Concurrida exposición de Marcelo Lagos en Campus Linares de la UTalca BIENES NACIONALES ENTREGA CONCESIÓN DE INMUEBLE A MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER PARA CENTRO DE REHABILITACIÓN Certifican a Dirigentas Sociales del sector Norte de Talca como Agentes Preventivos en Violencia contra las Mujeres REGIÓN DEL MAULE CONTARÁ CON HELICÓPTERO CARABINEROSPARA 2 Edición: Nº 9.137 Jueves 25 Agosto 2022 5 7 Coordinan acciones para erradicarambulantecomercioenTalca 6 4 10





Las inscripciones de postulan tes (funcionarios) son hasta el 29 de agosto en todo el país, a través de lashijosdepacioañoCabedecomiencemanasegendarme.cl,www.elorgullodeserylosresultadosconoceránlaprimerasedenoviembre,cuandoelmesaniversarioGendarmería.destacar,quecomocadaelcertamenincluyeunesparalafamilia,atravésunconcursodedibujopara(as)defuncionariosencategorías5a7años;8a10 años y de 11 a 13 años. Ahora ya empieza la búsqueda de sus mejores postulantes de cada unidad penal y especial del Maule, para conocer en noviembre, quienes serán los ganadores regionales y nacio Finalmente,nales. cabe recordar, que en la versión pasada (noviem bre 2022), los ganadores regio nales fueron: Cabo 2º Leonel Soto ( planta 2); Mayor Juan Carlos Valencia ( planta 1); y Técnico Paramédico Ber narda Hernández.
Detectives de DEMIG Li nares, conforme a lo es tablecido en el marco del Plan Estratégico Institu cional, en especial atención al rol de fiscalizaciones de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Migración y Ex tranjería, efectuaron una fiscalización en diversos puntos de la comuna. En la oportunidad, se logró controlar y georreferenciar a 16 ciudadanos de nacio
Las autoridades destacaron que se eligió el Centro Peni tenciario Femenino de Talca, para el lanzamiento del cer tamen, debido a la impor tancia, que la Institución está impulsando en mate ria de equidad de género. La instancia contó con un interludio musical, a cargo del autor y compositor del tema orgullo de ser gen darme, cabo Aron Orella na CabeLeal.recordar, que el con curso se realiza de forma interna con la votación de todos los funcionarios y funcionarias de Gendar mería de Chile, a través de la plataforma matamencambioañollodesergendarme.clwww.elorguEsteseestárealizandounenelnombredelcerqueacontardelapróxiversión,sedenominará“El
Orgullo de Ser Gendarmería”.
Por su parte el Seremi de Jus ticia y Derechos Humanos, José Eduardo González Gae te, quien también fue parte del lanzamiento, expresó “Ustedes realizan una labor muy sacrificada, para hacer lo que ustedes hacen hay que tener mucha vocación, porque trabajan en recintos penales no es una tarea fácil y no la hace cualquiera, se requiere una formación es pecial, un temple y carácter único. Por lo tanto, agradez co poder estar en este lanza miento y me alegra que haya una instancia de reconoci miento como esta”.
•
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) Linares, en virtud a labores propias de sus funciones y conforme a las atribuciones que otorga la Ley de Migración y Extranjería, denunciaron a 13 ciudadanos migrantes a las autoridades administrativas por ingreso clandestino al país nalidad extranjera, siendo denunciados a las auto ridades administrativas 13 migrantes por ingreso clandestino al país: 9 vene zolanos, 2 colombianos, 1 ecuatoriano y 1 haitiano. Según pudieron compro bar los oficiales policiales, los extranjeros denuncia dos no tenían ningún tipo de identificación nacional, declarando haber ingresa do a Chile por el norte del país en forma furtiva y con la intención de trabajar.
Directora Regional (s) Gendarmería Maule, coronel Ana María Garrido Castillo lideró lanzamiento regional, realizado en Penal Femenino de Talca.
Lanza 4ª versión del Concurso Orgullo de Ser Gendarme, que busca elegir a los mejores funcionarios y funcionarias “No es que yo vote por mi mejor amigo del trabajo, vamos a reconocer a aque llas personas que han sido un líder innato dentro de la Institución, que han te nido cualidades diferentes al resto como por ejemplo empatía, dioGendarmeríacomodolaasignado”másdancompañerismo,responsabilidad,quesiemprelomejordesí,inclusoalládesufunciónorolconestaspalabrascoronelAnaMaríaGarriCastillo,quiensubrogaDirectoraRegionaldeenelMaule,elvamosalacuartaver sión del certamen El Orgullo de Ser Gendarme.
