lector

Page 1

AUTORIDADES REGIONALES CONOCEN PROPUESTAS TECNOLÓGICAS PARA MONITOREAR LAGUNA TORCA Con llamativos stand alumnos y alumnas exponen ideas del Programa Lotus BOMBEROS DEL MAULE RECIBIÓ EQUIPAMIENTO POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES 2 Edición: Nº 9.183 Viernes 21 Octubre 2022 5 IPS Hace un Llamado a Personas Que Aún Pueden Solicitar su PGU 8 4 12 Incendio en Supercado Rey Ormeño De Parral 2

Policial:

PDi detuvo a delincuente habitual por robo a iglesia en Linares

El hecho ocurrió en ho ras de la mañana del do mingo 16 de octubre en una iglesia de Linares, en donde un sujeto descono cido, aprovechando que la parroquia se encontra ba abierta, accede al inte rior y fuerza la puerta de la secretaría, desde donde sustrae diferentes espe cies.

Es así como detectives de la BIRO Linares, en el marco del Modelo de Investigación Preferente, en un trabajo de inteligen cia y análisis criminal, en conjunto con la Oficina de Análisis (OFAN) de la misma comuna, lograron

identificar a un delincuen te habitual como presunto autor del ilícito, reunién dose en las primeras dili gencias diversos medios de prueba, entre ellos, tra bajo científico técnico del sitio del suceso, declara ciones de testigos, análisis de cámaras de seguridad y modus operandi, pudien do posicionarlo en el lu gar.

Dicha información fue puesta en conocimiento de la Fiscalía Flagrancia Maule, tramitando la or den judicial de detención respectiva, siendo deteni do en la misma comuna luego de un trabajo de in

Incendio en supercado Rey Ormeño de Parral

teligencia policial.

Finalmente, la fiscalía instruyó poner al imputa do de 32 años, con ante

Carabineros cordilleranos de Embalse Ancoa recuperó un vehículo que mantenía encargo por robo desde la ciudad de Rancagua

La Sección Especializada de Carabineros Labocar Talca, realiza las pericias respectivas tras el incen dio ocurrido en horas de la madrugada, en un co nocido supermercado de

la comuna. Las diligencias buscan establecer el origen y causa del siniestro, y fa llecimiento de persona por calcinacion. (aun no iden tificada al cierre de esta edicion).-

En horas de la noche de este miércoles, Carabi neros del Retén Embalse Ancoa de Linares realiza ban controles vehiculares, precisamente en la Ruta L-45 Km 12 y, luego de fis calizar un automóvil marca Nissan modelo V-16 color gris se detectó que man tenía encargo vigente por el delito de Robo desde la ciudad de Rancagua, con fecha 25 de septiembre de este año.

El móvil era conducido por un sujeto de inicia les N. A. A. O de 27 años con domicilio en la ciu dad de Linares.

El hombre de 27 años, por instrucción del Fis cal de turno fue puesto a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigacio nes de lo sucedido y, de terminar su participación en otros hechos similares en el sector.

Cabe mencionar, que du rante la tarde el propieta rio del móvil concurrirá a retirarlo; quien resal tó y agradeció la labor de Carabineros, ya que gracias a ello a podido recuperar su móvil que tanta falta le había he cho.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl2
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares, en base al Modelo de Investigación Preferente y en coordinación con el Ministerio Público, lograron posicionar en el sitio del suceso a un prolífico antisocial de la comuna.
cedentes policiales por 14 detenciones, incluyendo una de ellas por homici dio, por diversos delitos, a disposición del Juzgado de Garantía para su con trol de detención y for malización de cargos.

COLUMNA OPINION

Un sector de quienes visualizan el comercio internacional como expresión moderna del capitalismo,

una cruzada contra el TTP11, presionando a los parlamentarios y movilizando a la ciudada nía con argumentos fundados en falsedades. Afirmaron que este tratado habría sido impuesto a Chile, impediría hacer políticas públicas, consolidaría el extractivismo, usurparía los conocimientos cultura les indígenas, entre otros lapidarios y sesgados argumentos. A tanto llegó esto, que, existiendo una ma yoría para aprobar el tratado en el Senado, el mismo no se podía votar ante la presión que ejercían los colectivos sobre los parlamentarios. Para dar mayores garantías, fue necesario firmar en el año 2019 un protocolo aclaratorio, que respondiera a las inquietudes ciudadanas y brindara resguardo argumental a los congresistas.

Que el Congreso Nacional aprobara finalmente el TPP11, que elimina o disminuye barreras arancela rias, especialmente con Japón, Malasia, Vietnam, Canadá y México, es de suma relevancia para Chile no sólo por sus efectos virtuosos en la economía, sino por el valor estratégico de un tratado que da enorme impulso político a un sistema comercial resentido por los problemas de la OMC.

Esta aprobación, sin embargo, no significa que este tratado entre inmediatamente en vigencia. En nues tro orden constitucional, el Presidente de la República tiene la atribución, cual rey absoluto, de ratificar o no un tratado, siendo la aprobación del Congreso una mera autorización habilitante. En otras pala bras, dependerá del Presidente Boric ratificarlo para que entre en vigor para Chile. Como diputado en 2019, Boric votó en contra del tratado y ahora, conociendo la votación a favor del Senado, expresó que “no es el resultado que me hubiera gustado, pero vamos a cumplir”.

Mientras, el gobierno de izquierda de México considera al TPP como “el tratado comercial más relevante y moderno del mundo”, pues regula aspectos de vanguardia, más amplios y diversos de los que abarcan los tratados de libre comercio ya existentes. Dentro de los que podemos destacar, las facilidades que le entrega a las PYMES y el e-commerce, entre otros, el gobierno de Chile lo mira con desgano y se encuen tra tensionado entre los discursos pasados y la realidad actual.

