caída en los precios del petróleo y la severa crisis económica, Venezuela no estaría en posición para liderar el bloque ni continuar su política asistencialista a sus aliados políticos del bloque.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

clasificados 10 20 30 40 50 20.1

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS casas y deptos. Arriendan

Se necesita secretaria administrativa para oficina enviar curriculum a seleccionsecretaria2015@ gmail.com

arriendo pieza amoblada a varón, agua caliente y cable. fono 79652292 empleos Ofrecen

50.1

multinacional busca vendedor(a) para los Ángeles, con auto, autónomo y responsable, enviar cV a: ejecutivocuentasconcepcion@gmail.com centro odontológico necesita contratar asistente Dental y secretaria en recepción. interesados enviar curriculum a: losangeles@dentomed.cl o dirigirse a: colo colo 411 of. 406 los Ángeles. Distribuidora regional busca secretaria ejecutiva con clara orientación comercial. Sueldo líquido $280.000, con posibilidades de crecimiento. Sólo interesadas. enviar cV a csalvoa@maxclean.cl

60 65 70 75 80

50.2

empleos buscan

Se ofrece perSona para nochero, cuidador con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar con Mauricio al fono 75951115 Se ofrece VenDeDORA promotora, captadora de tarjetas o ayudante de cocina, Fono: 88192073. Se ofrece Señora para trabajar por todo el día, de lunes a viernes en casa particular. Tratar 59900064 Se ofrece gÁSfiter para realizar instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Fono 83903944

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece maeStro en gasfitería general, instalación redes de agua, gas y construcción de viviendas, ampliaciones, etc. Tratar 91215415 - 61007568 Se ofrece chofer clase - B papeles al día para vehículo particular o reparto. Tratar 91215415 61007568 Se ofrece Señora para trabajar como asesora del hogar por medio día. 3 veces a la semana o cuidar a un niño. Tratar 73663439 Se ofrece aSeSora de hogar para adulto mayor y ayudante para cocina. Tratar 83404034 Se ofrece pintor azulejero albañil, disponible. Fono: 85453211 Se ofrece Secretaria administrativa con experiencia para trabajar en empresa, disponibilidad inmediata Fono 75417692

fases de la luna CRECIENTE

28 de diciembre

LLENA

21 de diciembre

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Se ofrece Señorita para trabajar en casa particular o local comercial. Fono 84055215

VenDo cuna De Viaje de 110 x 75 cm con colchón (Bebesit). Valor $25.000. Cel 78707706

Se ofrece Señora para trabajar por medio día o tres veces por semana de 9 a 13 hrs. Fono 59337735

VenDo 2 celulareS básicos con chip y cargador. Valor $10.000 c/u Tratar: 84042814

Se ofrece Señorita con enfermos con experiencia adulto mayor ojalá para afuera . Fono 87218737 Se ofrece perSona para trabajar por todo el día. Tratar 72596477 Varios

95.1

Se ruega a perSona que encontró llaves de automóvil llamar al fono 78540777. compro play Station 2 en buen estado, funcionando. Tratar Sra. Lilian. Fono 93691702

santoral MENGUANTE

14 de diciembre

NUEVA

6 de diciembre

VenDo acceSorioS de baño, 3 piezas; buen género, buena blonda y terminación. Valor $6.000. Tratar 68031432 VenDo terno de varón talla 46 (color petróleo) Valor $25.000. Fono 043-2-316546 VenDo terno de varón talla 46 (color negro) Valor $30.000. Fono 043-2-316546 VenDo cloro para piscina Aquachem 20 litros. Valor $6.500. Tratar 63418133 VenDo grabaDor de casette para coleccionista. Valor $100.000. Tratar 84042814

Hoy: Reinaldo

VenDo cilinDro de gas. Valor $20.000. Tratar 84042814 VenDo minicomponente LG nuevo - sellado valor $60.000 Cel. 81353386 VenDo cuna 1.10 x 75 cmts. con colchón. Valor $35.000. Cel. 78707706. (1511) VenDo bicicleta Avalanche mountain-bike. Valor $65.000. Cel. 78707706.(1811) VenDo mochila DOiTe. Valor $30.000. Cel. 78707706. (1811) VenDo SofÁ-cama Valor 25.000. Cel 78707706. (1811) VenDo equipo completo para soldar, chaqueta, pantalón, y guante de cuero, más exlap talla 48 $60.000. Tratar fono 77487522. (1111) VenDo teleViSor Samsung 21 p color excelente estado $35.000. Fono 85248253. (1111)

Requisitos paRa publicaR en clasificados de diaRio la tRibuna

CUPÓN AVISOS

avisos pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

Lunes 15 de diciembre de 2014 dATOs PersOnALes nombre: r.u.T.: Fono: dirección: ciudad:

avisos gRatuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general.

