lector

Page 1

ALCALDE DE LONGAVÍ HIZO ENTREGA DE DOS CAMIONETAS NUEVAS PARA EL DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNAL Simbólica ceremonia de investidura vivieron los alumnos de enfermería del CFT Estatal del Maule EN EL SECTOR ORIENTE DE LINARES, LA CALLE DON BOSCO SE MANTUVO INUNDADA POR VARIAS HORAS 2 Edición: Nº 9.227 Jueves 15 Diciembre 2022 8 En Romeral y Cauquenes el MINVU inicia construcción de nuevas viviendas 8 7 12 Mujeres Jefas de Hogar recibieron certificado por participar en cursos de Cajero Bancario y Marketing 6

Autocuidado:

Carabineros de San Javier trabajan parar brindar una navidad segura y sin delitos

Personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ta.Comisaría de San Javier durante los días previos a las Fiestas de Fin de año, y enmarcados en el Plan “Navidad Segura” se enfocan en reiterar una y otra vez cada uno d ellos consejos preventivos a la ciudadanía para evitar delitos, como lo son los robos desde domicilios o al transitar por las calles de la ciudad, además del robo de vehículos y accesorios desde su interior, ilícito que se ha visto en la palestra en los últimos meses.

Por ello, proteger a los clientes y comerciantes durante la temporada de mayor afluencia de público en los puntos neurálgicos del comercio durante las fiestas de fin año, es uno de los principales propósitos, ya que la manera de combatir la delincuencia es de manera conjunta. De tal

modo, los funcionarios policiales despliegan diversas estrategias para dar cabida y llegar a toda la comunidad.

RECOMENDACIONES:

En caso de ser víctima de un robo, no opongas resistencia y mantén la calma. Si hay menores de edad en el interior del vehículo advierte sobre ello, y siempre se debe realizar la denuncia.

Si es víctima de un robo, además de mantener la calma, es de suma importancia obtener información que ayude en la investigación y captura de los delincuentes, fijándose en las características físicas de los antisociales, como el color de pelo o piel, si tienen algún tatuaje o cicatriz característica, las vestimentas que utilizan, el tono de voz, o la placa patente si se trasladan en un vehículo.

No dejar objetos al interior de los vehículos, aunque

sean bolsos vacíos ya que llama la atención de los delincuentes y alienta su actuar.

Preferir estacionar en lugares que cuenten con medidas de seguridad, como buena iluminación y cámaras de televigilancia.

Carabineros fortalece lazos de comunicación con la comunidad, mediante estrategias de seguridad, para garantizar resguardo preventivo y con ello, mantener una buena convivencia; reconociendo y solucionando los problemas reales que aquejan a la ciudadanía. Además de incentivar a que efectúen las denuncias, si es víctima o testigo de algún hecho ilícito, sea cual sea la índole de ello, a través del fono emergencia 133, números del “Plan Cuadrante” o concurriendo hasta la unidad más cercana.

Carabineros detuvo a un sujeto por robo desde un domicilio en Pelluhue

Gracias a la oportuna denuncia por parte de los vecinos, por el robo desde un domicilio particular, instancia en la que un sujeto desconocido sustrajo 20 mil pesos en efectivo desde un banano que se encontraba en el lugar; es que Carabineros de la zona costera de Pelluhue, tras los despliegues policiales efectuados por el lugar detuvo

al responsable en calle Sargento Aldea, identificado con las iniciales C.D.M.H de 30 años, chileno, con prontuario policial y una orden de detención vigente por el delito de Robo de bienes nacionales de uso público, emitida desde el Juzgado de Garantía Concepcion.

El hombre de 30 años fue

puesto a disposición de la justicia.

Carabineros reitera la importancia de denunciar los delitos, ya que de esta manera se distribuirán los servicios policiales en los lugares en que más se cometen ilícitos y en las horas determinadas, para entregar bienestar y seguridad para todos.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 2
Durante la tarde de este martes. Se hace un llamado a mantener las recomendaciones para evitar cualquier tipo de ilícito.

Compras navideñas: evite fraudes y conozca sus derechos

A sólo días de la navidad las compras navideñas vuelven a marcar el cierre de año, ya sea en formato presencial u online. Por esta razón te dejamos algunas recomendaciones para que tengas presente al momento de realizar tus compras para que evitar fraudes, sorpresas ingratas y puedas disfrutar de una feliz navidad en compañía de tus seres queridos.

¿Qué hago si realice una compra online y el producto no fue despachado o no fue entregado en la fecha comprometida?

El abogado y especialista en derechos del consumidor, Sebastián Bozzo, explica que “las empresas deben indicar el plazo de entrega, pero si no se cumple con este o definitivamente no se entrega el producto, se puede pedir la devo -

lución del dinero y, en caso de que el incumplimiento cause daños al consumidor, es posible demandar solicitando la reparación de dichos daños. Para exigir esto último es fundamental que el Sernac vele por el cumplimiento del deber que tienen las empresas de informar claramente la forma de contacto, en caso de que los consumidores tengan preguntas o necesiten resolver algún problema”.

¿Qué hacer si el precio cobrado es más alto que el valor publicado? Bozzo, que además es académico en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma (UA), indica que las empresas o plataformas “deben informar previamente cuánto terminarán pagando los consumidores; es decir, si existe un costo adicional por envío o cual -

quier otro debe especificarse en el precio final del producto”. Expectativa versus realidad Otra de las situaciones recurrentes en estas fechas es que el producto adquirido no necesariamente responde, o cumple, con las expectativas del consumidor. En este sentido el profesional afirma que “los consumidores siempre tienen derecho a retracto en compras de productos o servicios a distancia. Los consumidores se pueden arrepentir del contrato de este tipo de transacciones dentro de los 10 días siguientes desde que recibieron el pedido o se contrató el servicio. Y en caso de que el proveedor no confirme por escrito el contrato suscrito con el comprador el plazo se extiende a 90 días”. ¿Qué hacer si el produc -

to presenta fallas?

