lector

Page 1

Autoridades destacaron la labor desarrollada por la seguridad de la provincia de Linares FAMILIAS MAULINAS QUE SE ADJUDIQUEN EL SUBSIDIO DS49 CONTARÁN CON 100 UF EXTRAS Ministra Vallejo encabezó actividad “Chile Vota Informado” en Talca MUNICIPALIDAD DE COLBÚN PUSO EN ALZA-HOMBRESNUEVOFUNCIONAMIENTOCAMIÓN 2 Edición: Nº 9.127 Sábado 13 Agosto 2022 5 4 ¡Este 16 de agosto parte el debate interescolar más importantedeChile! 11 7 6

Policial : Carabineros participó en feria vocacional de Talca Gran interés de estudiantes de enseñanza media sus citaron los stand de las Es cuela de Carabineros, de la Escuela de Formación de Carabineros y de las especia lidades con la que cuenta la VII Zona Maule, que partici paron de la versión XXIV de la Feria Vocacional Lasallista que se desarrolló en la Ala meda de Talca. Los jóvenes realizaron con sultas sobre el régimen de estudio y los beneficios a los que se pueden optar mien tras son alumnos y luego de egresar de los plantes. Actividad en que estuvieron presentes 40 instituciones de nivel superior, entre los que se contaban universidades, centros de formación técnica y escuelas matrices. El evento se dirigió a los alumnos de los diferentes establecimientos educacio nales de la región.

En horas de la madrugada de este jueves en la localidad ru ral de Nirivilo en San Javier, unos sujetos desconocidos entraron a sustraer diferen tes especies desde el interior de un local comercial ubi cado en Avenida Bernardo O’Higgins en la localidad rural de Nirivilo, lo cuál fue percatado por el propietario quien aviso a los funciona rios policiales del sector de lo Debidosucedido.aello, se efectuaron las diligencias necesarias para encontrar a los respon sables, quienes gracias a la información recopilada, se encontraron en el sector de Codellina, quienes se trasla daban en un vehículo marca Mazda, modelo New de co lor gris, el mismo que a su vez, fue visto en las afuera del minimercado, desde donde sacaron distintos productos, entre ellos botellas de dife rentes vinos y Whiskys. Los individuos de iniciales H.A.J.J de 30 años, R.CM.N de 39 años y J.P.D.V de 34 años fueron detenidos y se incautaron las especies sus traídas ya mencionadas, quienes fueron puestos a dis posición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedi do. Los hombres fueron puestos a disposición de la justicia.

Carabineros detuvo a tres sujetos por robo de especies desde un local comercial de la localidad de Nirivilo en San Savier.

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2

Esto como consumidores nos da dado cierta tranquilidad, al ver menos sellos, que estamos ayudando a nuestro cuerpo a consumir menos azúcar y con ello menos calorías, disminuyendo la posibilidad de generar a futuro algu nas enfermedades como la diabetes y el sobre peso. Sin embargo, ¿Esto será tan cierto como creemos? El cerebro juega un rol importante en las sensaciones que se generan en nuestro organismo. Desde niños, el cerebro aprende a relacionar el sabor dulce con el hecho de que el cuerpo reciba alimentos ricos en calorías. Los edulco rantes desencadenan una disonancia en el cerebro, tiene lugar la agradable sensación de sabor dulce, pero faltan calorías y la sensación de hambre vuelve con más rapidez y con ello la necesidad de comer de nuevo.

Algunos investigadores identifican este fenómeno como “Teoría del cerebro egoísta”. En resumen, el cerebro cubre casi todas sus necesidades de energía con glucosa. Si hay muy poca, recurre a una estrategia. El apetito y la ingesta de alimentos aumentan. Esto incluso puede conducir a la obesidad. Estos mismos investigadores han descubierto que los edulcorantes engañan al cerebro y dañan el metabolismo saludable. Por ejemplo, si se come una magdalena endulzada con edulcorante, ese estímulo tan dulce indica que aumentan los alimentos ricos en calorías, pero el cerebro y el cuerpo esperan por ellos en vano. De esta manera, el cerebro es cada vez menos capaz de evaluar si puede contar con una ingesta de energía o no. Esta incertidumbre causa una reacción fisiológica: la ingesta excesiva de alimentos.

Fuera de lo ya indicado anteriormente, también nos vemos enfrentados a otro posible efecto negativo, los edul corantes pueden ser tan adictivos como el azúcar común. Con todo lo expuesto nos entramos a preguntar ¿cómo puede ser esto, si son acalóricos y dulces? Esto sucede debido a que los edulcorantes artificiales podrían generar cambios en la forma en que el cuerpo procesa la grasa y obtiene su energía. Sin embargo, aún hay estudios que buscan confirmar como sucede esto en el organis mo y que lleve a responder la interrogante de porque, aún con el uso de edulcorantes, no se han podido reducir los niveles de obesidad a nivel mundial. Claudia Narbona Castillo Académica Nutrición y Dietética UCEN