Da a entender que impidiendo que las controversias con inversionistas extranjeros puedan ser falladas por organismos internacionales, materia que contemplan diversos otros tratados, podría ratificarse el TPP11. ¿Y qué sucede si uno o más de los demás Estados signatarios sencillamente no responden o lo hacen negativamente? Si el rechazo al arbitraje internacional es un punto de quiebre, ¿igual postura se aplicará a los demás tratados, incluido el pendiente de asociación con la Unión Europea?

El consenso respecto de la apertura comercial de Chile, que es una política de Estado, está siendo cuestionado por una de las dos coaliciones de su gobierno. ¿Son las side letters necesarias o es sólo un artificio para bloquear la ratificación del TPP11? Bueno sería que el gobierno despejara esta duda, com prometiéndose con apoyo durante los siguientes meses.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl diarioellectordelinares diario el lector UF: $34.490,52 Dolar $978,06 UTM: $60.310,0 Ursula Celinda Linares 8º Min. 21º Max. Parcial Cauquenes 8º Min. 21º Max. Parcial
impulsaron
Dr. Teodoro Ribera Neumann Rector Universidad Autónoma de Chile Ex Ministro de Relaciones Exteriores
Comercio internacional como política de Estado

Autoridades regionales conocen propuestas tecnológicas para monitorear Laguna Torca

Sistemas pilotos de medición e información diseñados por equipos que compiten en el desafío de mo nitoreo de humedales convocado por instituciones públicas, se presentaron en la Reserva Nacional ubicada en Vichuquén.

Con el objetivo de conocer en terreno las soluciones de innovación tecnológica para la conservación de hu medales, autoridades de la Región del Maule llegaron hasta la Reserva Nacional Laguna Torca, área silves tre protegida por CONAF en la comuna de Vichuquén. La actividad se enmarcó en la segunda etapa del “Reto de innovación de interés público KO-UMA-YAKU, Monitoreo de Humedales”, convocado por CORFO, CONAF y el Mi nisterio de Ciencia, en el cual tres equipos se encuentran validando sus instrumentos de medición, dos de ellos en Laguna Torca y el tercero en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de la Re gión de Los Ríos.

En la oportunidad, los equipos “MUSUX”, liderado por la firma chilena de teleme tría WOLKE, y coejecuta do por la Universidad de Playa Ancha y la empresa de diseño STOUT, junto a “PIMHU”, dirigido por el Centro de Investigación en Minería Sustentable JRI y coejecutado por MIDDA SpA, presentaron in situ sus proyectos de monitoreo autónomo de humedales, destacando sus atributos técnicos y su bajo impacto en el ecosistema.

La directora regional de CORFO, Paulina Campos, recalcó el aporte que re presentan las propuestas tecnológicas. “Este reto de innovación permitirá contribuir al desarrollo de nuevos emprendimientos e innovaciones que logren transformar y diversificar también, nuestra matriz productiva”, sostuvo.

Ventajas de la tecnología

En septiembre los sistemas

de seguimiento piloto se ins talaron en Laguna Torca para recoger y medir datos fisico químicos del estado del agua, durante 30 días continuos. A fin de año se seleccionará el equipo ganador, que deberá escalar la solución tecnológi ca a tres áreas protegidas de CONAF, permitiéndole con dichos datos tomar decisiones para conservar los cuerpos de agua.

El director (s) de CONAF región del Maule, Carlos Da ziano, afirmó que será una ventaja optar a esta tecnología cuando finalice el concurso.

“Este tipo de innovación que estamos presenciando, con la posibilidad de tomar datos en cuerpos de agua como Lagu na Torca, nos permite tener datos estandarizados respecto de la calidad fisicoquímica del agua, que es una de las pro blemáticas que teníamos como institución, porque los guardaparques cada cierto tiempo tenían que acercarse a los cuerpos de agua y tomar datos de ma nera manual. Hoy, a través de la ciencia y la tecnolo gía, tenemos la posibilidad de disponer a través de in formación satelital, datos en tiempo real disponible para la comunidad y la ins titución”.

En tanto, la seremi Medio Ambiente, Daniela de La Jara, se centró en la rele vancia de la toma de deci siones con conocimiento científico. “Lo primero es recalcar la importancia del conocimiento científico a la hora de la toma de de cisiones, eso es un punto primordial. Para tomar de cisiones medioambienta les necesitamos conocer el estado de situación, en este caso conocer el estado de

la calidad de las aguas de la Laguna Torca. Por lo tan to, valoramos muchísimo iniciativas como éstas y es peramos ir aumentando redes de monitoreo no solo en este humedal, sino en los distintos cuerpos de agua de nuestra re gión y a lo largo de Chile”.

La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, y el alcalde de Vichu quén, Patricio Rivera, también presentes en Laguna Torca, coincidieron en los beneficios de la accesibilidad de datos que reportarán los proyectos en competencia.

Boya MUSUX

El gerente de Desarrollo de Wolke y director del proyecto MUSUX, José Luis Valenzue la, detalló su propuesta de bajo impacto en el ecosistema y costo eficiente.

“Consiste en una boya com pacta, que tiene 4 paneles sola res de 5 watts cada uno y una batería que le da gran autono mía, incluso en condiciones de poca radiación solar. Además, tiene comunicación satelital lo que le permite operar en cualquier lugar del planeta sin requerir infraestructura adi cional. También cuenta con sensores para medir autóno mamente y en tiempo real la calidad del agua. Es decir, mide variables fisicoquí micas como temperatura pH, conductividad, pro fundidad y oxígeno disuel to, pudiendo dar alertas si el humedal está cambiando algunos de sus indicadores. Todos estos datos se trans miten a un servidor cen tral de almacenamiento y pueden descargarse en dis positivos móviles, lo que ayudará a CONAF a contar con información relevante para conservar sus hume dales”, sostuvo Valenzuela.

