lector

Page 1

Defensoría Regional del Maule difundió nuevo call center y derechos de imputados en plazas de JusticiaDELEGADO AQUEVEQUE VISITÓ CAUQUENES PARA AFRONTAR PROBLEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE AFECTAN A LA COMUNA 17 familias de Empedrado cuentan con agua potable gracias a recursos Subdere PDI DETUVO A 4 PERSONAS POR COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS EN LINARES Y LONGAVÍ 2 Edición: Nº 9.135 Martes 23 Agosto 2022 6 2 Estudiantes de Constitución reciben computadores para fortalecer sus aprendizajes 4 7 5

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2

Policial: PDI detuvo a 4 personas por comercialización y distribución de drogas en Linares y Longaví

Detectives del equipo MT-0 de la BRIANCO Linares, en investigación coordinada con Fiscalía Local de Linares y en el marco de las directrices de la Estrategia de Seguridad Pública del Maule, gracias a órdenes de entrada y regis tro judicial, detuvieron a 4 personas, que se dedicaban a comercializar y distribuir drogas en pequeñas canti dades en las comunas de Linares y Longaví. Los oficiales policiales eje cutaron la orden judicial de entrada y registro el fin de semana, en donde intervi nieron 3 domicilios ambas comunas, incautando 172 Detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) Linares, en investigación coordinada con Fiscalía Local de la misma comuna y en el marco de los lineamientos de la Estrategia Regional de Seguridad Pública, detuvieron a 3 hombres y una mujer, interviniendo 3 domicilios e incautando drogas y arma de fuego. grs. de cocaína base, 1,01 grs de cannabis y 1,21 grs. de clorhidrato de cocaína, un arma de fuego tipo es copeta, dinero en efectivo y elementos de dosificación. Por instrucción de la fisca lía, solo 3 de los detenidos -2 hombres y 1 mujer, to dos mayores de edad- pasa ron a control de detención en el Juzgado de Garantía de DesdeLinares.la institución, hi cieron un llamado a la co munidad para que denun cie este tipo de delitos, de forma anónima, al Fono Denuncia Seguro: 600 400 0101.

COLUMNA OPINIÓN

La nueva Constitución afectará las capacidades del país de dar mayor bienestar a los chilenos y dejará poderes políticos sin los necesarios contrapesos

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.700,21 Dolar $945,35 UTM: $58.772,0 Donato 7ºLinares Min. 13º Max. CauquenesParcial7º Min. 13º Max. Parcial

Cuando esta casa estaba en construcción, como Colegio de Ingenieros de Chile golpeamos la puerta de la Convención para hacer nuestro aporte y evitar, en la medida de nuestras capacidades, lo que justa mente está ocurriendo: que sea una casa pequeña, mal fundada y donde solo caben unos pocos, pero ni siquiera nos contestaron el timbre. Tuvimos la intención de apoyar con nuestros conocimientos y experiencia al proceso constituyente; formamos una comisión que dio como resultado cuatro informes sobre recursos mineros, medioambiente, recursos hídricos y desarrollo económico sostenible. Estos se hicieron llegar en versión digital e impresa a todos los constituyentes y diversas autoridades nacio nales. Además, se realizaron varias solicitudes de audiencia a las distintas instancias de la Convención Constituyente; lamentablemente no fuimos recibidos ni fuimos sorteados para poder entregar nuestro trabajo. ¿A cuántas otras propuestas serias les habrá ocurrido lo mismo? Vemos, como gremio, que la propuesta constitucional contiene planteamientos que van a afectar las capacidades de nuestro país de dar mayor bienestar a los chilenos. Además, no habrá posibilidad de garantizar los derechos que propone la nueva Constitución si no existe un desarrollo económico sus tentable que permita su exigente financiamiento.

El debate constitucional no ha terminado en el país, ahora viene el plebiscito de salida y el parlamento tiene la potestad de mejorar y modificar el texto. Esperamos que los planteamientos de los ingenieros de Chile sean oídos en algunas de estas instancias posteriores.

Asimismo, la Constitución actual contempla tres artículos fundamentales en relación al medioam biente: El derecho al medioambiente libre de contaminación, la regulación de la propiedad privada por temas ambientales y el recurso de protección. Con ellos hemos creado toda una institucionalidad en los últimos 30 años generado servicios y sistemas de evaluación de impacto ambiental, tribunales ambientales y superintendencias. Es decir, instrumentos de gestión que nos ha permitido avanzar del lugar Nº160 en que estábamos en 1989 al Nº30 en los indicadores de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. En relación a los recursos hídricos, podría ser realmente desastroso para muchas áreas del desarrollo del país establecer que el agua será incomerciable. No solo pensando en la gran empresa, el sector mi nero o la industria, también en la propiedad de muchos parceleros en las que el valor de sus terrenos da en la medida que tengan agua, sin ella el lugar no vale nada. Por supuesto, esto toda vez que debe con sagrarse a nivel constitucional que el agua es un bien nacional de uso público y establecer la protección constitucional del derecho humano al acceso al agua para el consumo básico.

Se ha dicho que la nueva Constitución debiera ser casa de todos, pero para que lo sea tiene que ser grande, con espacios generosos para que todos podamos caber. Los cimientos deben ser sólidos, es decir estar basados en una gran mayoría de apoyo de los chilenos. Recordemos que somos un país so cialmente sísmico y no se puede construir a tontas y locas, debe contar con el apoyo de los ingenieros.

En materia de recursos mineros, la Constitución actualmente vigente es similar a las de 1925 y 1932 y a la reforma de 1971 impulsada por el Gobierno de Salvador Allende. También a lo propuesto por Michelle Bachelet en 2018. Y si con ese marco constitucional la minería se ha convertido en la princi pal actividad económica primaria del país, generando círculos virtuosos con el resto de las actividades industriales (de servicio y de comercio) entonces, uno se pregunta ¿qué criterios se consideraron para cambiar algo que aporta tanto a la sociedad y en los cuales históricamente ha habido consenso?

