La Tribuna 14-11-2014

Page 1

viernes 14 de noviembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.948

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario dE la provincia dE Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (iva incluído) deportes, 15

Establecen plazo de 6 meses para diseño del nuevo estadio local

Profesores realizan insólita movilización en Los Ángeles Con un funeral simbólico, más de mil docentes exigieron la salida del presidente del gremio, Jaime Gajardo.

$350,00 (atrasado)

crónica, 7

Núcleo Paisajismo acusa a la municipalidad de adeudarle más de 400 millones

nuestra gente, 9

Pedro Cruces, creador del Bafola “Desde el principio se ocupó mucho la imaginación y la creatividad”.

crónica, 9

Autoridades inician investigación por escándalo en el Ballet Municipal crónica, 4

Reconstituyen escena de joven que murió tras recibir disparo de carabinero HoY

crónica, 10

Mín 8° MÁX 28°

despejado

MaÑana

Mín 7° MÁX 28°

despejado


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

2 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

Arándanos 2014-15: moros en la costa A sólo días de empezar la cosecha en nuestra zona, vemos en el horizonte algunos datos que debieran llevarnos a hacer ciertos movimientos finos de timón.

C

uando en los huertos ya vemos algunos frutos “pintando” y los pronósticos del tiempo a 10 días nos muestran temperaturas parejas sobre los 30 grados, debemos respirar profundo, apagar el celular por una media hora, tomar un lápiz y un papel e inmediatamente comenzar nuestro check-list: gente para la cosecha y plan B, fletes, aplicaciones, accesos al predio libre de polvo y calamina, chequeo de certificados, contratos de la gente al día, basureros, baños, gorros y bloqueadores, bandejas verdes, planificación de cosecha en horas de entrada y salida al huerto, coordinación con la exportadora y un largo etcétera. Los dados están tirados y a solo días de empezar la cosecha en nuestra zona, vemos en el horizonte algunos datos que debieran llevarnos a hacer ciertos movimientos finos de timón. Por ejemplo, ya se advierte que la mayoría de los huertos

de la zona de Chillán y Los Ángeles no fueron afectados considerablemente por las heladas de primavera, lo que hará que la producción de la zona y la producción país total superen los 120 millones de kilos. Esta es una proyección real considerando las cargas por planta, además de las nuevas superficies plantadas que entrarán en producción. De no haber fenómenos meteorológicos significativos, se espera un cosechón para este año. Argentina ya finalizando su temporada, a la fecha tiene 2,7 veces más fruta que el año pasado. A igual fecha que el año pasado, considerando la semana de ventas 44 tenemos una apertura de temporada de precios tanto en ASIA como en EEUU de un 50% menos. Así, la semana 44 del año pasado exhibía precios de USD 38/40 por cajas de 6 Oz y este año, en la misma semana 44, podemos observar precios de USD

20/22 en el mismo formato. Sin embargo, la demanda sigue existiendo y creciendo, pero, frente a volúmenes considerablemente altos, el precio necesariamente baja. Para los orgánicos la situación es aún más compleja, ya que con la Lobesia será necesario fumigar y no se podrá contar con el mercado de EEUU -el principalpudiendo advertir desde ya que los mercados restantes contarán con una sobreoferta de producto.

¿QUÉ HACER FRENTE A ESTA REALIDAD? Lo primero es asumir que se necesitarán 2 estrategias distintas: estrategia 1 para orgánicos y estrategia 2 para convencionales. Lo único en común es que al menos contaremos con un buen tipo de cambio, por lo que lo primero que deberemos hacer en ambos casos es tratar de sacar el mayor

número posible de kilos por hás. Pero, si somos convencionales, ojo, sólo nos servirán los kilos exportables para fresco y de calidad. Recuerde que esa fruta tiene que resistir un viaje largo para luego ser fumigada y vendida de inmediato. No todos los arándanos son fumigables y no todos los arándanos resisten el largo flete a Asia. Si queremos cosechar todo partimos mal. Necesitamos la mayor cantidad de kilos posible, pero exportables para fresco. En el caso de los orgánicos la historia es distinta, ya que, si bien se está partiendo de un piso bueno para el IQF orgánico, sobre los 3 dólares por kilo, la incertidumbre de cuánto durará este precio hace que una buena apuesta sea destinar también para fresco. En orgánico será posible las pasadas y variedades más blandas destinar a IQF para venta. Con todo, lo claro es que hay que apostar a la calidad sí o sí y desde hoy mantener

Felipe Hidalgo Bustos Director Ejecutivo Agrofine Consulting fhidalgo@agrofine.cl

contacto permanente con la exportadora en una actitud de máxima flexibilidad en formatos y programas. Será una temporada difícil en donde el monitoreo de calidad en los huertos por parte del productor y el feedback de mercado por parte de la exportadora serán las claves para navegar en las próximas semanas.

Cartas al Director PANTALÓN LARGO Señor Director: Felicitaciones por la nueva portada de su diario y por haber agregado contenidos que eran muy necesarios. Llegó la hora de ponerse pantalón largo. “La Tribuna” es el diario que hojeaba cuando niño en la casa de mis abuelos, y que ahora, ya crecidito, leo con agrado.

motivo que estuve enferma y no pude asistir a los ensayos del Ballet Municipal, pero ahora me integré de nuevo a trabajar para mi maestra y es lo más correcto que pude hacer. Soy parte del Ballet hace 13 años y soy conciente que la profesora nunca ha maltratado a sus alumnos y menos a menores de edad. Ella es exigente como maestra para sacar lo mejor de sus alumnos. Camila Velásquez Monitora del Ballet Municipal de Los Ángeles

Sergio Larenas Chávez

BALLET 1

INTEGRACIÓN

Señor Director: Pensaba que en el ballet municipal existía un clima armonioso y calmo como “el lago de los cisnes “, pero compruebo, por lo que leí en su diario ayer jueves, que surgen olas y críticas que sólo desperfilan la señera labor del grupo. La política del todo o nada nunca favorece a nadie y menos a la ciudad.

Señor Director: El viernes 7 de noviembre se realizó en el templo de la iglesia Metodista Pentecostal el Encuentro Interliceano de Jóvenes Evangélicos, donde asistió el Sr. alcalde, don Esteban Krause. Esto fue organizado por el Grupo Cristiano Interliceano (GCI), fundado el año 2000 en el entonces Liceo de Hombres (hoy Bicentenario), con el asesoramiento de la profesora de religión evangélica, Sra. Jessica Miranda Pedreros, y del Pastor Osvaldo San Martín, siendo posteriormente replicado en los demás liceos municipales de la ciudad. Actividades como esta reflejan el grado de integración que hoy tiene la iglesia Evangélica en los establecimientos municipales de la comuna, lo cual es un gran reconocimiento al trabajo que ha realizado este grupo en sus catorce años de vida, en los cuales han contribuido a la comunidad en el área social y cultural, siendo un ejemplo para otras comunas del país.

Carlos Humberto Silva Araya

BALLET 2 Señor Director: Soy monitora en la escuela de ballet municipal y quiero informar que no asistí a la entrevista del Diario La Tribuna. Yo me retire del grupo ya que no estoy de acuerdo con todo lo que ellos dicen y están haciendo en contra de la maestra. Y también por el

Foto Ciudadana

Gerson Medina Reyes Ex-Líder del GCI (2009-2010)

Señor Director: Hay un hecho que para la Delegación de Serviu Bío Bío es muy sensible e importante. En septiembre pasado se acogió a jubilación don José Patricio Novoa Lizama, quien cumplió 53 años como funcionario de este servicio público. Es destacable el desempeño de Don Patricio Novoa, es quien más experiencia tenía en nuestro servicio (Serviu), conoce a cabalidad todos los procedimientos administrativos y cumplió siempre de manera intachable y destacable su trabajo, es para nuestro servicio una oportunidad enorme haberlo tenido, ya que en él se logra ver espíritu de servicio con el cumplimiento ético y moral que sea de cualquier funcionario público. Funcionarios Serviu Bío Bío

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl ediTORiaL

Demasiadas dudas y pocas respuestas Los docentes creen que, al ser protagonistas del proceso de cambios que se llevará a cabo, deben ser escuchados, porque hay temas a los que históricamente no se les ha dado solución.

E

n los últimos días hemos visto cómo miles de profesores de la provincia del Bío Bío generaron un movimiento a nivel nacional para exigir una serie de demandas. Siendo tantas las necesidades, se ha perdido un poco en la

opinión pública la capacidad de comprender el conflicto. La educación chilena sin duda alguna está en crisis mientras el Gobierno intenta por todos los medios cumplir con la reforma educacional. Con sectores a favor y en contra, lo claro es

que de todas maneras cambiará no necesariamente la calidad, pero sí los mecanismos de acceso para las personas tanto a los establecimientos primarios como a los de educación superior. Ahora bien, toda la polémica surgió principalmente por la necesidad del gremio de formar parte de la discusión con el Gobierno. Los docentes creen que, al ser protagonistas del proceso de cambios que se llevará a cabo, deben ser escuchados, porque hay temas a los que históricamente no se les ha

E

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. La dirección

Fundado el 27-6-1958

La jornada de este jueves por la tarde se aprobó una serie de puntos de la llamada agenda corta, como dar titularidad a los docentes que se encuentran a contrata con más de 3 años continuos o 4 discontinuos con el mismo empleador y 20 horas como mínimo de contrato en el aula. Además, se realizó el compromiso para aprobar un bono de retiro para los docentes que tengan edad de jubilar con fecha 31 de diciembre del próximo año. Ahora bien, entre la confusión de la ciudadanía que busca

por todos los medios entender por qué los profesores siguen paralizados, la explicación es que, según los dirigentes, hay puntos que no se han logrado concretar, como el ingreso mínimo para los docentes y la ya conocida deuda histórica. Pero, entre tanta reunión, Gajardo parece no saber lo que pasa a su alrededor y asegura que el gremio no está dividido, cuando sólo en la provincia los docentes ya le hicieron su funeral.

El uso y abuso de la ley antidiscriminación

Ño Panta

diario

dado solución. Sin embargo, se han mezclado problemas políticos, gremiales y locales, lo que ha generado una situación en que no se sabe por dónde empezar. La salida del presidente nacional Jaime Gajardo es una de las principales razones de las últimas manifestaciones. El dirigente, prácticamente encerrado en las movilizaciones, intenta recuperar la confianza de sus pares rompiendo diálogos con el Ministerio, lo que sólo consigue un frenazo en la negociación y el aumento de la tensión.

l Código Civil chileno, en su artículo 1°, expresa que la Ley es: “Una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”. El Poder Legislativo es el quien aprueba las leyes, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de dictar normas para implementar las leyes y el Poder Judicial, frente a la aplicación de la ley y según su competencia, establece lo que es justo para cada caso particular del cual le toca conocer y fallar. Es decir, el proyecto de ley tiene un origen político, una aplicación discrecional y una interpretación respecto de lo que es justo. La ley en Chile reconoce que la naturaleza humana se constituye en dos ámbitos: el físico – biológico y el psíquico – espiritual. A partir de esta visión aristotélica, se deriva los derechos básicos de toda persona: la vida y la dignidad humana. El Estado debe asegurar los servicios básicos para la sobrevivencia de la persona (alimento, abrigo, salud y medio ambiente); además debe garantizar el respeto a la dignidad humana, la cual se perfecciona mediante la sociabilidad (espacios donde pueda interrelacionarse con otras personas) y la asociatividad (libertad para poder integrar grupos con objetivos comunes).

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TRiBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratoni Gerente General: enrique Ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

El espíritu de la ley que reconoce a la persona humana, es claro y preciso. Sin embargo la sociedad organizada se ha encargado de hacerlo complejo y ambiguo. La complejidad surge por la búsqueda de imponer visiones particulares de estructura social y la ambigüedad surge tras las distintas miradas del ordenamiento social que se plasman en la ley resultante. En la práctica, la ley genera un amplio margen de discrecionalidad en su aplicación y en la interpretación que los tribunales realizan frente a los casos que le corresponde conocer y fallar. La Ley Zamudio, por ejemplo, se origina para prohibir los actos discriminatorios en contra de una persona que impida la sociabilidad y/o la integración en grupos con objetivos comunes. Es decir la ley supone que, quién es sujeto de discriminación, está impedido de poder ejercer su derecho a la vida y/o a la integración social en grupos con objetivos comunes. Sin embargo, su uso, se ha extendido más allá de los motivos que la originaron. Hoy día le tocó el turno a un establecimiento educacional de San Pedro de la Paz, que se había negado a reincorporar a una ex alumna. En el futuro, nada impide que dicha ley se invoque para conculcar la libertad de las familias para elegir el proyecto de vida que mejor los represente o la libertad de

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@diariolatribuna.cl

elegir grupos con objetivos comunes. La aplicación y la interpretación de la ley debieran reconocer la diversidad de objetivos en la sociedad y, por lo tanto, que las personas son libres para elegir grupos donde sus integrantes compartan objetivos comunes. Pretender conculcar el derecho de toda persona para elegir su proyecto de vida y asociarse con grupos afines, no solo va en contra de la naturaleza humana sino que es una forma de totalitarismo institucional del cual existen numerosos y dolorosos ejemplos.

