lector

Page 1

CNR y regantes de Longaví inauguran obras de rehabilitación de embalse en beneficio de 28 familias del sector La Puntilla SERVIU EVALUARÁ TERRENO PARA NUEVO PROYECTO DE VIVIENDAS RURALES EN SECTOR LA VEGA DE CHANCO Celebra el mes de la niñez con un concierto de película IMPARTEN CHARLAS DE ASOCIATIVIDAD A EMPRENDEDORESMAULINOS 2 Edición: Nº 9.131 Jueves 18 Agosto 2022 125Llaman a retomar los controles y las acciones de prevención de cáncer 7 4 11

Fiscalia: Fiscalía logra veredicto condenatorio contra sacerdote por abuso sexual en Talca Según lo expuesto en el juicio por el fiscal Gon zalo Pino, el sacerdote aprovechando la confian za lograda con la familia de la víctima, ingresaba a su habitación momento en que el acusado le rea lizaba tocaciones en sus genitales manifestándo le que lo quería mucho. Esta situación se repitió a lo menos un par de oca siones, lo que permitió al Ministerio Público con figurar el delito de abuso

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2

Detenido por agresión en Violencia Intrafamiliar En Talca Fue a las 19:50 horas, en calle 2 poniente de Talca, donde Carabineros de la Tenencia La Florida, 7ma zona, acu dió a una mujer mayor de edad, la que realizó una de nuncia por maltrato habitual y agresión en contexto de VIF, señalando que el día de hoy concurrió hasta su do micilio de su ex pareja con el cual mantienen 03 hijos en común, el cual la comenzó a golpear al interior del domi cilio, la madre de la víctima (70 años de edad) al ver la situación intentó detener al agresor lo que generó que este agrediera de puños y pies a madre de su ex pareja, luego de esto el agresor saca arrastrando a su ex pareja to mada desde el pelo por la vía pública por lo que su hija (8 años de edad) intenta dete ner la agresión procediendo el padre de esta a agredirla de puños y pies amenazan dolas de muerte, por lo que transeúntes del lugar inter vienen la situación dándose el agresor a la fuga en direc ción desconocida, denuncia realizada arrojó riesgo alto vital por lo que se tomó con tacto con fiscalía quien dis puso rondas periódicas por el Durantedomicilio.horarios de la tarde agresor vuelve nuevamente a domicilio de víctima rea lizando daños y golpeando a Unsexual.total de 40 personas fueron presentadas a de clarar en la acusación de la fiscalía, además de pre cias y la participación de diversos peritos en espe cial de la Brigada de Deli tos Sexuales de la Policía de Investigaciones. El fiscal Gonzalo Pino se ñaló que ”la fiscalía a pe nas conocida la denuncia derivó al menor para ser atendido por la Unidad de Víctimas y Testigos

diligencias para detener a la persona, por lo que se dis puso servicio focalizado con cooperación de personal SIP, los cuales realizaron punto fijo en domicilio procedien do a la detención del agresor cuando nuevamente intenta ba ingresar a domicilio para agredir a victima. Las 4 victimas mantuvieron lesiones visibles de carácter Fiscalleve. de turno dispuso que el imputado que dara a disposición de la justicia

Por cerca de dos semanas se extendió el juicio oral en contra del sacerdote Luciano Arriagada Vergara quien fue acusado por la Fiscalia de Talca por el delito de abuso sexual en contra de un menor que a la fecha de los hechos tenías 12 años de edad. otro de sus hijos (15 años), el cual intentaba defender a la madre para luego darse a la fuega en dirección descono cida, luego de esto por inter medio de oficial coordinado ra de la fiscalía de flagrancia, fiscalía solicita que se rea lizara la mayor cantidad de de la fiscalía quienes en todo momento le pres taron apoyo permanen te para la tramitación de este caso. En el desarrollo del juicio se rindió como prueba fundamental la declaración de testigos, su familia y la víctima de este hecho, resultando aquello de relevancia para acreditar el hecho, ade más de peritos psicólo gos. También concurrie ron a prestar declaración al menos cuatro testigos de contexto del compor tamiento anterior del sa cerdote en el desempeño de sus funciones, lo que fue vital para lograr un veredicto condenatorio en su contra. Fue impor tante también el minu cioso trabajo de la unidad de delitos sexuales de la PDI. Con toda la prueba que se rindió el tribunal Oral de Talca dictó sen tencia condenatoria por delito de abuso sexual en contra del sacerdote con siderando que también se acreditó que concurre la circunstancia especial que el acusado era un sa cerdote de la iglesia cató Enlica”.su acusación la fisca lía solicitó se imponga una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio. El tri bunal fijó para el día 29 de agosto a las 13 horas la lectura de la sentencia que en definitiva deberá cumplir el acusado.

Desalinización y reforestación: simposio internacional

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.624,72 Dolar $882,2 UTM: $58.772,0 Elena -2ºLinares Min. 15º Max. CauquenesDespejado-2º Min. 15º Max. Despejado