PDI: PDI fiscalizó a 16 ciudadanos extranjeros en Linares



JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.730,45 Dolar $926,94 UTM: $58.772,0 Luis Rey 3ºLinares Min. 13º Max. CauquenesNublado3º Min. 13º Max. Nublado
loseenytecnología,masdesarrollopordequeesecio.pansión,sectoresoportunidadesvislumbranapartirdequeestánenexcomoelcomerParanuestraregiónsectorrepresentaelmayorconcentraciónjóvenesposee,un26ciento,asociadoaldelasplatafordigitalesyalusodeladondesonloslasjóvenesquienespomayoreshabilidades,cual,almomentodela inserción laboral, pasa a ser un plus”. Como estrategia para en frentar el bajo empleo de los jóvenes en la zona, el Servicio Nacional de Ca pacitación y Empleo, SEN CE, está usando recursos digitales. Sobre el tema, la directora de la institu ción, Alejandra Harrison Sandoval, comentó: “En este aspecto estamos di fundiendo nuevas capa citaciones en el área digi tal, como diplomados on line, que entregan nuevas herramientas laborales a los jóvenes. También te nemos el Subsidio al Em pleo Joven, que permite a los jóvenes de 18 hasta 25 años, con un Registro Social de Hogares del 40 por ciento, poder recibir un incentivo mensual o anual, de acuerdo con las cotizaciones que pague su empleador. Por ello, es importante que cuan do los jóvenes accedan a un empleo lo hagan con un contrato formal”. La directora recordó que la postulación se realiza in gresando el rut y clave única a la página Sence. cl, y que también se pue de solicitar apoyo en las OMIL de cada comuna o en las propias oficinas del SENCE, en calle 3 oriente N° 1298, Talca. Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torreal ba, expresó que desde el gobierno hay plena con ciencia de la situación que atraviesan hoy los trabajadores jóvenes: “Sa bemos que en la región del Maule se está produ ciendo una situación que nos tiene descontentos; sabemos que los jóvenes de entre 15 y 29 años tie nen una tasa de desem pleo muy alta; sabemos que estos trabajadores jóvenes también reciben los salarios más bajos en cuanto al resto de las bre chas que existen en otros grupos etarios: es una cla ra situación de rezago en el ámbito laboral. En este sentido, como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, estamos intentan do motivar a los jóvenes para que se informen”. La seremi precisó las instan cias a las que pueden re currir los jóvenes para en contrar empleo: páginas web del SENCE, inscrip ciones en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y oportunidades ofrecidas por la Cámara Chilena de la Construcción para que se puedan colocar o em prender. Maribel Torreal ba recordó que a lo ante rior se suman también el subsidio al empleo joven y la extensión del IFE la boral para todos aquellos que tengan situación de desempleo. Otros datos relevantes sobre el empleo en jóve nes se relacionan con la informalidad. De acuer do con el boletín del Ob servatorio, los jóvenes del Maule muestran una tasa de 25,6 por ciento de in formalidad, lo que repre senta una disminución de 7,1 puntos porcentuales en un año. Esto se cuanti fica en un total de 23.009 jóvenes informales. Cabe recordar que la tasa de informalidad promedio regional se situó en 28,7 por ciento.
Informes revelan que trabajadores jóvenes maulinos son los más desempleados y tienen bajos salarios
Los trabajadores jóvenes de la región del Maule si guen recibiendo los em bates de la falta de em pleo, situación agudizada por la pandemia por Co vid-19. Se trata del grupo de hombres y mujeres de entre 15 y 29 años de edad con mayor tasa de desem pleo, índice que se empi na al 12,2 por ciento, que al menos duplica la tasa de los trabajadores de entre 30 y 59 años, quie nes alcanzan una tasa de solo 5,2 por ciento. Pero hay otro hecho: los tra bajadores jóvenes reciben además los salarios más bajos, comparados con el promedio en la zona. Es tos datos llevan a concluir que los trabajadores jó venes están en una “clara situación de rezago en el ámbito laboral”, de acuer do con el análisis realiza do por el Observatorio Laboral del Maule-Sence, proyecto UCM, y eviden ciado tanto en el último Termómetro Laboral como en el boletín del día de la juventud. Los datos muestran que para este segmento de trabajadores la tasa de ocupación cayó a 39 por ciento en el período de es tudio, tasa que se compa ra negativamente con la regional, que fue de 51,8 por ciento. Esto quiere decir que los trabajadores jóvenes llegan a 89.779 personas en el Maule, casi el 20 por ciento del total de ocupados de la región. Por otro lado, del total de jóvenes trabajadores, la mayoría lo hace en secto res productivos estacio nales, como el comercio, con 26 por ciento, y el
Los trabajadores jóvenes en el Maule llegan a 89.779 personas, casi el 20 por ciento del total de ocupados de la región. La mayoría lo hace en sectores produc tivos estacionales, como el comercio, el Silvoagropecuario y la pesca. Silvoagropecuario y pes ca, con 11 por ciento. Por género, el 55 por ciento son mujeres y 45 por cien to hombres; en tanto que 64 por ciento son solteros o solteras y 24 por ciento son proveedores o pro veedoras de hogar. En cuanto a ingresos, y según la Encuesta Su plementaria de Ingresos 2021, (ESI), publicada hace unas semanas, los ocupados de entre 15 a 29 años perciben un ingre so promedio de 455.814 pesos (en pesos de junio 2022), lo que, al conside rar los demás tramos de edad, deja a los jóvenes con el menor promedio, seguidos por los traba jadores de tercera edad. El ingreso promedio de la región del Maule es de 575.981 pesos, por lo que los jóvenes se encuentran con un promedio bastante menor al regional. Revisar las oportunidades de empleo Los datos fueron comen tados por la directora del Observatorio Laboral del Maule-Sence, Irma Ca rrasco Tapia: “Las cifras revelan hoy una situación desfavorable para los y las jóvenes en el Maule, pero también se
