lector

Page 1

SE REALIZÓ CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DE TRABAJO DE “PATRULLAS MIXTAS” DE CARABINEROS E INSPECTORES MUNICIPALES EN LINARES Septiembre cierra con función de la Negra Ester FERIA “DEL CAMPO A SU MESA” DE LINARES RECIBIÓ CERTIFICACIÓN DE SERCOTEC 2 Edición: Nº 9.165 Jueves 29 Septiembre 2022 5 Seremi de Salud realizó operativo de vacunación para mascotas en Día Mundial contra la Rabia 10 4 11 Bienes Nacionales realizó fiscalización de terreno y acceso en Dunas de Putú 7

Policial:

Carabineros realiza “Ronda impacto” en CAUQUENES

Durante una “Ronda im pacto” realizada este mar tes recién pasado en ciudad de CAUQUENES, liderada por Carabineros de la 4ta. Comisaría junto a personal municipal, obtuvieron los siguientes resultados:

DETENIDOS:

Orden Vigente: 2

FISCALIZACIONES:

Controles Vehiculares: 121

Control Identidad: 94

Locales Comerciales: 33

Locales de Alcoholes: 20

Fiscalización Ley de Ar mas: 8

Incautación de Arma: 1

INFRACCIONES:

Ley de Tránsito: 13

Ley Alcoholes Art. 25: 1

Ley de Alcoholes Locales Patentados: 1

Comercio Ambulante: 4

Estrategias que se realizan con el propósito de brindar y aumentar la sensación de seguridad a la ciudadanía, además de vitar ilícitos.

JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2

REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO

COLUMNISTA

DIRECCIÓN

FONO: 73 2472163

YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES

EMAIL contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl diarioellectordelinares diario el lector

UF: $34.230,99

Dolar $982,83

UTM: $59.595,0

Miguel-Gabriel-Rafael

Linares

Cauquenes

8º Min.

COLUMNA OPINION

¡Conversemos

La Organización Mundial de la Salud sostiene que 1 de cada 100 muertes es por suicidio. Un dato es pantoso, una cifra preocupante, que pone de manifiesto la importancia de la Salud Mental en nuestra población y nos interpela como sociedad a buscar mecanismos de prevención, atención e investigación, orientados a identificar los factores de riesgo y de protección que están presentes en las personas, y, de esta forma, poder determinar qué tipo de atención brindarles para contener y manejar la ideación, planificación o intento suicida.

En Chile entre 2016 y 2017, en la Encuesta Nacional de Salud, el 1,7% de los hombres y el 2,8% de las mujeres respondió afirmativamente a la pregunta sobre si “alguna vez ha pensado seriamente en sui cidarse en los últimos 12 meses”. Además, según información del Ministerio de Salud, 1.800 personas mueren al año por suicidio y en cuanto a la tasa de mortalidad por suicidio según región, el Ministerio de Salud informa que las regiones de Atacama y del Maule presentan cifras por encima de la tasa na cional. Dado lo anterior es que el suicidio se convierte en un problema de salud pública que requiere especial cuidado y atención.

En la actualidad, existen diversas estrategias de prevención destinadas a la población de mayor riesgo que cuentan con apoyo científico. Dentro de ese grupo están los y las adolescentes, quienes producto de su etapa de desarrollo evolutivo son más propensos a sufrir cambios de humor, transitar por períodos de tristeza, irritabilidad y desánimo. Con ello, sin el apoyo y contención adecuado de parte de su familia, de miembros de la comunidad educativa o personas de su red social, pueden llegar a desarrollar sin tomatología depresiva que, sin un tratamiento adecuado, puede llegar al riesgo de presentar ideación, planificación e intento suicida.

Dentro de las acciones preventivas se encuentra el apoyo psicológico, focalizado en acciones de traba jo conjunto con las comunidades educativas, prevención en la comunidad para la población general, garantizar una cobertura mediática responsable de la temática, considerando el valor que tienen los medios de comunicación como fuente de información y, por último, establecer el contacto con líneas de apoyo psicológico en el caso de ser necesario, instancias que se están implementando en Chile a partir del estrés causado por la pandemia del COVID-19, como intervención en crisis a través de un servicio gratuito, confidencial y en contacto con un profesional de la salud mental.

Adicionalmente, y en paralelo con el primer apoyo bridando por el MINSAL, el acompañamiento psi coterapéutico es crucial para la gestión de la crisis, reducción y manejo de la sintomatología depresiva y gestión emocional. Ello, mediante la ayuda a la persona para cambiar la forma de ver sus problemas explorando nuevas estrategias de afrontamiento, mediando la utilización de sus recursos personales, facilitando el reconocimiento de sus fortalezas y construyendo soluciones que le permitan crear espe ranza para afrontar las dificultades que está vivenciando y logre encontrar una solución.

