lector

Page 1

NIRIVILO REVIVE SU FE EN MASIVA CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN CAMPESINA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Encuentro regional de Evópoli en el maule reunió a sus líderes nacionales y regionales para definir sus desafíos AUTORIDADES REAFIRMAN VOLUNTARIEDAD EN USO DE MASCARILLAS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES 2 Edición: Nº 9.163 Martes 27 Septiembre 2022 5 Llaman a profesores a inscribirse en registro por Deuda Histórica antes del 30 de septiembre 9 7 10 Alcalde de Longaví entregó incentivo económico a 57 pequeños agricultores de la comuna 4

Carabineros de Longaví desarrolla amplia cobertura preventiva sobre la violencia escolar

Con el propósito de instar a los niños a ser prudentes en su actuar y, que entiendan sobre el daño que pueden ocasionar en otros, las que pueden ser fatales en muchos casos, como lo hemos conocido a nivel nacional.

Sin lugar a dudas, la violencia escolar es un tema relevante y que no deja ajeno a nadie; por ello Carabineros de ma nera permanente dentro de sus programas e itinerarios de labor preventiva lo man tiene activo y con más fuerza que nunca, ya que ha sido una temática que ha ocasio nado diversas inseguridades en variadas épocas sobre todo a principio de año, con la vuelta a clases de los esco lares, luego de permanecer

2 años en cuarentena en sus hogares, tras la pandemia del Coronavirus que azoto al mundo entero.

Inciertos fueron estos mo mentos, en los que los alum nos regresaron a su rutina habitual, encontrándose con ciertas aristas negativas las que aludían al matona je escolar, Ciberbullying o también denominado Ci beracoso como a su vez, el tan conocido Bullying, ya que después de haber estado

tanto tiempo distanciados, se generaron circunstancias no favorables, lo cual fue todo un desafío para los es tablecimientos escolares, sus docentes y lógicamente los apoderados. Ante ello, y sos teniendo su importancia, es que los funcionarios policia les de la Subcomisaría Sub oficial Mayor José González Parra de Longaví, depen diente de la 1era. Comisaría de Linares, durante el año han estado sistemáticamente trabajando en este contexto, a través de charlas de auto cuidado y seguridad, en di ferentes colegios y escuelas rurales de la zona. Tal como lo comenta, el jefe de la Subcomisaría de Ca rabineros de Longaví, Ca pitán Francisco Fuentealba, Carabineros esta presente con la comunidad y para co munidad escolar, entregan do herramientas necesarias para prevenir este tipo de acciones entre los alumnos

Carabineros del OS7 detuvo a tres sujetos por infracción a la ley

en Talca

Conforme a orden de inves tigar diligenciada con la Fis calía Local de Talca y luego de la aplicación de distintas técnicas de investigación, Carabineros del OS-7 de Tal ca comprobó que tres sujetos investigados se dedicaban activamente a la venta de clorhidrato de cocaína desde su inmueble.

Fue en este contexto, que el personal especializado de tectó una transacción de droga, solicitando la orden de entrada y registro al do

micilio, ubicado en la pobla ción bicentenario de la capi tal regional.

Deteniendo a E.A.V.V. (39), L.R.M.O. (30) y S.A.M.A. (27), incautándoles 231

gramos 500 miligramos de clorhidrato de cocaína, 85 gramos de marihuana ela borada, 279 mil pesos en dinero efectivo y dos pesas digitales.

“ Como Carabineros “La Prevención es Nuestra Esen cia”; estamos comprometi dos con la comunidad, tanto en el ámbito policial, social, comunitario, y como no, en el ámbito educacional, en aquel comportamiento tan importante que es la forma ción de los nuestros niños, ellos que serán parte del ma ñana de nuestro país, y en este orden de ideas tenemos la fundamental misión de re forzar el llamado a la no vio lencia en las aulas; por esto durante el año en curso, a través de los funcionarios de Carabineros comunitarios de nuestra unidad policial, se ha estado trabajando perma nentemente en este ámbito, visitando a diferentes esta blecimientos educacionales para instar al respeto de lo unos a los otros; explicando directamente estos concep tos que engloban la violencia escolar o en las aulas, y la im portancia de no efectuar este

tipo de acciones, ya en oca siones puede ser fatal” dijo el oficial.

