lector

Page 1

CONSULTA CIUDADANA EN LINARES En el Día Nacional Sin Auto Seremi de Transportes regalo cinco bicicletas GOBIERNO REGIONAL Y SENCE CAPACITARÁN A 450 EMPRENDEDORES EN EL MAULE 2 Edición: Nº 9.169 Martes 04 Octubre 2022 7 Carabineros realiza acercamiento con los vecinos que más lo necesitan en Linares 2 4 8 Hospital de Linares Reconoce a Funcionarios con 20, 30 y 40 Años de Servicio en el Día del Hospital 12

Carabineros realiza acercamiento con los vecinos que más lo necesitan en Linares

Dentro de las diversas labores que desarrollan los Carabine ros que son parte de la Ofi cina de Integración Comu nitaria de la 1era. Comisaría de Linares, en el marco de la gestión colaborativa con la comunidad a nivel local, rea lizan por medio de estrategias socio- policiales conjuntas y enfocadas en las personas que más lo requieren, diversas ges tiones necesarias para guiar y acompañar a vecinos que no han tenido la oportunidad o, que no saben cómo efectuar los requerimientos específicos en algún ámbito determinado, según sus necesidades. En este contexto y, gracias a una labor sigilosa y motiva ción a la vez, Carabineros de tectaron diversas necesidades presentadas por algunos veci nos de nuestra ciudad en los

últimos días, entre ellos Anto nio que vive con su hermano en el sector de las Vegas. Para subsistir se dedica a reparar consecutivamente los baches que se presentan en el camino adyacente, y de ese accionar muchas personas que ya lo ubican y que también son del área, les proporcionan pro pinas, dinero que reúne para comprar lo básico y lo que alcanza, tanto para él como para su hermano. Debido a su precariedad, se les entregó por parte de Carabineros ropa de vestir y zapatos. Por otra par te, dentro de la semana pasa da, conocieron la realidad de la Señora Luz de 89 años, ella vive sola en el sector oriente de la ciudad, en una casa prestada y en vulnerabilidad que queda plasmada a simple vista. Ante ello, se están efectuando diver

sas gestiones para que pueda recibir ayudas de diversas ins tituciones y a su vez, para coo perar prontamente, se le otor gó una caja con mercadería, ropa de vestir y elementos de higiene y limpieza, por par te de los funcionarios poli ciales, quienes además la vi sitan constantemente, para conversar con ella, saber sobre su salud y brindarle un ratito de compañía.

La labor que desarrolla Ca rabineros es permanente, a veces silenciosa y otras no tanto, pero siempre con el objeto de estar presente y dar una mano a personas que lo requieren, por medio de gestos importantes y de significación, los que a ve ces se saben y otras no, pero se hacen siempre con la vo luntad de ayudar.

Carabineros de la siat Talca participó del día nacional sin auto

El Jefe de la SIAT de Talca, Capitán Diego Brante participó, junto autoridades regionales y representantes de entidades privadas, de la conmemoración del Día Nacional Sin Auto,

normativa se exponen a una multa 1 a 1,5 UTM, in fracción de carácter grave”, dijo el Capitán Brante.

En el marco de esta ac tividad el Oficial sos tuvo que Carabineros tiene el compromiso y la obligación de realizar fis calizaciones a las faltas de normativas donde están

estacionando vehículos en lugares prohibidos y que impiden que otros medios de transporte sustentable se puedan desplazar en for ma segura.

“Quienes incumplan la

En este mismo sentido el Oficial investigador señaló que en lo que va del año en el Maule se han producido 258 accidentes de tránsito en los que ha involucrado a ciclos, en los cuales 11 per sonas han perdido la vida.

Por lo cual, Carabineros reitera el llamado al respe to entre los usuarios de las vías y a una buena con vivencia vial.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl2 Durante todo el año:
En el marco de la gestión colaborativa con la comunidad a nivel local, logrando ello por medio de es trategias socio- policiales conjuntas y enfocadas en la prevención de las personas más necesitadas.

COLUMNA OPINION

COLUMNISTA

DIRECCIÓN

EMAIL

Cauquenes

La seguridad informática es el proceso de prevenir y detectar el uso no autorizado de un sistema infor mático e implica proteger contra intrusos el uso de datos con intenciones maliciosas. El secuestro de datos es una de las ciberamenazas más temidas, dado que la información es sensible y fundamental para el funcionamiento de organizaciones públicas y privadas; y en un contexto en que, además, los ciberde lincuentes continúan invirtiendo importantes recursos en nuevas técnicas de ataque.

En estos días turbulentos vividos por el Estado Mayor Conjunto del Ejército y el Poder Judicial, que se han visto involucrados en ataques cibernéticos y de virus informáticos, es importante reflexionar sobre la vulnerabilidad de los sistemas, plataformas y estructuras que manejan estos organismos, afectando su reputación y su seguridad.

Los gobiernos sufren las mismas vulnerabilidades que las empresas, pero seguramente la motivación de atacar a los primeros, es distinta respecto de las segundas. Las instituciones en su conjunto se enfrentan a estos problemas, como por ejemplo, la utilización de softwares obsoletos o vulnerables a nivel tecnoló gico, que se presume ocurrió en el caso del Estado Mayor Conjunto; o el hecho de no contar con perso nal idóneo y capacitado para mantener los softwares, identificar una amenaza y reaccionar frente a ella.

