La Tribuna 16-10-2014

Page 1

(6) CRÓNICA

(2) CRÓNICA

Los tres volcanes activos que rodean a la provincia de Biobío

Jaime Veloso enfrenta querella del Consejo de Defensa del Estado

El Copahue es el volcán más activo, pero el Antuco y el Callaqui registran actividad sísmica.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Por malversación de caudales públicos, en su condición de ex alcalde de Tucapel.

Nº 16.925 JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Los Ángeles vuelve a caer en análisis sobre imagen ciudad (9) CRÓNICA

Estudio muestra caída relevante de la capital provincial en lugares para trabajar y estudiar.

ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN JUEGOS INFANTILES ALEJA A LOS NIÑOS (7) CRÓNICA

(16) DEPORTES

Iberia versus Deportes Concepción: entradas se venderán el sábado Azulgrana enfrenta a los lilas con la obligación de sumar un triunfo para salir de los últimos lugares de la tabla.

(5) CRÓNICA

Adelantan incorporación de Los Ángeles a programa Comuna Segura Comenzará a implementarse el próximo año.

(4) CRÓNICA

Entregan equipos de radio a junta de vigilancia rural de Tucapel Implementación fue financiada por la municipalidad.

Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl HOY Los equipos no cuentan con alguna conexión que permita que estos aparatos hagan tierra.

MAÑANA Nublado y chubascos

Nubosidad parcial ocasionalmente nublado

MIN 8°

MAX 18°

MIN 7°

MAX 14º


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

POR MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS, EN SU CONDICIÓN DE EX ALCALDE DE TUCAPEL

Jaime Veloso enfrenta querella del Consejo de Defensa del Estado Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

P

ese a que se concretó en agosto, sólo hace algunos días quedó públicamente en evidencia la querella por malversación de caudales públicos que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó –entre otros- en contra del ex alcalde de Tucapel y actual director de Obras de la municipalidad de Los Ángeles, Jaime Veloso Jara. De acuerdo a lo informado a LA TRIBUNA por la unidad de Comunicaciones del CDE, el 20 de agosto de 2014 el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por malversación de caudales públicos en contra del ex director de Educación de la municipalidad de Tucapel, José Mario Rubilar Rubilar, y del ex alcalde de la misma comuna, Jaime Veloso Jara. Según se indicó, “el Consejo se querelló en base a los antecedentes del Informe de Contraloría IE-60, de 19 de octubre de 2012. La querella determina un menoscabo patrimonial en perjuicio de la

municipalidad de Tucapel de $1.838.205”. Asimismo, el CDE añadió que el 2 de julio de 2014 presentó una querella contra Fernando Maas Olate por el delito de falsificación de instrumento público. Según otros antecedentes dados a conocer a través de la prensa regional, se indica que la querella se fundamenta en irregularidades que se habrían detectado en la utilización de fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Básicamente, parte de los recursos SEP se habrían destinado a otros fines que la ley no contempla. En el caso de Tucapel, se advierte que durante la gestión de Jaime Veloso se habrían adquirido computadores portátiles que fueron entregados a distintas personas para uso personal, con cargo a la SEP, por un monto de $1.838.205. CDE Y DIPUTADOS Cabe señalar que recientemente, el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Ignacio Piña, asistió como invitado a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el uso de los recursos que otorga la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl

Haga su depósito en la cuenta Nº68059710 Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia Gentileza: Diario La Tribuna

Coronas de Caridad en: Hogar de ancianos DON ORIONE Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Diario La Tribuna Margarita Pocorobba

Néstor del Río 500 Colón 1226 Colo Colo 464 Almagro 1120

F. 2362164 F. 2233343 F. 2311040 F. 2362382

El CDE confirmó a LA TRIBUNA que el 20 de agosto de 2014 el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por malversación de caudales públicos contra el ex director de Educación de la municipalidad de Tucapel, José Mario Rubilar Rubilar, y el ex alcalde de la misma comuna, Jaime Veloso Jara. En su presentación, expuso a los diputados las complejidades del trabajo emprendido por el CDE para la valoración de los antecedentes proporcionados por la Contraloría General de la República, que se tradujo, posteriormente, en la presentación de 32 querellas por parte del organismo por delitos de malversación de caudales públicos, aplicación pública diferente, apropiación indebida y falsificación de instrumento público. “El trabajo que ha hecho la Contraloría a partir de las fiscalizaciones ha sido muy relevante para el Consejo. Desde el comienzo hubo un contacto muy directo con este organismo, quien nos remitió los informes que fueron puestos a disposición de nuestro Comité Penal, como instan-

cia especializada, de modo de determinar la existencia de hechos que traspasaran la categoría de desorden administrativo y configuraran delitos”. Explicó que el CDE recibió informes que contenían hechos de distintas naturalezas. Por lo tanto, el trabajo que competió al organismo fue identificar cuáles de ellos podían entenderse exclusivamente como desórdenes administrativos, en el marco de la gestión de estos recursos, y cuáles ya superaban esa barrera, transformándose en irregularidades que, de acuerdo a su competencia, debería perseguir. Piña hizo una precisión en este punto, al indicar que “las competencias del Consejo son distintas a las de la Contraloría, para quien las

La querella del CDE se remonta al período alcaldicio de Jaime Veloso en la comuna de Tucapel. (Imagen de archivo)

irregularidades administrativas son su preocupación esencial. En cambio el CDE tiene, en estas materias, un mandato bastante concreto. Su competencia en asuntos penales puede materializarse si estos involucran la participación de funcionarios públicos, o cuando en el marco

de la comisión de esos delitos haya compromiso de recursos fiscales”. Aclaró que, desde esa perspectiva, el Consejo puede actuar en base a los antecedentes que recibe. No es un órgano investigador ni es un órgano persecutor, que corresponde al Ministerio Público.

DIPUTADO JOSÉ PÉREZ DIJO QUE EL DECRETO SERÁ DESPACHADO LA PRÓXIMA SEMANA

Confirman compromiso del Mineduc para nueva escuela en Tucapel Una inversión de 189 millones de pesos traspasará el Ministerio de Educación al municipio de Tucapel para la construcción de la nueva escuela de la comuna, la que fue destruida en un voraz incendio en junio pasado. Así lo aseguró el diputado José Pérez Arriagada, quien sostuvo una reunión esta semana junto al alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández, con el asesor legislativo de la cartera, Patricio Espinoza y el asesor jurídico de la misma.

En la oportunidad, sostuvo el parlamentario radical, las autoridades del ministerio se comprometieron a despachar dentro de la próxima semana el decreto respectivo con la firma del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, para que la municipalidad de Tucapel pueda disponer de esta millonaria inversión para construir la escuela. Según Pérez, y tal como lo señaló en oportunidades anteriores, la Escuela E-1013 albergaba a 316 alumnos de primero a octavo básico, quienes deben trasladarse desde esa fecha a estudiar,

a la localidad de Huépil, en media jornada, alternando con estudiantes de ese sector. CRUCE ANTUCO En otro tema, y luego de reunirse con la ministra de Vivienda Paulina Saball el pasado mes de septiembre, el diputado José Pérez manifestó haber recibido la noticia de parte de la autoridad que luego de un año, comenzarán los trabajos para el cruce camino Antuco en Los Ángeles. Según el parlamentario, “a los pocos días de la reunión con la ministra, nos informaron que la Contraloría había aprobado la propuesta

de licitación por parte del Ministerio de Vivienda para dar la solución que pedimos al cruce camino a Antuco”. En este mismo sentido, señaló que mañana viernes se estaría dando la información a la ciudadanía acerca de cuándo comienzan los trabajos y cuáles son los tiempos que van a tomar para la ejecución. Sin embargo, Pérez fue enfático en sostener que espera que éstos se realicen con suma urgencia, porque esta obra no puede seguir esperando una toma clara de decisión.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

JUAN CARLOS VILLANUEVA (DC) ATRIBUYÓ PERSONALISMO A RODRIGO TAPIA (PPD)

Concejal de Quilleco critica al alcalde por proyecto de Villa Mercedes "En cuanto a la gestión del alcalde, critico el exceso de personalismo con el que ha manejado el proyecto, la falta de integración hacia los concejales y la crítica a los procesos de manera permanente dentro del concejo", advirtió el concejal falangista.

Por Salomón Bobadilla G.. prensa@diariolatribuna.cl

L

a preocupación por el destino que tendrá en el Consejo Regional (CORE) el proyecto de casetas sanitarias planificado para el sector de Villa Mercedes, en Quilleco, se instaló entre los concejales de esa comuna. Esto, luego que algunos consejeros regionales advirtieran la semana pasada que privilegiarán la aprobación de recursos para la pavimentación de avenida Padre Hurtado, en Los Ángeles, en desmedro de la iniciativa que anhelan más de dos mil personas en la localidad quillecana. Para la avenida angelina

se requieren $8 mil 800 millones, mientras que la iniciativa sanitaria en Villa Mercedes demanda casi $4 mil millones. De esta manera entonces, algunos consejeros regionales -entre ellos Eduardo Borgoño y Patricio Badillareconocieron que en la sesión del CORE que se realizará el 18 y 19 de noviembre en Los Ángeles, sólo estarían en condiciones de destinar los millonarios recursos para Padre Hurtado; por el contrario, el proyecto de Villa Mercedes volvió a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), organismo que -a su vez- ya advirtió que no cuenta con financiamiento para la iniciativa. En medio de este nublado panorama, uno de los inquietos concejales quillecanos, Juan Carlos Villanueva (DC), salió al paso y criticó al al-

calde Rodrigo Tapia, advirtiendo que la gestión del edil no ha sido la adecuada en lo relacionado al proyecto de Villa Mercedes. "En cuanto a la gestión del alcalde, critico el exceso de personalismo con el que ha manejado el proyecto, la falta de integración hacia los concejales y la crítica a los procesos de manera permanente dentro del concejo", advirtió el concejal falangista. Subrayó que "más que gestión, lo que ha faltado ha sido integrar al resto del Concejo". Asimismo, para Villanueva "es urgente el desarrollo de este proyecto", ya que temas como el saneamiento sanitario constituyen una "necesidad básica. Quisiéramos apelar a sensibilizar a nuestros consejeros regionales; si en algún momento es necesa-

Para el concejal Juan Carlos Villanueva "es urgente el desarrollo de este proyecto de saneamiento sanitario".

rio priorizar un proyecto, que un criterio a tener en cuenta sean las necesidades más urgentes".

CONSEJERO REGIONAL Acompañando al concejal Villanueva, el consejero regional y presidente distrital de

CRÍTICAS AL SENADOR POR PARTE DE DIRIGENTE RADICAL SIGUEN GENERANDO RUIDO

El PPD distrital asume ahora la defensa de Harboe Las críticas que el secretario nacional de Regiones del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), Eduardo Vivanco, formuló la semana pasada al trabajo desarrollado por el senador del PPD, Felipe Harboe -y que fueron refrendadas esta semana- siguen generando ruido en la provincia de Bío Bío. Esta vez, la presidenta distrital del Partido Por la Democracia, Marcela Pérez, salió al paso de los dichos de Vivanco, advirtiendo que al pertenecer a la Nueva Mayoría, cada dirigente debe propender a un trabajo unitario y no a atacar al otro con críticas desinformadas e infundadas. "Hemos tenido un trabajo que a veces no es necesario mostrarlo tanto en un principio. Nuestro parlamentario ha estado trabajando a full en un cambio que se está haciendo en nuestro país. Entonces, cuando uno escucha esto de

la DC, Patricio Pinilla, también se refirió al tema. "Hemos recibido la petición de concejales de Quilleco, en el sentido de generar un mayor acercamiento entre lo que es la necesidad de la gente y los consejeros regionales. Creemos que no ha habido aparentemente un proceso de sensibilización real y concreto entre los cores respecto de la necesidad del proyecto". Pinilla adelantó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concejales de Quilleco y la bancada de cores de la DC, para que

sean los propios ediles quillecanos quienes expongan "los detalles humanos, sociales e históricos de este proyecto de alcantarillado, que no solamente son cifras, sino que hay muchos anhelos y sueños detrás". No obstante, el consejero falangista reconoció que habitualmente se ven enfrentados a tomar decisiones y priorizar alguna iniciativa en desmedro de otra; pero en esto caso, esperan dar una respuesta satisfactoria a la demanda de la comunidad de Quilleco.

