lector

Page 1

INAUGURAN FIESTA DEL VINO PAÍS DE CAUQUENES Junji lanzó su campaña de inscripción a jardines infantiles para el año 2023 MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ PREPARA EVENTOS CULTURALES PARA RECAUDAR FONDOS PARA TELETÓN 2022 2 Edición: Nº 9.190 Sábado 29 Octubre 2022 4 Emprendedores presentarán sus productos en Feria de Halloween 6 7 9 Delegado Aqueveque: “Por favor no arriesguen la vida de sus familias” 5

Fin de semana:

EL ABC de la emergencia realiza un llamado preventivo para mantener un fin de semana seguro y evitar accidentes de tránsito en linares este fin de semana largo

En horas de la mañana de este viernes en la plaza de armas de la ciudad, se reali zó una acción preventiva de seguridad para este fin de se mana largo y evitar los sinies tros viales. En este contexto, la actividad fue liderada por la Delegada Presidencial Provincial de Linares Prisci la González acompañada de la Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares Coronel Maureen Espinoza junto a Senda, Bomberos y personal de Salud, quienes con una puesta de escena destacado por el ABC de la emergencia, quienes de ma nera conjunta se unen en un único mensaje que es refor zar el llamado a conducir con responsabilidad, respe tando las señales de tránsito y las velocidades.

Por su parte, la Delegada

Presidencial Provincial de Linares Priscilla González mencionó “ Hacemos un llamado a la comunidad prevenir accidentes de trán sito durante este fin de se mana largo, ser responsables, mantener los tiempos corres pondientes para llegar con tranquilidad a sus destinos y, además cuidar sus domicilios, para prevenir delitos desde sus domicilios. Estamos todos reunidos, autoridades e insti tuciones en un trabajo cola borativo para prevenir y pasar un fin de semana tranquilo y en bienestar” dijo la Delegada Presidencial Provincial, Prisci lla González.

En el mismo sentido, la Co ronel de Carabineros de la Prefectura de Linares, Mau reen Espinoza reforzó desde la perspectiva que se desarro llarán amplios despliegues de

seguridad por las Rutas pri marias y secundarias durante cada jornada del Fin de Sema na largo “ Carabineros refuer za el llamado a la seguridad y la prevención estos días de fin de semana extra largo que se acerca, en el que ampliaremos los despliegues policiales en las Rutas y caminos, para evitar los siniestros viales, y con ello es importan te recordar que esto es un trabajo de todos, ya que es la forma de no tener que lamentar situaciones que no quisiéramos vivir; por ello se invitamos a con ducir a la defensiva, con cuidado y responsabilidad en todo momento y por supuesto, jamás conducir si se ha ingerido alcohol. Esta mos comprometidos con el autocuidado y la seguridad, 24/7 dispuestos a cooperar y

prevenir” finalizó la Coronel de Carabineros, Maureen Espinoza.

Durante este Fin de sema na extra largo, se efectuarán operativos conjunto con per sonal de Senda en diferentes lugares y horarios, con el fin de sacar de circulación con ductores que circulen bajo la influencia del alcohol y otro tipo de drogas.

Ante ello, la encargada de Senda de la comuna de Li nares, Camila Pacheco quien enfatizó que la conducción y el alcohol no van de la mano

“ Se reitera el mensaje pre

ventivo durante este fin de semana largo, a no conducir con alcohol bajo ninguna circunstancia y buscar otras opciones de traslado en caso de ingerirlo. El llamado es a cuidar su vida y la de los demás siempre y seguir los consejos de seguridad. Ade más se menciona que esta remos realizando operativos en diferentes lugares para sacar de circulación a los au tomovilistas que no cumplan con las normas establecidas y por ende, sean un peligro para los demás “ finalizó la encargada.

Carabineros previene sobre productos que se comercializan durante fiesta de Halloween

- En el caso de salir a diversos domicilios con sus hijos, planear trayectos con buena iluminación y en horarios prudentes, recor dando cruzar las calles sólo por pasos habilitado.

mediante etiquetas informativas (en idioma español).

Durante los próximos días, la venta de golosinas, disfraces, decoraciones e incluso maqui llajes, se ve notablemente incre mentada con motivo de la víspe ra del día de “Todos los Santos”, o como es conocido actualmente, “Halloween”. Este fenómeno, es claramente observable en el co mercio formal pero, lamentable mente, también en el informal,

motivo por el cual la Sección de Criminalística LABOCAR Tal ca, hace un llamado a la ciuda danía para tener presente las si guientes recomendaciones, tanto al momento comprar productos alusivos a esta festividad, como así también, al momento de cele brar en la vía pública: -Siempre verificar el tipo de golo sinas que consumirán sus hijos.

- El recorrido que realicen los ni ños, debe ser acompañado de un padre o un adulto responsable. Instruir a los niños a no aceptar invitaciones de personas desco nocidas, para ingresar a sus casas o vehículos.

-Si conduce vehículos motoriza dos, no consuma alcohol, preste especial atención a peatones y usar siempre el cinturón de segu ridad.

- Optar por comprar productos en tiendas establecidas, que ase guren su calidad y certificación

- No adquirir disfraces, deco raciones y/o maquillajes en el comercio informal, ya que estos pueden resultar tóxicos ante su ingesta o bien, generar reaccio nes alérgicas cutáneas, además de ser fácilmente combustibles al exponerlos a una simple llama. Respecto a esta última recomendación, cabe recordar que la Sección de Criminalística LABOCAR Talca, ha realizado variados análisis y pruebas en laboratorio, en productos de bajo costo y sin rotulado, tales como espumas en spray, pelucas, más caras, etc., que han demostrado lo altamente combustible que pueden ser algunos productos

al entrar en contacto con una fuente de calor y que, lamenta blemente, se comercializan en el mercado informal por estos días, los cuales adicionalmente, pue den contener materiales nocivos que pueden provocar irrita ciones en la piel.