Expertos de Italia y Australia presentaron investigaciones de vanguardia en agricultura sostenible y medio ambiente, durante una conferencia organizada por la Universidad Católica del Maule. soluciones a este desafío, durante un simposio inter nacional organizado por la Universidad Católica del Maule, a través de su Doc torado de Traslacional.Biotecnología “La salinización del suelo es un problema global y la solución no es fácil. Pero el uso combinado de las plantas y los microorga nismos correctos sería una aproximación posible. Por supuesto estamos al prin cipio de la historia y tene mos que mirar juntos hacia el futuro”, señaló. Diversas investigaciones han reconocido el papel re levante que juegan algunos microorganismos para man tener y mejorar la sanidad vegetal, con tolerancia inclu so a elevadas concentracio nes de sal. “Hemos probado ciertos microorganismos en tomates, por ejemplo, con buenos resultados, porque las vitaminas de las raíces resultaron mejoradas. Esta mos lejos todavía, pero estoy seguro que la comunidad científica logrará importan tes resultados”, enfatizó el es pecialista en biodiversidad. Semillas para la conserva ción David Boshier, miembro de la Organización de Investi gación Científica e Indus trial del Commonwealth en Australia (CSIRO, por sus siglas en inglés), también participó en la jornada, con una presentación sobre refo restación y aplicaciones de la genética para mejorar el uso y conservación de los ecosistemas naturales. “Una problemática a nivel global y dentro de Chile es que se ha comprometi do restaurar grandes áreas de bosque, siendo nativo o plantado, y para eso surge la pregunta de dónde viene la semilla para esos millo nes de hectáreas, de dónde vienen las plantas y cuál va a ser la calidad de las se millas para que el proceso tenga éxito”, destacó. “La semilla local no es necesariamente la mejor -puntualizó-. Los árboles tienen su edad y el clima no es el mismo que cuan do el árbol regeneró hace 100 ó 200 años. Lo pri mero es recolectar de una buena cantidad de árboles, para asegurar una bue na base genética, porque como mucha gente sabe, la selección es lo más im portante para adaptarse al futuro. También se pueden traer semillas de la misma especie de otras zonas y mezclar para dar con esa posibilidad de adaptarlas a climas más secos o suelos más degradados”.

La salinización de los sue los cultivables es un pro blema que la humanidad pronto tendrá que enfren tar, ante el rápido aumen to del contenido de sal en este tipo de superficies, que avanza a un ritmo de un 10% por año. Según exper tos, más de la mitad de los suelos productivos se ve rían gravemente afectados por la presencia de sal en las próximas tres décadas, provocando una reducción en los rendimientos agrí colas. El profesor de Botánica de la Universidad de Salerno en Italia, Stefano Casti glione, planteó potenciales

Buenas noticias recibieron 35 familias de la comuna de Chanco, al ser informadas que SERVIU iniciará la evaluación técnica del terreno donde es peran construir sus viviendas con subsidio habitacional. El predio está ubicado unos 20 kilómetros al poniente de la ciudad de Cauquenes, en el sector La Vega, comuna de Chanco. La directora (s) Ne benka Donoso recorrió el lu gar en compañía de la directiva del comité y el diputado Jaime Naranjo, explicando in situ las etapas que deben cumplir para vincular su proyecto al Subsi dio de Habitabilidad Rural del ObtenerMINVU.una evaluación favo rable del terreno permitirá que el propietario (empresas Arau co) avance en su compromiso de transferirlo sin costo para estas familias, explicó la direc tora (s) de SERVIU región del Maule. “Nos dan aliento para seguir adelante”, afirmó la dirigenta luego de recorrer el predio junto a Nebenka Donoso, directora (s) de SERVIU región del Maule, y el diputado Jaime Naranjo.

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.clSERVIU4

evaluará terreno para nuevo proyecto de viviendas rurales en sector la vega de Chanco

FabiolaCONFIANZAAlbornoz, presidenta del comité habitacional Arau co, agradeció la presencia y el respaldo que manifestaron las autoridades al presentarse en el “Alugar.nosotros nos parece súper bien porque nos sentimos apo yados, respaldados. Aclaramos muchas dudas y sentimos, nos sentimos importante dentro de este proyecto que estamos jugando nosotros. Así que muy agradecidos con la que la directora, con don Jaime (Na ranjo), con ustedes que pudie ron venir hoy día a apoyarnos, a darnos aliento para seguir para adelante”, planteó la diri genta Finalmente,DONACIÓNhabitacional.eldiputado Jaime Naranjo destacó la disposición de la ingeniera Nebenka Do noso para evaluar, frente a las familias, las reales posibilida des del terreno ofrecido para construir soluciones habitacio “Lanales.Celulosa Arauco ha que rido ayudar y contribuir con una donación del terreno para poder implementar y sacar adelante este proyecto, lo que es una tremenda buena noticia y agradecemos a la empresa esta colaboración. Esperamos sacar adelante ese comité que con mucha ilusión están or ganizadas hace algún tiempo.

Reafirmando el compro miso del Gobierno con el deporte y la seguridad de los deportistas, es que la Delegación Presidencial, desarrolló una mesa de diá logo provincial dedicada a mejorar la coordinación entre las distintas entida des a cargo de gestionar las actividades y respectivos permisos del ciclismo en las nueve comunas que for man parte de la provincia. La actividad liderada por el delegado presidencial, José Patricio Correa, con tó con la participación de Constanza Carrasco, re presentante del Gobierno Regional, Lorena Espino za, encargada de Seguridad Pública, Carabineros de Chile, el director provincial de Vialidad, Jorge Matelu na, la concejala de Curicó, Paulina Bravo, los nueve encargados de deporte de la provincia, ciclistas, di rigentes, jueces y diversas agrupaciones del ciclismo. El Capitán de la SIAT Ca rretera, Diego Brante, señaló que, “Me parece muy inte resante que distintos actores dentro del ciclismo provin cial, tengan el interés de po der coordinar con las distin tas autoridades y recibir la información necesaria para poder agilizar todas las au torizaciones y todos los procesos de acreditación al momento de una com petencia deportiva. A no sotros nos interesan prin cipalmente las medidas de seguridad que se deben cumplir con la finalidad de resguardar la vida y la segu ridad de los participantes y el resto de los usuarios de la MÁSvía”.

“ElETAPASterreno cumple con las con diciones, con las características topográficas. Cuenta con facti bilidad de agua potable porque existe una cooperativa de agua potable cercana. Cuentan con la superficie considerable para generar una solución particu lar de alcantarillado. Lo que nos queda pendiente es revi sar los antecedentes técnicos y legales, volver a terreno y generar algunas calicatas para definir el tipo de suelo”, detalló Nebenka Donoso. “Con eso podemos ir avanzan do para definir la cabida oficial que va a tener este terreno, cuánto terreno necesitamos que la empresa privada, en este caso Arauco, le pueda trans ferir a las familias. Esperamos volver pronto para poder ha cer esta evaluación, entregar el informe técnico a las fami lias y, en definitiva, cerrar el compromiso con la empresa privada para que generen esta transferencia a título gratuito al comité”, agregó la autoridad.

