lector

Page 1

Más de 170 servicios gratuitos serán habilitados en la región durante el plebiscitoSE APRUEBA FINANCIAMIENTO PARA CONSTRUCCIÓN DE POSTA DE SALUD RURAL SAN RAMÓN DE CONSTITUCIÓN Estudiantes de Liceo Industrial de Talca participan en Feria de Prevención en Violencias contra las Mujeres SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DE PUNTO LIMPIO Y ENTREGA DE ÁRBOLES NATIVOS EN CAUQUENES 2 Edición: Nº 9.139 Sábado 27 Agosto 2022 5 7 Extienden postulación a concurso público para restaurar bosque nativo en el Maule 6 4 10

Operativo PDI en Talca, Curicó, Linares y Cauquenes culminó con 36 detenidos

Policial:

Carabineros de la 5ta.Comisa ría de San Javier, como en cada jornada brinda resguardos policiales por la ciudad, duran te la tarde de este jueves en la calle Cienfuegos intersección con calle Arturo Prat detecta ron un vehículo que circulaba por el lugar el cual, tras ser fisca lizado se detectó que mantenía encargo vigente por el delito de Robo con Intimidación con fe cha 11 de febrero del año 2021 desde la comuna de Pudahuel. En esta ocasión, se trataba de un móvil Station Wagon, marca Ssangyong modelo New Rex ton de color blanco, el cual era conducido por un hombre de iniciales P.E.E.P de 36 años quien fue detenido por los delitos de Receptación y Falsificación de Instrumento Público (ambas patentes falsificadas), siendo puesto a disposición de la jus Con fecha 11 de febrero del año 2021, además se detuvo al responsable quien fue puesto a disposición de la justicia. ticia en horas de la mañana de este viernes, para continuar con las respectivas investigaciones de lo Porocurrido.suparte la Sección de inves tigación Policial (SIP) de la 5ta. Comisaría de San Javier efec tuaran los peritajes respectivos del automóvil, siendo remitidas las placas patentes a la sección especializada Labocar de Talca, para continuar con el proceso Graciasadecuado.altrabajo deCarabineros, se logró nuevamente recuperar un vehículo el cual mantenía encargo vigente por el delito de Robo con Intimidación desde otra ciudad, por esto reiteramos las recomendacio nes de seguridad para evitar y prevenir el robo de vehículos y accesorios. Entre ellas evitar distracciones, ya que es común que los asaltantes encuentren como objeto a las personas que están distraídas hablando por teléfono, sobre todo en un semá foro, por eso se recomienda no usar celular mientras se conduce y sobre todo donde exista tráfico vehicular, o bien utilizar manos libres y mantenerse siempre aler ta; jamás dejar objetos de valor a la vista, como celulares, bolsas, notebook, ya que estos, llaman la atención; Conservar los vidrios cerrados si transitan por sectores riesgosos y por ende, asegurar las puertas con seguro; Cambiar de ruta constantemente para evitar ser ubicados por delincuentes y si se puede, ir variando en los horarios; Mantener los espejos acomodados, ya que ayuda a controlar la vista lateral y poste rior del vehículo y por último tener calma, si es víctima de un robo u asalto, recordando que lo más importante es la vida.

que, en coordinación con las fiscalías locales, puedan ser los deteni dos enviados a los Juz gados de Garantía de las diferentes jurisdiccio nes, para sus posteriores controles de detención.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2

Carabineros de San Javier recuperó vehículo que mantenía encargo por robo desde Pudahuel

En la jornada del jueves 25 de agosto, diferentes brigadas de la PDI Mau le realizaron un comple to operativo en las pro vincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, de acuerdo a informa ción proporcionada por la OFAN respecto de sujetos con órdenes de detención pendientes o prolíficos de algún ilí Escito.así como en Talca, los investigadores policiales lograron la detención de 12 personas: 1 por robo con violencia, 1 por vio lación de morada, 1 por robo en lugar no habita do, 1 por manejo en es tado de ebriedad, 1 por cuasidelito de lesiones, 1 por lesiones menos graves y 6 por órdenes judiciales pendientes. En Curicó en tanto, se detuvo a 7 personas, se gún el siguiente desglo se: 2 por requerimiento judicial, 1 por lesiones graves, 1 por manejo en estado de ebriedad, 1 por uso fraudulento de medio de pago, 1 por robo en lugar no habita do y 1 por infracción a la Ley de Drogas. En Linares, por su par te, los detectives concu rrieron a algunas zonas de la provincia, logran do la detención de 11 personas: 6 por ordenes judiciales pendientes, 1 por robo en flagrancia, 2 por amenazas, 1 por arresto de expendio de bebidas alcohólicas y 1 por robo en lugar no ha Finalmentebitado. en Cauque nes se detuvo a 6 per sonas: 1 por amenazas y 5 arrestos por requeri miento judicial. Todas las diligencias fueron informadas al Ministerio Público, para Gracias a información proporcionada por la Oficina de Análisis Criminal (OFAN) respecto de sujetos con órdenes de detención pendientes o prolíficos de algún ilícito.

Eso es lo que buscamos visibilizar este Mes de la Solidaridad 2022, en que como siempre recordamos a Alberto Hurtado. Él, que luego sería santificado, fue más que nada un visionario y un activista social que recogió niños en la calle, buscando darles un hogar, y que consideraba que la vivienda era una necesidad más imperiosa incluso que tener vestido. Para él, la miseria no era un problema político, sino un problema de fraternidad. De falta de solidaridad. A llenar esa carencia, apelamos con nuestra campaña “Chile cambia, pero hay cosas que no cambian”. A involucrarse y ayudar a los que no tienen nada.