Renato A. Segura Domínguez Director de Ingeniería Civil Industrial Universidad San Sebastián


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

OCURRIDO EN JULIO PASADO EN SECTOR SUR DE LA CIUDAD

Reconstituyen escena de joven que murió tras recibir disparo de carabinero El hecho se inició después de que fuera sorprendido –junto a otra personaintentando robar un taller mecánico en la comuna de Los Ángeles. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

L

a noche de este miércoles se realizó la reconstitución de escena de la muer te del joven de 17 años que falleció en medio de un operativo policial ocurrido en el sector sur de la comuna de Los Ángeles. Referente al tema, el fiscal militar de Los Ángeles, Carlos Pinto, sostuvo que no es mucho lo que puede referirse al tema “ya que esto está dentro de un proceso judicial que está en una etapa de sumario y que, por ley, es secreta”. Sin embargo, Pinto expresó que el procedimiento comenzó a eso de las 21 horas y culminó

cerca de las dos de la madruga de ayer. “El objetivo de una reconstitución de escena es siempre tratar de recrear los hechos de la forma más parecida posible a la realidad de cómo sucedieron y con la ayuda de profesionales, realizar las pericias correspondientes para ir creando convicción en uno u otro sentido”, explicó Pinto. Agregó que estas causas tienen un plazo legal de 40 días, prorrogable en la medida en que la investigación así lo requiera. “Normalmente, el investigar hace que aparezcan nuevos antecedentes que también requieren ser esclarecidos, ya sea realizar una nueva pericia o una nueva declaración. Cada investigación es un mundo aparte”, expresó Pinto. Por lo mismo, aún se encuentran trabajando en las diligencias que permitan

Imagen del día en que ocurrieron los hechos aquella fatídica madrugada del 10 de julio de 2014, en el sector sur de Los Ángeles. esclarecer lo ocurrido aquella noche. LOS HECHOS La madrugada del jueves 10 de julio pasado, un joven de 17 años falleció tras protagonizar un tiroteo con efectivos policiales en villa Las Américas, en

el sector sur de Los Ángeles. Carabineros lo perseguía por un robo a un taller mecánico que –junto a otro compañero- había protagonizado momentos antes; tras cometer el ilícito, se dieron a la fuga en un automóvil color blanco, el que comenzó a ser seguido por personal policial tras ser

alertados por el propietario del negocio. Mientras huían por calle Los Carrera, en Paillihue, se escucharon dos disparos y la persecución continúa hasta villa Las Américas donde abandonan el automóvil en el que se desplazaban. En eso se escucharon dos

disparos más. Fue en ese momento cuando Carabineros hizo uso de sus armas de servicio y uno de los jóvenes cayó al suelo herido por un impacto de bala. El menor fue trasladado hasta el Hospital Base de Los Ángeles, donde falleció cerca de las 5 de la madrugada.

Realizan encuesta de victimización en el comercio céntrico de Los Ángeles

Encuesta de Victimización en el Comercio Local” se llama la iniciativa orientada a determinar y cuantificar los delitos que afectaron al comercio en el pr i mer y se g u ndo semestre de este año. El objetivo es poder compararlos con los resultados obtenidos en años anteriores y entregar a la comunidad índices objetivos en cuanto a la tasa de ocurrencia de delitos en el sector comercial céntrico

de la comuna. Esta iniciativa se enmarca en la ejecución del programa “Seguridad Para Todos”, impulsado por la Oficina de Seguridad integral de la Municipalidad de Los Ángeles y el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Se trata de un estudio en terreno realizado por un trabajo conjunto entre el municipio, la Cámara de Comercio y la Universidad Santo Tomás. Ésta busca caracterizar el comportamiento de la delin-

cuencia y los ilícitos, la inseguridad y el temor asociado a ella, además de la victimización y la convivencia social que existe en un sector particularmente relevante de nuestra comuna, debido a la alta afluencia de personas y los diversos tipos de comerciantes que coexisten en el sector céntrico de Los Ángeles. Para ello, un equipo de encuestadores se desplegó para realizar preguntas relacionadas con la ocurrencia de delitos

como hurtos, hurtos hormiga, robo con violencia o ilícitos económicos, entre otros. La población objetivo de este estudio fueron locales comerciales ubicados en el radio urbano de Los Ángeles y que comprendió calles Ercilla, Villagrán, avenida Ricardo Vicuña y Janequeo, incluyendo a diversos tipos de comercio, como supermercados, tiendas por departamento, bazares, farmacias, y estaciones de servicio, entre otros.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl SEREMI DE SALUD, GOBERNACIÓN Y 14 COMUNAS DE BÍO BÍO

Firman convenio en materia de desarrollo social La idea es promover la inclusión de temas relacionados con discapacidad, adulto mayor y prevención de violencia intrafamiliar en los planes de desarrollo comunal.

Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Manuel Diocares

L

a Seremi de Salud, el gobernador de Bío Bío y los 14 municipios que conforman la provincia firmaron un acuerdo para promover la inclusión de temas de discapacidad, adulto mayor y violencia intrafamiliar en los planes de desarrollo comunal. “Lo que pretendemos en estas tres áreas es dar una mayor atención e impulso a todos los programas de mejoramiento e inclusión en temas de discapacidad, violencia intrafamiliar y tercera edad”, relató el secretario regional ministerial de Salud del Bío Bío, Mauricio Careaga. Agregó que estos tres ámbitos preocupan tanto a su cartera como al Gobierno, ya que no tienen cobertura para enfrentarlos por sí solos o, si se hiciera, sería con claras falencias que apuntan a la falta de especialidades o de red en el caso de los municipios. “Como Salud, podemos hacer una parte, y todos los organismos encargados también tienen que hacer lo suyo; visto con esta transversalidad de voluntades a ejecutar, los únicos grandes ganadores van a ser las mujeres y hombres maltratados intrafamiliarmente, la inclusión que necesitamos para todos los discapacitados en todos sus ámbitos y también la

La firma de convenio se efectuó ayer en dependencias de la Dirección Provincial de Salud de Bío Bío. inclusión en todas las políticas públicas de adultos mayores”, agregó Careaga. Sostuvo, además, que son procesos que deben ser enfrentados con seriedad y prontitud ya que el fin último que tienen es provocar una comunidad más sana, más integrada y feliz. Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Sandra Narváez, sostuvo que en este ámbito no sólo se necesita campaña sino que también acción. “Por eso convocamos a los alcaldes de diversos municipios de la provincia para ratificar este compromiso y poder comenzar a realizar un trabajo de desarrollo local inclusivo”, agregó Narváez. Expresó, además, que “vamos a establecer, el próximo año, un trabajo de capacitación a los distintos funcionarios públicos en esta materia porque sabemos, muchas veces, que no es por un tema de desconocimiento de no querer trabajar la temática sino que también pasa por un tema de formación, capacitación y mayor información”, explicó la directora del Senadis. Narváez sostuvo que el tema

implica, también, conocer quiénes son las personas con discapacidad en Chile y no tener un sesgo de considerar que, quizás, son solamente los adultos quienes invalidez física. En este sentido, la directora explicó que “hay una diversidad de discapacidades que hay que reconocer, valorar y, por lo tanto, enfocar la atención hacia ellos”. Desde este punto de vista, será necesario entender que no sólo es necesario trabajar en materia de educación y salud, sino que también en relación al trabajo, al deporte y recreación, por ejemplo. DISCAPACIDAD Según datos de la Encuesta Nacional de Discapacidad 2004, en Chile, 1 de cada 8 personas vive con algún tipo de discapacidad y 1 de cada 3 hogares presenta -al menos- un integrante de ellos con discapacidad, concentrada el 50% de ellos en las regiones Metropolitana y Biobío. En este contexto, la Región del Bío Bío cuenta con una tasa que asciende al 15,11%,

ubicándose por encima del promedio nacional. Específicamente, nuestra región cuenta con una tasa que asciende al 15,11%, ubicándose por encima del promedio nacional. ADULTO MAYOR Uno de los grandes desafíos que existen en el país es la necesidad de establecer un proceso de instalación conceptual y práctico en relación a la vejez y envejecimiento, en el que se habla de modificar patrones de vida que incidan en un envejecimiento activo y de calidad. En ese sentido, la Seremi de Salud se ha propuesto mejorar el estado funcional de los adultos, teniendo como meta disminuir en 10% la media de puntaje de discapacidad en población de 65 a 80 años. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR El alcance que puede traer consigo la Violencia Intrafamiliar, sumado a las repercusiones que puede generar a través del tiempo, llevó al Ministerio de

Salud a proponerse, como objetivo, prevenir los femicidios. Es por ello que resulta crucial generar un plan de trabajo coordinado que vaya en beneficio de la comunidad y que pueda ser concretado con la participación de un referente permanente en las reuniones provinciales y que se consta en firmas de convenios como los suscritos ayer.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

6 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

LA CAMPAÑA, QUE TERMINA A FIN DE MES, ESPERA LLEGAR AL 90 POR CIENTO

Un 83% de avance tiene la vacunación contra el papiloma humano La inmunización que se aplica a niñas de cuarto año básico ayuda a prevenir la ocurrencia de cáncer cervicouterino, el cual mata a un promedio de 600 personas por año. Por Mauricio Lobo y María José Villagrán prensa@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diocares

U

n 83,3% de avance en la vacunación contra el virus del papiloma humano tiene la provincia de Bío Bío, así lo manifestó el seremi de Salud, Mauricio Careaga, quien señaló que para hablar de éxito deben llegar al menos hasta un 90 por ciento. Careaga señaló que la campaña pretende tener su fecha de cierre el próximo 30 de noviembre, por lo que aún quedan 15 días para que el público objetivo de la iniciativa se

pueda inmunizar. El seremi señaló que esta vacuna antes estaba disponible en el país, pero sólo podían acceder a ella las personas que tenían el dinero para comprarla, pero ahora fue incluida dentro del plan nacional de vacunación, por lo que las personas pueden acceder de forma gratuita a ella. La autoridad regional de salud expresó que esta inmunización está orientada hacia las niñas de cuarto básico, protegiéndolas contra este virus, el cual puede desencadenar un cáncer cervicouterino. Careaga dijo que anualmente mueren cerca de 600 personas a raíz de esta patología y

con esta protección se quiere bajar considerablemente esa cifra y también otras enfermedades venéreas. El seremi dijo que esta vacunación se está realizando en conjunto con el Ministerio de Educación (Mineduc) en los colegios y luego de cumplido el plazo de la campaña igual existirá disponibilidad para que quienes lo deseen se puedan vacunar en los consultorios. PORCENTAJES DE VACUNACIÓN En la provincia de Bío Bío las comunas que superan un 90 por ciento de vacunación son Quilleco (98,4%), Cabrero (92,5%), Yumbel (92,1%), Negrete (91,9%) y Laja (90,9%), en tanto hay otras 6 comunas que superan el 80 por ciento de inmunización, mientras que San Rosendo y Mulchén son las únicas de la provincia que no superan los 60 puntos porcentuales.

El seremi de salud, Mauricio Careaga, entregó las cifras de esta inmunización.

EN LOS ÁNGELES

Se realizó tercer Encuentro Provincial de Consejos de Desarrollo

La directora del Servicio de Salud encabezó la jornada.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:30 - 7:00 - 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 - 11:40 - 12:20 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 - 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 - 19:30 - 20:00 - 20:30 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos: 043 - 2534690 - 2534699

U

na jornada de auténtica participación ciudadana, de capacitación y de reflexión fue la llevada a cabo por los dirigentes de las 14 comunas de Bío Bío que participaron del “Tercer Encuentro Provincial de Consejos de Desarrollo de Salud”, la cual se efectuó este jueves. Organizado por el área de salud de la Municipalidad de Los Ángeles y por el Servicio de Salud de Bío Bío, el evento fue una oportunidad para que los representantes de estas orga-

nizaciones pudieran estrechar lazos y empoderarse aún más en su valioso rol como líderes sociales, a favor de sus respectivas comunidades. Marta Caro, directora (s) del Servicio de Salud Bío Bío, explicó que fue una instancia donde “donde todos los consejos en conjunto con su equipo de salud vienen a hacer una presentación de lo que ellos han realizado durante el año, en pos de mejorar su salud en su comuna y de sus propios usuarios”. Jacqueline Catalán, jefa del

Área Técnica de la Dirección Comunal de Salud de Los Ángeles, subrayó la importancia dada a la participación ciudadana y agradeció “la participación de los consejos de desarrollo tanto de la comuna de Los Ángeles como de las otras comunas y agradecer también a la doctora Marta Caro la posibilidad de que una vez más, siendo red, podamos organizar en forma conjunta una actividad que va en beneficio de la salud de nuestra comuna, pero también de usuarios de otras comunas”. REUNIÓN CON EQUIPO DE INVERSIONES La directora (s) del Servicio de Salud explicó que también se aprovechó la instancia de que los consejos de desarrollo se reúnan con los equipos técnicos de los departamentos de inversiones de los cinco servicios de salud que integran la Macrozona Centro Sur, “para ir estableciendo de qué forma

se incorporará la ciudadanía al desarrollo de los proyectos -principalmente de infraestructura–, pues, al ser estos nuevos, deben buscarse las formas y acuerdos necesarios para implementarlos, de manera que tanto la comunidad como los equipos técnicos encuentren la metodología de trabajo más adecuada”. Sobre lo anterior, Caro agregó que “para nosotros es muy importante y fundamental la opinión y aportes que la comunidad haga sobre nuestros proyectos. Consideramos que la comunidad debe integrarse a los proyectos desde un inicio, es decir, su opinión, sus observaciones deben ser incorporadas desde la etapa de planificación, porque de esta manera los recintos van a tener legitimidad social, van a rescatar el conocimiento y la sabiduría local y van a tener identidad, por lo tanto, van a ser sentidos como algo propio, y esto le añadirá un vínculo extra a la relación entre la comunidad y sus centros de salud”, puntualizó.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