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Nulos CHEQUES ROBADOS Nº 7917422 al Nº 7917455 Cta. Cte. Nº 551-0-004735-6 BancoEstado oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20526)

Extracto EXTRACTO: Causa V-942014, segundo Juzgado Los Ángeles, concediose posesión efectiva herencia testada de Erwin Krauskopf Damp, a hijos Gabriela, Marianna Lili, Ernesto Walter y Ricardo Erwin, todos apellidados Krauskopf Myohl, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Kaethe Ana Luisa Dorotea Myohl Welkner. (20544) EXTRACTO: Por sentencia de fecha 24 de septiembre de 2014, rolante a fojas 23 en causa sobre interdicción caratulada “Castillo Con Mellado”, ROL C-19832014, del Segundo Juzgado de Letras de Los Ángeles, se decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de doña Elena Rosa Mellado Pérez, RUN Nº 4.036.822-1, nombrándose curador definitivo a doña Patricia Ivonne Castillo Avello, RUN Nº 9.166.443-7. Liberándose de rendir y caución, reducir a escritura pública la sentencia y practicar inventario solemne. (20543) EXTRACTO: La Consultora Ingemol Ltda. Rut: 76.554.540-4, en representación de la Municipalidad de Laja, ha presentado ante la Dirección General de Aguas de Los Ángeles, un proyecto de modificación de cauce del canal desagüe laguna Señoraza, ubicado en Calle Alessandri, Comuna de Laja, el cual consiste en la colocación de un cajón de hormigón armado, desde la calle Balmaceda coordenadas UTM Norte 5871200,0(m) – Este 702718,0(m); hasta la calle Prat Sur 5871145,0(m) – Este 702600,0(m); datum WGS 84, Huso 18, Meridiano 75, comuna de Laja, Provincia de Bío Bío. El proyecto se encuentra a disposición de los eventuales interesados, para sus observaciones dentro de los plazos legales. (20451)

Remates REMATE: Ante juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Los Ángeles, Vicuña Mackenna 687, 2º piso, se rematará el 30 de diciembre de 2014, 12:00 horas, inmueble local comercial Nº119, ubicado en calle Estados Unidos, población Galvarino de esta ciudad, inscrito a nombre del ejecutado a fojas 2957 vuelta Nº 1768 del Registro de Propiedad del año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Mínimo postura: $9.908.176, pagaderos de contado dentro de quinto día de efectuado el remate. Caución interesados, 10% mínimo, en boleta de consignación en la cuenta corriente del Juzgado o vale vista bancario a la orden del Tribunal, que subastador

perderá como pena a beneficio de la ejecutante al no firmar la escritura de compraventa dentro de 30 días a la fecha del remate. El ejecutante no presentará garantía para tomar parte en subasta. Gastos de cargo del subastador. Bases y demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, autos “Espinoza con Ramos”, RIT C-36-2014. (20541) REMATE: Ante Primer Juzgado de Letras Los Ángeles, Valdivia Nº123 , 1º piso, en secretaría del Tribunal, en autos caratulados “Banco BCI. con Soc. Comer. Prod. Forestales Ltda y otro”, Rol 101019-2010, se rematará 29 de diciembre del 2014, a las 11 horas, el sitio y casa de calle Bernardo O`higgins Nº 920, Villa las Quintas, comuna Los Angeles. El titulo de dominio a nombre del Aval se encuentra inscrito a fojas 2985 vta., Nº 2064 del Registro de Propiedad del año 1995, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles, y figura bajo el rol del avalúo 260-247, de Los Ángeles. Postura mínima será $21.735.000, corresponde a tasación Pericial. Precio pagadero contacto dentro 5º día hábil siguiente remate. Todo porstor deberá rendir caución equivalente a 10% mínimo excepto el banco ejecuntante, mediante vale vista a la orden Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. (20522) REMATE: Ante Primer Juzgado de Letras Los Ángeles, Valdivia Nº123, 1º piso, en secretaría del Tribunal, en autos caratulados “Banco BCI. con Soc. Comer. Prod. Forestales Ltda y otro”, Rol 101019-2010, se rematará 29 de diciembre del 2014, a las 11 horas, El Lote L-3, Las Alamedas de San Franciasco, comuna Los Ángeles. El titulo de dominio a nombre del Aval se encuentra inscrito a fojas 589, Nº 391 del Registro de Propiedad del año 2001, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles, y figura bajo el rol de avalúo 2260-264, de Los Ángeles. Postura mínima será $7.600.000, corresponde a tasación Pericial. Precio pagadero contado dentro 5º día hábil siguiente remate. Todo postor deberá rendir cauciçon equivalente a 10% mínimo excepto el banco ejecutante, mediante vale vista a la orden Tribunal. Baes y antecedentes Secretaría Tribunal. (20523) REMATE: Ante Segundo Juzgado Civil Los Ángeles, Valdivia N° 123, Segundo Piso, en autos ejecutivos caratulados “Banco de Chile con Soc. Forestal Sofoagro Limitada y otro”, Rol Nº C-3.656-2013, con fecha 19 de diciembre de 2014, a las 12:30 horas, se rematarán, en forma separada, los siguientes bienes: A.- Inmueble denominado San Antonio, ubicado en el lugar San Antonio-Los Laureles, Comuna de Collipulli, Provincia de Malleco, Novena Región, que tiene una superficie aproximada de ciento cuatro hectáreas y los siguientes deslindes especiales: Norte, Forestal Monteáguila, separado por cerco; Este, Pedro Andrades Lagos, separado por cerco; Sur, María Péndola Villouta, separado por cerco y

