






En base al trabajo investiga tivo y de inteligencia poli cial, y aplicando el Modelo de Investigación Preferen te (MIP), detectives de la BRIDEC Linares lograron recuperar un vehículo, que se encontraba con encargo por robo, bajo el delito de estafa y otras defraudacio nes, hecho ocurrido en la Región del Bíobio.
El vehículo corresponde a un vehículo marca Mazda, modelo All New CX, ava luado en $20.000.000.
Los antecedentes fueron informados al Ministerio Público quien instruyó que
el vehículo fuera entregado a su legítimo dueño.
Carabineros de la Subcomi saría de Villa Alegre depen dientes de la 5ta.Comisaría de San Javier, debido a la de nuncia de vecinos y luego de efectuar diversas diligencias respecto a ello, detuvieron a dos sujetos que se traslada ban en un automóvil marca Nissan de color blanco, el que mantenía encargo por Robo vigente desde la ciu dad de Linares desde el día 26 de octubre del presente año, a su vez se encontró en el inte
rior de las vestimentas de uno de los individuos 7 bolsas con cocaína, siendo su peso 7 gra mos 500 miligramos y, 678 mil 480 pesos en efectivo.
Debido a lo ocurrido y por instrucción del Fiscal de tur no, ambos hombres, estos de iniciales sujetos L.F.P.B de 28 años y C.A.Z.S de 20 años fue ran puestos a disposición de la justicia para continuar con las respectivas investigaciones de los hechos sucedidos y, deter minar su posible participación
en otros hechos similares en el sector.
Carabineros de manera per manente entrega resguardos de seguridad y, desarrolla despliegues policiales para advertir los delitos, con el objeto de evitar las inci vilidades existentes en el sector. Además, se destaca que la sección especializa da OS7, trabaja constante mente en estrategias para anular los focos de micro tráfico y consumo de drogas.
En la comuna de Longaví, Ca rabineros tras desarrollar inves tigaciones policiales sobre de terminadas materias detectó la presencia de dos vehículos que mantenían encargo por Robo, uno de ellos desde la comuna de Peñalolén desde el 7 de octubre del presente año y otro móvil, que también presentaba encar
go vigente por Robo desde la comuna de la Reina con fecha 4 de febrero de este año; lo cual se realizó en horas de la tarde de este miércoles en el sector de Alto Llollinco en la comuna de Longaví.
Ambos vehículos, uno un Sta tion Wagon marca Nissan mo delo Qashqai y la camioneta
marca Nissan modelo NP- 300, ambos de color blanco fueron confiscados, para ser devueltos a sus respectivos propietarios. Por su parte, la mujer de 26 años por instrucción del Fiscal de tur no paso a control al Juzgado de Garantía de Linares, para conti nuar con las respectivas indaga ciones de lo sucedido.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Linares, lograron identificar un automóvil que habían sido sustraído en la Región del Bíobio.
En la Región del Maule, este se celebró con un encuentro regional realizado en la Villa Cultural Huilquilemu de la Universidad Católica del Maule.
lectura
más apartadas
las
país
sexto año consecutivo
Día del Bibliomóvil de Chile -19 de octubre-,
una jornada que contem pló actividades
los terri torios con las comunidades de lectoras y lectores.
iniciativa busca dar a conocer
trabajo de los más de 50 servicios de bi blioteca móvil que existen en Chile, con la misión de llevar a los rincones más alejados la lectura, la cul tura y la entretención a tra vés de diversos medios de transporte.
Para la subdirectora de Bi bliotecas Públicas, Paula Larraín, este hito “pone en relieve la significativa labor que realizan las bibliote cas móviles, porque más que simples vehículos, son servicios bibliotecarios que tienen un tremendo im pacto social al democrati zar el acceso a la lectura, al conocimiento y la cultura”, destacó.
La iniciativa fue impulsa da por la Red de Biblio móviles de Chile, crea da hace una década, que agrupa a los servicios existentes y que se orga nizan en redes regionales de bibliomóviles, coor dinadas por el Sistema Nacional de Bibliotecas Pública del Servicio Na cional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas.
En la Región del Maule, este día especial se celebró con un encuentro regional realizado en la Villa Cul tural Huilquilemu de la Universidad Católica del Maule. La actividad estuvo encabezada por Carolina Loren Vásquez, secretaria
Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Región del Maule y Verónica Gon zález Ramírez, directora regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, quien es, además la coordinadora regional (s) del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas”
“La jornada en la que par ticiparon los bibliomóviles de Licantén, Talca, Penca hue, Parral, Curicó y Huil quilemu, se inició con un desayuno y una reflexión en torno al valor del ser
vicio que las bibliotecas móviles prestan en los dis tintos territorios del país. Continuó con la fiesta de los libros ofrecida por los distintos bibliomóviles de la región, en el patio Amé rica de la Villa Cultural para los 200 estudiantes y el cuerpo de profesores y directivos de la Escuela Rural Huilquilemu. Todos ellos pudieron disfrutar, además, de una muestra especial del museo itine rante de los pueblos ori ginarios perteneciente al gestor cultural Mauricio
Valenzuela, que fue mon tada en el bodegón de la casona”, señaló Ana María González Yévenes, encar gada de la Villa Cultural Hulquilemu de la Univer sidad Católica del Maule.