A su vez, el Capitán Fuen tealba agregó que el trabajo realizado por los funciona rios policiales de Longaví ha sido valorado por la comu nidad “ Nos sentimos gra tamente reconocidos por la comunidad en general, ya que nos han demostrado por medio de gestos y pala bras, el valor que le otorgan al trabajo efectuado durante este año por parte de los Ca rabineros de la Subcomisaría de Longaví; quienes han es tado presentes y cooperando en cada una de las activida des que se les ha solicitado, tanto en este ámbito como en otros; estamos contentos, agradecidos y honrados de estar trabajando de esta ma nera, y de ver que esto esta teniendo frutos positivos para la ciudadanía”, finalizó el oficial.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2 Carabineros:
20.000

REPRESENTANTE

COLUMNISTA

DIRECCIÓN

FONO: 73 2472163

YERBAS BUENAS Nº 630

EMAIL contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl

diarioellectordelinares

el lector

UF: $34.203,78

Dolar $965,18

UTM: $59.595,0

Vicente

Cauquenes

Columna Opinión

Alergias estacionales y la automedicación

Para algunas personas, la llegada de la primavera es el inicio de su peor periodo del año, ya que comienza la alergia estacional, la cual se manifiesta con picazón de garganta, ojos llorosos, con gestión nasal y muy frecuentemente, como rinitis alérgica, que afecta a la mucosa nasal, siendo sus causas más frecuentes, el polen, el pasto, la maleza y los ácaros.

Para este grupo de personas, el uso de los antihistamínicos es el recurso terapéutico más común; sin embargo, se debe tener cuidado con la automedicación de este tipo de medicamentos, ya que su uso indiscriminado puede traer consecuencias, sobre todo en personas con patologías de base y que consumen otras medicinas de manera permanente.

Estos medicamentos pueden provocar somnolencia y alteración de los estados de vigilia, lo cual requiere de precaución en el desarrollo de actividades que exigen atención y concentración, como conducir. De igual manera, puede provocar alteraciones en el ritmo cardiaco, a nivel intestinal o en la visión, así como interacciones con otros medicamentos.

El uso de antihistamínicos de manera conjunta con alcohol y antidepresivos afecta el funciona miento del sistema nervioso, causando problemas que pueden llegar a poner en riesgo la vida.

La automedicación puede llevar a complicaciones de salud, ya que puede provocar respuestas in deseadas, enmascaramiento de síntomas, reacciones adversas y complicaciones de los síntomas que se quieran combatir. Por ello se debe recurrir a los especialistas con la debida anticipación, para adoptar estrategias que permitan disminuir y controlar los síntomas.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3
LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO
OSVALDO PALMA
LINARES
diario
de Paul Linares
Min. 18º Max. Parcial
Min. 18º Max. Parcial

Alcalde de Longaví entregó incentivo económico a 57 pequeños agricultores de la comuna

Los usuarios son asesora dos por la oficina agrícola comunal, que no pertene cen a programas de Indap, son familias que buscan ingresos a través de la pe queña agricultura, que va loran y agradecen el apoyo técnico y económico reci bido por la oficina agrícola local

Con presencia del alcalde la comuna, Cristián Men chaca, y autoridades locales del área agrícola, se realizó la entrega de incentivos económicos para 57 agri cultores de Longaví, fami lias que pertenecen a un segmento más pequeño de la agricultura familiar cam pesina, y que hoy recibie ron la suma de trescientos mil pesos para compra de insumos. El jefe comunal, Cristián Menchaca, señaló que, “Esta es una comu na rural, y los agricultores grandes tienen acceso a Corfo, tienen accesos a los bancos comerciales, y los agricultores medianos tie nen acceso a Indap y algu nos proyectos del Sag, pero los más pequeños a nada, y son agricultores que viven en sus casas, tienen pe queños emprendimientos, y cuando nos visitó la mi nistra de agricultura de la época, por el problema de las lluvias de verano, nos dimos cuenta que había un grupo de agricultores que no tenían solución, y la mesa de agrícola abor dó los requerimientos, así fue como contratamos un profesional agrónomo para que atendiera a las familias que no estaban en Indap, y tuvimos la suerte de contar con recursos del gobierno regional en convenio con el Minagri, y hoy día po demos entregar estos che ques, estos incentivos que son muy útiles para la fa milia campesina”.

Cristián Almuna, agricul tor de la localidad de La

Puntilla, agradeció el in centivo económico que lo ocupará para compras de insumos agrícolas, “Me parece muy bueno que nos puedan apoyar, yo tengo tres mil metros de tierra para poder realizar agri cultura familiar campesi na, y hoy día los insumos están muy caros, así que la ayuda es bienvenida, agra decer al área agrícola del municipio local, ya que me permitirá comprar fertili zantes y líquidos para mis frambuesas y morones”.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

Autoridades reafirman voluntariedad en uso de mascarillas en establecimientos educacionales

sado por Aqueveque, Varela recordó que la pandemia no ha termi-nado, y que por lo mismo en escuelas y liceos se debe mantener la ventilación cruzada de los espa-cios, el lava do frecuente de manos, control de temperatura, etc.

determina cada familia no se va, pero tampoco se va a exigir”, re calcó la autoridad de Educación, recordando a las familias que es fundamental la asistencia de los estudiantes a las aulas para recu perar los aprendizajes.