Pablo Concha Ponce Académico Carrera Psicología, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca
JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3
OSVALDO PALMA
Min. 20º Max. Parcial
20º Max. Parcial
del suicidio!

Se realizó ceremonia de certificación de trabajo de “patrullas mixtas” de carabineros e inspectores municipales en Linares

Tras diferentes jornadas de Capacitación, de las que fueron parte 73 inspecto res municipales de las co munas de Yerbas Buenas, Longaví, Colbún y Linares acompañados por Cara bineros, quienes fueron instruidos en materias en el área de Derechos Hu manos, Seguridad Privada, Derecho Procesal Penal, Tránsito y Seguridad Vial, Técnicas Básicas de Defen sa Personal y Violencia In trafamiliar con Enfoque de Género, por diferentes es pecialistas en cada una de sus áreas, con el objeto de aunar criterios y lineamien to de trabajo para un mejor

desempeño en el ámbito de la seguridad y el resguardo policial para la ciudadanía, durante la mañana de este martes en dependencias del Teatro Municipal de Lina res fueron certificados en el contexto de “Patrullas Mix tas”, las que apuntan a un trabajo mancomunado entre Carabineros de Chile y los municipios; implementán dose una acción preventiva y colaborativa, con el propósi to de aumentar la sensación de seguridad y disminuir el delito.

En la ocasión la Gobernadora de la Región del Maule, Cris tina Bravo destacó la impor tancia de esta certificación “

Las patrullas Mixtas tendrán una labor fundamental en cada una de las comunas, ya que se enmarcan en un de sarrollo de las estrategias de manera conjunta de Carabi neros de Chile y los inspec tores municipales; de forma de aumentar el servicio de seguridad y resguardo poli cial de todas las personas; ya que la seguridad es algo que nos importa a todos, y es ahí donde debemos estar pre sentes y ayudarnos los unos con los otros, estando al ser vicio de la comunidad”, dijo la autoridad.

Durante la actividad, estuvo presente el jefe de Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos, General de Carabineros Juan Muñoz, quien mencionó “Esta po sibilidad de certificar a 73 inspectores municipales, tiene por objeto preparar los para que mantengan las herramientas necesarias para un trabajo conjun

to junto a Carabineros; de manera tal de co- ayudar en la seguridad pública, lo que es tan ansiado en la Región del Maule y en todo Chile. Nos sentimos orgullo sos como institución, de su mar esta nueva capacitación, enfatizando que estamos para servir y no ser servidos” dijo el General Muñoz. En este trabajo colaborativo es fundamental la coordi nación entre instituciones, siendo ello fundamental, tal como lo resalta la Delegada Provincial Presidencial Pris cila González “Esta es una tremenda oportunidad para los vecinos y vecinas, ya que este es una labor colaborati va en la que las instituciones están trabajando de forma conjunta. En ello, se hace referencia que el conteni do de dicha capacitación destaca temáticas como lo es la violencia Intrafamiliar y de Género a su vez sobre los Derechos Humanos,

en un trabajo unido, entre Carabineros y los inspecto res municipales. Instancia que valora tremendamen te, además del aporte que efectúan los municipios por medio de insumos y también de recursos hu manos “finalizó la Delega da Provincial Presidencial.

A su vez el Alcalde la ciu dad de Linares, Mario Mesa se refirió a la implementa ción de los equipos comu nales de seguridad pública “Agradecer el trabajo que se ha desarrollado, ya que durante estos días a través de estas capacitaciones se han entregado herramien tas necesarias para des empeñar de mejor manera la función de los equipos comunales; tanto en cono cer la legislación vigente y las facultades, con el fin de trabajar con la comunidad. Si la comunidad esta organi zada, un buen vecino siempre será un buen vigilante si está compenetrado con el resto de la ciudadanía” finalizó el Alcal de de Linares.

Además, el Alcalde de Colbún Pedro Pablo Muñoz valoró la instancia realizada respec to a la implementación de las capacitaciones otorgadas, mostrándose llano a seguir cooperando en lo que se requiera” Sin lugar a dudas las capacitaciones son un aporte de gran relevancia para los inspectores muni cipales; quienes por medio de estos conocimientos estarán mejor preparados para enfrentar el día a día, y lógicamente trabajar de manera conjunta con Ca rabineros en el aumento de la seguridad y resguardan do a toda la ciudadanía”, finalizó el Alcalde de Col bún.