“Para la UCM y la Villa Cultural fue una alegría y un privilegio, haber sido los anfitriones de este gran evento, que pone de manifiesto el significa tivo rol que cumplen las bibliotecas móviles con el objetivo de democratizar la cultura”, agregó la en cargada.
Son casi mil millones de pesos los que durante este 2022 financiará la Subsecretaría de Desarrollo Regional a la comuna de Cauquenes, esta importante cifra se debe a la gran cantidad de proyectos presentados desde la Municipalidad de Cauquenes, cifra solo igualada si son sumados los últimos cinco años de financiamiento por parte de la Subdere a la comuna.
El positivo balance fue dado a conocer este lu nes en el programa de radio “Municipio al Aire” por el encargado regional de la Subse cretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) Hugo Silva, el cual junto a la alcaldesa Nery Ro dríguez Domínguez y la directora de SECPLA Silvia Sánchez dieron a conocer diversas inicia tivas presentadas por la Municipalidad de Cau quenes, varias de ellas prontas a ser ejecutadas.
El encargado Regional de la Subde re destacó la gestión del equipo de Secpla de Cauquenes indicando que “felicitamos a la Al caldesa Nery Rodríguez y su equipo ya que son una de las Municipali dades con más proyec tos presentados en la Región del Maule y eso se ve reflejado en las ci fras que hoy presenta mos a la comunidad”.
Asimismo, la al caldesa Nery Rodríguez enfatizó su compromi so de trabajo señalando que “le vamos a cambiar la cara a Cauquenes (…) este año hemos sido ca paces de presentar más proyectos a la Subdere que en los últimos cin co años y eso se debe a la constancia, trabajo y dedicación con la comu na”.
Entre los proyec tos que ya se encuentran completamente aproba dos destaca el recambio de todo el sistema eléc trico de Plaza de Armas y el aumento de la can tidad luminarias de tec
nologías LED, así como varios proyectos de ve redas.
En la misma oca sión la jefa Comunal de Cauquenes, anun ció que han ingresado un proyecto para recu perar las piscinas del Estadio Fiscal, las que inexplicablemente fue ron severamente daña das durante el proceso de remodelación de ese centro deportivo, deján dolas sin poder operar. Esta iniciativa implicará una inversión de 75 mi llones de pesos y según adelantó el personero regional, se encuentra a la espera de su pronto financiamiento.
Otra de las obras que se espera poder fi nanciar con recursos de Subdere, es la repo sición de la pileta de la Plaza de Armas, la que lleva alrededor de 10 años fuera de uso. Se gún explicó la directora de SECPLA en el mismo programa radial, ya se encuentra elaborado el proyecto lo que signifi có un esfuerzo adicional para su equipo de tra bajo, toda vez que este tipo de iniciativas son muy poco usuales por su complejidad técnica.
A todo lo ante rior se debe sumar que la Municipalidad de Cauquenes presentó un proyecto en el ámbito de la seguridad y que una vez que esté aprobado, implicará la adquisición de 16 cámaras de segu ridad de alta resolución, las que se sumarán a las 7 que comenzarán a ins talarse a fines de este
año gracias a los recur sos obtenidos del Fondo de Seguridad Pública.
Por su parte la alcaldesa Nery Rodrí guez, también destacó la inversión que se hará en iluminación peatonal en calle victoria entre Carrera Pinto y Claudi na Urrutia, la que serán también de tecnología LED, aportando en la belleza de la principal arteria comercial, “pero
además y lo más impor tante, entregando mayor seguridad a peatones y a locatarios del sector”.
Otro de los pro yectos trabajados por los equipos de SECPLA, es la construcción de un skatepark iniciativa que nunca pasó de solo ser una idea y que por fin ahora se transformará en una realidad que en tregará un espacio para este deporte urbano.
La jefa Comunal agradeció la presencia del director regional de SUBDERE Hugo Sil va, agregando que “esto es solo el comienzo, ya que a nuestra llegada al municipio nos encon tramos con mucho por hacer y junto a nuestros equipos de trabajo va mos avanzando en cons truir una mejor comuna para todos y todas”.
De cara a un nuevo fin de se mana largo, el último del año, autoridades proyectan una alta movilidad debido a los feriados del próximo lunes y martes. En este contexto, se han desplegado por toda la provincia de Linares para ha cer un llamado a la prevención y entregar recomendaciones a vecinos y vecinas de las diver sas comuna.
En esta oportunidad, un equi po liderado por la Delegada Presidencial Provincial de Li nares, Priscila González; fun cionarios de Carabineros, PDI, Seguridad Pública y autorida des comunales, llegaron hasta el Terminal de Buses de Parral para realizar una jornada de prevención y entregar reco mendaciones a los viajeros y parralinos que transitaron por
el lugar.
En la jornada, se instó a la co munidad a utilizar la platafor ma Denuncia Seguro y se dio a conocer las funciones del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos. Asimismo, se indi caron las acciones que se des plegarán durante los próximos días, con el fin de entregar ma yor sensación se seguridad.
En este contexto, la máxima autoridad provincial, Priscila González, hizo un llamado a la precaución, con el fin de mermar las altas cifras de falle cidos en accidentes de tránsito, la cual asciende a 57 en 2022. “Nuestro llamado es a cuidar se y a prevenir. Al ser un fin de semana largo, se generan muchas situaciones, por ende nuestras policías se desplega rán con operativos especiales
para poder brindar seguridad a los vecinos y vecinas de toda nuestra provincia de Linares”.