Mauricio Zorondo, Jefe Social de Hogar de Cristo en Maule.

Columna opinión Chile cambia, pero hay cosas que no cambian

Todas son situaciones que se han sucedido en el norte de Chile, en Antofagasta, recientemente, pero no son ex clusivas de esa zona del país. Hemos visto episodios similares en casi todas las regiones. Todos dan cuenta del impacto que está teniendo la inflación, agravando aún más la crisis de la vivienda. A esto se suma el fenómeno migratorio, que ha multiplicado la presencia de niños, niñas y adolescentes en calle, y las consecuencias de la pan demia, que sigue manifestándose, inclemente.

Una persona que duerme ¡haciendo equilibrio en un árbol!, otra que cayó a un alcantarillado donde permane ció dos días enterrada, rucos quemados en vendetta por el asesinato de un joven en las inmediaciones del lugar, desalojos institucionalizados en una actitud que parece una limpieza aporofóbica con mensajes estigmatizadores más que una política social sensible y comprensiva de la manifestación más dura de la pobreza.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.760,72 Dolar $910,03 UTM: $58.772,0 Mónica 2ºLinares Min. 15º Max. CauquenesParcial2º Min. 15º Max. Parcial

Estuvimos con tres gigantografías que muestran los “rucos”, las precarias viviendas de Heriberto, Patricia y Juan, en Punta Arenas, Antofagasta y Concepción, respectivamente. Ellos son personas en situación de calle. Ella y ellos nos dejaron mostrar “sus casas” y nos contaron sus vidas. Patricia, la más dura, reclamó por los muchos amigos que ha visto morir de frío, seres humanos invisibles, que tienen o tuvieron familia y que se perdieron, nor malmente por una fractura existencial dramática. En casos tan límite, donde el consumo de drogas y alcohol es simplemente una “muleta” que permite caminar en la oscuridad que representa la vida en calle, instalar etiquetas como “flojos”, “sucios”, “delincuentes”, “ilegales”, no ayuda a nadie. Y ella, en Antofagasta, reclamó por eso. Juan y Heriberto llamaron a ponerse en el lugar de ellos. A intentar imaginar lo imposible que les resulta todo. Por cómo están vestidos, huelen, hablan. No lo dijeron así, pero su llamado fue a empatizar. A verlos. Si para todos, la vida no es fácil, ¿cuán compleja lo es para alguien que se quebró, cayó, perdió y ha llegado a un punto en que ni siquiera tiene un lugar donde hacer sus necesidades, tomar agua potable, bañarse, guardar sus documentos, sus medicamentos, hacer el amor, protegerse, en una calle cada vez más violenta? ¿Cómo se vive sin un techo protector?

Por eso, al concluir este Mes de la Solidaridad insistimos en que “Chile cambia, pero hay cosas que no cambian”.

ComGobierno Regional dio luz verde al proyecto de normalización y reposición que contará con un diseño de su infraestructura moderno, acorde a las últimas exigencias normativas y elaborado íntegramente por profesionales del Servicio de Salud Maule.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl4

También proyecto con templa grupo electróge no para autonomía de 72 hrs. y estanque de acu mulación de agua con au tonomía de 48 hrs. Posterior a los incendios forestales ocurridos el año 2017, mucha gente perteneciente al sector de Santa Olga emigró a la lo calidad de San Ramón, lo que provocó un aumento considerable de pacientes que se atienden actual mente en dicha EMR, la que cuenta con TENS permanente, rondas con equipo técnico y profe sionales los 5 días de la Cabesemana.destacar que la iniciativa de PSR se en marca en el programa de colaboración entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud para el periodo 20182025 de infraestructura de establecimiento de Salud.

A su vez, el nuevo centro de salud incorpora mejo ras como terminaciones en pavimentos, muros y cielos que permitan una fácil limpieza de los recin tos; sistemas mecánicos de inyección y extracción de aire, con la finalidad de dar cumplimiento a los rangos de temperatura y ventila ciones adecuadas; accesi bilidad universal para todo el edificio; integra tecnolo gías de última generación en equipamiento, además de mobiliario clínico y no clínico, contemplando a su vez equipos de ilumi nación de alta eficiencia, lo que permite una dis minución en consumos.

Se aprueba financiamiento para construcción de Posta de Salud Rural San Ramón de Constitución

Con una inversión de 914.217.000 de pesos en una superficie proyec tada de 277 m2, se nor malizará y se efectuará reposición completa de la Posta de Salud Ru ral, PSR, San Ramón de la comuna de Constitu ción, luego que el Go bierno Regional apro bara recientemente su financiamiento, iniciati va que beneficiará a una comunidad de alrededor de dos mil personas. La importancia de esta iniciativa es que viene a normalizar y reponer una Estación Médico Rural, EMR, lo que permitirá contar con una infraes tructura y equipamiento acorde, informa el ar quitecto Juan Francisco Inostroza, Jefe de la Uni dad de Coordinación de Infraestructuras del Ser vicio de Salud Maule. “Va a otorgar un espacio ade cuado para poder entregar las prestaciones de salud necesarias para la comu nidad”, expresó. A esto agregó que el di seño de la infraestruc tura fue elaborado cien por ciento por el Servi cio de Salud Maule. “He mos recogido y mejorado exigencias normativas y también algunos reque rimientos mayores de la normativa en términos de renovaciones de aire, de los respaldos, tanto eléc tricos como sanitarios. Entonces, es un prototipo que va a dar cumplimien to cabal de las exigencias de atención de salud”, in Ladicó.nueva

PSR contará con dos boxes clínicos multi propósito, un box gineco lógico con baño, sala de procedimientos, sala de educación grupal, bodega de alimentos, y SOME.

