lector

Page 1

SENDA promueve campaña de Fiestas Patrias “La prevención es la mejor receta” AUTORIDAD SANITARIA INFORMA SOBRE FISCALIZACIONES A CARNICERÍAS DE LA REGIÓN Emprendedores maulinos participan en “Expo 18” un espacio gratuito para la venta de sus productos DIRECCIÓN DEL TRABAJO FISCALIZARÁOBLIGATORIOFERIADO E IRRENUNCIABLE DEL COMERCIOEL 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE 2 Edición: Nº 9.155 Jueves Septiembre152022 105CORE aprobó 3 mil millones de pesos para restauración del Mercado central de Talca 6 7 12

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2

Detectives del equipo MT-0 de la BRIANCO Tal ca, en investigación de 8 meses coordinada con fis calía local y en el marco de las directrices de la Estra tegia de Seguridad Pública del Maule, lograron desar ticular una banda criminal que se dedicaba a trasladar drogas desde la región Me tropolitana al Maule, para su posterior distribución y Escomercialización.asícomolos oficiales policiales ubicaron a los 5 detenidos que se traslada ban desde Santiago a Tal ca, y al momento de rea lizar un control policial, descubrieron tres conte nedores de droga y pre cursores en el maletero del vehículo. Seguidamente, a la revisión exhaustiva del móvil, con apoyo de ejem plares caninos, detectaron más sustancias ilícitas en el depósito del filtro de aire ubicado en el motor del au Así,tomóvil.envirtud al delito fla grante y relacionado con el proceso investigativo se materializaron órdenes ju diciales de entrada y regis tro a inmuebles vinculados a los sujetos detenidos en la

PDI desbarató banda criminal dedicada a distribuir y comercializar droga desde la Región Metropolitana al Maule

Accidente de tránsito con resultado de muerte en la localidad rural de Melozal

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Talca, en investigación coordinada con el Ministerio Público y en el marco de los lineamientos de la Estrategia Regional de Seguridad Pública, detuvieron a 5 hombres, interviniendo domicilios en Santiago y en la capital regional, incautando drogas, un vehículo, municiones y elementos de dosificación.

colisiona con una ca mioneta.... impactando en un costado izquier do, la cual era condu cido por un hombre de 21 años, cayendo el conductor de la moto cicleta, en la calzada, falleciendo en el lugar. Ambos conductores lo hacían en normal es tado de intemperancia

ciudad de Santiago y Talca, logrando incautar 1.730,4 gramos de clorhidrato de cocaína, 75,12 gramos de cocaína base, 1.966,42 gra mos de cafeína (precursor para abultar droga) 4,20 gramos de cannabis, 12 Te léfonos celulares, 01 vehí culo, 50 cartuchos .40 mm, 04 cartuchos 9 mm, 01 car gador de pistola sin marca ni modelo, 01 cartucho .38 especial y diferentes ele mentos de dosificación.

Carabineros se constitu ye en el lugar determi nado, para verificar el procedimiento de ac cidente de tránsito que involucra a un hom bre de 30 años,el cual mientras transitaba en su motocicleta por la ruta, en dirección de sur a norte y por razo nes que se investigan

Según pudieron acreditar los oficiales policiales de la brigada especializada, la incautación de droga equi vale a cerca de 2 mil 2oo dosis de sustancias ilícitas, las que si hubieran sido comercializadas en el co mercio informal, habrían dejado ganancias cercanas a los 21 millones de pesos. Finalmente, con los an tecedentes proporciona dos por los oficiales de la BRIANCO Talca, el fiscal e la causa instruyó poner a los 5 detenidos -tres de ellos con antecedentes po liciales- a disposición del Juzgado de Garantía para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos.

Policial:

Este miercoles , a las 10:50 hrs. Ruta L-32, Km 26.900.

alcohólica mantenien do el detenido un re gistro de intoxileyser de 0.0 g/l, con la tota lidad de la documen tación al día de ambos conductores, no regis trando interrupciones en la Fiscalruta.deTurno Instru ye concurrencia de la Siat y SML.

— ¿Qué deberían tener en cuenta los profesores que tra bajan la formación ciudadana en los establecimientos educa cionales?

FONO: 73 2472163

— ¿Por qué hoy la formación ciudadana es tan importante? La formación ciudadana es im portante por una razón muy sencilla: sin ciudadanas y ciuda danos democráticos no hay de mocracia posible. La democracia es un proyecto viable pero difícil. Muchos expertos diagnostican que hoy la democracia en el mundo está en crisis. Si esta inestabilidad es una condición, es porque la democracia no es un sistema que se sostiene por sí mismo. Requiere un con tenido teórico, pero también un compromiso concreto, una práctica efectiva. Los paí ses pierden sus democracias cuando sus ciudadanos han dejado de ser democráticos.

PALMA

ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF:

— Formación ciudadana hoy, ¿Chile está al debe? Desde el año 2016, gracias a la ley 20.911, la formación ciudadana ha entrado con fuerza a través de orientaciones curriculares para todo el sistema escolar. Eso es muy interesante como fenóme no político-educativo, porque de alguna manera permite recupe rar un espacio formativo que se perdió cuando en el año 1997 la asignatura de educación cívica fue eliminada del sistema esco lar, para quedar restringida a la forma de objetivo transversal. Esta decisión produjo, a mi modo de ver, un vacío de casi 20 años en la educación del sentido de participación y res ponsabilidad de ciudadanos que, justamente hoy, deben tomar decisiones importantes para el país. Un nuevo impul so a la formación ciudadana puede significar un renovado fortalecimiento de la demo cracia y la deliberación pública futura. — ¿Y cómo podemos fortale cer la formación ciudadana en Antiguamente,Chile?loque se llama ba “educación cívica” consistía en que los estudiantes conocieran el funcionamiento de las insti tuciones y las leyes, los deberes y derechos ciudadanos. Se trataba de un enfoque principalmente mínimo y reproductivo de lo ya existente en el sistema políti co. Mientras que la “formación ciudadana” posee un enfoque más amplio, porque pretende promover valores democráticos, lo que incluye desarrollar com petencias para pensar el sistema de organización política en su fase productiva, es decir, promo

Ahora, si yo pudiera sugerir algo para fortalecer este valio so trabajo que realizan, se me

— Profesor, para comenzar, nos gustaría que pudiese reflexionar sobre ¿qué se en tiende por formación ciuda dana?

