Seremi del Medio Ambiente facilita formulario para denunciar a locales que no cumplan Ley de Plásticos de un solo UsoMOP REABRE ENLACE COLBÚN DE LA RUTA 5 SUR EN LA COMUNA DE SAN JAVIER Concejo Municipal de Longaví aprobó convenio de colaboración con Municipalidad de Las Condes SEREMI DE SALUD REALIZA JORNADA EDUCATIVA SOBRE USO DE “HILO CURADO” 2 Edición: Nº 9.150 Viernes Septiembre092022 127Alcalde de Retiro logra asfaltar gobiernoConvecinalescallejonesrecursosdelregional 6 7 6





Histórica titulación Técnico Profesional en escuela intrapenitenciaria de Cauquenes
Consulte a carabineros si registra algún Transfiéraloproblema.inmediata mente a su nombre y asegúrese de recibir un certificado de do minio en su Ademásdomicilio.de exigir la transferencia al vender su vehículo.
Personal
a los Ministerios de Educación y Justicia, que juntos permiten el desarrollo integral de las per sonas privadas de libertad, que va en directo beneficio de la reinserción social, y de nues tras familias en lo particular”, HISTORIAafirmó.
2
Y TRABAJO
“Diego y Sergio son los pri meros titulados de la escuela que tiene 40 años de funciona
ElCONJUNTOlogroacadémico de los es tudiantes se da a poco de la re novación del compromiso de trabajo conjunto firmado por el propio seremi de Educación y su homólogo de Justicia, José Eduardo González y que ha permitido reforzar el trabajo pedagógico en establecimien tos del Maule ubicadas al inte rior de recintos penitenciarios. El convenio suscrito por los ministerios de Educación y Justicia y Derechos Humanos tiene por propósito contribuir a que las personas privadas de
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2
A su vez, durante el mimo día en el sector de Rio Claro se detuvo a un hombre de iniciales A.N.R.I de 31 años por falsificación de instrumento Público (patente y documentos), también tras un control vehicular. El que man tenía características irregulares en sus placas patentes, no cum pliendo con las exigencias estipu ladas, en este caso correspondía a un Station Wagon, marca Ford
establecimiento recibe a 150 estudiantes, con un plantel do cente liderado por Francisco Raiqueo Román, una Jefa Téc nica, dos docentes de Integra ción Escolar, nueve docentes de aula y dos funcionarios de Gendarmería que cumplen un rol fundamental de Coordina dores Educacionales, afianza dos como equipo de trabajo se pone a disposición el profesio nalismo y entrega al servicio de la educación de todos y cada uno de los estudiantes jóvenes y adultos internos.

