La Tribuna 17-11-2014

Page 1

LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 - LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII, Nº 16.950

Fundado el 27 de junio de 1958 EL DIARIO DE LA PROVINCIA DE BÍO BÍO www.diariolatribuna.cl

$300,00 (IVA incluído) CRÓNICA, 4

Carabineros decomisa 1500 dosis de pasta base de cocaína en Nacimiento

Ballet Municipal: hoy es la presentación y sólo está el 10% del vestuario La maestra Angie Moena responsabilizó a la presidenta de los Amigos del Ballet de no tener las prendas.

La presidenta Paola Santander la acusó de tener todo esto premeditado.

$350,00 (Atrasado)

NUESTRA GENTE, 9

Mireya Garcés, podóloga “Cuando tienes la práctica, no hay nada muy difícil”.

DEPORTES, 16

Deportes Iberia vuelve al triunfo tras vencer a Rangers por 2 a 0

OPINIÓN, 8

La voz de la provincia: ¿Qué opinas sobre el proyecto de estacionamientos subterráneos en la plaza de armas? CRÓNICA, 10

José Pérez: “Serviu confió en empresas que no debió” Problemas estructurales y sanitarios en Los Ángeles y Quilaco. CRÓNICA, 5

Realizarán velatón por homicidio de reportero Ángelo Quezada A tres meses de su muerte, no hay detenidos. HOY

CRÓNICA, 11

Las niñas presentarán Cascanueces a las 20 horas en medio de la crisis.

MÍN 11°

MÁX 26°

Despejado variando a nubosidad parcial

MAÑANA

MÍN 10°

MÁX 17°

Nublado y chubascos


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Oda al sauce llorón En los tiempos de hoy es más fácil comprar un toldo o un quitasol. Es verdad, es más práctico y rápido una sombra china, pero quiero invitarlo a disfrutar de verdad de un momento contemplativo e inspirador, un rato a la sombra de un árbol.

Por Juan Secano Rere Twitter: @SecanoJuan juansecanorere@gmail.com

A

hora que empezó el tiempo bueno, ¿se ha detenido a pensar, a conversar, a leer, a comer o a rezar bajo la sombra de un árbol?

Qué experiencia más saludable para el alma resulta pasar un rato bajo la sombra de una higuera o de un boldo. En los tiempos de hoy es más fácil comprar un toldo o un quitasol. Es verdad, es más práctico y rápido una sombra china, pero quiero invitarlo a disfrutar de verdad de un momento contemplativo e inspirador, un rato a la sombra de

un árbol. Si conoce alguna sombra de un árbol, que esté ubicado en un lugar silencioso de su jardín, de un campo o de una plaza podrá tomarse algunos minutos de su tiempo para recogerse y pensar mejor. Podrá recogerse y descansar mejor. Podrá recogerse y conocerse mejor. Ya lo dijo un conocido santo, “El silencio es como el portero de la vida interior”. Y qué mejor que ese silencio bajo la sombra de un árbol a temperatura y oxigenación perfectas. Justamente a la sombra de un sauce en una tarde de domingo me nacen estas líneas de hoy:

En el campo chileno vive el regador. Mano gruesa y pala en mano junto al sol va caminando. Dan el agua en la mañana y con su peso va tejiendo, un taco y otro nuevo. El potrero va inundando y el sol lo va aplastando. A mitad de su jornada lo espera el firmamento. Escaso en la ciudad, nulo en el cemento, se abre paso en el sembrado la sombra del sauce crespo. La sombra magna de este sauce, acoge y sobrecoge, espera y deja entrar,

la brisa fresca sin enfriar y el aire tibio sin cansar. El sonido del estero y el aroma a pasto verde nos devuelven a la vida… de nuevo y por entero. Regador a tu labor, ya eres otro y ya has tomado, el descanso que ni un Rey en su vida se ha ganado. Sauce añoso nos esperas, vida entera una quimera… tu llanto fresco no merezco.

Cartas al Director APOYO AL BALLET

LA VIDA HUMANA

RESCATE DE TRADICIONES

Señor Director: Tengo 26 años, soy kinesióloga y quiero alzar la voz para apoyar a mi maestra Angie Moena. A los 8 años de edad ingrese al Ballet Municipal y fui parte del semillero. Crecí y maduré ahí. Estaba rodeada de un grupo de personas muy especiales y la maestra era casi una segunda mamá para nosotros. Éramos una familia que se quería, se apoyaba y se cuidaban unos a otros. El año 2008, es decir, a los 20 años, me retire del Ballet debido a mis estudios. Esos 12 años fueron de entrenamiento duro y -hay que decirlo- el ballet es una disciplina estricta, no es un hobby, no es una actividad extraprogramática. El ballet, para mí es una forma de vida y para ello debes comprometerte a cumplir horarios, días de entrenamiento y especialmente ser responsable. El Ballet y sobre todo la disciplina que me entregó mi maestra me enseñó a ser como soy hoy en día, una persona responsable, alegre, humilde, proactiva, a luchar y alcanzar los objetivos que quiero en mi vida; ya que no existen obstáculos para ser lo que quieres; con esfuerzo y trabajo duro, todo se puede lograr. Me da mucha rabia y pena que personas hablen mal del Ballet y en especial de la maestra. Yo nunca sufrí, ni vi maltrato físico ni psicológico, al contrario, ella siempre se preocupaba que estuviéramos bien para rendir al máximo en cada ensayo. Hoy apoyo en todo a la maestra, después de 6 años de retiro volveré a bailar, porque le debo mucho a ella y es justo que le devuelva la mano y la apoye en estos momentos tan difíciles, donde personas inescrupulosas hacen daño simplemente por un tema de egos.

Señor Director: La vida humana, al ser creada por Dios en su infinito amor y misericordia, trasciende más allá de toda circunstancia, razón o conocimiento general del que podamos imaginar. Dios nos ha creado hombre y mujer para diferenciarnos y poder así dar lugar a la procreación o multiplicación de la especie, para dejar descendencia por los siguientes años venideros, cumpliendo de ese modo el plan divino. La tierra es un planeta muy diverso en especies vivas, tanto seres humanos como animales y plantas, bellezas únicas e irrepetibles en su entorno. La única diferencia la tenemos los seres humanos por estar dotados de uso de razón, emociones e inteligencia. Fuimos creados para ayudar a terminar lo que Dios comenzó. Debemos, por tanto, cumplir con nuestro trabajo diario esta bella creación. Siempre han existido también casos diversos a lo aceptado. En estos últimos tiempos, se habla del tema de diversidad sexual y ya no es posible evadirlo. ¿Se les podrá aceptar como hasta ahora o respetar la lucha que tienen por igualdad y derechos como todos los demás? Complejo tema que habrá que volver a replantearse. Considero justo el debido respeto al que tienen derecho, como los demás, nada más que eso.

Señor Director: Me agradó mucho ver el día viernes a tantos jóvenes de la región participando de actividades extraescolares en la plaza de nuestra ciudad. Siento que muy pocas veces, los escolares tienen instancias como estas para poder mostrar sus talentos. Además, hay que señalar que el desfile que realizaron me recordó antiguas tradiciones, donde los colegios los días domingo siempre hacían presentaciones de este tipo. Espero que eventos como ese puedan seguir haciéndose en la zona, ya que rescatan lo mejor de lo nuestro.

Carolina Casanova

ÁREAS VERDES Señor Director: Este lunes se discute nuevamente el tema de las áreas verdes. Esperemos que no pasen y pasen las semanas mientras los jardines quedan abandonados. Sería lamentable tener que aprobar en el futuro presupuestos para construcción de las áreas verdes que podrían quedar destruidas. Ni siquiera tenemos tantos espacios, lo poco que hay necesita su mantención. Alcalde y concejales deben ponerse de acuerdo de una vez. Antonio Mora

Cristian Salamanca

ATENTADOS Señor Director: Tengo la sensación que este año se ha intensificado el conflicto mapuche en el país. Sin ir más lejos, hace mucho tiempo en nuestra provincia no éramos testigos de hechos como los que se han vivido en las últimas semanas. Las comunidades de Alto Bío Bío y de Mulchén se caracterizan por ser muy propositivas y abiertas al diálogo. Me extraña mucho lo que está pasando. Espero que se pueda encontrar una solución, sería lamentable que el conflicto de La Araucanía se traslade hasta acá. Patricio Acuña

Isabel Acuña

SEMÁFOROS Señor Director: Hago el llamado a las autoridades del transporte para que se preocupen de algo que considero muy necesario. Una ciudad como Los Ángeles no puede estar sin semáforos sincronizados. Hay tacos por todos lados, que perfectamente se mitigarían de forma considerable con un buen equipamiento de estos equipos, controlados desde una Unidad Operativa de Control de Tránsito que, por lo que he escuchado, no tenemos. A ponerse las pilas, que ya no somos un pueblo. Diego Zurita

HALCONES Señor Director: Sólo escribo para felicitar a la organización por el hermoso espectáculo que nos brindaron Los Halcones. Realmente, actividades de este tipo llenan de vida a nuestra ciudad. Atrás quedó el hecho ocurrido hace un tiempo que enlutó a la Fuerza Aérea y hoy tenemos de vuelta esta excelente presentación acrobática de nivel mundial. Reitero las gracias a todos los que hicieron posible esta actividad. Sergio Núñez

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl ediTORiaL

Paso Pichachén, una puerta al desarrollo Años de reuniones permitieron que el complejo fronterizo fuera elevado a la categoría de prioritario, hecho que implicará todas las inversiones aquí expuestas y que favorecerán el tránsito los 365 días del año. Esperemos que estos avances no se transformen en la tónica de muchos proyectos de los que hemos sido testigos en la provincia, que se anuncian y nunca se concretan.

C

omo cada temporada estival, el paso internacional ubicado en la comuna de Antuco se transforma en la única conexión de la región del Bío Bío con el país trasandino. Durante años hemos escuchado a diversos gobiernos plantear la necesidad de generar una ruta permanente, lo que mejoraría el comercio, el turismo, el intercambio cultural y la integración de ambos países hermanos. En el mes de agosto, el ministro de Obras Públicas,

Alberto Undurraga, firmó un acuerdo con su par argentino para generar inversiones en 13 caminos internacionales, entre ellos Antuco, con el fin de sumar conectividad. Esto se traducirá en obras e iniciativas para pavimentar el camino, actualizar la infraestructura de Carabineros, la Policía de Investigaciones y el SAG, que hasta ahora son bastante precarias, pese a la inversión que se ha hecho. El objetivo es aún más ambicioso. Gracias a la gran capacidad portuaria de la región,

Ño Panta

se pretende establecer una red de conectividad comercial entre Talcahuano, Penco y Tomé por medio de la ruta interportuaria y que termine en la provincia de Bío Bío por medio del paso internacional, algo que favorecería claramente la economía local, así como también al vecino país. De la misma manera , Antuco, una de las ciudades de la zona con más necesidades sociales y alejada de los avances de las grandes ciudades, tendría un arribo de gran cantidad de afuerinos que utilizarían

hospederías, restaurantes y centros de entretención, entre otras instalaciones. El desafío es grande, pero necesario, sobre todo porque ya es extraño que, con la expansión del mercado forestal en los últimos años, además del creciente mercado frutícola, no haya cómo sacar la producción desde este mismo lugar. Quien se ha tomado este proyecto muy en serio es el alcalde de Antuco, Claudio Solar, quien ha clamado públicamente por esta iniciativa, aduciendo que hace mucho

tiempo y de forma impávida se ha postergado este avance, mientras otras regiones lo potencian. Así las cosas, años de reuniones permitieron que el complejo fronterizo fuera elevado a la categoría de prioritario, hecho que implicará todas las inversiones aquí expuestas y que favorecerán el tránsito los 365 días del año, avances que –esperemos- no se transformen en la tónica de muchos proyectos de los que hemos sido testigos en la provincia, que se anuncian y no

