Carabineros de Villa Alegre recuperó un vehículo sustraído desde la comuna de lo prado a principios del mes de agostoSAN JAVIER CELEBRÓ DIA DEL VINO CON RECONOCIMIENTO AL VINO ASOLEADO Club de canotaje Here Taina Va ‘a de Constitución obtuvo 27 medallas en Mundial de Londres DELEGADO AQUEVEQUE VISITÓ EMPEDRADO PARA REVISAR IMPORTANTESPROYECTOSPARALAZONA 2 Edición: Nº AgostoDomingo9.140282022 2 5 El FOSIS apoya tradiciones y rescata la cultura de los originariospueblos 6 7 10





En el sector de Torreblanca en San Javier, los Carabi neros motorizados de Villa Alegre luego de fiscalizar un vehículo que circulaba a exceso de velocidad por el lugar, detectaron además, que mantenía encargo vi gente por Robo con violen cia desde la comuna de Lo Prado desde el 4 de agosto de este año.
Carabineros de Villa Alegre recuperó un vehículo sustraído desde la comuna de lo prado a principios del mes de agosto
Carabineros de la prefectura de linares les recuerda que las constancias por encontrarse a más de 200 kms del local de votación se realizan el día del plebiscito Este 4 de septiembre se desarrollará la jornada del Plebiscito Constitu cional en el país, en el que la ciudadanía debe rá elegir entre aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución, ante ello es que Cara bineros de la Prefectu ra de Linares Nro.15 se encuentra trabajando en una labor educativa para instruir a la co munidad sobre temáti cas que tienen que ver con esta instancia; por ello los funcionarios policiales de cada una de las unidades depen dientes, en este caso Li nares, Chanco, Parral, Cauquenes y San Javier despliegan acciones en esta materia. Dentro de ellas se destacan visitas a diferentes medios de comunicación, murales con informaciones en los frontis de las uni dades policiales, comu
5. El horario de vo taciones será desde las 08:00 am hasta las 18:00 6.horas. Adultos mayores, embarazadas y enfer mos crónicos, tendrán un trato preferencial durante el proceso.
De forma presencial en las unidades policiales.
Policial:
za y este debe ser mayor de edad.
Es importante mencio nar, que el voto es obli gatorio para todos lo mayores de 18 años que tengan inscritos su do micilio electoral en Chi le, y si no asiste a sufra gar puede ser multado. En este contexto, se ex ceptúa si padece algún tipo de enfermedad, au sencia del país o encon trarse a más de 200 kms del lugar de votación en el que este registrado.
nicados de prensa, en tre otras acciones con el propósito de aportar para que la ciudadanía este informada deta lladamente del proceso que viviremos este 4 de septiembre porsica,capacidad4.carilla.lápiz3.deestarsaporte;dulaacudir2.servel.cl.travésrevisarbiado,ción1.Carabinerospróximo.recuerda:TulocaldevotapuedehabercamporellodebesycorroboraradelapáginawebSolosepuedeavotarconlacedeidentidadopalosquepuedenvencidosdesdeel1octubredel2019.LlevatupropiopastaazulymasQuientengadisvisualy/ofípuedeserasistidoalguiendeconfian
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl2
En horas de la tarde de este viernes, tras un control vehicular.
7. Si debes trabajar ese día, tienes derecho a ausentarte de tus labo res durante un lapso de dos horas para asistir al lugar de votación y emi tir tu voto.
Debido a lo sucedido, los funcionarios policiales detuvieron al conductor, un hombre de iniciales P.H.L.I de 29 años, quien por instrucción del Fiscal de turno paso a control al Juzgado de Garantía de la comuna de San Javier, para seguir con las investigacio nes respectivas.


Cabe mencionar que, en su lema se destacan los conceptos de “Vigilantes, Valientes y Fuertes” lo que se inspira en el escudo de esta especialidad de la Institución de Carabineros de Chile, haciendo acepción a un ser mitológico denominado “Grifo” que es un águila con cuerpo de león, capaz de levantar y llevar en vuelo a un jinete y su ca balgadura; tal como también está plasmado en su himno, que resalta su heroica labor, sumado a la justicia y honor además de la nobleza en la prevención, lo que se traduce en el trabajo que cada funcionario policial que integra esta unidad entrega a la sociedad.
