Ejemplar canino de Carabineros del OS-7 de talca detectó casi 16 kilos de marihuana en ruta 5 sur CENTRO DEL DONANTE DE SANGRE CUMPLIÓ UN AÑO DE FUNCIONAMIENTO Seremi de las Culturas invita a agrupaciones y solistas del Maule a desarrollar propuestas artísticas para celebrar el Día de la Música y los Músicos Chilenos CRIANCEROS DE PARASUPLEMENTACIÓNRECIBIERONLONGAVÍLAALIMENTACIÓNDESUGANADO 2 Edición: Nº 9.126 Viernes 12 Agosto 2022 2 5 Con taller informativo en linares lanzaron concurso público para combatir el cambio climático 10 7 11





VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2
En carabinerosChanco,detuvo a sujeto por posesión y tenencia ilegal de armas de fuego y munición En horas de la mañana de este Carabinerosjueves. de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 2ª.Comisaría de Chan co, en base a investigaciones de denuncias por vecinos, y tras diligencias efectuadas detuvo en su domicilio par ticular a un hombre de ini ciales M.A.C.C de 27 años, quien mantenía anteceden tes penales por diversos deli tos, nada pendiente. En esta ocasión, se encontró en el in mueble una escopeta, la cuál mantenía todos sus números de serie borrados y el cañón cortado y, 10 cartuchos cali bre 12 sin percutir. El Fiscal de turno instruyó que el individuo fuera pues to a disposición de la justicia, para continuar con la res pectivas indagaciones de lo ocurrido.
Policial : Ejemplar canino de Carabineros del OS-7 de talca detectó casi 16 kilos de marihuana en ruta 5 sur Como lo indicó el Co misario (s) de la Cuarta Comisaría Cancha Ra yada de Talca, Capitán Danilo Silva, “conforme al plan de segunda línea que mantiene Carabine ros a través de sus uni dades res.en30leyprovenientecedentesEldijocanvehículoelrongadaterritorial,conespecíficamenteespecializadas,OS-7apoyodelpersonalenlamadrudehoyprocediealafiscalizaciónenpeajeRíoClarodeunutilizandoaldenombre‘Laika’”,elOficial.individuo,sinantepenales,quiendeSantiagoquesedirigíaalsur,seincautaron,además,milpesosendineroefectivoydoscelula
15 kilos 922 gramos de marihuana elaborada transportaba un sujeto de 32 años en su vehículo, en mo mentos que fue controlado por Carabineros del OS-7 Talca en el peaje Río Claro de la Carretera 5 Sur, específicamente en el km. 220.
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Linares, Causa Rol C-1727-2018 caratulado COMPAÑÍA AGROPECUARIA COPEVAL S.A con RETAMAL ORTEGA LIDIA, se rematará el día lunes 12 de septiembre de 2022, a las 12:00 horas, en depen dencias del Tribunal: Bien Raíz, Rol de Avalúo 01207-00018, dirección Pasaje Fernando Santivan Poniente, Nº301, Pablo Neruda de la ciudad de Linares. Su basta se llevará a cabo vía modalidad online, plataforma Zoom. El mínimo de la subasta será la suma de $20.811.797 pesos. Interesados deberán presentar vale vista tomado en el Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal por el 10% mínimo fijado, debiendo hacer entrega en forma personal y presencial junto con un escrito que señale sus datos personales, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta entre las 8:30 y 12:00 horas. Los inte resados en participar en la subasta, deberán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, mediante el link https:// zoom.us/j/98333959548? pwd=Ym93TWh4alRQMlJaMjBRRjZBUXpOZz09 ID de reunión: 98333959548, Código de acceso: 815176.- Demás bases y antece dentes en el expediente. Secretario

VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.534,37 Dolar $889,38 UTM: $58.772,0 Laura 6ºLinares Min. 12º Max. CauquenesParcial6º Min. 12º Max. Parcial COLUMNA DE OPINION
Dr. Juan Luis Palma Investigador y académico UCEN
El 12 de agosto se celebra el día del vinilo y aunque se debe a la invención del fonógrafo, pero de 1877 por Thomas Alva Edison, vale la pena rendir un homenaje a los discos desde el foco del almacenamiento de información. El vinilo se introdujo en 1948 y sustituyeron a los discos de Goma Laca de 78 RPM. Estos discos tienen surcos de menor tamaño, tanto en profundidad como en grosor, por eso se les llamó ‘discos de microsurcos’. En tecnología de la información, al tener un bit de menor tamaño, podemos almacenar más información en menos espacio. Esto hizo que los discos de vinilos (microsurcos) permitieran incluso grabar hasta 30 minutos por cara, algo que revo lucionó la época tanto como hoy nos emocionamos cuando nos aumentan ‘los gigas’ de almacenamiento. Estos son los famosos discos ‘elepé’, LP o Long Play. ¿Pero que hace tan especial al vinilo? Más de alguno pensará “es porque eres un hípster…”, ¡no señor, equivocado! El romanticismo no es lo único que gusta del vinilo. Para empezar, está su proceso de fabricación, que parte con un disco de metal, llamado máster, que se obtiene por la técnica de sputtering (evaporación física de metales en alto vacío y que permite un acabado liso y perfecto). El máster se escucha, y además se analiza en un microscopio para borrar imperfecciones, y luego se usa para prensar el disco, es el molde que prensa la resina del vinilo final. Hermoso proceso.
