A siete años es condenado menor Autor de homicidio en LinaresAUTORIDADES ENTREGARON BALANCE POR CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS EN LA PROVINCIA DE LINARES Artista visual talquina continuará proyecto Naíf en el HRT gracias a Fondart AUTORIDADESFLUIDEZDESTACAN EN TRÁNSITO POR RUTA 5 SUR 2 Edición: Nº SeptiembreMiércoles9.158212022 2 7 Más de 2 mil familias maulinas se verán beneficiadas con mejoramiento de condominiossociales 8 5 10





FALLECIDOS QUE EN
Más de 30 mil uniformados prestaron servicios el fin de semana largo, en el que cursaron 3.208 infracciones de tránsito.
Balance de carabineros: 609 conductores detenidos y 38 fallecidos en accidentes durante fiestas patrias
La fiscal Carmen Glo ria Manríquez a cargo de la causa y de presen tar los antecedentes en el juicio, señaló que “el tribunal oral en lo pe nal de Linares condenó a los tres sujetos que cometieron el delito de homicidio con fecha 30 de agosto del año 2018.
Policial:
A siete años es condenado menor autor de homicidio en Linares
Enliciales.total, se realizaron 5.048 servicios policiales, 33.039 controles de identidad, 40.138 controles vehiculares y 2.066 fiscalizaciones, cursando 315 infracciones a la Ley de Alco holes y 45 a la Ley de Drogas.
de homicidio calificado y por el cual el tribunal condena al adolescente a una pena de 7 años. En este sentido, es necesa rio recordar que la pena máxima que registra nuestra legislación pe nal sustantiva en el caso de los adolescentes tiene un tope de 10 años para los crímenes más graves que contempla nuestra legislación. Respecto de ambos adultos el tribu nal también los condena por el delito de homici dio simple a la pena de cinco años y seis meses,
En2021el
ámbito vial, se registraron 492.909 vehículos que salieron desde la Región Metropolitana, 43,5% más que el año anterior, la mayoría a través de la Ruta 5 Sur; mientras que 105.596
Luego de una investiga ción larga, pormenori zada y que planteó múl tiples inconvenientes, la fiscalía logra sostener ante el tribunal la tesis en contra del adolescen te como autor del delito
vehículos fueron controlados en su trayecto por Carabineros (+18,3%). En tanto, a 27.892 conductores se les practicaron alcotest y 313 narcotest.
acogiendo el tribunal y señalando que concu rrían dos yquehacedemaciónalgúnlaDecimientosustancialteriorprochableputadosleponsabilidadmodificatoriascircunstanciasderespenalquebeneficianalosimquesonlairreconductaanylacolaboraciónenelesclaredeloshechos.estamanera-estimafiscalía-sehadadogradodeconforalasvíctimasunhechoqueocurriótantotiempoperoselograesclarecerlograndolafiscalía
Solo en lo relativo al tránsito, hubo 609 detenidos y 3.208 infracciones a nivel nacional. “Estas cifras nos deben preo cupar a todos, como sociedad. Aquí no se trata de evadir una infracción o no encontrarse con un control de Carabineros. Estamos hablando de cuidar la propia vida y la de sus seres queridos. Cuesta entender que todavía nos encontremos con estos casos”, enfatizó el General Inspector Araya.
se registraron 935 ac cidentes en el tránsito, 27 ca sos menos que el año pasado, hubo 719 lesionados (120 de gravedad) y 38 fallecidos, 12 casos fatales más que en 2021, producto de colisiones, atro pellos, choques y volcamien to.
dad, General Inspector Mar celo Araya Zapata.
Solo fondas y sus alrededores, se detuvo a 429 personas, se decomisaron casi diez kilos de drogas y se incautaron 118 armas blancas y cinco armas de fuego.
motivos, por Violencia Intrafa miliar, Robos, Hurtos, Daños, Lesiones, Amenazas y Ley de ComoDrogas.resultado de todos los servicios, se concretaron 429 detenciones, además de la in cautación de casi diez kilos de drogas, 5 armas de fuego, 118 armas blancas y cinco vehícu MÁSlos.
“Basta con revisar los motivos de las detenciones y las in fracciones: conducir bajo los efectos de drogas o alcohol, o derechamente en estado de ebriedad, conducir a exceso de velocidad, no usar cinturón de seguridad, o no utilizar los sistemas de retención infantil”, Siagregó.bien
Se trata del menor de 16 años de edad quien el 30 de agosto del año 2018 dio muerte a Ignacio Canales Hernández, al interior de una casona abandona en Linares tras propinarle un tiro directo en su cabeza, fa lleciendo en el lugar.
Tras una larga investigación encabezada por el Ministerio Público y a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, se pudo establecer y acreditar la participación de este acusado que participó junto a otros dos adultos quienes también fueron condenados por el tribunal.
De esta manera los tres acusados continua
El alto oficial confirmó que la institución uniformada desplegó 31.163 efectivos a nivel nacional, además de disponer diez cuarteles tem porales y 5.395 vehículos po
rán en prisión a par tir de ahora en ca lidad de condenados hasta el cumplimien to de cada una de las sentencias impuestas.
Solo en fondas y sus alrededo res, los carabineros acogieron 298 denuncias; entre otros
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2
sostener sus tesis, ob teniendo una condena respecto de todos los acusados por parte del Ministerio Público”.
Positivas cifras del trabajo preventivo de los uniforma dos, pero mayor cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito arrojó el balance final de Carabineros para las Fiestas Patrias 2022. “Nos sentimos orgullosos del des pliegue y el trabajo incansa ble de nuestros hombres y mujeres, que redoblaron es fuerzos por cuidar de la ciu dadanía. Pero nos queda un sabor amargo, triste, porque pese a nuestra fiscalización y todos los mensajes preven tivos, la cifra de fallecidos aumentó”, dijo el Director Nacional de Orden y Seguri