CRÓNICA 7

www.diariolatribuna.cl GERENTE DE LA EMPRESA DENUNCIÓ “TRIQUIÑUELAS” PARA NO PAGAR

Municipio angelino adeuda más de 400 millones a Núcleo Paisajismo Francisco Javier Arrieta señaló que la situación en que se encuentra su empresa ante el término de la concesión es compleja, porque hay una gran inseguridad entre sus trabajadores. El alcalde respondió que están buscando alternativas para velar por la continuidad laboral de estas personas.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na deuda de 430 millones de pesos tiene la municipalidad de Los Ángeles con la empresa Núcleo Paisajismo –entidad que tiene a cargo la concesión de la mantención de áreas verdes-, así lo afirmó el gerente general de la entidad, Francisco Javier Arrieta, quien señaló que pese a ello, tienen al día los pagos de los trabajadores. Arrieta señaló que quisiera saber si hay empresas en el mercado que sean capaces de que un municipio acumule ese nivel de deuda y aún así le pague a sus trabajadores, lo cual cree que también se debería considerar dentro de la evaluación. El gerente general alegó que el municipio angelino está usando algunas “triquiñuelas” para no pagarles, ya que quieren cursar multas por falta de dotación, siendo que cuando se hizo el primer trato directo –tras la primera licitación fallida-, conversó con el alcalde planteándole que sería difícil encontrar gente al comienzo, a lo que Krause habría respondido que serían flexibles en eso, pero de todos modos han cursado multas por dicho motivo. SITUACIÓN COMPLEJA Arrieta expresó que la situación actual es compleja, porque tienen a cerca de 200 trabajadores en una inseguridad absoluta, no encontrando razón para insistir en dejarlos fuera de la adjudicación, ya que esta es la tercera vez que están en primer lugar y los dejan fuera. El gerente sostuvo que en este último caso, la pauta de evaluación está mal hecha, lo que puede demostrar, pues se asigna

mayor puntaje a otra empresa que cobra más que Núcleo en lo que dura el contrato. Arrieta dijo que se basan en que la otra empresa pagaría un mejor sueldo a los trabajadores, lo que no es efectivo, porque pagan 12 mil pesos más, pero la empresa que encabeza paga bonos por temporada, los que hacen que el sueldo sea mayor. En cuanto a la dotación de camiones, en la que la empresa Sólo Verde –que compite con Núcleo- presenta vehículos del 2015, Arrieta dijo que en la primera licitación se hizo una similar presentación y de todos modos no fue tomada en cuenta la propuesta. Agregó que la empresa que compite con ellos incluso debió quedar fuera, porque en la apertura no presentó todos los antecedentes económicos y en las bases queda claro que quien no presente dicha documentación queda fuera de base, e igual la dejaron. DESILUSIONADO Arrieta se mostró desilusionado y preocupado por la situación en la que quedan los trabajadores de la empresa, puesto que el contrato con el municipio vence el próximo lunes 17 de noviembre y desde ahí en adelante la situación es completa responsabilidad del municipio, ya que las explicaciones que le han dado no le satisfacen, pues no tienen fundamentos. Sobre un próximo trato directo con el municipio -que sería ya el tercero-, Arrieta dijo que ya le pidieron una reunión con ese propósito y siempre han tenido buena disposición al respecto, pero dejó claro que “no quiero seguir jugando con los trabajadores” y le parece poco serio pedir que se renueve el contrato cada tres meses.

Los trabajadores están preocupados por su situación contractual. El próximo 17 de noviembre se quedarían sin su fuente laboral. RECHAZO DE LICITACIÓN Cabe recordar que el pasado lunes, en una sesión del concejo municipal que estuvo marcada por esta licitación, se rechazó la propuesta hecha por el alcalde Krause de contratar a la empresa Sólo Verde en desmedro de Núcleo Paisajismo -quienes tienen actualmente dicha concesión- lo cual se basó en el mayor valor que tendría esta empresa en los cuatro años de concesión, costo que superaría los 600 millones, dicha propuesta fue rechazada por seis miembros del cuerpo colegiado contra dos que apoyaron la propuesta alcaldicia.

RESPUESTA DEL ALCALDE Sobre lo dicho por el gerente de Núcleo, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló que se le ha pagado parte de esa deuda y dijo que los pagos se realizan siempre que los proveedores de servicio reúnan los requisitos administrativos para el pago. Krause expresó que no tienen ningún interés de quedarse con el dinero que le corresponde a Núcleo Paisajismo y que el primer atraso de pago se debió a que

la concesionaria no firmó el primer contrato directo a tiempo, sino que lo hizo casi en la fecha de vencimiento de los tres meses. El jefe comunal, ante la objeción del gerente a la pauta de evaluación, señaló que han actuado de forma transparente y dicha pauta es totalmente objetiva. Krause dijo que, como municipio, están abiertos a que Arrieta presente las observaciones que tenga donde corresponda y que no

existe ningún tipo de mano negra y tampoco caeremos en una pugna entre ambos entes, porque mientras no se adjudique el contrato Núcleo es una de las empresas que puede postular y quizás seguir con la concesión. Sobre el término de la concesión, el alcalde dijo que están viendo varias alternativas, pero le interesa que se les dé continuidad laboral a los trabajadores y que se mantengan las áreas verdes de la comuna.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

8 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

¿Cómo evalúas el trabajo que realizan los parlamentarios de la provincia? Entre las 14 comunas que componen el territorio, existen 4 diputados: Roberto Poblete (independiente), José Pérez (Partido Radical) y Loreto Carvajal (PPD) con Jorge Sabag (DC) por Yumbel y Cabrero. De la misma manera, hay dos senadores, Felipe Harboe (PPD) y Víctor Pérez (UDI). En una zona con una cantidad importante de necesidades y proyectos, los parlamentarios juegan un rol fundamental, no sólo en la realización de leyes, sino también en la gestión para poder obtener recursos o mejoras para la zona, tales como la Ruta Nahuelbuta, la situación del Lago Laja, el estadio de Los Ángeles, la Casa de la Cultura y así, con apoyo de alcaldes, dirigentes sociales y autoridades del nivel central, se logran diversos avances para la zona. Pero muchas veces este trabajo es cuestionado por la ciudadanía, quienes por desconocimiento o diversas razones, no miran de la mejor forma la operatividad de los representantes en el Congreso Nacional. Por ello, quisimos conocer la evaluación de las personas acerca del actuar de diputados y senadores.

ROBERTO REG Como en todo, hay unos buenos y otros no tan buenos; hay unos que se preocupan de lo que pasa en su distrito, escuchando y gestionando por los problemas que surgen, y hay otros que se los ve más preocupados de lo que pasa en la capital. La mayoría son buenos parlamentarios, demuestran cariño por su provincia y tienen buena disposición. Eso sí, a lo mejor sería bueno verlos proponiendo más, ya que ellos están llamados a ser líderes de opinión también.

MAITE JARA Necesitamos personas más comprometidas, no se ha visto la intervención de los parlamentarios en ninguna situación que amerite destacarlos. Si son elegidos por la comunidad, deben ser más cercanos y no aparentar solo cuando hay actos públicos. Lo peor de todo es que son siempre los mismos y conocen la provincia como la palma de su mano y no hacen nada que los destaque. Como Educadora, encuentro muy poco el apoyo hacia el gremio docente, es una lástima, pero es nuestra realidad. Hay a la vez muchos temas pendientes en nuestra provincia y sería bueno que se pusiesen las pilas estos tan honorables parlamentarios. Necesitamos sentirnos apoyados y que dejen de ser solo figuritas de centro de mesa.

LUIS PÉREZ Perdón, no sabía que teníamos parlamentarios en la provincia. Si existen, su labor es denigrante por decirlo de alguna forma decente. Sólo aparecen para las actividades y puestos para foto. Creo que es el único compromiso adquirido con la provincia. Además, tienen la desfachatez de regañar a los ciudadanos cuando nos manifestamos en contra del abandono que sufrimos permanentemente. Ejemplo, lo que paso en San Lorencito – Quilleco, donde un diputado fue expresamente a regañar a los vecinos, pero jamás fue capas asumir su cuota de responsabilidad por lo sucedido.

MARÍA VALENZUELA Por lo menos, no tengo conocimiento de que un parlamentario esté haciendo algo por esta provincia. El único que está trabajando por esta ciudad de Los ángeles es nuestro alcalde Esteban Krause.

CARLOS TAEGERS Me encantaría estar en el bolsillo de ellos. ¡Qué manera de ganar plata! Mi trabajo sería: viajes, inauguraciones, y dar muchos calmantes a las personas. Me gustó.

GERMÁN ROSSEL ¿Parlamentarios trabajando?, ¿en esta provincia? Pagaría lo que sea por ver eso. A no ser que asistir a cuanta inauguración y acto público que tenga medios de prensa sea trabajo.

JUAN CÁRCAMO Y ¿qué hacen?, ¿en qué trabajan?

ÁNGELA CABEZAS La invisibilidad se viste de parlamentarios.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE

www.diariolatribuna.cl PEDRO CRUCES Y LOS INICIOS DEL BAFOLA EN EL LICEO COMERCIAL

“Desde el principio se ocupó mucho la imaginación y la creatividad” El director del Ballet Folclórico de Los Ángeles contó a LA TRIBUNA que comenzaron de forma muy modesta, usando incluso las cortinas del mismo liceo para hacer los trajes que utilizaban en las primeras presentaciones.

C

humorada, ya que no era lo mos trabajado la zona sur, nos También los colegas del habitual en lo que yo trabaja- pusimos a trabajar con la zona comercial nos regalaban sábaba, en el curso del que yo era norte. nas y con eso, la señora María profesor jefe nos tocaba realizar En cuanto al vestuario, en Matamala, quien nos ha hecho un acto, los cuales siempre eran el primer número se usó ropa el vestuario del Bafola desde el un poco fomes y plantee hacer principalmente de la casa. En inicio, comenzó a cortar esas algo diferente. cambio, para una representa- sábanas y las comenzamos a Se me teñir con aniocurrió lina y ya teníahacer una mos faldas de El Grupo de Baile del 3ºA de Contadores colores. mímica con la canción Un a v e z del liceo Comercial, fue el primer grupo, “El Curanteníamos que luego le siguió el Ballet Folclórico del to” de Los hacer un cuade Ramón, dro brasileño mismo establecimiento y de allí nació el la que dice y para poder Bafola. “levántate hacer los trahombre jes de las niñas flojo, sale a pescar” con un par ción del norte era un poco más sacamos las cortinas de las salas, de alumnos y a eso le añadimos complicado y entonces ocupa- las doblamos y les pusimos un par de canciones más, con mos sábanas viejas donadas por papel crepé y en el escenario una gran participación del los colegas, con cintas de papel se veía muy bonito, terminado curso y tuvo una muy buena de colores, conseguimos som- el show las devolvimos tal cual recepción del público. breros, entre otras cosas que estaban antes. Pedro Cruces junto al elenco del Bafola. nos permitieron realizar este ¿Luego de esa presenta- espectáculo. ción les pidieron que participaran en más actos? ¿Cuándo se hicieron conoSí. Pasó un par de meses y cidos a nivel comunal? ¿Cuáles fueron los inicios la directora del liceo me pidió Una vez que pudieron preotro número artístico para una senciar nuestros espectáculos del ballet en el liceo? Esto partió como una efeméride y, como ya había- al interior del liceo, la Dirección Comunal de Educación nos invitó a actuar en el Teatro Municipal y nos fuimos haciendo más conocidos, la gente se acordaba de los números realiEn Parques de Chile, desarrollamos soluciones zados por los alumnos y nos llamaban para distintos eventos. al deceso con beneficios que se ajustan a las Ahí comenzamos a sumar necesidades de usted y su familia. alumnos, porque empezamos con 14 y luego llegamos a tener cerca de cincuenta sólo en el liceo Comercial, porque todos querían pertenecer al Ballet Folclórico del liceo. Incluso una vez se tuvieron que retirar dos integrantes y tuvimos que hacer un casting porque llegaron cerca de 60 Cruces (al centro con la bandera) también participaba dentro de mujeres para reemplazarlas. los primeros espectáculos, la foto es de una actuación en la Casa Ahí comenzó la fama, porque personas que veían los de la Cultura de 1983. shows comenzaban a invitar al grupo a distintas partes, lo cual hizo también que la gente del liceo se sintiera muy orgullosa del grupo. La primera salida al “extranjero” fue a la escuela de Chacayal Norte, donde la presentación se hizo en piso de tierra. on 32 años como director del Ballet Folclórico de Los Ángeles (Bafola), Pedro Cruces tiene una connotada trayectoria en el mundo artístico de la comuna, ha recibido galardones por el trabajo que ha realizado durante todos estos años, pero su historia artística comenzó en uno de los liceos emblemáticos de Los Ángeles, El liceo Comercial Diego Portales Palazuelos, donde se desempeñaba como profesor de inglés y tenía la jefatura de uno de los cursos de ese establecimiento. Cruces dijo que los inicios de este importante conjunto local fueron muy modestos, pero se ocupó mucho la imaginación y la creatividad, primero fue el Grupo de Baile del 3ºA de Contadores del liceo Comercial, creció hasta el Ballet Folclórico del liceo Comercial, para luego convertirse en el Bafola.