Raúl Alcaíno Lihn, Presidente del Colegio de Ingenieros de Chile

La autoridad destacó que el 20 de julio se realizó en la One mi un simulacro de respuesta donde participaron además Conaf, Carabineros, PDI, Bomberos y servicios de Go bierno involucrados.

“Así como en marzo hablamos del plan invierno, hoy ya esta mos anticipando lo que será el período de más calor, ha ciendo una evaluación y simu lación de cómo debiésemos combatir un incendio forestal.

Estudiantes4 de Constitución reciben computadores para fortalecer sus aprendizajes

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl

El representante del Presidente Gabriel Boric en el Maule ex plicó además que se ingresó al Gobierno Regional un proyec to para fortalecer las cuadrillas de Conaf y generar mayor pre vención en las zonas de más “Estariesgo.temporada va a ser más vertiginosa que años anterio res y desde ya estamos traba jando y coordinando a nivel regional y nacional, porque ya tenemos la experiencia de otras latitudes como Califor nia, España y Portugal y por lo mismo debemos estar preocu pados y ocupados en este tema para no repetir tragedias como la del 2017”, expresó el delega do Aqueveque.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, sostuvo que ya se está trabajando para el próximo período estival y enfrentar estos siniestros en la Región del Maule.

En la ocasión, el delegado Aqueveque explicó que este es un trabajo permanente entre todos los actores involucrados.

En la región tenemos condi ciones que pudiésemos tener un año con mayor cantidad de incendios y por eso es un tra bajo de todos y todas, junto a la ciudadanía”, agregó.

Delegado Aqueveque: “los antecedentes hablan que se viene una dura temporada y por eso ya estamos coordinando la prevención”

Donación de equipos por parte de ARAUCO se repetirá en otras comunas del país

como Fun dación Educacional es muy importante hacer de inter mediarios entre la empresa ARAUCO que realiza esta donación y las comunidades. Nos parece que es muy acer tada esta decisión de poder disponibilizar hacia el mun do educativo, estos equipos que se están dejando de utili zar, pero que se les puede dar una segunda vida útil para que los alumnos de comu nidades puedan aprovechar los para seguir estudiando, aprendiendo y conectandose con el mundo”, señaló Felipe Del Real, Director de la Fun dación Educacional Arauco en el Maule. En tanto, Karen Vera, jefa de la Unidad Técnica y Pedagó gica de la Escuela Esopecial, agradeció este nuevo apoyo de la Fundación Educacional Arauco. “Estamos contentos por el apoyo, la Fundación es parte de la escuela, siempre han estado apoyándonos, hemos hecho un trabajo sis temático en lo pedagógico. Es una gran ayuda”, afirmó. Esta contribución de com putadores es un esfuerzo consistente en el tiempo. En el año 2020, en medio de la pandemia del COVID, la empresa ARAUCO donó 380 equipos computaciona les, beneficiando a comuni dades escolares de distintas regiones, y en el caso del Maule, a Constitución, Li cantén y Teno. Esta importante iniciativa es el resultado de un trabajo asociativo entre la empresa ARAUCO y su Fundación Educacional, y la Municipa lidad de Constitución y su EstaDAEM.alianza público-priva da, entre la Municipalidad y ARAUCO, es un eficiente modelo de cooperación y que permite avanzar sus tantivamente en resolver necesidades, hacer realidad anhelos y fortalecer ventajas competitivas y de desarrollo, beneficiando a la comuni dad, y en este caso, en el ám bito de la educación. “Quiero agradecer a la Fun dación Educacional Arau co y por su intermedio a la compañía por esta nueva co laboración que nos hacen en el ámbito de la educación. Es muy importante lo que ocu rre acá porque si tenemos un agente de cambio en nuestra sociedad es la educación y sobre todo si esto va orienta do a la escuela especial”, sos tuvo Fabián Pérez, Alcalde de Constitución, formulan do el llamado a otros actores privados a emular este ejem plo.

TALCA.- Ante la próxima temporada de incendios fores tales y las altas temperaturas que se prevén para gran parte del país, el delegado presiden cial regional, Humberto Aque veque, explicó que se encuen tran trabajando en conjunto con Onemi y todos los actores involucrados, en la planifica ción y prevención de estos si niestros.

Con el propósito de brindar a las comunidades mayor ac ceso a tecnología y profundi zar el impacto positivo de la digitalización en los proce sos de aprendizaje de niños y jóvenes, la empresa ARAU CO realizó una donación de computadores al Departa mento de Administración de Educación Municipalizada (DAEM) de Constitución, resultando directamente be neficiados los estudiantes de la Escuela Especial Maestra María Fresia Hormazábal, de dicha comuna. Los computadores son una herramienta clave para el aprendizaje en la actualidad. Ponerlos a disposición de la comunidad, permite equi parar las oportunidades de niños y jóvenes en sus proce sos Medianteformativos.untrabajo colabo rativo entre el área de infor mática, la Fundación Edu cacional y Asuntos Públicos de ARAUCO, y acogiéndose a la Ley de Donaciones, se hizo entrega de un total de 20 equipos computacionales en Constitución y que for man parte de un total de más de 200 computadores, entre notebooks y de escritorio, que la compañía aportará en distintas comunas del país. El aporte consiste en equi pos HP y Dell, que han sido sometidos a un trabajo muy dedicado de expertos en tecnología de ARAUCO, para refaccionarlos y darles una segunda vida. Al exten der el ciclo de vida de estos equipos, además se está pro moviendo un uso medioam bientalmente responsable de la Contecnología.estadonación de com putadores, ARAUCO da una muestra más de su compro miso con la educación y con el desarrollo de las comunas donde está presente. La Fun dación Educacional Arauco tiene una trayectoria de más de 30 años trabajando en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos, con pro gramas que apoyan la educa ción municipal y el acceso a la cultura para que niñas, ni ños y jóvenes desarrollen su potencial y tengan mayores “Paraoportunidades.nosotros