Estero sin nombre y sucesión Eduardo Wood, separado por Estero sin nombre; Oeste, Ruta Cinco de Collipulli a La Esperanza; inscrita a nombre de la demandada, a fs. 139 vta. Nº 148 del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Collipulli. Mínimo para posturas la suma de $82.933.595. B.- Inmueble hoy denominado “Venecia”, ubicado en la Comuna de Collipulli, Provincia de Malleco, Novena Región, que de acuerdo a sus títulos consiste en una hijuela de terreno ubicada en el departamento señalado, compuesto de quince hectáreas de superficie y los siguientes deslindes especiales: Norte, Sucesión Mario Tima Risso; Sur, Eduardo Woodhouse Villouta; Oriente, Pedro Andrades; y Poniente, Eduardo Woodhouse; inscrito a fs. 140 vta. Nº 149 del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Collipulli. Mínimo para posturas la suma de $12.449.821. C.- Resto de un inmueble ubicado en la comuna de Collipulli, denominado Lote B Dos, que corresponde a una porción del denominado antiguo Fundo San Carlos, hoy Fundo San Carlos Chico; Lote B Dos que, según consta del plano de subdivisión que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Collipulli, del año 1999, con el número 276, tiene una superficie de 72,7 hectáreas, y los siguientes deslindes especiales: Norte, Fundo Parlamento; Sur, Fundo San Diego, camino público a Collipulli; Oriente, Fundo Parlamento; y Poniente, Lote B Uno, enajenado con anterioridad; inscrito a fs. 335 vta. Nº 326 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Collipulli. Mínimo para posturas la suma de $51.141.751. D.- Inmueble rural denominado “Lote Dos del Fundo Chiquitoy”, ubicado en la subdelegación de

San Carlos de Purén, comuna de Los Ángeles, que tiene una superficie aproximada de cincuenta y cuatro coma sesenta y cinco hectáreas, y los siguientes deslindes: Norte, en trescientos treinta y cinco metros con propiedad de Gutiérrez y Poblete, hoy sucesión Valencia; Sur, en quinientos sesenta y dos metros con propiedad de doña Celmira Larenas, camino público de Los Ángeles a Santa Bárbara de por medio; Oriente, en mil doscientos setenta metros con propiedad de Manuel de Jesús Gutiérrez, hoy su sucesión; y Poniente, en una línea recta con lote número uno, de Sociedad San Sebastián Limitada; inscrito a fs. 9.534 N° 5.574 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Se comprenden los derechos de aguas consistentes en un derecho de aprovechamiento de agua sobre un regador de agua del derivado Ormeño que administra la Asociación de Canalistas Bío Bío Norte; inscritas a fs. 45 N° 53 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Bárbara. Mínimo para posturas la suma de $35.780.120. Los Bienes se rematarán como cuerpo cierto y comprenderán el dominio que esté vigente a la fecha del remate, a nombre de la demandada. Todo postor, para tomar parte en el remate, con excepción ejecutante, debe rendir caución equivalente al 10% del mínimo para cada una de las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal. El precio del remate debe pagarse en dinero efectivo y al contado, dentro de los 3 días siguientes a la fecha del remate. Subastador debe designar domicilio en acto remate dentro radio urbano Tribunal, bajo apercibimiento hacérsele notificaciones estado diario. Bases y demás antecedentes Secretaría del Tribunal. La Secretaria. (20525)

