lector

Page 1

Alcalde de Longaví lamentó votación del Concejo municipal que dejó nulo proyecto de parquímetros para el sector céntrico de la comuna INVESTIGACIÓN PDI Y FISCALÍA SACFI PERMITE LA DESARTICULACIÓN DE UNA BANDA CRIMINAL DEDICADA A EFECTUAR ROBOS VIOLENTOS EN MAULE SUR Seremi de Salud se compromete con la “LunescampañaSinCarne” EN LA PRECORDILLERA DE LA PROVINCIA DE CURICÓ INDAP FINALIZÓ ENTREGA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL DE EMERGENCIANEVAZONESPOR 2 Edición: Nº 9.132 Viernes 19 Agosto 2022 6 7 Emprendedores del Maule participan en diversas ferias para visibilizarproductossus 8 2 10

Fue así que la Fiscalía SA CFI en virtud a la evidencia obtenida por los detectives, gestionó ante el Juzgado de Garantía, 32 órdenes de entrada y registro a domi cilios ubicados en las co munas de Parral y región Metropolitana, las cuales fueron materializadas en la jornada de hoy, donde más de 270 detectives de las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y BíoBio, con el apoyo de un helicóptero institucional, detuvieron a 15 personas, entre ellas el líder de la banda criminal, como además de la recupe ración de diversas especies entre ellas herramientas para la construcción, bici cletas, motocicletas, apara tos electrónicos, armas de fuego y drogas. El jefe de la BICRIM Parral, subprefecto Raúl Aranci bia señaló “se investigaron 22 delitos, de robos con violencia, con intimida ción, por sorpresa, recep tación, infracción a la ley de armas, infracción a la ley 20000 de drogas. Estos hechos ocurrieron en las ciudades de Chillán, Pa rral, Longaví, Cauquenes y Linares, proceso investiga tivo de larga data, donde se utilizó el análisis criminal de inteligencia, la coordi nación de datos por parte de los analistas de SACFI y de la Policía de Investi gaciones, donde se levantó información relacionada a una serie de hechos ocurri dos en el Maule Sur. Estos sujetos analizaban los do micilios antes de ingresar, tenían un previo estudio, analizaban días anteriores, fotografiaban y filmaban los domicilios, se certifi caban que no había mora dores en estos inmuebles, para poder posteriormen te ingresar utilizando la fuerza o el escalamiento de acuerdo a las necesidades para cometer estos delitos. En este procedimiento he mos recuperado una serie de herramientas, televiso res, bicicletas, motocicle tas, también se han recupe rado revólveres, elementos para modificar armas, y el avalúo aproximado es de alrededor de 20 millones de pesos en especies recu Porperadas.suparte el fiscal regio nal del Maule, Julio Con tardo manifestó “ como ya lo señalábamos son per sonas que tienen residen cia hoy día en esta zona, sin embargo provienen de Santiago, se radicaron en esta zona hace algún tiempo y han desarrollado actividad criminal conta minado por cierto a nues tra comunidad… podemos ver que dentro de la recu

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Parral, previa instrucción de la Fiscalía SACFI Regional del Maule, efectuaron una investigación a una banda criminal, que permitió la detención de 15 personas y la recuperación de especies avaluadas en más de 20 millones de pesos. peración especies, hay de distinta naturaleza, hemos desentrañado delitos que no que solo son en lugares no habitados o estableci mientos comerciales, sino además casas o domicilios, y los delitos que se imputan son delitos graves, delitos de robo con intimidación, robo con fuerza en lugares habitados, además delitos de ley de armas y de drogas, cuya penalidad es bastante elevada, por lo tanto van a ser puestos a disposición del tribunal para imputar les los cargos respectivos, y solicitar las medidas caute lares que ameritan en este tipo de delitos de tan alta gravedad” agregó el fiscal regional Julio Contardo. Finalmente, todos los an tecedentes fueron entrega dos a la fiscalía, instruyen do que los detenidos sean puestos durante la jornada de hoy ante el tribunal de garantía para sus controles de detención y formaliza ción.

PDI y Fiscalía SACFI permite la desarticulación de una banda criminal dedicada a efectuar robos violentos en Maule Sur

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2 Policial: Investigación

El operativo policial se de nominó “Operación Co ronación”, en la cual los detectives junto a la fiscalía SACFI del Maule, estuvie ron por más de 12 meses investigando una serie de robos entre ellos con vio lencia, con intimidación, robos en lugar habitado y no habitado, (en total 22 delitos) donde sujetos des conocidos, con una logísti ca criminal y previo estudio de los lugares, efectuaban los ilícitos en las comunas de Chillán, Parral, Longaví, Cauquenes y Linares.

Para el economista, experto en proyecciones macroeconómicas y académico de la Facultad de Admi nistración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, estas son las últimas variaciones positivas trimestrales de este año. La caída del tercer y cuarto trimestres, sostiene, será de 0,5% y 4%, respectivamente, en comparación a los mismos periodos de 2021. “El PIB de este año, en términos anuales, crecería entre 1,5 y 2%”, afirma. Sin embargo, anticipa que existe una alta posibilidad de que el promedio de crecimiento de 2023 sea negativo. “La probabilidad de que la economía chilena tenga una recesión suave, es decir, un lapso que al menos tome un semestre o más de caída del producto, es alta”, asegura. “Es muy posible que tengamos una forma de recesión en lo que queda de 2022 y parte de 2023. Este proceso de ajuste de la economía sigue siendo imprescindible después del crecimiento fuera de ten dencia de 2021”, explica. “Es muy poco probable que la economía converja suavemente a su nivel de tendencia. Las expectativas están muy deterioradas”, concluye.

