La Tribuna 29-11-2014

Page 1

Sábado 29 de noviembre de 2014 - loS ángeleS, chile

año lvii, nº 16.961

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído) crÓnIca, 4

Entregan 40 luminarias peatonales en población Lagos de Chile Iniciativa pretende disminuir los niveles delictuales que existen en dicho sector.

Delincuentes roban minimarket, protagonizan persecución y quedan en libertad La huida de los antisociales abarcó tres comunas de la provincia de Bío Bío: Mulchén, Negrete y Los Ángeles, donde finalmente fueron detenidos por Carabineros.

$350,00 (atrasado)

nuestra gente, 7

María Elena Domeiser, educadora diferencial “Mi trabajo es una satisfacción día a día”.

Deportes, 19

Ciclismo se queda con el 2º lugar en Juegos de La Araucanía

Nacimentano Alessandro Pavez destacó con la última prueba. crÓnIca, 9

El costo del error: 2.400 millones costará reparar la Villa San Luis Se intervendrá la totalidad de las viviendas.

HoY

crÓnIca, 5

Mín 6°

MaÑana

Mín 3°

MÁX 18°

MÁX 18°

nublado y chubascos en la madrugada

despejado


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

La PSU y la familia chilena La ansiedad, creo, es lo más marcado en esta etapa, que todos hemos vivido y que sin dudas dejará heridos en el camino.

A

d portas de un nuevo proceso de selección para acceder a la educación universitaria, miles de jóvenes concluyen un largo proceso de preparación que les permita obtener el tan anhelado puntaje para ingresar a estudiar una carrera y así realizarse personal y profesionalmente en alguna de las diferentes áreas que engloban el campo laboral chileno. Es un gran desafío que los mantiene expectantes, ansiosos, estresados e hipersomnes en una vivencia tan particular que se extiende a su grupo familiar y amigos. Sólo espe-

ran un resultado satisfactorio que en muchos casos va a significar un relevante paso para asegurar una mejor calidad de vida, emprender desafíos profesionales o formar una familia. La ansiedad, creo, es lo más marcado en esta etapa, que todos hemos vivido y que sin dudas dejará heridos en el camino. Así es y así ha sido. No todos pueden acceder a la vida universitaria y el desencanto probablemente aflorará, espero, siempre en forma transitoria, porque la meta buscada debe ser perseguida a pesar de traspiés, que deben servir para

replantearnos el camino elegido, repensar la meta anhelada o insistir con más firmeza. Ahí es cuando la fortaleza de cada postulante debe manifestarse y no claudicar. La pérdida de una batalla no significa perder la guerra, vendrán muchas más y espero que nuestros profesores y nosotros, los padres, podamos evidenciar el resultado de tanto esfuerzo en formar humana, social y académica a nuestros hijos. Son ellos los que eligen su camino, nosotros los hemos formado para aquello. Son sus metas y sus sueños, no los nuestros.

Como profesor universitario y padre, vivo lo mismo que muchos, los trasnoches en estudio, el cansancio mental y físico y los sueños de nuestros retoños, en forma solidaria y de constante apoyo, entendiendo sus angustias, reforzando sus capacidades y en un estímulo permanente al esfuerzo y la constancia como fundamentales herramientas para lograr un objetivo en la vida. Debe ser el camino, orientado por nosotros, elegido por ellos, en un espejo de lo que ha sido nuestra propia vida en la búsqueda de un futuro, con un final feliz.

Dr. Mario Gutiérrez Acevedo Profesor Asociado Universidad San Sebastián

Cartas al Director DEscomposición

VEsTuaRisTa

Explicación

Señor Director: Nuestro país ha caído en un acelerado y definitivo proceso de descomposición. Esto era absolutamente previsible en el marco de un modelo económico-social en que los negocios y la política encontraron el justo punto de equilibrio para beneficiarse mutuamente, al costo de perjudicar gravemente los intereses nacionales y las condiciones de vida de los chilenos. Como consecuencia de la asociación señalada y su secuela de corrupción, el Estado ha dejado de cumplir sus objetivos y la función de fuerza centrípeta de la unidad nacional. Junto con la debilidad histórica frente a la constante agresión de los países limítrofes, debemos sumar en el plano interno: inseguridad ciudadana a niveles escalofriantes; un sistema judicial caro, burocrático e ineficiente; abusos de las grandes empresas; pobreza y delincuencia; alcoholismo y drogadicción; avance desvergonzado de las denominadas “minorías sexuales”, que hasta se dan el lujo de pervertir a nuestros niños en los propios jardines infantiles estatales; irrupción de individuos extranjeros en medios de comunicación, ONGs, “derechos humanos” y otras organizaciones, y también en los barrios, trastornando toda la vida nacional. Ante tan alarmante situación que ya nadie puede desconocer, el sentir y el pensamiento nacional se dirigen inevitablemente a nuestras Policías e instituciones de la Defensa. Pero, ¡oh, desilusión!, las imágenes de la televisión responden a esta última esperanza de los chilenos mostrándonos a unos carabineros y policías civiles rendidos ante la osadía creciente de antisociales que los maltratan, queman sus unidades y equipos, y los asesinan impunemente; mientras los directores generales de estas instituciones, en lugar de reaccionar con energía frente a estos ataques reiterados y respaldar a su gente, callan y se someten a los dictados de la decadencia interna y extranjera, la que reclama trato humanitario para los indeseables y todo el rigor de la ley para quienes tienen la misión de combatirlos en defensa de la ciudadanía. En cuanto a las Fuerzas Armadas, cuyo silencio frente a los litigios internacionales y al desorden interno realmente nos preocupa, parecen estar en un mundo muy especial, limitándose sus miembros a obtener laureles en pruebas ecuestres, regatas, acrobacias en los cielos de Chile y el mundo, o sirviendo de edecanes y ayudantes de una clase política deslegitimada. O alzan la voz quienes son los guardianes de los valores e intereses de la chilenidad, o perderemos nuestro país y veremos muy pronto el siniestro rostro de la catástrofe.

Señor Director: Les escribo ya que ustedes han estado dando noticias sobre el Ballet Municipal de Los Ángeles. Este año me integré al ballet como vestuarista con muchas ganas de trabajar. Todo fue bien hasta que luego de la presentación me puse a sacar las cuentas sobre gastos y pagos. Según yo, estaba todo bien hasta que terminé de calcular y los números no cuadraron para nada. Fue mi sorpresa darme cuenta que una rendición que me entregaron no era la real y que hubo apoderados que ya habían cancelado y a mí ese dinero nunca me llegó. En este momento me encuentro igual que la vestuarista que trabajó hace un tiempo con el Ballet. Nadie se quiere hacer cargo de la deuda. En este momento espero que los responsables den la cara y se me cancele lo que falta, ya que lo único que me quedó del trabajo con el Ballet fueron deudas. A los apoderados les pido que se informen, ya que yo era una de las personas que creía todo lo me decían en el Ballet. Para mí es una pena que una actividad tan bonita sea empañada por personas sin escrúpulos que engañan a las personas. Espero poder con esto sacar la venda que tienen muchos apoderados y que dejen de creer en personas que les mienten mirándolos a los ojos y sin ninguna vergüenza.

Señor Director: He visto como se han iniciado los preparativos para comenzar las obras del cruce Antuco. Más allá de que es un logro de las autoridades y profesionales de Serviu que el proyecto se haya recomenzado. Aún falta que se responsa por el daño causado. El Estado tendrá que gastar cientos de millones de pesos más por terminar la construcción, dinero que es de todos nosotros, por el cual se nos descuenta de nuestros sueldos o al comprar un producto. La empresa que abandonó la obra debe responder y las autoridades o profesionales que permitieron que durante más de un año tuviéramos que transitar por una calle en pésimas condiciones deben dar la cara a la ciudadanía y, como mínimo, pedir perdón. Es lo justo. No podemos acostumbrarnos a que nadie de una explicación.

Sergio Larenas Chávez

Katherine Córdova

Soledad Gajardo

TEnEncia REsponsablE Señor Director: El motivo de esta carta es para reclamar porque hay muchos perros vagabundos en esta ciudad como consecuencia de nuestro descuido. ¿Por qué queremos más a los perros cuando son cachorros? Cuando estos son pequeños son tiernos y lindos, pero cuando crecen las personas ya no les prestan atención, es decir, no los bañan, no les dan de comer, no los vacunan y hasta son abandonados, sin importarles la suerte que pueda correr el animal. Pienso que, en lugar de abandonarlos, podrían llevarlos a la Protectora de Animales o castrarlos, para que aquellos vecinos que desean una mascota los adopten desde ese lugar, con la condición de cuidarlos hasta su último día. Somos conscientes que la Protectora de Animales no es, ni debe convertirse en un hospedaje para todos los perros vagabundos y necesita el apoyo de todos los habitantes de Los Ángeles para poder desarrollar esta tarea. Debemos tomar conciencia de que si no cuidamos a los perros, estos pueden resultar agresivos para las personas.

Raúl Contreras

REciclajE Señor Director: He leído en vuestro diario la iniciativa que está organizando la gobernación respecto al reciclaje del papel de oficinas. Así como en estas mismas cartas ha sido publicada en reiteradas ocasiones la necesidad de que el municipio saque de circulación las bolsas plásticas, me sumo al requerimiento de la comunidad. Sería muy positivo que se tome una medida de este tipo. Cada paso, por pequeño que sea, permitirá que la contaminación de Los Ángeles se reduzca considerablemente. Patricia Flores

TElETón Señor Director: Comparto plenamente la editorial del viernes respecto a la solidaridad. Es muy necesario analizarnos interiormente y buscar mecanismos para trascender en nuestras vidas impactando positivamente al mundo o incluso a espacios más reducidos, como la región, la ciudad o la villa donde habitamos. La Teletón es una muestra de que cuando las personas se unen por una causa se logran objetivos importantes. Se saca adelante a cientos de jóvenes con la esperanza de la integración y la rehabilitación, no sólo de los pequeños, sino de un país completo. Luis Pincheira

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToriaL

¿Reajuste o desbarajuste? No hay que olvidar que la política es por el bien común y no por el beneficio personal.

