La Tribuna 30-10-2014

Page 1

(4) CRÓNICA

Los mausoleos emblemáticos del Cementerio General

(3) CRÓNICA

Iglesias evangélicas celebran mañana su día nacional Por séptimo año consecutivo será feriado este 31 de octubre.

Conózcalos en el marco de la celebración del Día de Todos Los Santos.

Paro docente finalizó y clases se retoman hoy LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Nº 16.937 JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

(16) DEPORTES

Angelino dirá presente en Sudamericano de Colombia Cerca de un mes estaría fuera Ronald de la Fuente (16) DEPORTES

(7) CRÓNICA Educadores nuevamente marcharon por Los Ángeles tras llamado del Colegio de Profesores. Presidente provincial, Boris Figueroa, cifró en 98% la adhesión de ayer.

Esguince de grado dos con la rotura parcial del ligamento medial sería el diagnóstico del lateral izquierdo iberiano.

MAÑANA

HOY

Despejado.

Nublado y chubascos variando a nubosidad parcial.

MIN 8°

MAX 17°

MIN 4°

MAX 18º


G. cl

2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

JUAN CARLOS VILLANUEVA SE REUNIÓ CON INTENDENTE Y CONSEJEROS REGIONALES

Concejal de Quilleco pide apoyo para proyecto de alcantarillado en Villa Mercedes El edil señaló que espera que esta iniciativa “sea priorizada, atendida la urgencia que representa el alcantarillado, especialmente por la crítica situación sanitaria en que se encuentra la población de Villa Las Flores”.

E

l concejal DC de Quilleco, Juan Carlos Villanueva Cabas, se reunió con el intendente regional Rodrigo Díaz Worner, con el presidente del Consejo Regional, Eduardo Muñoz, y con los consejeros regionales del Partido Demócrata Cristiano, conforme a gestiones realizadas por el presidente distrital de la colectividad y core Patricio Pinilla Valencia. El encuentro se llevó a cabo en la comuna de Bulnes en la pasada sesión del Core, celebrada el día miércoles 22 de octubre, y se centró en la preocupación de Villanueva por el proyecto de Saneamiento Sanitario que buscan concretar en la localidad de Villa Mercedes. El concejal

se trasladó hasta la provincia de Ñuble para solicitar el financiamiento para esta iniciativa, cuyo monto asciende a casi 4 mil millones de pesos. Cabe hacer presente que este proyecto ya fue sometido a votación anteriormente por dicho órgano y no contó con los votos necesarios para obtener los recursos de parte del Gobierno Regional; sin embargo, se votará nuevamente en la reunión que el Core tendrá en Los Ángeles durante el mes de noviembre. El concejal de Quilleco señaló que espera que este proyecto “sea priorizado, atendida la urgencia que representa el alcantarillado, especialmente por la crítica situación sanitaria en que se encuentra la población de Villa Las Flores”. Agregó que “además beneficiará a la

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl

Haga su depósito en la cuenta Nº68059710 Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia Gentileza: Diario La Tribuna

Coronas de Caridad en: Hogar de ancianos DON ORIONE Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Diario La Tribuna Margarita Pocorobba

Néstor del Río 500 Colón 1226 Colo Colo 464 Almagro 1120

F. 2362164 F. 2233343 F. 2311040 F. 2362382

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

población El Bosque y Villa Mercedes, localidades que deben ser de las más alejadas del progreso que ha experimentado la región, pues existe la conciencia entre los vecinos que la comuna en los últimos años se ha empobrecido en lugar de alcanzar el desarrollo y que este proyecto viene en alguna medida a mitigar el abandono en que se encuentra Quilleco y sus localidades”. Tanto el intendente como el presidente del Core se comprometieron a respaldar el proyecto, procurando en conjunto con el consejero Pinilla obtener los votos suficientes para su aprobación. Sin embargo, este último reconoció que la tarea no será

La reunión se desarrolló en la provincia de Ñuble.

fácil, “por cuanto existen otros proyectos de gran interés provincial que esperan

también la obtención de recursos, además de que existía el compromiso de la Subdere

de aportar dineros a este proyecto, lo que no se ha concretado”.

Diputados se reúnen con consejeros regionales por estado de movilización Consejeros y consejeras regionales se reunieron ayer con los diputados José Miguel Ortiz, Roberto Poblete y la diputada Loreto Carvajal, para analizar la movilización en la que se encuentran respecto a la modificación de la Ley para atribuciones del Consejo Regional. En el encuentro, que fue calificado de sincero y fructífero, los cores plantearon a los parlamentarios la necesidad de que siendo ahora ellos autoridades electas por votación popular, no cuentan con las herramientas para realizar de la mejor forma su gestión. “Los parlamentarios que llegaron están plenamente comprometidos con sacar la Ley Corta que viene a dar respuesta a las demandas que tenemos los consejeros regionales y por otro lado de esta reunión surgió la posibilidad de instaurar una reunión periódica para ir conversando algunas me-

didas que permitan un mejor desarrollo de la región”, indicó Eduardo Muñoz, presidente del Consejo Regional. El consejero señaló además que los parlamentarios tomarán la decisión de lo que ingrese el ejecutivo, por lo que pueden hacer mucho en favor de las demandas que plantea el Core. Por su parte los diputados asistentes evaluaron de manera positiva la reunión y comprometieron su apoyo. “Hemos comprometido todo nuestro esfuerzo para que se establezca un verdadero Gobierno Regional, donde los consejeros que son electos por el pueblo puedan tener las atribuciones y los medios que requiere el cargo. Fortalecer a las regiones parte con que las personas que son electas para administrar el Gore, tengan los recursos y condiciones mínimas para ejercer el cargo”, manifestó el diputado Roberto Poblete. Por su parte, la diputada Loreto Carvajal se manifestó satisfecha con el encuentro y dispuesta a colaborar. “El

Core cumple un rol preponderante en la región, por lo tanto, esta movilización viene a reforzar la idea de que se quiere pedir descentralización administrativa y política, pero también que llegue de la mano la dignidad de quienes son actores de la región. Los consejeros regionales distribuyen recursos que son determinante en comunas pobres como son las de Ñuble, por lo

que como parlamentarios tenemos un compromiso real de descentralización. Esperamos que el próximo martes o miércoles, se ingrese el proyecto de ley al parlamento a través de una Ley corta para mayores atribuciones y contenga lo que queremos cambiar en la actuación y trabajo de los cores”, señaló la diputada.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO SERÁ FERIADO ESTE 31 DE OCTUBRE

Iglesias evangélicas y protestantes celebrarán mañana su día nacional En Los Ángeles se tienen preparadas diversas actividades para conmemorar esta importante fecha que identifica al pueblo evangélico. Entre ellas, una caravana vehicular por las principales calles de la ciudad, y el llamado a embanderar casas y templos como una manera de agradecer a Dios por este día. Por Salomón Bobadilla G.. prensa@diariolatribuna.cl

L

as diversas congregaciones evangélicas y protestantes repartidas a lo largo de nuestro país celebrarán mañana, por séptimo año consecutivo, el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Este es un feriado legal que fue dispuesto el 2008 mediante una ley promulgada por la Presidenta Michelle Bachelet, en lo que fue su primer período como Jefa de Estado. Además, en esta fecha se recuerda el inicio de la Reforma Protestante impulsada por Martín Lutero en Alemania, episodio que tuvo su génesis el

31 de octubre de 1517. En el caso de Los Ángeles, para este viernes, el Consejo de Pastores anunció que desarrollarán diversas actividades como una manera de conmemorar esta importante fecha que los identifica. La jornada partirá con un desayuno de los eclesiásticos en conjunto con las autoridades comunales y provinciales. Este se realizará en la Iglesia Metodista Pentecostal de Santa Fe, ubicada al lado del Cesfam de Santa Fe. Por la tarde se tiene prevista la tradicional caravana de vehículos, actividad que se iniciará a las 15:45 horas saliendo desde avenida Las Azaleas, donde se ubica el terreno perteneciente al Consejo de Pastores. Quienes participen recorrerán las principales calles de Los Ángeles, para culminar en el lugar de inicio con un culto de acción

de gracias. Los organizadores animaron al pueblo evangélico angelino a salir a celebrar "con alegría y entusiasmo, y llevar nuestros vehículos con globos y colores". Asimismo, se llamó a los integrantes de las distintas iglesias evangélicas a embanderar sus casas y templos este viernes 31 de octubre, como una forma de expresar públicamente su agradecimiento a Dios por este día nacional.

RECONOCIMIENTO DE SENADOR De una forma muy especial, el senador por Bío Bío, Felipe Harboe, se refirió a la celebración de las iglesias evangélicas que tendrá lugar mañana a lo largo de todo el

Cada vez ha sido mayor la presencia de las iglesias evangélicas en el ámbito local. (Imagen de archivo)

país. Harboe recordó que cuando se firmó el decreto que dio lugar al día nacional, él se desempeñaba como subsecretario del Interior, razón por la cual tuvo que firmar el respectivo documento.

DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO

Llaman a la comunidad a evitar accidentes

parlamentario. Añadió que "es un día en que se reconoce a las iglesias evangélicas de nuestro país. Creo que las diferentes iglesias fueron fundamentales en la inserción social, en el acompañamiento, en lo espiritual y, particularmente, también la rehabilitación a personas que han caído en la droga o el alcohol. Por eso, hay que hacer un reconocimiento a todas las iglesias evangélicas; por eso me sumo al reconocimiento que se haga a cada uno de ellos".

CURSO ITO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS Para Profesionales y Técnicos de la Construcción.

Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

Evitar accidentes durante este fin de semana largo. Ese fue el objetivo de la campaña realizada por personal de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Bío Bío y efectivos policiales de la primera comisaría de Carabineros de Los Ángeles. La iniciativa se realizó en dependencias de Mall Plaza Los Ángeles, a fin de entregar recomendaciones para evitar accidentes de tránsito y para que la gente adopte las medidas preventivas necesarias y, así, evitar algún tipo de incidente. El jefe de la SIAT, capitán Matías Palomino, recordó realizar sus desplazamientos de forma segura en caso de que tenga planeado un viaje durante este fin de semana. "No queremos que nuestras rutas en la provincia de Bío Bío, se vean enlutadas con algún tipo de accidente con víctimas fatales", puntualizó el oficial. Por lo mismo, agregó que la Prefectura de Carabineros de Bío Bío ha reforzado la totalidad de los servicios de tránsito en lo que dice relación con la provincia. Para ello, dispondrán de elementos tecnológicos, como pistolas láser, y realizarán controles de alcotest a objeto de evitar cualquier problema al momento de desplazarse.