Es muy importante que la seguridad informática se incorpore en la arquitectura de la organización, como un eje central. Ante una base de datos bien configurada, el hacker tendrá muchas dificultades para llegar al dato del cliente o de los ciudadanos. Si bien la seguridad total no existe, el gobierno debe propender a alcanzarla. La detección temprana es clave, pero saber enfrentar el ataque y cómo comuni carlo, es fundamental.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO
OSVALDO PALMA
FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES
contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl diarioellectordelinares diario el lector UF: $34.299,11 Dolar $960,24 UTM: $60.310,0 Francisco de Asis Linares 7º Min. 14º Max. Parcial
7º Min. 14º Max. Parcial
Guillermo Fuentes Contreras Director Carrera Contador Auditor UCEN
Ciberdelincuencia

Consulta ciudadana en Linares

“No va la compra de las 6.9 hectáreas de la ex Iansa. “Lo anterior, tras la consulta ciudadana realizada el domingo 2 recién pasado en que se impuso la opción “no” con 6.211 votos, a la opción “ si” que obtuvo 4.816 sufragios de un universo de 11.039 lina renses que concurrieron a manifestar su opinión en los diferentes esta blecimientos educacio nales que se dispusieron para ello.La consulta tuvo una participación

ciudadana por sobre lo esperado y se realizó en forma fluida y sin con tratiempos.

Por su parte el alcalde, Mario Meza Vasquez, resaltó el alto interés ciudadano por partici par en la consulta y sín dico el ejercicio electo ral como un acto civico democrático, transpa rente y ejemplar, a la vez que recalcó, que como primera autoridad co munal, acatará sin rela tivizaciónes la voluntad popular.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl4

En Constitución se realizó exitosa jornada de limpieza de playa para combatir la contaminación por residuos marinos

Los plásticos de un solo uso se han convertido en uno de los grandes problemas ambientales en el mundo y casi el 90% de la basura que flota en el océano es plástico. Debido a esto, la jornada de limpieza de playas y costas sirve para educar y concientizar a la ciudadanía y así reducir la contaminación por plásticos en los mares.

La actividad fue encabezada por la Seremi del Medio Am biente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto al Ca pitán de Puerto de Constitu ción, Diego Aguilera Modrow y profesionales de la Ilustre Municipalidad de Constitu ción, quienes participaron en la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas en la comuna de Constitución.

Al operativo de limpieza se desarrolló en la playa “Los Gringos” y asistieron delega ciones de estudiantes de esta blecimientos educacionales, miembros de organizaciones socioambientales de la comu na y tuvo como objetivo sen sibilizar a la comunidad sobre la problemática de la presencia de residuos en el borde costero, con el fin de educar a la pobla ción en relación con el cuidado

ambiental.

Debido a que los plásticos que dan intactos durante décadas o siglos después de su uso, pero al deteriorarse acaban convir tiéndose en microplásticos, y los peces y otros animales ma rinos acaban consumiéndolos; pasando de esta manera a la cadena alimentaria mundial, afectando la seguridad alimen taria y salud de las personas. En la oportunidad, la represen tante del Ministerio del Medio Ambiente en la región entregó agradecimientos a los volunta rios que retiraron pedazos de red de pesca, plásticos, botellas, colillas de cigarro, latas, restos de vidrios, envoltorios, neu máticos, entre otros residuos que contaminan la costa.

“Como Ministerio del Medio Ambiente nos encontramos muy orgullosos de participar en esta actividad que demues

tra la importancia del trabajo conjunto y relevar la toma de conciencia respecto del cui dado de nuestras playas y los océanos. Sabemos que una de las crisis que estamos vivien do como humanidad es la de la contaminación”, aseguró la autoridad medioambiental re gional.

Añadiendo que “dentro de la normativa que es importante destacar está la ley de plásticos de un solo uso, la que prohíbe la entrega de todos aquellos implementos de plásticos que se utilizan una sola vez: cubier tos, revolvedores, envases de plásticos y plumavit para la en trega de alimentos y que duran muy poco tiempo en nuestras manos y estos implementos quedan en el planeta durante cientos de años, por lo tanto, la normativa está orientada para que dejemos de utilizar

estos implementos y pasemos a utilizar a otros que sean reu tilizables”, manifestó la seremi Daniela de La Jara. En tanto, el Capitán de Puer to de Constitución, Diego Aguilera Modrow, indicó que “agradecer a la Seremi del Me dio Ambiente que está presen te en esta actividad, a la muni cipalidad de Constitución, que son los concesionarios de la playa. El día internacional de la limpieza de playas es un día que invita a generar concien cia que nuestras costas deben estar limpias, los océanos y nuestro medioambiente, no sotros somos una parte de este planeta y debemos presérvalo y cuidarlo” explicó el Capitán de Corbeta Litoral de Consti tución.