E

l miércoles pasado, en medio de la discusión que realizaron los parlamentarios por el reajuste del 6%, nuevamente se generó una polémica. La razón y el efecto negativo que creó en la ciudadanía es porque con 55 votos a favor, 33 en contra y 7 abstenciones, la Presidenta

de la República, sus ministros y los senadores y diputados aumentarán en 500 mil pesos sus sueldos a partir del mes de enero. Esto, si el Senado respalda la medida. En ese sentido, los votos a favor del incremento quedaron conformados por 31 de la Alianza, 22 de la Nueva

Mayoría y uno de Amplitud. En reiteradas ocasiones la ciudadanía reclama por los altos ingresos de los senadores y diputados, ya que, comparado con los sueldos promedios del país, estos son considerablemente más altos, sólo por ser servidores públicos. En junio de este año, Ciper Chile presentó un informe con el objetivo de evaluar exactamente si es verdad que los parlamentarios chilenos tienen sueldos muy altos y cuál

Velen y oren

C

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

US$173.488, y Japón, con US$140.263. El sueldo de los parlamentarios en estados como República Checa, Eslovaquia, Suiza y Hungría no supera los US$50.000. Con estos datos, analizando la situación del país, con una cesantía que supera los 540 mil chilenos y sin ser aún una nación desarrollada, resulta inconsecuente que, por un lado, se pronuncie ante la opinión pública soluciones para mejorar las cifras

de desempleo, mientras en la Cámara cada cierto tiempo los parlamentarios aumentan sus dietas, sea o no justificado. El descontento de las personas se ha evidenciado. En las últimas elecciones la obtención llegó al 58% con cerca de 8 millones de ciudadanos que no quisieron expresar, por diversas razones, su legítimo derecho a ser representados. No hay que olvidar que la política es por el bien común y no por el beneficio personal.

eL eVanGeLio Mañana doMinGo

Ño Panta

diario

sería la magnitud de la diferencia, sobre todo respecto a quienes menos ganan dentro del territorio nacional. El estudio demostró que al comparar a Chile con los países de la OCDE, se observa que el salario anual de $103.265.772 (pesos chilenos), equivalente a US$252.505 (ajustado por paridad del poder adquisitivo) es el más alto del grupo. Le siguen en la lista países como Estados Unidos, con US$174.000; Italia, con

on este I Domingo de Adviento comenzamos un nuevo año litúrgico. En los domingos de este año leeremos las lecturas del Ciclo B, que se caracteriza por seguir el Evangelio de Marcos. El Concilio Vaticano II, en su Constitución sobre la divina revelación, constata que la preeminencia del Evangelio es cosa sabida por todos: «Nadie ignora que entre todas las Escrituras, también las del Nuevo Testamento, con razón sobresalen los Evangelios, puesto que son el testimonio principal de la vida y doctrina del Verbo Encarnado, nuestro Salvador» (Dei Verbum, 18). Por eso, en la celebración litúrgica, el Evangelio es proclamado por un ministro ordenado –Obispo, presbítero o diácono– y los fieles lo escuchan de pie. Marcos abre su escrito con estas palabras: «Comienzo del Evangelio de Jesús Cristo, Hijo de Dios» (Mc 1,1). Define su obra como un «evangelio», es decir, como el anuncio de una noticia, destinada a transformar la vida de quien la recibe. El contenido de esa noticia es que el personaje histórico llamado Jesús es el Cristo, de quien la mujer samaritana decía: «Sé que va a venir el Mesías, el llamado Cristo. Cuando venga, nos explicará todo» ( Jn 4,25). Pero no sólo es el Ungido (Mesías, Cristo), esperado por Israel como prometido por Dios, sino que es el Hijo de Dios, Dios mismo, que se compromete con la historia humana de manera definitiva, hasta el punto de hacerse él mismo hombre y parte de nuestra historia. El anuncio consiste en que el ser humano es llamado a ser hijo de Dios: «A quienes lo acogieron les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su Nom-

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TriBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

Mc 13,33-37 bre» ( Jn 1,12). Toda nuestra preocupación debe ser, entonces, acoger a Jesús, su vida y su doctrina, y hacerla propia. En este I Domingo de Adviento acogemos su llamado apremiante, que caracteriza a este tiempo: «Estén atentos, vigilen». Y explica: «Porque no saben cuándo es el momento». Dos cosas ha dicho antes Jesús: «Verán al Hijo del hombre venir en las nubes con gran poder y gloria» (Mc 13,26). Esto es claro. Pero, también: «Acerca de aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre» (Mc 13,32). Cuando Jesús subió al cielo, después de su muerte y resurrección, dejó a la humanidad a la espera de su venida gloriosa. Pero no es una espera vacía, que entretanto nos deja ocupados de nuestros propios asuntos. Para ilustrar cuál debe ser nuestra actitud, Jesús usa una comparación: «Como un hombre que se ausenta, dejando su casa, dando atribuciones a sus siervos, a cada uno su trabajo». En el tiempo del Adviento debemos recordar que todo lo que somos y tenemos lo debemos a Dios y a Él debemos rendir cuenta. Vivir con esta conciencia es estar velando. Jesús nos previene: «No sea que llegue de improviso y los encuentre dormidos». Está dormido el que vive ajeno a Dios, en su falsa autosuficiencia, como si todo dependiera sólo de sí mismo. Cuatro veces repite Jesús la advertencia del Adviento: «Velen». La extensión del mandato es universal: «Lo que digo a ustedes, lo digo a todos: ¡Velen!». En otra ocasión, aclara en que consiste esa actitud vigilante: «Velen y oren» (Mc 14,38).

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María de Los Ángeles

Cada uno puede controlar hasta qué punto acoge esta advertencia revisando el tiempo que dedica cada día a la oración. En el primer escrito del Nuevo Testamento, San Pablo invita a los cristianos de Tesalónica a mantener esa actitud recomendada por Jesús con tanta insistencia: «No durmamos..., sino que velemos y seamos sobrios... Estén siempre alegres. Oren constantemente. En todo den gracias, pues esta es la voluntad de Dios, en Cristo Jesús, para ustedes» (1Tes 5,6.16-18). «Dar gracias en todo» significa que reconocemos que todo es un don de Dios, que de Él lo hemos recibido y a Él debemos devolverlo. El espíritu opuesto al Adviento es el que ignora a Dios, vive como si Dios no existiera, y como si no tuviera nada que agradecerle. A quien vive así Jesús repite: «Velen, no sea que llegue de improviso y los encuentre dormidos».


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

EMPLAZADA EN EL SECTOR NORPONIENTE DE LOS ÁNGELES

Entregan 40 luminarias peatonales en población Lagos de Chile Se trata de una iniciativa situacional que pretende enfrentar una de las temáticas que más preocupa a la ciudadanía y que dice relación con disminuir los niveles delictuales que existen en dicho sector. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

E

n el auditorio de la Cámara de Comercio de Los Ángeles se llevó a cabo el cierre del proyecto “luminarias peatonales”, iniciativa a cargo de la Municipalidad de Los Ángeles y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Ésta se enmarcó en el plan nacional “Seguridad para Todos”, impulsado por Michelle Bachelet, y contempla la instalación de 40 postes de alumbrado público en la población Lagos de Chile, emplazada en el sector norponiente de la comuna de Los Ángeles. El objetivo es reducir la ocurrencia de delitos y facilitar el control social de la comunidad sobre los espacios urbanos; la idea es reducir la percepción de inseguridad de los cerca de 20 mil beneficiaros. El proyecto contempla la inversión de 44 millones de pesos “en donde el principal enfoque está en la instalación de luminarias para poder disminuir los niveles de inseguridad que tiene la gente”, relató la asesora técnica regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Marisol Enríquez. Agregó que se trata de una iniciativa situacional que pretende enfrentar una de las temáticas que más preocupa a la ciudadanía y que dice relación con disminuir los niveles delictuales que existen en dicho sector. “Lo que se pretende con las luminarias es que la gente se sienta más segura,

Cerca de 44 millones de pesos serán invertidos en el cambio y recambio de luminarias públicas en la población Lagos de Chile. que pueda recuperar los espacios, que puedan estar en ellos manteniendo una vida feliz y en armonía y que es lo que, actualmente, se está trabajando con el programa ‘Seguridad para Todos’, expresó Enríquez. Este último persig ue desplegar una acción concertada y articulada entre el g obierno central, los gobiernos locales y la ciudadanía para reducir los factores de riesgo e incrementar los de protección

en diversos territorios y poblaciones, especialmente los más afectados por la violencia y el delito, a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos. MILLONARIA INVERSIÓN Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Los Ángeles, Norman Garrido, destacó la millonaria inversión que –durante 2015- se implementará en la comuna. “A través de la Subse-

cretaría de Prevención del Delito, como municipio vamos a poder contar con más de 300 millones de pesos para poder canalizarlo en iniciativas que tengan que ver con la prevención del delito, reforzar la seguridad ciudadana en la ciudad de Los Ángeles”, explicó Garrido. Esto, agregó, tiene como finalidad involucrar a la sociedad civil, organizaciones comunitarias y juntas de vecinos para que postulen –a través de proyectos- en lo que es la mejor solución frente a situaciones ries-

gosas en el barrio donde habitan. A modo de ejemplo, bien pueden presentar iniciativas que permitan cambiar la luminaria o la poda de árboles que bien pueden oscurecer ciertos pasajes, constituyéndose en un riesgo para los vecinos. “Queremos que la ciudadanía nos diga cuáles son los temas que pueden mejorar en cuanto a seguridad ciudadana en su sector porque, en definitiva, son los vecinos los que mejor conocen cuáles son los focos de riesgos que existen en sus barrios”, sostuvo Garrido. Esta iniciativa comenzará a canalizarse en 2015 y es una gestión que viene realizando el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, y que ejecutarán a través de la Oficina de Seg uridad Ciudadana y los distintos programas que se dedican a esta materia. “Entendemos que el concepto de seguridad ciudadana es un tema que involucra no sólo a la policía sino

que también a los vecinos”, expresó el director de Desarrollo Comunitario. En este sentido, agregó que todos son responsables al momento de prevenir la ocurrencia tanto de delitos contra las personas como contra la propiedad. De ahí nace la importancia de conocerse entre los vecinos y saber quién vive en la casa de al lado para, a sí, pre venir cua lquier situación que pueda ser riesgosa. “Cre emos que to da s estas medidas en materia de seguridad ciudadana o la percepción de la misma, tiene que ver con la responsabilidad de todas las personas”, sostuvo Garrido. Por lo mismo, la Subsecretaría y el municipio promueven la participación ciudadana a fin de prevenir la ocurrencia de delitos y, a través de estas iniciativas, incorporar a la gente para que sean parte de la solución en lo que ellos perciben como peligroso en sus barrios.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl

DESPUÉS DE ROBAR UN MINIMARKET EN MULCHÉN

En libertad quedaron protagonistas de persecución policial La huida de los antisociales abarcó tres comunas de la provincia de Bío Bío y fueron detenidos por Carabineros de Los Ángeles. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

E

n libertad quedaron los cuatro implicados en un robo efectuado en la comuna de Mulchén y que, posteriormente, protagonizaron una persecución policial que abarcó tres comunas de la provincia de Bío Bío. El hecho se produjo en horas de la tarde del jueves, después de que los antisociales intimidaran a empleados del minimarket “Arica”, en la comuna de Mulchén. En el lugar, y con un arma a fogueo, habrían amedrentado al personal que ahí trabajaba y sustrajeron más de medio millón de pesos en dinero en efectivo. Tras perpetrar el atraco, los delincuentes se dieron a la fuga en un automóvil color verde; la situación provocó que personal policial de varios

puntos de la provincia fueran alertados sobre lo acontecido. La persecución se inició a la altura del cementerio municipal de Negrete, cuando fueron divisados e interceptados por Carabineros de la tenencia de Negrete mientras transitaban por la Ruta Q-97. “En ese instante, y al ver la presencia de Carabineros, los individuos lanzan –desde el interior del vehículo- un pequeño bolso y se dan a la fuga”, relató el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Juan Muñoz Montero. El oficial agregó que cuando efectivos policiales revisaron el banano, encontraron la suma de 546 mil 390 pesos de dinero en efectivo, además de la pistola a fogueo que antisociales habrían utilizado para intimidar en este hecho. “Luego, se dispuso de controles vehiculares en distintos puntos de la provincia; así fue como se logró la detención de

estos individuos en un camino vecinal de Villa Alegre”, poco antes de llegar a Saltos del Laja por la Ruta 5 Sur, sostuvo Muñoz.

