Carabineros de Linares detuvo a 3 sujetos por receptación de vehículos e infracción a la ley de drogasDIECISIETE EMPRESAS CAMPESINAS PARTICIPARÁN EN NUEVA VERSIÓN DEL MERCADO CAMPESINO DE INDAP EN MALL PLAZA MAULE Gobierno Regional y CORFO lanzan concurso para emprendedoresmaulinos FUNCIONARIOS DEL MOP PARTICIPARON EN HOMENAJE PÓSTUMO A DEOPERADORDESTACADOMAQUINARIA 2 Edición: Nº 9.138 Viernes 26 Agosto 2022 2 4 Municipalidad de Longaví se adjudicó más de 30 millones de pesos para prevención del delito en la comuna 6 7 6





Talca, además se encontró en el interior del domicilio ubica do en el sector de “Los Paltos” en Vara Gruesa, 199 gramos de Cannabis Sativa prensada y Porprocesada.instrucción del Fiscal de turno, los hombres de 25, 22 y 26 años fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido, por los delitos de Receptación e infracción a la Ley de drogas. Se instruyó que las pericias de PDI detiene a cuatro personas e incauta drogas avaluadas en 17 millones de pesos
Carabineros de Linares detuvo a 3 sujetos por receptación de vehículos e infracción a la ley de drogas
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2
En esta oportunidad, nos da mos cuenta de la importancia de la denuncia por parte de la comunidad, ya que estos an tecedentes son trascendenta les, siendo un aporte para que Carabineros actúe de la mane ra correcta y en el momento indicado, para encontrar a los delincuentes, sea cual sea la si tuación o delito que hubieran cometido, dando respuestas efectivas a los requerimientos expuestos.
Detectives del Equipo Mi croteafico Cero (MT0) de la PDI Curicó, previa coordi nación con la Fiscalía Local de esa comuna, efectuaron investigación que permitió la detención de cuatro per sonas y la incautación de cocaína base, cannabis y un arma de fuego que mantenía un encargo por robo. El hecho se registró en la tarde de ayer al interior de la población Aguas Negras de Curicó, lugar donde los detectives tras efectuar una investigación por tres meses, establecieron que al interior de cuatro domicilios esta rían comercializando drogas. Por lo anterior, el fiscal a cargo de la causa y en virtud a la evidencia obtenida por los detectives, gestionó ante el Juzgado de Garantía cuatro órdenes de entrada y registro las cuales fueron materializa das en la tarde de ayer, lugares donde los investigadores poli ciales incautaron 2,6 kilos de cocaína base, casi medio kilo de cannabis a granel, más de 1 millón y medio en dinero en efectivo, y la recuperación de un arma de fuego que mantenía un encargo por robos, siendo detenidas cuatro personas. El resultado del operativo policial fue informado a la fiscalía Local, instruyen do que los cuatro deteni dos mayores de edad sean puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención, mien tras que la droga avaluada en más de 17 millones de pesos sea entregada al Ser vicio de Salud Maule para su análisis y destrucción.
Tras investigaciones realizadas por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 1era. Comisaría de Lina res en base a denuncias e infor maciones respecto a distintos delitos de connotación social en la comuna, detuvieron a tres sujetos de iniciales J.A.R.C de 25 años, M.A.M.G de 22 años y C.M.M.A de 26 años, previa coordinación con el Mi nisterio Público y Tribunal res pectivo, por los delitos de robo de 2 vehículos desde Linares y En horas de la mañana de este miércoles en el sector de Vara Gruesa.
los móviles respectivas las rea lice la sección especializada del SEBV Talca y por su parte la ubicación de los propietarios de los automóviles, para ser es tos entregados.
Carabineros de villa alegre recuperó vehículo que mantenía encargo por robo desde la comuna de recoleta En horas de la tarde de este martes, en circunstancias que Carabineros de la Sub comisaría de Villa Alegre desarrollaban patrullajes de seguridad en el mar co de la Ronda preventiva realizada, precisamente en la calle Alférez esquina Calle Falucho en la comu na de Villa Alegre y luego de fiscalizar un móvil que transitaba por el lugar, de tectaron que mantenía en cargo vigente por Robo con Intimidación con fecha 9 de Julio del año pasado desde la comuna de Recoleta; por lo que el conductor del mó vil de iniciales N.O.A.C de 38 años fue detenido por los delitos de Receptación y Falsificación de Instrumen to Público. El Fiscal de turno instruyó que los funcionarios de la Sección de investigación Policial (SIP) de la 5ta. Co misaría de San Javier efec tuaran los peritajes respec tivos del automóvil, siendo remitidas las placas paten tes a la sección especializa da Labocar de Talca. El hombre de 38 años fue puesto a disposición de la justicia, para continuar con las investigaciones de lo sucedido.