Modelos educacionales chilenos

P

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

areciera que la solución a nuestros problemas en educación está afuera. Algunos miran a México y Argentina con sus universidades estatales abiertas y gratuitas; otros, a Corea y Japón, por el énfasis en matemáticas y ciencias; hay algunos que añoran la educación clásica del Gymnasium alemán o la espartana austeridad del Public School inglés y, para muchos, Finlandia parece ser la tierra prometida de la educación, por sus resultados en las pruebas PISA. No está mal aprender de otros pueblos, pero no debemos olvidar que la educación no ocurre sólo dentro del aula, sino en toda la vida de la persona, en toda la sociedad. Importar un modelo educativo extranjero, por muy exitoso que sea un su país de origen, no servirá de nada si no se tiene en cuenta los demás factores que lo acompañan. En el alabado sistema finlandés, por ejemplo, la educación es obligatoria sólo a partir de los siete años, casi no hay tareas, sólo hay una prueba estandarizada a nivel nacional en toda la vida escolar. (Pareciera que el sistema escolar más exitoso del mundo hace todo lo contrario a lo que hacemos nosotros con la jornada escolar completa, énfasis en la educación preescolar y todo tipo de mediciones). Además, en Finlandia las madres tienen un

posnatal de tres años. Habría que ver, asimismo, qué programas de televisión ven los niños finlandeses y sus padres. En Finlandia, también, los profesores reciben el mismo respeto y consideración social que médicos y abogados. Se podría ahondar, pero es claro que no es sólo cuestión de sistema sino también de una mentalidad que se refleja en un sistema. Como cambiar una mentalidad es difícil y toma mucho tiempo, no sería mala idea, antes de viajar por el mundo buscando sistemas que nos arreglen el problema, mirar aquellos proyectos educativos chilenos que funcionan y dan buenos resultados; algunos son estatales, otros privados, unos trabajan con alumnos en riesgo, otros con alumnos de entornos estables; algunos están en Santiago, otros en provincia. ¿Qué es lo que tienen en común? ¿Qué es lo que los gestores de esos proyectos consideran más importante? ¿Qué es lo que los hace distintos de los demás? Ejemplos de colegios, institutos profesionales y universidades de excelencia hay muchos en nuestro país. ¿No podrían replicarse los modelos exitosos ya probados en Chile, en vez de buscar afuera una solución que necesariamente será aplicada a medias?

la dirección

diario

Fundado el 27-6-1958

se concretan. La puerta de entrada siempre es una especie de avance de lo que las personas podrán encontrar más allá y, en la situación que se encuentra actualmente el paso internacional, no se condice con la realidad del país y mucho menos de la zona. Ahora hay una promesa clara que debe cumplirse, de lo contrario, el estancamiento económico, turístico y social será parte de una realidad en toda la provincia de Bío Bío.

Propietario: empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de diario La TRiBuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General: enrique Ramírez acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: colo colo 464 - Los Ángeles

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@diariolatribuna.cl

Federico García Larraín Licenciado en Filosofía


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

POBLACIÓN COINAC DE NACIMIENTO

O.S.7 decomisa 1500 dosis de pasta base de cocaína Carabineros incautó, además, plantas de marihuana y dinero en efectivo producto de la venta. Cuatro personas fueron detenidas por tráfico de drogas. Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

C

uatro personas detenidas por tráfico de drogas fue el saldo que arrojó un operativo policial en la población Coinac, en la comuna de Nacimiento. Las diligencias estuvieron a cargo de personal del O.S.7, unidad especializada dependiente de la Prefectura de Carabineros Nº20 de Bío Bío, y se originó gracias a la denuncia anónima efectuada por la ciudadanía. La recopilación de antecedentes por parte de esta sección especializada, además de la constante entrega de datos por parte de la ciudadanía, permitieron colocar a estas cuatro personas a disposición de la justicia. Así fue como obtuvieron información respecto a la venta de pasta base de cocaína en el pasaje

Fernando Valenzuela, a la altura del 1.200. En ese lugar, una mujer se dedicaría a la comercialización de dicha estupefaciente. Tras conseguir los antecedentes necesarios, verificaron los datos con técnicas especializadas y, en coordinación con el Ministerio Público de Los Ángeles, efectuaron una orden de entrada y registro de la casa. En ese lugar, efectivos policiales arrestaron a P.L.S.S., de 32 años, además de otros dos hombres y una mujer; presumiblemente, todos estarían dedicados a dicho delito. En la casa, Carabineros encontró mil 500 dosis de pasta base de cocaína lista para ser comercializada; además, incautaron plantas de marihuana y dinero en efectivo producto de la venta. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Nacimiento para su posterior control de detención.

Con cuatro detenidos y la incautación de mil 500 dosis de pasta base de cocaína culminó un procedimiento policial a cargo del O.S.7 de Carabineros.

OCURRIDO LA MADRUGADA DE AYER Camiones protagonizan colisión Al menos 10 personas lesionadas en San Carlos Purén dejó incendio en Los Ángeles

Cuatro unidades de Bomberos debieron concurrir al lugar para poder apagar el incendio y rescatar a las víctimas.

A

l menos 10 personas lesionadas y dos viviendas dañadas fue el saldo que dejó un incendio registrado la madrugada de este domingo en la comuna de Los

(Fotografía de Daniel Jiménez, @Daniel_Langeles)

P

asado las 6 de la mañana de ayer, un accidente de tránsito se registró en la calzada oriente de la ruta 5 Sur, a la altura de la localidad de San Carlos Purén. El hecho ocurrió en el kilómetro 527 cuando un vehículo de la empresa Sotraser colisionó por alcance a un camión particular que transportaba rollizos. El subcomisario de los servicios de Carabineros de Mulchén, capitán Víctor Torres, relató que ambos conductores resultaron lesionados y uno de ellos fue derivado al Hospital Base de Los Ángeles debido a la gravedad de las heridas. Además, Bomberos debió extraerlo de la cabina, la que quedó bastante averiada tras el impacto. Al cierre de esta edición, otro conductor aún se encontraba en observaciones en el hospital de Mulchén; ambos implicados en el incidente mantenían domicilio en Los Ángeles y conducían con la totalidad de la documentación al día.

Dos casas resultaron dañadas debido a un incendio registrado en el sector poniente de la comuna de Los Ángeles. Ángeles. Las llamas, que comenzaron

en una vivienda emplazada en avenida Los Ángeles entre calle Orompello y avenida Latorre, habrían ocasionado heridas de diversa consideración a seis menores, dos adultos y dos bomberos. Una mujer habría terminado con sus vías respiratorias afectadas y debió ser atendida en la calle mientras llegaba el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) al lugar. Igualmente, otros dos niños debieron recibir atención en la vía pública mientras llegaba la ambulancia.

El incendio habría comenzando cerca de las 2:00 de la madrugada en una casa situada en la parte posterior de una propiedad particular, en el sector poniente de Los Ángeles. Cuatro unidades de Bomberos debieron concurrir al lugar para poder apagar el incendio y rescatar a las víctimas después de que no pudieran abandonar de sus viviendas. Tras ser controlada la emergencia, al menos tres voluntarios de bomberos habrían sido derivados a la asistencia pública para ser evaluados.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl AL CUMPLIRSE TRES MESES DE SU HOMICIDIO

Con velatón conmemorarán recuerdo de Ángelo Quezada Esta iniciativa se suma a otra realizada el pasado 16 de octubre, en la que entregaron una carta al gobernador provincial de Bío Bío y al Ministerio Público de Los Ángeles solicitando agilizar la investigación en torno al homicidio de Quezada.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

E

ste miércoles 19 se cumplen tres meses de ocurrido el crimen de quien fuera el jefe del área de deportes de diario LA TRIBUNA, Ángelo Quezada Utreras. Por lo mismo, y como una forma de mantener viva su memoria, la familia y amigos están invitando a la comunidad a una velatón para ese mismo día. La iniciativa se realizará a las 20 horas de este miércoles en la plaza de armas de Los Ángeles, en el mini anfiteatro que hay por calle Lautaro, frente al ex internado. Todos quienes han sentido la partida de Quezada pueden participar de ella y, quienes lo hagan, deberán llevar una vela. Ésta contará con un momento de oración, reflexión y recogimiento para, después, dar paso a un momento artístico; la idea es que los asistentes puedan cantar, llevar sus guitarras y entonar canciones a fin de recordar con alegría a Ángelo. Esta actividad también se suma a una marcha realizada el 16 de octubre pasado, cuando familiares y amigos entregaron una carta al gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, con copia al Ministerio Público de Los Ángeles. En ella solicitaban apurar las diligencias que permitieran encontrar a el o los responsables de la muerte de Quezada aquella madrugada del 19 de agosto pasado. El cuerpo de Ángelo Quezada fue encontrado la madrugada del 19 de agosto pasado en plena vía pública, en las afueras de un local emplazado en calle Mendoza, en el sector norte de la ciudad de Los Ángeles. Por causas que aún están siendo investigadas por detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Los Ángeles, Quezada habría sido ultimado a la salida de dicho negocio. Ángelo falleció después de recibir una herida penetrante a la altura del pecho; una de las tesis que se baraja es que Quezada habría sido víctima de un robo, ya que no contaba con identificación ni dinero al

IMPORTANTE EMPRESA DE LOS ANGELES,

NECESITA CONTRATAR

SUPERVISORES DE CAJEROS Para el próximo 19 de noviembre está programada la velatón con la que esperan mantener vivo el recuerdo de Ángelo, a tres meses de su asesinato.

En octubre pasado, familiares y amigos organizaron una marcha para agilizar la investigación que permita aclarar lo ocurrido.

momento de ser encontrado. Próximos a cumplir 60 días de ocurridos los hechos, aún no

existen personas detenidas por su responsabilidad en la muerte de Quezada.

REQUISITOS GENERALES: *ENSEÑANZA MEDIA COMPLETA. *EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS EN EL CARGO. SE REQUIERE DE PERSONAS: *CON DISPONIBILIDAD PARA TRABAJAR EN TURNOS ROTATIVOS. *CON EXPERIENCIA EXPERIENCI EN MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO. *CON HABILIDAD MATEMÁTICA. *CON BUEN NIVEL DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITO. *CON MANEJO DE PROGRAMA EXCEL.

SE RECIBIRÁN CV, CON PRETENSIONES DE RENTA Y RECOMENDACIONES AL E-MAIL seleccioncolaborador2013@gmail.com, HASTA EL DÍA 23 DE NOVIEMBRE 2014.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

6 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

SE ESPERA QUE GOBERNADOR PROVINCIAL ENCABECE CEREMONIA

Mañana habilitarán paso fronterizo Pichachén De acuerdo a información entregada por el sitio web de la municipalidad de Antuco, su apertura se extenderá hasta el 25 de noviembre próximo, reanudándose el 16 de diciembre de 2014.

Por: María José Villagrán Barra y Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

A

contar de este martes, el paso fronterizo Pichachén estará habilitado para quienes necesiten desplazarse desde y hacia Argentina. Se trata del único paso fronterizo de la Región del Bío Bío y que recientemente fue reconocido como tal tras firmar un acuerdo internacional entre Chile y Argentina, brindándole un compromiso distinto entre los dos estados. “Eso implica que ambos deberán realizar las inversiones que se requieran para que este paso Pichachén vaya quedando habilitado de la mejor manera posible”, sostuvo el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas del Bío Bío, René Carvajal. Actualmente, ya están trabajando con maquinarias para preparar el camino y, así, poder llegar hasta el mismo paso fronterizo. Para este martes se espera que el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, encabece una ceremonia donde se inaugure oficialmente el paso. Carvajal agregó que los esfuerzos para priorizar este paso fronterizo apuntan, básicamente, a dos temas significativos y que apuntan a que éste cobre una categoría importante.