Guillermo Pattillo, Académico de la Usach COLUMNA OPINIÓN Experto por crecimiento del PIB: “La probabilidad de que la economía chilena tenga una recesión suave es alta”

El académico de la Usach Guillermo Pattillo sostuvo que la cifra del segundo trimestre, dada a conocer por el BC, representaría la última variación positiva en términos trimestrales de este 2022, en compa ración al año anterior.

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.639,81 Dolar $895,76 UTM: $58.772,0 Mariano 1ºLinares Min. 18º Max. CauquenesParcial1º Min. 18º Max. Parcial

El Banco Central informó este jueves en su informe de Cuentas Nacionales que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció un 5,4% en el segundo trimestre de este año, respecto al mismo periodo de 2021. La cifra es menor a la expansión del primer trimestre y se ubicó bajo las expectativas del mercado.

Preocupan los constantes deslizamientos en ruta Achibueno Molestia e incertidumbre están generando los con tinuos deslizamientos y cortes de camino que se han producido en los úl timos días en la ruta L-45 correspondiente al sector del Santuario de la Natu raleza del Achibueno en sector El Cristo. vecinos nos confirmaron que la re apertura de la tarde de ayer duró solo unos minutos y nuevamente se provocó un Elderrumbe.presidente de la Asocia ción VIVE ACHIBUENO Simón Imbarack manifestó la preocupación que está generando esta situación en los vecinos de la precor dillera. “Hoy no ha habido transporte público y es una situación que no solo gene ra incertidumbre, sino que además es un peligro inmi nente ya que en cualquier momento se podría pro ducir un accidente que no queremos lamentar. Se suma a esto la falta de una cara vi sible por parte de la empresa ya que acá en el sector no hay nadie que explique la situación como correspon de. Creo que es de suma importancia que las auto ridades correspondientes tomen cartas en el asunto” -expresó el dirigente quien al cierre de esta nota se en contraba en el lugar.

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl4

Municipalidad de Retiro informa que mantendran los precios de venta de stnd del año 2019 en estas fiestas

• La principal característica del mural de 84 mts2, es que contribuye a la absorción CO2 y otras partículas contaminantes.

Así lo confirmó el Alcalde de la Comuna de Retiro Rodrigo Ramírez Parra, quien consciente de la si tuación que vive el país producto de la pandemia y la inflación, es que se mantendrán los precios de ventas de Stand del año an terior a la pandemia, es de cir los valores del año 2019, con el objetivo de apoyar a los emprendedores de la Comuna, los emprendedo res interesados de instalar su Stand, tienen plazo has ta el 31 de agosto para reti rar la ficha su postulación en la oficina de cultura de AlDIDECO.igualque años anterio res la comuna de Retiro, se prepara para llevar a cabo una serie de eventos en conmemoración de un nuevo aniversario patrio, entre ellos los actos y des files que se realizan en di versos sectores rurales de la Comuna, bien es sabi do que dicha comuna es pionera en actividades masivas destacando entre ellas la gran Fiesta de la Chilenidad “Sabores de mi ParaPatria”.elpresente año la ilustre municipalidad ha dispuesto de un variado programa artístico el cual tendrá como epicentro el escenario monumental ubicado al interior del estadio municipal, aquí el público asistente podrá contar con una gran parri lla programática la cual se realizara desde el 15 al 19 de Cabeseptiembre.señalar que serán 4 días de música en vivo que día a día harán vibrar a quienes asistan a esta gran fiesta comunal, dicho evento contarán con la pre sencia de grandes artistas tanto del genero folclórico como ranchero tropical, es importante mencionar que este multiespacio tradicio nal estará cubierto por una carpa monumental que será de gran comodidad para el público presente y se solicitará el pase de mo vilidad vigente para ingre sar al recinto. No tan solo de grandes artistas podrán disfrutar quienes asistan a este mega evento, al interior del esta dio municipal encontraran stand de comidas, arte sanías, juegos infantiles y todo aquello relacionado con la celebración de fies tas patrias, para ello la pri mera autoridad comunal, alcalde Rodrigo Ramírez Parra, ha solicitado un im portante resguardo policial con el claro objetivo de en tregar seguridad a quienes quieran disfrutar de este nuevo aniversario patrio.

• La obra será creada por el artista Leonardo “CARDO” Cabezas junto al talento local de Claudia Retamal también conocida como “Liw Ko” (@agua.si.oro.no), quienes usarán pintura natural fotocata lítica con tecnología de grafeno para la realización de un mural inspirado en la identidad de la zona, donde destaca el ciclo del trigo, su proceso y desarrollo.