Lo que más gusta es que la información que tiene es análoga. Esto significa que es continua, que entre punto y punto hay infinitos puntos de información. Lo contrario que ocurre en un disco digitalizado (tanto en un compact disc o en un pendrive MP3). En un disco digitalizado, la información se discretiza, es como pixelear una imagen real, no se ve continua ni real: se ve pixeleada (de baja resolución). El mismo efecto ocurre con el sonido. Hoy en día, la di gitalización es fiel, no suena con toda la información análoga de un vinilo, pero es bastante fiel, gracias a los avances de la tecnología. Nadie sufrió más esta pérdida de información, que quienes fuimos pre-adolecentes en los 90’s. Con sinceridad, podemos decir que sonaban mal las cosas digitales y no queríamos soltar nuestros Cassettes con cintas.
El vinilo te entrega un sonido fiel, casi como si estuvieras escuchando en vivo, porque tiene la información com pleta, no digitalizada. Quizás qué tecnología vendrá a destronar al vinilo, dudo que aparezca una. Al menos como queda claro, tal cosa no ha llegado en 74 años.
La ciencia lo dice: el vinilo es el mejor formato para escuchar música

VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.clMujeres4
20 son las participantes de este programa, cuyo objetico es potenciar las habilidades de las usua rias, entregando conoci miento en materia tec nológicas para seguir sumando experiencias en el rubro comercial y per Ensonal.dependencias del sa lón Luis Rozas Ariztía se inauguró el curso de alfa betización digital para las 20 usuarias del programa Jefas de Hogar de la co muna de Longaví, cuyo propósito es entregar nuevos conocimientos en materia digital para que las usuarias puedan utilizar de forma óptima, instrumentos como redes sociales, manejo de Word, power point, entre otros. La máxima autoridad co munal, Cristián Mencha ca, destacó la puesta en marcha del curso, “Muy feliz por nuestras vecinas, que ahora se encuentran desarrollando temáticas que sin duda le cambiaran la vida, porque de eso se trata, de empoderarlas de nuevas herramientas para que puedan salir a la vida laboral con más conoci mientos, felicitar a cada una de ellas por estar en este programa que le cam biara la vida”. Agregando que, “hoy se les entregó un tablet a cada una de ellas para que puedan practicar lo que vayan aprendiendo en este curso”. Joanna Deick, coordina dora del programa en la comuna, señaló que, “Esta mos muy contentos por la inauguración de este curso, sabemos lo importante que es contar con conocimien tos en materia computa cional, y en estos tiempos es imperiosos poder contar con redes sociales para que nuestras usuarias puedan visibilizar sus productos, y poder comercializar, segui remos apoyando con dife rentes temáticas, que tiene que ver con fortalecer el rol de la mujer en el ámbito personal y sionalesroriadartalleres,podersotrasma,doval,Finalmente,profesional”.CatalinaSanusuariadelprograseñalóqueparanoesmuyimportanteparticiparenestosporquenosvanaherramientasenmatecomputacional,“Quieagradeceralosprofedelprogramapor darnos esta oportunidad de poder capacitarnos, ya que para nosotras es de suma importancia poder tener estos conocimientos en materia computacio nal, nos va a servir mucho, además que nos tratan muy bien y nosotras solo queremos aprender y se guir ,mejorando, porque sabemos lo importantes que es tener redes de con tacto, y aquí nos hemos conocido y hemos inter cambiado experiencias, así que muy feliz de poder participar en mujeres jefas de hogar”.