Con estas simples reco mendaciones, Carabineros de Chile quiere crear con ciencia sobre la permanen te observancia de medidas de seguridad personal y de sus hijos durante esta cele bración, además de advertir sobre los peligros que con llevan adquirir productos de dudosa calidad, para así ce lebrar Halloween en forma tranquila, feliz y segura.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl2
Liderados por la Delegada Presidencia Provincial de la ciudad, Priscilla González.

$60.310,0

COLUMNA OPINIÓN

Racismo

nuestras escuelas la Historia desde la perspectiva de los pueblos latinoame ricanos y afrodescendientes? ¿Difundimos saberes ancestrales en nuestras universidades? ¿Valoramos más un colegio alemán, francés o italiano a uno intercultural? ¿Asociamos a una persona clara con «extranjero» y a una de piel oscura con «migrante»? ¿Preferiríamos que nuestros hijos se casen con una mujer blanca de apellido europeo o con una que se identifique como parte de un pueblo originario?

Las respuestas a estas preguntas ponen en evidencia que Chile es un país racista: lo somos y necesitamos asumirlo para poder trabajar desde la educación y consolidar así un pro yecto de sociedad más justa y democrática. El racismo es una ideología según la cual los seres humanos se clasifican en razas, donde unas son superiores a otras, tanto moral como intelectualmente. Así lo define, en simples palabras, el académico e investigador Daniel Mato, quien además señala que las universidades juegan un papel clave en el agravamiento de este problema, a través de la reproducción y naturalización del racismo, muchas veces de forma inconsciente.

La recomendación del informe de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) es desmontar los mecanismos generadores de racismo, sexismo, xenofobia y todas las for mas de intolerancia y discriminación. Tenemos que partir con plantearnos las preguntas, para ser capaces de percibir cuándo estamos actuando bajo concepciones racistas. Porque el racismo es una realidad naturalizada en nuestra sociedad, principalmente a través de actos simbólicos del sistema educativo y es nuestra labor, desde las Universidades, comen zar a desmontarlos.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl diarioellectordelinares diario el lector UF: $34.570,36 Dolar $945,31 UTM:
Narciso Linares 8º Min. 22º Max. Parcial Cauquenes 8º Min. 22º Max. Parcial ¿Enseñamos en
Dra. Pilar Valenzuela Rettig Investigadora asociada al Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile

Municipalidad de Longaví prepara eventos culturales para recaudar fondos para Teletón 2022

Diversos sectores rurales ya se encuentran en coordinación con el municipio local para motivar a los vecinos y vecinas para aportar en esta gran obra solidaria, que este año llega con el slogan “Teletón todos los días”.

A través de redes sociales, el alcalde de la comuna, Cristián Menchaca, dio a conocer los eventos pro gramados en la comuna de Longaví para participar de esta gran obra solidaria, el objetivo de este año, se ñaló la máxima autoridad comunal es poder superar la meta de años anterio res, donde la comuna re caudó más de 20 millones de pesos, “Efectivamente, estamos trabajando con los dirigentes vecinales de algunos sectores de la co muna para poder brindar un show artístico y poder motivar aún más a los ve cinos, les comento que en nuestra comuna son varios los niños que se atiende en el instituto teletón de Tal ca, nadie esta ajeno a este tipo de realidades, por eso es muy importante poder sensibilizar a la comuni dad para que todos sea mos participe de esta gran obra de amor”. Agregando que, “Los sectores ya com prometidos son Los Cris tales, la Sexta, Lomas de Polcura, Los Culenes, La Tercera, Los Pellines, Los Marcos, entre otros, y va mos a cerrar con un evento más masivo en la plaza de armas de la comuna el día sábado 5 de noviembre, así que la invitación es colabo rar en cada uno de los sec tores de nuestra comuna, para juntos superar la meta de Longaví”.

Finalmente, el jefe comu nal, señaló que, “Queremos seguir realizando activida des, como son los rayados de los autos en el principal acceso de la comuna, lo que haremos con nuestros funcionarios municipales, también si hay organiza ciones funcionales o terri

toriales que se quieran su mar bienvenidos, tal como la hecho los vecinos de Es peranza Plan que realiza rá una babytón desde hoy día viernes 21 de octubre hasta el día 28 del presen te, con diversos equipos de hombres y mujeres, don de podrán compartir de la música, el deporte, y las co sas ricas que preparan con tanto cariño para recaudar los fondos, y finalizarán el día sábado 29 con un show artístico en la medialuna de la localidad”.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl4

TALCA.- Desde la Ruta CH-115, que une a los maulinos con Argentina, el Delegado Presidencial Regional (DPR), Humberto Aqueveque, inició una cam paña de sensibilización a los conductores, para que au menten las medidas de segu

ridad y prevención durante este fin de semana largo.

La jornada la realizó junto a la jefa de la VII Zona de Carabineros, General Berta Robles y el Jefe de la Sección de Accidentes de Tránsito (SIAT), Capitán Diego Bran te.

“Estamos ad portas de un fin de semana largo, donde esperamos la llegada de mu chos vehículos desde otras regiones, lo que va a generar un mayor flujo vehicular. Por eso hacemos el llamado a las familias y a las vecinas y vecinos de las distintas

comunas de la Región del Maule, para que tomen las mayores precauciones a la hora de conducir”, pi dió el Delegado Humberto Aqueveque. La autoridad resaltó la im portancia de “respetar las normas de tránsito, mane jar a la defensiva. Si vamos a estar en procesos de cele bración con nuestras fami lias, por favor resguardar el consumo de alcohol. Hay que coordinarse para de signar conductores que no beban. Por favor no arries guen las vidas de sus fami lias”, solicitó.

Por su parte, el jefe de la SIAT, capitán Diego Bran te, informó que durante el fin de semana, estarán desplegados por todas las carreteras y caminos se cundarios de la Región del

Maule.

“Durante el año 2021, se produjeron 102 accidentes donde se registraron 5 víc timas fatales. Se suma que este año tenemos un día más de fin de semana largo, por lo cual, se proyectan más de 200 mil vehículos que se van a desplazar por la ruta 5 Sur”, afirmó.