El académico de la carrera de Derecho de la UA dice que “en este caso existe derecho a la garantía legal, por lo que en el plazo de los seis primeros meses desde la recepción del producto se puede elegir el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, siempre a elección del consumidor”, explicó el abogado Sebastián Bozzo.

El especialista agregó además que se debe considerar que la Ley establece una garantía legal de 6 meses que incluye tres opciones a elección del consumidor: el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado. En algunos productos como los electrodomésticos, las empresas exigen una primera revisión en el servicio técnico para descartar que no se trate de un mal uso.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl diarioellectordelinares diario el lector UF: $34.919,92 Dolar $858,07 UTM: $61.157,0 Reinaldo Linares 14º Min. 34º Max. Despejado Cauquenes 14º Min. 34º Max. Despejado • Especialista entrega una serie de recomendaciones a las cuales prestar atención para tener una navidad tranquila y feliz.

Director Nacional de Gendarmería participa en ceremonia de ascensos y condecoraciones en Talca

Una solemne ceremonia y posterior compartir en un ambiente de camaradería, fuero el sello de los ascensos y condecoraciones por años de servicio, que se realizó para los funcionarios (as) del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Talca.

La ceremonia fue encabezada por el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma junto a la Directora Regional (s) coronel Ana María Garrido castillo.

El Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra se refirió al significado de este acto tradicional “Es importante que nuestros funcionarios puedan ser conocedores de este tipo de actos, que por la pandemia debimos postergar. Ahora se está retomando y deben ir consolidándose más aún. Hago un llamado a que las nuevas generaciones se empoderen aún más en mantener nuestras tradiciones, son pocas las instancias para reconocernos y valorarnos, siéntase orgullosos porque eso refleja el trabajo solido que van desarrollando durante su carrera.”

El lugar que albergó tan importante momento en la carrera funcionaria del personal uniformado del CCP de Talca, fue en el Centro de Eventos el Quijote, y contó con la presencia de importantes autoridades tales como: Gobernadora Regional, Cristina Bravo, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González Gaete, representantes del Ejército, Carabineros y de la Poli -

cía de Investigaciones.

La actividad estuvo amenizada por la destacad participación de la banda instrumental de Gendarmería de Chile. En tanto en la formación estuvieron presentes funcionarios del CCP de Talca, a cargo del Capitán Pablo

Soto Jaque y el Equipo de Canes Adiestrados de Talca.

En la ocasión se ascendió a funcionarios y funcionarias de la planta II y la planta I, además se dedicó un momento especial dentro de la ceremonia para reconocer a quienes

obtuvieron el máximo grado de la planta II, es decir, suboficial mayor, para posteriormente dar paso a las condecoraciones por años de servicio.

Finalmente se realizó un reconocimiento por parte de la Directora Regional (s) de Gendarmería

Ana María Garrido Castillo y representante del CCP de Talca, funcionaria Ingrid Orellana, quienes entregaron un obsequio al Director Nacional de Gendarmería, por su visita en la zona.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 4
• Máxima autoridad de Gendarmería de Chile, visitó la región del Maule para encabezar ceremonia de ascensos y condecoraciones de funcionarios y funcionarias del Penal de Talca.

Alianza

público-privada:

Más de 200 maulinos se podrán capacitar como ‘Maestros y Maestras de la Construcción’ a través del Sence

de alta calidad en este rubro donde en la actualidad existe un alto nivel de especialización con el objetivo de efectuar una buena inserción laboral”, precisó el director nacional (s) del Sence, Rodrigo Valdivia Lefort.

Al respecto, la directora regional de SERVIU, Nebenka Donoso San Martín, puntualizó que “se ha estado realizando una intensa preparación para recibir a todos los maestros y maestras que se van a capacitar, como también durante los próximos años en el que tenemos que implementar el plan de emergencia. Tenemos varios proyectos en revisión y en calificación que van a ser postulados para las familias que van a ser beneficiadas, por tanto vamos a tener una movilidad importante durante estos cuatro años”.

dan acceder a estos trabajaos que por años han sido muy masculinizados”.

En este sentido, la presidenta regional del Maule de la Cámara Chilena de la Construcción, Adriana Terán, valoró esta iniciativa, indicando que “nosotros, como Cámara Chilena de la Construcción, realizamos un estudio de brechas de la necesidad de capacitaciones en la región y las necesidades de empleo, dando pie para que se realicen este tipo de cursos que ejecuta el Sence, los cuales van a beneficiar a más de doscientos maulinos y maulinas en el área de la construcción”.

Una importante iniciativa gubernamental que pretende capacitar en la región del Maule a 275 personas, hombres y mujeres, en el área de la construcción, dieron a conocer diversas autoridades, encabezadas por el director nacional (s) del Sence, Rodrigo Valdivia Lefort, quien estuvo acompañado de la subdirectora del servicio, Romanina Morales Baltra, durante la presente jornada en Talca.

Se trata del programa “Maestros y Maestras para la construcción de viviendas de calidad” que tendrá un alcance nacional, en una primera etapa y considera 3.325 cupos gratuitos de capacitación. La

segunda fase está contemplada para el año 2023.

Los cursos, que no tienen costo para los beneficiarios, serán implementados a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y estarán disponibles para su postulación en www.sence.cl, en las oficinas regionales de la institución y en las plataformas laborales del servicio.

En Talca se impartirán dos cursos de Maestro Albañil, tres cursos de Maestro Carpintero de Terminaciones y tres cursos de Maestro Yesero, mientras que en Curicó se dictarán dos cursos de Maestro Ductero y un curso de Maestro Carpintero de Obra Gruesa.

La iniciativa se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional, estrategia del Estado que abordará con urgencia el déficit de viviendas en Chile y que busca construir 260 mil soluciones habitacionales en todo el país.

“Esperamos que nuestros alumnos apoyen el proceso de construcción de viviendas sociales, que como ustedes saben es una de las prioridades del Gobierno del presidente Boric para la solución a la emergencia que hay en esta área; y que también contempla mejorar el aspecto de empleabilidad de los trabajadores.