Destacan 111 servicios especiales, que se sumarán a los subsidiados regulares que operan en las zonas rurales. Además, EFE disponibilizará transporte gratuito del Ramal Talca-Constitución

• A nivel nacional, en tanto, la oferta disponible representa un 27% más respecto a la última elección, con el fin de mejorar cobertura y frecuencias.

La Autoridad Sanitaria, entregó recomendacio nes para pesquisar de for ma temprana el contagio de la enfermedad. “En caso de tener contacto estrecho piel con piel con una persona con le siones, incluidas las re laciones sexuales, y que presenten lesiones en la piel sin ningún indicio previo o explicación, acudir a un centro de salud. Además, se debe estar atento a otros sín tomas, como fiebre, ganglios inflamados, dolor de cabeza o mus cular y decaimiento”, detalló Icaza. Según el último informe del Ministerio de Salud, se han reportado en Chi le 207 casos de viruela del mono, cifras regis tradas al 22 de agosto. Este caso del Maule, se sumará al próximo re porte del MINSAL, el cual está programado para el día de hoy vier nes 26 de agosto.

Más de 170 servicios gratuitos serán habilitados en la región durante el plebiscito

A esta oferta de servicios subsi diados, se suma también la oferta gratuita de los servicios de EFE, específicamente el Ramal TalcaConstitución. Sobre ello, desde el MTT se recordó que, para acce der a la gratuidad, igualmente los usuarios deberán validar previa mente antes de ingresar a la esta ción con la tarjeta del servicio. Finalmente, cabe agregar que, a nivel nacional, la oferta pro puesta representa un 27% más respecto a la última elección de sarrollada en diciembre de 2021, siempre velando por entre gar una mejor cobertura y frecuencias.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5

Viruela Símica: Seremi de Salud confirma primer caso en la Región del Maule

El Instituto de Salud Pú blica (ISP) confirmó el primer caso de viruela del mono en la Región del Maule, se trata de un paciente masculino de 30 años, el cual se en cuentra en buenas con diciones de salud, rea lizando su aislamiento Lapertinente.Seremide Salud Mau le, Gloria Icaza, informó que “tras la investiga ción epidemiológica, y posterior confirmación desde el Instituto de Sa lud Pública (ISP), esta mos en condiciones de informar el primer caso de viruela símica para la región, correspondiente a hombre de 30 años, quien hoy se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo su perío do de Debemosaislamiento”.recordar, que según la Ley N° 20.584 de Derechos y Deberes de las personas, en re lación con las acciones vinculadas a su atención de salud, se establece el resguardo de la confiden cialidad y datos sensibles del paciente contagiado.

Como parte del compromiso del Ejecutivo por facilitar la participación ciudadana en el próximo Plebiscito a realizarse este 4 de septiembre, el Minis terio de Transportes y Teleco municaciones (MTT), dio a conocer el listado de servicios que operará con gratuidad du rante la jornada eleccionaria. Así, a nivel de la Región del Maule, se dispondrán de 172 servicios, de los cuales 111 serán servicios especiales, en diferentes zonas rurales del ParaMaule.la Seremi de Transpor tes y Telecomunicaciones del Maule Ximena Oliva, esta medida ratifica el esfuerzo del ejecutivo por avanzar en en tregar una oferta “que permi ta no solo dar mayor acceso a las ciudadanas y ciudadanos a sus respectivos locales de vota ción, sino también, a través de una oferta gratuita y que tiene especial valor para zonas rura Porles”. su parte la Seremi de Go bierno Daniela Oberreuter señaló que el compromiso del Gobierno es que las personas tengan el acceso para ir a vo tar, “no basta que el voto sea obligatorio y que nosotros lo informemos, debemos asumir la responsabilidad que la gente se pueda transportar y específi camente en regiones como esta, en que hay personas en zonas rurales y localidades que no tie nen transporte fluido hacia sus locales y es por eso que la sere mi de Transporte ha hecho una gestión magnifica en la región, en la que van a ver servicios espe cíficos y gratuitos con recorridos únicamente creados para que las personas puedan acercarse a sus locales de votación en todas las comunas de la región”.

“Yo he visto a lo largo de los años como los bosques preciosos y de la ladera del camino -de Curicó- se han convertido en puro pino. Yo sé que hay necesidad econó mica, pero es la deforesta ción de una zona muy linda. Hoy, este proyecto volverá a dar vida a los bosques nati vos de la zona”, sostuvo.

es liderada por el Ministerio de Agricultu ra, a través de Conaf, por medio de su Estrategia Na cional de Cambio Climáti co y Recursos Vegetacionales, e implementada por la Organización de las Na ciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A su vez, las pos tulaciones se extendieron hasta el 15 de septiembre y se deben realizar a través del siti-o www.concursos. enccrv.cl o bien de manera presencial en las oficinas de SobreCo-naf.el proceso, el direc tor regional de Conaf, Aliro Gascón, detalló que “existe un segmento para los peque ños y pequeñas propietarias, además de otro seg-mento para ‘otros’, el cual considera agrupaciones, ONGs, muni cipios, algunos predios fisca les y los medianos propieta rios”. Además, la autoridad informó que disponen de profesionales para asistir la ABORDARpostulación. VULNERABI

directos de la iniciativa, ejecutarán proyectos elaborados por CONAF, mediante concurso público, el cual considera la variable indígena, de géne ro y socioeconómico, para así priorizar acciones que permitan abordar la vulne rabilidad social y cultural de los pueblos originarios, así como también privi-legiar y potenciar los roles de las mu jeres en el plano agrícola y la lucha contra la degradación de suelos a causa del cambio

Hasta el 15 de septiembre los propietarios forestales podrán optar a los fondos públicos que se enmarcan en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.clConectadas:6

mación, de empleo en línea y digitalización de empren “Lasdimientos.mujeres dedican mu chas horas al cuidado de ni ños y personas mayores, tras la pandemia esta situación se evidenció con más fuer za, causando una gran baja en la participación laboral. Se estima que hemos retro cedido 10 años en términos de empleabilidad femenina.