“Los que no quieran estar en el escrutinio público, que no sean diputados”

Bancada republicana tras realizarse test de drogas:

Hasta el Laboratorio de análisis de Antidoping y Drogas de Abuso de La Facultad de Ciencias Quí micas y farmacéuticas de la Universidad de Chile llegaron los parlamenta rios sorteados para ser los primeros en realizarse test de drogas que ahora exige la Corporación. Entre los asistentes, los diputados republicanos aseguraron que se trataba de una ins tancia de transparencia con la ciudadanía. En ese sentido, el diputado Agustín Romero apuntó a la necesidad de que am pliar la aplicación del test. “Este examen quiero que se repita en más autoridades del país, es importante que vaya desde la autoridad del Presidente la República, los ministros, los subsecre tarios e incluso los jueces, las personas que deben resolver estos temas”, ase guró Romero, agregando

Se trata de vecinas y vecinos del sector rural Linda Vista de la comuna, que mejorar su calidad de vida al acceder a este insumo básico con los $88 millones aportados desde la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

“El sector Linda Vista, está alejado del pueblo de Empedrado, y hasta aquí hemos llegado, tal como lo ha señalado nuestro Presidente Gabriel Boric y subsecretario Crispi, has ta los lugares más alejados de nuestra región. Son 17 familias las que se verán beneficiadas con este nue vo que les permitirá asegu rar el agua para consumo”, destacó el jefe regional. Por su parte, el alcalde agradeció la inversión y destacó sentirse “contento con la inversión, son $88 millones que van en ayuda y les da la seguridad a más de 60 personas. Nos per mite tener la seguridad que vamos a tener este insumo básico, aunque este un po quito retirado de las casa, pero estará aquí”. En tanto, el presidente de la junta de vecinos, Orlan do Silva, señalo estar muy contento y “damos las gra cias por esta bonita noticia, ya que vamos a tener agua en nuestro sector, para nuestras familias, nuestros animalitos, porque real mente es un lugar de mu cha Consequía”.elproyecto se cons truyó un sondaje de 60 metros de profundidad para un caudal garantizado de al menos, 0,45 litros por segundo con un diámetro de 8”. Además, se conside ro obras de captación, des infección, construcción de obras civiles para estanque elevado de un volumen de 5m3 y con una torre de 10 metros de altura.

Agustín Romero, Juan Irarrázaval y José Meza se mostraron tranquilos en la realización del examen y reiteraron la necesidad de transparentar esta información a la ciudadanía.

los resultados. El legislador apuntó a la contradicción de ese sector, ya que según comentó “son los mismos que impulsaron una indi cación dentro de la trami tación de esta reforma, que independiente el resultado, todos los parlamentarios de bían abrir sus cuentas banca rias”, siendo esta una de las medidas en contra quienes den positivo. El parlamen tario agregó que “si no quie ren estar en el escrutinio público, si no quieren dar muestras de sus aspectos privados, que no sean di putados. Pueden alegar una incompatibilidad, puede el presidente Gabriel Boric nombrarlos minis tros y van a salir de la esfe ra pública, pero si quieren representar a la ciudadanía tienen que estar conscien tes de que el ámbito de la vida privada se ve reduci do y el ámbito de la vida pública se ve ampliado.

El jefe de la Unidad Regio nal de la Subdere del Mau le, Hugo Silva Lemus, junto al alcalde de Empedrado, Gonzalo Tejos, inaugura ron el nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR) del sector Linda Vista. Este proyecto se concretó con los más de $88 millones que fueron destinados des de el Programa de Mejora miento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de De sarrollo Regional y Admi nistrativo (Subdere).

de paso que “para el país el tema del narcotráfico y el abuso de las drogas es una situación dramática, com pleja, que tiene mucha de nuestra población sujeta e inmersa dentro de mafias”, Pordijo. otra parte, su correli gionario, el parlamentario José Meza respondió a las críticas del oficialismo a la medida, desde donde acu saban una violación a la vida privada al hacerse públicos

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5 17 familias de Empedrado cuentan con agua potable gracias a recursos Subdere

“InfoDefensa”

Talca.- Tras la gira que rea lizó el presidente Gabriel Boric por el Maule, con actividades relacionadas a Fosis en Curicó y en ma teria de seguridad en el aeródromo Panguilemo de Talca, el diputado Jor ge Guzmán manifestó su disconformidad por los anuncios para la región. Respecto a seguridad, el parlamentario criticó el poco compromiso del go bierno central en esta ma teria, dada la ausencia de políticas públicas dirigidas a enfrentar este problema en la región. Asimismo, indicó que el helicóptero anunciado por el presi dente sería adquirido con fondos regionales, el cual aún no es aprobado por el Consejo Regional. “Hemos visto que com promete recursos para la compra y adquisición de helicópteros y vehículos, pero son recursos regio nales. ¿Qué pasa con el gobierno central? ¿Dónde están los recursos para la Región del Maule, dónde están los anuncios para la región? Insisto, no entien do cuál fue el propósito de la visita del presidente. Aquí no vemos compro miso real del gobierno en materia de seguridad, no hubo anuncios para la Re gión del Maule”, manifestó el Guzmándiputado.valoró el recono cimiento del mandatario a Carabineros, sin embargo, señaló que “agradecemos que se valore y se apoye la labor de Carabineros, pero hay que hacerlo con gestos concretos. Nosotros hace rato estamos esperan do que se tramite la “Ley Nain” que busca sancionar a las personas que agredan o atenten contra Carabi neros. Agradecemos que se les reconozca, pero no vemos en lo que dijo el presidente una acción real de apoyo a Carabineros”. Por último, el diputa do afirmó que “no pue de ser que el presidente venga a hacer campaña y no venga a establecer cuáles van a ser las po líticas públicas en bene ficio de nuestra región”.