SAN JAVIER.- Una visita a la Provincia de Linares realizó la subsecretaria de Bienes Nacionales, Mari len Cabrera Olmos, acom pañada de la gobernadora regional, Cristina Bravo, el delegado presidencial regional, Humberto Aque veque, el seremi de esa cartera, César Concha, así como otros representantes de secretarías regionales ministeriales, con quienes realizó importantes anun cios para la comuna de San LaJavier.autoridad nacional hizo entrega de la Concesión de uso gratuito por cinco años, con el objetivo de ampliación y readecuación del centro comunitario de rehabilitación (CCR) para la comuna de San Javier “Tenemos este centro que está muy bien equipado pero, sin duda hay que ampliarlo, y por eso es que nosotras como ministerio estamos apoyando y re forzando el accionar de los gobiernos locales y desde ahora la Municipalidad de San Javier ya puede postu lar a proyectos y financia mientos por ejemplo, del Gobierno Regional”, desta có la subsecretaria Cabre Elra.inmueble fiscal tiene una superficie de 365,20 m2 y el proyecto contempla obras mayores de ampliación y menores de conservación y mejoramiento de infraes tructura existente. Por su parte, el delegado Aqueveque resaltó esta ini ciativa y todas las materias que estuvieron revisando para la región. “Junto a la subsecretaria revisamos proyectos y trabajamos con parte del gabinete, para avanzar en materias que han estado postergadas y nosotros creemos que des de este Gobierno, que es transformador y como nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, vamos a ir dando cumplimiento a las demandas ciudadanas”, ex Apresó.suvez, el edil de San Ja vier, Jorge Silva, junto con agradecer este beneficio, agregó que “estábamos esperando hace tiempo, darle mayor dignidad a los pacientes y ya tenemos lis to el proyecto para presen tar al GORE y así obtener los fondos para las obras y darles a las usuarias y usua rios una mejor atención”.
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl4
Bienes Nacionales entrega concesión de inmueble a Municipalidad de San Javier para centro de rehabilitación
La subsecretaria de esa cartera, Marilén Cabrera, acompañada del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y el seremi César Concha, hicieron el anuncio junto al alcalde Jorge Silva.


TALCA.- El primer Comité Político con enfoque de géne ro se estableció en el Maule en cabezado por el delegado pre sidencial regional, Humberto Aqueveque, y con la presencia de gran parte de las y los sere mis y delegados provinciales, lo que forma parte de las ini ciativas de Gobierno del Presi dente Gabriel Boric en avanzar en esta materia. En la instancia, se abordaron las políticas públicas de los dis tintos servicios de Gobierno, dándole una mirada orientada con esta “Tuvimosperspectiva.unaprimera reu nión en la que nos llevamos bas tantes tareas y hemos tenido la visión intersectorial del gabinete para transversabilizar las políticas de género en lo que queremos que sea un Gobierno feminista y transformador”, destacó el dele gado Aqueveque. La autoridad recalcó que el Pre sidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública del 1 de junio, se refirió a que entre los ejes de las políticas de su Gobierno, existe una bajada de género y diversi dad. “Como ministerio, nuestro foco está en la transversabilidad de género en la gestión pública y por esa razón vamos a trabajar en cómo las incorporaremos y al mismo tiempo humanizar las políticas públicas para que lle guen a todas las personas”, sostu vo la seremi de la Mujer, Claudia LaMorales.secretaria regional ministerial agregó que se va a elaborar una agenda de género, la que será en tregada a fines de octubre y que permitirá mejorar la calidad de vida de las mujeres y se harán encuentros ciudadanos para recoger las opiniones y proble
Realizan primer Comité Político con enfoque de género en el Maule
Cambio climático, el riesgo de desastres y la posibilidad de avanzar en el desarrollo humano, fueron los temas abordados por el académico Marcelo Lagos en el encuen tro con el que la escuela Carlos Ibáñez del Campo de Linares, conmemoró sus 100 años de existencia, actividad que contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca.
Pormáticas.suparte, la seremi de Go bierno, Daniela Oberreuter, explicó que a través de su car tera, se levantarán mesas pro vinciales para desarrollar estos “Juntodiálogos. a los delegados provinciales haremos es tas instancias para recoger las distintas temáticas que surjan y que nos permiti rá hacer políticas públicas atingentes a la realidad lo cal”, expresó la vocera de Gobierno en la región.
Concurrida exposición de Marcelo Lagos en Campus Linares de la UTalca
LaEstudiantesexposición denominada “Cambio climático y la reduc ción del riesgo de desastre” congregó a docentes y estu diantes de varios estableci mientos de la ciudad de Lina res, quienes pusieron en valor la actividad. “Me siento afor tunado por recibir la invita ción para escuchar a este gran geógrafo, y espero en el futu ro asistir nuevamente a una charla como esta”, dijo Felipe González, estudiante del Liceo EnPolitécnico.tanto,Ana Egusquiza, tam bién estudiante del mismo colegio, recalcó que la jornada permitió analizar un tópico que, no siempre es conocido por la población y que es de máxima relevancia. “Entendí varios temas que no compren día”, afirmó.