El primero de ellos tiene que ver con la conectividad. “Hay un camino que desarrollar. Tenemos, aproximadamente, 55 kilómetros que son de tierra, que no tienen las condiciones apropiadas para usarlo como un paso permanente que permita, no solamente el turismo, sino también la transferencia de carga”, expresó Carvajal. Por lo mismo, agregó que el Ministerio de Obras Públicas tiene disponible los recursos para el año 2015 que van a permitir desarrollar un proyecto de pre factibilidad que determine cuáles son las características que debería tener este camino y por dónde debería pasar efectivamente. Éste permitirá saber “qué es lo que tenemos que hacer y por dónde; también podremos definir la ingeniería y conseguir los recursos para, posteriormente, poder ejecutar”, explicó el seremi. Para ello se dispuso de un monto que oscila entre los 300 y los 350 millones de pesos, los que serán destinados para realizar, única y exclusivamente, el proyecto de pre factibilidad. Un segundo esfuerzo importante, destacó Carvajal, descansa en los recursos asignados por el Ministerio del Interior que permita agendar la obra y que dice relación con la infraestructura que se va a requerir y necesitar en la frontera. Ésta pretende responder a la satisfacción de las necesidades de los distintos servicios que ahí deben operar y que no sólo apuntan a la vigilancia y control en el paso fronterizo, esto es, Policía de

Investigaciones, Carabineros, Gendarmería, Aduana y el Servicio Agrícola y Ganadero, entre otros. Se trataría de una inversión que, a juicio de Carvajal, superará los 2 mil millones de pesos. En este sentido, agregó que “hubo un diseño que estaba vigente el año 2007. Sin embargo, éste no se ejecutó por alguna razón que nosotros no conocemos a la fecha”. Carvajal expresó que después del terremoto que afectó a la zona centro sur del país en febrero de 2010 dicho proyecto quedó obsoleto. Eso ha requerido rehacer la demanda, así como “los nuevos diseños y los nuevos requerimientos. Lo que estamos esperando es que esto quede totalmente definido a partir de los requerimientos de los distintos servicios que –entendemos- ya a esta fecha han sido planteadas todas las condiciones que necesitan y esperamos que el año 2015 se pueda iniciar el diseño de ingeniería de esa infraestructura también”, puntualizó Carvajal. En su sitio web, la municipalidad de Antuco informó que la apertura del paso internacional Pichachén será el 18 de noviembre próximo y se extenderá hasta el 25 del mismo mes, reanudando su habilitación el 16 de diciembre de 2014. Éste abrirá sus puertas entre las 8 de la mañana y las 19 horas hacia Argentina y hasta las 20 desde ese mismo país.


Los Ángeles,lunes 17 de noviembre de 2014

CRÓNICA 7

www.diariolatribuna.cl

Remate de Bienes Raíces Por Deuda de Contribuciones Primer Aviso

El Servicio de Tesorería en cumplimiento de sus funciones de cobranza y ante el no pago de Impuestos Territoriales ha solicitado el remate de los inmuebles que se llevará a cabo en el Juzgado respectivo, el día y hora señalados: Ante el Juzgado de Letras de Santa Barbara Causa Judicial Nº 122-2014 Expediente Administrativo 10000-2013 , 10001-2013 Santa Barbara y 10000-2013 Quilaco Fecha de Remate 03-12-2014 11:30 Hrs

Rol 0001-163 0211-040 0221-009 0005-010 0013-074 0026-005 0044-002 0201-157 0201-203 0214-017 0214-062 0222-033 0222-091 0223-161 0223-176 0043-017 0044-009 0045-010 0068-017 0068-033 0070-101 0070-121 0070-122 0071-035 0076-001 0076-002

Nombre Arias Perez Teresa Gonzalez Ulloa Arsenio Y Ots Pereira Mella Manuel Segundo Pardo Garrido Pablo Isidro Mardones Mardones Dalila Lizette Moya Robinson Suc Contreras Ortega Maria Cristina Rubilar Rocha Gerson Andres Rivas Sergio Eduardo Schulz Hannig Doris Teresa Gonzalez Ulloa Jose Soc. Agric Ganadera Fores Pichimininco L Pino Tapia Angel Rosendo Roa Quezada Gabriel Hipolito Arteaga Avila Domingo Victoriano Sociedad Educacional Colegio San Soc Agricola Vaitea Ltda Gonzalez Rioseco Nuria Contreras Mario Zambrano Diaz Myriam Monares Barriga Emilio S Monares Barriga Rocky Leonardo Monares Barriga Rocky Leonardo Forestal Rio Quilmes Ltda Forestal Rio Quilmes Ltda Forestal Rio Quilmes Ltda

Ubicación: Sta. Barbara y Quilaco Pje El Rauli 541, Santa Barbara Pan De Azucar, Santa Barbara El Carmen, Santa Barbara Camilo Henriquez 442, Santa Barbara Pj Queuco S/N, Santa Barbara Ohiggins 240, Santa Barbara A Prat, Santa Barbara Fdo Santa Elvira Lt39, Santa Barbara Sta Elvira St 32, Santa Barbara Fdo Tricahue, Santa Barbara Poca Cosa, Santa Barbara Hj 2 Fdo El Huachi, Santa Barbara Hijuela Santa Ana El Huachi, Santa Barbara Hda Pichimapu Lt 25, Santa Barbara Hda. Pichimapu Lt 41, Santa Barbara Pc 5 Tierras Para Chile M, Quilaco Pc 11l Fdo Quilapalos, Quilaco Lirquen Hijuela Oriente, Quilaco Hij San Jose Cerro El Padre, Quilaco Bellavista, Quilaco Buenaventura Lt A,Quilaco Fdo Los Esteros Lt B, Quilaco Los Esteros Lt C, Quilaco Resto Baquecha, Quilaco Reserva Quilapalos, Quilaco Pinares Del Bio Bio, Quilaco

$ Tasación 19.806.756 16.135.475 89.008.082 10.394.288 3.966.108 1.443.946 7.694.723 4.708.391 4.708.391 46.442.679 19.351.116 78.043.373 82.141.821 5.239.498 5.050.220 38.598.524 38.288.256 20.295.504 19.433.690 22.825.646 83.740.649 45.420.758 15.908.694 416.025.935 676.640.298 325.397.197

Ante el Juzgado de Letras de Yungay Causa Judicial Nº 243-2014 Expediente Administrativo 10000-2013, 10001-2013, 10002-2013, Tucapel Fecha de Remate 04-12-2014 11:30 Hrs

A TRAVES DE LA OFICINA DE DISCAPACIDAD

Municipalidad entrega apoyo a agrupación Vivir sin límites Esta iniciativa se suma a una serie de ayudas sociales y beneficios que serán entregados para mejorar su calidad de vida.

D

emostrando su compromiso constante con el tema de la inclusión, la municipalidad de Los Ángeles hizo entrega de un pequeño, pero importante donativo a la agrupación “Vivir sin límites”, entidad que trabaja al alero del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte y que reúne a personas en situación de discapacidad, a sus familiares y cuidadores. A través de la Oficina de la Discapacidad del municipio, creada bajo la administración del alcalde Esteban Krause, los pacientes de esta organización que así lo requieren recibieron paquetes de pañales, lo cual se suma a una serie de ayudas sociales y beneficios que serán entregados para mejorar su calidad de vida. Norman Garrido, director de Desarrollo Comunitario, quien asistió a esta actividad representando al jefe comu-

nal, destacó los esfuerzos desplegados por el actual gobierno comunal para implementar una política integradora. No obstante, reconoció que resta mucho aún por avanzar, por ejemplo, con la masificación de accesos adecuados en todos los edificios públicos. “ Ta m b i é n q u e r e m o s potenciar la participación ciudadana, por lo tanto, este tipo de ayudas asistenciales que se entregan a través de la Oficina de la Discapacidad de la municipalidad de Los Ángeles tienen por finalidad decir ‘aquí estamos presentes’, estamos presentes apoyando a una organización que se llama ‘Vivir sin límites’”. Así lo valoró Rosario Lynch, presidenta de la agrupación, que además de una función aglutinadora ha permitido el desarrollo de las potencialidades y recabar recursos económicos a sus integrantes, gracias

a los productos elaborados en sus talleres de manualidades. Rosario, cuidadora y a la vez paciente, ya que padece Parkinson, expresó todo su agradecimiento por la ayuda recibida desde la Oficina de la Discapacidad y por el permanente respaldo que le ha dado el Centro de Rehabilitación Comunitario (CCR) del Cesfam Norte. “Yo, por mi parte he dicho en todas partes que el Cesfam Norte es nuestro hogar. Todas las personas, los terapeutas, los profesionales, nos ayudan a nosotros, nos acogen con mucha alegría porque a veces uno llega con pena aquí y al irnos a nuestras casas vamos con alegría, es mucho apoyo, mucho amor”. La agrupación “Vivir sin límites” cuenta con personalidad jurídica desde octubre de 2013 y en el presente participan de ella 25 personas.

Rol 0013-003 0101-018 0126-011 0130-011 0147-022 0213-002 0242-007 0252-009 0252-227 0253-135 0259-138 0259-218 0259-219 0259-220 0259-310 0259-311 0259-312 0259-320 0260-001 0262-098 0263-041 0265-072 0267-015 0268-020 0270-226 0270-293 0273-003 0273-250 0303-013 0312-005 0253-299

Nombre Martinez Cordero Jose B Y Otros Castro Rojas Leonel Guillermo Reyes Gonzalez Omar De La Cruz Hernandez Pradenas Carlos Rene Soc De Inversiones Las Tranquera Matus Vargas Juan Y Ots Maderas Polcura Ltda Pena Miguel Suc Cordova Sabag Nelly Molina Hernandez Celin Miranda Veliz Rosa Elizabeth Parraguez Gutierrez Felipe Rafae Montealegre Klenner Hernan Montealegre Klenner Hernan Victo Montealegre Klenner Hernan Victo Montealegre Klenner Hernan Victo Montealegre Klenner Hernan Victo Aravena San Martin Franklin Ordenes Ormazabal Isidoro Y Ot Farran Farran Heyib Rachid Y Ot Lagos Sanhueza Raquel Rosario Suc. Osses Cid Mercedes Rios Vd Figueroa Maria Suc Sandoval Baeza Manuel Suc Valenzuela Gonzalez Miguel Lui Munoz Salazar Rigoberto Y Otros Inmob Christian Veloso Jara Empr Herrera Larenas Luis Fernando Vivanco Munoz Misael Jorge Melendez Cordova Dayanna P Riquelme Cid Jose Isidoro Y Ot

Ubicación: Tucapel Ohiggins St 62-63 Los Sauces 780 Independencia 555 Sn Diego Av Rucamanqui 44 Lt14 Balmaceda S/N Lt 7 Ricardo Claro S/N Las Raices Ohiggins S/N Lt 8 Buena Vista Sta. Rosa Lagunilla Lt. 138 Sta Rosa Lagunilla Lt218 Sta Rosa Lagunillas Lt219 Sta Rosa Lagunilla Lt 220 Sta Rosa Lagunilla Lt. 310 Sta Rosa Lagunilla Lt. 311 Sta Rosa Lagunilla Lt. 312 Sta Rosa Lagunilla Lt. 320 Fdo Cruz De Piedra Retazo Norte Lt A El Porvenir Las Vertientes Bellavista (Camino A Vaca Muerta) Sto Domingo El Zarzal Lotes A-B-C-D Trupan Chanihuen Santa Ines Prol Irarrazabal 200 Los Sauces 863 Rosario Soto 474 Reservas 5 Hijuela Tucapel

$ Tasación

7.165.518 5.318.074 12.105.686 1.123.308 4.326.813 2.984.081 12.448.545 21.742.527 605.609 16.735.369 3.230.670 3.230.670 3.230.670 3.230.670 3.254.577 3.253.930 3.589.633 3.634.145 15.573.767 57.630.799 63.761.264 20.972.533 18.185.838 17.694.329 43.677.738 30.295.218 31.701.231 21.579.804 868.257 7.295.770 165.326.626

Ante el Juzgado de Letras de Nacimiento Causa Judicial Nº 324-2014 Expediente Administrativo 10001-2013, 10002-2013, 10026-2013, 10027-2013, 10050-2013 Nacimiento y 10000-2013, 10002-2013 Negrete Fecha de Remate 05-12-2014 11:30 Hrs Rol 0042-025 0051-036 0096-028 0099-130 0103-077 0104-039 0106-067 0106-074 0301-022 0312-004 0336-003 0338-003 0340-033 0340-035 0028-036 0046-036 0051-028 0072-030 0072-042 0072-045 0072-046 0072-051 0083-001 0086-064 0096-033 0104-053 0105-101 0107-001 0110-112 0110-216 0110-254 0110-255 0110-256 0110-257 0110-258 0110-259 0110-260 0110-267 0256-001 0303-014 0306-015 0306-022 0307-035 0308-009 0313-039 0316-010 0321-024 0322-014 0323-027 0328-007 0336-004 0338-075 0340-042 0346-035 0400-020 0105-040 0348-020 0046-022 0041-022