Las faldas que se ven en la parte izquierda de la foto están hechas con cortinas del liceo Comercial, las que luego eran devueltas en óptimas condiciones.

¿Cómo lo hacían con el vestuario? Con el correr de las presentaciones había que ir innovando. Empezamos a crecer y las primeras máscaras de diablada las hicimos nosotros, usando de base las máscaras que venden para niños y les fuimos colocando cosas de papel.

Parque Angol Calama • Coquimbo • Ovalle • Nogales • Melipilla • Santiago • San Antonio • Rengo • San Fernando Parral • Cauquenes • San Carlos • Chillán • Concepción • Los Ángeles • Angol

9


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

CORTEJO FÚNEBRE SIMBÓLICO EN LA PROVINCIA

Rebelión de los profesores exige la salida de Jaime Gajardo Por Susan Rodríguez Garrido prensa@diariolatribuna.cl

M

ás de mil docentes de las distintas comunas de la provincia de Bío Bío, como Quilleco, Quilaco, Laja, Mulchén, Antuco, Los Ángeles, Santa Bárbara y Yumbel, marcharon desde el Colegio de Profesores, ubicado en la avenida Alemania, hasta el centro de nuestra ciudad, en el marco de las actividades que

han realizado para rechazar las negociaciones entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación. El movimiento, denominado Rebelión de los Profesores, caminó en forma pacífica por la ciudad portando lienzos y entonando cantos y gritos pidiendo la renuncia del presidente nacional del gremio, Jaime Gajardo. La marcha estuvo encabezada por un grupo de docentes, quienes, simulando un cortejo fúnebre, portaban un ataúd y

un cartel donde se podía leer “Presidente Nacional Q.E.P.D. 2004-2014”. También le solicitaron que se pusiera en el lugar de ellos para darse cuenta que era imposible llegar a fin de mes con el sueldo que recibían. La marcha ocupó cuatro cuadras de la ciudad, donde se pudo ver a los miles de docentes pidiendo que se les escuche y respeten sus derechos laborales con dignidad. Fotografías: Manuel Diocares


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014 LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de www.diariolatribuna.cl LA2014 TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014 www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl CRÓNICA

VES

11

CRÓNICA

ESTÁ EN LA PLAZA DE ARMAS HASTA EL JUEVES

CRÓNICA

1111

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 12 de noviembre de 2014

construcción Módulo desustentable construcción sustentable Módulo de construcción suste Municipio inicia investigación gelinos educa a angelinos 1111 educa a angelinos BUSCAN RESOLVER EL CONFLICTO

ESTÁ EN LA PLAZA DE ARMAS HASTA EL JUEVES

al Ballet Municipal

LA LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, miércoles miércoles 12 de 12 noviembre de noviembre de 2014 de 2014

EVES JUEVES on

Nuevas formas de construcción con un mejor aprovechamiento de Alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, materiales y también de la energía confirmó tenerencontrar los antecedentes conflicto y pueden quienesdel visiten haberesta instruido a la dirección de control de la muestra.

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

construcción construcciónsustentable sustentable ngelinos gelinos

gía

ón oncon eerca nergía gía stenó un niten

municipalidad que analice la situación.

Nuevas formas de construcción con un mejor aprovechamiento de materiales y también de la energía pueden encontrar quienes visiten esta muestra.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl Concejales miran Fotografías: Fredy Muñoz

con preocupación el problema Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl que afecta la tradición de más de 20 años del Fotografías: Fredy Muñoz Ballet.

C

C

on el objetivo de educar a la comunidad acerca de las distintas formas de construcción sustenon el objetivo de educar a la comunidad acerca table que se pueden llevar a cabo, se instaló un de las distintas formas de construcción sustenras las graves acusaciones con“Hemos dado todo el respaldo a las es. módulo en la plaza de armas de Los Ángeles. table que se pueden llevar a cabo, se instaló un tra la maestra Angie Moena, niñas, considerando el aporte que terio La actividad es organizada por el Ministerio módulo en la plaza de armas de Los Ángeles. el alcalde de la ciudad de Los hacen a la ciudad de Los Ángeles”, ximo de Vivienda y Urbanismo y estará en la ciudad hasta el próximo La actividad es organizada por el Ministerio Ángeles instruyó una investigación puntualizó. enia jueves, por lo que la delegada provincial del Serviu, Eugenia de Vivienda y Urbanismo y estará en la ciudad hasta el próximo que permita esclarecer los hechos. Respecto a los presuntos probleías. Guzmán invitó a la comunidad a visitarla durante estos días. jueves, por lo que la delegada provincial del Serviu, Eugenia “Nosotros hemos recibido una mas financieros Esteban Krause fue eden Guzmán señaló que en este módulo las personas pueden Guzmán invitó a la comunidad a visitarla durante estos días. serie de inquietudes por parte de algucauto. “Hay que recordad que el Ballet eden conocer distintas formas de construcción, las cueles pueden Guzmán señaló que en este módulo las personas pueden nos padres y apoderados respecto a es una institución que forma parte del , por ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias, ya que, por conocer distintas formas de construcción, las cueles pueden cuestiones que tienen que ver con el quehacer municipal y, por lo tanto, lo a, la ejemplo, les permite conocer cómo dar un buen uso al agua, la ad erca acerca manejo ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias, ya que, por de recursos y otras dudas y lo que nos interesa es efectivamente dilude materiales constructivos naturales. stenn susten- queutilización ejemplo, les permite conocer cómo dar un buen uso al agua, la hemos hecho es entregar todos cidar y transparentar la preocupación nforLa delegada agregó que también podrán encontrar infornstaló ó un un esos antecedentes utilización de materiales constructivos naturales. a la dirección de de los padres. Nuestra responsabilidad entregados a LA TRIBUNA por los “En particular, abogo para que el mitan mación acerca de cómo hacer proyectos térmicos que permitan es. ngeles. La delegada agregó que también podrán encontrar inforcontrol de la municipalidad para que es investigar las denuncias y dar una supuestos afectados, Teresa Stark indiBallet continúe, ya que hay mucho en el el aislamiento de los hogares, lo que admite un ahorro en el Ministerio terio mación acercacódeque cómo hacer proyectos térmicos quetalento permitan haga una investigación”, expuso Esterespuesta”, expresó. siente mucho que hoy estén de jóvenes y niños en formahode las distintas formas de calefacción que utilizan los hoximo próximo banuso de los hogares, lo que admite un ahorro el sobre todas las cosas, queKrause. Finalmente, endisminurelación aellosaislamiento dimes divididas las personas, maestra, monición en y, por inugares y, por ende, si se ocupan combustibles fósiles, enia Eugenia uso de las distintas formas de calefacción que utilizan los hoJunto con señalar que no tiene más y diretes entre los jóvenes, padres y tores y padres, y calificó la situación remos que siga funcionado, porque yen los índices de contaminación. ías. os días. antecedentes gares y, por ende, si se ocupan combustibles fósiles, disminudel caso que los presentamonitores con la maestra, el edil sosde lamentable. nos ha dado identidad en estos 20 años señaló que uno de los puntos importantes que eden sque pueden dos porGuzmán yen los índices de contaminación. los padres, el edil puso paños tuvo que se mantendrán al margen de Respecto a la investigación que y queremos cuidarlo”, señaló la edil. adotiene este módulo es la entrega de pasaportes como embajadoeden s pueden fríos Guzmán señaló que uno de los ypuntos importantes que aldel conflicto y aque los rumores de principalmente ese conflicto ya que ellos sólo se van realizará el municipio los dichos ños, res planeta, se otorgan los niños, el panel fotovoltaico es la mayor cantidad de consultas. Sobre panel fotovoltaico es de la mayor cantidad deembajadoconsultas. a, que, por porSobre tiene este la entrega pasaportes como cierre del Balletque Municipal que hanconsejos a remitir los resultados queelmódulo de la es maestra que acusan sólo fines MALTRATOS oua, documento tiene distintos paraa esperar el cuidado del l del agua, la la surgido res del planeta, que se otorgan principalmente a los niños, en los últimos días. “Aquí se realizará la dirección de control. políticos para sacarla del cargo, la edil Sobre el panel fotovoltaico es la mayor cantidad de consultas. aplimedioambiente y que permitirá que ellos lo difundan y aplidocumento que tiene distintos consejos para el cuidado del reúne a más de 200 niñas que, con indicó que “si la municipalidad ha Parte de los testimonios de los jóve- podamos tener una opinión más clara”. acia quen a futuro, ya que ellos son las principales personas hacia nforrar infor- interés, medioambiente y que permitirá que ellos lo difundan y apliCONCEJALES con ganas, esfuerzo y mucho En tanto, la concejala Miriam Queintervenido en el conflicto, que lo nes tienen relación con supuestas agrelizar las que estas campañas deben llegar, pues son ellos a utilizar mitan permitan entusiasmo, quen a futuro, ya que ellos son las principales personas hacia PREOCUPADOS practican la danza y nosozada planteó que, por lo delicado del haga con altura de miras y pensando siones que habrían sido cometidas por energías renovables y sustentables. en rroelen el trosmás las que estas en campañas deben pues son ellos laa maestra utilizar del Ballet. En ese sentido, tema, “si hay denuncia de violencia de seguiremos apoyándolas. Jamás se lo grande que llegar, significa el Ballet snholos ho- nos ha pasado por la mente eliminar energíaspara renovables y sustentables. En la pasada sesión delmás concejo la provincia”. la concejala Stark aseguró que “nunca cualquier naturaleza, ya sea psicológiDISTINTAS INICIATIVAS disminuinumunicipal, las ediles Teresa Stark y el Ballet. Esos son comentarios que Por su parte, la concejala Miriam escuché nada contra la maestra y me ca o física, la municipalidad tendrá que SusCristian Romero, monitor del módulo de Construcción SusMARCELA TRONCOSO ESCOBAR DISTINTAS INICIATIVAS MARCELA TRONCOSO ESCOBAR Miriam Quezada manifestaron su nacen sin ninguna base”, aseguró. se E presenQuezada agregó que “yo condeno parece sorprendenteAque A L V A R O O C A M P O R O D R Í G U E Z LV L Vsólo A Ren O 15O Ctomar A M Pcartas O en R elOasunto D R Íy,GsiU Z LV loque se que tentable, explicó que a las personas que visitan este módulo se antes Cristian Romero, monitor del módulo de Construcción SusPSICÓLOGA CLÍNICA ACREDITADA profunda preocupación por la situaLa máxima autoridad de la comuna tan acciones formales, la corporación PSICÓLOGA CLÍNICA ACREDITADA profundamente que se esté dando días hayan llegado a este punto”. rido ARQUITECTO les explica todo lo que engloba este módulo, que va referido ARQUITECTO MARCELA TRONCOSO ESCOBAR mbajadoadoTERAPEUTA DE PAREJA Yción FAMILIA TERAPEUTA DEunPAREJA Y este FAMILIA que a las personas que visitan módulo se que enloda tradición de másexplicó agregó que en su administración le electricidad, una situación así en tema cultural, que “hay que edilicia tiene la obligación moral de resiprincipalmente al ahorro de agua, manejolade resi- tentable, Arquitectura educacional y de uso público La edil DC agregó Arquitectura educacional y de uso público PSICÓLOGA CLÍNICA ACREDITADA iños, os niños,Sobre Sobre eldado panel el panel fotovoltaico fotovoltaico es la es mayor la mayor cantidad cantidad de consultas. de consultas. les explica todo lo que engloba este módulo, que va referido de 20 años del Ballet. han más fuerza y entregado más el cuidado y el desarrollo de sobretodo porque es de gran valor y resolver estos temas con la transpa- cautelar Nº 579, Fono: 43-2525823 Lautaro Nº 579, Fono: 43-2525822 - 43-2525823 de del duosLautaro para reciclar, pero 43-2525822 señaló que- la principal consulta de Desarrollo TERAPEUTA DE PAREJA Y FAMILIA de Proyectos habitacionales Desarrollo de Proyectos habitacionales oadado del principalmente al ahorro de agua, electricidad, manejo de resiAsí, luego de los testimonios recursos para que puedan funcionar. nuestros estudiantes”, concluyó. es penoso verlo quebrado”. rencia que se necesita para que así . y aplitodos va orientada haciaSICOLÓGICAS el uso de paneles fotovoltaicos. PERICIAS PERICIAS SICOLÓGICAS an apliLautaro Nº 579, Fono: 43-2525822 - 43-2525823 duos para reciclar, pero señaló que la principal consulta de Colo Colo Nº 451 Of. 116 Fono: 43-2342071 quéhacia Colo Colo Nº 451 Of. 116 Fono: 43-2342071 En este sentido, Romero señaló que se les explica en qué ocampo.rodriguez@gmail.com ocampo.rodriguez@gmail.com hacia nas haciaIsapres el uso-de paneles fotovoltaicos. PERICIAS SICOLÓGICAS Fonasa - Isapres - Particulares - Transbanky, también, que todos va orientada Fonasa Particulares - Transbank consiste, cuáles son sus costos y beneficios Cel. -92963642 Cel. 92963642 lizar aque utilizar Colo Colo Nº 451 Of. 116 Fono: 43-2342071 En este sentido, Romero señaló que se les explica en qué luso actualmente hay apoyo de una nueva legislación que incluso Fonasa Isapres - Particulares - Transbank consiste, cuáles son sus costos y beneficios y, también, que >>lesGUÍA permitePROFESIONAL vender energía a la red. n los Otro de los puntos llamativos de este módulo fueron los actualmente hay apoyo de una nueva legislación que incluso les permite vender energía a la red. ante muros verdes, los que tienen como objetivo ser un aislante ción Sus- SusOtro de los puntos llamativos de este módulo fueron los MARCELA MARCELA TRONCOSO TRONCOSO ESCOBAR uevo para la casa y además aprovecha losESCOBAR espacios para un nuevo A L V AAL V RPOR A ORlos O O AC M APM O Pcomo R O OR D O RD Í GRU Í GEun U Z Eaislante Z LV LV OCque módulo lo se se $46.000 C/IVA muros verdes, tienen objetivo ser POR $46.000 C/IVA Estudio jurídico especializado en: Estudio jurídico especializado en: PSICÓLOGA PSICÓLOGA ACREDITADA ACREDITADA funestiloDefensa de jardinería, elCLÍNICA queCLÍNICA ayuda aJuicios recuperar espacios y funrido referido ARQUITECTO ARQUITECTO de deudores Defensa de deudores Juicios para la casa y además aprovecha los espacios para un nuevo TERAPEUTA TERAPEUTA DE PAREJA DE PAREJA Y FAMILIA Y FAMILIA lizar cionaEmbargos con un sistema de regadío Sociedades interno que puede utilizar Arquitectura COLO COLO 2311040 COLO COLO / 2311040 Embargos Sociedades resio de resiEstudio jurídico 464 especializado en: Arquitectura educacional y /aderecuperar yuso de uso público públicoy funestilo de jardinería, eleducacional que464 ayuda espacios Villagrán 682, of.produce 1, segundo piso,- 43-2525823 Loslas Ángeles Villagrán 682, of. 1, segundo piso, Los Ángeles aguas lluvias no humedad en paredes. Defensa de deudores Juicios Lautaro Lautaro Nºy579, Nº 579, Fono: Fono: 43-2525822 43-2525822 - 43-2525823 nsulta a de de Desarrollo Desarrollo de Proyectos de Proyectos habitacionales habitacionales ciona con un sistema de regadío interno que puede utilizar Fono: 043-2311862 | 62085300 | 94383009 Fono: 043-2311862 | 62085300 | 94383009 Embargos ó 2325533 Sociedades ó 2325533 aicos. . contacto@rodriguezyrojasabogados.cl PERICIAS PERICIAS SICOLÓGICAS SICOLÓGICAS Villagrán 682, of. 1, segundo piso, Los Ángeles aguas lluvias (12 y contacto@rodriguezyrojasabogados.cl no produce humedad en las paredes. AVISOS MENSUALES) (12 AVISOS MENSUALES) www.rodriguezyrojasabogados.cl www.rodriguezyrojasabogados.cl Fono: 043-2311862 | 62085300 | 94383009 Colo Colo Colo Nº 451 NºOf. 451116 Of.Fono: 116 Fono: 43-2342071 43-2342071 caqué en qué ocampo.rodriguez@gmail.com ocampo.rodriguez@gmail.com contacto@rodriguezyrojasabogados.cl Fonasa Fonasa - Isapres - Isapres - Particulares - Particulares - Transbank - Transbank bién, que que Cel. Cel. 92963642 92963642 www.rodriguezyrojasabogados.cl eluso incluso