Adquirir los móviles en negocios establecidos y si com pra a un particular, compruebe su domicilio.Verifique que la com pra sea a un propietario y no a un tercero revise que ambas placas patentes seanReviseoriginales.quelosnúmeros del motor y chasis sean originales
y correspondan a la documenta ción.
Policial:
Sobre el hito educativo, Jara destacó el valor de los estudian tes y la tarea que se desarrolla al interior del establecimiento y los otros los seis centros edu cativos en contexto de encierro de la región, en las comunas de Curicó, Molina, Talca, Linares, Parral, y Chanco.
En un hito sin precedentes para la educación técnico profesional del Maule, dos estudiantes de la escuela Mariano Latorre (intrapenitenciaria) de Cauquenes obtuvieron sus títulos de nivel medio técnico profesional en la especialidad “Productos de la Madera”.
La titulación de Diego López Vásquez y Sergio Ramos Bra vo tuvo lugar en una sencilla ceremonia encabezada por la directora provincial de Edu cación- Cauquenes, Edna Jara Montecinos, en representa ción del secretario ministerial Francisco Varela; la encargada regional del programa de Edu cación de Personas Jóvenes y Adultas, María Angélica Rojas; familiares de los alumnos y ofi ciales de Gendarmería.
modelo Explorer el cual conser vaba también encargo vigente por Robo desde el año 2018, des de la comuna de Las Condes.
Carabineros de la tercera Comi saría de Talca en horas de la tarde de este martes luego de contro lar un móvil, precisamente un Nissan Qashqai que circulaba por calle 5 oriente, quien al ver la presencia policial se dio a la fuga, ante lo que se inició una perse cución siendo detenido minutos más tarde, se verificó que man tenía encargo por Robo desde la comuna de Maipú con fecha 4 de julio del presente año; encon trándose a su vez en el interior del vehículo una bolsa contenedora de marihuana, una pesa digital y 308 mil pesos en efectivo. Debi do a ello se detuvo al conductor de iniciales F.I.M.E de 21 años,
Por instrucción del Fiscal a cargo, ambos individuos fueron pues tos a disposición de la justicia para continuar con las respecti vas investigaciones de lo sucedi do. El Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehí culos (SEBV) de Carabineros de la Región del Maule, fueron instruidos para desarrollar las pericias respectivas de los móvi les y, continuar con las labores de su CarabinerosRECOMENDACIONES:área.haceunllamado
miento y que desde 2008 im parte la especialidad Técnico Profesional de Productos de la Madera. Es un orgullo para los estudiantes y sus familias y también para los docentes y directivos de la escuela el que estos dos jóvenes hayan obte nido su título. Esto demuestra que la educación es una valio sa herramienta de desarrollo y crecimiento, que democratiza la sociedad de manera trans versal y que es un derecho social como lo ha planteado el gobierno del presidente Boric”, destacó la docente y directora Similaresprovincial. conceptos entregó en su discurso el estudiante Sergio Ramos quien agradeció emocionado “a los profesiona les de la escuela Mariano La torre junto a su director Fran cisco Raiqueo Román y a las políticas públicas de gobierno,
a
Carabineros Del Sebv Junto A De La Comisaría “Talca” Recuperó Vehículos Que Mantenían Encargo Por Robo Desde La Ciudad De Santiago
3Era.
quien conservaba prontuario policial por diversos delitos ade más de mantener 2 órdenes de detención pendiente por el delito de posesión, tenencia o porte de armas sujetas a control y tráfico en pequeñas cantidades.
la ciudadanía al momento de ad quirir algún tipo vehículo; ante ello deben tener ciertos cuidados y ser cautelosos al efectuar alguna compra: Desconfiar de ofertas muy convenientes, podría tratar se de un automóvil robado.
libertad inicien o completen los estudios de Educación Bá sica y Media, de la modalidad Educación de Adultos; poten cien su desarrollo personal, psicosocial y cognitivo; pue dan reinsertarse en el medio libre, cumplido el período de privación de libertad y cum plan con los 12 años de esco laridad obligatoria establecido en la legislación chilena. Fundada en 1964 con carácter de unidocente y una matrícu la de 20 estudiantes para 1º; 2º y 3º básico; actualmente el
Grabe en los vidrios u otro lugar de la carrocería la pa tente de suCompruebevehículo. que los sellos (sellos catalíticos o revisión técnica) correspondan a las pa tentes y vehículos a adquirir.
EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF:
Para el académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, “el triunfo del Rechazo significó, en lo concreto, no aceptar una Constitución con expresiones en el ordenamiento político, en algunas dimensiones sociales y en el establecimiento de de rechos”.
Finalmente, respecto a la inflación, señala que “a esta altura juega un rol propio (estaría alrededor de 14% a agosto de este año) y es probable que el Banco Central no logre controlarla pronto”. A su juicio, eso traerá mayores tasas de política monetaria, aumentos de la tasa de interés, contracciones de la actividad productiva nacional e, incluso, aumentos de la tasa de desempleo.
Este miércoles, presidentes de la Cámara de Diputados, del Senado, timoneles de partidos, jefes de banca da y parlamentarios de la Comisión de Constitución se reúnen en el Congreso para comenzar a definir el futuro de un nuevo proceso constituyente, luego de que el domingo la opción por el Rechazo se impusiera en el Plebiscito de este domingo.
YERBAS BUENAS Nº 630
Columna de Opinión
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA
“Si a eso se suma la potencial recesión de Estados Unidos, la zona Euro y otros países, entonces, tendremos una fuerte contracción de la economía mundial, una reducción de su demanda y una recesión en nuestra economía que, claro, acabará con la inflación rápidamente, pero con un fuerte desempleo”, concluyó.
Omar 0ºLinares Min. 15º Max. CauquenesParcial0º Min. 15º Max. Parcial
UTM: $59.595,0
Dolar $886,34
$33.958,13
FONO: 73 2472163
DIRECCIÓN
El académico de la Usach, Víctor Salas, advierte que el rol de los actores políticos y del Presidente Gabriel Boric será vital para evitar generar falsas expectativas y de que se genere una mayor incertidumbre.
Para el economista, ello hace posible que “se consideren dimensiones necesarias para que ocurra un fuerte crecimiento económico del país”. No obstante, estima que el rol de los actores políticos y del Presidente serán vitales “para evitar falsas expectativas de beneficios sociales futuros, de que se desaten los conflic tos sociales latentes y de que se genere una mayor incertidumbre política”.
LINARES
Víctor Salas, Académico de la Usach

Sergio
Experto proyecta el escenario económico tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito
Seremi de Salud realiza jornada educativa sobre uso de “hilo curado”
Cada año, durante la épo ca de Fiestas Patrias, el en cumbramiento de volan tines es uno de los juegos típicos por parte de los más pequeños. Sin embargo, si esta actividad no se realiza con las precauciones nece sarias, puede traer riesgos para la Relacionadosalud. a lo anterior, es que cada año la Seremi de Salud del Maule junto a CGE realizan una campa ña preventiva para sensi bilizar a las comunidades escolares sobre los riesgos del uso de hilo curado, que este 2022 fue hecha en la Escuale Suyai de Maule, donde se mostró el peligro del tendido eléctrico y lo cortante que puede ser este tipo de hilo.

