Martes 31 de diciembre 2013

Page 1

D I A R I O

EL LECTOR www.lectoronline.cl

Pág. 7

MAULE SUR informado

®

Martes 31

14 Años

Diciembre de 2013 Edición: Nº 6.626 Linares Parral Cauquenes San Javier

$ 300

Municipio de Linares y Universidad Autónoma:

Convenio permitirá pasantías, ejecución de Prácticas Clínicas El objetivo es que alumnos de la casa universitaria puedan realizar sus etapas superiores de profesionalización en Yerbas Buenas: los centros de salud primaria de la comuna. Municipio en campaña para prevenir accidentes en fin de año. Pág.8

Deporte: Municipio de San Javier reconoce trabajo realizado por Escuela de Fútbol en campeonato de Pág.9 Coquimbo. Prevención: Hacen llamado a no utilizar challa metálica en celebraciones de Pág.7 fin de año.

Hombre asesina ex pareja en presencia de hija de 11 años Conmovedor femicidio conmovió a comuna histórica de Yerbas Buenas. Autor del hecho quedó en prisión preventiva. Pág.2


p á g i n a

EL LECTOR

2

Martes 31

DICIEMBRE -

2013

Hombre mata a ex pareja en Yerbas Buenas La víctima fatal fue identificada como Sonia del Carmen González Gómez de 35 años, madre de tres hijos uno de los cuales, de 11 años presenció la agresión. Los antecedentes recopilados en torno a los hechos indican que en octubre pasado la mujer interpuso una denuncia por violencia psicológica en carabineros tras lo cual fue citada y se siguieron los protocolos en la fiscalía de Linares pero la mujer luego se desistió de la misma especificando que se trató de un requerimiento por demanda alimentaria. Hace dos semanas la pareja se separó y el hombre llegó la mañana de ayer a casa de la madre de la víctima donde pidió hablar con ella y luego de trabarse en una discusión en el liviano de la casa tomó un cuchillo propinándole una mortal estocada. Tras la agresión, el hombre, identificado como Jorge Sepúlveda Rocha se entregó a carabineros y quedó detenido por el delito de femicidio. En la audiencia de formalización, el tribunal determinó la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de cuatro meses pare el cierre de la investigación.

Una mujer de 35 años murió apuñalada por su ex conviviente en el sector rural de Las Cruces, comuna de Yerbas Buenas. patricio.tapia@lectoronline.cl

Informe final de Contraloría sobre uso de viáticos es favorable al municipio cauquenino Luego que la Municipalidad de Cauquenes entregará nuevos antecedentes para subsanar la totalidad de los puntos observados por la Contraloría General de la República, esta entregó el informe favorable. Tal como lo habían hecho saber desde la Municipalidad de Cauquenes, el definitivo informe de la Contraloría general sobre el uso de viáticos, salió favorable al ayuntamiento local. Esto, una vez que el municipio, por orden del alcalde Juan Carlos Muñoz, entregará todos los

antecedentes que disponía al ente fiscalizador, solicitándole que realizará un informe sobre este punto para aclarar los hechos y dejar en claro que los viáticos si fueron usados para los fines pertinentes. La contraloría en su nuevo informe establece que “se procede a sub-

sanar la observación formulada”. El ente fiscalizador da a conocer que el Sr. Juan Carlos Muñoz devolvió dineros que estaban mal calculados por la Municipalidad de Cauquenes por un monto de $2.752.563 pesos, que quedan registrados mediante formularios de ingreso. Las conclusiones del informe de la Contraloría General de la Republica, establecen que se dan por subsanas los cuestionamientos, considerando las explicaciones y antecedentes aportados por la entidad. Pese al contundente informe favorable de contraloría, la Municipalidad de Cauquenes está adoptando todas las medidas que sean necesarias para mejorar los controles, como entregando todos los antecedentes y documentación que corresponde para esclarecer los hechos por los cuales se ha imputado, de mala manera al alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas. Con todo esto, desde el ayuntamiento local se afirmó que se quiere dar la mayor transparencia al proceso de investigación y dejar en claro que los funcionarios municipales, como su Alcalde, actuaron en norma y de acuerdo a

lo que establece ley. Demostrando, una vez más, que las acusaciones presentadas por la fiscalía carecen de peso y

fundamentos y que más que un juicio parece una persecución política en contra de la primera autoridad comunal, la que

ha demostrado, con pruebas, como en el juicio en su contra, que ya lo absolvió, de su inocencia.


Martes 31

DICIEMBRE -

2013

EL

LECTO

R

p á g i n a

3

En Cauquenes:

Helicóptero de la Conaf sufre incidente con cables del tendido eléctrico Un helicóptero de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que realizaba trabajos de combate a un incendio de matorrales en una zona rural de

la Provincia de Cauquenes, protagonizó un accidente la tarde de este sábado con cables del tendido eléctrico, aunque sin generar personas le-

sionadas. Según informó el director regional de Onemi, Carlos Bernales, el hecho se produjo en un lugar cercano al embalse de Tu-

tuven, donde al aterrizar, las aspas tocaron los cables y generaron unos daños en la aeronave, que deberán ser reparados. Bernales calificó lo

ocurrido como un “incidente menor”, esto luego que se confirmara que los brigadistas de Conaf quedaron ilesos tras el evento. Actualmente en la

zona se registran pequeños focos de incendio de matorrales, pastizales y forestales, los que son controlados por personal especialista.