El sistema, que funciona desde julio de este año en la región del Maule, permi te que usuarias y usuarios puedan llamar al número de teléfono gratuito 600 3690 200 y recibir asisten cia jurídica, agendar hora con su defensor o defen sora, consultar por el es tado de sus causas, entre otros “InfoDefensa”requerimientos.cuenta con 64 agentes telefónicas y 50 abogadas y abogados de la Defensoría a nivel nacional, quienes atien den de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.clEn6 comunas de San Clemente, Talca y Curicó Defensoría Regional del Maule difundió nuevo call center y derechos de imputados en plazas de Justicia Luego de más de dos años, la Defensoría Regional del Maule retomó su partici pación en las plazas ciuda danas de justicia, que con vocó a todos los servicios vinculados al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la región. Dichas actividades, que se suspendieron debido a la pandemia mundial oca sionada por el Covid-19, permitieron volver a to mar contacto directo con usuarias y usuarios que requieren atención en el Losárea. encuentros se han realizado en la Villa Las Vertientes de la comuna de San Clemente, en el sector Carlos Trupp de Talca y en la plaza de Ar mas de Curicó. En dichas oportunidades, el Defen sor Regional del Maule, José Luis Craig, junto a defensores penales públi cos pudieron explicarles a vecinos y autoridades asis tentes sobre los derechos de imputadas e imputados, las líneas de defensa espe cializada y la implementa ción del nuevo centro de atención telefónica de la Defensoría Penal Pública llamado “Info Defensa”, el cual busca reducir los tiempos de contacto entre las personas y sus defenso ras o defensores.

Diputado Guzmán: “No entiendo cuál fue el propósito de la visita del presidente”

Pese a que valoró el reconocimiento a Carabineros y el esfuerzo de las autoridades regionales, el parlamentario fue enfático en señalar que no hubo compromisos reales del gobierno en seguridad para la Región del Maule durante la visita del presidente Boric.

Al respecto, Craig apuntó que estas actividades “per miten difundir el rol de la Defensoría Penal Públi ca como un servicio que presta asistencia jurídica a todas las personas que son imputadas de un delito, independiente de su con dición. Además, contamos con diversas vías de comu nicación, a través del sitio web www.dpp.cl, nuestras redes sociales, las 23 ofici nas distribuidas a lo largo de la región y, ahora, un centro de atención telefó nico “InfoDefensa”,INFODEFENSAgratuito”.es un pro yecto piloto de la Defen soría Penal Pública que consta de una central te lefónica o call center para la atención de público, el cual es operado de forma exclusiva por funciona rios de la institución.

otorga asistencia telefónica gratuita a usuarios y usuarias que requieran obtener información inmediata y clara de cómo contactar a su defensor/a, consultar detalles de su causa, entre otros.

“Hoy tenemos importan tes desafíos para mejorar la sensación de inseguridad de las personas, a pesar de que el Maule sigue siendo una de las regiones más seguras del país, debemos trabajar en coordinación con las policías y muni cipios, con el fin de evitar cualquier foco de delitos o inseguridad que tengan nuestros vecinos y vecinas”, dijo la autoridad regional. Asimismo, el delegado ex plicó que “la seguridad es uno de los temas más rele vantes para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, incluso en su paso por la región anunció la insta lación de la sección Cen tauro en las provincias de Talca, Cauquenes, Curicó y Linares”. Agregó que para cumplir este propósito, se redistribuyeron 44 funcio narios de Carabineros y 27 vehículos policiales. Por otra parte, mantuvo un diálogo con representantes de la Cámara de Comer cio de Cauquenes, para escuchar sus inquietudes y sugerencias respecto a la seguridad de los locales co merciales del centro de la Elciudad.Delegado

CAUQUENES.- Un inten so despliegue territorial por Cauquenes materializó el delegado presidencial re gional, Humberto Aqueve que, dando cumplimiento al mandato del Presidente Gabriel Boric, para acercar las políticas públicas a las 30 comunas del Maule. La autoridad regional tuvo diferentes actividades rela cionadas con la descentra lización, seguridad comu nal, nivelación de sueldos de funcionarios a honora rios de la Municipalidad de Cauquenes, capacita ciones a pequeños comer ciantes en el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec y diálogo con re presentantes de la Cámara de Comercio para abordar temas de seguridad pública que afectan a los locatarios del sector céntrico de la Además,ciudad. se reunió con el Delegado Presidencial Pro vincial de Cauquenes, Juan Reyes Quiroz, con quien abordó problemáticas que afectan a la zona y donde también trabajaron sobre políticas de descentraliza ción para llegar a todos los SEGURIDADsectores.

PÚBLICA Uno de los asuntos más relevantes y que más pre ocupa a la ciudadanía es la seguridad, es por ello que el delegado Aqueveque asistió al Consejo de Segu ridad Comunal junto a la alcaldesa Nery Rodríguez, las policías y representan tes locales de la materia. En la cita se manifestó que uno de los temas que más aqueja a los locatarios es tablecidos es el comercio ambulante en las calles céntricas de la ciudad.

La autoridad regional se reunió con organizaciones y vecinos y vecinas de la ciudad para abordar diversos temas que aquejan a la comunidad. que destacó el delegado, fue la inversión directa de $4 mil millones que el Pre sidente Boric instruyó ha cer a través del Plan Chile Apoya tu Comuna, en casi 20 comunas del Maule. “El Plan ‘Chile Apoya a tu Comuna’ tiene el objetivo de mejorar la justicia te rritorial para equiparar a las comunas que postulan a los diferentes proyectos de la Subdere. En este caso tenemos una asignación directa para un proyecto de $60 millones para re posición y demarcación de pasos peatonales, cruces de semáforos y otros me joramientos de la ciudad de Cauquenes, lo que per mitirá mejorar la calidad de vida de las y los vecinas de la comuna”, destacó el delegado Aqueveque. La inversión total para la región, asciende a $4 mil millones de pesos en pro yectos de distinta índole que benefician a las comu nas de Cauquenes, Chan co, Colbún, Curicó, Empe drado, Hualañé, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Retiro, Río Claro, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas.

