lector

Page 1

Junto con la Fiestas Patrias se inicia la operación del “free flow” para la región del MauleDESPUÉS DE TRES AÑOS, PROVINCIA DE CAUQUENES CELEBRA LAS FIESTAS PATRIAS Dialogos en movimiento en liceo Diego Portales AUTORIDADES HACEN UN LLAMADO A DISFRUTAR CON RESPONSABILIDAD Y SEGURIDAD DURANTE FIESTAS PATRIAS 2 Edición: Nº 9.156 Sábado Septiembre172022 7 6 Linares: Bomberos lanzó venta de Bonos de Cooperación y reitera llamado a evitar emergencias en Fiestas Patrias 9 4 11

de Bomberos y SAMU los que constataron la Fiscalmuerte.de

Este Viernes a las 07:45 hrs, Km. 29 de la Ruta L-11.

A través de una campaña de difusión, la Sección de Criminalística de Carabineros de LABOCAR Talca, informó a los locatarios de las ramadas y fondas sobre las medidas de seguridad con las que cuenta la familia de billetes de nuestro país, con el objetivo de prevenir la circulación de billetes falsificados durante estas Fiestas Patrias

las medidas preventivas necesarias para aprender a identificar el papel mone da, consiste en tres pasos muy básicos, que son tocar el billete, mirar el billete y realizar un movimiento de inclinación del mismo para poder detectar todas las medidas de seguridad que el Banco Central ha otorgado para que la gente pueda diferenciarlos.

Carabineros del sector se percata que un móvil marca Chevrolet condu cido por un hombre de 35 años y por razones que se indagan al cir cular por el oriente por la Ruta L-11, pierde el

turno instruye personal especializado S.I.A.T. y S.M.L

Asimismo, se hizo un lla mado a los locatarios, en caso de adquirir un billete falso, durante el traspaso y venta de sus productos, de ben comunicar de manera inmediata a Carabineros, y realizar el deteriocorrespondienteprocedimientoalMinisPúblico,afindesacarcirculaciónesedinero.

Carabineros de labocar previene circulación de billetes falsos entre fonderos de Talca

control del automóvil, volcándose hacia el cos tado derecho de la cal zada; luego cae al canal existente en el lugar, fa lleciendo producto de lo Alsucedido.lugarllego compañía

Policial:

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2

De manera didáctica, el Capitán Dixon Rivas, ex plicó que “se dio a cono cer la familia de billetes y a identificar aquellos que sean falsos; ya que como es de conocimiento pú blico, hoy se da inicio a la celebración de las Fiestas Patrias, por lo que se espe ra la circulación masiva de billetes”, dijo el Oficial.

En este contexto, una de

Accidente de Tránsito (Volcamiento) con resultado de Muerte en la comuna de Colbún

EMAIL

630

Roberto

ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $34.068,05

Chile es más que una sola identidad, además de nuestros símbolos o emblemas, es también una extraordinaria diversi dad. Es paisaje, ya sea por su monumental Cordillera de los Andes y sus más de 5.000 kilómetros de costa en el Pacífico. Es también una expresión de las raíces ancestrales de quienes ya habitaban esta zona desde tiempos precolombinos, siendo esto parte de la identidad de nuestra Nación. También es migración, desde las oleadas del siglo XIX y XX con los migrantes europeos y bolivianos y peruanos en el norte, e igualmente en el siglo XXI con la migración de otros hombres y mujeres latinoamericanos (as) que han llegado a este país.

COLUMNA OPINION

Chile es un espacio de riqueza múltiple, institucional y política, emocional y festiva, un lugar de la memoria forjada por los vínculos pasados y que nos unen en estas fechas bajo un sentido patrio.

YERBAS BUENAS Nº

LINARES

Sobre el concepto de chilenidad, la RAE lo define como amor o apego a lo chileno. También destaco el siguiente dicho: “hay chilenidad porque hay chilenos”, frase que se hizo popular en la Campaña de la Chilenidad impulsada por el pre sidente radical, Pedro Aguirre Cerda. La historiadora Sol Serrano describe que esta “campaña buscaba la adhesión al proyecto industrializador y democratizador. La campaña quiso definir una “cultura chilena”, y cuál su literatura, folklo re, costumbres y arquetipos. Nada de aquello era inventado, sino que fue “fijado” y se extendió por las rutas oficiales. Este cariño o, mejor dicho, sentido de pertenencia nacional tiene sus aristas a partir de diferentes momentos históricos y de coyuntura social, además del mencionado anteriormente.

¿Qué entendemos por chilenidad?