jefas de hogar de Longaví recibieron tablet en curso de alfabetización digital



VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5
Los artesanos y artesanas que sean seleccionados estarán exentos del pago de stand, contarán con alojamiento gratuito durante los días que dure el evento y recibirán el reembolso de dinero de los pasajes desde sus territorios a Santiago. El envío de sus mercaderías a la capital, así como el costo de la devolu ción de las piezas que nos sean vendidas en la muestra, también será reembolsado. Para quienes no tengan bole tas de ventas (ni iniciación de actividades), la organización realizará los trámites ante el SII y pagará el impuesto a la venta presunta que les habili tará para la venta de sus arte sanías en el evento. La Muestra de Artesanía UC es la feria de mayor enver gadura del rubro y su obje tivo es preservar y difundir los valores de la artesanía. Históricamente han asisti do a ella como expositores los usuarios y usuarias de INDAP que destacan por su maestría con las materias primas, su vínculo con su oficio y ser representantes de la diversidad de contextos rurales en donde se presenta la Laartesanía.primera versión de esta muestra se realizó en 1974 y fue organizada por la Univer sidad Católica como parte de las celebraciones por la con sagración del Templo Votivo de Maipú. En esa ocasión se contó con la participación de 60 artesanos exclusivamente nacionales. A partir de 1978 la feria inicia su internaciona lización incluyendo en las últimas versiones a cultores de más de 15 países.
En el marco de los apoyos que INDAP está desplegan do en las zonas precordille ranas de la región del Maule que fueron afectadas por las nevazones, este miércoles el director regional (s) de la institución, Julio Cáceres, junto al jefe de área INDAP Longaví Pablo Molina, realizaron un operativo en terreno de entrega de ali mentación animal a peque ños crianceros, usuarios de INDAP, de la comuna de EnLongaví.total fueron beneficia dos 24 pequeños producto res con un total de 274 sa cos de cubos de alfalfa, que equivalen a 6.850 kilos de este producto, que van en beneficio del ganado ovino, caprino, bovino y equino de los usuarios (as) de INDAP. La primera entrega se rea lizó en el sector Lomas de Vásquez, luego el camión se trasladó al Cruce Hualonco para finalizar en Llepu, con la entrega de este beneficio a usuarios del sector de Vega del Molino, en Longaví. Julio Cáceres, director (s) de INDAP, indicó que estos apoyos de emergencia se es tán realizando en distintos sectores precordilleranos, de varias comunas, que son atendidas por las agencias de área INDAP de Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente y Talca. “En total, en la región, entregaremos alimentación para la masa ganadera de 343 pequeños crianceros, con 4.085 sacos de pellet y cubos de alfalfa, que permitirán mantener en mejores condiciones los ani males de nuestro usuarios”. Maria Villalobos, una de las productoras que recibió este beneficio, indicó que está ayuda es muy positiva para ella, ya que ha tenido difi cultades para alimentar a sus caballos, por lo que indi có “se agradece mucho esta ayuda para mis animalitos”. En tanto, el productor Juan Solano, manifestó su agra decimiento por este aporte, que le permitirá mantener de mejor manera a sus cerca de 30 animales, en tre vacunos, cabras, ovejas y caballos. “Me voy muy contento y agradecido, esto me será de gran utilidad para mis animales”, dijo.
Crianceros de Longaví recibieron suplementación para la alimentación de su ganado ¡Atención, artesanas y artesanos usuarios de INDAP!
Se abren postulaciones para participar en la 49 Muestra de Artesanía UC: plazo hasta el 19 de agosto Hasta el 19 de agosto per manecerá abierto el proceso de postulación para los ar tesanos y artesanas usuarios de INDAP que estén inte resados en participar como expositores en la 49 Muestra Internacional de Artesanía UC, que se realizará en for ma presencial entre el 7 y el 18 de diciembre en Centro Cultural Santa Rosa de Apo quindo (Av. Padre Hurtado 1195, comuna de Las Con des) y que también tendrá un formato online. Quienes participaron en las versiones digitales de 2020 y 2021 y quieren volver a ser parte de esta nueva edición solamente deberán mani festar su deseo de ser expo sitores enviando un email a artesania@uc.cl, donde si lo desean podrán agregar a su postulación fotos de nuevos productos u otros antece Losdentes.que no hayan participa do en las ferias consignadas deben bajar las bases (pinche aquí) y enviar el formulario de postulación (pinche acá) al correo sperez@indap.cl hasta el 19 de agosto. Todos los artesanos y artesa nas que sean seleccionados deberán tener la voluntad de enviar sus productos de artesanía antes de la feria presencial, para poder par ticipar también de la mues tra virtual. La organización seleccionará a aquellos ex ponentes que venderán sus productos en ambos forma tos y privilegiará las postu laciones de asociaciones y grupos organizados de be neficiarios de INDAP. La evaluación de postula ciones considerará aquellas expresiones de artesanías tradicionales de mayor ex cepcionalidad, dominio de la técnica y representatividad regional, y la confirmación de los usuarios y organiza ciones que resulten selec cionados se informará entre el 29 de agosto y el 2 de sep tiembre vía email y a través de las direcciones regionales y agencias de área de INDAP.

