Alcalde de Longaví muestra preocupación por ausentismo laboral de los docentes de la comunaCONSEJO REGIONAL TRASPASARÁ MÁS DE 6 MIL 200 MILLONES AL SERVIU PARA HABILITAR TERRENOS PARA 386 FAMILIAS MAULINAS Minvu logra financiamiento para ejecutar ocho proyectosrezagadoshabitacionalesenelMaule SEREMI DE SALUD COORDINA MEDIDAS PARA FIESTAS PATRIAS CON MUNICIPIOS DE LA REGIÓN 2 Edición: Nº AgostoMiércoles9.136242022 5 4 Ministerio de Agricultura declara emergencia agrícola por plaga de nematodo que afecta a la producción de frutillas 8 7 9





MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2
Seguridad: “Juntos podemos evitar el robo de vehículos” es la campaña preventiva que impulsa la sección Sebv Talca junto a carabineros de San Javier
El Robo de vehículos es un delito que con el tiempo ha incrementado en la comu na de San Javier, teniendo como particularidad en este sector se han recupera do en lo que va del año 56 automóviles provenientes desde la región metropoli tana por delitos violentos. Debido a ello y a la preocu pación e inseguridad que se palpa entre los vecinos, es que la Sección Sebv Tal ca junto a los Carabineros de la 5ta.Comisaría siem pre cohesionados con las problemáticas delictuales existentes, trabajan afa nosamente en evitar estos delitos. Enfocándose en una masiva campaña pre ventiva por la comuna, para tal efecto se entregan diferentes informaciones preventivas donde se con signan una serie de reco mendaciones, invitando a los conductores a adoptar medidas de autocuidado como, por ejemplo: -Al momento de estacio nar el vehículo nunca dejar objetos de valor a la vista (bolsas, carteras, teléfonos, Desde distintas perspectivas y con el propósito de abordar la temática de manera global, se han estado realizando diferentes actividades para entregar las recomendaciones a la ciudadanía. -Siempreetc.) preferir estacio namientos debidamente autorizados y vigilados. -En el hogar siempre ob servar el entorno y prestar mucha atención a personas o vehículos sospechosos. -Nunca dejar el vehícu lo encendido ni las llaves puestas mientras abres el portón de tu casa. -Si es posible, ilumina el ingreso a tu domicilio para tener una mejor visibili -Instalardad. cualquier dispo sitivo de seguridad (tra ba volante, bloqueador de neumático, GPS, etc.) -Si es víctima de robo nunca oponer resistencia ni enfrentarse a los de lincuentes recordar que estos pueden estar arma dos.-Lo importante en caso de ser víctima de robo, es memorizar la mayor can tidad de información sobre los delincuentes (carac terísticas físicas, tatuajes, patente del vehículo en que se movilizaban), lo cual va contribuir a que cuando llegue Carabineros realice el encargo del móvil y po der lograr la detención de los Además,sujetos.cabe mencionar, que el Jefe del Sebv Talca Capitán Mauricio Navarre te mencionó la importan cia de reiterar las medidas de seguridad sobre este tema de tanta relevancia “Es necesario que la co munidad se involucre en la prevención del delito, por ello se resaltan las reco mendaciones para ayudar a prevenir los robos tanto de vehículos como de acce sorios desde su interior y, así no facilitar la ocurren cia de estos ilícitos a los delincuentes. En caso de ser víctimas de algún ilí cito, hacemos el llamado a efectuar las denuncias respectivas a través del nivel de emergencia 133 o de forma presencial en cualquier unidad policial”, dijo el Capitán jefe de la especialidad Sebv Talca. Además, se refirió a la can tidad de vehículos recupe rados en lo que va del año 2022 en la comuna de San Javier “Particularmente en este sector se han recupe rado en lo que va del año 56 automóviles provenien tes desde la región metro politana por delitos violen tos, lo cual hace relación a la labor en la que estamos trabajando para aplacar y no dar cabida a este delito; disminuyendo su inciden cia y, entregando seguridad y autocuidado a la ciuda danía” finalizó el Capitán Mauricio Rebolledo.



COLUMNA OPINIÓN Comunicación de riesgo
Del punto de vista de una estrategia de comunicación de riesgo, lo relevante es establecer que población hoy tiene una mayor amenaza a un posible contagio y desde ahí, concientizar un mensaje que haga que ese grupo de personas tomen mayores resguardos o cumpla con todas sus dosis de vacunación. La vulnerabilidad o las amenazas por separado no representan motivo de preocupación de que hay un riesgo inminente, es por eso por lo que cualquier esfuerzo de comunicación, debe ser diferenciado y segmentado.