ORGANIZACIÓN En la misma línea, el dele gado presidencial, José Pa tricio Correa, se compro metió a reforzar el trabajo en conjunto con los diver sos entes del ciclismo, con el objetivo de asegurar la seguridad de los deportistas, y acogiendo la solicitud de los asistentes a la actividad, a realizar mesas de trabajo en conjunto con los Seremis de Obras Públicas y Transporte. “Hemos acordado y refres cado los plazos legales para pedir autorización para eje cutar eventos masivos, he mos destinado también me sas futuras a seguridad vial, a convivencia entre ciclistas y también, por supuesto, una mejor organización, nos va mos muy conformes, muy contentos, estamos de ver dad muy comprometidos con el desarrollo de este pro ceso y vamos a seguir en esa línea como Delegación Pre sidencial, que es lo que nos ha encomendado el presi dente Gabriel Boric” indicó.

Hemos tenido la presencia de la directora regional del SER VIU, que ha sido muy positi va en términos de explicarles bien todo el proceso que viene y cómo hay que implementar este proyecto”, manifestó el parlamentario.

Delegación presidencial de Curicó, desarrolla mesa provincial de ciclismo

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la seremi de Economía, Javiera Vivanco, estuvieron en estas capacitaciones que se enmarcan en el Plan de Recuperación “Chile Apoya”, y destinado a productores para que puedan financiar tanto la creación y fortalecimiento de cooperativas y de asociaciones de pymes existentes.

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5

Imparten charlas de asociatividad a emprendedores maulinos

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Linares, Causa Rol C-1727-2018 caratulado COMPAÑÍA AGROPECUARIA COPEVAL S.A con RETAMAL ORTEGA LIDIA, se rematará el día lunes 12 de septiembre de 2022, a las 12:00 horas, en depen dencias del Tribunal: Bien Raíz, Rol de Avalúo 01207-00018, dirección Pasaje Fernando Santivan Poniente, Nº301, Pablo Neruda de la ciudad de Linares. Su basta se llevará a cabo vía modalidad online, plataforma Zoom. El mínimo de la subasta será la suma de $20.811.797 pesos. Interesados deberán presentar vale vista tomado en el Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal por el 10% mínimo fijado, debiendo hacer entrega en forma personal y presencial junto con un escrito que señale sus datos personales, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta entre las 8:30 y 12:00 horas. Los inte resados en participar en la subasta, deberán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, mediante el link https:// zoom.us/j/98333959548? pwd=Ym93TWh4alRQMlJaMjBRRjZBUXpOZz09 ID de reunión: 98333959548, Código de acceso: 815176.- Demás bases y antece dentes en el expediente. Secretario

Inclusiva

CAUQUENES.- Mediante las diversas estrategias que son parte del Plan de Recu peración Inclusiva “Chile Apoya”, impulsado por el Presidente Gabriel Boric, la Seremi de Economía se encuentra realizando capa citaciones sobre asociativi dad y cooperativismo. El delegado presidencial regional, Humberto Aque veque, junto a la titular de Economía en el Maule, Ja viera Vivanco, participó de esta capacitación realizada esta semana en Cauquenes y que continuará por dis tintas comunas, entre ellas Linares y Talca. “Una de las preocupacio nes del Presidente Gabriel Boric es la reactivación económica inclusiva y apoyar a las y los empren dedores, y en esta línea, queremos entregarles to das las herramientas y apo yarlos en el crecimiento de sus respectivos negocios y es por esto, que desde el programa Chile Apoya que abarca distintas áreas de fo mento, estamos impulsando la asociatividad y el coope rativismo como una forma de que entre todos y todas, podamos apoyarnos y gene remos mejores ingresos por que en definitiva esto va en beneficio directo de todas y todos los maulinas”, desta có el delegado Aqueveque. Este programa busca con tribuir al fortalecimien to de la asociatividad, la mejora de la capacidad de gestión y el avance tecno lógico de estas organiza ciones. Para ello, dispone de $4.368 millones, con los cuales se espera beneficiar a unas 110 organizaciones gremiales y cooperativas a nivel nacional, alcanzando una cobertura estimada de 2.450 “Estamosasociados.cumpliendo el mandato del Presidente Boric para transmitir el mensaje de las cooperati vas y de las asociaciones gremiales y particularmen te se puedan realizar en co munas y provincias donde no siempre llega la infor mación y luego en octubre habrán talleres didácticos para seguir dialogando con la ciudadanía”, explicó la seremi Vivanco. Estos talleres, realizados en los centros de negocios de Sercotec, son destinados principalmente a peque ños productores locales que tienen la inquietud de organizarse en estas áreas.

RecordemosDETALLESbien”.que a los fon dos, pueden postular peque ñas y medianas propietarias y propietarios forestales; agrupaciones de pequeñas propietarias y propietarios forestales; organizaciones sin fines de lucro; Municipali dades; predios fiscales, entre Asimismo,otros. las postulaciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y se deben rea lizar a través del sitio www. concursos.enccrv.cl o bien de manera presencial en las oficinas de Conaf dispuestas en las distintas provincias, donde se dispondrá de pro fesionales para asistir el pro ceso.