Retiro: Detenido sujeto que mató a su hermano y se ocultaba en aserradero Carabineros de la tenencia Retiro, en la provincia de Linares detuvo a un sujeto que momentos antes hirió de muerte a su hermano para luego ocultarse en un aserradero próximo al lugar de los hechos. Los antecedentes policiales señalan que personal de patrullaje en la zona recibió un comunicado que en el hospital de Parral había llegado un paciente agredido con un arma blanca en su pecho con riesgo vital, desde el sector de Los Molinos en la Ruta L-75 camino a Ajial.

Efectuadas las primeras diligencias en el sector, carabineros pudo llegar hasta el punto exacto donde se suscitaron los hechos estableciendo que se trató de un aserradero ubicado en el Km. 3 de la Ruta L-75, lugar donde mantenían una convivencia los trabajadores. El empadronamiento de testigos terminó con la detención de Héctor Alexis Sandoval Soto, quien se encontraba escondido en dicho aserradero, por agredir a su hermano Ernesto con un cuchillo, luego

de mantener una discusión, y quien falleció posteriormente en el hospital de Parral, a raíz de la gravedad de las lesiones. El agresor fue detenido y tras las coordinaciones respectivas con el tribunal, quedó a disposición del Juzgado para la respectiva audiencia de control. Al lugar de la agresión concurrió personal de LABOCAR de carabineros Talca, quienes desarrollaron los peritajes de rigor encomendados por el Ministerio Público.


p á g i n a

EL LECTOR

4

Martes 31

DICIEMBRE -

2013

Carrera universitaria:

Llaman a estudiar gratis con la Beca Excelencia Académica Maule Sur Los parlamentarios Hernán Larraín y Romilio Gutiérrez, ofrecen a los egresados de cuarto medio que rindieron este año la PSU, y que ya tienen el resultado en mano, a que consideren dentro de sus alternativas de postulación universitaria la Beca Excelencia Académica Maule Sur, la cual,

cubre el 100% del pago del arancel durante toda la carrera de estudios y matrícula en algunos casos. Esta opción rige desde hace 20 años para quienes desea asumir el desafió de estudiar en el nivel superior. El senador Hernán Larraín, explicó que “es

para egresados de cuarto medio de establecimientos de la provincia de Linares y de Cauquenes, es decir, del Maule Sur, el requisito es en notas y puntaje de PSU, además deben presentar un informe social. Hay un jurado objetivo que resuelve a quién se le otorga el beneficio”.

Agregó el parlamentario que “la educación superior es una tremenda oportunidad que cambia la vida. Ya hemos entregado más de 150 becas y lo seguiremos haciendo mientras sea necesario”. En tanto, el diputado Romilio Gutiérrez, dijo que “esta beca es una gran alternativa que pueden considerar los alumnos, dado que cubre el cien por ciento de su carrera de estudios. Es una forma de contribuir con una mejor educación para nuestros alumnos y a sus padres, porque financiar una carrera universitaria es difícil”. “Llamamos a quienes deseen asumir el desafío de estudios de nivel superior a que cuenten con nuestro apoyo. Cada año hemos podido cumplir el sueño de aquellos alumnos egresados de

Los parlamentarios Hernán Larraín y Romilio Gutiérrez, ofrecen esta alternativa a los alumnos egresados de cuarto medio que este año rindieron la PSU. patricio.tapia@lectoronline.cl cuarto medio y eso nos llena de orgullo poder colaborar”, explicó el diputado. Universidades y carreras La Beca Excelencia Académica exige un puntaje mínimo de 550 en PSU y promedio de enseñanza media de nota 6.0. Universidad Fines Terrae, las carreras son arquitectura, artes visuales, derecho, educación parvularia, enfermería, kinesiología, periodismo, teatro, ingeniería civil industrial, literatura, entre otras. Cubre el 100% de

la mensualidad y sólo cancela matrícula. Universidad del Desarrollo, arquitectura, ingeniería civil industrial (en estructuras metálicas), ingeniería comercial, ingeniería civil industrial, psicología, bachillerato, periodismo, entre otras. Cubre 100% mensualidad y 100% matrícula. Los interesados pueden acercarse a cualquiera de las oficinas de los parlamentarios más cercanas, instaladas en las comunas de San Javier, Villa Alegre, Colbún, Yerbas Buenas, Linares, Longaví, Parral y Cauquenes, o bien, llamar al fono: 73-2223367.