La Universidad de Playa

Ancha, integrante del equi po MUSUX, es la única institución de educación superior del país que par ticipa en este desafío, y al respecto la directora del Laboratorio de Química Ambiental, Dra. Cecilia Rivera, expresó: “Como universidad pública nos debemos a la sociedad, por lo que desde la academia y en alianza con la empre sa privada en el proyecto MUSUX estamos apor tando con nuestro cono cimiento y experiencia en

estudios de calidad de agua efectuados en humedales del país y, principalmente, contribuyendo a generar tecnología de medición e información para dar so lución a problemas del te rritorio, como lo que está afectando hoy en día a los humedales y otros cuerpos de agua, que se están secan do. Pero como universidad también queremos educar a la comunidad en el cui dado de estos ecosistemas, para crear conciencia de su conservación”.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl4

Bomberos del Maule recibió equipamiento por parte del Gobierno Regional para combatir incendios forestales

en todos los sectores que lo re quieran”, indicó la Gobernadora Regional.

En la plaza de armas de Tal ca, se realizó la ceremonia de entrega de equipamiento a los cuerpos de bomberos de las 20 comunas del Maule, proyecto aprobado de manera directa por la autoridad regional y fi nanciado en su totalidad por el Gobierno Regional que sig nificó una inversión superior a los 254 millones de pesos y que apoyará la prevención y mitiga ción de Incendios forestales. La ceremonia fue encabezada por la Gobernadora Regional Cristina Bravo, quien estuvo

acompañada por el Delegado Regional Presidencial Humber to Aqueveque, el Presidente de Bomberos Regional Álvaro Ga rrido y los consejeros regionales Paola Guajardo, Pablo del Río, Cesar Muñoz, Patricio Lineros y Patricio Ojeda.

“Para nosotros es fundamental seguir apoyando la labor que realizan los Bomberos en la Re gión del Maule, necesitamos que nuestros bomberos trabajen de manera digna, con el equipa miento necesario y contar tam bién con cuarteles de Bomberos

“Venimos a acompañar a nues tros Cuerpos de Bomberos en este tremendo aporte que se está entregando para una temporada que sabemos que será compleja, con altas temperaturas en donde se producen gran cantidad de incendios sobre todo forestales, y en ese sentido estamos traba jando con la gobernadora en la Mesa Regional donde coordi namos la prevención y control de los siniestros y esta labor de Bomberos, de proteger a las per sonas y sus viviendas, requiere de dignificación y adquirir estos equipos”, agregó el Delegado Humberto Aqueveque.

El Presidente Regional de Bom beros Álvaro Garrido destacó el porte que realizó el Consejo Regional del Maule, “la idea del Consejo Regional de Bomberos del Maule, es que a lo menos una

compañía de cada uno de los 30, cuente con todos los elemen tos necesarios para formar una compañía forestal y caminar ha cia la sistematización y estandari zación de la unidades, ojalá llegar a la certificación de las unidades forestales para poder tener espe cialidades dentro de cada uno de los cuerpos de bomberos, lo que queremos hacer es que todo los cuerpos de hombres también caminen en ese en ese sentido, es fundamental trabajar en labo res de prevención de incendios forestales, por eso invitamos a todos los maulinos a cuidarnos, prevenir incendios, no tirar co lillas, desmalezar, entre todos tenemos que prevenir las emer gencias”.

Nuevos cuarteles de Bomberos para la región

La Gobernadora Regional del Maule destacó el gran traba jo que realizan los voluntarios maulinos, por lo que señaló que

seguirá trabajando junto al Con sejo Regional para mejorar la ca lidad de vida y la infraestructura de trabajo para los bomberos de la región.

“Nosotros sabemos de la nece sidad de bomberos y no sola mente en equipamiento, sino también en infraestructura y es por eso que en conjunto con los consejeros regionales y nuestro equipo técnico, estamos y bom bero estamos trabajando en un programa especial, para traba jar en los distintos proyectos de infraestructura que necesitan, y para eso vamos a trabajar con los alcaldes, porque queremos tener un cuartel de bombe ros en Huaquén en Curepto, en el sector La Isla en Sagrada Familia, en el sector Nuevo Amanecer en Linares, entre tantas otras localidades donde la comunidad está solicitando cuarteles para los voluntarios maulinos”, dijo Cristina Bravo.

Lanzan campaña ciudadana para concretar doble vía para ruta Constitución - San Javier

Como una urgencia para el país y la Región del Maule, calificó el diputado Jorge Guz mán Zepeda, la necesidad de contar con una doble vía para la ruta L-30-M, la cual une las comunas de San Javier y Cons titución. Una petición que ha sido impulsada insistentemen te por parlamentarios y autori dades regionales y comunales, entre estas, el proyecto de re solución para que los recursos para su construcción puedan ser incluidos en la Ley de Pre supuesto 2023.

Por lo mismo, para sumar a más actores de la sociedad civil a este requerimiento, el parlamentario por el distrito

17 lanzó una campaña ciuda dana que busca unir fuerzas y visibilizar esta necesidad, mediante la recolección de fir mas a través de la página web “www.dobleviaahora.cl”. De esta manera, los vecinos y veci nas de estas comunas y de toda la región podrán ser partícipes para conseguir la esperada do ble vía.

“Le hemos planteado al presi dente y al ministro de Obras Públicas la urgencia de que la doble vía entre la ruta de San Javier y Constitución sea una realidad en la Región del Maule.