Policial:



El ejercicio físico recomendado para ejercitar nuestro corazón es de tipo cardiopulmonar, lo que llamamos hoy en día fitness cardiorrespiratorio. Este se caracteriza por la eyección de sangre desde nuestro corazón hacia los músculos que realizan el esfuerzo (como las extremidades inferiores) y se complementa con el sistema respiratorio, el cual capta y transporta el oxígeno para ser utilizado por nuestros músculos. Para desarrollar el fitness cardiorrespiratorio se debe considerar el medio, el método, la intensidad y el volumen. El medio es lo que utilizaremos y donde lo haremos: la bicicleta, el trote, el parque, la cancha, etc. El método es cómo lo haremos, ya sea continuo o fraccionado, por ejemplo, 20 minutos sin pausas o 2 tandas de 10 minutos. La intensidad es el nivel de esfuerzo, y se puede medir con la respiración, esto es, una frecuencia respiratoria algo más elevada que lo habitual. Por último, el volumen es básicamente el tiempo total que dedicaremos, por ejemplo 20 minutos (cantidad de pasos, distancia recorrida, etc.).
Columna opinión Ejercicio Físico: Mes del Corazón, Fitness Cardiorrespiratorio
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.745,58 Dolar $915,6 UTM: $58.772,0 César 4ºLinares Min. 10º Max. CauquenesNublado4º Min. 10º Max. Nublado
También se demostró que las personas con alto nivel de fitness cardiorrespiratorio viven mayor cantidad de años. Prof. Dr. Jaime Vásquez Gómez, Investigador del Laboratorio de Rendimiento Humano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule y del Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule de la UCM.
Durante la pandemia por COVID-19, investigaciones señalaron que tener un buen fitness cardiorrespiratorio redujo las probabilidades de sintomatología severa, de hospitalización, de ingresar a unidad de cuidados intensivos y de mortalidad debido al virus. Más aún, un estudio publicado en agosto de 2022 en el Journal of the American College of Cardiology en el cual se investigó a más de 700 mil personas, indicó que un bajo nivel de fitness cardiorrespiratorio se asoció con mayor riesgo de mortalidad, siendo más riesgoso que la diabetes, hipertensión, enfermedad cardíaca, de riñón o cáncer de cualquier tipo.

VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl
El domingo 21 de Agos to, en la Cancha del Club Arturo Prat se realizó este particular encuen tro donde participaron más de 60 personas, un homenaje deportivo con amigos, familiares y afi cionados al deporte de diferentes clubes.
La partida del querido “Chico Nene” captó la atención de todos, sien do destacado por auto ridades, medios depor tivos y dirigentes con mucho respeto y aprecio por su legado y el cariño que la gente le guarda.
Albornoz además de cumplir funciones en la conservación de cami nos se destacó entre sus pares por coordinar ac tividades físicas interna y fomentar las activida des deportivas laborales para todos los funciona rios sin distinción.
El deporte era su pasión, futbolista amateur que defendió varios clubes de la ciudad de Talca y alrededores, siempre se destacó por su liderazgo y compromiso incondi cional con el deporte, esa motivación lo llevo a sentirse muy identi ficado con el balompié laboral.
del MOP participaron en homenaje póstumo a destacado operador de maquinaria
Compañeros de labores de distintas direcciones del Ministerio de Obras Públicas de la Región del Maule participaron de un reconocimiento póstumo como deportista y funcionario a Sergio Albornoz Salazar, conocido como “Chico Nene” quien fue por varios años operador de maquinaria pesada en la Dirección de Vialidad de Talca y Linares.
Funcionarios4
Por más de 20 años fue parte del equi po de fútbol del MOP Maule en diferentes tor neos clasificatorios lo grando llegar a varios Campeonatos Naciona les en Categoría Adulto Viejos Cracks del Canal Deportivo Laboral (CA NADELA) representan do a la Región.




Natalia Galiano, trabajadora de la empresa Alta Proteína, dijo que “con esta jor nada de 40 horas semanales, lo cual es fenomenal, porque ese menor tiempo dedicada al tra bajo, significa que puedo tener más tiempo para mí, tiempo a mi desarrollo personal y eso me ha permitido estar bien para disfrutar más el tiempo que tengo con mi familia, es pecialmente yo que tengo un bebe de 3 añitos. Trabajar 40 horas a la semana no significa que trabajamos menos, signifi ca que nuestro tiempo dedica do al trabajo debe ser más pro ductivo y ha sido muy buena experiencia, porque además en Alta Proteína hay un ex celente ambiente laboral y lo pasamos muy bien”, sos -REQUISITOStuvo.Tenercontratado a lo menos el 80% de los traba jadores y las trabajadoras que estén regulados por el código del Trabajo con una jornada ordinaria que no superen 40 horas ni menos de 30 horas semanales. - No haber sido con denadas por vulneración a los derechos fundamen tales, cómo el derecho a la vida; respeto y protección a la vida privada; inviolabili dad del hogar; libertad de conciencia; libertad de opi nión; libertad de trabajo. - Estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus traba jadores y trabajadoras.
La certificación, entregada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y las seremis del Trabajo, Maribel Torrealba y Gobierno, Daniela Oberreuter, busca reconocer a las empresas que, ade lantándose al cambio legal, han reducido la cantidad de horas semanales, lo que tiene un alto impacto en las personas y la calidad de vida.