UTM: $59.595,0

Nuestra fiesta nacional fue celebrada por primera vez el 18 septiembre de 1811, siendo este el inicio de la chilenidad como fenómeno de unión social. Ya en 1818 nuestro país es proclamado como independiente el 12 de febrero, por lo cual se llevaría a cabo una gran fiesta nacional. A partir de 1833 con la configuración de la Constitución Portaliana y los inicios de la República, los chilenos ya comienzan a organizarse en base a una estructura más contemporánea, motivando un amor por sus símbolos patrios, como es la bandera, el escudo, música, entre otros.

DIRECCIÓN

Dolar $917,11

Mg. Simón Díaz Méndez Universidad Autónoma de Chile-Talca

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA

A vistas de la población, muchas veces asociamos parte de lo que se percibe como chilenidad con el 18 de septiembre. Durante esta fecha, nos reencontramos en el marco de una fiesta nacional, familiar y recreacional en diferentes espa cios.

Si bien es cierto que muchas veces la chilenidad es concebida como un amor por lo simbólico, también se debe enten der como un fenómeno que representa la unión de los ciudadanos que conviven en esta larga y angosta faja de tierra. Somos un territorio diverso y lleno de bondades que enriquecen nuestra identidad.

Chile es plural, es vida y valor de cada uno de sus ciudadanos. Es identidad, la cual cada día se nutre y por lo cual, in cluso, podríamos hablar de identidades, de diferentes formas de vivir la chilenidad, pero siendo este sentimiento com partido en un mismo fin, todo ello reunido para los días de Fiestas Patrias, y específicamente en nuestro simbólico 18. Viva Chile y sus ciudadanos.

FONO: 73 2472163

8ºLinares Min. 13º Max. CauquenesChubascos8º Min. 13º Max. Chubascos

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

CAUQUENES.- Con una alta participación ciuda dana, que incluyó desde niños a adultos mayores, y encabezados por el dele gado presidencial regional, Humberto Aqueveque, las tres comunas de la Provin cia de Cauquenes realiza ron sus desfiles de Fiestas Patrias a los sones de la Escuela de Artille-ría de ElLinares.primer y más grande evento se desarrolló en la capital provincial, Cauque nes, junto a su alcalde-sa Nery Rodríguez, además del delegado presidencial provincial, Juan Reyes y la diputada Consuelo Veloso, entre otras autoridades ci viles y “Recorrermilitares.las30 comunas y estar presente en los terri torios es una de las tareas que nos ha pedido el Pre sidente Gabriel Boric y hoy estamos felices de acom pañar a estos desfiles en la Provincia de Cauquenes, celebrando las Fiestas Pa trias lleno de emoción, con instituciones cívico y mili tares”, destacó el delegado EnAqueveque.elactoresaltó además el tradicional brindis con chicha en cacho, a cargo del Club de Rodeo Cau quenes, además de grupos folclóricos, colegios, juntas de vecinos y Banda Instru mental del Liceo Antonio

ington, respectivamente. En ambos actos también contó con la presencia de la Banda de la Escuela de Artillería, así como clu bes de huasos, folclóricos, colegios y comunidad en

Con masivos desfiles:

general de cada comuna. El delegado Aqueveque agregó que esta zona es de identidad huasa. “Acá las costumbres y tradiciones son muy valoradas así que a celebrar pero con

Tras este acto, la autoridad regional participó de los desfiles en Pelluhue, jun to a su alcaldesa, Ma-ría Luz Reyes, y Chanco, con su edil, Marcelo Wadd

responsabilidad, al au tocuidado, a no manejar con alcohol y todas las medidas preventivas para evitar tragedias porque no queremos que falte nadie”, sostuvo.

Después de tres años, Provincia de Cauquenes celebra las Fiestas Patrias

• Con la presencia de autoridades regionales y locales, encabezadas por el delegado presi-dencial, Humberto Aqueveque Díaz, y junto a un contingente de la Escuela de Artillería de Linares y toda la comunidad, las tres comunas de esa zona del Maule sur conmemoraron esta fecha.

“ImpecableVaras. el acto de toda la comunidad, lleno de co lores, felicidad y con mu cha unidad, para hacer más grande nuestra patria y ese es el llamado que hace mos”, expresó la alcaldesa de Cauque-nes.