Se va a entregar una formación

En tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández Fernández dijo que en la región del Maule se podrá cubrir el déficit habitacional con este apoyo que entrega Sence junto a la Cámara Chilena de la Construcción, “con la especialidad de maestros yeseros, carpinteros y otras especialidades se podrá cumplir con las expectativas de generar empleo y entregar soluciones habitacionales a la ciudadanía”, afirmó.

Consultada sobre el tema, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal señaló que “se trata de una importante alianza con el MINVU y la Cámara Chilena de la Construcción para dar impulso a esta iniciativa; y en ese sentido queremos hacer un llamado a todos los maulinos y maulinas para que postulen, ya que este programa cuenta con una importante cuota de género para que las mujeres pue-

El director regional (s) de Sence Maule, Oscar Morales Mejías, informó que pueden postular a los cursos hombres y mujeres con edades desde los 16 años, estar dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Se exceptúa de requisito de RSH a las personas con discapacidad y migrantes.

Respecto de los beneficios dijo que cada alumno recibirá un subsidio de $4.000 por día asistido, subsidio de cuidado infantil, fijado en $5.000 por día asistido para aquellas personas con menores de 6 años bajo su cuidado y seguro contra accidentes en la capacitación.

Cursos

Los cursos tendrán una duración promedio de 128 horas e incluirán, además de la formación en el oficio escogido, habilidades transversales, que permitan el desarrollo laboral de sus egresadas y egresados.

¿Cómo postular?

En ww.sence.cl, sus oficinas de atención ubicadas en 3 oriente 1298, Talca y en las OMIL de Talca y Curicó.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 5
Autoridades llamaron a postular a los cursos especializados que permitirán la construcción de viviendas sociales, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.

Mujeres Jefas de Hogar recibieron certificado por participar en cursos de Cajero Bancario y Marketing

Convenio entre SernamEG Maule y el Municipio de Linares permite que jefas de hogar accedan durante el año en este tipo de iniciativas que contribuyen a la autonomía económica de las mujeres

30 mujeres de todas las edades que concluyeron con éxito en el curso de Cajero Bancario con mención en moneda extranjera y el curso de Marketing y uso de redes sociales recibieron sus certificados en una emotiva ceremonia que se realizó en el salón de las dependencias de la dirección de desarrollo comunitario, ubicado en calle Freire, Linares.

Una de las coordinadoras del programa Mujeres Jefas de Hogar, Constanza Lepe Muñoz participó de la entrega de certificados, oportunidad donde aseguró que “junto al alcalde y el concejo municipal seguiremos fomentando este tipo de iniciativas, que se enfoca en desarrollar capacidades y habilidades para mejorar el empleo y la actividad independiente a mujeres de todas las edades permitiendo hacer crecer sus emprendimientos, generando además espacios

de encuentro y participación”.

Los cursos de cajero bancario y marketing fueron impartidos en forma presencial y de manera telemática por los encargados del departamentos de proyectos de la OTEC San Andrés, Maribel Lagos Gonzáles y Carlos Sanhueza, quienes cuentan con amplia trayectoria en sus áreas de conocimiento.

Además, en la ceremonia las jefas de hogar, se emocionaron con los testimonios de Nidia Ríos Pérez, que sostuvo que “haber participado en este curso de cajero bancario fue un sueño para mí y para el resto de mis compañeras. Es súper importante que nosotras las mujeres nos impregnemos de todos los conocimientos que nos entrega SernamEG y el Municipio a través de su programa Jefas de Hogar. Es un programa que recomiendo sí o sí, porque nos brinda mu-

chas oportunidades”, afirmó. En ese mismo tenor, Macarena Martínez, de marketing, afirmó que “el programa jefas de hogar no lo conocía y es recomendable un ciento por ciento porque nos hace darnos cuenta que las mujeres somos importante y que podemos avanzar en muchas cosas. Que podemos pararnos y reinventarnos y sacar fuerzas donde uno no tiene, eso es valorable y nos consideramos todas unas guerreras y luchadoras”, afirmó.

Mily Torres Martínez, también coordinadora del PMJH en Linares, aseveró que durante el proceso del curso de cajero bancario, las mujeres que recibieron la certificación tuvieron que aprender a ejecutar procesos y aplicaciones de transacciones comerciales en cuentas corrientes, de ahorro, recepción y pago de documentos, manejo de operaciones entre

servicios bancarios y financieros y desempeñarse como cajera en el ambiente financiero, bancario o comercial.

Mientras, las egresadas del curso de marketing digital, aprendieron el uso de las redes sociales, cómo funciona el

Marketplace, cómo crear una cuenta diferenciando entre un Facebook personal y una comercial (Facebook Page), subir productos a la venta por internet y aprender los distintos tipos de cuentas y las diferencias entre las redes sociales.

DISCAPACITADO,

NACIONAL DE IDENTIDAD 2.581.355-3,

SECTOR LA PUNTILLA SIN NÚMERO

PRIVADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES Y SE DESIGNÓ COMO CURADOR DEFINITIVO DEL INTERDICTO, SU HIJA Y SOLICITANTE, DOÑA MARIELA ALEJANDRA ALMUNA CERDA, CÉDULA NACIONAL DE IDENTIDAD No 13.789.408-4, QUIÉN LO TENDRÁ A SU CUIDADO PERSONAL Y ALA VEZ QUEDARÁ A CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES EVENTUALES DE ÉSTA. LA CURADORA DEFINITIVA SE LE EXIME DE LA SOLEMNIDAD DEL DISCERNIMIENTO DE LA CURADURÍA RELEVÁNDOSELE DE LA OBLIGACIÓN DE RENDIR FIANZA U OTRA CAUCIÓN Y DE LA FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE SIRVIÉNDOLE DE SUFICIENTE TÍTULO LA RESOLUCIÓN QUE LO DESIGNA.