La inflación ha generado gran impacto económico en el bolsillo de las personas. El encarecimiento sostenido de productos básicos ha obli gado a ajustar los recursos destinados para el consumo de alimentos y en Fundación Las Rosas la situación no es distinta. Este año, la organi zación ha hecho un nuevo llamado para sensibilizar a la población e incentivar a do nar pese a la inflación, dine ro que permitirá contribuir a entregar una mejor calidad de vida a las personas mayo res.
Para lograr la meta, este 2022, la cruzada busca contar con 4.500 voluntarios digitales y de calle, que colaboren con la recaudación. Entendiendo el actual escenario económi co y la dificultad económica de muchas familias, con esta nueva colecta, la Fundación
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $34.135,85 Dolar $928,25 UTM: $59.595,0 Mateo 2ºLinares Min. 15º Max. CauquenesParcial2º Min. 15º Max. Parcial
Esta colecta es la primera que se genera con inflación y desde la institución, llaman a sentir cómo se nos infla el pecho de emoción, al contri buir con esta causa solidaria.
Durante todo septiembre, Fundación Las Rosas, mantendrá activa su colecta anual 2022, iniciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle continuidad a una serie de programas que benefician la calidad de vida de los residentes, a pesar del alza en los costos básicos producto de la inflación. La cruzada comenzó en forma online, recibiendo donaciones en www.fundacionlasrosas.cl , mientras que el 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre se llevarán a cabo las actividades presenciales.

busca dar continuidad a los programas de Salud y Reha bilitación que mantiene en sus 28 hogares a lo largo del país.
“Se trata de un escenario económico complejo en que todo está subiendo y vemos los efectos de la inflación en cada familia, por lo mismo nosotros vamos a realizar la primera colecta con infla ción, porque además de que todos los productos suben y que nos está costando, con fiamos en la solidaridad del chileno y estamos conven cidos de que todos nos van a ayudar y se les va a inflar también el pecho de alegría y de emoción”, agrega Viveros.
“Son cosas que hasta que no las haces, no te das cuenta de lo bueno que es y de lo
mucho que puedes aportar como voluntario y como persona”, señala el estudiante de Medicina.
cipar de forma activa en esta campaña solidaria. Su expe riencia, le ha generado sólo buenos réditos y espera que este año, más jóvenes como él, se sumen a esta causa.
Las inscripciones para par ticipar, están disponibles a través del sitio web fundacionlasrosas.cl.www.
Para más información acer ca de la colecta y cómo rea lizar tu aporte, entra al sitio web de la Fundación cuentradesdequienMaximilianocuandoseptiembre,ladepuedan,más,miliares,podráalcanciaapoyaráncomoquienessufundaciónParaYLUNTARIOSAÚNfundacionlasrosas.cl.www.SENECESITANVODIGITALESPARARECAUDACIÓNENCALLEsumaresfuerzos,lamantieneabiertaconvocatoriaparatodossequieransumarvoluntarios,quienesutilizandounadigitalconlaquesolicitarapoyosafaamigos,etc.Adeparaquienesquieranoexistelaposibilidadinscribirsepara“saliracalle”,entrelosdías30de1y2deoctubre,serealicelacolectaencalleanivelnacional.Correa,(21),hasidovoluntarioelaño2015,yaseeninscritoparaparti
“Esta es la primera colecta con inflación. Este año ha sido muy duro para noso tros. Venimos de dos o tres años de pandemia, que ya han sido muy duros para la institución. Además, de tener nuestros hogares ce rrados a voluntarios, nos subieron los gastos producto del Covid y hoy nos enfren tamos a un escenario en que todos los chilenos estamos con problemas económicos”, comenta Tatiana Viveros, Directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas.
La primera colecta con inflación, fundación las rosas dio inicio a su colecta nacional 2022 en apoyo a los adultos mayores
Miel de Rapa Nui, calafate y carne de cabra: productos destacados de la ExpoMundoRural 2022
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4
Productos gourmet, vinos, licores y artesanías elaborados por emprendedores agrícolas de todo Chile se po drán encontrar en la ExpoMundoRural 2022 “Del Campo a tu Mesa”, que organiza INDAP y que volverá a realizarse tras una larga ausencia de cuatro años entre el 22 y el 25 de este mes en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago.