SEMINARIO REFORMA TRIBUTARIA "Nuestro parlamentario ha estado trabajando a full en un cambio que se está haciendo en nuestro país", afirmó Marcela Pérez.

Colegio Contadores Provincial Bío Bío, Los Ángeles Balmaceda Nº 151, Fono 43-2533615 PRIMERO Fecha SEGUNDO Fecha Relator

Editor un dirigente a nivel nacional es medio extraño". Pérez enfatizó que los esfuerzos de todos los partidos de la Nueva Mayoría deben estar centrados en mantener los alcaldes con los que cuen-

tan en la provincia de Bío Bío, por lo que declaraciones como las de Vivanco sólo producen roces entre quienes sí desean trabajar. La dirigente del PPD afirmó que a veces el senador

Harboe "no puede estar físicamente acá, pero sí está atento a todo lo que está pasando y con todo el trabajo que tenemos, con una oficina parlamentaria que trabaja apoyando a la gente".

TERCERO Fecha Relator Editor

Viernes 17 de octubre del 2014, 8 horas, sin cupos disponibles. Sábado 25 de octubre 2014, 8 horas, cupos disponibles. Sergio Andrés Arriagada Rojas. Licenciado U.C de la Santísima Concepción, magister en planificación tributaria gestión tributarias. Lexisnexis Chile Ltda., Boletín del trabajo. Viernes 7 de noviembre del 2014, 4 horas. Vicente E. Salort S. Contador Auditor Universidad de Concepción, sede Los Ángeles. Manual operativo tributario Edimatri. Manual Ejecutivo tributario Edig.


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

FINANCIADOS CON APORTES MUNICIPALES

Entregan equipos radiales a junta de vigilancia rural de Tucapel La inversión superó los tres millones de pesos e incluyó, además, una base que será instalada en la tenencia de Carabineros de Huépil.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

S

iete equipos radiales fueron entregados a la Junta de Vigilancia Rural que, desde el 14 de octubre de 2013, funciona en la comuna de Tucapel como una forma de apoyar la labor policial frente a los delitos que afectan a la zona. El aporte, cuya inversión superó los 3 millones de pesos, fue realizado por la Municipalidad de Tucapel en el marco de un trabajo sostenido entre dicha casa edilicia y Carabineros de Chile. Con la entrega de estos aparatos "estamos concretando los compromisos que, en

algún momento, asumí con el comité, de poder darles la partida a una inversión de un proyecto mayor que era la posibilidad de poder dotar con mayor cantidad de equipos a los integrantes del comité", expresó el alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández. En este contexto, el edil agradeció a todos quienes ayudaron a que esta agrupación se conformara y exhortó a la comunidad a continuar trabajando para potenciarla y pueda transformarse en un referente en la comuna y en la provincia. "Lo más significativo es que se está configurando una acción concreta; hay un grupo con personalidad jurídica, equipos para realizar el trabajo, una buena directiva y el apoyo de la municipalidad, Carabineros de Chile y Seguridad Ciudadana", expresó el alcalde. La inversión, además, in-

Siete equipos radiales fueron entregados por el alcalde de Tucapel, José Fernández a la Junta de Vigilancia Rural.

cluye una base que será instalada en la tenencia de Carabineros de Huépil; de esta forma, podrán denunciar hechos delictuales que ocurran en los distintos sectores rurales que abarca esta junta de vigilancia y que persigue combatir el abigeato, además de otros ilícitos. Por lo pronto, Carabineros realizará algunos

patrullajes por los distintos sectores rurales de la zona y, así, determinar cuáles son los puntos donde existe una mejor señal al momento de entregar los aparatos a los usuarios. Por lo pronto, están ad portas de iniciar una capacitación a quienes utilizarán estos equipos radiales, a cargo de Carabineros de Chile y

TIENDA COMERCIAL EMPLAZADA EN VICUÑA MACKENNA

Guardia y empaquetador detenidos por robo en tienda Easy Un empaquetador y un guardia de seguridad que trabajaban en la tienda Easy, en

la comuna de Los Ángeles, fueron detenidos por el delito de receptación.

Esto, después de que sustrajeran desde la tienda una máquina soldadora con todo su equipamiento, avaluada en 300 mil pesos. La denuncia la habría realizado el jefe de la tienda junto a otro trabajador, al percatarse que los robos eran cada vez más recurrentes. N.A.R.L. y O.D.L. se habrían coludido para sacar artículos de valor. Sin embargo, ambos habrían quedado al descubierto gracias a las cámaras de seguridad implementadas en el local. Para sacar la máquina, el guardia habría firmado una

boleta que -supuestamenteacreditaba la compra; sin embargo, se trataba de la adquisición de dos ampolletas. Tras revisar el stock de la tienda, se percataron de que faltaba una máquina soldadora. Ambos fueron detenidos por receptación; no obstante, el guardia habría quedado en libertad y el menor habría pasado a control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. La especie robada fue encontrada en una casa emplazada en villa Galilea, en el sector poniente de la comuna de Los Ángeles.

de la oficina de Seguridad Ciudadana de Tucapel. Una vez finalizada, se realizará una ceremonia formal donde se hará entrega de los aparatos. La implementación de estos equipos resulta importante ya que, tras la creación de esta Junta de Vigilancia Rural, aún faltaban las herramientas para establecer co-

municación entre los diferentes sectores rurales y Carabineros cuando ocurriese algún hecho delictual. De esta forma, los vecinos jugarán un rol estratégico en limitar la acción de los delincuentes, transformándose en aliados estratégicos en la prevención de este tipo de hechos en los sectores rurales de Tucapel.

EN NACIMIENTO

Recuperan especies robadas en jardín infantil Una persona detenida, además de especies recuperadas, es el saldo que arrojó un patrullaje preventivo efectuado por Carabineros en la comuna de Nacimiento. Éste se originó en las afueras de la sala cuna y jardín infantil Lautaro, emplazado en calle La Frontera, cuando efectivos policiales se percataron de la presencia de una persona que recogía una caja con un computador y la cargaba en su hombro. Al revisar el lugar, quedó al descubierto que la puerta de vidrio -ubicada en el sector oriente del establecimiento educacional- estaba quebrada; dos piedras eran parte del escenario, las que habrían sido utilizadas para romper el cristal y poder entrar. Así fue como J.E.R.C. fue detenido por el delito de robo con fuerza y escalamiento. (Colaboración de Arturo Acosta.)


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

El programa Comuna Segura será implementado en Los Ángeles a contar del próximo año.

COMENZARÁ A IMPLEMENTARSE EL PRÓXIMO AÑO

Adelantan incorporación de Los Ángeles a programa Comuna Segura Éste permitirá aumentar las capacidades y atribuciones de la municipalidad para llevar a cabo planes preventivos y, así, combatir el delito.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

L

o que hace algunos días era una incertidumbre para las autoridades locales, hoy es una realidad; la ciudad de Los Ángeles formará parte, a contar del próximo año, del Programa Comuna Segura-

Compromiso 100, de la Subsecretaría de Prevención del Delito. "Se trata de una iniciativa de seguridad que está implementada y coordinada desde el nivel central pero su acento está a nivel local, a nivel municipal", explicó el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló. Uno de los objetivos de este programa es generar y fortalecer las capacidades locales para la implementación de estrategias de prevención y control en materia de seguridad ciudadana.

Busca, de alguna forma, "atribuirle y otorgarle a la comuna capacidades técnicas y financieras para llevar a cabo planes de seguridad comunal; atribuciones y dineros que antes no tenía, ahora sí los va a tener", relató el personero. En este contexto, serán los propios actores locales quienes podrán colaborar en los diseños de las políticas públicas de seguridad ciudadana. Así es como el programa pretende habilitar -técnicamente- a consejos comuna-

La noticia fue entregada por el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, y el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause.

les en esta materia, además de mesas técnicas municipales para asesorar los programas en cada uno de los lugares donde se implementa. Esas capacidades serán transmitidas a través de la creación de un secretario técnico de seguridad; con ello, se pretende fortalecer la participación comunitaria en la reducción de la delincuencia. Son las mismas comunidades las que podrán diseñar sus políticas de seguridad y ver en qué ponen más énfasis en cuanto a prevención y combate del delito. "En los concejos comunales, estarán representados instituciones públicas como Carabineros de Chile, el Ministerio Público y las organizaciones comunitarias como son las Juntas de Vecinos y Clubes de Adultos Mayores, etc.", puntualizó el gobernador. Barceló explicó que la intervención financia proyectos comunitarios, de promoción y participación, de infraestructura y de intervención psicosocial mediante fondos concursables. Esto significa que, ahora, la municipalidad podrá -por ejemplo- recuperar espacios que actualmente pueden ser focos de delitos mediante actividades de esparcimiento y buena luminaria. Pese a que Barceló desconoce a cuánto ascienden los recursos que llegarán a la ciudad tras la implementación del programa, aseguró que serán mucho más abundantes que los que puede estar recibiendo el municipio actualmente.

POR UNA COMUNA MÁS SEGURA Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, manifestó sentirse satisfecho con la decisión del gobierno de incorporar a la comuna en el citado programa. Éste "nos permite, con más recursos y estrategias, poder acercarnos a la comunidad; sabemos que el trabajo hacia la prevención de la delincuencia, un rol importante lo cumple la comunidad organizada", sostuvo Krause. Agregó que el trabajo del municipio apunta, principalmente, a eso: a la prevención desde la perspectiva del consumo de droga, del alcoholismo, recuperar espacios públicos, mejorar la iluminación y evitar que existan lugares riesgosos para la comunidad, entre otros. Actualmente, el municipio invierte un monto que bordea los 500 millones de pesos en materia de prevención en seguridad pública; sólo este año, invertirán más de 300 en la implementación de cámaras de televigilancia. "Desde esa perspectiva, esta metodología que viene acompañada de recursos, que es lo fundamental, van a ir orientados a generar mayor seguridad, parques, iluminación, alarmas, nos van a permitir ir trabajando en generar una comuna más segura", expresó Krause. Sostuvo, además, que gracias al trabajo serio y responsable realizado por el municipio permitirá dar garantía de que el programa será bien instalado y ejecutado en la comuna.