COLUMNISTA OSVALDO

Pienso que los profesores que trabajan en la formación ciu dadana en el sistema escolar poseen, de entrada, un com promiso fuerte con la demo cracia. Su práctica docente tiene mucho de vocación para promover valores como la di versidad, el pluralismo y el diá logo.

LINARES

Nuestro programa engrana en todo esto que hemos conver sado de una manera particu lar. La formación ciudadana, como he comentado, posee mucho de práctica, pero al mismo tiempo se constituye desde un contenido teórico. Los diferentes enfoques de la formación ciudadana aportan conceptos, ideas, teorías, que necesitan probarse, debatirse, estudiarse e investigarse. En este sentido, nuestro programa de Magíster en Ética y Forma ción Ciudadana promueve entre los profesionales que estudian con nosotros un enfoque especial: la ética. La ética y los valores democráti cos dinamizan el encuentro con la práctica de la forma ción ciudadana. Las perso nas que egresan de nuestro programa poseen en este sentido un fuerte compo nente teórico, que no aban dona la práctica. Al revés, el programa les exige volver a la práctica una y otra vez, pero ahora con un sentido nuevo, más motivante y más activo. La implementación de la formación ciudadana exige este dinamismo teoríapráctica para convocar a los implicados y para gestionar saberes que son importantes para la paz y la convivencia en nuestro país.

viendo la búsqueda de mejoras a lo existente. Estas habilidades críticas generan nuevas com prensiones de la convivencia, predispone al diálogo y capacita para el reconocimiento de la di versidad, develando la impor tancia de la participación en la vida democrática a lo largo de la trayectoria escolar, pero también en la vida cívica. En este sentido, si se trata de fortalecer la forma ción ciudadana, lo esperable es que los valores democráticos que se promueven, permeen concre tamente todas las formas de con vivencia social.

La formación ciudadana se ha instalado en el debate público y académico como un pilar fun damental a la hora de promo ver la democracia. Uno de sus objetivos es establecer espacios que favorezcan el desarrollo de ciudadanos y ciudadanas con autonomía y pensamiento crí tico, principios éticos, interesa dos en lo público, capaces de construir una sociedad basada en el respeto, la transparencia, la cooperación y la libertad. Pero, ¿cómo está la formación ciudadana en el Chile de hoy? El Dr. Cristhian Almonacid Díaz, director del Magíster en Ética y Formación Ciudadana de la Universidad Católica del Maule, reflexiona al respecto en esta en trevista.

YERBAS BUENAS Nº 630

ocurren tres cosas: promover un “nosotros” permanente mente entre sus estudiantes en toda la trayectoria estudiantil, buscar llenar educativamente los vacíos que pudiesen existir en el actual currículum de for mación ciudadana y promover ambientes participativos en sus clases, en su relación con sus colegas y en el ejercicio di rectivo dentro de sus colegios. — Finalmente, hablemos del Magíster en Ética y Formación Ciudadana. ¿Cuál es el aporte que entrega al país?

es educar y promover un pen samiento crítico que permita tomar conciencia de la respon sabilidad ciudadana y la partici pación democrática en la orga nización sociopolítica de nuestra sociedad.

Dolores 4ºLinares Min. 18º Max. CauquenesParcial4º Min. 18º Max. Parcial

REPRESENTANTE

UTM: $59.595,0

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3

EMAIL

Dolar $917,11

LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO

DIRECCIÓN

$34.068,05

Es un campo de interven ción e investigación, princi palmente educativa pero no excluyente, que puede abor darse desde múltiples tradi ciones y enfoques. Digo no excluyente, porque el con cepto de “formación” permi te ampliar su horizonte más allá de la educación formal para extenderse también a la educación no formal. Mien tras que el concepto “ciuda dana” incorpora un sentido proyectivo, es decir, los ni ños y jóvenes necesitan pre pararse en su condición de ciudadanos, pero también añade un sentido de actuali dad: la ciudadanía, presente en sus múltiples expresiones y manifestaciones asociativas, ne cesita pensarse para comprender su rol y participación en el sos tenimiento de las instituciones y la transformación democrática de sus espacios inmediatos. En todos estos ámbitos, la razón de ser de la formación ciudadana

“Sin ciudadanos democráticos no hay democracia posible”: académico UCM reflexiona sobre la formación ciudadana en Chile

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

Hasta la localidad de La Granja se trasladó el al calde de la comuna, Cris tián Menchaca, junto al Director de desarrollo co munitario, para participar de las actividades de fies tas patrias que organizó el centro diurno del adulto mayor, donde disfrutaron de la tradicional empana da, choripán, y terminaron con un asado, acompaña do de música folclórica y los adornos tradicionales de nuestras fiestas. Sergio Canales Díaz, usuario del programa, señalo que, “Ha sido un día muy bonito, y a pesar que empezamos bien temprano, se ha he cho corto el día, tomamos un desayuno saludable, y tuvimos una mañana de conversación, de reírnos, de canto, de adivinanzas, y resolver preguntas para ver cómo está la mente, y todo ha resultado muy bien”. Agregando que, “Es motivo de darle las gracias a las personas que trabajan en este programa, acá los profesionales muestran el

Con un tradicional asado, los integrantes del centro diurno com partieron con la máxima autoridad comunal, Cristián Menchaca, en el marco de las actividades de fiestas patrias, en la oportunidad los abuelitos agradecieron la calidad del servicio otorgado por el municipio local en un proyecto social emblemático para la máxima autoridad.

amor al adulto mayor, y eso es muy bueno y se agrade Nicolece”.