En relación con las declaraciones del exministro de Salud Enrique Paris, sobre que “la comunica ción de riesgo ha sido débil” a raíz de la pandemia, es relevante precisar algunas cosas.
De ahora en adelante uno de los desafíos de la comunicación de riesgo que ejecuta el Ministerio de Salud, es la definición del público objetivo vulnerable, el cual necesariamente requiere de un mensaje focalizado, considerando su heterogeneidad y su falta de interés debido a la percepción que el COVID, en muchos casos, ya no es letal.
Es evidente que hoy existe menos conciencia de las personas sobre el riesgo de ser contagiados/as por COVID, esto debido a un contexto nacional, que ya no tiene a la pandemia como preocupación prin cipal, ni de los medios de comunicación. En la actualidad los temas son la inflación, sus consecuencias económicas para un importante grupo de personas y el plebiscito. En síntesis, cuando la percepción de riesgo es baja, nos encontramos con una población indiferente, que no pondrá atención a los mensajes.
Sergio Escobar Jofré, Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.715,33 Dolar $945,47 UTM: $58.772,0 Bartolomé 6ºLinares Min. 12º Max. CauquenesNublado6º Min. 12º Max. Nublado

También el pase de mo vilidad habilitado, en es pacios cerrados o activi dades donde sea exigible por el número de parti cipantes (restaurant pub, discoteque), y la señalética en lugares donde se atiende público o existe público en espera de atención, además de la demarcación del dis tanciamiento físico en lu gares donde se concentran personas.
En específico, desde el Mi nisterio de Salud y siguien do las recomendaciones de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, se ha indicado que será obli gatorio contar con pase de movilidad vigente para participar de fondas, rama das y otros eventos masivos de celebración. Además, para efectos del plan estos lugares serán fiscalizados como eventos masivos, a los que podrán asistir hasta 10 mil personas en Fase de Medio Impacto Sanitario. A lo anterior, se suma el uso obligatorio de masca rilla en espacios cerrados cuando corresponda (res taurantes, gimnasio, tea tro, cine, museos, salón de eventos, ferias libres), con excepción al hacer acti vidad física en gimnasio y consumir alimentos en restaurante. Y se recuer da el uso de esta siempre en transporte público o privado que sea pagado.
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl
Estas Fiestas Patrias, por tercer año consecutivo, se vivirán en un contex to sanitario marcado por la pandemia, pero a la vez con más seguridades dada la protección que ha entregado a la comuni dad la campaña de vacu Ennación.este sentido, será el Plan Paso a Paso el que regirá durante los días de celebración dieciochera en todo el país, por lo que la seremi de Salud Gloria Icaza se reunió telemática mente con los 30 munici pios de la Región del Mau le, para conocer sus dudas respecto a la normativa y entregar la información de las medidas que regirán en estas celebraciones.
Por su parte, Christian Garrido, jefe del Departa mento de Acción Sanitaria de la seremía, indicó que “informamos que a partir del día jueves 25 agosto, para la fase de medio im pacto sanitario, se estable cen aforos proporcionales según la capacidad habi tual del recinto, para even tos masivos de más de 3 mil personas. En el caso del recinto abierto, se permiti rá un aforo de hasta el 85%, mientras que en recintos cerrados se permitirá has ta el 75% en dicha fase. Cabe señalar que las demás medidas del Plan Segui mos Cuidándonos Paso a Paso continuarán vigentes, como por ejemplo, el uso de mascarillas en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia fí sica de más de un metro”.
Contexto4
La Autoridad sanitaria se reunió de manera remota con las 30 comunas del Maule de cara a las próxi mas celebraciones patrias que se realizarán en el marco del Plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso.
SeremiCovid-19:de Salud coordina medidas para Fiestas Patrias con municipios de la región
Al respecto, la seremi Icaza explicó que “la pandemia y otros virus respiratorios todavía están presentes. Entonces nos estamos pre parando con todo lo que significa poder celebrar de manera segura en pande mia, pero con restricciones de aforo en lugares abiertos y cerrados. Además, pro movemos el uso de masca rilla que es fundamental y tener la vacunación al día, que también es muy impor tante como barrera contra el covid, y sobre todo para no tener un cuadro grave de esta enfermedad. En re sumen, nos reunimos con los alcaldes de la región para informar sobre las medidas para estas fiestas y para entregar una serie de recomendaciones para celebrar de la manera más segura que podamos. Por ejemplo, se le hizo un lla mado (a los alcaldes) para que nos presenten en un plazo de al menos 15 días hábiles todos los proyectos relacionados a los eventos masivos, con la finalidad de poder verificar el cum plimiento de las medidas sanitarias y ambientales”.