Hogares protegidos, un apoyo a la autonomía de los usuarios psiquiátricos
Oficina Móvil de CGE ha realizado cerca de 1500 atenciones en su recorrido por las comunas de la Región del Maule Como parte de las iniciativas impulsadas por el Plan Maule de CGE, dado a conocer en abril pasado, uno de los principales compromisos fue la implemen tación de una Oficina Móvil de Atención a Clientes para la re gión del Maule, replicando la exi tosa experiencia que la compa ñía ha tenido en otras regiones, como O´Higgins, Valparaíso, Metropolitana y Coquimbo. En los primero cuatro meses de operación, la Oficina Móvil de CGE -exclusiva para la región del Maule- ha visitado cada una de las 19 comunas que no cuentan con una oficina comercial per manente. Además, también ha recibido requerimientos en otros sectores que cuentan con oficina, pero están muy apartados, con el fin de acercar la atención al clien te a todos los usuarios que viven en zonas más alejadas. A la fecha, esta oficina móvil ha realizado cerca de 1.500 atencio nes de forma presencial por par te de personal de CGE, pudien do así resolver dudas y consulta, y realizar solicitudes, ya que pue den realizar los mismos trámites y consultas que en una oficina comercial de la compañía.
El Gerente Zonal Maule Sur, Fernando Meier, señaló que “es tos indicadores de atención de público muestran el compromi so de la compañía de acercar la atención comercial a sus clientes tanto en las zonas rurales apar tadas como urbanas, en las 30 comunas donde entrega energía eléctrica en la Región del Maule”. Comentó que el trabajo que de sarrolla CGE a través de la sucur sal móvil es muy bien valorado por las comunidades, munici pios y delegaciones provinciales con quienes se realizan activida des conjuntas. Además, destacó el trabajo de coordinación que existe con las juntas de vecinos y uniones comunales que soli citan la presencia del móvil de la compañía en sus sectores para atender los requerimientos de las comunidades. “La sucursal mó vil de CGE realiza visitas men suales a distintos municipios con quienes tenemos coordinación directa, participamos en sus acti vidades de municipio en terreno, lo que es muy bien valorado por las comunidades”, agregó - En el marco del Plan Maule, desde hace cuatro meses, la oficina móvil realiza visitas periódicas a las zonas que no cuentan con oficina de atención comercial, con el fin de prestar un mejor servicio a la comunidad
Actualmente existe un nú mero importante de perso nas que pese a estar psiquiá tricamente estables aun se encuentran en unidades de larga estadía de hospitales psiquiátricos. El programa de Hogar y Residencias del Servicio de Salud Maule per mite a estas personas salir de los hospitales y a otros acce der a este soporte habitacio nal, centrado en la comuni dad. En este caso, el Servicio de Salud brinda este soporte social, lo financia, otorgando una alternativa habitacional y servicios de apoyo a quie nes lo requieran. Por esto el objetivo de los hogares es integrar las nece sidades habitacionales con las necesidades de apoyo y seguridad que requieren las personas, contribuyendo además al proceso de entre namiento de las habilidades que se relacionan con su des empeño en el hogar. De este modo, el Hogar Protegido debe tender a favorecer su Asíautonomía.loinforma la trabajado ra social Francisca Cubillos Martínez, Coordinadora de Dispositivos de Salud Men tal Externalizados del Ser vicio de Salud Maule, quien explica que un Hogar Pro tegido es una instancia resi dencial alternativa, para per sonas con patología de salud mental de causa psíquica, que no tienen las habilidades para vivir en forma indepen diente y no cuentan con red de apoyo de sus familias o “Esterceros.importante destacar que tanto las residencias como los hogares protegidos son instancias de apoyo residen cial, no son dispositivos clí nicos de atención y dentro de sus orientaciones prin cipales está el que puedan funcionar o asimilarse al funcionamiento de una casa tradicional o a un ambiente hogareño normalizado”, afir ma la profesional. De esta forma, el trabajo del equipo de Coordinación de los Dispositivos de Salud Mental Externalizados del Servicio de Salud Maule tie ne como meta ejercer un rol de coordinación, supervi sión clínica y administrativa de los dispositivos de salud mental existentes en el Mau le, ubicados en las ciudades de Talca, Linares y Curicó. A su vez, las personas que residen en los dispositivos protegidos, cuentan con distintos servicios básicos y apoyos en el cuidado de la vida diaria e instrumental como, por ejemplo, acceso y atenciones de salud en la red asistencial, apoyo en el manejo del tratamiento far macológico y participación en actividades de rehabilita ción, entre otras. En lo que respecta al perfil de los usuarios que atienden cada uno de estos centros está el presentar un diagnós tico de trastorno mental se vero; ser mayor de 18 años y menor de 60 o 65 años para mujeres y hombres, respecti vamente; que sean personas en situación de discapacidad de causa psíquica; que expre sen su voluntad de ingresar al Dispositivo Protegido; que no cuenten, temporal o de finitivamente, con el apoyo de sus familias para vivir con ellas; que estén compensa dos psicopatológicamente y que no presenten problemas asociados al consumo actual de alcohol y otras drogas, ni alteraciones graves de perso nalidad que hagan incom patible su convivencia en un Hogar, entre otros. Finalmente, es importante destacar que la administra ción Integral de los disposi tivos se encuentra licitada y externalizada, funcionando las 24 horas del día, los 365 días del año, presentando una capacidad de 6 usuarios por hogar.
VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6


Centro del Donante de Sangre Cumplió un Año de Funcionamiento
Las personas que se interesen en ser parte de esta actividad voluntaria pueden acercarse al centro del donante ubi cado en calle Chacabuco 467 entre independencia y Maipú de lunes a jueves de 08:30 a 13:45 hrs. y los días viernes de 08:30 a 13:15 hrs. Además, pueden visitar el Instagram bellaNARESbookGRE_LINARESDONA_SANoFaceDONASANGRELIyserpartedeestaacciónsolidaria.
VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7
Ubicada en el centro de la ciudad la nueva dependecia que reemplazó al antiguo Banco de Sangre del Hospi tal ha permitido acercar a la comunidad a la importante acción de donar sangre para aquellos que lo necesitan A un año de su entrega a la comunidad desde el Centro de Donación de Sangre del Hospital de Linares hacen un balance positivo del trabajo desarrollado. Sin embargo, el llamado es a aumentar la donación voluntaria en la comunidad linarense. Así lo indicó la Dra. Lu bia Mujica, médico jefe del centro, quien manifestó que “en este año hemos aumen tado nuestras donaciones altruistas, sin embargo, ne cesitamos de tu apoyo y cola boración para seguir aumen tando nuestro stock, y eso lo haces tú donando por toda la Agregócomunidad”.lafacultativa “invi tarles a participar de esta gran colecta con nosotros en centro de donación de sangre de Cha cabuco 467 a participar de esta gran labor con unas gotitas de nuestra sangre para con ello apoyar o salvar 4 vidas más”




Durante el primer semestre de este año la plataforma “No Molestar” del SERNAC reci bió 131.856 requerimientos de consumidores que solicitaron dejar de recibir llamadas o co rreos “spam”, lo que representa un aumento de un 98% res pecto del mismo período del año anterior. El mercado de las teleco municaciones concentra la mayor cantidad de re querimientos, con un 55% del total. En segundo lugar, encontramos el mercado fi nanciero (28%), seguido del retail (6,3%). Es decir, los tres mercados concentran un 89% del total. Al analizar por empresas , Claro es la compañía que concentra la mayor cantidad de solicitudes, con un 16,%; seguida de Movistar (13,3%); Entel (9,4%); Wom (7,7%), y VTR (2,3%). Es decir, las cinco empresas con más requerimientos co rresponden al mercado de las telecomunicaciones. Sólo en el sexto lugar aparece Ri pley (Cat), con un 2,3%. El Subdirector del SERNAC, Jean Pierre Couchot, señaló que es habitual que los con sumidores sean contactados por parte de las empresas para ofrecer productos yservicios, lo que a la larga resulta mo lesto, por lo que recordó que, si bien Ley del Consumidor permite el envío de comunica ciones publicitarias o promo cionales, las personas tienen derecho a solicitar que dejen de hacerlo. Una vez realizada la petición, los mensajes de este tipo quedan prohibidos. “Si bien es legítimo que las empresas hagan publicidad y realicen ofertas que bene ficien a los consumidores, deben hacerlo cumpliendo estrictamente con los es tándares que fija la Ley del Consumidor y la Ley de Pro tección de datos personales, evitando que dicha publi cidad afecte la privacidad de las personas y se vuelvan mensajes molestos e invasi Envos”.este contexto, “No Mo lestar”, permite a los con sumidores solicitar que las empresas no envíen más mensajes publicitarios, y una vez realizada la solicitud, las empresas tienen un plazo de hasta 7 días hábiles para eli minar a los consumidores de las bases de datos. DelBalancetotal de las solicitudes re cibidas en “No Molestar” de parte de los consumidores este año, un 75,6% corres ponden a mensajes publici tarios recibidos a través de teléfonos móviles, mientras que un 24,4% se refiere a mensajería recepcionada vía correo electrónico. La plataforma “No Moles tar” fue relanzada en mayo del año 2019, para fortalecer la herramienta, reducir los plazos y agilizar los procesos para que los usuarios de jen de recibir publicidad no deseada, también conocida como Desde“spam”.sulanzamiento a la fecha, la plataforma ha reci bido 515 mil solicitudes de parte de los consumidores. Derechos de los consumi Recordemosdores que la Ley del Consumidor permite a las empresas enviar comu nicaciones publicitarias o promocionales a los consu midores, pero las personas tienen derecho a solicitar que dejen de hacerlo en el mismo acto. Una vez reali zada la petición, los mensa jes de este tipo quedan pro Lahibidos.plataforma “No Molestar” del SERNAC exige a las em presas que hasta en 7 días hábiles ingresada la solici tud, los consumidores sean eliminados de sus bases y dejen de recibir mensajes publicitarios que conside ran molestos.