Se trató de J.A.S.P, de 18 años, C.M.B.G., de 21, A.E.A.C., de 19 y de C.A.G.P., de 23, todos con domicilio en la comuna de Los Ángeles.

Sólo uno de ellos mantenía antecedentes polic i a l e s , p ero na da p endiente. Los sujetos fueron detenidos por el delito de

robo con intimidación, sin embargo, horas más tarde, la Justicia los dejó en libertad mientras dura la investigación.

Los antisociales fueron detenidos por personal de la primera comisaría de Carabineros de Los Ángeles.

HECHOS COMETIDOS EN EL SECTOR CÉNTRICO

Tres personas detenidas tras robar especies desde interior de automóvil Fueron efectivos de la SIP quienes arrestaron a los implicados en el hecho, el que se registró en avenida Ricardo Vicuña casi al llegar a Balmaceda.

C

erca de las 11 de la mañana de ayer, un procedimiento policial se originaba en avenida Ricardo Vicuña, casi al llegar a Balmaceda, en el centro de la ciudad de Los Ángeles. A esa hora, tres personas que se movilizaban en un

automóvil color rojo llegaron hasta las afueras de un restaurant ubicado en dicho sector. En el lug ar, se bajan del vehículo para romper el vidrio derecho de un Chevrolet Corsa estacionado en el sector; desde su interior, los antisociales

sustrajeron una mochila y un maletín que contenía un taladro percutor avaluado en 400 mil pesos. Tras cometer el delito, se dieron a la fuga en dirección al norte de la ciudad de Los Ángeles. Inm e d i a t a m e n t e , s e alertó de los hechos a los dispositivos de servicio a la población; fue en ese instante que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la primera comisaría de Los Ángeles los avistó y los detuvo. Las tres personas tienen antecedentes penales; uno de ellos, un menor de 17 años, mantenía dos órdenes de detención vigentes emitidas por el Juzgado de Garantía de Los Ángeles por el delito de hurto. Los tres fueron detenidos por Carabineros y

puestos a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles, donde habrían reconocido su autoría en el hecho. El automóvil en el que se desplazaban no mantenía su documentación por lo que fue incautado por personal de la SIP y quedó a disposición de la Fiscalía Local de Los Ángeles. La especie robada no pudo ser recuperada por Carabineros ya que habría sido comercializada en el mercado negro en el sector de la Vega Techada. F.E.R.R., de 29, J.F.R.G., de 18 y S.A.M.P., de 17 años, f ueron puestos a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles y serán formalizados hoy por el delito de robo de especies al interior de vehículos.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

6 opinión

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

¿Qué te parece que la dieta parlamentaria se aumente en 500 mil pesos a contar del próximo año? El pasado 26 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó un reajuste de 6% para las remuneraciones del sector público, lo cual hará que la dieta parlamentaria y los sueldos de los ministros de gobierno se incremente en 500 mil pesos. Más aún, se rechazó por 54 votos contra 33 la indicación presentada por un grupo de parlamentarios para que el reajuste salarial no se aplicara al Congreso, Gabinete y a la Presidenta Michelle Bachelet, lo que generó la molestia en las redes sociales. FeLipe Vargas En mi opinión, encuentro que si lo decidieron fue por algo. Habrán subido quizás las lucas de los profesionales que trabajan con los diferentes parlamentarios o por hacer mejoras en sus sedes. En realidad, no me he informado, pero, si es así, bien por ellos. En realidad, no me afecta, porque no me importa lo que ganen.

eriCa martínez ¡Vergüenza! ¿Por qué no les hacen un sueldo digno a personas discapacitadas, que realmente lo necesitan?

romina ConCha Me parece curioso que ellos puedan decidir por el aumento o no de su sueldo. Los demás trabajadores públicos del país no tienen ese privilegio.

gerson medina Es una muestra más de que nuestro sistema político está en decadencia. El problema es que aunque sepamos quiénes son los políticos que actúan de esta manera, la gente terminará votando por ellos de igual forma, siendo comprados por bonos, promesas e ilusiones.

paoLa ÁLVarez La verdad es que, si se suben el sueldo, esto debería verse reflejado en el trabajo que realizan en terreno, ya que, a la fecha, son muy pocos los que se hacen presentes en el territorio donde fueron electos. Ahora, es muy importante saber lo que ganan y si efectivamente trabajan, ya que el sueldo que reciben es el dinero de todos los chilenos.

Luis pérez Es un descaro mas de los supuestos “honorables” del congreso que a la hora de pedir el voto prometen y prometen luchar por los derechos del pueblo, por la igualdad social, pero con esto queda en evidencia que el único objetivo claro es luchar por llenar sus bolsillos a costa de todos los chilenos (son unos cara dura por decirlo de alguna forma decente, aun que ellos no sepan lo que es la decencia)

César BeLtrÁn Es una vergüenza, un robo, una burla a toda la gente que mes a mes se saca la mugre para ganar un sueldo el cual, hay que hacer maravillas para hacerlo durar un mes.

gLoria Fuentes En mi opinión, deberían subir los ingresos en centros de salud, en transporte y en educación. Eso es lo primero. Es injusto que ellos sigan creciendo económicamente, mientras el país está en baja económica y en desempleo

Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de LA TRIBUNA.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

MARÍA ELENA DOMEISER, EDUCADORA DIFERENCIAL

“Mi trabajo es una satisfacción día a día” Hace 7 años llegó a trabajar a la Escuela Especial Amanecer de Los Ángeles, hoy se encuentra embarazada de casi ocho meses y, en el marco de la jornada de la Teletón, entregó su apreciación respecto al trabajo que se realiza con los niños con necesidades educativas especiales.

¿Q

ué te motivó a estudiar una carrera ligada a los niños con capacidades distintas? Bueno, cuando yo estaba en el colegio siempre me llamó la atención el trabajo que se hacía con estos niños y me gustaba mucho, sentí la vocación por dedicarme a ello. Di la prueba y entré a estudiar a la Universidad de Concepción y de ahí se fue gestando todo. ¿Es un trabajo difícil? Igual es una labor que te absorbe harto. Te consume las energías y parte de tu vida. Pero uno se va empapando de las vivencias de cada uno de los alumnos, sus historias de vida y en el día a día, llega el momento en que los ves igual que a cualquier otra persona. Hoy te encuentras embarazada, si tuvieras que enfrentar una situación con un hijo con algunas limitaciones, ¿tu visión sería distinta? La verdad es que el embarazo siempre fue un tema,

porque al dedicarse a esto igual da susto. Pero uno aquí conoce a los papás y las historias de los niños y, realmente, yo veo el embarazo diferente a como lo hace una mujer común y corriente. A mí me queda poquito para salir con prenatal y creo que ante una situación de este tipo, yo lo enfrentaría distinto. ¿Cómo ven ustedes los avances que logran los niños? Bueno, ese es uno de los mayores objetivos que tenemos nosotros como educadores. Hay alumnos que tienen pequeños avances, pero que son significativos. Por ejemplo, que un alumno autista sea capaz de venir a la plaza e integrarse con el resto de la sociedad es un logro. Ellos, en general, viven en su propio mundo, no les gusta compartir con el resto, por lo tanto, un hecho de este tipo es un avance. En el caso de los niños con problemas motores, incorporarlos al mundo es el logro, porque

nuestra sociedad no está acostumbrada a establecer lazos con ellos. Para la gente estas personas son indiferentes hasta que les toca la realidad de trabajar con ellos. ¿Qué es tu trabajo para ti? Mi trabajo es una satisfacción día a día, porque todos los días los niños te sorprenden con algo y ahí uno siente que le gusta su trabajo. Lo paso bien con ellos. Una sonrisa de los pequeños cambia mi vida. ¿Qué piensas de la campaña de la Teletón? Nosotros nos extrapolamos de lo que se pueda decir respecto a las opiniones negativas que han surgido en torno a la campaña. Nosotros trabajamos diariamente con la Teletón y varios alumnos de la escuela van a rehabilitación a Concepción y lo que hemos visto es bueno. No puedo decir que es una campaña que lucra, yo veo que apoya a los niños y se ven los resultados.

La teletón es más que don Francisco y los rostros, es la gente que trabaja atrás, los médicos, el portero, los asistentes y todos ellos son las verdaderas caras. El nombre es marketing, pero su gente trabaja por los niños y yo lo he visto así en la realidad de los pequeños que pasan por nuestras salas y que forman parte de este trabajo.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

CELEBRARON EL DÍA DEL PREMATURO

40 niños prematuros egresan anualmente desde el Hospital de Los Ángeles Los bebés prematuros son aquellos que nacen con menos de 32 semanas de vida o con un peso menor a los 1.500 gramos.

Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares

M

ás de 400 niños prematuros han egresado desde el Hospital de Los Ángeles en los cerca de 10 años que lleva atendiendo la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y con ellos se celebró el Día del Prematuro en el principal centro asistencial de la provincia. Mónica Cristoffanini, médico jefe de la unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital local, expresó que esta es la primera vez que conmemoran esta fecha y lo

hicieron con una celebración para todos aquellos niños que egresaron con éxito desde este lugar, con el principal objetivo de reencontrarse con los padres y los niños. La doctora sostuvo que durante la hospitalización de los menores, donde permanecen largo tiempo, los profesionales pasan también a ser parte de la familia del prematuro. Cristoffanini explicó que se consideran niños prematuros aquellos que nacen con menos de 32 semanas de gestación o un peso inferior a 1.500 gramos y uno de los principales problemas que presentan es el síndrome de

dificultad respiratoria, requiriendo apoyo de ventilación mecánica y medicamentos para sobrevivir a ese momento de su vida. Marlene Muñoz, enfermera supervisora de la UPC infantil, expresó que los niños están en promedio cerca de dos meses en esta unidad, para que se puedan ir de alta con 36 semanas y más de dos kilos de peso. Muñoz expresó que este es un largo camino para los

padres junto con el equipo del hospital, desde que el bebé está grave hasta que ya puede respirar y comer solo. La enfermera expresó que salvar a los prematuros y que logren irse a sus hogares es un proceso largo, ya que principalmente buscan que salgan sin secuelas. Para ello, señaló la doctora Cristoffanini, existe un equipo multidisciplinario compuesto por neurólogo, oftalmólogo, otorrino,

kinesiólogo, para disminuir los riesgos de secuelas, los que, además, siguen chequeando a estos bebés periódicamente. AGRADECIMIENTO Ricardo Grandón, padre de una niña que nació prematura expresó que su hija nació de 27 semanas de gestación, pesó 955 gramos y pasaron poco más de dos meses prácticamente viviendo en el hospital.