Cabe señalar que el hilo curado se puede convertir en un arma letal para los niños, niñas y adolescen tes, provocando lesiones menores en las manos, le siones mayores en la cara y el cuello que pueden pro vocar a muerte. Además, la Ley 20.700 sanciona como delito la fabricación, trans porte, venta y porte del hilo curado, normativa en que participa activamen te la Seremi de Salud del Maule para el decomiso de este tipo de elementos.
Al respecto, el delega do presidencial regional, Humberto Aqueveque, hizo un llamado al autocui dado y a prevenir los acci dentes asociados al uso de hilo curado en esta fecha.
En la oportunidad, el jefe de la Oficina Provincial de Talca de la seremía, Greco Puentes, se refi
La actividad fue en la Escuela Suyai de Maule, por parte de la Autoridad Sanitaria y CGE, con el objetivo de disminuir los accidentes por uso de hilo no permitido y el encumbramiento de volantines en zonas no aptas.

VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4
De acuerdo a datos obte nidos desde registros de vigilancia de accidente por contacto con hilo curado de la Región Del Maule, entre los años 2018 al 2021 se notificaron un total de 31 casos en la región, de los cuales el 90% de ellos corresponden a sexo mas culino y un 61% de estas lesiones afectaron a niños menores de 10 años.

“Estamos iniciando esta campaña de auto cuidado preventiva por el peligro que representa el hilo cu rado para nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos. Recordemos que entre los riesgos asociados, no solo están las lesiones por su uso, sino otros riesgos como los atropellos por cruzar intempestivamen te la calle y caídas origi nadas al correr tras los volantines o intentar res catarlos desde los cables eléctricos, postes, árboles o torres de alta tensión. El auto cuidado es funda mental para evitar estos accidentes y esto depende de todas y todos”.


A su vez, la directora de la Escuela Suyai, Ingrid Sal gado, dijo que “Nos sen timos orgullosos de que nos hayan invitado a par ticipar de esta campaña de prevención del uso del hilo curado, vemos que es
una acción de la preven ción muy efectiva e im portante en la fecha que nos encontramos. Siempre buscamos diferentes estra tegias para que los niños también tomen conciencia, y los adultos puedan edu car y orientar a sus hijos en el uso de esto. Además, nosotros hacemos bastan tes talleres de prevención y cuidado en diferentes pro gramas, también con las instituciones de la comu nidad, especialmente con cesfam, donde cada 15 días se hacen actividades de prevención del autocuida do de los niños, sobre todo en preadolescentes”.
A la fecha (2022), se ha notificado un caso de ac cidente por contacto con hilo curado para volantín, en una menor de 12 años, de la comuna de Curicó.
rió a los peligros de este elemento, señalando que “como Seremi de Salud, cada año tenemos una programación de fisca lización que comenzó ahora, junto con el Mes de la Patria, para preve nir accidentes por uso de hilo curado, además de la programación de fiscali zación a fondas ramadas y locales de uso público. Hay que enfatizar esta labor de fiscalización, ya que en una región como esta, el uso de hilo cura do es peligroso y dañino para los niños, ya que su manipulación es muy pe Porligrosa”.su parte, el gerente zonal de CGE, Fernando Meier, explicó que “para nosotros es muy impor tante participar de esta instancia donde le comu nicamos a toda la comu nidad, y a los niños que están jugando con volan tines, los riesgos que esto implica. Los riesgos de electrocucción son muy importantes frente al uso del hilo curado y lo que queremos evitar, justa mente, es algún daño en nuestra comunidad y en los niños. Lo que más nos importa es que no existan estos accidentes, ya que pueden ser graves o fata les, se puede electrocutar a algún niño o si queda el hilo curado colgando de nuestras redes, podría incluso tener daños en el cuerpo alguien que va en bicicleta, por ejemplo”.
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5
Delegado Aqueveque participa de desfile de Fiestas Patrias en Pencahue


Las obras permitirán que la comunidad del sector pueda circular con mayor seguridad. La inversión es de $55 millones destinados desde el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
En la ocasión, pasaron frente a las autoridades huasos, bomberos, estudiantes y vecinos y vecinas de esa localidad, a los sones de la Banda Instrumental del Regimiento ‘Talca’.
Con buenas noticias para la población Manuel Con tardo llegó el jefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, hasta la comu na de Curicó, al anunciarle al alcalde, Javier Muñoz, y a la presidenta de la junta de ve cinos, la asignación desde el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), de $55 millones para mejo rar las veredas del sector y garantizar así un buen des plazamiento de la comuni dad, en especial para de los adultos mayores y los niños del “Cambiarsector. y mejorar las ve redas, permitirá mejorar la seguridad al transitar de los niños, la tercera edad y toda la comunidad. Como Go bierno estamos en terreno, escuchando la necesidad de la gente y viendo y cono ciendo su sentir respecto a la importancia de tener estos cambios que parecen peque ños, pero que son de gran re levancia para una población”,
Población Manuel Contardo de Curicó contará con nuevas veredas financiadas gracias a recursos Subdere

destacó el jefe regional Sub dere Maule.
Fotonoticia:
PENCAHUE.- Con la presencia del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar; el Concejo Municipal, y autoridades par lamentarias y Consejo Regional, se desarrolló el tradicional desfile de Fiestas Patrias de esa comuna.
En tanto, el alcalde agradeció estos recursos y señaló que “la gente necesita tener las veredas en buen estado para poder circular, dado que son sectores donde confluyen mucho adulto mayor. Aquí estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y agra decemos al Subdere regional porque además hoy hemos podido recorrer algunos sec tores y conversar con vecinas y Maríavecinos”.Burgos, presidenta de la junta de vecinos de la po blación Manuel Contardo señalo respecto al anuncio que “son súper buenas no ticias para todos y estamos muy agradecidos. Muchas veces se cayó gente por las veredas malas y los árboles que levantan las veredas”. Con este proyecto, se preten de reponer y construir más de 1.350 m2 de veredas que por muchos años no han tenido ningún tipo de re novación.