"A mí me tocó firmar el decreto cuando estaba de subsecretario del Interior de la Presidenta Bachelet. Así que me siento muy contento de haber participado en la instauración de este reconocimiento del 31 de octubre", dijo el

A realizarse desde el 10 al 14 de noviembre de 2014 en Hotel Diego de Almagro Los Ángeles. Informaciones y Matrículas a los fonos 5-1998688 / 6-9165083 e-mail:info@cursoito.cl

wwww.cursoito.cl

El Consejo de Pastores volverá a celebrar en Los Ángeles. (Imagen de archivo)


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

CONÓZCALOS EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Los mausoleos emblemáticos del Cementerio General de Los Ángeles Los patios 18, 19 y 20 son los más antiguos de dicho camposanto; ellos albergan tumbas que datan de fines de 1800 y comienzos de 1900. Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

N

o se tiene una fecha exacta de cuándo fue fundado, pero las primeras sepulturas datan de finales de 1800 y comienzos de 1900. En un terreno donado por una familia de apellido Robles, en calle Gabriela Mistral, se emplaza el Cementerio General de Los Ángeles. Se estima que, actualmente, son cerca de 75 mil los nichos que ahí se encuentran; se trata de más de 75 mil historias diferentes, pensando que -en muchas de ellas- hay más de una persona descansando. Ariel Rubio Quezada trabaja hace 26 años como auxiliar en el Cementerio General de Los Ángeles, y fue quien nos mostró algunas de las tumbas más emblemáticas de la necrópolis angelina. Una de ellas es la de las profesoras brutalmente asesinadas en 1966; los hechos se remontan al 6 de diciembre de ese año en la Escuela 122 de Cuñibal, localidad rural ubicada a unos 15 kilómetros de

Los Ángeles. Pasado el mediodía de aquel 6 de diciembre, Anita Figueroa Saavedra y Carmen Olivera Chavarriga fueron asesinadas por Aladino Burgos Figueroa (16), ex alumno de la escuela, y por José Ángel Rodríguez Cifuentes (26). Ambas se disponían a almorzar y a descansar cuando fueron atacadas con golpes de piedra en la cabeza por sus agresores; Anita logró librarse, huyendo por uno de los pasillos pero fue alcanzada por Aladino, quien la ultimó con un alambre, mientras Carmen quedó agónica en la sala de clases. Figueroa falleció en el lugar de los hechos mientras Olivera murió en el hospital de Los Ángeles; sus funerales se realizaron dos días después de ocurridos los acontecimientos. Burgos y Rodríguez fueron detenidos y declarados culpables; Rodríguez fue liberado en 1985 para, después, volver a la cárcel por el delito de homicidio frustrado, en 2000, mientras que nadie sabe qué fue lo que ocurrió posteriormente con Burgos. Hoy, es posible ver una gran cantidad de placas agra-

deciendo por el favor concedido. "La gente tiene mucho acercamiento a ellas y es posible apreciar la muestra de los agradecimientos que les han brindando con las mandas que les han hecho; son muy milagrosas, de verdad que son bien milagrosas", relata Rubio. Desde que era muy pequeño, Ariel estuvo ligado al Cementerio General de Los Ángeles ya que su abuelo también trabajó en él. En la medida que fue creciendo, se fue dando cuenta de que la tumba donde hoy descansan las profesores era muy visitada y siempre ha estado rodeada de placas, velas y adornadas con flores.

SOLDADO DE LA INDEPENDENCIA La tumba de José Becerra es la segunda que Ariel nos invita a conocer; se trata de un soldado que combatió en la Guerra de la Independencia, y hoy, su cuerpo descansa en el Cementerio General de Los Ángeles. Becerra falleció en 1897. Antiguamente, su tumba estaba en el Patio 20 de este camposanto; sin embargo, Rubio relata que, hace unos 20 años, su sepultura fue reubicada en el Patio 19 después que presentara un avanzado estado de deterioro. "Fue para que quedara en mejores condiciones y con una mejor presentación", agrega Ariel.

BANDERA DE LOS ÁNGELES

El diputado Juan Lobos Krause falleció el 11 de abril de 2011 en un accidente de tránsito, en la ruta que une Cabrero y Concepción.

En abril de 1975, y con tan sólo 16 años, Santiago Castro Rojas ganó el concurso convocado por la Corporación Cultural de Los Ángeles y la municipalidad respecto a la creación de la bandera de

Así luce, actualmente, el mausoleo de las profesoras brutalmente asesinadas en diciembre de 1966.

la ciudad. Pocos años más tarde, en 1979, Castro falleció producto de una enfermedad fulminante; tenía apenas 20 años. Su cuerpo descansa en el Patio 19 del Cementerio General de Los Ángeles en una tumba construida por el municipio, donde además destaca la bandera creada por él.

MÁRTIRES DE ANTUCO En sus 26 años trabajando en el Cementerio General, Ariel relata que uno de los casos más significativos que le ha tocado vivir fue la tragedia de los Mártires de Antuco, ya que fueron muchos jóvenes los que perdieron la vida. El 18 de mayo de 2005, 44 soldados y un sargento del Regimiento Reforzado Nº17 "Los Ángeles" murieron mientras realizaban -en medio de una ventisca- una marcha entre el volcán Antuco y la Laguna del Laja. La mayoría de ellos no contaba con la vestimenta necesaria para enfrentar temperaturas bajo los -10ºC. Del total de fallecidos, "aquí hay 13 soldados más el sargento; fue bien triste pasar por ese tiempo porque fue muy doloroso para las fami-

Los restos de 14 soldados son los que actualmente permanecen en el camposanto angelino.

En el Patio 19 del Cementerio General de Los Ángeles descansa el cuerpo de quien fuera el creador de la bandera de la comuna.

lias. A pesar de trabajar acá, a uno igual le llega el dolor de las personas", relata Rubio. Recuerda que el día en que los sepultaron llovía fuertemente y que fue un periodo de mucha tristeza; "hay muchos recuerdos de personas que lo pasaron muy mal; eso mismo, a uno le queda, no es que se olvide tan fácil", agrega Ariel.

JUAN LOBOS KRAUSE Buses Bio Bio le ofrece su Promoción Especial a $ 3.000 Ida y Regreso (Confirmado) Los Ángeles – Concepción – Los Ángeles, los días martes – miércoles – jueves, excepto días festivos. Consulte – Economice y viaje con Buses Bio Bio. Promoción vigente solo en oficinas hasta el 30/10/14 Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699

El 11 de abril de 2011, los habitantes de Los Ángeles quedaron consternados con el trágico deceso de quien, en ese entonces, se desempeñaba como diputado del distrito 47. Nacido el 5 de diciembre de 1960, Juan Lobos Krause falleció en un accidente auto-

movilístico en la carretera que une las localidades de Concepción y Cabrero, después de impactar contra un caballo que se encontraba en la vía. Lobos fue trasladado a un centro asistencial en Yumbel después de sufrir múltiples lesiones y un paro cardiorespiratorio, pero lamentablemente murió en el trayecto. "Fue una noticia mala para la ciudad y para mucha gente; me he encontrado con muchas personas que me han hecho muy buenos comentarios de él, pacientes que han estado muy agradecidos de él", relata Rubio. A un poco más de tres años de su deceso, una vez al mes Ariel se encarga de realizarle mantención al mausoleo donde yace Lobos.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

SÓLO EN LOS ÁNGELES

Cementerio general espera recibir cerca de 20 mil personas Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

erca de 20 mil personas se espera que visiten, durante este fin de semana largo, el Cementerio General de Los Ángeles; todo ello en el marco de una nueva celebración religiosa del día de Todos los Santos. Asimismo, el jefe de dicho camposanto, Alfonso Arriagada Núñez, explicó que -durante el año- han estado realizando reparaciones dentro del recinto a fin de brindar un mejor servicio a quienes acuden a visitar a sus familiares difuntos. Así fue como "hemos implementado los baños hace poco, hemos sacado unas líneas de agua a través de Essbío para aumentar un poco el caudal ya que, generalmente, tenemos una complicación de agua porque estamos en la misma línea de

agua que el Cementerio Católico", relató Arriagada. Dentro de todos los trabajos que se realizan, ad portas de esta fecha, está el hermoseamiento del lugar, además de algunos ordenamientos para que las personas no tengan problemas durante los días 31 de octubre y 1º de noviembre próximo que son los días donde concurre la mayor cantidad de gente al camposanto. "En estas fechas, que son importantes para las familias, tratamos -en lo posible- de manejar el cementerio de la mejor forma. Tenemos gente preparada para que los vayan a dejar a algún lugar donde no pudieran llegar por ubicación o porque son familiares que vienen de otros lugares; estamos preparados para acompañarlos en esos temas que son propios del cementerio", relató Arriagada.

SANTA FE Y MILLANTÚ En este mismo contexto,

los vecinos del sector rural de Santa Fe y Millantú podrán contar con un camposanto renovado; esto, después que el municipio realizara una importante inversión a través del área de Cementerio, destinada a dichas localidades. En total, fueron 15 millones los que se utilizaron para implementar las mejoras de ambos cementerios; uno de ellos está emplazado hacia el sur del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Santa Fe y, el otro, en el sector de Rinconada de Huaqui en Millantú. Así fue como se instaló energía eléctrica, recurso que no existía en este recinto, además de servicios higiénicos, líneas de agua y la construcción de un pozo profundo para la extracción de agua en el sector. Ello facilitará el quehacer de los visitantes del cementerio en el marco de una nueva celebración religiosa del día de Todos los Santos, una de las fechas más concurridas del año.

Cerca de 20 mil personas se espera que concurran sólo al cementerio general de Los Ángeles.

Además, se implementaron mejoras no sólo en este camposanto, sino que también en los de Santa Fe y Millantú, ad portas de una nueva celebración religiosa del día de Todos Los Santos.

5


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

SE ESPERA LLEGAR A UN 95 POR CIENTO

Vacunación contra el papiloma lleva un 66% en la provincia Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

escartando los mitos que existen respecto a la vacunación y recalcando los beneficios que tiene para la salud la inmunización contra el virus del papiloma humano, profesionales de la salud informaron acerca de los avances que este proceso ha tenido en la provincia de Bío Bío e hicieron un llamado a los padres a que vacunen a sus hijas, lo que las protegerá del cáncer cervicouterino. Consuelo Perelló, enfermera encargada del programa nacional de inmunizaciones de la delegación provincial de salud, sostuvo que hay un importante avance en la vacunación a nivel provincial, la que alcanza un 66 por ciento y se espera llegar hasta el 95% antes de fines de noviembre, que es cuando esperan termi-

D

La vacuna ataca a los virus que provocan el cáncer cervicouterino, el cual mata a dos personas diariamente a nivel nacional. nar con esta campaña de vacunación. La profesional calificó estos avances como exitosos para la campaña, sobre todo tomando en cuenta que han existido diversos feriados largos, ya que esto se realiza principalmente a través de los establecimientos educacionales. Perelló recordó que la inmunización está orientada a mujeres de 10 años que cursan cuarto año básico, y que, para llevarla a cabo, los distintos encargados tienen un stock suficiente de vacunas para cumplir incluso más allá de las expectativas que tiene el programa, agregando que también durante 2015 se pondrá una segunda dosis. En tanto, el pediatra Fernando Araya señaló que la vacuna permite que las niñas, al

llegar a adulta, tengan un 70 por ciento menos de riesgo de contraer los virus que provocan el cáncer cervicouterino, agregando que la edad en que se coloca es ideal, porque las menores pueden crear anticuerpos antes de llegar a la pubertad. LAS VACUNAS SON SEGURAS Felipe Acevedo, ginecólogo del hospital de Los Ángeles, hizo hincapié en que tanto esta como las otras vacunas que están dentro del programa nacional de inmunización del Ministerio de Salud son seguras y sobre todo beneficiosas, especialmente en el caso del virus del papiloma humano, porque previene el desarrollo del cáncer cervicouterino, el cual mata a dos mujeres diariamente en el país.