Buses Bio Bio le ofrece su Promoción Especial a $ 3.000 Ida y Regreso (Confirmado) Los Ángeles – Concepción – Los Ángeles, los días martes – miércoles – jueves, excepto días festivos. Consulte – Economice y viaje con Buses Bio Bio. Promoción vigente solo en oficinas hasta el 30/10/14 Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

COPAHUE HA PRESENTADO MAYOR INESTABILIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Tres volcanes activos rodean a la provincia de Bío Bío Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

L

a actividad del volcán Copahue en los últimos meses ha puesto en alerta a las autoridades regionales, que están trabajando para tener un plan de emergencia coordinado, el cual puedan ejecutar ante una posible erupción del macizo ubicado en la frontera con Argentina. Pero este no es el único volcán existente en la provincia. Al Copahue se unen el Callaqui y el Antuco, los tres están activos y han tenido erupciones que han afectado a su entorno. Cabe recordar que el volcán ubicado en la comuna de Alto Bío Bío, el cual se encuentra en alerta naranja por parte del Sernageomin y en amarilla por la Onemi, ya provocó una emergencia durante 2013. En esa ocasión, las autoridades de la época evacuaron a la población debido al peligro que este macizo presentaba para los habitantes de la comuna cordillerana, principalmente de las comunidades pehuenches que se ubican en el cajón del Queuco. De acuerdo a lo informado en

El volcán Callaqui hizo erupción por última vez en 1980.

las últimas horas por el organismo de geología y minería, se registraron 517 sismos relacionados con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico. ANTUCO El volcán Antuco está emplazado a un costado del Lago Laja, dentro del Parque Nacional del mismo nombre. De acuerdo a datos de Sernageomin, tuvo su última erupción importante en

1853, registrando su última actividad en 1911. Durante diciembre de 2013, este macizo tuvo actividad sísmica asociada a fractura de material rígido, presentando once sismos, mientras otros dos movimientos telúricos estuvieron relacionados con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico. De acuerdo al Sernageomin, los eventos más destacados de este volcán ocurrieron en 1752, 1828 y 1853, en la primera de ellas la erupción habría formado los campos de lava que son atravesados por el camino internacional hacia el paso Pichachén, la segunda concitó tal interés que motivó la primera ascensión a su

cumbre, lo que habría sido considerado como el inicio del andinismo en Chile y en la última de ellas la erupción se registró en el cráter central con emisión de lava y material piroclástico. En la actualidad, el volcán Antuco presenta actividad fumarólica débil desde la cima y el nivel de alerta es verde, ya que aunque está activo, su comportamiento es estable. CALLAQUI El volcán Callaqui también se encuentra localizado en la comuna de Alto Bío Bío y u último registro de actividad según el Sernageomin se registró en el año 1980. Durante diciembre de 2013

De acuerdo a registros del Sernageomin, a fines de 2013 los volcanes Antuco y Callaqui habían registrado actividad sísmica principalmente asociado a fluidos al interior de ellos, siendo el Callaqui el más activo. este macizo registró 134 movimientos sísmicos asociados con procesos de fracturamiento de material rígido y otros 116 relacionados con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico y en agosto de 2014 registró sólo un sismo, siendo esta la

última actividad registrada por el Servicio de Geología y Minería. Actualmente este volcán se encuentra en la misma situación que el Antuco, activo pero estable, por lo que la próxima erupción del macizo tiene como fecha

350 GRADOS EN SUPERFICIE DEL COPAHUE

El Sernageomin informó, tras los subrevuelos realizados al Copahue, que la temperatura de la superficie del volcán alcanza aproximadamente los 350 grados Celsius, lo que es considerado por el organismo como una anomalía térmica, sugiriendo la presencia cercana del un cuerpo magmático, el que sería responsable de la actividad actual. El mismo organismo informó la desaparición del lago de lodo que hace unos días estaba en el cráter el volcán, del cual no quedan rastros, lo que también es asociado a la mayor temperatura del sistema. En tanto, morfológicamente l cráter se insinúa con características más profundas, informó el organismo.

El último registro de actividad volcánica en el Antuco es de 1911, pero su mayor erupción ocurrió en 1853.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

RECIBEN DESCARGAS CUANDO LOS UTILIZAN

Electricidad estática aleja a niños de nuevos juegos infantiles Los juegos actualmente no cuentan con algún tipo de conexión que permita que estos aparatos hagan tierra, por lo que la electricidad se acumula en los juegos y esto afecta a quienes los utilizan. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na gran cantidad de reclamos se ha acumulado en las redes sociales a raíz de los nuevos juegos infantiles instalados por la municipalidad de Los Ángeles en distintos sectores de la comuna. Esto, debido a que generan descargas eléctricas a quienes los utilizan, lo que es asociado a fenómenos de electricidad estática. Los 10 juegos que tuvieron un costo de 100 millones de pesos son principalmente de plástico y este elemento no conduce la electricidad, pero sí la acumula, debido a que ésta se genera por el roce que se produce con las ropas, según lo explicó el jefe de ca-

rrera de Técnico de Instrumentación y Control del instituto Virginio Gómez, Paolo Castillo. En el mismo tenor, José Miranda, director del área Electricidad y Electrónica de Inacap, expuso que el no ser un material conductor no significa que no tenga la capacidad de cargarse eléctricamente, ya que el roce genera un movimiento de corriente, lo cual es inevitable en algunos elementos. Citó como ejemplo cuando se frota una regla y se puede levantar el papel, el principio que ocurre es el mismo, sostuvo. Respecto a la forma de solucionar el problema, ambos profesionales expresaron que habría que estudiar la forma de minimizar los efectos de la electricidad estática, ya que al ser el plástico un elemento no conductor, la corriente no se puede dirigir a tierra tan fácilmente.

NO HAY PELIGRO PARA LA SALUD Consultado acerca del peligro de salud para los niños al recibir estas descargas, Castillo expresó que este es inexistente, agregando que sí produce dolor y entre mayor energía acumulada exista, mayor será este. El profesional sostuvo que siempre ocurren descargas, pero mientras sean bajo el nivel sensible, no se perciben. De forma contraria, si lo superan, la persona siente el golpe eléctrico.

DESDE EL MUNICIPIO Desde la dirección de Medioambiente municipal, entidad a cargo de estos juegos infantiles, expresaron que estudiarán la forma de mejorar este problema, donde también verán experiencias en otras comunas que tienen estos mismos juegos.

El roce que se genera con la ropa de los niños produce que el juego se cargue.

Agregaron que la idea primordial es que estos elementos sean usados por los niños y niñas de la comuna, por lo buscarán una pronta solución, ya que la inversión realizada tiene como principal objetivo que estos elementos

sean utilizados por los más pequeños. En este mismo sentido, la directora de esta entidad, Sylvia Sepúlveda, sostuvo que en la actualidad el parque de juegos Gabriela Mistral, que cuenta con cua-

tro de estos juegos, está en proceso de remodelación, por lo que pidió a la ciudadanía que no utilice estas dependencias hasta que las mejoras estén finalizadas, lo que debería ocurrir no más allá de tres semanas.

cuyo día central es el 16 de octubre. Escuelas del área, grupos de autoayuda, adultos mayores y funcionarios del establecimiento dieron vida a este evento que inició su recorrido en las puertas del recinto ubicado en la población Endesa y que, tras cruzar calles y avenidas del centro de Los Ángeles, finalizó en la Plaza Pinto. "Esta semana es la Semana de la Alimentación Saludable, por lo tanto, hemos invitado a participar de una actividad masiva, como es la caminata saludable, a las escuelas, a los grupos de la comunidad organizada y por eso se puede ver a la gente que va pasando y va caminando. Es desde el Cesfam a la Plaza Pinto", detalló Carolina Pino, asistente social de este centro de salud. Luciendo mensajes salu-

dables, cantando y muy entusiasmados con la idea de practicar ejercicio al aire libre, los integrantes de la caravana completaron el circuito programado. "Queremos reforzar que tengamos, todos los días ojalá, una vida saludable, haciendo actividad física, comiendo sano, teniendo buenas relaciones familiares también, e igual queremos reforzar con esto el vínculo que debemos tener siempre con educación y salud, para que así tengamos una comuna saludable", añadió la profesional. Esta caminata saludable se suma a la serie de actividades que ejecutará el área de salud de la municipalidad de Los Ángeles para realzar esta efeméride, por ejemplo, en el mismo Cesfam Nororiente, tendrá lugar una zumbatón este viernes 17, desde las 10 horas.

EN CESFAM NORORIENTE

Con caminata, celebraron semana de alimentación saludable El recorrido se inició en las puertas del recinto y finalizó en la plaza Pinto.

Considerando a la actividad física como un complemento ideal para la salud integral, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Nororiente desarrolló una caminata "saludable" para festejar el Mes de la Alimentación Saludable,

En la actividad participaron escuelas del área, grupos de autoayuda, adultos mayores y funcionarios del establecimiento.


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

TUCAPEL

Colocan la primera piedra de la nueva plaza de armas Este proyecto está inserto en el Programa de Regeneración Urbana (PRU) del Minvu, la que será ejecutada durante un periodo de 134 días corridos, con fecha estimada de término en febrero 2015.

C

on la presencia de vecinos de Tucapel, la Seremi de Vivienda y Urbanismo realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para la nueva plaza de esta histórica localidad, ocasión en que hubo autoridades locales e invitados especiales. Encabezó la simbólica actividad el alcalde José Antonio Fernández, en compañía de los concejales Dina Gutiérrez, Héctor Córdoba y Jaime Henríquez, quienes recibieron como dueños de casa al Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano del Minvu, Miguel Ángel Hernández; a la delegada del Serviu, Eugenia Guzmán y al alcalde de Antuco Claudio Solar.

Este proyecto está inserto en el Programa de Regeneración Urbana (PRU) del Minvu, cuya inversión es de $590.846.676. Será ejecutada por la empresa Richard Figueroa Burgos por 134 días corridos, con fecha estimada de término para el 13 de febrero de 2015. La oportunidad fue propicia para que el alcalde pudiera reflexionar en torno a la relevancia de esta intervención urbana, no solo una obra de gran magnitud en el sentido económico, sino que también detalló que es el momento de perpetuar toda la historia y tradición de este centro cívico, solicitando de paso a la empresa constructora que tenga el mayor cuidado posible con las áreas verdes y los añosos árboles, ya que albergan mu-

cha historias para los tucapelinos. Asimismo, recalcó que el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna, se seguirá extendiendo a los otros centros poblados, tal como ya se ha visto en obras viales, alumbrado público e intervenciones urbanas. A nombre de la comunidad, habló Manuel Manosalva, presidente de la Junta de Vecinos Unión Tucapel, quien tuvo la oportunidad de retraer la memoria a los orígenes de la plaza, recordando su cierre perimetral original para evitar el ingreso de animales y algunas intervenciones posteriores, como el primer odeón de madera, tal como existía en su niñez allá por los años cincuenta. También agradeció al jefe comunal, por la preocupa-

ción en realizar distintos tipos de obras, que se suman a la flamante plaza que ya comenzó sus faenas. Luego de las palabras del Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano del Minvu, vino el momento más esperado de la jornada, la colocación de la primera piedra, que en esta

oportunidad se materializó por medio de varias paladas de cemento que las autoridades y vecinos arrojaron al interior de una excavación, todo ello inmortalizado por fotografías y medios de comunicación local. Posteriormente la comunidad se trasladó al gimnasio de Tucapel donde la empresa

expuso con todos los detalles y argumentos el nuevo proyecto, mostrado en pantalla gigante las intervenciones, los nuevos sombreaderos, bancas, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y distintas panorámicas de las áreas verdes, que despejó toda duda ante este importante proyecto urbano.