Con gran participación de pequeños y medianos pro pietarios de bosque nativo, finalizó el ciclo de talleres del proyecto “+Bosques, juntos contra el cambio climático”, cuya misión fue capacitar sobre el proceso de postula ción a los fondos con los que podrán combatir el cambio climático a través del manejo sostenible de bosques, fores tación y revegetación de es pecies nativas. Sobre ello, Aliro Gascón Castro, director de Conaf Maule, acotó que “esta es la forma de sacar adelante todo lo referente a la mitigación del cambio climático, a tra vés de la estrategia nacional de cambio climático y re cursos vegetacionales, por lo que este proyecto es bastan te provechoso. Las personas que tengan dudas pueden hacer las consultas a través de www.conaf.cl, con la FAO y en nuestras oficinas pro Avinciales”.suturno, Mauricio Agui lera, coordinador de Cam bio Climático en la Región del Maule, precisó detalles respecto del plan que pre tende recuperar más de 25 mil hectáreas de manejo, restauración y forestación de bosque nativo, en seis regio nes del país. “En la estrategia nacional del cambio climáti co y recursos vegetacionales, se establecieron algunos pre cursores de la degradación de los bosques, es decir, los incendios forestales, el ra moneo de animales, entre otros. Allí se establecieron las líneas de trabajo para lu char contra el cambio climá tico cuya idea en general es la recuperación de los bosques, el tema de la degradación y superar su dificultad para que puedan capturar mayor cantidad de CO2”, dijo. En tanto, Jorge Sáez, quien es propietario de un predio forestal ubicado en la pro vincia de Talca, valoró la oportunidad de reforestar en distintos sectores y dijo que el cambio climático “es un tema muy delicado en la actualidad. Los bosques en general están sufriendo mu cho, se nota mucho sobre todo en el bosque esclerófilo el retroceso de muchas espe cies en nuestra región. Así que fomentar plantaciones, por ejemplo, con Quillay que es rústica y bien resistente, me parece

Gobierno creará mesa de trabajo con grandes empresarios para potenciar la productividad e inversión

La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y orientó a propietarios forestales de Lina res, Cauquenes, Curicó y Talca para que postulen a fondos concursables que permitirán restaurar el bosque nativo.

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6

Maule: con éxito culminaron talleres informativos del proyecto “+bosques, juntos contra el cambio climático”

El Presidente Gabriel Boric, acompañado por los ministros de Hacienda, Mario Marcel y de Economía, Nicolás Grau; y la ministra del Trabajo, Jean nette Jara, se reunió con los lí deres de los principales grupos empresariales del país: Juan sutil de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y Richard Von Appen, de la Sociedad de Fomento Fa bril (Sofofa). En la ocasión se abordaron temas relacionados principal mente con la productividad del país y las reformas que está llevando a cabo el Gobierno tanto en lo tributario, como en pensiones y laboral. “Más allá de las diferencias que po damos tener en la manera o en el contenido específico de las cosas, coincidimos en que Chile necesita generar mayor cohesión mayor social y esto requiere mayores recursos; que estos recursos provendrán en parte de la reforma tributa ria y otra parte provendrán del crecimiento. Y que, para poder crecer necesitamos invertir, innovar y mejorar productivi dad”, destacó el ministro Mar Decel. este modo, se acordó que, en paralelo a la tramitación del proyecto de reforma tributaria en el Congreso, se creará una mesa público-privada en las próximas semanas para poten ciar la productividad e inversión: “Estaremos discutiendo sobre iniciativas para estimular la in versión, para estimular y generar mayor productividad”, remarcó el secretario de Estado. De hecho, el ministro Marcel re cordó que hace más de dos me ses junto al titular de Economía han estado realizando un catas tro en materia de productividad en encuentros (los viernes) con distintos actores relevantes del mercado para poder levantar iniciativas y concretar acciones que potencien la productivi dad del país. Tras la reunión, el presidente de Sofofa, Richard Von Ap pen, acotó: “Todos coincidi mos en que Chile tiene gran des oportunidades. Por eso, es momento de fortalecer la coo peración público-privada para poder discutir, dar a conocer los puntos de vista, para que las reformas que lleva adelante el Gobierno tengan el impacto deseado y permitan mejorar la calidad de vida de la ciuda danía, que tanto lo demanda hoy. Nosotros queremos ser parte de los cambios, queremos contribuir”.

“Coincidimos en que Chile necesita generar mayor cohesión mayor social y esto requiere mayores recursos; que es tos recursos provendrán en parte de la reforma tributaria y otra parte provendrá del crecimiento. Y que, para poder crecer necesitamos invertir, innovar y mejorar productividad”, destacó el ministro Marcel.

REGIÓN DEL MAULE.-

El cáncer no discrimina por género, por condi ción social o edad y afecta cada vez a más población, llegando a constituirse como la segunda causa de muerte en el mundo. Esta cuestión no es aje na a la realidad maulina, por lo que las autoridades regionales de salud jun to a otros actores locales realizaron el miércoles 17 de agosto el Lanzamien to del Plan Regional del Cáncer 2022.

