La Tribuna 10-12-2014

Page 1

Miércoles 10 de dicieMbre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.969

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído) CróniCa, 5

nuestra gente, 7

O.S.7 incauta más de 60 plantas de marihuana en Quilaco

Detienen a involucrados en homicidio de joven en Los Ángeles Tres de ellos fueron arrestados en la comuna de Los Ángeles y uno en la ciudad de Angol después de ocasionarle la muerte a un hombre de 32 años.

$350,00 (atrasado)

El padre de la víctima, en tanto, resultó con lesiones graves y se encuentra internado en el Hospital Base de la capital provincial de Bío Bío.

Renato Salazar, dirigente de los camioneros

“En plena dictadura fundé el primer sindicato de choferes de camiones de Chile”. Deportes, 19

Sebastián Palma: “Sería un orgullo representar a mi ciudad” Comisión de Finanzas de la municipalidad angelina evalúa hoy posible apoyo al piloto para el Dakar. CróniCa, 11

Parlamentarios lapidan proyecto que elimina la región de Bío Bío y coloca a nuestra provincia en La Araucanía Polémica por publicación de Consejo de Expertos. CróniCa, 9

Municipio multa a Núcleo Paisajismo por más de 100 millones de pesos En tanto, la empresa buscará, con otra demanda por 400 millones, que la corporación edilicia les pague todo lo que les debe. La voz De La provinCia, 6

Alcaldes cumplen dos años en el cargo. ¿Qué les pedirías para lo que les queda de su periodo? HoY

CróniCa, 5

Mín 11°

MaÑana

Mín 9°

MÁX 26°

MÁX 25°

nublado

despejado


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Construyamos desde la felicidad Hay muchos problemas que nos toca resolver como autoridades comunales y, aunque no podemos conseguir la satisfacción de todos, es importante que trabajemos para la mayoría y quienes más lo necesitan.

M

ientras día a día nos desgastamos trabajando y pensando en los problemas cotidianos, se nos olvida –sobre todo a nosotros, las autoridades- un concepto primordial que me parece de vital importancia en la actualidad: la felicidad. Hace algunos años era impensado que los municipios tuvieran oficinas del adulto mayor, no estaba el boom de incentivar la vida sana a través de actividades entretenidas como la zumba, menos aún nuestros ciudadanos tenían la oportunidad de ver fuegos artificiales en su propia comuna. En Mulchén, si bien trabajamos en crear proyectos y fomentar el desarrollo, estamos conscientes que no podemos –en ningún casomedir nuestra gestión en los metros

cuadrados de pavimentación que, por cierto, estamos realizando en gran medida al repavimentar todo nuestro casco histórico. Es nuestro trabajo fomentar una calidad de vida que pueda medir la satisfacción y la felicidad de nuestra gente con el objetivo de poner en el centro a la persona, tal como lo sostuve en la pasada Cuenta Pública de nuestra gestión. Ya son casi dos años desde que dirijo los destinos de esta hermosa comuna junto al Concejo y mi equipo. Desde entonces, hemos implementado fuertemente políticas culturales y de esparcimiento combinadas con el deporte y otros. Estamos de acuerdo que esta línea la debemos complementar con gestión material que le brinde más

desarrollo a la comuna y, por ende, un mayor bienestar a los habitantes que ven crecer el lugar donde viven para que también tengan el deseo de que sus hijos crezcan en él. Por eso, mi felicidad es enorme al poder ver lo que hemos conseguido, tal como la inversión millonaria que se nos aprobó hace un tiempo en pavimentación. Pero esto no se traduce en cemento, sino en que nuestra gente tenga un mejor transitar ¡Ese es el objetivo que debiésemos tener en mente! Ya estamos llegando a finales de año y todos los clubes, organizaciones y juntas de vecinos quieren tener la opción de poder disfrutar de un gran paseo. De hecho, ya he ido a despedir y desearle buen viaje a muchos de ellos. Sin embargo, esto no habría sido posible si nosotros, como Municipio, no hubiésemos tenido la visión de adquirir y disponer movilización para nuestra gente. Problemas tan cotidianos de la gente, como el cuidado y tenencia responsable de sus mascotas, es donde debemos actuar, entregán-

doles soluciones concretas como programas o implementación de clínicas veterinarias, que, por cierto, se nos aprobó la construcción de este inmueble que será todo un orgullo para los mulcheninos. Hay muchos problemas que nos toca resolver como autoridades comunales y, aunque no podemos conseguir la satisfacción de todos, es importante que trabajemos para la mayoría y quienes más lo necesitan. Hay muchos proyectos en marcha y otros por venir, así como también, muchas actividades ya que estamos ad portas de celebrar nuestro 153º aniversario en la comuna. Sin embargo, quizás es importante que cada vez que invirtamos en cada una de ellas, sea necesario preguntarse ¿esto brindará más felicidad a nuestras familias y niños? Esta es una de las tareas que yo me he propuesto y que espero obtener con cada actividad, con cada celebración, con cada proyecto que elimine una necesidad o un problema. Creo que ha llegado el momento de cambiar la mentalidad de hacer lo que siempre se ha hecho.

Jorge Rivas Figueroa Alcalde de Mulchén

Cartas al Director SENTIDO DE LA NAVIDAD

LOS CARRERA I

Señor Director: Más allá de hacer un reclamo o manifestar mi opinión sobre un tema, quisiera hacer una reflexión sobre cómo hemos perdido el verdadero sentido de la Navidad. Ya nadie reconoce lo que realmente celebramos, y muy pocos niños identifican que la esencia de la Navidad es el amor y no los regalos que les trae el Viejito Pascuero. Estas fechas han dejado de ser un día de encuentro, de compartir con los seres queridos de manera sencilla, hoy en día se ha transformado en paseos constantes al mall o tiendas comerciales para satisfacer los deseos de “el tener”, el “yo quiero” para esta Navidad. El consumo de bienes materiales nos está consumiendo poco a poco y en estas fechas se incrementa este deseo de intentar satisfacer la ilusión de los niños creándoles una falsa ilusión de lo que realmente es la Navidad, provocando a fin de mes intentar sobrevivir y cubrir todos esos gastos que ha dejado el consumismo de estas fechas. No permitamos que el consumo nos gane y recordemos aquella época donde un pino de Navidad se decoraba con adornos creados y construidos por nosotros, en donde se integraba a toda la familia, y las motitas de algodón eran parte de la decoración de Navidad y no necesitabas esperar el 50% de descuento para que la decoración de tu árbol fuera la mejor y, por cierto, más barata. Hoy pareciera que nos importa más quién tiene el pino con más regalos o la casa con más adornos y luces, olvidándonos del verdadero espíritu navideño, y que la casa con más luz es aquella en donde está presente el amor y el calor humano y no aquella en donde sobran los tickets de cambios.

Señor Director: La gente es tan buena para quejarse por todo. Hace meses, todos reclamando por las calles que no daban más y ahora, que las están arreglando, todos reclaman porque no quieren los tacos. Para que la ciudad progrese se necesitan iniciativas como esta y paciencia de la comunidad. Después seremos todos quienes disfrutemos de mejores caminos. Tolerancia, por favor.

Foto Denuncia

Miguel Acuña

LOS CARRERA II Señor Director: No podían esperar a que terminen las clases, pase la navidad y el año nuevo para comenzar a hacer obras. Se les ocurre justo en la época del año en que más uno necesita acceder al centro de la ciudad realizar las obras. No las mal agradezco, pero los genios que le ponen las fechas de inicio deberían arreglar sus calendarios. Luis Seguel

DISPARATE Señor Director: ¿Así que ahora la provincia de Bío Bío a La Araucanía? ¿Qué pasa en nuestro país? Mientras la cesantía está por las nubes, la crisis económica en su peor momento, relegan a esta zona a ser el plato de segunda mesa por privilegiar otros lugares. Da una impotencia la cantidad de disparates que surgen de los comités de “expertos”. Carlos Salazar

Señor Director: La prolongación de Calle Oriente hacia la Villa El Avellano se encuentra en un pésimo estado de conservación. Por medio de esta imagen quiero pedirle al alcalde Esteban Krause que, por favor, envíe a tapar los “eventos” que perjudican el tránsito expedito por esta vía. María del Carmen Díaz

Ana Salvo

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

redacción 3

www.diariolatribuna.cl

ediToriaL

Provincia de Bío Bío a la deriva C Con todo el valor que tiene, alguien no le está dando la importancia que merece a un lugar que es polo económico y estratégico del país.

omo si fuera el hermano pobre de la región de Bío Bío, nuevamente se escuchan proyectos para cambiar el mapa del país dejando en muy mala posición a la provincia de Bío Bío. Una nueva iniciativa pretende crear 3 nuevas regiones metropolitanas, es decir, territorios con más de 500 mil habitantes, con la que se espera mejorar la inversión pública y la presencia local de servicios públicos. Más allá de criticar positiva o negativamente la propuesta, lo lamentable es el rol que está jugando en la discusión este territorio con-

formado por 14 comunas de alta producción forestal y agrícola. Esta es una zona que tiene concentrada gran parte de la generación hidroeléctrica del país y con importantes proyectos de energías limpias. Además, fuertemente favorecida por ser un polo turístico de la región que, con Saltos del Laja, entrega una portada característica al sur de Chile. Mientras algunas gestiones parecieran suplicarles a los creadores de Ñuble Región que la provincia de Bío Bío pase a formar parte del programa, lo cierto es que, con todo

U

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

Angol, capital de la provincia de Malleco, subió 1,5 puntos porcentuales, id est, 8,4%. A estas cifras se suma la contracción económica y baja inversión producto del conflicto mapuche que se desarrolla en esa zona y también por las condiciones que se replican a nivel país. Mientras Herex Fuentes, presidente del Comité Ñuble Región, valora la medida, ya que permite concretar su anhelado sueño, lo cierto es que para la provincia de Bío Bío sólo quedan algunas injustas migajas, en circunstancias que es una zona que, siendo

reactivada, tiene muchísimo que aportar a la economía local. Las nuevas regiones metropolitanas sólo concentrarían, en este caso hipotético, grandes recursos para la provincia de Concepción. Mientras, en forma paralela, Ñuble establecería su plan de región organizado desde hace muchos años, en desmedro de nuestra zona. La provincia de Bío Bío debe tomar el protagonismo que le corresponde en el territorio nacional y sacar la voz, no está para cosas chicas ni para ser un elemento accesorio en la región.