TALCA.- Reunidos en el Ins tituto Superior de Comercio en Talca, y acompañados de la directora regional de Integra, Angélica Olguín; y su símil de Junji, Adolfo Martínez; re cordaron que las nuevas dis posiciones del Ministerio de Salud y la etapa de “Apertura” en que se halla el país permi ten eli-minar la exigencia de la mascarilla en las instalaciones educativas.

El delegado Aqueveque afir mó que “esta re apertura tiene normas específicas en cuanto a los esta-blecimientos edu cacionales, que la asistencia será obligatoria y que el uso de mascarilla no es obli-gatorio. Es importante señalar que el uso de ésta es una decisión de los padres y apoderados, que podrán tomar la decisión de enviar a sus hijos con masca rilla… además, hay que man

tener otras medidas, como la ventilación, aprovechando las mejores condiciones climáti cas; eso permite me-nos posi bilidades de contagio”.

Sobre la medida, el seremi recordó que el alto nivel de escolares inoculados (sobre el 80% en pro-medio) y en la ciudadanía en general, favore ce la atenuación de las estrictas medidas que existían. Así y haciendo alusión a lo expre

“Este protocolo es una ac tualización de lo que ya exis te y es considerado a partir del mes de sep-tiembre con implementación a partir del día 1 de octubre, por tanto, este es el protocolo sanitario que determina la institucio nalidad respectiva que es el Ministerio de Salud. Noso tros, desde Edu-cación, so mos responsables de poder seguir todas las iniciativas que los especialistas del área de Salud nos indiquen para ese caso… lo que dice bási camente es que se flexibilizan algunas medidas, por ejemplo el uso de mascarilla, a contar del 1 de octubre va a ser una medida que va a ser discre-cional a lo que

A propósito de los protocolos de prevención en los niveles de sala cuna y jardines infantiles, la directora Olguín y Martínez, en fatizaron que todos los recintos cuentan con certificaciones que ava-lan sus medidas de preven ción y cuidado, mismas que se mantendrán exceptuando el uso de los barbijos.

“Este es un llamado directo a las familias que atendemos para transmitirles la seguridad de que el 100% de nuestros jardines in fantiles cuentan con su sello Covid en alianza con la ACH y manten-dremos los protocolos que ya es tán establecidos”, afirmó Olguín.

Diputado Donoso acompañado del alcalde de Río Claro y vecinos de Camarico e Itahue se reúnen con la Dirección de Concesiones para que entreguen solución a los vecinos por doble pago de peaje

Hasta La Dirección de Concesiones llegó el di putado de la UDI, Felipe Donoso, acompañado por el alcaldes0 de Río Cla ro y vecinos de Camarico e Itahue, para abordar el problema que sufren las personas de dichas loca lidades, quienes han sido bloqueados en sus accesos al salir de sus casas a com prar el pan, por ejemplo, ya

que deben pagar 2 peajes, vale decir casi 5 mil pesos, por sólo ir a hacer un trá mite básico, y “esto”, asegu ró, “no puede ser”.

Por esta razón, sostuvo el parlamentario gremialis ta, “junto a los alcaldes de dichas comunas hemos trabajado con la Dirección de Concesiones, y ellos se han comprometido a que dentro de los próximos

días van a dar una solu ción a todos esos vecinos, una solución acotada que implique que ellos no ten gan que pagar por trámites que salgan a hacer, sino que sólo cuando lo ocupen como cualquier ciudadano como un peaje troncal”. “Pero cuando tengan que salir simplemente a dar la vuelta al retorno siguiente, ellos tendrán la posibilidad

de no pagar ese peaje para que así retomen su vida normal tal cual como la te nían antes de que existiera este peaje sin barreras”, ar gumentó el diputado por el Distrito 17.

En palabras de Donoso, “no puede ser que lleguen a pagar esa cantidad de di nero en peajes a los vecinos para poder salir de sus ca sas, ya que ahora no dispo

nen de una vía de carácter local”.

Por esta razón, finalizó el diputado Felipe Donoso, espera que la Dirección de Concesiones cumpla con la palabra empeñada y que realmente dentro de los próximos días los veci nos de Camarico e Itahue cuenten con una solución al problema del peaje que viven hoy día.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; y el seremi de Educación, Francisco Varela, aclararon dudas sobre las medidas de prevención y el uso de mascari-llas en recintos educativos y explicaron que en el caso de estas últimas, su utilización es enteramente voluntaria y queda a criterio de padres y apoderados de cada educando.
MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5
El parlamentario gremialista acusó de injusta la situación por la atraviesan quienes viven dichas localidades, quienes deben desembolsar casi 5 mil pesos por simplemente ir a comprar el pan.