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.549,41 Dolar $882,33 UTM: $58.772,0 Víctor 6ºLinares Min. 14º Max. CauquenesChubascos6º Min. 14º Max. Chubascos COLUMNA DE OPINION Edulcorantes, placebos para el cerebro Los edulcorantes, con la implementación de la ley de Etiquetado Nutricional y por ende, la indicación de rotular con sellos los alimentos, que indiquen ALTO EN, ha llevado a la industria de alimento, a generar la sustitución del azúcar (sacarosa) por una gran variedad de edulcorantes, entre aspartamo, sucralosa, stevia, por nombrar algunos.

de Colbún puso en funcionamiento nuevo camión alza-hombres

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.clMunicipalidad4

El Alcalde de Colbún Pe dro Pablo Muñoz, realizó la puesta en marcha de un nuevo vehículo mu nicipal, que era muy ne cesario para responder a requerimientos que cons tantemente se presenta en los diferentes secto res de la comuna, un ca mión alza hombres con el que se podrá reparar los problemas de alumbrado público, para que los ve cinos y vecinas puedan contar con la iluminación que necesita para circu lar con seguridad en cada una de sus localidades. “Orgulloso hoy día de po der poner en servicio este camión, y que quiero en fatizar que fue adquirido con recursos municipa les, ya que cuando un al calde administra bien las cosas se puede priorizar, y una de las prioridades que hoy día hemos tenido es velar por el servicio de alumbrado público que lleva también a la segu ridad de nuestra gente. Hoy ya está en funciona miento este camión y el que cuenta con el perso nal para dar respuesta a las solicitudes de la co munidad”, dijo el Alcalde Pedro Pablo Muñoz. Además de la puesta en funcionamiento de este nuevo Camión alza hom bres, adquirido con fon dos 100% municipales, el Alcalde de Colbún anun ció también en temas de seguridad la instalación de cámaras en diferen tes puntos de la comuna, indicando que, “hemos recibido la necesidad de la comunidad debido a algunos acontecimientos que han sucedido en este último tiempo, de poder contar con cámaras, para eso hemos hecho un es tudio y las podemos ins talar, por ejemplo en el cruce de Maule Sur, en el cruce de CM7, en los se máforos de Panimávida y en algunas poblaciones que estamos viendo si es posible, así todos los días estamos trabajando para la seguridad y para que nuestra comuna siga cre Díaciendo”.adía el Municipio de Colbún avanza en dife rentes áreas, y hoy como fue anunciado por el Al calde Pedro Pablo Muñoz en iniciativas que permi tan dar solución a proble máticas que se presentan en diferentes sectores de esta comuna, apuntando a entregar mayor segu ridad a sus vecinos, un trabajo constante que se ve reflejado en hechos como la adquisición de este nuevo camión alza hombres. Maquinaria que fue adquirida con fondos 100% municipales, con una inversión de 86 millones de pesos, y con la que podrán responder a trabajos demandados permanentemente por la comunidad.

Región del Maule avanza en energías limpias

La actividad en terreno también incluyó una charla en la Sede Talca de la Uni versidad Autónoma, como muestra de que la educa ción también es un elemen to importante en la imple mentación de energías más limpias en todo el país.

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5

Importantes acciones han desarrollado en conjunto la Delegación Presidencial Provincial de Linares, Ca rabineros y la Policía de In vestigaciones respecto a la Seguridad Pública, desple gando estrategias mediante un trabajo coordinado. Así lo señaló la Delegada Pre sidencial Provincial de Li nares, Priscila González; y la Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares, Coronel Maureen Espi noza, quienes relevaron el accionar mancomunado que ha permitido entregar mayor seguridad a las co Lamunidades.representante del Pre sidente Gabriel Boric des tacó la labor desarrollada por el Comité Policial, ór gano que permite analizar el panorama semanalmen te y gestar acciones que permitan aumentar las de nuncias. “Estamos bastan tes contentas y contentos de que la ciudadanía esté denunciando porque eso permite que los servicios y las instituciones de orden público y seguridad pue dan resguardar la vida de las personas y acrecentar los niveles de seguridad en la provincia”, indicó la De legada Asimismo,González.lamáxima au toridad provincial resaltó el impacto de las rondas impacto desarrolladas por Carabineros en la Provin cia de Linares, así como el accionar de la Policía de Investigaciones en la re ducción del microtráfico, el decomiso de armas y la recuperación de vehículos Porrobados.suparte, la Coronel Maureen Espinoza hizo un positivo balance de la labor desarrollada por Carabine ros durante el año en curso en la Provincia de Linares y destacó el trabajo cola borativo realizado junto a la Delegación Presidencial Provincial de Linares y la PDI. “Tenemos un comité policial que analiza de ma nera semanal la realidad delictual y se van articu lando estrategias de trabajo en conjunto”, afirmó máxi ma autoridad de la policía Launiformada.prefecto señaló que durante este 2022 se han recuperado 189 vehículos con encargo por robo, se ha logrado sacar de circu lación más 90 kilos de dro ga, se han realizado 80 mil controles; ya sea peatona les, de tránsito y a locales de alcoholes. Además, la Coronel Espinoza indicó que junto a los servicio cotidianos que despliega la institución, se desarro llan ocho rondas impacto al mes.