Ramírez Parra, agrade ció al Gobierno Regional, la Gobernadora Cristina Bravo, a todos consejeros regionales y al conseje ro regional de la Comuna de Retiro Rafael Ramírez Parra, quien siempre está atento a las necesidades de nuestra Comuna, asimis mo agradecer a los vecinos, quienes financiaron parte de los diseños de esta in novadora iniciativa que lle vara a cabo orgullosamente
Concejo Municipal de Longaví aprobó convenio de colaboración con Municipalidad de Las Condes
De forma unánime los ediles aprobaron la iniciativa que busca fortalecer lazos de cooperación en di ferentes ámbitos, como compartir experiencias en capacitación, desarrollar programas que mejoren la calidad de la educación y salud, facilitar el intercambio en la elaboración de proyectos, entre otros.
Una muy buena noticia se celebró en sesión del con cejo municipal tras apro barse de forma unánime el convenio de colaboración
educación, entre otras. La máxima autoridad comunal, Cristián Menchaca, señaló que, “Es una muy buena no ticia para Longaví, este con
la Ilustre Municipalidad de Retiro, demostrando así, que cuando trabajamos
conservación de veredas, obra de arte, demarcación, tachas y señaléticas, la fe cha de término de la obra está contemplada para el 14 de junio del 2023, alcan zando un monto total de inversión de $988.449.707, recursos otorgados por el Gobierno Regional.
entre los municipios de Lon gaví y Las Condes, lo que permitirá fortalecer las áreas de administración y gestión municipal, turismo, salud,
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6
La iniciativa estará a car go de la Empresa Asfaltos del Maule y contempla un tratamiento asfaltico, sobre una base granular, se con sidera partidas asociadas a
Alcalde de Retiro logra asfaltar callejones vecinales Con recursos del Gobierno Regional

Recientemente se realizó la ceremonia de Instalación de la primera piedra, con la cual se dio por iniciado los trabajos de construcción de asfaltos en callejones vecinales de los sectores de Santa Isabel, Los Robles y Ajial Manzano de la Co muna de Retiro, marcando así un hito en la Historia de la comuna, considerando que Retiro es una de las pri meras comunas de la región que logra construir asfaltos en caminos vecinales, cami nos no fiscales, marcando así un precedente para que otras comunas puedan hacer lo mismo, ya que la unidad técnica que licita y fiscaliza será la Ilustre Municipalidad de Retiro y no el Ministerio de Obras Públicas.


go Ramírez, informo que el Proyecto de construcción de Asfalto en callejones fue pre sentado al gobierno regional para su financiamiento, lue go que el municipio finan ciara el diseño y la elabora ción de la iniciativa vial, la cual fue previamente apro bada por el ministerio de obras Públicas, por esta ra zón la iniciativa fue licitada por el mismo municipio, quienes serán la unidad técnica y fiscalizadora de la obra, marcando así un pre cedente en la historia de la construcción de asfaltos en el Maule Sur.
venio nos permitirá seguir creciendo como comuna, porque vamos a poder de sarrollar programas en con junto, además del contante apoyo que tendremos para dar a conocer nuestra comu na en el ámbito turístico, es un convenio bastante am plio y muy colaborativo, así que estamos muy contentos por el apoyo de la alcaldesa Daniela Peñaloza, porque tendremos apoyo material, social, deportivo y cultural”. Agregando que, “Este tipo de convenio nos permitirá crear estrategias de participación entre el municipio y la co munidad, es muy interesante poder llevar nuevas políticas que apuntan a seguir visibi lizando nuestra comuna con toso su potencial”.
El Alcalde de Retiro Rodri
Walter Sánchez, concejal de la comuna, destacó el con venio suscrito con el muni cipio santiaguino, “Muy con tento por esta aprobación, lo que permitirá tener nuevos proyectos y beneficios para la comuna, por ejemplo los bienes muebles que son im portantes los podrá recibir el municipio previa apro bación del concejo, además de las transferencias de ex periencias en materias de capacitación para nuestros funcionarios municipales, también destacar la ayuda que se podrá recibir cuan do tengamos que enfrentar alguna emergencia o catás trofe, son varios puntos los que tenemos que trabajar para el seguir creciendo como comuna”.
unidos, logramos Obras Concretas que benefician a nuestros vecinos.
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7
Elzona”.representante de Survías señaló además que la Socie dad Concesionaria está estu diando medidas adicionales en el sector curva Las Rosas (Km. 272) donde se proyecta la instalación de señales ca mineras y elementos para la reducción de velocidad.
cama baja que trasportaba una retroexcavadora chocó con la infraestructura resul tando dañadas las dos vigas del lado norponiente de la “Estacalzada.vía se ha dejado abierta para que los conductores la utilicen, entendemos las difi cultades generadas pero hoy
MOP reabre enlace Colbún de la ruta 5 Sur en la comuna de San Javier