La vacuna se aplica a niñas que cursan cuarto año básico.

En este mismo sentido, el jefe del departamento de Planificación Sanitaria del Servicio de Salud Bío Bío, Rodrigo Álvarez, expresó que el proceso de vacunación es altamente inofensivo y que ha tenido buenos resultados tanto en Chile como en el resto del mundo.

Álvarez expuso que a través de este proceso se permite la erradicación de enfermedades, las cuales antiguamente eran importantes problemas de salud pública, por lo que la vacuna contra el papiloma es otro avance dentro del esquema de vacunación de los niños chilenos.

El representante del Servicio de Salud señaló que esta vacuna se coloca hace años en el área privada, donde tenía un costo cercano a los 80 mil pesos y ahora, gracias a que se incorporó dentro del sistema de inmunización público, se puede aplicar de forma gratuita a las niñas del país.

EN SALA DE ARTE DEL CAMPUS LOS ÁNGELES

Exponen muestras biológicas en Universidad de Concepción En la Sala de Arte de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, se exhibe la exposición de Muestras Biológicas, iniciativa consistente en creaciones realizadas por los estudiantes y algunos exalumnos de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología. El proyecto busca fomentar el desarrollo académico de los alumnos, aportando a la creatividad y uso del entorno para la difusión de la biología, explicó la jefa de carrera, Helen Díaz, docente patrocinante de la muestra. La profesional sostuvo que se unieron distintos tipos de muestras de los estudiantes, insertos en los cursos de Taxidermia y Herbarios, incorporando además algunas muestras conservadas en alcohol, y la técnica de diafanización, muy utilizada últimamente en el área de anatomía. Agregó que la idea de la

La exhibición contiene muestras realizadas por distintos estudiantes.

La exhibición contiene muestras realizadas por distintos estudiantes. muestra es demostrarle a la comunidad cómo los futuros profesores de Biología pueden implementar distintas formas de obtener materiales que le apoyen en su enseñanza y en aspectos didácticos a futuro. El tema de tener un animal con la técnica del dia-

fanizado le permite al alumno ver todo lo que corresponde al esqueleto del animal, y que es parte de los componentes de aprendizaje de un profesor de Biología. La docente invitó a la comunidad escolar a visitar la muestra.

CESFAM NORTE

Finalizan mes del Adulto Mayor con evento de actividad física Los adultos mayores pertenecientes al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte realizaron una actividad de finalización por el mes del Adulto Mayor preparada para ellos por el equipo multiprofesional del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del establecimiento. Cerca de 40 personas, guiados por dos instructores, efectuaron ejercicios adaptados especialmente a sus necesidades, a través de los cuales se enfatizó en que mantengan siempre su cuerpo y mente activos, para así llevar una buena calidad de vida.

Irma Robles, directora del Cesfam, agradeció la vocación y esfuerzo colocados por el equipo de salud integral que dirige, en la ejecución de esta grata actividad, así como el apoyo prestado a ella por privados. Los participantes, en tanto, valoraron el continuo trabajo efectuado en su beneficio por medio de Hilda Videla, presi-

denta de la agrupación “Jóvenes de Ayer”, quien sostuvo que “es nuestro espacio, donde nos sentimos agradables, apoyados por los profesionales. Agradecemos la preocupación de ellos, es un gran equipo y nos mantiene activos”, resumió.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

EDUCADORES MARCHARON POR LOS ÁNGELES TRAS LLAMADO DEL COLEGIO DE PROFESORES

Paro docente finalizó ayer y las clases se retoman hoy El presidente provincial del Colegio de Profesores, Boris Figueroa, cifró en un 98% la adhesión a la movilización en la jornada de ayer.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na gran convocatoria tuvo la marcha de los docentes, que se plegaron al llamado nacional hecho por el Colegio de Profesores, movimiento que habría sido incitado por la movilización local que comenzó el pasado martes. Los profesores del país realizaron este paro de advertencia por 24 horas, esperando que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet los tome en cuenta para trabajar en torno a la reforma educacional que se está trabajando a nivel nacional. Así lo manifestó el presidente provincial del gremio docente, Boris Figueroa, quien sostuvo que, de no obtener una respuesta positiva de parte del Gobierno sobre los requerimientos de los docentes, se realizará una nueva paralización el próximo 5 y 6 de noviembre y si se mantienen en la misma postura el 10 del mismo mes la movilización tomará carácter de indefinido. Respecto a la adhesión en la jornada de hoy, el presidente del Colegio de Profesores la cifró en un 98 por ciento.

AGRADECIMIENTO A DOCENTES Figueroa agradeció a los docentes que se han plegado al paro convocado por las bases locales del gremio, ya que gracias a su tenacidad, constancia y a sus convicciones se ha podido llegar a que este movimiento se convirtiera en nacional, porque consideró como justo y necesario que el país se parara, con el objetivo de demostrarle al Gobierno que no están de acuerdo con la forma en que se han manejado los distintos proyectos ligados a educación como son el fin al lucro, la selección y el copago, así como también los que vienen a futuro como la carrera institucional docente.

SE LOGRÓ REMECER AL PAÍS Sobre la actual conducción del Colegio de Profesores a nivel nacional, el dirigente expresó que ellos querían darle plazo al Gobierno hasta fines de noviembre para tener una respuesta, lo que ellos consideran inútil, pues a esa altura no van a lograr nada, pues ya estaría todo definido. Figueroa dijo que esta habría sido la razón para que el gremio local hubiese decidido sobrepasar las diligencias para motivar y remecer a los profesores del país, lo que finalmente se logró.

Demanda de docentes jubilados Desde el Colegio de Profesores se informó que finalmente serían poco más de 144 millones de pesos -más reajustes- lo que el municipio angelino deberá pagar a los 52 docentes que demandaron a la entidad edilicia para que se le pagaran los sueldos adeudados de enero y febrero de 2013, esto tras haberse acogido a jubilación en 2012. El dictamen entregado a los docentes indica que para asegurar el pago de esta deuda se podrán retener los impuestos que le corresponden a la entidad edilicia y también se puede llegar al embargo de bienes. Cabe recordar que, de todos modos, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, dijo que este monto se pagaría a los docentes, ojalá antes de fin de año. Funcionarios del gremio local hicieron un llamado a los docentes que fueron parte de esta demanda a acercarse hasta las oficinas del Colegio de Profesores, para darles a conocer esta información de forma personalizada.

Docentes de toda la provincia participaron en la marcha.

VUELVEN A CLASES El presidente provincial del Colegio de Profesores confirmó que los

docentes decidieron retomar las clases en la jornada de hoy y, respecto a la recuperación de cla-

GUÍA

ses, esto aún está pendiente, pero, de existir, se debería calendarizar en conjunto con las autori-

dades locales y entregar estas fechas a la dirección provincial de educación.

PROFESIONAL

MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSEPERITO JUDICIAL Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

JOSÉ CAB ALLER O G ACABALLER ALLERO G.. - CONT CONTADOR CONTABILIDAD - ASESORÍA TRIBUTARIA REMUNERACIONES - NOTIFICACIONES SII TESORERÍA - INSPECCIÓN DEL TRABAJO DESDE INICIACIÓN DE ACTIVIDADES HASTA TÉRMINO DE GIRO. Villagrán Nº 682 Of. 3 - Fonos: 98191895 - 432491036 email: emiliojose27@hotmail.com

AL VA R O O C A M P O R O D R Í G U E Z LV ARQUITECTO Arquitectura educacional y de uso público Desarrollo de Proyectos habitacionales ocampo.rodriguez@gmail.com Cel. 92963642

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)


8

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

ADULTOS MAYORES DE TUCAPEL

Ceremonia de cierre del programa vínculos

U

n total de 38 adultos mayores de la comuna de Tucapel recibieron su certificación por haber participado del Programa Vínculos, en el marco de una ceremonia realizada en el teatro municipal de Huépil, y que fue encabezada por la concejala Dina Gutiérrez, en representación del municipio, además de los concejales Magaly Jara y Jaime Henríquez. De parte de la Seremi de Desarrollo Social, asistió Paola Ruiz Loyola, siendo acompañada por Piero Fregonara del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Cabe destacar que el Programa Vínculos es una estrategia de intervención y acompañamiento que forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades de la ley N°19.595, que busca contribuir a la generación de condiciones que permitan a sus usuarios acceder en forma preferente al conjunto de prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades e integrarse a la red comunitaria de protección social. El programa brinda, a través de un acompañamiento psicosocial continuo, el fortalecimien-

to de habilidades y capacidades de las personas para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares, para que puedan alcanzar y mantener mejores condiciones de vida. Es una iniciativa que coordina el Ministerio de Desarrollo Social en apoyo a la inclusión y cuidado de los adultos mayores vulnerables, ejecutado por los municipios y asistido técnicamente por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). El Ministerio de Desarrollo Social, mediante un convenio de transferencia de recursos, firmado con la municipalidad de Tucapel, traspasó a esta última, la cantidad de $5.797.874, para la ejecución del Programa, que estuvo a cargo de la encargada comunal, Carolina Jiménez, y de la monitora comunitaria, asistente social, Carmen González López. La actividad fue propicia para que se reafirmara el compromiso de fomentar la inclusión social, lo que fue claramente manifestado por Paola Ruiz, al recordar que prontamente se firmará el convenio para el año 2015, lo que permitirá trabajar con nuevos adultos mayores que esperan esta importante intervención social.

SAN ROSENDO

La instancia busca contribuir de condiciones que permitan a sus usuarios acceder en forma preferente al conjunto de prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades e integrarse a la red comunitaria de protección social.

Esta actividad viene a terminar con el programa de la celebración del mes del Adulto Mayor.