MUNICIPIO VERIFICÓ INCUMPLIMIENTO DE EMPRESA

Ponen fin a contrato de proyecto en Cabrero

La Municipalidad de Cabrero puso término al contrato con la empresa que estaba a cargo de la remodelación integral de la plaza Timmermann. La decisión se concretó este martes, por reiterados incumplimien-

tos técnicos. Ahora, se iniciará el proceso para entregar la ejecución de la obra a otra empresa que posea la solvencia para llevar adelante la recuperación de este relevante espacio público.

El Municipio informó que se adoptó esa determinación, para resguardar la asignación de recursos, del proyecto que presentó al Gobierno Regional; así como para salvar la calidad de las faenas que de-

bían realizarse en un plazo máximo de 120 días. Hasta el momento, luego de entregado el terreno a la empresa el pasado 26 de agosto, el avance era mínimo, muy por debajo del cronograma ofrecido al Municipio. Además, la inspección técnica municipal, en este mes y medio, comprobó la baja calidad en lo poco que se había ejecutado. La iniciativa municipal considera pavimentar las veredas por el borde de la avenida Vial y la calle General Cruz, así como incorporar pavimentos interiores, mobiliario urbano completo; dejar los árboles actuales y plantar nuevas especies. También incorpora una fuente de agua en el centro y un monolito recordatorio, así

El Municipio informó que se adoptó esa determinación, para resguardar la asignación de recursos, del proyecto que presentó al Gobierno Regional. como reinstalar las máquinas de ejercicios. Además, habrá luces “antivandálicas” en las áreas verdes y nuevos faroles ornamentales. La remodelación integral de la plaza Timmermann figura en la gestión del alcalde Mario Gierke, dentro del programa municipal de recuperación de espacios públicos y arborización, que se está ejecutando en la comuna, que ha incluido mejoramientos en Cabrero,

Monte Águila y villas rurales. El proyecto elaborado por la Municipalidad recibió la aprobación del Fondo de Iniciativas de Inversión Local (FRIL), por 59 millones de pesos, para la remodelación completa de esa importante plaza, que está estratégicamente ubicada cerca de la plaza de armas, la estación ferroviaria y el acceso al populoso barrio oriente, al que se llega cruzando la línea férrea en ese punto.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

Santa Fe tendrá recinto ferial

Los Ángeles sigue estando en la parte baja de las ciudades más agradables para vivir.

Los Ángeles vuelve a caer en informe sobre imagen ciudad Estudio muestra caída relevante de la capital provincial en dos de los cuatro aspectos: lugares para trabajar y estudiar. Por Juvenal Rivera Sanhueza prensa@diariolatribuna.cl

E

l último informe Barómetro Imagen Ciudad 2014, encuesta realizada por la consultora Visión Humana, volvió a demostrar que Los Ángeles no mejora en su percepción como una urbe agradable para vivir. En relación a la medición del año pasado, aunque mejoró en uno de los cuatro ítems considerados en el estudio, cayó con fuerza en dos y se mantuvo en el cuarto. La muestra comprendió un total de 23 ciudades, en que se consideró las opiniones de mil 900 encuestados que no pertenecían a las ciudades evaluadas. A ellos se les pidió su opinión sobre cuatro conceptos básicos: lugares para vivir, estudiar, visitar y trabajar. El informe volvió a confirmar a Viña del Mar en el primer lugar como la mejor ciudad para vivir, siendo seguida por La Serena, Concepción y Valdivia. En otro lado de la nómina, es decir, las que tuvieron peores indicadores, están Copiapó, Punta Arenas y Calama. COLOR 2014.p65

Lo positivo para Los Ángeles fue el avance en materia de ciudades para visitar. Aunque la capital de la provincia de Biobío se ubicó en el puesto Nº 15, que la sitúa en el tercio inferior del listado, es destacable que subiera dos lugares en relación a lo ocurrido hace un año. Sin embargo, las áreas en que hubo retrocesos fueron en los ítems lugares para trabajar y estudiar. En ambas, Los Ángeles cayó tres ubicaciones. La caída más importante estuvo en el último aspecto (estudiar), lo que revela que esta ciudad no es concebida como un lugar para completar proceso de educación, pese al aumento de la oferta en colegios, universidades e institutos en la última década. Ahí sólo superó a Curicó, Talca y Coyhaique (las dos últimas se encuentran empatadas al final de la nómina). Los datos, aunque inquietantes respecto de la forma en que se observa desde afuera a la principal ciudad de la provincia de Biobío, no sorprenden. De manera sistemática, Los Ángeles aparece en la parte baja de la lista de ciudades favoritas para vivir. Dicha apreciación no sólo se encuentra en el estudio de la firma Visión Humana, sino que es corroborada en otros aná9

ASPECTOS CONSIDERADOS LUGAR PARA TRABAJAR Viña del Mar: 1er lugar Los Ángeles: 20º lugar (-3)

LUGAR PARA ESTUDIAR Santiago y Viña del Mar: 1er lugar Los Ángeles: 19º lugar (-3) LUGAR PARA VIVIR Viña del Mar: 1er lugar Los Ángeles: 12º lugar (sin variación) LUGAR PARA VISITAR Viña del Mar: 1er lugar Los Ángeles: 15º lugar (+ 2) lisis similares referidos a las condiciones de calidad de

vida en las urbes más importantes del país.

15/10/2014, 22:04

9

Un recinto ferial se construirá en la localidad de Santa Fe, en Los Ángeles, con el fin de mejorar las actuales condiciones comerciales y sanitarias de la actividad productiva que desarrollan los vecinos de este punto. El anuncio fue hecho por el alcalde Esteban Kruase luego de reunirse con dirigente de ese sector. La idea es construir una estructura definitiva para llevar a cabo las distintas ferias costumbristas que se desarrollan habitualmente en Santa Fe. La instalación mejoraría el área sanitaria y estructural de los productores que realizan diversas actividades comerciales, ligadas especialmente a la gastronomía. El recinto tendrá doce cocinerías de 24 metros cuadrados con sus respectivos lavaplatos, campanas extractoras, mostrador, servicios higiénicos de uso exclusivo para los feriantes y otro para los visitantes, además de alcantarillado, electricidad y patio de comidas sobre radier. La inversión bordearía los 200 millones de pesos y se espera concretar a fines del 2015, albergando a las distintas fiestas costumbristas. Además, podrá utilizarse por otras organizaciones de pequeños agricultores en los fines de semana. Los principales beneficiarios son las juntas de Vecinos N° 45 y N°49 de Santa Fe, La Montaña, Aguas del Donque, Porvenir, Millantú, La Victoria, Virquenco, Las Encinas, La Suerte, Club Deportivo O'Higgins y la Casa de Acogida de Adultos Mayores Vicenta Poloni de Santa Fe.

Recambio de calefactores Hasta el 21 de octubre, en dependencias de la Dirección del Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Ángeles, ubicada en Caupolicán 371, se llevará a cabo el proceso de postulación al Programa de Recambio de Calefactores a leña por un sistema de calefacción más eficiente y menos contaminante. La medida, impulsada por la Seremi de Salud y el municipio angelino, busca apoyar y orientar a la comunidad sobre esta postulación que está enfocada a viviendas construidas en el radio urbano de la comuna. Además, pretende concientizar, educar y promocionar el uso de calefacción más limpia mientras se inicia el proceso de formulación del plan de descontaminación de Los Ángeles, anunciado por el Gobierno. El periodo de postulación será en horario continuo, de lunes a domingo, en el sitio web www.calefaccionsustentable.cl y de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 17:00 horas en las dependencias de la Dirección del Medio Ambiente.


10

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

Lucro y Estado

A

hora que se está discutiendo la reforma educacional, otra vez está en boga la frase: "fin al lucro", al ver la página de la reforma educacional se nos dice que para poner fin al lucro este proyecto de ley establecerá que los colegios que reciban aportes públicos no podrán lucrar y asegurará que los recursos sean destinados exclusivamente a fines educacionales y fortalecerá el rol fiscalizador del Estado. En otras palabras, los que administren establecimientos educacionales y reciban aportes públicos, no podrían llevarse las ganancias para la casa. Por otro lado, la empresa, o mejor dicho los empresarios, están realizando su labor emprendedora, asumiendo riesgos e invirtiendo recursos de su propiedad en el desarrollo de un negocio a la espera que esa inversión de ganancias (lucro) que estén por sobre las que obtendrían sí pusieran ese mismo dinero en el banco o en paquetes accionarios. Ahora, que se encuentran explicitados ambos intereses, está claro el por qué no se ve un punto en común entre el gobierno y los empresarios

que han visto la educación como un negocio y, por lo mismo, hay muchos de los empresarios que piensan que es este el momento donde hay que salirse del negocio, pues luego no se podrá y la propiedad del establecimiento pasará a ser parte de una personería jurídica sin fines de lucro y con fines educacionales. Así es que, no nos extrañemos si, de aquí en adelante y por un lapso de dos años, cierran o se empiezan a vender establecimientos a diestra y siniestra, y es porque, para los dueños, el tener un establecimiento educacional dejo de ser negocio. Lo que se espera del Gobierno es que envié señales a la ciudadanía, que luego se transformen en políticas de Estado, robustas, con presupuestos y fiscalización. Por eso, la guerra contra el lucro no ha terminado. Otra señal potente es el "caso pollo", que significó la disolución de una Asociación Gremial y multas millonarias nunca antes vistas. Pregunta ¿cuál es el lucro aceptado para un negocio?, existen grandes empresas en nuestro país que a sus proveedores les estipulan que no pueden lucrar más del 15% o menos dependiendo del monto del contrato, como es el caso de las forestales, pero

Declaraciones hay otros negocios avalados por el Estado que pese a no tener riesgos lucran cantidades superiores al 75% como es el caso de las AFP y las Isapres. Otro ejemplo es el de los Bancos e instituciones Financieras, que han lucrado de la pobreza del país, paradojalmente, mientras peor está la situación económica mejores resultados tienen, haciendo ventas atadas con tarjeta, cuenta de crédito, seguros, etc. y cobrando sin asco cuanto se le ocurra. Ya vemos como se está investigando, las industrias cecineras y los supermercados, pero las AFPs, las Isapres y los Bancos se han transformado en una casta intocable que lucran a manos llenas a costa de los más pobres. La desigualdad en que estamos sumidos es tan fuerte que se hace insostenible de sobrellevar, los bonos no son el camino, las lógicas de la autorregulación no han dado resultado, el mercado con su mano invisible fallo en Chile, se hace indispensable la intervención del Estado, de tal forma de incentivar y/o regular aspectos necesarios e indispensables del mismo mercado. Los actores están tan cómodos en sus respectivas posiciones que se ha lle-

Por Luis Candia Ingeniero Civil Industrial

gado a un punto de no retorno, han dejado de competir entre ellos, es como si se hubieran puesto de acuerdo. Se ha perdido la eficiencia del mercado, han subido artificialmente los precios ganando a costa de las clases sociales más desposeídas, generando más desigualdad, por ello se necesita que el Estado envíe señales fuertes y claras: con presupuesto y fiscalización. Estos problemas también se ven a nivel local, como son el caso de los bosques, la madera, la leche, el transporte, y así se suman y siguen apareciendo situaciones donde el mercado ha fallado y todavía se está a la espera de la rectificación.