Nombre Contreras Paredes Lidia Y Otros Gonzalez Diaz Cristian Adan Morales Parra Iris Angelica S Comercial Munoz Y Morales Ltda Inversiones Arrecife Limitada Suc. Escobar Gonzalez Elba Herminda Vergara Medina Juan Luis Riquelme Soto Maria Angelica Sheffield Giordana Y Hemmelman Inversiones Arrecife Limitada Toloza Neira Lisandro Salasar Gallegos Tristan Gallegos Zapata Maria A Y Otros Toledo Onate Pedro Juan Gutierrez Ernesto Mardones Rocha Cecilia Y Otros Reyes Castro Samuel Waldemar Neira Garrido Guillermo R Jara Carrasco Irma Deyanira Novoa Jara Ricardo Alex Novoa Jara Jeannette Elizabeth Rivera Riquelme Marta Elena Rios Vallejos Maria E Dominguez Contreras Pedro Alfonso Morales Parra Iris Angelica Onate Maranao Magaly Y Otro Vargas Acuna Carlos Wilfredo Novoa Fernandez Omar Enrique Ortega Hurtado Luis Claudio Cuevas Munoz Nelly Brisnelda Ortega Hurtado Rosa Ana Ortega Hurtado Luis Claudio Ortega Hurtado Luis Claudio Ortega Hurtado Juan Eugenio Ortega Hurtado Juan Eugenio Ortega Hurtado Luis Claudio Ortega Hurtado Luis Claudio Ortega Hurtado Luis Claudio Suarez Sepulveda Maritza Y Otros Servicios Profesionales Global V Fernandez Burdiles Pedro Cruz Romero Maria Alarcon Navarrete Jose Roberto Y Otros Agricola Y Forestal Bosques Nacimiento L Agricola Y Forestal Bosques Nacimien Bizama Caceres Enrique Jara Medina Carlos Alejandro Y Otros Suc. Salazar Gallegos Hector Heraldo Hidalgo Toledo Cayetano Medina Natalio Suc Toloza Chavez Lisandro Cruces Cruces Jose Benedicto Villagra Y Compania Limitada Bravo Vd Medina Felicinda Corp Habitac Camara Chilena De La Constr Soc De Aseo Industrial Construct Pinto Barra Ena Liliana Y Otros Valdebenito Martinez Jorge Antonio Toledo Osse Orlando A

Ubicación: Nacimiento y Negrete San Martin 292 Lote 2, Nacimiento Av J Hemmelmann S/N, Nacimiento Av Julio Hemmelmann 927, Nacimiento Tolindor Valdebenito 1092, Nacimiento Balmaceda 32, Nacimiento H Merino 120, Nacimiento Ricardo Castillo Lt 6, Nacimiento Ricardo Castillo St 39 Lt 7, Nacimiento Las Pozas, Nacimiento La Parra, Nacimiento Culenco, Nacimiento Coposo, Nacimiento Monterrey Parte, Nacimiento Fdo Centinela Lt 1, Nacimiento Villa Alegre S/N, Nacimiento San Martin Interior S/N, Nacimiento Av. Julio Hemmelmann1330 Lt.C14, Nacimiento Sta Margarita Lt 10, Nacimiento Calle Dos 750 Lth, Nacimiento Calle Dos 750 Ltg, Nacimiento Calle Dos 751 Ltf, Nacimiento Sta. Margarita Int. 725 Lt 3, Nacimiento Sta Margarita 255, Nacimiento A Alessandri 1156, Nacimiento Av J Hemmelmann 929, Nacimiento La Frontera 641, Nacimiento Caupolican 99, Nacimiento Av Estacion, Nacimiento Baquedano St 112, Nacimiento Avda A Rivera 35,Nacimiento Crisantemos Esq Jazmines Lt 5,Nacimiento Crisantemos Esq Jazmines Lt 6,Nacimiento Crisantemos Esq Jazmines Lt 7, Nacimiento Los Jazmines Lt 1, Nacimiento Los Jazmines Lt 2, Nacimiento Los Jazmines Lt 3, Nacimiento Los Jazmines Lt 4, Nacimiento Los Jazmines Lt 11, Nacimiento Reserva Lote B, Nacimiento Ceramica Nacimiento Sn Pedro, Nacimiento Fdo El Pico Choico, Nacimiento Fdo Calabozo, Nacimiento El Cipres, Nacimiento Santa Aurora Palmilla, Nacimiento Carrizal Del Ctel, Nacimiento La Piedra, Nacimiento Santa Filomena, Nacimiento Sn Jose, Nacimiento El Avellano, Nacimiento Culenco, Nacimiento La Hera, Nacimiento Fdo. Centinela Lt 3, Nacimiento Millapoa Los Inocentes, Nacimiento Avda Estacion Lt B-1, Nacimiento Av Lautaro 210, Nacimiento El Parron, Nacimiento Pedro Aguirre Cerda 365 , Negrete Emilio Serrano 3, Negrete

$ Tasación 10.214.494 54.709.448 18.844.726 9.830.398 29.574.206 33.591.545 1.224.730 1.224.730 18.063.365 42.411.716 15.436.495 29.748.690 16.147.863 95.847.888 40.699.880 11.395.368 18.933.873 25.850.379 17.212.142 16.817.368 40.442.394 3.263.464 42.349.501 30.154.962 65.338.737 34.912.258 55.578.533 4.188.060 7.348.385 21.858.525 2.449.461 2.755.644 2.424.967 2.449.461 2.449.461 2.449.461 2.449.461 2.449.461 65.572.095 522.021.226 66.057.958 24.433.591 18.835.513 59.830.566 32.260.301 33.955.704 27.924.104 30.302.164 30.541.988 14.721.236 48.787.852 20.862.952 58.245.457 18.444.188 260.454.428 36.041.361 64.201.602 12.219.047 4.304.934

Bases y antecedentes, consultar en Secretaría del Juzgado respectivo y/o en Tesoreria Provincial Bío Bío, Valdivia 498, Los Angeles . IMPORTANTE: Si usted pagó la deuda, le solicitamos entregar esta información a Tesorería, antes de la fecha fijada para remate.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

8 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

¿Qué opinas del proyecto de estacionamientos subterráneos en la plaza de armas? Con gran cantidad de contratiempos y diversas polémicas entre la empresa, el municipio, Monumentos Nacionales y un movimiento ciudadano, pareciera que el proyecto de aparcaderos en el subsuelo de la plaza será una más de las complejas construcciones que ha enfrentado la capital provincial en el último tiempo. Por ello, quisimos conocer la opinión de la ciudadanía respecto a esta iniciativa.

HÉCTOR VALDÉS Excelente idea, pero no en la plaza. Así como está el parque automotriz, es necesario muchísimo espacio para vehículos, pero, en vez de hacer estacionamientos subterráneos, ¿por qué no hacer un edificio de estacionamientos? Creo que no sería una mala idea.

MANUEL SALAS Una ciudad de calidad debe, dentro de sus servicios, ofrecer estacionamientos que satisfagan la demanda, lo ideal es que a mayor numero de estos aparcaderos subterráneos, se vayan eliminando los que existen sobre las vías, liberando espacio para la creación de ciclovías, en primer lugar, y, en segundo, la creación de calles especiales para el transporte urbano, generando que éstas sean una oferta tan atractiva que inviten a la gente a dejar su automóvil en la casa y preferir las alternativas antes descritas.

JUAN VEGA MARGEN SKUAD Excelente. La ciudad tiene que surgir y mejorar. Las mejores ciudades del mundo, a las que muchas veces admiramos, tienen estacionamientos subterráneos. Nosotros siempre alegamos que nuestra ciudad no surge y, cuando quieren hacer algo para que cambie, todos se oponen. Mientras sea un trabajo bien hecho, bienvenido sea.

MARIO RODRÍGUEZ ¿Cuál será la idea de saturar más aún el pequeño centro de Los Angeles? Un estacionamiento subterráneo es una excelente idea para descongestionar la ciudad ante el real incremento de la industria automotriz en la ciudad, pero realmente no miden cómo afectaría al flujo de vehículos un proyecto así. Buscar otros lugares, apartados del centro y potenciarlos sería una mejor opción para aumentar el comercio en vez de hacer aún más densa las calles de nuestra ciudad.

ELISA STARCK Si fueran gratis, sí los apoyo. Pero me diría usted “y con qué dinero se construirán”, yo le respondo, con el dinero que obtenemos de la nueva reforma.

Es evidente que se requieren más estacionamientos en la ciudad, pero podrían construirse en otro sector, como, por ejemplo, calle Tucapel, en la avenida o incluso en la plaza Pinto, dando un nuevo auge a esos sectores y evitando aumentar la congestión en el centro, ya que el sector de plaza de armas está saturado. Es cosa de intentar transitar en hora de colación o vuelta del trabajo por ahí: es imposible. Además, en caso de actividades en la plaza, como desfiles, eventos deportivos, culturales o religiosos que se lleven a cabo en el sector, no se podrán ocupar los estacionamientos, porque cortan el tránsito en el lugar, siendo inútiles para la ocasión.

ALFREDO ROBLES Mejor que saturar el centro es crear edificios de estacionamiento medianamente lejos del centro. ¡Como tan cómodos! Caminar algunas cuadras no le hace daño a nadie

KEVIN RUDLOFF El único interés que tiene la empresa es llenar de estacionamientos el centro de Los Ángeles y ganar dinero. No le interesa cooperar con la ciudad.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE 9

www.diariolatribuna.cl MIREYA GARCÉS GARCÉS, PODÓLOGA:

“Por mi madre surgió la inquietud de estudiar podología” Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

D

urante mucho tiempo, Mireya Garcés Garcés acompañó a su padre al podólogo y veía cómo muchas veces sufría cuando tenía que someterse al tratamiento. Un día se le presentó la ocasión de estudiar dicha carrera en Los Ángeles. “Aproveché la oportunidad y lo hice. Por mi madre surgió la inquietud de estudiar podología”, relata Mireya. Comenzó en 2006 y después de dos años y medio se instaló con su consulta emplazada en calle Valdivia 429, oficina 10, en pleno corazón de Los Ángeles. Mireya sostiene que quienes la visiten recibirán una muy buena atención. Cada mañana, de lunes a viernes, abre su consulta entre las 9:30 y 10 de la mañana y la cierra entre las 19:30 y 20 horas. Para pedir una hora, puede hacerlo llamando al 2315175 o al 74884935. Casada hace 16 años, Garcés tiene dos hijos y vivió muchos años en la comuna de Negrete, donde se desempeñó como secretaria en el Servicio Electoral.

Mireya Garcés Garcés, podóloga.

Durante los últimos 10 ó 12 años se dedicó a eso; sin embargo, también realizó cursos de peluquería y se instaló con una en su casa, la que trabajaba durante las tardes. “El cambio (de ciudad) ha sido grande; aquí tienes todo a mano. En cambio, mientras vivía en Negrete tenía que viajar para hacer mis compras”, relata Mireya. Hace dos años que vive en Los Ángeles y hoy se dedica sólo al cuidado de los pies. Mireya sostiene que un día malo puede atender, aproximadamente, a 12 personas y en uno bueno, el promedio fluctúa entre los 20 y 25 pacientes. -¿Cuál es el servicio que le ofrece a sus clientes? Como podólogos ofrecemos tratamientos a bebés, niños, adultos y adultos mayores en el caso de que presenten, por ejemplo, uñas encarnadas, durezas, cayos, ojos de gallos, hongos en las uñas y en la piel. También se ve lo que es pie plano o cuando llegan con dolor al calcáneo, entre otros. -¿Qué es lo más complejo de su trabajo? En realidad, cuando tienes la práctica no hay nada muy difícil. Cuando uno recién

inicia hay, hartas cosas que pone como en duda y resulta complejo, pero a mí me gusta mi carrera. Asegura que, con gran frecuencia, debe atender a personas que sufren de uña encarnada; muchas de ellas en el último grado. “El pie viene muy inflamado y con granulomas, que son alteraciones a la piel que se hacen en los bordes donde la uña empieza a estirar la piel hacia arriba y es muy doloroso para el paciente. Es un tratamiento largo donde hay que hacer curaciones, hay que sacar ese granuloma y aplicar ciertos antibióticos”, explica Mireya. -¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? Atender a pacientes que llegan con uñas encarnadas. Me gusta tratarlas, porque el cambio a como llegan los dedos a como cuando terminamos el tratamiento es notable y el paciente se va agradecido. Esa es la satisfacción de uno: ver al paciente después de terminado el tratamiento.

Como podóloga, Mireya ofrece tratamientos para distintas afecciones de los pies, tales como con uñas encarnadas, durezas, cayos y hongos en las uñas, entre otras.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

10 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

PROBLEMAS SANITARIOS Y ESTRUCTURALES EN DECENAS DE VIVIENDAS

Diputado José Pérez: Serviu confió en empresas que no se debió Los casos de la villa Los Cipreses de la comuna de Quilaco y las villas San Luis y Los Conquistadores en Los Ángeles están siendo afectadas por errores de construcción realizados en el gobierno anterior.