TALCA.- El delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y las seremis del Trabajo, Maribel Torrealba y Gobierno, Daniela Obe rreuter, además de la presi denta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Soraya Apablaza, encabezó una ceremonia en la que se entregó el ‘Sello 40 Horas’, a dos empresas de la Provin cia de Curicó. Ésta, es una iniciativa que certifica a aquellas compa ñías que, adelantándose al cambio legal que promueve el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, han reducido su jornada “Felicitamoslaboral.aestas dos em presas que hoy son certifica das con este sello de manera voluntaria. Para nuestro Go bierno, y así lo ha señalado el Presidente Gabriel Boric, ha sido un proceso largo para hoy hacer realidad este esfuerzo de darle dignidad al trabajo y po der estar más tiempo con las familias”, destacó el delegado LasAqueveque.empresas
“Esto es un sentimiento de muchos años y creíamos que sí era posible la reducción de la jornada laboral y estamos con la idea de que sea una rea lidad para todos, como nos señalaron desde el Gobierno que también será extensible para los funcionarios públicos para poder lograr y equilibrar la vida laboral con la vida per sonal y familiar”, sostuvo la presidenta de la CUT, Soraya PorApablaza.suparte
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5
“Es un proyecto muy impor tante y un compromiso con la paridad y la responsabilidad porque sabemos que las muje res llevan el doble de trabajo y este proyecto se hace cargo de eso como la flexibilidad de ho rarios de entrada, entre otros, y es muy importante señalar que es para padres y madres”, explicó la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter.
Delegación Presidencial Provincial de Linares y Municipio de Colbún gestionan apoyo y solución por falla técnica que dejó a más de 3 mil usuarios sin agua en la comuna
Este certificado busca recono cer a las empresas que, adelan tándose al cambio legal, redu jeron a 40 horas semanales o menos la jornada laboral. Tie ne un alto impacto en las per sonas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y mejoren sus condicio nes de salud, que es un dere cho reconocido en el orden laboral.
Una importante labor se en cuentra desarrollando la Dele gación Presidencial Provincial de Linares junto al Municipio de Colbún, esto debido a la fa lla técnica de bomba en uno de los sondajes de la cooperativa Rau Ltda, acción que dejó a 3 mil 800 familias sin suministro de agua potable, afectando a 12 mil personas aproximada Amente.raízde esto, a primera hora de este miércoles se llevó a cabo una reunión de emergen cia, liderada por Delegada Pre sidencial Provincial de Linares, Priscila González; y el Alcalde de la comuna de Colbún, Pe dro Pablo Muñoz, acompaña dos de profesionales de la Di rección de Obras Hidráulicas y del municipio local, Al respecto, la máxima auto ridad provincial indicó que esta acción responde a una situación de emergencia y que se están realizando todas
Empresas del Maule reciben ‘Sello 40 Horas’ tras reducir su jornada laboral
las gestiones pertinentes para resolver el problema al cor to plazo. “Se solicitó a Onemi 10 camiones aljibes para que repartan agua a los vecinos y vecinas de la comuna afecta dos y se está coordinando con municipio cercanos el apoyo para entregar ayuda. Están todos los equipos disponibles para poder entregar abasteci miento durante las próximas horas y esperamos resolver al viernes en la tarde la situación, ya que no es un tema de fácil solución”, comentó. Por su parte, el edil colbunense agradeció y valoró el encuen tro con autoridades y profe sionales, el cual permitió dar claridad de la problemática y concretar soluciones. “Esto es un emergencia y a corto pla zo como municipio vamos a entregar apoyo mediante la implementación de estanques en las poblaciones y espera mos que durante el día toda la comunidad tenga acceso al agua. Lo importante es que la comunidad esté tranquila ya que estamos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para solventar el tema lo antes posi ble”, Asimismo,indicó. se indicó que, pre via coordinación con la Direc ción Provincial de Educación, las clases en el Liceo de Colbún y en la Escuela Básica de la co muna se encuentran suspen didas.
certificadas fue ron Aguas Vichuquén, de esa comuna y Contabilidad y Tri butaciones Limitada, de Curi có, las que de manera volun taria han reducido su jornada laboral, beneficiando a sus tra Labajadores.seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, expresó que “esta mos trabajando de forma con junta con la CUT y empresas de la región para que se pueda postular a través de la página del Sence y certificarse. Esta mos intentando que muchas empresas se certifiquen y los requisitos son simples, como que el 80% de la planta tengan contrato a través del Código del Trabajo, no tengan vulne ración de derechos y el pago de cotizaciones al día”. Con estas certificaciones, ya son cinco las empresas de la región del Maule que reciben esta categoría, sumándose Alta Proteína; Contabilidad del Maule y Cooperativa La Chi ripa, las que postularon y tras pasar una serie de requisitos, pudieron obtener el sello de parte del Ministerio del Traba jo y Previsión Social.
La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, realizó el lanzamiento de dos pro gramas financiados con re cursos del Gobierno Regional del Maule y ejecutados por CORFO para ir en apoyo de los emprendedores de la Re gión del Maule. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “quiero agradecer el trabajo que estamos haciendo junto a Corfo, a nuestros Consejeros Regionales, porque nos esta mos centrando en las necesi dades del Maule y una de ellas es entregar recursos a todos los emprendedores desde las distintas comunas de la Re gión del Maule, de las Zonas Rezagadas. Estamos lanzando un fondo de más 600 millones de pesos que van a permitir que muchos emprendedores reciban apoyo económico. Por una parte, apoyo económico y por otra asistencia técnica que permita apoyar a los nego cios que están en crecimiento. Nosotros desde el Gobierno Regional del Maule no vamos a dejar de apoyar ningún pro yecto, estamos apoyando a los emprendedores y difundiendo este lanzamiento que quiere apoyar a emprendedores de las zonas más alejadas de la Re gión del Maule”.