Centro diurno del adulto mayor de Longaví celebró la conmemoración de las fiestas patrias

Soto, coordinadora del centro diurno La Gran ja, destacó el funciona miento y apoyo constante del alcalde Cristián Men chaca, “Estamos muy con tentos de poder desarrollar esta actividad con nuestros adultos mayores, quienes esperaban con ansias la llegada de nuestro alcalde, quien participó con ellos en un almuerzo, y estamos muy felices, porque pudi mos compartir, bailamos, disfrutamos de comidas típica, y las personas están muy contentos con este proyecto emblemático de nuestro alcalde, el cual ha puesto bastante esfuerzo para que todo resulte, y ha ciendo una transición para que sea un establecimien to de larga estadía muy pronto, para que nuestros adultos mayores puedan dormir acá y puedan se guir siendo bien atendidos como lo vemos acá”.

dadanía. Además, señalan que quienes han asumido esta res ponsabilidad no solo cuentan con las credenciales técnicas para hacerlo, sino que tam bién tienen el compromiso de realizar una administración acorde a los desafíos de la educación parvularia en las regiones, “como Di rectora Regional, tengo el compromiso de realizar una administración acorde a los desafíos de la educa ción inicial en el territorio, velando por el bienestar de los equipos de trabajo en los territorios y, sobre todo, poniendo al centro de las decisiones a los niños y las niñas”, concluyó la nue va Directora Regional de Fundación Integra.

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable del comercio el 18 y 19 de septiembre

viernes 16 de septiembre es un feriado distinto en el que el comercio de todo tipo sí podrá funcionar. Igualmente, hizo ver que, según el artículo 35 bis del Código del Trabajo, traba jadores y trabajadoras que por contrato deben laborar los días sábado, pueden acordar con los empleado res un permiso de inter feriado que les permitiría descansar este día sábado 17 de septiembre a cambio de recuperar antes o des pués de esa fecha las horas no trabajadas.

La autoridad explicó que en este doble feriado de Fiestas Patrias la DT fis calizará dos materias: el descanso obligatorio e irre nunciable de los trabajado res y trabajadoras del sec tor y el descanso alternado cada dos años de quienes sí deben laborar en este tipo de Asimismo,feriados. enfatizó, a modo aclaratorio, que el

Es educadora de Párvulos con 18 años de experiencia en la institución y su proceso de selección se basó en criterios de mérito, estudios y trayectoria laboral.

La Dirección del Traba jo (DT) fiscalizará a nivel nacional el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los tra bajadores y trabajadoras del comercio del próximo domingo 18 y lunes 19 de Asíseptiembre.loinformó este miérco les el director del Trabajo, Pablo Zenteno, en una ac tividad de difusión de este derecho en un mall del centro de Santiago.

compromiso con la descen tralización de las decisiones y la potencia del conocimiento local, además confiamos en la experiencia y profesionalismo con que las nuevas direccio nes regionales comenzarán su trabajo luego del valioso con curso público que realizamos para subir el estándar de la fundación. La jornada permi tió conocernos y profundizar en lo que en la práctica signi fican los derechos de las y los niños, de lo que significa para cada trabajador y trabajadora de Integra, considerar el rol y agencia que las infancias jue gan en nuestras sociedades”. En la institución destacan la rigurosidad de este proceso y lo valoran como un ejercicio de transparencia hacia la ciu

do gran parte de su carrera en Fundación Integra, desem peñándose como directora de jardín infantil y asesora técnica pedagógica. “Estamos enfo cados en brindar una educa ción parvularia que favorezca la participación y el diálogo, que reconozca la diversidad de las infancias y las distintas culturas, que fomente la vida en comunidad, la empatía y el respeto, que nos ayude a cui dar de nuestro medioambien te, promoviendo la igualdad de género y la justicia social”, señaló Angélica Olguín Rebo Irinalledo.

tocan a algunos trabajado res y trabajadoras, en cuyos casos podrán prestar servi cios entre las 21:00 y 24:00 horas del sábado 17 de sep tiembre o entre las 0:00 y las 6:00 horas del martes 20 de Luegoseptiembre.devisitar

canal telefónico 600 450 4000 (entre 09:00 y 14:00 horas) y en su sitio gal.infringiendotiendasambos09:00haránfiscalizadoresciónIndependientedía).jo.clwww.direcciondeltrabaweb(acualquierhoradeldelarecepdedenuncias,equiposregionalesrecorridosentrelasylas14:00horasdedíasparadetectarolocalesqueesténlanormale

educadora de párvulos con casi 20 años de trayectoria en la institución, Angélica Olguín Rebolledo, quién cuenta con amplia expe riencia en el ámbito de la educación parvularia, y quién dentro de su desa rrollo profesional, ha vivi

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5

Angélica Olguín Rebolledo asume como Directora Regional de Fundación Integra

Karamanos, presidenta de Fundación Integra, presidió la primera reunión de trabajo de los nuevos directores y se ñaló: “Tenemos un profundo

varias tien das del mall, donde conver só con los dependientes y les entregó folletería sobre este derecho al descanso, el director del Trabajo expli có que su institución apli cará un programa nacional de fiscalización “porque queremos asegurar que ningún trabajador o tra bajadora del comercio fa vorecido por estos feriados pueda ser obligado a tra bajar en esos días”. Añadió que “los empleadores del comercio deben recordar que en los feriados obli gatorios e irrenunciables las sanciones por incum