En horas de la mañana en el Teatro municipal se efectuó la actividad, la que contó con la presencia de la Gobernadora de la Región del Maule, Carabineros y autoridades regionales, provinciales y comunales.
JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

Feria “Del Campo a su mesa” de Linares recibió certificación de Sercotec

La medida fue comunicada por Director Regional de Sercotec Álvaro Aravena; la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, y la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Vivanco. El beneficio entrega un monto de 30 millones de pesos, el cual permitirá mejorar su infraestructura y adquirir nuevas tecnologías.

Hasta la Feria “Del Campo a su mesa”, ubicada en calle Brasil, costado de la estación de trenes en la comuna Lina res llegó el Director Regional de Sercotec Álvaro Arave na; la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Pris cila González, y la Seremi de Economía, Fomento y Tu rismo, Javiera Vivanco, para oficializar la certificación y sellar el contrato que los hace acreedores del beneficio.

La feria que funciona hace ya 4 años, y cuenta hasta con un centenar de agricultores en época estival, postularon en mayo al programa Ferias Li bres, resultando beneficiados con un subsidio de 30 millo nes de pesos el que les permi tirá concretar una nueva edi ficación, cabe resaltar que esta feria se trasladará en los próxi mos meses a la calle Dominga Cuellar.

La presidenta de la agrupación

María Solorza declaró estar agradecida por el beneficio el cual les permitirá entregar un mejor servicio. “Casi 4 años que llevamos con esta feria, hemos trabajado, buscado muchos terrenos, nos vamos a Cuellar, somos más o menos 80, ofrecemos todo tipo de producto, un 80% son agricul tores, recibimos a todo el que venga a trabajar en nuestra fe ria. Vamos a comprar fierros, agradecida de todos quienes están aquí”.

Por su parte el Director de Ser cotec Álvaro Aravena felicitó a la agrupación e invitó a pos tular a los fondos de SER COTEC. “Mis felicitaciones al grupo, e invito a todas las agrupacion es de similares características a acercarse a nuestras oficinas, a nues tros Centros de Negocios, donde podremos orientar los, capacitarlos para ser acreedores de nuevos fon

dos para que puedan seguir creciendo”.

Mientras que la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, añadió que “son personas que además producen el ali mento en nuestra provincia y no tenían donde vender

sus productos, por lo tan to acogimos esta historia y derivamos desde la Dele gación a Sercotec, hemos recibido su apoyo tanto de Sercotec como de la Seremi de Economía. Esperamos seguir apoyando a nuestros agricultores y campesinos que

tienen mucho que dejar para nuestra Provincia”. Este subsidio está dirigido a ferias libres de nuestro país y apunta a fortalecer la modernización, la asocia tividad, la gestión e inno vación, para que sean más atractivas y competitivas.

Primera residencia familiar para personas en situación calle se apertura en Linares

La mañana de este martes se inauguró en Linares la primera Residencia Fami liar para personas en situa ción de calle, un novedoso dispositivo tanto porque es el primero a nivel regional, como porque constituye una política pública inédita del gobierno central. En el anuncio estuvo presente el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez; el Jefe de Gabinete de la Delega ción Presidencial Provincial de Linares, Sebastián Ramírez; acompañados por el Jefe de

Migraciones y Policía Inter nacional de Linares, Prefecto Carlos Fuentes Gajardo, y el Comandante de los Servicios y Administrativo(S) de la Prefec tura de Carabineros de Linares, el Teniente Coronel Erik Venthur. Esta residencia familiar, que conlleva una inversión de 146 millones de pesos, se encuentra ubicado en la calle Los Pirineos, sector nororiente de Linares, y tiene un período de duración de 12 meses. Con el objetivo de fortalecer la autonomía y la capa cidad de autogestión de las fami lias logrando un egreso exitoso

que conlleve la interrupción de la situación de calle, acogerá a 20 personas, que son grupos familiares.

Al respecto, el Seremi de Desa rrollo Social y Familia, Manuel Yañez, señaló que “hace un par de años la política pública ha detectado que hay familias en situación de calle en el Maule y en el resto de Chile” y debido a esto el Gobierno del Presi dente Gabriel Boric ha estado “preparando una respuesta para este tema y esa respuesta han sido las residencias fami liares”. Destacó, además, que

“esto es importantísimo por que se hace cargo de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

La ejecución de la residencia recae en la Delegación Presi dencial Provincial de Linares, entidad que en la ocasión fue representada por su Jefe de Gabinete, Sebastián Ramírez, quien destacó la importancia de contar con este dispositi vo en la zona. “Estamos muy contentos de liderar este pro yecto, el cual es pionero en la Región del Maule. A nombre de nuestra Delegada Prisci

la González quiero expresar nuestra valoración a la gestión realizada por el Gobierno cen tral y nuestro Seremi Manuel Yáñez, lo cual da respuesta a las necesidades de las per sonas que enfrentan una si tuación complicada. Es una inversión importante, con un equipo de profesionales de la Provincia de Linares, y que responde a la política de descentralizar el gasto públi co mediante una importante y linda iniciativa que va en respuesta de las familias que lo necesitan”.