El padre señaló que su hija estuvo al cuidado del equipo de neonatología, a quienes agradeció todos los cuidados y la vocación que tuvieron para atender a su pequeña, ya que ellos debían volver a su hogar sin su hija, pero sabían que estaba a buen resguardo. Actualmente, la pequeña tiene un año y cuatro meses, no tuvo ninguna secuela y sigue con controles periódicos en el mismo hospital.

HASTA PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE

Extendieron plazo de vacunación contra el virus del papiloma

E

l Ministerio de Salud, a través de su Secretaría Regional Ministerial del Bío Bío, informó que la cartera decidió extender el plazo de vacunación contra el virus del papiloma humano, que al 27 de noviembre alcanza el 87% de la región, muy cerca de la meta fijada por la actual administración, que asciende al 90%. A la fecha, 11 mil 768 niñas de cuarto año básico de establecimientos públicos, particular subvencionados y particular pagados de la región han

accedido a la vacuna, restando 1 mil 781 niñas para completar un 100% de inoculación. Por provincia, el mayor porcentaje de vacunación lo presenta Ñuble (91,4%); seguido por Bío Bío (89,7%); Arauco (89,6%) y Concepción (83%). “La extensión del plazo de vacunación responde a dar una oportunidad a las niñas de establecimientos educacionales que se encontraban paralizados, productos del paro de profesores, además de captar alumnas que se encontra-

ban inasistentes en una primera etapa; y está basado en un principio de igualdad, a fin de disminuir la brecha de acceso a las políticas públicas”, indicó el seremi de Salud del Bío Bío, Mauricio Careaga. La inoculación, organizada por Minsal y ejecutada a través de los servicios de atención primaria se desarrollará hasta la primera quincena de diciembre, a fin de alcanzar el máximo de cobertura de las 13 mil 549 niñas que constituyen la población objetivo de la vacuna contra el VPH.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

CRÓNICA 9

www.diariolatribuna.cl

SE INTERVENDRÁ LA TOTALIDAD DE LAS VIVIENDAS

El precio del error: 2.400 millones costará reparar la Villa San Luis Aún no hay una fecha concreta para el inicio de los trabajos, pues aún no se entregan los recursos. Los vecinos pidieron una respuesta definitiva para el 15 de diciembre. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares.

M

ás de 2 mil 400 millones de pesos se invertirán para reparar las 366 viviendas de la villa San Luis de Los Ángeles, conjunto habitacional que fue concebido para dar una solución a las personas que perdieron sus hogares producto del megasismo que afectó al país el 27 de febrero de 2010. Las viviendas que, fueron inauguradas a fines de 2012, distaron mucho de ser una real solución para estas familias, ya que tras las primeras lluvias se dieron cuenta que en sus departamentos se filtraba el agua, lo que les producía serios problemas, producto de la humedad, como la alta proliferación de hongos. La directora regional del Serviu, Verónica Hidalgo, expresó que ya están hechas las solicitudes de recursos para implementar la propuesta realizada a los vecinos, donde los puntos más importantes son la impermeabilización de las viviendas y solucionar los

problemas de acumulación de agua en los patios, entre otras mejoras. Hidalgo expresó que dentro de las próximas semanas tendrán novedades sobre los recursos, ya que sin ellos no se puede avanzar en el mejoramiento de estos hogares. Además, la directora regional expresó que están implementando un equipo de trabajo que revisará tanto la situación de la villa San Luis como la de otros conjuntos habitacionales de la región y de esta forma tener bien informados a los vecinos acerca de los distintos procesos que se ejecuten. Hidalgo no quiso comprometer fechas para el inicio de los trabajos, ya que depende directamente de la llegada de estos recursos y tras ello se implementará una planificación con plazos concretos, la que será presentada a los vecinos del sector. MÁS DE 6 MILLONES POR HOGAR La directora del comité San Patricio, Marcela Matamala, sostuvo tras la reu-

nión que sería una empresa de Temuco la que se encargaría de realizar la reparación de estas 366 viviendas, donde a cada una de ellas se le asignará un monto de 272 UF ($6.676.392 a la fecha), lo que es super bueno porque permitirá realizar las d istinta s rep araciones, donde consideró como el más importante el sacar las aguas lluvias, porque esto es el principal punto que produce humedad en sus hogares. Matamala señaló que a través del proyecto de reparación se planea canalizar mejor estas aguas, llevándolas directamente hacia la calle.

Las autoridades del Serviu recorrieron el sector y visitaron algunos hogares.

ANTES DEL PRÓXIMO INVIERNO La directora del comité San Patricio expresó que la idea primordial es que estos trabajos se comiencen a ejecutar cuanto antes, porque no quieren pasar un nuevo invierno soportando el ingreso de agua a sus departamentos. Por esta razón, Matamala expresó que le solicitaron al Serviu tener una respuesta definitiva como máximo el 15 de diciembre, para que en enero se comiencen a ejecutar las obras, ya que hay que considerar que serán 366 los hogares que se intervendrán. LA PROPUESTA La propuesta entregada por el Serviu a los vecinos, tras los estudios realizados por profesionales enviados directamente por la ministra Paulina Saball, tiene dentro de los puntos más importantes la aislación exterior, que protegería tanto de la lluvia como del viento ; los sistemas de ventilación para cada habitación de los hogares; el revestimiento interior para los muros de los dormitorios; y una mejor evacuación de aguas lluvia, que llegue hasta la calle y no se acumule en los alrededores de los departamentos; también se protegerán las puertas de acceso a estos hogares.

Verónica Hidalgo, directora regional del Serviu.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

10 CróniCa

www.diariolatribuna.cl

raTiFiCaDO POr La MiniSTra DE SaLUD, HELia MOLina

Presentan proyecto del nuevo hospital de Nacimiento a la comunidad En la ocasión se abordaron distintos aspectos de la construcción de este centro de salud. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na jornada de participación ciudadana, donde se abordaron importantes aspectos del proyecto que p ermitirá constr uir un nuevo hospital para Nacimiento. En la cita, efectuada en el comedor del Liceo Técnico participaron el gobernador provincial Luis Barceló; la directora del Ser vicio de Salud Bío Bío, Marta Caro; y el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, quien ha instalado y liderado el tema mediante diversas gestiones. Asimismo, se hicieron presentes dirigentes y vecinos de distintos sectores. En este contexto, el edil nacimentano destacó la instancia señalando que las autoridades de Salud pudieron dar a conocer la carta Gantt del proyecto, reafirmando una vez más con esto la posición del Gobierno en cuanto a que el nuevo hospital se con-

cretará durante la actual administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Cab e re cordar que esto mismo lo subraya ron hace alg unos días la propia ministra de Salud, Helia Molina, y el senador por Bío Bío, Felipe Harboe, parlamentario que ha apoyado fuertemente la idea. “Es sabido que hemos hecho una gestión directa de este alcalde con el apoyo del senador Harb o e , y ta m b i én c o n e l respaldo del Consejo de Desarrollo Hospitalario que ha sido un buen aliado”, puntualizó el alcalde Inostroza. A la par, sostuvo que en la reunión con los vecinos se abordaron aspectos relacionados al modelo de gestión y a los estudios en los cuales ya se ha avanzado, con el prop ósito de tener lista la etapa preinversional los primeros meses de 2015. “Estoy muy contento, porque es un proyecto que viene desde hace muchos a ñ o s ; p a s ó un p erí o d o del g obierno anterior

En la ocasión participaron autoridades de la zona. donde no se avanzó nada, en cambio este gobierno tomó la decisión de apoyar este proyecto porque también hubo gestión”.

INQUIETUDES Por cierto, junto con presentarse los detalles de la iniciativa, durante la jornada de participación ciudadana

también se recogieron las inquietudes de los asistentes, las que serán analizadas por el equipo técnico del Servicio de Salud Bío Bío. “Hubo diálogo, la gente

manifestó su preocupación, lo que ellos querían, y esas observaciones fueron anotadas por parte del Servicio de Salud”, enfatizó el jefe comunal de Nacimiento.

rEaLiZaDaS En EL CESFaM nOrTE DE LOS ÁnGELES

Reafirman llamado a la vida sana con mini olimpiadas El evento de promoción de la salud, que centra su mensaje en la alimentación saludable y en la práctica de actividad física desde la primera infancia

Los niños ocuparon distintos disfraces en la jornada.

D

esfiles de disfraces “saludables”, números artísticos y varias competencias tuvo la cuarta versión de las ya tradicionales Mini Olimpiadas que organizada cada año el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte “Dr. Atilio Almagiá Pereira”. El evento de promoción de la salud, que centra su mensaje en la alimentación saludable y en la práctica de actividad física desde la primera infancia, contó con la activa participación de preescolares pertenecientes a establecimientos educacionales del área de trabajo de este Cesfam, con los cuales se efectúa una sistemática y estrecha labor durante todo el año, destacó Irma Robles, directora del centro de salud. “La verdad es que se pueden mostrar frutos en relación a lo que es la mejora en los estados nutricionales de los niños y, evidentemente, este trabajo refuerza desde los pequeños la tarea que salud tiene –tan grande- de mejorar los

índices de obesidad”, expuso. María Lilian Ferreira, educadora de prekínder del colegio San Nicolás, junto con valorar el apoyo recibido para sus niños desde el área de salud –que se ha traducido en la internalización de conceptos y en la implementación de varias acciones de vida sana junto a los padres del establecimiento- agradeció la invitación y resaltó la relevancia de este tema a todo nivel. “Es muy importante, porque cada vez estamos viendo niños más obesos, más sedentarios con lo que es la computación, así que tenemos que tratar de aumentar la actividad física y fomentar más la comida saludable, en todos, tanto en los niños como en nosotros también”. En esta edición de las Mini Olimpiadas estuvieron alrededor de 150 personas, entre funcionarios del Cesfam, preescolares, padres y apoderados; y las educadoras de los párvulos.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

PRESUPUESTOS REGIONALES 2015

Acusaciones entre parlamentarios de la zona por bajo incremento del FNDR Con un aumento del 11,98%, el más bajo del país, la región del Biobío contará con más de 97 mil millones de pesos de presupuesto para el año 2015. El oficialismo explica que estos montos se incrementarán con la ejecución de obras con fondos sectoriales, mientras en la oposición señalan que se está jugando con las expectativas de la ciudadanía. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl

T

odo tipo de reacciones ha causado en el mundo político de la región los presupuestos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La región del Biobío recibirá 97 mil millones de pesos. Si bien el presupuesto de la región es el segundo más alto del país (sólo superado por la Región Metropolitana) fue el que menos aumentó en términos porcentuales, con un 11,98%. En total, el aumento en presupuesto fue de casi 11 mil 700 millones. El parlamentario de la Unión Demócrata Independiente Víctor Pérez Varela aseguró que uno de los responsables es el senador Felipe Harboe, quien ha equivocado el camino, cometiendo graves errores y jugando con las expectativas de la ciudadanía. En ese sentido, enfatizó que en más de una oportunidad anunció a la provincia de Arauco la llegada de recursos por más de $20 mil millones. “Hoy, esos recursos apenas llegan a los 5 mil millo-

nes de pesos, resulta poco serio e irresponsable. Aunque intenten censurar, como parlamentarios tenemos todo el derecho a criticar eso y también lo relativo a los montos de asignación al Gobierno Regional. Se evidencia un profundo desconocimiento en la materia al decir que se gestionaron 12 mil millones de pesos menos en el gobierno de Sebastián Piñera. Como ejemplo, sólo puedo decir que la región del Biobío fue la que contó con el mayor presupuesto regional de todo el país el año 2012, alcanzando los M$ 95.303.527 millones, incluso más alto que la Región Metropolitana. En 2011, el gasto acumulado de ejecución fue de 92.739.799. Las cifras ofrecen una invitación al senador -en referencia a Felipe Harboe- a informarse mejor antes de opinar”, dijo Pérez Varela. Ante estas declaraciones, el parlamentario PPD respondió que el proyecto de presupuesto es 12 mil millones más alto que el anterior dejado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Eso responde a cierta ignorancia de cómo se tramitan los proyectos de presupuesto. El

FNDR de la región de Biobío se ve como el que menos crece a nivel nacional, porque desde el punto de vista de la cantidad de recursos es el segundo más grande de Chile”, aseguró. Harboe explicó que también se van a ejecutar proyectos con fondos sectoriales en la zona. Afirmó que “se ha priorizado la provincia de Biobío con el estadio de Los Ángeles, el nuevo parque, la

nueva tenencia y comisarías, que en Mulchén se va a construir una sede de la PDI, los hospitales de Nacimiento y Santa Bárbara y la ruta de Nahuelbuta”. A eso, el senador de la Nueva Mayoría agregó que “no sólo hay que ver el presupuesto regional, hay presupuestos sectoriales que van a incrementar la inversión en la provincia del Biobío”. Por su parte, el diputado

El Senador PPD Felipe Harboe señala que este presupuesto supera en 12 mil millones al último del gobierno de Sebastián Piñera.

Roberto Poblete señaló que “uno siempre quiere más para su región, pero lo que tenemos me parece bien y va a mejorar con los presupuestos sectoriales. Tenemos más de 40 mil millones que representan el presupuesto más alto que tuvo Salud en toda su historia. En Los Ángeles se están preparando obras importantísimas que van a generar mucho empleo”.

El parlamentario de la Nueva Mayoría indicó que confía plenamente en el intendente Rodrigo Díaz, quien expresó que se van a gestionar otros recursos y que en total se van a sobrepasar los 100 mil millones de pesos. Lo que, a juicio del parlamentario, sería una cifra récord. Por su parte, el parlamentario del PRSD José Pérez declinó referirse al tema.

A juicio del Senador UDI Víctor Pérez, su colega del PPD Felipe Harboe ha equivocado el camino.

ALCANZÓ EL 12% DE DESOCUPACIÓN, SIENDO SEGUNDA A NIVEL NACIONAL

Los Ángeles sigue en alza en el desempleo

S

in duda ha sido un año duro para la economía de la región del Biobío y en particular para la comuna de Los Ángeles, porque

el informe de empleo entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas indicó en su informe trimestral agosto-octubre que la capital de la

provincia de Biobío tiene un 12% de cesantía, que representa un incremento de más un punto desde el último informe y 3 puntos respecto del año anterior. En la provincia de Biobío, la tasa de desocupación fue de 11,5%, superior 3 puntos porcentuales al mismo trimestre del año pasado y 1,1 puntos porcentuales superior a la del trimestre anterior. Las ramas de actividad que crearon más puestos de empleo respecto al trimestre agosto-octubre de 2013 fueron Comercio al por Mayor y al por Menor (21,3%); Servicios Sociales y de Salud (16,8%) y Hogares Privados con Servicio Doméstico (6,8%). Las ramas que incidieron negativamente en el empleo en la comparación anual fueron Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (19,9%); Construcción (7,5%)

e Industria Manufacturera (3,8%). Por otro lado, los sectores económicos que generaron más empleo en relación al trimestre anterior fueron Explotación de Minas y Canteras (24,3%); Comercio al por Mayor y al por Menor (2,7%) y Construcción (3,9%). Respecto al trimestre anterior, las ramas económicas que registraron mayor incidencia negativa en el empleo fueron Enseñanza (6,3%); Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (6,5%) e Industria Manufacturera (1,6%). LOS ÁNGELES En el trimestre agosto-octubre de 2014, la población ocupada se estimó en 62.010 personas, 10% superior al mismo trimestre del año pasado, impulsado por el ingreso de

5.640 personas y respecto al trimestre anterior creció en 4,5%, al adicionar 2.670 personas. La fuerza laboral fue conformada por 70.460 personas, presentando una tasa de participación de 61,3%. La fuerza de trabajo aumentó 13,8% en doce meses, es decir, 8.530 personas y 6,1% más que el trimestre anterior, al crecer la población económicamente activa en 4.020 personas. Los desocupados sumaron 8.450 personas, 52% superior en la comparación interanual con 2.890 personas más en esta condición y respecto al trimestre anterior aumentaron 19%, equivalente a 1.350 personas. La tasa de desocupación se ubicó en 12%, superior en 3 puntos porcentuales a la registrada en agosto-octubre de 2013 y mayor en 1,3 puntos porcentuales a la tasa del trimestre anterior.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

Show de agrupación de músicos angelinos

C

on la participación de 8 cantantes que presentaron un variado y entretenido repertorio de la música de los 70, la Agrupación de Músicos Angelinos (AMA) realizó su última Cena-Show Bailable 2014 el pasado sábado.

La actividad contó con una gran cantidad de asistentes, quienes acompañaron a los cantantes coreando sus canciones y animando el show, el cual en su segunda versión consiguió motivar al público. Fotos de alberto Zúñiga

Humberto Jorquera, Henry Morales, Miriam San Martín, Walter Morandé y Roberto Valenzuela.

Paulo Artiaga, Yuvitza Artiaga, Paulina Artiaga, Silvia Inostroza y Jorge Muñoz.

Mauricio Loyola, Silvia Cañete, Graciela Contreras, Nicole Andrade y Pedro Rebolledo.

Guillermo Guzmán, Miriam Salamanca, Rosa Acosta y Moisés Quezada.

José Muñoz, Pilar Vásquez, Adriana Muñoz y Fernando Leiva.

Patricia Burgos, Cecilia Jerez, Sonia Sepúlveda, Estrella Burgos y Gloria Chávez.

Víctor Dimter, Pilar Vidal, Fernando Rodríguez, Nancy Cañete y Jorge Saavedra.

Mauricio Altamirano, Edith Hernández, Maritza Yáñez, Claudia Salazar y Miguel Ángel López.


Los テ]geles, sテ。bado 29 de noviembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

Comunas 13


Los Ángeles, sábado 29 noviembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

DéCimo año De CapaCitaCiones

Conaf mejora competencias laborales de mujeres de la provincia Este programa busca, en la práctica, propiciar el desarrollo humano y la inserción laboral.

B

eneficiarias de las comunas de Tucapel, Santa Bárbara, Negrete, Antuco y Alto Bío Bío recibieron la certificación del Programa de Fomento y Capacitación del Empleo (Profocap) de parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf ) en una ceremonia realizada en el centro de información ambiental del Parque Nacional Laguna del Laja, en la comuna de Antuco. La actividad no sólo congregó a los alcaldes correspondientes a cada comuna, con la excepción de Negrete y Alto Bío Bío, sino que también a representantes de Conaf, Inspección del Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social y otros servicios asociados a esta iniciativa. Cabe recordar que este programa nace de la alianza estratégica entre el Ministerio del Trabajo y la Corpo-

ración Nacional Forestal, que busca en la práctica propiciar el desarrollo humano y la inserción laboral de integrantes de familias adscritas al Sistema de Protección Social Chile Solidario, así como de participantes del Programa Ingreso Ético Familiar (IEF), mediante la formación, la capacitación y la intermediación laboral, ya sea en forma dependiente, en el sector privado o, en la forma del autoempleo, a través del desarrollo de alguna iniciativa productiva o de servicio. El alcalde de Tucapel tuvo la oportunidad de felicitar a las graduadas en el marco de la ceremonia, donde valoró la iniciativa de generar una oportunidad más en el desarrollo de los vecinos que viven una situación de desventaja frente al mundo laboral, una fuerte desigualdad que se corrige con mayor educación

y preparación para abrir nuevas puertas, invitando a las autoridades correspondientes de los servicios presentes a continuar con este programa. También hubo un testimonio local, el que estuvo a cargo de Mónica Parada,

quien dio las gracias por la magnífica oportunidad que otorgó Conaf, lo que no sólo se tradujo en conocimientos para prepararlas para el mundo laboral, sino también una instancia donde se establecieron nuevos lazos de

amistad con las compañeras de curso y los mismos monitores que realizaron las clases. Finalmente, el director provincial de Conaf destacó la participación de las instituciones que hacen posible este programa, el que durante

10 años ha aportado con un grano de arena para mejorar las aptitudes laborales de quienes han participado de él, mérito detentando también en el equipo de profesionales que encabezan esta intervención social.

eGReso De CuaRtos meDios

Emotiva ceremonia de licenciatura de Liceo Francisco Bascuñán Guerrero Los alumnos destacados con el mejor rendimiento académico fueron, Pamela Venegas Mellado y Shon Gutiérrez Alvear, quien fue el mismo que se adjudicó el galardón por excelencia académica.

C

a da f ina l i z a c i ón de año, el L iceo Francisco Bascuñán Guerrero organiza la Licenciatura de los Cuartos Medios, instancia que busca premiar y felicitar a los alumnos de este establecimiento educacional. Acompañados en esta oportunidad por el alcalde, Rodrigo Tapia Avello; concejales; jefe comunal de educación, Marcelo Albornoz; invitados especiales; padres y apoderados. La emotiva ceremonia comenzó con un culto religioso, para dar paso a la entonación del himno nacional, y las palabras de despedida del director del establecimiento, Víctor Palavecino, quien en su discurso orientado a los presentes, valoró la confianza depositada por los padres

en este proyecto educativo, que ya cumplió 36 años al servicio de la educación de niños, jóvenes y señoritas de Quilleco, indicando que la generación 2014 compuesta por 44 estudiantes de cuartos medios, han llegado al final de una importante etapa de sus vidas y los invitó a seguir fortaleciendo el nexo que se produce con los distintos actores del sistema escolar. Dentro de la ceremonia, hicieron entrega los alumnos de cuarto año medio a los de tercer año quienes tendrán la responsabilidad de llevarlos durante todo el año en actividades del establecimiento, como lo son el emblema patrio y el estandarte cuyo símbolo fue creado por una ex-alumna y refleja la inserción en el

mundo actual. A la hora de entrega de licencias fue el turno del 4ª año Medio Científico-humanístico cuyo profesor jefe era Mauricio Galindo Herrera, y luego dio el paso a la profesora Berta Rodríguez con su curso Técnico Profesional. Se premió asimismo a alumnos destacados como el mejor rendimiento académico, a Pamela Venegas Mellado y Shon Gutiérrez Alvear, quien fue el mismo que se adjudicó el galardón por excelencia académica. En tanto, el alumno integral fue reconocido José Yáñez Martínez, el mejor compañero a Pamela Venegas Mellado y Roger Pinares González; el premio al esfuerzo y dedicación fue para Isabel Figueroa y Yerson Mellado Mellado.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

NACIONAL E INTERNACIONAL 15

www.diariolatribuna.cl

CASO MATUTE JOHNS:

Ministra en visita recopiló especies de un container en Talcahuano La ministra Carola Rivas realizó las diligencias pese a que el miércoles dejó de tener dedicación exclusiva en la causa.