Educación Cívica: abogan para que vuelva a las aulas Los senadores Alberto Espina y Patricio Walker elaboraron una iniciativa para impartir dicho ramo en los establecimientos educacionales. Los controles y contrapesos de los poderes del Estado, el legado de los pueblos originarios y los derechos del consumidor serían parte de sus contenidos patricio.tapia@lectoronline.cl

¿Qué porcentaje de chilenos conoce realmente las funciones de los parlamentarios, alcaldes y concejales? Lo más probable es que muy pocos. Considerando aquello, los senadores Alberto Espina y Patricio Walker presentaron una moción que incorpora la asignatura de educación cívica –como obligatoriaen el currículum de enseñanza básica y media. Ésta será vista por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en los próximos días. Los legisladores argumentan la necesidad de “incorporar en el sistema escolar, mecanismos que permitan formar de la mejor manera a los ciudadanos del futuro, fomentando y propiciando la participación ciudadana a través de un ejercicio consciente de sus derechos y deberes”. Asimismo, la inicia-

tiva apunta a contribuir al desarrollo integral de la persona, particularmente en la formación de ciudadanos responsables que conocen el sistema institucional. Aquello también permitirá equiparar los estándares educacionales respecto a otras naciones. Los senadores Espina y Walker aseguran que actualmente, en nuestro sistema educativo, cuyo marco institucional es la Ley General de Educación (LGE), no existe la obligatoriedad de entregar ciertos contenidos democráticos mínimos. Respecto a estos últimos, se propone incluir aspectos como los valores y normas de convivencia cívica y pacífica; los derechos y responsabilidades; los fundamentos del sistema democrático; las bases de nuestra institucionalidad; y las funciones, roles, atribucio-

nes, facultades y deberes de los poderes del Estado y autoridades, como las del Presidente de la República y sus ministros de Estado, los parlamentarios, los jueces, los alcaldes, concejales y gobiernos regionales. Otras materias corresponderían a los deberes ciudadanos, las formas de participación, los controles y contrapesos del poder público, las sociedades contemporáneas, el valor y legado de los pueblos originarios, los derechos del consumidor, y las normas básicas del tránsito y trato social. La propuesta advierte que este ramo “no podrá orientarse a propagar tendencia o ideología política alguna”, considerando que los contenidos que contempla podrían influir en la toma de decisiones políticas de cada individuo.


DICIEMBRE -

Martes 31

EL

2013

LECTO

R

p á g i n a

5

Editorial Adiós 2013:

REPRESENTANTE LEGAL

OSCAR CASTRO ARELLANO

PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO

DIAGRAMACIÓN

DEPTO.ARTES EL LECTOR

DIBUJANTE

Ha sido un año de luces y sombras. Si bien no se puede desconocer las inversiones de privados y también de dineros públicos: un fenómeno por decir lo menos, extraño no ha dejado dormir tranquilas a las autoridades que realmente se preocupan por el bienestar de su comunidad. La sombra de la cesantía persiguió los 365 días del año, las metas y buenos augurios para el año que llega a su fin. Se va un año positivo en materia de inversión peor negro en cuanto a creación de fuentes laborales. Llega un nuevo año con autoridades que asumirán en

marzo próximo y que buscarán, según sus propios planteamientos, devolver al país y esta zona de la región, el protagonismo que se ha período por el ya conocido centralismo, que sólo pudieron romper en bloque los Consejeros Regionales quienes dieron prueba de que cuando se trabaja juntos, se pueden lograr grandes cosas. Los mejores deseos para nuestro querido Maule Sur, con la esperanza de que este 2014 sea mucho mejor que el año que termina y que much@s más tengan trabajo y puedan devolver la tranquilidad a sus hogares con el ingreso necesario para mejorar su calidad de vida.

FERNANDO VALLE LEAL

IMPRESO EN

IMPRENTA GABRIELA

La escuela ha de enseñar a manipular las fuerzas con que se ha de luchar en la vida.

COLUMNISTAS

JAIME GONZÁLEZ COLVILLE OSVALDO PALMA

OFICINAS OFICINAS:

Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl

Fundado el 13 de septiembre de 1999

UTILIDAD

PUBLICA

TIEMPO Despejado

Mínima 13ººC Mínima 31ººC

SANTORAL Silvestre

TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303

I NDICADORES E CONÓMICOS

Unidad de Fomento $ 23.306,56 Unidad Tributaria Mensual $ 40.772,00 Dólar 524, 61

TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente La Ilustre Municipalidad de Cauquenes y su alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas, los invitan a participar del gran show pirotécnico para celebrar la llegada del 2014. Los esperamos a todos en el estadio fiscal Manuel Moya Medel el martes 31 de diciembre desde las 22:00 hrs. entrada gratuita, para ser parte de la fiesta más grande de la Provincia de Cauquenes, y disfrutar de un show musical para bailar y recibir el nuevo año. Recuerda¡¡¡¡ ven a recibir el 2014 con nosotros y ser parte de un espectacular show de fuegos artificiales absolutamente gratis. Es una invitación de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes y su alcalde Juan Carlos Muñoz Rojas Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.


p á g i n a

EL LECTOR

6

Martes 31

DICIEMBRE -

2013

En San Javier:

Municipio y ECAN realizan festival de mascotas en cancha sintética En una verdadera apuesta se transformó el encuentro que organizó la agrupación animalista y ecologista, ECAN en conjunto con el municipio, pues se invitó a un Festival de Mascotas en el recinto de la cancha sintética de Avenida Balmaceda, en donde se premió a las más hermosas mascotas, a los mejor disfrazados y a quienes realizaban sus mejores “gracias” junto a sus amos. Varias fueron las personas que llegaron, a pesar del horario y la tempe-

El proyecto de Reforma Constitucional, establece que para el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema, el Presidente de la República tendrá un plazo de 30 días para enviar al Senado su proposición de nombramiento, desde que reciba el Oficio de la Corte Suprema con la nómina de postulantes. A su vez el Senado, deberá pronunciarse en un plazo de 15 días. La moción (boletín

ratura, junto a sus mascotas como Paula Baeza, quien sostuvo “a mí me encanta porque yo soy amante de los animales, sobre todo de los perros, así que esto me pareció fabuloso, ojala que lo sigan repitiendo, pero en otros horarios, porque el calor para los perros es imposible” señaló una de las ganadoras de la jornada. Por su parte el Suboficial de Carabineros, Eugenio Núñez manifestó “ojala sigan estas actividades, pues demues-

tra un compromiso de la Municipalidad, de la comunidad por los animalitos que tenemos hoy en día, la problemática de nuestros perritos vagos que están sufriendo en las calles y que más bonito que ustedes que están haciendo actividades para que la gente tome conciencia” señaló el uniformado. La Presidenta de la Agrupación ECAN, Carolina Vega sostuvo al término de la actividad “pensaba que iba a venir poca gente, pero gracias a Dios

y a la gente de San Javier, les damos las gracias por haber confiado en nosotros y haber participado junto a nosotros con sus animalitos y sus mascotas… sobre todo a ellos pues nosotros dimos la idea y ellos nos apoyaron en todo, así que les damos las gracias al Alcalde, a la señora Patty, a todos” dijo emocionada. Una de las autoridades presentes en el encuentro y que fue parte del jurado, Mª Yolanda López señaló “la verdad es que me ha encantado ver las distintas categorías de los perros, sus gracias, la preocupación de sus amos, en su paseo, en la vestimenta y más que todo saludar y felicitar a todos los participantes, porque en realidad demuestran un amor increíble hacia los hermanitos menores, que son los perritos” señaló la Concejal. En tanto la Directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Patricia Yévenes Redlich comentó “sorprendida porque pensábamos como era la primera actividad de este

En la cita participaron perros policiales de Talca y se premió a los más bonitos, a los mejor disfrazados y las mejores gracias. patricio.tapia@lectoronline.cl

tipo que se realizaba en San Javier íbamos a tener menos convocatoria, además de verdad que hace mucho, mucho calor, pero sin duda esta actividad la vamos a replicar un día en la tarde o un fin de semana en la tarde, la gente está muy contenta porque es un espacio nuevo, se crea una instancia nueva de mostrar las mascotas,

la voluntad de Carabineros de Talca de venir hoy a colaborar con nosotros, sin duda el trabajo en equipo y la colaboración de todos, hace que resulte sin ningún problema, los chicos de ECAN súper organizados, tenían todo listo, nosotros de verdad que colaboramos de buenas ganas” comentó la Asistente Social.

Iniciativa establece un plazo para el nombramiento de Ministros de la Corte Suprema 9182), presentada por los diputados María Angélica Cristi (UDI) y Cristian Letelier (Ind), indica que actualmente la Constitución Política de la República consagra el procedimiento al cual se deberá ajustar la ley para el nombramiento de los jueces. Sin embargo, tal procedimiento no esta-

blece plazos para que las distintas instituciones que participan en dichos nombramientos procedan a realizarlos. Los diputados señalan que la ausencia de plazos hace que la judicatura se vea afectada cuando se produce una vacante, la cual es llenada en un tiempo muy posterior al requerido por el servicio judicial en óptimas condiciones. “Es como si un ministro de estado fuera reemplazado después de 3 o 4 meses. De ocurrir aquello ciertamente que la Secretaría de Estado se vería afectada en su funcionamiento”, aclaran. El principio de continuidad en el servicio, que rige la administración del Estado, también es apli-

cable al poder judicial, por eso es que, ante la demora muchas veces en el nombramiento de los jueces, la Corte Suprema tiene que nombrar en los Tribunales Superiores de Justicia ministros suplentes. Asimismo, los parlamentarios explican que en el último tiempo, por factores ajenos a los órganos judiciales, el nombramiento de vacantes suscitadas en este alto Tribunal, se han retardado más allá de lo conveniente y prudente para un tribunal que conforme al texto fundamental se compone de 21 ministros. “Tanto es así que, el pleno de la Corte Suprema ha tenido que proceder a nombrar ministro