Iniciativa “El Respeto se Respira” de NESCAFÉ llega a Linares con la realización de un mural sustentable Inspirado en concretar ac ciones que tengan un im pacto positivo para la vida de las personas y el plane ta, NESCAFÉ a través de su iniciativa “El Respeto se Respira” está realizando una serie de 10 intervencio nes artísticas en diferentes localidades del país, lidera das por el muralista chile no Leonardo Cabezas, alias “CARDO” (@cardo_male za). En Linares, entre el 15 al 21 de agosto realizarán la obra, donde participa la ar tista local Claudia Retamal, también conocida como “Liw ko” (@agua.si.oro.no), junto a vecinos de la ciudad. Esta iniciativa se susten ta en el compromiso de la marca por generar accio nes basadas en el respeto, con un impacto positivo para la vida de las perso nas y del planeta, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente, a través del uso de una innovadora pintura capaz de reducir los contaminantes en el aire. Esta creación se inspira en la identidad de la zona, que es reconocida por el traba jo a la tierra, destaca por su producción de trigo, maíz y Laavena.pintura es desarrollada con tecnología de grafeno que descompone compues tos orgánicos y gases inor gánicos por la incidencia de la luz, ya sea natural o artifi cial, sobre la nano partícula de óxido de titanio, compo nente fotocatalizador. Esta pintura no contiene micro plásticos ni componentes or gánicos volátiles siendo, ade más, capaz de absorberlos. “Para nosotros la única ma nera de hacer el mejor café es con respeto, poniéndolo en práctica desde el grano que se cultiva hasta la taza de café que se disfruta y creemos que esta iniciativa es una manera de generar acciones con respeto, tanto por las comunidades como por el planeta que comparti mos. Estamos felices de poder llevarla a cabo en tantas locali dades de nuestro país”, indica Juan Pablo Cañas, Gerente de Marketing de NESCAFÉ. Esta serie de arte urbano co menzó el 9 de diciembre en Graneros, donde se encuen tra la planta de producción de NESCAFÉ, y finalizará el 29 de agosto en la Región Metro Mediantepolitana. esta iniciativa, NESCAFÉ busca dar reco nocimiento y visibilidad a los muralistas chilenos y hacer un nuevo aporte cultural a las comunidades de manera sus tentable y respetuosa con el medio ambiente. Los detalles de la obra El mural tendrá una extensión de 84 mts2 y estará ubicado en Av. O´Higgins 560, a un costa do del Instituto Comercial de Linares, frente la Plaza de Ar mas, en pleno centro de la ciu dad. Esta iniciativa se sumará al proyecto de 10 murales que -en conjunto- alcanzarán 1.350 mts2 en total. A la fecha, los murales que se han pintado están en Grane ros, Punta Arenas, Coyhaique, Valparaíso, Puerto Montt, La Serena, Osorno y Padre de las Casas equivalente a 992 mts2, que en total absorben más de 595 kilos de CO2, lo que representa 446 árboles. La próxima ciudad donde se realizará esta interven ción será Santiago.

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6

Alcalde de Longaví lamentó votación del Concejo municipal que dejó nulo proyecto de parquímetros para el sector céntrico de la comuna

Con una exposición del di rector de tránsito de la co muna, Marcos Verdugo, en el Concejo municipal, las autoridades locales pudie ron conocer la ordenanza de cobro de parquímetros destinado a otorgar mayor seguridad y movilidad en los estacionamientos céntricos de Longaví. El jefe comunal, Cristián Menchaca, lamentó la votación de los concejales, cuatros votos de rechazo y tres de aprobación, aun pro yecto que tenía matices de ciudad moderna, “Es lamen table que se rechacen pro puestas que van en beneficio del desarrollo de la comuna, el tema parquímetros los ve níamos estudiando desde la administración anterior, y nos dimos cuenta que este año ha aumentado el flu jo automotriz, y personas de distintos sectores como los vecinos de la población Ricardo Lagos, Benavente, Vida Nueva, y las personas del mundo rural, acuden hasta el centro urbano, y no hay donde estacionarse, por que personas que llegan tem prano lo dejan estacionado y se van hacer sus trámites a otras comunas, y las personas que quieren ocupar el comer cio longaviano no lo pueden hacer”. Agregando que este proyecto apuntaba a entregar más seguridad en las calles, “Hemos visto el aumento de la delincuencia, y usted cuando estaciona su auto no sabe si va estar ahí, entonces reviví este proyecto para que también los recursos, igual como lo hacen otras comunas, sean desti nados a fines comunitarios, como organizaciones depor tivas y el cuerpo de bomberos de Finalmente,Longaví”. el alcalde, señaló que los concejales que recha zaron este proyecto, deberían pensar en una mirada de ciu dad, con fines sociales y con carácter de seguridad y ciu dadano, “Ellos argumentaron que no eran tiempos econó micos para poder instau rar este proyecto, pero no vieron que los fondos son destinados a fines sociales, el pago iba a considerar 10 pe sos por minuto, 600 pesos la hora, donde permitiría mayor fluidez, hoy día la gente va ha cer trámites al banco, y hoy día la comuna se encuentra colap sado, y era necesario este tipo de parquímetros económicos y que le diera fluidez a los esta Loscionamientos”.concejales que rechaza ron la ordenanza, Gabriel Tiz nado, Luis Quezada, Nancy Silva y Patricia Ferrada, seña laron que no eran tiempos económicos para aprobar el proyecto presentado, los concejales que aprobaron la iniciativa fueron Walter Sán chez y Leonardo Bauerle.