Tribuna del lector mentar sus capacitaciones y, por cierto, mejorar paulatinamente sus condiciones laborales. Gracias a ellos y a los buenos resultados de su trabajo hemos podido avanzar en el fortalecimiento de la educación municipal, y enfrentaremos en equipo y codo a codo los desafíos que contenga la Reforma Educacional. Esperamos que disfruten como merecen de este día especial y les hacemos llegar nuestro sincero reconocimiento a su trabajo, entrega, esfuerzo y vocación, que, en la mayor parte de los casos, van más allá de su estricta responsabilidad. Esteban Krause Salazar Alcalde de Los Ángeles

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Este 16 de octubre se conmemora y celebra en todo el país el Día del Profesor, con actos y eventos donde se destaca la labor docente. Una celebración que nos encuentra en un marco de profundo debate por la educación. Un debate necesario, si vemos que poco se reconoce su labor, a pesar de ser tan vital para la sociedad. A veces se piensa que la misión de un profesor universitario es exclusivamente la de formar profesionales competentes y eficaces que satisfagan la demanda laboral privilegiando la mera capacitación técnica. Sin embargo, su misión va más allá, sobre todo la del futuro educador. También debe velar por formar personas abiertas a la verdad total en las diferentes ramas del saber, sabiendo escuchar y viviendo en su propio interior ese diálogo interdisciplinario. Personas con vocación de enseñar, de entregar a sus alumnos todo lo que encierra la enseñanza, amasijando y entre-

Señor Director: A raíz de las declaraciones vertidas por el señor Eduardo Vivanco en la edición del jueves 9 y miércoles 15 de octubre en diario LA TRIBUNA, es necesario precisar lo siguiente: El senador Harboe, desde su triunfo (primera mayoría en el distrito 47), ha mantenido un constante trabajo con los alcaldes de la provincia, a los cuales siempre ha tratado con el respeto y admiración y, lejos de lo señalado por el señor Vivanco, el senador ha apoyado las gestiones iniciadas por los ediles ante autoridades del gobierno regional y nacional en beneficio de sus comunidades, sin distinciones de ningún tipo. En relación a los temas legislativos, junto con invitar al dirigente a visitar nuestro sitio web donde podrá interiorizarse de la nutrida agenda legislativa que lleva el senador, los más de 15 proyectos de ley presentados en estos primeros 6 meses. Adicionalmente podrá conocer en detalle la propuesta denominada "Agenda para mejorar la calidad de la política" que junto al senador Hernán Larraín (UDI), presentaron al Gobierno durante agosto -mucho antes de la polémica pública por el financiamiento electoral- donde se propone, entre otras medidas, la modificación del sistema de financiamiento electoral, límite al gasto, límite a la reelección de cargos de elección popular, aplicación de la ley de transparencia a partidos políticos. Respecto de sus afirmaciones sobre gasto electoral, además de injuriosas, sus declaraciones son absolutamente falsas tal como lo señala la resolución del Servel de fecha 27 de febrero de 2014 que aprobó totalmente la rendición de gastos del senador. Ciertamente siempre las formas de trabajo son susceptibles de mejorar por lo que estaremos abiertos y agradeceremos toda contribución al respecto, ya que también estamos aprendiendo esta nueva función pública, pero no aceptaremos injurias ni descalificaciones originadas en la desinformación o malas prácticas políticas que buscan denostar personas, ya que eso le hace mal a la política, a la provincia y al país. Finalmente, recordamos que nuestra oficina parlamentaria está ubicada en Lientur 363 donde contamos con asesoría jurídica, asistencia social completamente gratuita y donde en estos primeros 6 meses más de 250 personas han sido debidamente atendidas. Instancia en la cual sería bien recibido el señor Vivanco. Roberto Mellado Mendoza Asesor parlamentario Coordinador Regional Senador Felipe Harboe Bascuñán

Saludos en el Día del Profesor Con motivo de celebrarse el 16 de octubre de cada año el "Día del Profesor", desde el municipio de Los Ángeles enviamos un afectuoso saludo a todos los docentes del país y de la comuna, especialmente a los que trabajan en nuestras escuelas y liceos municipales. Esta es una ocasión de especial trascendencia y, como tal, la celebraremos con entusiasmo, pues son los profesores quienes forman parte fundamental del proceso educativo de nuestros niños y jóvenes, determinando, así, su futuro y, con ello, el de nuestra sociedad. Estamos convencidos de que esta profesión es una de las más importantes para el desarrollo social y, por ello, como municipio, hemos puesto especial énfasis en apoyar su trabajo, potenciar sus habilidades, au-

REDACCIÓN

gándoles una formación verdadera para que se desarrollen en el futuro en los caminos que los llevarán a ser hombres y mujeres de bien social para la sociedad chilena. "No olvidemos queridos profesores que el hogar es imprescindible en la formación del ser, pero quién amasa y moldea a un niño es el Maestro. Es el profesor de educación básica el cimiento del edificio humano, sin un cimiento sólido no hay estructura que resista" En nombre de la Universidad de Concepción y el mío propio reciban un cariñoso saludo y un reconocimiento por su labor docente, instándolos a que sigan dando lo mejor de sí para dejar una huella imborrable en sus alumnos y alumnas. Luis Enrique Hauenstein Dorn Director General Campus Los Ángeles Universidad de Concepción

A Jaime Burgos Señor Director: Como Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro expresidente, don Jaime Hugo Burgos Contreras, quien dirigió esta Asociación Gremial entre los años 1971 y 1977. Su familia estaba ligada al comercio, a través de la tradicional tienda El Candado, ubicada en calle Rengo, entre Colón y Almagro. Allí era posible dejar el listado de las compras y retirar las cajas con la mercadería una vez que el cliente -quien muchas veces provenía del campo y concurría mes tras meses a hacer su pedido- había terminado todos sus trámites en la ciudad. Era casado con la distinguida profesora Fabiola Pino Godoy y padre de tres hijos, quienes nos acompañaron en la inauguración de la Galería de los Presidentes de esta entidad, en el año 2011, en el marco de una iniciativa nacida en la presidencia de Don Enrique Figueroa Oyarce, con la colaboración del destacado fotógrafo angelino Pedro Vallejos. Desde esa fecha, su rostro apacible pasa a ser testigo del activo quehacer gremial de una Cámara que agradece su contribución como dirigente y que desea a su esposa, hijos y nietos pronto alcance a sus corazones la paz y el consuelo, en la seguridad que su recuerdo nos acompañará por siempre. Directorio Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Los Ángeles y su percepción de ciudad vanzar un paso y retroceder dos. Así puede tante estuvo en el último aspecto, lo que revela que la análisis similares referidos a las condiciones de caliresumirse el resultado para Los Ángeles del percepción sobre la ciudad es bastante negativa, sólo dad de vida en las urbes más importantes del país. último informe Barómetro Imagen Ciudad superando a Curicó, Talca y Coyhaique (las que se en- Para lograr que Viña del Mar sea considerada una "ciudad bella" (como dice su slogan), sus autoridades 2014, encuesta realizada por la consultora cuentran empatadas al final de la nómina). Sobre este aspecto, aunque en la última década creció y habitantes han venido trabajando hace varias décaVisión Humana. La muestra comprende un universo de 23 ciudades, de manera sustantiva la oferta académica en la capital das para hacerla acogedora y atractiva, no sólo para en que se consideró las opiniones de mil 900 de Biobío, la ciudad definitivamente no es vista como el visitante nacional. Existe un esfuerzo sistemático para que la urbe luzca impecable, limpia y ordenaencuestados, quienes se pronunciaron sobre Si Los Ángeles quiere mejorar su ubicación en ese da, aspectos valorados por quienes fueron concuatro conceptos básicos respectos de las ursultados en el informe de Barómetro Imagenlistado, no puede hacerlo con un esfuerzo fugaz o bes más importantes del país: cómo son esos Ciudad. lugares para vivir, estudiar, visitar y trabajar. el empuje de una autoridad puntual, sino que Si Los Ángeles quiere mejorar su ubicación en Como sigue siendo la tónica de las últimas cuadebe ser un compromiso transversal, amplio y con ese listado, sin duda que debe tomar el ejemtro mediciones, Viña del Mar sigue en el priproyección de mediano y largo plazo que, por plo de esa ciudad y otras que están en la parte mer lugar como la mejor ciudad para vivir, siencierto, involucre al sector privado y a las fuerzas alta del análisis. No puede ser un esfuerzo fudo seguida por las urbes de La Serena, Congaz o el empuje de una autoridad puntual, sino vivas de la comunidad. cepción y Valdivia. En otro lado de la nómina que debe ser un compromiso transversal, amestán Copiapó, Punta Arenas y Calama. plio y con proyección de mediano y largo plazo que, Lo positivo para Los Ángeles fue el avance en materia una zona atractiva o llamativa para cursar estudios. por cierto, involucre al sector privado y a las fuerzas de ciudades para visitar. Aunque la capital de la pro- Los datos, aunque inquietantes respecto de la forma vivas de la comunidad. vincia de Biobío se ubicó en el puesto Nº 15, que la en que se observa desde afuera a la principal ciudad Al cabo, el resultado final no es sólo salir bien parasitúa en el tercio inferior del listado, es destacable que de la provincia de Biobío, no sorprenden. De manera dos en una evaluación, sino que, en definitiva, los sistemática, Los Ángeles aparece en la parte baja de subiera dos lugares. habitantes de Los Ángeles y quienes llegan de visita a Sin embargo, los dos pasos de retroceso fueron en los la lista de ciudades favoritas para vivir. Dicha apreciala ciudad tengan una calidad de vida que nos haga ítems de lugares para trabajar y estudiar. En ambas, ción no sólo se encuentra en el estudio de la firma sentir complacidos en ella. Los Ángeles cayó tres puestos. La caída más impor- Visión Humana, sino que es corroborada en otros

A

Promoción de salud: creando valor compartido en la educación superior a salud como bien social es una meta de todos los pueblos y proporcionar a la población el protagonismo para ejercer mayor control de su condición de salud es un desafío a diario en cualquier parte del planeta. En nuestro país, reconocemos que los cambios del perfil epidemiológico y nutricional nos convocan de manera permanente en el estilo de vida y por ende es necesario enfocarse en la promoción de salud como estrategia de

L

Ño P anta Panta

empoderamiento efectivo del bienestar del individuo y de la comunidad. Por otra parte, reconocer que existen espacios trascendentales para ser potenciadores de un estilo de vida saludable como lo son las instituciones de educación superior, es una de las tareas prioritarias. Una institución superior no solo se debe formar con excelencia profesional sino que fundamentalmente debe hacerse cargo de una formación transversal que le otorgue al individuo la posibilidad de reflexionar acerca de su vida, sus conductas, sus opciones y sus responsabilidades para una vida más sana, y también acerca del compromiso con su entorno. En este contexto, una universidad saludable o promotora de la salud es aquella que incorpora la promoción de la salud a su proyecto educativo y laboral, con el fin de propiciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes allí estudian o trabajan y, a la vez, formarlos para que actúen como modelos o promotores de conductas saludables a nivel de sus familias, en sus futuros entornos laborales y en la sociedad en general. La Universidad de Concepción desde los años noventa ha incorporado activamente la promoción de la salud en su quehacer universitario con programas en el área de sexualidad, drogodependencias, estudios de familia y responsabilidad social; todos de carácter institucional, interdisciplinario, orientado a actividades de pre y post grado. Y desde el año 2005 se crea el programa Universidad Promotora de la Salud que se pone en marcha en 2006, cuyo principal objetivo es desarrollar y fortalecer actitudes y comportamientos que propicien el

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Profesora Gisela Asenjo I Nutricionista-Magister en Salud Familiar Directora Programa Promosalud-UdeC Vicerrectoría Universidad de Concepción

bienestar integral y los estilos de vida saludables de la comunidad universitaria a través de propuestas de intervención y articulación en todas las ámbitos. Su compromiso se extiende sin duda a la comunidad toda, y particularmente en las comunas inmediatas en donde la universidad tiene sus campus. Actualmente un grupo de académicas(os) de nuestra institución trabaja en un modelo para prevención de la obesidad en la comuna de Hualpén a través del convenio de Desempeño UCO 1201 en donde se pretende desarrollar una propuesta transferible a otros espacios educativos de similares características potenciando un estilo de vida saludable.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

NUESTRA GENTE

Primera Maratón de Los Ángeles Con una multitudinaria participación se realizó la Primera Maratón de Los Ángeles, organizada por la Municipalidad de Los Ángeles y el Club Atlético de Los Ángeles CALA. La competencia familiar incluyo 3 carreras principales, 21k o media maratón, 10k y 3k,

esta última especialmente creada para niños y adultos mayores. Esta competencia tuvo a los mejores maratonistas de Chile, como Cristian Valenzuela y Francisco Méndez. Fotos de Alberto Zúñiga.