“El merkén lleva muchísimos años en la cultura mapuche y siempre fue un condimento gourmet, ya que su elabora ción era lenta y no se le servía a cualquiera, era solo para las personas que se quería agasa jar”, dice Ginette Rivera Tral ma, emprendedora de Chol chol, Región de La Araucanía, quien mantiene la receta fami liar y además produce otros condimentos deshidratados, como hierbas para aliñar car nes y pescados, , melisa, ajopimentón y manzanilla. Sabor a mar y tierra: Vinagretas

de luche y cochayuyo, lechuga de mar en hojas y mermeladas de cochayuyo-frutilla y cocha yuyo-frambuesa son parte de la oferta que trae Cooperativa Pesquera Flor del Mar, inte grada por 9 mujeres y 2 hom bres del sector La Pampina de la comuna de Los Muermos, Región de Los Lagos, quienes decidieron innovar con pro cesados que mezclan frutales menores y verduras con algas de la Aceiteszona.esenciales: Cecilia
la comunidad agrícola de Canela Baja, en la Región de Coquimbo. Ésta es la primera fábrica procesa dora de carne caprina del Vinospaís.
quinua en Escapiña, co muna de Colchane, Región de Tarapacá. El grano lo procesa en Alto Hospicio y lo vende en los Merca dos Campesinos de IN DAP y a domicilio. Con la marca Mac’am (“come”, en aymara), su oferta in cluye quinua para granear, para cazuela, como harina tostada, sémola y café. “La quinua es parte de nuestra herencia cultural”, dice Jo hanna, quien comparte por redes sociales sus recetas para preparar este grano Hamburguesasancestral. caprinas: Con una novedosa ofer ta de carne de cabra des mechada, molida y en hamburguesas llega por primera vez a Santiago la empresa campesina Ca tahueche, formalizada en 2021 e integrada por 668 productores caprinos de
La ExpoMundoRural también contará con la participación de importantes artistas como Gepe, que se presentará el viernes 23 a las 18 horas, y Cantando Apren do Hablar, que estará el domingo 25 a las 12 horas. La entrada tie ne un valor de $2.000 y se pue de adquirir a través del sistema Punto Ticket o en boleterías.
Miel de Rapa Nui: Diana Edmunds y su esposo René Ocampo, apicultores de Rapa Nui, tienen el proyecto fami liar Meri Heretea, dedicado al estudio, producción y difusión de una miel única y una de las más sanas del mundo (según estudios, las abejas de este te rritorio insular están libres de las principales enfermedades que las afectan). Su miel tie ne aromas a frutas tropicales como mango, guayaba y piña,
y es más líquida que las comu nes, debido a la mayor hume dad del néctar.
Maní nacional: Felicita Mo reno vive en La Orilla de Au quinco, comuna de Chépica, Región de O’Higgins, y lleva más de dos décadas años pro duciendo maní en un terreno de 6 hectáreas. Ella se encarga de la cosecha y procesa los frutos con la marca Vicar (por sus hijas Viviana y Carla) en diferentes for matos: natural, con sabores salados y dulces, además de mantequilla. “Yo era solo una mujer de campo, pero gracias a INDAP ahora soy empren dedora”, dice. Vende sus pro ductos en locales de su región y en las Tiendas Mundo Rural de VerdaderoSantiago.merkén mapuche:
del Choapa: La fo tógrafa Alejandra Molina nació en Valparaíso y su labor la llevó a conocer Salamanca, Región de Co quimbo, donde se radicó hace una década en un predio de 2 hectáreas. En 2015, junto a su madre y otras mujeres de su familia, comenzó a producir dos va riedades de vinos, uno dulce con uvas Pedro Jiménez y un tinto Syrah, que en 2020 y 2021 le dio medallas de oro en el Catad’Or Wine Awards. La producción de Wayra Vientos del Choapa es de 3.000 botellas al año y sus próximos planes son incursionar con las cepas Garnacha y Malbec.
A continuación una selec ción de algunos expositores destacados que estarán pre sentes en la feria campesina: Orégano de Putre: Cultiva do a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, en condiciones de suelo, agua y clima excepcionales, el orégano de la precordillera de Putre, en la Región de Arica y Parinacota, se dife rencia de otras variedades por su sabor, textura y aro ma. Fue introducido por los primeros colonos es pañoles y hoy es cultivado en terrazas y con manejo agroecológico por agricul tores aymaras. Con Sello de Origen desde 2016, es tará presente a través de la Cooperativa Oro Verde y la productora Adelaida QuinuaMarca. andina: Casada y madre de cuatro hijos, Johana Mamani produce
Leviñanco vive en Repollal, poblado de la comuna de Guaitecas, en la Región de Ay sén, y gracias al Programa de Dendroenergía y Productos Forestales No Madereros en 2018 comenzó a extraer acei tes esenciales e hidrolatos de ciprés, canelo, eucalipto y tepa para producir cosméticos. En su casa, junto a una cocina a leña y una imagen de la Virgen de Guadalupe, produce aceites para aromaterapia, champú, bálsamo, cremas, jabones y Calafatecolonias. y hongos: El Comité Productivo Patagonia Intensa está integrado por 16 recolec tores de productos forestales no madereros de Cochrane, Región de Aysén. Capacita dos por INFOR y de la mano de INDAP hoy buscan co mercializar sus productos en nuevos mercados. A la expo traen jugo, licor y concentrado de calafate y hongos de pino y morilla deshidratados.
El Fono Salud Responde: 600 360 7777, es una línea
Tras varios días de celebra ciones por Fiestas Patrias, las autoridades a cargo de la seguridad y del orden público realizaron un ba lance respecto a los acon tecimiento ocurridos en la provincia de Linares. La instancia estuvo a cargo de la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Pris cila González; la prefecto de la Prefectura de Lina res, Coronel Maureen Es pinoza; y el prefecto de la PDI, Juan Gajardo, quienes abordaron los hechos que se desarrollaron durante este fin de semana, el más largo del año 2022. Frente a las cifras, la máxi ma autoridad de Carabine ros en la zona indicó que en las provincias de Linares y Cauquenes se desplegaron más de 900 funcionarios en servicio extraordinario, enfocados en el control del tránsito y la seguridad de los eventos masivos de cada comuna. “Los veci nos y las vecinas pudieron
Orientación e información en salud, sobre garantías GES/ AUGE, Orientación y conten ción en temas psicológicos, en emergencia y contingen cias sanitarias; campañas de salud (vacunas, alimentos, etc.); así como indicaciones sobre lugares y horarios de atención de instituciones de salud, son solo algunas de las áreas de atención y consulta del Programa Salud Respon de del Ministerio de Salud.
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5
lizaron gran cantidad de controles vehiculares y se presentaron hechos que hoy en día son materia de investigación. Sin embar go, seguimos liderando ci fras negativas de seguridad vial, porque lamentable mente nuestros conduc tores siguen cometiendo imprudencias y han provo
Fono Salud Responde: 600 360 7777, una excelente alternativa para el Maule y todo Chile
Más de 4 mil controles vehiculares, 300 alcotest y 30 narcotest fueron parte de los trabajos de fiscalización realizados este fin de semana, resultando 30 personas detenidos por conducción en esta do de ebriedad, uno por estar bajo la influencia del alcohol y uno por manejo bajo sustancias ilícitas. Lamentablemente se registraron 4 fallecidos por accidentes de tránsito.
A esto el profesional agregó que el ámbito de acción de esta herramienta es muy amplio y permite que la población
pueda informarse respecto a temáticas como por ejemplo, prevención de enfermedades entéricas (transmitidas por alimentos contaminados), prevención del consumo de tabaco, acceso y beneficios a la red de atención pública, orientación cerca de seguros de salud, direcciones y ho rarios de nuestros estableci mientos de la red, farmacias de turno en el país y trámites que se efectúan en las Seremi de Salud a lo largo del país, entre muchos otros temas.