Congreso despacha a ley proyecto que declara feriado el 16 de septiembre

La sala del Senado aprobó esta tarde, por la unanimidad de los presentes, el proyecto de ley que declara feriado nacional el próximo 16 de septiembre. La iniciativa busca, por una parte, propiciar espacios de encuen tro y bienestar para todas las personas con motivo de la ce lebración de las Fiestas Patrias y, por otra, favorecer la recupe ración de sectores económicos que presentan un rezago en la “Contamosrecuperación.con un día más para celebrar nuestras Fiestas Patrias, así como también para cumplir con otro objetivo, que es apoyar a los sectores del tu rismo, gastronomía, hotelería, transportes y también de la cultura (…) Creemos que, des pués de dos años en los cuales hemos tenido distintas difi cultades para poder reunirnos con motivo de la pandemia, y tomando este año los debidos resguardos para nuestra sa lud, efectivamente se va a po der producir un momento de encuentro, una pausa laboral importante y un momento en el cual las familias van a poder reunirse a celebrar nuestras fiestas nacionales”, dijo la mi nistra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara. La secretaria de Estado, ade más, agradeció a senadores y diputados por la rápida trami tación y valoró la historia de la propuesta legal, que fue impul sada por el Ejecutivo luego de que la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reso lución que solicitaba al Go bierno la declaración del 16 de septiembre como feriado. “Queremos agradecer al Par lamento. Primero, por la ini ciativa que tuvo la Cámara de Diputados, y que acogió el Presidente Gabriel Boric, en torno a enviar un proyecto de resolución que, efectivamente, planteaba la necesidad de te ner un día feriado este 16 de septiembre. Asimismo, reco nocer la voluntad de las y los parlamentarios para hacer una tramitación que ha sido expe dita, bien debatida y que ha sido, además, aprobada y res paldada por la gran mayoría”, señaló la ministra Jara. El Mensaje del proyecto se ñala, como fundamentos del mismo, que las “Fiestas Patrias constituyen un momento muy significativo para las personas y sus familias, refuerzan el sen tido de identidad y renuevan los vínculos de la ciudadanía con nuestra historia y tradicio nes”. La ordenanza apuntaba a dar más orden y seguridad vial a los vecinos de la comuna, con un cobro mesurado, cuyos fondos iban a ser destinados a Bomberos y organizaciones deportivas de Longaví.

• El Senado aprobó, por la unanimidad de los presentes, la iniciativa propuesta por el Gobierno. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destacó que, además de contar con un día adicional de Fiestas Patrias, se cumplirá con apoyar a sectores rezagados como el turismo y la gastronomía.

El operativo, en el que participaron la seremi de agricultura Ana Muñoz, el director regional (s) de INDAP Luis Gonzalez, el jefe de área INDAP Cu ricó Roberto Barra y los alcalde de Romeral Car los Vergara y de Molina Priscila Castillo, se inició en la comuna de Rome ral donde fueron bene ficiados 45 productores con un total de 556 sacos de cubos de alfalfa de 25 kilos cada uno. Luego se trasladó a la localidad de Upeo en Curicó, donde se entregaron 182 sacos a 18 pequeños producto res de los alrededores y finalizó frente al retén de El Radal, Molina, con la entrega de 142 sacos de alimento a 11 pequeños Luiscrianceros.Gonzalez, director regional (s) de INDAP, precisó que en la región con motivo del sistema frontal de julio que activó un decreto de emergencia por parte de INDAP, se desplegó ayuda para pe queños crianceros, usua rios de la institución de las zonas precordilleranas de las agencias de área INDAP de Curicó, San Clemente, Talca, Linares, Parral y Longaví. “En to tal el benefició se exten dió a 343 pequeños pro ductores con 4.085 sacos de alimento, tanto cubos como pellet de alfalfa, de 25 kilos cada uno, lo que permitió suplementar la alimentación de 12.458 cabezas de ganado ovino, caprino, bovino y equi Lano”.seremi de agricultura Ana Muñoz, manifestó su satisfacción por haber llegado de manera rápida y oportuna con esta ayu da a las personas que más lo necesitan. “La verdad es que estamos bastan te contentos porque hoy cerramos un ciclo por la emergencia de nevazón que ocurrió en la región del Maule, y donde tu vimos la oportunidad con el director regional de INDAP de recorrer el Maule sur y el Maule nor te y sobre todo de llegar a los lugares más aparta dos, donde se vieron be neficiados arrieros, agri cultores, ganaderos, que se encuentran en partes muy aisladas. La gente está bastante agradecida y es una muestra de que este gobierno está en te rreno y está llegando a los sectores más apartados y ese es el sello del Minis terio de Agricultura de llegar al que menos tiene y eso es lo que estamos Angélicahaciendo”.Abrigó de la lo calidad de Los Quebra dos, Molina, fue una de las beneficiadas con este apoyo, manifestó su agra decimiento por esta ayu da, “me voy muy agra decida, porque la verdad es que nos hace mucha falta para los caballitos, yo tengo caballos y hay mucha nieve y es genial para darles de comer”. José Ramos, del sector de Monte Oscuro, Curicó, fue otros de los usuarios que recibió alimentación para sus animales, “para mi esta es una gran ayu da, tengo un ternerito Con la entrega de suplementación para la alimentación animal a 74 pequeños crianceros de la precordillera de las comunas de Romeral, Curicó y Molina, INDAP Maule puso fin a los operativos de apoyo de emergencia por las nevazones del pasado mes de julio. guacho y lo estoy alimen tando con pastito y los caballos también los esta mos alimentando y es una gran ayuda, Yo tengo 14 animales, entre vacunos y caballos, así que muchas gracias por esta ayuda”.