El reconocido geógrafo se refirió a las implicancias del cambio climático, entre otros temas.
“Como sociedad no hemos logrado entender que somos parte de un sistema y que estos procesos recurrentes, evidentemente, nos pueden afectar si nos localizamos en los lugares indebidos”, afirmó.
La instancia, una de las pioneras a nivel nacional, fue encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y en ella se abordaron diferentes temáticas dando una mirada para que las po líticas de género lleguen a todos los rincones de la región.
El especialista añadió que los desastres naturales son recu rrentes en la historia del pla neta. Sostuvo que, indepen diente que hoy los procesos hidrometeorológicos estén exacerbados, producto de la emergencia climática, se trata de situaciones que no son ex Eltrañas.geógrafo fue especialmente enfático e hizo un llamado a poner atención en la construc ción en sitios proclives a los de sastres, como por ejemplo, los tsunamis. “Como sociedad no hemos logrado entender que somos parte de un sistema y que estos procesos recurrentes, evidentemente, nos pueden afectar si nos localizamos en los lugares indebidos. Necesi tamos una gobernanza mucho más robusta en estas materias: planificación urbana, en loca lización, en dónde construir una escuela, la infraestructura crítica o la vivienda social”, en Enfatizó.este sentido, resaltó el papel de las universidades e indicó que es necesario que el cono cimiento científico acompañe y apoye la decisión política en estos temas. Por su parte, Paola Ramírez, directora de la Escuela de Pe dagogía en Ciencias Naturales y Exactas de la UTalca, valoró la actividad abierta a la comu nidad y que se desarrolló en el Auditorio del Campus Linares de la Casa de Estudios. “Desta camos la exposición sobre las modificaciones sociales que nos ayudan -de cierta maneraa cuidarnos del cambio climá tico”, resaltó. En tanto el director de la Es cuela Carlos Ibáñez de Cam po, Alex Arias, sostuvo que a través de este encuentro se buscaba “activar la alarma so bre los efectos del cambio cli mático en el país y el planeta”.
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5
“Conversamos sobre el rol de la especie humana en el pla neta y cómo hemos alterado el sistema y de qué forma es tas acciones vienen de vuelta y cambian una serie de patrones que nos afectan en la calidad de vida, desarrollo humano y no humano, y las necesarias estrategias para poder adap tarnos a lo que viene y también mitigar para construir un país y mundo mejor”, afirmó el geógrafo.


JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6
TALCA.- Una reunión de coordinación entre dis tintas autoridades y re presentantes del comercio talquino se realizó en la Delegación Presidencial Regional para analizar las acciones para erradicar las ventas ilegales en las calles de la comuna. En la ocasión, en la que estuvieron presentes la se remi de Economía, Javiera Vivanco, la coordinadora regional de Seguridad Pú blica, María José Gómez, representantes gremiales, Carabineros, PDI, Fisca lía, Servicio de Impuestos Internos y Municipalidad de Talca, los comerciantes establecidos valoraron la instancia en la que pudie ron plantear la problemáti ca que los afecta y la forma en que se fiscalizará en las calles de la ciudad. “Tuvimos la primera mesa con todos los actores rele vantes y la presencia de la comunidad de la comuna de Talca para erradicar el comercio ambulante, por que afecta a los comercian tes establecidos y genera preocupación”, sostuvo el delegado presidencial re gional, Humberto Aqueve Elque.representante del Presi dente Gabriel Boric en la región, agregó que “se está en constante coordinación con Carabineros y PDI para realizar procedimien tos que son establecidos”.
TALCA.- El delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, informó que desde hoy asume como nue vo coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) el ingenie ro comercial proveniente de Linares, Ignacio Salas. “Para nosotros y para el Go bierno, los adultos mayores son una de las tareas princi pales y así nos ha encomen dado el Presidente Gabriel Boric. Por eso le deseamos a Ignacio el mayor éxito en este importante desafío que asume”, fueron las palabras de bienvenida del delegado PorAqueveque.suparte, el nuevo coor dinador manifestó sentirse motivado y dispuesto a contribuir para que las y los adultos mayores ten gan un mejor vivir. “Es súper motivante para mí y para el Gobierno. No sotros como servicio tene mos que contribuir y apoyar a las personas mayores para que tengan un mejor vivir”, expre só Salas. La nueva autoridad aprove chó de conocer a su equipo y conversar con ellos respecto a los lineamientos que tendrá su coordinación en el Senama. “He aprovechado de conocer los equipos que trabajarán conmigo. Sé que son todos muy profesionales y estoy con vencido que juntos vamos a lograr un gran trabajo”, afirmó. Asimismo, el seremi del Mi nisterio de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, mani festó sentirse orgulloso con la llegada de Ignacio Salas a un servicio tan relevante como lo es el que se encarga de los adul tos “Recibimosmayores. la comunicación de la Directora Nacional (s) del Servicio del Adulto Mayor, Claudia Asmad, y de la minis tra Jeanette Vega, quienes nos informan que a contar de hoy asume Ignacio Salas, como nuevo coordinador regio nal del Senama. Sin duda es una tremenda noticia. Un gran profesional se suma a los equipos de trabajo de nuestro servicio en la Región del Maule, que tiene como destino proteger y promover los derechos humanos de las personas mayores en esta re gión”, afirmó Manuel Yáñez.