Gobierno Regional y CORFO lanzan concurso para emprendedores maulinos
Con esta iniciativa el Gobierno Regional y CORFO buscan reactivar la economía y con tribuir al desarrollo territorial
• Se trata de dos llamados a postular a programas financiados con recursos del Gobierno Regional del Maule para apoyar a los emprendedores de la región mediante el crecimiento eco nómico de las pequeñas em presas. Está abierto desde el 24 agosto hasta el 03 de octubre en www.corfo.cl La Seremi de Economía, Ja viera Vivanco, puntualizó que “agradecer al Consejo Regio nal que aprobó estos fondos para que fueran en directa ayuda de los emprendedores y Poremprendedoras”.otrolado,el instrumen to “Semilla Expande” tiene un monto de 154 millones de pesos y busca como estrategia apoyar la reactivación y el cre cimiento económico, a través del apoyo a los emprendedores con proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento y que se encuentren validados comercialmente, mediante el cofinanciamiento de activi dades para el crecimiento ini cial y despegue comercial del emprendimiento, además de dar acceso a servicios de apo yo para la implementación y crecimiento del negocio. Las postulaciones están abiertas desde el 24 agosto hasta el 26 de septiembre.
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6
Municipalidad de Longaví se adjudicó más de 30 millones de pesos para prevención del delito en la comuna
El primer instrumento se denomina “Activa Inversión Zona de Rezago y regional” por un monto de 480 millo nes de pesos para promover el desarrollo y crecimiento de las pequeñas empresas de la región del Maule, entregando cofinanciamiento para realizar inversiones productivas para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.
Una excelente noticia dio a conocer la máxima autori dad comunal, Cristián Men chaca, se trata de la adjudi cación del proyecto “Longaví previene con patrullaje munici pal”, cuyo objetivo es disminuir los delitos ocurridos, mediante una estrategia focalizada con un sistema de patrullaje preventivo, “Estamos muy contentos por esta nueva adjudicación, son más de 33 millones de pesos que se utilizarán para la compra de dos nuevos vehículos que cumplirán la labor de patrullaje en conjunto con Carabineros de Chile, es un proyecto que sólo 5 municipali dades de la región lograron adju dicarse, felicitar a nuestro equipo técnico y a la mesa de seguridad pública de la comuna que está haciendo cosas concretas por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”. Agregando que, “Este proyecto contempla reunio nes mensuales con nues tros dirigente territoriales, denominados Consejos de seguridad territoriales, , esta iniciativa busca desarrollara un trabajo colaborativo en tre las fuerzas policiales de la comuna, la municipalidad, y los grupos de interés de la comuna, también se dividi rá los territorios en zonas urbanas y rurales de la co muna, trabajo que permiti rá medir mejor la densidad poblacional, permitiendo un trabajo más focalizado en la prevención del delito”. Finalmente, el jefe comunal, señaló que el trabajo de pre vención debemos realizarlos entre todos, “En Chile hay que vincular la función del estado con los distintas or ganizaciones, de orden, de justicia, defensa e inteligen cia con otras instituciones públicas como el poder ju dicial, El Ministerio del In terior, Justicia y Salud e insti tuciones privadas, es la única manera de poder trabajar en conjunto por la prevención del delito de nuestros ciuda danos”.
Son dos llamados uno para la Zona de Rezago, para las co munas de Chanco, Pelluhue, Cauquenes y Empedrado y el otro llamado para el resto de las comunas de la región.
A través del Fondo Nacional de Seguridad Pública, la Ilustre Municipalidad de Longaví logró ganar un proyecto emblemático, que contempla la adquisición de dos nuevos vehículos para labores de patrullaje y prevención del delito.


Se trata de emprendedo res de las comunas de San Clemente, Curepto, Sagra da Familia, Talca, Maule, Pencahue, Longaví y San Javier, quienes traerán sus productos campesinos al segundo nivel del Mall Pla za Maule, los días 26, 27 y 28 de agosto. Un total de 17 empresas campesinas, que trabajan apoyadas por los instrumentos de fomento de INDAP, serán las encargadas de dar vida a la nueva versión del Mercado Campesino en dependencias del Mall Plaza Maule de Talca.