Respecto del denominado combustible del futuro, la autoridad regional comen tó que “se espera que nues tra matriz productiva re gional sea más sustentable y competitiva, por lo tra bajaremos para que, en un corto plazo, nuestra Región del Maule pueda contar con iniciativas pioneras en mate ria de producción de hidro geno verde, haciendo uso de los potenciales renovables y consientes que nos implicará grandes desafíos en temá ticas económicas, sociales, ambientales, territoriales y tecnológicas”.

Autoridades destacaron la labor desarrollada por la seguridad de la provincia de Linares

Los avances en materia de ERNC pudieron ser constatados en terreno por la Seremi de Energía de la región, Erika Ubilla, quien recorrió dos parques fotovoltaicos desarrollados por Solek.

La descarbonización de la matriz energética es un objetivo en el que aportan distintos tipos de iniciativas y proyectos, que día a día suman nuevas fuentes de ge neración, y en ese contexto, un papel clave es el que des empeñan pequeños parques solares emplazados en dis tintos puntos del país. La Séptima Región no ha sido la excepción y la Seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, constató en terreno los avances de dos parques fotovoltaicos desarrollados por Solek: Aeropuerto, con 6,58MWp, y Pencahue Este, con 2,99MWp de potencia. La autoridad, que visitó los parques en compañía de ejecutivos de la empresa de origen checo, y también junto a la Vicerrectora de la Universidad Autónoma, Claudia Mora Rojas, destacó los avances que ha logrado la zona en materia de energías “Comolimpias. Ministerio de Ener gía nos hemos puesto como meta impulsar una transi ción energética acelerada y justa que permita alcanzar una matriz energética sus tentable, resiliente flexi ble y baja en emisiones de gases efecto invernadero (GEI), este avance va de la mano con mejorar la calidad de vida de las per sonas, a través del acceso universal y equitativo de los servicios energéticos”, explicó la Seremi de Energía. Por su parte, Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile, agrega que “la descentraliza ción de la matriz es uno de los objetivos principales de la des carbonización, y precisamente es con parques fotovoltaicos como Pencahue Este, Aero puerto y muchos otros que están situados en la zona centro y sur de Chile, que la meta se acerca a pasos agigantados, sin dejar de lado otro elemento clave para conseguir los objeti vos: el hidrógeno verde”.

- La Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González; y la Coronel Maureen Espinoza, hicieron hinca pié en las acciones policiales que han permitido detener a microtraficantes, recuperar vehículos, incautar armas y sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Declaraciones realizadas durante entrega en terreno de escrituras para 153 nue vas propietarias en villa Brisas de Pencahue.

Nebenka Donoso, directora de SERVIU Maule: “estamos entregando viviendas sociales en propiedad”

Una masiva asistencia llegó hasta el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), para participar de este espacio en el que además se repartieron ejemplares de la propuesta de nueva constitución.

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6

BrisasAPLAUSOSdePencahue es el pro yecto habitacional más grande construido en la comuna, fi nanciado con el ahorro de sus familias y recursos del progra ma Fondo Solidario de Vivien da del MINVU. “Así como nosotros fuimos be neficiados, esperamos que este sueño también pueda llegar a cientos de familias más que están a la espera. Darle infinitas gracias y un fuerte aplauso a todos, a to dos nosotros, porque trabajamos día a día para juntar nuestro di nero, para poder hoy en día dis frutar de lo que hoy llamamos un hogar”, señaló Ángela Labra, presidenta del Comité “Uniendo nuestros LasFELICIDADsueños”.vecinasque recibieron sus escrituras agradecieron la rapi dez en su entrega y destacaron la felicidad de estar viviendo en lo propio y definitivo. “Me siento muy feliz porque nos encontramos aquí recibiendo nuestra escritura, que fue muy rápido todo esto y me siento muy contenta”, destacó Angélica Oyarce.