A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio de Talca, Fernando Jimé nez, expresó que “pudimos plantear la problemática de la cual la policía está al tanto e hicimos ver las exi gencias que queremos no sotros, igualdad ante la ley y que se fiscalice a quienes ejerzan el comercio ilegal”. El dirigente complementó que como gremio cumplen con toda la normativa y que los vendedores ambu lantes ensucian las calles, Mediante una reunión en la Delegación Presidencial Regional entre representantes gremiales, Carabi neros, PDI, Fiscalía, Servicio de Impuestos Internos y Municipalidad de Talca, se analizaron los cursos de acción para evitar la venta irregular de productos en las calles céntricas de esa comuna. tapan los locales estable cidos y ejercen comercio Marceladesleal. Becerra, presiden ta del Sindicato de Mer cado Central, explicó que como centro comercial han visto disminuir sus ventas. “Vemos que se está avan zando en este problema y ésta es una mesa de largo aliento pero esperamos que se llegue a un buen fin y esto se regule, para que todos tengamos la misma oportunidad de trabajo ya que los ambulantes nos ta pan la puerta del recinto, nos quitan los clientes y no pagan impuestos”, aseveró.
Coordinan acciones para erradicar comercio ambulante en Talca
ñoz,Talca,ElFISCALIZACIÓNprefectodeCarabineroscoronelÓscarMuagregóquelaciuda danía ejerce un importante rol de fiscalización perma nente del comercio ilegal. “Esta fue una reunión po sitiva donde escuchamos a la comunidad y estamos analizando la forma de en frentar este problema y es un trabajo permanente en la que vamos por el cami no correcto”, expresó el jefe policial.
• El ingeniero linarense Ignacio Salas, quien será el jefe del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la región, se reunió con el representante del Presidente Gabriel Boric en el Maule y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yañez, con quienes revisó los lineamientos del Gobierno en la materia
Delegado Aqueveque saluda al nuevo coordinador regional de Senama

Región del Maule contará con helicóptero para Carabineros
En la última sesión del Consejo Regional del Maule se aprobó la iniciativa que permitirá la adquisición de un helicóptero multipropósito para la sección aérea de Carabineros de la VII Zona Maule yo a las Operaciones Po liciales, dijo que “expresar nuestra sincera alegría, por que desde el año 2020 nues tra aeronave había quedado fuera de mantenimiento, este año se recuperó un mo tor pero lamentablemente con los años de servicio está cayendo en obsolescencia, ya tiene más de 16 años y la región claramente nece sita contar con una aero nave que efectúa otro tipo de servicios y otro tipo de prestaciones que no lo ha cen los patrullajes terres tres”.
La Gobernadora Regio nal, Cristina Bravo puso en Tabla este proyecto que permitirá adquirir un heli cóptero para la Región del Maule, el cual será destina do para realizar servicios policiales preventivos de control del orden público y los servicios de apoyo. La iniciativa será financia da a través del Fondo Na cional de Desarrollo Regio nal (F.N.D.R) del Gobierno Regional del Maule y tiene un valor de 8.392 millones de pesos. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “quiero agradecer el com promiso de los consejeros y consejeras regionales que fueron capaces de aprobar esta iniciativa que es funda mental y que le debíamos a la Región del Maule, cuan do aprobamos esta iniciati va de un helicóptero para Carabineros de Chile no estamos dejando de tener la construcción de retenes, no estamos dejando de tra bajar por tener más carros policiales en los distintos sectores de la Región del Maule, el compromiso de este Gobierno Regional es centrarnos en las necesida des de seguridad que tiene la ciudadanía en la región. Y, además, esto se enmarca en un proyecto que queremos implementar desde la región en apoyo a la seguridad pú blica que tanto es requerida por todos los vecinos de la Región del Maule”.
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7
Este proyecto fue presenta do por Carabineros porque existe una disminución de la calidad y oportunidad que mantiene la VII Zona de Carabineros Maule para el desarrollo de las diversas operaciones aéreas institu cionales, lo cual impacta en el cumplimiento de los servicios policiales preven tivos de control del orden público y los servicios de Coronelapoyo. Rodolfo Carvallo, Jefe Departamento de Apo


REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL24-08-2022
A su vez, con el paso de los años, las personas mayores se vuelven más vulnerables y experimentan cambios en su metabolismo: la piel pierde elasticidad, los huesos se vuel ven más frágiles y el funciona miento cognitivo puede verse Peroafectado.esta realidad no necesa riamente debe ser así en esta etapa de la vida, pues está com probado que las personas que se mantienen activas tienen más probabilidades de presen tar una vida plena. Así lo aprecian dos profesiona les del programa de Rehabilita ción Rural Maule Poniente del Servicio de Salud Maule, que trabajan diariamente con mu chos adultos KINESIÓLOGOmayores.