Los senadores y la destrucción de nuestra región

Ño Panta

diario

el valor que tiene, alguien no le está dando la importancia que merece a un lugar que es polo económico y estratégico del país. Ahora, en una nueva idea, el comité de expertos de la Comisión Nacional de Desarrollo Urbano, convocado por la Presidenta Michelle Bachelet, quiere implementar un nuevo cambio, con el cual las provincias de Bío Bío y Arauco se sumen a la región de La Araucanía. La capital de la novena región, Temuco, aumentó su cesantía en la última medición de 6,9 a 8,9%, mientras

n grupo de chillanejos, desde hace ya algún tiempo, han descubierto que lo mejor para Ñuble es despedazar nuestra Región y, de paso, dar vida a su antigua provincia, pero ahora con jinetas superiores. Los senadores, y particularmente el Senador Harboe, están felices con la idea. Y tienen convencida a la Presidenta, que últimamente acepta todo lo que le pongan por delante, para que firme un proyecto de ley dando término a la actual 8° Región. Nada han considerado el estudio de la Universidad de Concepción que, contratada por el Ejecutivo para que analizara una eventual división de nuestra región, creando de ella, dos regiones, señalara muy terminantemente que era un grave error y aún más, que el nacimiento de una eventual región de Ñuble no tenía las capacidades necesarias para alcanzar el status de Región. Así las cosas, parecía que los senadores, que no sé si han estudiado seriamente la destrucción de nuestra Región, cambiarían su postura, pero no ha sido así. Mantienen su posición sin importar para nada las opiniones versadas sobre esta materia. Al respecto, menos mal que algunos arranques locales que también habían descubierto crear otra Región con Bío Bío, no siguieron en su empeño. Seguramente fue porque no encontraron eco alguno. El Presidente Ricardo Lagos, en una de sus últimas charlas, (ha dado varias, lo que ha puesto nerviosos a los presidenciables…), expresaba su desaliento al reconocer que en su gobierno se había iniciado el proceso

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TriBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: enrique ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

de creación de dos nuevas regiones, Valdivia y Arica, en circunstancias, “que al revés, debemos tener macro regiones, más grandes, más representativas, con mayor patrimonio para alcanzar las realidades de estos nuevos tiempos en matera de desarrollo y participación”. El resto de los actores públicos ha guardado silencio, partiendo por los propios Consejeros Regionales, que no han opinado nada y no se vislumbra interés por hacerlo. Increíble, se destruye su Región y se mantienen callados. La administración de los estados ha siempre un asunto de poco interés para el mundo político. Encuentran que son materias aburridas. Sin embargo, en su estructura está radicado el poder de un área territorial determinada. Lo importante es que tal poder sea conocido, responsables, trabaje coordinadamente y tengan metas comunes. Nuestra Región es poderosa en autoridades. Tiene 4 senadores, 14 diputados, 54 alcaldes, 332 concejales. La Metropolitana solo nos gana en diputados; el resto, igual que nosotros. Tenemos 4 gobernadores, unos 30 seremis… En realidad, es una región potente que sólo hay que administrarla bien. ¿Porqué disminuirla?. Chillán tiene un completo cuerpo social, activo, animoso. Está repleto de jubilados con tiempo, capacidad y disposición a trabajar. La suma de centros sociales, (Gendarmería, Ferrocarriles, Marina, Ejército, Carabineros, otros), tienen gran actividad y, por ello, han logrado crear la idea de la Región de Ñuble. Alegan estar postergados por Concepción, pero

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: impresora La discusión S.a.

Mario Ríos Santander

no presentan programas de desarrollo concretos que den cuenta de su desamparo. Se anuncia la construcción de un tranque de riego y surge la oposición inmediatamente. Se construyen canales de riego para 25000 hás y sólo ocupan unas 12 mil. Su mayor mérito es la historia y su cultura. Eso es real, admirable. Ninguna provincia se le equipara. Pero eso no es suficiente para marchar de la Región que la cobija. Si están postergados, bueno, resolvamos tal cuestión o, mejor aún, llevemos la capital regional a Chillán; pero marcharse, por ningún motivo.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

4 CróniCa

www.diariolatribuna.cl

nUEVa Era En LaS COMUniCaCiOnES DE LOS ÁnGELES

Radio San Cristóbal se une a Diario LA TRIBUNA Con más de 32 años deleitando los oídos de los angelinos, la 97.5 FM se integra a la Empresa Periodística Bío Bío Limitada para iniciar un nuevo proyecto multimedial.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl.

A partir de hoy, Diario LA TRIBUNA y Radio San Cristóbal conformarán un nuevo conglomerado comunicacional, que representará una nueva era de las comunicaciones en la ciudad de Los Ángeles. El gerente general de la Empresa Periodística Bío Bío Limitada, Enrique Ramírez, señaló que, por el momento, la programación de radio San Cristóbal no sufrirá mayores cambios y mantendrá el estilo musical que la tiene en el primer lugar de audiencia en varios segmentos. “Nuestra nueva emisora continuará entregando el estilo de música que la ha caracterizado durante todos estos años. Existirá un periodo de transición

hasta el 30 de enero, momento en que serán inauguradas las nuevas dependencias en el tradicional edificio de calle Colo Colo”, afirmó. “Aspiramos a ser una plataforma multimedial de comunicaciones, donde el Diario será la herramienta principal de información y, obviamente, a través de la emisora vamos a complementar nuestra cobertura a las 14 comunas de la provincia de Bío Bío”, dijo Enrique Ramírez. San Cristóbal FM se inició en 1979 como una radio urbana de música anglo y del mundo, con la mejor selección de los grandes éxitos de todos los tiempos. Desde los años 70 hasta nuestros días, se ha renovado constantemente con los hits del momento. Es una radio para los adultos jóvenes y líderes de opinión,

con gran sintonía en oficinas, locales comerciales y la industria en general. “Se nos une un medio muy local en la provincia del Bío Bío que tiene un arraigo en la ciudad de Los Ángeles, eso nos permite que ambos medios, Diario LA TRIBUNA con 56 años y Radio San Cristóbal con 32 años, sean dos medios angelinos que van a estar siempre a disposición de la comunidad”, dijo. Radio San Cristóbal es el primer lugar en sintonía entre los automovilistas de la ciudad de Los Ángeles con un 22,4% de los encuestados en el segmento entre 30 y 49 años. Asimismo, es la radio musical con más audiencia según el mismo estudio y la radio número 1 entre las que generan la totalidad de su programación desde la ciudad de Los Ángeles.

COnCUrSO OrGaniZaDO POr EL MiniSTEriO DE SaLUD Y EDUCaCión

Escuelas de Tucapel y Cabrero ganaron concurso “Me gusta No Fumar” Tuvieron que desarrollar un programa de actividades a fin de comprometerse a mantenerse sin fumar por tres meses; además de cumplir con actividades programadas

ENTRE 13 Y 15 AÑOS

D

os cursos de la región, y específicamente de la Provincia del Bio Bío, se adjudicaron el primer lugar en el Concurso Nacional “Me Gusta No Fumar”, organizado por los Ministerios de Salud y Educación, para promover y reforzar el comportamiento no fumador en los estudiantes del país, propiciando la participación de la comunidad educativa. Los cursos ganadores correspondieron al octavo básico A de la Escuela Luis Martínez González, de Tucapel; y el séptimo básico B de la Escuela Básica Enrique Zañartu Prieto, de Cabrero; quienes tuvieron que desarrollar un programa de actividades a fin de comprometerse a mantenerse sin fumar por tres meses; además de cumplir con actividades programadas en un manual, orientadas a conseguir la cohesión de los alumnos y el compromiso de los mismos para establecer estilos de vida saludables libres del humo del tabaco. Los cursos ganadores recibieron un monto de 2 millones de pesos, que podrán ser utilizados en su gira de estudio o fiesta de graduación; mientras que los profesores responsables de impulsar el concurso obtuvieron un Tablet para uso personal.

La iniciativa nació en virtud de que los hombres entre 13 y 15 años a nivel país presentan el mayor consumo de tabaco en América Latina, mientras las mujeres en el mismo segmento etario registran el mayor consumo a nivel mundial. En Chile, la edad de inicio de consumo de tabaco es de 13 años para hombres y mujeres con una prevalencia de 25,7% en octavo básico, aumentando radicalmente a un 47,8% en cuarto medio. Además, los hombres entre 13 y 15 años presentan el mayor consumo de tabaco en América Latina, y las mujeres chilenas en el mismo rango de edad son las mayores consumidoras de tabaco a nivel mundial. En este escenario, la prevención del tabaquismo a nivel escolar es una prioridad de Salud Pública que se está trabajando en las comunidades educativas, que son espacios privilegiados para la prevención y desarrollo de habilidades para la vida. Tal como en años anteriores, el Minsal desarrolló una campaña de prevención de tabaco en los estudiantes de séptimo Básico a segundo Medio de todos los establecimientos del país. El énfasis está puesto en motivar a los cursos a desarrollar un programa de actividades en distintas áreas de la educación, y a no consumir tabaco durante, al menos, los tres meses del Concurso. Como señaló Gladys Inostroza, profesora jefe del séptimo B de la Escuela Enrique Zañartu, “el concurso desarrolló en los niños un gran trabajo en equipo, porque todas las acciones se hicieron con compromiso y responsabilidad. Muchos de los chiquillos fumaban,pero después de tres meses de trabajar en todas las actividades programadas en el manual del concurso saben mucho más de los daños y de los riesgos para la salud, y han aprendido estilos de vida saludables “. La prevención del tabaquismo es una prioridad de Salud Pública, por lo que la comunidad educativa resulta un espacio privilegiado para la prevención y desarrollo de habilidades para la vida y de resistencia del consumo de tabaco.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl

POLÉMICA POR PUBLICACIÓN DE CONSEJO DE EXPERTOS

Parlamentarios lapidan proyecto que elimina región de Bío Bío y coloca a Los Ángeles en La Araucanía La propuesta crearía una región Metropolitana en Concepción que incluye una posible nueva región en Ñuble. En tanto, las provincias de Arauco y Bío Bío pasarían a tener su capital regional en Temuco. El director de Política Nacional de Desarrollo Urbano aclaró su postura. Senador Pérez Varela señala que el estudio “no tiene sentido”, mientras que Felipe Harboe dijo que “no vale la pena pronunciarse al respecto”. Metropolitana. Mismo caso Luis Vargas Baeza de la región Metropolitana prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares. de Valparaíso. Nosotros no

E

l pasado 7 de diciembre se publicó en el diario El Mercurio de Santiago que las provincias de Bío Bío y Arauco pasarían a formar parte de la región de La Araucanía. Esto, como parte de la Política Nacional de Desarrollo Urbano en base a las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según esta publicación, la región de Bío Bío desaparecería, porque se crearía la región Metropolitana de Concepción y la región de Ñuble con capital en Chillán. En tanto, Los Ángeles y Lebu pasarían a tener como capital regional a Temuco. L A T R I BU NA c onversó con Luis Bresciani, director nacional de Política de Desarrollo Urbano del Gobierno, quien clarificó que no es exactamente lo que proponen como política urbana. “Eso no es parte de nuestra propuesta y esa es una interpretación que hizo el diario -El Mercurio-. Nuestra única propuesta es convertir al área de Concepción en una región

proponemos divisiones de regiones”, afirmó. El senador UDI Víctor Pérez Varela fue tajante al señalar que no es necesario modificar la región. “Creo que quienes hacen este estudio tienen un profundo desconocimiento de la historia, de las relaciones geográficas y territoriales al incorporar a Bío Bío y Arauco a La Araucanía . Creo que no tiene sentido”. “Lo que publicó El Mercurio, fuera de no pasar de ser un estudio académico, creo que no tiene ningún sentido con la realidad. Nadie está planteando eso. No hay ningún estudio, ni de gobierno o de los organismos pertinentes y lo rechazo completamente”, dijo Víctor Pérez Varela. El senador PPD Felipe Harboe dijo que no hay ning ún tipo de decisión sobre las propuestas sobre Po l í ti c a d e D e s a rro l l o Urbano del Gobierno. Sobre la publicación de El Mercurio sobre la adhesión de las provincias de Arauco y Biobío a la región de La Araucanía, el senador fue bastante tajante. “Yo no me voy a manifestar respecto de esos proyectos o propuestas que redibujan

En el futuro, los angelinos podrían viajar a realizar trámites gubernamentales a Temuco o Chillán en vez de Concepción. el mapa político administrativo del país. Esto tiene que hacerse sobre la base de estudios serios y eso, a mi juicio, todavía no existe y no vale la pena pronunciarse al respecto”. Para el gobernador de

Bío Bío, Luis Barceló, una región Metropolitana en Concepción que no considere a la provincia de Bío Bío plantea un desafío para el futuro de la provincia, sea creando una reg ión propia o sumándose a una

posible región de Ñuble. “Que la provincia de Arauco pasara a formar parte de la región de La Araucanía sería comprendido bajo un punto de vista histórico y étnic o. Pero n o s erí a c om-

prensible que Bío Bío se incorp orara a La Araucanía”, señaló la primera autoridad provincial, q u i e n e x p l i c ó q u e ha y más intereses en común con Chillán que con Temuco.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

Alcaldes cumplen dos años en el cargo. ¿Qué les pedirías para lo que les queda de su periodo? El sábado 6 de diciembre, los alcaldes de las 14 comunas de la provincia y de todo Chile cumplieron dos años en el sillón municipal. Más allá de los balances positivos o negativos que tiene la comunidad respecto a la gestión de los ediles y el concejo municipal, queda la mitad del camino por recorrer al mando de sus ciudades. Por esta razón, la ciudadanía realizó solicitudes a los alcaldes para desarrollar en lo que les queda del periodo. PaoLa ÁLvarez Al alcalde de #Mulchen que deje de viajar al extranjero con fondos municipales y se preocupe más de los problemas y necesidades de su comuna.