Autoridades entregaron balance por celebración de Fiestas Patrias en la provincia de Linares
ser testigos de este amplio despliegue de los servi cios. Lamentablemente en la provincia de Linares se registraron 4 personas fallecidas en accidentes de tránsito, que no están atribuidos al consumo de alcohol, mientras hubo 30 detenidos por conducción en estado de ebriedad, uno por estar bajo la influencia del alcohol y uno por ma nejo bajo sustancias ilíci tas”, indicó la Coronel Es pinoza, quien agregó que durante este fin de semana se realizaron más de 4 mil controles vehiculares, más de 300 alcotest y 30 narco Altest.respecto,
la representan te del presidente Gabriel Boric indicó que la pro vincia de Linares no estuvo exenta de situaciones que lamentar, pero que gracias a la labor desarrollada por las policial durante estos días de festividades, se lo gró mermar las altas cifras de años anteriores. “Se rea
pos clínicos”, expresa el profe Adicionalmente,sional. se cuenta con atención en redes sociales, específicamente Twitter, Fa cebook, e Instagram, donde de lunes a viernes, desde las 09:30hrs a 17:00hrs. se res ponden diversas consultas y además se realiza la gestión de derivación al equipo de profe sionales de salud.
abierta durante las 24 horas del día, los 365 días del año, que con diversos profesiona les de la salud atiende las in quietudes y orienta a quienes llamen desde cualquier lugar y rincón de Chile, así como de nuestra región del Maule, sin ningún costo, excepto el Davidtelefónico.Adonis, Encargado de Enlace y Difusión del pro grama Salud Responde, quien visitó la región para difundir el programa a través de diversos medios de comunicación, in
dica que la ciudadanía puede llamar al fono Salud Responde para efectuar consultas sobre los temas más diversos refe rentes a salud, plataforma mul ticanal que informa, orienta, apoya y educa a los usuarios, contando con médicos, odon tólogos, psicólogos, enferme ras, matronas y kinesiólogos. “Permite que todas las per sonas que llamen puedan re solver sus dudas y consultas respecto a temas cotidianos de salud, constituyéndose en un apoyo cuando uno lo requiera y también para nuestros equi
na a semana hemos entre gado junto a Carabineros y la Delegación Presidencial Provincial de Linares para disminuir y evitar hechos delictuales”, señaló la au toridad de la Policía de In vestigaciones, quien agre gó que aquellos hecho de conocimiento público, son materia de investigación.
cado accidentes importan tes”, comentó la Delegada PorGonzález.suparte, el prefecto de la PDI de Linares, Juan Ga jardo, indicó que pese a lo ajetreado del fin de sema na, no hubo mayores con tratiempos. “Los vecinos y las vecinas siguieron las re comendaciones que sema
Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, hizo entrega de una máquina de coser de pie a la señora María Angélica Olivares, de 65 años, quien es pensionada y complementa sus in gresos a través de su emprendimiento en costuras y confecciones menores.