Las medidas inéditas del gobierno constituyen un avance en la toma de decisiones para apoyar a nú cleos familiares que enfrentan la situación de no tener un techo.
JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5

Región del Maule fue sede del Seminario de Difusión Internacional

emprendedores y empren dedoras a quienes les he mos brindado recursos des de distintos sectores, por eso necesitamos abordar este tema de las relaciones internacionales de manera integral y coordinado con el Gobierno Regional, el ministerio y la Delegación Presidencial Regional”, in dicó la Gobernadora Regio nal Cristina Bravo.

por eso se han hecho es fuerzos importantes por repotenciar esta unidad, porque creemos que es muy importante para esta región el turismo, el comercio y la tecnología para los produc tores maulinos y hoy esta mos dando un paso impor tante”.

En el Gobierno Regional del Maule, se realizó el Se minario de Difusión Inter nacional, el que tenía como objetivo que los emprendi mientos maulinos, pudie ran vincularse e integrarse con otros países y territo rios para el desarrollo de la Región, desde la perspecti va de la Cooperación Inter nacional.

Sin lugar a dudas el tema a tratar fue el de la Política Internacional Chilena, pro fundizando en temáticas relevantes para la Región del Maule tales como: Co rredor Bioceánico, Ciencia y Tecnología, Comercial, temas Fronterizos.

“Para nosotros es muy im portante estar reforzando el compromiso de volver

a la Región del Maule la unidad de relaciones inter nacionales y queremos no solamente realizar este se minario, sino que reforzar los lazos con el Gobierno central desde la Subsecreta ría de Relaciones Exteriores porque sabemos que es fun damental para el desarrollo económico y productivo de la región y tenemos muchos

SERNAC oficia a productora por problemas en concierto de Daddy Yankee

El SERNAC ofició a la pro ductora Bizarro luego que se reportaran una serie de problemas en el primero de los conciertos realiza dos por el artista Daddy Yankee, entre ellos, zonas publicitadas y ofrecidas que no se respetaron y problemas de seguridad que impidieron ingresar a muchas personas que te nían entradas.

El SERNAC exigirá infor mación sobre la cantidad de afectados, la forma y

plazo en que se devolve rá la entrada a quienes no pudieron ingresar o que lo hicieron, pero no acce dieron a las zonas corres pondientes a lo pagado, así como de eventuales incumplimientos de las zonas ofrecidas previa mente. De acuerdo a ello, analizará los antecedentes para determinar las accio nes que correspondan.

Los consumidores tienen derecho a recibir el servi cio por el que pagaron, las

condiciones ofrecidas, y especialmente, que se res guarde su salud y seguri dad, y si eso no ocurre, las empresas deben responder y compensar el daño cau sado por sus incumpli mientos.

El SERNAC estará mo nitoreando la situación respecto a los conciertos restantes, y llama a los consumidores a ingresar sus reclamos ante cual quier incumplimiento a sus derechos.

El Delegado Regional Humberto Aqueveque, in dicó que el objetivo es tra bajar en la construcción de relaciones vecinales de paz, confianza mutua, in tegración y cooperación ampliada, “esto es algo que veníamos conversando des de que asumimos, de cómo potenciar el desarrollo in ternacional de la Región del Maule, a la que se le había quitado preponderancia y

“Nosotros traemos a las regiones todas las capa cidades del Ministerio de Relaciones Exteriores para acercarnos a las regiones, trabajo en terreno y desper tar todos aquellos nichos que estén latentes para el desarrollo de sus habitan tes”, concluyó Juan Pablo Crisóstomo, Encargado de la Unidad de Coordinación Regional de la Secretaría General de Política Exterior de Cancillería del Ministe rio de Relaciones Exterio res.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que el objetivo es que los emprendimientos maulinos se vinculen con otros países y territorios, desde la perspectiva de la Cooperación Internacional.
JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6

Bienes Nacionales realizó fiscalización de terreno y acceso en Dunas de Putú

El Seremi de Bienes Nacionales, llego hasta la localidad para realizar distintas actividades y ver la problemática en terreno y así buscar soluciones a estas. Destacando además que se va a trabajar intensamente en la costa maulina.

do, comenzó con una reu nión con la organización medioambiental Adema, para conversar acerca de las dunas y humeda les de Putú, para generar una alianza entre ellos y el ministerio y avanzar a la protección más amplia y efectiva que la de San tuario de naturaleza y así asegurar que este ecosis tema único se mantenga y pueda ser disfrutado por muchas generacio nes más. Luego de esta importante conversación, el Seremi junto al Conse jero se trasladaron a las Dunas, debido a distintas denuncias materializadas por vecinos, esto llevo a realizar una fiscalización por acceso.

nales para trabajar inten samente en la costa del Maule, como por ejem plo en regularizar caletas ya que esto va a mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias, fiscalizar accesos a playas en la región y terrenos fiscales.