En cuanto al doble feriado obligatorio e irrenuncia ble, este descanso deberá comenzar a las 21:00 horas del sábado 17 de septiem bre y finalizar a las 06:00 horas del martes 20 de sep tiembre, salvo las altera ciones horarias debido a la rotación de los turnos que

plirlos pueden llegar a ser muy altas debido a que las multas se aplican por cada trabajador sorprendido en Eninfracción”.efecto,dependiendo de si las empresas infracto ras son micro, pequeñas, medianas o grandes, las multas fluctuarán entre los $297.975 y el $1.191.900 por cada trabajador o tra bajadora en infracción. Durante ambos días, la DT recibirá denuncias en su

Después de un largo proce so de selección, Fundación Integra presentó a las per sonas encargadas de dirigir la institución en regiones y de impulsar los desafíos en materia de educación inicial. En el caso de la Re gión del Maule, asume la

El Alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, acotó que “agradecer a la Gober nadora Regional, Cristi na Bravo y al Consejo en

“Estamosdías. realizando procesos

autoridades realizaron una fiscalización en la Alameda talquina junto a personal del Servicio Nacional para la Pre vención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alco hol (Senda) y con la presen cia de una ambulancia para la toma de muestras de quienes son controlados.

TALCA.- Ante el aumento del flujo vehicular por las prin cipales carreteras del Maule durante el fin de semana de Fiestas Patrias, el delegado pre sidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezó una nueva reunión de coordina ción para revisar los detalles del plan de acción y contingen cias respecto a este tema.

· Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó reunión junto a Carabi neros; seremis de Transportes y Obras Públicas; delegados provinciales, Onemi y representantes de las concesionarias para revisar los detalles en cuanto al aumento del flujo vial durante Fiestas Patrias en las rutas maulinas, además de realizar una fiscalización por parte de Senda.

La restauración es una de las alternativas de solución definitiva, para los locata rios del recinto y permitirá

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.clCORE6

de fiscalización tanto a vehí culos como a peatones para prevenir accidentes, además, el transporte público funcionará normalmente y reiteramos el llamado a la responsabilidad, planificar los viajes y no ex ceder la velocidad permitida”, sostuvo la seremi Oliva.

Por parte de la seremi de Transportes, la titular de esa cartera en el Maule, informó que existe una evaluación constante de las rutas para evi tar alguna emergencia durante estos

“Llevamos varias reuniones para avanzar y enfrentar posibles con tingencias de carácter vial, las medidas que se van a adoptar como levantamiento de barreras, posibles bypass y otros temas, y por eso también hacemos el lla mado a la ciudadanía a manejar con responsabilidad para evitar algún inconveniente o accidente”, explicó el delegado Aqueveque. El representante del Presidente Gabriel Boric en la región, agre

excesos de velocidad o algu na imprudencia, pero lo más importante es que los auto movilistas tengan un manejo responsable y con cuidado”, recalcó la FISCALIZACIÓNgeneral.

• En la última sesión del Consejo Regional del Maule, la Gobernadora Regional puso en Tabla el aumento de recursos para este proyecto patrimonial

En la cita, estuvo presente la jefa de la VII Zona de Carabi neros, general Berta Robles y el jefe de la SIAT, capitán Diego Brante; la seremi de Transpor tes, Ximena Oliva; el titular de Obras Públicas, Renzo Casas-

La general Robles explicó que desde Carabineros se dispon drá de 497 funcionarios sólo para labores del tránsito vehi cular en todas las rutas que hay en la “Haremosregión.controles aleatorios para verificar conducción bajo el efecto de alcohol, drogas,

restituir los valores arqui tectónicos y sociales, con el propósito de contar con una infraestructura adecua da y segura, la cual posee un valor histórico, patrimonial y cultural incalculable. El mercado Central de Tal ca se constituye como un espacio urbano, donde re sidentes y turistas, encuen tran la esencia de la pro ducción rural, artesanal y

dos los equipos técnicos, no solamente del Gobier no Regional, sino que de distintos municipios. Aquí lo queremos es reactivar la economía, generar em pleo y también le va a dar dignidad a los más de 120 locatarios del Mercado y a todas las personas que van a comprar a este lugar”.

El mercado Central de Talca fue construido en el año 1890 y tiene estatus de Monumento Nacional, categoría de Monumento Histórico. El edificio sufrió daños debido al terremoto ocurrido en el año 2010, así como también un in cendio en el año 2014, que afectó su estructura.

Cordero; el director de la One mi, Carlos Bernales; los delega dos presidenciales provinciales y representantes de las concesiona rias Maipo y Survías de la Ruta 5.

LasDA

pleno por haber apoyado este aumento de recursos de esta obra tan anhelada como el Mercado Central.

gastronómica de la región del maule. Además, pone a disposición de la comu nidad, locales y espacios comunes que permitan el desarrollo de actividades artísticas y culturales com plementarias a la naturale za comercial y patrimonial de este recinto, logrando con ello repotenciarlo y fa vorecer su sustentabilidad en el tiempo.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “hay que relevar cuando las comunas como Talca, tienen grandes proyectos que son importantes no solamente para una comu na, sino que para la Región del Maule y la verdad es que estoy muy conten ta porque el proyecto del Mercado es tan anhelado y el compromiso nuestro es sacarlo adelante con to

Tuvimos la oportunidad de recorrer el Mercado Provi sorio y está con un avance bastante importante, por lo que creemos que en enero estaría en condiciones de ser utilizado por nuestros locatarios, pero previo a esto tenemos que realizar la licitación de esta gran obra y con estos recursos adicionales que han sido aprobados por el Consejo Regional en Pleno, el ob jetivo se va a cumplir y va mos a tener oferentes para dar inicio a esta obra tan anhelada y tan sentida por los talquinos y talquinas”.

aprobó 3 mil millones de pesos para restauración del Mercado central de Talca

Autoridades coordinan plan de acción en carreteras para el fin de semana ‘dieciochero’

gó que se espera un flujo de alre dedor de 1 millón de vehículos por la Ruta 5 Sur durante el fin de semana. “La concesionaria Sur vías informó que en los próxi mos días se hará efectivo el sistema free flow en los peajes Camarico y Retiro para hacer más expedito el paso por esos lugares”, expresó.