Pablo Ortiz, kinesiólogo del equipo, indica por qué es im portante la actividad física en los adultos mayores para con tar con una adecuada movili dad física. “El ejercicio físico es importante, porque va a per mitir mantener los músculos firmes, fuertes, con un nivel de equilibrio adecuado, para evitar caídas y mantener los re flejos en óptimas condiciones. También va a permitir mejorar la resistencia en las actividades de la vida diaria y ligará que los músculos se mantengan elásticos y flexibles para evitar lesiones”, explicó el profesional. De esta forma, a las personas sedentarias se les recomienda que realicen cuatro tipos de ejercicios, como los de fuerza, que se pueden efectuar usando elementos que tengan en sus casas, como bolsas de arroz de un kilo o botellas con arena. Para evitar las caídas y mejo rar los reflejos, se pueden ha cer ejercicios manteniendo el equilibrio en un pie, apoyado en un elemento firme, como el borde de una mesa o pared. En lo que respecta a los ejer cicios de flexibilidad, el ki nesiólogo indica que deben realizarse lentamente y no ge nerar dolor. Para esto se puede utilizar, por ejemplo, un palo de escoba, con ambas manos llevándolas hacia arriba y los codos en extensión. Y sin duda la caminata será la actividad ideal para desarrollar la resistencia que servirá para mantener la salud cardiovas cular y el sistema respiratorio, ayudando también al estado TERAPEUTAmental. OCUPACIO
SSMaule valora el ejercicio y desarrollo de actividades en adultos mayores para conservar movilidad física y mental
“Es importante que el adulto mayor se mantenga activo, ya sea solo o con la ayuda de terceros o bien con medidas técnicas como bastones o an dador, siempre buscando la in dependencia y autonomía en la vida diaria y la participación social”, mencionó la terapeuta También,ocupacional.agrega que es impor tante incluir en la rutina diaria de los adultos mayores activi dades que ayuden a fortalecer las destrezas mentales. La esti mulación cognitiva apoya en este propósito, desarrollando e incitando a la memoria, atención y concentración, entre Además,otras.de mantener lo máximo posible la indepen dencia en las actividades de la vida diaria, a través de la realización de las cosas del hogar, la participación en la comunidad, realizando estas actividades de forma indivi dual o con la compañía de ter ceros para prevenir accidentes o confusiones en trámites más complejos.
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl8
la terapia ocupacional la profesional Soledad Garcés, también parte del equipo de Rehabilitación Rural, Maule Poniente, explica que es fun damental que los adultos ma yores mantengan la actividad cotidiana, del día a día.
Mantenerse activo es el consejo que se otorga para vivir una tercera edad plena, disminuyendo el pa decimiento de enfermedades crónicas, logrando independencia en la vida diaria y participación social Hoy se asocia la frase adulto mayor no solo al término de la vida laboral y a la llegada de la vejes, sino que principalmen te a la presencia de variadas enfermedades, las que en la mayoría de los casos se relacio nan a la vida sedentaria, mala alimentación y variables como consumo de alcohol y tabaco.
DesdeNAL


“Ayer el ministro de Agricultu ra, Esteban Valenzuela, se refi rió a este problema que afecta a varias zonas del país, en nues tra zona es principalmente en Chanco y Pelluhue pero sabe mos que tenemos frutilleros en toda la región y es por eso que conformamos una mesa para coordinar el trabajo de INDAP, SAG, INIA y desde el 2 de agosto estamos articulán donos para ver cómo vamos a llegar con la ayuda, porque no vamos a dejar solos a los fruti lleros”, explicó la seremi. Agregó que se envió hoy una comunicación formal a los al caldes: “preparamos un oficio que le vamos a hacer llegar a los alcaldes porque acá lo prin cipal es que los agricultores se acerquen a los municipios para que nosotros podamos tener el levantamiento de damnifica dos lo antes posible”.
La Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, informó hoy las impli cancias regionales que tendrá la declaración de emergencia agrícola decretada por el mi nisterio de Agricultura por la presencia confirmada de una nueva plaga, nemátodo Aphe lenchoides fragariae que afecta a la frutilla (nemátodo de la frutilla). Acompañada de los Directores Regionales de SAG, Fernando Pinochet; INDAP (S), Luis González y de INIA Raihuén, Carmen Gloria Mo rales, la autoridad regional anunció que comenzó el le vantamiento de un catastro de productores afectados, tanto de INDAP como No INDAP en toda la región.
productores
Autoridades del agro en el Maule anuncian medidas por nueva plaga que afecta a la frutilla
En tanto el alcalde, agra deció la visita del Subdere regional a su comuna, y señalo que estos recursos “van a ser de mucha ayuda, tanto para la comunidad en general, como para varias or ganizaciones animalistas que vamos a incluir en el proce Elso”. proyecto contempla un equipo de al menos 2 mé dicos veterinarios y 2 técni cos, para la realización de los operativos de esterilización. En un plazo de 5 meses de deben prestar 1.000 esteri lizaciones y 900 implemen tación de microchips tanto a caninos como felinos
Sabemos cómo gobierno, que hoy en día, las masco tas forman parte del hogar, son parte de las familias y se merecen cuidado y pro tección”, destacó el jefe re gional Subdere Maule.