suplente en el lapso en que el Presidente de la República envía al Senado la propuesta de ministro y este cuerpo legislativo lo aprueba. Esta situación es muy lamentable, dada la alta carga de trabajo que tiene el Tribunal Supremo y lo necesario que resulta para el público en general el que dicha judicatura tenga todos sus miembros titulares a la brevedad posible cuando se produzca una vacante en ella”, sostienen. Por lo anterior, y con el propósito de perfeccionar el nombramiento de ministros de la Corte Suprema, el texto indica que se hace esencial establecer un plazo constitucional tanto para el Pre-

sidente de la República, para fijar su propuesta, como para el pronunciamiento sobre aquella por parte del Senado. De esta manera, el proyecto de ley modifica el artículo 78 de la Constitución Política de la República estableciendo que el Presidente dentro del plazo de 30 días, contados desde que reciba el oficio de la Corte Suprema que contenga la nómina, deberá enviar al Senado su proposición de nombramiento. El Senado deberá pronunciarse sobre dicha proposición en el plazo de 15 días de recibida la comunicación del Presidente de la República conteniendo su proposición de nombramiento.


Martes 31

DICIEMBRE -

2013

EL

LECTO

R

p á g i n a

7

Para pasantías y prácticas clínicas:

Municipalidad de Linares y Universidad Autónoma firman Convenio marco de Salud

En la Sala de Concejo se llevó a cabo la firma de un convenio marco en materia de salud entre la Municipalidad de Linares y la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, a fin de que los alumnos de dicha casa de estudios

puedan realizar sus pasantías y prácticas profesionales en los centros de salud primaria de la comuna. El Alcalde Rolando Rentería y el Vicerrector de la Universidad Autónoma Juan Tosso, sella-

ron el documento, que en su parte medular señala que el objetivo central es: potenciar la generación de espacios de prácticas tempranas, curriculares y prácticas profesionales para estudiantes de la Universidad Autónoma

sede Talca del área de la salud. Asimismo, el acuerdo permitirá intercambio de información entre las distintas instituciones, realización de cursos especiales de capacitación, seminarios, conferencias, debates, talleres, etc. Que contribuyan a mejorar los servicios, enfocados al personal de la Corporación edilicia. En la oportunidad el decano de la Facultad de Medicina y Coordinador del proyecto Dr. Rafael

Silva, señaló que el convenio comenzará a ejecutarse partir de los primeros meses del próximo año y comprende todos los campos clínicos que tiene la Facultad de Ciencias de la Salud de la propia Universidad, tales como: Medicina, Obstetricia, Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, entre otras, lo que implicará que decenas de alumnos de nuestra casa de estudios, realicen su pasantías, talleres o prácticas profesionales en los Cen-

tros de Salud Familiar, Centros comunitarios de salud familiar y Postas de salud rural de la Comuna. “Estamos muy contentos, que una Universidad tan prestigiosa como la Autónoma, se haya fijado en nosotros, nuestro desafío es contar con una salud primaria de calidad y con estos convenios aspiramos a potenciar este objetivo, que debe ser parte una política municipal”, manifestó el Alcalde Rolando Rentería.

Hacen llamado a no utilizar challa metálica en celebraciones de fin de año Con el propósito de asegurar el suministro eléctrico en estas fiestas de fin de año, CGE DISTRIBUCIÓN y EMELECTRIC realizaron un llamado a toda la comunidad a no lanzar bengalas de fantasía, más conocidas como cotillón o challa metálica, en las cercanías de las redes e instalaciones eléctricas, dado que pueden provocar interrupciones en el servicio eléctrico. Estos productos son livianos, se desplazan fácilmente por el aire y pueden contener fibra metálica, material conductor que al entrar en contacto con los cables genera cortocircuitos, por lo que no solo afecta el suministro, sino que representa serios riesgos para la seguridad de las personas. Al respecto, el ge-

rente regional centro, Juan Carlos Oliver Pérez, de CGE DISTRIBUCIÓN y EMELECTRIC, subrayó que “queremos evitar posibles accidentes y cortes de suministro que por esta causa puedan afectar a nuestros clientes y sus familias durante las celebraciones de fin de año”. El ejecutivo destacó que quienes utilizan este tipo de cotillón, deben hacerlo de una manera responsable y segura. En este sentido, reiteró la importancia de no lanzar este material en lugares donde se ubica el tendido eléctrico. Como medida preventiva y estratégica, CGE DISTRIBUCIÓN y EMELECTRIC han preparado un plan de contingencia, reforzando briga-

das de emergencia, personal en salas de despacho, incremento de patrullas, refuerzos de coordi-

nación con otras empresas del sector y autoridades en cada una de las zonas donde la empresa está

presente. De la misma forma, el Call Center de la empresa (teléfono 600 77

77 777) aumentará su personal para enfrentar diversos requerimientos de sus clientes.