va “Estainnovadora.esunainvitación a la innovación en cada uno de los territorios, a la pertinencia local, a entregar soluciones colectivas y a la medida de los problemas que tenemos en cada una de la zonas y regio nes del país. Esperamos que con estas iniciativas mejore la calidad de vida de las per sonas que forman parte del Programa Familias”, sostuvo la EstaAutoridad.temporada el “Fondo de Iniciativas Locales” abor dará 7 temáticas que fueron priorizadas según los diag nósticos de cada territorio: Promoción de crianza res ponsable, competencias so cioemocionales de niños y niñas y adolescentes, seguri dad comunitaria y territorial,
Adulta mayor recibe aporte del fondo social Ministerio del Interior

Nacional del FO SIS, Nicolás Navarrete Her nández, explicó el alcance de este programa que pre tende llegar a más de 7 mil personas y que entregará montos desde 500 mil has ta los 4 millones de pesos para que los municipios implementen una iniciati
Los distintos municipios podrán postular al “Fondo de Iniciativas Locales” que financiará intervenciones grupales y comunitarias en las diferentes dimensiones de la vida de las familias, potenciando sus relaciones y el apoyo mutuo, elementos fundamentales para generar procesos de cambio y aumentar su capital social
del
promoción de salud mental, fortalecimiento de habilida des digitales, fortalecimiento de la capacidad de generar de ingresos y corresponsabilidad en el cuidado de personas con “Nosdependencia.parecerelevante fortale cer las iniciativas que permitan avanzar en materia de cohe sión social, de inserción labo ral y fortalecer el capital social y comunitario que tienen las familias en relación a su terri torio, abordando sus distintas perspectivas de vulnerabilidad en torno a los temas que se trabajan en el Programa Familias”, agregó la Subse cretaria de Servicios Socia les, Francisca Perales. La iniciativa financiará in tervenciones grupales y co munitarias en las distintas
Representantes de diver sos municipios conocieron detalles del “Fondo de Ini ciativas Locales” que este año depara una inversión de 350 millones de pesos para desa rrollar proyectos orientados a apoyar a las familias más vul nerables de todo nuestro país, afectadas fundamentalmente por la crisis social y la pande
Elgob.clPrograma
“Familias”, del Ministerio de Desarrollo So cial y Familia, es implementa do por el FOSIS en conjun to con las todoliasenparticipandomunicipalidades,anualmenteélmásde90milfamide335comunasdeChile.
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6
Fotonoticia:
FOSIS lanza millonaria iniciativa concursable para apoyar a familias más vulnerables
dimensiones de la vida de las familias, potenciando las relaciones sociales y el apoyo mutuo, que son elementos fundamentales para generar procesos de cambio y aumen tar el capital social de las fami lias en los territorios.
Elmia.Director
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de octubre y las municipalidades interesa das podrán revisar la informa ción, requisitos y formulario de postulación en www.fosis.
Esta entrega se realizó a través del Fondo de Orga nización Regional de Acción Social (Orasmi), del Ministerio del Interior, y cuyo objetivo es otorgar atención transitoria a personas naturales que se en cuentren en una condición de vulnerabilidad social y que se realiza a través de aportes económicos, los cuales preferentemente deben ser complemen tarios a aportes de las familias y/u otras instituciones públicas o privadas que dispongan de recursos para la acción social.

hol y drogas.
Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó junto a Carabineros, seremi de Transportes y Senda, el recuento de lo que fue este fin de semana largo en donde también lamentaron el aumento en los fallecidos respecto a los años anteriores, en donde las celebraciones fueron menores producto de la pandemia.
Ruta 5 y en otras vías, por el trabajo de las distintas autoridades y el peaje au tomatizado en Camarico y Retiro. “No hubo grandes tacos y esto es un aliciente a seguir de que la ciudada nía programe sus viajes y que hubiese traído mayo res inconvenientes”, expre FISCALIZACIÓNsó.
Atil.
EnDA cuanto a los controles por consumo de alcohol y drogas, el director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabi litación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Mario Fuenzalida, explicó que junto a Carabineros se realizaron diversas fiscali zaciones en cuanto a alco
En total, se cursaron 492 infracciones, 321 por ex ceso de velocidad, 28 por cinturón de seguridad y

La seremi de Transpor tes resaltó la fluidez de la
“Este año se detectaron mayor presencia de algún tipo de consumo en con ductores, tres con alcohol y dos con marihuana, lo que habla de un aumen to por lo que el llamado siempre es a la prevención ya que ponen en riesgo sus vidas y la de los demás”, fi nalizó Fuenzalida.
“No puede ser favorable si hablamos de cinco fa milias que perdieron a sus seres queridos, pero tam bién hubo trabajo efecti vo de Carabineros en las fiscalizaciones. En cuanto a la Ruta 5 Sur, nos encon tramos con un gran flujo vehicular pero con mayor fluidez producto del ‘free flow’, lo que evitó conges tiones y accidentes por al cance”, destacó el delegado PorAqueveque.suparte, la general Robles agregó que hubo 123 accidentes de tránsito, un 23% más que el 2021.
cuatro por no contar con sistema de retención infan
Autoridades destacan fluidez en tránsito por Ruta 5 Sur
“Los fallecidos fueron dos peatones, dos en choques y otra persona en una co lisión, en donde no en to dos los casos hubo alco hol involucrado y si bien aumentaron los fallecidos, también se incrementó la cantidad de automóviles que transitaron”, sostuvo.
eso se suman 89 dete nidos, de los cuales, 48 por conducir en estado de ebriedad, dos bajo la in fluencia del alcohol y dos por hacerlo bajo efectos de las drogas
TALCA.- Una mayor rapi dez en los desplazamientos en la Ruta 5 Sur, debido principalmente a la imple mentación de ‘free flow’ en los peajes de Camarico y Retiro, destacaron las au toridades encabezadas por el delegado presidencial re gional, Humberto Aqueve que, durante el balance de Fiestas Patrias entregado el Tantomartes.el delegado Aqueve que, como la jefa de la VII Zona de Carabineros, ge neral Berta Robles; la sere mi de Transportes, Xime na Oliva; y el director de Senda, Mario Fuenzalida, lamentaron el aumento en los fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras secundarias del Maule.