De esta forma, junto con apoyar iniciativas comunitarias de protección animal, promovemos desde la sociedad civil la Ley 21.020 de Tenencia Responsable, más conocida como Ley Cholito.
El día lunes una veintena de padres y apoderados de la localidad rural de Polcura, manifestaron su malestar por la ausencia de docentes en las aulas de colegio, situación que se ha repetido en otros esta blecimientos educativos, y de manera recurrente en todo el territorio nacional, situación que va en des medro de la educación de niños y niñas. La máxima autoridad comunal, Cris tian Menchaca, señaló que, “Efectivamente, nos hemos reunido con el adminis trador municipal de edu cación, Carlos Verdugo, para ver este tema que está afectando la educación de nuestros hijos , no solo he mos tenido problemas en la escuela Ángel Cruchaga de Lomas de Polcura, sino también en nuestro emble mático Liceo Arturo Ales sandri Palma, es una rea lidad el ausentismo que se ha provocado en tiempos de pandemia, así que so licitamos al Ministerio de Educación que nos pueda colaborar con un tema tan sensible como este”. Agre gando que, “Los Directivos del colegio de profesores también han estado au sente de esta problemática, la educación la hacemos todo, y no es posible que por un tema administra tivo, dañe la educación de nuestros Finalmente,niños”.Carlos Ver dugo, administrador de educación comunal, seña ló que, “Efectivamente, la preocupación es real y du rante el 2022 se agudizado la presentación de licencias médicas, la función de los sostenedores es hacer que establecimientos edu cacionales promuevan aprendizajes de calidad y entornos adecuados, idó neos y apropiados para todos los estudiantes del sistema, y hasta el día lunes o hemos recibido información de parte de los directivos por casos de reemplazos, que son cotidianos en el departa mento”.
El lunes 5 de septiembre finaliza el plazo para participar de la adjudicación de fondos que ayudarán a ejecutar proyectos que vayan en apoyo directo a mascotas y animales de compañía del territorio nacional.
“Las ONG’s de bienestar ani mal son uno de nuestros aliados más importantes a la hora de pensar la tenencia res ponsable de mascotas o ani males de compañía, por esto, para nosotros es fundamental apoyarlas y potenciar sus pro yectos. Sin duda, la labor que realizan diariamente a lo largo y ancho de todo el país, resca tando a animales y educando a la comunidad en torno al res peto y cuidado, es una forma de construir entre todos y to das una sociedad mejor”, seña ló el subsecretario de Desarro llo Regional y Administrativo, Miguel Crispi. La convocatoria estará abierta hasta el lunes 5 de septiembre y las ONG’s podrán postular solo un proyecto a una de las siete líneas de financiamiento, que son: 1. Educación y cultura en tenencia responsable 2. Esterilizaciones cani nas y felinas 3. Atención veterinaria 4.primariaRescate, recuperación y 5.reubicaciónCuidado de mascotas en centros o lugares destina dos a su mantención 6. Adiestramiento, reha bilitación y comportamiento 7.animal Asesorías jurídicas, juicios, consultorías, desarro llo institucional, articulación y proposición de normas legales
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5
A través de manifestaciones pacíficas, padres y apoderados han dado a conocer su malestar por el continuo ausentismo laboral por parte del profesorado en distintos establecimientos educativos de la comuna.
El jefe regional de Subdere, Hugo Silva Lemus, señaló que “con los fondos concursables de este año, buscamos ayudar a las ONG’s que muchas ve ces deben aportar sus propios recursos o hacer colectas para auxiliar a los animales de com pañía. Son 7 líneas de finan ciamientos a las que pueden postular de acuerdo a su ne cesidad. El Gobierno de Chile apoya a las tenencia responsa ble de mascotas y en este mar co se asignarán más de $500 millones para ir en ayuda de estas sumunicipalidadseSubdere.ridadnisterioCompañía,dedeFinesnalinscritapostulación,ponsablemociónteccióndesonalidadToda¿Quiénesorganizaciones”puedenpostular?organizaciónconperjurídicasinfineslucro,dedicadaalaproanimalyalaprodesutenenciaresque,alafechadeseencuentreenelRegistroNaciodePersonasJurídicassindeLucroPromotoraslaTenenciaResponsableMascotasoAnimalesdecreadoporelmidelInteriorySeguPública,atravésdelaDichainscripciónrealizadirectamenteenladondetengadomiciliolaentidad.
¡Atención ONG’s de bienestar animal! Subdere abrió convocatoria para postular a Fondos Concursables 2022 Promover el bienestar ani mal es el pilar fundamental del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Para cumplir con este objetivo, hemos abierto la convocatoria para la quinta versión de Fondos Concursa bles para apoyar a las organiza ciones de bienestar animal sin fines de lucro (ONG’s) en su labor de proteger y defender a los animales. Se trata de $533.745.000 para financiar proyectos que in centiven el bienestar animal y prevención de enfermedades zoonóticas.