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 3 REPRESENTANTE LEGAL OSCAR CASTRO ARELLANO COLUMNISTA OSVALDO PALMA DIRECCIÓN FONO: 73 2472163 YERBAS BUENAS Nº 630 LINARES EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.775,86 Dolar $910,03 UTM: $58.772,0 Agustín 2ºLinares Min. 20º Max. CauquenesParcial2º Min. 20º Max. Parcial
Los más sinceros saludos en este nuevo aniversario, a cada uno de los hombres y mujeres que cada día resguardan la seguridad de nuestras familias, entregando tranquilidad y estabilidad.
¡FELICIDADES POR ESTOS 86 AÑOS!
Hoy 28 de agosto se conmemora un nuevo aniversario de la Unidad Operativa de Carabineros de Chile, Control de Orden Público (COP), creada en el año 1936, sumando ya 86 años al servicio del país. Hombres y mujeres garantes del orden y la seguridad, quienes cumplen una labor basada en la noble prevención de responder con entereza y dedicación ante las demandas requeridas por la sociedad quienes, a su vez, están formados en una instrucción habitual, en el contexto de su función física y psicológica. Preparándose a diario ante diversos esce narios que pudieran producirse, algunos impredecibles; estando atentos ante catástrofes naturales en que su rol es fundamental, como ha quedado en manifiesto en diferentes situaciones en las que nuestro país se ha visto en desgracias, como terremotos, incendios forestales, inundaciones y otras circunstancias que han ocurrido y que seguirán sucediendo a lo largo y ancho de Chile, en las que de manera permanente y en cada lugar, hasta en el más lejano siempre estará la ayuda y cooperación, 24/7 comprometidos con el bienestar de todos; tendiendo la mano al desamparado, escuchando a las personas, entendiéndolas y dándoles consuelo; a su vez, ofrecen resguardo policial, prevención y control del ilícitos, como también brinda seguridad en actividades con la participación de grandes cantidades de personas y su rol de restituir el orden público cuando es vulnerado.
General Berta Robles F, Jefa de la VII Zona Maule Columna opinión Unidad operativa de Carabineros de Chile: control de orden público (COP) conmemora sus 86 años entregando seguridad.

Jéssica Reyes es conocida por su constante defensa hacia el mundo de la apicultura; con el paso del tiempo descubrió aquí no sólo un nicho para emprender, sino que también la oportunidad para hacer un aporte real y concreto al mundo de las abejas en el Maule.
Rabones al rescate del mundo de las abejas preservando su medio ambiente
Quienes conocer la histo ria de Jéssica o encargar sus productos pueden contac tarla a través de Facebook en “apicolarabones” o en su Instagram como @agro apicola_rabones
No es fácil hacer camino para emprender y menos aún cuidar el entorno que resulta cada vez más ame nazado por la falta de ma teria prima para ejecutar las ideas de negocio y con ello posesionar en el mar cado un producto de cali dad que vaya de la mano del reconocimiento nacio nal por cumplir con están dares que exige la normati va “Estevigente.esun largo camino que hemos recorrido como familia y donde el apoyo de Sercotec a través del cen tro de Negocios Linares, que opera la Universidad Santo Tomás se ha hecho parte acompañándome en el asesoramiento y eligien do juntos el mejor camino para aspirar a los mejo res resultados. He podido construir algo mucho más que un negocio, si bien tra bajo la miel; pero lo hago cuidando su medio am biente y preservando su en torno; esa es mi principal fortaleza”, señala Jéssica, responsable de Agroapíco la DentroRabones.de los productos que elabora en su proce sadora se encuentran miel, polen, propóleo, línea de miel gourmet con super alimentos y la diversifica ción de producto en el área de cosmética artesanal, donde siempre la estrella es la miel y el propóleo, que la gente ha aprendido a utili zar y lo busca por salud y para fortalecer su organis Almo.Centro de Negocios, lle gó a través de redes socia les y un aviso que hablaba de la ejecución de talleres para