BeLencita rivera #SantaBárbara Me gustaría que se aprovechara el recinto de la vega o estación como parque con juegos para niños menores (1 a 6 años aproximadamente).

Luis Pérez #Quilleco Que renuncie. Lo demás, sin comentarios a estas alturas.

aLe Manríquez #LosÁngeles Más ciclovías que conecten toda la ciudad. Es una atentado contra uno mismo andar en bicicleta acá.

cLaudio raMos rodoLfo esPinoza #LosÁngeles Al Señor alcalde de Los Ángeles, que implemente con más rapidez medidas para agilizar el tránsito de vehículos en el centro de nuestra cuidad. Prohibición de estacionar en más calles, como se hizo en Villagrán. Gracias.

Primero, lo que le pediría a cualquier alcalde en cualquier tiempo, más seguridad que ornato. Eso se traduce en gestión, no le cuesta un solo peso. Segundo, que se mejoren las luminarias, el centro está peor iluminado que camino rural.

Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de LA TRIBUNA.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

RENATO SALAZAR, DIRIGENTE DE LOS CAMIONEROS

“En plena dictadura fundé el primer sindicato de choferes de camiones de Chile” Maneja camiones desde 1962 y se ha destacado como dirigente sindical. Su historia es un recorrido por el desarrollo de las carreteras hasta nuestros días y desafió a la dictadura al crear el primer sindicato de camioneros en 1985.

Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

¿P

or qué se dedicó al rubro camionero? Siempre me gustaron los fierros. Pero primero estudié en la escuela agrícola en Llano Blanco y me titulé como técnico en agricultura. Después comencé a trabajar en los tractores hasta 1960. Después me casé y en 1962 comencé a manejar camiones. ¿Cómo era manejar camiones en los años 60? Los camiones eran buenos en esos años, pero era complicado manejar. Trabajé en carretera hasta 1993, cuando tuve un accidente y me dejó con secuelas que me obligaron a dejar la actividad. Pero como camionero conocí casi todo mi país, de norte a sur. Traba-

jaba en Iansa, tenía que repartir azúcar por todo Chile. Conocí muchas culturas. ¿Cómo eran los caminos en ese tiempo? Eran muy malos en esta zona. Todos los caminos eran de ripio y cada cierto tiempo pasaban máquinas arreglando el camino. Ahora todos los caminos son pavimentados o asfaltados. ¿Cuándo se hace dirigente? En plena dictadura fundé el primer sindicato de choferes de camiones de Chile en 1985 y en 1987 la Federación Nacional de Conductores de Camiones de Chile. En el 1997 conformé la Confederación Internacional de Conductores de Camiones del Mercosur. ¿Cuánto se demoraba un camión en llegar a Santiago en los años 60? Desde Los Ángeles demo-

rábamos 24 horas y ahora en 7 horas estamos en Santiago. Además, antes no habían vulcanizaciones y si se reventaba un neumático, quedaba tirado en la carretera. ¿Por qué se une a la CUT? En el año 1990, con el cambio de gobierno, instalamos la sede de los camioneros en la sede de la CUT y en 1992 me convertí en secretario de la CUT provincial de Biobío. Después pase a ser tesorero, donde estuve hasta en 2012. ¿Tiene actividad dirigencial con los adultos mayores? En 2001 formé la primera unión comunal de adultos mayores de Los Ángeles. ¿Qué piensa sobre las ayudas que entrega el Estado de Chile al adulto mayor? Se preocupan muy poco. Hasta el día de hoy nos descuentan el 7%, al ser yo pensionado.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

EL JEFE COMUNAL DIJO QUE POR HACERLE DAÑO POLÍTICO SE ESTABA PERJUDICANDO A LA COMUNA

Concejalas expresan que el alcalde Krause se está victimizando Myriam Quezada y Teresa Stark respondieron al alcalde, rechazando sus dichos y señalando que es lamentable que tenga que llegar a esto para posicionarse. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

omo una victimización de parte del alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, calificaron las concejalas Myriam Quezada y Teresa Stark los dichos del jefe comunal, quien, refiriéndose al tema de las áreas verdes, expresó que por hacerle un daño político, los concejales estarían perjudicando a la comuna. Cabe recordar que en entrevista con LA TRIBUNA el jefe comunal también se refirió al nulo apoyo que ambas concejalas le entregaron en el periodo de campaña para lograr el cargo que hoy ostenta. Ante esto, la concejala del partido radical, Myriam Que-

zada, calificó como irrisorio e increíble que Krause plantee el tema de esa forma, expresando que las personas, cuando actúan de mala fe, pueden pensar que otras personas les están haciendo daño. Quezada expresó que lo dicho por el alcalde es principalmente un prejuicio y encuentra increíble que se victimice, cuando lo que debería hacer es respetar el rol que a cada uno le compete y tener tolerancia a entender que no siempre lo que se diga va a ser de su agrado. La concejala rechazó terminantemente las apreciaciones que hace el jefe comunal, reiterando el concepto de que se está victimizando, señalando que en su fuero interno se encuentra muy tranquila, porque siempre se ha dedicado al servicio público, desde distintos cargos y en distintos gobiernos, por lo que no se

Las concejalas respondieron a los dichos del alcalde. puede poner en duda su leal- posicionarse y obtener una tad, señalando que la comuni- segunda oportunidad de ir a dad lo sabe, pues tienen pleno una elección, situación que, conocimiento de que su único a su juicio, tampoco está zanafán es servir a la comunidad y jada. no servirse del cargo, lo cual la mantiene con el respaldo de la ES LAMENTABLE ciudadanía en general, señaló. La concejala Quezada dijo La concejala de la Demoque es una pena que la prin- cracia Cristiana, Teresa Stark, cipal autoridad comunal se reiteró el concepto esgrimido victimice de esta forma para por su par Myriam Quezada,

ya que le extrañó que Krause se esté victimizando de esa forma, ya que esto quiere decir que el jefe comunal no entiende nada de lo que quieren para Los Ángeles. Stark expresó que es una lástima que el alcalde este mirando los temas de esa forma, pues en ocasiones anteriores ya le había pedido elevar los niveles de discusión

y conversación. La concejala además se refirió a los dichos del jefe comunal respecto a que no le prestó apoyo durante el periodo de campaña, ya que estuvo siempre dentro de la misma coalición. Por último, la concejala calificó los dichos del alcalde angelino como lamentables y señaló que no compartía su opinión.

EN MENTORÍA

UdeC certifica a 84 profesores de Bío Bío Los docentes pertenecen al Sistema Comunal de Educación, Junji e Integra.

U

n grupo de 84 profesores de la provincia fueron certificados en Mentoría por la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Son docentes seleccionados de establecimientos educacionales principalmente del Sistema Comunal de Educación, Junji e Integra, iniciativa que se inserta en el Programa de Prácticas Pedagógicas, de los Convenios de Desempeño adjudicados por la UdeC. Un Profesor Mentor(a) es una persona que se hace cargo de la inducción de un profesor en formación, en algunas fases importantes de su trayectoria de docente principiante. Intervino en la ceremonia, la subdirectora del Campus, Lorena Antileo, que aprovechó para felicitar a los alumnos “por el cumpli-

miento de este gran logro, porque preocuparse de las competencias personales e invertir en ellas, no solamente involucra recursos financieros, sino que también considera el compromiso personal, de la familia y de todos quienes nos rodean”. Por otra parte, agradeció la confianza puesta en la Universidad de Concepción, entidad que dispuso todos sus recursos para el éxito de este proceso formativo. A nombre de los alumnos intervino Rosario Valdés, quien agradeció a la Universidad de Concepción, y destacó los nuevos conocimientos adquiridos, valorando el procedimiento empleado. “En esta metodología activa nos dieron la oportunidad de vivenciar estas experiencias”, destacando a la vez, el trabajo en equipo, la formación gratuita e instando a sus compañeros a no olvidar los compromisos adquiridos para ser mejores mentores, y mejorar “como tal, nuestro rol de guía de los alumnos en práctica. Nos traspasaron conocimientos, con metodología activa, innovadora y eso es muy relevante, pues nos refuerza lo interesante que es educar y nos reafirma el hecho de ser profesor”, comentó Valdés.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

crónica 9

www.diariolatribuna.cl

EMPrESa SE DEFiEnDE cOn OTra DEManDa POr La DEUDa QUE aLcanZa LOS 400 MiLLOnES

Municipio angelino multa a Núcleo Paisajismo por más de 100 millones El alcalde informó al concejo que se cursó esta sanción debido a que la empresa no tenía la cantidad de trabajadores estipulada en el contrato. En tanto, la empresa buscará que la municipalidad le pague todo lo que les debe. Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na multa de más de 100 millones de pesos cursó la municipalidad de Los Ángeles a la empresa Núcleo Paisajismo por la falta de personal que tuvo durante el último periodo de trato directo, que se generó tras la segunda licitación que no fue adjudicada para la mantención de áreas verdes de la comuna. Este es un capítulo más dentro de la larga disputa que ha existido por el tema de la mantención de los parques y jardines de la capital de la provincia de Bío Bío, en la cual, desde que se terminó la concesión, hace ya varios meses, se han realizado tres licitaciones, las cuales no han tenido el término esperado, que sería seleccionar a una empresa que se haga cargo de esta labor por los próximos años, sino que se realizaron varios tratos directos con la empresa Núcleo Paisajismo para que mantuviera las áreas verdes de forma provisoria. Esto, hasta el último llamado, donde la propuesta de empresa del jefe comunal fue rechazada por seis votos contra dos, lo que generó bastante molestia. En la última sesión del concejo municipal, el jefe comunal informó a los concejales que se estaba cursando esta multa y posteriormente informó que la empresa debía cumplir distintas especificaciones técnicas que la municipalidad puso al contrato y, en el caso del personal, no se cumplió, razón por la que la entidad edilicia se vio obligada a multar a la empresa. Krause expresó que no tener al personal necesario para realizar la labor para la cual estaban mandatados sig-