Delegado Aqueveque visitó Cauquenes para afrontar problemas de seguridad pública que afectan a la comuna

Aqueveque hizo un llamado a que se realicen las denuncias co rrespondientes cuando haya delitos, se llame a Carabineros y al teléfono “Denuncia Seguro” al 600 400 01 01, iniciativa de Go bierno que pone a dispo sición este Fono para de nunciar delitos de los que haya sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas en algún ilí cito, para que así los servi cios policiales sean correc tamente desplegados.

CHILE APOYA A TU CO OtraMUNAnoticia importante

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7

CAMPAÑA DE VACUNA DadoCIÓN lo anterior, Fundación Las Rosas junto al laboratorio MSD, dieron inicio a la cam paña informativa #Pongámo nosAlDía, cuyo objetivo es ha cer un llamado a la población a actualizar sus programas de vacunación y al cuidado in tegral, especialmente de las personas mayores, ya que en fermarse para ellos es grave. “La vacunación genera un impacto positivo no solo en la mortalidad, sino también en las complicaciones y con secuencias de las enfermeda des en las personas mayores. Así lo vemos en nuestros mayores institucionaliza dos, que se están contagian do menos de COVID-19 y experimentando menos efectos negativos que en los tiempos pre-vacuna” señala la doctora Ríos. Según la especialista, en las personas mayores, hay que tener extremo cuidado ya que no siempre los síntomas de una infección son tan reconocibles. “Por su con dición, las personas mayo res muchas veces encubren síntomas que pueden ser muy graves. Puede que no presenten fiebre, o bien que se manifieste como una des compensación de una pa tología crónica, a veces solo se decaen o presentan un malestar, aunque por detrás puede haber una enferme dad grave” En el caso de la infección producida por el Neumoco co (Streptococcus pneumo niae), se cuenta con vacuna para las personas mayores de 65 años, la Dra. Ríos explica “El neumococo se transmite por la tos o los estornudos y por contacto cercano. Pue de causar infecciones como la neumonía, la meningitis o una infección del torrente sanguíneo, entre otras enfer medades. Estos son cuadros graves que pueden produ cir complicaciones severas y fallecimientos. La forma de presentarse una enfermedad neumocócica es con un inicio brusco, con fiebre alta (38° o más), con gran decaimiento, tos y pérdida del apetito”, deta lla la Segúndoctora.laOrganización

“Es importantísimo mantener un cuidado integral al adulto mayor; principalmente contar con medidas de tipo preventi vas, como las vacunas, es clave” afirma la doctora Claudia Ríos, de Fundación Las Rosas. Ella agrega que “Más todavía des pués de esta pandemia, ya que muchas personas mayores se contagiaron con COVID y sus capacidades funcionales resi duales han disminuido, por lo que contagiarse con otras en fermedades respiratorias pue de traer mayores complicacio nes e incluso la muerte. Ellos tienen lo que se llama la ‘capa cidad funcional remanente’, es decir, ante una nueva infección la capacidad del organismo para enfrentarla y reponerse va disminuyendo, aumentando la fragilidad del adulto mayor. Por esto, si se enferman una vez más pueden hasta fallecer antes de lo previsto”, explica la doctora Ríos. Hoy no es sólo importante cumplir con la vacunación contra el COVID-19, sino también con las vacunas de la Influenza, la Neumocócica y todas aquellas necesarias que se incluyen en el Programa Nacional de Inmunización. Las vacunas mencionadas, protegen a las personas ma yores contra las enfermedades respiratorias, que, según cifras entregadas por el Subsecreta rio de Salud Pública Cristóbal Cuadrado, han producido aproximadamente 400 dece sos semanales en personas ma yores de 65 años, desde el mes de julio de este año.

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl8

Para los adultos mayores enfermarse en invierno puede ser grave MAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL22-08-2022

Para una persona mayor, el costo de enfermarse en in vierno es mucho más alto que para alguien más joven, ya que su “capacidad funcio nal remanente” va disminu yendo y el riesgo de presen tar complicaciones y fallecer aumenta, explican expertos. Ejemplo de esto son las en fermedades respiratorias, que solo hasta el mes de julio han producido cerca de 400 decesos semanales, según au toridades de Salud. En un invierno en que la carga viral ha sido alta, en que aún no bajan los casos COVID-19 y las tasas de vacunación no son las óptimas, mantener el cuidado de las personas mayo res frente a las enfermedades estacionarias se hace urgente.

Mun dial de la Salud (OMS), alre dedor de 1,6 millones de per sonas mueren cada año en el mundo producto de infeccio nes neumocócicas. En Chile la vacuna que protege contra 23 serotipos de bacterias neumo cócicas, se encuentra incorpo rada en el Programa Nacional de Inmunizaciones del Mi nisterio de Salud desde el año 2010 (por decreto). Su aplica ción es gratuita para la pobla ción de riesgo; esto es personas de 65 años y más.

REPORTE

Médicos coinciden en que la vacunación es clave

OLATE 955, LINARES Y/O 23 ½ ORIENTE VALLE CLARO 1530, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de 267,402368 Unidades de Fomento, por concepto de capital, con una tasa de interés del 4,30% anual durante el perio do comprendido entre la fecha de suscripción de documento y el 31 de diciembre de 2018, fe cha última en que ven cerá y se capitalizarán los intereses devenga dos, conformando así el nuevo capital. A contar de ésta última fecha y hasta el día 01 de enero de 2025 pagará intereses del 4,30% real anual. El capital con sus intere ses, el deudor se obligó a pagar en 73 cuotas mensuales, y sucesivas de 5,130000 Unidades de Fomento las 72 pri meras cuotas y de 1,862588 Unidades de Fomento la última, ven ciendo las cuotas los días 01 de cada mes, la primera de ellas el día 01 de enero de 2019, y la última el día 01 de ene ro de 2025. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retar do en el pago de cuales quiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, inte reses penales equivalen tes al máximo conven cional según las tasas que rijan durante el re tardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando fa cultado el Banco del Es tado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cual quiera de las cuotas en que se dividió la obliga ción. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota

PRI MER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompa ñado, bajo apercibi miento del artículo 346 N° 3 del Código de Pro cedimiento Civil, el pa garé individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que seña lo para la traba del em bargo todos los bienes del ejecutado, corpora les e incorporales, mue bles e inmuebles, y to dos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provi sionales, bajo su res ponsabilidad civil y pe nal.