Así lo han dicho todos los par lamentarios de la región, tanto diputados como senadores, lo

han planteado alcaldes, conceja les y consejeros regionales, pero aquí lo que necesitamos es que la ciudadanía también se sume, demostremos que es una ur gencia de la región” indicó Jorge Guzmán.

Para lograr este objetivo, el dipu tado señaló que “hemos habili tado la página web www.doble viaahora.cl para que las personas se suscriban a esta iniciativa y de esta forma le demostremos que esta es una necesidad de Chi le, una necesidad de la Región del Maule y que, sin duda, va a mejorar la calidad de vida de las personas que viven, habitan y transitan en la Ruta L-30-M”. Finalmente, el parlamentario

extendió la invitación a todas las personas, de Constitución, San Javier y de toda la región o el país, a ingresar al sitio web www.dobleviaahora.cl, donde en simples pasos pueden fir mar esta iniciativa, solo con su

nombre y correo electrónico, y así formar parte de esta im portante iniciativa que busca beneficiar a miles de familias que transitan día a día en esta ruta, así como también al desa rrollo económico de la Región

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 5
La Gobernadora Regional Cristina Bravo, reafirmó el compromiso con los voluntarios maulinos, con la idea de trabajar en la infraestructura faltante para las distintas compañías en el Maule.
El diputado Jorge Guzmán, impulsor de esta iniciativa, comenzó con la recolección de firmas de manera digi tal a través del sitio web www.dobleviaahora.cl.

SEREMI desarrollo social inaugura sala de rehabilitación infanto juvenil en comuna de Sagrada Familia

La sala de rehabilitación con base comunitaria forma parte del convenio EDLI de Senadis, que dispone de una inversión total de más de $72 millones en la comuna.

Sagrada Familia, 20 de octu bre. El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Ya ñez Espinoza; en compañía del alcalde de la comuna de Sagrada Familia, Martin Arriagada Urrutia; celebra ron en el Centro Comuni tario de Rehabilitación de Sagrada Familia, CCR, la implementación de la Sala de Rehabilitación con Base

Comunitaria en el marco del Convenio Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, para las familias vin culadas a la discapacidad en la localidad.

La habilitación e imple mentación de esta sala con sisten en una inversión de $22.228.562 millones, finan ciados con recursos del Minis terio de Desarrollo Social y Fa

milias a través del convenio de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, firmado con anterioridad entre Senadis y la Ilustre Municipalidad de Sa grada Familia, para disponer de una inversión total de más de $72 millones ($72.461.766) para dicha comuna. El Seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yañez, se ñaló que “el ministerio de de sarrollo social, este año, ha es tado intensamente trabajando; logramos ampliar la Red Local de Apoyos y Cuidados a las comunas de Pencahue y Em pedrado; estamos ampliando la cobertura en los centros diurnos” y añadió: “hoy día estamos en Sagrada Familia aperturando este espacio, que lo que hace es consagrar el de recho a la incursión de las fa

milias de la comuna”.

“El mandato de nuestro presi dente Gabriel Boric es que el trabajo del gobierno logre lle gar a cada rincón del país, y en nuestra región del Maule, así lo estamos cumpliendo”, finalizó la autoridad ministerial.

El alcalde de la comuna, Mar tín Arriagada, agradeció la presencia del Seremi Manuel Yañez, señalando el “gran tra bajo que tiene en la región del Maule”, refiriéndose a la cons tancia que ha permitido inau gurar la sala para 48 niños y niñas de la comuna, donde los “chicos de sagrada familia van a poder trabajar la movilidad, entre otras cosas más, que es súper importante”.

El convenio forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Red de Rehabilitación

con Base Comunitaria, que tiene por objeto desarrollar la implementación de un Cen tro Comunitario de Rehabili tación Infanto-Juvenil (CCR), para mejorar el acceso de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con discapacidad y sus familias pudiendo acce der a procesos de rehabilita ción integral a través de un equipo multidisciplinario. Finalmente, la Directora (s) de SENADIS, Ángela Gajar do, por su parte indicó que, “les ha permitido poder ac ceder a atención de terapeuta ocupacional y kinesiológica acá en su territorio”, agre gando que, “de esta manera poder entregar una respues ta de inclusión social que les permita desarrollar su auto nomía e independencia”.

Subsecretaria de Hacienda plantea que Royalty implicará mayores recursos para las regiones por US$350 millones

“El royalty permitirá elevar sustancialmente los recur sos propios de las regiones”, aseguró la subsecretaria de Hacienda Claudia Sanhue za en la séptima versión del encuentro empresarial de O’Higgins, Eneo 2022, don de expuso las principales medidas que ha impulsado el Ejecutivo para avanzar en materia de descentraliza ción.

En el encuentro, al que asis tieron más de 500 personas, se abordaron temas como sostenibilidad, desarrollo regio nal y productividad, entre otros, y contó con la participación del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, autoridades locales, representantes de gremios y em prendedores de distintos rubros.

La autoridad destacó los benefi cios que conllevará la aprobación y aplicación del royalty, actual mente en discusión en la comi sión de Minería del Senado. Ex plicó que la iniciativa contempla la creación del Fondo Regional para la Productividad y el Desa rrollo, cuyos recursos serán desti nados a los Gobiernos Regiona les para inversiones de impacto productivo. Por ejemplo, proyec tos, planes y programas que bus quen fomentar proyectos de inversión, el desarrollo regional y la promoción de la investigación científica y tecnológica.

Sanhueza dijo que “se destinarán recursos para las comunas mi neras, con el fin de compensar por las externalidades negativas de la actividad minera y apoyar el desarrollo económico local”.