nueron los los nante aislante uevo un nuevo os funy funelizar utilizar

T

GUÍA

PROFESIONAL

GUÍA

PROFESIONAL

GUÍA

PROFESIO

AL VA LV

Arqui Des

GUÍA GUÍAPROFESIONAL PROFESIONAL

PUBLIQUE AQUÍ

..

..

..

..

PUBLIQUE AQUÍ

..

..

GUÍA DE SERVICIOS GUÍA DE SERVICIOS PUBLIQUE PUBLIQUE AQUÍ AQUÍ

>> GUÍA DE SERVICIOS

Estudio Estudio jurídico jurídico especializado especializado en: en: Defensa Defensa de deudores de deudores Juicios Juicios Embargos Embargos Sociedades Sociedades Villagrán Villagrán 682, 682, of. 1,of.segundo 1, segundo piso,piso, Los Los Ángeles Ángeles Fono: Fono: 043-2311862 043-2311862 | 62085300 | 62085300 | 94383009 | 94383009 contacto@rodriguezyrojasabogados.cl contacto@rodriguezyrojasabogados.cl www.rodriguezyrojasabogados.cl www.rodriguezyrojasabogados.cl

.. ..

.. ..

POR POR $46.000 $46.000 C/IVA C/IVA

PUBLIQUE AQUÍ COLO COLO COLO COLO 464464 / 2311040 / 2311040

POR ó$46.000 C/IVA ó 2325533 2325533 AVISOS (12 AVISOS MENSUALES) COLO (12 COLO 464MENSUALES) / 2311040 ó 2325533

GU GÍUAÍ AD E D ES ESR EVRIVCIICOISO S

(12 AVISOS MENSUALES)

El muro verde es uno de los puntos novedosos del módulo. El muro verde es uno de los puntos novedosos del módulo.

PUBLIQUE PUBLIQUE AQUÍ AQUÍ

CO

GUÍA DE SERV

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

CO


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

8ª versión del Festival de la Voz Amilivi E

l pasado viernes 7 se noviembre se realizó la 8ª versión del Festival de La Voz Amilivi, evento que congregó a una gran cantidad de público en el teatro municipal de Los Ángeles, donde vivieron una extensa y emotiva jornada con una orquesta especialmente preparada para la ocasión, y 9 talentosos intér-

pretes en competencia provenientes desde distintos lugares, quienes presentaron un gran espectáculo. El cierre estuvo a cargo del destacado artista nacional Juan David Rodríguez, quien fue el encargado de hacer bailar a todos los presentes. Fotos de alberto Zúñiga

Nelson Cifuentes, Verónica Álvarez, Sonia Arias y Miguel Connors.

Gloria Cáceres, Raquel Fica, Nancy Toledo y Ester Toledo.

Gabriela Órdenes, María Inostroza y Yirlene Ortiz.

Eliana García, Gisela Rivera y María Isabel Cárdenas.

Nivaldo Menares, Juan Carlos Cuevas, Sandra Chocano y Aurelio Sepúlveda.

David Jofré, Patricia Soto, Carmen Yáñez y Miriam Salcedo.

Natalia Loyola, Érica Loyola y Oriana Inostroza.

Claudio Maldonado, Lorena Chocano, diputado Roberto Poblete y Ulises Pastén.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

actividades 13

www.diariolatribuna.cl

Panoramas para este fin de semana Diversas actividades tienen programadas las comunas de la provincia del Bío Bío para estos primaverales días de noviembre, a fin de disfrutar en familia de un diferente y entretenido fin de semana. Primera FiesTa Huasa del camPo cHileno

Jornada de KayaK inTercomunal

Reconocidos grupos de música folclórica y ranchera de la zona animarán la primera versión de la Fiesta Huasa del Campo Chileno, que se realizará en la comuna de Cabrero, específicamente en Charrúa, este fin de semana. Con dos entretenidas jornadas, en donde los asistentes podrán disfrutar de un entretenido encuentro con las tradiciones del campo chileno, en la

carpa gigante instalada en esa localidad precordillerana, con variadas actividades que realzarán las costumbres campesinas, todo animado con la música, la oferta de gastronomía típica y la exposición de productos agroprocesados y artesanías, la que tendrá entrada liberada. La fiesta costumbrista será inaugurada a las 13:00 horas de este sábado.

muesTra culTural raPa nui “los misTerios de isla de Pascua”

Este 15 de noviembre se presentará la muestra cultural “Rapa Nui: Los misterios de Isla de Pascua” en el salón Alfonso Vivero del Museo Casa Cano de Rere, en la comuna de Yumbel. La iniciativa es impulsada por la Corporación Educacional Aldea Rural y busca acercar las tradiciones polinésicas a los

sectores rurales de la provincia del Bío Bío. Las familias y estudiantes de comunas como Yumbel, Cabrero, San Rosendo, entre otras, podrán conocer de manera didáctica los secretos y mitos alrededor de la Isla de Pascua en esta actividad que estará disponible los días martes, jueves y sábados de 10 a 17 horas.

Tour Halcones de la FacH Para este sábado, desde las 10 de la mañana, en el aeródromo María Dolores de Los Ángeles, se realizará un gran espectáculo, que contará con los paracaidistas Boinas Azules, además los asistentes podrán disfrutar de los tradicionales vuelos populares realizados por el Club Aéreo de la ciudad.

En la comuna de Nacimiento, este fin de semana se realizará el evento turístico denominado Doble Jornada de Kayak Intercomunal. Dicha actividad se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, iniciando de 10:30 a 13:00 horas desde el puente Nicodahue hasta el puente Colgante, y luego, de 15:00 a 19:00 horas, desde el puente nuevo hasta el puente viejo, sobre el río Vergara. Están todos invitados a participar de este evento donde podrán disfrutar de la tranquilidad de las aguas de ambos ríos, junto con la belleza paisajista que ofrece la comuna.

4ª FiesTa del cordero Juegos ecuestres, demostraciones de esquila, elaboración de lana y los más exquisitos productos derivados del cordero podrán disfrutar todos los que asistan este 15 y 16 de noviembre a la Cuarta versión de la Fiesta del Cordero en la cancha El Alto de la localidad de Tomeco en la comuna de Yumbel. Durante las dos jornadas se dispondrán para los visitantes alrededor de 30 stands, en los cuales encontrarán variados productos agrícolas, artesanías, cocinerías y amasanderías. Para quienes asistan al evento, también podrán entretenerse con un atractivo show folclórico.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

ALTO BÍO BÍO

Intendente Rodrigo Díaz se reunió con comunidad de Cauñicú La reunión se realizó en la escuela del sector, convocando a un 80% de la comunidad.

H

asta la comunidad indígena Cauñicu llegó este martes el intendente Rodrigo Díaz, para sostener una importante reunión con los habitantes del sector, la cual se desarrolló en dependencias del colegio del sector. En la oportunidad el jefe provincial estuvo acompañado del alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, el gobernador Luis Barceló y los seremis de las diferentes carteras de gobierno. El inicio del encuentro estuvo marcado con las palabras de la autoridad tradicional, el lonco Marcelino Queupil,

quien dio la bienvenida a los asistentes, además de exponer las peticiones que son relevantes en el territorio, manifestando un profundo rechazo por las mini centrales, mejoras en el transporte y la regularización de las inscripciones de agua. Posteriormente, la dirigenta Margarita Paine solicito avances y respuestas concretas de las peticiones realizadas con anterioridad. Fue en esta línea que el intendente Díaz expresó que “se están realizando diferentes gestiones en beneficio de la comuna y este territorio tiene toda la prioridad para que sus demandas sean atendidas. Así

lo ha hecho saber la Presidenta de la República”, agrego. Por su parte, el alcalde Piñaleo entregó información de los hechos ocurridos últimamente, refiriéndose a la demanda que se hizo contra Endesa, siendo enfático en recalcar a las autoridades presentes que debe existir respeto tanto en los dirigentes de las comunidades y en las autoridades tradicionales y tener cuidado con la auto-denominación de ciertos werkenes. La reunión contó con dos etapas, una con presencia del intendente y la otra con presencia de algunos representantes de las entidades de gobierno, fue ahí donde cada uno de ellos expresó el deseo de colaborar y ponerse a disposición para beneficiar con sus aportes a la comuna en general.

PARA PREVENIR EL ABIGEATO

CON MASIVA CAMINATA

Aprueban proyecto para vecinos del sector Santa Adriana de Mulchén

L

a semana pasada, el municipio de Mulchén fue notificado por el gobierno regional que el “Proyecto Vecinos de Santa Adriana organizados contra la Delincuencia” postulado por la administración municipal al Fondo de Subvención Seguridad Ciudadana FNDR 2014 fue felizmente aprobado. Este proyecto que tiene como objetivo disminuir el robo de animales o abigeato, acto que se refiere al robo del ganado y también al desmembramiento de sus extremida-

des y cuerpo llevándose lo más rápido de poder reducir, lo más valioso del animal. Debido a la mala cobertura que existe en las comunicaciones, los vecinos del sector no hacen las denuncias correspondientes, porque encuentran que es una pérdida de tiempo dado que hay que pillar a los delincuentes en el acto mismo o en la venta de la carne. Y muchas veces no tiene los medios para poder venir a la ciudad y dar aviso a Carabineros de Chile. El alcalde Jorge Rivas sostuvo que, “como municipio, estamos conscientes de los

delitos que afectan a este sector y otros. Es por ello que hemos postulado a este proyecto que entregará a los vecinos radios portátiles con un gran alcance. Ellos ya están organizados y crearon el año pasado una Junta de Vigilancia Rural. Gracias a esto y a las mejoras de comunicación que darán estos equipos, ellos podrán contactarse con Carabineros de Mulchén y las comunidades vecinas, con quienes habrá una total coordinación en la que ya se ha trabajado para que podamos disminuir esta seguidilla de delitos que afecta a nuestros vecinos”. El proyecto en sí consiste en 12 radios portátiles de alto alcance más una base de comunicaciones móvil. Cada radio tiene un alcance de 23 kilómetros. Así mismo, se contemplan capacitaciones apoyadas por psicólogos y asistentes sociales para los vecinos. En total, los seiscientos vecinos beneficiados serán apoyados por Carabineros de Quilaco, Loncopangue y Rucalhue, destacamentos dependientes de la segunda comisaría de Carabineros de Mulchén.