La Fundación Prodemu aca ba de abrir las postulaciones para ser parte del progra ma digital Conectadas, esto para que las mujeres ad quieran conocimiento para la búsqueda de empleo y así puedan conseguir acceso a información laboral, digitali zación de internet,ennea,redesprincipalesgitales,digital,sicasherramientasLaaelcadaración,dránParaentreredesherramientasemprendimientos,paraelusodesocialescomerciales,otros.estostalleresqueten20horastotalesdeduProdemuentregaráaparticipanteuncelular,quecontaráconconexióninternetduranteunaño.capacitaciónentregarádigitalesbáparalacomunicacióngéneroybrechasdiserviciosdelEstado,aplicacionesysociales,trámitesenlícreacióndecurrículumlínea,usocomercialdebúsquedadeinfor

LosLIDADbeneficiarios

Prodemu lanza programa digital gratuito para 2.500 mujeres del país

Rosa María Due ñas, propietaria de un predio forestal, destacó que la re vegetación es fundamental para recuperar los bosques.

Con la idea de entregar herramientas digitales para facilitar a mujeres el acceso al mundo digital y la boral, se crea Conectadas, capacitación que además contará con un dispositivo móvil con conexión a internet por un año para cada participante. nectadas son hasta el 1 de septiembre (o hasta agotar cupos) y se pueden hacer en Prodemu.cl allí podrán encontrar el formulario de preinscripción y para ello, deben cumplir algunos re quisitos básicos como ser mu jer entre 18 hasta 70 años, no haber participado en versiones anteriores del mismo taller, no haber recibido fondos econó micos de algún programa Pro demu durante este año (2022) y que tengan el claro interés en la búsqueda de empleo o el desarrollo de un emprendi miento.Cabemencionar que para Conectadas, en 15 regiones del país la convocatoria es abierta para las mujeres que cumplan los requisitos, sin embargo, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, se consideraron 67 cupos para mujeres víctimas de violencia derivadas por SernamEG.

Porclimático.último,

Desde Prodemu estamos muy conscientes de esta si tuación y enfocadas en ge nerar acciones que ayuden a las mujeres a enfrentar el mundo del trabajo. Por eso hemos creado Conectadas, un espacio de aprendiza je digital para que más de 2 mil mujeres puedan adquirir herramientas para un traba jo formal o para poder em prender”, señaló la directora nacional de Prodemu, Mar cela Sandoval Osorio. Las postulaciones para Co

Extienden postulación a concurso público para restaurar bosque nativo en el Maule Región del Maule.- Peque ños y medianos propieta rios de predios forestales de Linares, Cauquenes, Curicó y Talca, fueron capacitados mediante talleres infor-ma tivos del proyecto “+Bos ques, juntos contra el cam bio climático”. Así, a través de un concurso público, se busca disminuir la vulne rabilidad social, ambiental y económica que genera el cambio climático, la deser tificación, la degradación de las tierras y sequía en los bosques y comunidades lo Lacales.iniciativa

y reciclaje Con este tipo de iniciativas comunales se contribuye a la reducción del impacto ambiental relacionado con la generación de residuos, además promueve el mo delo de economía circular, que propone un cambio en los sistemas lineales de producción, incorporando la reutilización, reciclaje y la valorización de materias primas y productos exten diendo la vida útil de estos Porresiduos.suparte,

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7

limpios mó viles que estarán recorrien do diversos sectores urba nos y rurales de la comuna se podrán reciclar los si guientes productos priori tarios: papel, cartón, latas, plásticos y aceite de cocina usado, que son de consumo masivo y están presentes de forma transversal en el comercio, los que, además, generan un alto volumen de residuos al terminar su vida útil. No obstante, es tos residuos tienen un alto potencial de valorización, pues todos ellos son reci Enclables.laceremonia, la repre sentante del Ministerio del Medio Ambiente en la Re gión sostuvo que “me pa rece muy importante este trabajo que se encuadra en nuestra línea progra mática ministerial porque es necesario ir avanzando como sociedad hacia una nueva forma de entender el impacto de la actividad de consumo y cómo enten demos lo que tradicional mente llamamos basura, ya que es un cambio cultural comprender que la basura no es basura, sino que es un residuo, esto es, un pro ducto del cual podemos obtener nuevos materiales, nuevas formas de trabajo, y una nueva forma de econo mía”, explicó Daniela de La RecolecciónJara.