Combatir la contaminación Cabe señalar además que la autoridad medioambiental re

gional se refirió a la actual Ley N°21.413 más conocida como “Chao Colillas” que busca pro teger playas de mar, de río o lago, de la contaminación con colillas de cigarrillo, en espe cial en las comunas costeras del país para resguardar los ecosistemas marinos, debido a que las colillas corresponden entre un 30% y 40% de los re siduos recogidos en la limpie za urbana y costera, y el efecto contaminante de las colillas puede durar de 7 a 25 años, y contaminar de 10 y 50 litros de agua.

Por lo que el llamado a la po blación es a no infringir la ley, ya que se pueden exponer a multas que van de una a cuatro UTM, y a una pena de presta ción de servicios en beneficio de la comunidad, como lim piar playas, lagos o ríos.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 5

Rinden homenaje a jóvenes fusilados en Cauquenes durante la Dictadura Militar

El acto fue encabezado por el Comité Solidario 4 de octubre y realizado en el Cementerio General de la ciudad, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, familiares de las víctimas y amigos, quienes recordaron a los cuatro jóvenes fusilados durante el paso de la Caravana de la Muerte, el 4 de octubre de 1973.

CAUQUENES.- Con un acto conmemorativo reali zado en el Cementerio Ge neral de Cauquenes, auto ridades y familiares de las víctimas rindieron home naje a cuatro jóvenes cau queninos que fueron fusila dos el 4 de octubre de 1973 por el paso de la Caravana de la Muerte en la dictadura cívico-militar.

“Conmemoramos un año más de esta fatídica fecha del fusilamiento de estos cuatro jóvenes y en donde como Gobierno nos hicimos par te representando el esfuerzo que está haciendo el Pre sidente Gabriel Boric en el Plan Nacional de Búsqueda que aún hay 1.159 víctimas de detención y desaparición forzada y en ese sentido es importante avanzar en to dos estos temas, porque no basta sólo con condenar los hechos”, destacó el delegado Aqueveque.

Ese 4 de octubre, Pablo Re nán Vera Torres, Claudio Manuel Lavín Loyola, Mi guel Enrique Muñoz Flores y Manuel Benito Plaza Arella no, cuatro jóvenes cauqueni

nos fueron asesinados por la comitiva de la Caravana de la Muerte.

Desde 1974, en cada aniver sario de este episodio, fami liares, amigos y militantes recuerdan a estos cuatro jó venes que fueron fusilados por la Caravana de la Muer te, la que en su paso por ciudades como Rancagua, Curicó, Talca, Linares, Con cepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Cauquenes, dejó 26 personas ejecutadas.

PLAN NACIONAL DE BÚSQUEDA

El Presidente Gabriel Boric anunció la implementación del “Plan Nacional de Bús queda de Víctimas de Des aparición Forzada” (PNB), instrumento de política pú blica que permite avanzar en la búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura cívicomilitar en Chile, Detenidas y Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos cuyos cuerpos no han sido encon trados.

Este plan, está a cargo del Ministerio de Justicia y De rechos Humanos, y está

Fotonoticia:

compuesto por cuatro eta pas: Participación y diálogo, mediante la realización de encuentros territoriales con las agrupaciones familiares de víctimas de desaparición forzada y sitios de memoria; Coordinación institucional y adquisición de compro misos, la que se presentará y dialogará con las diversas instituciones del Estado in volucradas en la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada a través de una mesa interinstitucional para así

Delegado Aqueveque se reúne con el rector de la UCM

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, se reunió con el rector de la Universidad Católica del Maule, Dr. Claudio Rojas, quien asumió la dirección de la casa de estudios el 29 de agosto.

En la cita, conversaron sobre los desafíos y priori dades para el Maule y el aporte que la academia realiza desde la formación e investigación para el desarrollo de la región.

comprometer las acciones que vayan a ser incorporadas en el PNB para que sean formaliza das como obligaciones perma nentes que deban ser ejecuta das con el objeto de contribuir a la búsqueda, localización, recuperación, identificación y entrega de los restos de las víc timas.

Una tercera etapa será la de Sistematización de recomen daciones y redacción de PNB, en donde se consolidarán las observaciones y recomenda ciones, elaborándose el docu

mento definitivo de PNB que contenga los ejes programáti cos, acciones precisas y plazos determinados para su ejecu ción. Este documento será presentado y discutido con los familiares y sus agrupaciones en un segundo encuentro na cional; y finalmente, la Apro bación y difusión del PNB, cuyo documento definitivo será sometido a aprobación al Comité Interministerial de Derechos Humanos y será formalizado en un acto pú blico.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl6

Proyecto Zonas Rezagadas Gobierno regional y sence capacitarán A 450 emprendedores en el Maule

En el teatro municipal de Empedrado, autoridades maulinas dieron inicio ofi cial a 18 cursos de capacita ción para 450 personas per tenecientes a las comunas de Cauquenes, Chanco, Pellu hue y Empedrado.

Se trata del proyecto SEN CE-FNDR “Transferencia Apoyo a Empleabilidad y Competencias Laborales en Zonas Rezagadas”, aprobado y financiado por el Consejo Regional del Maule, monto que asciende a los 350 millo nes 117 mil pesos.