PELLUHUE Y CHANCO

Impecable desfile civico militar realizó la comuna de Retiro

de Salud y Educación y por supuesto las organizacio nes comunitarias entre las que destacan, Juntas de Ve cinos, Circulo de Mujeres, Clubes Deportivos, Unión Comunal de Adultos Ma yores, Delegaciones de los Colegios del sector rural y urbano y por supuesto la Asociación de Huasos de Retiro quienes estuvieron a cargo de la chicha en ca cho de honor y el tradicio nal pie de cueca, desfilando más de 300 jinetes monta do a “Estamoscaballo.muy contentos de lo impecable que re sultó este desfile año 2022 en honor a nuestra patria, después de 2 años de re ceso por la pandemia, hoy nos reunimos con todas las organizaciones comu nitarias, fuerzas vivas de nuestra comuna que des filaron ante este palco de honor. Agradecer a todos quienes nos acompañaron hoy desfilando junto a sus organizaciones y a quienes hicieron posible este im pecable acto y desfile año 2022. Viva Chile” enfatizó el Alcalde de la Comuna de Retiro Rodrigo Ramírez Parra

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5

La Comuna de Retiro, des taca en la Región por la iniciativa de la primera au toridad comunal, de des centralizar las actividades de fiestas patrias, por ese motivo el municipio orga niza actos y desfiles en más de 15 localidades rurales, finalizando con el desfile oficial que se realiza en la plaza de Retiro, el cual este año contó con la presen cia de Bomberos de todas las compañías comunales, Jardines infantiles, Muni cipalidad, Departamento

La buena noticia es que de acuerdo a la Resolu ción exenta # 350 ema nada del ministerio del interior: la ruta queda abierta al tránsito, pero bajo supervision.

que superaron todos los análisis previos.

Buenas Noticias! “Vive Achibueno”

La ruta está ABIERTA

quienes desde que se for maron, han participado en los desfiles de los 15 secto res de la comuna y por su puesto en el desfile princi pal de Retiro Urbano.

rápida y oportuna, por parte del MOP hacen su mea culpa en cuanto a no haber entregado a tiempo a la población la información de manera

De 08 de la mañana has ta las 18 horas será la empresa Icafal quien su pervisará el paso y luego a partir de las 18 horas hasta las 08 horas del día siguiente será Cara bineros de Chile.

En el marco de la celebra ción de los 212 años de la independencia de nuestra patria, es que se realizó el Acto y desfile cívico mili tar en la comuna de Retiro. Impecable actividad que contó con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial, Representantes de la Escuela de Artillería de Linares, alcalde, conce jero y concejales de la Co muna, la actividad conto con la participación de mi litares de las provincias de Cauquenes y Linares quié nes rindieron honores a las autoridades comunales y regionales. Luego tomó el mando la Banda de Gue rra del Liceo Bicentenario Guillermo Marín Larraín

de agosto, entre otros aspectos conversados estuvo la falta de pro tocolos de emergencia, falta de información oportuna y los hechos que dieron base para que se provocará dicho Trasderrumbe.esta reunión se acordó que todos los días viernes se entregará un plan de contingencia para eventuales emer gencias con nombre y números de contacto para que la respuesta del personal a cargo se

tor fiscal de Icafal, in geniero a cargo del pro yecto y otros directores de Icafal para analizar los derrumbeocurridoacontecimientostraselmegadelpasado28

Elcorrecta.análisis del porqué se provocó el derrumbe corresponde a un fallo en el análisis predictivo de lluvias y al igual en el concepto de tipo de base de rocas, entendiendo que hera imposible po der hacer una predic cion de las altas presipi taciones caídas en 3 días

Este Martes la directiva de la asociación “VIVE ACHIBUENO” y diri gentes de organizacio nes de Pejerrey se reu nieron con el inspector fiscal del MOP, inspec

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6

toda la participación de las entidades que hoy quisie ron estar con nosotros y celebrar el mes de la patria, en este caso la libertad de Chile, la democracia en la que estamos y por supuesto a nuestros fundadores quie nes nos han dado vida y pa triotismo, dijo Jorge Silva, alcalde de San Javier” “Quiero agradecer al Alcalde Jorge Silva y al Consejo mu nicipal por habernos exten dido la invitación a partici par de esta celebración de las fiestas patrias, apenas me lo señaló hace más de un mes, nos comprometimos a estar acá, hoy cumplimos y nos vamos muy contentos de ha ber visto un despliegue, her moso, maravilloso respecto a la celebración de las fiestas patrias, más de 30 institucio nes, más de 500 huasos que representaron las tradiciones

to a distintas organizacio nes culturales y folclóricas de nuestra región, además quiero hacer un llamado a la ciudadanía a celebrar y disfrutar, pero también, a cuidar nuestro entorno, los espacios públicos, bienes fiscales y bienes naciona les de uso público, que son para todos y todas”.