Alejandra Contreras Vergara Secretario

PARA PUBLICACIÓN DE SENIENCIA DEFINITIVA RECAÍUA EN PROCESO UE INTERDICCIÓN DE CAUSA ROL V-123-2022 1% JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE LINARES CARATULADO “MUÑOZ” POR SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE DE 2022, EN CAUSA ROL V-123-2022, CARATULADA “MUÑOZ”, El 1% JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE LINARES, DECLARÓ LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA POR CAUSA DE DEMENCIA DE LA DISCAPACITADA, DOÑA LUCIA DE LAS MERCEDES CARREÑO TORRES, CÉDULA NACIONAL DE IDENTIDAD 3.690.118-7, 91 AÑOS DE EDAD, DOMICILIADA EN VILLA LONGAVI SIN NÚMERO COMUNA DE LONGAVI, QUIEN QUEDÓ PRIVADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES Y SE DESIGNÓ COMO CURADOR DEFINITIVO DE LA INTERDICTA, SU HIJA Y SOLICITANTE, DOÑA NANCY PATRICIA MUÑOZ CARREÑO, CÉDULA NACIONAL DE IDENTIDAD No 11.287.794-0 QUIÉN LA TENDRÁ A SU CUIDADO PERSONAL Y A LA VEZ QUEDARÁ A CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES EVENTUALES DE ÉSTA. LA CURADORA DEFINITIVA SE LE EXIME DE LA SOLEMNIDAD DEL DISCERNIMIENTO DE LA CURADURÍA RELEVÁNDOSELE DE LA OBLIGACIÓN DE RENDIR FIANZA U OTRA CAUCIÓN Y DE LA FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE SIRVIÉNDOLE DE SUFICIENTE TÍTULO LA RESOLUCIÓN QUE LO DESIGNA.

Prisilla Alejandra Contreras Vergara Secretario

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 6
EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE SENTENCIA DEFINITIVA RECAÍDA EN PROCESO DE INTERDICCIÓN DE CAUSA ROL V-125-2022 1% JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE LINARES CARATULADO “ALMUNA” POR SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE DE 2022, EN CAUSA ROL V-125-2022, CARATULADA “ALMUNA”, EL 1% JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE LINARES, DECLARÓ LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA
POR CAUSA DE DEMENCIA DEL
DON RENATO DEL CARMEN ALMUNA DIAZ, CÉDULA
95 AÑOS DE EDAD, DOMICILIADA EN
COMUNA DE LONGAVI, QUIEN QUEDÓ
Prisilla
EXTRACTO

Alcalde de Longaví hizo entrega de dos camionetas nuevas para el Departamento de salud comunal

Los dos nuevos vehículos serán para el programa de alto impacto social, programa de dependencia severa, y el otro reforzará la atención en salud del Cesfam Amanda Benavente.

Una muy buena noticia dio a conocer la máxima autoridad comunal, Cristián Menchaca, se trata de la adquisición de dos nuevos vehículos evaluados en más de cincuenta millones de pesos, hecho que fue destacado por el jefe comunal y cuerpo de concejales, “Efectivamente, estamos muy contentos de poder hacer esta entrega junto a los concejales de la comuna, porque esta administración tiene este sello social, sabemos la importancia que tiene la salud en nuestra población, sobretodo en programas tan sensibles como la atención de personas postradas, y el otro vehículo reforzará también la atención de personas en el ámbito rural, así que seguiremos trabajando para que nuestra comuna continúe en la senda del desarrollo, tal como lo hemos hecho hasta el momento, con una visión clara de lo que queremos para Longaví”.

Leslye Dedes, enfermera del Centro de salud familiar, Amanda Benavente, señaló que, “Esta nueva adquisición viene ayudarnos bastante en la labor que realizamos en la comuna, con nuestros pacientes y especialmente con el tema del traslado, y sabemos que nuestra comuna tiene un alto porcentaje de ruralidad, y el vehículo que teníamos anteriormente era un vehículo pequeño el cual no abarcaba todos los lugares rurales para buscar nuestros pacientes, así que muy feliz porque nos va ayudar a realizar mejor nuestra labor en nuestra comuna”.

Finalmente, Esteban Montero, kinesiólogo del programa postrados, señaló

que, “Estos dos nuevos vehículos viene apoyar en la función de trasladar a los funcionarios, a diferencia

del traslado de pacientes, nosotros vamos a acercar la salud, ya sea médico, kinesiólogo, a los diferentes

sectores de la comuna, así que esta nuevas adquisiciones son un tremendo apoyo, y se cumple una necesi-

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 7
dad de nuestro programa”.

En Romeral y Cauquenes el MINVU inicia construcción de nuevas viviendas

En las comunas de Romeral y Cauquenes, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, inició obras para la construcción de 200 nuevas viviendas que beneficiarán a igual cantidad de familias maulinas y dan un impulso al Plan de Emergencia Habitacional elaborado para reducir el déficit habitacional que afecta al Maule y donde la meta regional apunta a construir 16.667 nuevas soluciones habitacionales durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

En Romeral se dio el vamos a

la edificación de 56 viviendas de 62.03 metros cuadrados pertenecientes al conjunto habitacional Villa 2000, proyecto enmarcado en la línea del programa de habitabilidad rural DS 10.

El proyecto alcanza un costo de 59 mil 113 Unidades de Fomento, de las cuales el Minvu aporta 42.961 UF y el gobierno regional del Maule participa con un co financiamiento del orden de las 16.151 UF. Aparte de las viviendas que deberían estar listas en el último trimestre del 2024 se consideran

trabajos de habilitación, urbanización del terreno, refuerzo de la red de agua potable, 2 áreas verdes y equipamiento comunitario. “Ha sido muy emocionante compartir este momento con las familias en el cual son testigos de que el inicio de obras de sus viviendas se ha concretado y por eso queremos agradecer el apoyo y la voluntad del Seremi Rodrigo Hernández, de la directora de Serviu, Nebenka Donoso, de la delegada Luzmira Albornoz y de la Gobernadora Cristina Bravo, quienes nos escucharon y sacaron adelante un proyecto muy complejo”, señaló el alcalde Carlos Vergara. “Se ha generado un circulo virtuoso entre el Minvu y el Gobierno Regional que ha dado excelentes resultados. Tanto el seremi como la directora nos presentaron una cartera de proyectos acogiendo el llamado que hicimos desde el Gore de financiar proyectos con déficit y compra de terrenos. Ahí se priorizaron y por cierto Villa 2000 llevaba muchos años