SEN
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7
Los trabajos con financiamiento del Minvu se ejecutan en 15 edificaciones ubicadas en las comunas de Curicó, Constitución, Linares y Talca.
PorCONVENIOsuparte,María José Díaz,
La profesional del Minvu ex plicó que dicho convenio per mite que los alumnos de últi mo año de la carrera puedan visitar obras de mejoramiento en los condominios y realicen test de medición de los mejo ramientos. “Ya se realizó una primera visita a dos proyectos que se ejecutan en Talca y es tamos muy contentos de gene rar este tipo de vínculos con el mundo académico”, comentó Marías José Díaz.
Más de 2 mil familias maulinas se verán beneficiadas con mejoramiento de condominios sociales

Un total de quince condomi nios sociales de la región se encuentran actualmente en obras de mejoramiento, ello en la línea del programa de mejoramiento de condomi nios sociales que impulsa y financia el Ministerio de Vi vienda y Urbanismo.
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8
En el caso de la capital regio nal, uno de los proyectos em blemáticos son las obras de mejoramiento del condomi nio, Parque Las Araucarias, donde se están intervinien do 326 departamentos con un 60 por ciento de avance a la Lafecha.autoridad del ramo tam
Los condominios que están siendo mejorados con dis tintas obras se encuentran localizados en las comunas de Curicó, Constitución, Li nares y Talca y corresponden a los llamados de los años 20202021. El total de las familias beneficiadas alcanza las 2 mil También224. están a la espera de recibir certificado de edifi cación desde la dirección de obras del municipio de Cons titución otros cuatro condo minios sociales.
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL 20-09-2022MAULE

El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, destacó que “los trabajos se han desarrollado de manera normal y en los tiempos establecidos, estan do previsto que durante el primer trimestre del 2023 varios ya estén con sus traba jos culminados”.
bién dio a conocer que du rante el mes de septiembre han estado ingresando pro yectos de mejoramientos para su revisión técnica y que corresponden al llamado del año 2022, debiendo cerrarse el proceso de selección a fi nes del mes de noviembre. “Estamos ejecutando un proceso de acompañamiento y colaboración a familias que están en proceso de postula ción y eso se viene haciendo en las siete etapas del Mesa Seco en Constitución donde una vez al mes se hace visita con el equipo técnico, social y jurídico”, sostuvo el Seremi Minvu Rodrigo Hernández.
jefa del departamento de pla nes y programas de la Seremi Minvu, dio a conocer un sig nificativo convenio de colabo ración suscrito entre el Minvu y la carrera de ingeniería en construcción de la Universi dad Católica del Maule.
realizan y los temas que les preocupan, siendo lejos, la necesidad de mejorar el monto de las pensiones la materia de mayor interés. Asimismo y entre otros temas, hubo preocupación por la rebaja en el pasaje de locomoción colectiva para los adultos mayores y la fal ta de previsión social que aqueja a quienes han tra bajado en forma indepen diente y sin cotizaciones. De igual modo y a nom bre del IPS Maule, Eugenio Cáceres Castillo, Director Regional (s), expresó su reconocimiento a las orga nizaciones que integran el COSOC, especialmente a las que se integran a partir de este año, señalando la disposición institucional para escucharlos, acogerlos y brindarles su apoyo.
Por su parte, Gustavo Gon zález Monzón, expresó su agradecimiento a sus pares que decidieron confiarle la responsabilidad de presidir este nuevo COSOC, indi cando que espera trabajar con la misma fuerza y en tusiasmo en que lo realizó el período anterior.
Intensa fue la primera reu nión del nuevo COSOC del IPS Maule, que asumió sus funciones para el período 2022 – 2024 y el cual rea lizaron recientemente su proceso eleccionario, des