p á g i n a

EL LECTOR

8

Martes 31

DICIEMBRE -

2013

En Yerbas Buenas

Municipio lanzó campaña de prevención de accidentes por consumo de alcohol en fiestas de fin de año Con el Slogan “Si tomas NO manejes…Amárrate a la Vida”, la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Ilustre Municipalidad, lanzó una Campaña de prevención de accidentes de tránsito por consumo de alcohol en estas fiestas de fin de año, actividad realizada en el sector norte de la comuna, en coordinación con Carabineros de Santa Ana de Queri, y por medio de la cual se detuvo a algunos automovilistas para hacerles entrega de material informativo. El objetivo de esta iniciativa es llegar a la comunidad con datos acerca del daño que produce el alcohol en el cuerpo y sobre todo en lo menores de edad, además de

recomendaciones para los padres de cómo inculcar responsabilidad frente a este consumo en sus hijos. “Si tomas no manejes, llama a tu familia, pide un taxi o camina de regreso a tu casa” y, “si tu amigo tomó, no lo dejes manejar o no te subas a su auto”, son algunas de los consejos que se estarán entregando a toda la comunidad a través de trípticos informativos, que ya han sido recibidos por algunos conductores que han agradecido esta iniciativa. Respecto a esta Campaña, Carmen Huerta, de la Oficina de Seguridad Ciudadana indicó que, “estamos empeñados, por solicitud de nues-

Iniciativa que contempla la entrega de trípticos con consejos y recomendaciones que permitan hacer conciencia en la comunidad frente a los riesgos que se corren solo por irresponsabilidad. matilde.carrasco@lectoronline.cl tro Alcalde, y en conjunto con Carabineros, en una campaña para prevenir accidentes de tránsito en las fiestas de fin de año, entregamos información a más de 50 automovilistas quienes reci-

bieron trípticos que esperamos puedan ayudar a las familias a tomar conciencia de que el alcohol es el causante de la mayoría de los accidentes y muertes en nuestro país”.

2014

Chanco celebrará con fuegos artificiales el nuevo año Como ya es una tradición, la comuna de Chanco festejará con fuegos de artificio la llegada del 2014 en la playa El Monolito. El municipio tendrá todo preparado para que la comunidad celebre de manera entretenida y segura. La jornada comenzará a partir de las 22 horas, donde habrá mucha música y cotillón para esperar el nuevo año de la mejor forma. Así, cuando el reloj marque las 00:00 un increíble espectáculo de fuegos pirotécnicos, alumbrará la playa deleitando a los presentes. Los fuegos artificiales, ya es un costumbre en casi todo el borde costero de la Provincia de Cauquenes. Sin embargo, en Chanco tiene la particularidad de incluir un show, para que las familias puedan disfrutar de una de las festividades más importantes del año. Serán 15 minutos de explosiones y luces en el cielo. Posteriormente, se dará paso al baile. Los

La jornada comenzará a partir de las 22 horas, donde habrá mucha música y cotillón para esperar el nuevo año de la mejor forma. matilde.carrasco@lectoronline.cl Cuatreros del Sur que estarán a cargo de entregar todo el ritmo de las mejores rancheras. Ellos quienes harán bailar a toda la comuna hasta las tres de la madrugada. “Esta es una actividad que llevamos impulsándola hace cuatro años. Apuntamos a entregarle una alegría a toda la

LINARES

¡LIQUIDACIÓN!

comunidad y que puedan ver un espectáculo de gran nivel. La Ilustre Municipalidad, hace enormes esfuerzos para entregarle estos entretenimientos a la gente, así que invitamos a todos para que se sumen a la celebración”, manifestó Viviana Díaz Meza, alcaldesa de la comuna.

USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR

FINANCIAMIENTO GMAC

USADOS

CERTIFICADOS

Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877


Martes 31

DICIEMBRE -

Un merecido reconocimiento de parte del Municipio y su Alcalde, recibieron los deportistas locales que durante la última edición del Campeonato Coquimbo Cup, obtuvieron el subcampeonato y de paso, el respeto deportivo de todos los futbolistas sub 17 del país. Si bien es cierto, este más que meritorio segundo lugar fue obtenido hace algunas semanas atrás, el Gobierno Comunal no quiso dejar pasar la ocasión para destacar el trabajo y constancia con que ha sacado adelante la Escuela de Futbol local a los, quizás, futuros seleccionados nacionales del balón pie y así lo destacó la máxima autoridad comunal Pedro Fernández. “A estos niños también hay que hacerlos trabajar para que se crean el cuento, no ser

2013

EL

LECTO

R

9

Municipalidad reconoce trabajo realizado por Escuela de Fútbol en campeonato de Coquimbo soberbios, pero que tenga que creerse el mejor y jugar de igual a igual. Estoy muy contento por los resultados obtenidos, por el subcampeonato y que otros alumnos estén potenciando los equipos de otras comunas”, destacó. Asimismo, el Alcalde recalcó que estos resultados son parte de una potente política municipal a favor del deporte, que se ha intensificado desde hace algunos años con la puesta en marcha del programa de Alto Rendimiento, que congrega a otras 7 disciplinas más, que al igual que el fútbol, también obtenido importantes triunfos para San Javier. El seleccionado sub 17 que representó a la comuna en el Coquimbo Cup, lo conformaron 16 depor-

