lector

Page 1

Se afianza el compromiso para la restauración de las Talca-ConstituciónyestacionesdelRamal ALCALDE DE RETIRO, LOGRA UNA SOLUCIÓN DE ACCESO A LA RUTA 5 SUR PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR EL LUCERO, SANTA ADRIANA Y CUÑAO Delegado Aqueveque coordina detalles con jefe de plaza para plebiscito de salida AUTORIDADES REGIONALES PROMUEVEN VOTO ASISTIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AD PORTAS DEL CONSTITUCIONALPLEBISCITO 2 Edición: Nº 9.145 Sábado Septiembre032022 125Mesa de la mujer Rural de Longaví cumplió 12 años al servicio de la comuna 4 7 6

compensación los Andes y los funcionarios de Ca rabineros de la Oficina de Integración Comunitaria y de Prevención de Vio lencia Intrafamiliar de la comuna de San Javier. Cabe mencionar que los profesionales de la salud atendieron a más de un centenar de personas de la localidad y sus alrede dores, dando repuestas a sus Duranterequerimientos.elOperativo de Servicio Cívico realizado, la comunidad se mostró agradecida por cada una de las gestiones que se efectuaron para dar vida a esta actividad de tanta importancia, ya que mu chas de las personas que son parte del sector rural de Nirivilo, no tienen la posibilidad habitual de asistir a profesionales del ámbito de la salud, que puedan revisar su vis ta, chequear sus sistema inmunológico, además de cortarse el pelo entre otros de los muchos ser vicios que contaron du rante este día jueves. Además, se destaca, que este evento fue posible gracias a la labor coordi nada entre Carabineros, la Municipalidad y par ticulares, para entregar seguridad y prevención, además de un momento de cofradía y sana con vivencia vecinal y, de esta manera enfrentar factores de riesgo en las comunidades y a su vez, tender la ayuda necesa ria para quienes más lo requirieran. Durante la jornada de este día jueves recién pasado.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2 PDI:

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) habilitó a nivel nacional números de whats app de cara al plebiscito cons titucional, con el fin de recibir denuncias sobre hechos que puedan alterar la tranquilidad pública del proceso de vota Segúnción. comentaron desde la PDI, estos números estarán a cargo de las Oficinas de Aná lisis (OFAN) de cada región, donde se recibirán fotos, vi deos, audios y textos, que serán analizados y procesados por los oficiales policiales. En el caso del Maule, el núme ro whatsapp habilitado es el +569 40731671. Desde la ins titución, hicieron un llamado a hacer un buen uso de esta he rramienta, evitando bromas o información falsa.

En dependencias de la Séptima Compañía de Bomberos de Nirivilo durante este jueves re cién pasado se realizó un “Operativo de Servi cio Cívico”, organizado por los Carabineros de la 5ta. Comisaría de San Javier, quienes desarro llaron esta instancia para los vecinos del lugar a fin de poder prestar un ser vicio integral en materia social y de salud. Muchos de ellos viven a distancias considerables, sin tener acceso a los diferentes servicios que estuvieron presentes en la actividad. En la ocasión se contó con la participación de repre sentantes de la Clínica móvil dental del Cesfam; Veterinaria municipal; Cruz Roja; Apoyo a Vic timas; Denuncia Seguro; Servicios Agrícola y Ga nadero (SAG); Corpora ción Nacional Forestal (CONAF); Servicio Na cional para la Preven ción y Rehabilitación del Consumo de Dro gas y Alcohol (SENDA); Centro de la mujer; Ofi cina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD); Oficinas Muni cipales de Información Laboral (OMIL); Servi cio Nacional de Capacita ción y Empleo (SENCE); Promoción Salud; Tecnó logo ocular; Fonoaudió logo adulto; Paramédico con ambulancia; Podó loga; peluquera; Caja

Carabineros

realizó operativo de servicio cívico en el sector rural de Nirivilo

PDI contará en el Maule con fono whatsapp para denuncias por plebiscito constitucional

La última edición de este índice sitúa a Chile entre los países mejor posicionados, por tanto, po dríamos suponer que no tenemos “nada” que proteger. No obstante, también muestra cómo Brasil, potencia científica de Sudamérica, y Estados Unidos exhiben un detrimento en la libertad académi ca, dando cuenta que el alcance real de la misma está determinado por reglas formales e informales, financiamiento, prácticas de gestión y marcos institucionales, entre otros, que pueden variar en cual quier momento.