Precisó, además, que “se inyec tarán recursos para Innovación y Desarrollo de manera des centralizada, contribuyendo a la diversificación de las economías regionales”.

“En total, el Royalty implicará mayores recursos para las re giones por US$350 millones, aumentando los ingresos de los gobiernos regionales en un 24%. En términos per cápita, las regiones mineras recibirán un aumento de US$23.000 al año, mientras que las no mineras reci birán un aumento de US$13.000 al año”, precisó la subsecretaria.

Presupuesto 2023 Sostuvo que el Ejecutivo ha he cho un esfuerzo importante en el diseño del Presupuesto 2023 para apoyar a las regiones, no solo en materia de recursos, sino

también en flexibilidad para el gasto. “El proyecto de Ley de Presupuestos 2023, considera $1.500.620 millones para los presupuestos de inversión de los gobiernos regionales”, dijo.

La subsecretaria detalló que se estableció un Fondo de Produc tividad Regional con recursos para funcionamiento, que se asignarán según metas de inver sión y otras iniciativas de perti nencia regional. De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupues tos 2023 contempla una asigna ción de $1.266 millones.

Además, el monto destinado a la inversión de los GORES se incre menta en $39.973 millones, re presentando un crecimiento de 2,9% respecto del gasto en 2022.

Otra medida que relevó la sub secretaria es el programa De sarrollo Productivo Sostenible, programa del Ministerio de Economía, que se financiará con parte de los ingresos ex traordinarios que la Corfo está recibiendo por el litio. Se usarán las rentas de recursos naturales para impulsar un desarrollo pro ductivo sostenible en Chile. Este será un programa presupuesta rio multisectorial, que permitirá la acción coordinada de diversos ministerios y organismos, orien tado por desafíos transversales y de alto impacto para el desarro llo productivo sostenible del país como la descarbonización justa, la resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales y la diversificación productiva sustentable.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl6
La medida permitiría aumentar los ingresos regionales en un 24%, dijo la autoridad en el encuentro empresarial de O ́Higgins, Eneo 2022, que se realizó hoy en San Francisco de Mostazal, y en el que participaron el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, autoridades regionales, emprendedores y representantes de gremios

Después de tres años vuelve tradicional Cumbre de Condorito en Río Claro

En el edificio del Gobierno Regional del Maule, la Gobernadora Cristina Bravo y el Alcalde de Río Cla ro, Américo Guajardo realizaron el lanzamiento de la Feria Costumbrista que se llevará a cabo en la explanada de la Alameda de Cumpeo este 21, 22 y 23 de octubre

La Fiesta costumbrista estará compuesta por patios de ar tesanía, de comida popular, gastronomía gourmet, juegos y circuitos, además de la pre sencia de los personajes de Condorito.

En esta ocasión, la Fiesta con tará con el apoyo y financia miento del Gobierno Regional del Maule, lugar donde se realizó el Lanzamiento oficial, junto a la Gobernadora Cristina Bravo, el alcalde Américo Guajardo, los consejeros regionales Pablo del Río, Ivonne Oses, Patricio Line ros, Paola Guajardo, Cesar Mu ñoz, Roberto García y los perso najes de Condorito y Yayita.

La Gobernadora Regional, señaló que “quiero reforzar el compromiso que tenemos con todas las Fiestas tradicionales y culturales de la región, eso lo dije desde el momento que sumí como Gobernadora Re gional junto a los 20 conseje ros y consejeras regionales. La Cumbre de Condorito, la ve nimos trabajando hace meses con nuestro alcalde Américo Guajardo y fue una inquietud que me planteó para retomar después de la pandemia, con algo grande y que incorporara a todos los maulinos y maulinas y por qué no decirlo a nivel nacio nal. Quiero valorar el trabajo en conjunto con nuestros alcaldes, con nuestros consejeros regiona les para reactivar la economía”.

En la ocasión se presentarán dis tintos artistas, tales como: Inse parables, Duo Prohibido, Atletas de la Risa, Leo Rey, Fusión Hu mor y Natalino.

El alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, indicó que “este es el evento más grande que tenemos en la comuna de Río Claro, un evento cultural, familiar que que remos realizar con el apoyo del Gobierno Regional y el munici pio para poder realizar este tra dicional evento que tanto nos caracteriza como comuna”.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 7

IPS Hace un Llamado a Personas Que Aún Pueden Solicitar su PGU

Más de 1 millón 900 mil personas tendrán concedi da la Pensión Garantizada Universal, PGU, al cierre de octubre en nuestro país. El beneficio debe ser solici tado y aún hay personas en nuestra región que podrían hacer el trámite. Así lo in formaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y el Director Regional del IPS Maule, Waldo Queve do Araya.

“Es por esta razón que desde el Instituto de Pre visión Social, IPS, estamos realizando un llamado a las personas de 65 años y más, para que las personas que no tengan ayuda del Estado, consulten por los requisitos y realicen su so licitud” explicó la Seremi.

En el caso de la Región del Maule, más de 134 mil personas ya tienen conce dida su PGU, y se estima que más de 5 mil personas adicionales podrían estar en condiciones de hacer su solicitud, indicó Waldo Quevedo.

“A este grupo de personas es al que estamos llamando hoy para que se informen sobre la Pensión Garanti zada Universal e ingresen su solicitud en www.chi leatiende.cl, o se contacten por medio de nuestra Su cursal Virtual en el mismo sitio, pues podrían cumplir con los requisitos para te ner derecho al beneficio y no lo han solicitado”, expli có.

Por su parte, la Seremi To rrealba, resaltó que: “Este trámite también puede hacerse en nuestras sucur sales ChileAtiende, en los municipios, o en AFP y compañías de seguros para aquellas personas que per tenezcan a alguna de esas entidades”.