Finalmente, Héctor Villar Alcántara, secretario eje cutivo del COSOC, explicó el reglamento de funcio namiento del Consejo de la Sociedad Civil del IPS Maule y acordó con los in tegrantes la forma en que se funcionará de ahora en Aladelante.concluir el encuentro, las personas expresaron su satisfacción por el desarro llo de esta jornada, felici taron al nuevo presidente y manifestaron su dispo sición para trabajar abor dando los desafíos que se esbozaron en esta primera sesión de trabajo.
“Queremos desde el minis terio de Agricultura, junto a la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina Ve terinaria de Chile y el Cole gio Médico Veterinario de Chile, convocar en octubre a una mesa multiactor para trabajar, con respeto y altu ra de miras, los puntos de optimización de bienestar animal en la práctica del rodeo”, explicó el ministro Esteban Valenzuela.
La responsabilidad, reca yó en Gustavo González Monzón, representante de
Con el objetivo de mejorar, optimizar e implementar buenas prácticas en mate ria de bienestar animal en la realización del rodeo, el Ministerio de Agricultura, junto al Colegio Médico Veterinario de Chile A.G. y la Asociación de Faculta des y Escuelas de Ciencias Veterinarias de Chile (AFE VET) -que reúne al 100% de las universidades chile nas que dictan la carrera y están acreditadas-, anunció la creación de una mesa transversal, convocante y
La idea es que todos los
En esta primera jornada de trabajo, que se realizó por la vía online y presen cial, las personas tuvieron ocasión de dialogar con la Seremi del Trabajo y Pre visión Social, Maribel To rrealba Retamal, quien a tiempo de felicitarles les expresó su mayor dispo sición para colaborar con “Elellos.gobierno espera ser parte de muchas institucio nes de participación y nos preocupa especialmente el diálogo y la cercanía con asociaciones de adultos mayores como las que us tedes representan, quere mos que se sientan integra dos y que tengan muy claro que cuentan con nosotros y que estamos trabajando para llegar a la meta de me jorar las pensiones” indicó la seremi.
de donde se obtuvieron las mayorías de votos que de finieron finalmente a quien les presidirá en esta etapa.
Durante su primera jornada de trabajo del nuevo período, definieron su presidente y dialogaron con la Seremi del Trabajo y Previsión Social sobre diversos temas de interés para sus asociados.
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99
y la comuna de Linares, perteneciente a la provin cia del mismo nombre.
la Unión Comuna de Jun tas de Vecinos de Teno, di rigente que encabezará el grupo integrado por once organizaciones distribui das entre la comuna de Teno, provincia de Curicó
Dirigentes de adultos mayores desde Teno A Linares Integran el Nuevo COSOC del IPS Maule
Convocan mesa transversal para optimizar el bienestar animal en la práctica del rodeo
que reúna a todos los acto res para abordar este tema.
A continuación, cada in tegrante presentó a su or ganización, el trabajo que
actores que forman par te de esta mesa como el gobierno, los gremios, las asociaciones, la academia y la sociedad civil, pue dan explorar nuevos ca minos para mejorar las condiciones de bienestar animal en la práctica del rodeo en nuestro país, todo esto en el marco del respeto y altura de miras, con el objetivo de encon trar puntos de encuentro que permitan realizar me joras concretas en el de sarrollo de esta actividad.
10
Lo anterior ayuda –afirmóa que estos espacios sean valorados y apreciados por los usuarios. “Cada vez que un niño se enferma siem pre hay dolor de por me dio, miedo, angustia y no solamente ellos, los papás también, entonces esto los saca un poquitito de ese es tado”, sostuvo.
Aconsejó entonces, ingre sar al portal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para recibir
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl
“Creo que cuando uno tie ne una veta artística, tiene una profesión, tiene un oficio relacionado con el arte, hay muchas instancias para ayudar. Hay muchas instancias para postular a proyectos, no solamente se trata de hacer cosas gratis, podemos postular a fon
grato para ella. Por eso en la actualidad se enfrascó en este proyecto que incluye talleres para niños interna dos o haciendo actividades que los distraigan de la ru tina “Siemprehospitalaria.pensé que esto alivia un poco lo que yo había pasado cuando niña y también contribuyo des de mi lado artístico. Hay veces que se acercan para agradecerme, para saludar, hay niños que incluso quie ren pintar conmigo y se los permito, tengo además di plomas para entregar a los que participen pintando y para ellos no es solo un re cuerdo, sino que contribu yeron, son pertenecientes a esta idea y al hospital”, sos tuvo la artista visual.
dos y que el trabajo sea un aporte a la comunidad y con eso ayudamos a sanar”, enfatizó.
orientación sobre cómo postular a proyectos de este tipo.
SÍ SE PUEDE
Artista visual talquina continuará proyecto Naíf en el HRT gracias a Fondart
Las paredes del Hospital Regional de Talca (HRT), específicamente las áreas donde se atienden bebés y niños/as, tienen vida y es gracias a la artista visual Claudia Troncoso, quien -junto a su esposo como co-ejecutor y quienes se entusiasmen en ayudar- ha estado pintando muralla por muralla con la técnica Naíf, para aportar a través de su “don” con un granito de arena en pro del bienes tar de los pequeños.
• Claudia Troncoso hace tres años se embarcó en la iniciativa de pintar murales en los servicios de Pediatría del establecimiento regional.