Intensa fue la jornada en la localidad de Putú, el Sere mi de Bienes Nacionales, César Concha se trasladó hacía este lugar, invitado por el Consejero regional Pablo del Río, para ver en terreno y conversar con los vecinos sobre las distintas necesidades del sector.

El inicio de este recorri

Para el Seremi de Bienes Nacionales César Concha Gatica, participar de estas iniciativas es muy impor tante afirmando que “lo que quiere este gobierno es buscar soluciones a las necesidades locales a través de sus ciudadanos, la defensa del medioam biente de las Dunas de Putú es un tema levan tado por los mismos ve cinos, es algo como go bierno que nos interesa, como Bienes Nacionales también, en cuanto a ga rantizar el acceso a la pla ya en las dunas, revisar el lugar y ver, si estamos ha blando de propiedad fis cal o privada. Todos estos son temas tenemos que levantar, nos llevamos hoy una gran tarea con respecto a la protección del medioambiente en el sector de Putú”.

Esto se enmarca en un gran paquete de medidas que está preparando la seremía de Bienes Nacio

El Consejero Pablo del Río agradeció la visita del Seremi al sector aseve rando que “estamos muy contentos con la llegada de autoridades en espe cial la del Seremi de Bie nes Nacionales, César Concha a nuestra querida comunidad de Putú parte importante de la comuna de Constitución y de la costa del Maule. Habla mos de la protección de las dunas y humedales una zona extensa de más de 40 kilómetros de una gran biodiversidad, flor y fauna que queremos proteger con mayor cla ridad y fuerza y sin duda que el ministerio de Bie nes Nacionales es fun damental para aquello, tendremos que definir a quien corresponde las diferentes propiedades, hablar sobre los accesos a las playas”.

Vecinos y regularización Destacar que, además, el Seremi de la cartera César Concha, se reunió con vecinos del Comité ha bitacional Los Cisnes de Putú junto al Consejero Regional Pablo del Río, apoyaron y se gestiona ron los primeros pasos a seguir para regularizar los terrenos de 40 fami lias del sector, lo que se transformará en un cambio, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

atención psicológica

de salud

En el marco del convenio firmado entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, los Centros de Apoyo a víctimas de Talca, Linares y Curicó podrán atender de manera oportu na a todo el personal de salud que haya sido afectado con un delito violento.

“Lamentamos y conde namos la agresión sufri da por un funcionario de salud del SARS San Juan de Dios en Linares, y ofrecemos toda la ayu da psicológica y jurídica a través de nuestro Cen tro de Atención a Vícti mas”, señaló María José Gómez, Coordinadora Regional de Seguridad Pública, en el marco del convenio que la Subse cretaría de Prevención del Delito ha firmado con Redes Asistenciales y que garantiza atención integral a todos los fun cionarios que sean víc timas de un delito vio lento.

En el mismo sentido, María José Gómez dio a conocer en qué consiste este convenio que reco noce la importancia del trabajo conjunto para la protección y especial atención de las personas víctimas de delitos.

“Los funcionarios o funcionarias de los ser vicios de salud, que en ejercicio de su labor se vean expuestos a hechos constitutivos de delito o sufran delitos espe cialmente violentos, po drán acceder a los ser vicios especializados de reparación que brinda el Programa de Apoyo a Víctimas, a modo de reparar la experiencia traumática vivida”, se ñaló la titular de la Sub secretaría de Prevención del Delito en la Región

del Maule.

Entre las acciones que deberá entregar el Pro grama de apoyo a Vícti mas de la Subsecretaría de Prevención del Deli to son:

Servicio de Pri mera Respuesta, que implica realizar inter venciones tempranas de orientación, informa ción y primeros auxi lios psicológicos, como charlas y capacitacio nes, para favorecer la disminución de las con secuencias negativas de la victimización.

Servicio de Se gunda Respuesta, en el que se realizan inter venciones orientadas a la reparación integral de las consecuencias negativas de la victimi zación, el cual se brinda en las dependencias de los Centros de Apoyo a Víctimas. Estos centros están compuestos por equipos interdiscipli narios compuestos por psicólogos/as, trabaja dores/as sociales y abo gados/as que brindan orientación y atención en cada una de dichas áreas.