UTM - UTA - IPC

2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

UTM (1)

UTA (2)

39.570 39.570 39.649 39.966 40.206

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

474.840 474.840 475.788 479.592 482.472

107,69 108,52 109,13 108,64 108,61

0,2 0,8 0,6 -0,5 0,0

0,6 1,4 2,0 1,5 1,5

2,6 2,8 2,9 2,1 1,5

40.005 40.005 40.085 40.125 40.286 40.085 40.085 40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

480.060 480.060 481.020 481.500 483.432 481.020 481.020 483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

108,80 108,93 109,35 108,82 108,81 109,51 109,79 110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,1 0,4 -0,5 0,0 0,6 0,3 0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

0,2 0,3 0,7 0,2 0,2 0,8 1,1 1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

1,6 1,3 1,5 1,0 0,9 1,9 2,2 2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FecHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

i.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

enero 2015

25.382,50


Los テ]geles, lunes 15 de diciembre de 2014

18

www.diariolatribuna.cl


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Ganadores Sub 13, Academia Miguel Jara.

Ganadores Sub 15, Virquenco.

Campeonato Futsal ya tiene ganadores Un total de 16 escuelas de fútbol se dieron cita en el torneo de fútbol sala.

Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

V

irquenco en la Sub 15 y la Academia de Miguel Jara, en la

Sub 13, se quedaron con la final del Futsal; el segundo lugar fue para Huachipato de Mulchén, en ambas categorías, mientras que el tercer lugar fue para Hispano en la Sub 15 y Hospital en la Sub 13. El campeonato reunió a

más de 16 equipos, quienes fecha a fecha dieron vida en estas categorías al primer campeonato de Fútbol sala de Los Ángeles, organizado por la Escuela de Fútbol del Hospital. Durante las diversas jornadas, la encargada de la

organización del torneo, Claudia Sepúlveda, resaltó el nivel y compromiso de las escuelas que se hicieron presentes y quisieron participar de este evento deportivo. Disciplina que poco a poco va tomando fuerza en la ciudad de Los Ángeles.

Conocido ya es el trabajo de Miguel Jara con su academia, quien además -junto a la selección Angelina- ha participado de importantes eventos de estas características en Argentina, planificando además otros acá en nuestra ciudad.


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

20 DEPORTEs

www.diariolatribuna.cl

Iberia no levanta cabeza y cae como local frente a Magallanes El conjunto azulgrana, se queda con 20 puntos en la tabla y en la décima posición, tras derrota por uno a cero. Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares Alberto Zuñiga

U

n partido que se planificó para recuperar la confianza tras la fuerte caída que se sufrió en el norte, con la necesidad además de sumar de a tres como local. En frente tenía a un equipo de buen juego que entre sus filas cuenta con uno de los golpeadores de la Primera B, Carlos González. Pero nada de lo planificado resultó y con un bajo rendimiento futbolístico, Deportes Iberia cayó por un tanto a cero. PRIMER TIEMPO La primera etapa del partido estuvo marcada por los errores en la salida, la alter-

nativa en ataque propuesta para este partido con un Ronald de la Fuente más en punta no logró dar el resultado, ya que se le vio solo en ataque sin profundidad, la más cercana del cuadro azulgrana en los primeros 45 minutos, vino tras un cabezazo de Nicolás Mancilla. De ahí en más Iberia se complicaba en la salida, cometiendo varios errores. Lo que llevó que al descanso se fueran ambos elencos con marcador en cero. SEGUNDO TIEMPO Durante los ú ltimos 45 minutos las cosas no cambiaron, los angelinos seguían sin encontrar el nivel que han mostrado en algunos pasajes de su juego. Fue así como en el minuto 68, tras un tiro libre, el paraguayo Carlos González