Dra. Vania Figueroa Ipinza Directora del proyecto InES-Género de la Universidad Autónoma de Chile

Columna de Opinión Libertad de investigación en la propuesta de nueva Constitución

La libertad de investigación implica elegir libremente el tema a investigar, las preguntas y los métodos para encontrar respuestas, así como presentar pública y libremente hipótesis, resultados y razona mientos. Pese a que es tentador suponer que en pleno siglo XXI no existen amenazas, el Índice mun dial de libertad académica 2022, que incluye la libertad para investigar, demuestra una disminución sustancial durante la última década en varios países.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.866,87 Dolar $898,24 UTM: $59.595,0 Gregorio 4ºLinares Min. 18º Max. CauquenesParcial4º Min. 18º Max. Parcial

Finalmente, científicos(as) de élite pueden ser coartados, por lo que la libertad de investigación de sus equipos puede verse afectada cuando esa influencia debe satisfacer a sus patrocinadores, man tener fondos y/o proteger su reputación. Los ejemplos más famosos los encontramos en torno a la industria tabacalera y azucarera, donde se tergiversaron intencionalmente hallazgos científicos para favorecer sus intereses. La libertad de investigación es la piedra angular para la generación de conocimiento y un requisito previo para la calidad y excelencia no solo de la investigación sino también de la educación y la docen cia. Por eso, protegerla en la Constitución es una buena idea, más aún cuando su disminución afecta nuestra democracia y el bienestar social.

En el Capítulo II de la propuesta constitucional se “garantiza la libertad de investigación”. ¿Por qué es fundamental esta garantía? Porque gobiernos, corporaciones y científicos(as) de élite pueden amena zar esta libertad. Cualquiera que desafíe a estos grupos de interés es un blanco potencial de diversas formas de censura o represalias, que incluyen suprimir resultados, retrasar su publicación o restrin gir su acceso público, como cuando el gobierno de Boris Johnson censuró informes que revelaban la necesidad de confinamientos más estrictos durante la pandemia de COVID-19. Remover a científicos(as) de instituciones porque su investigación arrojó resultados que no favore cieron lineamientos institucionales es otra forma de amenaza. El Dr. Horacio Croxatto, Premio Na cional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2016, fue expulsado de la Pontificia Universidad Católica de Chile por sus investigaciones en reproducción humana y su activa defensa al uso de la píldora del día después. En Brasil, Jair Bolsonaro excluyó a dos investigadores del listado para recibir la Orden Nacional del Mérito Científico 2021 por sus estudios que demostraron la ineficacia de la cloroquina para tratar a personas con COVID-19.

En el salón parroquial se llevó a cabo la cere monia de aniversario de esta importante institu ción campesina que año a año continua trabajan do y fortaleciendo a sus integrantes a través de proyectos liderados por instituciones del estado, en la oportunidad se des tacó el trabajo social de la Sra. Isabel Aravena como reina del año de la mujer Conrural. presencia de la máxima autoridad comu nal, Cristián Menchaca, concejales, y autoridades provinciales de gobierno, se desarrolló la ceremo nia de aniversario de la mesa de la mujer rural, institución que ha creado oportunidades y ha forta lecido el trabajo en pos de sus integrantes. El jefe co munal, Cristián Mencha ca, felicitó a cada una de sus integrantes y destacó el trabajo que han reali zado en la comuna, “Feli citar a sus presidenta a la Sra. Corina Carrión que ha liderado por años esta importante mesa de tra bajo, hemos visto como preparan sus actividades durante el año y la exhi ben en plaza de armas, además que reciben el constante apoyo del mu nicipio, y de instituciones de gobierno como Pro demu, el Ministerio de la mejer y equidad de géne ro, Indap, entre otros”. Corina Carrión, presi dente de la agrupación en la comuna de Longaví, se ñaló que, “Para nosotras es muy importante esta mesa de la mujer rural, hemos recibido capacita ciones y hemos trabajado de forma seria y respon sable con nuestras socias, estamos muy agradecidas por el apoyo que recibi mos del señor alcalde, y también de organismos estatales, así que muy feliz de cumplir 12 años trabajando con nuestras mujeres campesinas, son instancias muy lindas, donde cada una valora cada encuentro con mu cho interés y ganas de se guir Finalmente,progresando”.Gabriel Tiz nado, concejal de la co muna, señaló que, “Es fundamental seguir apo yando el trabajo de la mu jer campesina, sabemos lo importante que es mante ner los conocimientos del agro y fortalecerlos con experiencias académicas, felicitar a cada una de las integrantes que siempre están presentes con su muestra anual, y en espa cios públicos mostrando sus productos a la comu nidad”.

Mesa de la mujer Rural de Longaví cumplió 12 años al servicio de la comuna

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

La ministra del Medio Am biente agregó que “gracias a esa gestión, hoy podemos anunciar, junto a la ministra del Deporte, esta modifica ción que se concretó con la firma de nuestro Presidente de la República, Gabriel Bo ric. Con fuerza podemos in dicar que cumplimos con la solicitud de las y los depor tistas de Talca y Maule”. Maisa Rojas indicó que, tras la firma del Presidente Boric, esta modificación ingresó ayer a Contraloría y queda una última etapa hasta la pu blicación en el Diario Oficial.