Álvaro García, Andrés Piña, Norman Garrido, Francisco Méndez, concejal Aníbal Rivas y Diego Jofré.

Cristian Matamala, Bárbara Weldt, Cristian Sanhueza Y Arnaldo Valenzuela.

Fernanda Escobar, Claudio Rivera, Cinthia Manosalva e Isidora Cuevas.

Raúl Quezada, Gustavo Quezada, Manuel Fuica y José Durán. Pablo Pedreros, Luis Catalán, María José Salgado y Marcelo Gómez.

COLOR 2014.p65

12

Sergio Provoste, Mabel Acuña, Pamela Cifuentes, Fredy Soto y César Farías.

Bernardo Yáñez, José Alarcón, Sandra Villegas, Juvenal Anabalón y Marcelo Pino.

Luz Catalán, José Varela y Miriam Veloso.

Patricia Núñez, Katherine Riquelme, Viviana Venegas, Fernanda Loyola y Yecenia Salinas. 15/10/2014, 22:05


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

COLEGIO DE CONTADORES

Organizan seminarios sobre Reforma Tributaria Son tres los seminarios que se desarrollarán desde este viernes 17 de octubre hasta el 7 de noviembre.

Bendición de animales en parroquia San Francisco

C

omo es tradición, en la Parroquia San Francisco de Los Ángeles, el día 4 de octubre se realizó la bendición de los animales, congregando a personas con sus

mascotas para recibir la bendición del Señor. La bendición fue realizada por el Padre Celestino Aós, con una ceremonia llena de alegría, ladridos, aullidos y diversas mascotas como perros, gatos, gallinas, tortugas, entre otras.

COLOR 2014.p65

13

San Francisco de Asís, patrono de los pobres, de los animales y de la ecología, celebra su fiesta este día y la parroquia San Francisco se une a las celebraciones que en el mundo se hacen para tener presente su legado de hacer vida

el Evangelio, respetando a la naturaleza y a los animales. Posteriormente se realizó la misa de San Francisco, ocasión en la que, además, se despidió al padre Celestino, quien servirá a Copiapó como obispo de esa Diócesis.

15/10/2014, 22:05

El Colegio de Contadores Provincial Bío Bío, Los Ángeles, preocupado por la nueva reforma tributaria que parte este 2015, ha programado tres seminarios con profesionales de ardua experiencia en este tema, para explicar e informar a los interesados, para que a la hora de tributar tomen una buen decisión. Carlos Rivera, presidente del Colegio de Contadores de Los Ángeles, hizo ver la preocupación que tienen con respecto a la nueva reforma, ya que es bastante extensa, con cambios fundamentales para la nueva tributación, tanto para personas como para empresas. Es por ello, añadió, la importancia para ellos poder informar anticipadamente a la gente antes de tributar. "Estos seminarios están dirigidos a todos los profesionales para que puedan desempeñarse bien, y puedan asesorar al contribuyente antes que termine el año, que es lo que debe hacer y decidir para el futuro". Rivera hizo extensiva la invitación a participar de estos seminarios, para todos quienes tengan la inquietud y quiera saber sobre el tema. Para los interesados que quieran inscribirse u obtener mayor información, se pueden dirigir al colegio de contadores, ubicado en calle Balmaceda 151 de Los Ángeles, o llamar al teléfono 043-2533615.


14

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

Divulgan potencial vitivinícola del Ñuble a autoridades chinas

U

na maratónica jornada vivió la comisión china, que busca consolidar una red de colaboración con la región del Biobío. La comitiva encabezada por el embajador Chino en Chile, Li Baorong, y el intendente Rodrigo Díaz visitó la viña Santa Berta, ubicada en la comuna de San Nicolás, donde se dio a conocer el potencial vitivinícola de la zona. “Vemos una gran oportunidad de cooperación en el futuro. Por ejemplo, en la agricultura y en la viña; vamos a poder exportar más vinos de Chile. También en las industrias y el área de alimentos”, explicó el embajador Chino en Chile, Li Baorong, quien agradeció el gran recibimiento de las autoridades chilenas. Por su parte, el intendente regional del Biobío, Rodrigo Díaz, explicó detalles del acuerdo. “La alianza busca aprovechar los tratados que tenemos con dos provincias de China. Estos nos permiten vincularnos con un mercado de más de 200 millones de

NEXOS CON EL GIGANTE ASIÁTICO

La delegación china conoció las bondades del potencial vitivinícola de la provincia de Ñuble.

personas. Son territorios con mucho interés en cooperación”. Agregó que no sólo existe un interés a nivel económico, sino también en el plano académico y cultural. Arturo Errázuriz, Presidente de la Viña Berta destacó que: “lo importante es que quede demostrado que los vinos que salen del Itata, son igual o superiores a cualquiera que se concibe en el país. Esta opor-

Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina, SAG y recursos hídricos están entre los aspectos más destacados. También que el avance presupuestario Agricultura alcanza un 6,2% con los aportes de Indap. tunidad nos abre las puertas para visibilizar el trabajo que se desarrolla en la zona, hacia los exportadores en China”.

SAG BIOBÍO

Forman mesa pública–privada para desarrollar sector porcino Iniciativa busca establecer estrategias para enfrentar enfermedades de importancia económica para el sector. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Universidad de Concepción y al sector productivo porcino constituyeron la Mesa Público-Privada para el desarrollo del sector porcino de la región del Bío Bío, cuya finalidad es aunar criterios y establecer estrategias de trabajo para enfrentar las enfermedades de importancia económica para el sector. “Esta es una instancia de participación, que surge luego del foco de PRRS (Síndrome respiratorio y reproductivo

porcino), cuando realizamos un muy buen trabajo en conjunto, lo que nos ha permitido controlar este foco en un breve plazo”, explicó el director regional (s) del SAG Bío Bío, Jaime Peña Cabezón. Al respecto, Ricardo Yanine Millad, del plantel San Pedro Sur, valoró la iniciativa, ya que es muy positivo porque es importante las relaciones entre el sector privado y público, se conversan los diferentes temas de interés y se puede actuar de común acuerdo. En nuestro rubro

no existía unión y hoy se ha logrado esa unión, ya que estamos trabajando en conjunto la erradicación del PRRS”. Mientras que el Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción, sede Chillán, señaló que nuestra casa de estudios siempre está disponible para apoyar esta y otras iniciativas de interés público-privado con el fin de contribuir al desarrollo de los distintos rubros y actividades de nuestro país. La mesa está conformada por representantes de todos los planteles porcinos de la región, de la Universidad de Concepción y del SAG, quienes cada dos meses se reunirán para analizar la situación sanitaria del país y en especial de la región.

COLABORACIÓN BIOBÍO-CHINA La visita comenzó este lunes con la firma de la alianza es-

Desde mediados del 2013 se iniciaron conversaciones para estructurar y poner en funcionamiento la Red de colaboración entre la Región del Biobío y China. A fines del 2013 se estableció el acuerdo de conformar esta Red con: Universidad Técnica Federico Santa María Sede Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad del Biobío, Empresarios Chinos en Chile, Especialistas Chilenos en desarrollo de lazos e intercambio con China. A estos se sumaron el Gobierno Regional, Mesa Comex, Pro Chile e Innova BÍO BÍO. Dentro de los objetivos de la alianza, se busca la generación de codesarrollos tecnológicos entre Universidades y empresas. Además, es fundamental una plataforma de servicios para certificar productos chinos para Chile y América Latina. Otras áreas que aborda el acuerdo, es la creación de joint ventures entre empresas Chinas y Chilenas, abordar el turismo y potenciar un centro de negocios que fortalezca la industria local.

tratégica, entre la región del Biobío y el país Asiático. La delegación, tuvo la oportunidad de conocer el centro de alimentos de la Universidad de Bío-Bío, sede Chillán. Además de la Frutícola Olmué, en donde lograron verificar los procesos de tratamiento de las frutas y verduras para su exportación.

“Es una instancia importantísima, que nos permite concretar un anhelo de muchos años. Necesitamos reactivar la economía y estas son medidas que vincularán la empresa local con la extranjera, para aumentar ventas y mejorar procesos”; explicó Jaime Tohá, coordinador nacional de la zona de rezago.

Fruta chilena mira a los mercados latinoamericanos La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, (Asoex), sostuvo una reunión con los Agregados Comerciales de ProChile en Latinoamérica, en un encuentro que tuvo por propósito informar sobre el trabajo de Asoex, así como analizar las oportunidades de la fruta chilena en los mercados de América Latina. “El encuentro fue muy productivo pues pudimos analizar en profundidad, las oportunidades y desafíos de los diferentes mercados de América Latina, zona que ha registrado un importante crecimiento en las últimas temporadas, especialmente en Colombia, Brasil, Ecuador y Costa Rica; así como el importante trabajo que realizan las agregadurías comerciales y cómo

Durante la temporada 2013-2014, los envíos chilenos de frutas al mercado latinoamericano alcanzaron las 510.198 toneladas, lo que equivale a un leve aumento de 1,5%, respecto a la campaña anterior pueden apoyar una mayor presencia de la fruta en esta zona”, indicó Ronald Bown, presidente de Asoex. El encuentro se realizó en el marco de los 40 años de ProChile, ocasión en la cual, los agregados comerciales de Latinoamérica viajaron a Chile para revisar el trabajo de este 2014 y planificar acciones para el año 2015, estableciendo encuentros con diversos sectores económicos del país. “Nos reunimos con el sector frutícola chileno porque es un sector muy representativo de las exportaciones que realiza

Chile en todo el mundo, pero en particular por la importancia que tienen las exportaciones chilenas de frutas en el mercado de Latinoamérica. El encuentro con los representantes de Asoex nos confirmó que América Latina es un mercado muy importante para estos productos, y que el trabajo de nuestras oficinas comerciales es vital para seguir fortaleciendo su presencia”, indicó Cristián Fresard, Jefe de América Latina de la Subdirección Internacional de ProChile.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

BÁSQUETBOL ESCOLAR

La provincia del Bío Bío ya tiene su representante para el Regional

R

ecientemente, el básquetbol vivió una jornada de importantes definiciones en tres categorías. La primera de ellas fue la definición provincial del representante que estará en la fase regional del torneo escolar, que se desarrollará en Concepción en donde se medirán con los representativos de Arauco Lebu, Concepción, la que fue adjudicada por el Liceo Municipal de Nacimiento. Así también, se desarrolló la 3ª fecha del Campeonato de Liceos de Los Ángeles en donde participan 12 establecimientos de la comuna. Y para terminar, en la noche se jugó la etapa de semifinal del basquetbol adulto, con una gran demostración en lo técnico y táctico de los equipos que llegaron a esta etapa.