DE SEN

Cabe recordar que, en di ciembre del año 2019, el Consejo Regional aprobó más de 17 mil millones de pesos para la restauración de la iniciativa. Es así como el proyecto tiene un valor total de 20.635 millones de pesos, los cuales serán financiado a través del Go bierno Regional del Maule y la Unidad Técnica será la Municipalidad de Talca.

Autoridad Sanitaria informa sobre fiscalizaciones a carnicerías de la región

A la fecha van más de 90 fiscalizaciones a carnicerías de la región, 3 inicios de sumario sanitario y 3 decomisos.

por la autoridad sanitaria, también que se fijen en el aseo del local, en todas las condiciones del local, de las personas que ma nipulan estos alimentos y, por supuesto, que se con serve la cadena de frío en las carnes. En sus casas la manipulación y el lavado de manos, siempre es muy

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

todo el año, pero especial mente con énfasis ahora en las Fiestas Patrias. Bus camos que se cumplan con los distintos criterios para tener un “18 seguro”, salu dable, en buenas condicio nes. Durante el año, se han realizado fiscalizaciones, son 273 locales de venta de carne, y hasta la fecha se han fiscalizado 94 de estos, y hoy también se han rea lizado sumarios. Hemos detectado problemas, por ejemplo, en el manejo de la carne molida que tiene que estar o envasada o ser pro cesada en el momento que el cliente elige el corte”. Además, la Seremi entre gó recomendaciones a los consumidores al momento de hacer las compras para este “18”. “Primero ele gir los locales autorizados

importante para que no se produzcan contaminacio nes Posteriorcruzadas”.ala fiscalización en Talca, se mencionó que estos controles continua rán durante todo septiem bre, y en distintos puntos de la región, entregando tranquilidad y seguridad a la población. Finalmen

te, la Seremi realizó un llamado a denunciar si es que se encuentran carnes en mal estado, dirigiéndo se a las diferentes oficinas de la Seremi de Salud con el producto y la boleta y allí realizar la denuncia, o también se puede llamar al fono Salud Responde al 600 360 77 77.

Previo a ”Fiestas Patrias” la Autoridad Sanitaria re visa los establecimientos de venta de productos cár nicos en toda la región, lo que es parte de la progra mación de fiscalizaciones de la Seremi de Salud del Maule, orientada especial mente al buen estado de la carne en venta, siendo fun damental revisar su man tención, manipulación y Porenvasado.estemotivo, en la ciu dad de Talca, la Seremi de Salud Gloria Icaza, junto a equipos de fiscalizadores de Acción Sanitaria, re corrieron los principales puntos de ventas de carne, verificando que se cumpla la Alnormativa.respecto,la seremi Icaza expresó que “tenemos una fiscalización que se realiza

empanadas queda más sa brosa si se revuelve con una cuchara de palo, pero ¿es realmente seguro? De acuerdo con el experto, su uso podría provocar una contaminación

Las Fiestas Patrias consti tuyen un momento para disfrutar en familia y cele brar después de más de dos años de pandemia. Es aquí donde se renuevan las tra diciones y con ello la pre paración de platos típicos como empanadas, asado, anticuchos y mucho más, por lo que es importante

“Estácruzada.prohibido el uso de la cuchara de palo y todo lo que sea de madera en la cocina dado a su composición, que es muy porosa y posee muchas grietas lo que hace que tenga microorganismos que se van acumulando con los distintos tipos de alimentos que vamos preparando. La verdad es que no se usa porque no se pue de higienizar, no resiste una desinfección, además al ser de madera puede desastillarse y provocar que tengamos heri das al momento de ingerir el alimento”. Para el experto, en la industria alimentaria existen una serie de opciones para co cinar con elementos resistentes a los procesos de higieniza LAción.LIMPIEZA DE LA PA

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL 16-09-2022MAULE

EL MITO DE LA CUCHA RA DE PALO

Académico de la Universidad Autónoma de Chile entrega recomendaciones para preparar los platos típicos de nuestras Fiestas Patrias en forma segura.

Adiós a la cuchara de palo y los trucos caseros para limpiar la parrilla: podrían provocar efectos adversos

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8

“Todo elemento que se use para cocinar un alimento debe ser higienizado. Lim piar la parrilla con papel solo va a servir para remo ver los residuos que están sueltos y nada más. Recor demos que ahí hubo materia orgánica, va a haber grasa y bacterias y los tradicionales biofilm, que son los micror ganismos que se posicionan donde hay alimentos por lo

Si existe una fecha en el año en que se prepara un exceso de alimentos, es para el 18 de septiembre. Para no desperdi ciar este alimento, Sanhueza sostiene que es recomenda ble mantener los alimentos en el refrigerador (siempre cuando estén fríos y no en es tado de alta temperatura para no alterar la cadena de frío de los otros alimentos en el refri gerador), aluzarlos, roturarlos y taparlos para que mantengan sus características el mayor tiempo posible. “En el caso de las carnes, estas no debe rían durar más allá de 2 a 3 días, pero con una muy buena refrigeración. ¡Ojo! Que la recomendación es refrigerar carnes con un proceso de cocción com pleto y no de una cocción media ya que podrían apa recer otros microorganis mos durante ese período. En el caso de la empanada esta va a comenzar con su proceso de descomposi ción al tercer día, lo que se traduce en la acidez de la cebolla, generando una enfermedad de transmisión de alimentaria”, precisa.