La ministra del Medio Am biente, Maisa Rojas, junto a la ministra del Deporte, Alexandra Benado, y el de legado Presidencial Regio nal del Maule, Humberto Aqueveque, acompañados del deportista Felipe Lizana, integrante de la selección de fútbol adaptado, anunciaron la futura eliminación de la prohibición de realizar acti vidades físicas y deportivas en las comunas de Talca y Maule, durante el periodo de Gestión de Episodios Crí ticos (GEC), que se aplica entre el 1 de abril y el 30 de Laseptiembre.ministra del Medio Am biente, Maisa Rojas, expli có que la revisión y actua lización de los planes de prevención y/o desconta minación -como el Plan de Descontaminación At mosférica (PDA) de Talca y Maule- tiene plazos y etapas

Autoridades anuncian la futura eliminación de la prohibición de realizar actividades deportivas en las comunas de Talca y Maule

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5

Autoridades regionales promueven Voto Asistido para personas con discapacidad ad portas del Plebiscito Constitucional

establecidos, sin embargo, el ministerio logró modificar la medida asociada a la res tricción de actividad física en gestión de episodios crí ticos a través de un proceso acotado. “Lo que se hizo acá es bastante inédito: una re visión acotada del plan para poder eliminar esta restric ción. Lo que comienza a re gir ahora es una guía orien tadora del ministerio de Salud, pues recordemos que

En dependencias del Liceo Técnico Amelia Courbis asistieron el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; el seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yañez; la directora re gional del Servel, María Inés Parra; y la directora Regional de Senadis, Ángela Gajardo, en compañía de Juan Sanhue za y Eliana Mora, usuarios de programas del servicio, para informar sobre las medidas que facilitan el derecho a voto de las personas con discapacidad e hi cieron un llamado a participar en el Plebiscito Constitucional este domingo 4 de septiembre. Las autoridades recordaron que en esta ocasión el voto en el Plebiscito Constitucional es Elobligatorio.delegado presidencial re gional, Humberto Aqueve que, indicó que “desde hace tres semanas hemos estado en constante coordinación para este proceso plebiscitario y hemos definido criterios, reiterando que este domingo es un momento muy importante”. Además, la au toridad regional hizo un llamado a “asistir de manera tranquila a votar y sólo acompañarse cuan do sea necesario, así como los adultos mayores, que tendrán Elpreferencia”.seremide Desarrollo Social y Familia, Manuel Yañez Espino za, por su parte manifestó que “el voto asistido es un derecho para la participación política, cerca de 150 mil personas en nuestra re gión presentan alguna discapaci dad y seguramente ejercerán su derecho a voto, los invitamos a participar porque vamos a dar todas las facilidades para hacerlo con tranquilidad y de manera segura, informados sobre cómo se darán estas fa Encilidades”.casode que las personas que no puedan ingresar a la cámara secreta por usar cami lla, silla de ruedas u otro mo tivo, estarán autorizados para El delegado presidencial, el seremi de Desarrollo Social, la directora de Senadis y la directora de Servel, explicaron las medidas implementadas para que las personas con discapacidad concurran a votar este 4 de septiembre. sufragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptar las medidas ne cesarias para mantener el secreto del voto. La directora del Servel, María Inés Parra, explicó que “todos están habilitados para votar de acuerdo con la normativa vi gente, y las personas con disca pacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido, para lo cual, pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara secreta. En caso de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fue ra de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando el secreto del sufragio.” Además, destacó que “está la posibilidad de utilizar las plantillas Braille para quienes tengan dificultad visual”, las que estarán disponi bles en cada local de votación. Las personas con discapacidad pueden tomarse el tiempo ne cesario para ejercer su derecho a sufragio dentro de la cámara secreta y durante todo el proceso de votación tendrán preferencia para acceder a una mesa recep tora de sufragios. La directora Regional de Sena dis, Ángela Gajardo, recordó que “el carné de identidad o pasaporte son los únicos documentos para acreditar identidad y ejercer el derecho a sufragio. La credencial de discapacidad NO es un docu mento para votar”, sumando que “tendremos el teléfono +569 65441342 a disposición para orientar a las personas con ElPlataformadiscapacidad”.webVi-SorServicioElectoralha dis puesto que las personas sordas puedan acceder a la interpreta ción en lengua de señas simul tánea a través de la plataforma Vi-Sor, que funcionará de for ma gratuita para resolver du das, y dar apoyo en los locales de votación, desde el mismo sitio web de Servel. Este servicio está disponible de lunes a viernes en tre 08:00 a 16:00 horas y desde el jueves 1 de septiembre al domin go 4 de septiembre se atenderá desde las 8:00 a 20:00 horas.

los altos niveles de contami nación tienen un efecto muy nocivo en la salud”, explicó Maisa Rojas.