San Rosendo fomenta la vida sana entre estudiantes de la comuna

C

omo una forma de motivar a los niños a participar de actividades recreativas relacionadas con la vida saludable, se realizó una caminata masiva organizada por el Departamento de Salud con apoyo de Educación, en la que participaron niños de primero a cuarto básico del Establecimiento Educacional de la comuna, acompañados de sus profesores, padres y apoderados. El recorrido realizado partió desde el establecimiento, bajando por Carrera hasta Pedro Montt y llegando al Puente Laja-San Rosendo desde donde tomaron el camino hacia Turquía; de regreso se vinieron por el camino de ripio del Fundo Santa Teresa, luego bajaron por calle Ejército, Mackenna, Vallejos hasta llegar nuevamente al punto de partida, donde cada uno

recibió una colación. El intenso calor no fue impedimento para que el centenar de niños participara enérgicamente en la caminata, disfrutado del paisaje, de la actividad física al aire libre y de la alegría de compartir con sus compañeros, actitud que insta al municipio a seguir realizando actividades de este tipo que potencian un estilo de vida más saludable. Es importante recalcar que esta caminata se enmarca en el Plan Comunal de Promoción de la Salud para este año, propósito que también ha contemplado la entrega de implementación deportiva, Kiosco Saludable en el establecimiento educacional, talleres de alimentación saludable, actividad física y promoción de ambientes libres de humo del tabaco.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

DEPORTES 15

www.diariolatribuna.cl

En seis meses debería estar listo el diseño del nuevo estadio Tras gestiones realizadas por autoridades ante el director nacional del IND y la ministra del Deporte, con el fin de agilizar la construcción del estadio de Los Ángeles, se establecieron plazos para su ejecución. Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

D

urante la jornada de ayer, el senador Felipe Harboe, junto al alcalde Esteban Krause, se reunieron con la ministra del Deporte, Natalia Riffo, y el director nacional del IND, Ricardo Loyola, con el fin de solicitar que se agilizara el proceso de construcción del nuevo recinto deportivo de Los Ángeles. Al respecto, el parlamentario indicó que el director del IND quedó comprometido para que en el transcurso de hoy (ayer) o mañana (hoy) se haga envío al alcalde de los requeri-

mientos técnicos del terreno para los estudios necesarios. Asimismo, el alcalde Esteban Krause habló de los plazos que el IND estipuló para la elaboración del diseño de este proyecto. “Estamos cumpliendo con distintas etapas que tienen que ver con la construcción del estadio para la comuna de Los Ángeles. Tenemos el compromiso del IND, ya que ellos se harán cargo de la confección del diseño, a la brevedad van armar equipos técnicos que permitan en aproximadamente unos seis meses tener el diseño y nosotros, por nuestra parte, estamos trabajando en lo que es la formalización de la compra del terreno que tenemos disponible para la construcción del estadio”, manifestó.

Reunión con ministra del Deporte. TERRENO Recordemos que el terreno en cuestión tiene 29 hectáreas, de las cuales 10 se des-

tinarían al estadio, por un valor que no supera las 0,35 UF el metro cuadrado, lo que daría un valor total cercano a los 2 mil 500 millones de pesos.

El que estaría ubicado en el sector de Pata de Gallina de Los Ángeles, y que es propiedad de Carlos Heller.

JUEGOS ESCOLARES

Más de 60 alumnos participaron de la final regional de judo Se desarrollaron combates de categoría Sub 13 y Sub 15.

R

ecientemente, en el gimnasio polideportivo se realizó la final de la Etapa Regional de Judo, en el contexto de los Juegos Deportivos Escolares, que es organizada por el área extraescolar del DAEM y el Instituto Nacional del Deporte. En la oportunidad, participaron más de 60 alumnos de establecimientos de la región

y se combatió en las categorías Sub 13, Sub 15, damas y varones, resultando ganadores de medallas de oro para Los Ángeles alumnos de los establecimientos municipales Manuel Blanco Encalada, Diego Portales Palazuelos, escuela Nieves Vásquez Palacios, El Nogal, España y liceo Bicentenario, además de los particular subvencionados colegio Adven-

PESO

tista, San Ignacio, colegio Juan Pablo II. El técnico a cargo del equipo angelino, Alejandro Covarrubias, destacó este logro. “Es fruto de un trabajo sistemático y perseverante de los deportistas, que se logra gracias al importante apoyo que entrega el municipio a través de este taller, en el que los niños pueden acceder a implementación y preparación por parte de personas calificadas”, indicó el entrenador. Cabe mencionar que en los segundos lugares los deportistas de Los Ángeles también mostraron un desempeño destacado, logrando la mayor parte de ellos en las distintas categorías, destacando, además de los ya mencionados, alumnos de las escuelas Bernardo O’Higgins y José de San Martín.

LUGAR

NOMBRE

ESTABLECIMIENTO

COMUNA

36

CATALINA VENEGAS

RALCO

ALTO BÍO BÍO

40

ARACELY LAGOS

COLEGIO SANTA BÁRBARA

SANTA BÁRBARA

44

MARJORIE GÓMEZ

COLEGIO SANTA BÁRBARA

SANTA BÁRBARA

53

DAYSI ORMEÑO

RALCO

ALTO BÍO BÍO

58

NATALIA CISTERNAS

COLEGIO SAN IGNACIO

LOS ÁNGELES

64

MARIOLY MARMOLEJO

COLEGIO BLANCO ENCALADA

LOS ÁNGELES

+64

ANDREA ZEGPI

COLEGIO SANTA BARBARA

SANTA BÁRBARA

44

GERMAN CONSTANZO

COLEGIO BRASIL

CONCEPCIÓN

48

MATÍAS TAPIA

LICEO DOMINGO SANTA MARÍA

CONCEPCIÓN

53

GERSON RUIZ

ARAUCARIA SCHOL

SANTA BÁRBARA

58

YOEL ILLESCA

COLEGIO JUAN PABLO II

LOS ÁNGELES

64

RICARDO BASCUR

ESCUELA DIEGO PORTALES

LOS ÁNGELES

+64

FELIPE MORA

ARAUCARIA SCHOL

SANTA BÁRBARA

34

MACARENA RUBIO

COLEGIO ADVENTISTA

LOS ÁNGELES

47

SAIDA SAN MARTÍN

COLEGIO CERRO EL PADRE

QUILACO

52

MILLARAY CID

31

LUIS CÁRDENAS

ESCUELA HOGAR

LOS ÁNGELES

34

SEBASTIÁN PALOMINOS

ESCUELA DIEGO PORTALES

LOS ÁNGELES

38

FELIPE SALAMANCA

ESCUELA EL NOGAL

LOS ÁNGELES

42

FELIPE MUÑOZ

ESCUELA BLANCO ENCALADA

LOS ÁNGELES

47

I-LOK RUMINOT

LICEO BICENTENARIO

LOS ÁNGELES

52

JOAQUÍN CERDA

ESCUELA ESPAÑA

LOS ÁNGELES

+52

FRANCISCO CUEVAS

COLEGIO SAN IGNACIO

LOS ÁNGELES


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

16 DEPORTES

www.diariolatribuna.cl

Ronald Fuentes define hoy la alineación que enfrentará a Rangers El técnico azulgrana contempla, además del reemplazante de Muñoz, otras dos variantes. Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

D

urante la jornada de hoy, el técnico Ronald Fuentes definirá la alineación que enfrentará este domingo a las 16:30 horas a Rangers, en partido válido por la decimoquinta fecha del campeonato de la Primera B. Una de las mayores interrogantes es en relación a quién será el reemplazante de Cristian Muñoz, lo que, según lo comunicado por el estratega, es algo que ya tiene definido. “Tengo claro quién es, pero primero debo comunicárselo a los jugadores en el entrenamiento de mañana (hoy). Nosotros, durante la semana hemos trabajado bien, obviamente afectados por las lesiones que hemos tenido de Oliver y Cristian, pero sabemos que hay un equipo que puede suplir esas bajas, quizás no igual, pero sí de la mejor forma posible”. La que no sería la única variante que

barajaría el técnico iberiano, ya que además, agregó, tiene en vista un par más de cambios. “Estoy viendo un par más de modificaciones. Mañana (hoy) haremos trabajo más futbolístico para ir viendo cómo se desarrolla el equipo que va a jugar”, explicó. EL RIVAL En relación al juego de Rangers, esta vez dirigido por Carlos Rojas, Fuentes puntualizó que es un equipo muy distinto al dirigido por Jorge Garcés: “Sí. De hecho, hay cambios desde el sistema de juego hasta de jugadores, ellos están jugando con un 4-3-3, recuperaron al goleador. Es un equipo que está necesitado de puntos, por lo que seguramente va a tratar de esperar y contraatacar, porque cualquier punto que ellos puedan sumar va ser importante, y nosotros hemos trabajado para ser protagonistas y los pasajes buenos que tenemos en los partidos prolongarlos y en eso estamos mentalizados y, si lo hacemos, podemos sorprender a este Rangers nuevo, con un técnico nuevo, que de seguro viene muy motivado”.

CLUB QUILACO-CERRILLOS DE DUQUECO

Hermanos Ananías ganaron serie de campeones Los jinetes del Club Quilleco sumaron 25 puntos montando a Montahue Revuelo y Montahue Amor Ingrato

*Fotografía: Gentileza Rodeobiobio.cl, Luis Benítez Seguel.

Cristián y Rodrigo Ananías del Criadero Montahue se quedaron con el triunfo en la serie de campeones del Club Quilaco-Cerrillos de Duqueco. Ante esto, Rodrigo Ananías señaló: “La semana pasada habíamos quedado segundos, no habíamos ganado una serie y tenían 8 puntos. Y se dio el fin de semana perfecto. También corrimos el cuarto toro con las yeguas Clotilde y Emboscada. Una de ellas, la Emboscada, es de nuestro criadero Montahue y la otra es El Carmen de Nilahue Clotilde”. •El segundo lugar de este rodeo quedó en manos de Martín Astaburuaga Benavente y Jesús Araujo Oyarzún, del Club Cerro Colorado, quienes alcanzaron 23 buenos en Puchaura Contadora y Tanume Pehuén. •Terceros fueron Gabriel Roa Quezada y Hugo Araujo Oyarzún, con 21 unidades en Las Liras Trompito y

Reñeco Rezongón. •El cuarto lugar también contó con la participación de Gonzalo Astaburuaga Pérez-Richard Espinoza Espinoza, Club Cerro Colorado, en El Pilar Cuchuflí y Doña Esperanza Demandado, con 19 unidades; Emilio Rodríguez Aránguez y Marcelo FicaAránguez en Las Tejas Pintoso y Etruria Calígula, con 19 puntos; Andrés Arriagada Laisse y Héctor Ulloa Barría en Principio Retoño y Cantante, también con 19 buenos y Cristián Ananías Parada y Rodrigo Ananías Parada en El Carmen de Nilahue Clotilde y Montahue Emboscada, con 18 puntos. Sello de Raza elegido por el jurado Martín Villagra: Reñeco Convenio, montado por Samuel Urriola Guzmán. Colaboración de Diego Albornoz.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

DEPORTES 17

www.diariolatribuna.cl

Cristián Álvarez: “Nos motiva ganarle a Colo Colo, pero no salvaríamos el año con eso” Además, el capitán de la UC admitió que si bien “aún tenemos opciones de la liguilla, por lo que hemos mostrado es muy difícil clasificar”.

S

eguramente este semestre quedará para el olvido en Universidad Católica: Lejos de la pelea del título del Torneo de Apertura y muy complicada en sus opciones de pelear por la liguilla. Pero aún les queda algo que dar en este certamen y su capitán, Cristián Álvarez, afirmó que el partido ante Colo Colo, por la fecha 14, puede servir para levantar en algo su alicaída imagen. “Nos motiva ganarle a Colo Colo, aunque no vamos a salvar el año con eso. Jugamos en casa y tenemos que hacernos respetar para darle una alegría a la gente, que la merece. Nos da lo mismo

si los dejamos fuera del campeonato, queremos triunfar por nosotros”, indicó. Sobre las opciones que aún le quedan a la UC para llegar a la liguilla, el defensor cruzado admitió que con el bajo nivel que han mostrado es muy complicado clasificar a la postemporada. “Sabemos que matemáticamente podemos, pero por lo que hemos mostrado es muy difícil. Nos quedan tres fechas complicadas y nuestro mayor desafío es Colo Colo. Tenemos energía y sabemos que ganando nos dará un impulso importante para el final del torneo”, sostuvo. Emol

Colo Colo se arriesga a perder 15 puntos si jugadores deciden no presentarse ante la UC Si los albos cumplen la amenaza que realizó el capitán Gonzalo Fierro en caso que sea sancionado Julio Barroso, caerían al séptimo lugar del Apertura, además de recibir una dura multa económica.