VELOCIDAD TEMERA RIA

El uniformado, hizo un lla mado a informarse de las “nuevas normas de la Ley de Tránsito, en relación a las carreras clandestinas y a la velocidad temeraria. Se denomina velocidad temeraria el superar en 60 kilómetros del máximo legar permitido. Esto que antiguamente era una in fracción, hoy es un delito”, informó.

Diputado Benavente tras demora en la aplicación de “matapolvo” en los caminos rurales del Maule: “Fue necesario oficiar al MOP para una respuesta”

Tras la “preocupante lentitud” de partes de las autoridades del Gobierno en la aplica ción del compuesto “mata polvo” en los sectores rurales de la Región del Maule, es que el diputado por el Dis trito 18, Gustavo Benavente, decidió oficiar al seremi de Obras Públicas para conocer en qué proceso se encuentra dicho plan.

Esto, explicó el parlamenta rio gremialista, porque estos trabajos tienen como objeti vo evitar justamente la sus pensión de tierra y de polvo que provoca el paso de los

vehículos y camiones por los caminos que no están pavi mentados.

En esa línea, el legislador advir tió que el proceso para la distri bución del líquido debía haber partido a mediados de año, de manera tal que el material se co menzará a aplicar entre octubre y noviembre para así evitar la suspensión de polvo durante el verano, considerando que es la fecha donde aumenta significa tivamente la circulación de vehí culos en los caminos de tierra.

“Existe bastante preocupación, sobre todo en los sectores más rurales de nuestra región, por la

tardanza que ha existido en la aplicación del líquido ‘matapol vo’ en los caminos que no están pavimentados, que son muchos en la zona. Al menos hasta el año pasado, los vecinos estaban acostumbrados a que fuera en estas fechas donde comenzará a distribuirse el material, porque sabemos que debe existir un tiempo bastante prudente para que el líquido haga efecto y tenga los resultados esperados durante la época estival”, señaló el diputa do de la UDI.

Por ello, Benavente recordó que El Maule es una de las regiones que tiene gran cantidad de ca

minos de ripio o tierra del país.

Por lo mismo, insistió en la “ur gencia” de transparentar la in formación y que las autoridades a cargo -como el Ministerio de Obras Públicas- den a conocer los detalles del proceso, los plazos para licitar las obras, los montos asociados y los caminos que se rán intervenidos.

“La aplicación del ‘matapolvo’ es fundamental para nuestra región y no podemos seguir dilatando este proceso. Estamos muy cer ca de empezar la época estival y hay una serie de trabajos que no se han realizado, como la conser vación de rodado en los sectores

rurales, el emparejamiento y, en definitiva, todas las medidas que permitan dejar en óptimas condiciones los caminos que no están pavimentados”, reiteró el diputado por el Distrito 18, quien además señaló que “esta medida no sólo apunta a me jorar la circulación de los vehí culos, sino que también ayuda a resguardar la calidad de vida de los maulinos que viven a un costado de un camino rural, como también permite proteger las producciones agrícolas que se ven muy afectadas por la sus pensión de polvo”, concluyó el diputado Gustavo Benavente.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 5
Delegado Aqueveque: “Por favor no arriesguen la vida de sus familias”
• Autoridad lideró jornada de prevención en la víspera del fin de semana largo, donde se espera la llegada de unos 200 mil vehículos al Maule
El parlamentario gremialista aseguró que la distribución del producto es “indispensable” para proteger la calidad de vida de los vecinos y para resguardar las producciones agrícolas en la zona.

Emprendedores presentarán sus productos en Feria de Halloween

La actividad se efectuará a partir de este viernes 28 y sábado 29 de 10.00 a 20.00 hrs. y domingo 30 de octubre de 10 a 19.00 hrs. en el segundo piso del Mall Plaza Maule.

Con la finalidad de con tinuar brindando apoyo a pymes de la región, el Cen tro de Negocios Sercotec Talca junto a la colaboración de Mall Plaza Maule, desa rrollarán desde esta semana “Feria de Emprendedores Halloween”, una instancia donde visitantes podrán co nocer una variedad de pro ductos para pasar en familia estas fiestas de halloween. La actividad se efectuará a partir de este viernes 28 y sábado 29 de 10.00 a 20.00 hrs. y domingo 30 de oc tubre de 10 a 19.00 hrs. en segundo piso del Mall Plaza Maule.

El Director Regional de Sercotec Maule, Álvaro Aravena destaca que “Este es un fin de semana lar go, que nuestros peque ños empresarios deben ver como oportunidades de comercialización. Sin duda

el Mall Plaza es un gran espacio para visibilizar sus productos. Invitamos a to dos los maulinos a visitar los y preferir el comercio local”.

Para Paola Leiva, Coor dinadora Subrogante del Centro de Negocios Serco tec Talca, estas acciones de comercialización forman parte de una serie de inicia tivas que como entidad reali zan para apoyar negocios lo cales. “Esta Feria se alinea a una serie de actividades que como equipo desarrollamos para apoyar la generación de ventas y visibilidad de nuestra red de asesorados. Agradecemos una vez más a Mall Plaza Maule por su buena disposición y com promiso con emprendi mientos, brindando estos espacios que sin duda be nefician de gran manera sus negocios”.

Empresas del Maule son certificadas con el Sello 40 Horas

Una nueva ceremonia de certi ficación a cinco empresas más de la región del Maule se llevó a cabo, la que fue encabezada por el delegado Presidencial regional Humberto Aqueve que y la seremi del Trabajo del Maule, Maribel Torrealba.

En la actividad se destacaron a cinco empresas de la región del Maule, Cooperativa de Aho rro y Crédito Oriente Limita da; Gestión de recaudación y cobranza S.A.; Obispado de Linares; Consultora Meraki S.P.A.; Tecnoair compresores S.P.A. las que postularon y tras pasar una serie de requisitos, pudieron obtener el sello de parte del Ministerio del Traba

jo y Previsión Social.

Este certificado busca recono cer a las empresas que, adelan tándose al cambio legal, redu jeron a 40 horas semanales o menos la jornada laboral. Tie ne un alto impacto en las per sonas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y mejoren sus condicio nes de salud, que es un dere cho reconocido en el orden laboral.