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7
Diecisiete empresas campesinas participarán en nueva versión del mercado campesino de INDAP en Mall Plaza Maule
Luis Gonzalez, director regional (s) de INDAP, agradeció la constante co laboración de Mall Plaza y dijo que en esta nueva ver sión del Mercado Campe sino, se incorporaron más empresas, lo que permiti rá hacer tener una oferta más amplia de productos campesinos. “Este Merca do Campesino es una gran vitrina para los pequeños productores, quienes pue den promocionar y vender sus productos de manera directa, sin intermedia rios. Y obedece también a un lineamiento de nuestra institución de fortalecer la participación de nues tros usuarios en este tipo de puntos de comerciali zación, así como en ferias costumbrista y temáticas, que puedan posicionar la calidad de los produc tos elaborados por manos campesinas entre los con Liliansumidores”.Sepúlveda de la em presa campesina Tosta chanco de Constitución, que ofrece productos en base a cochayuyo, como snacks, crocantes, merme ladas y sales con especias, fue una de las participantes en el Mercado Campesino del mes de julio. Ella valo ró y destacó la oportuni dad que representa parti cipar en esta feria. “Quiero agradecer a INDAP por esta oportunidad que nos ha otorgado y a Mall Pla za Maule que también nos apoya otorgándonos estos espacios para poder expo ner nuestros productos y dar oportunidades a em prendedores de la comuna y de la región. Yo soy de Constitución y quiero ser un aporte para mi región, al igual que mis compa ñeros expositores, que lo hacen con el mismo ca riño que lo hago yo, para ofrecer productos de alta Encalidad.”esta oportunidad los productores campesinos ofrecerán al público visi tante licores y vinos arte sanales, artesanías en ma deras nativas, artesanías en lana, plantas orna mentales, árboles nativos, suculentas, mermeladas, conservas, pastas, mer quén, flores, artesanía en cuero, hortalizas, como pimentones, cilantro, pe rejil, mizuna, betarraga, acelgas, cebollas, papas y zanahorias, entre otras.



REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL25-08-2022
TALCA.- Este 2022 volvió la fiesta gastronómica más esperada durante invier no en el país. Se trata de la Fiesta costumbrista del Chancho, que se realizó en Talca, tras dos años de ausencia por la pandemia. Así, dos marcas locales como lo son Campo Noble y Gasmaule, auspiciaron la paella de cerdo más grande de Chile, la cual fue disfru tada por más de mil perso Lanas.paella, tuvo dos metros de diámetro y se preparó con 300 kilos de carne de cerdo, es por ello que Ro binson Carrera, gerente comercial de Gasmaule, explicó el alcance de los cilindros con los que fue cocinado el delicioso plato. “Una de la características que nos entrega nuestro producto es que es propa no, por lo que es más efi ciente y trabaja a mayor presión. Como ellos nece sitaban tener una paella de características más gran des, nos pidieron a Gas maule”, precisó. En tanto, Ester Corvalán, product manager de Coe xca, agradeció a Gasmaule por “participar junto a no sotros en esta paella, que es un clásico en la Fiesta Costumbrista del Chan cho. Respecto del gas, muy bueno, de hecho tiró una llama tremenda al encen der al comienzo así que muy bien”, destacó. Por su parte, el conocido chef de televisión, Rodrigo Barañao, a cargo de la gi gantesca paella acotó que la pulpa de lomo fue prota gonista de la preparación, además de curry y vege tales que conformaron el exquisito guiso. “Estamos en la fiesta más grande de Chile, con Campo No ble haciendo el disco más grande, pero gracias a Gas maule. Con Gasmaule te nemos más presión, el gas es más puro y cocinamos mucho mejor, además que dura mucho más”. Finalmente, Claudia Var gas, una de las usuarias de Gasmuale, quien probó el plato, destacó los sabores de la preparación que se realizó gracias a dos em presas talquinas y se ofre ció a los asistentes sin costo alguno. “Está todo hirvien do, así que funciona Gas maule. Yo conozco este gas, es muy bueno y de la zona, por eso hay que probarlo y apoyar el comercio mauli no. Lo recomiendo”, dijo.
Los asistentes probaron gratuitamente el plato, cuyo ingrediente principal fue la carne de cerdo de Campo Noble, cocinada por el reconocido chef Rodrigo Barañao, junto al calor de Gasmaule.
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.clMás8 de mil personas degustaron la paella más grande de Chile en la Fiesta Costumbrista del Chancho



VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99 EXTRACTO
2° Juzgado de Letras de Linares, ubicado en KURT MOLLER Nº 432 - 2º PISO, autos, Banco del Estado de Chile con Perez Burgos Marcelo Patricio, Rol Nº 16032019, Cobro de pagaré. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecu ción y embargo. PRI MER OTROSÍ: Acom paña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SE GUNDO OTROSÍ: Se ñala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga pre sente. CUARTO OTRO SÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSI: Pa trocinio y poder. S. J. L.