POR TANTO, de acuer do a lo expuesto, docu mentos acompañados, y a lo dispuesto en el artí culo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguien tes del Código de Proce dimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por in terpuesta demanda eje cutiva en contra de don(ña) MARCELO PA TRICIO PEREZ BUR GOS, ya individualiza do, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma 337,192988.- Unidades de Fomento, equivalen tes al día 01 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.- más costas, requerir de pago al deu dor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi represen tada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99 EXTRACTO

TERCER OTROSÍ: Se tenga pre sente. CUARTO OTRO SÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSI: Pa trocinio y poder. S. J. L. Civil MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DE RIO, RUT N° 13.233.382-3, Abogado, domiciliado en San Die go N° 81, piso 8, comu na de Santiago, manda tario judicial en representación conven cional, según se acredi tará, del Banco del Esta do de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representa do legalmente por su Gerente General Ejecu tivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, chileno, casado, inge niero comercial, RUT N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Aveni da Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, piso cuatro, Santiago, AVENIDAoficio,GOS,PATRICIOpormanda,mersegaréChile,eldigo:US.respetuosamenteaMirepresentado,BancodelEstadodeesdueñodelpaN°151552151queacompañaenelpriotrosídeestadequefuesuscritodon(ña)MARCELOEREZBURignoroprofesiónucondomicilioenRAMON

2° Juzgado de Letras de Linares, ubicado en KURT MOLLER Nº 432 - 2º PISO, autos, Banco del Estado de Chile con Perez Burgos Marcelo Patricio, Rol Nº 16032019, Cobro de pagaré. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecu ción y embargo. PRI MER OTROSÍ: Acom paña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SE GUNDO OTROSÍ: Se ñala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

con vencimiento al día 10 de enero de 2019, in clusive, y todas las pos teriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de 337,192988.Unidades de Fomento, equivalentes al día 01 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.-, más las costas de esta causa.

TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener pre sente que el represen tante legal del BANCO DEL ESTADO DE CHI LE es, conforme a su Ley Orgánica, su Geren te General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, inge niero comercial, domi ciliado en Avenida Li bertador Bernardo O’Higgins N° 1111, cuarto piso, Santiago, según consta del Decre to Supremo de Hacienda N°483, de 10 de abril de 2018. CUARTO OTRO SÍ: Sírvase SS. tener pre sente que mi personería para actuar en represen tación del Banco del Es tado de Chile, consta en escritura pública de fe cha 14 de febrero de 2019, otorgada en la Notaría de Santiago de don(ña) Alvaro D. Gon zález Salinas, cuya copia con firma electrónica avanzada se acompaña a esta demanda, con cita ción. QUINTO OTRO SI: Solicito a S.S. tener presente que designo abogado patrocinante y que confiero poder en esta causa, al abogado habilitado para el ejerci cio de la profesión WAL TER MORALES CERO NI, patente municipal al día de la I. Municipali dad de Parral, domici liado en Dieciocho Nº 900, Parral, quien firma en señal de aceptación. Resolución de folio 5. Linares, veintitrés de Agosto de dos mil dieci nueve Proveyendo la presentación de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta deman da ejecutiva y despáche se mandamiento de eje cución y embargo en contra del deudor hasta por la suma de 337,192988.- Unidades de Fomento, equivalen tes al día 1 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.- más intere ses y costas. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el docu mento, bajo apercibi miento de lo dispuesto en el artículo 346 N° 3 del Código de Procedi miento Civil; guárdese en custodia. Al segun do, tercer y quinto otro sí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase presente, y por acompa ñada, con citación. Pro veyendo la presentación de folio 3, se dispone: A lo principal: Téngase presente. Al otrosí: este se al mérito de lo ya re suelto. Cuantía: $9.425.697.- Custodia N°:1209-2019 Proveyó doña PAULA sumachosLE,DELciónenREZCELOqueriráUnte.laficómiltitréstular.MONTECINO,LUENGOJuezTiEnLinares,aveindeAgostodedosdiecinueve,senotiporelestadodiario,resoluciónprecedenMANDAMIENTOMinistrodeFeredepagoaMARPATRICIOPÉBURGOS,paraqueelactodesuintimapagueaBANCOESTADODECHIoaquiensusdererepresentenlade337,192988.-

Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisi ble, el suscriptor relevó al portador de los docu mentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra au torizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.

El programa “Uppa: Mi primera aventura cientí fica”, se desarrollará hasta diciembre del 2022, y con templa tegraMaulecolaboraciónExplorariopermanente,acompañamientoyunseminafinalorganizadoporMauleUTalcaenconJunjiyFundaciónInRegióndelMaule.

“La enseñanza de las cien cias y el desarrollo del pensamiento científico permite formar desde la niñez, ciudadanos críticos y responsables, impactan do directamente este cono cimiento de forma positiva en su propia formación como en las comunidades donde se desenvolverán”, Laindicópropuesta pedagógica está alineada con el currí culum escolar, y está en marcado bajo el modelo indagatorio de las ciencias. Para su implementación se crearon objetos de apren dizajes innovadores como juegos, cuadernillos y ex periencias interactivas en temas de patrimonio, flora y “Elfauna.material es de gran fac tura técnica que va ayu dar mucho a las niñas y los niños para que puedan investigar, y desarrollar el pensamiento científico al descubrir la naturaleza, y las interacciones ecológicas”, señaló María Emilia Cerda, educadora de párvulos del Liceo María Auxiliadora de Linares. El programa es de carácter inclusivo y multidiscipli nario, todos los productos de enseñanza, además de sus contenidos están adap tados para atender de me

Para Karin Saavedra, direc tora de Vinculación con el Medio UTalca y Explora Maule, el programa “Uppa” responde al deber que tiene la comunidad científica para socializar y potenciar los procesos de aprendizajes y el conocimiento en los es tablecimientos educativos.