En este sentido la seremi del trabajo, Maribel Torrealba, en su discurso recalcó que este sello de 40 Horas es una cer tificación, un reconocimiento público de carácter promocio nal que otorga gratuitamen

te el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a todas las empresas de cualquier tamaño o rubro, que implementen esta jornada laboral de 40 horas se manales. Y este certificado es el patrocinio que se entrega como ministerio, el cual las empresas pueden utilizar en promoción de sus actividades.

“Hay que reconocer el trabajo que una serie de empresas de la Región del Maule hacen al so meterse al proceso de certifica ción de las 40 horas de jornada laboral de manera voluntaria. Sa bemos que esto también se está desarrollando en la Cámara de Diputados y que avanzó al Sena do para que pronto se convierta

en una Ley de la República. Pero mientras ello ocurre, hay mu chas empresas a nivel nacional, y principalmente en la certifica ción que hoy hicimos, queremos reconocer y valorar por el esfuer zo que hacen para someterse de manera voluntaria a un proceso que mejora la calidad de vida y los índices de felicidad, lo que a su vez trae mayor eficiencia y productividad para sus trabaja doras y trabajadores”, enfatizó el delegado Presidencial del Mau le, Humberto Aqueveque.

La seremi del Trabajo y Previ sión Social del Maule, Maribel Torrealba dijo que “este pro yecto es muy importante para nuestro Gobierno del Presi

dente Gabriel Boric, porque recoge el sentir de las grandes mayorías de nuestro país y de la región; sabemos que con esta certificación y este sello que entregamos nosotros, donde ya le hemos otorgado a 6 empresas hace unos meses atrás y en esta ceremonia son 5, por lo que se puede conse guir que las personas puedan tener la reducción de su jorna da laboral a 40 horas, y con ello no se merme la productividad, lo que en ese sentido beneficia la calidad de vida de las perso nas individual y favorece el crecimiento y la produc tividad de nuestra región”, precisó la autoridad.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl6
Quienes deseen visitar este gran panorama de fin de se mana, pueden hacerlo en Av. Circunvalación Ote. 1055, Talca desde las 10.00 hrs. O visitar las redes del Centro @cdn.talca para co nocer en detalle a marcas participantes.
PoLa certificación busca reconocer a las empresas que se han adelantado al cambio legal y ya reduje ron su jornada laboral semanal, lo que tiene un alto impacto en las personas y la calidad de vida.

Inauguran Fiesta del Vino País de Cauquenes

CAUQUENES.- La Plaza de Cauquenes es sede de esta séptima versión de la Fiesta Vino País que con grega a treinta reconocidos viñateros de la provincia y que se extenderá por tres días -desde el 28 al 30 de octubre-.

En esta oportunidad, Go bierno Regional del Maule, la I. Municipalidad Cau quenes y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, en conjunto con las agrupaciones de vi ñateros de la Provincia de Cauquenes: Vidseca, Vinos de Cauquenes A. G., Noble Porfia y Mevipacoop, rea lizaron la inauguración de este evento que tiene como protagonista a los vinos pa trimoniales y que buscan rescatar la identidad terri torial.

Esta fiesta contó con el es pecial apoyo del Gobier no Regional del Maule y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, la Gobernado ra Regional y Presidenta CRDP, Cristina Bravo, en el marco de la inaugura ción señaló que “para no sotros es muy importante estar aquí con nuestra al caldesa Nery Rodríguez y con los viñateros porque hoy somos parte de esta importante fiesta en su versión número siete, que no solo va a permitir mos trar la calidad de nuestros vinos de la Provincia de Cauquenes, sino fortalecer el trabajo conjunto, el em prendimiento y el turismo. Agradecemos también el apoyo que hemos tenido de nuestro Delegado Pre sidencial Regional, Hum berto Aqueveque,. Quere mos trabajar en conjunto con nuestros emprende dores y obviamente po tenciando esta Feria del

Vino País, porque es muy importante para el desa rrollo de la agricultura y el fomento de la comuna de Cauquenes. Nuestra al caldesa nos pidió el apoyo y desde el consejo regio nal no tuvimos ninguna duda”, manifestó.

BANDAS DE PRECIOS

Por su parte, el Delega do Presidencial Regio nal, Humberto Aque veque, informó que ha estado trabajando sobre los precios de la uva con el Ministro de Agricul tura. “De hecho el re presentante de los vi ñateros, Diego Morales, se reunió con el Ministro Esteban Valenzuela y ba rajaron posibilidades de quizás fijar bandas de pre cios, principalmente por el bajo precio la uva. Mien tras eso avanza, nosotros hemos estado ayudando a nuestros agricultores a través del Programa Chile Apoya”, aseguró.

IMPULSORA DE LA FE RIA

Una de las principales impulsoras de la conti nuidad de esta “Fiesta del Vino País” la Alcaldesa de la I. Municipalidad de Cauquenes, Nery Cris tina Rodríguez, indicó que “acá ustedes pueden ver viñas patrimoniales y centenarias que un puña do de vitivinicultores han sostenido con un gran esfuerzo durante todo este tiempo. Es por eso la importancia de esta Feria del Vino País. Esta cepa es tremendamente impor tante y aunque quizás no fue bien valorada en algún tiempo, ahora queremos valorarla y que Cauquenes sea la cuna del vino país a nivel regional, nacional y, por qué no, a nivel inter nacional”.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 7
xitosa inauguración de este evento masivo encabezó Gobernadora y Presidenta CRDP, Cristina Bravo, Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, Alcaldesa Nery Rodríguez y agrupaciones de viñateros, además de importantes autoridades.

“Tener una enfermedad cerebrovascular es llegar tarde a algo que pudo haber sido prevenible”

Un ataque cerebro vascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro o cuan do existe un sangrado en el cerebro.

Existen dos tipos de ACV: -Ataque cerebral isquémico, que es el más frecuente y se produce por un bloqueo del flujo normal de sangre hacia el cerebro.

-Ataque cerebral hemorrá gico, que es menos frecuente pero más letal y se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro ori ginando un derrame.