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7

Llaman a retomar los controles y las acciones de prevención de cáncer

En la actividad, desarro llada en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Cató lica del Maule (UCM), María Gloria Icaza, Se remi de Salud del Maule destacó que: “El primer gran desafío hoy es reto mar todos los controles y acciones de prevención y promoción de salud y ojalá el tratamiento opor tuno de las personas que están siendo afectadas o que esperamos no se Autoridades regionales comentaron su preocupación por la baja en las consultas de la población producto de la pandemia por COVID-19, cuestión que esperan se reactive con el inicio del Plan Regional de Cáncer 2022 que fue lanzado el miércoles 17 en la Universidad Católica del Maule. afecten por esta enferme dad. En la Región existen en desarrollo una serie de iniciativas en esta lí nea, como lo es el trabajo con Universidades, con distintas instituciones de salud y también con la sociedad civil”, dijo. En ese sentido, el Dr. Ro berto Bachler, subdirec tor de gestión asistencial del Servicio de Salud del Maule, complementó que “El cáncer es la segunda causa de muerte prema tura en Chile después de los traumatismos, por lo tanto, es una enfermedad relevante en términos de impacto sanitario y de afectación a las personas (…) La pandemia deter minó que se postergaran todas las atenciones y obviamente las pesqui sas precoces, lo que no se postergó fueron las prestaciones de riesgo de las personas. Además, se postergaron las pres taciones que de alguna manera pudieran distan ciarse en el tiempo y hoy estamos retomando a ni vel de atención primaria la pesquisa precoz y se es tán reactivando los trata mientos para la respuesta oportuna a los pacientes de cáncer y resolviendo aquellos pacientes onco lógicos que están en lista de espera”, sostuvo. “Nuestro énfasis está en resolver las listas de es pera, especialmente a los pacientes afectados por un problema oncológico”, Segúnagregó.las cifras compar tidas por el Dr. Bachler, en promedio, 1800 per sonas fallecen al año en la Región del Maule y se diagnostican entre 2500 y 2800 personas. Ade más, el cáncer de mama y próstata son los más pre sentes en Chile, mientras que en el Maule es el cán cer gástrico. En términos de inversión, comentó el facultativo, el Gobierno Regional del Maule concretó en el úl timo periodo una inver sión de 3 mil millones de pesos en el Hospital Regional de Talca para habilitar el Centro Onco lógico. “En la región del Maule y especialmente el HRT ha sido definido como un polo nacional de desarrollo de atención de pacientes oncológicos, dentro del Plan Nacional del Cáncer a 10 años”, sostuvo el pregradonalessondelotrayalternativasparalalevanciasidadestratamientotregarresponsabilidadlostisectorial,conlapaíseslaboración.relevanciaRegionalelnesUCMcultadtecinos,ElciónInvestigaciónSubdirector.yformaenoncologíaDr.IvánCastilloMondecanodelaFadeMedicinadelacomentólasaccioenlasqueparticipaplanteldentrodelPlandeCánceryladedichaco“TodosloshanavanzadoenluchacontraelcáncerlacolaboraciónmulporunapartegobiernostienenladeeneldiagnósticoyelylasUnivertodascobranreendosaspectos:investigacióncientíficadesarrollarnuevasterapéuticasdetratamiento,yporparte,laformacióncapitalhumanocomomédicosyprofesiodelasaludtantoencomoenpost grado, donde queremos destacar la formación de especialistas para el país que es fundamental”. Cabe mencionar que la UCM trabaja específica mente un perfil oncoló gico en la formación de profesionales de la salud. “Un polo de desarrollo de la Facultad de Medici na UCM es la oncología, temática que hemos de sarrollado en varios pro yectos como por ejemplo el desarrollado con apoyo del Mineduc para incor porar las temáticas onco lógicas a la formación de profesionales. Tomamos la iniciativa de intervenir currículum para poner la temática oncológica en distintas carreras para te ner gente que dedique su vida a esta tarea” Presente también en la actividad estuvo el Dr. Raúl Silva Prado, director del Centro Oncológico de la Facultad de Medicina de la UCM, quién comen tó que “el tema del cáncer nos preocupa desde hace décadas. Vimos que sería una problemática de pri mera magnitud como ya lo es hoy y nos motivó a participar en instancias para mejorar las iniciati vas relacionadas al cán cer en promoción y pre vención, a la formación de capital humano, a la investigación y el acom pañamiento de pacientes afectados. También con solidarlo en un Centro Oncológico en la UCM, que en estos momentos esperamos proyectar en el tiempo que presentare mos al Gobierno Regio nal para lograr el apoyo que creemos es urgente de atender”, expuso.

Por su parte, Lucila Ca rrasco, Unión Comunal de Linares, señaló que “agradezco a Nuevosur que en pandemia hemos podido trabajar y abor dar cualquier inquietud que pudiéramos tener , dándonos solución y es Encuchándonos”.tanto,Maritza Rome ro, Unión Comunal de San Clemente, manifestó que “Me voy muy conten ta y agradecida del tra bajo realizado con Nue vosur, de la acogida y el reconocimiento que se nos hace con esta invita Elción”.subgerente zonal de Curicó, Daniel Gutiérrez, agregó que “hacia adelan te debemos seguir traba jando de manera manco munada, ya que la grave sequía que nos afecta y el cambio climático, trae grandes desafíos, los que debemos enfrentar entre todos”.

REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL17-08-2022

conmemora Día Nacional del Dirigente Social y refuerza su compromiso con la comunidad

Nuevosur8

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl

“Para nosotros es muy importante la vincula ción que hemos cons truido con cada uno de los dirigentes que habi tan en las comunas don de estamos presentes. El trabajo colaborativo que realizamos con ellos ha sido fundamental para tener una sanitarianeficientandoylaconvenios,autoridadesalicitudes,vecinos,estáncerdena,Nuevosur,ciónLaFranciscosubgerenteoperaciones”,torelneralevantarbidireccional,comunicaciónclaveparaalertasdemaoportuna,velarporbienestardecadasecyrobustecernuestrasseñalóelzonalTalca,Dupré.subgerentederelaconlacomunidaddePamelaMoliindicóque“nosllenaalegríapoderreconoeltrabajodequienesalserviciodesuslevantandosorepresentandolacomunidadantelasparalogrargestionandosolucióndeproblemasproponiendoyejecuproyectosquebeatodos.Comotenemosuna larga historia de trabajo en conjunto, el que con tinuaremos fortaleciendo en pro de la calidad de vida de cada localidad”.

La sanitaria se refirió a la importante vinculación que tiene con cada dirigente de las comunas donde tiene operación. Con el objetivo de re conocer el trabajo que a diario y de manera vo luntaria entregan miles de hombres y mujeres a lo largo del país, Nuevo sur conmemoró el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario. En la actividad, que consis tió en un almuerzo, par ticiparon cerca de 15 or ganizaciones territoriales entre uniones comunales y juntas de vecinos de la región del Maule, además de la presencia de ejecu tivos de la sanitaria como el subgerente zonal de Talca, Francisco Dupré; la subgerenta zonal de Li nares, Glenda Bastias; el subgerente zonal de Cu ricó, Daniel Gutiérrez; y la subgerenta de relación con la comunidad, Pame la Molina.