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl

Unidades de Fomento, equivalentes al día 1 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.-, más in tereses y costas. Si no efectuare el pago en el acto de ser requerido, se procederá a trabar em bargo en bienes sufi cientes del demandado como los señalados en la suma de la demanda ejecutiva, bienes que quedarán en poder del propio ejecutado en su calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal, procediéndose en todo de conformidad a la ley. Así se ha ordenado en los autos Rol Nº C-16032019, caratulado “BAN CO DEL ESTADO DE CHILE con PÉREZ BURGOS MARCELO”. Demanda Ejecutiva. Li nares, 23 de agosto de 2019. PAULA LUENGO MONTECINO Juez Ti tular MARIELA ROJAS DÍAZ Secretaria Interi na. Solicitud de folio 48, se solicita notificación por avisos. WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el deman dante, en los autos sobre juicio ejecutivo, “BAN CO DEL ESTADO DE CHILE con PEREZ BURGOS MARCELO PATRICIO”, Rol Nº 1603-2019, a US., respe tuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Institu ciones a las cuales se so licitó oficiar, el deman dado, don Marcelo Patricio Pérez Burgos, no ha podido ser notifi cado, por no habérsele encontrado en el domi cilio indicado en la de manda, ni ha sido posi ble saber su paradero, pese a las averiguacio nes practicadas. En con secuencia, procede noti ficarle la demanda, su resolución, el manda miento de ejecución y embargo, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues el demandado se encuentra, o se ha colo cado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispen diosa, si se insertan, en la publicación, íntegra mente, las mencionadas,actuacionessolicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. POR TANTO, Y de acuerdo con lo dis puesto en el artículo 54 del Código de Procedi miento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solici tado y ordenar notificar las piezas indicadas a al demandado, Marcelo Patricio Pérez Burgos, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la corres pondiente en el Diario Oficial.- Resolución de folio 53. Linares, vein tinueve de Junio de dos mil veintidós Como se pide, se resuelve dere chamente la presenta ción de folio 48: Como se pide, notifíquese la demanda de autos y re quiera de pago de con formidad con lo dis puesto en el artículo 54 del Código de Procedi miento Civil. Redáctese extracto y practíquense las publicaciones co rrespondientes por tres veces en los Diarios El Centro, El Lector y/o El Heraldo de esta ciudad y por una vez en el Dia rio Oficial de la Repú blica de Chile Proveyó don PABLO RODRI GUEZ BUSTOS, Juez Subrogante. En Linares, a veintinueve de Junio de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente

Profesionales de la Universidad de Talca les enseñaron una metodología de trabajo basada en la inda gación científica, que busca que niñas y niños despierten su curiosidad por medio de la exploración del entorno natural y social.

Educadoras de párvulos se capacitan para potenciar la enseñanza de ciencias desde la educación inicial Desarrollar las competen cias necesarias para que conozcan el mundo que los rodea, es uno de los obje tivos del programa “Uppa: Mi primera Aventura cien tífica” que diseñó Explora Maule de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca para enseñar ciencias en educa ción parvularia.

En este contexto, equipos pedagógicos compuestos por educadoras de párvu los, técnicos parvularias y profesoras de educación di ferencial de más 30 colegios y jardines infantiles de la Región, participaron de una jornada donde reforzaron conocimientos en las áreas de ciencias naturales, socia les y tecnologías, con el fin de desarrollar competencias relacionadas con el pensa miento científico, en los más 750 niñas y niños beneficia rios del programa.

“Uppa es súper completo y lúdico, ya que se pue de llevar a los intereses de los estudiantes, desde los sensitivo y lo exploratorio, desde lo pedagógico abarca todas las necesidades edu cativas y los diferentes tipos de aprendizajes de los estu diantes”, comentó.

jor manera la diversidad de necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Esta característica, la resal ta Carol Elgueta, educado ra diferencial de la Escuela Artística Barrio Estación de Cauquenes, quien trabaja el programa con escolares que presentan necesida des educativas especiales.

En estos días el país enfrenta un recrudecimiento de la pandemia, que produce un riesgo de saturación en el sistema hospitalario. Expertos de la Universidad de Talca llaman a redoblar la prevención frente a los contagios, en especial, de cara a las masivas celebraciones de Fiestas Patrias.

De acuerdo a los especia listas, la pandemia no solo ha cobrado vidas de mane ra directa, sino también a través de sus efectos cola “Estasterales. muertes, por sobre lo esperado, fueron cau sadas directa o indirec tamente por Covid. Por ejemplo, tenemos muchos pacientes crónicos que no se controlaron duran te la pandemia, y con ello empeoró su situación, y producto de esto, tuvieron desenlaces fatales”, indicó SegúnRetamal.la académica, a ellos se suman personas que no recibieron atención opor tuna, ya sea por falta de personal, por falta de ca mas, o por saturación de los centros de salud. “To dos estos factores influyen en la tasa de mortalidad que enfrenta hoy el país”, Retamallamentó. añadió que, “el riesgo individual de mo rir por Covid-19 no es tan alto, pero la cifra global de muertes sí puede ser eleva da, puesto que, por lo ge neral el número de enfer mos genera muchos casos que precisan de atención y requieren de una mayor ocupación hospitalaria, y producto de esto se pue den producir decesos en el resto de la población”, pro Enyectó.este sentido, Jiménez puntualizó que, “hemos visto un alza sostenida de casos en los últimos días. Nos alarman no solamen te estos números, sino también la baja de testeos, lo que puede sugerir que existe un subdiagnóstico mucho UnVentilaciónmayor”.ytesteoaspectovital en la prevención, de acuerdo a Érika Retamal, es la ven tilación de los espacios. “Sería importante que se mida el CO2, que es una acción indirecta para sa ber si estamos realizando una adecuada ventilación, especialmente en los luga res donde se concentra un mayor número de perso nas, o donde se aglomeran niños, niñas y adolescen tes, que son los que han mostrado un mayor as censo en la escala de con tagios”, Finalmente,afirmó.la especialis ta reiteró la importancia del testeo oportuno. “De bemos acercar el testeo a las personas, a los esta blecimientos educaciona les, los lugares de trabajo y efectuarlo en horarios donde exista mayor faci lidad para tomarse el test, para luego proceder al ais lamiento oportuno, de ser necesario”, recomendó.