gracias a Survías y al Minis terio de Obras Públicas se ha vuelto a dar a tránsito seguro porque esto ya está reparado en un 100%”, agregó el Alcal de Silva.
El Secretario Regional Mi nisterial de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero; el Alcalde de San Javier, Jor ge Silva, y representes de la Sociedad Concesionaria Survías participaron en la reapertura y puesta en ser vicio del enlace Colbún de la ruta 5 Sur el que perma necía cerrado desde febrero pasado luego que un ca mión impactara la estruc tura ubicada en el km 270 de la “Estamosvía. contento por po der dar la buena noticia a los vecinos que después de 7 meses se ha reabierto el enlace Colbún donde se debieron cambiar dos vigas y rehacer la carpeta del paso superior y así la ciudadanía pueda volver a transitar”, manifestó el SEREMI del FueMOP.el 5 de febrero pasado cuando se registró el ac cidente donde un camión
ción del tablero del enlace, cambiar las vigas y recons truir la calzada. “Hemos he cho todos los esfuerzo para entregarlo antes del inicio de Fiestas Patrias para dar le mayores facilidades a los vecinos de Orilla de Mau le, San Javier y Colbún que transitan diariamente por la
El jefe de Operaciones de Survías, Pablo Soto, dijo que la Sociedad Concesionaria tuvo que hacer la destruc
De igual forma, hizo hinca pié en que “se deben evitar alimentos ricos en azúcares simples, ya que, aportan una gran cantidad de calorías en porciones pequeñas, pero no nos otorgan saciedad, por lo tanto, consumimos altas can tidades de estos para sentirnos satisfechos aumentando consi derablemente nuestro aporte energético durante el día, favoreciendo el aumen to del peso corporal”.
El sábado 10 de septiembre comenzará a regir el horario de verano, por lo que Cecilia Campos y Katherine Pizarro, nutricionistas de la Dirección General Estudiantil de la Universidad Católica del Maule entregaron diversas recomendaciones para no alterar la alimentación.
Debido a lo anterior, es que la profesional destacó que “la importancia de mantener los tiempos de comidas que ya se encontraban establecidos y si es necesario realizar algunos tiempos de comidas ‘extras’ se puede hacer, de tal manera de comenzar a adaptarse a la nue va
UCM y el horario de verano: “Los cambios más comunes son el aumento de la ansiedad y del apetito”
gó algunas recomendaciones. “Los cambios más comunes son el aumento de la ansie dad y del apetito, esto debido a una pequeña alteración en los horarios de alimentación o la sensación de que ha pasado más tiempo entre las comidas y comienzan a incorporar ali mentos adicionales a los con
importante que las colaciones sean saludables y en caso de requerirlas podemos recurrir a algunos alimentos como: fru tos secos, lácteos descremados, fruta, jalea sin azúcar”, dijo la nutricionista de la UCM.
Llegó septiembre y con ello las Fiestas Patrias, sin embar go, previo a la celebración se registrará el cambio al horario de verano, donde el próximo sábado 10 de septiembre a las 00:00 horas, se adelantarán los relojes en 60 minutos, por lo que en ese momento pasará a ser las 01:00 horas del domin
Con el cambio de hora,
llamó a man tener los niveles de sueño mientras transcurre el tiempo de adaptación, para evitar des órdenes “Durantealimenticios.laprimera semana es importante mantener los niveles de sueño regulados, si es necesario sostener los ho rarios antiguos para descansar e incluso algunos tiempos de comidas, mientras se reali za el proceso de adaptación. Es importante durante el día respetar todos los tiempos de comidas e incluso establecer colaciones pequeñas entre comidas, con tal manera de disminuir los niveles de ansie dad. Recordar que uno de los objetivos de las colaciones es no llegar con mucho apetito a la siguiente comida, además de ayudar a mantener los ni veles estables de glicemias. Es
Y agregó: “Es importante que la fruta se consuma con cásca ra para aprovechar al máximo los nutrientes que contienen, los frutos secos deben ser sin sal y no fritos, los lácteos, ideal mente, sin azúcar añadida. La hidratación también juega un rol fundamental en las perso nas con ansiedad, y se reco mienda el consumo de 6 a 8 vasos de agua al día, la cual se puede saborizar con la fruta que más les guste”.
Nutricionista8
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl
Generalmentego. este cambio genera desórdenes en el sue ño y en la alimentación de las personas, por lo que Cecilia Campos, nutricionista de la Dirección General Estudiantil (DGE) de la Universidad Ca tólica del Maule (UCM), expli có cómo puede afectar y entre
Mientras que Katherine Pi zarro, también nutricionista de la DGE de la UCM, dio recomendaciones sobre qué alimentos consumir durante la primera semana de adapta “Paración. controlar el desorden alimenticio, se recomienda consumir alimentos que sean lo más natural posible, ricos en fibra que aumentan la sa ciedad, evitando el consumo de alimentos ultra procesados. Como mencioné anterior mente se recomiendan pro ductos como frutas, verduras, frutos secos, lácteos bajos en grasas o huevo duro, entre otros”, dijo Pizarro.
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL 08-09-2022MAULE