Civil MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DE RIO, RUT N° 13.233.382-3, Abogado, domiciliado en San Die go N° 81, piso 8, comu na de Santiago, manda tario judicial en representación conven cional, según se acredi tará, del Banco del Esta do de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representa do legalmente por su Gerente General Ejecu tivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, chileno, casado, inge niero comercial, RUT N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Aveni da Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, piso cuatro, Santiago,
OLATEAVENIDAoficio,GOS,PATRICIOpormanda,mersegaréChile,eldigo:US.respetuosamenteaMirepresentado,BancodelEstadodeesdueñodelpaN°151552151queacompañaenelpriotrosídeestadequefuesuscritodon(ña)MARCELOEREZBURignoroprofesiónucondomicilioenRAMON955,LINARES
Y/O 23 ½ ORIENTE VALLE CLARO 1530, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de 267,402368 Unidades de Fomento, por concepto de capital, con una tasa de interés del 4,30% anual durante el perio do comprendido entre la fecha de suscripción de documento y el 31 de diciembre de 2018, fe cha última en que ven cerá y se capitalizarán los intereses devenga dos, conformando así el nuevo capital. A contar de ésta última fecha y hasta el día 01 de enero de 2025 pagará intereses del 4,30% real anual. El capital con sus intere ses, el deudor se obligó a pagar en 73 cuotas mensuales, y sucesivas de 5,130000 Unidades de Fomento las 72 pri meras cuotas y de 1,862588 Unidades de Fomento la última, ven ciendo las cuotas los días 01 de cada mes, la primera de ellas el día 01 de enero de 2019, y la última el día 01 de ene ro de 2025. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retar do en el pago de cuales quiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, inte reses penales equivalen tes al máximo conven cional según las tasas que rijan durante el re tardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando fa cultado el Banco del Es tado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cual quiera de las cuotas en que se dividió la obliga ción. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 de enero de 2019, in clusive, y todas las pos teriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de 337,192988.Unidades de Fomento, equivalentes al día 01 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.-, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisi ble, el suscriptor relevó al portador de los docu mentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra au torizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.
POR TANTO, de acuer do a lo expuesto, docu mentos acompañados, y a lo dispuesto en el artí culo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguien tes del Código de Proce dimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por in terpuesta demanda eje cutiva en contra de don(ña) MARCELO PA TRICIO PEREZ BUR GOS, ya individualiza do, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma 337,192988.- Unidades de Fomento, equivalen tes al día 01 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.- más costas, requerir de pago al deu dor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi represen tada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.
PRI MER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompa ñado, bajo apercibi miento del artículo 346 N° 3 del Código de Pro cedimiento Civil, el pa garé individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que seña lo para la traba del em bargo todos los bienes del ejecutado, corpora les e incorporales, mue bles e inmuebles, y to dos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provi sionales, bajo su res ponsabilidad civil y pe nal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener pre sente que el represen tante legal del BANCO DEL ESTADO DE CHI LE es, conforme a su Ley Orgánica, su Geren te General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, inge niero comercial, domi ciliado en Avenida Li bertador Bernardo O’Higgins N° 1111, cuarto piso, Santiago, según consta del Decre to Supremo de Hacienda N°483, de 10 de abril de 2018. CUARTO OTRO SÍ: Sírvase SS. tener pre sente que mi personería para actuar en represen tación del Banco del Es tado de Chile, consta en escritura pública de fe cha 14 de febrero de 2019, otorgada en la Notaría de Santiago de don(ña) Alvaro D. Gon zález Salinas, cuya copia con firma electrónica avanzada se acompaña a esta demanda, con cita ción. QUINTO OTRO SI: Solicito a S.S. tener presente que designo abogado patrocinante y que confiero poder en esta causa, al abogado habilitado para el ejerci cio de la profesión WAL TER MORALES CERO NI, patente municipal al día de la I. Municipali dad de Parral, domici liado en Dieciocho Nº 900, Parral, quien firma en señal de aceptación. Resolución de folio 5. Linares, veintitrés de Agosto de dos mil dieci nueve Proveyendo la presentación de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta deman da ejecutiva y despáche se mandamiento de eje cución y embargo en contra del deudor hasta por la suma de 337,192988.- Unidades de Fomento, equivalen tes al día 1 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.- más intere ses y costas. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el docu mento, bajo apercibi miento de lo dispuesto en el artículo 346 N° 3 del Código de Procedi miento Civil; guárdese en custodia. Al segun do, tercer y quinto otro sí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase presente, y por acompa ñada, con citación. Pro veyendo la presentación de folio 3, se dispone: A lo principal: Téngase presente. Al otrosí: este se al mérito de lo ya re suelto. Cuantía: $9.425.697.- Custodia N°:1209-2019 Proveyó doña PAULA teresesdeagostoequivalentesUnidadessumachosLE,DELciónenREZCELOqueriráUnte.laficómiltitréstular.MONTECINO,LUENGOJuezTiEnLinares,aveindeAgostodedosdiecinueve,senotiporelestadodiario,resoluciónprecedenMANDAMIENTOMinistrodeFeredepagoaMARPATRICIOPÉBURGOS,paraqueelactodesuintimapagueaBANCOESTADODECHIoaquiensusdererepresentenlade337,192988.-deFomento,aldía1dede2019alasuma$9.425.697.-,másinycostas.Sino
precedente.diario,notificódeaSubrogante.GUEZyópúblicaDiariodadElEltrescorrespondientespublicacionesporvecesenlosDiariosCentro,ElLectory/oHeraldodeestaciuyporunavezenelOficialdelaRedeChileProvedonPABLORODRIBUSTOS,JuezEnLinares,veintinuevedeJuniodosmilveintidós,seporelestadolaresolución
Yerbas Buenas contará con nuevas áreas verdes gracias a recursos Subdere
10 plaza del sector. “Este proyecto es un me joramiento de áreas verdes que permitirá que se rea licen más actividades y la comunidad participe más activamente, ya que tendrá los requisitos para que to dos puedan venir a disfru tar de ella”, destacó el jefe regional Subdere Maule. En tanto, el alcalde (s) agradeció estos recursos y señaló que “nos parece espectacular poder gene rar estos espacios comu nitarios, donde la gente se pueda reencontrar. La idea es poder salvar a los niños, que estén en ambiente se guro, de juegos y nos per mitan desarrollar nuevas temáticas deportivas”. Por su parte, la presiden ta de la junta de vecinos, María Isabel Lobos, señaló que “estamos muy felices, sobre todo por los niños que ahora podrán tener sus juegos”.