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99

EXTRACTO

2° Juzgado de Letras de Linares, ubicado en KURT MOLLER Nº 432 - 2º PISO, autos, Banco del Estado de Chile con Perez Burgos Marcelo Patricio, Rol Nº 16032019, Cobro de pagaré. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecu ción y embargo. PRI MER OTROSÍ: Acom paña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SE GUNDO OTROSÍ: Se ñala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga pre sente. CUARTO OTRO SÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSI: Pa trocinio y poder. S. J. L. Civil MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DE RIO, RUT N° 13.233.382-3, Abogado, domiciliado en San Die go N° 81, piso 8, comu na de Santiago, manda tario judicial en representación conven cional, según se acredi tará, del Banco del Esta do de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representa do legalmente por su Gerente General Ejecu tivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, chileno, casado, inge niero comercial, RUT N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Aveni da Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, piso cuatro, Santiago,

AVENIDAoficio,GOS,PATRICIOpormanda,mersegaréChile,eldigo:US.respetuosamenteaMirepresentado,BancodelEstadodeesdueñodelpaN°151552151queacompañaenelpriotrosídeestadequefuesuscritodon(ña)MARCELOEREZBURignoroprofesiónucondomicilioenRAMON

TERciohabilitadoestaqueabogadopresenteSI:ción.estaavanzadaconzálezdon(ña)Notaría2019,chaescrituratadotaciónparasenteSÍ:2018.N°483,tosegúncuartoO’HigginsbertadorciliadonieroCooperactualmenteteLeyLEDELtantesenteSÍ:penal.responsabilidadprovisionales,depositariosbajosucivilyTERCEROTROSírvaseSS.tenerprequeelrepresenlegaldelBANCOESTADODECHIes,conformeasuOrgánica,suGerenGeneralEjecutivo,donJuanAlvarez,ingecomercial,domienAvenidaLiBernardoN°1111,piso,Santiago,constadelDecreSupremodeHaciendade10deabrildeCUARTOOTROSírvaseSS.tenerprequemipersoneríaactuarenrepresendelBancodelEsdeChile,constaenpúblicadefe14defebrerodeotorgadaenladeSantiagodeAlvaroD.GonSalinas,cuyacopiafirmaelectrónicaseacompañaademanda,concitaQUINTOOTROSolicitoaS.S.tenerquedesignopatrocinanteyconfieropoderencausa,alabogadoparaelejercidelaprofesiónWALMORALESCERO domici liado en Dieciocho Nº 900, Parral, quien firma en señal de aceptación. Resolución de folio 5. Linares, veintitrés de Agosto de dos mil dieci nueve Proveyendo la presentación de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta deman da ejecutiva y despáche se mandamiento de eje cución y embargo en contra del deudor hasta por la suma de 337,192988.- Unidades de Fomento, equivalen tes al día 1 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.- más intere ses y costas. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el docu mento, bajo apercibi miento de lo dispuesto en el artículo 346 N° 3 del Código de Procedi miento Civil; guárdese en custodia. Al segun do, tercer y quinto otro sí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase presente, y por acompa ñada, con citación. Pro veyendo la presentación de folio 3, se dispone: A lo principal: Téngase presente. Al otrosí: este se al mérito de lo ya re suelto. Cuantía: $9.425.697.- Custodia N°:1209-2019 Proveyó doña PAULA sumachosLE,DELciónenREZCELOqueriráUnte.laficómiltitréstular.MONTECINO,LUENGOJuezTiEnLinares,aveindeAgostodedosdiecinueve,senotiporelestadodiario,resoluciónprecedenMANDAMIENTOMinistrodeFeredepagoaMARPATRICIOPÉBURGOS,paraqueelactodesuintimapagueaBANCOESTADODECHIoaquiensusdererepresentenlade337,192988.-

OLATE 955, LINARES Y/O 23 ½ ORIENTE VALLE CLARO 1530, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de 267,402368 Unidades de Fomento, por concepto de capital, con una tasa de interés del 4,30% anual durante el perio do comprendido entre la fecha de suscripción de documento y el 31 de diciembre de 2018, fe cha última en que ven cerá y se capitalizarán los intereses devenga dos, conformando así el nuevo capital. A contar de ésta última fecha y hasta el día 01 de enero de 2025 pagará intereses del 4,30% real anual. El capital con sus intere ses, el deudor se obligó a pagar en 73 cuotas mensuales, y sucesivas de 5,130000 Unidades de Fomento las 72 pri meras cuotas y de 1,862588 Unidades de Fomento la última, ven ciendo las cuotas los días 01 de cada mes, la primera de ellas el día 01 de enero de 2019, y la última el día 01 de ene ro de 2025. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retar do en el pago de cuales quiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, inte reses penales equivalen tes al máximo conven cional según las tasas que rijan durante el re tardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando fa cultado el Banco del Es tado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cual quiera de las cuotas en que se dividió la obliga ción. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 de enero de 2019, in clusive, y todas las pos teriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de 337,192988.Unidades de Fomento, equivalentes al día 01 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.-, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisi ble, el suscriptor relevó al portador de los docu mentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra au torizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuer do a lo expuesto, docu mentos acompañados, y a lo dispuesto en el artí culo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguien tes del Código de Proce dimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por in terpuesta demanda eje cutiva en contra de don(ña) MARCELO PA TRICIO PEREZ BUR GOS, ya individualiza do, admitirla a tramitación y ordenar se despache manda miento de ejecución y embargo en su contra por la suma 337,192988.Unidades de Fomento, equivalentes al día 01 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.- más cos tas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecu ción hasta que a mi re presentada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con ex presa condena en cos tas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo aper cibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se or dene su custodia. SE GUNDO OTROSÍ: Soli cito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorpora les, muebles e inmue bles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que perma necerán en su poder en calidad de

NI, patente municipal al día de la I. Municipali dad de Parral,

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó esta mañana el lanzamiento del Traspaís.necesidadconMinvu,BoricporHabitacional,cesdenidaddedequedieciochomutuanocimientopacioque“Minvu-Universidades”,programaelbuscaconstituirunesdeintercambiodecoycooperaciónentreelMinvuylascasasdeestudiointegranelConsorcioUniversidadesEstatalesChile(Cuech),oportuenlaqueelsecretarioEstadoexplicólosalcandelPlandeEmergenciapresentadoelPresidenteGabrielydesarrolladoporelquebuscaabordarsentidodeurgencialadeviviendasenelsupresentación,reali