CeciliaConsejoshora”.Campos
sumidos habitualmente y en su mayoría ricos en azúcar y grasas saturadas. Los horarios de alimentación se modifi carán levemente, pero en un par de días nuestro cuerpo se adaptará”, indicó la experta de la “AdicionalUCM. al cambio de ali mentación o a la incorpora ción de alimentos como snack, es el sueño que se ve mucho más alterado, lo que también puede llevar en aumento a los niveles de ansiedad e irritabili dad que muchas veces nos lle van a consumir alimentos para sentirnos mejor, lo que deno minamos un ‘comer emocio nal’”, añadió Campos.
rigirán la organización por los próximos dos años para dar continui dad al trabajo que han venido realizando hasta Aahora.partir de este acto eleccionario en el que las organizaciones inte grantes levantaron siete candidaturas, se eligie ron las primeras mayo rías que pasan a de in mediato a formar parte de la directiva, cuyos cargos deberán definir los ellos mismos en una reunión de constitución que tendrán próxima
Consultadomente.
sobre el proceso eleccionario, Waldo Quevedo Ara ya, Director Regional del IPS Maule, resaltó la participación y entu siasmo de los votantes. “Este año tuvimos una alta participación de vo tantes y una muy buena representación de orga nizaciones que se inte resaron por permanecer o integrarse a nuestro COSOC, observamos un crecimiento que valo ramos porque es la res puesta de la comunidad
Emprendedoras de la provincia de Linares son Beneficiadas con capital abeja SERCOTEC

“Las mujeres no cumplen
Desde distintos puntos de la región y median te la modalidad de voto presencial y a través de correos electrónicos de bidamente inscritos y autorizados, las directi vas de once agrupacio nes de adultos mayo res tomaron parte en el proceso eleccionario del Consejo de la Sociedad Civil del IPS Maule.
Tras un largo proceso de postulación, se llevó a cabo la ceremonia de Certifica ción del programa Capital
ción y el trabajo con las personas a quienes re presentan estas agrupa ciones” indicó.
puedan mejorar su calidad de vida, ser un aporte con creto para la sociedad, que sean capaces de luego ellas ir entregando estas herramien Portas”. su parte la Coordinado ra de SERNAMEG, María Paz Valdés, mencionó que seguirán trabajando en pos de las mujeres del Maule y sus “Orgullosafamilias.de cada una de las mujeres que hoy están acá, cada una con una his toria diferente, seguiremos trabajando en conjunto, brindado las herramientas para el desarrollo de todas las mujeres del Maule y así lograr su Buenastiro,Longaví,neficiariasEnyrubrosEmprendedorascrecimiento”.dedistintosestuvieronpresentesagradecieronlainstancia.laprovinciafueron4bedeColbún,2deunadeParralyRe5deSanJavier,2Yerbasy1deVillaAlegre.
** Una treintena de dirigentes de asociaciones de adultos mayores eligieron a quienes serán sus directivos para el período 2022-2024
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99
Con un subsidio de 3.500.000 este grupo de mujeres podrán iniciar un negocio formal y darle un impulso a la creación de sus pymes.
Para la Delegada Provincial Priscilla González es de vi tal importancia generar este tipo de ayuda para las muje res del Maule sur para me jorar sus vidas y aportar a la sociedad desde la vereda del “Unoemprendimiento.denuestros pilares fundamentales es disminuir brechas, nosotros estamos trabajando en políticas pú blicas concretas, como esta, con el financiamiento a tra vés de la alianza virtuosa de estos dos servicios, para que mujeres del Maule Sur
a los esfuerzos que ins titucionalmente hemos venido realizando por mantener la comunica
Abeja, que este año benefi ció a 89 mujeres del Maule, 22 de ellas provenientes de la Provincia de Linares.

De acuerdo con lo ex presado por los partici pantes, se trató de una elección transparente y convocante, que les per mite elegir a quienes di
solo un rol; las mujeres son emprendedoras, son ma dres, son jefas de hogar, si hoy están aquí es por su propio mérito y esfuerzo, el deseo de crecer las llevará a hacer grandes cosas. Nuestro compromiso como Servicio es guiarlas en este camino, acompañándolas, entregan do financiamiento y tam bién asesorías”.
Las ganadoras de este apoyo monetario pasaron por di ferentes etapas para lograr ser seleccionadas, sellando con la entrega de certifica dos y firma de contrato su adjudicación al beneficio. La ceremonia contó con la presencia de la Delegada Provincial Priscilla Gonzá lez, Director Regional de Sercotec Álvaro Aravena y Coordinadora Regional de SERNAMEG María Paz Valdés, quienes felicitaron a cada una de las empren dedoras por su motivación para seguir creciendo y se comprometieron a seguir trabajando por disminuir brechas de género.
COSOC del IPS Maule Realizó Proceso Eleccionario
Según el director de Ser cotec en el Maule, Álvaro Aravena, vendrán más be neficios para las mujeres maulinas y se comprome tió a seguir trabajando en alianza con SERNAMEG.
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl10
A la fecha la región cuenta con 12 comunas inscritas y reco nocidas como amigables en la OMS las que son: Licantén, Empedrado, Curicó, Pelluhue, Pencahue, Pelarco, Chanco,