Las direcciones de los Centros de Apoyo a Víc timas son las siguientes:

• Talca: 1 Oriente #1580 (entre 4 y 5 norte, interior condominio)

• Linares: Kurt Moller #52

JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8 Programa Apoyo a víctimas ofrecerá
y legal gratuita a funcionarios
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL MAULE 28-09-2022

INJUV y Mall Plaza Maule invitan a la comunidad a la gran final del festival Ocean K POP

TALCA. – El Instituto Na cional de la Juventud y el Mall Plaza Maule realiza rán la gran final del segun do festival Ocean K POP. El evento será el primero de octubre a las 16:00 ho ras y estará abierto para toda la comunidad de for ma gratuita. Además de la música y el baile, los asis tentes podrán disfrutar de una entretenida feria de emprendimiento, concur sos y diversos juegos. En total serán siete los fi nalistas que competirán por convertirse en los ga nadores de esta segunda versión del festival K POP. Los grupos que se pre sentarán ese día son: The Blooming Chapter, Insane, W&B, Secret Kard, Auro ral, Querubim y Ethernal. La directora regional de INJUV, María Belén Agui lera, invitó a la comunidad a participar de esta fiesta del baile y de la música. “Falta muy poco para la gran final de la segunda versión del festival Ocean K POP, es por eso que que remos invitar a toda la co munidad a participar de este evento, donde podrán disfrutar de la música y del

baile. Los siete finalistas son de un gran nivel por lo que será una jornada muy divertida, donde los asistentes también podrán encontrar muchas sorpre sas, como juegos, feria de emprendedores y concur sos. Estamos contentos de abrir espacios para las juventudes, ya que estos momentos de esparci miento son muy impor tante para ellos, porque muchas veces a través de la música y el baile ellos encuentran una vía de es cape al estrés y los ayuda a canalizar episodios de angustia y soledad. Segui remos potenciando este tipo de alianzas como la que tenemos con el Mall Plaza Maule, para que cada vez podamos tener más ac tividades para nuestras ju ventudes en la región”. En tanto el seremi de De sarrollo Social y Familia, Manuel Yañez, destacó el trabajo colaborativo de INJUV con diversas insti tuciones para abrir espa cios para las juventudes del Maule. “ Es muy positivo que la colaboración pú blica privada entre el mall Plaza Maule y el Instituto

Nacional de la Juventud se centre en promover activi dades como este festival de K-pop, sin duda una acti vidad que va a fortalecer la participación ciudadana de las juventudes del Mau le”.

Cabe señalar que K POP, es también llamado pop co reano y se trata de un estilo de música que es origina ria de Corea del Sur y tiene como peculiaridad que se encuentra conformada por distintos tipos de música. En nuestro país, este gé nero musical ha impactado fuertemente en las juven

tudes, captando cada vez más adeptos, quienes orga nizan eventos, conciertos y

festivales para disfrutar del baile y las canciones de sus grupos favoritos.

CGE presentará querella por robo de conductor que dejó sin suministro eléctrico a más de 1.500 clientes en Maule

Miércoles, 28 de septiem bre de 2022.- En la ruta 5

Sur Km 257, desconoci dos robaron 170 metros de conductor eléctrico, da ñando infraestructura de la red distribución eléctrica que entrega servicio a esta ciudad y que es adminis trada por CGE.

El hecho ocurrió a eso de las 02:11 am. del martes 27

de septiembre, en la ruta 5 Sur Km 257, dejando 1.505 clientes sin energía.

Personal técnico de CGE acudió prontamente al sec tor, detectando el robo del conductor y los daños pro vocados a las instalaciones eléctricas en el lugar, por lo que la empresa llevó a cabo un plan especial de contin gencia para la recupera

ción de la red eléctrica en este sector, recuperando el 100% de los servicios afec tados a las 07:53 horas del mismo día.

La compañía eléctrica rea lizará la denuncia ante las autoridades respectivas y presentará una querella contra quienes resulten responsables por este deli to. Además, solicitará una

serie de gestiones desti nadas a identificar al o los grupos organizados que es tán perpetrando este ilícito en la región del Maule.

El robo de conductor de cobre es un fenómeno que se ha incrementado con fuerza a nivel país, y que ayer afectó a la comuna de Maule, afectando no solo a las instalaciones eléctri

cas, sino que también a la calidad de vida de las per sonas.

La compañía hace un lla mado a la comunidad a denunciar cualquier inter vención no autorizada en las instalaciones de la red eléctrica a través del fono 800 800 767 o al email de nuncias@cge.cl.