Un 98% aumentaron las solicitudes por llamados molestos durante el primer semestre de este año REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL11-08-2022
VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl8
• Durante los primeros seis meses de este año, el SERNAC recibió casi 132 mil solicitudes versus las 66 mil quinientas registradas durante el mismo período del 2021.

• El juego de realidad virtual, que funciona con inteligencia artificial, utiliza las cámaras de notebooks, tablets o celulares, para capturar el movimiento del jugador y traspasarlo a un avatar que recorre un mundo medieval.
Director Nacional de Asuntos Religiosos visita Seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule “Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación de pacientes y que Teletón presentará en FestiGame 2022 Recorrer y enfrentar desafíos en un mundo medieval mági co. De eso se trata un videojue go de realidad virtual, llamado “Game of Teletón”, que la insti tución desarrolló junto a la em presa de tecnología e innovación Kauel, y que este fin de semana se presentará con una demos tración didáctica de su funciona miento en FestiGame 2022. La innovadora plataforma de rehabilitación virtual es una tecnología que, con base en la inteligencia artificial, y utili zando cámaras de dispositivos portátiles como notebooks, tablets o celulares, captura el movimiento del jugador y los traspasa a un avatar. Este desa rrollo está basado en un concep to que la institución y Kauel han bautizado como Teletón Motion SegúnTracker.explica Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de Tecno logías de Apoyo a la Rehabili tación y la Inclusión de Teletón, hoy los videojuegos son parte importante en la vida de los ni ños, niñas, jóvenes y adultos. “Muchas veces existen barreras de diseño que limitan la partici pación de algunas personas con limitaciones motoras, las que pueden ser eliminadas con cier tas adaptaciones en los controles, teclados, o simplemente cam biando al dispositivo de entrada, como es el caso de nuestro video juego “Game of Teletón” y otros presentados en años anteriores”, Laexplica.primera participación de Te letón en FestiGame se concretó en 2015. Este año será la sexta vez que la institución participará del evento de videojuegos, algo que resulta ser muy significativo, según cuenta el profesional de Teletón. Este tipo de acti vidades le permiten a la ins titución visibilizar el trabajo que los pacientes, usuarios y usuarias realizan en sus pro cesos de rehabilitación, utili zando videojuegos con distintas tecnologías y desarrollados por Teletón junto a múltiples part ners “Siempretecnológicos.buscamos estar a la vanguardia en la oferta terapéu tica orientados en la motivación de nuestros pacientes, usuarios y usuarias sin nunca perder de vista la evidencia clínica. Con esto queremos demos trar que el mundo de los vi deojuegos es un espacio de participación para todos y todas. Un mundo en el que cuando traspasamos las ba rreras físicas de la realidad, no importa qué problemas poda mos tener, relacionándonos de igual a igual con otros jugadores de todo el mundo”, enfatiza Cu Debillos.acuerdo a Rodrigo Cubi llos, muchas de las limitaciones se pueden derrumbar usando la captura de movimiento por cámara web, una pantalla táctil, a través de sensores de movi miento, e incluso sonidos o mo vimiento de los ojos. El stand de Teletón en FestiGa me 2022 contará con la presencia de profesionales del Instituto Te letón Santiago y Valparaíso. En tre ellos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, los que participan directamente en los procesos de rehabilitación integral de los niños, niñas y jó venes que asisten a los centros, y quienes utilizan consolas con videojuegos y softwares especia lizados en sus terapias de rehabi litación –motora y cognitiva–. “Game of Teletón” pronto esta rá disponible para los pacientes, usuarios y usuarias de Teletón a través de sus programas y plata formas de telerrehabilitación. Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) de Teletón Teletón asiste a FestiGame 2022 a presentar el trabajo del área de Tecnologías de Apoyo a la Re habilitación y la Inclusión de la institución, específicamente de dicada a la innovación, telerreha bilitación y rehabilitación virtual. La Unidad de Tecnología Asis tiva (UTA) está presente en 13 de los 14 institutos Teletón del país, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén. Uno de los programas terapéuticos más vistosos y que cuenta con alta aceptación, tan to de los pacientes, usuarios y usuarias como de sus familias, es la rehabilitación virtual y la tele rrehabilitación. Ambos, en base a tecnologías de control activo de videojuegos con énfasis en el logro de objetivos terapéuti cos orientados a mejorar el balance, la simetría en el uso de extremidades, la coordi nación motora, entre otras importantes funciones cor porales.
VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99
En su paso por la región del Maule, el director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, Omar Cortés, acompañado de su asesor Amador Sepúlveda, visitaron la Seremi de De sarrollo Social y Familia, reuniéndose con su repre sentante, Manuel Yañez Es pinoza, con el fin de poten ciar el trabajo colaborativo entre ambos organismos de Lagobierno.Oficina de Asuntos Re ligiosos destacó la visita en sus redes, “con miras a es tablecer una alianza para fortalecer las redes de pri mera acogida a personas en situación de vulnerabilidad, junto a las comunidades y organizaciones basadas en la fe.” El Seremi Manuel Yañez, a su vez, señaló que el objeti vo de la reunión fue “coor dinar un trabajo junto a las comunidades de fe de la región del Maule y poder generar lazos de ayuda a los colectivos más vulnerables de nuestro territorio”. La Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR) se creó con el objetivo cen tral de promover desde una perspectiva de Estado el goce del Derecho a la Liber tad Religiosa, garantizado en la Constitución Política de la República.

Con taller informativo en Linares lanzaron concurso público para combatir el cambio climático En Linares co menzó el ciclo de talleres del proyecto “+Bosques, juntos contra el cambio cli mático”. Una de las iniciati vas de gestión forestal con especies nativas más gran des del mundo, bajo el en foque REDD+, que se cen tra en la reducción de las emisiones debido a la defo restación y degradación de los bosques. La acción es liderada por el Ministerio de Agricultura, mediante Conaf y es implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul tura (FAO). Al respecto, Aliro Gascón Castro, director de Conaf Maule, precisó que “esta es la forma de sacar ade lante todo lo referente a la mitigación del cambio climático, a través de la es trategia nacional de cam bio climático y recursos vegetacionales, por lo que este proyecto es bastante provechoso. Las personas que tengan dudas pueden hacer las consultas a tra vés de www.conaf.cl, con la FAO y en nuestras oficinas Enprovinciales”.tanto,Lumie Zúñiga, propietario de un predio forestal ubicado en San Ja vier, precisó que su objeti vo es plantar 400 hectáreas de árboles nativos para promover la revegetación de diversas especies. “Fue un taller interesante y que unifica los criterios para poder combatir el cambio climático. Me parece muy buena la estrategia, llevo 20 años trabajando con Conaf y, en mi caso, estoy tratan do de reforestar y tener un campo productivo”, acotó. Cabe destacar que la inicia tiva se implementó luego de que nuestro país demos trara una reducción de más de 6 millones de toneladas promedio anuales de CO2, entre los años 2014 y 2016, gracias a la reforestación, restauración y manejo sus tentable de recursos ve getacionales, cumpliendo así con los
proceso.profesionalescias,tasoficinasmaneracursos.enccrv.clatiembretenderánLas¿CÓMOotros.des;deorganizacionesydeforestales;pietariasPequeñasPOSTULAR?¿QUIÉNESnidad”,yparticipativossesconstituidaenmarcagetacionales,ClimáticotegiadesdegenerarquecalesraciónConaf,ServiciotoSoto,Enclimático.parainternacionalescompromisosadquiridosenfrentarelcambioesesentido,GabrielajefadelDepartamendeCambioClimáticoyEcosistémicodevalorólaincorpodecomunidadesloenelprocesoeindicó“esbienimportantepolíticaspúblicaslasbases.LaEstraNacionaldeCambioyRecursosVeenlacualseesteproyecto,fuedesdelasbapormediodeprocesosimportantesdeopinionesdelacomudijo.PUEDENymedianasproypropietariosagrupacionespequeñaspropietariaspropietariosforestales;sinfineslucro;Municipalidaprediosfiscales,entrePOSTULAR?postulacionesseexhastael8desepysedebenrealizartravésdelsitiowww.conobiendepresencialenlasdeConafdispuesenlasdistintasprovindondesedispondrádeparaasistirel forestales y agricultores fueron capacitados sobre el proceso de postulación a los fondos del proyecto +Bosques, que permitirán el manejo sostenible de bosques, forestación y revegetación de especies nativas.