Nery Rodrí guez alcaldesa de Cauque nes señaló que “nosotros queremos transformarnos en una comuna ecológica y este es el primer paso, co menzar con la separación de los residuos. El reciclaje es importante, la reutiliza ción de los elementos y en este caso vamos a ampliar la reutilización de cartón, el papel, las botellas plás ticas, las latas y también el reciclaje de aceites, además del reciclaje de vidrios”, manifestó la especiesLagundoadjudicarondeterialSecretaríaunacontestaronblecimientodosCauquenes,EscuelagaregionalautoridaddelPosteriorReforestaciónedil.urbanaalainauguraciónpuntolimpiomóvil,lamedioambientalefectuólaentredeárbolesnativosalaAníbalPintodedebidoaqueprofesoresdelestaeducacionalcorrectamentetriviarealizadaporlaRegionalMinisdelMedioAmbientelaRegióndelMauleyseelprimeryselugardelconcurso.plantaciónsimbólicadenativasenelesta

Los puntos limpios móviles estarán recorriendo diversos sectores urbanos y rurales de la comuna y, en ellos, se podrán reciclar los siguientes productos prioritarios: papel, cartón, latas, plásticos y aceite de cocina usado, que son de consumo masivo y que generan un alto volumen de residuos al terminar su vida útil, que, además, tienen un alto potencial de valorización porque son reciclables. blecimiento educacional fue dirigida por la propia autoridad medioambiental regional, junto a funciona rios municipales, cuerpo docente y delegaciones de estudiantes, quienes apa drinaron las especies plan tadas de quillay, maqui y Cabepeumo.destacar que los árbo les nativos fueron donados por la agrupación “Adopta un Árbol Nativo”, la “Fun dación Núcleo Nativo”, y funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente.

La Seremi del Medio Am biente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto a la alcaldesa de Cau quenes, Nery Rodríguez, encabezaron la ceremonia de inauguración de pun tos limpios de reciclajes móviles, actividad que se desarrolló en la plaza de la población los conquistado res del Barrio Estación de EnCauquenes.lospuntos

Seremi del Medio Ambiente participa en inauguración de punto limpio y entrega de árboles nativos en Cauquenes

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl8

Además, la inquietud de los chilenos por la inflación bajó 3 puntos porcentuales luego de 5 meses al alza.

La empresa de estudios de mercado Ipsos lanzó su informe mensual “Preocu paciones del mundo”, que recoge la percepción de 19 mil personas en 27 países sobre los temas que gene ran mayor inquietud en la Elciudadanía.Crimeny la Violencia se mantuvo en agosto como el tema que más preocu pación genera en los chi lenos, aumentando cinco puntos porcentuales desde julio y alcanzando un 65% de las respuestas. Con este resultado Chile supera am pliamente el promedio glo bal (26%) y se ubica en la primera posición del ran king mundial.

REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL26-08-2022

“A nivel global se ha instala do un clima de pesimismo que afecta principalmente a las preocupaciones sobre la economía. Las tres prin cipales a nivel global son la inflación, la pobreza y el desempleo, lo que en Chile se cruza con el problema de la delincuencia que lleva un año en el primer lugar” señala Miguel Angel Pinto, subgerente de estudios pú blicos de Ipsos Chile. “El aumento de los precios es la preocupación que más ha crecido en los últimos meses, y si bien en esta medición tiende a mante nerse, es probable que su pere incluso al crimen y violencia en las próximas mediciones”, añade Pinto. La Pobreza y Desigualdad (32%) se ubicó como la tercera preocupación de los chilenos, subiendo 2 puntos porcentuales des de julio. En este tópico igualamos a Israel y Paí ses Bajos. Por su parte, lo que genera menor pre ocupación en el país es el Conflicto militar entre naciones (1%); Coronavi rus (5%) y Cambio climá tico Chile(5%).resulta comparati vamente mejor evaluado que el resto del mundo en preocupaciones como Corrupción política/fi nanciera, donde ocupa el sexto puesto a nivel glo bal, con un 15%. Solo en países como Suecia, Fran cia, Alemania, Canadá y Bélgica la corrupción pa rece ser un tema menos relevante que en Chile. Por otro lado, ante la pre gunta de si el país va bien o mal encaminado, un 64% de los chilenos con sidera que el país “va por mal camino”, lo que repre senta 8 puntos menos res pecto de julio. De esta for ma, Chile se ubica cerca del promedio global de 65%, y de países como España, Ja pón y Francia, también con un “La64%.económica global tie ne un impacto muy fuerte sobre este indicador gene ral y sólo 5 de los 27 paí ses superan el 50% de op timismo (“va por un buen camino”). Generalmente estos indicadores de per cepción tienen una corre lación con el consumo, lo que hace pensar que las familias estarán con trolando mucho más sus gastos en el corto plazo, y posponiendo decisiones de compras importantes en este periodo”, indica Miguel Pinto. Sobre Ipsos Ipsos es la tercera em presa de investigación de mercado más grande del mundo, está presente en 90 mercados y emplea a más de 18.000 personas. Nuestros profesionales de investigación, analistas y científicos apasionados y curiosos han creado ca pacidades únicas de múl tiples especialistas que brindan una comprensión real y una visión podero sa de las acciones, opinio nes y motivaciones de los ciudadanos, consumido res, pacientes, clientes o empleados. Servimos a más de 5000 clientes en todo el mundo con 75 so luciones comerciales. Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Eu ronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empre sa forma parte del índice SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD).

Ipsos: Chile es el país más preocupado por la delincuencia a nivel mundial

La preocupación por la inflación en Chile llega al 51%, mostrando un des censo de 3 puntos porcen tuales y llegando al sexto puesto del ranking global. Con esto, nos ubicamos como el segundo país de Latinoamérica donde más inquietud genera este tema, solo por detrás de Argen tina, que lidera el ranking con un 71%.