C

asas con filtracio nes, mala calidad de terrenos y construcciones mal realizadas han sido el resultado de decenas de viviendas entregadas en el anterior gobierno y que tienen a las familias, en algunos casos, con serios problemas sanitarios. Al respecto, el diputado radical José Pérez advirtió hace algunos días la situación que ocurre actualmente en la villa Los Conquistadores, en el sector de Chacayal Sur. Se trata de un problema con las fosas sépticas que están saturadas producto que fueron contraídas en una altura superior a la estipulada. “Son 11 viviendas que están mal construidas. Tienen un problema sanitario grave porque las casas están edi-

ficadas de oriente a poniente. Cosa curiosa, porque la empresa hizo la fosa fecal que recibe los residuos de las casas, del oriente. Es un problema grave que yo pude ver en el lugar, donde afloraba el agua en la casa 11 por la matriz. Aparte, cada casa tiene una fosa particular que están saturas y lo que había que hacer es descargarlas con camión, porque no se hicieron los drenes adecuados, o sea, fue hecho de mala forma y ahora este es el resultado”, denunció. El parlamentario agregó que “a esto se suma que a pocos metros del espacio se levantará una planta de tratamiento de aguas servidas, que va a generar que los olores desagradables lleguen al sector.

En villa Los Cipreses de Quilaco y Los Conquistadores de Los Ángeles los vecinos viven con las aguas servidas en sus casas y patios.

VILLA LOS CIPRESES José Pérez también ha golpeado la mesa respecto al drama que viven los vecinos de la comuna de Quilaco, quienes recibieron sus viviendas de reconstrucción post 27F, pero que jamás han podido disfrutarlas, ya que, cada vez que llueve, las aguas servidas suben por las distintas tuberías de las casas, sin que el Ministerio de Salud, hasta ahora, decrete alerta sanitaria. Al respecto, Pérez dijo que “el alcalde debió haber dado orden de inhabitabilidad a objeto de que Serviu construya en otro lugar. Para mí, no hay

otra solución, se deben mover las 25 casas de ese espacio a un lugar que cumpla con las condiciones”. “La cosa es clara, el organismo Serviu confió en empresas que no se debió haber confiado. Lo mismo con el cruce Antuco. La entidad no conoció las empresas ni sus espaldas económicas. Se hizo un llamado a licitación, pero por muy amigos que sean, si no son solventes, no servían para emprender obras de esta naturaleza. No se trata de echarle la culpa al gobierno anterior, pero, claramente, son los responsables”, sentenció.

VISIÓN DE GOBIERNO El gobernador de la provincia de Bío Bío se refirió al problema e indicó que “hay una serie de problemas que se han presentado en la construcción efectuadas en el gobierno anterior. Tenemos la villa Los Cipreses, Chacayal Sur, villa San Luis y así varios otros. Yo, lo único que puedo decir es que estamos trabajando. Es más, me consta que a nivel de Seremi de Vivienda se han tomado cartas en el asunto”. La máxima autoridad de la provincia explicó que, en el caso de villa Los Cipreses, “estamos operando con aportes de emergencia del Ministerio del

Interior, efectuando una labor de limpieza de fosas sépticas que pagamos nosotros por tres meses, es decir, hasta los últimos días de diciembre. Esto, mientras se ejecuta la solución definitiva que se está barajando”. “En el otro tema (Los Conquistadores), está interviniendo la municipalidad y lo que como gobernación hemos hecho es reportar lo que sucede al nivel central. Hemos estado en el lugar y como gobierno les daremos una respuesta, ya que, si bien el problema viene del gobierno anterior, es responsabilidad nuestra solucionarlo”, agregó.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

CRÓNICA 5

www.diariolatribuna.cl AL CUMPLIRSE TRES MESES DE SU HOMICIDIO

Con velatón conmemorarán recuerdo de Ángelo Quezada Esta iniciativa se suma a otra realizada el pasado 16 de octubre, en la que entregaron una carta al gobernador provincial de Bío Bío y al Ministerio Público de Los Ángeles solicitando agilizar la investigación en torno al homicidio de Quezada.

Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

E

ste miércoles 19 se cumplen tres meses de ocurrido el crimen de quien fuera el jefe del área de deportes de diario LA TRIBUNA, Ángelo Quezada Utreras. Por lo mismo, y como una forma de mantener viva su memoria, la familia y amigos están invitando a la comunidad a una velatón para ese mismo día. La iniciativa se realizará a las 20 horas de este miércoles en la plaza de armas de Los Ángeles, en el mini anfiteatro que hay por calle Lautaro, frente al ex internado. Todos quienes han sentido la partida de Quezada pueden participar de ella y, quienes lo hagan, deberán llevar una vela. Ésta contará con un momento de oración, reflexión y recogimiento para, después, dar paso a un momento artístico; la idea es que los asistentes puedan cantar, llevar sus guitarras y entonar canciones a fin de recordar con alegría a Ángelo. Esta actividad también se suma a una marcha realizada el 16 de octubre pasado, cuando familiares y amigos entregaron una carta al gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, con copia al Ministerio Público de Los Ángeles. En ella solicitaban apurar las diligencias que permitieran encontrar a el o los responsables de la muerte de Quezada aquella madrugada del 19 de agosto pasado. El cuerpo de Ángelo Quezada fue encontrado la madrugada del 19 de agosto pasado en plena vía pública, en las afueras de un local emplazado en calle Mendoza, en el sector norte de la ciudad de Los Ángeles. Por causas que aún están siendo investigadas por detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Los Ángeles, Quezada habría sido ultimado a la salida de dicho negocio. Ángelo falleció después de recibir una herida penetrante a la altura del pecho; una de las tesis que se baraja es que Quezada habría sido víctima de un robo, ya que no contaba con identificación ni dinero al

IMPORTANTE EMPRESA DE LOS ANGELES,

NECESITA CONTRATAR

SUPERVISORES DE CAJEROS Para el próximo 19 de noviembre está programada la velatón con la que esperan mantener vivo el recuerdo de Ángelo, a tres meses de su asesinato.

En octubre pasado, familiares y amigos organizaron una marcha para agilizar la investigación que permita aclarar lo ocurrido.

momento de ser encontrado. Próximos a cumplir 60 días de ocurridos los hechos, aún no

existen personas detenidas por su responsabilidad en la muerte de Quezada.

REQUISITOS GENERALES: *ENSEÑANZA MEDIA COMPLETA. *EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS EN EL CARGO. SE REQUIERE DE PERSONAS: *CON DISPONIBILIDAD PARA TRABAJAR EN TURNOS ROTATIVOS. *CON EXPERIENCIA EXPERIENCI EN MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO. *CON HABILIDAD MATEMÁTICA. *CON BUEN NIVEL DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITO. *CON MANEJO DE PROGRAMA EXCEL.

SE RECIBIRÁN CV, CON PRETENSIONES DE RENTA Y RECOMENDACIONES AL E-MAIL seleccioncolaborador2013@gmail.com, HASTA EL DÍA 23 DE NOVIEMBRE 2014.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

12 social

www.diariolatribuna.cl

Ceremonia aniversario del ex Liceo de Hombres de Los Ángeles E

n el marco de un nuevo aniversario del ex Liceo de Hombres de Los Ángeles, el Centro de ex alumnos del establecimiento realizó una ceremonia de celebración, ocasión en la cual se reunieron las generaciones que han pasado por el liceo angelino durante estos 145 años de existencia. La actividad se realizó el pasado 8 de noviembre, en las dependencias del Liceo Bicen-

tenario (ex Liceo de Hombres), comenzando con una ceremonia de agradecimiento, para luego finalizar con un almuerzo de camaradería con los asistentes, dándose un grato momento de reencuentro entre los ex alumnos, quienes llegaron de diferentes partes del país, recordando sus años y anécdotas que vivieron como estudiantes. Fotos de alberto Zúñiga

Manuel Castro, Alfredo Castro, Juan Mortecinos y Guillermo Casto.

Adoni Pinar, Julio Pinar, Rafael Pincheira y Manuel Campos.

Víctor Jara, Carlos Moreira, Julio Beltrán y Nelson Lagos.

Jorge Toro, Irma Yagui, Victoria Venegas y Álvaro Solís.

Carlos Jara, Rodrigo Medina, Miguel Musre y Juan San Martín.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

actividades 13

www.diariolatribuna.cl

ORGaNiZada POR eL eQUiPO seNda PRevieNe

Con gran éxito se realizó primera versión de olimpiadas deportivas escolares La iniciativa contó con la participación de más de un centenar de menores pertenecientes a 6 establecimientos educacionales, tanto de sectores rurales como urbanos de la comuna de Los Ángeles.

C

on el objetivo de promover la actividad deportiva y la vida saludable, además de prevenir el consumo de alcohol y drogas a edades tempranas es que el equipo Senda Previene de la Municipalidad de Los Ángeles, en el marco del programa Chile Previene en la Escuela, organizó la primera versión de las Olimpiadas Deportivas Escolares, actividad realizada en el recinto polideportivo de nuestra ciudad. La iniciativa contó con la participación de más de un centenar de menores pertenecientes a 6 establecimientos educacionales, tanto de sectores rurales como urbanos de la comuna de Los Ángeles, que trabajan activamente en la aplicación de políticas preventivas de intervención escolar. Es así que a través de una entretenida dinámica, los niños y niñas fueron protagonistas y pioneros de una jornada que por primera vez se realizaba en nuestra comuna, y que

tenía como claro propósito promover el desarrollo de sus competencias y habilidades protectoras mediante la generación de una cultura preventiva que se había comenzado a desarrollar gracias al trabajo realizado por el programa comunal Senda Previene. estilos de vida saludable Henry Flores, coordinador de la Oficina Senda Previene de la Municipalidad de Los Ángeles, destacó la importancia que tiene el generar este tipo de actividades, en donde la idea principal radica en potenciar el buen uso del tiempo libre y utilizar adecuadamente los espacios, promoviendo estilos de vida saludable entre los más pequeños y previniendo el consumo de alcohol o drogas desde temprana edad. “Creemos que es muy importante apoyar y motivar a los niños con ideas

que apunten siempre a la prevención, y aquí estamos brindando un espacio para ello a través del deporte, involucrando diferentes competencias como voleibol, fútbol, basquetbol, tenis de mesa y muro de escalada, todas ideadas con la finalidad de presentar a los jóvenes distintos factores protectores y de abrir nuevos espacios para que jueguen y se diviertan aprendiendo en torno a la prevención”, señaló Henry Flores. Cabe destacar que el programa comunal Senda Previene de la Municipalidad de Los Ángeles realiza periódicamente acciones dentro de la comunidad angelina, en vistas a fomentar el conocimiento preventivo en diversos grupos objetivos, siendo el de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes uno de los más idóneos para brindar información oportuna y eficaz en la promoción de hábitos de vida saludable y en la prevención del consumo de alcohol y drogas.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

14 COMUNAS

www.diariolatribuna.cl

EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

Nivelación de estudios benefició a 49 adultos en Alto Bío Bío Con esta iniciativa se abren nuevas oportunidades para los habitantes de la comuna.

L

a jornada de este miércoles, 49 personas de la Alto Bío Bío, entre jóvenes y adultos, recibieron su certificado de nivelación de estudios básicos y medios, el que los acredita haber logrado un paso importante para ellos, quienes hace unos meses comenzaron el proceso de regularización, por la entidad Proacap de la ciudad de los Ángeles, quien lleva años en la comuna realizando esta labor.

En la oportunidad, el jefe comunal, Nivaldo Piñaleo, se mostró muy conforme y contento por los logros de los habitantes de las comunidades de Alto Bío Bío, destacando el trabajo que se ha realizado para lograr este tipo de iniciativas, además, manifestó su compromiso de seguir trabajando “sigue el compromiso de la municipalidad de seguir desarrollando este tipo de iniciativas, lo vamos a repetir en todas las comunidades este esfuerzo

y trabajo de parte del DAEM. Hay un compromiso, por lo tanto lo vamos a instalar, porque la educación es una prioridad y la gente lo ha solicitado de esta forma”. Junto con ello, desde el Departamento de Educación manifestaron que fue un proceso importante y les alegra. Además, realizaron un llamado a los residentes de la comuna a que puedan acceder a esta modalidad de estudio, principalmente quienes no han finalizado su educación básica y media. Así lo Recalco Damián Bustos, quien representó a Jorge Gallina, director del Departamento Comunal de Educación.