de esta tierra de lo que es el Maule sur, destacar el com promiso con la chilenidad nuestras costumbres con nuestras tradiciones”, expli có el delegado Humberto EnAqueveque.laocasión, también se resaltó la participación y el paso de colegios, huasos, conjuntos folclóricos y gran parte de las y los sanjavieri nos que tras tres años pro ducto de la pandemia, vuel ven a festejar esta importante Parafecha. el Seremi de Bienes Nacionales César Concha Gatica, participar de estas celebraciones es muy im portante afirmando que “el fortalecimiento de nuestras tradiciones patrias es una labor diaria de nuestra sere mía que se grafica en la en trega de bienes inmuebles en Concesión de uso gratui

Seremi de Bienes Nacionales participó de varios desfiles cívico militar en conmemoración de fiestas patrias

Las Plazas de Armas de las comunas de Sagrada Fami lia, San Rafael y San Javier fueron los lugares elegi dos para estas actividades, evento que convocó a toda la comunidad tras la pan demia, donde los asisten tes valoraron la jornada y aplaudieron, sobre todo, la participación de niños y adultos mayores.

Los eventos dieciocheros estuvieron encabezados por los alcaldes de las comu nas mencionadas, Martín Arriagada, Claudia Díaz y Jorge Silva además del Del gado Presidencial Hum berto Aqueveque quien ha estado en la mayoría de es tos actos conañosretomando“ElincluyendoconmemorativoseldeSanJavier.mesdelapatriaesestoloquehacedosnolopodíamoshacertodaslasescuelas,con

Junto a otras autoridades regionales, el Seremi de Bienes Naciones César Concha se desplegó por distintas comunas de la región del Maule, para ser parte de las celebraciones en fiestas patrias.

Uno de los fines de semana más largos es el que se vi virá a partir de este viernes debido a la celebración de Fiestas Patrias en nuestro

comunidad a conducir atentos a las condiciones del tránsito a que prevalezca en las personas la cordura, la mesura a la hora de conducir porque efectiva mente tenemos que no solo prevenir sino que generar que estas fiestas sean unas buenas fiestas y que no nos veamos expuestos o expuestas a he chos que podamos lamentar”, indicó la Delegada González, quien instó a los vecinos y ve cinas a organizar sus viajes, no transitar a exceso de velocidad ni bajo los efectos del alco hol y conducir atentos a las condiciones del tránsito.

Autoridades hacen un llamado a disfrutar con responsabilidad y seguridad durante Fiestas Patrias

La celebración concluyó

con un vino conmemorati vo a las Fiestas Patrias, don de participaron autoridades locales y regionales, ade más de distintos represen tantes de establecimientos, Adultos Mayores, funcio narios municipales. Todo esto acompañado de tona das populares compuestas reconocidos grupos folcló ricos de las comunas.

provincia de Linares pue dan pasar estas fechas sin con Estratiempos.poreso que este jueves, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Pris cila González; y la Prefecto de la Prefectura de Linares, Coronel Maureen Espinoza, acompañadas del Coman dante de Bomberos de Li nares, Carlos Retamal; y la Coordinadora comunal de Senda Previene, Camila Pa checo, hicieron un llamado a la comunidad a disfrutar con responsabilidad y seguridad estas celebraciones.

La representante del Presidente Gabriel Boric en la provincial indicó que debido a que dada la naturaleza de la celebración, puede llegar a ser escenario ideal para que se produzcan accidentes de distinto tipo. “Este el fin de semana más lar go del año que es el de Fiestas Patrias. En materia de segu ridad y sobre todo también en términos de los accidentes de tránsito, hemos tenido en nuestra provincia un aumen to considerable en accidentes de tránsito con resultado de muerte, por lo tanto, nuestra tarea una vez más es llamar a la

país, motivo por el cual autoridades provinciales y comunales han coordina do esfuerzos para que los vecinos y las vecinas de la

La Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, y la Prefecto de la Prefectura de Linares, Coronel Maureen Espinoza, hicieron un llamado a que las personas organicen sus viajes, no transiten a exceso de velocidad ni bajo los efectos del alcohol y conduzcan atentos a las condiciones del tránsito.

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero Guerra, confirmó la puesta en servicio de los pórticos para el sistema “Free Flow” en los peajes de Río Claro y Retiro en la Región del Maule.

Junto con la Fiestas Patrias se inicia la operación del “free flow” para la región del Maule

El sistema permite el pago automatizado del peaje, manteniendo la opción de hacerlo en forma manual para quienes así lo deseen en las cajas laterales en am bos sentido de la vía.