Hoy Claudia está muy fe liz y motivada porque se adjudicó un Fondart (Fon do Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes), sin duda un importante apo yo para su carrera y que le permitirá continuar con este proyecto que ha sido muy valorado por la comu nidad Cuentahospitalaria.lapintoratalquina que todo comenzó hace tres años, cuando la Uni dad de hospitalizadaquetuvopuespropiaenapoyoSegúnNALMOTIVACIÓNparatenemosytularpensépandemia.quedódeetapapaña,“AhíubicadoellaslosEspiritualAcompañamientodelHRTledonóelementosparapintarsillasderuedasdetodoServiciodePediatría,enelquintopiso.sedioinicioalacamqueenunaprimerafuecondonacionesparticularesytodoesostandbyaraízdelaParacontinuarqueseríabuenoposaFondartyresultó,ahoraestoyfelizporquefinanciamientoseguir”,indicó.PERSOrelataClaudia,elunánimerecibidoelHRTseunióconsuexperienciadevida,cuandoeraunaniñaproblemasdesaludlaobligaronaestarynofuemuy
Por último, Claudia Tron coso invitó a sus pares a realizar este tipo de in tervenciones artísticas en otros espacios de salud de la región, ya sea en la aten ción primaria o secundaria u hogares de ancianos por ejemplo. Lo importante –indicó- es contar con el apoyo de los recintos.
Por segunda vez en su his toria, la Orquesta Clásica del Maule (OCM), elenco estable del Teatro Regional del Maule (TRM), com partirá escenario junto a la agrupación nacional Inti Illimani, en el marco de la celebración del mes aniversario del TRM.
Para este 2022 presentan el concierto titulado “Mun dos Paralelos”, propuesta
questa Clásica del Maule. “Mundos Paralelos” quisi mos llamar a esta conjun ción de estilos, por un lado, la orquesta del TRM, y por otro a Inti Illimani, quie nes van por los cincuenta y cinco años de recorrido. Ahora que hemos vuelto a la normalidad les daremos este nuevo concierto con los clásicos del Inti y con algunas canciones presen tes en nuestro tres últimos discos”, destacó Manuel Meriño.
La primera colabora ción artística de estas dos agrupaciones ocurrió en 2017, como parte de las celebraciones del medio siglo de Inti Illimani y
que considera arreglos de sarrollados especialmente para la ocasión, los que es tuvieron a cargo del músi co sanjavierino y director musical de Inti Illimani, Manuel Meriño. El públi co podrá disfrutar de tra dicionales temas de Víctor Jara, Violeta Parra y algu nos de los más recientes de la “Tenemosagrupación.lasuerte -como grupo- de haber logrado entablar una relación dura dera y fructífera con la Or
Inti Illimani regresa al TRM con concierto sinfónico

En este contexto, la Or questa Clásica del Maule se reúne en el escenario del TRM por segunda vez con Inti Illimani, en un concierto emotivo, lleno de historia y realizado para celebrar los diecisiete años de historia de este teatro. “Me gustaría extender la invitación al público para que asistan a este concier to, porque reúne entre otras cosas lo mejor de los dos mundos, el ámbito clásico y popular, con la interpretación de la agru pación de destacada tra yectoria y calidad musical como lo es Inti Illimani, y el aporte de la Orques ta Clásica del Maule, que enriquece y le da un to que de frescura a las can ciones con los arreglos realizados por Manuel Meriño. Definitivamente, no se lo pueden perder” , finalizó Octavio Torres, músico que estará a cargo de la dirección de la Or questa Clásica del Maule para este programa. El evento está fijado para el sábado 24 de septiem bre, a las 19.30 horas, en la sala principal del TRM y las entradas se encuen tran disponibles en www. vivoticket.cl o en las bole terías del TRM. El acceso es con pase de movilidad habilitado.
La agrupación estará el sábado 24 de septiembre, a las 19.30 horas, en la sala principal del TRM, como parte de los eventos de aniversario de la institución.
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11
los cien años del natali cio de Violeta Parra. En aquella oportunidad se transmitió por Televisión Nacional de Chile el con cierto “El Maule Recibe a la Exiliada del Sur”. Es así como diversas orques tas sinfónicas, clásicas y de cuerdas han sido parte del quehacer artístico de este elenco, lo que es un aporte a su diversidad sonora.

munas y de la región lle garon hasta el estadio para participar de las competencias que resca tan las costumbres y tra diciones de nuestro país.
“Estoy muy contento que la familia que asistió a esta y a las otras actividades lo pasó muy bien. Con ese espíritu organizamos la fiesta de la chilenidad, que la familia se reencuentre y pueda disfrutar de nuestras costumbres y tradiciones”, dijo el alcalde Jorge Igna cio *_JuegosSilva. Típicos_*
EXITOSA FIESTA DE LA CHILENIDAD EN SAN JAVIER


Grupos y artistas locales, y bandas como los Cha careros de Paine, Giolito y su Combo, Santo Pecado, la banda Conmoción y la

gos típicos realizados por el Departamento de Admi nistración de la Educación Municipal DAEM de San FamiliasJavier.
Carreras en saco, el palo encebado, carreras tres pies, y el volantín más alto fueron algunos de los jue
MIÉRCOLES 21 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12
Después de dos años, -sin festejos producto de la pandemia- San Javier retomó los festejos patrios. Durante tres dias la familia sanjavierina se congregó en el estadio Alfonso Escobar Villablanca para disfrutar de la fiesta de la chilenidad, organizada por la corporación cultural y el centro cultural MOB de la Municipalidad de San Javier.


de todas las co
banda Río Claro dieron vida a los shows en vivo, que acompañaron el patio de comidas, stand del vino y a los emprendedores.