Estos recursos harán posible que 450 emprendedores, de las comunas mencionadas anteriormente, se capaciten en cursos como: Comercio Electrónico y Marketing Digital, Gestión de Em prendimientos en Personas Mayores, Gestionando y Formalizando Mi Empren dimiento, Licencia Clase A-2, Elaboración de Jabo nes y Sales de Baño y Téc nicas de Inocuidad en el Manejo de Los Alimentos. Curso Inédito

La particularidad del cur so de Inocuidad es que por primera vez SENCE en nuestro país efectúa esta capacitación en for ma inédita, la cual se gestó tras constantes reuniones y coordinaciones con el Cen tro de Inocuidad de la Uni versidad de Talca, el cual a través de profesionales Tecnólogos Médicos, ins truirán a trabajadores de locales de comida del mer cado municipal de Cau quenes y emprendedores de la comuna de Pelluhue, respecto de las normas de higiene para entregar un mejor servicio a sus clientes y de esta forma ser certificados

con un “Sello de Inocuidad”. Reacciones

Al concluir la ceremonia, los participantes entregaron sus conceptos respecto a los cursos y al proyecto que apunta a los emprendedores.

“Estamos muy contentos de iniciar en Empedrado este proyecto de zonas rezagadas que es una alianza estratégica entre el Ministerio del Trabajo por intermedio de SENCE con el Gobierno Regional, quienes destinan los fondos para que estos cursos de capacitación se puedan desarrollar. Son cur sos atingentes a lo que la gente necesita para que ellos puedan emprender y mejorar la capa cidad que tienen de atención a público”, precisó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.

En tanto, el alcalde de Empe drado, Gonzalo Tejos, mani festó sus agradecimientos a las autoridades por el trabajo que se hizo previo a la ejecución de estos programas y desta có la importancia que tiene la capacitación para la ciudada nía. “Esperemos que la gente pueda aprovechar estas herra mientas que les estamos entre gando como municipio junto al gobierno. Queremos que la gente con este apoyo aprenda a caminar sola. Por eso también agradecemos al Gobierno Re gional y el SENCE por estos cursos que llegan a nuestra co muna”, puntualizó.

Uno de los beneficiados es Ni colás Espinoza Rojas, empren dedor de Empedrado y alum no del curso Gestionando y Formalizando Mi Empren dimiento. Al ser consultado sobre la iniciativa, indicó que “el curso nos ha entrega do bastantes conocimientos, lo que nos permitirá mejorar nuestros negocios. Hemos

podido desarrollar nuestras habilidades y desafíos como emprendedores, además es un curso muy dinámico y práctico, los que nos poten cia de buena manera. Es tamos muy agradecidos de todos quienes hacen posible que estos recursos lleguen a nuestra comuna”.

Otra alumna de Empedrado, quien realizará el curso de Elaboración de Jabones y Sa les de Baño, es la adulta ma yor Yolanda Vidal, empren dedora que se actualmente comercializa productos de la tierra que van desde hierbas medicinales hasta salsas y lico res artesanales. Ella agradeció este curso y valoró el trabajo de las autoridades, “quiero agradecerle a la gobernadora, al alcalde, al SENCE porque gracias a ellos podemos capa citarnos y optar a este curso de jabones y sales de baño, que nos conecta con lo natural y la tierra”, manifestó.

En representación del GORE, el Consejero Regional, Daniel Bustos, dijo que “el gobierno regional está aportando 350 millones de pesos en este pro grama del SENCE, estamos apoyando a casi 500 empren dedores de Chanco, Pelluhue, Empedrado y Cauquenes, así que el compromiso de los con sejeros regionales y la gober nadora está por completo para las zonas rezagadas. Vamos a seguir apoyando a las zonas re zagadas y que proyectos como estos se sigan incrementando”

Finalmente, Francisca Valdés, profesional delegada de SEN CE, precisó que “son 18 cursos para cuatro comunas de las zonas rezagadas con cobertura de 450 cupos, tienen una salida independiente, pues reciben un subsidio de herramientas de 200 mil pesos”.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 7
*Iniciativa comprende un curso inédito en Chile como lo es Técnicas de Inocuidad en el Manejo de Los Alimentos, que se ejecuta a través de la OTEC y Centro de Inocuidad Alimentaria de la Universidad de Talca. *Los beneficiados corresponden a las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue y Empedrado.

En el Día Nacional Sin Auto Seremi de Transportes regalo cinco bicicletas

fueron cinco los felices ganadores

El último viernes se ce lebra el Día Nacional Sin Auto, y busca in centivar al uso de otros medios de transportes y al uso compartido del vehículo. Poder despla zarse caminando, en bi cicleta, skate, patines, micros, ayudan al me dio ambiente, a la salud, descongestiona los ra dios urbanos y optimiza la vida de cada maulina o maulino.