emprender; “ese fue el gancho que me trajo acá y que hasta hoy agradezco, ya que siempre se aprende algo nuevo y más impor tante aún, puedo compar tirlo con otras personas que tienen mis mismos in tereses. Ha sido clave para realizar mi trabajo de mar keting, penetrar en las re des sociales, inscribir mis marcas, o recibir herra mientas para exportar de manera exitosa por nom brar algunas áreas”. Y aquí algo clave; “en sus charlas y contacto con sus asesores he podido ir aprendiendo a preparar mis propios proyectos, y con el tiempo, los he ido preparando y presentando y obteniendo buenos pre sento y he obtenido buenos resultados. Me entregaron todas las herramientas para aprender a pescar”. ¿Pero que se viene ahora para esta emprendedora linarense?, y su respuesta no se hace esperar ni un segundo. “Seguir proyec tando el emprendimiento y haciéndolo en térmi nos sostenibles, amigable, conscientes con el ecosiste ma, rindiendo tributo a las abejas que hacen su trabajo Yrecolector”.estovaacompañado de un trabajo social, porque Jéssica Reyes, a través de Agroapícola Rabones pro yecta educación en sus trabajos sobre lo que es el mundo de las abejas, en tregando un relato a los clientes sobre cómo se comportan, la necesidad que tienen para el planeta, para la biodiversidad para la seguridad de la produc ción de alimentos, “donde esperamos en un futuro próximo tener una granja apícola con mejores imple mentaciones que es lo que hemos ido apuntando para seguir haciendo apituris mo y que también sea un lugar de encuentro, de edu cación y de preservación y cercanía con las abejas”. Agroapícola Rabones se dedica a la producción de la miel y no presta el servi cio de polinización como lo hace la mayoría de los apicultores donde igual las colmenas se contami nan con agrotóxicos, bus cando ubicar las colmenas en aquellos lugares donde preferencialmente haya la menor invasión humana ya sea precordillera, cordille ra y abundante bosque na tivo con praderas silvestres para darle una identidad a la miel y también una de nominación de orígenes y disfrutar de sus bondades.
Agroapícola4
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl


Aporte de terreno por parte de ARAUCO permitirá construir una planta para impulsar el vital elemento hacia otros sectores
CHILE APOYA A TU CO
La ampliación del sistema de agua potable rural (APR) de Santa Olga, en Constitu ción, aparece en el horizon te como una solución para abastecer a otros sectores que hoy carecen del recur so hídrico. Por lo mismo, especial importancia cobra el aporte de un terreno por parte de la empresa forestal ARAUCO a la Cooperativa de APR de Santa Olga, para así concretar la extensión del Seservicio.tratade un terreno de 255 m2, en el predio Rayenco, y con usufructo de 30 años, don de la Dirección de Obras Hi dráulicas (DOH) del Ministe rio de Obras Públicas (MOP) podrá construir una planta presurizadora para, de esta manera, llegar con el vital ele mento a localidades cercanas, entre ellas Pangalillo, donde actualmente viven 30 familias y necesitan disponer de agua.
El actual sistema APR Santa Olga formó parte del pro grama de ARAUCO, post incendios del 2017, donde la compañía forestal suscribió un convenio de abastecimiento del vital elemento y entrega de servidumbres gratuitas para la primera parte de la nueva red de “Luegoagua.de los incendios se pro yecta el APR más grande de Chile y donde ARAUCO tuvo un rol principal porque aportó el abastecimiento de agua. Sin agua no era posible recons truir Santa Olga. Logramos una sociedad perfecta entre ARAUCO que aporta el agua, el MOP que diseña y constru ye un sistema y una cooperati va que asume la responsabili dad de administrarlo”, afirmó Nelson Bustos, Subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, coincidiendo en que hoy el abastecimiento de agua es de buena calidad y suficiente, y por lo mismo, la Cooperativa y la DOH están planteando la posibilidad de ampliar su cobertura hacia otras localidades.