L

a ministra en visita extraordinaria para el caso Matute Johns, Carola Rivas, realizó ayer una serie de diligencias, que consistieron en recopilar especies que se encontraban guardadas bajo custodia en un container en Talcahuano. Rivas realizó las pesquisas pese a que el miércoles 26 de noviembre venció la dedicación exclusiva que tenía para investigar las causas de la desaparición y muerte del joven penquista Jorge Matute Johns, quien fue visto por última vez el 20 de noviembre de 1999 en la discoteque La Cucaracha, mientras sus restos fueron encontrados en la ribera del río Biobío en 2004.

Con la diligencia, la magistrada busca vincular los objetos encontrados en el lugar con las causas de la muerte de Matute Johns, luego que el pasado 20 de noviembre confirmara que el informe del Servicio Médico Legal, realizado tras la exhumación de los restos, determinó que “sí hubo homicidio”. Se espera además, que el lunes 1 de diciembre el pleno de la Corte de Apelaciones de Concepción cuente con el quórum para resolver si amplía la dedicación exclusiva de Rivas en el caso por otros 30 días.

Mirada al Mundo BOLIVIA

Detienen a juez que dejó libres a pilotos de “narcoavionetas” Un juez boliviano fue detenido en el departamento amazónico de Beni por supuesta prevaricación tras dejar en libertad a dos extranjeros que habían sido detenidos esta semana por ser los supuestos pilotos de dos avionetas dedicadas al narcotráfico, informaron hoy fuentes oficiales. El acusado es el juez primero de Instrucción de lo Penal de la ciudad de Trinidad, Oliver Juárez, quien fue detenido a última hora de ayer en su despacho y trasladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), según un comunicado del Ministerio de Gobierno (Interior).

ANTE AVANCE DE LOS KURDOS

EI se repliega de partes del este del Kobane

latercera.cl

EN EL BÍO BÍO

Pescadores artesanales instalan barricadas para protestar contra la Ley de Pesca

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se ha replegado en las últimas horas de algunas zonas del este del enclave kurdo sirio de Kobane, en la frontera con Turquía, tras choques contra las fuerzas kurdas, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los radicales se han retirado de amplias partes de un complejo gubernamental de seguridad, cuyo control tomaron en octubre, y de un mercado de verduras, en la mitad oriental de la ciudad.

Los trabajadores instalaron barricadas en la Ruta 160, entre Concepción y Coronel, y en Talcahuano, produciéndose enfrentamientos con Fuerzas Especiales de Carabineros.

U

Esta semana los pescadores artesanales reactivaron las protestas contra la Ley de Pesca.

na nueva jornada de movilización protagonizan estos miércoles pescadores artesanales para protestar contra el proyecto de Ley de Pesca, que se tramita en el Congreso. Un grupo de manifestantes instaló barricadas en la avenida Blanco Encalada de Talcahuano, interrumpiendo el tránsito y ocasionando una nube de humo en el sector. Hasta el lugar concurrió personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, que activó el carro lanzaaguas, generándose enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Más temprano, cerca de las 7:00 horas, pescadores artesanales de Coronel instalaron barricadas en la Ruta 160, que une esa comuna con Concepción, cortando parcialmente la vía. El martes los trabajadores también protestaron en distintos puntos de la ruta, interrumpiendo el tránsito vehicular y enfrentándose con la policía. L os pescadores ar tesana les re cha zan la nueva normativa pues afirman que los perjudica, ya que disminuiría su cuota de pesca y, por ende, sus ingresos. emol.com

PARA ACABAR CON EL TERRORISMO

Papa llama en Turquía al “diálogo interreligioso” El Papa Francisco afirmó el viernes en su primera visita a Turquía que el diálogo interreligioso e intercultural puede ayudar a acabar con el fundamentalismo y el terror, que padecen en especial Siria e Irak. Tras una entrevista con el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Francisco también elogió los “generosos esfuerzos” de Turquía en acoger refugiados de Siria e Irak, y consideró que la comunidad internacional tiene la “obligación moral” de ayudar en esta labor.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

18 Cultura

www.diariolatribuna.cl

CONSEJO DE la Cultura

Desarrollan taller para fortalecer las orquestas juveniles de Bío Bío El taller convocó a 25 músicos que dirigen orquestas infantiles y juveniles de la región. La iniciativa es una de las 25 medidas de cultura que integra el programa de Gobierno.

E

n la región existe un importante número de orquestas infantiles y juveniles, muchas de ellas a cargo de músicos que no cuentan con la especialización en dirección de orquesta. El Consejo de la Cultura, a través de la Unidad de Fomento de las Artes e Industria Creativas desarrolla, desde el 24 de octubre, un taller especialmente dirigido a aquellos músicos que se desempeñan en la dirección de orquestas. El taller tiene una duración de 44 horas y se desarrollará hasta el 30 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad del Bío Bío. La iniciativa, además de la UBB,

cuenta con el apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, todo en coherencia con lo propuesto en una de las 25 medidas de cultura del programa de la Presidenta Michelle Bachelet, respecto a aumentar la cobertura de las orquestas juveniles a nivel de enseñanza básica. La directora del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana indicó que “hay una preocupación especial del Gobierno por fortalecer la cobertura de las orquestas juveniles, particularmente en niños y niñas de enseñanza básica. Es por eso que como Consejo de la Cultura hemos dispuesto este espacio de formación para entregar nuevas herramientas a los directores

de orquesta y revitalizar la red existente en este ámbito. El Programa de Gobierno, y la Intendencia Regional, se han puesto como desafío impulsar la vocación musical que tiene la región. Hay talento de sobra, sólo se requiere de los espacios formación adecuados y permanentes para hacerlo crecer y proyectarlo en tiempo”. FOTO El taller, dictado por el Maestro Celso Torres, quien ha dirigido las orquestas más importantes a nivel latinoamericano, participan 25 directores de orquestas juveniles de la Región del Biobío.

Cerca de 100 fotos alimentan muestra “Circo: arte y patrimonio” La exposición, también contempla la exhibición del documental “El Parra menos Parra”, de Jorge Catoni, y una charla de Pilar Ducci, autora del libro “Años de circo, historia de la actividad circense en Chile”.

E

ntre el 5 diciembre al 5 de enero Centro de Extensión del Consejo de la Cultura (CENTEX) “Circo: Arte y Patrimonio” abre sus puertas esta exhibición gestada y producida por El Circo del Mundo – Chile, con el apoyo del Consejo de la Cultura. La muestra, que ya se ha presentado en espacios como el Centro Cultural GAM y Fundación Telefónica, se desarrollará en el marco de las actividades que organiza el Consejo de la Cultura, a través de su Área de Artes Circenses. El destacado fotógrafo nacional Roberto Edwards es el curador de la exposición, quien en una selección de alrededor de 100 fotografías logra vincular al circo tradicional con su versión más contemporánea. En esta serie de piezas se retrata tanto la vida bajo las luces, como la intimidad de los artistas y la estrecha relación con sus comunidades. La coordinadora del área de Artes Circenses del CNCA, Macarena Simonetti, señaló que el objetivo central del proyecto es difundir el arte circense en la comunidad, reconociendo sus diferentes manifesta-

ciones y valorando su aporte como patrimonio artístico y cultural de nuestro país. “Circo: Arte y Patrimonio” busca aportar al reconocimiento de este arte escénico por parte de la ciudadanía, dando a conocer su diversidad con una perspectiva integradora”, detalló. En su curatoría Roberto Edwards seleccionó lo mejor de los trabajos de Maya Estrada , Enrique Siqués, Francisco Bermejo y Nicholas Charlesworth, en los que cada uno traspasa su mirada para rescatar la vida y el arte de los distintos momentos que constituyen las artes circenses. Como actividades complementarias se contempla la exhibición del documental “El Parra menos Parra” , dirigido por Jorge Catoni, que registra la historia de Oscar Parra (Tony Canarito), payaso y folclorista, hermano de Violeta y Nicanor; y una charla de Pilar Ducci, autora del libro “Años de circo, historia de la actividad circense en Chile”. El Área de Artes Circenses del Consejo de la Cultura desarrolla sus programas a lo largo del territorio nacional, con el fin de contribuir a la descentralización.

FOTO Con el objeto de contribuir a la descentralización esta exposición visita la

Región de Valparaíso, marcando el comienzo de la itinerancia nacional de éste y otros materiales documentales y reflexivos.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Alessandro Pavez, llegando a la meta en la última prueba de los Juegos de La Araucanía.

JUEGOS DE LA ARAUCANÍA

Alessandro Pavez se quedó con la última prueba de ciclismo El equipo de Bío Bío de ciclismo se quedó con el segundo lugar de los Juegos Binacionales de La Araucanía, encabezados por su capitán el nacimentano Alessandro Pavez, quien se quedó con el segundo lugar en la general individual. Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

E

l ciclismo se despidió durante la jornada de ayer con la prueba del circuito callejero de 60 kilómetros. Pasadas las 10.00 horas, los equipos salieron desde la plaza de Vilcún para recorrer sus calles principales. Poco a poco, la emoción y la velocidad se apoderaban de

los competidores y crecían las ganas de los chilenos, siendo en ésta vencedor Alessandro Pavez, (1h 20m 54s), seguido en segundo lugar de Franco Soto (provincia de Santa Cruz) y Nicolás González, de Los Lagos. Resultado que dejó muy conforme al destacado deportista. “Con el triunfo nos sacamos la espina que teníamos. Fue una competencia dura, sabíamos que teníamos que dar lo mejor de nosotros.