Directora Priscilla Carrasco comparte con niñas y niños del programa “4 a 7” en Talca

que desde la década de los 60 se conoció bajo el nombre de Marina Barros de Munita, para posteriormente adop tar en 1990 el renombre de Lorenzo Varoli Gherardi. Es allí, donde Priscilla Carras co escucha los testimonios de los propios estudiantados y las madres que la rodean para agradecer la existencia del Programa “4 a 7”.

Al interior de la multicancha de la escuela Lorenzo Varóli, se reunió la Directora Na cional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Priscilla Carrasco Pizarro, para dialogar y es cuchar a los niños y niñas y apoderadas del programa “4

a 7” que ejecuta SernamEG en Talca.

La autoridad en su apretada agenda pasó a conocer las actividades recreativas en las que participaban niñas y niñas en este establecimien to avecindado en el sector oriente de la capital regional

“Es muy gratificante y emo cionante a la vez escuchar sus testimonios, de lo impor tante que es para ellas saber que sus hijas e hijos están seguros, en buenas manos, y que tienen el apoyo de mo nitoras y monitores para ha cer sus tareas y actividades recreativas. Este es un claro ejemplo de cómo la política pública puede entregar bien estar a las personas”, conclu yó la directora nacional Pris cilla Carrasco.

Bien lo sabe y lo agradece Verónica Díaz, madre de un niño de 7 años, para quien

esta iniciativa ha sido muy beneficiosa tanto para ella como su hijo que ha forta lecido su autoestima y talen tos, “es muy importante por que nos sirve mucho para las mamás que trabajamos y es toy tranquila porque sé que mi hijo está bien cuidado y protegido en el programa”. De similar expresión es Mery Vera: “para mí es una ayuda súper grande porque trabajo y mi hijo está bien acogido, los tíos son muy acogedores y les agradezco mucho eso y la seguridad que tengo es que me permite trabajar tranqui la y mi hijo bien acogido”. Por su parte, la directora regional (s) del SernamEG, Alba López Villagra, agregó que el “4 a 7” es un programa muy valorado por las usua rias del Servicio, ya que “vie ne a cubrir una brecha muy importante para las mujeres de nuestra región, la cual tie ne que ver con el cuidado de las niñas y niños luego de la

jornada escolar”.

El programa “4 a 7” propor ciona a mujeres responsa bles de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su parti cipación en el mercado labo ral a través de apoyos trans versales para la autonomía económica de las mujeres participantes y cuidado in fantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años.

En la región del Maule este programa sigue desarrollán dose en 21 establecimien tos educacionales, con una cobertura de 1.030 niños y niñas. En Talca, participan las escuelas Sargento Daniel Rebolledo y Esperanza, con 50 menores cada uno. El programa no ha parado su ejecución desde el 2015 in tercalando su financiamien to entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y 11 municipios de la región del Maule.

Ley que moderniza a la Dirección del Trabajo, cumple un año de vigencia el próximo 01 de octubre

Con el objetivo de moderni zar sus sistemas de gestión, fiscalización y mediación, además de dar atención es pecializada a las micro, pe queñas y medianas empresas, entró a regir en plenitud la Ley N°21.327, el 1° de octubre de 2021.

Publicada en el Diario Oficial el 30 de abril de ese año, la nue va norma legal permite a la Di rección del Trabajo incorporar mayor tecnología a sus proce sos y actuaciones, reduciendo con ello los tiempos de espera

y digitalizando trámites y ges tiones. Asimismo, impulsó nuevas formas de fiscalización, esencialmente electrónica, fo menta y fortalece la mediación en la negociación colectiva y creo una unidad de atención a las mipymes.

La Presidencia de la Repú blica emitió el en el mes de Abril de este año el Decreto Supremo N° 39, ampliando hasta junio de 2023 la plena entrada en vigor del Registro Electrónico Laboral de la Di rección del Trabajo.

La Directora Regional del Trabajo, Pilar Sazo, señalo respecto a esta Ley, “es un cuerpo legal que pone al día nuestras atribuciones en un escenario laboral siempre cambiante. Amplía nues tro radio de acción, entrega nuevas competencias y, so bre todo, moderniza nues tro accionar al permitirnos potenciar la digitalización de trámites y de actuaciones inspectiva. Es preciso señalar también que, si bien se am plía la entrada en plena vi gencia de la Ley hasta junio

del año próximo, el D.S. 39 dejó afuera de esta prórroga el ingreso de los contratos de trabajo y término de relación

laboral, los que deben seguir siendo ingresados por los empleadores a la plataforma de la Dirección del Trabajo”.