Cabe mencionar que, de estas personas, la mayor parte corresponde a pen sionados de AFP que pue den ingresar su solicitud en cualquier momento.

Es importante destacar que, para pedir la PGU, una persona de 65 o más años no necesariamente

debe estar pensionada. Per sonas de esas edades que se encuentren trabajando también pueden solicitar el beneficio, para evaluar si cumplen los requisitos.

La Pensión Garantizada Universal es una ayuda económica importante para los adultos mayores de 65 años, estén o no ju bilados. Este beneficio del Estado actualmente as ciende a $193.917, o a una parte de ese monto depen diendo de la pensión de la persona.

Importancia de contar con Registro Social de Hogares De igual modo, las autori dades hicieron notar que adicional a este grupo, existiría otro conjunto de personas que podría tener derecho a la Pensión Ga rantizada Universal, pues tienen 65 años y más, pero no han hecho su ingreso al Registro Social de Hogares (RSH). A ellos, les hicieron un llamado para que creen su Registro, dado que po seerlo es una condición previa para solicitar bene

ficios como la PGU u otros. Principales requisitos para acceder a la PGU:

• Tener 65 años o más.

• No integrar un grupo familiar pertene ciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza inter namente una vez ingresada la solicitud, de acuerdo con las condiciones que esta bleció la Ley.

• Contar con una pensión base calculada menor a $1.048.200 (mon to de la pensión superior), según la forma de cálculo definida en la normativa.

• Acreditar residen cia en Chile: 20 años con

tinuos o discontinuos (des de los 20 años de edad) y, al menos, cuatro años, de los últimos cinco inmedia tamente anteriores a la so licitud del beneficio.

Cabe señalar que este bene ficio no está contemplado para personas pertenecien tes a Dipreca y Capredena.

Más información sobre la Pensión Garantizada Uni versal se puede encontrar en www.chileatiende.cl, y también se puede consultar o aclarar dudas sobre el be neficio en las redes sociales de @ChileAtiende en Face book, Twitter e Instagram, o llamando al Call Center 101.

Articulación de la red de salud maulina ante el cáncer de mama

Para sensibilizar y concien ciar a las mujeres de todo el mundo sobre la importan cia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anoma lía, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha ha sido im pulsada por la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS), para promover

el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfer medad.

El cáncer de mama cons tituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.

De acuerdo a las estadísti cas emitidas por la OMS, esta enfermedad repre

senta el 16% de todos los cánceres en pacientes fe meninos. De esta forma, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

En el Maule la red de aten ción en esta área se encuen tra articulada en todos sus niveles, ya que posee accio

nes en Atención Primaria de Salud, APS, nivel secun dario y terciario. Así lo ex plica el matrón asesor del Servicio de Salud Maule, Gonzalo León Cisternas.

“En APS, la principal labor es la prevención, es por eso que existe un Programa de Resolución Imagenológi ca que abarca la preven ción del cáncer de mama por medio de la toma de mamografías y eco ma

marias a parte de la po blación en mayor riesgo, la que va desde los 50 a 69 años, como a usuarias de menor edad que posean factores de riesgo. Esto se suma además a las labores locales que realizan día a día las y los profesionales matronas/es de la red en la lucha por la prevención del cáncer de mama”, indica el profesional.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl8
La Pensión Garantizada Universal, PGU, se solicita desde los 65 años. No es necesario que las personas se encuentren pensionadas.
El Servicio de Salud Maule ha establecido acciones de atención tanto en el nivel primario de salud como secundario y terciario, correspondiendo a una patología GES.

Masiva presencia de público y participantes marcó Feria “Seamos Comunidad” en Molina

fomentar el aprendizaje de la lectura, escritura y co municación desde una mi rada comunitaria y en que diferentes actores sociales tienen la posibilidad de involucrarse en el proceso formativo de niños, niñas y jóvenes.

Con participación de es tablecimientos de toda la provincia de Curicó se desarrolló en la Plaza de Armas de Molina la fe ria de Lectura, Escritura y Comunicación organizada por la Dirección Provincial de Educación y el respecti vo municipio. La actividad de inaugura

ción fue presidida por el secretario regional minis terial (seremi) Francisco Varela; su par de Culturas, Carolina Loren; y el direc tor provincial de Educa ción-Curicó, profesor Ro drigo Castro.

La feria – primera de las cuatro que se desarrolla rán en el Maule – buscaba

“Esta es una acción que estamos realizando en el marco de la estrategia Sea mos Comunidad. Es muy importante el fomento de la lectura. La comunica ción, el trabajo con todas las comunidades educati vas. Aquí hay representan tes de las nueve comunas de la provincia de Curicó, establecimientos educacio nales que están mostrando estrategias de fomento a la lectura: Nosotros en tendemos que ser comu nidad, participar desde el arte., la cultura, el teatro, es parte relevante del proceso y la trayectoria educativa de los estudiantes. Y para eso estamos presentes, para fo mentar y seguir trabajando por el bienestar de las comu nidades de nuestra querida Región del Maule”, afirmó el seremi Varela.

En la actividad abierta a la comunidad participaron es tudiantes de todos los niveles educativos, desde parvularia y básica, a enseñanza me dia; ellos fueron apoyados y guiados por las comuni dades docentes, asistentes de la educación, a los que se sumaron gestores culturales, artistas y organizaciones so ciales en general.

Ese factor de participación comunitaria y quehacer cul tural amplio destacó la sere mi de las Culturas, Carolina Loren.