nificó un tremendo deterioro para las áreas verdes de la ciudad y está convencido que no regar durante tres días -que fue lo que ocurrió mientras se realizaba el contrato con la empresa Ecoserggo- no iba a secar los pastos de la ciudad. El alcalde señaló que la falta de personal que tenía la empresa Núcleo Paisajismo alcanzaba mensualmente a cerca de 35 a 40 personas. EL ALCALDE FALTA A LA VERDAD El gerente general de la empresa, Francisco Javier Arrieta, salió al paso de las declaraciones del jefe comunal y señaló que ya estaba en conocimiento de esta multa por más de 100 millones de pesos, ante lo cual señaló que Krause no es una persona que cumpla compromisos. Estos dichos son en base a la conversación que tuvo con el jefe comunal tras el último trato directo que se le dio a la empresa que representa, ya que el gerente expresó que en dicha ocasión le explicó al alcalde que los trabajadores ya habían sido finiquitados y que le iba a costar encontrarlos a todos nuevamente, ante lo que Krause le dijo que no se preocupara de ello. Arrieta dijo que el municipio ya le había cursado una multa por dos millones de pesos con los mismos argumentos actuales, la cual debió pagar porque lo único que tenía al respecto era la palabra empeñada del alcalde, la que en esas circunstancias no le valía de nada. El gerente dijo que tras impugnar la última licitación por falta de probidad, el alcalde mandó a que se le multe nuevamente, lo que le parece un chiste y, por lo mismo, la empresa está demandando también al municipio por los dineros que éste les adeuda, lo

Krause dijo que mensualmente faltaban cerca de 40 trabajadores en la plantilla de la empresa. que alcanza los 400 millones de pesos. Arrieta expresó que el municipio debería pagarle todo el dinero que les adeuda, ya que la empresa nunca dejó de pagarle a los trabajadores, incluso sin tener los fondos provenientes de la municipa-

lidad y para ello se hizo uso de El personero agregó que dineros de la empresa. el municipio angelino tiene Respecto al estado de las secas las áreas verdes de la ciurelaciones con el municipio, el dad sólo por la tozudez de su gerente de Núcleo Paisajismo dijo que éstas ya están rotas, ya que el jefe comunal no cumple su palabra y falta a la verdad constantemente.

Francisco Javier Arrieta, gerente de Núcleo Paisajismo, dijo que el alcalde falta constantemente a la verdad.

alcalde, el que sale culpando a los demás de sus errores, para lo que hay que ser muy caradura, señaló.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

RESPECTO A IGUAL PERIODO DE 2011

En un 31% disminuyen lesionados en accidentes de tránsito en Bío Bío La comparación se hizo en relación a la misma cantidad de días festivos entre dicho año y 2014. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

omo positiva fue la evaluación realizada por Carabineros de Chile en el marco del último fin de semana largo de 2014 en la provincia de Bío Bío. La comparación se realizó respecto a 2011, donde se tuvo igual cantidad de días festivos que este año. Así fue como el prefecto de la Prefectura Nº20 de Carabineros de Bío Bío, coronel Juan Carlos Badilla Alister, expresó que durante 2014 se registró un total del 23 accidentes de tránsito durante este último fin de semana largo. En 2011, en tanto, la cifra alcanzó los 24 por lo que “tuvimos una disminución de un 4% en cuanto al total de accidentes de tránsito” en Bío Bío, agregó Badilla. En relación a las consecuencias, en igual periodo de 2011, en la provincia se registraron cuatro personas muertas a consecuencia de

accidentes de tránsito, mientras que en 2014 la cifra cayó a cero. En cuanto a la cantidad de afectados debido a lo mismo, el oficial sostuvo que –en 2011- se registraron 22 personas lesionadas; en 2014, en tanto, la cifra disminuyó a 15, lo que obedece a una caída de un 31,8%. Badilla agregó que en Bío Bío, Carabineros de Chile efectuó mil 416 controles vehiculares entre el 5 y el 8 de diciembre de este año. “La cantidad de exámenes practicados de alcohotest fue de 101, arrojando a tres personas que conducían en estado de ebriedad y a otra que lo hacía bajo la influencia del alcohol”, expresó Badilla. En esta misma línea, y en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), también realizaron exámenes de alcoholemia. Así fue como, en la provincia, se efectuaron 231 contro-

Sólo Carabineros de Chile efectuó mil 416 controles vehiculares durante el último fin de semana largo de 2014 (fotografía de contexto). les vehiculares, realizando la misma cantidad de exámenes; estos arrojaron como resultado a una persona conduciendo bajo los efectos del alcohol, mientras que otras cinco fueron sorprendidas haciéndolo bajo la influencia del mismo.

Carabineros, además, cursó 10 infracciones asociadas al no uso del cinturón de seguridad y dos por el no uso de sillas obligatorias para menores. “En cuanto a la labor que se registró durante estos días en la

Prefectura de Bío Bío, tuvimos 87 detenidos por delitos flagrantes y cinco por órdenes de aprehensiones”, agregó el oficial. Durante el último fin de semana largo, Carabineros recibió 84 denuncias por diferentes delitos y cursó otras 279 infrac-

ciones, en su mayoría, asociadas al tránsito. Por otra parte, se realizaron 161 controles de identidad, dos mil 671 controles de tránsito, 291 fiscalizaciones de Ley de Alcoholes y 329 a locales comerciales.

EN EL MARCO DE FIESTAS DE FIN DE AÑO

Exhortan a la comunidad a cuidar tarjetas de crédito La idea es evitar que éstas sean robadas o clonadas y que los usuarios no sean víctimas de robos asociados a su uso.

U

na nueva campaña de difusión realizó, ayer, Carabineros de la Primera Comisaría a través de su Oficina de Asuntos Comunitarios, a fin de evitar la clonación o robo de tarjetas de créditos en la comuna de Los Ángeles. Esta actividad, que se enmarcó en el plan “Navidad Segura”, se desarrolló en las afueras de algunas entidades bancarias emplazadas en el centro de la ciudad. El objetivo de esta campaña fue “tratar de concientizar a los usuarios de tarjetas bancarias a tener más cuidado ya que, en estas fechas y por la aglomeración de gente en sectores centrales, se producen hechos que el delincuente está presto a esperar para clonarlas o sustraerlas”, explicó el jefe de la Tenencia Centenario, teniente Guido Klesse Valenzuela. Asimismo, aprovechó la oportunidad para entregar una serie de recomendaciones para, así, evitar ser víctima de robos de tarjetas de créditos o clonaciones de las mismas. “Aconsejamos a la comunidad, especialmente al efectuar una operación en un cajero automático, tener cuidado y cubrir bien su clave de seguridad; evitar hacer movimientos en lugares con mucha aglomeración de personas y no recibir ayuda de desconocidos al interior de un cajero”, agregó el oficial. Carabineros reiteró que -si bien durante el mes de diciembre se maximizarán los servicios policiales preventivos- la responsabilidad es compartida en materia de seguridad ciudadana y es fundamental adoptar medidas de autocuidado tendientes a prevenir situaciones riesgosas durante estas fiestas de fin de año.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

TRAS HECHOS OCURRIDOS EN POBLACIÓN LAGOS DE CHILE

Detenidos los cuatro implicados en homicidio de joven en Los Ángeles El padre de la víctima, en tanto, resultó con lesiones graves e internado en el Hospital Base de la capital provincial de Bío Bío.

María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

L

os cuatro involucrados en el homicidio de un joven angelino ya se encuentran detenidos y fueron puestos a disposición de la justicia. Tres de ellos fueron arrestados en la comuna de Los Ángeles y uno en la ciudad de Angol después de ocasionarle la muerte a un hombre de 32 años y originarle lesiones graves a su padre, en un confuso incidente ocurrido la noche del lunes. Fue a eso de las 22 horas cuando –por órdenes del fiscal de turno de Los Ángeles- personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones se constituyó en el lugar de los hechos.

En la población Lagos de Chile, emplazada en el sector poniente de la comuna de Los Ángeles, la policía civil “constató el fallecimiento de un hombre que –al examen externo- presentaba tres impactos de proyectiles balísticos. Uno de ellos a la altura del esternón”, relató el subcomisario de la BH, Iván La Regla Burdiles. La víctima fatal fue identificada como Alex Arias San Martín, de 32 años, mientras que su padre, Juan Arias Barra, de 53, resultó con lesiones graves y fue internado en el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles. El trabajo realizado por los detectives habría permitido establecer la participación de cuatro personas en este hecho de sangre. “ Tres de ellos fueron detenidos en la comuna de

Los Ángeles en situación de flagrancia y el cuarto, que es el autor material, y quien portaba un rifle calibre 22, fue arrestado en la ciudad de Angol en virtud a una orden de detención verbal de la magistrado de Los Ángeles”, relató el subcomisario. La Regla agregó que, de acuerdo a las declaraciones de testigos, los hechos tendrían su origen en una pelea que comenzó en el transcurso de la tarde del lunes, entre víctima y victimario. A raíz de eso, éste último habría concurrido a la casa de uno de sus familiares para, luego, llegar hasta la vivienda de Arias. En el lugar, y premunido de un arma de fuego, irrumpió en el domicilio de la víctima; dos de los implicados portaban un cable conocido como churro

Las diligencias que permitan esclarecer este hecho están a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Ángeles. y el cuarto lo hacía con una manopla. “Primeramente, agreden al dueño de casa -una persona de 57 años- y después le oca-

sionan las lesiones al occiso”, relató La Regla. Quienes fueron arrestados en la ciudad de Los Ángeles fueron puestos a disposición

del tribunal en horas de la tarde de ayer, mientras que el cuarto quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Angol en horas de la mañana de ayer.

O.S.7

Incautan más de 60 plantas de marihuana en Quilaco La marihuana fue remitida al Servicio de Salud de Bío Bío, mientras que los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público de Los Ángeles.

E

l oportuno llamado a Carabineros denunciaba la presencia de una plantación de marihuana en una parcela emplazada en la localidad de Quilaco. Tras acoger la información, personal del retén de Quilaco concurrió al lugar y fue quien realizó las primeras diligencias que –posteriormente- permitieron encontrar la plantación.

Con el apoyo de efectivos del O.S.7 “Los Ángeles”, incautaron un total de 61 plantas de cannabis sativa cuyas dimensiones oscilaban entre los 13 y los 48 centímetros de alto. La marihuana fue remitida al Servicio de Salud de Bío Bío, mientras que los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público de Los Ángeles.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

Premiación Campeonato Oficial de Rayuela 2014

C

on una entretenid a ceremon ia , la Un ión C omu n a l de Rayuela de Los Ángeles realizó la premiación de los mejores del Camp e on a to O f ic i a l 2 014 , además del reconocimiento a quienes durante cada fin de semana pusieron lo mejor de ellos en el desarrollo de esta disciplina que, durante este año, fue

promulgada como deporte nacional. El ga nador de este a ño fue el Club Pedro Ag uirre Cerda, con 428 puntos; el segundo lugar fue para Orompello, con 358 puntos; tercero O’Hig g ins, con 3 4 2 , m ientra s que cuarto lugar lo ocupó El Sauce, con 270 puntos. Fotos de alberto Zúñiga

Claudio Labraña, Juan Rodríguez, Héctor Burdiles y Benancio Espinoza.