LAJA

Convierten basural en hermoso parque Adultos Mayores participan en caminata de juegos Como ya es tradicional, el pa- Alrededor de 400 personas y cantos, los que con entusias- en donde los adultos mayores sado viernes los adultos mayores pertenecientes a los 23 clubes existentes en la comuna, realizaron una caminata partiendo desde la costanera sur de la reconocida Laguna Señoranza, para concluir en la Plaza Cívica de Laja.

Un basural que existía en el sector costanera sur del río Laja, detrás del sector de maquinarias en la comuna de San Rosendo, se convirtió en un hermoso y acogedor parque de entretenciones, totalmente implementado para la comunidad. Las nuevas instalaciones fueron inauguradas el pasado martes 28 de octubre, por el alcalde de la comuna,

Ovidio Sepúlveda. Además, contaron con la presencia de autoridades regionales, invitados especiales y público en general, quienes realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones del parque, lugar que servirá para que sanrosendinos y visitantes de la comuna de La Carmela, disfruten de este hermoso lugar en familia.

participaron de esta actividad, la que se enmarca dentro de las actividades programadas en el mes del adulto mayor por el municipio lajino en conjunto con la Caja de Compensación Los Andes, quienes luciendo gorros, globos, pitos

mo y emoción llenaron de colores y alegría las calles de la comuna. La caravana fue encabezada por sus reyes, Rosa Salamanca y Bartolo Valenzuela. Ya en la plaza, los esperaban distintos grupos musicales,

disfrutaron de un grato momento bailando al ritmo de la música, acompañados por representantes del municipio y la Caja de Compensación Los Andes, actividad que pone término a la celebración del mes del adulto mayor.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

LUIS BARCELÓ SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE ESTA LOCALIDAD CORDILLERANA

Gobernador comprometió gestiones para el desarrollo de Trapa Trapa

L

a localidad cordillera de Trapa Trapa recibió el martes al gobernador provincial Luis Barceló, en una reunión encabezada por el Lonco Raúl Tranamil y el presidente de la comunidad, Félix Tranamil. También participaron de la actividad la delegada provincial de la Seremi de Salud, Angélica González, y el Dideco de la municipalidad de Alto Biobío, Víctor Quintana. Cerca de 30 personas llegaron a la sede vecinal en donde se planteó a las autoridades necesidades específicas del sector con el propósito de avanzar en el desarrollo de las familias. Entre los requerimientos, estuvo presente la recuperación de tierras ancestrales y derechos de agua, así como el fomento del trabajo a través de la capacitación de jóvenes y mujeres. Los dirigentes además solicitaron, tanto al gobernador como al representante municipal, la realización de una plaza ciudadana en la cual los servicios públicos y programas sociales se trasladen a Trapa Trapa y entreguen

información sobre sus objetivos, así como del trabajo que ya han realizado con la comunidad. Dicha petición fue bien acogida, por lo cual en el corto plazo se verá materializada la iniciativa. Otro de los temas fue el funcionamiento del jardín infantil implementado por el movimiento Desafío Levantemos Chile. Si bien ha cumplido una gran tarea a juicio de las familias, aún faltan acciones y recursos para ir mejorando su función. Mejoras viales, conectividad, infraestructura eléctrica, agua potable, políticas de salud orientadas a la prevención de enfermedades humanas y animales, también fueron presentadas a las autoridades, quienes comprometieron su intercesión ante las instancias pertinentes para generar respuestas en el corto y mediano plazo. Para finalizar su visita a la zona cordillerana, el gobernador Barceló estuvo presente en la Escuela Internado Particular Bilingüe de la localidad de Butalelbún, en donde visitó las dependencias de la nueva radioemisora implementada por un grupo de alumnos y alumnas, a cargo del

docente Marcelo Cerda. El nuevo medio de comunicación transmite en el 106.9 de la frecuencia modulada y tiene un alcance de aproximado de 14 kilómetros a la redonda. La primera autoridad provincial felicitó a los responsables de este proyecto por la excelente iniciativa, que permitirá llegar a los hogares de Butalelbún y Trapa Trapa de manera mucho más rápida y directa.

Cerca de 30 personas llegaron a la sede vecinal en donde se planteó a las autoridades necesidades específicas del sector.

BERNARDA LÓPEZ RIQUELME

Académica angelina expuso en Colombia sobre educación inclusiva En la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) se realizó, entre el 16 y 18 de octubre, el VIII Encuentro Internacional “La Educación Hoy: Más allá de la Diversidad” organizado por la Red Internacional de Investigadores y participantes sobre Integración/Inclusión Educativa (RIIE) y que este año tuvo entre sus exponentes a la académica de la Universidad Santo Tomás Los Ángeles, Bernarda López Riquelme. La jefa de la carrera de Educación Diferencial viajó para exponer datos de una investigación –realizada el año 2013- sobre las percepciones docentes frente a la inclusión educativa y su relación con estrategias de enseñanza en establecimientos municipales y particulares subvencionados de la comuna de Los Ángeles. “Agradezco el apoyo institucional para presentar el trabajo académico realizado no solo para hablar sobre la importancia de la inclusión educativa, sino también para encontrar nuevas

redes de colaboración”, fueron las palabras de la académica de regreso en el país. El encuentro convocó a unos 200 académicos de países como Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil, México, Colombia y España. La RIIE fue fundada en México bajo los auspicios de la Facultad de Estudios Profesionales de Iztacala (FESI), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1981. La creación de la RIIE tuvo como propósito articular los esfuerzos de investigadores, maestros, asociacio-

nes, padres, etc., que tuvieran como objetivo esencial el abordaje de los problemas en el campo de la integración educativa y de la educación inclusiva así como potenciar los esfuerzos de la diversidad de agentes involucrados en dichos procesos. La RIIE ha transformado sus ejes de investigación y práctica sobre la integración/ inclusión acorde a la problematización de los conceptos, las disciplinas y la praxis. Organiza Encuentros Académicos cada dos años, promoviendo espacios de análisis, reflexión y crítica en los que se recoge una heterogeneidad de problemáticas: las nominaciones, su constitución y su deconstrucción; tensiones, avances y retrocesos que se dan en los escenarios académico, político, jurídico, social, salud, estético y ético. Realiza tareas de difusión, formación y publicación sobre estas problemáticas. El Primer Encuentro Nacional de la RIIE en 1998 se realizó en México.

9


s

10

www.diariolatribuna.cl

REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Cuando la muerte es, nosotros no somos

C

oincidiendo con estas fechas de evocación a nuestros predecesores y de visita a los cementerios, solemnidad de todos los santos y conmemoración de los fieles difuntos, se me ocurre reflexionar sobre la realidad de la muerte, desde una perspectiva puramente literaria; puesto que la misma eternidad engrandece a la literatura como viaje a la existencia. Bajo esta visión digerida y dirigida de lo literario, todas las generaciones han profundizado en el tránsito. El mismo poeta y prosista español, Antonio Machado, nos ha legado el más profundo de los pensamientos: "La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos". Ciertamente, los seres humanos desde siempre se han ocupado y preocupado de su muerte y de sus muertos, unas veces con cierto temor, otras veces con esperanza. En cierto modo, necesitamos recordar experiencias de vida, sentirnos

cercanos unos de los otros más allá de la ausencia o del olvido. Hay un estrecho vínculo entre todos, entre los que caminan y entre los que sueñan, entre los que peregrinan y entre los que duermen, entre los que se aman y entre los que se dejan recordar. Las tumbas son casi un espejo de lo que fueron, del mundo vivido, hasta poder descubrir cómo vivieron, qué amaron y qué les conmovía. Efectivamente, tras esa muerte hay una vida vivida que vale la pena cuando menos meditarla. Contrariamente a lo que se pregona en nuestra sociedad actual, que intenta quitar de nuestra mente el poético pensamiento del trance, de la expiración, a pesar de ser un tema que nos concierne a todos los seres humanos. Recorrer nuestros cementerios, leer sus inscripciones, abrazarse a sus soledades, compartir el silencio, cuando menos es un camino que invita a explorarnos por dentro. A veces, nuestras habitaciones interiores precisan sentirnos acompañados por personas que un día fueron en nosotros hasta nuestra

propia vida. Como decía el novelista y político francés, André Malraux, quizás "la muerte sólo tenga importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida". Sea como fuere, una gran parte de la humanidad nunca se ha resignado a creer que más allá de la agonía no existe simplemente nada. Tal vez tengamos miedo, porque tenemos recelo a ese vacío, a ese partir hacia lo desconocido. Al fin, uno piensa que todo tiene su tiempo y su morada. Y que ahora soy nada, pero mañana puedo ser algo. A lo mejor con ser un verso más del aire, hallo el consuelo que no encuentro en el planeta. Naturalmente, precisamos sentirnos eternos y acompañados, confiar en alguien o en algo. Para los creyentes es el mismo Cristo quien nos sostiene a través de la cruz que él mismo padeció. Para los que no lo sean, también se tienen que sentir confiados en algo, como puede ser en un cambio de cometido, o en un vuelo hacia otra dimensión. Al respecto, decía otro escritor francés, François Mauric, que

"la muerte no nos roba los seres amados; al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo". Es verdad, la propia vida sí que en ocasiones nos los roba y, además, definitivamente. O tampoco, porque el ser humano surge de la tierra y a la tierra vuelve. Esta es la realidad más evidente que no debemos olvidar jamás, al igual

que no podemos dejar de lado a las numerosas víctimas de toda clase de crímenes y de toda forma de violencia. Y aunque, "cuando la muerte es, nosotros ya no somos" como dijo Machado-, también tiene bien poco sentido la pena capital, a la que habría que abolir de la faz de la tierra, puesto que es otro atentado más, una especie de cri-

men legal contra la dignidad humana y el derecho a la vida. Tantas cosas podríamos mejorar si pensáramos más en la hora suprema. Seguro que tomaría más consistencia si aún cabe, el deseo de inmortalidad que habita en nuestros corazones. Por Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Mes del adulto mayor: consejos para una vida saludable Una alimentación saludable y la actividad física son las prácticas más favorables para una buena calidad de vida en adultos mayores, es por eso que el Programa "Pro-

moción de la Salud" implementado en los seis Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Los Ángeles, invita a seguir las siguientes recomendaciones en este

Mes del Adulto Mayor que llega a su fin: Disminuya la cantidad de infusiones de té, café y mate ya que alteran la calidad del sueño y aumentan

.

.

. .

el consumo de agua entre las comidas. Si toma bebidas alcohólicas disminuya la cantidad a una copa de vino tinto al día. El alcohol modifica el efecto de los medicamentos, aumenta el riesgo de accidentes, caídas y fracturas y además eleva la presión sanguínea. Coma despacio y mastique bien cada bocado. Si tiene problemas de masticación, coma la carne picada o molida y las frutas o verduras rayadas o en compota. No las elimine de su dieta. Manténgase activo, realice actividad física a diario como caminar, subir escaleras, arreglar el jardín, etc. Lo ideal es realizar 40 minutos a 1 hora diaria de algún ejercicio que no necesita ser vigoroso, pero si mantenido en el tiempo. Si no puede esa cantidad de tiempo cualquier ejercicio es mejor que nada. Si tiene

. .