“El Minvu nos entregó una gran noticia con la llegada de este programa precioso en el cual la unión y el trabajo de ve cinos, dirigentes y autoridades dará muy buenos frutos”. Finalmente se debe consignar que el programa se inicia con la denominada obra detonan te que para Santa Olga sería mejorar la accesibilidad en los accesos a la pasarela de Santa Olga hacia Villa Los Aromos.

El trabajo en el territo rio ha sido liderado por los profesionales Francisco Aravena(analista urbano)y Alejandro Salas(analista so cial), quienes han estado rea lizando talleres y reuniones con dirigentas de las juntas de veci nos Santa Olga, Los Aromos, Villa Renacer y Alto Los Morán, más los integrantes de la mesa de actores relevantes. El delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueve que, resaltó que “la gracia de este programa es su tremenda parti cipación ciudadana que genera la elaboración de un diagnóstico y el plan de desarrollo local, inter viniendo cuatro juntas de veci nos del sector y diez organizacio nes sociales. También destacar una gran inversión del gobierno del Presidente Gabriel Boric de 1.500 millones de pesos para el desarrollo de la localidad”.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99

ademásrojas,manaqueBernabédecascinadeElabastecimiento”.jefedeldepartamentoinformacióndelaOfideEstudiosyPolítiAgrariasdelministerioAgricultura(ODEPA),Tapia,comentóenelinformedeestasedestacaronlas“carnescarnesdeavesycerdo,deverdurastratando de conformar una parrilla y una ensalada”, añadiendo que dentro de las verduras destacan la lechuga, la papa y la zanahoria, mientras que en este momento en Chile se está produciendo tomate, choclo y pimentón.

“Nos cuentan la buena noti cia de que en los supermerca dos y las cadenas nacionales se han estado

Asimismo, el secretario de Estado añadió “que, por ejemplo, la Sobrecostilla que está bajo los $8.000 por kilo, ha tenido una baja de casi un 20%, ellos además se han comprometido con nosotros a monitorear el

Por su parte, el Gerente Ge neral de Faenacar, Rafael Le caros, se sumó a las palabras del ministro y añadió que la “carne no va a faltar para este 18, tenemos suficiente y el llamado a la gente es que prefiera la carne chilena, que tiene una gracia, que es el tener más de 40 cortes para elegir”.

“Viene nuestra indepen dencia, nuestras fiestas y es muy importante en esto la certeza alimentaria de la fiesta digna para todas y to dos. Quisiéramos como mi nisterio dar certeza de que hay alimentos de temporada que mantienen sus precios”, sostuvo el ministro Valen zuela durante el lanzamiento de esta versión especial del MAT, en la que también participaron el presidente de Faenacar, Nicanor Allen de y el presidente de Fede carne, Ignacio Besoain. Este reporte recoge el resul tado del seguimiento de los precios de los productos que más se consumen durante Fiestas Patrias en 9 regiones del país. En ese sentido, el secretario de Estado llamó a consumir carnes nacionales, que ofrece una diversidad de cortes a diferentes precios, cotizar en diferentes canales de venta y a acompañarlas con verduras de temporada disponibles en ferias libres.

En Santa Olga se inicia programa de desarrollo social e infraestructura

“Pequeñas Localidades” del Minvu intervendrá el territorio con una inversión de 1.500 millones de pesos En las instalaciones del Liceo Enrique Mac Iver y en el mar co de una fiesta ciudadana se llevó a cabo el hito de lanza miento del Programa Peque ñas Localidades que se está ejecutando en la localidad de Santa Olga desde mayo recién pasado con una inversión del Minvu de 1.500 millones de pesos y en alianza con el mu nicipio de Constitución. Se trata de un programa que tiene una duración estimada en 48 meses de ejecución y apunta a lograr mediante la in yección de recursos enfrentar desigualdades territoriales. La primera tarea que asumen los equipos profesionales es la elaboración de un diagnóstico y plan de desarrollo local, ello en sintonía con la participa ción ciudadana organizada a través de una mesa territorial o de actores locales. El plan de desarrollo dará paso a un plan maestro de obras que se ejecu tarán en el programa.

Pérez, alcalde de Constitución, señaló que “estamos marcando un hito con el grupo motor de esta localidad y así iniciar formal mente el programa pequeñas localidades que nos ha traído el Ministerio de Vivienda y Ur banismo. Muy contentos por nuestra gente, ya que este tipo de iniciativas le entrega herra mientas a los vecinos para que ellos decidan cuales son las obras que necesitan con mayor Porprioridad”.suparte, Mónica Sepúl veda, presidenta de la junta de vecinos de Santa Olga, agrade ció la llegada de este programa.

rantemantenidoyquienvolocaltivasealzalasbastantepodríaadecuadamente,abasteciendolocualnoshacerafirmarconcertezadequeenfiestasnotendríamosundelascarnesrojasqueconviertenenunaalternatambiénenelmercadosignificativo”,sostuelministroValenzuela,agregóquelasfrutasverdurasengeneralsehanlospreciosduestasúltimassemanas.

Ministerio de Agricultura lanza MAT Dieciochero y productores llaman a comprar carnes nacionales para las fiestas patrias

El seremi de vivienda y urbanis mo, Rodrigo Hernández, desta có que “hemos llegado a un lu gar en el cual institucionalmente partimos hace varios años para llevar adelante un proceso de re construcción y hoy estamos ini ciando la misión de reconstruir el tejido social y la relación real entre las personas que habitan el territorio. Acá hay una inversión de 1.500 millones de pesos para infraestructura, pero más que eso es para una intervención so cial que permita definir un plan de desarrollo comunitario para rescatar la identidad local y que la comunidad se sienta parte e integrada en las decisiones del Enministerio”.tanto,Fabián

Para tener un monitoreo constante del precio de la carne y otros alimentos consumidos durante las fiestas patrias, el ministro de Agricultura, Esteban Va lenzuela presentó el infor me “Mejores Alimentos de Temporada Dieciochero”.