Álvaro García, Jonás Rivas, Jorge Torres y Norman Garrido.

.

Luis Díaz, Héctor Castillo, Juan Yáñez, Luis Sáez y Juan Calabrano.

Sergio Paimilla, Patricio Quezada, José Rivas y José Arratia.

Manuel Carvajal, Joaquín Tari, Heriberto Tari y Juan Pérez.

Jorge Brito, Claudio Poblete, Daniel Sánchez y Luis Salazar.

Aquiles Salamanca, Lidia Martínez, Luis Pezoa y Raúl Vidal.

Alonso Orellana, Carlos Fuentes, Jorge Parra y José Castillo.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

crónica 13

www.diariolatribuna.cl

UDEc LOS ÁnGELES

10 años celebra sala cuna universitaria Proyecto educativo nace de la necesidad del estudiante de contar con un establecimiento que les brinde cuidado y educación a sus hijos y, al mismo tiempo, les permita cumplir con sus obligaciones académicas.

C

on el desafío de ampliar la cobertura a jardín infantil, la sala cuna universitaria del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción celebró sus 10 años de funcionamiento. Celebración que se realizó en

el marco de una ceremonia que contó con la presencia de directivos académicos, padres-estudiantes y pequeños parvulitos. En la ocasión, la subdirectora del Campus, Lorena Antileo, recordó que la Universidad comen-

zó a conceder este beneficio a los alumnos que tenían hijos en la edad preescolar para que recibieran una atención integral mientras sus padres se encontraban cumpliendo sus actividades académicas. Esto, luego que la Federación de Estudiantes de la época en conjunto con la UdeC, lograran firmar un convenio con la Junji, y la Municipalidad de Los Ángeles “obteniéndose los beneficios que el Estado entrega gratuitamente a sus niños y niñas de sectores vulnerables para que tengan la posibilidad de contar

con educación inicial e igualdad de oportunidades”. Presente en la ceremonia estuvo el presidente de la Federación del año 2004 y principal impulsor de la iniciativa, Eduardo Velázquez, quien planteó la necesidad de incrementar la atención, por lo que instó a la actual Federación de Estudiantes a gestionar el nuevo proyecto. Por su parte, Marcela Torres, directora de la sala cuna, agradeció el constante apoyo y respaldo para mantener vigente este proyecto

educativo, que “nació de la necesidad del estudiantado de contar con un establecimiento donde se les brinde cuidado y educación a sus hijos y, al mismo tiempo, les permita cumplir con sus obligaciones académicas”. De igual forma, la educadora destacó el compromiso de los padres, “quienes siempre han estado presentes en esta iniciativa, para facilitar el proceso de adaptación de su hijo en la institución y que hoy tiene una cobertura de 20 menores”.

cLUB LOS HaLcOnES Y EL MUniciPiO

Invitan a concurso poético sobre Cabrero Mediante este concurso, desean destacar la identidad local en sus múltiples manifestaciones, como las tradiciones, personajes populares, costumbres, entre otras.

U

n llamado abierto a la comunidad está formulando el Club de Amigos Los Halcones, que organiza este evento, con el auspicio de la Municipalidad de Cabrero, para el primer concurso de poesía “Yo y mi comuna”, como parte del homenaje ciudadano a los 87 años de la creación de esta comuna. Carlos Poblete, presidente del club, señaló que la idea es “incentivar el aprecio por la comuna de residencia, brindando la posibilidad a nuestros vecinos de expresar poéticamente sus sentimientos hacia su terruño”. Mediante este concurso, desean destacar la identidad local en sus múltiples manifestaciones, como las tradiciones, personajes populares, costumbres, gastronomía típica, desarrollo social y demográfico y también una

visión de futuro. Al desarrollar el espíritu creativo, en torno a la poesía, las obras ganadoras serán expuestas y leídas en el acto cívico que se efectuará el 30 de diciembre, para celebrar el 87° aniversario de la comuna. Además, serán publicadas en el periódico “Cabrero al día” y en los medios de comunicación locales. Se puede participar en las categorías niños y niñas hasta 16 años; y de 17 años y más. Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría. Se constituirá un jurado con cinco especialistas y para participar, se requiere que el concursante sea residente en la comuna, que tenga los años de su categoría, cumplidos al 30 de diciembre de 2014; y se aceptarán trabajos con seudónimos. Las obras deberán ser inéditas y originales. Se aceptarán obras de un

mínimo de cuatro estrofas y un máximo de ocho estrofas. Los trabajos deben ser entregados en el plazo abierto hasta el próximo 15 de diciembre, a las 12:00 horas y serán recibidos en la Biblioteca Pública Municipal N°

63 “Manuel Zañartu Zañartu”. Deben ser presentados en un sobre cerrado, con los datos del autor (nombre, dirección y fotocopia de la cédula de identidad). El seudónimo se puede agregar a la obra literaria.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

Con un PLan DE EsTuDIos DEsDE aBRIL a noVIEmBRE

Vecinos de Tucapel regularizan su enseñanza obligatoria Fueron 210 los beneficiados con el programa de educación flexible, de los sectores de Huépil, Trupán y Polcura.

C

on la mirada cierta de que educar es avanzar hacia la madurez humana para la construcción de un mundo mejor para todos, Ceduca Chile, por medio de su programa de educación flexible, licenció a distintos estudiantes de Tucapel, Huépil, Trupán y Polcura, en una ceremonia realizada en el teatro municipal de Huépil. La actividad fue encabezada por el alcalde José Antonio Fernández, además de los concejales Dina Gutiérrez, Jorge Riquelme, Magaly Jara y Héctor Córdova, siendo acompañados por el propio director ejecutivo de Ceduca, Héctor Vallejos. Este último abrió la ronda de saludos y felicitaciones a los graduados, que desde abril hasta noviembre de este año se sometieron al plan de estudios que les permitió nivelar su educación, con una evidente cuota de sacrificio, como el frío invernal y el abandono de

la familia, sumando un total de 210 personas que regularizaron sus estudios todos los sábados. “No importaron los años, no importaron los por qué, no importaron las razones, no importaron todas las dificultades con que se encontraron en el camino, porque tomaron este reto de estudiar y sacarlo adelante”, sentenció Vallejos. En representación de los alumnos, se dirigió a los presentes Ruth Irarrázabal, quien no sólo cumplió su meta personal, sino que también fue premiada por mejor asistencia y promedio de su curso, la que reconoció en su discurso, calificando los obstáculos como una lucha para recibir herramientas para el futuro. Junto con la entrega de licencias, el jefe comunal cerró la jornada con un mensaje final, recogiendo en parte lo ya expresado por Ruth Irarrázabal, donde su sumaron muchas voluntades, intenciones y trabajo, para que estos

estudiantes terminaran sus estudios, aunque la estadística señala que aún existen muchos vecinos en situación irregular, antecedente que obliga a con-

tinuar con este programa en la comuna. También añadió que nunca es tarde para alcanzar los objetivos, sobre todo cuando se

le coloca corazón en querer hacer las cosas, siendo así, nada es imposible, todo se puede lograr con trabajo y perseverancia, entendiendo,

finalmente, que la obtención de este certificado permitirá abrir muchas puertas, acercar caminos con la certeza de creer en sus capacidades.

Con DIsTInTos TIPos DE oBRas

Comenzó a construirse proyecto millonario que le cambiará la imagen a Mulchén Desde pavimentación hasta lugares de recreación para los mulcheninos están contemplados para dar una mejor imagen y estilo de vida a sus habitantes.

E

sta semana comenzó a dar curso la mano de obra del proyecto “Construcción Parque Quinta Venecia” en la comuna de Mulchén. Una inversión de 650 millones de pesos, la cual tiene un plazo de ejecución de seis meses. Según el alcalde Jorge Rivas “este proyecto que nace desde el Gobierno y que hemos gestionado con mucha dedicación para que se lleve a cargo de la mejor manera, va a cambiar la imagen de nuestra comuna, porque va a recuperar y hermosear el espacio del sector Quinta Venecia por calle Pratt hasta una gran amplitud, donde las familias puedan ir a disfrutar y a recorrer con sus hijos”.

Así mismo, señaló que este contempla distintos tipos de obras como: pavimento de aceras, obras de paisajismo, mobiliario urbano, señalización, demarcación, iluminación, riego y evacuación de aguas lluvias. Vamos a tener lugares donde la gente pueda ir a disfrutar del picnic, plazas activas, juegos infantiles, entre otros. El edil recalcó que “este es un proyecto que abarcará gran parte del terreno de Avenida Matta, donde se aprovecharán los espacios de la mejor manera y es un orgullo para mí como Alcalde el poder entregar esta noticia, porque de a poco estamos pavimentando todo nuestro casco histórico, haciendo cambios

en el Paseo Santo Cristo y ahora este proyecto se viene a sumar a todo lo que se nos viene por delante”. Así mismo, sostuvo que se ocupará parte del terreno donde se ubica el Club de Rodeo, con quienes hace meses se ha llegado a un buen acuerdo para poder extender este paseo a un poco más de 12 metros hacia el interior de este recinto y así poder habilitar espacios que los estándares de este diseño necesita. Esta es una gran noticia para los habitantes de Mulchén que el próximo año podrán disfrutar de un gran espacio de recreación y que al mismo tiempo, viene a hermosear su comuna.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

NACIONAL E INTERNACIONAL 15

www.diariolatribuna.cl

CASO PENTA:

Revelan grabación de ex gerente que vincula a políticos con aportes ilegales El audio, que registra una conversación reservada entre Hugo Bravo y uno de los dueños del holding, Carlos Lavín, fue considerada legal por un tribunal y podría sumarse a la arista política.

L

aurence Golborne y Pablo Longueira, los senadores Iván Moreira, Ena Von Baer, y el diputado y presidente de la UDI, Ernesto Silva, son algunos de los políticos que aparecen mencionados en una grabación realizada por el ex gerente del Grupo Penta, Hugo Bravo, y que ya está en manos de la fiscalía de alta complejidad de la zona metropolitana Oriente. Según consigna este martes “La Tercera”, la reservada plática que mantuvo con uno de los dueños del holding, Carlos Eugenio Lavín, fue captada por el ejecutivo en su departamento de Las Condes y un tribunal decretó que ésta no era ilegal. Junto a los ya mencionados, también están la ex candidata presidencial, Evelyn Mathei y el ex senador Jovino Novoa, cuyos nombres aparecen en la conversación, en la que Bravo dice sentirse solo y preocupa-

do por su futuro procesal en la arista política del caso Penta, ante sus supuestos aportes irregulares a campañas políticas de miembros de la UDI. De acuerdo al matutino, en medio de la tensa plática, Bravo asegura que “le pagué $ 100 millones a Pablo Longueira, en efectivo. Otro tanto a (Laurence) Golborne y a un montón de (personas)”. Ante ello Lavín consulta: “¿A (Laurence) Golborne contra qué se le pagó?” y Bravo replica “a Golborne, desgraciadamente, contra boletas, a una sociedad de él, (que está) afuera. Y se le pagó antes y después, como $ 400 millones”. Respecto de la senadora por la Región de Los Ríos, Ena Von Baer, sostiene que se “le pagó cuando era precandidata acá, cuando era candidata acá y después en el sur”. Asimismo, acerca del parlamentario de la Región de Los Lagos, Iván Moreira, Pablo

Mirada al Mundo SOBRE TORTURA

Senado de EE.UU. entrega conclusiones de informe de la CIA El informe publicado por el Comité de Inteligencia del Senado el martes reveló que la Agencia Central de Inteligencia engañó rutinariamente la Casa Blanca y al Congreso acerca de la información que obtiene de la detención y el interrogatorio de sospechosos de terrorismo, y que sus métodos eran más brutales de lo que la CIA había reconocido, según señala la prensa local.