. .

alguna limitación física, consulte a un profesional de salud en su Cesfam para realizar los ejercicios apropiados a su condición. Haga de su hogar un ambiente libre del humo de tabaco. Disfrute de aquellos espacios en los cuales pueda interactuar con otras personas, ya sea a través de grupos y organizaciones que sean de su interés. Puede acercarse a su Cesfam y consultar para así comenzar a participar. El contacto con otros es fortalecedor para el alma. Cuide su entorno, procure proteger el medioambiente y los recursos naturales. Recuerde que alimentarse bien y realizar actividad física mejora el estado de ánimo y la sensación de bienestar, previene la enfermedad cardíaca, el cáncer de colon y de mama. A su vez, sirve de apoyo para

Ximena Osorio Garrido Nutricionista Dirección Comunal de Salud Municipalidad De Los Ángeles

la prevención y tratamiento de la diabetes, el sobrepeso, la hipertensión arterial, la artrosis y la osteoporosis; y sobre todo, conserva y mantiene la fuerza para poder seguir siendo independientes y libres de discapacidad.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Día nacional de las iglesias evangélicas or séptimo año consecutivo, las iglesias evan- buena parte se concentra en nuestra región y en las coros. No obstante, otras congregaciones han optagélicas y protestantes celebrarán a lo largo de comunas de la provincia de Bío Bío. do por concentrar su labor evangelística a través de Chile el 31 de octubre, día feriado instaurado Por cierto, desde distintos sectores de la sociedad se un trabajo más personalizado. En ambos casos, el en el anterior gobierno de la Presidenta Michelle destaca el rol social y espiritual que estas congrega- centro de la Palabra es el mismo, pues proclaman a Bachelet, cuyo propósito es reconocer la labor que ciones desempeñan en distintos ámbitos. No es extra- Jesús como su Salvador. desarrollan estas congregaciones en diversas zonas ño encontrarse con la visita de evangélicos en los hos- En el campo de la salud y la educación también existe pitales, cárceles o centros de rehabilitación para quie- una importante presencia de quienes profesan esta urbanas y rurales de nuestro país. La historia señala que luego de su aprobación en la nes padecen el flagelo de la droga y el alcoholismo. fe, con instituciones que dependen de alguna denominación en particular, y que a la par de cumplir Cámara de Diputados y en el Senado, el viernes un rol social, resaltan su compromiso con los 10 de octubre de 2008 la Presidenta de la Repú- El escenario que actualmente viven estas congrevalores cristianos. blica Michelle Bachelet promulgó la Ley Nº Así entonces, el panorama que actualmente vi20.299, que estableció feriado el 31 de octubre gaciones en Chile dista mucho del que tuvieron ven las iglesias evangélicas en Chile dista mufijándolo como el Día Nacional de las Iglesias que soportar a lo largo del siglo XX quienes se decho del que tuvieron que soportar a lo largo Evangélicas y Protestantes. clararon partidarios de esta fe. Hoy, las actuales del siglo XX quienes se declararon partidarios Cabe consignar que la fecha rinde un homenaje generaciones de evangélicos no olvidan a sus a La Reforma Protestante, ya que el 31 de octu- antecesores, hombres y mujeres que con esfuerzo y de esta fe. La discriminación hacia estos credos era pan de cada día al menos hasta la débre de 1517 el monje Martín Lutero clavó sus 95 cada del 70 y 80; pero mientras más difícil les tesis en la puerta de la Catedral de Wittemberg, sacrificio batallaron teniendo clara su meta. fue permanecer en su fe, más personas fueron Alemania, "protestando" ante diversas situaciones que se estaban produciendo al interior de la Igle- Siempre comparten una sonrisa y una voz de aliento conquistadas. con aquel que lo está pasando mal. Hoy, las actuales generaciones de evangélicos no olvisia Católica de esa época. Con la instauración de este día nacional se cumplió el Asimismo, muchas iglesias -especialmente aquellas dan a sus antecesores, hombres y mujeres que con esperado anhelo de estos credos religiosos a lo largo pentecostales- han mantenido como carta de presen- esfuerzo y sacrificio batallaron teniendo clara una del país, cuyos integrantes hoy alcanzan por lo menos tación las predicaciones en plena vía pública, con lar- meta: "conquistar Chile para Cristo". En parte, muel 16,62% de la población nacional, de acuerdo a ci- gas columnas de fieles que a viva voz entregan su chos están convencidos de que esta tarea ya se ha fras del último censo. De este importante número, una mensaje o expresan su alegría a través de atractivos cumplido.

P

Reducción del riesgo de desastres en la comunidad uchas personas que viven en zonas de riesgo en nuestro país, están expuestas a ser víctimas de un desastre; en muchos casos, familias y comunidades se niegan a abandonar el lugar que habitan, aún cuando esto represente una amenaza para sus vidas. El arraigo con el lugar o la falta de opciones no les permiten vivir en un sitio más seguro. Ejemplos hay de sobra: viviendas construidas al lado de la playa se exponen al riesgo de tsunami;

M

Ño Panta

quienes residen a los pies de un volcán, al riesgo de una erupción; aquellos situados en una ladera, al riesgo de un aluvión; quienes viven próximos a enormes plantaciones, al riesgo de un incendio. Los riesgos indicados corresponden a fenómenos que tienen origen natural. Hoy en día, la comunidad científica internacional, ha consensuado que el cambio climático está provocando alteraciones en los procesos normales de la Tierra, lo que en la práctica se manifiesta en cambios en la periodicidad e intensidad de los fenómenos naturales, haciéndolos más recurrentes y severos. (EIRD/ONU (2011) Informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastres. Ginebra, Suiza) Por otro lado, está la contribución humana en la creciente exposición al riesgo: el abandono de la actividad agrícola, reemplazada por el monocultivo forestal, industria que no genera empleos estables ni de calidad para la población local. La falta de oportunidades de trabajo y educación más avanzada, fortalece el proceso de migración de los (as) jóvenes hacia las ciudades; el aumento de población urbana y sus demandas de vivienda, trasladan el riesgo a espacios urbanos, donde el suelo tiene un menor valor precisamente por encontrarse en una zona no apta para habitar. Y el ciclo continúa. Se supone que las familias son el núcleo de la sociedad, por lo que resta preguntarse: ¿qué hacer? Esperamos que la institucionalidad de la Protección Civil resuelva el problema de la exposición a los riesgos, o educamos para que las familias gestionen sus riesgos. Esto es, influir para reducir la vulnerabilidad y aumentar sus capacidades. Otro problema, desde mi perspectiva, aún no resuelto. ¿Quién procura la instrucción necesaria? En edad escolar, debiera ser provista por los establecimien-

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Mg. Óscar Cifuentes Zambrano Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía Director Programa Educación en Desastres Vicerrectoria Universidad de Concepción ped.udec.cl

tos educacionales. En los estudios superiores, debiera estar en manos de los institutos Técnicos y Profesionales y las Universidades. Para la comunidad, los municipios debieran generar las instancias para la capacitación de líderes vecinales, dotándolos de las habilidades para articular sus vecindades en proyectos participativos con el municipio y la empresa privada; las comunidades saben de sus riesgos, por lo que deben gestionarlos para reducirlos y evitar las pérdidas innecesarias de bienes y vidas. Es momento de capacitarse y ser parte de la solución. Las amenazas no podemos detenerlas, no sabemos cuándo ocurrirá el tsunami, ni la próxima erupción, o el incendio. Pero sí podemos, y debemos, estar preparados para evitar el desastre.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

NUESTRA GENTE

Presentación de obra El húsar de la muerte en Los Ángeles Con una gran cantidad de público se presentó la pieza teatral El húsar de la muerte, obra a cargo de la prestigiosa compañía de teatro La Patogallina, ins-

pirada en la película homónima de Pedro Sienna. Este montaje, considerado un verdadero referente de las tablas nacionales,

fue ofrecido de manera totalmente gratuita al público que se deleitó con una presentación de primera categoría. Fotos de Alberto Zúñiga.

Katherine Villarroel, Gabriela Ubilla y Sonia Flores.

Rodrigo Arias, Emilia Martínez, Sergio González y Alexandra Parischewsky.

Felipe Seguel, Francisca Venthur, Ángela Cares y Carolina Vásquez.

Andrea Kuefer, Brunilda Gilardoni e Isidora Plaza.

Luciano Muñoz, Jimena Betanzo y Yesenia Belmar.

Paula Toro, Ramón Miranda y David Arce. COLOR 2014.p65

12

Gloria Concha, Gabriel Sandoval y Nicolás Barra. 29/10/2014, 23:31


LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

CRÓNICA

PARA DISFRUTAR DE UNAS MERECIDAS VACACIONES

40 adultos mayores de Los Ángeles se embarcaron con rumbo a Pucón

E

La iniciativa se realizó gracias al programa de vacaciones sociales de la tercera edad, que impulsa la municipalidad de Los Ángeles y Sernatur.

ste miércoles, 40 adultos mayores de la comuna de Los Ángeles se embarcaron con rumbo a la turística ciudad de Pucón para disfrutar de una completa y fantástica semana de vacaciones, gracias al programa de vacaciones sociales de la tercera edad que impulsa la municipalidad de Los Ángeles y el Servicio Nacional de Turismo Sernatur. Es así que, llenos de entusiasmo, los participantes se despidieron de sus seres queridos para viajar hasta el sur del país, en este viaje que para ellos es completamente gratuito y que incluye traslados, 7 días y 6 noches de alojamiento, pensión completa con desayuno, almuerzo y cena, protección de salud a través de un seguro de asistencia en viaje, servicio de atención paramédico, visitas

COLOR 2014.p65

y excursiones, además de múltiples actividades recreativas y de esparcimiento diseñadas especialmente para ellos. El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, fue el encargado de felicitarlos por la experiencia que desde hoy podrán vivir, deseándoles el mejor de los viajes y fomentando el auto cuidado de cada uno de ellos, en una breve ceremonia que contó, además, con la presencia de la encargada del Centro Integral del Adulto Mayor, Priscila Bustos. De igual forma, se les hizo entrega a cada uno de una abrigadora casaca, la que durante el viaje podrán lucir con orgullo, como distinguidos representantes de nuestra ciudad en las tierras de Pucón. En relación a esta significativa experiencia para tantos adultos mayores de nuestra

13

comuna, y de los requisitos que cada uno debió cumplir para resultar beneficiados con la iniciativa, fue Priscila Bustos quien puntualizó los criterios de focalización utilizados: "Los beneficiarios fueron seleccionados desde una convocatoria abierta, en la que -en esta oportunidad- postularon más de 200 adultos mayores y de los que resultaron beneficiados 40 de ellos, los que cumplieron con los criterios de evaluación del Sernatur, que son tener menos de 14.700 puntos en la ficha de protección social, para después tener la evaluación de una asistente social del Centro Integral del Adulto Mayor que evaluó su situación económica, su si-

tuación familiar y su situación de salud, tratando además de beneficiar a los que por su experiencia de vida no habían tenido la posibilidad de tomar vacaciones anteriormente", señaló la encargada del Centro Integral del Adulto Mayor. La profesional, de igual forma, señaló que ante la gran cantidad de interesados en acceder a este beneficio social, la municipalidad de Los Ángeles ya está realizando las gestiones necesarias para aumentar el número de cupos de beneficiarios al doble, con la finalidad de que cada año sean más los adultos mayores que puedan contar con la posibilidad de disfrutar de esta experiencia inolvidable.