Los chilenos aseguran que los platos preparados y sobre todo el pino de las

Todos sueñan con el asado dieciochero, ya que la parri lla se vuelve el aliado princi pal en estos casos. Y algunos de los secretos para limpiar la parrilla es pasar papel de diario, una cebolla o inclu so un limón. ¿Qué también lo hacemos al momento de limpiar la parrilla?

poner cuidado en los pro cesos de preparación de es tos Álvaroalimentos.Sanhueza, Ingenie

acuerdo al profesional, la parrilla debe limpiarse siem pre en caliente, aprovechar el fuego que está a una tempera tura cercana a los 200 grados, lo que permitirá que la grasa se disuelva, y luego se debe ras par, eliminar los residuos, sacar la parrilla, mojarla con agua tibio o ca liente, limpiar con algo abrasi vo y luego secar con papel.

RRILLA: ¿PAPEL DE DIA RIO, LIMÓN Y CEBOLLA?

que el papel no es la opción adecuada para la limpieza de adecuada de una parrilla”, dice “NoSanhueza.limpiar adecuadamente una parrilla es como usar una olla sucia, ya que la parrilla alberga muchas bacterias. Es tudios demuestra que tiene el doble de organismos que un WC. Hay que retirar los resi duos carbonizados porque si esos quedan podemos estar ingiriendo algún alimento que es potencialmente canceríge no”.De

MANTENER LOS ALIMEN TOS REFRIGERADOS

ro en Alimentos, Magíster en Inocuidad Alimentaria y académico de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Autónoma de Chile responde a una serie de preguntas sobre lo

que se debe y no se debe hacer en estas festividades para cuidar nuestro estado de salud y seguir disfrutan do de esos platos deliciosos sin arriesgarnos.

el encuentro, el presidente de la Cámara Chilena de la Construc ción Maule, Rodrigo Var gas, comentó que “Las te máticas de construcción sustentable son priorita rias para este sector, ya que, entre otras cosas, permitirían habilitar al ternativas de disposición y valorización de los re siduos de la construcción en la región.”

La noticia la entregó la directora provincial de Educación - Cauquenes, Edna Jara, junto a la al caldesa María Luz Reyes y al director regional de la Junta Nacional de Jar dines Infantiles (Junji), Adolfo Martínez, quie

esta última proporciona cuidado, educación, so ciabilización y activida des lúdico-pedagógicas a 38 menores según detalló la alcaldesa, quien agra deció el trabajo de Junji en apoyo de la comuna y felicitó el trabajo del equipo de Infraestruc tura del Departamento Municipal de Educación, liderado por la arquitecta Mariela Barrios Castro y la jefa del Departamento de Educación Greetchen Vera Fuentes.

En particular para el sec tor de la Construcción, las iniciativas que se están implementando durante este año apuntan a sensi bilizar y capacitar sobre construcción sustenta ble, apoyar el programa de tesis y pasantías en el tema y acompañar la pos tulación a un proyecto de construcción sustentable. Durante este primer en cuentro del sector cons tructivo, los participan tes escucharon charlas de expertos, reflexionaron y compartieron experien

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99

pertenece a la red Junji y es administrado por el gobierno comunal Vía Transferencia de Fon dos (VTF), actualmente atiende a 46 menores en los niveles de sala cuna y medio (menor y mayor). Finalizadas las obras de

En este contexto es que se realizó en Talca el 1° En cuentro de Construcción Sustentable. Allí se die ron cita más de 30 repre sentantes de empresas, gobierno local y organi zaciones medioambien tales de la región. Todos ellos tienen el objetivo común de trazar un fu turo más ecológico para este importante sector económico revisando sus desafíos y oportunidades. El encuentro fue organi zado por el proyecto De safío Circular Maule jun

to a La Ciudad Posible y con el apoyo del Gobier no DesafíoRegional.Circular Maule es un proyecto que se inició el 2020 y que tiene por ob jetivo articular un trabajo colaborativo e integrador que estimule el desarrollo sostenible, regenerativo y de cero residuos dentro de las empresas de la Re gión del Maule. Todo esto enfocado en los sectores productivos del turismo, el agro, el ecosistema de los residuos y la cons trucción.

La jefa comunal agradeció a la seremía de Educación y al propio seremi Varela por su compromiso con la educación. En ese agra decimiento, Reyes inclu yó también al director regional de Junji, Adol fo Martínez y al arqui tecto Rodrigo Ibacache.

Inversión de más de $730 millones repondrá jardín infantil VTF en Pelluhue

La crisis ambiental que vive el planeta presenta desafíos para todos los sectores productivos. La Cons trucción es uno de ellos y debe avanzar hacia ser capaz de responder a las actuales necesidades de vivienda e infraestructura tratando de minimizar su impacto en el medioambiente.

cias para fortalecer la ges tión local de residuos de la tarioResiduosPlantaAraneda,región.entredeValparaíso,lideradoyralasesorgodestacadasUnaconstrucción.delasexposicionesestuvoacardeJoaquínCuevas,decambiocultuengestiónderesiduosCEOdeRevistequehajuntoCCHCelAcuerdoProducciónLimpia30empresasdeesaAdemás,DaniagerentadeladeTratamientodeyRellenoSaniEcomaule,presentó

En la Región delHaciaMaule una construcción más sustentable

su proyecto de gestión de residuos de la construc Duranteción.