ACUSADO DE CORRUPCIÓN Y CONSPIRACIÓN

Estado Islámico ejecuta a uno de sus cabecillas Ex gerente del grupo Penta, Hugo Bravo. Zalaquett y Ernesto Silva, asegura que “(giré) cheques míos a (Iván) Moreira. (...) Y Zalaquett, que nos pidió en efectivo, que nos pidió (Carmen) ‘Coca’ de Castro. No me acuerdo de los otros candidatos. Algo le pasó el ‘choclo’ (Délano) a Ernesto Silva, en efectivo”. Del precandidato presidencial Pablo Longueira, sostiene que se le dio dinero

en efectivo “antes y después. Deben haber sido $ 140 o $ 150 millones. Que los millones los cobraba en efectivo y los sacaba del Banco Penta. Ningún otro banco me entrega $ 50 millones (en billetes) sin preguntar”. Mientras que también asegura que “yo creo que tiene que haber alguna boleta de Jovino Novoa metida”.

El grupo yihadista Estado Islámico, ISIS, ejecutó a tiros a uno de sus cabecillas tras encontrarlo culpable de corrupción financiera, conspiración y negligencia en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak. Un responsable local, que declinó identificarse por motivos de seguridad, informó que la víctima era el encargado de la recaudación de impuestos del ISIS en Mosul, Moamar Tauhala.

emol.com

Gajardo resta importancia a protesta de docentes y acusa intentos de “descabezar” al Magisterio

E

l presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, le restó importancia a la movilización que mantiene un sector del profesorado en distintas regiones del país y los acusó de pretender desestabilizar al Magisterio. Esto luego de que esta mañana los docentes agudizaran las protestas, con el corte de caminos y tomas en distintas ciudades,

incluida la ocupación de la sede del Colegio de Profesores, en Santiago, que terminó con 52 personas detenidas. Gajardo calificó estas manifestaciones como “hechos aislados y focalizados, que lo único que los mueve es dividir al Colegio y que se cree una situación de anarquía y no se respete la institucionalidad”. “(Estos grupos) quieren seguir el camino de dividir el Colegio, de querer descabezar al Colegio, de poner acento en cosas que no son fundamentales”, cuestionó. Pese a estas manifestaciones, Gajardo afirmó que el movimiento de paralización docente “está en baja” y que “prácticamente hay normalidad en el país”. El dirigente reafirmó que “el tema de la agenda corta está despejado” y que gran parte de las inquietudes que están planteando esos grupos serán canalizadas en la próxima asamblea nacional del gremio, que se realizará este sábado. “Hoy queremos resolver los problemas, estamos por avanzar y no por volver de nuevo a cero y estancar los avances”, subrayó. Por eso realizó un llamado a los docentes a “respetar la institucionalidad”. “Basta de seguir enlodando al Colegio, están perjudicando a todo el mundo, porque empiezan a hablar en contra de los dirigentes y no podemos seguir con esta campaña de desprestigio y enlodar lo avanzado, basado en mentiras que a nadie le hacen un favor”, afirmó. lasegunda.com

RECIÉN LLEGADO A URUGUAY

Ex preso de Guantánamo promete “buena voluntad” Uno de los seis ex detenidos en la prisión de la base norteamericana de Guantánamo, Cuba, y que llegaron el domingo a Uruguay, contó a través de una carta su vida desde antes de ser detenido y agradeció el gesto de la nación sudamericana de acogerlo para poder reiniciar su vida. En la misiva, el sirio Abdelhadi Omar Faraj, se comprometió junto a sus compañeros (otros tres sirios, un palestino y un tunecino) a brindar “solo buena voluntad” mientras estén en Uruguay y a alentar a la selección charrúa durante la Copa América.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

18 cultura

www.diariolatribuna.cl

a través de expresiones artísticas

Invitan a retratar identidad local en concurso “Nuestras Culturas” La invitación es a niños y adultos a participar con obras artísticas que rescaten su vida cotidiana. Como requisito deben ser residentes de las comunas que participan del programa del CNCA, Red Cultura.

E

l llamado es a inspirarse, mirar el entorno en que viven y retratarlo a través de una pintura, una poesía, una narración, un nanometraje o una fotografía. De esta forma, niños jóvenes y adultos podrán participar en el concurso “Nuestras Culturas” que por tercer año consecutivo organiza el Consejo de la Cultura, a través del programa Red Cultura. El objetivo del concurso es promover la creatividad, expresión y rescate de la vida cotidiana de todos aquellos habitantes de las más de 300 comunas que participan del programa del CNCA. La

idea es que retraten la cultura y memoria que los caracteriza, y que a través de una de estas expresiones artísticas transmitan y compartan su mirada sobre los aspectos culturales donde habitan. Según explicó la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, “a través del arte buscamos construir una identidad propia de nuestro país, dar cuenta de la diversidad que nos envuelve. Una instancia es este concurso, para que las propias comunidades se reconozcan, empoderen y proyecten un retrato del lugar de donde viven. Creemos que es un aporte muy importante para saber quiénes somos y

El concurso se extiende hasta el 17 de enero de 2015. cómo nos vemos”. El concurso cuenta con cinco categorías: niños(as) entre 6 y 11 años; adolescentes entre 12 y 18 años; jóvenes de 19 a 30 años; adultos de 31

coMisiÓn neMesio antÚneZ

Lanzan publicación con ponencias y conclusiones de encuentro de arte público

D

esde la década de 1950, la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech) buscaba que el Estado protegiera la producción artística nacional a través del fomento a la formación de público y la promoción de un mercado para las obras de creadores nacionales. Así, en 1969 se aprobó la ley 17.236, que establece normas a favor del ejercicio, práctica y difusión de las artes. El artículo 6º indica que los edificios y espacios públicos “deberán ornamentarse gradualmente, interior y exteriormente, con obras de arte”. Claudia Silva, directora de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y directora ejecutiva de la Comisión Nemesio Antúnez, explica que para hacer operativa la ley, en 1994 se creó el segundo organismo, asesorado técnicamente por la Dirección de Arquitectura. En este periodo, se han generado más de 160 obras

en todas las regiones del país. La Comisión Nemesio Antúnez es la única entidad pública dedicada a este tema, “lo que ha significado el desarrollo de metodologías de trabajo integrado con otros organismos del sector público y con el sector privado, en una inédita articulación para las defini-

ciones sobre infraestructura, arquitectura y espacio público”, explica Claudia Silva. La publicación que será presentada hoy miércoles reúne las principales experiencias y reflexiones recogidas en la puesta en marcha de decenas de proyectos en todo Chile.

a 59 años; y adultos mayores desde 60 años en adelante. Quienes deseen postular deben descargar las bases y completar un formulario de participación, ambos dispo-

nibles en www.redcultura.cl y www.cultura.gob.cl El plazo para postular es hasta el 15 de enero de 2015 y los participantes podrán solamente presentar una obra

inédita en no más de dos disciplinas artísticas. Los premios consisten en una beca de perfeccionamiento y material de trabajo correspondiente para cada disciplina.

eterna contradicciÓn:

Audiencia pide menos farándula y más cultura

E

l Consejo Nacional de Televisión presentará este miércoles los resultados de la Octava Encuesta Nacional de Televisión, que se realiza cada tres años. El estudio cuantitativo fue encargado a la empresa GfK Adimark y entrega contradictorios antecedentes en torno a las preferencias de la audiencia en materia de contenidos televisivos. La S eg unda pudo acceder, en exclusiva, a un adelanto de los resultados que serán entregados a la prensa por el presidente del CNTV, Oscar Reyes, y que, entre otras conclusiones, advierten el clamor popular por mayores regulaciones en la pantalla. También reflejan un amplio respaldo a la norma de programación cultural y piden apoyo del Estado para hacer programas. Ante la pregunta, si usted pudiera pedir a la

TV algún programa o tema, las respuestas de los encuestados revelan que: un 31% pediría cultura; el 17%, espacios educativos, y un 16%, infantiles. En cuanto a las razones de insatisfacción con los contenidos de la TV, las respuestas más comunes son: Muchas peleas, problemas, farándula y chismes, 33%; pocos programas culturales/falta más cultura, 17,6%; muchas teleseries/novelas/comedias, 16,8%.

Consultados sobre los personajes que aparecen demasiado y se perciben como “favorecidos” en la pantalla, los encuestados consideran a: personajes de la TV y el espectáculo, 67%; empresarios y sectores acomodados, 42%; autoridades de Gobierno, 48%, y partidos políticos y parlamentarios, 54%. Ante la pregunta, ¿piensa usted que es importante que el Estado financie programas de calidad en la TV? El 68,3% de los encuestados responde sí. lasegunda.com


Los Ángeles, martes 9 de diciembre de 2014

19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

SEBASTIÁN PALMA:

“Sería un orgullo representar a la ciudad de Los Ángeles” Comisión de Finanzas evalúa hoy posible apoyo al piloto angelino Sebastián Palma.

Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

U

n importante apoyo planifica entregar el municipio de Los Ángeles al piloto angelino del Dakar, Sebastián Palma. Así se presentó en el concejo municipal la subvención que bordearía los 20 millones de pesos. Recordemos que Palma, hace algunas semanas, en conversación con LA TRIBUNA, señaló que este año estaba muy complicada su participación en el Dakar, debido al alto costo y al poco

apoyo de la empresa privada, por lo que la necesidad de contar con alguna institución que creyera en él era de vital importancia, lo que está a punto de realizarse. Así lo señaló el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause: “Él venía hace muchos años pidiendo la colaboración a la Municipalidad. Son recursos importantes lo que él solicita, pero también hay que tener en cuenta que el deporte que él desarrolla tiene un gasto alto, no solamente en el momento del evento, sino que todas las preparaciones para el Dakar, competencias en otros lugares, y lo que le estamos aportando del presupuesto que él tiene es bastante menor, pero

lo hacemos con gusto, porque creemos que Los Ángeles debe estar presente en una actividad como esta. Además, sabemos que nuestro piloto va estar muy contento de representar a nuestra ciudad de Los Ángeles”. Decisión que en el concejo realizado el día martes tuvo una muy buena recepción de los concejales y que durante la jornada de hoy pasa a la Comisión de Finanzas. Ante esto, la concejala Francisca Guzmán resaltó la importancia de que corra representando a la ciudad. “En primer lugar, está clara la intención del concejo de apoyar a Sebastián Palma, lo que me parece muy bien, ya que no podemos dejar la oportunidad de apoyar a deportistas que se sienten angelinos, yo sabía que había otras municipalidades que querían apoyarlos, pero él se siente angelino, y quiere correr por nuestra ciudad”.