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN LA COMUNA En el marco de seguir fortaleciendo y priorizando la educación de los habitantes de Alto Bío Bío, es que, además de la nivelación de estudios, se implementará una nueva especialidad en el liceo de la comuna para que, quienes quieran continuar con sus estudios, tengan mayores oportunidades. En este sentido, Piñaleo destacó esta iniciativa, expresando que “esta nueva carrera en liceo es una especialidad que la necesitamos por razones de que muchos

EN LA PLAZA DE HUÉPIL

Municipalidad de Tucapel realiza su 1ª feria laboral La actividad es una instancia de acercamiento y facilitación de contactos, una fundamental herramienta para dar un empujón extra a quienes requieren de un trabajo o comenzar un emprendimiento.

L

a Oficina de Fomento productivo de la municipalidad de Tucapel realizó su 1° Feria Laboral de la comuna, actividad que contó con la participación de empresas e instituciones de la provincia, donde no sólo se pudieron ofrecer distintos cupos de trabajo, sino que también sirvió de plataforma para que algunos centros educacionales abrieran su oferta académica para el 2015. La actividad, realizada en la plaza de Huépil, contó con la visita del alcalde José Antonio Fernández y el concejal Héctor Córdova, uno de los impulsores de este evento local que, tras diversos contratiempos, pudo al fin hacerse realidad, generando una

atractiva demanda del público que decidió llevar sus antecedentes o simplemente descubrir las mallas programáticas de las carreras de institutos y universidades que respondieron a la cita de la oficina municipal. Cabe señalar que la baja presencia de empresas o industrias en la comuna de Tucapel genera una demanda muy alta de trabajo en otras localidades, siendo esta instancia de acercamiento y facilitación de contactos una fundamental herramienta para dar un empujón extra a quienes requieren de un trabajo o comenzar un emprendimiento, tal como lo hizo saber el jefe comunal en su saludo a los participantes y asistentes. Fernández también agradeció

el compromiso de quienes hicieron posible este encuentro, tanto participantes como el equipo municipal que colaboró desde un comienzo en esta iniciativa que pretende apoyar a los vecinos, recordando incluso el intento realizado el año pasado, pero, por motivos de fuerza mayor, no se logró este encuentro. Mirna Navarrete, gestora territorial de la oficina OMIL, perteneciente a fomento productivo, destacó la oportunidad que esta actividad se realizara en esta fecha, ya que se ajusta a la demanda que algunas empresas agrícolas requieren para sus procesos de cosecha, no descartando la posibilidad de realizar prontamente una segunda jornada.

jóvenes se ven obligados a emigrar de la comuna y, por lo tanto, nosotros, esta mención la vamos a instalar porque creemos que es una herramienta muy importante, por eso no queremos solamente tener dos carreras técnicas, sino que también una carrera humanista para que nos permita poder concentrar a la gente acá, porque las capacidades están, los recursos también están y todas las instancias. Por lo tanto, es una prioridad en estos momentos que los jóvenes que necesitan continuar estudios se puedan matricular en el liceo”, concluyó el edil.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

DEPORTES 15

www.diariolatribuna.cl SUB 13 Y SUB 15

Campeonato futsal va tomando fuerza en Los Ángeles En el gimnasio del complejo asistencial se dieron cita los nueve equipos que dan vida al primer campeonato de estas características en Los Ángeles, para disputar la segunda fecha. Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

L

a segunda fecha del campeonato futsal organizado por la escuela de fútbol del complejo asistencial de Los Ángeles se desarrolló durante este fin de semana. En este torneo participan los equipos de Virquenco, Universidad de Concepción, Academia Miguel Jara, Huachipato, Mulchén, Hispano, Taller Municipal, Cesfam Norte Taller Municipal, Andino y el anfitrión, Hospital. La fecha que dejó los siguientes resultados: Sub 13: Hospital A cayó frente a Hispano por 2 goles a 11; Virquenco 3, Huachipato de Mulchén 11; Hospital B se impuso por seis goles a tres, frente a Municipal Estadio y Taller Municipal Ces-

fam Norte, en un apretado partido, cayó por cinco goles a siete frente a la Academia Miguel Jara, quienes -recordemos- en la fecha anterior habían goleado al equipo de Hospital A. En cuanto a los resultados de la Sub 15, los primeros en salir a la cancha fueron Hospital A, quienes tuvieron su revancha frente a Hispano, ganando por nueve goles a ocho, Huachipa-

to de Mulchén con tres tantos se impuso a Andino; Virquenco dio cuenta de Hospital B, por 14 goles a cinco y, por último, Taller Municipal Cesfam Norte goleó a la Universidad de Concepción por 15 goles a 2. La próxima fecha se juega el sábado 22 de noviembre, con la siguiente programación:

Ajedrez joven llenó de jaque mate este fin de semana

Ganadores

Categoría Sub 8 años 1er lugar: Ángel Figueroa Castro, Nacimiento – El Saber 2º lugar: Nataniel Suazo Cárcamo, Nacimiento – El Saber 3er lugar: Mateo Pinto Flores, Nacimiento – El Saber Premio Especial: Cristóbal Guilloux Alvear, Nacimiento – El Saber Premio Especial: Felipe Benavides Cares, Colegio Los Ángeles Mejor Dama: Elizabeth Muñoz Dueñas, Chillán Segunda Mejor Dama: Josefina Sáez Cruz, Liceo Alemán Los Ángeles Categoría Sub 10 años 1er lugar: Cristóbal González Bustos, Chillán 2º lugar: Santiago Contreras Riquelme, Liceo Alemán Los Ángeles 3er lugar: Diego Muñoz Gallegos, Nacimiento – El Saber Mejor Dama: Catalina Zapata Zurita, Chillán Categoría Sub 12 años 1er lugar: Mauricio Caro Lillo, Chillán 2º lugar: William Muñoz Moya, Nacimiento – El Saber 3er lugar: Omar Álvarez Navarrete, Cabrero Mejor Dama: Laura Lagos Poblete, D-953 Los Ángeles

E

ste fin de semana, en dependencias de Liceo A61, se desarrolló la penúltima fecha del Circuito Escolar Federado de Ajedrez, el más importante del sur de Chile, cuna de campeones y jugadores del top ten a nivel nacional. Se reunieron escuelas de ajedrez de Nacimiento,

Categoría Sub14 años 1er lugar: Benjamín Cid Muñoz, Nacimiento – El Saber 2º lugar: Brandon Fica, F-900 Los Ángeles 3er lugar: Víctor Martínez Toro, Liceo A59 Los Ángeles Mejor Dama: Nayareth Vilche Martínez, Trupán Cabrero, Monte Águila, Trupán y Los Ángeles. Un centenar de niños y jóvenes buscó en las 64 casillas los puestos de honor, todos pensando en el Nacional Federado de Menores en el mes de febrero, donde nuestra ciudad será la anfitriona.

Categoría Sub 18 años 1er lugar: Cristián Estrada Lavín, Liceo A59 Los Ángeles 2º lugar: Carlos Castillo Rivera, Liceo A59 Los Ángeles 3er lugar: Marcelo Vargas Alarcón, Liceo B64 Los Ángeles


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

16 DEPORTES

www.diariolatribuna.cl

Deportes Iberia vuelve al triunfo tras vencer a Rangers por 2 a 0 Los dirigidos de Ronald Fuentes sumaron 19 puntos, y en la próxima fecha enfrentarán como visitantes a Santiago Morning.

Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

C

on goles de Martín Troncoso y Jorge Gálvez, Deportes Iberia retornó al triunfo, tras vencer por dos goles a cero a Rangers de Talca. En un buen partido, el cuadro iberiano se creó varias opciones de gol, lo que se conjugó con la capacidad de concreción. Un primer tiempo, que estuvo marcado por el regreso de Franco Cabrera, el portero iberiano ingresó en reemplazo de Fabián Moyano. El meta trasandino sufrió -al parecer- un desgarro, por lo que fue sometido a los exámenes respectivos en la jornada de ayer, cuyos resultados se conocerán hoy. En lo futbolístico, los dirigidos de Ronald Fuentes hicieron gala de lo mejor de su juego asociado, donde resaltó una vez más el trabajo de Álvaro Torres, Nicolás Mancilla y el portero Franco Cabrera, quien retornó en un muy buen nivel, sacando varias pelotas importantes. Los goles para el cuadro iberiano corrieron por cuenta del trasandino Martín Troncoso, quien, en el minuto 17, conecta un centro dejando las cosas 1 a 0, resultado con el que se irían al descanso.

Ya en la segunda etapa, los angelinos seguirían buscando frente a un Rangers, el que mostró muy poco. Jorge Gálvez, de cabeza, concreta el 2-0 cuando ya corría el minuto 57. REACCIONES Contento por su retorno al arco se mostró el portero Franco Cabrera, quien, eso sí, lamentó la lesión de su compañero Fabián Moyano: “Me sentí muy contento de volver, si bien no es la forma que uno espera. Pero, cuando trabaja bien y obra de buena manera, vienen las oportunidades y son las que hay que aprovechar, así que contento con el triunfo”. En cuanto al partido y el juego que mostraron en el encuentro de ayer, agregó: “Trabajamos toda la semana, sabiendo que era un partido

fundamental, y que nosotros teníamos que sumar sí o sí, para poder tener un rango mayor considerando los partidos que quedan”. ALTAS TEMPERATURAS Temperaturas que superaron los 30 grados es lo que se vivió en la jornada de ayer, en el duelo entre Iberia y Rangers, situación a la que también se refirió el portero azulgrana, quien destacó que es algo que se podría revisar en cuanto a la programación de los partidos, ya que es una dificultad extra. “Creo que no es muy humano jugar a esta hora, pero lo positivo es que se pudo ganar, pero hay que conversar esto, y elegir un mejor horario para tener un mejor rendimiento”, dijo.

Fútbol joven de Iberia realizará pruebas masivas hoy

D

eportes Iberia realizará hoy lunes la prueba masiva de jugadores año 2000, a las 15:30 horas en las canchas de Ingesport, ubicado en avenida Las Industrias km 510. Los requisitos son: cédula de identidad,

pantalón corto de color negro y polera lisa blanca (que no tengan alusión a un equipo de fútbol), medias negras, zapatos de fútbol, sin aros, pulseras, anillos ni otros elementos parecidos, con el pelo corto y que no se encuentre teñido.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

17

www.diariolatribuna.cl TRAS VENCER EN PENALES A SAN MARCOS

Antofagasta es el primer semifinalista de Copa Chile El conjunto portuario igualó 0-0 con el cuadro “Santo” como locales en los 90 minutos, pero estuvieron efectivos desde los 12 pasos y ganaron por 4-2.

Robben se luce en goleada de Holanda que vuelve al triunfo por las Clasificatorias a la Eurocopa Robben se luce en goleada de Holanda que vuelve al triunfo por las Clasificatorias a la Eurocopa

A

ntofagasta se convirtió en el primer equipo clasificado en la Copa Chile tras derrotar por 4-2 a San Marcos de Arica luego de empatar 0-0 en los 90 minutos. Javier Elizondo, Diego Ferreira, Matías Jadue y Alejandro Delfino fueron los anotadores en el CDA, mientras que Francisco Sepúlveda fue el único en fallar su disparo. En los visitantes, sólo Kevin Harbottle y Sebastián Rivera anotaron, tras los remates errados de Nicolás Medina y Fernando Meza. El local jugó durante 28 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Ronald González al 62’, luego de propinarle un

codazo a un jugador rival. Los cuartos de final de la Copa Chile 2014-2015 continuarán el miércoles 19 de noviembre con el compromiso entre Universidad de Concepción y Deportes Temuco, a partir de las 17:00 horas en el Estadio Municipal de Yumbel. En el partido de ida, jugado en el Estadio ‘Alberto Larraguibel’ de Angol, el cuadro del ‘Campanil’ se impuso por 1-0 a los albiverdes. Emol

E

n uno de los duelos destacados de la jornada dominical de las Clasificatorias a la Eurocopa 206, Holanda goleó 6-0 en condición de local a Letonia y se recupera en el Grupo A tras la derrota ante República Checa en la pasada jornada. El cuadro tulipán contó con la inspiración del delantero Arjen Robben, quien se matriculó con dos goles de gran factura y fue el principal agente de las jugadas de peligro de los locales. El festín de goles en el Amsterdam Arena se inició a los a cinco minutos, cuando el atacante del Manchester United Robin Van Persie inauguró el marcador con un certero cabezazo. Tras la conquista del ariete, el camino se le despejó a los “tulipanes” que consiguieron aumentar a través de las dianas de Robben (35’ y 81’), Klaas-Jan Huntelar (42’ y 89’) y el defensa Jeffrey Bruma (77’). Con este resultado, Holanda sumó 6 unidades y se ubica en la tercera posición de la zona disputados cuatro partidos, por detrás de República Checa e Islandia, que comparten la cima con 9 positivos y se enfrentarán en la presente jornada.