En total serán siete grupos de jóvenes maulinos quienes animarán está gran final, además, habrá concursos, emprendedores y muchas sorpresas.
JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 9

Seremi de Salud realizó operativo de vacunación para mascotas en Día Mundial contra la Rabia

En el gimnasio Faustino González de Talca, la Autoridad Sanitaria llevó a cabo un operativo de vacunación antirrábica para perros y gatos.

otro caso de rabia, pero por variante de murciéla go. El 2013 se presentó el último caso notificado en el país.

En este contexto, y en lí nea con la labor preventi va de la Seremi de Salud, se realizó un operativo de vacunación antirrá bica para perros y gatos, oportunidad en que es tuvo presente la seremi de Salud Gloria Icaza. La actividad fue realizada en conjunto con la Escuela de Medicina Veterinaria UST, la Ilustre munici palidad de Talca y Servi cio Agrícola y Ganadero (SAG).

portamiento anómalo o si detectan algún murcié lago igualmente, deben contactar a la Seremi d Salud, ya que realizamos un trabajo preventivo para pesquisar posibles casos de rabia”.

La rabia es una enfermedad de origen viral y mortal para los animales y los se res humanos, donde cada año en el mundo mueren 59.000 personas, princi

palmente niños. En Chile el año 1972 se presentó el último caso humano de rabia por variante cani na. Después de 24 años, el año 1996 se presentó

Al respecto, la seremi Gloria Icaza indicó que “hoy estamos realizando un operativo producto del Día Mundial de la Ra bia, pero es un algo que se hace normalmente en la seremi con distintos pro fesionales que provienen del SAG, de la municipa lidad, y en esta ocasión de la Universidad Santo To más. Todas las áreas tene mos una labor preventiva, ya que la rabia es una en fermedad muy grave que no se ha presentado en el país desde el 2013, pero es gracias justamente al proceso de vigilancia de prevención. Y el llamado que hacemos es primero a la tenencia responsable de mascotas, a mantener su mascota, normalmente perros y gatos; vacunados contra la rabia. Reitero el llamado a las personas, que es a la tenencia res ponsable. Las mascotas son muy saludables para la familia, entonces ellas merecen nuestro cuidado. Asimismo, es importante recalcar que en caso de dudas, si es que observan en perros o gatos com

Por su parte, Rodrigo Vi llalobos, médico veteri nario SAG, explicó que “a nosotros como SAG nos compete la protec ción de los murciélagos que están protegidos por la Ley de Caza. En gene ral, son muy pocos los murciélagos o sus colo nias que pueden portar la rabia; por lo tanto, el ciclo se corta no tenien do contacto con ellos y la vacunación de perros y hatos. Ahora, esta ac tividad donde se reú nen varía instituciones es muy importante para la comunidad, ya que se está haciendo vacu nación antirrábica para perros y gastos, lo cual es una obligación en Chile”.

Karen Gómez, vecina del sector que llevó al ope rativo a sus perros Lupi ta y Blanquita, expresó que “traje a mis masco tas porque justo una te nía su vacuna vencida, y encontré esto una muy buena iniciativa, ayu dar a la gente para que puedan tener al día las vacunas de los perritos. Siempre espero que to

dos sean preocupados con sus perritos, porque ellos necesitan tener sus vacunas al día. Siempre me he hecho responsa ble, más que nada con ellos, porque también son parte de nuestra fa milia y hay que cuidar los siempre”.

El propósito del “Día Mundial de la Rabia” consiste en recordar el impacto de la rabia hu mana y animal, lo fácil que es su prevención y que es factible eliminar la enfermedad en el ser humano combatiéndola en sus reservorios ani males (Perros, gatos y murciélagos).

En Chile, los murciéla gos son los principales portadores de la Rabia. Estos mamíferos, prin cipalmente se alimen tan de insectos volado res nocturnos (polillas, zancudos, etc.). En los murciélagos, esta enfer medad es endémica. En individuos clínicamente sanos, menos del 0,5 % de ellos es portador de rabia, en individuos enfermos, muertos o sospechosos es del orden del 2 - 5%, por lo cual hay que mantener ciertos cuidados a la hora de enfrentarse a la pre sencia de un murciélago, tanto dentro de nuestras viviendas como en otros lugares.

JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl
10

Septiembre cierra con función de la Negra Ester

La esperada función de esta icónica obra nacional es parte de las actividades del mes aniversario de TRM.

Una de las obras funda mentales de la historia de las artes chilenas se presen tará el viernes 30 de sep tiembre, a las 19:30 horas, como parte de la cartelera aniversario del Teatro Re gional del Maule (TRM).

Se trata de “La Negra Es ter”, montaje que se man tiene vigente a 34 años de su estreno.