El Día Sin Auto es un gran momento para darse cuenta de cómo podrían cambiar las ciudades si se eligieran modos de transporte colectivos, señaló la Se remi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule Ximena Oliva, “bajarse del auto tiene muchos beneficios; con tribuimos a ciudades más limpias y sosteni bles, generamos menos contaminación acústica y menos congestión ve hicular. En el Día Na cional Sin Auto todas y todos podemos ser un aporte, bajándonos del auto y prefiriendo mo dos más sustentables como el transporte pú blico y la movilidad ac tiva”.

Diferentes autoridades regionales se motivaron y llegaron a sus lugares de trabajo en diferentes modos, en bicicleta, ca minando o compartien do su auto y utilizando el transporte público. Por su parte, Isabel Lab bé, jefa de Marketing de Mall Plaza Maule, se ñaló que “estamos muy contentos de celebrar

junto a nuestras autori dades regionales el Día Nacional Sin Auto en Plaza Maule. Para noso tros, es muy importante fomentar y contribuir en todo tipo de inicia tivas que permitan pro mover la vida saludable, la actividad física, el uso del transporte público y la convivencia vial, in centivando a estos pe queños esfuerzos indi viduales sumen en lo colectivo para tener ciu dades más limpias, más sostenibles y seguras. En ese sentido, nuestro compromiso como Pla za Maule es permanente en el uso de energías re novables y también para dar las facilidades a la comunidad de poder ve nir sin auto, utilizando por ejemplo la bicicleta como transporte”.

MAYOR FISCALIZA CIÓN

Para dar mayor seguri dad a los ciclistas en las calles de la ciudad, y el uso correcto de las ciclo vías, es que la autoridad regional de Transportes sostuvo que, “junto a Carabineros y nuestros equipos de fiscalizado res, vamos a ejecutar un plan para fiscalizar en los sectores que tene mos identificados con mayores faltas de los conductores de automó viles, que usan las ciclo vias para estacionarse o incluso para circular en ellas, y también aquellos automovilistas que se estacionan en lugares no permitidos ni habilitado para ello”, recalcó Oliva.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl8
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL MAULE 03-10-2022 Para quienes contestan la Encuesta Origen Destino del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, acceden al sorteo de bicicletas, en su primera etapa

MOP pavimentará ruta J-25 de la comuna de Teno

Un positivo y esperado avance se dio a cononocer como es la próxima pavi mentación de un tramo de la ruta J-25 en la comuna de Teno, Provincia de Curi có, esto luego de la toma de razón de la resolución que adjudica la obra a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que será financiada por el Gobier no Regional (GORE) del Maule.

El proyecto contempla el mejoramiento de la ruta entre los kilómetros 18 al 23, sector El Manzano, por un monto de 3.755 millo nes de pesos y será ejecu tado por la empresa cons tructora de pavimentos asfálticos Bitumix S.A.

“Ha sido un proceso ex tenso pero llegamos a un buen punto al disponer de los recursos aportados por el Gobierno Regional y así

la Dirección Regional de Vialidad pudo adjudicar el contrato para su próximo inicio en terreno. Aquí la comunidad se la ha jugado por conseguir estas me joras y nosotros hecho las coordinaciones necesarias para el avance de esta lici tación”, sostuvo el SEREMI del MOP, Renzo CasasCordero.

El plazo legal del proyecto es de 360 días corridos por lo que la materialización de esta iniciativa estará con cluida durante el segundo semestre de 2023.

La Dirección de Vialidad además logró avanzar en proyectos de puentes me nores para la provincia de Cauquenes y la manten ción de la red vial de la zona de Parral a través de un contrato de conserva ción global.

“Hemos tenido dificultades producto de la coyuntura

nacional e internacional por el alza de precios pero nuestros esfuerzos han dado sus frutos y así he mos podido sacar adelante proyectos que en definitiva serán beneficios para los habitantes de los distintos territorios de nuestra Re gión”, sostuvo el SEREMI Renzo Casas-Cordero.

Pelarco cuenta con mayor seguridad en recintos de salud y nuevos recursos para alcantarillado

El jefe regional Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, junto al alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, inaugura ron dos nuevos cierres perime trales que se concretaron en la comuna gracias a los recursos destinados desde la Subsecre taría de Desarrollo Regional

y Administrativo y que darán mayor seguridad a las vecinas y vecinos.

Se trata del cierre perimetral tanto para la posta de Huen cuecho y como para el terreno en que se construirá el futuro Cesfam de la comuna.

“El cierre perimetral es muy

importante en la posta de Huencuecho por seguridad, por el entorno, por estética y por sobre todas las cosas para que los funcionarios y funcio narias que trabajan acá día a día, tengan un entorno seguro. En el caso de Pelarco es un te rreno que adquirió el consejo municipal hace algunos años y que a través de la Subdere tuvi mos la posibilidad de tener este cierre perimetral y esperamos dentro de los próximos años tener allí un consultorio como realmente nuestra comuna se lo merece”, destacó el alcalde. En tanto, Esteban Troncoso, director de Salud de Pelarco, señaló que “generalmente no sotros le decimos a las autori dades que se acuerden de no sotros, las zonas más rurales,

y este es un lugar que está más apartado de la zona central, y beneficia a 1.600 personas, es una posta no generalmente hay muchos proyectos de in versión, lo mismo que ocurre con el futuro Cesfam, que es un proyecto que se va cons truyendo por pasos, tenemos el terreno, ahora el cierre pe rimetral y luego esperamos te ner la infraestructura del cen tro de salud”