La autoridad del SernamEG al escuchar testimonios: “Es emocionante sentir lo importante que es para las mujeres saber que sus hijas e hijos están seguros, en buenas manos”.
MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6
La Ley N° 21.327 entró a regir, dando preeminencia a la actuación electrónica y digital del organismo fiscalizador, mediador e intérprete de las normativas laborales.

Nirivilo revive su fe en masiva celebración de la virgen campesina Nuestra Señora del Carmen

Hasta el templo - patri monio histórico de Nirivi lo cientos de cristianos de toda la región llegaron a venerar a la Virgen Campe sina, patrona de hombres y mujeres de campo a quien agradecen los buenos re sultados de cosechas, salud y bienestar del pueblo.

La misa presidida por el obispo de Linares Tomis lav Koljatic tuvo la partici pación del Alcalde de San Javier Jorge Silva, el Dele gado Presidencial Regio nal Humberto Aqueveque y los concejales Cristobal Cancino, Maria Ester Gon zález, Rodrigo Osorio y Marcelo Cornejo.

“La virgen forma parte de nuestra identidad, esta fiesta es muy tipica. Vemos que participan muchos jó venes, niños, las familias y este pueblo que se va le vantando después de un tremendo terremoto y de los incendios forestales que les toco vivir. Estos son sig nos de esperanza, vivimos enraizados en nuestras costumbres y tradiciones que son tan lindas”, señaló Monseñor Tomislav Kolja tic.

La misa que contó con bai les típicos del campo chi leno como también la pre sentación de un grupo de música nortina Homasuti de Talca, estuvo acompa ñado por el grupo San Ig nacio de Empedrado. “Yo quiero felicitar a la comu nidad religiosa de Nirivilo, porque se ha organizado una linda fiesta, con mu cha gente que ha venido de distintos lugares y ciuda des a agradecer a la virgen campesina. Nosotros como Concejo Municipal, junto al delegado presidencial regional estamos acompa ñando a nuestros vecinos en estas tradiciones que rescatan el Chile más pro

fundo”, indicó el alcalde de San Javier Jorge Ignacio Silva.

La posterior procesión de la virgen campesina por el pueblo fue acompaña por cientos de personas y resguardados por más de 450 huasos a caballo que la resguardaron en todo momento. “Esto es muy lindo y ojalá se sigan man teniendo estas tradiciones, nosotros en mi familia cui damos todo el año nues tros animales, para que mi marido y mi nieto vengan a esta procesión”, dijo Adeli na Acevedo.

Más de 450 huasos a caballo acompañaron la procesión de la virgen campesina
MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

Tour Entel Reutiliza por Chile estará en la Región del

aparatos electrónicos para repararlos y donarlos

- La iniciativa liderada por Entel y Kyklos, que estará en Curicó, Talca y Linares, se realiza por tercer año consecutivo para aportar a la inclusión digital a través de la reparación de equipos en desuso.

A la Región del Maule llega la exitosa campaña Reutiliza, realizada por Kyklos, Entel, el Centro Inclusivo de Reci claje (CiR) e Ingeniería sin fronteras, que busca reducir la brecha digital y aportar a la economía circular a través del reciclaje o restauración

de celulares, tablets y com putadores, para su posterior donación a estudiantes en contextos de vulnerabilidad.

En un camión esta campaña recorrerá 39 loca lidades del país, entre Arica y Punta Arenas, visitando también colegios aportando

a la educación medioam biental de niños, niñas y jó venes.

Así, el camión estará recibiendo equipos en Cu ricó, este lunes 26 y martes 27 de septiembre en la Plaza de Armas de la comuna, en tre las 12:00 y 18:00 horas, y

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO

MAULE

entre las 14:00 y 18:00 horas, respectivamente.

Luego, el miércoles 28, de 12:00 a 18:00 horas, y el jueves 29 y viernes 30, de 14:00 a 18:00 horas, llegará a la Plaza Independencia de Talca, para continuar reci biendo aparatos.

Finalmente, el ca mión de Reutiliza por Chile, cierra su paso por la región en Linares, donde estará en la Plaza de Armas entre las 14:00 y 18:00 horas, el lunes 3 y martes 4 de octubre.

La gira comenzó en Arica, luego pasó por Iqui que, Antofagasta, Calama, Copiapó, Vallenar, Coquim bo, La Serena, Ovalle, Qui llota, Quilpué, Villa Alema na, San Antonio, Santiago, Rancagua y San Fernando. Reutiliza por Chile seguirá luego avanzando por el país a Chillán, Talcahuano, Con cepción, Los Ángeles, Temu co, Villarrica, Valdivia, La Unión, Osorno, Llanquihue, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Castro, Puerto Ay sén, Coyhaique, Chile Chico, Puerto Natales y Punta Are nas.