Las personas que aún no tienen el dispositivo TAG podrán reservar el suyo en los distintos puntos de en rolamiento dispuestos en

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

las áreas de servicio de San Rafael, Putagán, Copihue, y Villa Alegre. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 ho ras, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

“Este es un esfuerzo im portante de la Dirección de Concesiones del MOP y de la Sociedad Concesionaria Survías que transforma a la ruta 5 en el tramo Talca Chillán en la primera auto pista de regiones en contar con este mecanismo de co bro electrónico”, sostuvo la autoridad del MOP.

Elblicas.sistema es seguro y el co bro de estos peajes llegará en el plazo de un mes.

Se estima que la imple mentación de esta solución generará ahorros de cerca de 30 minutos, en compa ración a la situación ante rior. Del mismo modo, se espera una disminución de la congestión que se producirá por el feriado de Fiestas Patrias, objetivo que ha sido anunciado por el Ministerio de Obras Pú

Unaadelante”.jornada donde los adultos mayores nos die ron nuevamente un ejem plo de participación y en tusiasmo, con sus gritos de apoyo, aplausos, constantes a sus parejas.

Los adultos mayores fue ron acompañados por au

Segundo Lugar, mientras que el tercer lugar es para Mario Campos Espinoza de la co muna de Molina y en tanto la pareja con la cueca Autóctona recayó Oscar Silva Contreras y Edita Aravena Brunel de Talca. En la competencia participa ron 9 parejas, representan tes de las 4 provincias de la región de Maule. Todas ellas tuvieron la oportuni dad de bailar dos pies de cueca, tras eso, el jurado determinó que el cetro re cayera en la pareja de Teno. La Coordinador de SENA MA ,Ignacio Salas señalo que “esta jornada ha sido todo un éxito con el marco de público que repleto el gim nasio de Constitución y que refleja el interés de los adultos mayores en participar, con sus barras, gorros, globos de sus colores que los identificaban, solo queda agradecer a todos los que han hecho posible el éxito de este campeonato , al alcalde don Fabián Perez , al personal municipal, a los en cargados comunales y pro vinciales y a los funcionarios de SENAMA Maule, que sin la coordinación de ellos no

El Maule ha través de la historia del campeonato ha obtenido en cuatro opor tunidades el campeonato nacional.

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl

se podría llevar adelante este evento, ahora a prepararse para el nacional donde estare mos muy bien representados”. El Alcalde de Constitución señalo” me siento muy con tento de que hoy estemos reunidos y ver a todos los adultos mayores de la re gión y en especial de mi comuna, hoy quedo claro que están más vigentes que nunca, con su entusiasmo y energía, además quedo de mostrado que como co muna somos capases de efectuar este tipo de activi dades que va en beneficio de nuestros mayores, tengo que agradecer a SENAMA y su equipo regional por su constate apoyo para sacar

toridades encabezadas por el Delegado Presidencial regional, Humberto Aque veque, el seremi desarrollo social y familia, Manuel Ya ñez, el coordinador regio nal de SENAMA, Ignacio Salas y el Alcalde de Cons titución, Fabián Perez.

Con un gimnasio comple tamente lleno por las ba rras de las distintas comu nas participantes se llevó a cabo el Campeonato re gional de Cueca del Adulto Mayor 2022 en Constitu ción reunión a más de 1000 personas mayores que muy entusiasmados apoyaron a sus representantes.

Ana Gutiérrez Cortes y Julio Salgado Cortes de la Comuna de Parral, fueron la pareja ganadora del Cam

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL 16-09-2022MAULE

Pareja8 de Parral gana Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor 2022 para la salud

peonato Regional de Cueca del Adulto Mayor, realizado en la comuna de Constitución. Am bos, representarán a la región del Maule el próximo 24 y 25 de septiembre en el nacional que se realizará en la comuna costera de Tomé, región del ElBiobío.pódium fue completado por Adriana Carreño y Omar Montaño Montaño represen tantes de Cauquenes con el

Con alta participación de Adultos Mayores de Talca, Curico, Linares y Cauquenes se efectuó el campeo nato regional en Constitución.

Linares: Bomberos lanzó venta de Bonos de Cooperación y reitera llamado a evitar emergencias en Fiestas Patrias

remuneraciones de nuestros ra dio operadores; vitales a la hora de recibir las llamadas de emer gencia y coordinar tanto la salida de los carros bomba y orientar el desplazamiento, y trabajo de los mismos cada vez que enfrentamos una emergencia; pero nos queda pendiente un gran aspecto que es la seguri dad de nuestros voluntarios en cuanto a la compra de guantes, mascarillas y otros elementos propios de su protección per sonal que no contamos con los recursos para solventar. Sumado a esto van los proyectos propios de las compañías que van planifi

Respecto a este proyecto la portavoz del Ministerio del

Profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Me dio Ambiente de la Región del Maule, participaron en el en cuentro de Construcción Sus tentable de “Desafío Circular Maule” proyecto que tiene por objetivo articular un trabajo colaborativo para impulsar el desarrollo sostenible y de cero residuos dentro de las empre sas de la Región del Maule, enfocado principalmente en los sectores productivos del tu rismo, el agro, el ecosistema de los residuos y la construcción.