Guillermo Rivera accedió al cuadro principal del challenger de Lima

Emol

E

l tenista chileno Guillermo Rivera (543° de la ATP) inscribió este domingo su nombre en el cuadro principal del challenger de Lima, en Perú, torneo sobre arcilla que entrega un total de 50 mil dólares en premios. La novena raqueta nacional accedió al ‘main draw’ en la capital peruana tras derrotar en la última ronda de la qualy a su compatriota Franco Moral (1.429°) por 6-0 y retiro, cuando el reloj marcaba 25 minutos y 29 segundos de juego. Con el avance del oriundo de San Felipe, Chile tendrá cuatro representantes en el cuadro de 32 tenistas del challenger de Lima. Los otros son Hans Podlipnik (204°), Christian Garín (282°) y Juan Carlos Sáez (414°).

Podlipnik, sexto cabeza de serie, se estrenará con el peruano Duilio Beretta (436°), Garín lo hará con el argentino Guido Andreozzi (187°), quinto sembrado, y Sáez debutará con el salvadoreño Marcelo Arévalo (307°). En tanto, Guillermo Rivera espera rival para la ronda inicial, donde podría toparse con el español Daniel Muñoz de la Nava (220°), el sudafricano Dean O’Brien (625°), el argentino Martín Alund (217°) o el croata Nikola Cacic (305°). Rivera, de 25 años, cuenta con siete títulos en el profesionalismo, todos en Futuros, el último ganado en julio de este año en Bulgaria. Emol


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

18 NacioNal e iNterNacioNal

www.diariolatribuna.cl

caso alto rÍo:

Mirada al Mundo

Afectados presentan demanda por pago de indemnizaciones

BoliVia

Recibirán asistencia para instalar un laboratorio atómico

A siete meses de la sentencia, los cuatro condenados aún adeudan la totalidad del pago de $1.852 millones a los afectados por el colapso del edificio, ocurrido por el terremoto del 2010.

Bolivia tendrá en 2015 su primer laboratorio de experimentación de energía atómica, anunció ayer el especialista argentino del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Pablo Adelfang. En una entrevista con la estatal Radio Patria Nueva, el experto anticipó que en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se instalará un laboratorio donde habrá “un reactor virtual”. Este recibirá las señales de uno real que existe en Argentina. El plan forma parte del proyecto que el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el octubre, cuando anticipó que construirá dos reactores nucleares, uno de investigación y otro de potencia, orientados a la medicina contra el cáncer y otras aplicaciones en el ámbito de la salud.

estaDos UNiDos

L

as familias y víctimas del colapso del edificio Alto Río en el terremoto del 27 de febrero del 2010, presentaron una demanda en el Tercer Juzgado Civil de Concepción para hacer efectivo el pago de las indemnizaciones que adeuda la constructora Socovil. De acuerdo a “SoyConcepción.cl”, los cuatro condenados por el desplome del edificio aún no concretan el pago de un total de $1.852 millones por concepto de indemnización a los afectados, pese a que han pasado siete meses desde la sentencia. El mismo medio señala que hasta ahora ni siquiera se han pagado las costas por el juicio. Por esta razón, el estudio jurídico de Fernando Saenger, que representa al grupo de víctimas, entabló la acción en tribunales para que el pago se haga efectivo. “Ninguno de los condenados ha dado cumplimiento a lo orde-

nado por la sentencia definitiva hasta esta fecha ni total ni parcial, es decir, no han pagado ninguna suma de dinero a nuestros representados”, señala un extracto de la demanda. De acuerdo a José Luis León, padre de una de las víctimas fatales de Alto Río, “la Justicia ha sido bien clara de que estas cuatro personas deben pagar y aún no lo hacen. Eso genera frustración, es una falta de respecto total”. Además de la indemnización, las costas del juicio que se adeudan fueron fijadas en $346 millones. Tras ser declarados culpables por ocho cuasidelitos de homicidio y otros siete cuasidelitos de lesiones, Juan Ignacio Ortigosa, Felipe Parra y Ricardo Baeza fueron sentenciados a tres años de presidio remitido, mientras que el ingeniero calculista René Pettinelli a 800 días. emol

este VeraNo

Pueblo fantasma chileno recibirá a turistas en tour nocturno Se trata Humberstone, ubicado a 47 kilómetros al este de la ciudad de Iquique, una pequeña ciudad en ruinas, que hace años encarnó la imagen de la prosperidad chilena basada en la extracción del salitre. La agencia especializada en viajes “Magical Tours”, ofrecerá a partir de la primera semana de enero del próximo año, salidas nocturnas a Humberstone, una pequeña ciudad en ruinas, que hace años encarnó la imagen de la prosperidad chilena basada en la extracción del salitre. Este tour, se realizó por algunos años, pero ahora se relanzará con un nuevo programa que buscará cautivar a todos los turistas interesados en vivir una experiencia distinta en una escalofriante atmósfera de desolación. En el pueblo los visitantes podrán recorrer todos los rincones con una linterna en mano. “Serán visitas guiadas en las que se descubrirán los rincones más espectrales del pueblo salitrero de Humberstone”, señaló

el gerente de operaciones de la agencia turística, Mariano Martínez. La popular web de viajes TripAdvisor, clasificó al pueblo abandonado del norte de Chile como el quinto lugar más fantasmal del planeta, en el que la vida y el bullicio de otros tiempos dejaron paso a la nostalgia del silencio. La agencia cuenta con una larga trayectoria en este tipo de tour, entre sus ofertas diarias se realizan visita a La Pampa del Tamarugal, ex oficinas salitreras Santa Laura y Humberstone. Para llegar a las ruinas, hay que viajar 47 kilómetro al este de la ciudad de Iquique. Humberstone es actualmente un monumento nacional y, desde 2005, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la

Unesco. Las intactas calles, plazas e iglesias de la población son un reflejo del esplendor y contraste que vivió la región entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando pasó de ser el epicentro de la época dorada al testimonio de una ambiciosa civilización pasada. Indudablemente, las visitas turísticas nocturnas por el campamento salitrero, que ahora cuenta con un nuevo sistema de iluminación puntual de algunas zonas, agudizarán la ya escalofriante atmósfera de desolación que, como alguna alma sin rumbo, se apodera de sus callejones al caer la noche. latercera.cl

Casa Blanca confirma muerte de ciudadano estadounidense

La Casa Blanca confirmó esta tarde que el Estado Islámico ejecutó al rehén estadounidense Peter Kassig, tal como el grupo extremista lo había publicitado a través de un video, en el que también asesinaban a cerca de una veintena de soldados sirios. El gobierno estadounidense informó que, a través de un análisis del video difundido por el Estado Islámico, se determinó la veracidad de la información de la muerte de Kassig, un hombre que trabajaba en labores humanitarias en Medio Oriente.

Por caso iGUala

Peña Nieto rechaza la violencia para exigir justicia El presidente de México, Enrique Peña Nieto, pidió anoche evitar la violencia al exigir justicia por lo ocurrido con los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre en el sur del país. “He de entender el dolor, la consternación de los hechos de Iguala, y más después del informe del Procurador General de la República, que nos habla de hecho horribles, abominables y atroces, pero esto no puede convocar a la violencia”, dijo Peña Nieto.


Los Ángeles,lunes 17 de noviembre de 2014

MISCELÁNEA 19

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Ferias LUNES | Los Carrera 1200 Farmacia de Turno CRUZ VERDE | Colón 491

Diez formas rápidas y fáciles para decorar una habitación rentada

S

i usted necesita arreglar un poco su habitación, pero no está seguro por dónde empezar, tenga en cuenta estas 10 ideas fáciles y rápidas: Las habitaciones rentadas son tristemente célebres por ser pequeñas y un poco monótonas. Incluso aunque usted esté en la mejor y más moderna habitación de universidad, su habitación puede necesitar un poco de colorido extra después de unos meses, aunque sólo sea para mantener las cosas frescas e interesantes. Después de todo, si usted pasa mucho tiempo en un espacio tan pequeño para dormir, comer, estudiar y socializar, podría hacerlo un lugar agradable para estar, ¿verdad? 1. Colocar cortinas nuevas. O puede comprarlas en algún lugar aún más barato, como un negocio de segunda mano. O puede hacerlas usted mismo, con restos de telas. En cualquier caso, colocar unas cortinas (o unas nuevas) es una forma instantánea de transformar su habitación, especialmente si son coloridas o tienen un diseño moderno. 2. Busque una nueva pantalla para la luz. Su habitación probablemente tenga una luz de algún tipo. Pero en lugar de comprar un velador nuevo, considere la opción de cambiarle la pantalla, ya sea comprando una nueva, hacer una nueva, o decorar la que ya tiene. 3. Ponga un nuevo cubrecama o una manta. Su cama sin duda ocupa un porcentaje significativo de su habitación, tanto en sentido literal como

visualmente. Cambie el aspecto empezando por su cama. Un nuevo cubrecama, o incluso una nueva manta (que es más barato) que usted pueda poner sobre su cama, puede ayudar a que su habitación pase de verse monótona a ser resplandeciente en un momento. 4. Reorganice los muebles. Si está en un espacio pequeño, ciertamente tiene pocas formas de organizar sus muebles para que todo encaje. Pero seguramente haya más de una manera. Mueva las cosas para cambiar el aspecto general de su habitación. No le costará nada más que un poco de sudor, y puede verse gratamente sorprendido por lo mucho que puede mejorar su espacio. 5. Limpie y reorganice. Sonará tonto, pero limpiar y reorganizar su habitación puede tener un impacto drástico en el ambiente general de su cuarto. Organice las cosas en su escritorio para que se pueda, al menos, ver el escritorio. Lave, seque y guarde la ropa. Haga la cama y tire todo lo que no necesite. 6. Consiga una pequeña

planta o dos. No tienen que ser grandes, no tienen que ser llamativas y no tienen que ser caras. Fíjese si puede encontrar una pequeña planta la próxima vez que vaya al supermercado. Un poco de verde puede aportarle mucha vida a la mayoría de los espacios, y puede hacer que una pequeña sala parezca más grande. 7. Junte o compre flores. No es necesario que tenga un florero; puede simplemente usar un jarrón o una taza (incluso una taza de café). Pero si usted puede comprar algunas flores baratas en el supermercado o juntar algunas en algún jardín o plaza (asegurándose de no recibir ninguna multa, por supuesto), un pequeño ramo puede animar su habitación… y su estado de ánimo. 8. Elimine todo el desorden que pueda. Mire a su alrededor y póngase como objetivo limpiar la mayor cantidad de superficies que pueda. Saque todas las cosas que haya sobre su cama, la basura acumulada en la cómoda, cualquier cosa que esté suelta en los estantes y, principalmente,

ordene su escritorio. Guarde las cosas en cajones, debajo de la cama, en el armario o utilice pequeños recipientes (por ejemplo, una taza de café para guardar sus biromes y resaltadores) para organizar los elementos que desea tener a mano. Poder mirar a su alrededor sin ver basura en todas partes puede cambiar drásticamente la forma en que su habitación lo hace sentir. 9. Cuelgue cadenas de luces u otros elementos visuales. Las cadenas de luces simples pueden ser baratas y fáciles de colgar, al igual que otros elementos decorativos. Si está empezando a sentirse encerrado en su habitación, puede hacer que parezca visualmente más alta con sólo colgar las cosas más alto de lo que normalmente lo hace. Colgar las cosas cerca (o incluso en) el techo puede hacer que el espacio parezca más grande y atractivo. 10. Compre o pida prestada una lámpara de pie. La iluminación en las pensiones suele ser mala. Probablemente no tenga más de una o dos ventanas, las cuales no aportan mucha luz. Si usted necesita algo para darle vida a su habitación considere la opción de comprar (puede ser en tiendas de segunda mano) o pedir prestada una lámpara de pie. Una buena iluminación puede cambiar completamente la forma en que luce la habitación, agregándole vitalidad sin mucho dinero ni mucho esfuerzo. Yolanda Río Pérez Fuente: www.enplenitud.com