Como era el capitán, tenía que ordenar el equipo y ver la posibilidad de ganar la etapa, y justo cuando llevaba dos giros, pinché y me descolocó mucho, tuve un desgaste extra y me tocó ir a pillar y sabía que tenía `más corazón que patas´. Después, cuando íbamos llegando, nos dimos cuenta que el líder pinchó y con el equipo dimos nuestro máximo esfuerzo, hasta cuando las piernas no nos dieron más y gracias a eso pudimos revertir la situación de la jornada anterior, logrando nuestro objetivo de estar en el podio”. Agregando que fueron unos muy buenos juegos, con los que él cierra su participación en el equipo. “Ganamos la primera etapa, ganamos la última, estuve 3 días de líder. Este es mi último año, por lo que es un retiro digno, sabiendo que los que vienen

son buenos competidores que se llevan una medalla de oro que es como ganar una medalla en los Juegos Olímpicos”. Para Pavez, las actividades siguen, ya que llegando a Nacimiento continua con sus entrenamientos, viajando a Santiago, a entrenar para el Nacional y mentalizado en el 2015 para buscar un cupo en el Panamericano. GENERAL En cuanto a los resultados finales, y sumando el desempeño en todas las pruebas de la semana –contrarreloj por equipos, gran fondo, contrarreloj individual y circuito callejerolos tres primeros lugares fueron para deportistas chilenos: el primer lugar fue para Alexis Alarcón, de la Región de Los Lagos (4h 32 m 01s), seguido de Alessandro Pavez, del Bio-

El equipo de Bío Bío, encabezado por el nacimentano. bío (4h 32m 35s) y en tercer lugar, Leandro Paredes, de Los Lagos (4h 32m 53s). La general por equipos, que es el resultado de la sumatoria de las pruebas y el que finalmente suma para definir al campeón de los Juegos de La Araucanía, fue para la región de Los Lagos (12h 45m 50s), seguida de la Región del Bío Bío (12h

47 m 01s) y en tercer lugar, la provincia argentina de Río Negro (12h 47m 35s). Con estos resultados finales, el ciclismo cierra una semana redonda de competencias y cada uno de los deportistas que todavía está en edad sueña con subirse a lo más alto del podio en los próximos XXIV Juegos de La Araucanía, Neuquén 2015.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

Iberia se enfrenta hoy al puntero de la Primera B Con tres cambios obligados, el cuadro azulgrana juega hoy a las 18 horas, en el municipal angelino, uno de los partidos más importantes en lo que va de campeonato. Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

D

eportes Iberia se enfrenta hoy al puntero del campeonato, San Luis de Quillota. El cuadro azulgrana cuenta con la obligación de ganar y sumar como local, ya que viene de caer frente a Santiago Morning la fecha pasada, derrota que lo dejó en la novena posición de la tabla con 19 puntos, 13 por debajo de los quillotanos.

Encuentro para el cual Ronald Fuentes cuenta con varias bajas, lo que le obligó a realizar varios cambios. Razón por la que formaría con: Franco Cabrera; línea de cuatro con José Salcedo, Emerson Ayala, Gustavo León y Vanderson Gomes; Álvaro Torres, John Munizaga y Brayan Castillo en mediocampo; Jorge Gálvez, Martín Troncoso y Miguel Ángel Orellana en ofensiva. Recordemos que las principales bajas son la de Eduardo Navea, por lesión, entrando en su reemplazo Miguel

Ángel Orellana ; Fabián Torres también por lesión, ingresando Emerson Ayala y, por último, el suspendido

seGUNdA FeCHA

Hoy arranca Nacional de motocross

Nicolás Mancilla, ingresando por él Gustavo León. En tanto, San Luis formaría con: Fernando De Paul en

el arco; Felipe Salinas, Daniel Vicencio, Víctor Morales y Guillermo Pacheco en defensa; Alejandro Carrasco, Álva-

ro Césped, Eduardo Otárola y Gonzalo Abán en mediocampo; Cristian Campozano, Rafael Viotti en delantera.

Angelinos presentes en Mundial Escolar de Ajedrez

Este sábado y domingo en el sector La Isla. PROGRAMACIÓN 2ª FECHA NACIONAL SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE

L

a segunda fecha del Nacional BMX Chile Motorola 2014, se desarrollará en Los Ángeles, la que reunirá a más de 200 pilotos provenientes de Chile, Brasil y Argentina, entre otros países. En ella se resalta el nivel de la competencia y la importancia de contar con una fecha así en nuestra ciudad. Entre quienes estarán presentes en esta segunda fecha nacional se encuentra el piloto local Sebastián Muñoz, de la categoría MX2A, además de Mario Gallardo, piloto de Santa Bárbara MX2A, Súper Experto.

10:30 Inicio primer bloque de entrenamiento 14:00 Comienzo segundo bloque de clasificación para domingo 17:30 Cierre de circuito y acondicionamiento DOMINGO 30 NOVIEMBRE 09:30 Inicio entrenamiento de largada 11:00 Inicio primer bloque de competencia 14:00 Inicio segundo bloque de competencia 18:00 Premiación de segunda fecha de campeonato

J

óvenes deportistas del Círculo de Ajedrecistas Los Ángeles se encuentran representando a la comuna y al país en el Mundial Escolar de Ajedrez en Jou de Fora, Brasil, gracias a fondos postulados a FNDR. Es así como, ya desarrollada la 2º ronda, se encuentran persiguiendo a los punteros Santiago Contreras Sub 11, Carlos Castillo Sub 17 y en el grupo de punteros Daniel Soza en la Sub 13 y Cristian Estrada en Sub 15, todos dando fiera lucha ronda tras ronda para posicionar el ajedrez escolar angelino en un sitial mundial. Daniel Soza Espinoza Sub 13 puntualizó que “es un sueño estar en un Mundial y todo gracias al ajedrez, ojala todos en Los Ángeles practiquen ajedrez y nos apoyen”. Su técnico, el árbitro Fide Cristian Estrada Sandoval, desde Los Ángeles señaló: “Es

un honor para el ajedrez escolar angelino representar a Chile en esta, la gesta más importante como es un Mundial. Tengo fe en cada uno de ellos, sé que, sobre todas las cosas, son grandes personas a su corta edad y tienen un camino infinito hacia adelante en este bello deporte, arte y ciencia que es el ajedrez”. Agregó, además, que el acontecimiento ”servirá de preparación para el Nacional de Menores que se realizará en febrero en nuestra ciudad, evento que revolucionará el ajedrez joven de nuestra región. Esperamos finiquitar los últimos detalles con el municipio, contar con su apoyo, la Oficina de Deportes y el área Extraescolar del DAEM angelino para que esta futura fiesta del ajedrez joven resulte muy exitosa en todo ámbito para nuestra ciudad”.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

Automovilismo vivirá este domingo su final

E

ste domingo se vivirá la final del automovilismo amateur en Los Ángeles, cita para la que se espera la presencia de más de 100 pilotos, y una asistencia que supere las dos mil personas, actividad que es apoyada por Inacap. Competencia en la que habrá más de 9 categorías en disputa, entre ellas las dos invitadas de Fiat 600 Promocional y 1600 Preparación Libre. En cuanto a las que aún no definen su ganador se encuentran la 1400 y la V-16. Los motores comienzan a rugir a las 13:30 horas, la que se correrá sin intermedios. A lo emocionante de la competencia se suma, además, la presencia por primera vez del comisario argentino Waldo Miranda.

Entre los competidores, el candidato a quedarse con el primer lugar en Nissan V-16 es Jonathan Corvalan, quien se refirió a sus expectativas, para esta fecha. “Lo principal es terminar la carrera, no abandonar, ya que de ser así podría quedar segundo. He ganado varias carreras, pero lamentablemente ya en dos ocasiones he tenido problemas con la bomba de bencina y tuve que abandonar. Por eso, lo principal es mantener mi diferencia, ya que con el segundo lugar me superan 10 puntos”. Agregando que “todos quieren sobrepasar, pero tranquilo, ya que acá lo principal es que el auto me acompañe”. Las entradas tienen un valor de mil pesos y los niños entran gratis.

El Marsella de Bielsa derrota al Nantes y se consolida en el liderato de la Liga de Francia

Pelé continúa mejorando y doctores descartaron una infección generalizada

El conjunto dirigido por el ex técnico de la “Roja” se impuso por 2-0 como local, resultado con el que se aseguró continuar en la cima del campeonato galo con 34 puntos.

E

l Marsella derrotó 2-0 al Nantes, este viernes en el partido que abrió la 15ª jornada de la Ligue 1 francesa, y se aseguró continuar líder tras este fin de semana. Los tres puntos hacen que los marselleses se pongan con 34, cuatro más provisionalmente que el segundo, el París Saint-Germain, que recibe el sábado al Niza en el Parque de los Príncipes de la capital. El equipo del argentino Marcelo Bielsa controló bien el partido ante un equipo complicado, quinto de la clasificación, pero que no pudo hacer frente a la mayor efectividad y orden defensivo del Olympique.

Florian Thauvin abrió el marcador en el minuto 24, metiendo el pie en el área lo justo para enviar a la red, tras un centro de Dimitri Payet. Thauvin fue protagonista también en la jugada del segundo gol, enviando el centro para que Rod Fanni marcara de cabeza en el 39 y hundiera las esperanzas del Nantes, que llevaban nueve partidos sin derrota en la liga francesa. Con la tranquilidad del deber cumplido, el Marsella podrá contemplar como espectador lo que ocurre en el resto de la jornada, esperando el tropiezo de alguno de sus perseguidores. El París Saint-Germain no debería fallar en casa contra el Niza (11º), un equipo de la zona

media, y en caso de victoria volvería a colocarse a dos puntos de la cabeza. El Lyon, tercero ahora a 7 puntos del Marsella, tiene un compromiso más complicado, como visitante en Saint-Etienne (6º), en uno de los derbis de mayor rivalidad del fútbol francés. El Nantes, quinto, queda distanciado a 10 puntos del líder tras su derrota en el Velodrome y el Burdeos, cuarto, puede mantenerse a 7 puntos del primero si vence en casa al Lille (14º), el domingo. eMoL

L

os do ctores de Pelé, hospitalizado en Sao Paulo desde hace cinco días, descartaron que el astro del fútbol tenga una infección generalizada, aunque precisaron que la única bacteria que le fue detectada es “sensible” a los antibióticos. Según el último boletín médico del Hospital Israelita Albert Einstein, Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, de 74 años, continúa mejorando, pero sigue internado en la unidad de cuidados intensivos, donde fue ingresado la noche del jueves. El ‘rey’ del fútbol está lúcido y continúa con el tratamiento temporal de soporte renal, concretamente una “hemodiafiltración veno-venosa continua”. El boletín también destaca que el ex jugador, campeón mundial con la selección brasileña en 1958, 1962 y 1970, se alimenta con normalidad por vía oral y respira con normalidad. El eterno 10 tranquilizó la víspera a sus seguidores a través de Twitter al afirmar que está “mejor” y desmintió haber recibido cuidados intensivos, como afirman los últimos partes médicos. Según el astro brasileño, fue reubicado a “una habitación especial del hospital por motivos de privacidad”.

El considerado como mejor deportista del siglo XX fue ingresado el lunes para un tratamiento por una infección urinaria en el hospital privado ubicado en el barrio de Morumbí, zona oeste de la ciudad de Sao Paulo. El nuevo cuadro fue detectado cuando

Pelé fue al hospital para evaluar una cirugía a la que había sido sometido el último 13 de noviembre, para extraerle unos cálculos renales, uretrales y vesicales y recibió alta dos días después. eMoL


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

A LA EDAD DE 85 AÑOS, UNO DE LOS MAYORES HITOS LATINOS

Muere actor Roberto Gómez Bolaños: El Chavo del 8

Roberto Gómez Bolaños logró instalarse en generaciones de todo el continente gracias a personajes como “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”. Arrastraba problemas de salud, entre ellos un enfisema pulmonar, durante los últimos años. Roberto Gómez Bolaño dio vida a diversos personajes, entre ellos el Chavo del 8, uno de los más queridos por la audiencia.