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99

cando y que son propios de cada una” recalcó el Superintendente Marcelo Retamal.

Seremi del Medio Ambiente participa en encuentro sobre Construcción Sustentable

en el tema, y acompañar la postulación a un proyecto de construcción sustentable. En este contexto, en el “En cuentro de Construcción Sus tentable”, asistieron representan tes, de empresas, construcciónlorizaciónternativascosas,estetentablemáticasVargas,ConstrucciónteEnDemoliciónderienciasexpertoscipantessectorfuturoPúblicosmedioambientalesorganizacionesyServiciosconelfindetrazarunmásecológicoparaesteeconómico,ylospartiescucharoncharlasdeycompartieronexpeparafortalecerlaGestiónResiduosdeConstruccióny(RCD)enlaregión.laoportunidad,elpresidendelaCámaraChilenadelaMaule,Rodrigocomentóque“lastedeconstrucciónsussonprioritariasparasector,yaque,entreotraspermitiríanhabilitaraldedisposiciónyvadelosresiduosdelaenlaregión”.

“Todo lo recaudado en esta venta de Bonos de Cooperación va en beneficio íntegramente de nues tras compañías. Cada peso que un linarense invierta en sus bom beros, es un peso que se invierte en la propia comunidad para que estemos seguros y dispo nibles cuando nos necesiten. Nuestros carros bomba deben estar en perfectas condiciones para poder ir a un llamado; ya que no podemos arriesgar la vida de nuestros voluntarios; y todo esto se financia con el

Durante este año, las acciones están orientadas a la sensibi lizar y capacitar sobre cons trucción sustentable, apoyar el programa de tesis y pasantías

aporte de estos Bonos de Coo peración”, recalcó la máxima autoridad de bomberos. El director de la Segunda Compañía, e integrante de la comisión Pro Bonos, Raúl Ca sanova; recalcó que “se trata de una única vez en el año en que bomberos solicita este tipo de ayuda a la comunidad. Nues tros voluntarios estarán en diferentes puntos de la ciudad vendiendo los talonarios, se ha facilitado incluso un stand en la Fiesta de la Chilenidad para que la gente pueda colaborar y cada número tiene un costo de mil pesos”.

Medio Ambiente (MMA) en la Región del Maule, Da niela de La Jara, señaló que “es fundamental avanzar en resolver esta problemática de los residuos de construcción y demolición, debido que en su mayoría, estos residuos vo luminosos son dispuestos en áreas no adecuadas, ni autori zadas, provocando impactos ambientales, sociales y eco nómicos importantes, como la formación de vertederos ilegales, dañando ciudades, ecosistemas naturales, paisajes, patrimonio, salud y la calidad de vida de las habitantes de la región del Maule”, aseguró la autoridad medioambiental re Sensibilizargional. y capacitar

y solventar los toGeneral;nistrativarentadofinanciaralese176loCorporaciónmunicipaldelque“Siberiles.surgenadministrativosrequerimientospropiosquedelasactividadesbombientenemosingresosllegandesdeelMinisterioInterior,unasubvenciónyelaportedeladeDesarrollo,quesumadelordendelosmillonesdepesos;todoaportesevaíntegramenteplanooperativoqueincluyelaplanilladelpersonaltantoenlaparteadmidelnuestroCuartelcomoelfuncionamiendelosotrosdoscuartelesylas

La iniciativa cuenta con el fi nanciero como CORFO y el apoyo técnico del Gobierno Regional del Maule y la Secre taría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, este último en el marco de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040.

El Cuerpo de Bomberos de Linares dio el vamos oficial a la venta de Bonos de Cooperación que permi tirá a la institución reunir fondos para sustentar el trabajo que lleva adelante tanto en materia adminis trativa como operativa los 365 días del año.

La jornada tuvo como objetivo sensibilizar y capacitar sobre la importancia en reducir el impacto de los Re siduos de Construcción y Demolición (RCD), en el marco de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040.