Nacimiento se impuso a los angelinos del colegio Teresiano.

RESULTADOS CAMPEONATO PROVINCIAL DE BÁSQUETBOL CLASIFICACIÓN PARA REPRESENTAR A LA PROVINCIA EN LA ETAPA REGIONAL 1 Er Lugar Liceo Municipal De Nacimiento 2º Lugar Colegio Teresiano De Los Ángeles 3 Er Lugar Liceo C-72 De San Rosendo 4º Lugar Liceo Nuevo Mundo De Mulchén RESULTADOS DE LA LIGA ESTUDIANTIL DE LOS ÁNGELES Liceo Industrial 33 Colegio San Ignacio 29 Liceo Camilo Henríquez 51 Liceo Ceala 33 RESULTADOS DE LA ASOC. LOCAL DEPORTIVA ANDINO ADULTA SEMIFINALES: Rayo De Sol Yumbel 56 Inca De Nacimiento 58 Potros De Los Ángeles 57 Andino Los Ángeles 75 PROGRAMACIÓN GRAN FINAL CATEGORÍA ADULTO MARTES 21 DE OCTUBRE 2014 GIMNASIO MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

20.30 Hrs Potros Dde Los Ángeles V/S Rayito de Sol de Yumbel disputa 3Er Lugar 21:30 Hrs Andino De Los Ángeles V/S Inca De Nacimiento Disputa 1Er Lugar

Culmina etapa provincial de Juegos Municipales Las disciplinas de ajedrez, atletismo y tenis de mesa, quienes ya cuentan con sus representantes para el regional. Con amplia participación se llevó a cabo la etapa provincial de los Juegos Municipales 2014 en los deportes de ajedrez, cuya final se realizó en la biblioteca del liceo Bicentenario; tenis de mesa, en el gimnasio municipal y atletismo, en el estadio de Los Ángeles. En las tres disciplinas, alumnos de los establecimientos municipales de enseñanza básica y media de la comuna tuvieron una destacada participación obteniendo diferentes lugares en las distintas categorías clasificatorias, lo que refleja el buen nivel del deporte en la educación municipal de Los Ángeles. Estas finales individuales convocaron a todas las comunas de la provincia de Bío Bío con un alto número de deportistas, donde se logró clasificar a los cuatro mejores en cada categoría y deporte, los cuales representarán a la provincia en la etapa regional que se desarrollará en Los Ángeles el 21 de noviembre próximo.


16

LA 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves jueves 19 16 de de diciembre octubre dede 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

IBERIA V/S DEPORTES CONCEPCIÓN

Entradas se pondrán a la venta el mismo día del partido El cuadro azulgrana enfrenta este sábado a “los lilas”, teniendo la obligatoriedad de sumar de a tres para salir de los últimos lugares de la tabla.

Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

C

on el triunfo de Deportes Concepción durante la tarde de ayer frente Rangers, el cuadro iberiano cayó un puesto en la tabla de la Primera B, quedando en el lugar número 11, por lo que es sumamente importante pueda sumar tres puntos este próximo sábado frente a los lilas. Recordemos que este sábado

a las 18 horas se enfrenta Deportes Iberia a Deportes Concepción, en partido válido por la undécima fecha, para el cual la gobernación autorizó un aforo de 1500 personas, entradas que serán puestas a la venta el mismo día del partido, ante lo cual el gerente deportivo Christian Montoya señaló: “Las entradas las venderemos desde las 11 de la mañana el mismo día sábado, en las boleterías del estadio”. En cuanto a los arreglos al cual está siendo sometido el recinto deportivo, Montoya agregó: “Hay algunos

arreglos que se le harán a la cancha, los que deberían comenzar el próximo lunes y estar terminados antes del partido de la primera semana de noviembre. Nosotros estuvimos conversando con la empresa para, además, tener el tema del acceso para ese partido del 2 de noviembre frente a Curicó. Actualmente están en el proceso de mejoras de camarines. Con lo que aun no comienzan es el tema de los accesos, lo que debería comenzar a partir de la próxima semana”. REFUERZOS Otro de los temas que se ha

Iberia se prepara para enfrentar a Deportes Concepción.

conversado es el proceso de búsqueda de refuerzos, lo que, según el gerente deportivo, es algo que se definirá a fines de noviembre: “Ronald está evaluando el tema y a fines de noviembre y primeros días de diciembre debería referirse a la situación de los refuerzos”. Así también, durante la semana se realizó la reunión pactada entre la dirigencia y el cuerpo técnico: “Esta semana se realizó la reunión entre la dirigencia y el cuerpo técnico, en donde se evaluaron todos los puntos, lo que fue muy provechoso para todas las partes”.

IND realizará este fin de semana “Calles Abiertas” El IND realizó en Los Ángeles el lanzamiento del programa Calles Abiertas, el que consiste en habilitar espacios públicos, liberando temporalmente la circulación vehicular para la comunidad acceda libremente y pueda realizar actividades físicorecreativas, tales como trotar, caminar, andar en bicicleta, en patines o en skate, entre otras posibilidades. Los circuitos estarán disponibles los domingos entre las 9 y las 13 horas y se realizará en cinco

regiones al mismo tiempo. La actividad tiene como objetivo fomentar y promocionar la práctica de la actividad físico-recreativa en la comunidad, con el objeto de mejorar la calidad de vida. En la provincia del Bío Bío, esta actividad se realizará en la comuna de Santa Bárbara en la plaza de armas, en tanto que, en Los Ángeles, esto se hará en las calles aledañas a la escuela Isla del Laja, en el sector norponiente, además del cierre entre las calles Los Mayas y Los Incas, en el sector Paillihue. Por su parte, el director

regional del IND, Camilo Benavente, informó: “En esta actividad tendremos clases de zumba, partidos de baby fútbol, música, espacio para los corredores, los patinadores o cualquier otra disciplina que se quiera incorporar”.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS JUEVES: Los Incas entre Los Mayas y Los Apaches

FARMACIA DE TURNO

S

egún la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, el tabaquismo agrava los síntomas alérgicos en los pacientes que presentan alergia y dificulta el tratamiento del mismo. Ello provoca una peor calidad de vida en comparación a los pacientes que son alérgicos pero no fumadores. Se sabe que el humo del tabaco contiene hasta 4000 componentes tóxicos, muchos de los cuales generan alergia entre otras cosas. Se estima que una vez desarrollada la alergia o asma bronquial, el contacto con el tabaco puede provocar agudizaciones, empeorar la gravedad de la enfermedad, aumentar el número de hospitalizaciones así como una peor respuesta al tratamiento. El Dr. José Mª Olaguibel, presidente de la Seaic, afirma

que tenga más capacidad de penetración. Ello perjudica a las alergias respiratorias como la alergia al polen y el asma bronquial. En este sentido, el alergólogo manifiesta que "sorprendentemente el porcentaje de fumadores en los pacientes asmáticos es casi el mismo que en la población general".

ALERGIAS Y ALIMENTOS

que "los propios pacientes se sorprenden de esta asociación entre alergia y tabaco".

MECANISMOS DE ACCIÓN El especialista comenta

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 El Secreto De Puente Viejo 17:15 Mañana Es Para Siempre 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 No Abras La Puerta 23:00 Luchadores 00:10 Serie: La Viuda Negra 01:15 Medianoche 02:00 El Secreto De Puente Viejo 03:00 Tv Tiempo Al Cierre 03:15 Cierre

5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Infórmate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 "Lado A Lado" 16:20 "Amor Prohibido" 17:00 "La Favorita" 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 "Rastros De Mentiras" 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series "Csi" 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmisión

que hay muchas causas por las cuales el tabaco puede empeorar una enfermedad alérgica. El tabaco es incluso capaz de dañar las vías respiratorias y permitir al alérgeno

Por otro lado, se constata que la alergia alimentos está aumentando. Los alimentos más alergénicos son la leche de vaca, los frutos secos, el kiwi o el huevo. Se debe clarificar que la lactosa no produce alergia sino intolerancia alimentaria. Cada vez se ven más alergia a frutas y a vegetales que hasta hace poco no se presentaban.

TAURO: (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Los reencuentros no son malos si es que está soltero/a, pero, si tiene pareja, es mejor que se controle. SALUD: No solo el cuerpo debe ser alimentado. Alimente también su alma. DINERO: Situación constante y sin cambios. COLOR: Marrón. NÚMERO: 34. GÉMINIS: (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No es momento de forzar las cosas entre ustedes dos, deje que la contraparte se calme y analice bien las cosas. SALUD: Problemas de circulación por falta de actividad y mala alimentación. DINERO: Usted es ordenado/a pero ahora se ha estado saliendo de control, cuidado. COLOR: Café. NÚMERO: 17. CÁNCER: (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Día muy favorable para los encuentros amorosos con su pareja, haga de cada momento algo especial. SALUD: Su organismo está bien, pero igual cuídelo. DINERO: ¡Vamos! Usted es capaz de cosas mayores, no se deje amedrentar. COLOR: Perla. NÚMERO: 4. LEO: (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Sea cuidadoso/a al momento de ponerle fin a las cosas, no provoque más dolor a la otra persona. SALUD: Beba más líquido, fundamentalmente agua. Evite la ira. DINERO: Intente no hacer más gastos en cosas que realmente no necesita. COLOR: Blanco. NÚMERO: 22. VIRGO: (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No se canse de esperar, las cosas se ven buenas para usted. SALUD: No se asuste si debe ir al médico. Todo tiene solución. DINERO: Comience a programar desde hoy los gastos que vendrán más adelante, sea organizado/a. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

LIBRA: (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Viva más intensamente su presente, el pensar tanto en el futuro le impide disfrutar lo que tiene en este momento. SALUD: La depresión y el estrés nos atacan a todos, tenga cuidado. DINERO: Mantenga todo bajo control para así evitar sorpresas desagradables. COLOR: Naranja. NÚMERO: 16.

ESCORPIÓN: (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Las decepciones le darán la fortaleza para afrontar muy bien las vicisitudes de la vida, pierda cuidado que todo lo vivido le ayudará a ser mejor persona. SALUD: Procura no comer tanto a deshora. DINERO: Use su empeño y saldrá adelante. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 13. SAGITARIO: (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Muéstrese tal cual al momento de conquistar al sexo opuesto, esto le hará mostrarse más honesto/a. SALUD: No se exceda en las comidas, en especial con las saladas. DINERO: No desatienda sus compromisos, evite acumular deudas en casas comerciales. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7. CAPRICORNIO: (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Sorpresas de personas cercanas a usted, pero que hasta ahora pasaban desapercibidas ante sus ojos. SALUD: Haga actividad aeróbica o salga a caminar. DINERO: Nuevas ofertas laborales, recuerde que todo llega a su debido tiempo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 27. ACUARIO: (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es normal sentir desorientación en algún momento de la vida, la gracia está en orientarse antes de que las oportunidades se pierdan. SALUD: Evite conducir por este día. DINERO: Debe hacer más partícipe a los suyos de sus planes. COLOR: Gris. NÚMERO: 23. PISCIS: (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Cuando se apuran las cosas, todo resulta mal. Deje que las cosas ocurran con naturalidad. SALUD: Cuidado con las infecciones, evite los contagios. DINERO: Un peso ahorrado es un peso ganado. No malgaste por ahora en cosas sin tanta importancia. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.