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl10 Unidades de Fomento, equivalentes al día 1 de agosto de 2019 a la suma de $9.425.697.-, más in tereses y costas. Si no efectuare el pago en el acto de ser requerido, se procederá a trabar em bargo en bienes sufi cientes del demandado como los señalados en la suma de la demanda ejecutiva, bienes que quedarán en poder del propio ejecutado en su calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal, procediéndose en todo de conformidad a la ley. Así se ha ordenado en los autos Rol Nº C-16032019, caratulado “BAN CO DEL ESTADO DE CHILE con PÉREZ BURGOS MARCELO”. Demanda Ejecutiva. Li nares, 23 de agosto de 2019. PAULA LUENGO MONTECINO Juez Ti tular MARIELA ROJAS DÍAZ Secretaria Interi na. Solicitud de folio 48, se solicita notificación por avisos. WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el deman dante, en los autos sobre juicio ejecutivo, “BAN CO DEL ESTADO DE CHILE con PEREZ BURGOS MARCELO PATRICIO”, Rol Nº 1603-2019, a US., respe tuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Institu ciones a las cuales se so licitó oficiar, el deman dado, don Marcelo Patricio Pérez Burgos, no ha podido ser notifi cado, por no habérsele encontrado en el domi cilio indicado en la de manda, ni ha sido posi ble saber su paradero, pese a las averiguacio nes practicadas. En con secuencia, procede noti ficarle la demanda, su resolución, el manda miento de ejecución y embargo, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues el demandado se encuentra, o se ha colo cado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispen diosa, si se insertan, en la publicación, íntegra mente, las mencionadas,actuacionessolicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. POR TANTO, Y de acuerdo con lo dis puesto en el artículo 54 del Código de Procedi miento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solici tado y ordenar notificar las piezas indicadas a al demandado, Marcelo Patricio Pérez Burgos, por medio de avisos ex tractados por el Sr. Se cretario, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las pu blicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial.- Resolu ción de folio 53. Lina res, veintinueve de Ju nio de dos mil veintidós Como se pide, se resuel ve derechamente la pre sentación de folio 48: Como se pide, notifí quese la demanda de au tos y requiera de pago de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Proce dimiento Civil. Redác tese extracto y practí quense las precedente.diario,notificódeaSubrogante.GUEZyópúblicaDiariodadElEltrescorrespondientespublicacionesporvecesenlosDiariosCentro,ElLectory/oHeraldodeestaciuyporunavezenelOficialdelaRedeChileProvedonPABLORODRIBUSTOS,JuezEnLinares,veintinuevedeJuniodosmilveintidós,seporelestadolaresolución

zada en el Minvu, y en la que participaron de manera pre sencial y telemática cerca de treinta decanos, decanas y re presentantes de las facultades y escuelas que participan en el programa coordinado por el Centro de Estudios de Ciu dad y Territorio del Minvu, el ministro Montes expresó que “el tema de vivienda y ciudad es muy exigente, no hay verda des en piedra dura. Tenemos que construir pensamiento, tenemos que construir accio nes y coordinarlas y el trabajo con las universidades es fun damental. Yo lo valoro mucho y espero que encontremos la manera de potenciar este pro grama en distintas esferas, en la del pensamiento y también en la acción profesional y en el vínculo con sectores sociales Pordiversos”.suparte, la jefa del Cen tro de Estudios de Ciudad y Territorio, Maricarmen Tapia, indicó que “las universidades tienen un doble rol social tanto de abrir sus conocimientos a las políticas públicas, como de formar a las y los profesionales que serán los agentes de cam bios” y agregó que “a través de este programa buscamos po der crecer ambas instituciones, tanto las universidades, para conocer la práctica y gestión del ministerio, así como noso tros tener ideas, innovación y conocimiento y también una voz en las políticas públicas que desarrollamos desde el AMinvu”.suvez, el decano de la Facul tad de Arquitectura de la Uni versidad de Valparaíso, Juan Luis Moraga, indicó que “esto es de gran importancia. Nun ca había sido testigo de una invitación a las universidades a colaborar, a intercambiar y a ser críticos también, en el buen sentido, de los programas que se abren porque son igual mente, en parte, tentativos, son hipótesis. Las universidades estatales, especialmente en los territorios, en sus localidades tienen mucha vinculación, se ha cultivado eso y puede ser una sinergia muy buena para ambos y, finalmente, para el Elpaís”.programa “Minvu-Univer sidades”, tiene como principal objetivo generar una relación permanente con las universi dades estatales, entendiendo que estas cumplen un rol so cial y educativo fundamental para el desarrollo de las polí ticas públicas, y considerando su vinculación directa con el territorio y con las comunida des de cada región del país.

Minvu lanza nuevo programa para la cooperación e intercambio de conocimiento con universidades estatales del país

El ministro Carlos Montes encabezó la presentación de la iniciativa “Minvu-Universidades” que reúne a los dieciocho centros de estudios que integran el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (Cuech), y que tiene por objetivo constituir una instancia de cooperación mutua que permita, entre otras posibili dades, potenciar políticas públicas como el Plan de Emergencia Habitacional que desarrolla el Minvu.

Minvu-Universidades busca coordinar, principalmente, las siguientes líneas de acción: - Gestionar una red de in vestigadores, con la publica ción de colección con trabajos destacados de estudiantes, - Fomentar las prácticas profesionales y de volunta riado asociado a los progra mas que desarrolla el minis -terio, Organizar conjunta mente actividades de difu sión del conocimiento, - Colaboración para progra mas de formación continua para dirigentes, funciona rios y ciudadanos en general.