Durante la actividad, las autoridades recorrieron las dependencias del recinto del IND Maule para saludar a las y los deportistas que a esa hora hacían uso del espacio.

• Esto aplicaría durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), que va entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de cada año.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6

SernamEG Maule presentó Oferta Programática a profesionales de la Delegación Presidencial de la Provincia de Cauquenes

Esta instancia es la primera del año donde se reforzó el trabajo que realiza la institución a nivel regional y los cambios realizados en el contexto de la pandemia

Delegado Aqueveque coordina detalles con jefe de plaza para plebiscito de salida*

TALCA.- Una reunión para afinar los últimos detalles del plebiscito del domingo 4 de septiembre, sostuvo el delegado presidencial regional, Humberto Aque veque, junto al jefe de plaza para la Región del Maule, general Jaime Castilla, con quien revisaron las coordi naciones que se han venido realizando para que el pro ceso se desarrolle con total normalidad y seguridad para las y los maulinos. de las mujeres de la comuna. En especial en esta situación de contingencia, donde tuvi mos que adaptarnos a las pla taformas online para estar a disposición de ellas y de toda la Agregócomunidad”.además que “los Cen tros de la Mujer en nuestra región, están especializados en atender, acoger y prevenir la violencia contra la mujer y explicó qué hacer ante la de tección de un caso de violencia contra la mujer y la derivación de estos dispositivos del área de Violencia contra las muje res”. El Delegado Presidencial Juan Eduardo Reyes, se manifestó agradecido por esta iniciativa indicando que “es importante que los funcionarios públicos en esta instancia, a nivel lo cal y provincial estén al tanto de los distintos instrumentos y programas de que dispone SernamEG y poder así brin dar una mejor atención a las mujeres”, para luego agregar que las reparticiones públicas deben actuar de forma inte gral y colaborativo en un Chile distinto, “con un enfoque terri torial y qué mejor medida que los funcionarios de la delega ción puedan compartir esta experiencia y conocimientos y vincular redes para prestar un mejor servicio a la comuni dad”, expresó. Para más información o con sulta en temáticas de violencia contra la mujer, la encargada regional del Programa Mujer y Participación Política, Ivon ne Oróstica, que intervino en el taller, manifestó la ciudada nía puede llamar al Fono de Orientación 1455, que fun ciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Al Chat Web 1455 que encontraran en la página www.sernameg.gob. cl. Además, de visitar nuestras redes sociales, Twitter o Face book, SernamEG Maule o es cribirnos al correo de la deyoproyectolidad,saluddeternidad,sobre3tivadezadasyadeid=26830,sernameg.gob.cl/?page_daddelabiertosdecionalActualmente,CURSOSoirstalca@sernameg.gob.clOIRSONLINEelServicioNadelaMujerylaEquidadGénerocuentaconcuposparalostalleresonlineProgramaMujer,SexualiyMaternidad,enhttps://dirigidoajóvenes14a19años,Mujeresde2049años,Mujeresde50añosmás,ytalleresparaembarade14a19años.Atravéslametodologíaparticipadevideoconferencias,enhorasseveráncontenidosgénero,sexualidad,maautocuidado,tomadecisiones,prevenciónenintegral,corresponsabiclimaterio,autoestima,devida,redesdeapoyescolaridad,segúnelciclovidaenelcualteencuentres.

En un encuentro con profesio nales de las distintas áreas de la Delegación Presidencial de la provincia de Cauquenes, en el marco de la difusión del traba jo de la institución y por solici tud del delegado Juan Eduardo Reyes, la directora regional (s) Alba López Villagra, expuso sobre la oferta programática y los cambios que se han refor zado en el contexto de la con tingencia sanitaria. En esta instancia, la prime ra del año, se detalló la red de acción en casos de violencia contra la mujer y el apoyo que se entrega en el Centro de la Mujer Cauquenes, el cual tiene cobertura en las comunas de Chanco y Pelluhue y ejecutado por la Municipalidad de Cau Laquenes.directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mu jer y la Equidad de Género de Maule, Alba López agradeció la oportunidad de establecer este vínculo de cooperación con las y los profesionales de la Delegación. “Todas y todos son aliados y aliadas funda mentales en la estrategia pro gramática e informativa de acercar nuestra labor y que cumplimos para el desarrollo •