Basada en “Las décimas de ‘La Negra Ester”’, del folclorista Roberto Pa rra Sandoval, este icónico montaje es el resultado de la adaptación y dirección teatral de Andrés Pérez Araya, llevada a escena por la Compañía Gran Circo Teatro, elenco dirigido por Rosa Ramírez Ríos, actriz recordada por interpre tar durante varios años el papel protagónico de esta historia. La puesta en esce na se complementa con la música en vivo de la “Regia Orquesta”, que interpretará melodías que son parte de la cultura chilena.

La obra describe el roman ce entre el quinto integran te del clan Parra Sandoval y una reconocida prostitu ta del puerto de San Anto nio, reina de “Las luces del puerto”, prostíbulo que re fleja la bohemia de los años `40 y donde se desarrolla esta gran historia de amor de Roberto por la mítica mujer.

Este montaje se estrenó con éxito en 1988. Desde entonces, “La Negra Ester”

se convirtió, junto a “La Pérgola de las Flores”, en uno de los montajes más importantes de la historia del teatro chileno, trascen diendo las fronteras del país.

Luego del fallecimiento de Andrés Pérez, la obra si guió presentándose, pasan do la dirección a manos de su esposa Rosa Ramírez.

““Cuando montamos la obra por primera vez, An drés nos llamó porque era necesario hablar del amor.

Hoy la clase trabajadora se guimos hablando del amor”, afirma la otrora protagonis ta.

Esta versión actualizada cuenta con nuevos intérpre tes y es la propia hija de Rosa Ramírez Ríos, Micaela San doval, la encargada de dar vida a la inmortal “Negra Es ter”. “Tenía esto literalmente en el ADN, hacer teatro y ha cer esta historia han abierto muchas puertas. El trabajo de nosotros es hacerlo tan de verdad, que hay que lo grar que la persona sienta y se conmueva igual como se conmovió esa generación completa de hace 26 años atrás”. finalizó Sandoval. Esta producción está diri gida a un público mayor de 12 años y las entradas se

pueden adquirir en www. vivoticket.cl. El acceso a la sala principal es con pase de movilidad habilitado.
JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

SAN JAVIER SE SUMARÁ A LA ELECTROMOVILIDAD

Proyecto considera dos buses de acercamiento gratuitos

Hasta la sede central de la empresa fabricadora de vehículos eléctricos, Reborn Electric Motors, ubicada en Rancagua, llegó el Alcalde Jorge Ignacio Sepúlveda, el Director de la Secretaría de Planificación Comu nal, Juan Pablo Espino za y profesionales de la misma Dirección, para conocer el trabajo de la empresa que utiliza principios de economía circular para acelerar la transición hacia la mo vilidad sostenible.

“Hemos podido cono cer todos los detalles de cómo operan este tipo

de buses, la seguridad, la relación y armonía con el medio ambiente, que son precisamente los factores que nosotros perseguimos como comuna y con lo que pretendemos redu cir la huella de carbono y las emisiones de gases contaminantes”, indicó el alcalde Jorge Ignacio Silva.

La iniciativa busca ser un apoyo a vecinas y vecinos sanjavierinos en sus traslados desde diferentes sectores ru rales de nuestra Comu na, hacia el centro de salud familiar CESFAM, con una alternativa que

busca modernización en vehículos para reducir los índices de contami nación a nivel comunal.

“Lo que nosotros ha cemos es transformar y fabricar vehículos 100% eléctricos. Somos una empresa chilena que partió el año 2016, nuestro enfoque es po der acelerar la migra ción hacia la movilidad sostenible. Hoy en día nuestra empresa cuenta con dos líneas de pro ductos, la primera es la transformación de vehí culos, donde tomamos buses diésel y los trans formamos en soluciones

nuevas 100% eléctricas y la segunda línea es la fabricación de vehículos nuevos 0 kilómetro, 100% eléctricos. Es muy impor tante que todos migre mos hacia una movilidad más sostenible, tenemos que bajar nuestra huella de carbono, tenemos que ser capaces de reducir las emisiones”, señaló Felipe Cevallos Becker, Gerente General Reborn Electric Motors.

Es importante destacar que San Javier ya cuenta con Certificación Am biental Municipal de Ex celencia Sobresaliente, en esa línea se encuentra

desarrollando diferentes planes y proyectos en la búsqueda constante de nuevas acciones para ser una comuna más susten table.

“Este es un tremendo proyecto, una idea in novadora, lo vamos a postular a una fuente de financiamiento externo. Estamos haciendo todas las gestiones porque el proyecto está muy avan zado dentro de en un 90% faltaba esta parte que es la visita y las cotizacio nes”, agregó el Director de la Secretaría de Plani ficación Comunal, Juan Pablo Espinoza.

JUEVES 29 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.