Esta versión especial del reporte Mejores Alimentos de Temporada (MAT) recoge los precios de los productos que más se consumen durante Fiestas Patrias en nueve regiones del país. Además, los productores de carne aseguraron que sus productores no subirían de precio en estas fechas.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl

Estudiantes de Liceo Industrial de Talca participan en Feria de Prevención en Violencias contra las Mujeres

• Iniciativa fue organizada por la Mesa Intersectorial comunal de VCM en el contexto del Mes de la Juventud

Sensibilizar a mujeres y hombres estudiantes del Liceo Industrial de Talca sobre las conductas que apuntan a la violencia en el pololeo y la prevención en la violencia de género fue el principal objetivo de la Fe ria Estudiantil de Preven ción en Violencia contra las Mujeres, organizada por la dirección regional del Ser vicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Delega ción Presidencial Regional de Maule. La feria desarrollada en el gimnasio techado del es tablecimiento contó con la participación de la Mesa In tersectorial de Prevención de la Violencia contra las Mu jeres, cuyo objetivo buscaba que los servicios relaciona dos con la problemática pu dieran entregar información y promover espacios inte ractivos con la comunidad estudiantil y de esta forma contribuir al cambio cultural en la capital regional. En la oportunidad, partici paron la Casa de la Juven tud de Talca, Transgéneras por el Cambio, Centro de Reeducación de Hombres, Gobierno en Terreno, Injuv, Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, Centro de la Mujer, OMG Matria Fecunda y Senda Previene Talca, quienes re petirán esta experiencia la próxima semana en el Liceo Marta Donoso Espejo. Respecto a la experiencia de la Feria Preventiva en el

El Programa de Preven ción en Violencias Contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Serna mEG, impulsó a partir del año 2015, a nivel nacional, la creación de mesas in tersectoriales de carácter comunal. En Talca vía con venio con la Delegación Presidencial del Maule, a través del Centro de la Mu jer, Centro de Reeducación de Hombres y Programa de Prevención en Violen cia contra las Mujeres, se levantó esta instancia estu diantil que tiene como de safío visibilizar la Mesa de la Red Intersectorial y so cio-educar sobre la partici pación juvenil en temáticas asociada a la prevención en violencia de género. Al término de la jornada, se hizo un llamado a estar alertas a las distintas se ñales de violencia y bus car orientación gratuita a través de la línea 1455, te léfono que funciona todos los días del año y en el que se puede consultar por si tuaciones de violencia de género en el contexto de pareja o ex pareja, para re cibir la orientación, infor mación y derivación ade cuada.

Liceo Industrial, el profesor Fernando Ávila Bustaman te, coordinador del Plan In tegral de Seguridad Escolar, valoró la iniciativa indican do que “esta es una instancia muy provechosa para que nuestros alumnos vayan to mando conciencia del res peto hacia las mujeres. Acá en el Liceo siempre estamos reforzando los valores, el res peto y las responsabilidades en estas materias que son complejas hacia los jóvenes y esta feria preventiva es súper importante para orientar a nuestros estudiantes”, indicó. Por su parte, el estudiante de tercero medio, Víctor Mu ñoz, concordó en lo positi vo que es para el Liceo esta actividad que “nos permite visibilizar lo que significa

10

la violencia de género que a veces no se le da tanta im portancia y todavía existe en nuestra sociedad cierto tabú sobre el maltrato y es una pena que sigan ocurriendo femicidios en una sociedad civilizada”, dijo.

Fueron cientos de asisten tes los que llegaron a la ce remonia por el aniversario de la Universidad Católica del Maule, instancia en la que se registró el cambio de mando, entre el rector, Dr. Diego Durán Jara y el nuevo rector, Dr. Claudio Rojas Miño. Con autoridades como la subsecretaria de Educa ción Superior del Ministe rio de Educación, Veróni ca Figueroa Huencho o el presidente de la Red G9 y rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Sa avedra Rubilar, entre otros, comenzó con la eucaristía presidida Monseñor Galo Fernández, quien repa só la historia de la UCM, agradeciendo el legado que dejó el Dr. Durán tras estar dos periodos en el cargo. “Hoy, muy especialmente queremos agradecer a don Diego Durán Jara, por su entrega y dedicación du rante estos dos periodos que le ha correspondido ejercer como rector, ni más ni menos que un tercio de la historia autónoma de la Universidad. Ha sido, cier tamente un tiempo fecun do, de mucho crecimiento para la UCM, en su tama ño, en su cobertura, en su complejidad y en su exce lencia”, dijo el Monseñor Galo Fernández.

Autoridades nacionales, regionales y de diversas casas de estudios llegaron hasta el Campus San Miguel, para celebrar un nuevo año.