Luis Fuente, Tens de la posta de Huencuecho, agradeció las obras y afirmó que “esto nos da mucha seguridad tanto para nosotros como funcionarios como para las cosas que tene mos en la posta y además por ejemplo para las mamás es una seguridad, porque se cierran las puertas y ellas pueden dejar

a sus niños jugar libremente en los juegos sin riesgo”

El jefe regional Subdere dijo que, “sabemos que estos cierres perimetrales son una necesi dad, con la gestión del alcalde y una inversión de Subdere de más de $70 millones, y ade más hemos venido a entregar recursos para la extensión de alcantarillado de un sector de Pelarco por casi $60 millones, esto es parte del compromiso tanto de nuestro Presidente como del Subdere de llevar justicia territorial, entregando recursos donde más los nece sitan”

Los nuevos recursos serán des tinados para el Pasaje Santa Li via y permitirá que se conecten nuevas viviendas a la red de alcantarillado.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 9
Gracias al financiamiento desde Subdere se concretó el cierre perimetral de la posta de Huencuecho y del terreno en que se construirá el futuro Cesfam de la comuna. Además, se anunciaron más de $59 millones para extender la red de alcantarillado del sector Santa Livia.

Parejas de Curicó y Longaví representarán al Maule en Campeonato Nacional de Cueca Escolar

Las parejas formadas por Scarlett Valdés Quiroz e Ignacio Vergara Toledo en enseñanza Básica; y Violeta Millaray Céspedes Campos y Given Pinto Palominos, de Media, serán las encargadas de representar al Mau le en el Campeonato Nacional Escolar de Cueca a desarrollarse próximamente.

La buena noticia fue entrega da a los ganadores por el se cretario regional ministerial (seremi) de Educación; Fran cisco Varela; y la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, quienes encabe zaron la Muestra Regional Escolar de Cueca desarrolla da en el teatro de la comuna y que fue acompañada por los cuatro directores provin ciales del Educación: Edna Jara (Cauquenes), Carolina Daigre (Linares), Juan Pedro Muñoz (Talca), y Rodrigo Castro (Curicó).

Tras felicitar a los estudiantes y sus profesores, y haciendo especial mención al trabajo y apoyo de padres y apode rados, el seremi destacó la asistencia récord al certamen luego de dos años de pande mia, y la presencia de nume rosas autoridades locales y regionales, entre ellas las se cretarias ministeriales de la

Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, y su homó loga de Transportes, Ximena Oliva.

“Estamos muy contentos y agradecidos del trabajo de las comunidades educativas, de las familias, los profesores, profesoras, directivos, de todos que trabajan para relevar el ta lento de nuestros estudiantes de las cuatro provincias que hoy nos han conmovido con su habilidad para bailar la cue ca pero también para relevar todas nuestras tradiciones… eso es fundamental. Esto for ma parte de un conjunto de acciones a que a nivel nacional desarrollan desde el Ministe rio de Educación, este espacio de fomentar la cueca como nuestro baile nacional. Aho ra ellos, las parejas ganadoras, irán a una competencia a nivel nacional en la Región de Co quimbo. Para nosotros desde el Maule, desde el gobierno

del presidente Gabriel Boric, vamos s estar siempre presen tes para impulsar cada una de estas iniciativas”, afirmó Varela.

La autoridad de educación tuvo especiales palabras de felicitación para las comuni dades educativas de la escuela Gabriel Benavente de Longa ví y Liceo Zapallar de Curicó como formadoras de los jóve nes bailarines.

Justamente como represen tante de enseñanza Media, el estudiante Given Pinto calificó como una experiencia muy enriquecedora y gratificante el haber participado en las distin tas instancias competitivas que culminaron con su triunfo en San Clemente.

“Es una experiencia linda pa sar del comunal al regional y ahora al nacional… hubo

harto ensayo y estamos muy contentos; ahora el desafío es ganar el nacional”, aseguró el joven tras la premiación. El certamen nacional se desa rrollará entre el 30 de noviem bre y el 1 de diciembre en la ciudad de Coquimbo y será organizado y conducido por la secretaría ministerial de la región respectiva y el gobierno comunal.

Revise Todas las Formas de Pedir la PGU

Miles de personas ya han solicitado el beneficio, que asciende a un máximo de $ 193.917. El IPS cuenta con cuatro maneras de hacer la solicitud.

La Pensión Garantizada Uni versal, PGU, ha significado una ayuda importante para miles de personas. El Instituto de Previsión Social, IPS, con tinúa difundiendo las cuatro alternativas para realizar la so licitud de este beneficio, cuyo monto máximo asciende a $193.917.

Cómo pedirla:

1. En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica.

2. En sucursales ChileA tiende del Instituto de Previ sión Social, IPS, ubicadas a lo largo del país.

3. Municipalidades.

4. AFP o compañías de seguros, si la persona está afi

liada a una de esas entidades. Principales requisitos:

• Tener 65 o más años.