esperando. Felices de poner rostro a la inversión pública”, dijo la Gobernadora Regional, Cristina Bravo. “Muy feliz y emocionada al igual que todas las familias del comité de ver que el sueño se empieza a hacer realidad y agradecida de las autoridades que tuvieron la voluntad de ayudarnos, escucharnos y siempre darnos una respuesta”, comentó Samanta Olivos presidenta del comité. El seremi de vivienda y urbanismo, Rodrigo Hernández, recordó que “una de las primeras experiencias que tuvimos en este cargo fue una manifestación de Villa 2000. Parte de nuestra misión es hacernos cargo de las cosas buenas y malas que se hayan hecho en los últimos años. Este es uno de nuestros proyectos cabecera. Tuvimos que pelearnos con una infinidad de actores, para sacar adelante este proyecto, y se logró una de las cosas más impensadas y poco frecuentes en el consejo regional, que es conseguir una votación unánime. El Plan de Emergencia

Habitacional para el Maule es exigente pero nos seguimos moviendo y con mucha fuerza”.

CAUQUENES

En Cauquenes se iniciaron las obras de construcción de 144 viviendas de 2 pisos del proyecto habitacional Villa Ilusión del Fondo Solidario de Elección de la Vivienda, DS 49, el cual se edificará en el sector sur poniente de la comuna. Se trata de viviendas de 51.94 metros cuadrados con ampliación proyectada en 10.24 metros cuadrados y que viene a cumplir el sueño postergado por 17 años. “Felices por las familias que esperaron cerca de 20 años para vivir este momento y mejorar su calidad de vida de manera significativa. Así seguimos avanzando en soluciones para la comuna”, dijo la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodriguez quien valoró la perseverancia del comité liderado por la presidenta Tatiana Salgado

Minvu anuncia selección de 58 nuevos barrios del país que accederán a obras de mejoramiento urbano

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la subsecretaria, Tatiana Rojas y al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, dieron a conocer esta mañana los resultados del Concurso 2022 para la selección de 58 nuevos barrios en todas las regiones del país, los que trabajarán con el Programa Quiero Mi Barrio a partir del próximo año. El anuncio se efectuó durante la visita de las autorida-

des, dirigentes y dirigentas al Centro Comunitario de la Población El Vivero, de Maipú, donde recorrieron el Huerto Urbano “Cultiva y comparte”. Participaron junto a las autoridades, el presidente de la Junta de Vecinos Almirante Blanco Encalada de la Población El Vivero, Víctor Orellana; y el representante del proyecto huerto urbano, Héctor López. El Llamado a Concurso para la Selección 2022 se reali-

zó en el mes de septiembre, con una convocatoria abierta a los municipios. De los 58 nuevos barrios, 56 fueron seleccionados en el concurso 2022, cuyo trabajo comenzará entre 2023 y 2024, mientras que los dos restantes fueron seleccionados como parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos. En total, se destinarán 58 mil millones de pesos en todo Chile.

Durante la actividad, el mi-

nistro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó la importancia del trabajo comunitario y el respeto por los entornos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. “Lo más importante de este programa es que la comunidad, junto con el Estado, están en un esfuerzo de reconstruir la forma de convivir en los barrios, con obras, pero especialmente con organización, con objetivos comunes.

Todas las comunas quisieran tener programas de este tipo, en la medida de que el país tenga más recursos va a poder tener en más lugares. Esto debe estar muy vinculado a los municipios, porque esto es una tarea fundamental de estas instituciones. En los barrios lo principal es la convivencia de la comunidad, es como se conocen los vecinos y actúan juntos, y que haya respeto de todos”.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 8
En total suman 200 los nuevos hogares que forman parte del Plan de Emergencia Habitacional
En más de 16 años, el Programa Quiero mi Barrio ha mejorado la calidad de vida de más 1 millón y medio de personas, en 762 barrios de todas las regiones. Actualmente, el programa está presente con obras físicas y proyectos sociales en 252 barrios en todo el país.

1° J.Civil Linares, C-6732020, “Empresa Eléctrica Pehuenche S.A. con Carreño”, se ha ordenado notificar por avisos a Rossana Ramírez Urbina: FOLIO 1 CUADERNO PRINCIPAL: 12 DE ABRIL DE 2021: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN REIVINDICATORIA. Comparece Guillermo Monsalve, abogado, en representación de PEHUENCHE S.A., deduce acción reivindicatoria en contra de: Inmobiliaria Melado SpA, Edith Colette Marie Jeanne Alexandre, Dimitri Pierre Lemaire, José Rodrigo Márquez Retamal, Placido Daniel Godoy Rocco, doña Rossana Ramírez Urbina, y Miguel Carreño Gallardo, en razón de lo siguiente: I.- LOS HECHOS.- 1.- ANTECEDENTES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PEHUENCHE DE PROPIEDAD DE LA “EMPRESA ELÉCTRICA PEHUENCHE S.A. 2.- DOMINIO EXCLUSIVO DE LA “EMPRESA ELÉCTRICA PEHUENCHE S.A.”.a.- Compraventa celebrada entre Endesa y Primitivo Retamal: b.- Aporte de terrenos de Endesa a Pehuenche S.A. c. Compraventa entre Pehuenche S.A. y Primitivo Retamal sobre una franja de 100 metros de ancho en toda su extensión que bordea el Embalse Melado, en su ribera Poniente. 3. LOTE 31 ADJUDICADO A GLORIA RETAMAL MUÑOZ, PARTICIÓN DE COMUNIDAD HEREDITARIA DE SU PADRE, PRIMITIVO RETAMAL L. 4. SUBDIVISIÓN DEL “LOTE 31” Y ENAJENACIÓN DE LOS LOTES RESULTANTES. 5. APORTE DEL RESTO DEL PREDIO A LA SOCIEDAD INMOBILIARIA MELADO SpA. 6. AFECTACIÓN DEL DERECHO DE DOMINIO DE PEHUENCHE S.A./ POR TANTO, RUEGO A