29/10/2014, 23:32

www.diariolatribuna.cl

13

EN SANTA FE

Mañana comienza 5° versión de Fiesta Costumbrista del Chancho Durenate este fin de semana largo -31 de octubre, 1º y 2 de noviembre- se realizará la Quinta Feria Costumbrista del Chancho, en el estadio municipal de Santa Fe. La actividad contará con una variada parrilla de actividades, en donde destacan la presencia de diferentes conjuntos musicales, entre ellos Los Canarios, los Infieles de Santa Bárbara, Los Súper Charros, Anturrayén, Locura Ranchera, Los Diablitos del Sur y Julio Palacios y la Gran Sonora, entre otros. Además, los asistentes podrán disfrutar de comidas relacionadas con el chancho. Entre ellas, costillar, empanadas, anticuchos y diferentes tragos, conjuntamente habrá ferias artesanales y agrícolas, se realizarán concursos de cueca y, para los más pequeños, juegos infantiles. Este es un muy buen panorama para disfrutar en familia, con entrada totalmente liberada.


14

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

Asociación gremial de viñateros de Yumbel busca potenciar producción de vino pipeño Dirigentes del rubro se reunieron con el seremi de Agricultura, para gestionar un subsidio que permita construir y equipar una bodega de vinificación.

C

on el objetivo de presentar el proyecto de producción de vino pipeño “Doce Generaciones”, la Asociación Gremial de Viñateros se reunió el martes con el seremi de Agricultura, Rodrigo García. Instancia en la que entregaron detalles de la iniciativa que llevan a cabo hace más de seis años en la comuna de Yumbel. El presidente de la asociación constituida por 87 so-

cios, Danilo González, sostuvo que ya tienen una base de mercado, sin embargo no cuentan con la estructura necesaria para elaborar el vino por lo que ahora pretenden obtener recursos para este objetivo “hemos producido al menos unas 10 mil botellas, pero la idea es aumentar la producción del vino “Doce Generaciones” para así poder ingresar al mercado local y también al extranjero, particularmente a Gran Bretaña y Estados Unidos donde ya

han probado la calidad de nuestro vino” señaló. Por su parte, desde el municipio de Yumbel respaldan el proyecto y pretenden que se transforme en un nicho consolidado para la comuna “ellos llevan varios años trabajando tanto con Indap como con el municipio. Primero partimos con el mejoramiento de los vinos que ellos estaban haciendo, ahora queremos apoyar para que cumplan con las condiciones óptimas para el desarrollo de su empresa, como la obtención de la denominación de origen” afirmó Mauricio Ruiz, encargado oficina desarrollo local. El seremi de Agricultura argumentó que los viñateros de la zona ya tienen el respaldo que le otorga la historia viti-

vinícola de la zona que supera los 300 años, pero además sugirió a los dirigentes entregar un proyecto más concre-

to “la idea es que trabajen en estructurar de la mejor manera posible el negocio, esto nos permitirá avanzar hacia

una dirección clara y además facilitará la búsqueda de recursos” dijo la primera autoridad del agro regional.

Realizan exámenes preventivos de hidatidosis para población de Alto Bío Bío y Santa Bárbara En pleno proceso se encuentra el trabajo de detección de hidatidosis a través de toma de exámenes en la población con alto riesgo provenientes de sectores rurales de las comunas cordilleranas de Alto Bío Bío y Santa Bárbara. El Servicio de Salud Biobío en conjunto con otras entidades públicas encargadas de prevenir esta enfermedad ha estado desplegando acciones con el fin de educar a la comunidad y a profesionales de la salud de esos sectores. Es así como en el mes de junio se realizó en seminario con exposiciones de expertos en

la materia y durante este segundo semestre se ha estado educando e informando con el objetivo de entregar conocimientos y reactivar la prevención de la hidatidosis. Esta semana se está llevando a cabo una de las etapas importantes de este trabajo de control, la que corresponde a la detección temprana de esta enfermedad en personas que han tenido algún familiar que ha padecido hidatidosis. Es así como en el Hospital de Santa Bárbara se encuentra un equipo de profesionales liderado por el médico radiólogo, Dr. Jorge Hermida,

quien ha estado realizando ecografías abdominales para detectar posibles quistes hidatídicos en pacientes con alta prevalencia. “Este examen nos permite determinar la presencia de estos quistes en sus cuatro formas ecográficas posibles, lo que permite determinar oportuna y adecuadamente si padece o no esta enfermedad”. Agregó, además, que “con este examen se logra detectar otras patologías, como por ejemplo, la colelitiasis, hígado graso o cálculos renales, que es muy importante detectar a tiempo”. Respecto a este trabajo la directora del Servicio de Salud Biobío, Dra. Marta Caro Andía, afirmó que “la hidatidosis es un problema de salud pública y una enfermedad que puede llegar a ser mortal, por eso, el trabajo que están realizando los equipos de salud en esta área es extremadamente importante, ya que permite la detección a tiempo y así comenzar un tratamiento que favorezca al paciente, por eso su impor-

tancia de prevenirla”. Florinda Mariluan, usuaria del sector de Trapa-Trapa en Alto Biobío manifestó que es beneficioso la toma de muestra de exámenes, “así podemos detectar a tiempo si alguno de nosotros está enfermo, por eso accedí inmediatamente cuando nos invitaron a realizarnos este examen”. La usuaria, madre de tres hijos, asistió con su hija y sobrina al recinto hos-

pitalario, ya que es parte de las personas que han sido identificadas como contacto de pacientes que han padecido esta enfermedad. Este proceso comienza con una radiografía de tórax, una ecotomografía abdominal y un análisis de sangre, exámenes a los cuales, afortunadamente y gracias al trabajo de los equipos de salud, han tenido acceso estos usuarios. Para el director del Hospital

de Santa Bárbara, Dr. Juan Carlos Cea, este trabajo permite educar a la población y hacer pesquisa precoz en beneficiarios de nuestra área estratégica, “nos permite hacer un tratamiento precoz tanto al paciente como a sus contactos, quienes al detectarse quistes hidatídicos comienzan inmediatamente un tratamiento vía teleasistencia con el Complejo Asistencial de Los Ángeles”.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

TENIS DE MESA

Constanza Loyola es campeona de Chile en Ovalle

L

a seleccionada nacional de tenis de mesa Constanza Loyola Sepúlveda cerró de manera brillante su participación en las competencias nacionales individuales del 2014, ya que recientemente se tituló campeona de Chile en la categoría Infantil en el torneo nacional disputado en el polideportivo Ángel Maretis Rallin de Ovalle, actividad que fue coorganizada por la Federación Chilena de Tenis de Mesa y la Asociación de Ovalle. La destacada tenimesista perteneciente a los registros del Club Deportivo Social y Cultural San Gabriel, alumna del Colegio San Gabriel

Arcángel, quien representó a la Asociación Angelina de Tenis de Mesa en este evento nacional, viajó acompañada de su formador, el entrenador Roberto Morales. Más allá de este auspicioso resultado, la relevancia de participar en este torneo fue que compitió en una realidad de juego similar a la que tendría el fin de semana. Precisamente las llaves finales se jugaron en ese horario. El desempeño de la tenimesista en la llave final fue notable. Entre los 8 derrotó por 3 a 1a Thiare Peña, jugadora de San Bernardo que llegó a este torneo como número 2 del escalafón nacional. Posteriormente, en semifinales, ganó por 3 a 0

a Carolina Cárdenas de San Fernando. En la final derrotó a la Seleccionada Nacional Antonia Saavedra por 4 a 0, logrando con este resultado ser campeona de Chile nuevamente. Durante la jornada del día sábado 25 de octubre, la dupla integrada por Constanza Loyola y Javiera Mendoza había logrado el Vice Campeonato de Chile en la Prueba de Dobles Damas cayendo frente al binomio de San Bernardo integrado por Thiare Peña y Bárbara Gómez, por un marcador de 3 sets a 2. El entrenador Roberto Morales Inostroza señaló: “La planificación realizada nos dio resultados, es algo que siempre hacemos

pensando en los jugadores. Hicimos el esfuerzo de viajar más de 12 horas para ir a competir, nos volvemos felices con los resultados y agradecidos del apoyo del alcalde y del concejo municipal”. Las próximas competencias serán en Los Ángeles. El día sábado 8 de noviembre en la Cancha Central del polideportivo se efectuara al Torneo Inter Escolar de Tenis de Mesa Copa Profesor Jesús Rodríguez Manríquez, actividad que es organizada por el colegio Los Ángeles. Posteriormente, los días 22 y 23 de noviembre se efectuará la quinta fecha del Circuito Inter Regional en el gimnasio del colegio San Gabriel Arcángel.

JUDO

Asociación angelina estuvo presente en campeonato nacional de novicios Importante cosecha de medallas tuvieron los judokas. Recientemente se desarrollaron dos campeonatos en la ciudad de Santiago, el Campeonato Nacional Novicios organizado por la Federación de Judo de Chile y la Universidad de las Américas y el Torneo Inter Escolar organizado por el colegio My Garden de la comuna de Lo Prado. 10 competidores del club Bío Bío viajaron a esta actividad apoyados por el Centro de Entrenamiento Regional financiado por el Gobierno Regional y el Instituto Nacional del Deporte.