Retiro finaliza proyecto de “Ciudades Amigables” de SENAMA
Se benefició a 25 Adultos Mayores en la mejora de las condiciones de habitabilidad
y servicios para que sean acce sibles e incluyan a las personas mayores”
Cauquenes, San Rafael, Re tiro, Constitución y Cu repto.
salón municipal se efectuó la ceremonia de en trega, a la cual asistieron los 25 beneficiarios, y dirigentes de organizaciones de mayo res, quienes fueron acompa ñados por el coordinador re gional de SENAMA, Ignacio Salas y el alcalde de la comu na, Rodrigo Ramírez.

Por su parte, el alcalde Rodrigo Ramírez indicó que “estamos muy contentos porque hoy finalizamos un camino que iniciamos hace un tiempo, hoy pudimos mejorar la calidad de vida de 25 adultos mayores de la comuna. Además, espe ramos sea un incentivo para que otras comunas del Maule participen del programa Ciu dades Amigables, ya que así podrán contar con estructuras

En el año 2020 la comuna de retiro se adjudicó un pro yecto en la línea del Progra ma Comunas Amigables “Reduce Barreras del Entor no”, donde se benefició a 25 Adultos Mayores en la me jora de las condiciones de habitabilidad, en resguardo de su seguridad y funciona Enlidad.el
El coordinador regional de SENAMA, Ignacio Loyola señalo “hoy es un día muy especial para Retiro y en es pecial para todos los adultos mayores de la ciudad, ya que se han convertido en la pri mera comuna de la región que adjudicaron un fon do del programa Ciudades Amigables, hoy se ha con cretado y podemos ver que nuestros mayores tiene me jor calidad de vida, además felicitar a Retiro por el tra bajo que está efectuando en beneficio de las personas ma yores, lo cual permite seguir avanzando en fomentar un envejecimiento activo y ade más en la salud, participación y seguridad de las personas mayores al tener una ciudad amigable para ellos”
Ambas instituciones fortalecerán a través de este acuerdo un trabajo que ya vienen realizando y que ha permitido la vinculación en diversos ámbitos de acción.
VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11
Por su parte, la vicerrectora de la institución de educa ción superior en Talca, Dra. Claudia Mora, destacó que las empresas social del gremio de la construcción son centros de práctica de los estudiantes, agregando que “este convenio ayudará a establecer canales de comunicación y vinculación más específicos, permitiéndo
La Universidad Autónoma de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Talca concretaron un convenio de colaboración en diversos ám bitos de acción, cuyo objetivo principal es permitir el desa rrollo de actividades conjuntas que faciliten el logro de los ob jetivos propios de ambas ins tituciones, así como también la materialización de progra mas de colaboración mutua centrados en los principios de bidireccionalidad, cocreación, sistematicidad, innovación y generación de valor público desde la docencia de pre y pos grado, vinculación con el me dio, investigación y formación Lacontinua.firma de este acuerdo se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chile y en ella participaron la vicerrectora de la institución de educación su perior en Talca, Dra. Claudia Mora; el decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medios Ambiente de la casa de estudios superiores, Daniel Schmidt; el presidente de la CChC Talca, Rodrigo Vargas; y el gerente de la entidad gre mial en Talca, Pablo Espinoza. En la oportunidad, se destacó que este convenio formaliza una relación que ambas ins tituciones han venido desa rrollando y que se ha mate rializado fundamentalmente en la participación de la casa de estudios superiores en ins


nos incluso medir la gestión de la labor que se realiza en forma Elcolaborativa”.presidente de la CChC Tal ca, Rodrigo Vargas, dijo que junto con reconocer que hay un camino recorrido con la Universidad Autónoma de Chile, “ambas instituciones necesitamos relacionarnos con el medio académico y productivo, y lo que estamos tratando de generar aquí son mejores actividades para que los propios estudiantes tengan oportunidades de realizar, por ejemplo, prácticas profesiona les, pero también conocer cuál es la realidad de las empresas constructoras. De esa manera, si nos vinculamos mejor, que es lo que estamos tratando de hacer a través de este conve nio, vamos a lograr una ma yor productividad, tanto en la academia para poder entregar lo que requiere finalmente el mundo productivo. Al hacer esa combinación creo que ga namos ambos”, planteó.
tancias formales del gremio de la construcción como es el caso de la Mesa Educación y Empresa y el Círculo de Mu jeres de la Cámara Chilena de la Construcción, este último con presencia de la directora de la carrera de Ingeniería en Construcción en Talca, Karen AlPohels.respecto, el decano de la Fa cultad de Arquitectura, Cons trucción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt, destacó la relación de colaboración con la CChC, el que por lo menos en Talca se potenciará con la apertura de la carrera de Ar quitectura para el proceso de admisión 2023. “Este conve nio es amplio y nos permite a través de los instrumentos de ambas instituciones potenciar la relación de nuestros alum nos y docentes con las empre sas constructoras de la zona y también atender a necesidades del gremio que hoy puedan desarrollarse en materias tec nológicas o de innovación des de la academia”, dijo Schmidt.
El convenio se propone iden tificar instancias de colabora ción con el objeto de establecer un programa de trabajo anual de mutuo acuerdo, realizar procesos de asesoría, fortaleci miento y formación, promover espacios de participación entre la CChC y la universidad, y realizar programas y proyectos de investigación, publicaciones y difusión conjunta.