Iberia no pudo frente a Magallanes y cayó por la cuenta mínima. dejó las cosas uno a cero a favor de la visita. De aquí en adelante y tras los ingresos de Cristian Muñoz, quien retornó tras más de un mes de estar fuera de las canchas por lesión, Miguel Ángel Orellana e Iván Herrera, el técnico buscó dar mayor profundidad y llegadas al área visita. Lo que se sumó además a la expulsión de Martín Troncoso en el minuto 83, situación que pondrá una tarea difícil al técnico iberiano, ya que deberá suplir esta baja en un área en el que los jugadores son escasos. Con todo esto los angelinos sumaron una nueva derrota, que los deja con 20 puntos en la décima posición de la tabla. REACCIONES Al terminar el encuentro, el técnico iberiano, Ronald Fuentes, se refirió a lo que se viene, en miras de que sólo queda una fecha para terminar la primera rueda del campeonato. “Vamos a tratar de terminar de buena manera esta primera rueda, recargar pilas y llegar con ideas nuevas, desde nosotros como cuerpo técnico, ya que en la segunda rueda va ser muy importante sumar puntos

para recuperar la categoría”. Tras ser consultado por la llegada de posibles refuerzos, el técnico nuevamente señaló que es un tema en el que aún no existen novedades: “No hay nada, ese es un tema que está viendo el g erente deportivo del Club, y esperamos es algo que quede resuelto lo antes posible”. EL próximo encuentro del elenco iberiano es el viernes 19 a las 21 horas, razón por el cual la semana para preparar el partido frente a Coquimbo será más corta de lo normal, en relación a esto Fuentes, puntualizó: “ Volvemos a trabajar mañana ( hoy), o b vi a m ente va s er una semana de carga baja, en todo lo que tiene que ver la parte física, ya que el viaje es largo y lo vamos hacer en bus, para tratar de llegar en buenas condiciones en relación a lo físico y futbolístico, con todo lo que hemos hecho, creo nos va alcanzar y trataremos de mejorar alg unas cositas el miércoles antes de viajar, para llegar bien al partido”. Por su parte, el portero iberiano, Franco Cabrera: “No fuimos capaces de plasmar en cancha lo que pretendíamos, no fuimos

capaces de ganar y somos los principales responsables, así que a seguir trabajando, porque en este momento somos los más malos y así es el fútbol, luego se ganan un par de partidos y todo esto se va a olvidar, este es un tema f utbolístico, nosotros tenemos un plan de juego en base a la posición de balón y cuando no se da, nos cuesta demasiado”. ALINEACIONES DEPORTES IBERIA: Franco Cabrera ; José Salcedo, Emerson Ayala, Nicolás Mancilla , Vand er s on G om e s ; Álva ro Torres (Cristian Muñoz), John Munizag a , Brayan Castillo (Iván Herrera); Jo r g e G á l v e z ( M i g u e l Ángel Orellana), Martín Troncoso, Ronald De la Fuente. MAGALLANES: R o d ri g o Pa i l la qu e o ; Javier Lenari, Alan Perez, S er g i o Mo ren o ( Lu c a s López), Isaías Meneses ; Carlos Cisternas, Joe abrigo, José Barrera; Jonathan Benitez, Carlos González y Diego Pezoa ( José Luis Villanueva).


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

DEPORTEs 21

www.diariolatribuna.cl

A Martín Lasarte le desarman el plan La partida de Luis Marín obliga al DT de la U a buscar un arquero. Las opciones son Gabriel Castellón, Rodrigo Naranjo y Nery Veloso.

L

a definición de vacaciones, según el diccionario de la Real Academia Española consiste en el “descanso temporal de una actividad habitual, principalmente del trabajo remunerado o de los estudios”. Martín Lasarte, pese a estar de vacaciones en Uruguay, ha estado lejos de dejar de lado sus funciones. Durante las últimas horas, el técnico de Universidad de Chile sufrió su primer dolor de cabeza de la temporada: Luis Marín no seguirá con los azules y anoche se embarcó a Estados Unidos para fichar por un club de la MLS. “Me voy con la tranquilidad de haberme entregado siempre. Agradezco a don Carlos Heller y a quienes me dieron la posibilidad de tomar este nuevo desafío”, publicó el arquero en twitter. En Azul Azul lamentaron la partida. “Su decisión no pasa por un tema de dinero, sino por un tema de vida”. El guardameta ve en su traspaso una gran oportunidad para que sus hijas aprendan otro idioma. Todo esto, obligará a Lasarte a rediseñar el plan de refuerzos. El DT quería ocupar los otros dos cupos, luego de la llegada de Leandro Benegas, en elementos para potenciar la ofensiva azul. Tras la partida de