RESULTADOS CAMPEONATO NACIONAL NOVICIO

Medalla de Oro Thomas Peña Colegio San Ignacio Medalla de Oro Jazmín Valdés Liceo Vicente Palacios de Tomé Medalla de Plata Javiera Illesca Colegio Ceala Medalla de Plata Roberto Valenzuela Universidad La República Medalla de Bronce Claudio Palma Liceo Bicentenario 5º Lugar Cristopher Ramírez Universidad Santo Tomás 5º Lugar Thomas Acevedo Liceo Bicentenario

TORNEO INTER-ESCOLAR

Medalla de Oro Yoel Illesca Colegio Juan Pablo II Medalla de Oro Joaquín Cerda Escuela España Medalla de Plata Jimmy Pino Escuela Diego Portales y también Copa 3er Lugar por Equipos Club Bío Bío

15


16

LA 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves jueves 19 30 de de diciembre octubre dede 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Cerca de un mes estaría fuera de las canchas Ronald de la Fuente Esguince de grados dos con la rotura parcial del ligamento medial sería el diagnóstico del lateral izquierdo iberiano. Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

T

ras ser sometido a nuevos exámenes, Ronald de la Fuente habría sido informado de que la lesión sufrida el pasado sábado en Victoria, frente a Temuco, sería un esguince grado dos, con rotura parcial de ligamento, lo que lo tendría cerca de un mes fuera de las canchas. Recordemos que debió ser reemplazado cuando recién se jugaban los 18 minutos del primer tiempo, tras un choque que tuvo con el jugador Gaspar Páez, quien cayó sobre su rodilla. En relación al tratamiento que deberá seguir y cómo se enfrenta una lesión de este tipo, la que debe ser llevada con mucho cuidado, De la Fuente conversó con LA TRIBUNA. -¿Te hiciste otro examen que arrojó, finalmente, que no sólo era un esguince?

-Me hice una eco en la mañana y el resultado fue que tengo un esguince grado 2, con la rotura parcial del ligamento medial, según lo que me explicó el doctor. Gracias a Dios, no se cortó completamente y no es necesaria una operación, pero me dijo que estaba pendiendo de un hilo, a punto de cortarse, así que me enviaron a hacerme una resonancia y mañana (hoy) tengo los resultados, pero es para aclarar más el diagnóstico. -¿Cómo será el proceso de recuperación? -No puedo entrenar. Tengo que hacer fisioterapia todos los días con el kinesiólogo, ir controlándome para ir evaluando si el ligamento se va juntando nuevamente, lo que va a ir de tres a cuatro semanas, que voy a estar afuera. Si seguía trabajando de manera normal, lo más probable era que se me cortara y eso ya requiere operación y seis meses de post operación, por eso ahora hay que darle tiempo a la rodilla, para que se

pueda regenerar y volver de a poco a las canchas”. -Me imagino que es algo que te toma completamente de sorpresa -Sí. Ahora no me queda más que resignarme a lo que me está pasando, es algo que me shockeó, porque me estaba sintiendo bien, no tenía dolor en la rodilla y tenía la confianza de que no sería algo grave, y cuando me hice la eco, fue una noticia que me golpeó bastante, porque nunca me imagine que podía ser algo así, así que ahora a mentalizarme 100% en la recuperación, para estar lo más pronto posible jugando”. -Y ese día del partido, cuando saliste, ¿no pensaste que sería algo así? -Ese día sí tuve harto dolor, y después que me atendieron dentro de la cancha, traté de seguir, pero fue un dolor que me superó. En los días posteriores me fui sintiendo mejor, pero, finalmente, no era muy bueno lo que estaba pasando. -¿Esto fue a raíz de un golpe? -Gaspar Páez, el jugador de Temuco, se me cae encima de la rodilla y me hace una especie de palanca que originó que el ligamento se haya estirado más de lo esperado, y termina, parte de éste, rompiéndose.

Angelino dirá presente en Sudamericano que se realizará en Colombia Mario Vergara será el único angelino presente en el Campeonato Sudamericanos de Colombia, específicamente en Medellín, este 1º de noviembre, en la categoría de Pentatlon. Vergara fue recientemente campeón en Salto Largo y obtuvo medalla de plata en los 1500 y 400 metros planos, en el torneo Master realizado en Los Ángeles,

hace un par de semanas atrás. A su carrera se suman otros importantes logros, como lo son el campeonato mundial en Brasil y su segundo lugar en el Sudamericano, realizado en Santiago. Lo que pueda hacer este fin de semana en el Sudamericano es sumamente importante, viajando con toda la ilusión de obtener buenos resultados.

Mario Vergara participará este próximo º de noviembre en la categoría de Pentatlon.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

17

EN LOS ÁNGELES

Torneo regional de karate Okinawa Isshin Ryu

NÓMINA DE GANADORES

Combate hasta 6 años 1° Lugar: Facundo Muñoz/2° Mateo Osorio/3° Victoria Muñoz Combate 7 a 9 años 1° Lugar: Máximo Frías/2° José Miguel Soto/3ºJosé Tomás Jarpa Combate 10 a 12 años 1° Lugar: Lucas Oliver/2° Sebastián González/3° Beatrice Moller Combate de 13 a16 1° Lugar: Bernardo Campo /2° Marcel Díaz/3° Brandon Saldaña Combate Damas Kyu 1° Lugar: Antonia Arévalo/2° Tanya Cárdenas/3º Vanelli Inostroza Combate Open Adultos Kyu 1° Lugar: Luis Quezada/2° Jorge Ogalde/3° Nicolás Contreras Combate adultos Danes 1° Lugar: Camilo Mena/2° Diego Rodríguez/3° Braulio Ovalle

L

a organización Nacional Oikka Seishin Kan realizó recientemente un masivo Torneo Regional de Karate Infantil / Juvenil y Adultos en las dependencias del colegio Alemán de Los Ángeles. Con más de 100 competidores asistentes de las diversas escuelas y ramas de la región. La logística estuvo a cargo del sensei Iván Parra, quien dirige desde hace más de 15 años la academia y ramas Budo Takeshi Isshin Ryu en esta ciudad. Las delegaciones participantes fueron llegando desde Concepción con la academia central dirigida por el sensei Magaly Inzunza ; el colegio Terraustral Montessori; dojo de San Pedro, colegio Concepción Los Ángeles; colegio

Alemán Los Ángeles, rama Deportivo Alemán y los dojos dirigidos por las profesoras Pamela Díaz y Marcela Rioseco, también oriundas de esta ciudad. El director y fundador de Seishin Kan, actual representante de Oikka en Sudamérica, maestro Osvaldo

Rodríguez, manifestó mucha alegría con la gran motivación y participación de un centenar de niños en este encuentro deportivo 2014: “Este tipo de actividades masivas en nuestra región hace que niños y jóvenes se relacionen deportiva y humanamente en una forma diferente

de participación competitiva. Se logran realzar valores tales como el espíritu deportivo, la disciplina, el respeto por el compañero y -lo más importante- el buen entendimiento de que lo que desean entregar las artes marciales de Okinawa, mas allá de los golpes, es una filosofía de vida”.

Luis Marcoleta dejó definitivamente de ser el entrenador de Everton El técnico Luis Marcoleta fue cesado de su cargo en Everton de Viña del Mar, debido a los pobres resultados obtenidos por el cuadro oro y cielo en el presente campeonato de la Primera B. Tras 12 fechas del certamen de ascenso, el conjunto “ruletero” se ubica en el quinto lugar de la tabla con 17 puntos, con un registro de cinco triunfos, dos empates y cuatro derrotas, a ocho unidades del líder San Luis.

UCV Radio informó que anoche la dirigencia evertoniana decidió cesar de sus funciones a Marcoleta, información que será confirmada a las 11:30 horas de hoy por el presidente del club, Antonio Bloise. Recordar que el estratega experto en ascensos con equipos de la Primera B, llevó a la serie de honor a San Marcos (en dos oportunidades), a Ñublense y a Curicó Unido, había firmado con Everton en junio del presente año. El banco será ocupado ahora,

de manera interina, por Carlos Medina, actual gerente deportivo del club de la Ciudad Jardín. La salida de Marcoleta se suma esta semana a las de Luis Pérez en Deportes La Serena y de Fernando Quiroz en Deportes Concepción. En la escuadra ‘papayera’ asumió Horacio Rivas y en el ‘León de Collao’ Antonio Zaracho tomará interinamente el puesto de entrenador. Emol

Kata 9 a 12 años A 1° Lugar: Josefa Jadue/2° Catalina Willians/3° Lucas Oliver Kata 9 a 12 años B 1° Lugar: Sofía Needham/2° Belén Parra/3° Betrice Moller Kata 13 a 16 años A 1° Lugar: Matías Apablaza/2° Marcel Díaz/3° Lukas Kokelaar Kata 13 a 16 años B 1° Lugar: Daniela Castro/2° Takeshi Parra/3° Brandon Saldaña Kata Damas Kyu 1° Lugar: Yhara Rodríguez/2° Georgina Paredes/3° Vania Castillo Kata desde 17 años varones Kyu 1° Lugar: Nicolás Contreras/2° Joaquín Álvarez/3° Jorge Ogalde Kata Danes open Mixto 1° Lugar: Diego Rodríguez/2° Marcela Rioseco/3° Michell Martínez Defensa personal hasta 6 Años 1° Lugar: Mateo Osorio/2° Henrique Matamala-Sebastián Hohf/3º José Tomás Castro-Fernanda Sandoval Defensa Personal 7 a 9 años B 1° Lugar: Aboitiz-Hune/2° Sofía Contreras/3° Antonella Chávez Defensa Personal 7 a 9 años A 1° Lugar: Máximo Frías-Diego Galeno/2° Cristóbal Hune-Juan Antonio Aboitiz/3° Belén Parra-Sebastian Sepúlveda Weld Defensa Personal 10 a 13 años 1° Lugar: Josefa Jadue/2° Emilo Pedreros/3° Lucas Oliver Defensa Personal desde 17 años 1° Lugar: Carlos Álvarez/2° Lugar Antonia Arévalo/3º Nicolás Contreras


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................ 131 Ambulancia. (SAMU) .............................................................. 1 3 1 Cruz Roja ......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................. 2336000 Clínica Los Andes ........................................................... 2210256 Clínica Adventista .......................................................... 2524300 Fonasa ............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 1 3 2 Investigaciones ............................................................... 2312008 Carabineros .............................................................................. 1 3 3 Carabineros (Fono Drogas) .................................................... 1 3 5 Prefectura Bío Bío Nro. 20 ........................................... 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................ 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ......................................... 2243024 Subcomisaría Paillihue ................................................ 2243051 Tenencia Centenario ..................................................... 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .............. 2243049 Retén El Álamo .............................................................. 2243058 Retén San Carlos ........................................................... 2243059 Retén Santa Fe .............................................................. 2243045 2da. Comisaría Mulchén .............................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................ 2243080 Retén Rucalhue ............................................................. 2243082 Retén Loncopangue ...................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento ........................................... 2243084 Tenencia Negrete .......................................................... 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ...................................... 2243106 Tenencia Antuco (F) ...................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ............................................. 2243139 Retén Villucura ............................................................... 2243125 Retén Quilleco ............................................................... 2243129 Retén Canteras ............................................................... 2243137 Retén Tucapel ................................................................ 2243133 Retén Polcura ................................................................. 2243136 Retén Trupán .................................................................. 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................. 2243142 Subcomisaría Cabrero ................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ......................................................... 2243178 Retén Monte Águila ...................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ..................................................... 2243044 Retén Tomeco ................................................................ 2243175 Retén Río Claro .............................................................. 2243164 Retén San Rosendo ....................................................... 2243162 Retén Rere ...................................................................... 2243165 Cementerio Parque del Sur ......................................... 2315152 Cementerio Parque Santa María ................................ 2315152 CGE Distribución S.A. .... ................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

Qué hacer para evitar problemas de salud e intoxicaciones en Halloween

D

efinitivamente Halloween ya se incorporó en el listado de los festejos de los c h i l e n o s . Ya son muchos los que se están preparando para celebrar esta fecha, especialmente los niños. Es por ello, que los expertos recomiendan tener un férreo resguardo a la hora de elegir los disfraces, accesorios y golosinas para este evento. "Es fundamental que todos estos elementos cumplan con los requerimientos sobre seguridad y protección de la salud y el medio ambiente. Deben estar libres de sustancias químicas tóxicas, contar con un rótulo que entregue la adecuada información de uso y seguridad", advierte Fernando Torres.