De igual forma destacó que la Casa de Estudios más grande de la Región del Maule, también es la que presenta mayor movilidad social a nivel nacional. “Entre los diversos logros del periodo que uno pu diera detallar en este mo mento, solo me permito destacar el reconocimiento que hemos obtenido como la institución que ha pro curado la mayor movilidad social en el país. Son cierta mente muchos más los lo gros, pero me permito des tacar este como si se tratara de una perla preciosa, por ser algo tan coherente con la misionalidad de servicio a la Región y en particular a quienes han carecido de oportunidades. Gracias don Diego”, destacó. Monseñor también tuvo palabras para el Dr. Clau dio Rojas, quien ya había sido rector de la UCM en el “Confíopasado.en que se sentirá en casa y que podrá apre ciar y valorar todo lo nue vo que ha florecido en ella todo este tiempo. También estoy seguro de que en este nuevo periodo podrá apor tarnos de un modo nuevo, con toda la riqueza de ex periencia en diversos ám bitos de educación supe rior que adquirió durante el tiempo que estuvo fuera”, 10dijo.años de crecimiento Tras la misa, llegó el turno de realizar la tradicional cuenta pública, instancia en la que el rector Dr. Die go Durán, revisó los prin cipales hitos de su gestión, la que fue de 10 años, divi dido en dos periodos.

“Es un momento de mu cha emoción varias cosas han pasado durante estos 10 años. Estoy muy con tento con todo lo realizado y el aporte que la comuni dad ha hecho, con grandes avances y sacrificios, por lo tanto, me voy feliz. Solo queda invitar a la comuni dad universitaria a seguir creyendo en que somos ca paces de hacer mucho más como lo es la acreditación de excelencia”, indicó. Terminado el acto acadé mico el nuevo rector UCM, Dr. Claudio Rojas Miño, señaló que “La universidad hoy está en una posición expectante, ha venido cre ciendo y desarrollándose de manera significativa, está con mucho ánimo de desarrollarse como una universidad compleja, lo cual también trae, valga la redundancia, muchas com plejidades. Sin duda crecer en postgrado, en doctora dos y en relaciones inter nacionales es parte de esa complejidad”, señaló.

Parte del ADN de nuestra institución es el espíritu de servicio que debemos se guir desarrollando”, agregó el nuevo rector UCM.

UCM celebró un nuevo aniversario marcado por el cambio de mando de rector

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11

“Son tiempos complejos que debemos mirarlos con tranquilidad, muchas ve ces habrá cuestiones con troversiales para lo que debemos tener temple y la mirada larga puesta en el horizonte y en función de eso también ir actuando.

Visitaron ocho comunas del Maule con 14 funcio nes teatrales de compañías con distintos estilos y te máticas; realizaron talleres, actividades de mediación; se presentaron en plazas, teatros, gimnasios, conver saron con grandes y chicos.

Ese fue el Festival “Tea tro, Cuento y Circo por el Maule”, que en su primera versión reunió a casi dos mil personas, y que fina liza este 29 de agosto a las 12 horas en el Teatro Mu nicipal de Villa Alegre con una nueva función de la obra “Celeste” a cargo de la Compañía La Provinciana FueInquieta.Joanna Mellado, dra maturga y productora teatral de la región quien, junto a la Asociación Mez clados, creó y desarrolló este festival que obtuvo el financiamiento de la con vocatoria Programa Ar tes Escénicas Itinerantes Regionales 2021 del Mi nisterio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La intención fue desde el primer momento, descen tralizar, generar actividad teatral en territorios donde es menos habitual partici par de las artes escénicas; programar con diversidad de temas y enfoques, y re correr la región llevando teatro y talleres en forma gratuita para quienes qui sieran participar.

SÁBADO 27 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12 FESTIVAL DE TEATRO, CUENTO Y CIRCO POR EL MAULE FINALIZA EN VILLA ALEGRE

Las comunas de San Cle mente, Pelarco, Cauque nes, Curepto, Teno, San Javier, Empedrado y Villa alegre, constituyeron la ruta de teatro, cuento y cir co presencial, a la que tam bién se sumaron versiones en formato digital. Duran te ocho meses el festival recorrió los territorios con alguna de las obras selec cionadas, todas de la región del Maule: “La Quebrada del Cabeza de Chancho”, una leyenda porteña lleva da al cuento y a la escena por la Compañía PatCoté; “Héroe”, comedia filosófica de la Compañía My friend Tito; “Circo Peligro” donde se funden los malabares y el humor de la compañía Sopaipilla Teatro; las his torias en pequeño forma to: “Vida Mutante” y “La Chocolatera”, consistente en teatro Lambe Lambe de la Compañía Caja Negra y, finalmente, “Celeste”, de la compañía La Provinciana Inquieta, donde confluyen las artes escénicas, la eco logía y el medioambiente. La compañía teatral La Provinciana Inquieta, a quien veremos este 29 de agosto en Villa Alegre, na ció en 2018 por un grupo de mujeres artistas, moti vadas por generar montajes y encuentros. En “Celeste” veremos un futuro no muy lejano, en el cual los seres del humo han acabado con toda la vegetación. Eluney, un espíritu del bosque, in tenta salvar a Mamá Ruil, el último árbol que queda vivo. En el transcurso de la obra, conocerá a Celeste, con quien emprende una aventura para combatir a los seres del humo y así re vivir al bosque. La obra está recomendada para niños y niñas desde los 5 años de edad, pues los temas de amistad, cuidado de la naturaleza y trabajo en equipo, cruzan la obra y conectan con los más pequeñitos y la medioambientalconcienciacolectiva.

Este 29 de agosto a las 12 horas en el Teatro Municipal de Villa Alegre y en forma gratuita, se podrá ver una nueva función de “Celeste” obra a cargo de la Compañía La Provinciana Inquieta y para todo espectador, desde cinco años en adelante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
lector by Diario El Lector del maule - Issuu