Alcalde de Longaví muestra preocupación por ausentismo laboral de los docentes de la comuna

El director, acompañado de la seremi Vivanco, visitó además Constitución, Vichuquén y Licantén, donde entregó kits de trabajo a mujeres recolectoras de orilla que incluyen implementos como botas de agua, ropa impermeable, guantes y gorros, entre otros.
Delegado Aqueveque felicita a nueva jefa de Subcomisaría Carlos Trupp
Una importante reunión de trabajo y coordinación sostuvieron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al director zonal de Pesca y Acuicultura de Valparaíso, O’Higgins y Maule, Iván Céspedes y la seremi de Economía, Javiera Vivanco.
TALCA.- El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, se reunió y felici tó a la capitán Ninoska Acuña, primera mujer en asumir el cargo de jefa de la Subcomisaría Carlos Trupp de Talca. La autoridad destacó el rol que las mujeres es tán teniendo hoy dentro de la institución policial al ocupar importantes puestos de mando.
Fotonoticia:
Delegado Aqueveque se reunió con director zonal de Pesca y Acuicultura
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6
“Esto es un impulso a las propias transfor maciones que desde Carabineros se están dando, abriendo espa cios importantes a las funcionarias y por eso felicitamos a la capitán Acuña por este impor tante cargo y le damos la bienvenida a nuestra región”, expresó el dele gado Aqueveque. Por su parte, la subco misaria, expresó que se encuentra motivada con el cargo y al mis mo tiempo orgullosa de este desafío. “Ha sido una gran bienvenida por parte de la comunidad, queremos que ésta sea la mejor unidad de la ciu dad Talca y brindarle a toda la comunidad del sector Carlos Trupp la seguridad de poder salir a la calle y para eso tam bién trabajar de la mano con seguridad munici pal”, subrayó.
En un recorrido por las instalaciones, la máxima autoridad de Gobierno en la región, se reunió con la capitán Ninoska Acuña Maldonado, primera mujer en asumir el cargo en esta unidad de Carabineros.
En el Maule, son varias las mujeres que ocupan cargos relevantes al in terior de Carabineros, la primera es la jefa a cargo de la VII Zona, general Berta Robles; la prefecta de Linares, co ronel Maureen Espino za, y la ayudante de la Delegación Presidencial Regional, capitán Xime na Hormazábal. El delegado Aqueveque aprovechó la ocasión de generar algunas tareas en cuanto a la función policial en el sector Car los Trupp. “Estamos se guros que la experiencia y motivación de la capi tán serán de gran ayuda para cumplir estas im portantes labores para la comunidad”, finalizó.



tremendos pro yectos puestos en tabla en este Consejo Regional, primero que todo vamos solucionar la situación habitacional de al rededor de 400 familias que tienen su proyecto habitacio nal sin financiamiento, y no tienen sus terrenos habilita dos y urbanizados, por lo que incorporamos la aprobación de recursos que van a permi tir que familias de la comuna de Licantén, Rauco, Rome ral, Colbún, San Clemente y Maule, puedan financiar sus proyectos, y esto gracias al tra bajo en equipo junto al Minvu, Serviu y el Gobierno Regional del Maule”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del PorMaule.suparte
La Gobernadora Regional y Presidenta del Consejo Cristina Bravo, indicó que las comunas beneficiadas serán Licantén, Colbún, Rauco, Romeral, Maule y San Clemente.
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7
la Directora Re gional (s) del Serviu Nebenka Donoso agregó, “estos ocho proyectos estaban desfinancia dos antes de nosotros hacer la solicitud de recurso al Gobier no Regional, proyectos que estaban asignados, pero efec tivamente faltaban muchos re cursos para poder materializar la concreción del proyecto. Por lo tanto, sin estos recursos o aporte adicionales, era casi im posible poder iniciar este año. Incluso ya deberíamos haberlo dejado para el próximo, para el siguiente año. Hoy los recursos ingresan al SERVIU, y noso tros estamos comprometidos con ejecutar las obras. Princi palmente se van a las obras de habilitación y urbanización de los proyectos y la idea ejecutar lo antes posible, porque estas son las primeras partidas con las que comienza un proyecto y así dar inicio a la brevedad y cumplir con la ejecución pre Lassupuestaria”.familias agradecen el apo yo del Gobierno Regional Entre las familias beneficiarias se encuentran 100 de la comu na de Licantén, 56 de Romeral, 78 de Rauco, 60 de Colbún, 25 de Maule y 45 de San Clemen te, quienes comienzan a sentir que el sueño de la casa propia, de a poco se transforma en una realidad.