Un repaso por diversos capí tulos que la componen junto a un llamado a la ciudadanía a informarse de forma res ponsable sobre la propuesta de nueva Constitución Po lítica de Chile, realizó en la tarde del jueves 11 de agosto la Ministra Secretaria Ge neral de Gobierno, Camila Vallejo Dowling, en el Cen tro de Extensión de la Uni versidad Católica del Maule (UCM) en Talca. Dicho espacio, al cual asis tieron jóvenes y ciudadanos interesados en conocer más sobre los detalles de la vo tación que se vivirá el 4 de septiembre próximo, es par te del módulo de educación cívica sobre el proceso cons tituyente “Chile Vota Infor mado”. En la oportunidad, participó además la Seremi de Gobierno de la región del Maule, Daniela Oberreuter Villanueva, y el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara. Ante un auditorio lleno, la Ministra Vallejo expuso que “Gobernar es educar y también informar. El dere cho a voto implica también que estén todas las condi ciones para que la gente pueda asistir a votar y por esto el esfuerzo máximo del Gobierno y del Servel para acercar lo máximo posible los lugares de votación a las personas para que puedan acceder a dicho derecho. Otra cuestión fundamental es que la información esté sobre la mesa, porque tiene que ser un voto libre y no tie ne que ser un voto manipu lado ni coaccionado, ni nada por el estilo. Para que se vote de manera soberana y libre la ciudadanía requiere tener la información disponible para reflexionar y sacar sus propias conclusiones, discu tir con su entorno y dialogar este tema que es social más que individual”, sostuvo. En sus palabras de bienveni da, el rector UCM, Dr. Die go Durán Jara, destacó que “Como país estamos frente a una decisión muy importan te y es un deber ético y moral de cada uno el tratar de com prender y conocer el texto que se vota, cualquiera sea la decisión que en concien cia se tome, lo fundamental es que cada persona tiene la obligación de conocer y creo que parte de lo que está ha ciendo la UCM en este ám bito es ese llamado, es que en conciencia poder conocer las diferentes alternativas para saber fidedignamente lo que el texto señala ya que esto re girá al país en los próximos 50 años”, dijo. Voto responsable La intensión de la UCM, como lo recalcó el rector Durán, es propiciar los es pacios para el diálogo y la reflexión en relación al texto de propuesta constitucional. “Como institución siempre estamos dispuestos a co laborar y contribuir a que el texto sea conocido (…) nuestro interés es que se dia logue abiertamente, por eso las distintas actividades que generamos hablan tanto del apruebo como del recha zo, especialmente haciendo foco en los temas de interés que nos importan como son educación y elementos va lóricos. Invitamos a la gen te a interiorizarse sobre el texto para votar de manera responsable”, señaló el rec tor UCM Dr. Diego Durán AJara.la fecha, en las diferentes actividades que el plantel ha desarrollado en este ciclo en relación a la nueva constitu ción han participado los ex constituyentes Jaime Bassa, Roberto Celedón, Bárbara Rebolledo y Patricia Labra; los senadores Ximena Rin cón y Matías Walker; y los diputados Mercedes Bulnes y Benjamín Moreno, estos últimos confirmados para el viernes 19 de agosto a las 11:00 horas.

Ministra Vallejo encabezó actividad “Chile Vota Informado” en Talca

Una larga etapa hacia la meta de la vivienda propia culminó para 153 familias, que desde marzo viven en el conjunto ha bitacional Brisas de Pencahue. Funcionarias y funcionarios de SERVIU región del Maule se trasladaron hasta esa comu na, para entregarles las escritu ras que acreditan la propiedad sobre sus hogares de 60 metros Lacuadrados.ocasión fue engalanada con una ceremonia a la cual asistie ron senadores, el alcalde José Miguel Tobar, otras autorida des locales y que fue encabeza da por la directora (s) de SER VIU, Nebenka Donoso. “Para nosotros es muy impor tante estar entregando estas 153 escrituras del conjunto Brisas de Pencahue, porque estamos entregando en pro piedad las viviendas para las familias. Estamos entregando de manera legal, a través de una es critura, la casa que ya obtuvieron hace cuatro meses”, destacó la in geniera Donoso. “Tenemos un sinnúmero de familias que están esperando obtener una vivienda definitiva. Esas familias son parte de nues tro déficit habitacional y parte del Plan de Emergencia Habitacio nal que tenemos en la región y que debemos atender con urgencia, a través de la gestión en todo nuestro ministerio, en el SERVIU, en la Seremi de Vi vienda, para cumplir la meta y terminar con el déficit habita cional”, agregó la directora (s) de SERVIU región del Maule.

Familias Maulinas que se adjudiquen el Subsidio DS49 contarán con 100 UF extras

• La

-

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7

2.046queunaencuentranyectosviu,revisióntopermitirMinisteriogenciaavanceagregó,LagionalDonoso,mentario”,derdeque100dellostaleceviviendasnamientodequelesgoríamunasampliarequipoRegionalmiso“AgradecemosSocioeconómica.elcomprodelaGobernadoraCristinaBravoysudeprofesionales,porlacantidaddecoqueentranenlacatedeterritoriosespeciayLocalidadesAisladas,ysonlascomunasendonmásproblemasdehaciyconservacióndeexisten.EstoforelfinanciamientodesubsidioshabitacionalesProgramaDS49enhastaUFporfamilia,graciasaen29delas30comunaslaregiónsepodráacceaunsubsidiocompleseñalóNevenkaDirectora(s)RedelServiu.DirectoraRegional“representaunenelPlandeEmerHabitacionaldeldeViviendaalfactibilizartanproyectosqueestánenporpartedeSercomotambién13prodelaregiónquesealaesperadesoluciónfinancieraybeneficiaríanamásdefamiliasdelMaule”. Gobernadora Regional Cristina Bravo índico que solicitó al MINVU incluir al Maule en los Territorios Espe ciales y Localidades de las 30 comunas 29 fueron incorporadas, por lo que recibirán un aporte extra.