US. tener por interpuesta acción reivindicatoria, en contra de Inmobiliaria Melado SpA, Edith Colette Marie Jeanne Alexandre, Dimitri Pierre Lemaire, José Rodrigo Márquez Retamal, Placido Daniel Godoy Rocco, Rossana María Ramírez Urbina y Miguel Ángel Carreño Gallardo, admitirla a tramitación, haciendo lugar a la misma, declarando: 1.Que el predio consistente en un “un terreno de aproximadamente cincuenta y ocho coma una hectáreas que es parte de la Hijuela Dos u Oriente del vendedor”, que deslinda: Norte, con propiedad de Pehuenche S.A., antes de don Primitivo Retamal; SurOriente, con Quebrada El Diablo y con propiedad de Pehuenche S.A., antes de don Primitivo Retamal; Oriente, en línea quebrada que sigue la cota de seiscientos cincuenta y cuatro metros con propiedad de Pehuenche S.A., antes de don Primitivo Retamal; y Poniente, en línea quebrada con resto predio Primitivo Retamal, a cien metros de distancia en toda su extensión con el deslinde Oriente; que se encuentra inscrito a nombre de ”Pehuenche S.A.”, a fojas 12 Nº 19 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares de 1990, es de dominio exclusivo de la Empresa Eléctrica Pehuenche S.A. 2. Que se hace lugar a la acción reivindicatoria y se condena a la sociedad Inmobiliaria Melado SpA a restituir el retazo de una superficie de 39,86 hectáreas, que es de dominio de Pehuenche S.A. que tiene los siguientes deslindes: NORTE: con Empresa Eléctrica Pehuenche S.A.; SUR: con Empresa Eléctrica Pehuenche S.A.; ORIENTE: con Empresa Eléctrica Pehuenche S.A.; y Poniente: con resto del Lote 31; retazo que se

EXTRACTO

singulariza achurado en el plano 1 contenido en la página 24 del informe pericial evacuado en autos por el perito Sr. Francisco Adasme Apaz, que forma parte de la inscripción del resto del “Lote 31”, inscrito a fs 1069, Nº 1749 en el Registro de Propiedad del CBR Linares año 2020, a nombre de la sociedad Inmobiliaria Melado SpA, y que está íntegramente comprendido dentro de los linderos del inmueble de propiedad de Pehuenche S.A., singularizado en el n° 1 precedente. 18 3. Que se hace lugar a la acción reivindicatoria y se condena a Edith Colette Marie Jeanne Alexandre, en cuyo favor estipuló Dimitri Pierre Lemaire, a restituir el retazo de una superficie de 0,5 hectáreas, que es propiedad de Pehuenche S.A., que tiene los siguientes deslindes: NORTE: con Pehuenche S.A., en 72,6 metros; SUR: con Pehuenche S.A., en 72,6 metros; ORIENTE: con Embalse Melado de propiedad de la Pehuenche S.A., en 71 metros; y Poniente: con Pehuenche S.A. en 71 metros; retazo que se singulariza de color azul en el plano 2 contenido en la página 24 del informe pericial evacuado en autos por el perito Sr. Francisco Adasme Apaz, que forma parte de la inscripción del Lote 1, inscrito a fs 2311 vta., Nº 3943 en el Registro de Propiedad CBR Linares año 2015, a nombre de Edith Colette Marie Jeanne Alexandre, en cuyo favor estipuló Dimitri Pierre Lemaire, y que está íntegramente comprendido dentro de los linderos del inmueble de propiedad de Pehuenche S.A., singularizado en el n° 1 precedente. 4. Que se hace lugar a la acción reivindicatoria y se condena a José Rodrigo Márquez Retamal a restituir el retazo de una superficie de 4,7 hectáreas,

que tiene los siguientes deslindes: NOROESTE: con cota 654 del Embalse Melado de propiedad de Pehuenche S.A., en una extensión de 180,00 metros; SURESTE: con cota 654 del Embalse Melado de propiedad de Pehuenche S.A., en una extensión de 477,00 metros; SUROESTE: con resto del predio de Pehuenche S.A. en 100 metros y con resto del Lote 3 de José Rodrigo Márquez Retamal en 120 metros; y NOROESTE: con Resto del predio de Pehuenche S.A. en 100 metros y con resto del Lote 3 de José Rodrigo Márquez Retamal en 295 metros; retazo que se singulariza de color púrpura en el plano 2 contenido en la página 25 del informe pericial evacuado en autos por el perito Sr. Francisco Adasme Apaz, que forma parte de la inscripción del Lote 3, inscrito a fs 2916 vta., Nº 4975 en el Registro de Propiedad del CBR Linares año 2015, a nombre de José Rodrigo Márquez Retamal, y que está íntegramente comprendido dentro de los linderos del inmueble de propiedad de Pehuenche S.A, singularizado en el n° 1 precedente. 5. Que se hace lugar a la acción reivindicatoria y se condena a Rossana María Ramírez Urbina y Miguel Carreño Gallardo a restituir el retazo de una superficie de 3.131 metros cuadrados, que tiene los siguientes deslindes: NORTE: en 100 metros con resto del predio de “Pehuenche S.A.”; ESTE: en 35,50 metros con cota 654 del Embalse Melado de propiedad de Pehuenche S.A; SUR: en 100 metros con resto del predio de Pehuenche S.A.; y OESTE: en 34 metros con resto del Lote 4 19 de Rossana María Ramírez Urbina y Miguel Ángel Carreño Gallardo; retazo que se singulariza de color amarillo en el plano 2 contenido en la página 26