“La feria es un espacio de encuentro, de compartir di ferentes experiencias que se viven hoy día en las escuelas eso es ya un valor en sí mis mo, y también entender que “Seamos Comunidad” tiene que ver con infraestructura pero también tiene que ver con entender el desarrollo humano integralmente. El arte, la cultura, en este caso la lectura, es un medio para ser mejores ciudadanos, desarrollar un pensamien to crítico, aprender a dialo gar con otro, lo que es clave para justamente ser comu nidad y también hay un

llamado muy especial a los adultos para que sigamos avanzando dando buenos ejemplos a nuestros niños y niñas de un diálogo, res petar la diversidad y ser comunidad”, sostuvo la se remi.

Mientras compartían con estudiantes, las autorida des precisaron que en la región habrá instancias si milares en cada provincia y que durarán dos días. “El miércoles 26 de octu bre se realizará la feria en la Plaza de Armas de San Clemente; el 27 y 28 en el anfiteatro de Pelluhue y el 2 y 3 de noviembre en San Javier. Ahí estaremos con estas acciones de produc ción escolar y comunitaria relacionadas con el len guaje, muestras artísticas, conversatorios… obras de teatro, cuentacuentos, y otras actividades vincula das a la lectura, el leguaje y la formación de vínculos entre los establecimientos y las comunidades en que están insertos”, detalló la máxima autoridad de Edu cación en el Maule.

¡La editorial infantil Muñeca de Trapo llega a Linares!

En ese contexto, la editorial infantil Muñeca de Trapo tendrá a disposición del público sus libros, inclu yendo las novedades como “Prohibido decir caca”, “Las aventuras de Juanito” y “Un nuevo barrio”, sien do este último ganador de la Medalla Colibrí 2022, entregada por la Organi zación Internacional para el Libro Infantil y Juvenil, IBBY, por su aporte al de sarrollo social y humano

de las comunidades que buscan cambiar sus con textos en que habitan. Acerca de la editorial.

Muñeca de Trapo es una editorial chilena dedicada a la literatura infantil. En sus recientes cinco años ha sido premiada con di versos reconocimientos a nivel internacional y lo cal, incluyendo el premio de la Fundación Cuatro Gatos (Estados Unidos), por su libro “En la tela de

una araña”; premio Banco del Libro (Venezuela) por “El niño del cerro El Plo mo”; y la Medalla Colibrí entregada por la Organi zación Internacional para el Libro Infantil y Juvenil, IBBY (Chile) por sus libros “La niña que se escondía demasiado” y “Un nuevo barrio”.

Su directora, Macarena Morales Findel, ha repre sentado a Chile en desta cadas ferias de literatura

infantil como Bologna Children’s Book Fair (Ita lia) y la Frankfurter Buch messe (Alemania).

Actualmente sus obras es tán en colegios de Estados Unidos y en las más desta cadas librerías de América Latina, Australia y Corea del Sur Ficha técnica del evento: Evento gratuito ¿Cuándo? Sábado 22 (11:00 a 20:00 horas) y domin

go 23 de octubre (11:00 a 18:00 horas) ¿Dónde? Pla za de Armas de Linares

Organiza: @editorialesde chile

Apoyan: Casa de la Cultu ra de Linares, Municipali dad de Linares, Delegación Presidencial Provincial de Linares y Ministerio de las Culturas y las Artes a tra vés del Plan de Reactiva ción Cultural

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 9
La
destacada
editorial infantil “Muñeca de Trapo” será parte de los invitados a la
“Feria
de Libros de Linares” este sábado 22 y domingo 23 de octubre, evento que
reunirá a 40 editoriales
independientes y universitarias de todo Chile.

Jefas de hogar de Maule se capacitan en gasfitería sanitaria

Un total de 15 mujeres jefas de hogar de Linares participarán del curso Gasfitería en Instalaciones Sanitarias, que es organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Maule y Nuevosur, que busca fortalecer el trabajo femenino en un campo ocupacional tradicionalmente desempeñado por hombres.

Este curso, que conside ra 60 horas de clases en modalidad presencial, les permitirá insertarse en el mundo laboral y ampliar sus oportunidades para generar ingresos.

Glenda Bastias, subge renta zonal de Nuevosur, destacó que “esta inicia tiva que realizamos por cuarto año consecutivo reafirma nuestro com promiso para fomentar e impulsar el trabajo de las mujeres, como parte de nuestro programa de equidad de género. Para Nuevosur la igualdad de oportunidades entre mu jeres y hombres es un im perativo Ético, por lo que nos moviliza a generar acciones que permitan propiciar la diversidad, la inclusión y la equidad”, señaló Bastias.

Alba López Villagra, di rectora (s) SernamEG Maule, indicó que “para nosotros es tremenda mente relevante esta alianza público-privada con Nuevosur y en par ticular este curso que in auguramos hoy día y que beneficiará a mujeres je fas de hogar de Linares. Este curso será una he rramienta poderosa para el cambio cultural que estamos proponiendo como servicio y que per mite que mujeres puedan insertarse en roles no tra dicionales, oficios asocia dos a lo masculino y que les pueden abrir puertas mejorando su calidad de vida”.

Desde el 2007 Nuevo sur inició un trabajo en temas de equidad de gé nero, siendo la primera empresa en la región en obtener la certificación

de su Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Per sonal, en el marco de la norma Chilena 32622012, y desde entonces ha firmado convenios de colaboración con Ser nameg, realizado Mesas de Género, incorporado Lenguaje Inclusivo en sus comunicaciones y activi dades; y eliminación de estereotipos. Durante el año 2019 se creó la Uni dad de Equidad de Géne ro, Diversidad y Calidad de Vida al alero de la Ge rencia de Gestión de Per sonas.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl10

Programa Semilla de la UCM comenzó Proceso de Admisión 2023

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 11 de noviembre. Están convocados los estudiantes de 5to a 8vo año del sistema escolar.