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, informó de una importan te noticia para todos los maulinos y maulinas que se encuentran en espera del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) en la modalidad construcción en nuevos terrenos, subsidio habitacional que busca apo yar a las familias del 40% más vulnerables de la región que no tengan una vivienda propia a poder acceder a una solución habitacional. Esto porque desde el Go bierno Regional del Maule se gestionó ampliar las comu nas de la región a territorios especiales y localidades ais ladas a 29 de las 30 comunas del Maule, lo que consistirá en un aumento de 100 UF para las familias que se adju diquen este subsidio, lo que significa un aumento supe rior a los 3 millones 500 mil “Solicitamospesos. al Ministerio de Vivienda, que incluyera a la Región del Maule en la categoría de Territorios Es peciales y Localidades Ais ladas, porque para nosotros es fundamental promover el acceso a la vivienda para to das las familias maulinas, es por esto que hemos estado trabajando en una mesa jun to al Ministerio de Vivienda y el Serviu, porque queremos que nuestros ciudadanos y ciudadanas puedan tener ac ceso a una vida digna y a una vivienda digna, ”, manifestó Cristina Bravo, Gobernado ra del Maule. La máxima autoridad regio nal agregó, “de las 30 comu nas, 29 entran en la categoría de Territorios Especiales y Localidades Aisladas, lo que significa que recibirán un subsidio complementario a la ejecución de obras y que consiste en 100 UF más para cada familia que se adjudi que el subsidio del Fondo Solidario, porque para no sotros es fundamental viabi lizar proyectos en territorios cuyas características de acce so, aislamiento, dispersión, clima, cultura hacen más costoso no sólo la ejecución, sino el desarrollo de proyec tos con un mayor grado de Recordemospertinencia”. que el Progra ma Habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vi vienda es para aquellas fami lias que pertenecen al 40% de las familias más vulnera bles de la población nacional por la aplicación de la Carac terización

Aisladas y

“Laenojada/o.mejorforma de darnos cuenta es prestarnos aten ción a nosotros mismos y a los que nos rodean, escu charnos a nosotros mismos o a los otros puede ayudar mucho y finalmente, con sultar cuando sea más difí cil manejarlo”, agrega.

REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL12-08-2022

SSMaule8

Sin duda las consultas, diagnósticos, tratamientos y el uso de psicofármacos aumentaron en número y en complejidad ante el avanzado estado de mo lestias generadas por la Pandemia, al presentarse enfermedades psicológicas o trastornos desarrollados como Ansiedad Genera lizada (TAG), depresión, obsesivos compulsivos y aquellos que se asocian al Atrauma.estose suma el aumen to en la consulta ante sín tomas que corresponden a trastornos de conducta ali mentaria, ansiedad social, de identidad y dismorfia corporal, entre otros. “Hoy vivimos las con secuencias no solo de la Pandemia sino de la expo sición continua de los me dios de comunicación o re des sociales, lo que pone en peligro la salud mental de muchas personas”, indica la psicóloga Mónica Sala manca Sandoval, profesio nal de la Unidad de Salud Integral del Funcionario del Depto. Calidad de Vida Laboral del Servicio de Sa lud Maule. A juicio de la profesional, la ansiedad es una reac ción normal y emocional del cuerpo ante situaciones amenazantes, sin embargo, cuando estas reacciones se vuelven perturbadoras pueden ocasionar ese ma lestar psicológico, aunque esto no se aprecia de forma tangible hasta que el cuer po responde o una de las conductas cambia. “Podemos sentirnos más nerviosos, como agitados, o preocupados sin poder regularlo y esto a veces se acompaña de una sensa ción de peligro inminente, pánico o se cree que algo catastrófico puede pasar. Podemos tener este tipo de pensamientos o sensa ciones, pero ante un caso de trastorno de ansiedad la generación de este tipo de pensamientos es más repe titiva o se presentan como pensamientos automáti cos”, explica Mónica Sala manca. ¿Pero cómo saber que han aumentado? La psicólo ga del SSMaule indica que los seres humanos somos capaces de vivir con esos pensamientos… pero con sultamos cuando en el cuerpo nos sucede algo, como aumento del ritmo cardiaco, respiración ace lerada, temblores, sudora ción, continua sensación de debilidad o cansancio, no podemos dormir o se empiezan a sentir las mo lestias físicas como proble mas gastrointestinales, de la piel o musculo esqueléti co, contracturas o estas con dolores que ya no cesan. Otra forma de pesquisar una patología ansiosa, son esas conductas que nos dicen que no estamos ac tuando como siempre, por ejemplo, nos aislamos, evi tamos hablar con las per sonas con las que solíamos compartir, se presenta in quietud motora, evitamos hablar con las personas o contrarío a eso, estoy más a la defensiva, irritable,

Psicóloga del Servicio de Salud Maule indica que bajos niveles de ansiedad son normales ante ciertos desafíos del mundo actual, pero cuando los pensamientos negativos se vuelven repetitivos o de respuesta automática, con manifestaciones físicas y cambios de conducta es necesario buscar ayuda profesional.

entrega consejos para reconocer la ansiedad en contexto Pandemia

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl

190.585.931 litros a vi nos sin denominación de origen -que incluye tam bién los vinos viníferos corrientes declarados que no especifican variedad y que aumentaron un 1,6% respecto del año anterior; y 18.297.842 litros a vi nos provenientes de uvas de mesa, con una baja de 72,6% respecto de la cifra de 2021. Por otra parte, la producción de vino para pisco llegó a 41.353.924 litros este 2022. Las mayores produccio nes de vino en el país se siguen localizando en las regiones del Maule, O’Higgins y Metropoli tana respectivamente, su mando el 92,2 % del total Ennacional.relación a los vinos con denominación de ori gen, el 69% correspondió a vinos de cepajes tintos y el 31% a vinos provenien tes de cepajes blancos. Al analizar las produccio nes en relación a los ti pos de cepajes, el Caber net sauvignon alcanza el 32,9% del total, seguido de Sauvignon blanc con un 13,6%, Merlot con el 11,9%, Chardonnay con un 10%, Carmenére con un 8,5%, y la variedad Syrah con un 5,9%. Para revisar el informe completo pincha aquí o visita la sección de Viñas y Vinos en www.sag.cl.