Alcalde de Retiro, logra una solución de acceso a la ruta 5 sur

Rodrigo Ramírez, Informo que ha logrado obtener la solución inmediata que buscaba para las familias que viven el Sector de San ta Adriana, El Lucero y Cu ñao, y tiene que ver con el acceso a la ruta 5 sur calza da de sur a norte, conside rando que próximamente comenzaría el cobro remo to y las familias de dichos sectores no podrán acceder a la ruta, considerando que no existe en la actualidad el respectivo enlace, por este motivo el Alcalde jun to a los vecinos del sector sostuvieron una serie de reuniones en terreno y en el Ministerio de Obras Pu blicas de Talca, para exigir a la autoridad vial una so lución inmediata para los vecinos afectados. Es así como, el Alcalde Ramírez en el día de ayer recibió en su despacho la visita del Seremi de Obras Públicas Enzo Casas Cor dero junto al Inspector Fiscal y Representantes de la nueva concesionaria SURVIAS de la ruta 5, quienes dieron a conocer a la autoridad comunal, una solución vial consis tente en la construcción de un retorno proviso rio mientras se constru ye el enlace definitivo, la construcción del retorno provisorio comenzaría a ejecutarse en los próxi mos días para dejarlo ha bilitado antes del 13 de septiembre, fecha que co mienza el cobro remoto de la ruta. Al respecto el Alcalde de Retiro Rodrigo Ramírez Parra, agradeció al Se remi de Obras Públicas, al Inspector Fiscal y a la concesionaria, por la voluntad de otorgar so luciones a las familias que viven en la comuna, otorgando soluciones que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

Luego de años de arduo trabajo y dedicación el centro de imagenología Sodiagma, se une a la tendencia mundial de las instituciones de salud, las cuales deben acreditarse para certificar la calidad de las prestaciones que otorga, convirtiéndose así en el único centro de la provincia con esta “Aacreditación.partirde 2019, asumimos un nuevo desafío para el be neficio de nuestros usuarios, Esta certificación entrega plena certeza a los pacientes de la calidad de los servicios que pueden encontrar en el centro de imagenología. garantizando que las presta ciones otorgadas cumplen con el más alto estándar de calidad. Por ello, decidimos certificar al Centro SODIAGMA, a través del cumplimiento de las exi gencias del Sistema de Acredi tación de Salud Nacional para Prestadores Institucionales de Servicios de Imagenología”, manifestó Hernán Valenzuela, socio fundador de Sodiagma. Además, el doctor Valenzue la explicó que “el objetivo de esta certificación, definida y elaborada por el Ministerio de Salud, como ente normativo, con la participación de la Su perintendencia de Salud y so ciedades científicas del área, consisten en establecer con diciones mínimas que per mitan garantizar la seguri dad y calidad en la atención de las prestaciones durante todo el proceso, desde la soli citud del examen hasta la en trega del resultado, mediante estándares establecidos que permiten evitar que ocurran eventos Nuestroadversos”.objetivo es seguir aportando con la mejor tec nología en el diagnóstico por imágenes para nuestra ciudad y la región, con el compromi so de seguir otorgando pres taciones de calidad y seguras a nuestros usuarios, a través de profesionales preparados y comprometidos con la salud de nuestros pacientes. Sobre el Sodiagmacentroseencuentra ubi cado en San Martín 669, al interior de la Clínica Linares. Para facilitar el acceso a sus prestaciones tiene convenios con Fonasa, Isapres, Dipre ca y el Comando de Salud del Ejército de Chile. Cuen ta, además, con sucursales y centros asociados, en las ciu dades de San Javier, Consti tución, Cauquenes y Parral, las cuales otorgan prestacio nes de equipos de Rayos X, Mamografía, Scanner, Ecogra fía y Resonancia Magnética.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8 Sodiagma se convierte en el primer centro de imágenología de la provincia en ser acreditado por la superintendencia de salud REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL02-09-2022

El jefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, lle gó hasta la comuna de Lican tén a reunirse con el alcalde, Marcelo Fernández, para co municarle la asignación de los proyectos “reposición veredas calle Juan Esteban Montero” y “mejoramiento plazoleta ac ceso Iloca”, recursos que se en marcan en el Plan Chile Apoya por un total de $148 millones y que permitirán un buen des plazamiento de la comunidad, en especial para los adultos mayores y los niños del sector. Además, en el encuentro con el alcalde, el jefe regional del Maule le dio a conocer que se le aprobaron recursos directos desde la Subdere para la “repo