Marín, deberá prescindir de un cupo para ir por un portero. ¿El tercer guardameta? Nelson Espinoza disputará el Sudamericano Sub 20, en Uruguay. LoS CAndidAtoS Entre los principales candidatos para fichar destaca el joven Gabriel Castellón, quien no renovó contrato con Santiago Wanderers. El segundo interesado en el portero es U. Católica. Otro que prospecto es Rodrigo Naranjo, jugador de Iquique, quien ya fue sondeado por la U en temporadas pasadas. En contacto con La Tercera, Cesare Rossi, presidente del cuadro nortino, aseguró que “no nos han contactado, pero estamos dispuestos a negociar”. En tanto, Nery Veloso (Audax Italiano) también está entre los candidatos. En la concensionaria estudiaron la opción de fichar a Felipe Núñez, ex jugador de Palestino que está sin club. Sin embargo, sus conflictos con Johnny Herrera, a quien trató de “imbécil”, lo sacaron de carrera. Machete no quiere divisiones en el plantel. . La Tercera

Mario Salas será el nuevo técnico de Universidad Católica El adiestrador habría llegado a un acuerdo con los cruzados para hacerse cargo del equipo de la franja. Será oficializado una vez que finalice la liguilla.

E

ra uno de los nombres que tenía más ventaja para hacerse cargo de la banca de Universidad Católica. Mario Salas será el nuevo entrenador de los cruzados luego de que el adiestrador llegara a un acuerdo con su club y la institución de la Precordillera. El mecanismo que p osibilita la lleg ada de Salas a la UC tiene que ver con la cláusula de salida que le permitía al técnico abandonar Huachipato al finalizar cada torneo. Para concretar esto, el ex futbolista deberá cancelar una indemnización de cien mil dólares al cuadro acerero. El vínculo del adiestrador con su nuevo club será de mediano plazo y

el contrato anual asciende a los 800 mil dólares. La lleg ada de Sa la s a Católica será oficializada una vez que finalice la participación de Huachipato en la lig uilla.

En tanto, Hug o Vilches será el nuevo entrenador del equipo de Talcahuano. La Tercera


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Roban guión de la nueva cinta de James Bond Productores de la película temen que la historia de “Spectre”, que se estrenará a finales del próximo año, sea difundida en la web por los piratas informáticos.

L

a primera versión del guión de la próxima cinta de James Bond, “Spectre”, que se estrenará a finales del año próximo, fue robada por piratas informáticos, según informaron los productores del filme, Eon Productions. Los productores indicaron que el robo se produjo en un ataque cibernético a Sony el pasado noviembre y temen que el guión de la nueva película del agente 007 sea publicado en la web. “Eon Productions, los productores de las películas de James Bond, se enteraron este domingo de que una primera versión del guión del nuevo filme de Bond, Spectre, está entre el material robado y hecho público ilegalmente por hackers que se infiltraron en el sistema informático de Sony Pictures Entertainment (distribuidora)”, señala un comunicado de los productores.

“Eon Productions está preocupado de que terceras partes que han recibido el guión robado quieran publicarlo”, añade la nota. La filmación de “Spectre” empezó la semana pasada en Londres después de que fuera dado a conocer el nombre del nuevo filme, en el que el agente 007 conducirá un Aston Martin DB10, pero no se apartaron detalles sobre el argumento. La cinta, que se estrenará el 23 de octubre de 2015, será el cuarto que protagonice el actor británico Daniel Craig como James Bond, después de “Casino Royale”, “Quantoum of Solace” y “Skyfall”, mientras que una de las “chicas Bond” será la actriz italiana Mónica Bellucci, y el papel de villano estará a cargo del actor austríaco Christoph Waltz. emol.com

Daniel Craig es el último actor que ha encarnado al famoso agente británico James Bond 007.

DURANTE CONCIERTO EN MADRID

“EL RACISMO NUNCA DESAPARECE”

Joaquín Sabina sufre ataque de pánico escénico

Lionel Richie expresa preocupación por episodios de abuso policial

El cantautor español se retiró del escenario en el que se presentaba la noche del sábado al presentar malestares.

J

oaquín Sabina debió retirarse de la primera de sus presentaciones programadas en Madrid luego de presentar malestares que posteriormente el músico definiría como un “Pastora Soler”, aludiendo a pánico escénico. El artista español inició sin problemas su presentación acordada para la noche del sábado en el Palacio de Depor-

tes de Madrid, sin embargo, según informó Ciudad Sabina transcurrida cerca de una hora de concierto el músico comenzó a sentirse mal. Sabina se habría retirado del escenario dejando en su lugar a Jaime Asúa y tras él a Pancho Varona en solitario. Al regresar el autor de “19 días y 500 noches” definió su complicación como un

“Pastora Soler”, y concluyó su actuación antes de lo previsto, admitiendo al público que no se encontraba bien. Desde su sitio web aseguraron que cuando la situación esté más clara se ampliará la información respecto a lo sucedido con el músico.