En la Región del Maule resultaron beneficiadas 235 familias quienes pueden optar a la adquisición de una vivienda nueva o usada y construcción en sitio propio

sitan una vivienda. Este beneficio les entrega la opción de que puedan aplicarlo en una vivienda nueva, usada o también, construir en un sitio que sea de la familia. El delegado presidencial regional en el Maule, Humberto Aqueveque, destacó que “estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric, de dar una mejor calidad de vida a todas y todos los maulinos, y en ese sentido, hicimos en trega de 235 subsidios a familias de la Provincia de Talca, que después de una larga espera, podrán acceder a su vivienda propia y así darles más dignidad a las familias y llegar con las políticas públicas a cada rincón de la región”, señaló. El subsidio para Secto res Medios, más cono cido como el “Subsidio para la Clase Media”, es un programa regular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que por lo general abre dos lla mados a postulación en el año, siendo el prime ro de ellos en el mes de abril. Además, por la situación sanitaria, se dispuso de alternativas de postulación. “Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y articulados por cierto con muchos ac tores seguimos abocados en la tarea de cumplir las metas que establece el plan de emergencia habitacio nal que apunta a disminuir el déficit habitacional re gional y la entrega de este subsidio también contri buye a la causa y el camino que nos hemos trazado”, indicó el Seremi del Minvu en el Maule, Rodrigo Her Losnández.valores de las vivien das que se pueden adquirir es variable según los tra mos: hasta 1.100 UF en el tramo 1, hasta 1.600 UF en el tramo 2 y hasta 2.200 UF en el tramo 3. “Felicitar a las familias que han salido benefi ciadas ya que detrás de una postulación está el esfuerzo de reunir los ahorros y la perseve rancia de postular hasta lograr el objetivo. La in vitación es para que las familias apliquen lo más luego posible el subsidio y para eso las puertas del Serviu estarán abier tas para acompañarlos en este proceso”, señaló la directora regional de Serviu, Nebenka Dono so.

En dependencias del centro de extensión de la Universidad de Talca se inició este viernes la entrega de subsidios ha bitacionales DS 1 desti nados para familias de clase media, quienes re sultaron beneficiados en el primer llamado 2022 que estuvo abierto entre el 19 y 29 de abril recién Sepasado.trató de la entrega de los certificados a las 235 familias beneficia das pertenecientes a la Provincia de Talca, con cobertura en las comu nas de Maule, Pelarco, Pencahue, Rio Claro, San Clemente, Constitución y CabeTalca. señalar que a nivel regional resultaron bene ficiadas 561 familias, 535 de ellas en la modalidad de postulación individual y 26 en iniciativas colecti vas. En el transcurso de los próximos días se hará la misma entrega en las cabe ceras provinciales. Este subsidio va en apoyo de las familias que nece

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99

La producción total de vinos a granel tuvo una baja de 7,4% en 2022, de acuerdo a los resultados del Informe Final de Pro ducción de Vinos 2022 presentado por el Servi cio Agrícola y Ganadero SAG, el cual se elabora con los antecedentes que entregan los productores/ as a través de las decla raciones juradas de pro ducción que realizan de manera electrónica en el portal del Servicio, y que estuvo disponible para los usuarios/as hasta el 15 de julio del año en curso. Es así como se estable ció que la producción de vinos total del año 2022 alcanzó a 1.244.369.981 litros, inferior en un 7,4% al año anterior. De ellos, 1.035.486.208 litros co rresponden a vinos con denominación de origen, disminuyendo un 5% en comparación a 2021;

Se inicia entrega de subsidios de clase media para familias maulinas

Se encuentra disponible el Informe de Producción de Vinos 2022

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl10 Iniciado en el Maule proceso de postulación a establecimientos para año 2023del consumo de alcohol y otras drogas en recintos educacionales

Así lo hizo saber el secre tario regional ministerial del ramo, Francisco Varela, desde la Dirección Provin cial de Educación- Talca donde se atendía a usua rios. Varela explicó que la página para postular

nosaunqueomiterecordarlossaturacionesparaelperonooiniciarordenhaceennoEssistalleresdelrevisarsuslostosen,blecimientosdederados“Invitamosparaquetenquienesberloeducativoranblecimiento,cambiardo,ounsusapoderadosnescolar.clwww.sistemadeadmisioesparaaquellosquepostulanahijosporprimeravezaestablecimientopúblicoParticularSubvencionaparaquienesdeseenasushijosdeestaquienesquiereingresarlosalsistemadespuésdehaabandonado,yparaactualmenteasisaunestablecimientonoofrececontinuidadelnivelsiguiente.apadresyapoahacersuprocesopostulaciónalosestaquelesinterequetenganunproyeceducativoquevayaconinteresesyvaloresdehijos.Enlíneasepuedetodalainformaciónestablecimiento,quétiene,sihayénfaespecialenalgunaárea.importanterecalcarquehacediferenciaalgunaelprocesoelcuándoseeltrámite.Nohayunniuna“fila”virtual,lapostulaciónhoymañanaoentresdíasinfluyeenelresultado,síesimportantehacertrámiteloantesposiblequenoseproduzcandelsitioenúltimosdías.Hayquequenohayunlímáximodeescuelasliceosalosquepostular,nopuedensermededos”.