• No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza in ternamente una vez ingresada la solicitud, de acuerdo con las condiciones que estableció la Ley.

• Acreditar residencia en Chile:

Por 20 años continuos o dis continuos, desde los 20 años de edad.

Por al menos cuatro años, de los últimos cinco inmediata mente anteriores a la solicitud del beneficio.

• Contar con una pen sión base calculada menor a $1.048.200 (monto de la pen sión superior), según la forma de cálculo definida en la nor mativa.

Los requisitos más detallados se pueden consultar en www. chileatiende.cl.

Para tener en cuenta:

A la hora de solicitar la PGU, es importante que las personas consideren lo siguiente:

• La no pertenencia al 10 % más rico de la población de 65 y más años se analiza después de ingresada la soli citud. Para ello, se determina un puntaje de focalización previsional, a partir de antece dentes de diversas institucio

nes, como datos de ingresos laborales, pensiones, índice de necesidades y grado de de pendencia de cada integrante del grupo familiar, entre otros. Es importante señalar que ese puntaje no corresponde al mismo del Registro Social de Hogares. De todas maneras, las personas tienen que estar inscritas previamente en este registro, porque desde ahí se recogen algunos antecedentes.

• No es necesario estar pensionado para solicitar la PGU. En este caso, si la perso na no está pensionada y tiene 65 o más años, y considera que cumple con los demás requisi tos, debe presentar su solicitud de manera presencial en su

cursales ChileAtiende o me diante Videoatención a través de la Sucursal Virtual en www. chileatiende.cl.

• El monto de la PGU es de $193.917. Se recibe de forma completa o parcial, se gún la pensión base calculada para cada persona.

• A las personas afilia das o pensionadas de Dipreca y Capredena no les correspon de este beneficio.

Para resolver dudas sobre la Pensión Garantizada Univer sal, también se puede con sultar en redes sociales @ ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, o lla mando al Call Center 101.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl
10

UTalca retoma actividades masivas presenciales

“UTalca Abre Puertas” regresa a los campus de Linares, Talca y Curicó donde recibirán a todos los estudiantes y egresados de educación media interesados en iniciar una carrera universitaria el 2023.

Tomar una decisión tan im portante como qué estudiar, puede ser complicado para los jóvenes que se encuentran en enseñanza media o que egre saron previamente y que ahora quieren postular a la educa ción superior.

Para ayudarlos en su proceso, la Universidad de Talca vuelve con su tradicional actividad “UTalca Abre Puertas”, donde los interesados podrán cono cer de manera presencial los distintos espacios que tiene la Institución, participar en charlas, clases y conocer los servicios que ofrece a sus estu diantes.

“Es una experiencia donde el joven puede conocer más aquella carrera que tanto le gusta o sino obtener informa ción de varias de ellas, para de cidir mejor informado”, indicó Pablo Guerrero, profesional de la Unidad de Promoción de esta Casa de Estudios.

Quienes asistan, se encontra rán con actividades de las dis tintas Facultades ubicadas en los Campus de Linares, Talca

y Curicó. A lo que se sumarán una serie de actividades de portivas a cargo de la Escuela de Kinesiología, que cumple 20 años, y celebrará con una corrida el 6 de octubre. Otras charlas difundirán los bene ficios estudiantiles internos, programas deportivos, de idio mas y posibilidades de inter cambio abiertos a los alumnos y alumnas de la Universidad. Sandra Gutiérrez, encargada del área de Promoción de la UTalca, explicó que estas acti vidades se realizan para satis facer las necesidades de infor mación que tienen los jóvenes. “Sabemos que los estudiantes están ávidos de conocimien to y por eso la Universidad de Talca ha programado estos tres grandes eventos, para dar a conocer su oferta académica y actividades universitarias”.

Campus Linares

Para quienes están explorando su vocación como profesor o profesora, el martes 4 de oc tubre se realizará “Education Day”, un evento especial para las carreras de Pedagogía que

imparte la UTalca en su Cam pus Linares. Quienes estén interesados podrán conocer más sobre las Escuelas de Pe dagogía en Inglés; Pedagogía en Biología y Química; Ma temática y Física, ambas para educación media.

Carolina Bravo, coordinado ra de la Unidad de Atracción, Acceso y Permanencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, comentó que esta experiencia les permitirá a los estudiantes posicionarse en una sala de clases como profe sores. “Esperamos que se mo tiven con la visión de enseñar y conocer cómo han ido evolu cionando las prácticas pedagó gicas.

Podrán ver cómo nues tros estudiantes aprenden de una manera no tradicional, a través de contextos simulados donde el alumno es el protago nista del aprendizaje”, precisó.

Las inscripciones a todas estas actividades están disponibles en las redes sociales de Admi sión UTalca en Facebook, Ins tagram y TikTok, además de la web admision.utalca.cl.

Para artesanos y tesoros humanos vivos: UCM iniciará operativo multidisciplinarios de salud

El programa Tejiendo que nació en 2021 y que trabaja en conjunto con la Funda ción Superación de la Po breza y la Municipalidad de Colbún, busca que evitar que los artesanos no abandonen su labor ancestral producto de problemas de salud que pueden ser prevenibles. Por lo anterior, en la loca lidad de Rari se darán cita más de 50 artesanos quienes recibirán atenciones gratuitas por parte de académicos y es tudiantes de las carreras de Te

rapia Ocupacional, Tecnología Médica mención Oftalmolo gía-Optometría y Kinesiolo gía.