Además, adicional a los buzones de reciclaje electrónico con que la em presa de tecnología y te lecomunicaciones cuenta en lugares públicos de las distintas regiones, sumará el despliegue de más de 300 nuevos buzones que se distribuirán en 70 co munas del país.

Los equipos reci bidos en el camión serán diagnosticados y luego reparados y reacondicio nados por el CiR para su posterior donación. Aque llos que no sea posible re cuperar serán reciclados por Midas, para darles una

correcta disposición final y evitar la contaminación.

La campaña que se inició en 2020 para respon der a la necesidad de cientos de estudiantes de mantenerse conectados debido a la contin gencia sanitaria, recolectó más de 8.000 aparatos electrónicos en 2021, entregados tanto por la ciudadanía como por distin tas empresas. De estos, 1.359 equipos (589 celulares, 20 tablets, 176 CPU y 574 note books) fueron donados a dife rentes instituciones educacio nales a lo largo de Chile, como el Colegio Patricio Mekis, ubi cado en Maipú; la Escuela Ig nacio Domeyko, en Chañaral; la Escuela Italia, de los Niches, en Curicó; la Fundación Niño y Patria y la Fundación Levan temos Chile, entre otros.

“Además del evidente beneficio ambiental asociado a la reutilización y al reciclaje de equipos en desuso, esta inicia tiva busca contribuir a mitigar la falta de equipos en muchas familias de nuestro país, lo que quedó en evidencia duran te la pandemia con los estu diantes que tenían problemas para continuar con sus clases a distancia. Es por eso que en esta tercera versión nos hemos puesto como meta, recupe rar al menos 8.000 equipos al igual que en 2021, para seguir contribuyendo a la economía circular y a la inclusión digital”, señaló la directora de Sostenibilidad de Entel, Jimena del Valle.

Cabe recordar que la campaña Reutiliza fue premiada a comienzos de este año por el Hub de Sustentabilidad de diario PULSO, en la categoría “Reducción de Desigual dades”, debido al impacto social, económico y am biental que ha generado desde su inicio en 2020.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8
Maule recolectando
COVID REGIÓN DEL
26-09-2022

Llaman a profesores a inscribirse en registro por Deuda Histórica antes del 30 de septiembre

Desde la sede del Colegio de Profesores del Maule, el seremi de Educación, Francisco Varela; y el vicepresidente regional del gremio, Edgardo Barra, llamaron a los profesionales traspasados de la administración de Mineduc a la municipal (período 1980-1987) a inscribirse en el sitio web dispuesto por la secretaría de Estado y que se cierra el 30 de septiembre.

Varela y Barra recalca ron que hay plazo hasta el 30 de septiembre para que profesores y pro fesoras verifiquen si se encuentran en el listado con que cuenta el Mi nisterio de Educación y que registra a quienes fueron afectados por esta medida.

Varela destacó que el pri mer registro existente fue levantado en los años 2016 y 2017, y no es una versión definitiva, por lo que hasta fin de mes los y las docen tes pueden solicitar que se revise su caso para que se les incorpore esta nómi na, o pedir la corrección de algún dato.

“Esta es una iniciativa inédita y gigantesca. Es parte del compromiso y trabajo del gobierno del presidente Boric para re parar una acción injusta y perjudicial para miles de docentes a lo largo de Chile que se ha mante

nido por más de cuatro décadas. Es extremada mente importante que los profesores revisen la pá gina de Registro de Do centes Traspasados para ver si sus datos están ahí, y si no están incluirlos o corregirlos si hubiera al gún error. Tiene plazo sólo hasta el 30 de sep tiembre, de modo que de ben actuar a la brevedad”, destacó el seremi Varela y recordó que se debe in gresar directamente a la página https://registrodo centestraspasados.mine duc.cl/ o a través del ban ner presente en los sitios oficiales de la Secretaría Ministerial o de Mineduc.

La máxima autoridad de la cartera de Educación en el Maule destacó que para avanzar en la solución a la deuda se sigue conversan do y gestionando con el Colegio de Profesores. En representación del gre mio se refirió a la actividad

conjunta el vicepresiden te regional del Colegio de Profesores, Edgardo Barra, quien destacó la acción del seremi y respaldó el llama do a los docentes para re visar el registro y enrolar se en caso de que no estén en las listas. Barra felicitó también la gestión del go bierno del presidente Boric en cuanto a iniciar el cami no a una solución.