Con el objetivo de descri bir a las mujeres mayores en Chile en aspectos de mográficos, sociales, de salud y de empleo, el pro grama de Conocimiento e Investigación de Personas Mayores (Cipem) realizó un estudio denominado “Mujeres Mayores”. Según el análisis las mujeres ma yores representan cerca del 55,4% del total de la pobla ción senior en el país, con cerca de dos millones de mujeres de 60 o más años. En el caso de la Región del Maule, el informe elabora do por la Facultad de Go bierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes demostró que el 53,5% de las personas ma yores de la zona son mu jeres mayores de 60 años, lo que equivale a 123.226 Depersonas.estas, un 61% son jefas de hogar, posicionándose como la penúltima zona con la menor proporción de mujeres mayores con esta característica, siendo sólo superada por La Arau canía con un 59%. A nivel nacional este indicador lle ga a un 64%. En cuanto a la cantidad de personas con las que viven las mujeres mayores, se puede obser var que a nivel nacional el 15,9% vive en hogares unipersonales y el 84,1% vive con a lo menos una persona más. Al mismo tiempo, en relación con el sistema previsional, el estudio re veló que solo un 45% está afiliada a algún sistema. A nivel nacional este indica dor llega a un 50%, 20 pun tos porcentuales menos en comparación con las muje res menores de 60 años, y 22,9 puntos menos respec to a los hombres del mismo

rango etario en el país. En cuanto al sistema de sa lud, el 91,1% de las muje res mayores de la Región del Maule está afiliada a Fonasa, siendo la zona con la mayor proporción en el país, que en promedio lle ga a un 85,8%.

Se trata de recursos directos desde la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa y también del Plan Chile Apoya, que permitirán que la comunidad tenga mayor seguridad y mejorar diversos espacios públicos.

En tanto, el alcalde agradeció estos recursos y señaló que “en la reposición de veredas, no sotros como administración, hemos venido demostrando cuán importante es dar un sentido de más espacio, mejor calidad de estas veredas, que es lo que permite caminar con mayor seguridad”. Sury Muñoz, vecina de la ca lle Luis Cruz Martínez, afir mó que “esta es una calle muy principal, por aquí pasa una infinidad de personas, me da pena cuando se ve feo y estoy encantada con la noticia que recibo”.

Según un estudio de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, la zona se ubicó como la penúltima región con una menor proporción de jefas de hogar en este rango etario, siendo sólo superada por La Araucanía con un 59%. A nivel nacional el 64% tiene estas características.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99

Licantén renovará sus veredas y plazas gracias a recursos Subdere

Otros datos

sición veredas calle Luis Cruz Martínez” y la “conservación de espacios públicos, plazas y áreas verdes”, iniciativas que suman $111 millones. “Queremos como gobierno llevar soluciones y mejorar el diario vivir de los vecinos, ya que no hay obras pequeñas para nosotros como Subdere, sino que hay soluciones sig nificativas para todos los ve cinos”, destacó el jefe regional Subdere Maule.

Al respecto, el director académico del Cipem, Mauricio Apablaza, ase guró que “debemos pre pararnos como sociedad para este aumento de la población femenina sobre los 60 años. En ese sentido, esta radiografía nos mues tra dónde debemos avan zar y qué medidas se deben tomar para que exista una real integración para las personas mayores”.

El 61% de las mujeres mayores de la Región del Maule son jefas de hogar

engundapuebloestienecadalleganacionalpia,cuentadedepemproporcionadosrelevantesporCireflejanqueel81,1%mujeressobre60añoslaRegióndelMauleconviviendapromientrasqueanivelestaproporciónaun79%.Además,unaenpromedio3,7hijos,yel2,8%miembrodealgúnoriginario,lasemenorproporciónelpaís.