La meta es convertirse en los primeros Establecimientos Promotores de Salud. Prosalud UCM busca proLa Orquesta Clásica del Maule presenta Clásicos Infantiles, un programa con lo mejor de las bandas sonoras de filmes familiares que se presentará en Talca y Linares.

Celebra el mes de la niñez con un concierto de película

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11

En el marco de la celebración del mes de los niños y niñas el Teatro Regional del Maule (TRM), junto con la Orques ta Clásica del Maule (OCM), se preparan para recibir a los más pequeños de la región con una obra familiar de clá sicos infantiles de películas. La cita es para el sábado 20 de agosto, a las 18:30 horas, en el escenario principal del LaTRM.presentación contará con clásicos de siempre cómo el Rey León, Blanca Nieves, Pocahontas, Aladín y Mary Poppins, para encantar a la familia y en especial a los más pequeños del hogar. Además, tendrá obras más actuales como Frozen, Coco y Moana, entre otros. Este concierto también se presentará el viernes 19 de agosto, a las 19:30 horas. en el Teatro Municipal de Li nares, enmarcadas en las extensiones que desarrolla habitualmente el TRM. El director titular de la OCM, maestro Francis co Rettig, comentó acerca de la musicalidad de estas obras agregando que “la música para cine ha tenido una evolución muy gran de, desde un punto de vista técnico y estético, tenemos una composición de gran des obras orquestales y com plejas, sin embargo, hay mu chos aciertos musicales que han sido históricos. Detrás de este trabajo, hay mucha preparación y considero que la oportunidad de presentar esta producción en vivo es una Victoriamagia”.Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule, detalló que “este concierto se ha ejecutado un importante número de veces, con variaciones en el programa, y ha itinerado por la región en distintos años, siempre con una alta convo catoria. En esta oportunidad, las familias podrán escuchar un cuidado arreglo de Celso Torres, ver la proyección de las películas y además vivir la experiencia de un concierto con casi 40 músicos en esce na, junto a los cantantes Isa bel Fredes y Rubén Fuentes, ambos conocidos intérpre tes, docentes y fundadores del coro Vox Lumini”. Al mismo tiempo, Victo ria destacó el trabajo de la OCM y afirmó que con esta popular propuesta se pre tende acercar el mundo de la música sinfónica a nuevas audiencias, gracias al apoyo del Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patri monio.“LaOCM se caracteriza por siempre tener un excelente nivel interpretativo, además de atractivos repertorios pensados en los distintos públicos”, agregó Victoria. Las entradas para la fun ción en el Teatro Regional del Maule se encuentran disponibles en www.vivo ticket.cl. El TRM permite el acceso cumpliendo los pro tocolos sanitarios y pase de movilidad habilitado. Luego de este concierto la Orquesta Clásica del Mau le se prepara para asumir los compromisos artísticos que tiene para el mes de septiembre. El viernes 09, junto a los solistas Patricia Cifuentes, Evelyn Ramírez, Felipe Gutiérrez y Patricio Sabaté, además del Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presenta rá el Magnificat de Johann Sebastian Bach. Luego, el sábado 24, se presentará junto a la emblemática ban da nacional, Inti Illimani.

• La obra de acumulación, bonificada por la Ley de Riego, permitirá dar seguridad de riego a una superficie de 520 hectáreas destinadas al desarrollo de la agricultura de pequeñas productoras y productores, que para la próxima temporada de riego contarán con un tranque con capacidad de 11.595 metros cúbicos.

Hasta el sector La Puntilla llegó el Secretario Ejecuti vo de la Comisión Nacio nal de Riego (CNR), Wil son Ureta, junto a regantes de la comunidad de aguas del Canal Castro, para in augurar la rehabilitación de un embalse de regula ción corta que beneficiará a más de 28 familias de la región del Maule. “Siempre es una alegría ver materializada la Ley de Riego en obras tan im portantes como ésta. El tranque fue rehabilitado aumentando su capacidad de embalsamiento a más de 11.500 m3 y se revistió con una geomembrana que evita la filtración del agua acumulada. Estamos segu ros de que las y los regantes cuidarán mucho esta obra, porque es un enorme bene ficio contar con seguridad de riego para sus cultivos en tiempos de escasez hí drica”, señaló el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wil son “HaceUreta.más de 30 años que a esta obra no se le realiza ba ningún mejoramiento ni aumentado su capacidad y no se fomentaba el uso eficiente del agua. Para no sotros es clave buscar este tipo de soluciones ya que con esto mejoramos la ges tión de las organizaciones y fomentamos la eficiencia hídrica para una comuni dad”, concluyó Ureta. Por su parte, la Delega da Presidencial de la Pro vincia de Linares, Priscila González, señaló que “esta obra es un beneficio para las vecinas y los vecinos de esta comunidad de peque ños agricultores, quienes a través del riego produ cen alimentos que luego se consumen en nuestra provincia. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha enfatizado la ayuda a la pequeña agricultura y esta obra es un buen ejemplo de Elesto”.presidente de la Comu nidad de Aguas del Canal Castro, Juan Lara, señaló que “esta obra para noso tros tiene una gran impor tancia, porque somos va rias las familias que vamos a poder regar con este tran que que fue construido el año 1998 y que necesitaba una rehabilitación mayor; por lo tanto, agradecemos a la Comisión Nacional de Riego por todo el apoyo Ladado”.rehabilitación del tran que de regulación corta consideró el reemplazo de geomembrana existente, la que tenía una data aproxi mada de 23 años. Además, incluyó la construcción de obras de entrada con compuertas y desarena dor, obras de distribución, obras de salida del embalse y un vertedero de seguri dad. Esta iniciativa tuvo un cos to total aproximado de $96 millones. De este total se bonificaron $81 millones, los que equivalen a un 85 % del total del costo. Es importante destacar el 15% de aporte, realizado por los usuarios, los que en su ma yoría son pequeños pro ductores.

JUEVES 18 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12

CNR y regantes de Longaví inauguran obras de rehabilitación de embalse en beneficio de 28 familias del sector La Puntilla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.