Consejo Regional traspasará más de 6 mil 200 millones al SERVIU para habilitar terrenos para 386 familias maulinas
•
“El comité al que pertenezco comenzó durante el año 96, y ahora con esto se puede decir que finalmente vamos a contar con nuestra casa propia, este es un sueño hecho realidad. Han muerto socios en mi comité y desde que nos adjudicamos el subsidio siempre hemos esta do esperando financiamiento, pero esta noticia es para darle la felicidad a las 50 familias”, manifestó Pamela Urbina, Co mité de la comuna de Rauco. Claudio Hernández pertenece al comité habitacional bene ficiado de Colbún, “yo estuve postulando más de 14 años, y en el comité que estoy yo so mos 60 familias, muchos de ellos son adultos mayores, y gracias a dios se dio la opor tunidad que nos está ayudan do el Gobierno Regional del Maule con la asignación de re cursos y estamos muy felices”.
El Consejo Regional del Mau le por unanimidad aprobó el traspaso de más 6 mil 200 millones de pesos al Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), con la finalidad de urbanizar y habilitar los terre nos de 8 comités habitacio nales que hasta el momento no cuentan con recursos para comenzar su ejecución, esto en las comunas de Licantén, Col bún, Rauco, Romeral, Maule y San Clemente. La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que esta inversión del Gobier no Regional del Maule, bene ficiará a más de 386 familias maulinas, que esperan con ansias concretar el sueño de la casa propia, quienes cuentan con su subsidio aprobado tan to para la habitabilidad rural y al Fondo Solidario de Elección de “HoyVivienda.tenemos






Ministerio8 de Agricultura declara emergencia agrícola por plaga de nematodo que afecta a la producción de frutillas
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl
En forma paralela, el MI NAGRI también articuló un trabajo con INIA fren te a esta emergencia, cuyo organismo apoyará en el monitoreo a través de sus laboratorios en las regiones afectadas y realizará un estu dio de eficacia de moléculas para el control del nematodo con el apoyo de la Funda ción de Innovación Agraria
El nematodo de la frutilla, Aphelenchoides fragariae, es una plaga que no estaba presente en Chile, por lo cual el SAG estableció una serie de medidas para evitar su dispersión y daños en la producción.
El director nacional de IN DAP, Santiago Rojas, dijo que “desde INDAP estamos trabajando de manera co laborativa con los servicios del agro para enfrentar esta nueva emergencia que po dría afectar la producción de frutillas a lo largo de nuestro país. Como servicio estamos abordando acciones con cretas que irán en ayuda de nuestras agricultoras y agri cultores, tales como recursos financieros, apoyo crediticio, medidas de capacitación para la prevención y manejo para evitar una mayor dis persión de la plaga”.
El(FIA).Ministerio de Agricultura hace un llamado a los pro ductores/as que, ante sospe chas de la presencia de este nematodo en sus plantacio nes, realicen una denuncia en la oficina SAG más cer cana o escriban a informaciones@sag.gob.cloficina.
el secretario de Estado añadió que “hacemos esta declaración emergencia agrícola porque no vamos a dejar solo a ningún produc tor de frutilla, ya que la ma yoría de ellos son pequeños productores de Melipilla, de San Pedro, de Litueche, de Pelluhue, de Chanco (...) Con la Dipres ya estamos en diálogo para redestinar recursos propios del mi nisterio y, eventualmente, recursos adicionales del go bierno para poder controlar esta plaga y en esto el INIA ha sido muy proactivo y ya ha detectado moléculas que pueden ayudar a combatir esta plaga”. Por su parte, la Directora Na cional (s) del SAG, Andrea Collao, explicó que “el nema todo de la frutilla es una pla ga que provoca daños princi palmente en el rendimiento de las plantas, las personas pueden consumir las fruti llas sin problemas, pues no afecta su salud. El Servicio se encuentra trabajando desde el primer momento con los productores afectados, prin cipalmente de las regiones de Maule, Metropolitana y Val paraíso, estableciendo una serie de medidas sanitarias con el fin de que puedan re ducir al máximo el impacto en su producción, así como la dispersión de la plaga”.
El Ministerio de Agricultu ra informa que, ante la pre sencia del nematodo de la frutilla, Aphelenchoides fra gariae, confirmada por los laboratorios del SAG, junto a las medidas adoptadas por este Servicio en su resolu ción N°4481/2022, se suma la declaración de emergencia agrícola por la plaga, lo que permitirá la gestión expedita de recursos para apoyar a los productores y productoras Elafectados.Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela sostu vo que “a partir de los datos del SAG que corroboran la aparición de una plaga en las plantaciones de frutillas del país que están focalizadas en el centro sur, nos ha llevado a tomar la decisión, de ma nera complementaria con otras emergencias agrícolas, también declarar en emer gencia agrícola aquella área donde este nematodo está afectando a la producción de
Asimismo,frutillas”.
REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL23-08-2022


MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99
Los recursos permitirán iniciar las obras durante el presente año en los proyectos habitacio nales El Esfuerzo de Licantén, Villa Portales de Maule, Villa 2.000 de Romeral, Nueva Es peranza de Panimávida- Col bún, Esperanza de Chequén en San Clemente, además de 3 proyectos de Quicharco en la comuna de Rauco: Renacer, Juventud 2000 y Cuatro Bocas.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y al alcalde Independen cia, Gonzalo Durán, anunciaron esta mañana la apertura a las postulaciones para el “Programa para Arriendo de Vivienda para Adultos Mayores”, llamado a subsidio en condiciones especia les del Minvu que permite cubrir entre un 90% y 95% del valor del arriendo por un periodo de 24 meses, renovable, a las personas mayores de 60 años que están dentro del 70% de mayor vulne rabilidad del Registro Social de Hogares (RSH). La edición de este año del llamado, que estará abierto entre el 23 de agosto y 17 de octubre próximo, considera beneficiar a 3 mil personas ma yores a lo largo del país. Las autoridades compartie ron un desayuno con cerca de treinta personas mayores en el Polideportivo Enrique Soro de Independencia para explicar los alcances de este subsidio y los requisitos para su postulación, oportunidad en la que el mi nistro Montes señaló que “hoy estamos en un momento muy difícil porque tenemos un déficit muy grande. 600 mil familias es un gran déficit. El Presidente de la República, Gabriel Boric, nos ha dicho que hay que construir, a lo menos, 260 mil viviendas en estos cuatro años de gobier no. Con esto no resolvemos el déficit, pero contenemos su cre cimiento y volvemos a construir un camino que permita acceder más rápidamente a la vivienda” y agregó que “uno de los caminos es la posibilidad de un llamado especial de arriendo para perso nas mayores de 60 años. El año pasado se abrió con mil cupos y postularon 22 mil adultos mayo res. Este año estamos planteando tres mil cupos y esperamos que haya en todo Chile un amplio contingente de personas que Asimismo,postulen”. el titular de Vivienda explicó que “esto busca ayudar a las personas mayores a finan ciar la vivienda. Ayudar, porque esto no resuelve todo, sino que ayuda. El tope máximo es cerca de 400 mil pesos de arriendo a la vivienda. Uno de los grandes problemas es que no hay mu chas viviendas en arriendo a este precio, entonces entre más subsi dio, más suben los arriendos, por lo que tenemos que combinar muy bien los subsidios para arriendo con la construcción de nuevas viviendas en todos los barrios y por eso estamos tratando de apurar al máximo la construcción de nuevas vi Porviendas”.suparte, la ministra Cami la Vallejo señaló que “hemos compartido un desayuno con adultos y adultas mayores para hacer un llamado a la postu lación, una nueva postulación al programa para arriendo de vivienda para adultos ma yores. Sabemos que hay una gran necesidad en nuestro país, más en estos momentos difíciles que estamos atrave sando, con una inflación que tenemos que enfrentar día a día, pero que golpea parti cularmente, de manera más dura, más fuerte a las perso nas mayores, a las personas de bajos recursos, a las mujeres y creemos que es importante poder visibilizar y hacer un llamamiento a la postulación a aquellas políticas públicas, en este caso un subsidio que permite enfrentar de me jor manera el pasar para nuestros adultos mayores en el caso de la vivienda”.
Minvu logra financiamiento para ejecutar ocho proyectos habitacionales rezagados en el Maule
Minvu abre postulaciones al subsidio de arriendo para adultos mayores que este año beneficiará a 3 mil personas
El Consejo Regional del Mau le aprobó por unanimidad la transferencia de 6 mil 200 mi llones de pesos solicitada por el Ministerio de Vivienda y Ur banismo para materializar el inicio de obras de 8 proyectos habitacionales que benefician a 386 familias maulinas que han esperado por varios años el inicio de obras de sus ho gares, ello en la línea del pro grama DS 10 de habitabilidad rural y DS 49 Fondo Solidario de Elección de viviendas. La aprobación de los recur sos se oficializó en el marco del pleno del CORE que se sionó este martes, estamento que ratificó la luz verde que había otorgado por unanimi dad la comisión de vivienda e infraestructura del Core que se había reunido el lunes con la presidencia del consejero Rodrigo Hermosilla y la par ticipación de la gobernadora regional, Cristina Bravo.