Ante esto, el propio piloto se mostró muy contento, ya que significa una responsabilidad y orgullo extra. “Estoy muy contento, sería un orgullo representar a la ciudad de Los Ángeles, en donde vivo. Tengo que retribuir de buena forma con un buen resultado, y es una gran motivación para ganar el Dakar. Con esto se suma una responsabilidad extra, mal que mal, te está auspiciando el municipio, es algo muy importante”. PREPARACIÓN En lo netamente deportivo, el piloto se encuentra en los últimos preparativos para la competencia. Por el lado de lo técnico, su moto está con los últimos ajustes: “Mi moto este fin de semana se hará las últimas cosas, ya el viernes llega a Santiago, en donde tengo que cambiar algunas cosas y después de eso se va a

Buenos Aires”. En relación a la preparación de él, son semanas de trabajos físicos que le permitirán enfrentar de mejor manera la pesada carrera. “Físicamente, estoy mejor que los últimos dos años, por eso es de esperar que esto se refleje en un buen resultado. De aquí a una sema-

na me bajo de la moto, sigo entrenando con otra moto que no es de rally, pero ya más suave, para no correr el riesgo de quebrarme un brazo y ya después del 20 me voy a descansar, para estar bien y preparar el viaje del 30 de diciembre, día en que vuelo a Buenos Aires”, subrayó Palma.

ETAPAS DEL DAKAR 4 de enero Buenos Aires-Villa Carlos Paz 5 de enero Villa Carlos Paz-San Juan 6 de enero San Juan-Chilecito 7 de enero Chilecito-Copiapó 8 de enero Copiapó-Antofagasta 9 de enero Antofagasta-Iquique 10 de enero Iquique-Uyuni (descanso motos) 11 de enero Uyuni-Iquique 12 de enero Uyuni-Iquique (descanso autos y camiones) 13 de enero Iquique-Calama 14 de enero Calama-Salta 15 de enero Salta-Termas Río Hondo 16 de enero Termas Río Hondo-Rosario 17 de enero Rosario-Buenos Aires


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

deportes IBerIA

Castillo y Muñoz se recuperan y están a disposición de Ronald Fuentes El conjunto azulgrana retornó a los entrenamientos para preparar el duelo contra Magallanes de este próximo domingo a las 18 horas. Catherine Pincheira B. deportes@diariolatribuna.cl

T

ras la goleada sufrida en el norte durante el fin de semana, Deportes Iberia retornó a los entrenamientos la jornada de ayer, para preparar lo que será el partido frente a Magallanes el próximo domingo. Partido que, según informó el club, se jugará a las 18 horas, en el municipal angelino, y para el cual aún no se podrá contar con el total de las galerías, debido a que los trabajos que se le realizan al recinto deportivo poco han avanzado con respecto al área de casetas.

LESIONADOS En lo deportivo, para este duelo Ronald Fuentes tendrá a su disposición al mediocampista Cristian Muñoz, quien –recordemos- ha sido una de las bajas más sensibles, estando más de un mes fuera de las canchas. Quien también estará a disposición del técnico es Brayan Castillo, el que, por preclusión debido a una contractura, no fue alternativa para el duelo frente a Copiapó. Situación distinta es la de Eduardo Navea, Fabián Torres y Fabián Moyano, quienes podrían recién estar a disposición del estratega iberiano para el duelo del fin de semana siguiente frente a Coquimbo, así lo dio a conocer el kinesiólogo iberiano Luis Alveal.

BREVES DEPORTES

teNIs

Club de Campo se quedo con el tercer lugar Nuevamente Los Ángeles se hace presente en el tenis a través de Club de Campo, subiendo al podio de la ronda de ganadores en el último campeonato Senior zona sur realizado este fin de semana en la capital de La Araucanía en el club de tenis Alemán de Temuco, obteniendo el tercer lugar en la ronda ganadores. Esto, a pesar de estar disminuido en un jugador y con otro lesionado, ocasión en que los competidores angelinos sacaron a relucir lo mejor de ellos. La próxima fecha se realizará en Villarrica el 21 y 22 de febrero de 2015, en el que participarán los equipos de Chiloé, Valdivia, Osorno, Temuco y Los Ángeles.

A reALIZArse eN pUCÓN

Quilaco se prepara para octagonal Este fin de semana se realizó en la comuna de Quilaco el penúltimo encuentro amistoso de preparación para el octagonal a realizarse en la ciudad de Pucón en el mes de enero próximo. El encuentro disputado se realizó entre los Ex Iberianos por Siempre y la selección de Quilaco, partido en el cual los locales derrotaron a los azulgranas por dos goles a uno, duelo que tendrá su revancha en Los Ángeles.

FÚtBoL CAMpesINo

Realizan funeral de jugador fallecido el fin de semana Pesar existe en el Fútbol Campesino de Los Ángeles. Esto, debido al fallecimiento del jugador Jorge Chávez Salamanca (50 años), quien murió en plena disputa de un partido de fútbol, por un infarto fulminante. El hecho ocurrió en el duelo que disputaban Las Quintas con La Hiedra por la Copa del Fútbol Campesino. El funeral de Chávez se realizó durante la jornada de ayer. Es importante precisar que el futbolista tiene un importante pasado en Ferroviarios y Deportes Iberia. Recordemos que no es la única situación de estas características, ya que hace algunos meses se produjo el fallecimiento de un jugador de la comuna de Laja en una situación similar, también en un partido amateur.


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

Testigo de sobornos para Qatar 2022 confirma las denuncias Phaedra Almajid, que se encargaba de la relación de la candidatura con los medios, dice que estuvo presente cuando se le ofreció dinero a países africanos.

Q

atar propuso comprar votos a responsables del fútbol africano para ser elegido como país organizador del Mundial de 2022, según denunció una miembro del comité de la candidatura, Phaedra Almajid, en una entrevista con la revista “France Football”. Almajid asegura que asistió a una reunión en un hotel de Luanda, capital de Angola, en la que un responsable qatarí, a través de una intermediaria que hablaba en francés, dijo a un dirigente africano que su país quería donar a su federación un millón de dólares. El alto cargo africano -cuya identidad no fue entregada- respondió: “Ah, un millón de dólares... ¿Por qué no un millón y medio?”, según Almajid, quien entonces, en enero de 2010, se ocupaba de las relaciones con la prensa extranjera dentro de la candidatura. El qatarí, de acuerdo con esta versión, preguntó si contaba con el apoyo del africano, a lo que este respondió afirmativamente. Una conversación similar tuvo lugar una hora después en la misma suite con otro dirigente futbolístico, al que se le ofreció directamente

Comienzan los cambios en Católica: tienen nueva marca de camisetas

L

uego de varios meses de licitación, Universidad Católica llegó a un acuerdo con la firma inglesa Umbro, para que vista a los cruzados hasta el término de la temporada 2017-2018, después de finalizar el contrato que vinculó al club con la marca Puma durante los últimos seis años. De acuerdo a lo anunciado en el sitio web del conjunto estudiantil, los detalles de la nueva indumentaria serán dados a conocer a principios del próximo año, pues el contrato entre

las partes comienza a regir desde el 1 de enero de 2015. Eso sí, se vislumbra que, al igual que en el período anterior, salgan a la venta algunos diseños especiales en cuanto a variedad e innovación. Umbro cumplió 90 años y ha provisto de ropa deportiva a diversos equipos y selecciones de todo el mundo, entre ellas, la de Chile, a comienzos de la década pasada. También trabajó con Colo Colo hasta el año pasado, y actualmente tiene presencia en alrededor de 100 países.

la suma de un millón y medio de dólares, tras lo cual el qatarí instó a la empleada a guardar silencio sobre lo que había presenciado. En la entrevista, Almajid también sostiene que España y Qatar accedieron a apoyarse mutuamente en sus respectivas candidaturas al Mundial -España aspiraba a ser la sede en 2018- tras varias visitas del comité organizador árabe a Madrid y Barcelona. Esta testigo -que permanece escondida en un lugar de Norteamérica, según la revista- recuerda que el presidente de la Federación de Fútbol, Hamad bin Jalifa bin Ahmed Al Zani, quien nunca viajaba con el comité de la candidatura, los acompañó en 2010 a España para reunirse con su homólogo, Ángel María Villar. Según Almajid, “cuando se trataba de viajes donde sucedían las cosas más comprometedoras, como en el congreso de la CAF en Luanda, (la gente del entorno del emir) no participaba. No debía haber ninguna sospecha sobre el emir ni sobre su familia”. INFo LA terCerA

En Monterrey despiden a Humberto Suazo: “Nos dio los títulos y la época dorada”

L

a partida de Humberto Suazo desde Monterrey es inminente. Al respecto, el arquero Jonathan Orozco le brindó su despedida, cargada de elogios y de buenos deseos para “Chupete”. “Le deseamos todo el éxito del mundo, le damos las gracias por todo lo que hizo en esta institución”, dijo en declaraciones que fueron difundidas por el portal Medio Tiempo. “Siempre va a ser gratamente recordado y donde estemos, hablar de Chupete va a ser hablar del máximo goleador del Monterrey”, agregó. El arquero destacó que Suazo “fue el que prácticamente nos dio los títulos y la época dorada a este Monterrey. Le estamos eternamente agradecidos”, Consultado su el lugar de Suazo estará bien resguardado por el colombiano Dorlan Pabón, expresó que “no me gusta comparar, cada quien tiene sus cualidades, cada uno marcará su historia pero yo creo que para alcanzar al Chupete va a estar complicado”. INFo LA terCerA


Los Ángeles, miércoles 10 diciembre de 2014

22 ESPECTáCULOS

www.diariolatribuna.cl

HASTA EL 2020:

El negocio más rentable del cine: los superhéroes 2015 será inaugurado por “Los Vengadores: Era de Ultrón”. Es un género que no piensa en desaparecer. Se vienen “Flash”, “Aquaman”, “Spider-Man 3”. “La Liga de la Justicia 2” y “Linterna Verde”.

A

unque aterrizaron en la gran pantalla en la década del 40, no fue fácil para los superhéroes llegar a tener éxito en el cine. Hasta que la primera entrega de “X-Men” -el 2000- inauguró una industria millonaria que no ha hecho más que crecer. Hoy proliferan las secuelas, los spin-off, las sagas que reinician y el debut de personajes menores dentro de los universos creados por editoriales como Marvel y DC. Así lo prueban los más de 24 estrenos anunciados hasta el 2020. ¿Boom de largo aliento? “Honestamente, la cosa está mostrando los primeros signos de que se está yendo a los extremos. En el verano hubo 5 ó 7 películas distintas”, denunció Robert Downey Jr., a pesar de que interpreta a Tony Stark en “Iron Man” y “Los Vengadores”.