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl

10 Con entrega de informa ción a usuarios se dio el vamos al Copago Cero en el consultorio adosado al Hospital de San Javier, medida que permitirá que cerca de 325.000 per sonas en el Maule y más de 5 millones a nivel na cional, pertenecientes a FONASA de los tramos C y D, no tengan que pa gar por sus atenciones de salud en la red pública (AUGE/GES y No AUGE/ PorGES).lo mismo, las auto ridades de salud mauli nas, Seremi Gloria Icaza; Director del Servicio de Salud Maule, Nolasco Pé rez y el Director del Hos pital de San Javier, Luis Correa, junto a la Sere mi de Gobierno, Daniela Oberreuter, recorrieron el consultorio saludando y explicando a los pacien tes que a esa hora estaban a la espera de ser atendi dos, las principales carac terísticas del nuevo bene Enficio.la oportunidad la Se remi de Gobierno seña ló que la iniciativa es un compromiso de Gobierno y que desde hoy comienza a ser una realidad. “Que remos avanzar en que se acaben los bingos por la salud. No queremos más personas mendigando por su atención. Esto además va a aliviar la red de salud pública, no va a atochar el sistema, como se podría poner como una inquie tud, porque las personas podrán ir tranquilas a aten derse al médico cuando de verdad se sientan mal y no esperar que se agraven sus problemas de salud, cuan do los tratamientos sean más costosos para el Es tado o más graves para ellos y ellas. Así que esta mos muy contentos y es peramos que esta medida afecte de buena manera a miles de maulinas y mau linos”, dijo la autoridad Deregional.esta forma, la medi da se suma a la gratuidad que ya tienen las personas de los tramos A y B, y las personas mayores de 60 años, por lo tanto, más de 15 millones de usuarios a nivel nacional que están en FONASA tendrán gra tuidad en la Modalidad de Atención Institucional o Red Pública. En este sentido la SE REMI de Salud se mos tró muy satisfecha con la implementación de la medida en todas las aten ciones del sistema públi co del país. “En la Región del Maule son alrededor de 325 mil personas que serán beneficiadas y que se suman a los benefi cios que ya existían para los mayores de 60 años y para los otros tramos de Fonasa. Es una muy buena medida que va en la línea con lo anunciado por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Públi ca de junio. Asimismo, esta medida tiene efec to retroactivo, es decir, quienes ya estaban en deudados con el sistema de salud público van a estar cubiertos con esta modificación. La idea es que el derecho de salud de todas las personas sea real y no dependamos del pago del bolsillo de las personas en la atención de salud. Es importan te destacar que todas las atenciones del sistema público de salud van a ser gratuitas, todo lo que está incluido en la canasta de prestaciones en atención primaria, secundaria, hospitales, cirugía, toda clase de procedimientos que son propios del sis tema nacional de salud”, indicó Gloria ComplementandoIcaza.lo an terior, Nolasco Pérez aña dió que a contar de hoy “todos los hospitales de la red del Servicio de Sa lud Maule, más la Aten ción Primaria, parten con esta iniciativa de Copago Cero en todas sus unida des de recaudación, don de ya se ha coordinado todo un trabajo técnico previo, de tal forma que los pacientes que acudan a los Servicios de Urgen cias y estén dentro de los grupos objetivos, puedan atenderse sin ningún in conveniente, ya sea para la toma de unadenerateenqueCabenifestó.quehabíayahamedida.característicasletapacientecalificóqueAexpresó.todosdeFONASAestecientes,formadistintosquetadocirugías.venciones,procedimientos,exámenes,interconsultasyLaredyahaestrabajando,desdesehizoelanuncio,enprocesos,detalderecibiralospacumpliendoconmandatoquetieneyelMinisterioSaludparabeneficiaranuestrosusuarios”,suvez,como“lomejorpudohaberpasado”elCopagoCerolasanjavierinaVioRojas,alexplicarlelasdelanueva“Estoesloqueseesperadotodalavida,quemuchagentenosepodidoatenderporhabíaquepagar”,madestacarfinalmenteestanuevamedidavabeneficioprincipalmendelaclasemedia,dematalquelosingresoscadapersonanoseanbarreraqueimpidani

En el Maule se da el vamos al Copago Cero en la atención pública de salud

obstaculice su acceso a la salud. Y que tampoco sea un gasto imprevisto, moti vado por una emergencia, que desestabilice las finan zas familiares. En resumen, se alivia el bolsillo de quie nes perciben ingresos me dios y da tranquilidad a las personas.

Con una actividad de difusión a los usuarios se explicaron los alcances del nuevo beneficio que incluye todas las atenciones de salud: toma de exámenes, procedimientos, intervenciones, consultas y cirugías.