Por su parte el subcomisario de los Servicio de Carabineros de Parral, capitán Patricio Ávalos, destacó el trabajo mancomu nado entre instituciones de go bierno, municipios y policías en el ámbito de la seguridad. “Tendremos un refuerzo para cubrir los cuatro días de este fin de semana, donde nuestros funcionarios estarán presen tes en los terminales de buses, haciendo controles vehiculares en las diversas rutas, Asimismo, el Jefe de la Bicrim de la PDI de Parral, subprefec to Raúl Arancibia, relevó el uso de Denuncia Seguro, el cual ha permitido tener exitosos pro cedimientos policiales. “Esto nos permite iniciar investiga
ciones en coordinación con el Ministerio Público, donde hemos tenido importantes re sultados, lo cual nace por ayu da de la comunidad a través de este fono. Confíen, porque nos ayudará a erradicar focos de microtráficos presentes en la comuna y en la provincia”, indicó.
De esta forma las autoridades
de gobierno, policiales y repre sentantes de los municipios han desplegado un trabajo mancomunado para entregar seguridad a los vecinos y veci nas de las comunas de la pro vincia de Linares, instando a la responsabilidad, prevención y autocuidado de cara al próxi mo fin de semana, el más largo del año.
Recordando a su primera directora, Julieta Campano, y la primera profesora del establecimiento educacional, Elvira González, su director actual, Aristides Parodi,, rea lizó una reseña histórica del
emblemático establecimien to educativo, donde realiza ron sus primeros estudios distintas personalidades de la comuna, dejando un legado que hasta la fecha continúa. El jefe comunal,
Cristián Menchaca, desta có la labor educativa y so cial de la escuela rural que hoy día sigue ofreciendo una enseñanza de calidad en el sector, “Muy feliz de poder acompañar a su di rector, profesores, asistente de la educación, especia listas de cada area, y a su comunidad educativa, son 128 años de historia educa tiva acá en la localidad de Mesamávida, seguiremos inyectando recursos en el ámbito tecnológico, para que los niños y niñas pue dan seguir progresando y puedan seguir obteniendo buenos resultados cómo
lo han demostrado en la prueba de medición de calidad”. Agregando que, “Quiero felicitar a cada unos de los presentes que están acá por esta hermosa actividad llena de números artísticos muy bien logra dos, destacar a los niños que forjarán un mejor fu turo para nuestro país, y a la comunidad educativa que lo ha demostrado con creces por tantos años”
Aristides Parodi, director del establecimiento educativo, señaló que, “Efectivamen te, estamos muy contentos de poder conmemorar los 126 años de vida de nuestra
escuela, y hoy hemos recor dado parte de la historia, de los colonos que estuvieron presentes y que donaron las tierras para realizar la escue la, la escuela se creó el año 1894 y el mismo año empe zó a funcionar, y su primera maestra fue Elvira González y su primaria directora fue Julieta Campano, así que muy feliz por nuestros ac tuales maestros y comuni dad educativa”.
Finalmente el director re cordó los altos puntajes en el Simce, lo que lograron por 10 años consecutivos estar top ten en la calidad de la educación.
- Se aproxima el último fin de semana largo del año y se proyecta una alta movilidad de personas. Es por eso que autoridades de Gobierno, liderados por la Delegada Priscila González, junto a Carabineros, PDI y funcionarios de Seguridad de los municipios se han desplegado para entregar recomendaciones e instar a la denuncia.
Junto a su colega, Matías Walker, la legisladora por el Maule anunció su salida de la colectividad. “Hemos hecho muchos esfuerzos para recuperar la amistad cívica, pero la respuesta ha sido la censura permanente”, aseguró
de figuras nacionales, como de dirigentas y dirigentes territo riales históricos y también de muchos y muchas militantes de base que no se han sentido interpretados ni representa dos”, puntualizó la parlamen taria por el Maule.
Ximena Rincón recalcó que con Matías Walker hicieron muchos esfuerzos para re cuperar la amistad cívica al interior del PDC, pero que la respuesta fue la censura per manente.
una propuesta de esa natura leza se alejaba de lo que el país necesita y sus principios con sagran. Sin embargo, no solo renunció a este desafío, sino que apoyó -sin debate ni de cisión democrática- la opción Apruebo”, planteó el Senador Walker.
En este sentido, Ximena Rin cón planteó que ante este error político, la directiva DC no hizo ni quiso efectuar autocrí tica alguna, que era lo correcto.
Su decisión de renunciar al Partido Demócrata Cristiano, PDC, comunicó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien junto a su co lega, Matías Walker, decidió dejar la colectividd, lo que cali ficó como un momento difícil y doloroso.
“Hemos decidido, después de una profunda reflexión, re nunciar al Partido Demócrata Cristiano y trabajar activa mente por encontrar solucio nes a las preocupaciones de los hombres y mujeres de nuestra patria”, aseguró la parlamenta ria, quien aseguró que la crisis
que vive el país también tiene su correlato en la Falange.