“Estamos en el camino de las negociaciones… hoy hemos reunido a una vein tena de profesores que te nían algún grado de difi cultad con la plataforma ; aquí se aclararon muchas cosas… ha sido una jorna da bonita, que nos impulsa a seguir movilizados… hay una herida que este gobier no ha prometido sanarla y cumplir con el pago de esta reparación y esperamos de aquí diciembre tener un proyecto de ley que le per mita financiar y empezar a hacer justicia con aquellos

profesores que han espera do tantos años, o para los familiares de aquellos que han muerto esperando el pago de la deuda histórica”, sostuvo el dirigente, quien recordó también que en la propia sede del Colegio de Profesores, hay perso nas que pueden ayudar a los profesores menos du chos en tecnología, a re visar la página web.

La profesora Mónica Sán chez Soto pudo revisar su registro durante la activi dad y se refirió favorable

mente a la iniciativa que busca iniciar el camino a una reparación para el gremio.

“Primero quiero agrade cer enormemente la ges tión que este gobierno está haciendo para traba jar en una posible repara ción, porque eso está su mamente claro, sería una reparación a esta deuda… así que esperanzados es tamos todos los colegas que por más de 40 años hemos estado en esta es pera”, aseguró.

UNAF e INDAP organizan seminario internacional sobre cooperativismo en Linares

La Unión Nacional para la Agricultura Familiar Campesina (UNAF) y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) organizaron un seminario internacional denominado “Experien cias y estrategias de de sarrollo del cooperativis mo agrario en Europa y América del Sur” que se desarrollará este lunes 26 de septiembre en la ciu dad de Linares, Región del Maule, donde expon

drán representantes de España, Argentina e Italia sobre exitosas experien cias de asociatividad en el mundo del agro.

El encuentro será enca bezado por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y contará con la presencia del presiden te de UNAF, Juan Corva lán Huerta, y del Director Nacional de Indap, San tiago Rojas.

En la oportunidad, Ro berta Trovarelli, respon

sable de las relaciones y proyectos internaciona les de la Asociación de Cooperativas Legacoop expondrá sobre las estra tegias y resultados de un modelo de cooperación público privado en el de sarrollo de las cooperati vas agrarias de la Región de Emilia Romagna. Igualmente Jordi Vives, director de la Federación de cooperativas agroa limentarias de Cataluña dará cuenta del proceso

de consolidación de este modelo productivo en la península ibérica y San tiago Sacho hará lo pro pio en representación de la Confederación inter cooperativas agropecua ria de Argentina.

“Hoy más que nunca de bemos potenciar la agri cultura familiar por su rol en la producción de alimentos para nuestros hogares y las experien cias de asociatividad de otros lugares del mundo

son clave para Linares, la Región del Maule y el país en su conjunto”, sostuvo el representante de UNAF, Juan Corva lán Huerta. Para los interesados en participar del seminario internacional pueden acercarse este próxi mo lunes a partir de las 09.00 horas a la casa de ejercicio Chacahuín ubicada al inicio del ac ceso principal a la ciu dad de Linares.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 9

Encuentro regional de Evópoli en el Maule reunió a sus líderes nacionales y regionales para definir sus desafíos

La jornada convocó a los principales referentes de la colectividad quienes analizaron el escenario político actual del partido y compartieron nuevas ideas para agregar a su hoja de ruta.

cisco Leyton, indicó que “nos convocamos para poder conversar del pre sente y futuro de Evópoli, cómo nos proyectamos, cuál va a ser nuestra pos tura en el nuevo proceso de la nueva constitución y cómo nos vamos a po sicionar dentro de la re gión. Fue una conver sación positiva que nos sirvió para, después de tanto tiempo de pande mia, juntarnos con nues tra militancia”.

parlamentarios y tuvimos participación también en el proceso constituyente. Y, por lo tanto, el com promiso como Evópoli es seguir potenciando nues tro partido en las regio nes y particularmente en la Región del Maule”.

Talca.- En un exitoso en cuentro, Evolución Po lítica (Evópoli) reunió a sus líderes en la Región del Maule para analizar sus desafíos presentes y futuros, definir criterios de cara al nuevo proceso constituyente y establecer nuevas estrategias para el posicionamiento del par tido en la región.

La instancia fue encabe

zada por el presidente regional Francisco Ley ton y el diputado Jorge Guzmán. Además con tó con la presencia de la presidenta nacional de la colectividad, Luz Po blete; el senador Luciano Cruz-Coke; la secreta ria general del partido, Francesca Parodi; la ex ministra Gloria Hutt, el exintendente y exdelega

do presidencial regional, Juan Eduardo Prieto; el Consejero Regional, Pa tricio Lineros; concejales, militantes y jóvenes de la colectividad.