Según detalla el químico farmacéutico y profesor de toxicología, los disfra-

JUEVES: Los Incas entre Los Mayas y Los Apaches Villa Las Américas

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 121 COLÓN 491 - FONO: 2319598

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 El Secreto De Puente Viejo 17:15 Mañana Es Para Siempre 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 No Abras La Puerta 23:00 Luchadores 00:10 Serie: La Viuda Negra 01:15 Medianoche 02:00 El Secreto De Puente Viejo 03:00 Tv Tiempo Al Cierre 03:15 Cierre

5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Infórmate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 "Lado A Lado" 16:20 "Amor Prohibido" 17:00 "La Favorita" 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 "Rastros De Mentiras" 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series "Csi" 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmisión

ces y accesorios deben concebirse y fabricarse de forma que se reduzcan al mínimo los riesgos de lesiones corporales que puedan ser provocadas por el movimiento de sus componentes y contacto directo con el material. "No deben ser elementos inflamables en el medio ambiente del niño, por lo que deben estar fabricados por materiales que no se quemen al quedar expuestos a una llama o chispa u otra fuente de calor o fuego", dice. El profesional subraya que todos estos elementos utilizados en estas fiestas deben ser diseñados y fabricados de manera tal que su ingestión, inhalación, contacto con la piel, mucosas, ojos, no represente riesgos para la salud o peligro de lesiones corporales cuando se utilicen tal como se indican en las instrucciones

y rótulo. "Es recomendable revisar las etiquetas y que éstas proporcionen la información necesaria de uso y de acuerdo a la normativa nacional vigente. Los adultos debemos observar que las etiquetas declaren la composición de los materiales con que han sido fabricados los disfraces, principalmente las máscaras o pinturas para la cara que se emplean, ya que no deben contener niveles superiores a los declarados por las normas de: arsénico, plomo, cadmio, cromo mercurio, selenio, benceno, tolueno, xilol, ftalatos, entre otros", subraya. Respecto al el rotulado, éste debe ser con información veraz y describirse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características de los mismos.

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN CANAL 13

C.

21

CON DISFRACES Y ACCESORIOS

FERIAS

TVN

www.diariolatribuna.cl

Regional

08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

CINECANAL

12:05 Kites 14:15 Los 4 fantásticos 16:10 Tómalo con calma 18:15 Loco por ella 20:10 Un desmadre de viaje 22:00 Lincoln 00:35 Atrapen al gringo 02:15 Inmortales 04:05 Seis sesiones de sexo 05:45 Star Files: Matt Damon 05:50 Películas y estrellas de 2013: Especial de fin de año 06:45 Star Files: John Travolta 06:50 Alguien como tú 08:40 Star Files: Joel Schumacher 08:45 El fantasma 10:35 Agente Cody Banks 2: destino a Londres 12:25 Persiguiendo Mavericks

HBO

11:00 La gran estafa 13:10 Escape from planet earth 14:45 Firewall 16:40 42 18:55 Jack el caza gigantes 21:00 Boardwalk empire 05 #04 22:00 La noche del demonio: capítulo 2 23:55 Lovely molly 01:45 The act of killing 03:50 #popfan 05:30 Atlas shrugged -Pt. 207:30 Un ángel enamorado 09:35 Mulán 11:15 Un verano para toda la vida 13:10 What maisie knew 14:55 El esplendoroso presente

Fernando Torres Académico Escuela de Química y Farmacia U. Andrés Bello

TVU

ENTERTAINMENT

08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

Premios Fénix Transmisión de la primera ceremonia que se celebra de estos premios creados para destacar lo mejor del cine iberoamericano. Doce categorías serán las reconocidas en esta celebración que se realizará en México, Norteamérica. E! 23.30 horas.


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 30 de octubre de 2014

CON LA PRESENCIA DEL BALLET DE CÁMARA DEL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO

Surdanza celebra su 9° versión

T

radicional encuentro se desarrollará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Marina del Sol, a las 19 horas, con entrada liberada. Con la presencia de 26 Grupos, Escuelas y Academias de varias regiones del país, y la participación especial del Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, se realizará en Concepción la 9° versión del Encuentro de Danza Infantil Surdanza, fiesta que reúne a más de 300 niños en torno al arte de la danza. Las presentaciones consideran diversos estilos como folclore chileno, latinoamericano y del mundo. Iniciación a la danza, danza clásica, jazz, tap, danza árabe, flamenco, danza contemporánea, danza española, entre otros. La gestora cultural y profesora de danza, Juanita Toro adelantó que se entregará un reconocimiento al coreógrafo del Teatro Municipal, Patricio Gutiérrez, por su continuo apoyo por fomentar el ballet en las regiones.

LA VIDA DE LUCIANO

El tradicional encuentro se desarrollará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Marina del Sol, a las 19 horas, con entrada liberada. Sur Danza es organizado por el Centro Cultural y Social Danza en el Biobío y la Academia de Danza Juanita Toro, con el auspicio del Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart Regional 2014. Las edades de los niños participantes fluctúan entre los 8 y los 12 años, quienes asistirán a talleres de danza jazz, contemporánea y clásica, dictados por destacados maestros en cada uno de los estilos. Los niños que vienen de otras regiones y de comunas apartadas de la región se alojarán en Casa Betania y podrán compartir durante 3 días y conocer a otros niños y niñas que tienen sus mismos intereses, a la vez que los profesores tendrán un taller de metodología.

www.diariolatribuna.cl

23

ORGANIZA CONSEJO DE CULTURA

Cinco encuentros Conecta! para fortalecer vínculo entre programadores del país Este miércoles, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), la subdirectora de Cultura, Lilia Concha, participó de la segunda jornada de Conecta!, encuentro que en esta ocasión reunió a las regiones de Valparaíso y Metropolitana. La jornada forma parte de las cinco que el Consejo de la Cultura organizó con el objetivo común promover el trabajo asociativo y el intercambio de experiencias entre los programadores locales de las distintas comunas del país. Durante el encuentro, donde se buscó entregar herramientas útiles para que cada artista pueda dar a conocer su oferta, Concha destacó que Conecta es fundamental para crear un espacio de colaboración y apoyo entre los artistas y programadores, lo que fortalece los proyectos creativos. Manuel Guerra, funcionario del Área de acceso, programación y circulación de Red Cultura del CNCA, explicó que el ámbito formativo es fundamental para avanzar en la profesionalización de la gestión cultural, tanto de los municipios nacionales como de los centros culturales que existen. “Por eso, Conecta pone un fuerte énfasis en implementar instancias de capacitación que permitan a los encargados municipales de cultura, como a los administradores de espacios culturales, desarrollar al máximo sus habilidades y capacidades en este ámbito”, señaló. Este año se realizarán cinco encuentros Conecta! divididos en tres macrozonas regionales, además de uno en la Región Metropolitana y otro en Coquimbo. Cada uno tendrá un sello distintivo, de acuerdo a su realidad y necesidades. Programación de los encuentros Los primeros encuentros se realizaron el martes y miércoles en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y se reunieron las regiones de Valparaíso y Metropolitana. El 5 de noviembre será el turno de la macrozona sur, con un encuentro de las

regiones de Biobío, Maule, Araucanía y Los Ríos. La cita será en el Salón Mural del Gobierno Regional, en Concepción, será un espacio de encuentro e intercambio entre los programadores de actividades artísticas. Todo ello con el objetivo de generar una conexión a nivel territorial y apoyar su gestión mediante un trabajo formativo en los diversos ámbitos de programación. Ese mismo día, el Hotel Serena Suite de La Serena será el punto de encuentro para los programadores de la Región de Coquimbo, cuyo eje estará centrado en el trabajo con herramientas de marketing y publicidad en el área cultural. La macrozona norte tendrá su feria Conecta! el 14 y 15 de noviembre en el Centro Cultural de Atacama, con Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta como regiones invitadas. El encuentro apuesta por iniciar un proceso estratégico de trabajo asociativo que proyecte a mediano plazo la instalación de un circuito artístico y cultural propio, que vincule a la infraestructura cultural disponible y a sus programadores con la creación artística que el propio Estado ha ayudado a desarrollar en estas regiones. El 18 y 19 de noviembre llega el turno de la macrozona sur austral, a realizarse en el Hotel Diego de Almagro de la ciudad de Magallanes. Con la participación de las regiones de Los Lagos y Aysén, será un encuentro de carácter formativo para programadores y encargados municipales de cultura de las 3 regiones asistentes, a fin de fortalecer competencias, intercambiar experiencias y percepciones.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA30 TRIBUNA, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves de octubreLos de Ángeles, 2014

Primera Feria del Libro en San Rosendo Entre el 21 y el 25 de octubre se realizó en San Rosendo la Primera Feria del Libro, llamada “Leer: una forma de felicidad”, la que, además de la exhibición y venta de libros en la plaza de armas, contó con charlas, talleres, música, cuentacuentos y lecturas poéticas. Todas estas actividades estuvieron abiertas a la comunidad y principalmente a los estudiantes, quienes participaron con gran entusiasmo. Las actividades comenzaron con un acto homenaje en la plaza de armas de la comuna, a los 100 años del poeta nacional Nicanor Parra, en la que se contó con la presencia de su hijo, el músico Juan de Dios Parra y además se realizó una dramatización de su poema “Se me pegó la lengua al paladar”, por parte del actor Juan Bracamonte. Fue así como a través de charlas y talleres a cargo de diversas personas del ámbito de la literatura nacional, como lo es el escritor y poeta Erick Pohlhammer, el músico Juan de Dios Parra, el poeta y ensayista Clemente Riedermann y el poeta, educador y ensayista Bernardo González, se fue desarrollando el tema de la lectura como una forma de felicidad y, precisamente, fue así como el público lo entendió.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.