“Hoy la crisis multidimensio nal que vive Chile también ha afectado a los que conducen al Partido Demócrata Cristiano, poniendo al partido en una situación que ha generado re nuncias de la militancia, tanto
Agregó, que la decisión que tomó la mesa del partido de apoyar la Propuesta de Nueva Constitución, que fue amplia mente rechazada, constituye una muestra de la máxima ex presión de desconexión con el país.
“Nuestro partido tenía un rol institucional que cumplir, de bió ayudar a encausar el proce so constituyente y advertir que
“Creemos en el consenso, la búsqueda del bien común, y la construcción de un centro político fuerte que enfrente las posiciones populistas, maxi malistas, totalitarias y polariza doras. Es hora de volver a ese Chile en democracia, donde el crecimiento era constante, la movilidad social posible y la vida en paz una realidad”, con cluyó la legisladora.
Dada la situación sanita ria por pandemia y con siderando la información actual de contagios, desde el centro asistencial indica ron que se iniciará el retor no a las visitas desde el 02 de noviembre del presente año.
El Dr. Francisco Azócar director (s) del hospital de Linares informó que “se estructuró un horario di ferenciado para cada ser vicio con el fin de evitar aglomeración de personas,
mantener la seguridad y continuidad de procedi mientos clínicos”, sostuvo el facultativo.
El director del estableci miento agregó que “la visita debe acudir a Informacio nes-OIRS en acceso prin cipal e indicar el nombre del paciente hospitalizado, para su ingreso se le entre gará credencial de visita la cual se le solicitará por el guardia de seguridad del servicio correspondiente”. Durante la visita diaria de
30 minutos se exigirá que los familiares y usuarios utilicen mascarilla en todo momento, eviten el con tacto con otros pacientes, mantengan higiene y evi ten acudir con algún cua dro infeccioso respiratorio. La información a familia res la continuará realizan do el médico tratante vía telefónica y se solicita el respeto a las indicaciones al interior del estableci miento de salud.
Podrá asistir una visita por paciente durante 30 minutos de lunes a viernes, avanzando en el cumplimiento de los lineamientos del Programa Hospital Amigo y a la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes.
En el contexto del desarro llo del Plan Seguimos Cui dándonos, una de las tareas principales es ir adecuando las medidas de protección contra la pandemia según el escenario epidemiológi co. En este sentido, la va cunación ha demostrado ser una de las mayores ba rreras protectoras contra el coronavirus.
Por este motivo, desde el Ministerio de Salud se estableció asegurar una oportuna protección de la población más vulnera ble, por lo que se adelantó el proceso de vacunación bivalente en la población objetivo, comenzando con los mayores de 80 años de edad.
Lo anterior, comenzó de manera oficial en la Región del Maule con la inocula ción de adultos mayores en dependencias del Gobierno Regional, en el marco de la Mesa intersectorial de per sonas mayores, actividad realizada por la Autoridad Sanitaria con la presencia de la seremi Gloria Icaza y el delegado Presidencial Humberto Aqueveque. Durante la vacunación, la Seremi de Salud seña ló que “el llamado hoy día es a vacunarse porque la pandemia todavía está pre sente. Tenemos que seguir cuidándonos, seguir pro tegiéndonos. Y la vacuna es la manera más efectiva, además de los cuidados que ya sabemos que tene mos que tener, como el uso de mascarilla y el lavado de manos, por ejemplo. En tonces el llamado ahora es a las personas de 80 años y más que en la región son alrededor de 39.500 perso nas desde los 80 años que recibirán su vacuna anual. Esta es una vacuna biva lente que nos protege tan
to para la cepa inicial, que era Delta, como de la cepa Ómicrom, que es la que está presente hoy día en el país”.
Por su parte, el delegado presidencial Humberto Aqueveque, explicó: “es muy importante no sólo anunciar, sino que acom pañar en este proceso a las personas de más de 80 años y al mismo tiempo anun ciar que vamos a avanzar en la vacunación de las per sonas mayores de 60 años, acá en el Maule tenemos más de 209 mil personas de más de 60 y queremos ir de manera progresiva y proteger a este segmento, además en las primeras etapas de esta vacunación a personal de salud y perso nas con inmunodepresión, vamos en 18%, lo que nos pone número uno a nivel nacional así que vaya las felicitaciones a los equipos de salud”.
El grupo objetivo deter minado que se incorpora al calendario de vacuna ción corresponde a todas las personas mayores de 60 años, que en el Maule son más de 200 mil, y el pro ceso comenzará con aque llas personas mayores de 80 años de edad, quienes ya pueden vacunarse con la Vacuna Anual contra el COVID-19 desde el 26 de octubre.
El grupo que se incorpora corresponde a las mismas fechas de corte establecidas que el resto de la población que ya inició su proceso de vacunación anual. Es decir, personas con dosis de re fuerzo al 08 de mayo 2022 y personas con esquema primario completo al 03 de julio 2022.
Hasta la fecha, los grupos prioritarios son: Personal
de Salud (donde la Seremi de Salud del Maule lidera la vacunación a nivel nacio nal con 17.6% de avance), personas inmunosuprimi das y personas de 80 años
o más.
Es importante mencionar que en el actual escena rio, para reducir riesgos, las personas deben seguir manteniendo las medidas
de precaución como el uso de mascarilla en contextos de aglomeración, el lavado de manos y la ventilación de espacios.