En la precordillera de la provincia de Curicó INDAP finalizó entrega de alimentación animal de emergencia por nevazones

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7

del Maule participan en diversas ferias para visibilizar sus productos

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl

REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL18-08-2022

Emprendedores8

Con el objetivo de potenciar las ventas y visibilidad de emprendedores locales, el Centro de Negocios Ser cotec Talca ha puesto a disposición una serie de iniciativas que promuevan la comercialización en la región.

Son cerca de 50 las mar cas que se han visto be neficiadas con este tipo de actividades que se en marcan en parte del apo yo gratuito que la entidad perteneciente al Servicio de Cooperación Técni ca del Maule entrega a Carolinapymes. Céspedes de Creaciones Koka destaca que “Nosotros nos dedi camos a la fábrica y res tauración de muebles de corativos. No me queda nada más que agradecer al Centro de Negocios Sercotec Talca por darnos la oportunidad de mos trar nuestro trabajo para que el público llegue más a nosotros y además co nocer la calidad de nues tros Michelproductos”.González, dueño y creador de Arborium “Nosotros fabricamos muebles y decoración de madera. Estamos felices de contar con la invita ción de Sercotec y el Cen tro de Negocios a formar parte de estas exposicio nes donde aprovechamos al máximo para darnos a conocer y exponer nues tra Paramarca”.elDirector Regional de Sercotec Maule Álva ro Aravena Monsalve, la generación de estos espa cios son fundamentales “Generar estos espacios, son de suma importancia para fortalecer a nues tras pymes, además he mos trabajado de la mano de vitrinas sumamente destacadas en la Región, como centros comercia les, Viñas, así visibilizar e incrementar las ventas de nuestros emprendedores. Hay mucho interés por parte de los maulinos en participar en este tipo de actividades, la invitación es a inscribirse en los Centros de Negocios y así poder ser parte de ferias y Siexpos”.deseas conocer más acerca este tipo de ini ciativas y cómo formar parte de ellas, puedes se guir redes sociales @cdn. talca o visitar sus oficinas ubicadas en 4 norte 1154, Edificio Alameda Office, Talca.

TALCA. – El Instituto Na cional de la Juventud del Maule junto a Cpech, rea lizarán un preuniversitario gratuito para los jóvenes del Maule. La iniciati va cuenta con 100 cupos disponibles, dividas en 4 áreas, matemáticas, len guaje, historia y ciencias. Este convenio busca poner a disposición una herra mienta concreta de cono cimiento para todos los jóvenes que no pueden costear un preuniversita rio y quieren prepararse para dar la PAES (Prueba de acceso a la educación Elsuperior).seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yañez, invitó a los jóvenes a participar de esta inicia tiva tan provechosa. “Es una muy buena noticia la articulación públicoprivada entre el Instituto Nacional de la Juventud y el preuniversitario CE PECH. Se beneficiarán cerca de 100 estudiantes maulinos para que puedan preparar su ingreso a la educación superior. Desde el Ministerio de Desarro llo Social y Familia valora mos esta iniciativa”. La directora(s) de INJUV Maule, Icela Acevedo, des tacó esta alianza con CE PECH, que beneficiará a muchos jóvenes de la re gión. “Estamos muy con tentos con este convenio de colaboración, el cual nos permitirá beneficiar a 100 jóvenes del Maule, los cuales podrán acceder a un preuniversitario de forma gratuita. Nuestro objetivo es disminuir bre chas e intentar que ningún joven se quede sin la pre paración adecuada para rendir la prueba. Las clases serán prioritariamente en nuestras oficinas, las cua les, las cuales están dise ñadas para que puedan tener una clase cómoda y con todos los materiales necesarios. Así que invi tamos a todos los jóvenes a sumarse a esta iniciati va y que aprovechen esta instancia tan valiosa”. Los interesados en ins cribirse, pueden hacerlo preguntando directamen te en las redes sociales de INJUV, (INJUVMAULE) en Instagram, Facebook e Instagram. Por este me dio podrán inscribirse, saber los horarios de las clases y toda la informa ción necesaria para poder ser parte de esta iniciati va.

INJUV y CPECH realizarán preuniversitario gratuito para jóvenes del Maule

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99

La iniciativa está enfocada en jóvenes que no puedan costear un preuniversitario y serán 100 los cupos disponibles.