U. Autónoma exhibe exposición del reconocido artista mexicano Raúl Palacios

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

La Universidad Autónoma de Chile está presentando en la Sala de Exposiciones de su Campus Alameda, la exposi ción del reconocido artista vi sual mexicano, Raúl Palacios, titulada “Señales”. La muestra se exhibe en Tal ca gracias al trabajo realizado por la institución de educación superior, Matucana 100 y la Embajada de México en Chile, permitiendo apreciar esta obra inspirada en la fauna de Méxi co y América del Sur que uti liza técnicas de pintura y arte digital vectorial. El director de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de la casa de estudios superio res, Hans Heyer, destacó que “hemos realizado un trabajo muy interesante junto a Matu cana 100 y la Embajada de Mé xico para poder traer a Raúl Palacios con una exposición de primer nivel, una más de las que estaremos exhibiendo en este segundo semestre, por lo que queremos aprovechar de invitar a toda la comunidad de la Región del Maule, de los establecimientos educaciona les y, por supuesto, a nuestros estudiantes para que disfruten de esta maravillosa exposi ción”, recalcó. Por su parte, Raúl Palacios se mostró muy complacido con el propósito de llegar a otros lugares y poder motivar a las comunidades mostrando la cultura de México. “Haber llegado a Chile y salir hacia re giones me da muchísimo más gusto, espero llegar a muchas más personas que puedan co nocer un poco más de lo que tenemos en México, que cier tamente es muy colorido, pero que también tenemos una parte muy espiritual y muy pegada a nuestras creencias y sobre todo con respeto hacia nuestros pueblos originarios”, planteó el Asimismo,artista.relató que la colec ción que se está exhibiendo en la Universidad Autónoma de Chile “está compuesta bási camente por fauna mexicana y algunas cosas dentro de la simbología mixteca zapoteca, maya y azteca también, que son referentes porque tengo cerca del lugar donde vivo la sierra mixteca. De esa misma manera, también he sido in fluenciado por algunas cosas de arte moderno como el street art y el art toy, y qui se hacer como una unión de las influencias lo que me llevó a poner mucho color, muy vivo, muy fluo rescente y pequeñas pince ladas dando toda esta parte geométrica y simbólica de las otras culturas que pue do mezclar en cada obra”, destacó Palacios. Sobre el propósito de la ex posición, el artista dijo que el nombre nace de algunos episodios en su vida que han sido tomados como señales, tanto de conoci miento interno como de la necesidad de compartir el conocimiento de la cultu ra mexicana con sus hijos y con otras generaciones. “No dejar perder algunas cosas de nuestra cultura y fue ahí cuando dije quiero mostrársela a muchos más, quiero hacer una colec ción”, concluyó.

“Señales” se presenta en la Sala de Exposiciones del Campus Alameda de la casa de estudios superio res gracias a un trabajo conjunto de la institución, Matucana 100 y la Embajada de México en Chile.

En las dependencias del Gobierno Regional del Maule, se realizó la re unión de trabajo entre las autoridades, donde destacaron importantes temas para la región, ta les como el Ramal TalcaConstitución, Teatro de Cauquenes y edificios pa trimoniales, entre otros.

La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo se reunió con la Subsecretaria de Patrimonio, Paulina Soto y con el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque para analizar importantes temas rela cionados con el patrimonio y la cultura en el Maule de la conservación del ra mal Talca-Constitución, y las buenas noticias con el teatro de la comuna de Cauquenes de avanzar en ese proceso y prontamen te tendremos muy buenas Ramalnoticias”.

El Delegado Presiden cial Regional, Humberto Aqueveque señaló que, “hemos avanzando en distintas tareas y compro misos como la recupera ción y conservación pa trimonial del edificio de la ex Intendencia que es un icono de la Región del Maule y hablamos tam bién de la cartera de pro yectos de conservación y reconocimiento patrimo nial en materia de De rechos Humanos, como Villa Baviera y que re quieren un trabajo man comunado o lo que con versamos en la visita del Presidente Gabriel Boric

SÁBADO 03 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12SE AFIANZA EL COMPROMISO PARA LA RESTAURACIÓN DE LAS ESTACIONES Y DEL RAMAL TALCA-CONSTITUCIÓN

“Firmamos el convenio con EFE cuando vino el Presidente Gabriel Boric, el que permite avanzar en la restauración y recons trucción de todas aque llas estaciones y parade ros patrimoniales de la Región del Maule y que remos que en un media no y largo plazo podamos restaurar el ramal”. En tanto, la Subsecretaria de Patrimonio, “esta es una región maravillosa y acá hay una acogida polí tica y técnica en su traba jo y destacamos el anun cio del rescate del ramal, esta es la región de que le va a dar la señal clarí sima al resto del país de que ésta es la verdadera columna vertebral, lo que significa en el patrimonio y su historia, así que ha blamos de muchas cosas que solamente infraes tructura y nuestro com promiso es apoyar en ese rescate del ramal y otros proyectos”.

Talca-Constitu Enciónla ocasión, las auto ridades relevaron la fir ma que se realizó entre el Gobierno Regional del Maule y EFE para traba jar en la Puesta en Valor del Patrimonio en el “Ra mal Talca- Constitución”, en donde se comenzará con el diseño del proyec to de recuperación de las estaciones y se espera que termine con la recepción de las obras el 2027.

La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, indicó que “valoramos el esfuerzo de la subsecre taria de venir a acompa ñarnos a la Región del Maule, porque hay varios temas patrimoniales que tenemos que ir subsanan do y mejorando aquí en la región. Tenemos que ha cernos cargos de hartos temas, como de Derechos Humanos y varios edifi cios patrimoniales entre otros temas fundamenta les para avanzar en mate ria de patrimonio y cultu ra. Y por eso es por lo que valoramos que en materia de descentralización la autoridad venga a hacer se parte para ayudarnos a resolver estos temas”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.