Como ya es tradicional, la 1era Compañía de Bomberos de Colbún, celebrará Halloween con el llamado “Cuartel del Terror”, actividad que regresa tras dos años de pandemia.
La entrada es con aporte voluntario, dine ro que será donado ínte gramente al evento de la Teletón que se realizará el viernes 4 de noviem bre en la comuna de Colbún.
Para realizar la actividad, la 1era Com pañía de Bomberos de Colbún se encuentra re cibiendo donaciones de dulces, para ser entre gados a cada niño que asista.
En este sentido, el director de la 1era Compañía de Bomberos de Colbún, Bernardo Lunas Hernández expre só: “Los vecinos y veci nas que quieran coope rar con dulces para ese
día, pueden acercarse al Cuartel, donde se reci birán donaciones hasta este lunes”.
“Con esto esperamos entregarles a los niños y niñas de nuestra comu na un momento de ale gría, por lo que están to dos invitados a visitarnos el día lunes, los estaremos esperando y el “Cuartel del Terror” funcionará hasta que el último niño decida ingresar”, finalizó Bernardo Lunas.
Tulipanes, suculentas, cac tus, astromelias, plantas medicinales y ornamen tales, esto y más podrá encontrar en la Feria de las Flores, que trae lo más bello de la primavera y lo reúne en un solo lugar.
En la muestra, que es orga nizada por el Mall Curicó y el Instituto de Desarro llo Agropecuario (Indap), participarán siete exposi toras floricultoras que tra bajan en los programas de la institución, oriundas de las comunas de Romeral, Molina, Sagrada Familia, Teno y Curicó.
“Es de suma importancia que nuestras productoras tengan este espacio en el Mall, lugar que es bastan te concurrido por perso nas de toda la provincia. Es una buena vitrina y excelente punto de venta. Ellas agradecen enorme mente esta oportunidad, pues es un espacio gratui
to que se les entrega y es una muy buena alternativa para ellas y sus familias. Estos ingresos aportan a la economía familiar y el im pacto es positivo”, comen tó Roberto Barra, jefe de área INDAP de Indap.
Las exponentes estarán con sus coloridos puestos desde el 27 de octubre al 1º de noviembre en el Boule vard desde las 12 horas. La entrada es gratuita.
Una fecha que a los niños les encanta es Halloween, porque pueden disfrazarse y además recolectar dul ces. Por ello, Mall Curicó abrió la Plaza de las Tra vesuras, lugar en que los pequeños del hogar pue den jugar y divertirse sin restricciones.
Las actividades programa das para los días 28, 29, 30 y 31 son las siguientes:
Pinta Caritas:
12.30 horas.
Taller de sombre ros: 15.30 horas.
Taller de pintura: 17.30 horas.
Figuras cartón: bolsas halloween, pa
pel lustre, entre otros, de 12.00 a 20.00 horas.
Jorge Anabalón, gerente de Mall Curicó, invita a las personas a que acudan a disfrutar de este even to gratuito : “Nos encon
tramos funcionando a full con actividades para toda la familia, además los invitamos a venir con sus perritos, pues somos un centro comercial Pet Friendly”.
- Desde el jueves 27 de octubre, usuarios de Indap del área INDAP Curicó estarán exponiendo desde flores a plantas medicinales en el Boulevard de Mall Curicó.
Más
La actividad de inauguración fue presidida por el secretario regio nal ministerial (seremi) Fran cisco Varela; la alcaldesa María Inés Sepúlveda, y el director provincial de Educación-Talca, Juan pedro Muñoz. Todos ellos destacaron la masividad y el en tusiasmo de los participantes en la intervención artístico cultural que copó el centro de la ciudad.
“Aquí están participando co legios, escuelas, y Liceos de las 10 comunas de la provincia. Tenemos representatividad di versa, como es nuestra región, con cordillera, con costa, con frontera, con montañas Enton ces estamos muy contentos de este espacio porque fomenta la lectura, la convivencia, el buen trato, fomenta la acción de ser comunidad. Estamos realmen te orgullosos de la cantidad y la magnitud de público que se ha congregado hoy en este espacio disponible, abierto y ciudadano como es el sello de nuestro go
bierno y de nuestro presidente Gabriel Boric”, sentenció Varela, agradeciendo de paso a los artis tas y cultores de patrimonio que participaron.
La feria – segunda de las cuatro que se realizarán en la regiónbuscaba fomentar el aprendizaje de la lectura, escritura y comuni cación desde una mirada comu nitaria y en que diferentes actores sociales tienen la posibilidad de involucrarse en el proceso for mativo de niños, niñas y jóvenes alumnos de establecimientos municipales y particular subven cionados.
Un aspecto destacado por la alcaldesa fue la posibilidad de mostrar a padres apoderados y la comunidad en general la forma de trabajo al interior de escuelas y liceos vinculando ese quehacer a la música, la pintura, la poesía y las artes en general.
“Esta iniciativa que nace desde la Seremía creo que nos viene muy bien abrir este espacio maravillo
so que nuestros alumnas y alum nos no tenían contemplado, los docentes también, nuestros profesores y profesoras juegan un rol fundamental… la comu nidad educativa en general… hoy día en la feria tenemos a la comunidad educativa en pleno acá. Significa compromiso y ese compromiso tenemos que trans formarlo hoy día en este trabajo mancomunado que estamos desarrollando”, afirmó la jefa del gobierno comunal.