El Gobierno Regional del Maule aprobó transferencia de 6 mil 200 millones de pesos que permitirán construir 387 nuevas viviendas, la mayoría en sectores rurales de cinco comunas maulinas.
El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, sostuvo que “esta mos muy contentos y agrade cidos del apoyo y la voluntad de la gobernadora regional Cristina Bravo que lideró este trabajo en conjunto y también del apoyo de los consejeros regionales, ya que en verdad sin este apoyo económico re levante hubiese sido imposible rescatar proyectos que están aprobados desde hace muchos años pero que estaban desfi nanciados. Sin duda hemos dado un paso significativo en lo relacionado al plan de emergencia habitacional que estamos enfrentando con una región que está dentro de las cinco de mayor crisis y urgen cia en materia de déficit habi tacional. Hay detrás de estos acuerdos un esfuerzo articu lado y desde el Minvu asumi mos el desafío que nos planteó el consejo de presentar proyec tos y no sólo ideas”. Por su parte la directora regio nal de Serviu Maule, Nebenka Donoso, indicó que los recur sos serán básicamente para la urbanización y habilitación de terrenos. “La gestión multisec torial, golpear puertas y buscar financiamiento, es una estrate gia para sacar adelante el plan de emergencia habitacional, ya que sólo desde el ministerio no lo vamos a lograr. Por eso muy contentos con esta colabora ción del gobierno regional”. Para la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, “acá está el resultado de un trabajo arduo que hemos venido rea lizando con los equipos del Minvu y ratifica nuestro com promiso de que como gobier no regional estamos disponi bles para ayudar a cumplir el sueño de familias maulinas que han esperado largos años para adquirir su vivienda pro pia. Ahora tenemos el com promiso de seguir trabajando para entregar este mismo be neficio a las treinta comunas de la región, ya que siempre hemos dicho que no hay co munas de primera y segunda Loscategoría”.alcaldes de comunas bene ficiadas también agradecieron el financiamiento para con juntos habitacionales. “Muy agradecidos y contentos con esta noticia, ya que en Licantén nos ha costado mucho cons truir nuevas viviendas lo que es una necesidad permanen te para las familias”, comentó Marcelo Fernández alcalde de Licantén. “Agradecer la gestión de las autoridades de vivienda, el liderazgo de la gobernadora y el apoyo de los consejeros. Lo de Villa 2.000 es emblemático, ya que desde 1998 están espe rando sus viviendas”, apuntó Carlos Vergara Alcalde de Ro meral.

“Estamos trabajando con los municipios así como lo hicimos en la emergencia hídrica, se está haciendo el catastro de los que no son usuarios de INDAP, se está haciendo el levantamiento de ayuda, tenemos recep cionado más o menos el catastro de los agricultores con los que vamos a hacer las entregas lo antes posi ble”, enfatizó la seremi de Usuariosagricultura.de INDAP
En el caso de los usuarios de INDAP, su director re gional Luis González, ex plicó que la medida busca beneficiar a cerca de 5.421 pequeños productores de la región, con un monto de $200.000 por persona, que se traducirá en la en trega física de hasta 7 sacos de 25 kgs de urea, mezcla o equivalente o algún bio fertilizante orgánico, como compost, guano, algas o equivalentes, con hasta 25 sacos en este caso.
El director de INDAP, dijo que este nuevo apoyo del Ministerio de Agricultu ra, ampliará los rubros que fueron focalizados en la anterior entrega de recursos para fertilizan tes, beneficiando a más agricultores. “Nosotros ya tuvimos una primera fase de entrega que sería el Siembra por Chile 1, donde se apoyó algunos cultivos, como cereales, viñas y papas, pero ha bían quedado algunos cultivos fuera, como las hortalizas, leguminosas y frutales menores, y ahora la idea es que estos agri cultores se vean benefi ciados, y esto va a hacer a través de la entrega de fertilizantes y como esta es un emergencia, tene mos que llegar lo antes posible con este apoyo.”
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl
INDAP y SEREMI de agricultura iniciarán entrega de fertilizantes a pequeños productores del Maule
- Como parte de las accio nes del Plan “Siembra Por Chile” impulsado por el Ministerio de Agricultura, esta mañana la seremi de agricultura Ana Muñoz y el director regional (s) de INDAP, Luis González, anunciaron que pondrán en marcha en la región la medida Fertilizantes para Chile, que permitirá miti gar en parte el alza de los precios de los insumos y contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria del Segúnpaís. explicó la seremi de agricultura, la iniciativa beneficiará tanto a usuarios de INDAP, como a aquellos que no son usuarios y bus ca enfrentar el complejo escenario agroalimentario, producto del alza de los precios de los fertilizantes y aliviar el bolsillo de los agricultores, para que pue dan seguir produciendo los alimentos que necesitan los chilenos y maulinos. Ana Muñoz, precisó que en el Maule, se espera apo yar a un total de 1384 pe queños agricultores que no son usuarios de INDAP, lo que se hará en coordina ción con los 30 municipios de la región. Se estima que cada productor recibirá hasta 7 sacos de 25 kilos cada uno de fertilizante, valorizado en $200.000.