Equipos de participación ciudadana del Minvu Maule en jornada de intercambio con sus pares de Ñuble

Desde la zona de Ñuble participaron Pablo Jara de Serviu Ñuble y Fran cisca Díaz de la seremi Minvu Ñuble, mientras que los anfitriones fue ron los encargados de participación ciudada na de la Seremi- Ser viu, Luis Marín, Isabel Romero, Arturo Rojas y el presidente regional y nacional del Consejo de la Sociedad Civil, Salva dor DuranteHermosilla.lajornada de trabajo también parti ciparon las autoridades sectoriales del Maule, Rodrigo Hernández y Nebenka Donoso, sere mi Minvu y directora de Serviu Ñuble,ciudadanagadoParablicas.caciónministerialtesdesarrollanresaltaronbioinstanciaquienesrespectivamente,valoraronestadeintercamdeexperienciasylalaborquelosdirigensocialesenlagestiónyenlaaplidepolíticaspúPabloJara,encardeparticipacióndeServiuse“tratódeuna experiencia muy enri quecedora, de mucho aprendizaje y de cono cer las experiencias y la metodología que han utilizado en el Mau le para la participación ciudadana. Me pareció que tienen una organi zación muy sólida y con mucha participación, además de participar en diferentes instancias in Entersectoriales”.tanto, Francisca Díaz, encargada de par ticipación ciudadana de Seremi Ñuble destacó “el funcionamiento del consejo de la sociedad civil en la región del Maule, algo que en Ñu ble ha sido más com plejo producto de que es una región nueva y también la pandemia nos disminuyó notoria mente las departesreuniones,sitivolanesPorpresenciales”.actividadessupartelosanfitriotambiénvaloraronvisita.“Siempreespotenerestetipodeyaqueambaspodemosconocernuevasexperiencias y así vamos creciendo como organización”, dijo Isabel Romero. “Hemos tenido una muy buena jornada de trabajo y tam bién visitamos nuestro complejo para que cono cieran de cerca el funcio namiento de la oficina móvil Serviu”, sostuvo Luis Marín. “El intercam bio de experiencias, me todología e información siempre será muy valioso. Antes se han realizado es tas mismas reuniones con colegas de Valparaíso, Rancagua, Antofagasta, Con la finalidad de intercambiar experiencias y generar una retroalimentación de información, los equipos encar gados de participación ciudadana de la Seremi Minvu y Serviu Maule sostuvieron una reunión de trabajo con sus pares de la Región de Ñuble.

Seremi de Salud se compromete con la campaña “Lunes Sin Carne”

Lunes Sin Carne es un mo vimiento global que permite a las personas realizar cam bios positivos en su dieta y en sus vidas, simplemente eligiendo no comer carne un día a la semana. Fundado en 2003, Lunes Sin Carne ahora es implementado por cientos de servicios y organismos públicos en más de 40 países. En esta ocasión, el turno fue de la Seremi de Salud del Maule, que ya la estaba implementando, pero que ahora viene a formalizar, como la primera institución pública de salud en Chile, su compromiso con un trabajo colaborativo con la Funda ción Vegetarianos Hoy, par te del movimiento Meatless Monday International. Al respecto, la seremi de Sa lud Gloria Icaza indicó que “lo que estamos haciendo es fomentar la alimentación saludable entre los funciona rios como una manera de ser consistente con lo que noso tros tratamos de hacer con nuestra misión de promo ción de la salud. Entonces, estamos promocionando entre los funcionarios y fun cionarias de la Seremi de Sa lud del Maule el “Lunes Sin Carne”, pero la verdad es que puede ser cualquier día, ya que la idea es reducir el con sumo de carne, que se sabe que tiene algunos riesgos para la salud, donde hay dis tintos tipos de cáncer involu crados. Por lo tanto, se busca aumentar el consumo de le gumbres, frutas, verduras en cualquier día de la semana, y en nuestra seremi se promo cionan distintas recetas para diversificar la dieta porque es muy importante que esta sea Abalanceada”.travésdela firma del con venio, la Seremi de Salud del Maule se compromete a que, a través de la Campaña Lu nes sin Carne, se fomente en su entorno laboral hábitos de vida saludables para buscar la certificación de “Lugares de Trabajo Promotores de la Salud (LTPS´S)”. En representación de la Fun dación Vegetarianos Hoy, la nutricionista Soledad Rapi mán señaló que “los benefi cios de llevar una alimenta ción sin carne propiamente tal, pueden verse reflejados tanto en la salud principal mente por el riesgo cardio vascular que tenemos como población a nivel mundial, el que se disminuye cuan do llevas una dieta basada en plantas. Además, el con sumo más excesivo de car nes, principalmente carnes procesadas, pero también carnes rojas, pueden tener efectos de cáncer, principal mente cáncer de colorrectal”. Cabe destacar que la Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, a través de su Estrategia Pi loto de Inmunonutrición y Alimentación Sustentable, ha incorporado desde el año 2021 diferentes actividades dirigidas a sus funcionarios, enfocadas a mejorar los há bitos de vida saludable, en tregando consejerías y talle res los cuales les permitan tener más información a la hora de elegir por ellos y sus familias, con el fin de trans formar la Seremi de Salud en un lugar de trabajo como un entorno saludable. Dentro de esta estrategia se incorporó la Campaña Lu nes Sin Carne, la que ha su mado adherentes de todas las unidades de la insititu ción, quienes no sólo han preferido nuevas preparacio nes los lunes, sino que tam bién han ido incorporando diferentes alimentos y elec ciones de compra durante su semana, lo que ha ido gene rando cambios sostenibles en su vida diaria. Christian Garrido, funcio nario de la Seremi de Salud del Maule y participante de la iniciativa Lunes Sin Car ne comentó que “tengo una hija que hace dos años ya no consume carne, por lo tanto, como familia nos incorpora mos hace un buen tiempo, sustituyendo la carne, bus cando nuevas alternativas y gestionando una buena ali mentación mucho más sa ludable, con la finalidad de poder procesar de la mejor forma esta situación que se nos generó. Cuando se in corporó esta estrategia en la Seremi de Salud fue bastante positivo, ya que nos pudie ron entregar más lineamien tos y otras recomendaciones para poder sustituir este tipo de alimentos, lo que nos ayudó como familia a tener una mejor calidad de vida y salud”. Con la firma de un convenio de participación con la Fundación Vegetarianos Hoy, la Autoridad Sanita ria busca incorporar hábitos de vida saludable como lugar de trabajo.