Por su parte, el jefe provincial apuntó a la masividad de la acción que incluyó a estableci mientos municipales y particular subvencionados con muestras artísticas, coros, e intervenciones lúdico-pedagógicas.
“El compartir las experiencias pe dagógicas, la alegría de mostrar la cultura, el folcklore, mostrar lo mejor de cada establecimiento educacional ha sido justo y nece sario. Ya tuvimos la experiencia de Molina, donde realizamos la
Feria Cultural de la provincia de Curicó, hoy nos encontramos en San Clemente, luego en linares y Cauquenes, por lo tanto esta es una política que busca descen tralizar y que estas acciones se ven en comunas, especialmente comunas rurales, y por qué es tamos en San Clemente, por que es la segunda comuna con mayor cantidad de estudiantes en la provincia de Talca”, afirmó el jefe provincial acompañado de la profesora Soledad Rodrí guez, de la escuela Costa Blanca de Constitución, quien felicitó la iniciativa, “excelente que se ha
gan estas ferias, ojalá sean más masivas y en distintos pueblo, no sólo concentrarlos en un solo lado, hay mucho que mostrar, hay muchas actividades innova doras y que no todos los colegas conocen… nos sirve a nosotros como colegas y a los niños para que se vayan interesando por la lectura. Nosotros trajimos la lectura compartida, que es una estrategia que se utiliza a diario. Se lee la misma lectura toda la semana, se hace una planifica ción, lee primero el profesor, luego uno de los niños. Esa es una de las estrategias”.
Desde el
Seguramente ya tienes lis to tu disfraz y has pensado en cómo puedes sumar a tu mascota en las celebraciones de fin de año; tal vez, te gus taría salir a pedir dulces jun to a tu compañero de cuatro patas, pero ¿has pensado si esto puede afectar su salud?
Para que vivas una noche de miedo -pero de forma res ponsable- en compañía de tu mascota, el Programa Nacio nal de Tenencia Responsable de Animales (PTRAC) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
(Subdere), te invita a seguir es tas recomendaciones: No le des golosinas: su orga nismo no está preparado y les pueden causar problemas gas trointestinales e incluso intoxi caciones. Además, si ingieren el dulce con envoltorio, pueden producir obstrucciones intesti nales. Si quieres compensarlo, hazlo con un premio de uso exclusivo para mascotas. Evita disfrazarla: no es reco mendable ponerles disfraces a animales, ya que podrían es tresarse. Si tu mascota es dócil y permite que la arropen, ase
gúrate de que el disfraz no li mite su movimiento ni visión, que no tenga adornos que pueda ingerir y que no cause estrangulación en alguna parte de su cuerpo.
Cuídalas si vas a recibir gente: tu mascota puede estresarse o asustarse al ver que gente disfrazada entra a la casa y en una reacción instintiva, podría escaparse, así que procura res guardarla en un espacio segu ro.
Atención a la hora del paseo: si tu mascota es tímida, inten ta pasearla antes del horario
en que las personas salen a pedir dulces, así evitarás que se estrese o se asuste con los disfraces. Recuerda tenerla identificada y registrada, ya que, en caso de extravío pue des utilizar el Registro Na
cional como una herramienta de búsqueda.
Sigue estos consejos y vive un Halloween de mie do, pero siempre cui dando a tu mascota.
Nacional de Tenencia Responsable de Animales te entregamos algunas recomendaciones para tener
cuenta
octubre, fecha en que se celebra
nivel global Halloween.
invitamos a seguir estos consejos para que puedas disfrutar de esta celebración junto a tu mejor amiga o amigo de cuatro patas de forma responsable.
Talca dieron vida
comuna
feria
organizada por la respectiva
de Educación en
municipio
que
por dos días.
que reúne a especialistas de INIA, por un lado, y a agri cultores y agricultoras del secano, por otra, se realiza hace más de 40 años, trans formándose en la única ins tancia del país orientada a la agricultura del secano.
Esta vez se mostraron tre ce estaciones técnicas con temas tan diversos como el manejo de recursos hídricos intraprediales, variedades de trigos y cereales, alfalfas para el secano, vides y vinos patri moniales, y control biológico de plagas, entre varios otros. Consciente de la necesidad de potenciar y prolongar en el tiempo el día de campo que INIA realiza en su Cen tro Experimental Cauque nes, Carmen Gloria Mora les, sostuvo que “seguiremos aportando a los sistemas de modernización de la agri cultura, ya no solo del seca no, sino que también de los sectores del valle regado”, de manera de incorporar a otros productores que tienen incorporado el riego en sus sistemas productivos.
Única actividad masiva pen sada en la agricultura del se cano
buscamos respuestas a los diversos problemas que van presentando en su actividad agropecuaria (…) no bajan los brazos y tienen la confianza de que en INIA se está trabajando en la solución a los problemas que se van presentando con los años”.
Viviana Barahona señaló que no existe otra actividad simi lar en toda la zona del secano, por lo que las soluciones a los problemas que se presentan en esta forma de hacer agri cultura, vienen de INIA. “Es la única institución que trabaja, investiga y difunde contenidos específicos para el secano”, re calcó.