El proyecto contempla, además del mejora miento de áreas verdes, tres juegos modulares de diversos tamaños para niños de entre 3 y 12 años, el recambio de pavimentos por paste lón de caucho en la base de los juegos modulares a instalar, y el recambio de las bancas deteriora das por bancas de hormi gón e inclusión de escaño accesible. efectuare el pago en el acto de ser requerido, se procederá a trabar em bargo en bienes sufi cientes del demandado como los señalados en la suma de la demanda ejecutiva, bienes que quedarán en poder del propio ejecutado en su calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal, procediéndose en todo de conformidad a la ley. Así se ha ordenado en los autos Rol Nº C-1603-2019, caratula do “BANCO DEL ES TADO DE CHILE con PÉREZ BURGOS MAR CELO”. Demanda Eje cutiva. Linares, 23 de agosto de 2019. PAULA LUENGO MONTECI NO Juez Titular MA RIELA ROJAS DÍAZ Se cretaria Interina. Solicitud de folio 48, se solicita notificación por avisos. WALTER MO RALES CERONI, Abo gado, por el demandan te, en los autos sobre juicio ejecutivo, “BAN CO DEL ESTADO DE CHILE con PEREZ BURGOS MARCELO PATRICIO”, Rol Nº 1603-2019, a US., respe tuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Institu ciones a las cuales se so licitó oficiar, el deman dado, don Marcelo Patricio Pérez Burgos, no ha podido ser notifi cado, por no habérsele encontrado en el domi cilio indicado en la de manda, ni ha sido posi ble saber su paradero, pese a las averiguacio nes practicadas. En con secuencia, procede noti ficarle la demanda, su resolución, el manda miento de ejecución y embargo, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues el demandado se encuentra, o se ha colo cado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispen diosa, si se insertan, en la publicación, íntegra mente, las quemencionadas,actuacionessolicitolosavisossehagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. POR TANTO, Y de acuerdo con lo dis puesto en el artículo 54 del Código de Procedi miento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo so licitado y ordenar no tificar las piezas indi cadas a al demandado, Marcelo Patricio Pérez Burgos, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, seña lando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicacio nes, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial.- Re solución de folio 53. Linares, veintinueve de Junio de dos mil vein tidós Como se pide, se resuelve derechamente la presentación de folio 48: Como se pide, noti fíquese la demanda de autos y requiera de pago de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Proce dimiento Civil. Redác tese extracto y practí quense las
El jefe regional de Sub dere Maule, Hugo Silva Lemus, se reunió con el alcalde (s) de Yerbas Bue nas, Francisco Murillo, y la presidenta de la junta de vecinos de la población Luis Cadegan, María Isabel Lobos, para comunicarles que, en el marco del Plan Chile Apoya tu Comuna desde el Programa de Me joramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarro llo Regional y Administra tivo (Subdere), se asigna ron más de $74 millones para el mejoramiento de la En el marco del Plan Chile Apoya tu Comuna se financiará por $74 millones el mejoramiento de la plaza de la población Luis Cadegan, que contará con nuevo mobiliario urbano, juegos y accesibilidad universal.
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl


VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11
En los últimos años, cer ca de un 27% del total de defunciones en el país anualmente se deben a enfermedades cardíacas o cardiovasculares, siendo la principal causa de muerte tanto en Chile como en el Enmundo.este contexto y consi derando que en agosto se conmemora el Mes del Co razón, la académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Macarena Said, se refirió a las dolencias más frecuentes que pre senta este órgano y las formas de prevenir sus enfermedades.Laprofesora
Actividad física y comida sana son las mejores opciones a la hora de resguardar la salud de este órgano vital. Los problemas al corazón son la principal causa de muerte en Chile y el mundo.
Mes del corazón: Experta llama a la prevención de enfermedades
“Un estudio global de prevalencia, publicado el año 2020 en Estados Unidos, mostró que entre 1990 y el 2019, la proporción de personas que padecieron de estas patologías se duplicó”, afirmó la académica de la UTalca, Macarena Said.