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11

Covid-19: Epidemiólogos plantean su preocupación por cifra de fallecidos

Como lamentable, calificó la directora del Departa mento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal, los datos oficiales que indican que Chile superó los 60 mil muertos durante la pande Lamia. especialista precisó que estas cifras, en parte, pudieron ser evitables a través de la vacunación y la mantención de las me didas sanitarias por parte de la población, y agregó que, “debido a la gran car ga viral que hay en el país actualmente, existe la posi bilidad que para Fiestas Pa trias se produzca una situa ción compleja, por lo tanto, el llamado es a cuidarse y extremar las medidas de Coincidióprevención”.con ella, Daniel Jiménez, director de Sa lud del Estudiante de este mismo plantel, quien pro yectó que, “como al día de hoy la circulación del virus es mucho más alta, proba blemente vamos a tener un alza de casos en el corto plazo, incluidas las Fiestas PorPatrias”.ello, la profesora Re tamal hizo un llamado a las personas: “Aún se está a tiempo para vacunarse si no estamos al día con el esquema. De esta manera, estará más protegido ante situaciones de contagio con desenlaces graves o fa Latales”.epidemióloga precisó que, si se reduce el número de contagios, disminuirán los fallecidos. “Debemos hacer énfasis en los me canismos de transmisión, y que la vacunación y las medidas farmacológicas no lo son todo. También deben ir de la mano del uso correcto de la mascarilla y la ventilación adecuada” Víctimasrecordó. colaterales

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a autoridades de la Región del Maule, visitó la localidad de Putú -ubicada al norte de la comuna de Constitución- para realizar una plantación simbólica de especies nativas. El ob jetivo de la actividad y del programa es restaurar eco sistemas dañados o erosio Lanados.actividad se enmarcó en la implementación del convenio entre el Ministe rio del Medio Ambiente y la Fundación Núcleo Na tivo que implica la entrega de 100 mil árboles nativos. Con esto se busca fortale cer la biodiversidad local y promover programas de arborización municipal, teniendo como principal objetivo la restauración de ecosistemas entre las re giones de Valparaíso por el norte y de Los Lagos por el Ensur. la oportunidad, la mi nistra del Medio Ambien te, Maisa Rojas, explicó que “estamos trabajando intensamente para avanzar hacia un Chile ecológico y justo. Para eso requerimos el esfuerzo de todos los actores: el sector público, la ciudadanía, las ONGs y también a los privados, para combatir la crisis cli mática, a través de accio nes que fortalezcan la bio diversidad y el resguardo del medioambiente. En este sentido, agradecemos a Núcleo Nativo la entrega de los 100 mil árboles, pero también destacamos el tra bajo de los municipios que se comprometen a refores tar, mantener las especies, para aportar a mitigar el cambio climático, y por su puesto de la comunidad en cada territorio”. La acción de reforestación se llevó a cabo en un predio particular que se encuentra colindante al Santuario de la Naturaleza Humedales Costeros de Putú y Huen chullamí, con el fin conser var el patrimonio natural de este singular territorio y los servicios ecosistémicos que presta el humedal, tan to para los actuales habi tantes del territorio, como para las futuras generacio Anes.la plantación simbóli ca asistieron el alcalde de Constitución, Fabián Pé rez, vecinos de Putú, diri gentes de la Agrupación Defensa y Conservación Maule – Mataquito (ADE MA), estudiantes de la Es cuela Junquillar, miembros de organizaciones sociales de Putú y representantes de Núcleo Nativo. Viveros Maulinos Cabe destacar que la entre ga de árboles nativos a los municipios que participan del Sistema de Certifica ción Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente, pro vienen principalmente de viveros familiares existen tes en la Región del Maule, ubicados en el sector Rin conada de Santa Olga, Ni rivilo y Además,Huinganes.elCentrode Gen darmería de San Clemente capacitó a un grupo de in ternos para la construcción y mantención de viveros, con el fin de reproducir es pecies “Comonativas.Fundación Núcleo Nativo desarrollamos un modelo de triple impacto, dándole trabajo digno a mujeres adultas mayores de zonas rurales, y hoy, en conjunto con ellas, estamos donando 100.000 árboles a Chile. Las viveristas son las protagonistas, porque recolectan las semillas en su entorno y cuidan los ar bolitos nativos como hijos, para que nosotros disfru temos de un entorno más La iniciativa es parte del programa de plantación de 100 mil árboles nativos impulsado por la Fundación Núcleo Nativo junto al Ministerio del Medio Ambiente, en municipios certificados ambientalmente entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. sustentable. Esta donación se está haciendo a todo Chile, a través de las mu nicipalidades y con el apo yo del ministerio. Como Fundación Núcleo Nativo nos sentimos orgullosos de esta iniciativa”, expresó el director de Núcleo Nativo, Álvaro Sandoval. Visita al viverista En la ocasión, la minis tra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó a Ele na Rojas y Gladys Acuña, dos viveristas de la Región del Maule, en la localidad de Santa Olga, comuna de Constitución que fue afec tada gravemente por el megaincendio forestal de 2017. Estas mujeres efec túan un proceso de propa gación de especies nativas.

ECOSISTEMA

MARTES 23 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12

ENCABEZÓ PLANTACIÓN DE

MINISTRA DEL MEDIO AMBIENTE ÁRBOLES NATIVOS RESTAURAR EN CONSTITUCIÓN

PARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.