Alcalde felicitó por el subcampeonato obtenido e instó a los jóvenes a “creerse el cuento” y trabajar duro para seguir destacando en este exigente deporte. matilde.carrasco@lectoronline.cl tistas más los dos entrenadores, quienes no ocultaron su satisfacción por este resultados que les dio las ganas de seguir entrenando y proyectar para este 2014 más y mejores triunfos, lo cual los reflejaron Franco Troncoso y Leonardo Robert. “Yo me sentí bien durante toda la semana que se desarrolló el campeonato y creo que mis compañeros también. Fue una bonita experiencia y creo que este 2014 será mejor que el 2013”, dijo Troncoso. “Yo me sentí feliz cuando recibí el segundo lugar, aunque igual íbamos por el primero. La Municipalidad nos ha dado mucho apoyo, así que muchas gracias por eso…este 2014 quere-

mos entrenar duro y salir adelante con todos mis compañeros y sacar el primer lugar esta vez”, agregó Robert. Para el entrenador Néstor Jaque, la experiencia de jugar en la Cuarta Región fue única, ya que sirvió para corroborar las ganas de salir adelante y destacar en el deporte rey que tiene cada uno de sus

IND capacita monitores para trabajar con hijos de madres temporeras El equipo de actividad física del Instituto Nacional de Deportes (IND) realizó una capacitación a los monitores del programa Centro de Atención de Hijos de Madres Temporeras que tiene por finalidad apoyar la inserción y permanencia de las trabajadoras temporeras en el mercado laboral a través del cuidado y protección de sus hijos mientras ellas trabajan. Las actividades que consisten en entregar apoyo al desarrollo infantil, de carácter lúdico, que contemple una amplia variedad de actividades artísticas, deportivas y recreativas, se realizan de lunes a viernes en

p á g i n a

dos horarios, entre las 08:00 y las 17:00 horas o de 09:00 a 18:00 horas. En la región existirán 53 centros de atención con una cobertura aproximada de 2.200 niños. Marisol Figueroa, Directora del IND Maule, se refirió a la importancia de “ésta alianza con las municipalidades, Junaeb, Ministerio de Desarrollo Social e IND para disponer de nuestras capacidades al servicio de las mujeres temporeras en pos de asegurar su tranquilidad laboral, sabiendo que sus niños y niñas se encuentran con actividades recreativas y deportivas de primer nivel”. Este programa que tiene como público objetivo a niños entre 6 a 12 años,

cobra real importancia en las regiones donde los trabajos de temporada, especialmente los de verano, se transforman en una de las principales oportunidades para que hombres y mujeres de los sectores más vulnerables social y económicamente logren mayores entradas económicas para el beneficio de su grupo familiar. Las actividades físicas recreativas están orientadas al desarrollo de las cualidades físicas y al desarrollo de habilidades y destrezas a través de la enseñanza de juegos y deporte como el aerobox, cheersleaders, juegos de paleta, folclore, malabarismo, juegos

recreativos, básquetbol, vóleibol, fútbol, babyfútbol, hándbol, taekwondo, judo, karate, tenis de mesa, trekkinf, excursiones, etc. En cuanto a las actividades recreativas, orientadas a desarrollar la so-

pupilos. “Ese momento fueron muy doloroso, pero la unión del grupo fue admirable, así que feliz de esta experiencia que fue muy positiva no solo por el resultado, sino que también por la unión del grupo y el comportamiento y responsabilidad que fueron muchos factores positivos en esta experiencia que esperamos se vuelva a

repetir y agradeciendo enormemente el apoyo de la Municipalidad”, indicó. Los próximos desafíos que tiene el seleccionado comunal de fútbol son el campeonato Santiago Cup, que los medirá con equipos de calidad internacional, además de los torneos de verano que los llevará a Constitución y Curicó, entre otras ciudades del país.

En la región existirán 50 centros de atención con una cobertura aproximada de 2.200 niños. matilde.carrasco@lectoronline.cl ciabilidad a través del tra- ción de cumpleaños, salida bajo grupal con activida- al cine, actividades al aire des tales como celebra- libre y mini campeonatos.


p á g i n a

EL LECTOR

1 0

En Talca:

Martes 31

DICIEMBRE -

2013

Oficinas Municipales de Intermediación Laboral fueron premiadas por SENCE MAULE Como una manera de reconocer el trabajo desarrollado durante todo el año junto a SENCE MAULE, la institución entrego un galardón a cinco oficinas Omil de la región. patricio.tapia@lectoronline.cl

En el salón Linares del hotel Diego de Almagro en Talca, se realizó el cierre del programa de fortalecimiento a las Omil

2013, que desarrolla SENCE MAULE con las oficinas municipales que mantienen convenio en la región.