Con la presencia del Super intendente, de Bomberos de Linares, Marcelo Retamal Pérez; del Comandante de la institución Carlos Retamal Maldonado, el representan te de la Comisión Pro Bo nos, Raúl Casanova Fuentes y voluntarios de diferentes compañías; se realizó un pun to de prensa en la sala de má quinas del Cuartel General donde se expusieron los prin cipales fundamentos de esta campaña que busca financiar el pago de remuneraciones al personal rentado; costear la mantención de carros bomba

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl

Dialogos en movimiento en liceo Diego Portales

Con mucho entusias mo y participación, un grupo de estudiantes de todos los niveles del Li ceo Diego Portales en el encuentro “Diálogos en Movimiento” organiza do por el Ministerio de las Culturas y las Artes y ejecutado por Lupa Consultora. Esta acti vidad tiene como fina lidad contribuir, iden tificar y fortalecer los procesos de creación ar tística en los modelos de educación al interior del aula en elnionestoCRAlacadaquienindividualessación.remotaArrau,profesionallayytificarvozSalas,renseobrapresivo,poesíadiantesEngatorvisitalecturadecuentroLasobreconprocesoturadedelestivas.lasparticipacióneducacionales,establecimientosconlaactivadecomunidadeseducaEnparticular,estalaprincipalacciónProgramaNacionalFomentodelaLecyquepropendeundemediaciónjóvenesestudiantesunautornacional.dinámicaesunensemanalacargounamediadoradelayfinalizaconladelaautoraoaudelibroquiendialoconlosparticipantes.estecaso,losestutrabajaránlacomomedioexconociendoladelaescritoralinaGabrielaAlbornozutilizándolacomoparaconocereidenvalores,formasdiálogosindividualescolectivosapartirdepautaquerealizalaFernandaquiendemaneraguíalaconverLaobraelegida“Tajo”primerlibrodelaautora,yahasidopublienantologíasdezona.EnlaBibliotecadelestablecimienserealizaránlasreuvirtualesyluegoencuentrofinalconla

autora, generando el es pacio de conversación y crecimiento a partir de lo Losleído.estudiantes

han va lorado la actividad y, particularmente, cono cer y dialogar con una escritora joven de nues tro territorio, quien se conecta con los temas y reflexiones en torno a lo que ellos identifican como propio, con un mundo que va cambian do y del cual son activos Laparticipantes.actividad continua rá de manera semanal, hasta fin de mes.

10

Programa Del Ministerio De Las Culturas Y Las Artes

Las enfermedades que pueden ser causadas por comer y beber en exceso durante las Fiestas Patrias

Cuatro días de celebra ciones patrias se vivirán este año, debido a que el viernes 16 de septiem bre también será feria do, ante ello, los nutri cionistas Alonso Torres, Katherine Pizarro y Ce cilia Campos del De partamento de Salud Estudiantil (DSE) de la Dirección General Estu diantil (DGE) de la Uni versidad Católica del Maule (UCM), advirtie ron que en solo un día de celebraciones, una per sona llega a consumir hasta 5 mil calorías, lo que podría generar enfermedades en un “Lofuturo.principal a considerar es no abusar de ningún alimen to o bebestible en épocas de fiestas. Hay que evitar el consumo excesivo de alco hol considerando su efecto perjudicial en la salud y en el estado de conciencia lo que puede generar también acci dentes. Por otro lado, los ali mentos fritos y altos en gra sa, tales como papas fritas, choripanes, churros los que pueden ocasionar malesta res agudos como gastritis o efectos crónicos como enfer medades cardiovasculares”, advirtió Torres.

Las empanadas, los anti cuchos y el mote con hue sillo son las algunas de las preparaciones más popu lares durante el mes patrio, sin embargo, su ingesta en demasía puede generar un desequilibrio en la alimen Contación.el

• Empanadas al horno elaboradas con carnes bajas en grasas: al ser horneada y elabo rada con carne baja en grasa su aporte calórico es menor y tiene menos contenido de grasa y co lesterol.

• Anticuchos mix tos: realizar anticuchos mezclando carnes rojas, blancas y verduras como morrón, cebolla, zapallo italiano y así aumenta remos el consumo de verduras.

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

• Verduras asadas, para aumentar el consu mo de verduras duran te las fiestas patrias y

• Sopaipillas hor neadas: al ser horneadas no absorbe aceite siendo más saludables.

• Salsas de yogurt natural con ciboulette y jugo de limón en reem plazo de la mayonesa

“Hay que dejar en claro que el consumo excesivo de alco hol puede causar compromi so de la conciencia y además adicción, a largo plazo, po demos sufrir enfermedades hepáticas, las que van desde el hígado graso hasta la ci rrosis”, dijo la experta de la YUCM.agregó:

aprovechar el aporte de vitaminas y de fibra.