Valentina Espinoza, directo ra subrogante de la Escue la de Terapia Ocupacional UCM explica que “Tejiendo Redes no solo acerca ins tancias de atención en salud integral que nunca habían tenido quienes se dedican al tejido en crin y telar mapu che, evaluamos en terreno las diversas necesidades que tienen y adaptamos el progra

ma a ello. Por esta razón, este 2022 incorporamos la salud mental dentro de las atencio nes y ampliamos la cobertura a Rari”. Espinoza agregó que “en este programa de vinculación con el medio entendemos la salud de manera integral, por eso tiene un foco interdisciplina rio. Los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos a través de la ayuda a otros lo cual está estrechamente ligado al sello de nuestra Universidad el cual es el espíritu de servicio.

Por otro lado, los artesanos nos retroalimentan constantemen te, lo cual nos permitirá medir el impacto en el corto y largo plazo y, además, trabajamos con instituciones aliadas para identificar nuevas necesidades, fortalecer los vínculos y conti nuar aportando de forma con creta a la salud del Maule”.

Los operativos se extenderán hasta noviembre y también incluirán atenciones psico lógicas, nutricionales y de enfermería. Paula Ceballos, decana de la Facultad de Cien

cias de la Salud UCM indicó que “además de la ampliación territorial hacia Rari, imple mentaremos en noviembre un plan piloto en El Melado para levantar necesidades en salud de los arrieros y arte sanos de esta localidad. Este es un trabajo estrecho con la Fundación Superación de la Pobreza a través de Servicio País que esperamos continúe y se fortalezca, pues Tejiendo Redes UCM sigue siendo la única iniciativa de apoyo en salud para ese público”.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl 11
A partir del 4 de octubre se realizarán atenciones gratuitas de kinesiología, terapia ocupacional y tec nología médica desde optometría. Los operativos se enmarcan en el programa Tejiendo Redes UCM liderado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la institución y a través del cual los estudiantes de las carreras demuestran su espíritu de servicio.

HOSPITAL DE LINARES RECONOCE A FUNCIONARIOS CON 20, 30 Y 40 AÑOS DE SERVICIO EN EL DÍA DEL HOSPITAL

La jornada inició con el izamien to de la bandera junto a la Banda orquestal de la Escuela de Arti llería de Linares, para luego dar paso a una ceremonia en que se reconoció los años de trabajo en la institución de los funcionarios pertenecientes a los distintos ser vicios del centro asistencial.

Los funcionarios que cumplie ron 40 años de servicio son: Pedro Ignacio Reyes Cofré, Mó nica del Rosario Cofré Monteci no, Mirsa del Carmen Alarcon Leiva, Héctor Manuel Amigo Salgado, Gladys Rosa Aguilar Ramírez, Maria Isabel Saez Cas tro y Julio César Hernández Ace vedo.

Funcionarios con 30 años de ser vicio:

María del Rosario Cifuentes Cas tro, Juan Alejandro Valenzuela Tapia, Marco Antonio Urrutia Valdés, Miguel Ángel Lecaros Muñoz, Claudio David Paredes Vyhmeister.

Funcionarios con 20 años de ser vicio:

Carmen Gloria Gajardo Quero, Carolina Ivette Cheausu Vene gas, Carmen Gloria Montesi no Morales, Viviana Alejandra Méndez Norambuena, Paula Fabiola Maureira Vizcarra, San dra Paola Andaur Rojas y Silvia Elcira Reyes Delgado.

Además, en la oportunidad reci bieron un reconocimiento espe cial las Subdirectoras de Gestión Administrativa y de Gestión del Cuidad, Caroline Beals Campos y Guísela Krause Ramírez, res pectivamente, por su trayectoria, entrega y compromiso institu cional.

El director (s) del Servicio de Sa lud Maule, Sr. Nolasco Pérez des tacó el tremendo trabajo desa rrollado por los funcionarios de salud, en especial durante estos años de pandemia en que se ha demostrado su compromiso por brindar la mejor atención a los usuarios a pesar de las dificulta des, como infraestructura o per sonal y que aún así han logrado

sacar adelante su trabajo, lo que es un orgullo institucional.

Finalmente, el Dr. Francisco Azócar, director (s) del estable cimiento asistencial linarense resaltó el desarrollo de la salud pública en chile desde 1552 con el primer hospital del país y que

durante años se han realizado enormes esfuerzos para mejo rar las prestaciones, sosteniendo junto al saludo a los funcionarios, que hay que esforzarse por mejo rar la oportunidad de atención y así apuntar a la disminución de las listas de espera.

MARTES 04 Octubre 2022 www.lectoronline.cl12
Como cada 3 de octubre se celebró en nuestro país el día del Hospital, instancia en que se reconoció la importante labor de los distintos estamentos que permiten el desarrollo de la salud pública

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.