Este reconocimiento se obtiene a través del sistema informático denominado gestión Omil, donde las oficinas dependientes de cada una de las municipalidades ingresan los datos con los que están trabajando en la colocación de personas desempleadas en las empresas que necesiten trabajadores, alcanzando así las metas impuestas por el Servicio de Capacitación y Empleo SENCE. Andrés Maureria Maureira “este trabajo que desarrollamos en conjunto nos presenta un gran de-

safío de ir superando año a año la cantidad de colocaciones y la calidad de estas. Cada una de las Omil con las que trabajamos están compuestas por equipos multidisciplinarios que ayudan en la intermediación laboral, además de ayudarnos como SENCE a que la gente conozca las oportunidades que estamos entregando como Gobierno de Chile y a través de ellas puedan obtener un empleo digno y de calidad”. Los municipios ganadores fueron:

- Mayor Inserción Laboral las OMIL que se llevaron el reconocimiento fueron según sus niveles: Parral, Retiro, Constitución; - Mayor Compromiso: Omil Rio Claro, - Mayor Inserción Laboral Vulnerable Omil Cauquenes. Por su parte el director regional, manifestó “hoy nos sentimos muy contentos y satisfechos porque todas las Omil nos ayudaron a lograr la meta regional que teníamos de inserción laboral y la superamos con bastantes

creces, ya que el 95% de ellas lograron sus objetivos comunales…así que feliz por ello”. Actualmente el Servicio de Capacitación y Empleo SENCE, mantiene convenios de cooperación mutua con 26 municipalidades de la Región, entregando las herramientas a las personas en la obtención del algún empleo ya sea a través de la bolsa nacional de empleo, y en donde también las empresas pueden captar los trabajadores que deseen para aumentar su producción.

Pescadores denunciaron que nuevo muelle en Constitución está inutilizable El nuevo muelle Maguillines de Constitución involucró una inversión de 6.392 millones de pesos, pero actualmente está inutilizable. Mientras la Dirección de Obras Portuarias del Maule aprobó la culminación de las reparaciones al antiguo muelle de Constitución, la infraestructura contigua del nuevo embarcadero en la zona de Maguillines se mantiene inutilizable pese a su alta inversión y recibiendo duros cuestionamientos de los pescadores locales. «(El antiguo) la em-

Trabajadores acusan que no pueden trabajar allí. En tanto, culminó la reparación del antiguo muelle. patricio.tapia@lectoronline.cl

presa lo reparó pero ese (el nuevo), la mitad está en el suelo», indicó Miguel Reyes mientras su hermano Julio agregó «quedó más o menos no más, al menos se puede trabajar», en alusión a que la estructura de menos de dos años de anti-

güedad no cumplió las expectativas. El intenso oleaje provocó que el nuevo muelle sufriera graves daños, dejándolo inutilizable como indicó el pescador Carlos Gutiérrez, quien sostuvo «quedó corto, tienen que alargar la losa y no está operati-

vo. No sirve». Luego de las esperadas reparaciones al antiguo muelle en Magui-

llines, se espera que el nuevo también pueda ser reparado o reconstruído en un futuro cercano, para

el mejor aprovechamiento de los recursos de la zona por parte de los pescadores artesanales.


Martes 31

DICIEMBRE -

EL

2013

LECTO

R

p á g i n a

N E U M AT I C O S

Avenida León Bustos 0052 Linares fono: 073216866 y 073 214949

INFORMATICA LINARES Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES

CENTRO MEDICO DR. FERNANDO VALLE S.A.

Arquitectura Construcción & Diseño

OFRECE

LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: PEDIATRIA : DR. JOSADEC ALCOTA VEGA. : DRA. RUTH MUÑOZ ESPINOZA.

Ricardo Urrutia Fierro ARQUITECTO U. CHILE

MEDICINA GENERAL : DR. ARTURO ALEJANDRO MALAVE KINESIOLOGIA Y APITERAPIA : KGA. JEANNETTE CERDA CASTRO.

KINESIOLOGIA:

KGA. ARACELLY TAPIA VERGAR

Freire 378- fono fax 073-213508 Linares E-Mail: rufarqui@gmail.com

ENFERMERA UNIVERSITARIA ENF. SILVIA LEAL DURAN.

FONOAUDIOLOGIA : FLGO. Mª PAZ ARENAS BENAVIDES

DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista

NUTRICIONISTA : NTA. LUCIA MORALES REYES

SICOLOGA:

CECILIA MENDEZ CAMPOS.

EDUCADORA DIFERENCIAL: PAULA MENDEZ TAPIA. LABORATORIO DE ANALISIS Y TOMA DE MUESTRAS:

Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral

MACROMEDICA.

LABORATORIO DE ANALISIS Y TOMA DE MUESTRAS: MACROMEDICA.

CCALLE KILO 690 PRIMER PISO 213769. SEGUNDO PISO 223194.

e-mail: inforxdigital@tie.cl.

Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares

1 1


DICIEMBRE -

2013

Página 12

EL

LECTO

R

Martes 31

En Linares

Niños del Club Deportivo Arturo Prat celebraron la Navidad Los niños del Club Deportivo de la comuna de Linares, Arturo Prat, celebraron la Navidad, esto gracias a gestiones de perso-

nas que se conmovieron con estos pequeños deportistas. Además los pequeños fueron acompañados

de una delegación de Deportes Linares, que los visitó para compartir con ellos en la cancha de este populoso sector de la comuna.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.