L

a comedia latinoamericana está de luto: A los 85 años de edad falleció el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido en todo el mundo de habla hispana por el seudónimo de Chespirito, con el que dio vida a personajes que traspasaron a decenas de generaciones. La información fue divulgada este viernes por medios mexicanos, citando al periodista de Televisa Joaquín López Dóriga, conductor de las noticias de ese canal. Aunque no se han especificado las causas del deceso, la salud del actor se había visto resentida en los últimos años, debido a enfermedades como diabetes y enfisema pulmonar. Fue hospitalizado en 2009 y 2012, entre otros períodos. Gómez Bolaños nació en 1929 en Ciudad de México, y desde sus inicios profesionales estuvo siempre ligado a las industrias creativas. Primero, en la publicidad y la escritura de guiones,

LA VIDA DE LUCIANO

labores en las que estuvo la mayor parte de la década del 60. Sin embargo, las confianzas en la TV azteca fueron creciendo en torno a su potencial, y en 1968 decidió dar el salto e interpretar las historias que llevaba rato escribiendo. Fue así como nacieron, a partir de 1970, personajes como El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho, a los que luego se agregarían el Chómpiras, el Doctor Chapatín y Chaparrón Bonaparte, entre otros que retrataron buena parte de la realidad mexicana de mediados del siglo XX. Todos ellos amparados, a su vez, en su alter ego: Chespirito. Ése fue el nombre que adoptó como comediante en los inicios de su etapa actoral, y los años demostrarían que, desde su vereda, no desmereció al referente que lo inspiró. Porque Chespirito fue un término que, en diminutivo, aludía nada menos que a William Sha-

kespeare, el gran nombre del teatro universal. Los programas protagonizados por ese personaje, y en los que trabajó siempre con un elenco que se transformaría en clásico —Florinda Meza, Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Rubén Aguirre, Edgar Vivar, Horacio Gómez Bolaños, María Antonieta de las Nieves y Angelines Fernández, entre otros— se emitieron en Chile prácticamente desde un inicio y hasta este siglo, de forma ininterrumpida. Eso explica el inmenso arraigo que aquí logró, y que tuvo su primer estallido en 1977, cuando el mexicano y sus compañeros visitaron el país, para ofrecer una presentación en el Estadio Nacional, con el recinto repleto. En el año 2008 fue la última vez que regresó, para ofrecer funciones de la obra con que se despidió de los escenarios del continente: “11 y 12”. Emol


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

ARIES: (21 dE MARzo Al 20 dE AbRIl) AMOR: Recuerde que la mutua confianza es uno de los puntos claves para el éxito de una relación. SALUD: Busque ayuda profesional a los problemas de la intimidad que tiene con la pareja. DINERO: Calme un poco los gastos para culminar más holgado este mes. COLOR: Verde. NUMERO: 12. TAURo: (21 dE AbRIl Al 20 dE MAyo) AMOR: Recuerde que el amor no es una competencia, por el contrario, ambos deben salir ganando en la relación. SALUD: Su hígado no anda del todo bien. DINERO: Si se siente complicado/a es momento de pedir ayuda para salir de los problemas. COLOR: Azul NÚMERO: 13 GÉMINIS: (21 dE MAyo Al 21 dE JUNIo) AMOR: Recuerde que el que busca siempre encuentra. Para encontrar la felicidad se debe salir en su búsqueda. SALUD: Irritaciones por culpa del colon y de los malos ratos que ha tenido durante noviembre. DINERO: Término de mes algo más tranquilo/a. COLOR: Gris NÚMERO: 1 CÁNCER: (22 dE JUNIo Al 22 JUlIo) AMOR: Disfrute hoy sábado de la compañía de todo aquel a quien usted aprecia o quiere. SALUD: Debe estar más atento/a con algunas dolencias que no esperaba que se presentaran. DINERO: Sienta orgullo de lo que ha logrado hasta ahora. COLOR: Marrón NÚMERO: 8 lEo: (23 JUlIo Al 22 dE AGoSTo) AMOR: La opinión que debe prevalecer es la de usted, así es que haga lo que su corazón le dicta. SALUD: Finalice el mes con una actitud más optimista. DINERO: No termine el mes con más complicaciones en lo financiero, usted puede eso y más. COLOR: Amarillo. NUMERO: 35. VIRGo: (23 dE AGoSTo Al 22 dE SEpTIEMbRE) AMOR: Los riesgos son los que te dejan ese gustito en la boca. Para ser feliz deberás corres más de uno. SALUD: Busca una distracción que no sea una TV o un computador. Sal y disfruta de la naturaleza. DINERO: Tranquilidad en lo económico. COLOR: Negro. NUMERO: 11. lIbRA: (23 dE SEpTIEMbRE Al 22 dE oCTUbRE) AMOR: Guarde su orgullo en un bolsillo y pida las disculpas del caso, no tiene nada de malo reconocer los errores. SALUD: No se presione más de la cuenta ya que afecta demasiado a su corazón. DINERO: Sea más cauteloso/a y no invierta de buenas a primeras. COLOR: Blanco. NUMERO: 9. . ESCoRpIÓN: (23 dE oCTUbRE Al 22 dE NoVIEMbRE) AMOR: Se está dejando tentar, así es que no se ande lamentando después. SALUD: Los problemas de índole sexual deben ser atendidos con prontitud para que no traigan consecuencias en su vida íntima. DINERO: Por trata de evitar pensar en cosas de trabajo o negocio. COLOR: Calipso. NUMERO: 6. SAGITARIo: (23 dE NoVIEMbRE Al 20 dE dICIEMbRE) AMOR: No debes darte por vencido/a con tanta facilidad, tienes todas las posibilidades en la lucha por ese amor. SALUD: Mírate al espejo y date cuenta lo/a hermoso/a que eres, quiérete más a ti mismo/a. DINERO: No tome decisiones importantes en los negocios. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14. CApRICoRNIo: (21 dE dICIEMbRE Al 20 dE ENERo) AMOR: No exija lo que usted no puede dar a otros, ni tampoco culpe a los demás por errores que usted también comete. SALUD: Conserve esa figura que tiene ya que beneficia también a su amor propio. DINERO: Use mejor sus dones. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 22. ACUARIo: (21 dE ENERo Al 19 dE FEbRERo) AMOR: Deje que sus sentimientos se manifiesten, no los guarde tanto ya que esto no le servirá de nada. SALUD: Busque un momento para usted y tranquilícese. DINERO: Sus problemas no son tan graves como para dramatizar. Es un asunto de hábitos. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

Ferias SÁBAdo Cancha dávila,Av ricardo Vicuña Esq. Camilo henríquez

pISCIS: (20 dE FEbRERo Al 20 dE MARzo) AMOR: Recuerde que usted también tiene defectos y virtudes, acepte a su pareja tal como es, recuerde que a nadie lo obligan a estar con una persona. SALUD: Un poco de deporte sería muy positivo. DINERO: Deberá esforzarse para solucionar ese problema de trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 4.

Farmacia de Turno

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

FArMACIA AhuMAdA CoLóN 309 Colón 411 - FoNo, 2322365

Programación Televisión TVN 07:00 Puertas Abiertas 08:00 Tronia: Horacio Y Los Plasticines 08:15 Tronia: World Word 08:40 Cine Popcorn: Campanita 10:10 Apuesto Por Ti (R) 11:45 Comisario Rex 13:30 24 Horas Al Dia 14:30 Zona D Reportajes 15:35 Pa’ La Risa. 16:10 Querida, Encogí a Los Niños 18:00 Harry Potter Y La Cámara Secreta 21:00 24 HorasCentral 22:05 Tv Tiempo 22:10 31 Minutos 22:45 Best Seller 01:00 Zona D Realizadores Chilenos 02:00 Cierre

CANAL 13 8:00 Cubox: “Los Sustitutos” 8:25 Cubox: “Phineas Y Ferb” 9:40 Cubox: “Gravity Falls” 10:30 Cubox: Cine 12:10 Cubox: “Malcolm” 13:30 Teletrece Tarde 14:30 Sabado De Reportajes 19:00 Los Simpsons 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Buenas Noches 0:00 El Principe ® 1:30 Misión 13 1:35 Fin De Transmisión

CANAL REGIONAL 11.00 Casa Y Vida 12.00 Planeta Kids 12.30 Cromix 13.00 Dibujos Animados 13.10 Vega 14.00 Noticias 14.15 El Tablon 15.45 Documental 16.15 Pare De Sufrir 17.30 El Sueño De Pulguita 18.05 Forasteros Del Bio Bio 18.20 Archigol 18.30 Canadela Futbol 19.10 Paraiso Cercano 20.45 Noticias 21.20 Art Tv 23.40 Tv Club

TVU 08:00 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Reportajes 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINECANAL 11:30 Salón de belleza 13:25 Los miserables 16:05 El último castillo 18:20 8 minutos antes de morir 20:00 La supremacía Bourne 22:00 Oblivion: El tiempo del olvido 00:10 Mamá 02:00 Goon 03:30 Para pasar un buen rato, llama... 04:55 Voces del más allá 06:35 Star files: Jerry Bruckheimer 06:40 Robocop 2 08:40 Matrimonio por amor 10:20 Mantequilla 11:55 La barbería 2: de vuelta en el negocio 13:50 Bienvenido a los 40

CINEMAX 11:50 Festival Toronto 12:20 El señor de los anillos: El retorno del rey 16:40 El protegido 19:00 Los juegos del hambre 22:00 Linterna verde 00:30 Larry Crowne: El amor llama dos veces 02:35 Sexo, mentiras y cintas de video 04:45 Mad men 04 #08 05:45 The Hollywood news report 05 #46 06:20 Arcade fire: Scenes from the suburbs 07:00 Sullivan y Son 03 #04 07:30 Sullivan y Son 03 #05 08:00 Sophie 10:10 Festival Toronto 10:45 Eva 12:40 True justice: Violence of action

CINECANAL Actividad parnormal: los marcados Quinta entrega y spin off de la popular saga de terror que debutó en el 2007 con la primera película. Esta parte cuenta la historia de un grupo de jóvenes latinos que enfrentan las fuerzas demoníacas que amenazan con poseer el cuerpo de uno de ellos. Fox 22 horas.


Los Ángeles, sábado 29 de noviembre de 2014

24 actividades

Masiva participación de carros alegóricos en Quilleco U na llamativa y organizada competencia de Carros Alegóricos se desarrolló con motivo de los 161 años de la comuna, ocasión en que los vecinos de las distintas agrupaciones, tales como: Junta de Vecinos Villa Las Flores, Club de Karate Taekwondo Canteras, Club Deportivo Huracán, Club Deportivo Juventud, Pensamientos Unidos y Vida activa, dieron rienda suelta a su imaginación y deleitaron a los asistentes con variados motivos alegóricos. En la actividad, participaron como jurados los profesionales municipales Sergio Campos, administrador; Tamara Garrido y Gloria Merino, ambas del Departamento de Educación, esta última actuó como presidenta del jurado. De esta manera, se decidió que el carro ganador fue el Barco Pirata, representante de Club Deportivo Huracán; el segundo lugar correspondió al Jugador de Fútbol del Club Deportivo Juventud y el tercer lugar a los Muertos Vivientes de la agrupación Pensamientos Unidos.

www.diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.