A propósito del proceso en la región, Varela hizo saber que un total de 641 esta blecimientos son parte del sistema, y por provincias se dividen en 168 en Curicó, 219 en Talca, 203 en Lina res, y 51 en Cauquenes. El seremi destacó que las respectivas Direcciones Provinciales y también en la seremía en Talca hay personal SAE que ayuda a los apoderados que tengan dudas o dificultades. Las personas pueden dirigirse a estas oficinas y – cum pliendo con todas las me didas de prevención e hi giene – solicitar asesoría de un profesional; en caso de no poder desplazarse, los apoderados pueden comu nicarse al teléfono 600 600 DATOS2626. IMPORTANTES · 10 de agosto al 7 de septiembre: periodo principal de postulación · 24 al 28 de octubre: publicación de re ·sultados 22 al 29 de no viembre: periodo comple mentario de postulación · 9 al 10 de no viembre: publicación de re sultados de listas de espera · 13 de diciembre: publicación de resultados del periodo complementa ·rio 14 al 27 de diciembre: periodo de matrícula en los estableci ¿Quiénesmientos NO deben postu Hasta el 7 de septiembre estará abierto en el Maule y a nivel nacional el proceso de postulación a establecimientos para el período lectivo 2023 por medio de la plataforma electrónica del Sistema de Admisión Escolar (SAE). lar al proceso de Admisión Escolar Quienes2023?nodesean cam biarse de establecimiento, quienes quieren ingresar a un jardín Junji, Integra, escuelas de párvulos, a una escuela de Educación Es pecial o un establecimiento que imparta Educación de Adultos, y quienes quieran ingresar a un estableci miento particular pagado. ¿Cuáles son los pasos para postular al proceso de Ad misión Escolar 2023? 1. Contar con RUN chileno, o en el caso de familias extranjeras, contar con el Identificador Provisorio Escolar (IPE) y/o el Identificador Provi sorio del Apoderado (IPA), según corresponda. 2. Entrar a la página web pletar‘’REGISTRARME’’postularestardegresardeadmisionescolar.clwww.sistemaeinconlascredencialesusuario.Encasodenoregistrado,antesdedeberáingresaraycomtodalainformación

solicitada. Sólo podrán re gistrarse y realizar la pos tulación las personas con relación consanguínea con el estudiante o no consan guínea, pero que tengan la tutoría legal. 3. Luego de ingre sar a la plataforma web con las credenciales de usuario, el apoderado puede buscar información acerca de los establecimientos educacio nales de interés para su(s) hijo(a)(s), agregarlos en su listado y ordenarlos de acuerdo a su preferencia. 4. Como últi mo paso, se envía la pos tulación y se descarga el comprobante. Al finalizar, hay que cerrar la sesión. El comprobante será enviado al correo electrónico regis Paratrado.concurrir a los puntos de atención, se deberá te ner lo siguiente: - Cédulas de identidad vigentes del o la apoderada y del postulante -(estudiante). Las personas extranjeras que no cuenten con RUN chileno (el apo derado y/o el alumno) de berán ir a alguna oficina de Ayuda Mineduc para que los habiliten como usuario.

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11

Este martes 16 de agosto, comienza la tercera versión de Jugao, el debate interescolar más importante de Chile, que se inscribe en el Mes de la Solidaridad y es organizado por la Fundación Alberto Hurtado y el Hogar de Cristo. A las 9 de la mañana, los colegios Almondale Lomas de Concepción y San Ignacio de Alon so de Ovalle de Santia go serán los primeros en iniciar estos enfren tamientos de ideas de manera telemática, en los que participarán un total de 16 estableci mientos educacionales de todo el país. El tema del primer deba te será sobre “La respon sabilidad del cuidado de las personas mayores con dependencia es sólo de sus familias”. Al equi po del colegio Almonda le Lomas de Concepción le corresponderá defen der con argumentos esta afirmación, mientras que al colegio jesuita de Santiago le tocará deba tir en contra de ella. José Francisco Yuras zeck, capellán del Ho gar de Cristo, destaca la importancia de la acti vidad, en un año donde los problemas de convi vencia escolar y violen cia, han sido la tónica del regreso a las clases presenciales: “Me ale gra participar en este encuentro de debates en que, con respeto y bus cando argumentos, so ñaremos con maneras creativas para que nues tro país sea más inclusi vo y cariñoso con todas las personas que lo ha Conducidobitamos”. por el perio dista de radio y televi sión, Werne Núñez, y la activista y estudiante de Biología Ambiental en la Universidad de Chile, Catalina Silva, quienes estarán transmitiendo vía streaming con los equipos en competen cia desde el edificio de la ONU en Santiago, se iniciarán ese día un to tal de cuatro debates, participando también a las 10 de la mañana los colegios Integrado San Pío X de Talca con El Carmen Teresiano de La Reina; a las 11, los Maristas de Los AndesInstituto Chacabuco con el Masters College de Valdivia; y a las 12, los liceos Bicentenario de Excelencia Nuevo Mundo de Mulchen con el Polivalente Fidel Pi nochet Le-Brun de San CadaBernardo.discusión se ins cribe dentro de alguno de los Objetivo de Desa rrollo Sostenible (ODS) definidos por la Orga nización de Naciones Unidas (ONU). Con el financiamiento de Fun dación Mustakis y el apoyo en la producción y difusión de Base Pú blica, los debates inte rescolares continuarán los días 17, 23 y 30 de agosto para culminar el 6 de septiembre en una gran Jugaofinal.2022 se centra este año en la igualdad de género y la no discri minación contra las mi norías, temática absolu tamente actual y donde será muy revelador des cubrir cómo asumen los jóvenes prejuicios cul turales muy arraigados. Invitamos a todos a se guir estos debates en las redes sociales del Hogar de Cristo, especialmen te a las comunidades de los colegios involucra dos, incluyendo a pa dres, apoderados, ami gos, hermanos. Porque una juventud que sabe debatir con altura, aus picia una mejor socie dad futura.