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl10

• Durante la actividad, que incluyó un desayuno de camaradería y show musical, se entregó un reconocimiento a representantes de las organizaciones sociales que, año a año, se organizan por iniciativa propia para apoyar la campaña solidaria de la institución.

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11

Teletón celebra Día de la Solidaridad con mensaje de agradecimiento de Mario Kreutzberger a los chilenos

Hasta el Instituto Teletón de Santiago llegaron este jueves representantes de las organi zaciones sociales y comuni tarias que, año a año, realizan actividades de apoyo a las campañas anuales de recau dación de la institución. En el lugar se encontraron con una sorpresa: un desayuno, un show musical de Luis Jara y un especial mensaje de Mario Kreutzberger, cofundador y lí der histórico de la cruzada. Teletón eligió el Día de la So lidaridad para agradecer a las organizaciones que, de ma nera espontánea, con energía y entusiasmo, movilizan a sus comunidades locales en ba rrios y comunas (clubes de oficios, fans club, amantes de los animales, entre otros), para generar un ambiente de fiesta durante la campaña y los días del programa televisivo. “Solo en 2021, a pesar de las dificultades sanitarias, cerca de 600 organizaciones sociales y comunitarias, con gran com promiso y esfuerzo, realizaron actividades para recaudar fon dos con sus comunidades a nivel nacional. Ellas moviliza ron a cerca de dos millones de personas que fueron partícipes de esta gran fiesta de unidad nacional”, explicó Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón. Junto con el desayuno y show musical, los represen tantes de las organizaciones sociales y comunitarias reci bieron un especial mensaje del cofundador y presidente honorario de Teletón, Mario Kreutzberger, quien les agra deció “porque, al igual que mi llones de chilenas y chilenos y gente que vive en nuestro país, han sido pilares fundamenta les de esta gran obra colectiva”. El animador, además, apro vechó la conmemoración del Día de la Solidaridad para en viar un mensaje a los chilenos y chilenas: “Cuando comen zamos en 1978, era imposi ble imaginarse qué era lo que podíamos lograr entre todas y todos. Chile hizo un esfuerzo, y siempre pudo. Los mejores sueños se han convertido en realidad gracias a ustedes. Te letón es el fruto de la solida ridad de todo un país. Es un acto de solidaridad que ha permitido rehabilitar a más de cien mil niños y niñas, jóvenes y familias, y que per mite atender en forma gra tuita, actualmente, a treinta dos mil pacientes desde Ari ca hasta Coyhaique”. En su mensaje, además, “Don Francisco”, se refirió a su decisión, que comunicó al término de la pasada Teletón (2021), de tener un menor grado de liderazgo en el cie rre de campaña (programa televisivo), que este año se realizará el 4 y 5 de noviem bre, un mes antes de lo ha bitual, debido al mundial de “CaminoQatar. a cumplir 82 años de vida, me parece respon sable y necesario. No voy a liderar la campaña, pero siem pre voy a estar, y mientras las fuerzas me lo permitan, segui ré colaborando con Teletón dónde y cuándo me necesiten”, Marioafirmó. Kreutzberger tendrá participación en el programa televisivo, aunque, tal como viene ocurriendo desde hace varias teletones, apoyándose en la mayor participación de otros rostros y embajadores televisivos de la obra. En esta línea, durante el mes de agosto, han sido diversos los rostros televisivos que han liderado las actividades de Teletón. En esta oportuni dad, fue el turno del cantante y animador Luis Jara. “La labor de las organiza ciones sociales es muy im portante visibilizarla, por que es un componente de una cadena espectacular de solidaridad. Y pienso que tenemos que hacer el traba jo de mostrar esto, de que se haga presente, porque es una actividad motivadora. Hay mucha entrega, mucho compromiso, que además se hace desde la humildad y el sacrificio”, enfatizó el rostro Eltelevisivo.animador también co mentó el mensaje entrega do por Mario Kreutzberger. “Yo creo que es una cosa importante aclararles a los chilenos: es una figura que es imposible borrar, ni que él se vaya a marginar, pero sí me parece que disminuya esa carga. Él ha dejado un legado que nos compromete mucho a todas y todos”. La importancia de las organi zaciones sociales en las campa ñas Teletón En 2021 fueron más de 600 las organizaciones que, de ma nera espontánea, se activaron junto a sus comunidades. Una de ellas es el “Grupo Rojo de Pichidegua”, que reúne a veci nos y vecinas de esta comuna, ubicada a 165 kilómetros de Santiago, quienes -año a añorealizan por iniciativa propia actividades de recaudación para hacer aportes en los días del programa televisivo de Felipecampaña.Allende, a nombre de esa organización y de las asis tentes, contó que representa ban a una comuna de 17 mil habitantes, rural, campesina, pero con ganas como todos los chilenos. “Aquí están to das las organizaciones so ciales y todos con pequeñas ideas, con cosas innovadoras (…) Somos una de las co munas que junta más plata en Chile en la Teletón. Es la verdad. Aquí estamos repre sentadas las bases de la Te letón, el 70% que decía don Francisco, son con pequeñas cosas, con los lustrabotas o con las personas que venden una foto de Chayanne”, dijo. Juan Mendiburu, presidente Indupan Santiago, otra de las organizaciones asistentes, con tó que para apoyar la campaña de Teletón planean actividades de recaudación con sus socios y también no socios que estén interesados en participar. “So mos muchos, muchos pode mos con un granito de arena juntar mucho, esa es la idea. Esta es una tremenda cruzada que es transversal, une a todos los chilenos, nos une a todos y eso es algo muy importante”. Teletón reconoce y agradece el trabajo de todas y cada una de estas organizaciones, en es pecial, el de las localidades de Villa Alegre, Santo Domingo y Tocopilla; el de asociaciones de camioneros a lo largo de todo Chile; de la agrupación Amigos con Teletón; de los siempre fieles sindicatos de lustrabotas de Santiago; de los vecinos de Gómez Ca rreño, en Valparaíso; y de los deportistas de “La Padeltón”, por mencionar a algunos.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta; la seremi de Agricultura, Ana Muñoz; el alcalde de la comuna, Bernardo Vásquez, y regantes de esa zona, inauguraron las obras de rehabilitación del embalse de regulación corta.