“La violencia contra los negros es algo del día a día en los Estados Unidos. No se debe esconder bajo la alfombra”, sostuvo el músico.

emol.com

E

l cantante estadounidense Lionel Richie reconoció que se preocupó por los disturbios raciales en la pequeña ciudad estadounidense de Ferguson cuando vio las imágenes de lo que estaba sucediendo, según revela en una entrevista publicada en el dominical alemán “Welt am Sonntag”. “Estaba confuso. Cuando vi las primeras imágenes de Ferguson pensé: ‘Se trata de imágenes antiguas ¿verdad? Quizás de los disturbios de Rodney King en 1991’”, comentó el cantante en alusión al taxista negro estadounidense conocido por haber sido agredido brutalmente por varios

agentes de la policía de Los Angeles ese año y cuyo caso desató una gran ola de protestas. El ganador de un Oscar por el tema “Say You Say Me” (incluido en la banda sonora de “White Nights”) declara que no quería creer que esa violencia se hubiera desencadenado ahora. “Sin embargo, la violencia contra los negros es algo del día a día en los Estados Unidos. No se debe esconder bajo la alfombra”, afirmó. “A todos nos gustaría creer que el racismo está descendiendo, que quizás desaparezca por completo. No obstante, un día y otro día levanta su abominable cabeza. El racismo nunca desaparece”. Desde hace semanas se suceden las protestas en Estados Unidos contra la violencia policial contra los negros. El detonante fue la muerte de Michael Brown, un adolescente negro desarmado, en Ferguson, en el estado de Missouri. El joven murió por los disparos de un policía blanco que se escudó en la legítima defensa y no deberá responder ante la justicia. Luego se conocieron otros casos recientes de abusos policiales que han encendido aún más los ánimos. emol.com


Los Ángeles, lunes 15 de diciembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

TAURo: (21 dE AbRIl Al 20 dE MAyo) AMOR: Deje pasar el tiempo y todo se calmará. Así, tanto usted como la otra persona tendrán el tiempo para analizar y tomar una buena decisión. SALUD: Sea más cuidadoso/a con su salud. DINERO: Ahorre para el verano, ya que sólo quedan unos días para la temporada. COLOR: Calipso. NÚMERO: 23. GÉMINIS: (21 dE MAyo Al 21 dE JUNIo) AMOR: Los momentos románticos se han hecho para disfrutarlos y no para complicarse debido a los prejuicios. SALUD: Cuidado con los golpes en las extremidades y en la cabeza. DINERO: No desaproveche las capacidades innatas que tiene. COLOR: Beige. NÚMERO: 34. CÁNCER: (22 dE JUNIo Al 22 JUlIo) AMOR: Recuerde que si deja de lado por tanto tiempo a su pareja, luego no podrá quejarse si lo/a cambian por otra persona. SALUD: No se exceda en las copas, sea responsable. DINERO: No abuse del andar pidiendo prestado y menos para gustos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3. lEo: (23 JUlIo Al 22 dE AGoSTo) AMOR: Sea cual sea la decisión que tome, debe recordar que no sirve de nada arrepentirse de lo que ya decidió. SALUD: Cuidado con los lumbagos, mejore su postura. DINERO: Debe estar atento/a para no dejar escapar las oportunidades laborales. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11. VIRGo: (23 dE AGoSTo Al 22 dE SEpTIEMbRE) AMOR: A la hora de conquistar no se debe demorar tanto, ya que puede terminar perdiendo como en la guerra. SALUD: El ejercicio físico le ayudará a disminuir sus niveles de tensión. DINERO: Aparece otro trabajo en su panorama laboral. Vea qué le conviene más. COLOR: Rojo. NÚMERO: 20. lIbRA: (23 dE SEpTIEMbRE Al 22 dE oCTUbRE) AMOR: Es hora de enfrentar las cosas, haga uso de sus cualidades naturales y enfrente de una buena vez los problemas que tiene con su pareja. SALUD: Tiene problemas de insomnio. DINERO: Es preferible que evite los préstamos de dinero. COLOR: Marengo. NÚMERO: 30. ESCoRpIÓN: (23 dE oCTUbRE Al 22 dE NoVIEMbRE) AMOR: El perdón es una herramienta para empezar todo de nuevo. Sepa comprender las circunstancias en que se produjeron las cosas. SALUD: No cargue el estómago antes de acostarse. DINERO: Se está esforzando muy poco. El éxito va acompañado de empeño. COLOR: Gris. NÚMERO: 13. SAGITARIo: (23 dE NoVIEMbRE Al 20 dE dICIEMbRE) AMOR: No ponga tantas condiciones, ya que eso intimida a la otra parte. Deje que todo fluya con naturalidad. SALUD: Respire profundamente cuando pase un mal rato. No le hace bien pasar rabias. DINERO: No es el día para iniciar nuevos proyectos. COLOR: Perla. NÚMERO: 10. CApRICoRNIo: (21 dE dICIEMbRE Al 20 dE ENERo) AMOR: Su carácter cambiante le jugará una mala pasada con el sexo opuesto, en especial si se encuentra en una relación estable. SALUD: Que no se le pase la mano celebrando este día. DINERO: Tiene las habilidades suficientes para hacer negocios por su cuenta. COLOR: Verde. NÚMERO: 14. ACUARIo: (21 dE ENERo Al 19 dE FEbRERo) AMOR: Cambios favorables para su vida amorosa, solo debe disfrutar lo que está por venir. SALUD: Busque el modo de alejarse de los conflictos. DINERO: Tenga cuidado con las pérdidas de dinero, no se deje engatusar por gente sin escrúpulos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 17.