G

onzalo Fierro amenazó con que el plantel de Colo Colo estaba estudiando la opción de no presentarse al duelo contra Universidad Católica si es que el defensa Julio Barroso es sancionado por sus críticas a cómo se está desarrollando el Torneo de Apertura. Pero si el anuncio del capitán de los albos se cumple, el Cacique arriesga una muy dura sanción, que lo dejaría al margen de la lucha por el título, ya que el reglamento del fútbol chileno establece claramente los castigos. El artículo 27 de las Bases del certamen establece: “No existiendo razones de caso fortuito o fuerza mayor, debidamente calificadas por el Tribunal de Disciplina, el equipo que no se presente a disputar un partido Oficial o haga abandono del campo de juego antes del término reglamentario, será sancionado con la perdida de los puntos en disputa más 15 puntos – que hubiere ganado o ganaré incluyendo el próximo campeonato- más multa de hasta 500 Unidades de Fomento. En ningún caso la cance-

lación o retraso del medio de transporte utilizado por el plantel será considerado caso fortuito o fuerza mayor, cualquiera sea su causa”. En este caso, los albos, que hoy se ubican segundos en la tabla de posiciones con 35 unidades, quedarían con 20 puntos y en el séptimo lugar, sitial que hoy le corresponde a Huachipato. En cuanto a lo económico, las 500 UF se traducen en 12 millones 207 mil 500 pesos de multa que debieran ser canceladas por el club infractor a este artículo. Además, el reglamento aclara que “los puntos perdidos en el partido en disputa serán asignados como partido ganado al equipo que debi-

damente se haya presentado a jugar o que se encuentre en el campo de juego al momento en que el rival haga abandono del mismo, por un marcador de 3x0 o por el marcador que se registraba al momento del abandono, en caso de que fuere superior. En ningún caso se considerará razones de caso fortuito o fuerza mayor el hecho de no encontrarse al día en el pago de sus remuneraciones o cotizaciones previsionales y de salud”. Cabe recordar que el Tribunal de Disciplina de la ANFP citó para el próximo miércoles 19 de noviembre, a las 18:30 horas, al defensa argentino para que explique sus dichos. Emol

Sampaoli defiende la opción de Zárate y cree que “este grupo no necesita recambio urgente” De varios temas debió contestar ayer jueves el técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli. Pero hubo dos recurrentes. El recambio en la “Roja” y la incorporación de los argentino-chilenos, Mauro Zárate y Leonardo Ulloa. Y fue claro el DT. Defendió con todo sus posiciones, sobre todo ante las reiteradas preguntas acerca del cambio generacional en el equipo. “El trabajo con los jóvenes debe ir paulatinamente, nosotros no tenemos un grupo que necesita un recambio urgentemente. Estos jugadores quizás tienen dos mundiales, pero tienen la edad que les permite saber que no es urgente el recambio directo, este grupo tiene para jugar la próxima Copa América, aunque paralelamente igual hemos analizado otros jugadores”. Y siguió. “No entiendo el reclamo por el recambio. A veces el recambio es necesario, pero la urgencia por el recambio en este equipo tendrá que ver con la necesidad en su momento. El equipo como grupo está muy bien y cuando tenga que

hacer un recambio vamos a estar muy atentos. Estos jugadores necesitan mayor respeto, además que tienen un futuro que no es tan corto,

tienen mucho por delante. Empezar con un grupo nuevo para Copa América sería traumático”. Emol


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

18 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

REFORMA EDUCACIONAL:

Mineduc ingresó indicación que otorga titularidad a profesores a contrata La indicación se enmarca en el acuerdo firmado con el Colegio de Profesores la semana pasada. La subsecretaria de la cartera, Valentina Quiroga, sostuvo que “las conversaciones no se han interrumpido” con los profesores.

L

a subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, se reunió ayer con la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Patricia Silva, para abordar el envío al Congreso de una indicación sustitutiva que entrega titularidad a los profesores a contrata. Esta indicación fue ingresada a la comisión de Educación del Senado y contempla el paso de contrata a la titularidad a aquellos profesores que tienen un contrato de aula, al 31 de julio de 2014, por un mínimo de 20 horas, durante tres años continuos o cuatro años discontinuos con el mismo empleador municipal. Al respecto, la subsecretaria Quiroga sostuvo que el envío de esta indicación confirma que “el gobierno cumple su palabra” respecto al acuerdo firmado con el Colegio de Profesores el pasado lunes, en el cual las partes se comprometieron a seguir debatiendo en conjunto la Política Nacional Docente, y abordar con celeridad dos demandas del gremio: la titularidad y el incentivo al retiro. En este acuerdo firmado antes de un paro indefinido convocado por el Magisterio, el Ministerio de Educación se comprometió al envío de la indicación durante esta semana, y al envío de un proyecto de ley, en diciembre de este año, que establecerá un Bono de Incentivo al Retiro, de $21,5 millones para docentes en edad de jubilar, con un contrato de entre 37 y 44 horas.

“Todo esto forma parte de las conversaciones que estamos sosteniendo con los profesores, estamos muy contentos de poder decir hoy día, que el gobierno ha cumplido con su palabra” afirmó la subsecretaria, agregando que el proceso de diálogo sigue abierto. “El lunes (pasado) concordamos una agenda de trabajo para seguir abordando tanto los temas de la carrera de desarrollo profesional docente, que ya habíamos empezado a conversar, como aquellos que el Colegio ha demandado que requieren mayor urgencia”, dijo. En este contexto, llamó a la tranquilidad a los profesores dado que las mesas de trabajo del Gobierno con el gremio continúan adelante. “Nosotros no vamos a lograr tener un sistema de educación que entregue educación de calidad para todos y todas, sin discriminación alguna, si es que no logramos abordar el tema de los profesores en su integralidad y eso significa abordar los temas inmediatos y también los temas a futuro, es por eso que hago un llamado a la tranquilidad de parte de los docentes, aquí las conversaciones no se han interrumpido, el gobierno está cumpliendo su palabra y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó la subsecretaria de la cartera. latercera.cl

Esposado llegó a Chile ex mirista condenado de secuestro en Brasil Así lo informó el subprefecto Pedro Cuevas, jefe de Interpol, quien agregó que Alfredo Canales será trasladado hasta la CAS.

Mirada al Mundo GOBIERNO COLOMBIANO

Aseguran que las FARC dejarán las armas El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC, Humberto de la Calle, aseguró que la guerrilla dejará las armas inmediatamente después de la firma de un eventual acuerdo para terminar el conflicto armado. “No habrá una paz armada. No es posible que se suscriba un acuerdo y las FARC guarden las armas en la expectativa de someter al Estado a una especie de examen sobre el cumplimiento de los acuerdos”, afirmó De la Calle en un foro en Bogotá.

POR 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS

Alumnos de Ayotzinapa anuncian caravana nacional en México Alumnos de la escuela rural para maestros a la que pertenecen los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre anunciaron una caravana nacional de protesta y para informar a la población sobre la situación en el sureño estado mexicano de Guerrero. El estudiante Omar García indicó en rueda de prensa en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que la caravana, en la que también participarán familiares de los desaparecidos y organizaciones civiles, se dividirá a partir de hoy en tres contingentes para recorrer los estados del norte y del sur del país, y el propio Guerrero.

TRAS RUMORES SOBRE SU MUERTE

C

uatro horas duró el vuelo TAM que traía desde Brasil a Chile al ex mirista Alfredo Canales Moreno, quien continuará cumpliendo en territorio nacional su condena por el secuestro del empresario paulista Washington Olivetto, ocurrido en 2001. El subprefecto Pedro Cuevas, jefe de la Oficina Nacional de Interpol Chile, reveló que Canales viajó esposado y vigilado de cerca por dos funcionarios de la PDI que viajaron a Brasil para traer de vuelta al hombre que fue condenado a 30 años de presidio. “El traslado que hemos podido materia-

lizar contempló en sus procesos una coordinación con el país hacia el cual se desplazan los oficiales y una vez que tomamos contacto con la Policía Federal, nos aseguramos que la persona está en buen estado de salud, que cuenta con los documentos necesarios y que no existe ningún tipo de restricción para abandonar el territorio brasileño”, sostuvo Cuevas. El jefe policial informó que el proceso se inició hace un par de semanas, cuando el Ministerio de Justicia notificó la aprobación del traslado de Canales Moreno al país. El ex mirista había elevado una solicitud de traslado a las autoridades penitenciarias

en Brasil, que a su vez la hacieron llegar a las autoridades judiciales de ese país. Luego se sometió a revisión sus antecedentes para ver si cumplía con los requisitos, se coordinó con las autoridades consulares nacionales en el extranjero y entre los gobiernos acordaron el traslado. Luego de su llegada a Chile –a eso de las 10:30 horas- los efectivos de la PDI le entregaron un chaleco antibalas y lo pusieron a disposición de Gendarmería, que según se informó a Emol, lo enviará a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) a cumplir el resto de su pena. Emol

Estado Islámico difunde supuesto audio de su líder El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió este jueves una grabación de audio atribuida a su jefe Abu Bakr al Baghdadi, unos días después de los rumores según los cuales habría resultado herido o muerto en un bombardeo de la coalición en Irak. En este mensaje de 17 minutos, el hombre que se presenta como Bagdadi no habla del supuesto bombardeo, pero sí de acontecimientos que ocurrieron desde entonces. El supuesto líder de los yihadistas llamó a sus seguidores a realizar más ataques en todas partes, según informa el diario estadounidense The New York Times.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

CRÓNICA 19

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024

Cinco enfermedades que evitas si comes frutos rojos La alimentación está íntimamente relacionada al desarrollo de enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad. Sin embargo, también puede evitarlas, como es el caso de los frutos rojos.

U

n estudio publicado en la revista Annals of Neurology afirma que un mayor consumo de frutos rojos está asociado a un menor grado de pérdida de capacidad cognitiva en mujeres de edad avanzada COLOR QUE CAMBIARÁ TU VIDA Algunas de las enfermedades que puedes prevenir al consumir frutos rojos son las siguientes. 1. Cáncer de piel. Una investigación publicada en el Journal of Agricultural Food Chemistry, afirma que el extracto de fresa tiene propiedades pro-

tectoras contra los rayos ultra violetas, que están relacionados al desarrollo de cáncer en la epidermis y otras lesiones. Ésta se puede tomar en jugo. 2. Daño muscular. Éste consiste en una rotura de las fibrillas musculares y una lesión de la membrana celular. Cuando este daño muscular se extiende, desencadena una respuesta inflamatoria. Es posible que los efectos antiinflamatorios y antioxidantes del zumo de cereza medien en esta respuesta secundaria y eviten la proliferación de roturas fibrilares”, señala un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine. 3. Disfunción eréctil. Bhimu

Patil, director de la Universidad de Texas A & M de Frutas y Centro de Mejoramiento Vegetal en College Station, señala que la sandía tiene ingredientes (licopeno, betacaroteno y citrulina) que proporcionan efectos similares al Viagra en los vasos sanguíneos del cuerpo e incluso puede aumentar la libido. 4. Infecciones de las vía urinarias. El arándano rojo contiene proantocianidinas, un grupo de compuestos polifenólicos que disminuyen la adherencia de Escherichia coli a las paredes de las vías urinarias; principal causa de las infecciones del tracto urinario, indica el investigador Francisco Sánchez Ballester.

5. Evita infartos. El tomate es una fruta que está formada en 90% por agua, sin embargo, son los antioxidantes presentes en ella que ayudan a evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Kioto. La Organización Mundial de la Salud indica que la dieta promedio de un adulto debe estar integrada por dos mil calorías. Si deseas que ésta sea balanceada y benéfica para tu salud, no olvides incluir estos frutos rojos. Fuente: salud180.com, México.