“La gente está muy apropia da del día de campo, por que se ha transformado en una tradición con valioso aprendizaje para sus activi dad productivas” sostuvo la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, tras la realización de una nueva versión del Día de Campo que este año estu vo orientado a los sistemas productivos sostenibles para el secano.
Esta tradicional actividad de transferencia tecnológica
En tanto, la coordinadora general de la actividad, la ingeniera agrónoma Viviana Barahona, detalló que el día de campo se hace pensando en que constituye “un espa cio que tienen productores, equipos técnicos y autorida des para conocer y actuali zarse en el trabajo que de sarrolla INIA en el secano”, pero que en el último tiempo se ha ido extendiendo tam bién a otras realidades agrí colas del centro del país.
La profesional explicó que productores y productoras esperan con ansias la rea lización de esta actividad, porque “saben que siempre
De entre la gran diversidad de temas expuestos, la agrónoma de INIA indicó que los asisten tes tuvieron igual preferencia por todos ellos. Sin embargo, tuvo una particular mirada a las estaciones técnicas que mostraron los biopreparados y los bioestimulantes Endo mix. “Me atrevería a decir que los biopreparados y el uso de microorganismos (hongos endófitos) para estimular el crecimiento de las plantas, tuvieron una mirada dife rente, por tratarse de una for ma de producción más limpia, además de que reducen los costos de los insumos en sus cultivos”.
Al término de la jornada, la agrónoma de INIA agrade ció a todos los equipos téc nicos de INDAP presentes que “con mucha antelación prepararon y organizaron los viajes de sus agricultores y agricultoras, algunos de muchas horas, para que pu dieran asistir puntualmente y disfrutar de esta linda acti vidad técnica masiva y al aire libre”. Cabe señalar que a este día de campo concurrieron visitantes de las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble.
Instancia de capacitación y transferencia organizada por INIA Raihuén presentó 13 estaciones técnicas que congregaron a productores y productoras de tres regiones, interesados en conocer las opciones para implementar en la agricultura de secano y del centro del país.
La Universidad Autónoma de Chile está exhibiendo en su Galería de Arte del Campus Central la exposición “El arte nos hace bien a todos, todos los días, una muestra de traba jos realizados por usuarios, pa dres, apoderados, cuidadores y voluntariado del Instituto Tele tón del Maule, quienes forman parte de las terapias artísticas y talleres de arte grupales e indi viduales que lleva adelante la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC) del centro de rehabilitación.
La exhibición consta de 27 obras, en las cuales es posible observar diversidad de mate riales, técnicas y formatos, y que estarán a disposición de la comunidad universitaria y del público general en el recinto universitario.
Al respecto, el director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de
Chile, Hans Heyer, recordó los primeros contactos con el Ins tituto Teletón que finalmente se concretaron en un trabajo que permitió desarrollar la idea de una exposición con las obras artísticas de quienes forman parte de esta organiza ción. “Aquí estamos reunidos apreciando estas obras que, sin duda, nos hacen bien, porque el arte nos hace bien, la música, el teatro, la pintura, la danza y tantas manifestaciones artís ticas que nos sanan, alivian y hacen sentir mejor, nos refu gian y liberan a la vez”, subrayó Heyer, agregando que la obra de la Teletón invita a la comu nidad a seguir apoyándola y a conocer esta muestra.
Por su parte, el director del Ins tituto Teletón del Maule, Juan Claudio López, habló de la im portancia del trabajo conjunto que se realiza con la Universi dad Autónoma de Chile, que
partió en el área de docencia y que se ha ido extendiendo a otras dimensiones. “Es muy importante visibilizar. Las per sonas de una u otra manera asocian Teletón con un aspec to de rehabilitación motora, pero va mucho más allá, es una modelo de rehabilitación inte gral y dentro de él no solo va el trabajo con los usuarios sino también con la familia en las diferentes dimensiones. Traba jamos en una dimensión física, emocional y espiritual, y creo que el arte tiene mucho que ver con lo emocional y con lo espiritual dentro de toda una línea transversal. Para nosotros esta línea artística y creativa es muy importante, a través de sus diferentes técnicas, vienen a reforzar nuestro modelo de rehabilitación”, indicó.
De ello dio cuenta Mariola Gajardo, quien ha sido parte de Teletón desde los tres años,
señalando lo relevante que ha sido la institución en su vida y la importancia de poder ex poner su trabajo artístico. “La institución me ha acompaña do toda la vida y ahí empecé a desarrollar el interés por el arte, algo que me está atrayen do demasiado y que ha sido muy importante en la rehabili tación. Por ejemplo, he pasado por procesos quirúrgicos don de he estado meses postrada y después en silla de ruedas,
entonces es mucho tiempo sin hacer nada, sin trabajar, sin po der ir a estudiar y ahí el arte se convirtió en algo muy atracti vo para hacer. Por eso es muy gratificante exponer aquí por que que mi arte pueda llegar a estos lugares es como agregarle otro valor, entonces ya no es solamente una artesanía, sino que obras que pueden ser me jor valoradas y que otro tipo de público pueda ver mi talento”, sostuvo.
Con una solemne Ceremonia se conmemoró un nuevo aniversario de la Universidad de Talca, con la participación de académicos, funcionarios y estudiantes, quienes se reu nieron en el Aula Magna del Edificio Bicentenario de esta Casa de Estudios para cele brar sus 41 años de vida.