U. Autónoma y CChC establecen convenio que potencia colaboración, investigación y espacios de participación

Por su parte, el alcalde de Linares, Mario Meza ma nifestó que “invitamos a los locales comerciales de nuestra ciudad a que sigan el ejemplo de aplicar las normas que dicen relación con el cuidado y preserva

ción del Juzgadopersonaquegob.cl/residuos-plasticos/economiacircular.mma.mma.gob.clenda-condeincumplimientosformularioteterioCabeFormularioexpresóutilizamoscantidadytiempodejaradecuadamentetenemosEfectivamente,midamercialesllegar,ciónpalmentemediohaciendonozcanuestracerrral,RetamalEnLinares.blica”,comunalrentasfiscalizarderespectoformulariodionasindoqueAñadiendomedioambiente”.que“tenemosarticularconelJuzgadePolicíaLocal,porqueperjuicioquelapágidelMinisteriodelMeAmbienteyatieneeldedenunciasalainfracciónlaLey21.368,vamosaconlaoficinadeycontodoelequipodeseguridadpúmencionóeledildelamismalínea,PaulaalcaldesadePaindicóque“agradelavisitadelaSeremiacomuna,quecoeltrabajoqueestátodoelequipodeambiente,yprinciporlainformaoficialquenoshaceparaloslocalescoquevendencorápidaualimentos.estaleyqueenfrentarlaparadedeladoestosplásticosunsolousoporqueesdehacernoscargolaideaesdisminuirdedeplásticosquesolounavez”,Retamal.paradenunciarreiterarqueelMinisdelMedioAmbien(MMA),cuentaconunparadenunciaralaleyplásticosdeunsolouso,unmodelodedemandescargable-disponiblelaspáginaswebwww.yenhttps://permitiráacualquierrecurriranteeldePolicíaLocal.
de la
SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE FACILITA FORMULARIO PARA DENUNCIAR A LOCALES QUE NO CUMPLAN LEY DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO



VIERNES 09 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12
La Seremi del Medio Am biente de la Región del Maule, Daniela de La Jara ha recorrido diversos lo cales de expendio de comi da en las comunas de Pa rral, Linares, Teno, Rauco, entre otras ciudades, para informar a los comercian tes sobre la aplicación de la Ley de Plásticos de un solo EnUso.la última jornada, la autoridad medioambiental regional ha facilitado a los alcaldes de Linares y Parral un formulario de denuncia realizado por el Ministerio del Medio Ambiente junto a la ONG Oceana, desti nado a evidenciar infrac ciones a la Ley N° 21.368 o más conocida como Ley Plásticos de un solo uso; con el objetivo de que la ciudadanía pueda efectuar quejas de manera formal en los Juzgados de Policía Local (JPL), de aquellos locales de expendio de co mida que incurran en in fracciones a la normativa vigente.Los locales afectos a cumplir la ley son restau rantes, cocinerías, fuentes de soda, cafeterías, hoteles, bares, fondas, food truck, delivery entre otros esta blecimientos de expendio de comida en la Región del Maule, los que no pue den entregar a sus clientes los siguientes artículos: bombillas, revolvedores, cubiertos y palillos plásti cos, envases de plumavit, desde febrero de este año. Asimismo, la normativa establece que pequeños y grandes supermercados están obligados a vender y recibir bebidas en botellas Elretornables.incumplimiento
Los escritos han sido entregados por la propia Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule a alcaldes de Linares y Parral, para que estén a disposición de la ciudadanía y facilitar las denuncias ante los Juzgados de Policía Local (JPL), de los locales comerciales que no cumplan la ley.
normativa por parte de los locales de venta de alimen tos tendrá una multa entre 1 UTM a 5 UTM ($58.000 a $293.000) por cada pro ducto entregado. En el caso de los supermercados, se rán sancionados con una multa de 1 UTM a 20 UTM ($58.000 a $1.175.000) al no contar con la venta de bebidas en formato de bo tellas Segúnretornables.informóla portavoz de la cartera ambiental “la normativa que prohíbe la entrega de plásticos de un solo uso lo que pretende es mejorar las condiciones de la naturaleza, al disminuir la cantidad de residuos que se dejan en nuestro medio ambiente, y las diversas acciones que estamos rea lizando para comunicar la Ley es para que quienes venden alimentos cum plan con la normativa. También hay que señalar que se va a fiscalizar por parte de los municipios, y en este sentido era muy importante conversar con los alcaldes e informales que se ha puesto a disposi ción en nuestro portal del Ministerio del Medio Am biente un formulario para que la comunidad pueda realizar denuncias en caso de que conozcan situacio nes que se entreguen estos productos prohibidos”, aseguró la seremi Daniela de La VisiónJara.delos alcaldes