Linares.-
VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl10
• Propietarios



VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11
en el Catálogo de Artes Escénicas y Música del Maule. Condiciones de invitación, convocato ria, formularios y más información en
• La gala será en el Teatro Regional del Maule el viernes 7 de octubre, a las 19:00 horas. Se en marca en el aniversario del nacimiento de Violeta Parra y considera modalidades solistas y banda o agrupación musical. El 4 de octubre se con memora el nacimiento de Violeta Parra, fecha escogida para celebrar el Día de los Música y los Músicos Chilenos. Es por ello que la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Mau le invita a las músicas y los músicos de la región a desarrollar propuestas artísticas para presen tarlas a la ciudadanía en una gala regional, la que se realizará el viernes 7 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Re gional del Maule. Hasta el domingo 21 de agosto, a través del for mulario único de pos tulación descargable en sicosdeformade“Estamoslacalesdistintosnesbandasdeleccióndentes.lamaule,www.cultura.gob.cl/estaráabiertarecepcióndeanteceConsideralaseycontrataciónseissolistasycuatroy/oagrupacioprovenientesdelosgénerosmusiquesecultivanenRegióndelMaule.muyfelicesvolveracelebrarenpresencialelDíalaMúsicaylosMúChilenos,enuna jornada de reencuentro, diálogo y energía en tor no a los lenguajes musi cales que tienen cabida y difusión en el Maule. Invitamos a las bandas, solistas y agrupaciones a presentar sus propues tas y celebrar la crea ción musical local”, ma nifestó la seremi de las Culturas del Maule, Ca rolina Loren máximopresentarsedrányytacióncreaciónamusicalbandaEnClásicamientomusicalesquecanciónránraízsicay/odalaEnConsideracionesVásquez.lamodalidadsolista,invitaciónestádirigiapersonascreadorasintérpretesdemúdocta,popularydeofolclor.Presentaenescenauntema,ocomposición,contaráconarreglosyacompañadelaOrquestadelMaule.tanto,lamodalidady/oagrupaciónestádirigidarepresentantesdelay/ointerpremusicalpopularderaízofolclor.Laslosseleccionadostenlaposibilidaddeporhastaunde10minutos en el escenario del Tea tro Regional del Maule durante la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos. En ambas modalidades las y los postulantes de berán estar registrados rro@cultura.gob.cl.gmail.comacitarencuentraNacionaldeltintascerademás,maniónras-agostotas,yParaCharlacom.lamusicamaule@gmail.documentaciónConsultascultura.gob.cl/maule.www.yenvíodeadiadeinformativamayorinformaciónresolucióndeconsulesteviernes12de–alas16:00hoserealizaráunareuvirtualvíaplataforZoom.Enlaocasión,sedaránaconodetallessobrelasdislíneasdeconcursoFondodelaMúsica2023,elcualseabierto.Soliellinkdeconexióndiadelamusicamaule@opablo.nava
Seremi de las Culturas invita a agrupaciones y solistas del Maule a desarrollar propuestas artísticas para celebrar el Día de la Música y los Músicos Chilenos




VIERNES 12 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12 NIÑOS DE EMPEDRADO CONOCIERON NUEVO EMBALSE EN SECANO COSTERO MAULINO
Empedra do tiene una capacidad de 2,7 millones de me tros cúbicos con un po tencial de riego de 270 hectáreas de secano con una seguridad de riego del 85%. Para su mejor operatividad se reali zarán obra de canaliza ción para llegar con el agua hasta cada uno de los predios de regantes en una extensión apro ximada de 8 kilómetros.
Los 25 estudiantes de la escuela “María Olga Vega” del sector La Orilla conocieron el nuevo Embalse Empedrado que por primera vez alcanzó el 94 por ciento de su capacidad, es decir 2 millones 549 mil m3, que será ocupado por más de 100 regantes de ese sector del secano costero de la provincia de Talca, en la Región del Maule.
La visita contó con la participación del SE REMI del MOP, Renzo Casas-Cordero Guerra, representantes de la mu nicipalidad y los propios regantes quienes fueron testigo de la importan cia de esta obra que per mitirá mejorar la activi dad agrícola y ganadera de la “Ustedeszona.son el futuro y el cuidado del agua es y será fundamental por eso es importante que esta experiencia la ate soren y la transmitan para entre todos poder preservar nuestros re cursos hídricos que son el motor de la vida y de nuestras comunidades”, señaló el SEREMI del LaMOP.representante de los regantes, Celina Solar, explicó que “esta acti vidad tiene un objetivo socioemocional para nuestros niños después de todo lo pasado en pandemia ayudándo los a cambiar la rutina y verlos felices lo que creo logramos cumplir. Lo otro que queríamos trabajar son los conteni dos de lenguaje y cien cias naturales a través del lenguaje poético y cómo apreciar de mane ra práctica las caracte rísticas, las propiedades y los estados del agua de manera presencial”. El estudiante Tomás Quintanilla se manifes tó satisfecho con la ex periencia “porque venir con los compañero del colegio y otras personas es emocionante. Nos ex plicaron cómo cuidar el agua en cosas prác ticas como por ejemplo cuando nos lavamos los dientes o regamos las plantas porque siempre hay otras familias que la necesitan más que noso Eltros”.embalse