Fondos por 731 millones 569 mil 212 pesos traspasados vía subtítulo 33 a la municipalidad de Pelluhue permitirán la reconstrucción total del Jardín Infantil Casita del Bosque en la comuna costera.

reconstrucción y amplia ción, aumentará su ca pacidad a 62 matrículas, sumando un curso de medio mayor. Sobre la inversión, la di rectora Jara aseguró que las mejoras de materia lidad y recuperación de infraestructura en todos los niveles educativos son parte fundamental del trabajo en el plan de regreso integral a clases Seamos Comunidad y de la búsqueda de gene rar condiciones que ase guren entornos seguros y acogedores para niños y Laniñas.municipalidad de Pe lluhue administra dos jardines infantiles en la comuna: Casita del Bos que y la sala cuna y jardín infantil Sol de Esperanza del sector de Chovellén;

El establecimiento de educación parvularia

nes encabezaron la cere monia de firma de con venio que se llevó a cabo en el jardín infantil con la directora del jardín, funcionarias, apodera dos y párvulos.

“Este es el fin de semana más largo de este año y que, además, tiene una conno tación de celebración y esto genera la circunstancia que la gente consuma alcohol y haga fiestas. Pero sa bemos, además, que las visitas que tendremos en la región serán consi derables y sabemos que desde la Región Metro politana van salir sobre 500 mil vehículos hacia el sur y muchos de ellos se van a quedar en el Maule, por lo que vamos a tener congestión en las carrete ras. Tenemos que hacer un llamado a todos los acto res, organismos públicos, privados, a la ciudadanía, a la corresponsabilidad, al autocuidado y a conducir a la defensiva”, sostuvo el de legado “LlamamosAqueveque.atodas las personas, a las familias, que disfruten estas Fiestas Patrias, pero responsable mente”, dijo la general Ro Durantebles.

Durante los días de festejos, se intensificarán operativos “Tolerancia Cero” junto a Carabineros en diferentes comunas de la región.

El delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque, junto al di rector regional del SEN DA, Mario Fuenzalida; la seremi de Transportes, Ximena Oliva, y la jefe de la VII Zona de Cara bineros “Maule”, general Berta Robles, encabezaron la presentación de las cam pañas preventivas de Fiestas Patrias y cuya finalidad es evitar siniestros asociados al consumo de alcohol y otras drogas durante los festejos. Bajo el hashtag #CuidaTu vida, junto al Ministerio de Transportes y Telecomuni caciones, a través de la Comi sión Regional de Seguridad y Educación de Tránsito (Co reset), fue lanzada la campa ña de alto impacto “Para tu familia y los que te quieren, eres todo”, que busca concientizar y pre venir las conductas de riesgo en la conducción bajo el concepto “Siempre hay alguien que te espera. Cuida tu vida”. Se trata de un spot que se está difun diendo por televisión y en redes “Queremossociales.quela ciuda danía celebre y recuerde con cariño esta fecha y no con dolor. Debemos tomar conciencia de los riesgos de conducir o transitar por la vía pú blica bajo los efectos del alcohol u otras drogas”, resaltó Fuenzalida.

Como parte de esta ini ciativa, se realizó un ope rativo “Tolerancia Cero” junto a la SIAT de Ca rabineros, para detectar conductores que lo hagan con consumo de sustan cias prohibidas. Estas fis calizaciones se intensifi carán durante estos días en puntos estratégicos de la región.

prevención, para así tener una celebración donde no prime el consumo de al cohol y otras drogas. Lla mamos a evitar el consu mo de alcohol o que no se haga en exceso; instamos a preocuparse por niños, niñas y adolescentes, a no normalizar el uso de alco hol y otras drogas frente a ellos”, subrayó el Director Regional.

las Fiestas Patrias del 2020 se realizaron 210 controles, que arrojaron 1 positivo por consumo de marihuana. El año pasado hubo 489 fiscalizaciones, donde 1 conductor fue sor prendido manejando bajo la influencia del alcohol y otro con consumo de ma “LArihuana.MEJOR estasque“DesdeesedaddeparaseChilenidadseeldadesPosteriormente,RECETA”lasautorisetrasladaronhastarecintoexFitaldonderealizarálaFiestadeladeTalca.Allí,reunieronconlocatariospromoverlanoventaalcoholamenoresdeloque,porlodemás,undelito.SENDAdecimoslamejorrecetaparaFiestasPatriasesla

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl10

“La prevención es la mejor receta”

SENDA promueve campaña de Fiestas Patrias

Debido a la alta ingesta calórica que se produce en esta época, una persona podría llegar a aumentar de dos a cuatro kilos su peso corporal. Alta ingesta de alimentos contribuye a la aparición de enfermedades agudas del tubo digestivo.

Intentar consumir de mane ra moderada embutidos. “No más de un choripán o lon ganiza por vez, evitando adicionarles mayonesa, que solo genera un mayor aporte calórico y de grasa saturada”, recordó.

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

consumo excesi vo no solo genera cam bios estéticos, sino que también podría provo car enfermedades agu das del tubo digestivo, como colecistitis, gastritis, gastroenteritis, y otras de mayor gravedad, como la pancreatitis aguda, crisis hipertensivas y descom pensaciones en caso de pa cientes hipertensos, diabé ticos o enfermos renales”,

En relación a los bebesti bles, evitar el consumo de bebidas azucaradas. “Lo mejor es beber agua, o bien consumir bebidas light o de dieta”, acotó. Sobre el al cohol, la profesora sugirió que, “idealmente se debe elegir un tipo, evitando las mezclas que incrementa el aporte Finalmente,calórico”.la especialis ta recomendó que durante estas fiestas y después de un consumo alto de calo rías, se desayune liviano. “Tratar de comer alimentos nutritivos, ricos en fibra y agua, como frutas, produc tos integrales, avena, palta y abundante líquido, pues esto compensará la inges ta de alimentos calóricos y

Si a este plato le agrega mos bebidas, vino, alcohol o terremotos, la proyec ción es muy elevada, más aún si consideramos que las fiestas se extienden desde el jueves en la tar de hasta el lunes. “Fácil mente podríamos supe rar las 15.000 kilocalorías extras, a lo que nuestro cuerpo no está acostum brado”, precisó la especia “Estelista.