2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Ferias VIERNES | Cancha Dávila, Avda. Ricardo Vicuña esquina Camilo Henríquez Farmacia de Turno AHUMADA | Colón 309

Programación Televisión TVN 05:50 06:30 08:00 12:00 12:15 13:30 15:25 16:25 17:25 18:10 19:15 21:00 22:05 22:10 00:15 00:55 01:50 02:00

CANAL 13 5:50 AM Tu Mañana, 24 Horas Buenos Días a Todos 24 Horas Informa Menú, Historias a la Carta 24 Horas al día Volver a amar El Secreto de Puente Viejo Caleta del Sol Más que 2 Felinos africanos 24 Horas Central TV Tiempo Best Seller: Gigantes de Acero El Señor de la Querencia Medianoche TV Tiempo al Cierre Cierre

05:50 3 X 3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie 16:20 Amor Prohibido 17:00 La Favorita 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Teleserie Rastros de Mentiras 00:00 Teletrece Noche 00:40 Grandes Series CSI 01:40 Misión 13 01:45 Fin de Transmisión

CANAL REGIONAL 07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance de Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por qué no te ríes 13:50 Noticias Edición Mediodía 14:15 Videos Musicales En Español 15:00 Zona de Niños 18:00 Los Pulentos 19:00 El Gallinero 20:00 Avance de Noticias 20:05 Por qué no te ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Cine 22:00 Línea de Tres 23:00 Noticias Edición Central

CINECANAL 10:45 Más barato por docena 2 12:25 La granja 14:05 Dr. Dolittle 2 15:40 El reino secreto 17:30 Life of Pi: Una aventura extraordinaria 19:45 Misión imposible 3 22:00 Jack Reacher: Bajo la mira 00:20 Zona de miedo 02:40 Largo winch. Conspiración en birmania 04:35 Tiburón 2 06:30 Star files: Martin Scorsese 06:40 Agente cody banks 2: Destino a Londres 08:30 Dr. Dolittle 2 10:05 Gritando y pateando 11:55 Ritmo perfecto

HBO 12:18 Son como niños 2 14:10 Presumed dead in paradise 15:50 El quinto poder 18:00 Heroes cotidianos 19:00 The Hollywood news report 19:35 El gran Gatsby 22:07 ¿Qué pasó ayer? 00:00 Roommates 00:55 Sr. Ávila 01:55 The lords of Salem 03:45 4:44, Último día de la tierra 05:10 Jumanji 07:00 Poseidón 08:50 The Hollywood news report 09:25 The boat show 10:00 Star Wars: episode V: The empire strikes back

TVU 06:30 Citycar 07:00 Noticias TVU 08:00 Musical 09:30 TVU Noticias Edición Matinal 10:00 Matinal Siempre Juntos 13:00 Reportaje 14:00 TVU Noticias Mediodía 14:15 Estilo & Vida 17:30 Musical 19:00 Salud Es Vida 19:30 Estilo & Vida 21:15 TVU Noticias Edición Central 22:10 Estación 80 23:10 Área Chica 23:30 Amor al Arte 00:00 TVU Noticias Edición Nocturna 00:50 Cierre

DISNEY CHANNEL Programa de talentos Las aventuras de la niña prodigio de la música Chyna Parks y sus amigos Olvie Doyle, Fletcher Quimby y Angus Chestnut llegan a su fin. Es el momento de despedirse del Programa ANT para talentos naturales, tras tres divertidas temporadas. Disney channel 17.00 horas.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

20 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Cinta protagonizada por Tomás Verdejo se estrenará gratis por Internet

Avión de Bono pierde su escotilla en pleno vuelo

“Fiesta falsa”, del director nacional Daniel Peralta, se exhibirá desde el próximo jueves 11 de diciembre a través de un sitio web creado especialmente para su proyección. “No creo en las grandes salas ni en la maquinaria de la industria”, explica el realizador. Hace dos años medio el cineasta nacional Daniel Peralta se reunió con un grupo de amigos para grabar su segundo largometraje, “Fiesta Falsa”, en los cerros de Valparaíso. En sólo una semana— y con un presupuesto limitado—, rodó la historia de Álvaro Infestas (interpretado por Tomás Verdejo), un profesor universitario que intenta reencontrase consigo mismo tras el fin de una larga relación de pareja con Bárbara (María José Bello). La cinta se llevó a cabo con el objetivo de crear una producción íntima e independiente, que pueda ser vista por la audiencia sin acudir al apoyo de grandes distribuidoras. Es por esto que el director decidió lanzarla gratis a través de Internet el próximo 11 de diciembre. Ese día “Fiesta falsa” podrá ser reproducida sin costo en el sitio oficial de la película o en el del director. “La película se rodó de una

manera en que se democratizaron los medios: desde los equipos de rodaje hasta el sistema de funcionamiento del grupo. Yo no creo en las grandes salas ni en la maquinaria de la industria para difundir el cine chileno, porque esos nichos ya están copados de cine comercial que viene desde el extranjero. Por eso me parece que Internet es una buena ventana”, explica Peralta, quien estrenó su ópera prima, “Mejor no fumes”, en 2011. Producida por la firma de Peralta, Libreta Amarilla, junto a Grip Films, y con la producción asociada de Alberto

Nombre Fem.

Altivez

Art.

Ciudad de Medida Túnez

Letra Griega

Nombre Masc. Ter. Verbal

Nombre Masc.

Arroz ingl.

Perro Inv.

Cerro

EMOL

BIO PUZZLE

nas se encuentran investigando cómo fue que se soltó la pieza de la aeronave en que viajaba el artista irlandés, quien no corrió ningún tipo de peligro a pesar de la complejidad del incidente. El portavoz destacó que la nave, que viajaba a la capital alemana desde Dublín, no tuvo mayores inconvenientes en su vuelo y aterrizó sin problemas en Berlín, la tarde del miércoles. EMOL

Bono se encuentra de visita en Alemania para participar de una entrega de premios que se realizará este jueves.

Benicio del Toro asegura que película sobre Pablo Escobar muestra su faceta de “villano y héroe”

Escritor Pueblo Miraba Inv. Uranbio Chileno Iridio

Boro

El actor explica que “Escobar: Paradise Lost” muestra el imperio ilegal construido por el colombiano en base al narcotráfico, pero también expone su relación con los más desposeídos.

Santo árbol Flor Vocal

Situará

Tapada Inv. Verbal Rezan Inv.

Anade Gorra

Dona

Encendido

Número Inv.

Curar Pelo Blanco

Tiza

Insólita

Almeja Error Ing.

Obedece

Estudia Inst. Mus.

Novena

Carta Suceder

Ceda

Yodo Quinto

Girase

Las autoridades del aeropuerto de Berlín informaron que el avión privado del músico Bono, líder de la agrupación U2, perdió su escotilla poco antes de aterrizar en la capital alemana. De acuerdo al portavoz del terminal aéreo, Ralf Kunkel, la escotilla trasera de 80 por 100 centímetros cayó en las inmediaciones del aeródromo de Schoenefeld, en el extremo suroriental de Berlín. Kunkel afirmó que las autoridades alema-

Fuguet. El director cuenta que le interesa desarrollar los proyectos por su cuenta sin la asistencia de otras compañías porque “así me siento libre, cómodo. Me gusta trabajar con el músico que yo quiera, con el montaje que yo quiera. Me gusta ese cine personal, autoral, no quiero hacer algo comercial que no me guste. Y en ese sentido es importante el apoyo de Alberto (Fuguet), porque con él somos aliados de credo. Los dos creemos en un cine no aliado a marcas. Hacemos cine porque nos gusta”.

Germán Fuentes

Lantano

Sin embargo, las autoridades alemanas informaron que el avión logró aterrizar sin problemas y que el artista no corrió ningún tipo de peligro.

Calcio

El actor puertorriqueño Benicio del Toro asegura que la película “Escobar: Paradise Lost” muestra las distintas facetas del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, por lo que no se le muestra sólo como villano. “Ayudó a los pobres pero también destruyó a muchas familias, y las dos cosas se ven en la película”, dice el actor que aquí da vida al colombiano. El potente despliegue interpretativo de Del Toro— que en septiembre pasado recogió en el

Festival de San Sebastián el Premio Donostia—, es el principal atractivo de esta ópera prima del italiano Andrea di Stefano. Y eso que en realidad Escobar no es el verdadero protagonista de la historia. Lejos de un ‘biopic’ al uso, el filme es “una radiografía de su maldad y su locura -en palabras de Di Stefanodesde el punto de vista de alguien a quien todo ese mal se le viene encima”. EMOL


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

CULTURA 21

www.diariolatribuna.cl CONSEJO DE LA CULTURA Y ALIANZA FRANCESA

Realizarán Fiesta de la Música en Concepción

E

l Consejo de Cultura de la Región de Bío Bío, gracias a un acuerdo con la Corporación Cultural Alianza Francesa, ha encabezado el diseño y producción de una nueva forma de celebrar la música en la zona. La Fiesta de la Música es una iniciativa de carácter mundial, que se desarrolla en distintos países, y que en esta oportunidad en Concepción se realizarán presentaciones en distintos puntos de la ciudad, donde todos los estilos y tendencias están invitados. El acto inaugural se realizará mañana 15 de noviembre, en la Plaza Los Tribunales de Concepción, con el gran Concierto

Día Nacional de la Música será celebrado con un gran “Concierto por la Diversidad” por la Diversidad. Las actividades se extenderán hasta el 23 del mismo mes, con la participación de grupos musicales de diversos estilos, incluyendo las orquestas infantiles de Coronel, Talcahuano y la Orquesta Infantil de Balmaceda Artes Joven. Esta actividad es el resultado del trabajo colectivo que se ha venido nutriendo de los aportes de distintas agrupaciones y artistas, tales como MIC, Músicos Independientes de

Concepción, la Escuela de Canto de Sherezade Perdomo, Balmaceda Arte Joven, el Departamento de Extensión de la Universidad Católica, Pabellón 83 de Lota, entre otros. La idea de esta fiesta es conquistar el interés de cada comuna, artista y vecino que desee salir a la calle a cantar o tocar un instrumento. Este día es un día de celebración donde los espacios para la música se disponen en cualquier lugar. “Aquí se evidencia un

PANORAMA NOCTURNO PARA TODOS

Más de 30 instituciones abrirán sus puertas

E

n ésta, su vigésima octava edición, por primera vez se unen a este circuito instituciones de otras regiones. En el norte, se podrán visitar centros culturales de Antofagasta y Ovalle, en la zona central se une a Santiago la ciudad de Rancagua, mientras que en el sur, los habitantes de Concepción, Tirúa, Chillán, Castro y Punta Arenas podrán disfrutar de este recorrido nocturno. Como ya es tradición, Transantiago y Turistik participarán de esta actividad con recorridos especiales que funcionarán hasta la medianoche. El Circuito Cultural de Transantiago (a partir de las 18 horas) constará de 18 paradas, ubicadas entre Quinta Normal y Plaza Italia uniendo sectores como Estación Central, Centro Cívico, Plaza de Armas, Barrio Lastarria, Parque Forestal, Barrio Brasil y Yungay. Pagando sólo un pasaje los visitantes podrán abordar y descender del bus (122) en cualquiera de las paradas establecidas,

sin un límite de viajes. Turistik por su parte ofrecerá su distintivo bus de dos pisos para trasladarse entre las 20 y 23 horas, con paradas cada 45 minutos entre el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Centro Gabriela Mistral (GAM), Centro Cultural La Moneda y el Centro Patrimonial Recoleta Dominica, que integra al Museo de Artes Decorativas y Museo Histórico Dominico y la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. Para esta versión además se estrenó la App Museos de Medianoche, que se descarga de manera gratuita en www.museosdemedianoche.cl, disponible en los dispositivos móviles. Mediante esta aplicación se podrá acceder a la programación e información georreferenciada de todos los espacios participantes, categorizados por ciudades y sectores, además de los recorridos de Transantiago y Turistik en la capital.

esfuerzo colectivo, hay muchas instituciones que están participando directamente en esta gran celebración dedicada a la música. Hay que destacar que estas actividades se enmarcan dentro de las iniciativas del Programa Chile Celebra, que impulsa el Consejo de la Cultura y el Gobierno de Chile, con la idea difundir la diversi-

dad cultural a nivel de país. El objetivo es que la ciudadanía se informe y pueda participar del quehacer cultural y asumir que la cultura es un derecho democrático, y el Estado, a través de sus instituciones, es el garante de este derecho”, sentenció la directora del Consejo de Cultura, Marcia Orellana. La parrilla programática

del Concierto para la Diversidad incluye presentaciones de diversos estilos y para todos los gustos. La Orquesta Sinfónica de la comuna de Tucapel, la escuela Sherezade Perdomo, Charly Benavente, Fluye Bajo Efecto, Verónica Cuevas, Adreade, Mulier y los Guarisnakes de don Robert, entre otras sorpresas.

VALPARAÍSO

Realizan importante aporte a ludotecas en cerros damnificados

D

iferentes textos infantiles entregó el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso al Jardín Infantil “Rayen” del cerro Rocuant para complementar la ludoteca creada por la Unicef Chile y el Consejo de la Infancia que tiene como objetivo potenciar las diversas experiencias educativas que se desarrollan en los

jardines infantiles . “Creemos que esta donación es fundamental para el crecimiento y los primeros años de infancia, donde el aporte que hace el libro y la lectura van en directo beneficios de niños y niñas, especialmente en el proceso de formación” dijo la Directora del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso, Nélida Pozo, quien afirmó esta iniciativa es parte del Plan Nacional

de la Lectura (PNL). En la actividad la autoridad regional entregó cerca de 35 libros al Jardín Infantil “Rayen”, recursos didácticos que se suman a las ludotecas promovidas por Unicef Chile y el Consejo de la Infancia que tienen como misión asegurar que los menores damnificados del incendio de abril pasado puedan contar con juguetes y libros, tanto en el Jardín, como en sus casas.


Los Ángeles, viernes 14 de noviembre de 2014

24 SOCIAL

www.diariolatribuna.cl

9 versión de Feria Prodesal a

E

l pasado viernes se realizó la novena versión de la feria del convenio Indap municipalidad, Prodesal en la plaza Pinto de Los Ángeles. El objetivo de cada versión de la feria es brindar un espacio a los agricultores del programa para comercializar sus productos, verduras, hortalizas, mermeladas, huevos, aves, yerbas medicinales, frutas, entre otros, todos estos con precios muy convenientes. A partir de este mes, el alcalde anuncio que esta feria se realizará cada 15 días con el objetivo de seguir potenciando la agricultura familiar campesina para mejorando sus ingresos. Este programa apoya a 699 familias de distintos sectores de la comuna. Fotografías: Manuel Diocares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.