del informe pericial evacuado en autos por el perito Sr. Francisco Adasme Apaz, que forma parte de la inscripción del Lote 4, inscrito a fojas 3610, Nº 5984 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2018,a nombre de Rossana María Ramírez Urbina y de Miguel Ángel Carreño Gallardo, y que está íntegramente comprendido dentro de los linderos del inmueble de propiedad de Pehuenche S.A., singularizado en el n° 1 precedente. 6. Que se hace lugar a la acción reivindicatoria y se condena a Placido Daniel Godoy Rocco a restituir el retazo de una superficie de 3.250 metros cuadrados, que tiene los siguientes deslindes: NORTE: en 100 metros con resto del predio de Pehuenche S.A.; ESTE: en 33 metros con cota 654 del Embalse Melado de propiedad de Pehuenche S.A.; SUR: en 100 metros con resto del predio de Pehuenche S.A.; y OESTE: en 32,50 metros con resto del Lote 5 de Placido Daniel Godoy Rocco; retazo que se singulariza de color amarillo en el plano 2 contenido en la página 26 del informe pericial evacuado en autos por el perito Sr. Francisco Adasme Apaz, que forma parte de la inscripción del Lote 5, inscrito a fojas 3609 vta., Nº 5983 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2018, a nombre de Placido Daniel Godoy Rocco, y que está íntegramente comprendido dentro de los linderos del inmueble de propiedad de “Pehuenche S.A.”, singularizado en el n° 1 precedente. 7.- Que se condene a los demandados antes indicados, a restituir a la actora la Pehuenche los retazos antes singularizados, dentro de tercero día contado desde que la sentencia quede ejecutoriada.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 9

8. Que como consecuencia de lo anterior, se ordene la cancelación total de la inscripción conservatoria indicada en el n° 3 precedente, disponiendo la notificación respectiva al Sr. Conservador de Bienes

Raíces de Linares.- 9.- Que como consecuencia de lo anterior, se ordene la cancelación parcial de las inscripciones conservatorias indicadas en los n°s 2, 4, 5 y 6 precedentes, quedando vigentes únicamente respecto de los saldos de superficie respectivos, que resultaren una vez deducidas las superficies de los retazos que deberán ser restituidos a la actora, acorde las peticiones anteriores, disponiendo la notificación respectiva del Sr. Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 10.Que se condena a las demandadas a indemnizar a la actora, por todos los deterioros que por el hecho o

culpa de las mismas, hayan sufrido los respectivos retazos 20 a ser restituidos que forman parte del inmueble de propiedad de Pehuenche S.A., reservándonos el derecho de pedir la determinación de su monto y especie en la etapa de cumplimiento del fallo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 173 del CPC. En subsidio, y para el caso improbable de ser considerados las demandadas como poseedores de buena fe, declarar que deben indemnizarse de los deterioros de los respectivos retazos, en cuanto se hayan aprovechado de ellos, con la misma reserva de acciones. 11. Que las demandadas deben restituir a la actora, todos los frutos naturales y civiles, y todos los que se hubieran podido obtener con mediana inteligencia y actividad, desde el día en que entraron en la posesión, reservándonos el

derecho de pedir la determinación de su monto y especie en la etapa de cumplimiento del fallo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 173 del CPC. En subsidio, y para el caso improbable de ser considerados las demandadas como poseedoras de buena fe, declarar que deben restituir los frutos percibidos y que la actora hubiese podido percibir, después de la contestación de la demanda, con la misma reserva de acciones. 12.- Que se condene a los demandados solidariamente al pago de las costas de la causa. En subsidio, que se las condene individualmente al pago de las costas que US. determine. 13.- Las demás declaraciones que en derecho resulten procedentes. PRIMER OTROSÍ: Solicita se mantengan vigentes las medidas prejudiciales precautorias. SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y po-

der. Resolución de folio 2, Cuaderno Principal, de fecha 14 de abril de 2021: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en Juicio Ordinario. TRASLADO. Al primer otrosí: Como se pide, manténganse las medidas decretadas. Al segundo otrosí: Téngase presente, sólo respecto de don Guillermo Monsalve Mercadal. Escrito de folio 35 del Cuaderno Principal, de fecha 4 de enero de 2022, en que se solicita la notificación por avisos de Rossana María Ramírez Urbina, resuelto mediante Resolución de folio 76, de fecha 15 de junio de 2022, Cuaderno Principal: A escrito de folio 75; se provee: Estese a lo que se resolverá . Resolviendo escrito pendiente de folio 35; se dispone: A lo principal: Como se pide, notifíquese a la demandada doña Rosanna María Ramírez Urbina, RUT 12.247.166-7 de la de-

En Linares se inunda calle

manda de fs.1, de su resolución de fs.2, escrito de fs.35 solicitud de notificación por avisos y de la presente resolución, mediante avisos extractados, en el Diario El Lector de Linares por tres veces y en el Diario Oficial por una vez los días 1º o 15 de cualquier mes o el día siguiente. Al otrosí: Como se pide, atendido el mérito de autos y lo dispuesto en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, se apercibe a la parte demandada, a fin de que dentro de quinto día de notificada la presente resolución, mediante los avisos correspondientes resuelto a lo principal, fije domicilio conocido dentro del radio urbano de este Tribunal, bajo apercibimiento que de no hacerlo se le notificaran todas las resoluciones por el estado diario las resoluciones que se dicten a futuro.

El secretario.

En el sector oriente de Linares, la calle Don Bosco se mantuvo inundada por varias horas la tarde del miércoles por rotura de matriz en sector copa de agua.

Equipos de emergencia

de

portante flujo de agua que alcanzó varias calles del sector.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 10
empresas Nuevo Sur trabajaron en el lugar, logrando detener el im

Estudio UTalca: Extranjeros perciben prejuicios para acceder al mercado laboral

Encuesta del Centro Nacional de Estudios Migratorios (CENEM) de la Universidad de Talca arrojó que, el 50,7% de los encuestados siente que el principal prejuicio se refiere a la asociación de la inmigración con actividades delictuales.

Además, un 48,3% aseguró que algunas veces ser extranjero es una limitación en el trabajo.