Teniendo en cuenta lo ante rior, el Dr. René Meza, neuró logo coordinador del Servicio de Neurología del Hospital Regional de Talca (HRT) y en cargado del Programa GES de Enfermedad Cerebrovascular, explicó que “las enfermedades cerebrovasculares forman par

te de la primera causa de disca pacidad en el mundo. Además es la segunda causa de demen cias luego del Alzheimer y es la tercera causa de muerte en general”.

Añadió que por ello es impor tante conmemorar esta impor tante fecha, ya que uno de los grandes desafíos que existen es el reconocimiento precoz de los síntomas que acompañan a esta enfermedad.

SEÑALES DE ALERTA

“Una de las grandes dificulta des o el error que se produce a veces, es cómo interpretar sín tomas precoces, que se acom pañan de pérdida de funciones en el cuerpo, como: pérdida de la fuerza de una extremidad, alteraciones en el habla y asi metría facial. Esos son los tres síntomas más constantes y son los que deben hacer recono cer, ya sea en el familiar o en el paciente este tipo de cuadros”, indicó el especialista miembro

del Comité Asesor del Grupo de Neurología del Ministerio de Salud.

¿QUÉ HACER?

Si la persona está presentando estos síntomas, la recomen dación principal es notificar llamando al centro regulador SAMU 131.

“Siempre los médicos regula dores tienen la experticia para lograr reconocer vía telefónica, la pertinencia o no pertinencia a un traslado oportuno a nues tro hospital y no solo a nuestro hospital. En nuestra red tene mos estructurado un traslado precoz hacia el Hospital de Curicó o hacia el Hospital de Linares. De hecho, en nuestro HRT tenemos neurólogos de turno que dan cobertura a la atención presencial en Talca, pero también por vía remota a Curicó y a Linares”, infor mó el especialista.

Así la región está cubierta para esta prestación. “Eso

nos da la posibilidad de aten der a estos pacientes llaman do (ellos) al 131. No obstante, los pacientes también tienen la posibilidad de concurrir de forma directa. Puede llegar a la urgencia de la atención pri maria u hospitalaria”, indicó el Dr. Meza.

MINUTOS VALIOSOS

El médico del HRT explicó que en términos generales, cada miembro de los triage (sistema de selección y cla sificación de pacientes del

servicio de urgencia) cuen tan con la experticia para el reconocimiento de este tipo de enfermedades.

“La patología es prevalente en la región, sobre todo en la zona central. No está esti mado el total de prevalencia a nivel nacional, no tan actua lizada como uno quisiera, pero actualmente es de 117 por cada 100 mil habitantes, no sotros tenemos más o menos las mismas cifras en la región”, sostuvo el facultativo.

“Cáncer de mama: detectar a tiempo con especialistas es clave”

Terminando el mes de la lucha contra el cáncer de mama, desde el centro de imágenes Sodiagma, hacen un llamado a todas las mu jeres linarenses y maulinas a realizar sus chequeos preven tivos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se diagnosticó esta enfermedad a 2,3 millones de personas y 685 mil mujeres fallecieron por esta causa, de ellas 1500 son chilenas.

Por ello, Hernán Valenzuela, radiólogo y socio fundador de Sodiagma, manifiesta que es fundamental el chequeo pre ventivo anual para todas las

mujeres, principalmente para quienes tienen más de 40 o desde los 30 años, si se tienen antecedentes de familiares con cáncer de mama. “Existen dos exámenes que son la mamo grafía y la ecografía mamaria, dependiendo el caso el médico tratante solicitará uno o ambos para complementar la infor mación”.

Según el profesional es im portante que estos exámenes sean realizados por médicos radiólogos acreditados, ya que “podrá contarle sus sínto mas, lo que ayudará durante el examen a buscar las causas de ellos. Este examen es un es

tudio dinámico, durante él se llega al diagnóstico en la gran mayoría de los casos y conver sar con el médico le dará cierta tranquilidad al paciente, ya que le podrán aclarar sus dudas”, expresó el doctor Valenzuela. Agregó que: “el médico radió logo ha estudiado inicialmente Medicina y luego se ha espe cializado en Radiología, por lo que tiene un amplio cono cimiento de cómo se ven las enfermedades en los diferentes tipos de exámenes de imagen, lo que sin duda aporta signifi cativamente a un mejor diag nóstico para el paciente”. Síntomas y prevención

Este cáncer ocurre cuando algunas células de las mamas comienzan a crecer de forma anormal, se dividen más rápi damente que el resto y se acu mulan, formando un nódulo o tumor. Por ello es importante el autoexamen constante, para la detección temprana de esta enfermedad.

Hernán Valenzuela, manifies ta que “es importante acudir al médico si se detecta un nódulo o engrosamiento en la mama; algún cambio de tamaño, for ma o aspecto; también si hay algún cambio en la piel de la mama, como descamación, desprendimiento, formación

de costras, enrojecimiento o la llamada “piel de naranja”; así como la inversión reciente de algún pezón”.

Todas las mujeres son suscep tibles de desarrollar cáncer de mama y el 70% no presenta factores de riesgo identifica bles, por lo tanto, la clave es la detección temprana. Por ello, desde los 40 años deben esta blecer un programa sistemáti co de chequeo, que incluya un examen clínico espe cializado de mamografías y ecotomografías mama rias, junto a la auto palpa ción entre los controles.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl8
• El 29 de octubre es el Día Mundial del ACV y tiene por objetivo difundir las señales para detectar el accidente cerebrovascular precozmente.
Desde los 40 años es recomendable que las mujeres establezcan un programa sistemático de chequeo, que incluya un examen clínico especializado de mamografías y ecotomografías mamarias, junto a la auto palpación entre los controles.

Junji lanzó su campaña de inscripción a jardines infantiles para el año

deradas; donde todos ex presaron sus habilidades artísticas en un taller de pintura. Con sus manos coloridas luego de parti cipar en la actividad, las autoridades resaltaron la importancia de los procesos pedagógicos en los primeros años de vida.

y aprendiendo cosas nuevas todos los días”.