Agricultores de Pelarco beneficiados con ampliación de tranque El Arrozal

VIERNES 19 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12

PELARCO.- 35 pequeños agricultores y agricultoras del sector El Arrozal de Pelarco, en la región del Maule, fueron beneficiados por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Minis terio de Agricultura con la ampliación de un tranque de regulación nocturna, proyecto que con el aporte de los regantes alcanzó una inver sión público-privada cercana a los $234 millones. En la actividad estuvo pre sente el delegado presidencial regional, Humberto Aqueve que Díaz, junto al secretario ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta; la seremi de Agricultu ra, Ana Muñoz; el alcalde de la comuna, Bernardo Vásquez, y regantes de esa zona, repre sentados por su presidente, José Abel Arce. “Es una obra muy impor tante para estos regantes y nosotros creemos que para ir desarrollando los distin tos territorios, hay que po tenciar las distintas capaci dades técnicas que tienen los espacios de nuestros agricultores y por eso que la tecnificación nos permi te avanzar en esa materia”, destacó el delegado Aque Laveque.comunidad del Arrozal es una organización de pe queños usuarios de aguas que forma parte del Siste ma Canal Maule Norte. El secretario ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, re saltó el apoyo de la institu ción en la Región del Mau le. “Tenemos la convicción de ir adaptando los instru mentos de la Ley de Rie go para que los beneficios se repartan de otra forma, apoyar a las comunas que han estado más rezagadas y fomentar la inversión para el riego justo y sustentable”, Porexpresó.suparte, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, agregó que en esa comuna existen muchos otros tran ques y se encuentran tra bajando con la CNR para invertir en ellos. “Es impor tante seguir trabajando para mejorar la calidad de estos embalses para los agriculto res y tener el agua como co Enrresponde”.elcasode El Arrozal, son 35 pequeños agricultores beneficiados mediante un proyecto que tuvo un costo total de casi $234 millones, de los cuales se bonificaron casi $160 millones y el 33% restante fue aportado por los propios usuarios. “Hoy vemos materializado este esfuerzo donde me diante esta obra vamos a asegurar el riego para el ve rano para las y los agricul tores y nosotros seguimos trabajando en más pro gramas”, aseveró la seremi ElMuñoz.objetivo principal del proyecto es la ampliación de este tranque de regu lación nocturna y de fin de semana, para apoyar el sistema de regadío de los Joséagricultores.AbelArce, presidente de la Comunidad de aguas Canal Arrozal, destacó que esta obra beneficia a los usuarios en poder tener más cultivos “y aumentar la producción agrícola y la acumulación de agua será muy positiva para la pro ducción y vamos a poder pasar bien el verano”. Finalmente, el delegado Aqueveque expresó que esta es una primera etapa y que “el compromiso del Presidente Gabriel Boric es seguir avanzando en ini ciativas y poder apoyarlos”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.