“Discriminación Laboral de los Migrantes en Chile”, es el nombre de la nueva investigación del Centro Nacional de Estudios Migratorios (CENEM) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, que reveló las percepciones que tienen los trabajadores extranjeros en relación con los prejuicios que enfrentan a la hora de ingresar al mercado laboral.

La encuesta, que se realizó sobre la base de 412 entrevistas online, presenciales y telefónicas a personas extranjeras entre agosto y septiembre de 2022, tuvo como objetivo “analizar la percepción de discriminación en el contexto laboral de la población migrante en Chile y su evolución entre 2018 y 2022”. Para este análisis, el CENEM, dirigido por el académico de la FEN UTalca, Medardo Aguirre, contó con la colaboración del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI). Principales resultados

Respecto de la pregunta: “¿Cuál de los siguientes prejuicios sobre la inmigración está más relacionado con la actitud discriminatoria hacia las personas extranjeras en Chile?”, el estudio arrojó que el 50,7% piensa que el principal prejuicio que se presenta es que la inmigración está asociada a actividades delictuales o ilícitas; un 34,5% indicó a la inmigración como una amenaza económica y laboral; y un 9,7% señaló que se presenta a la inmigración como amenaza a la cultura y forma de vida de los chilenos.

Cifras que variaron desde el estudio anterior, realizado por el Centro de la UTalca el 2018, cuando los encuestados indicaron que el principal prejuicio que observaban era que la inmigración se percibía como una amenaza económica, con un 53,2% de la votación, mientras que la asociación de ésta con hechos ilícitos se ubicaba, en ese momento, en el segundo lugar con un 30,9%. Esto

significa un alza de 20 puntos porcentuales en cuatro años en el prejuicio que asocia la inmigración con la delincuencia.

La nueva investigación, además, mostró que, un 48,3% aseguró que estaba de acuerdo o muy de acuerdo con que, algunas veces ser extranjero es una limitación en el trabajo.

Por otro lado, con relación al ambiente laboral, al ser consultados sobre si las personas los trataban en el trabajo de acuerdo con los estereotipos que poseen de los inmigrantes, un 41,5% se mostró en desacuerdo o muy en desacuerdo, mientras que 35,7% manifestó estar en acuerdo o muy en acuerdo.

“Se ha enfatizado mucho sobre la entrada no controlada de inmigrantes al país por los pasos fronterizos, lo cual se asocia principalmente a actividades delictuales o ilícitas”, precisó el académico de la FEN UTalca y director del CENEM, Medardo Aguirre.

El profesor agregó que, “esa

asociación se ha ido fortaleciendo con el tiempo y las permanentes noticias, lo que finalmente provoca actitudes de rechazo y discriminación hacia los migrantes, puesto

que la población siente que la inmigración descontrolada puede ser una amenaza a la forma de vida de los chilenos, además de la natural competencia en el ámbito laboral”.

Lanzan proyecto que fomentará desarrollo de Productos Kilómetro Cero

La

En vivo y en directo, desde una decena de países, los responsables de un proyecto financiado por la Comunidad Económica Europea (CEE), que espera contribuir al desarrollo de los denominados “Productos Kilómetro Cero”, participaron en una reunión remota para lanzar la iniciativa. La Universidad Católica del Maule (UCM) asistió a la conferencia, como única en-

tidad colaboradora fuera de Europa.

El proyecto se titula AWARE (Aquaponics from Wastewater Reclamation) y reúne a veinte instituciones académicas, gubernamentales y científicas.

“Nosotros vamos a aportar con datos comparativos, verificando todo lo que tenga que ver con la microbiología de aguas antes y después de

pasar por determinados procesos de purificación”, adelantó el investigador a cargo de la iniciativa en la UCM, Ariel Arencibia, quien fue invitado a sumarse al proyecto por la Universidad de Salento.

“A partir de una planta piloto que purifica aguas residuales domésticas en localidad de Fasano, en la región de Puglia en Italia, se estudiará utilizar esas aguas para la cría de pe-

ces. El marco será fomentar la economía circular y los alimentos kilómetro cero, con la producción local de proteína de alta calidad”, señaló el también director del Doctorado en Biotecnología Traslacional en el plantel maulino.

“El objetivo del proyecto -puntualizó- es verificar que estas aguas han sido purificadas y que son aptas para el consumo de los peces, que los peces cre-

cen y desarrollan un ciclo y sobre todo, la inocuidad de esta carne para alimento humano (…). Si el proyecto resulta, en algún momento el sistema de filtración podría implementarse en Chile. El potencial es que esas aguas sirvan en primer lugar para la acuicultura y, en segundo lugar, para la producción de plantas en cultivos hidropónicos y de invernadero”.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 11
iniciativa, subvencionada por el concurso HORIZON-RIA de la Comunidad Económica Europea bajo el título “AWARE”, tiene un plazo de cuatro años para validar una propuesta de uso de aguas residuales en acuicultura urbana. La Universidad Católica del Maule es la única institución colaboradora, localizada fuera de Europa

SIMBÓLICA CEREMONIA DE INVESTIDURA VIVIERON LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA DEL CFT ESTATAL DEL MAULE

74 alumnos de la Carrera Técnica de Enfermería realizaron su ceremonia de Investidura en el Teatro Regional de Linares. Todos alumnos de primer año de la carrera pertenecientes al Centro de Formación Técnica del Maule.

Como es tradición para el área de la salud en nuestro país, quienes siguen una carrera de estas, culminado el primer año son “investidos” lo que se traduce en la toma de posesión de ciertos cargos o dignidades.

En la ceremonia los estu-

diantes del CFT Estatal del Maule, recibieron una piocha y las mujeres además la toca, lo cual junto a su uniforme adquieren la distinción que los destaca como personas que trabajarán en el área de la salud, y que serán instrumentos para ayudar a aliviar los dolores de las personas con empatía y esperanza.

Para finalizar los alumnos y alumnas realizaron el tradicional juramento, donde se comprometen a ejercer de forma honrada su profesión.

JUEVES 15 Diciembre 2022 www.lectoronline.cl 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.