“Un estudio global de prevalencia, publicado el año 2020 en Estados Uni dos, mostró que entre 1990 y el 2019, la proporción de personas que padecieron de estas patologías se du plicó, siendo la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular los prin cipales responsables de las muertes por esta causa”, Aafirmó.estose suma que, existen muestreos que indican que “los años de vida en disca pacidad, debido a enfer medades cardiovasculares también se duplicó, afec tando principalmente la calidad de vida de los adul tos mayores”, precisó Said. La profesora explicó, que de acuerdo a la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS), la pobreza y el es trés son dos de los factores claves que contribuyen a un aumento global en estas
EnEnfermedadesdolencias.Chile,las enfermeda des cardiovasculares más comunes son el ataque al corazón, el accidente cere brovascular isquémico, la insuficiencia cardiaca, la arritmia y los problemas en las válvulas. Dichas patolo gías fueron explicadas por la académica del Depar tamento de Salud Públi ca. “Un ataque al corazón ocurre cuando el flujo san guíneo se bloquea por un coágulo, impidiendo que llegue sangre a alguna par te del corazón. Si se corta completamente el flujo de la sangre, la parte del mús culo del corazón suminis trado por esa arteria co mienza a morir”, sostuvo. En tanto, “un accidente ce rebrovascular isquémico se produce cuando un vaso sanguíneo, que alimen ta el cerebro, se bloquea, usualmente por un coágu lo. Cuando se interrumpe el suministro a una parte del cerebro, las células de ese lugar mueren. El resul tado será la imposibilidad de llevar a cabo algunas funciones como caminar o hablar. Un accidente ce rebrovascular hemorrági co ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro estalla. La causa más pro bable es la hipertensión no controlada”, relató. Respecto a la insuficien cia cardíaca, la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud explicó que, “significa que el corazón no bombea sangre tan bien como debería. Si no es tratada a tiempo, gene ra cambios morfológicos en este órgano, pasando a un estado crónico que a futuro desarrolla otras complicaciones que afec tan la calidad de vida de las personas”. En cambio, la arritmia se manifiesta con un rit mo anormal del corazón, pudiendo ser de varios tipos. “El corazón puede latir muy lento, demasia do rápido o irregular. Esta situación puede afectar la forma en que funciona este órgano vital e inducir a la generación de coágu los que podrían comen zar a circular en los vasos, provocando la detención o enlentecimiento del flujo sanguíneo, la isquemia y luego un infarto por falta de irrigación”, detalló Said.
indicó que es vital que las personas se preocupen por sus es tilos de vida, para evitar estas dolencias, más aun considerando que exis ten investigaciones que apuntan a un aumento en estos problemas de salud.


organizado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez Maule, -y de sarrollado en el auditorio Mac Iver de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Talca-, contempló un espacio de diálogo que emergió a partir de una serie de en cuentros locales previos desarrollados por la Uni dad de Participación de la Dirección Regional, en conjunto con niños, niñas, adolescentes, familiares y equipos interventores de la diversa oferta programáti ca del También,Servicio.contó con un show artístico, a cargo de la orquesta clásica de Me jor Niñez Maule, dirigi da por el profesor Alexis Parra, instancia en la que interpretaron clásicos de la música contemporánea, además de enseñar a los asistentes el nombre y uso de cada uno de los instru mentos utilizados.
En esa misma línea, el di rector (s) del Servicio Me jor Niñez, Juan Pablo Sil va, valoró dicha instancia de participación de niños, niñas y adolescentes “como servicio estamos muy con tentos de haber podido rea lizar el primer encuentro regional de participación, el cual tuvimos una convo catoria masiva, participa ron los niños y niñas de muy buena forma, y por lo mismo como servicio estamos muy feliz de que se haya genera do esta instancia en el cual se releva la participación de los niños, niñas y adolescentes de la región del Maule. Final mente, quiero agradecer a la Unidad de Participación y funcionarios de la dirección regional, quienes hicieron posible esta instancia”. La jornada que, además, contó con la presencia de Isaac Ravetllat, director del Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia, de la Facul tad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, quien junto a es tudiantes de Derecho, rea lizaron diversas dinámicas de participación entre los niños, niñas y adolescen tes, quienes fueron parte de este encuentro, y donde pudieron compartir distin tas experiencias y expecta tivas en torno a sus dere chos. Más de 50 niños, niñas y adolescentes de residencias y programas ambulatorios del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de la región del Maule, se trasladaron hasta la Universi dad de Talca, para ser parte de un diálogo participativo, que abordó diversas opiniones a partir de las realidades locales de los asistentes. La jornada fue parte de un Plan Nacional que está impulsando el organismo y que es abordado en todas las regiones del país.
TALCA.- Con el objeti vo de generar espacios de participación para conocer la opinión de niños, niñas y adolescentes sobre los diversos ámbitos relacio nados con su desarrollo y bienestar integral, se llevó a cabo el Primer Encuen tro Regional de Participa ción de niños, niñas y ado lescentes de la Región del EsteMaule.encuentro
VIERNES 26 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12MEJOR NIÑEZ MAULE REALIZÓ PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
El Analista de la Unidad de Participación del Servicio Nacional de Protección a la Niñez y Adolescencia de la Dirección Nacional, Fe lipe Hernández, destacó la masiva convocatoria al en cuentro regional “Esto tie ne gran importancia para el servicio y para la unidad de participación, y también, lo que significa este ejerci cio que se está realizando en todo Chile. Nosotros ya nos encontramos en el cie rre de la primera parte de los encuentros regionales, el cual ha sido un espacio muy fructífero, muy pro ductivo, muy positivo. Una experiencia de aprendizaje para adultos, niños y para todos quienes han sido parte de este espacio”.