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99
A su vez, la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, explicó que en esta primera etapa lo impor tante es conocer la plaga para poder combatirla más eficaz mente: “Para nosotros es muy relevante bajar la información precisa de lo que se está vien do en plantines de frutillas en este momento, principalmente porque este es un cultivo que está concentrado en la agri cultura familiar campesina. Ya está la identificación y el diag nóstico y vamos a comenzar un plan de capacitación con nematólogos de INIA y SAG para conocer bien esta plaga: su ciclo de vida, su comporta miento y las condiciones que ayudan a que prolifere, para poder posteriormente esta blecer acciones para mitigar y bajar su presión en los suelos”.
El Director Regional del SAG ratificó que tras la confirma ción de la presencia de esta nueva plaga que estaba ausen te en el país, la estrategia para abordar el problema debe ser integral: “Hemos ido traba jando en medidas que van por un lado en el combate al nemátodo me refiero a capa citaciones con INIA y una se rie de proyectos que estamos preparando para el GORE. Las herramientas de control son culturales, de manejo dentro del huerto, como aseo, ma nejo del riego, entre otras. La idea es preparar un paquete de medidas para manejo integral, no es solo recursos sino ir con toda la batería de instrumen tos del ministerio en ayuda de los agricultores”, dijo Fernando PequeñosPinochet.
La Subsecretaría de Desa rrollo Regional y Adminis trativo (Subdere), aprobó recursos para la comuna de Constitución, que per mitirán la esterilización de 1.000 mascotas tanto en los sectores urbanos como ru rales de la comuna. Es así como el jefe regional de Subdere, Hugo Silva Le mus, llegó hasta las depen dencias municipales para comunicarle al alcalde, Fa bián Pérez, las buenas no ticias de la aprobación de estos recursos por $23 mi llones para concretar dicho “Comoproyecto.Subdere estamos en terreno recogiendo las necesidades de los alcaldes y sus comunidades. Este proyecto de esterilización era muy anhelado por el municipio, porque ayuda a la tenencia responsable de animales de compañía.
El Director regional (S) de IN DAP, Luis González, precisó que hay muchos pequeños agricultores que están preocu pados por esta situación “En el secano costero y secano inte rior existen muchos frutilleros, solo en la provincia de Cau quenes hay cerca 550 produc tores nuestros, y esas familias están preocupadas, por eso lo que queremos es entregar una ayuda tal como lo anunció el director nacional de Indap ayer. Vamos a generar una re solución de emergencia para ir en apoyo de ellos aunque aún no sabemos concretamente cuál va a ser el monto o tipo de apoyo. Pero la idea es lo antes posible entregar beneficios a los pequeños productores fru ¿Quétilleros”.es esta nueva plaga? El nemátodo de la frutilla, Aphelenchoides fragariae, es una plaga que provoca daños principalmente en el rendi miento de las plantas. Las plantas afectadas presentan malformaciones en el brote, hojas deformadas y racimos de flores reducidos con sólo una o dos flores, entre otros indicios. Es importante señalar que las personas pueden consumir las frutillas sin problemas, pues no afecta su salud.
Subdere asigna recursos para esterilización de animales de compañía en Constitución
Serán 1.000 animales, entre caninos y felinos, tanto de sectores rurales como urbanos los que serán atendidos en el marco del programa de Tenencia Responsable

Delegado Presidencial Humberto Aqueveque destacó esta iniciativa que busca combatir la violencia de género
La directora regional del Ser namEG Maule, Alba López sostuvo que la institución viene trabajando desde hace largo tiempo en prevenir y en erradicar la violencia contra las mujeres: “Hemos dado una dura batalla, sin embargo, vemos que esto no lo podemos hacer sólo como institución, tenemos que sumar a otros y a otras. Es necesario entender que el cambio cultural no va a llegar con las generaciones actuales sino con las gene raciones futuras. Esperamos que los nuevos agentes pre ventivos en violencia contra la mujer sea el enlace para que la sociedad se mueva y la balanza se incline hacia una vida libre de violencias”, dijo. A su vez, la coordinadora re gional de Seguridad Pública, María José Gómez manifestó su alegría que vecinos y veci nas del Barrio Norte hayan podido certificarse como agentes de prevención en violencia contra las muje res: “Estamos muy felices. Esta función multiplica dora en los territorios es lo que nos ha pedido el Pre sidente Boric, que estemos con la gente y que sepamos de sus problemáticas”. Los nuevos agentes preven tivos en violencia contra las mujeres participaron en jornadas vespertinas, en cuatro sesiones teóricas, finalizando sus actividades de réplicas en prevención de la violencia de género, que consistieron en llama dos puerta a puerta a las y los vecinas y vecinos, cuen to corto, creación de info grafías y su viralización con mensajes preventivos en redes sociales.