El Programa de Educación de Talentos Académicos Semilla, que se desarrolla a través del Centro de Apo yo al Aprendizaje (CAP) de la Universidad Católica del Maule (UCM), comen zó el proceso de admisión para estudiantes, de cara al 2023.

Las postulaciones están orientadas a estudiantes de 5to a 8vo año (2022), pertenecientes de estable cimientos educacionales particulares subvenciona dos o particulares pagados. El proceso consta de dos etapas, la primera de auto nominación y recomenda ción docente, y la segunda de recomendación docen te.

Las postulaciones se pue

den hacer a través de la página web www.semilla. ucm.cl o escaneando el có digo QR a través de las grá ficas que aparecen en redes sociales @cap_ucm o @se millaucm

En relación a la admisión 2023, el jefe del Centro de Apoyo al Aprendizaje, Gilberto Cisterna invitó a los padres y apoderados a postular a sus hijos o hijas con altas capacidades para participar de este progra ma, ya que vivirán una ex periencia distinta a lo que se enseña en las aulas de clases.

Quienes tengan dudas o consultas respecto a este proceso de admisión, pue den escribir a apantoja@ ucm.cl

Entregan recomendaciones financieras para enfrentar el escenario económico

Las altas cifras de infla ción que presenta Chile y los negativos pronósti cos económicos para los próximos meses, resaltan la necesidad de ajustar los presupuestos familiares. Evitar los gastos inne cesarios y ahorrar, en la medida de lo posible, son dos de las estrategias pro puestas por el académico de la Facultad de Econo mía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, Rodrigo Saens, para ha cer frente al actual pano rama.

“Lamentablemente hoy en frentamos una fuerte des aceleración en la actividad

económica, además de una porfiada inflación. De he cho, tenemos la inflación más alta en 30 años. Por ello lo primero es organizar las cuentas, priorizar solo aquellos gastos que sean estrictamente necesarios.

Ayuda mucho hacer un presupuesto”, explicó.

“Lo segundo es cotizar, es decir, a igual calidad bus car siempre la alternativa más barata. Y lo tercero, ojalá no endeudarse. Las tasas de interés, sobre todo las de las líneas de créditos y tarjetas de cré dito, están hoy demasia do altas”, recalcó.

Trasfondo del problema

Según Saens, detrás de la desfavorable situación económica que atravie sa el país, existen varios factores, tanto exter nos como internos. “De acuerdo con las proyec ciones del Banco Mun dial y el Fondo Moneta rio Internacional (FMI), Chile en 2023 será una de las dos únicas econo mías de Latinoamérica en recesión, la otra es Haití.

Tenemos hoy un escenario internacional más adverso que el año anterior”, por las consecuencias de la guerra en Ucrania y los efectos económicos de la pande mia por Covid-19.

De acuerdo al académico,

se suman circunstancias internas como la falta de certezas lo que ha incidi do en el ahorro y a la in versión. “Los retiros de los fondos de pensiones signi ficaron una disminución de nuestros ahorros previ sionales de más de 50 mil millones de dólares, los que, además de aumentar la inflación, encarecieron los créditos hipotecarios”.

Pronósticos económicos Saens precisó que, en los próximos meses la situa ción no mejorará, ya que, según el Informe de Po lítica Monetaria (IPoM) del Banco Central, la in versión caerá este año en

un 3,3% y se proyecta una contracción de la inver sión para 2023 de un 4,7%. “Lo más probable es que 2022 termine con una tasa de crecimiento cercana al 2% y, dependiendo mu cho de lo que pase con el precio del dólar, con una inflación anual por sobre el 12%”, afirmó.

El experto sostuvo que el escenario para el próxi mo año que se ve aún más complicado, “sobre todo en términos de empleo y actividad económica, con una caída en el Producto Interno Bruto de un 1,5% y una inflación anual cerca na al 6%”, planteó.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 11
Organizar las finanzas y evitar el endeudamiento son dos de las estrategias que permitirían sortear de mejor manera la situación económica que atraviesa el país, según explicó el economista de la Universi dad de Talca, Rodrigo Saens.

Innovación y Transferencia Tecnológica:

CON LLAMATIVOS STAND ALUMNOS Y ALUMNAS EXPONEN IDEAS DEL PROGRAMA LOTUS

Los 20 stand estuvieron a cargo de alumnos y alum nas representantes de cada una de las carreras que imparte el CFT, donde debieron cursar un ramo enfocado a la innovación, y cuyo propósito conduce a los estudiantes a buscar ideas de proyectos, em prendimientos y solucio nes a retos o necesidades del mercado y área donde se desempeñan. Por lo que la exposición fue el resulta do de esta investigación. En lo particular, este pro yecto se está desarrollan do en un consorcio entre 3 CFT Estatales: Valparaíso, La Araucanía y Maule, y nace según señaló la Rec tora del CFT Estatal del

Maule, Encarnación Pérez, “En apoyo a las institucio nes técnicas de la educa ción superior, para seguir mejorando la calidad y pertenencia de la Educa ción Técnico Profesional, y también fortaleciendo a los Centro de Formación Técnica e Institutos Pro fesionales por medio de la incorporación de herra mientas y conocimientos de innovación” Afirmó.

En la actividad participó también la actual directo ra Corfo, Paulina Campos Andaur, quien reconoció el trabajo realizado por los estudiantes y las soluciones a retos y necesidades del mercado expuestas en cada uno de los stands.

VIERNES 21 Octubre 2022 www.lectoronline.cl12
Este jueves en el Centro de Formación Técnica Estatal del Maule, se realizó la feria de “Desafíos de Innovación” LOTUS, financiado por MINEDUC en alianza con CORFO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
lector by Diario El Lector del maule - Issuu