Por su parte, Cecilia Campos indicó que los excesos pue den generar diversas conse

• Pebre de cocha yuyo: el cochayuyo es

objetivo de aportar en la vida saludable y dis frutar de los tradicionales platillos junto a la familia y amigos, es que la nutricio nista de la UCM Katherine Pizarro realizó un listado de preparaciones gastronómi

• Papas rústicas a las finas hierbas al hor no: al consumir las pa pas con cáscara estamos consumiendo mayor cantidad de fibra, lo que ayudará a saciarnos.

• Mote con hue sillo sin azúcar: para disminuir el aporte ca lórico extra del azúcar, se puede agregar canela a la cocción de los hue sillos y se mantendrá el sabor dulce sin calorías extras.

cuencias a mediano plazo y largo plazo.

cas para celebrar de la for ma menos dañina posi ble. “Hoy en día existen muchas adaptaciones de recetas típicas para ha cerlas más saludables”, señaló la experta.

un alimento que lo en contramos en las cos tas de nuestro país, y se caracteriza por ser bajo en calorías y es alto en fibra lo que nos ayudará a mantenernos saciados y a mejorar el tránsito gastrointestinal durante los días de festividades.

• La ingesta de comida y bebidas alcohólicas durante las Fiestas patrias es común en muchas vivien das del territorio nacional, por lo que los nutricionistas de la Universidad Católica del Maule, Alonso Torres, Cecilia Campos y Katherine Pizarro llamaron al autocuidado.

“Respecto a los alimentos grasos y ricos en azúcares, el consumo exce sivo, asociado a otros fac tores, puede traer proble mas crónicos asociados a enfermedades metabólicas y cardiovasculares, tales como la Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arte rial, Dislipidemias e Infar Recetastos”. saludables

El director regional de la Junji, Adolfo Martínez; va loró la dedicación que “a lo largo de la región todos nuestros jardines infanti les han rescatado lo mejor de la cultura chilena y del Maule. Esto sin duda de muestra el entusiasmo de cada equipo pedagógico, apoderados, apoderadas y comunidad educativas por hacer de las Fiestas Patrias una festividad para cele

En Talca, “Rescatando la cultura maulina” se tituló el hito educativo del jar dín infantil “Bicentenario”.

Elronniñosdelizarontípicos,“Rayün”eldesfileEncarabinerosparadaleno,pasandoTalca-Constitución,porelrodeochilatrillaayegua,lamilitar,desfiledeylavendimia.Molina;atravésdeundeFiestasPatriasenpatio,eljardíninfantilrealzólostrajesmientrasquefinaconcompetenciasjuegostípicosdondelosylasniñasdisfrutalajornada.grupofolclóricodel

brar en familia”.

Instituto Parral acompañó la celebración del jardín infantil “Mundo de Colo res” de esa comuna, donde compartieron con los ni ños, niñas, con juegos típi cos, cantos y baile de cue ca con toda la comunidad Adolfoeducativa.Martínez finalizó invitando a todos a “tener unas felices Fiestas Patrias, donde todas y todos pue dan celebrar con responsa bilidad”. También adelantó que durante octubre co menzarán las inscripcio nes para los párvulos que ingresarán a los jardines infantiles JUNJI y VTF en el año 2023, por lo que próximamente estarán in formando a través de sus canales oficiales.

Son 109 establecimientos que la JUNJI administra en la región del Maule y así, 109 celebraciones que recuerdan la importancia de las Fiestas Patrias. Del norte al sur de la región del Maule, los jardines infan tiles realizaron una serie de actividades, poniendo en valor los juegos típicos y las tradiciones propias de la cultura chilena y los pueblos originarios.

SÁBADO 17 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12

Aquí, los niños y niñas presentaron sus mejores vestimentas y parajes de la región. De esta forma, rea lizaron un viaje a través del Ramal

En Retiro, el jardín infantil “Brotecitos de mi Tierra”, realizó una experiencia educativa con todos sus párvulos, donde practica ron cueca, disfrutaron de juegos típicos y tuvieron el baile del grupo de adultos mayores “Raíces de Reti ro”. Junto a ellos, el director regional, Adolfo Martínez; mostró sus habilidades con la danza nacional.

Festejando los 212 años desde la primera junta nacional de gobierno; Chile conmemora nuevamente el 18 de septiembre. Así, en todos los establecimientos de la Junji en la región, recordaron esta fecha rescatando lo mejor de la cultura con los niños, niñas y sus comunidades educativas.

JARDINES INFANTILES DE LA JUNJI MAULE CELEBRARON LAS FIESTAS PATRIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
lector by Diario El Lector del maule - Issuu