Este 16 de agosto parte el debate interescolar más importante de Chile!

El director regional (s) de INDAP Luis Gonza lez, detalló que en la co muna de San Clemente, en total fueron benefi ciados 52 personas, de las localidades de Corel, Currillinque, La Placeta, Las Garzas, Los Álamos, Los Coligues, Pehuen che, Santo Domingo y Vilches, con 544 sacos de alimento concentra do de 25 kilos cada uno, lo que equivale a 13.600 kilos de alimento para apoyar a 1.160 cabezas de ganado ovino, capri no, bovino y equino. Gonzalez agregó que esta iniciativa se está replicando en varias comunas de la región, “esto es a nivel regio nal, principalmente en la zona de precordillera, donde ocurrió la neva zón más fuerte. Lamen tablemente las praderas quedaron sin poder ser utilizadas por los pe queños productores y este apoyo busca en tregar un suplemento alimenticio para que no exista una problemática en la alimentación ani mal. Sabemos que exis ten varios agricultores que han estado con pro blemas, y la idea es que esto no siga ocurriendo y el agricultor tenga una forma de enfrentar esta Poremergencia.”suparte la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, agrade ció a nombre de los ve cinos estos recursos que llegan directamente a los usuarios de INDAP y que representan un alivio para todos ellos. “Hay muchos campesi nos y campesinas que han sufrido los embates de la nieve, tienen su ganado a lo mejor sin el alimento necesario, el forraje, y hoy el gobier no ha querido entregar a través de su subsecre tario y también Prodesal e INDAP este apoyo a las familias de La Pla ceta para que puedan alimentar y entregar forraje a sus animales, algo que es importantí simo. Por eso agradece mos esta gestión del go Opiniónbierno.” de los agricul Eltoresagricultor Eleodoro Sazo, expresó su satis facción por ser parte de los beneficiados con este apoyo del gobier no a través de INDAP. “Gracias al equipo de INDAP por venir a dar nos esta ayuda que tanto necesitamos. Yo tengo 30 animales, caballos y vacas y ha sido muy complicado, porque nos ha caído bastante nie ve y no hay mucho para que coman. Por eso ha sido muy bueno que nos hayan venido a apoyar con Similaralgo.”es la opinión del productor Miguel Oyar zún, quien posee cinco vacas lecheras. “Quiero dar las gracias a todos quienes nos acompaña ron hoy día, porque este alimento hace mucha falta, porque cuando caen nevazones es com plicado. Yo tengo cinco vacas lecheras, y las pra deras que tenemos son chiquititas y cuando cae nieve, debemos tener a los animales en las pese breras no más.”

agrícola para la Región del Maule

ENTREGAN ALIMENTACIÓN

SÁBADO 13 Agosto 2022 www.lectoronline.clAyuda12

ANIMAL A CRIANCEROS DE LA PLACETA EN SAN CLEMENTE

Con la presencia del subsecretario de agri cultura José Guajardo Reyes, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP realizó un ope rativo de entrega de cu bos de alfalfa a 21 pe queños crianceros del sector de La Placeta en la comuna de San Cle mente. La iniciativa es parte de las acciones de apoyo por emergencia agrícola decretada en la zona, a raíz de las neva zones del pasado mes de julio y que se está des plegando en diversas localidades precordille ranas de la región del ElMaule.Subsecretario de Agricultura, destacó la importancia de llegar con estos apoyos a es tos sectores apartados de la región, lo que per mite fortalecer la acti vidad de los pequeños agricultores. “Estamos respondiendo de mane ra rápida a la demanda que los pequeños gana deros han hecho a IN DAP ya que este invier no ha sido muy crudo y la nieve dañó las prade ras, por eso hoy estamos en San Clemente, en la región del Maule, tra yendo a los campesinos estos sacos de alimento para sus animales. Este Gobierno se está pre ocupando de llegar a todos los sectores, es pecialmente a los más apartados donde es más difícil poder atender ne cesidades habituales por problemas de camino y de conectividad”, afirmó la autoridad.

Debido a las nevazones del pasado mes de julio se dañaron las praderas naturales lo que afectó el alimento para los animales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.