VTR BANDA ANCHA

C. Regional 08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

Dr. José Mª Olaguibel vivirmejor.com

HORÓSCOPO

ARIES: (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Sufrir también forma parte del amor. Tómelo como parte de la experiencia de vivir. SALUD: Procure comer liviano para aliviarse de las molestias estomacales. DINERO: Cuidado con involucrar a amigo en temas de negocios. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

TELEVISIÓN CANAL 13

21

El tabaquismo empeora los síntomas alérgicos

FARMACIA CRUZ VERDE 123 COLÓN 411 FONO: 2322365

TVN

www.diariolatribuna.cl

CINECANAL

HBO

TVU

I-SAT

11:30 Más barato por docena 2 13:15 Loco por ella 15:05 Un desmadre de viaje 16:55 Sin rastro 18:40 El transportador 2 20:15 Duro de matar: Un buen día para morir 22:00 El vuelo 00:25 Para pasar un buen rato, llama... 02:05 Atrapen al gringo 03:35 Temporada de Brujas 05:10 Tonto pero no tanto 06:35 Lo que el agua se llevó 07:55 Tiro al blanco 09:55 Sin rastro 11:40 El apartamento

11:40 La gran estafa 13:45 Los pitufos 2 15:35 El límite del atardecer 17:15 Línea de emergencia 19:00 El conjuro 21:00 Boardwalk empire 05 #02 22:00 Jack el caza gigantes 00:00 The day 01:40 The invisible war 03:15 Entrevista con el vampiro 05:25 The choking game 07:00 Battlefield america 08:55 Jumanji 10:45 Last ounce of courage

08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

Quería recuperar su alfombra del desastre que le causaron unos matones, pero termina metido en una aventura de aquellas. I-Sat, 00.35 horas. Mayores de 18 años.


22

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

Los Ángeles y su gente

P

or Canal 2, Los Ángeles Tevé, después de las noticias, Hernán Vargas, junto a Hipólito Castillo, Carlos Ulloa, Carlos Sepúlveda y Francisca Vilugrón dan vida al programa Nº 1 de la televisión local con una entretenida parrilla programática: 1. Hipólito Castillo con unos interesantes comentarios sobre el volcán Copahue. 2. Hoy jueves 16 de octubre es el Día del Profesor. El jefe (s) de Educación del DAEM saluda a los profesores del sistema municipal. 3. Recibimos una invitación para asistir al 3er aniversario de una revista local, en el hotel Four Points, con varias sorpresas que nos tenía Soledad Durán, directora de la tal publicación. 4. Francisca Vilugrón desde los estacionamientos de Inacap: una muestra de tuning con motivo de cumplir 48

Inst

Vejete

Esclavo

años esa institución. 5. La feria de emprendimientos de Sercotec se realizó este fin de semana en plaza de armas, donde participaron bastantes microempresarios. Los invitamos a conocer a estos emprendedores. 6. Carlos Ulloa nos comenta sobre la actividad de este fin de semana en el cine municipal y pasacalles de los grupos invitados por Amancay, recorriendo el centro de la ciudad, mostrando sus bailes y la simpatía de su gente. 7. El domingo 26 de octubre se realizará la 1ª Muestra de Autos Clásicos y Antiguos de Bío Bío en la plaza santuario de los Héroes de Antuco, en avenida Alemania, desde las 11 de la mañana hasta las 17.30 horas. Una fiesta familiar donde habrá stands con venta de comidas rápidas y golosinas para los peques. 8. Carlos Sepúlveda, con la información del deporte tuerca.

Comer Ingl.

Odre

Aquel

Nombre Bíblico

Reunión Calcio

Altar

Percibes

Piñas

Germán Fuentes

Acarido. Cachón

Volador

Tulio Tete

Maque Ruge Inv. Loro

Calle

Albina

Naríz Rev. Amperio

Letra Num. Ornar Inv.

Flor

Buey Rezar

Neón

Coger

Anudar Mezclará

Sodio Burro Ingl.

Monja Pron. 49

Art. Volada Inv.

Inst. Mus Cont. Foto

Vocal Becerro

La española puede apelar a su sentencia si desembolsa al fisco poco más de un millón de dólares. Con el objetivo de pedir la suspensión de la condena carcelaria a la que fue sentenciada, la cantante española Isabel Pantoja pagará algo más de un millón de dólares a la justicia de su país. La artista enfrenta este problema tras ser declarada culpable del delito de lavado de dinero. Fuentes judiciales dijeron que aunque el pago previo de la multa no es un requisito indispensable para pedir que se suspenda la pena, éste es el camino más lógico debido a que el Tribunal de Málaga le advirtió de que su impago implica el arresto sustitutorio de seis meses. Al haber sido condenada a dos años de cárcel, si no paga la multa el tribunal podría alegar que su pena de prisión se eleva otros seis meses por impago, hasta sumar dos años y medio, de forma que no cumpliría los requisitos para evitar la cárcel. Fuentes cercanas a la artista confirmaron que todavía se trabaja en reunir el dinero, pero no han querido precisar más detalles porque se pueden frustrar ciertas ventas de bienes de la cantante, debido a que algunos compradores quieren mantener su anonimato. El 24 de octubre expira el plazo para su “ingreso voluntario” en prisión y para el pago de la multa a la que fue condenada con el apercibimiento de cumplir en prisión el arresto sustitutorio señalado para la misma (seis meses) en caso de impago. Emol

Romeo Santos pasará por 3ª vez por Viña en cinco años

Nítido

Astato

Isabel Pantoja pagaría millonaria multa para evitar cárcel

Vocal doble

Pariente

Letra Griega

ESPECTÁCULOS

Con ese tuit, la alcaldesa de Viña del Mar anunció al séptimo nombre confirmado para la próxima edición del certamen estival, correspondiente al del bachatero neoyorquino de raíces dominicanas. Con esta nueva ocasión, ya serán tres las instancias en que Santos habrá pasado por el evento en apenas cinco años, luego de que debutara a la cabeza del grupo Aventura en 2011, y regresara como solista en la versión de 2013. Ambas ocasiones correspondieron a la primera y tercera de CHV como canal organi-

zador, por lo que el cantante desde ya se ubica como verdadero favorito de la estación a la hora de buscar nombres para el certamen. Santos alcanzó fama mundial a la cabeza del grupo Aventura, principal impulsor del fenómeno de la bachata, al alero de lecturas del género más vinculadas al pop, que dieron pie a la llamada “bachata urbana”. Tras dejar el grupo, en 2011 editó el disco Formula, Vol.1, al que siguió Formula, Vol.2 en 2014. Con ambos logró

mantener buena parte de la popularidad alcanzada en su anterior etapa, gracias a su autoasignada posición de “rey” de la bachata, con la que en Chile ha protagonizado multitudinarias jornadas en vivo (la última de ellas este mismo año). Con la confirmación de Romeo Santos, ya son siete los nombres asegurados para la próxima edición del Festival de Viña del Mar, que ya contaba con Alejandro Fernández, Emmanuel, Nicole, Pedro Aznar, Vicentico y Marc Anthony. (Emol)


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 16 de octubre de 2014

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Proyecto de estimulación sonora: una puerta a la inclusión La agrupación Tarabust está dedicada al desarrollo artístico cultural de personas con discapacidades, quienes a través del sonido logran avances que mejoran su calidad de vida.

L

a música, la alegría y la dedicación con los niños y niñas de la escuela diferencial Las Delicias de Miraflores Alto, se ven reflejadas en el trabajo que realizan todas las semanas los integrantes del proyecto Tárabust. Esta iniciativa tiene cinco años de vida y ha realizado diversos aportes con la visión de una mejor calidad de vida, transformándose en un aporte para personas que viven con algún tipo de discapacidad, especialmente en niños y niñas, quienes son estimulados con sonidos, logrando mejoras en su forma de relacionarse. La directora regional del Consejo de la Cultura, Nélida Pozo, participó en dos clases con la agrupación. “Es maravilloso el trabajo que hace Tárabust a través de la música, con esta propuesta de estimulación sonora, al aportar a la tarea de la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Vimos cómo cada uno expresó su sensibilidad y sus emociones mediante la interpretación de un instrumento

LA VIDA DE LUCIANO

musical y como se comunicaban entre ellos a través del lenguaje musical. El arte y la cultura debe ser para todos y todas sin discriminación, sin exclusión y es una herramienta efectiva de transformación social. Invito a los establecimientos que trabajan con niños y niñas en situaciones especiales a que integren con mayor fuerza las artes en el trabajo de estimulación de ellos”. La iniciativa social los ha llevado adjudicarse el proyecto FAE 2014, programa del Consejo de la Cultu-

ra que aporta de manera integral al mejoramiento de la calidad de vida e inclusión social de niños(as) y jóvenes con discapacidad, pertenecientes a sectores de bajos recursos El trabajo realizado con la música y el sonido fortalecen la expresión artística, estimulan la capacidad motora, mejoran el nivel de funcionalidad, concentración, comunicación y autonomía en la ejecución corporal, ayudando al fortalecimiento de las habilidades cognitivas y sociales. CNCA

www.diariolatribuna.cl

23

Abren postulación a Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2014 El consejo de fomento de la música nacional del Consejo de Cultura, anuncia la apertura de las postulaciones al premio Presidente de la República en sus 3 géneros: popular, folclórica y clásica. El Consejo de Fomento de la Música Nacional invita a participar a todos los chilenos y chilenas -autores(as) o compositores(as), intérpretes, recopiladores, realizadores(as), productores(as) y editores musicales- destacados(as) en alguna de las siguientes áreas: música clásica, música popular, música de raíz folclórica, producción fonográfica y edición musical. Antecedentes a presentar: Indicar a qué área postula. Breve Currículo Vitae del postulante. Cómo postular: Vía digital, enviando los documentos al correo premiopresidente@ cultura.gob.cl • Se confirmará mediante un mail la recepción de los antecedentes de cada postulación. Presentando una carpeta en la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Fomento de la Música Nacional (ubicada en Ahumada 11, piso 11, Santiago) y/o en todas las Direcciones Regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del país, la cual debe incluir, además de los antecedentes solicitados, un CD con copia de estos documentos en digital. En el caso que uno o más miembros del Consejo de Fomento de la Música Nacional quiera presentar algún candidato a este premio, tendrá que cumplir con todos los requisitos estipulados para postular. Los miembros del Consejo de Fomento de la Música Nacional, en virtud de sus cargos, no podrán autopostularse a este premio. Plazos Se puede postular desde el 15 de octubre al 15 de noviembre a las 17:00 horas. Los Premios a la Música Nacional “Presidente de la República” serán dirimidos en noviembre del 2014. Mayor información en el correo premiopresidente@cultura.gob.cl


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, Los Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves LA 16 de octubre de 2014

Adultos mayores caminaron y bailaron por una vida saludable Demostrando toda su energía y sus ganas de desenvolverse con calidad de vida, los adultos mayores pertenecientes al grupo “Renovados” del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dos de Septiembre fueron parte de la actividad saludable organizada por el establecimiento para festejar el Día del Adulto Mayor, la que incluyó una caminata y una sesión de baile entretenido. Los entusiastas participantes iniciaron su recorrido desde las puertas del centro de salud, para finalizarlo en la laguna Esmeralda, donde recibieron colaciones saludables y, al ritmo de la música, desarrollaron ejercicios adaptados para la exigencia que a ellos más les beneficia y que se les aporta sistemáticamente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.