Por otro lado, la experta invitó a elegir carnes magras o con bajo contenido de grasa, como el lomo, el filete, la posta o las de aves de corral, y acompa ñarlas con abundantes ensa ladas de hojas, como lechuga, repollo, porotos verdes, rúcula o ensaladas a la chilena.

En esta misma línea, pre cisó que, también deberían consumirse con modera ción los productos altos en azúcares simples, que se encuentran en el alcohol, bebidas azucaradas y pro ductos de pastelería.

Empanadas, asados, cho ripanes, chilenitos, terre motos y otras bebidas, son parte de los tradicionales alimentos que se consu men durante esta época de Fiestas Patrias y que pue den generar que una per sona aumente entre 2 a 4 kilos su peso corporal.

PorRecomendacionesseñaló.esto,laacadémica de la UTalca sugirió consu mir alimentos con mode ración. “Es decir, si tiene programado tres días de celebración, podemos dis tribuir equitativamente los alimentos durante esos días”, sugirió.

A esto sumó, el realizar ac tividad física “como bai

A esto se debe sumar co mer despacio, masticando lentamente, para así disfru tar los alimentos. “Esto es muy importante para tener

lar, caminar, subir escale ras, pasear al perro, con el fin de quemar las calo rías ingeridas”, concluyó.

“En un almuerzo podemos llegar a consumir lo que deberíamos comer en un día completo, entre 1500 a 2000 kilocalorías, por ejemplo, si pedimos cho ripán, empanada, asado de cerdo, alfajores, mote con huesillo y papas mayo”, ejemplificó.

Llaman a evitar excesos alimenticios

Por esta razón, la directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Ángela Sánchez, señaló que es importan te no excederse al comer durante esta época. “El in cremento en el consumo de alimentos es principal mente alto en grasas satu radas y sodio, como en el caso de las carnes procesa das o embutidos, las longa nizas, choricillos, vienesas, mayonesa y carne de cer do”, detalló.

una buena digestión de los alimentos y que se gene re la sensación de saciedad después de comer”, indicó.

grasos realizados durante las jornadas anteriores”.

EMPRENDEDORES MAULINOS PARTICIPAN EN “EXPO 18” UN ESPACIO GRATUITO PARA LA VENTA DE SUS PRODUCTOS

Desde este lunes 12 y hasta el sábado 17 de septiembre, emprendedoras y emprendedores asesorados por el Centro de Negocios Sercotec Talca se encontrarán participando en Mall Plaza Maule comercia lizando sus productos para la comunidad.

estarán exponiendo sus productos, tales como ar tesanías, chocolates, vinos de autor orgánicos, flores y suculentas, artículos y

JUEVES 15 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12

Asimismo, Paola Leiva, Coordinadora (s) del Cen tro de Negocios Sercotec Talca, indica que “para el Centro de Negocios Ser cotec Talca, junto al apoyo de la dirección regional de Sercotec Maule y el Mall Plaza Maule es un agrado

Si deseas visitar este gran panorama y apoyar el em prendimiento maulino, lo puedes hacer en 2º piso de Mall Plaza Maule, ubicado en Av. Circunvalación Ote. 1055 Talca, hasta el próxi mo sábado 17 de septiem bre de 10:00 a 20:00 hrs.

Se trata de diferentes mar cas de pequeños empresa rios locales de la región del Maule dentro de la pro vincia de Talca, quienes

contar con un espacio de visibilización para los em presarios y empresarias de la región del Maule den tro de la provincia de Tal ca específicamente, ellos pueden contar con un lu gar para comercializar sus productos y también ge nerar redes con otros em prendedores que puedan potenciar sus negocios en conjunto. Para nosotros es un orgullo poder apoyar, visibilizar y promocionar sus productos, asi como también asesorales en toda

la generación de estrategias comerciales, neuromake ting, y otras áreas impor tantes que incidan direc tamente en el desarrollo y crecimiento de empre sarios que son clientes de nuestro Centro.”

accesorios outdoor, entre Deotros.acuerdo a ello, Director Regional de Sercotec Mau le Álvaro Aravena, destaca que “Esta es una feria de emprendedores de distin tos rubros, que nosotros como Sercotec siempre enfatizamos y promove mos. Conocimos sus expe riencias, qué opinan desde su mirada sobre nuestro apoyo al exponer sus pro ductos en el mall y ha sido bien acogido por parte de los beneficiarios, ya que los espacios para ahora pro mover son más limitados por lo que ha pasado debi do a la pandemia, y esto les da una oportunidad de au mentar sus ingresos y dar se a conocer a la población en Porgeneral.”suparte, Delegado Pre sidencial Regional, Hum berto Aqueveque, comenta que “Dimos una ronda por Mall Plaza Maule, quienes han permitido potenciar el trabajo con los emprende dores desde Sercotec, sien do cerca de 19 pymes de distintas partes de la región que estarán mostrando sus productos. Recordemos muchos se formaron a raíz de la pandemia y tenían mucha venta en línea, pre sencialmente han aumen tado y desde Sercotec, Se remi de Economía y desde este gobierno queremos potenciar sus trabajos, ap titudes y ayudar a que sus negocios sigan creciendo.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.