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:25 Caleta Del Sol 18:10 Mas Que 2 19:15 Cine Familiar 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:50 Informe Especial 00:00 El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 5:45 Carta De Ajuste 5:50 Infórmate En Un 3 X 3 6:30 Teletrece Am 8:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie 16:00 “Lado A Lado” (Estreno) 16:45 “Amor Prohibido” 17:30 “La Favorita” 18:30 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Cine 13 0:40 Teletrece Noche 1:20 Grandes Series “Csi” 2:20 Misión 13 2:25 Fin Transmisión

CANAL REGIONAL 07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao (Hércules/ Pulentos) 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias 14:15 Videos Musicales 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos/Hércules 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Frente Regional 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias 23:40 TV Club 00:15 Camino De Luz

CINECANAL 12:20 Los 4 fantásticos 14:10 Taxi 15:55 Sin límite 17:50 Bienvenido a los 40 20:15 Duro de matar: Un buen día para morir 22:00 El hombre con los puños de hierro 23:45 El especialista –R 01:25 Lazos perversos 03:05 Babel 05:20 Kids flix 05:35 Tiburón 2 07:30 Star files: M. Night Shyamalan 07:40 Durmiendo con el enemigo 09:25 Tiro al blanco 11:30 Sin rastro 13:10 Deslizando a la gloria 14:55 El apartamento

HBO 11:10 Star Wars: episode V: The empire strikes back 13:25 Thor: Un mundo oscuro 15:30 Detrás de las paredes 17:15 What maisie knew 19:07 ¿Qué pasó ayer? 3 21:00 Heroes cotidianos # 3 22:00 Captivated: The trials of Pamela Smart 23:50 Shadow dancer 01:45 Responde esto 03:40 3096 days 05:40 Burton and Taylor 07:15 Gasland -Pt. 209:35 Betty and Coretta 11:15 Star Wars: episode VI: Return of the Jedi 13:40 Empire of dreams: The story of the star wars trilogy

TVU 08:00 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Reportajes 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINEMAX Discovery Channel Dynamo: magia imposible En esta cuarta temporada Steven Frayne recorrerá Los Ángeles (EE.UU.), San Francisco, París, Londres y la India para dejar a todos asombrados. El nuevo ciclo incluye la participación de los integrantes de One Direction y Coldplay, además del famoso actor indio Irrfan Khan. Discovery 23 horas.


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

20 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

Lollapalooza ha vendido el 60% de entradas para edición 2015

Festival de cine del Líbano prohíbe proyección de documental iraní

Anoche se daba a conocer de manera oficial la lista de artistas que participarán en el próximo evento.

S

egún la productora encargada del evento, Lotus, hasta este fin de semana y sin conocerse el cartel de artistas, el exitoso festival musical ha vendido para su versión del próximo año el 60% de los tickets, entre el pasado 6 de agosto y este fin de semana. También se informó que a

las 23 horas de la presente jornada se conocerá de manera definitiva qué artistas participarán en el evento 2015. Lollapalooza se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo del próximo año en el Parque O’Higgins, donde serán instalados los ya habituales cinco escenarios.

En cuanto a las novedades, en Lotus señalaron que se contempla una extensión del escenario del Kidzapalooza, y diversas mejoras en el servicio. Agregaron que la semana entrante serán definidos los shows paralelos. EMOL

La exhibición de “La mayoría silenciosa habla”, de Bani Joshnudi, fue cancelada por “ofender a un país extranjero”.

L

a Seguridad Nacional libanesa prohibió este domingo la proyección del documental iraní “La mayoría silenciosa habla”, de la realizadora Bani Joshnudi, por “ofender a un país extranjero”, informaron los organizadores del Festival Internacional de Resistencia Cultural. Estaba prevista la exhibición de la cinta en el marco de este festival, que se celebra hasta el 17 de noviembre simultáneamente en cinco ciudades libanesas: Beirut, Trípoli, Tiro, Sidón y Zahle. “El Festival hubiese deseado que las autoridades concernidas por la censura permitieran su difusión ya

Callado

Bosta

Prep.

Ciudad de Paseará Etiopia

BIO PUZZLE

Mirar

Suri

Germán Fuentes

Dipt. 99 Caras Rotar Galio Alfa

Mínimo Delta

Pasmado

Ala - 50

Ir Ingl. Ocupa

Nombre Fem.

Desatinar

Interj. Cama Inv.

Preso

Onda 49

Volados Vocales Iguales Dispersas

Suelo Ingl. Libra

Letra Muda Olía s/cons.

Nora Rev.

Donar

Así

Grasa

Arida

Aquello

Campeón

Interj.

Uno

Atún Este

Tamos Inv.

Radio Brotará

Nota Mus. Cont. Foto

Gamma Etnias Inv.

que tiene un gran interés artístico y trata un siglo de historia”, dice la nota de los organizadores. El documental es un estudio visual muy documentado de un siglo de combates políticos y culturales para obtener más democracia en Irán, que ha sido proyectado con éxito en Francia y México. El festival, que proyecta películas que abordan conflictos, pretende “desplazar el tema de conversación e invitar a la reflexión”, según dijo en una entrevista la directora del mismo, la cineasta Jocelyne Saab. En octubre del 2011, el Líbano prohibió la entrada al cineasta iraní Nader Davudi, que iba a presentar su documen-

tal “Rojo, Blanco y Verde” sobre los acontecimientos violentos que tuvieron lugar en Irán tres semanas antes de la controvertida reelección como presidente Mahmud Ahmadineyad en 2009. Tres meses antes, también prohibieron la proyección del film iraní “Green Days” de la realizadora Hana Makmalfab, que trata el mismo tema. En el Líbano la censura depende mucho de los líderes religiosos y de los grupos políticos, algunos de los cuales, como el chií Hizbulá, son aliados de Teherán.

EMOL

Homenajean a Mario Casas con premio “La Luz” en Festival de Huelva El actor español recibió el galardón que reconoce la labor de personas e instituciones que “dan luz” a la cultura con su trabajo.

E

l actor español Mario Casas se dio en la noche del sábado un auténtico baño de multitudes al recibir el premio “La luz” del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Casas (La Coruña, 1986) fue agasajado por centenares de fans que no quisieron perderse este homenaje especial, pues el premio “La luz”, de carácter afectivo, reconoce la labor de personas e instituciones que “dan luz” a la cultura con su trabajo. El actor de “Grupo 7” y “Tengo ganas de ti” agradeció con modestia el galardón, que calificó como “un honor” pese a que “hay gente con una carrera cinematográfica más prolífica”.

Casas tiene pendiente de estreno entre otros “Los 33”, basada en la historia real de 33 mineros chilenos que quedaron atrapados durante 69 días y en la que comparte cartel con Antonio Banderas. Actualmente se encuen-

tra rodando la adaptación a la gran pantalla del bestseller de Luz Gavás “Palmeras en la nieve”, que protagoniza junto a Adriana Ugarte (“El tiempo entre costuras”). EMOL


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

CRÓNICA 21

www.diariolatribuna.cl

“Neruda” presenta la faceta menos conocida del poeta en Festival de Huelva La película proyectada en el evento de Cine Iberoamericano recrea la época de clandestinidad del escritor tras un discurso como senador en el que critica al presidente Gabriel González Videla.

E

l dire ctor chileno Manuel Basoalto ha recreado en “Neruda”, película que se ha proyectado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (sur de España), una etapa la vida del escritor chileno muy poco conocida, la de fugitivo. Su película recuerda cómo en 1971 Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura y en su discurso de aceptación del premio se refiere a su año como fugitivo, una época poco conocida de su vida pero fundamental en la construcción de su obra poética. Basoalto, acompañado por el actor José Secall, que da vida al poeta en el largometraje, ha explicado ante los periodistas que le ha costado mucho rodar la película “porque en Chile hay mucha censura y autocensura”. La faceta más política de

Neruda es “poco conocida en Chile, la gente nos decía que por qué no hacíamos una película sobre su poesía, pero yo vengo del mundo del documental y pienso que el cine es recuperación de memoria y este hecho es muy importante en la historia de Chile”, ha afirmado el director. De este Neruda, Basoalto ha destacado que “nunca abandona su oficio, escribe permanentemente a pesar de estar en la clandestinidad, va con su máquina de escribir y de hecho fue en esta etapa cuando escribió una obra fundamental, ‘Canto general’”. Por su parte, Secall ha afirmado que interpretar este papel ha sido para él “un privilegio, siento que me saqué el Nobel”, y ha alabado al director por haber buscado “localizaciones reales” para la película.

El actor ha destacado las escenas filmadas en la misma ruta por la que Neruda salió finalmente de Uruguay: “Fuimos todo el equipo a caballo por la ruta y fue un estímulo brutal el estar viviendo en las mismas condiciones que vivió el poeta en 1949”, ha señalado. “Neruda” ( VenezuelaEspaña, 2014), narra la época de clandestinidad del poeta tras un discurso como senador en el que critica al presidente Gabriel González Videla. Para narrar la historia del Neruda fugitivo Basoalto se ha documentado durante años, a través de cartas, diarios, actas del Congreso y otros documentos de la época y de entrevistas a personas que trataron directamente con el poeta. lasegunda.com

El Nobel de literatura, Pablo Neruda, es encarnado por el actor José Secall.

Consumo de documentales chilenos aumenta 35% en un año La audiencia nacional está interesada en la exhibición de este género en las salas de cine, según se desprende del primer informe oficial realizado por el programa Miradoc. Esta iniciativa debutó el año pasado para, precisamente, difundir el formato documental en el país.

MiraDoc estrena “Ver y escuchar” de José Luis Torres Leiva

Desde que a comienzos de 2013 debutó Miradoc, el programa de exhibición de documentales a nivel nacional, el número de espectadores aumentó considerablemente en el país. Así lo demuestra un informe desarrollado por ChileDoc, el cual establece que entre marzo y septiembre de 2014 la audiencia aumentó en un 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En este espacio de tiempo se han estrenado 16 documentales chilenos en once regiones del país, y se espera que el próximo año se extienda hacia las cuatro regiones restantes. La directora de ChileDoc, Paola Castillo, cuenta que los informes internos de la institución indican que las primeras dos películas lanzadas este año, “Propaganda” y “El vals de los inútiles”, alcanzaron más

de dos mil espectadores cada una, número que significa un amplio avance en la difusión del género en Chile. “Dentro de la cinematografía nacional, el documental está buscando nuevas estéticas y lenguajes, allí hay un aporte a nivel cinematográfico país, que se visibiliza a través de MiraDoc. Hemos instalado al documental como una obra atractiva, diversa, y como una alternativa real en la cartelera”, explica Castillo al referirse a la inserción de Miradoc en las salas de cine. “Confiamos en el aumento sostenido de público, la fidelización de una audiencia, y la instalación de una parrilla que permita generar hábitos. Para 2015 proyectamos seguir posicionando este circuito de salas alternativas, pero a la vez explorar nuevas vías de difusión y comercialización. Para

esto, sumaremos la distribución en colegios, organizaciones sociales o instituciones culturales que deseen proyectar en sus establecimientos”, añade la directora de la iniciativa. Si bien los informes de Chiledoc arrojan un aumento del 35% en el número de espectadores de cine documental, la cifra no coincide con el reporte anual de la Cámara de Exhibidores de Multisalas de Chile A.G. (CAEM), debido a que ese documento sólo considera la audiencia de las multisalas. El documental “Calafate zoológicos humanos” registró sólo 322 tickets vendidos en esos complejos, pero al sumar las proyecciones en las pantallas de Miradoc, el número asciende a 2.136 personas.

lasegunda.com


Los Ángeles, lunes 17 de noviembre de 2014

24 ACTIVIDADES

www.diariolatribuna.cl

Halcones y Boinas Azules encantaron a miles de angelinos C

on una masiva participación de la comunidad angelina, este sábado se disfrutó de un imperdible espectáculo en el Aeródromo María Dolores de Los Ángeles. Se trata de la presentación de los Halcones de la FACH junto a los Boinas Azules, en el marco del tour 2014 que los experimentados y reconocidos pilotos efectúan por varias ciudades del país. La actividad se realizó de 10:00 a 19:00 horas, donde miles de angelinos disfrutaron en familia de la destreza de los oficiales en acrobacia aérea, además de vuelos populares. Fotos de Alberto Zúñiga


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.