Pero a Hollywood le gustan las recetas probadas, especialmente cuando generan ingresos millonarios. De hecho, tras ser comprado por Disney, en 2008, Marvel ha generado hasta ahora más de 7 billones de dólares adaptando cómics pertenecientes a su archivo de décadas. ¿SPIN OFF DEL HOMBRE ARAÑA? Además de algunos proyectos que están en pleno proceso de definición -como un spin-off de “Spider-Man”-, hay un calendario que ya está marcado. El 2015 será inaugurado por “Los Vengadores: Era de Ultrón”, segunda entrega de la saga que junta a Iron Man con la Viuda Negra (Scarlett Johansson), Thor (Chris Hemsworth), Capitán America (Chris Evans)

Ex director e impulsor de “Los 80” llega a TVN A casi dos meses de haber sido despedido abruptamente de Canal 13, Alberto Gesswein puso fin a su cesantía este martes, tras unirse a las filas de Televisión Nacional. El ex director del área de ficción del “13” e impulsor de la exitosa serie nacional “Los 80” asumió como subgerente de Desarrollo de Contenidos del canal público, un cargo nuevo que se enmarca en el renovado diseño de trabajo de la estación. Su arribo a las oficinas de avenida Bellavista 0990 se hizo efectivo este martes, según confirmaron al portal Emol desde la gerencia de comunicaciones. Entre sus funciones destacará la búsqueda y recepción de programas, así como la evaluación y posterior aprobación de nuevos proyectos. Su cargo reportará directamente al director de programación, Nicolás Acuña. Alberto Gesswein arriba a TVN tras varios años liderando el área de ficción de Canal 13, donde fue el impulsor de las teleseries nocturnas -”Peleles”, “Soltera otra vez” y “Las Vega’s”, por citar algunas- y la ya mencionada “Los 80”, que se alista a finalizar su última temporada.

y Hulk (Mark Ruffalo), entre otros personajes icónicos del universo Marvel. Se estrenará el 1 de mayo. El 17 de julio, llegará “Ant-Man”, adaptación de un cómic menor de Marvel, con Paul Rudd como el superhéroe y Michael Douglas en la piel del científico Hank Pym. El 7 de agosto será el turno de la nueva entrega de “Los 4 Fantásticos”. Deadpool, un mercenario desfigurado que llega a transformarse en

un héroe, aterrizará el 12 de febrero de 2016, año en que también se estrenarán “Batman vs. Superman” (con Ben Affleck y Henry Cavill, el 25 de marzo), “Capitán América 3” (6 de mayo), “X-Men: Apocalipsis” (27 de mayo), “Dr. Strange” (8 de julio), “Suicide Squat” (con Will Smith y Jesse Eisenberg, el 5 de agosto) y “The Sinister Six” (11 de noviembre).

Y la lista continúa: 2017: Otra vez “Wolverine” (3 de marzo), “La Mujer Maravilla” (23 de junio), “Los 4 Fantásticos 2” (14 de julio), “Guardianes de la Galaxia 2” (el 20), “La Liga de la Justicia” (17 de noviembre), “Venom: Carnage”, “Lego Batman”. 2018: “Flash”, “Aquaman”, “Spider-Man 3”. 2019: “Shazam”, “La Liga de la Justicia 2”. 2020: “Cyborg” y “Linterna Verde”. lasegunda.com

Calle 13 entrega importante donación a dos escuelas de Puerto Rico Los artistas puertorriqueños Residente y Visitante, líderes de la banda Calle 13, participaron de una donación de 30.000 dólares a varias escuelas en San Juan de Puerto Rico para el desarrollo educativo y música l de los niños y jóvenes de estas instituciones. El dúo hizo este donativo, junto a la Alcaldía de San Juan y la operadora T-Mobile, a la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini y a la Escuela Jaime Rosario Báez, mejor conocida como Buena Vista. Según un comunicado de prensa, en el que no se precisó las cantidades donadas por cada entidad, Residente y Visitante visitaron el lunes la Escuela Libre de Música, donde el primero de ellos les explicó “que la mayor exportación de Puerto Rico es la música” y enfatizó que ser músico es algo “tan serio como lo

es ser un abogado, un médico, un maestro o cualquier otro oficio”. René Pérez, nombre verdadero de Residente, les exhortó además a que estudiaran, practicaran con sus instrumentos musicales y tomaran sus estudios “con seriedad”, pues el secreto para convertirse en un músico profesional es “practicar con intensidad”. La Escuela Libre de Música

tiene una matrícula de casi 600 estudiantes. Entre sus artistas graduados más destacados están el salsero Gilberto Santa Rosa, el productor y músico Luis “Perico” Ortiz y Francisco Rosado, mejor conocido como “Pirulo”. La Escuela Jaime Rosario Báez, en tanto, alberga a 150 alumnos, en su mayoría de educación especial. emol.com


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio PUzzle

Germán Fuentes

TAURo: (21 dE AbRIl Al 20 dE MAyo) AMOR: No tienda a exagerar las cosas que ocurren, esa actitud terminará por causar cansancio en los demás. SALUD: Cuidado con las infecciones mal cuidadas ya que generarán consecuencias en usted. DINERO: No gaste en cosas que no dan fruto. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6. GÉMINIS: (21 dE MAyo Al 21 dE JUNIo) AMOR: Déjese llevar, esas trabas que de repente pone en su entrega sólo generan distancia con los demás. SALUD: Evite la comida rápida, ya que no alimenta y daña su cuerpo. DINERO: Gastos inesperados ponen a prueba su temple y capacidad de organización. COLOR: Terracota. NÚMERO: 32. CÁNCER: (22 dE JUNIo Al 22 JUlIo) AMOR: Las discusiones son la mejor excusa para terminar en una apasionada reconciliación. SALUD: Debe tener cuidado con los problemas dentales. Mejore su estado anímico. DINERO: Los gastos extra en salud son parte de vida, pero calma que no será demasiado. COLOR: Crema. NÚMERO: 22. lEo: (23 JUlIo Al 22 dE AGoSTo) AMOR: Que los tropezones le sirvan para darse cuenta que debe buscar una pareja mejor y que realmente se complemente a como es usted. SALUD: Busque la forma de controlar sus niveles de estrés. No espere colapsar. DINERO: Hay muchas alternativas de inversión, aprovéchelas. COLOR: Café. NÚMERO: 19. VIRGo: (23 dE AGoSTo Al 22 dE SEpTIEMbRE) AMOR: Vea qué hay más allá de las apariencias y se dará cuenta de la gran persona que ha estado rechazando por tanto tiempo. SALUD: La adicción a los calmantes es peligrosa, tenga mucho cuidado. DINERO: No es día de apuestas, sólo serán pérdidas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18. lIbRA: (23 dE SEpTIEMbRE Al 22 dE oCTUbRE) AMOR: Debe tener la capacidad de ponerse de pie y seguir adelante con su vida. Recuerde que la vida está llena de altibajos. SALUD: La salud empieza en la mente. Recuerde también mantener una actitud más jovial. DINERO: Siga trabajando como hasta ahora. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2. ESCoRpIÓN: (23 dE oCTUbRE Al 22 dE NoVIEMbRE) AMOR: Las tensiones familiares son culpa de la situación de estrés por la que todos están pasando. Busquen una distracción en conjunto. SALUD: Su salud está pasando por un instante difícil, pero todo se arreglará. DINERO: Es el momento de ver hacia el futuro. COLOR: Verde. NÚMERO: 11. SAGITARIo: (23 dE NoVIEMbRE Al 20 dE dICIEMbRE) AMOR: Ya es tiempo de concretar ese romance, no vaya a ser cosa que alguien se avispe y le quite la oportunidad. SALUD: Combata el agotamiento físico dándole énfasis a sus horas de descanso. DINERO: Podrá permitirse uno que otro gasto extra, pero tenga un límite. COLOR: Beige. NÚMERO: 13. CApRICoRNIo: (21 dE dICIEMbRE Al 20 dE ENERo) AMOR: Ser honesto/a consigo mismo debe ser lo más importante de todo para así tampoco terminar engañando a los demás. SALUD: El exceso de tensión le está generando todos esos malestares, tenga cuidado. DINERO: Busque alternativas para invertir sus ahorros. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

Ferias

ACUARIo: (21 dE ENERo Al 19 dE FEbRERo) AMOR: El rencor es uno de los peores enemigos, no sólo del amor sino también de usted mismo/a, ya que envenena su corazón. SALUD: Tenga cuidado con estar comiendo por ansiedad. DINERO: Aproveche de guardar lo que más pueda. COLOR: Magenta. NÚMERO: 21.

MIÉRCOLES Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino

pISCIS: (20 dE FEbRERo Al 20 dE MARzo) AMOR: El amor no se trata de conquistar y luego dejar, se trata de conquistar y mantener el amor. Si no lo quiere hacer, mejor tome otro camino. SALUD: No crea que los malestares serán siempre pasajeros. Este atento/a. DINERO: Problemas en su ambiente laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.

Farmacia de Turno FARMACIA CRUZ VERDE 122 Colón 341- FONO, 2312449

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 La Chucara 16:25 El Secreto De Puente Viejo 18:25 Caleta Del Sol 19:10 La Belleza Con Portafolios 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:55 Adopta Un Famoso 00:00 El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 05:45 Carta De Ajuste 05:50 Infórmate En Un 3 X 3 06:30 Teletrece Am 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpsons 13:30 Teletrece Tarde 14:30 El Tiempo 14:35 Teleserie 16:15 Los Simpsons 19:00 Alfombra Roja 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sin información 01:00 Teletrece Noche 01:30 Grandes Series 02:30 Misión 13 02:35 Fin Transmisión

ARIES: (21 dE MARzo Al 20 dE AbRIl) AMOR: Trate de mirar hacia su interior y busque qué es lo que motiva ese constante miedo a enfrentar los problemas sentimentales. Téngase más fe. SALUD: No es bueno que pase tantos malos ratos, trate de esquivarlos. DINERO: Anuncio de mejores expectativas. COLOR: Granate. NÚMERO: 30.

CANAL REGIONAL 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Fútbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Forasteros Del B. 22.00 Soprano

TVU 08:30 Especial De Músic/A10 09:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Tenedor Libre 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Junji 15:40 Novasur 17:40 Survival English 17:50 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Haciendo Región 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre.

CINECANAL 10:35 Todo un hombre 12:20 Carreras clandestinas 14:20 Agente cody banks 2: Destino a Londres 16:10 Volver al futuro 3 18:15 Deslizando a la gloria 20:00 La supremacía Bourne 22:00 Atrapen al gringo 23:40 Goon 01:20 Voces del más allá 03:00 Mamá 04:45 Zoom in 04:50 Los pequeños traviesos 06:25 Star files: Joel Schumacher 06:35 El fantasma 08:20 Volver al futuro 3 10:25 Gritando y pateando 12:10 La barbería 2: De vuelta en el negocio

CINEmAx 12:35 Window wonderland 14:15 Héroes cotidianos 01 #06 15:20 Olive Kitteridge #1/2 17:35 Los pequeños detalles 19:30 Antes de que nos olviden 21:00 Sr. Ávila 02 #10 22:00 Mandela: El largo camino hacia la libertad 00:37 The normal heart 03:00 Roommates 01 #09 03:55 The university of sing sing 04:40 Calidad HBO 05:15 Captivated: The trials of Pamela Smart 07:00 Star wars episodio I: La amenaza fantasma 09:30 Star wars episodio II: El ataque de los clones 12:06 Star wars episodio III: La venganza de los Sith 14:40 Guess who’s coming

SpACE Un día para sobrevivir Un avió se estrelló en una remota región de Alaska sin nadie a la vista para ayudar, sólo el frío aterrador y las condiciones extremas acompañan a los supervivientes... Eso, hasta que unos lobos hambrientos llegan a complicar la situación. Space 22 horas. Mayores de 18 años. .


Los Ángeles, miércoles 10 de diciembre de 2014

24

www.diariolatribuna.cl

BIENVENIDA A TU NUEVA CASA DESDE HOY UN MEDIO DE

EN TODA LA PROVINCIA DE BÍO BÍO

diariolatribuna.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.