Las dudas sobre qué carre ra universitaria estudiar o dónde hacerlo, son parte de las grandes y recurridas interrogantes que se rea lizan los jóvenes antes de rendir la Prueba de Acce so a la Educación Supe rior (PAES). Es por eso, que la Univer sidad Católica del Maule, cumple la labor de orien tar en su vocación a los estudiantes de enseñanza media y egresados, me diante diferentes eventos que buscan ayudar en la decisión de los profesio nales del mañana. Esta vez, la UCM reali zará la tradicional “Expo UCM”, una actividad don de se encontrarán todas las carreras y programas de ayuda al estudiante universitario en un mis mo lugar, con el objetivo de brindar orientación e informar sobre la oferta académica a los alumnos y egresados que tienen interés por ingresar a la Universidad en el perio do de admisión 2023. Frente a esto, Orietta Dennett, directora de comunicaciones de la UCM, expresó que “la Expo UCM, es una ins tancia donde los estudian tes de enseñanza media y egresados, pueden infor marse sobre la oferta aca démica de la Universidad, y de los otros programas y beneficios que están a dis posición de los alumnos y alumnas (…) A la vez, esta actividad sirve ayu dar a los jóvenes a definir su vocación e investigar sobre su futuro profesio nal”, agregó. Por otro lado, Patricia Castro, gestora de mar keting y logística del pro yecto de admisión UCM añadió que “como equipo de admisión considera mos esta instancia como una oportunidad de dar a conocer la universidad, nuevas carreras y diver sas vías de admisión en la Universidad. Nos pare ce relevante que los y las asistentes puedan conocer más de cerca nuestras ca rreras y puedan elegir con toda la información perti nente, queremos ser parte del futuro de los y las jóve nes de la región del Maule”, Cabesostuvo.destacar, que la UCM está constantemente rea lizando ensayos, visitas guiadas, charlas y otras ac tividades con el objetivo de aportar al descubrimiento de la vocación de los jóve nes estudiantes. Toda la información sobre estos eventos, está disponible en el instagram prenova to.ucm o el sitio web pre novato.ucm.cl.
Universidad Católica del Maule realizará “Expo UCM” En Talca y Curicó
La actividad se realizará el miércoles 31 de agosto en la sede Nuestra Señora del Carmen en Curicó, y el 7 y 8 de septiembre en el Campus San Miguel de Talca.
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11





Richard Elgueta, Director de Desarrollo Comunita rio, señaló que, “Estamos muy felices por el buen comportamiento de las fa milias longavianas en una de las primeras actividades masivas pos pandemia, es tamos contentos porque los niños pudieron disfru tar de los juegos inflables y la presentación del espec táculo Finalmente,circense”Luis
MIÉRCOLES 24 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12 MÁS DE 1500 FAMILIAS DISFRUTARON EL DÍA DEL NIÑO EN PLAZA DE ARMAS DE LONGAVÍ
Queza da, concejal de la comuna, agradeció la actividad pre parada por el municipio lo cal, “Agradecer a los papás y mamás, y a la familia que asistió a este actividad que fue organizada con mucho cariño para los niños de la comuna, agradecer tam bién el trabajo de los fun cionarios municipales que estuvieron durante todo el día, para que la actividad resultará todo un éxito”.
Éxito total fue la actividad realizada por la Ilustre Mu nicipalidad de la comu na, familias completas se reunieron en el principal paseo cívico de Longaví, donde disfrutaron de las actividades y sorpresas para conmemorar el día in ternacional de los derechos del Juegosniño.inflables y la pre sentación del circo mode lo, fueron las actividades preparadas para conme morar el día del niño, que cautivó a los más de 1.500 asistentes que coparon la plaza de armas de la comu na, con una demostración cívica y ordenada por parte de las familias asistentes. La máxima autoridad co munal, Cristián Mencha ca, destacó la celebración que reunió todos los in gredientes para hacer una linda fiesta para los más regalones de la casa, “Muy contento por la asistencia el día de ayer domingo de cientos de familias longa vianas, que esperaron con mucha paciencia las acti vidades que habíamos pre parado con mucho cariño para nuestros niños y niñas de la comuna, agradecer a todo el equipo municipal que coordinó y trabajo en esta hermosa actividad”