Con una invitación a que las familias conozcan la importancia de la educa ción parvularia y de que los niños y niñas asistan al jardín infantil, el director regional de la Junji, Adol fo Martínez; y la directora provincial de Educación en Linares, Carolina Daigre; presentaron la campaña institucional titulada “En contrémonos en el jardín, cuenta con Junji”. Son 259 los establecimien tos de educación parvularia que componen la Red Junji

en la región del Maule, la que considera los jardines infantiles administrados directamente por Junji y los de municipios o fun daciones (VTF). De esta forma, su capacidad total bordea los 15 mil párvulos, distribuidos en 28 de las 30 comunas del Maule.

En el jardín infantil “Go titas del Achibueno” de Linares, las autoridades lanzaron esta campaña de inscripción, en medio de una experiencia educativa con niños, niñas y apo

El director de Junji en la re gión del Maule, Adolfo Mar tínez; invitó a las familias a que puedan “inscribir a sus hijos e hijas en los jardines infantiles, donde se entregan aprendizajes significativos a niños y niñas desde los 3 me ses hasta los 4 años”. Añadió que “nuestros establecimien tos cuentan con equipos educadores calificados para atender a los niños y niñas que a través de sus experien cias cotidianas pueden cono cer y comprender el mundo desde sus propios intereses, relacionándose con sus pares

Martínez detalló que “Como JUNJI y Estado de Chile, queremos garantizar el ac ceso gratuito a sala cunas y jardines infantiles a todos los niños y niñas cuyos ho gares estén el 60% más vul nerable de la población na cional, que sumado a otras variantes de priorización institucional, podemos en tregar educación miles de párvulos en la región del Maule”. Valoró también el apoyo del seremi de Edu cación, Francisco Varela y sus directores provinciales en esta tarea institucional. La directora provincial de Educación en Linares, Carolina Daigre; destacó que el gobierno del Presi dente Gabriel Boric busca entregar educación inclu siva a los niños y niñas, desde la etapa inicial. Va

loró también el trabajo de los equipos de los jardines infantiles, destacando que los párvulos pueden forjar nuevas habilidades “tan importantes como la fami liarización con el entorno, reconocimiento de emo ciones y nuevos aprendi zajes… aquí podemos ver in situ con los colores y las formas en que los niños se divierten”.

Las autoridades reiteraron la importancia que tiene la educación inicial y llma ron a los padres a inscribir a sus hijos en los jardi nes infanitles, trámite que se puede realizar de dos formas: vía web en www. junji.cl o directamente en el jardín infantil que la familia prefiera preferen cia. Para consultas sobre el proceso, la Junji atiende en el 712516018 o en el 712516082.

Más de $880 millones ha entregado el gobierno a agricultores No INDAP afectados por escasez hídrica en el Maule

Un 95,89% de avance lleva el programa de entregas de cheques por $300.000 a agri cultores No INDAP afectados por déficit hídrico en la región, atendiendo a la fecha a 2.943 productores con un aporte es tatal de $882.900.000. Se trata de una de las medidas del plan Siembra por Chile que tiene por finalidad ayudar a los pro ductores con dinero para que adquieran alimentación ani mal, alimentación apícola, in sumos para mejorar sus siste mas de riego, entre otros ítems. Así lo informó la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, quien señaló que la región

mantiene un déficit hídrico importante de un 21% a la fe cha respeto de un año normal, razón por la cual este progra ma adquiere gran relevancia. “Estamos muy contentos por que llevamos un 95% de avan ce en la entrega de los recursos públicos que destinamos a ayudar a los agricultores No INDAP afectados por la esca sez hídrica de acuerdo al ca tastro que levantamos con los municipios. Hemos entregado más de 880 millones y atendi do a más de 2.900 agricultores. Solo nos faltan dos comunas por concretar estas entregas que estamos haciendo con los

alcaldes a través de sus equipos municipales. Sabemos que el cambio climático está presen te, que la sequía afecta a los productores, de hecho a pesar del invierno lluvioso tenemos un déficit de 21% de agua caí da respecto de un año normal.

Por eso estamos contentos de haber podido contribuir en algo a aliviar las dificultades que tienen los agricultores para mantener sus siembras en este contexto de escasez”.

Las entregas comenzaron en agosto, en la comuna de Reti ro, donde en la oportunidad la delegada provincial de Linares, Priscila González; el alcalde

Rodrigo Ramírez y la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, acompañaron a 40 producto res que recibieron sus cheques de $300.000. En total, dicha comuna benefició a 250 agri cultores No Indap por una in versión total de $75 millones.

En el Maule, el Gobierno a

través del ministerio de Agri cultura destinó $920.700.000, para beneficiar a más de 3.069 agricultores que no son usua rios de INDAP, gracias a con venios firmados entre la Sub secretaría de Agricultura y los municipios, como medida del plan Siembra por Chile.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 9
2023
Desde Linares, la Junta Nacional de Jardines Infantiles presentó “Encontrémonos en el jardín, cuenta con Junji”, proceso para que los padres inscriban a sus hijos e hijas a los establecimientos para el próxi mo año. El plazo termina el 16 de diciembre.

AIEP Talca: finaliza con éxito ciclo de talleres para emprendedoras de San Rafael

• Fueron 23 las mujeres capacitadas por académicos y estudiantes de la Escuela de Negocios.

Estudiantes de las carreras Técnico en Administración de Empresas e Ingeniería en Administración de Em presas, junto a académicos de la Escuela de Negocios de AIEP, concluyeron con éxito un ciclo de talleres en apoyo a 23 emprendedoras de la Municipalidad de San Rafael, como parte de las iniciativas del programa de Apoyo a Pymes de vincula ción con el medio.

Lo hicieron a través de seis módulos, desde los que se entregaron herramientas y conceptos para fortalecer sus proyectos comerciales. Esto, adaptando y dise ñando distintas estrategias metodológicas para favo recer el aprendizaje de las beneficiarias y, al mismo tiempo, poniendo en valor los conocimientos adquiri dos en su formación, for taleciendo competencias y habilidades para potenciar el perfil de egreso.