Entre sus principales de safíos a nivel regional, se destacó la importancia de consolidar la presen cia territorial del partido con miras a las próximas elecciones, la forma en la que se abordará la discu sión por un nuevo pro ceso constituyente, pro fesionalizar la orgánica del partido y refrescar la política junto con líderes y jóvenes que deseen im pulsar nuevas ideas para la región.

El presidente regional de Evolución Política, Fran

Luz Poblete, presidenta nacional del partido, afir mó que “el Maule es una tremenda región dentro de Evópoli, que en las úl timas elecciones ha sido un ejemplo. Ha logrado posicionar a Evópoli en la región y con eso darle vi sibilidad nacional a través de nuestro diputado Jorge Guzmán, nuestro Core y más de 10 concejales. Tuvimos a nuestra con vencional, Bárbara Re bolledo, que tuvo un rol preponderante dentro del proceso recién cerrado el 4 de septiembre. Ha sido importante revisar estos dos últimos años, don de hemos vivido con 14 procesos eleccionarios, y nuestro compromiso por una buena y nueva cons titución”.

El diputado y vicepresi dente nacional de Evópo li, Jorge Guzmán Zepeda, aseveró que “estamos en este proceso cerrando un ciclo de lo que significó este trabajo en el Maule, donde quedó demostra do, más con hechos que con palabras, que pudi mos avanzar dentro de una estructura regional, donde tenemos repre sentación de concejales, consejeros regionales, de

Por su parte, la exministra Gloria Hutt, agregó que “hay un plano más nacio nal con las propuestas y mecanismo para la nue va constitución, pero hay que tomar lo que ha pasa do. Es necesario reforzar las fuerzas políticas, los partidos como canales de participación, ayudando a la ciudadanía a ser par te de todos estos procesos con buena información, abriendo estos espacios y proponiendo formas de organizarnos”.

Luciano Cruz-Coke, se nador y miembro funda dor del partido, puntua lizó que “hemos logrado establecernos a nivel co munal, regional, en to das partes y tenemos una bancada parlamentaria que es grande. Creo que hay que potenciar lide razgos jóvenes, como por ejemplo en esta re gión Jorge Guzmán que se puede proyectar a ni vel nacional, darle tiraje a la chimenea y que oja lá, quienes ya llevamos tiempo, le vayamos dan do entrada a nuevos lide razgos”.

El joven partido de cen troderecha celebrará en octubre sus elecciones internas, en las que re novará todos sus órganos colegiados a través de la elección directa de re presentantes. Las nuevas directivas deberán con ducir el partido por los próximos 2 años.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl
10

Laboratorio audiovisual fortalecerá formación de estudiantes de la UTalca

La Facultad de Arquitectura, Música y Diseño implementará un nuevo espacio para que sus alumnos y alumnas puedan crear y desarrollar sus proyectos.

de piezas audiovisuales y sistemas de grabación adecuados para los pro yectos audibles.

Andrés Maragaño, deca no de la FAMD, subrayó que este laboratorio será un espacio para la experi mentación y la creación, que estará a disposición de los estudiantes y pro fesores. “Hay una mayor necesidad de poder cons truir creaciones audiovi suales que tienen un am plio registro y que tienen también una demanda importante fuera de la Universidad. La idea es transmitir nuestros pro pios proyectos, nuestras creaciones o registros de la mejor manera posible para poder compartirlas”, señaló.

La autoridad universi taria agregó que, desean potenciar el laboratorio para “seguir robustecien do nuestros servicios y ofrecerlos a otras entida des y personas externas a la Universidad”.

La implementación de es pacios para la producción de piezas audiovisuales y una sala de grabación de proyectos audibles está realizando la Facultad de

Arquitectura, Música y Diseño (FAMD) y el Con servatorio de la Escuela de Música de la Universidad de Talca. Un proyecto que irá en directo beneficio de sus estudiantes.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las com petencias de los alumnos y alumnas de estas tres ca rreras, en un espacio em

plazado en el auditorio de la Facultad (ex Diego Por tales). Entre los elementos que se dispondrán en ese lugar, están cámaras que permitirán la producción

La implementación esta rá disponible para fines de este año, por lo que los nuevos estudiantes que ingresen a las carreras de Arquitectura, Diseño y Música, contarán con un nuevo espacio para reali zar sus proyectos.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

En el marco del programa “Conectadas” de Prodemu, 20 mujeres de la provincia de Linares recibieron un teléfono celu lar con un año de internet gratis para poder capacitarse en herramientas digitales que les permitan la búsqueda de empleo, o bien, la digitalización del em prendimiento que lleven a cabo. La instancia contó con la participación de la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, y la Directora Regional de Prodemu, Katherine Brevis.

MARTES 27 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.