El rector de la UTalca, Carlos Torres, destacó el desarro llo de la Institución que hoy está consolidada como una Universidad Compleja, que cuenta con una acreditación de 6 años. “Esto se refleja en su quehacer, tenemos más de 10 doctorados acreditados y funcionando permanen
temente, un crecimiento ex ponencial en materia de pu blicaciones científicas y otros programas que van más allá de la formación, a lo que se suma el trabajo que realizamos en vinculación con el medio, donde tenemos diversas acti vidades impulsadas escuchan do las necesidades de nuestro entorno”, afirmó.
“Como Universidad públi ca estamos llamados a ser un agente transformador para los cambios que nuestra socie dad requiere. Se espera que las universidades contribuyamos no solo con la generación de conocimiento y opinión, sino que también con la apertura
de espacios de discusión, para el encuentro de las personas”, agregó durante su discurso.
La autoridad hizo hincapié además en el desarrollo de la comunidad utalina, destacan do varios avances alcanzados durante su gestión como es la implementación de la jornada de trabajo flexible y la amplia ción de la Beca Abate Molina para hijos e hijas de funcio narios, entre otras acciones. “Estas medidas apuntan a convertirnos en una Univer sidad amigable con la familia”, valoró.
Torres destacó además varios logros académicos alcanzados por la UTalca en estos últimos
meses, como es la adjudica ción de 3 proyectos Anillo de Investigación en Ciencias y/o Tecnología 2022 de ANID. “Es el mayor número de adjudica ciones en el área, compartien do el primer lugar con la Uni versidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Esto significa un presupuesto total de $ 1.824 millones para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, que se suman otros tres proyectos Anillo en ejecución”, expresó.
Adicionalmente, existen otras importantes iniciativas adju dicadas, premios por Innova ción docente, patentes tecno lógicas y acreditaciones, que
buscan potenciar las diversas áreas que forman parte de la Institución.
Durante la ceremonia se entre gó la Medalla al Mérito Abate Molina 2022, que recayó en la psicóloga Elizabeth Lira, quien ha trabajado incansablemente en favor de los derechos hu manos. La premiada señaló que, “esta Universidad, además de ser muy bella, tiene perso nas de mucho valor” y agregó que, “me parece que es una ex celente formación la que se en trega y una gran contribución a la investigación, no sólo en sus aspectos regionales, sino que al país completo”.
Exposición se titula “El arte nos hace bien a todos, todos los días” y reúne 27 trabajos realizados en la Unidad de Terapias Artísticas del centro de rehabilitación en Talca.
la Ceremonia principal del Aniversario, realizada este jueves, se entregó la Medalla al Mérito Abate Molina a la psicóloga Elizabeth Lira por su trabajo en la protección de los Derechos Humanos.
rector de la Institución, Carlos Torres, relevó el alto crecimiento alcanzado en estos años por la Universidad.
Este miércoles y de ma nera simultánea se desa rrollaron “Rondas Im pactos” en las comunas de Chanco, Cauquenes y Longaví siempre con el fin de reforzar la segu ridad y el bienestar de la ciudadanía. Por ello esta estrategia policial se de termina en ciertos días y horarios de la semana de manera sistemática para enfrentar la delin cuencia y combatirla; es fundamental recordar la importancia de ello, ya que busca responder a las problemáticas de los vecinos en cuanto al ámbito policial, por esto las denuncias que entre ga a comunidad ayudan a establecer el accionar policial de manera espe cífica y directa.
En cada uno de los sec tores mencionados se efectuaron fiscaliza ciones vehiculares y de identidad, cumplimien tos de órdenes de apre hensión e ingesta alco hólica en la vía pública, entre otros temas en este contexto.
Los resultados obteni dos fueron:
Chanco:
1 detenido por orden vi gente.
86 controles vehicula res.
47 controles de identi dad.
7 infracciones al tránsi to.
Cauquenes:
1 detenido por lesiones Leves.
116 controles vehicula res.
75 controles de identi dad.
23 fiscalizaciones a lo cales comerciales.
19 fiscalizaciones a lo cales de alcoholes.
19 infracciones a la ley de tránsito.
1 infracción a la ley de alcoholes.
1 infracción a locales patentados.
3 infracciones al comer cio ambulante.
Longaví:
1 detenido por infrac ción a ley de drogas y porte de arma blanca.
1 detenido por orden vi gente.
1 detenido por orden de arresto.
1 detenido por Recep tación y uso malicioso instrumento público.
45 controles vehicula res.
30 controles de identi dad.
19 fiscalizaciones a lo cales comerciales.
12 fiscalizaciones a lo
cales de Alcoholes.
Carabineros de Chile reitera y refuerza el lla mado a realizar las de nuncias al ser víctimas de delitos, ya que de esta manera se podrá mante ner está información y distribuir los recursos policiales en los lugares y horarios determina dos.
Ello se puede efectuar por medios del fono de
nuncia 600 400 01 01 de la subsecretaria de la Prevención del delito de forma anónima. Este “Fono denuncia” funcio na de lunes a domingo las 24 horas, no se soli citan antecedentes de la persona que llaman; no hay visor de llamadas; no queda registro al guno del número desde que se comunican y, las conversaciones no son grabadas.