“Bajo este nuevo escenario, donde los emprendedores se enfrentaron a una crisis sanitaria con una increíble adaptación al cambio, fle xibilidad e incorporación de herramientas digitales, se hace indispensable con tinuar el acompañamiento y entrega de conocimientos que permitan sostener sus negocios y capturar nuevas oportunidades, siendo un espacio en donde nuestros estudiantes tienen mucho que aportar” señala Raúl Arenas, jefe de Escuela de Negocios en AIEP Talca.

Desde la Ilustre Muni cipalidad de San Rafael, Roxana Ponce, encargada de la OMDEL, destacó la alianza entre nuestra casa de estudios y el organismo público, indicando que “ha sido tremendamente im portante para el desarrollo personal y empresarial de las emprendedoras”. Junto

con esto, enfatiza en el alto valor de la iniciativa.

“Son espacios altamen te valorados para nuestra comunidad y para nuestro municipio, lo que realza lo importante de las arti culaciones entre el sector público municipal y las instituciones de educación superior, ya que su aporte y contribución son funda mentales para el desarrollo local y territorial”, comen ta.

SATISFACCIÓN DE EM PRENDEDORAS

Por parte de las participan tes, Fernanda Bravo Her nández compartió con la comunidad AIEP su eva luación a partir de la expe riencia vivida.

“Hace poco tomé la deci sión de emprender y estos talleres me permitieron in teriorizarme un poco más sobre elementos y herra mientas que nos ayudan a potenciar nuestro negocio, y que hoy son clave para optar a otros financiamien tos”, destaca.

Al ser consultada sobre el desempeño de los estu diantes y académicos AIEP en esta misión, afirma: “Nos guiaron y acompaña ron en este proceso y fue ron muy amables en cada intervención, lo que facilita aún más la comprensión”.

VCM, FUNCIÓN MISIO

NAL

Hermann Jamett, director de AIEP Talca, destacó el valor de la vinculación con el medio, su importancia como función misional y la determinación constante por involucrarse en los de safíos de las comunidades, aportando a la calidad de vida de las personas.

“Como AIEP entendemos la importante de realizar trabajos articulados con nuestro entorno, poniendo

en valor y a disposición de las comunidades y socios comunitarios los conoci mientos de nuestros estu diantes y docentes. Quere mos aportar a la reducción de brechas locales a través de diferentes estrategias metodológicas. Es gratifi cante que todos los parti cipantes en este proyecto, tanto de nuestra institu ción como externos, logren valorar los beneficios de

esta acción”, concluye. Sobre AIEP AIEP es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesio nales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el que hacer institucional al de sarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas. Con

57 años de trayectoria y con cinco años de acredi tación institucional (20172022), AIEP cuenta con 25 sedes que cubren todo el territorio nacional, una comunidad de más de 96 mil estudiantes, 4.000 do centes, cerca de 120 mil titulados y 1.600 colabo radores. AIEP es B-Corp™ (Certified B Corporation®) y es parte de la Red Cam pus Sustentables.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl10

Éxito rotundo en una nueva versión del día de la innovación en la UCM

Seminario y feria temática de innovación se desarrollaron durante el evento.

El evento organizado por la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica (DIDDT) de la Universidad Católica del Maule (UCM), mediante la OTL UCM y apoyado por su Plataforma de Innova ción, contó con una alta participación durante la fe ria de innovación y el semi nario “Biotecnología: Una mirada hacia el futuro”. Las actividades contaron con la presencia de autoridades, investigadores del plantel, empresas y estudiantes. Durante el desarrollo del evento se llevaron a cabo distintas actividades, entre las que destaca el seminario que contó con la partici pación del Dr. Raz Jelinek, vicepresidente y decano de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Ben Guiron de Israel, el Dr. Ro drigo Andler, investigador

de la UCM y Alan Álva rez de Bio Insumos Nativa. Además, de la feria que re unió a diferentes actores del ecosistema de innovación y emprendimiento.

La vicerrectora de Investi gación y Postgrado UCM, Dra. María Teresa Muñoz, destacó el poder retornar a realizar el evento y la vi sita del Dr. Raz Jelinek a la UCM. “Estamos muy con tentos por volver a retomar el día de la innovación, que producto de la pandemia tuvimos que parar un mo mento y ahora volvemos con mucha más fuerza, con energía y nuevas ideas. La época de la pandemia no es que no trabajamos, sino que estuvimos igual en nuestros laboratorios, produciendo con todas las medidas de seguridad y hoy estamos viendo, por un lado, los re sultados de nuestros inves

tigadores como por ejem plo el investigador Rodrigo Andler, y al mismo tiempo conocer la experiencia del Dr. Raz que viene a contar nos en qué están trabajan do ellos y al mismo tiempo dándonos orientaciones de como también nosotros podemos ir desarrollando nuestras investigaciones en la Universidad”, dijo.

Uno de los expositores del evento, fue el Dr. Raz Jeli nek, experto en nanotec nología, con su exposición “Uncovering why a milkfermented microorganism mixtures are good for your health”, destacando el con sumo de probióticos y los beneficios que trae para el organismo. “Consumir probióticos como el “ké fir” o “kombucha” ayuda a nuestro cuerpo. Las enfer medades inflamatorias del intestino o la sepsis tienen

síntomas similares a los del Covid, con tormentas de citoquinas que suceden en este tipo de enfermedades y se ven disminuidas por es tos probióticos que aquí en Chile se conocen como el “yogur de pajarito que uno mismo puede producir”, afirmó el experto.

Exitosa jornada Fueron muchas las perso nas que visitaron los distin tos stands y actividades que se desarrollaron durante el día, siendo una de las des tacadas el seminario, don de también se realizó una premiación a la transferen cia tecnológica a los inves tigadores de la UCM, Dra. Ángela Contreras, Dra. Myriam Díaz, Dr. David Zamora, Dr. Ramón Pérez y Dr. Antonio Cabrera. Para finalizar, Fabiola Loyo la, directora de la DIDTT, se mostró contenta con el

éxito del evento y agrade ció la alta convocatoria por parte de lo estudiantes e in vestigadores de la UCM.