Con la participación de di rigentas y dirigentes sociales de Las Américas de Talca, se realizó el acto de certifi cación del curso de Agentes Preventivos en Violencia contra las Mujeres, ejecuta do por el Programa de Pre vención en Violencia contra las Mujeres del SernamEG LaMaule.actividad fue presidida por el Delegado Presidencial Regional Humberto Aque veque, acompañado además de la Seremi de la MujeryEG Claudia Morales, la Directo ra Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, aboga da Alba López y la coordina dora regional de Seguridad Pública María José Gómez. El Programa de Preven ción en Violencia contra las Mujeres a través de diver sas acciones busca difundir, sensibilizar y capacitar a hombres y mujeres que tra bajan o interactúan en los sectores poblacionales, a fin de procurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Además, ofrece atención psicosocial y ju rídico a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencia de género en el contexto de sus rela ciones de pareja, ex pareja, conviviente, padres de hijos e hijas en común.
•
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl
Certifican a Dirigentas Sociales del sector Norte de Talca como Agentes Preventivos en Violencia contra las Mujeres
El delegado presidencial regional, Humberto Aque veque Díaz, sostuvo que “uno de los ejes principales de nuestro Gobierno y de los compromisos del Presi dente Gabriel Boric es con la equidad de género y erra dicar la violencia contra la mujer, y en ese sentido, des tacamos iniciativas como éstas de formar agentes preventivos para que todas y todos los dirigentes socia les de diversas comunidades puedan ser parte de la pre vención y la solución a este grave problema y para que entre todas y todos los ciu dadanos podamos combatir la violencia de género”.



expone di versos temas, pero to dos abordan un punto en común, la condición masculina contemporá nea que aparece ante el encuentro con una mu jer; en el amor, el sexo e incluso la pérdida. Después de su estreno en Argentina, la crítica resaltó lo bien lograda que está la adaptación de Verosene al traspasar la incomodidad al escena rio; “La obra convierte con notable lucidez una serie de monólogos lite rarios en breves situa ciones conversacionales donde podemos asistir, al mismo tiempo, a dos niveles de repulsividad: eso que los hombres ha cen y eso que los hom bres narran sobre lo que hacen”, publicó la revista argentina Otra Parte. Las entradas tienen un valor de cuatro y ocho mil pesos, las que se pue den adquirir por el siste ma www.vivoticket.cl
Encuentros breves con hombres repulsivos llega al TRM
JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11
La afamada adaptación de la novela de David Foster Wallace, llega al teatro regional con Francisco Reyes y Marcelo Alonso cómo protagonistas.
El próximo sábado 27 de agosto, a las 19:30 ho ras, llega al Teatro Re gional del Maule (TRM) el montaje escénico “Encuentro breves con hombres repulsivos”, una adaptación teatral del reconocido director argentino Daniel Vero nese qué se hizo a par tir de la novela de David Foster Wallace. La obra protagonizada por los reconocidos ac tores nacionales Fran cisco Reyes y Marce lo Alonso, tiene como protagonistas dos figu ras, A y B, los intérpre tes interactúan durante ocho encuentros breves e independientes uno del otro, donde van al ternando roles, de esa manera ponen en esce na a dieciséis personajes Eldistintos.montaje


JUEVES 25 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12 CFT ESTATAL TENDRÁ NUEVA SEDE EN PARRAL PARA COMENZAR CON CLASES EN MARZO 2023
EnHeisen.laactualidad el CFT Es tatal del Maule tiene una oferta académica de 16 ca rreras técnico profesional, y todas enfocan su cam po laboral en la región del CabeMaule.recordar que en el año 2016 fue aprobada la ley 20.910 de donde nace la creación de 15 Centros de Formación Técnica para cada una de las regiones de nuestro país, y de ahí la mi sión de ir ampliando con sedes cada uno de ellos, buscando siempre entregar una oferta que sea perti nente a los requerimien tos de sus territorios para apoyar las necesidades de los jóvenes y potenciar la educación TP en distintas Paralocalidades.larectora del CFT Es tatal del Maule, Encarna ción Pérez, este es “un hito muy importante que per mite ampliar la educación técnico profesional para el Maule sur, cubrir las ne cesidades de los alumnos, llevando nuevas carreras y que además puedan op tar a los múltiples benefi cios que entrega el Estado, ya que en la actualidad el 90 por ciento de nuestro alumnado estudia con gra tuidad y costo cero en las matrículas” afirmó la Rec Paratora. quienes estén intere sado en tener más infor mación respecto a la pre matricula, pueden tomar contacto al 56971251075, o ingresar al siguiente taWYw5b8amo8v9.https://forms.gle/DCDlink:
Un importante hito histó rico se firmó ayer la ciudad de Parral entre el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal del Maule y la Ilustre Municipalidad de dicha localidad. Se trata de un convenio de colabora ción para la apertura de la nueva sede de la casa de es tudio en dependencias del Liceo Federico Heise. La iniciativa se enmarca en la necesidad presentada por la alcaldesa de la co muna, Paula Retamal, en búsqueda de otorgar nue vas oportunidades de estu dio y que muchos puedan optar a una carrera técnico profesional y mejorar sus ingresos “Nos va a permitir dar la posibilidad para que jóvenes y adultos puedan continuar sus estudios y avanzar formándose profe sionalmente, sin tener que migrar o salir a otras ciu dades para estudiar, lo que conlleva un costo enorme y muchas veces llegando a ser motivo de deserción” comentó la primera auto Esteridad.proyecto está plani ficado para comenzar en marzo del 2023 con moda lidad vespertina en depen dencias del Liceo Federico