Ferias LUNES Los Carrera , Altura Nº 1200

pISCIS: (20 dE FEbRERo Al 20 dE MARzo) AMOR: Hoy es un buen día para buscar nuevas aventuras amorosas, pero siempre y cuando se encuentre soltero/a. SALUD: Seleccione sus comidas y consuma más verduras. DINERO: Gastos imprevistos en relación a temas familiares. COLOR: Verde claro. NÚMERO: 26.

Farmacia de Turno FARMACIA CRUZ VERDE 123 Colón 411 - FONO, 2322365

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Dia 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:25 Caleta Del Sol 18:10 Mas Que 2 19:15 Cine Familiar 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:50 Informe Especial 00:00 El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Informate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie 16:00 “Lado A Lado” (Estreno) 16:45 “Amor Prohibido” 17:30 “La Favorita” 18:30 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Cine 13 0:40 Teletrece Noche 1:20 Grandes Series “Csi” 2:20 Misión 13 2:25 Fin Transmision

ARIES: (21 dE MARzo Al 20 dE AbRIl) AMOR: Hoy lunes será un buen día para conocer nuevas personas y en una de esas salta la liebre en el amor. SALUD: Mantenga controlados sus vicios. DINERO: No sería malo planificar la segunda quincena del mes de diciembre, ya que se viene el fin de año. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

CANAL REGIONAL 07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao (Hércules/ Pulentos) 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias 14:15 Videos Musicales 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos/Hércules 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Frente Regional 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias 23:40 TV Club 00:15 Camino De Luz

TVU 08:00 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Reportajes 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINECANAL 12:05 Apolo 13 14:35 El mundo perdido: Jurassic Park 16:50 Mentiroso, mentiroso 18:30 Gritando y pateando 20:15 Todo un hombre 22:00 El reino secreto 23:50 Ladrona de identidades 01:50 Amigos intocables 03:45 Para pasar un buen rato, llama... 05:10 Todos los perros van al cielo: un cuento de Navidad 06:25 Los pequeños traviesos 08:00 Salon de belleza 09:55 Durmiendo con el enemigo 11:45 Las últimas vacaciones 13:45 Amor y letras

HBO 11:20 La mentira de Armstrong 13:35 Soy leyenda 15:25 Call me crazy: a five film 17:00 The newsroom 03 #04 18:07 Guess who’s coming to christmas 19:40 Capitán Phillips 22:05 El hombre de acero 00:40 Después de la tierra 02:30 Roommates 01 #10 03:30 Los soldados de hielo 05:20 Sing your song 07:15 Enemigo público 09:41 The boat show 03 #33 10:20 Ahora son 13 12:36 J. Edgar

FOX 1 Una segunda oportunidad

Eva y Albert tienen mucho en común, sobre todo desde que ambos padecen el llamado “síndrome del nido vacío”. Comedia romántica del 2013 ampliamente aclamada, con una más que sólida actuación de Julia Louis-Dreyfus. Es además uno de los últimos trabajos de James Gandolfini. Fox 22 horas.


Los テ]geles, lunes 15 de diciembre de 2014

24

www.diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.