“Estoy tremendamente contenta, ha sido un día muy exitoso, nuestro semi nario estuvo lleno, muchos estudiantes, lo cual es súper potente, porque nosotros estamos en una iniciativa de darle más fortaleza a los profesionales que se firman con nosotros, incorporarlos en el mundo de la innova ción y que ellos sepan que con sus conocimientos y sus investigaciones pueden llegar a formar empresa. Por lo que feliz porque asis tió una gran cantidad de alumnos e investigadores y solo agradecer a todos por su apoyo y esfuerzo y por sobre todo a mi equipo de la dirección de innovación, que se han portado excelen te”, dijo.

TRM estrena sorprendente obra de distopía sobre política y teatro

Corría el año 2025, contra todo pronóstico el Candidato K gana las elecciones presiden ciales en Chile. A pocas horas de asumir, promulga severas leyes para coartar las libertades civiles. En medio de fuertes manifestaciones ciudadanas, el 11 de mayo de 2029 durante el estreno de la versión local de Coriolano de William Shakes peare, ocurre una masacre perpetrada por agentes del Estado. Luego de este hecho se decreta una ley que, entre otras prohibiciones, pone fin al libre ejercicio del teatro.

Ésta es la premisa que plantea Coriolano 2073, nueva crea ción fruto de la alianza entre

las compañías Lafamiliateatro, TeatroPan y Teatro Onirus. La coproducción Teatro Munici pal de Ovalle (TMO), Teatro Regional del Maule (TRM) y Matucana 100 (M100), que cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento y De sarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2021; tendrá su función este viernes 28 de oc tubre en el Teatro Regional del Maule, como parte de la con memoración del tercer aniver sario del Estallido Social.

“Esta propuesta surge de la potencia creadora de tres compañías que, en conjunto, intercambian saberes, amplían sus miradas y profundizan vi

siones. Luego de un acucioso proceso de investigación, este espectáculo pretende generar una experiencia escénico-digi tal de cuidada factura, profun da significancia e innovador lenguaje, tanto por su escritura como puesta en escena”, detalla su dramaturgo, Eduardo Luna. El montaje avanza medio si glo después, situándose en una reorganización territorial en la que Chile ha desapare cido como administración formando parte de la Unión Americana (UA). El nuevo régimen divide a la población entre unos pocos que habitan en biomas o reservas naturales, desde donde controlan la vida,

y otros muchos que habitan las metrópolis, espacios hiper controlados donde el contacto social es nulo, limitándose a la producción y servicios digita les.

“Acudimos a los acontecimien tos que han marcado la agenda social y política de los últimos años, para establecer una espe cie de motor de búsqueda en la historia de nuestro país, ligada a procesos similares. La infor mación recabada sirve para establecer una proyección de lo que podría suceder en Chi le entre los años 2023 y 2073, configurando una distopía, basada en eventos que, si bien nunca sucedieron, podrían

ocurrir si los acontecimientos tomaran otro sentido”, agrega Jaime Reyes, director de este montaje.

Utilizando el formato del Tea tro Documento -con diversos materiales que permiten en cadenar el relato, tales como datos, imágenes, prensa y obje tos de una historia ficticia que transita entre lo que aparenta ser real y lo que podría llegar a serlo- la pieza presenta tam bién a un grupo de ciudadanos vinculados sanguineamente que planea un acto subversivo en memoria de su familiar más longevo, que acaba de morir, y que formó parte del elenco de aquel olvidado Coriolano.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 11
Fruto de la alianza entre las compañías TeatroPan, Teatro Onirus y Lafamiliateatro, esta coproducción Teatro Regional del Maule, Teatro Municipal de Ovalle y Matucana 100, cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2021 y tendrá su función este viernes 28 en la sala principal del TRM.

BOMBEROS: LA PRIMERA RESPUESTA ANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

La actividad, que se de sarrolló en el puente Tres Arcos de Linares y estu vo a cargo de la Tercera Compañía, que mantiene la especialidad Forestal en este cuerpo de bom beros en enmarcó en el proyecto denominado “Prevención y Mitiga ción de Incendios Fores

tales Bomberos Región del Maule”, y buscaba po tenciar el trabajo de esta institución como primera respuesta ante este tipo de eventos.

El Segundo Comandante de Bomberos de Linares, Gustavo Barrera Estrada; resaltó “la corresponsa bilidad en la prevención

para evitar los incendios forestales, más aún ahora que comienzan las altas temperaturas y el compro miso institucional como Bomberos de Chile en seguir siendo la primera respuesta para atacar estas emergencias. La comuni dad sabe que estamos para apoyarlos cuando existe al guna situación de peligro, lo que trae aparejado una serie de gastos operativos en material mayor y me nor, pero también la par ticipación de nuestras vo luntarias y voluntarios. La ciudadanía no debe dudar que siempre vamos a estar ahí para apoyarles cuando nos requieran”.

Considerando la cantidad de cuerpos de bombe ros en el país, además de la presencia de brigadas en formación en sectores rurales situados en pun tos estratégicos, es que sumado a la cantidad de voluntarios, estos factores convierten a Bomberos de Chile en una herramienta vital a la hora de enfrentar los incendios forestales.

Si bien la prioridad es pro teger vidas y bienes, en los incendios forestales se ven amenazadas casas e inmuebles de residentes lo que motiva aún más la presencia en este tipo de emergencias hasta que se despliega en el lugar el apoyo de otras institucio nes.

La actividad desarrollada en la ruta hacia la zona precordillerana de Linares incluyó el diálogo hacia conductores y residentes quienes recibieron follete ría con mensajes prácticos sobre la prevención de in cendios forestales y la par ticipación de bomberos en el combate a los mismos.

SÁBADO 29 Octubre 2022 www.lectoronline.cl12
Bomberos realizó actividad informativa para dar a conocer el trabajo que se ejecuta en este tipo de emergencia y la entrega de material que contiene mensajes preventivos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
lector by Diario El Lector del maule - Issuu