“Estoy muy agradecida de Arauco y la DOH por este nuevo proyecto de ampliación para los vecinos y que va a ser un bienestar para ellos y para los socios que vengan”, señaló Nelva González, presidenta de la Cooperativa APR Santa Actualmente,Olga. el APR Santa Olga abastece a un poco más de 700 familias de la misma localidad y Los Aromos, y pro yecta su ampliación a otras 300 “Elfamilias.funcionamiento del siste ma ha sido muy bueno”, confe só Nelva González, pareciendo dejar atrás definitivamente los problemas de abastecimiento que por años arrastró Santa AntesOlga. de los incendios de 2017, que terminaron por destruir Santa Olga, esta comunidad se abastecía de agua con muchas dificultades desde un estero, siendo necesario en verano el apoyo de camiones aljibes.
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 5
EMPEDRADO.- Un in tenso despliegue territorial por Empedrado materia lizó el delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque, dando cum plimiento al mandato del Presidente Gabriel Boric, para acercar las políticas públicas a las 30 comunas del Maule. La autoridad regional sos tuvo una reunión con el edil y su equipo municipal junto al director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Héc tor Manosalva, para revi sar, entre otros temas, el proyecto del embalse ubi cado en la zona para los “Hemosregantes. revisado proyec tos y visitado sectores de la comuna como por ejemplo el embalse y también para generar mejor conectivi dad, entre otros temas, que van en directo beneficio de la ciudadanía. Quisimos estar en terreno, como ha sido toda nuestra gestión, llevar las políticas públicas a los territorios”, destacó el delegado Aqueveque. La autoridad regional en estos casi seis meses de Gobierno, ha recorrido to das las comunas del Maule, para así acercar los servi cios a las comunidades más alejadas de las capitales
Además,MUNA el delegado Aque veque llevó una buena no ticia a la comunidad de Empedrado y destacó la inversión directa de $4 mil millones que el Presidente Boric instruyó hacer a tra vés del Plan Chile Apoya tu Comuna, en casi 20 co munas del Maule, que en el caso de Empedrado el monto asciende a los casi $60 millones. “El Plan ‘Chile Apoya a tu Comuna’ tiene el objetivo de mejorar la justicia te rritorial para equiparar a las comunas que postulan a los diferentes proyectos de la Subdere. En este caso tenemos una asignación directa para un proyecto de casi $60 millones para la construcción de cubierta de la gradería sur del Esta dio Municipal de la comu na, lo que permitirá mejo rar la calidad de vida de las y los vecinas de la comuna, principalmente de los de portistas y personas que asisten al recinto”, destacó el delegado Aqueveque. La inversión total para la región, asciende a $4 mil millones de pesos en proyectos de distinta ín dole que benefician a las comunas de Cauquenes, Chanco, Colbún, Curicó, Hualañé, Licantén, Longa ví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Retiro, Río Claro, Talca, Teno, Vi lla Alegre y Yerbas Buenas.
Delegado Aqueveque visitó Empedrado para revisar proyectos importantes para la zona
Ampliarán red de agua potable rural de Santa Olga para abastecer otras localidades
La autoridad regional se reunió con el alcalde de la comuna, Gonzalo Tejos, para evaluar y revisar la cartera de proyectos de interés para la comunidad, como la conectividad y mayor desarrollo.
•
Porprovinciales.suparte, el alcalde de la comuna, Gonzalo Tejos, valoró la visita de las au toridades ya que permitió una instancia de acerca miento y coordinación, así como para revisar impor tantes proyectos para la Elzona.director regional de la DOH, Héctor Manosalva, agregó que además se re visaron proyectos de son dajes. “Se conversó de la habilitación de la licitación del embalse ubicado acá y así poder tenerlo listo lue go para el beneficio de la comunidad”, expresó.

“Así como uno tiene obligaciones y responsabilidades de responder a la coyuntura, también tiene que pensar en los cambios estructurales que el país necesita y uno de esos cambios es la descentralización”, destacó en la segunda visita regional que ha realizado la cartera.
Y es que apoyadas por el Gobierno de Chile y el Mi nisterio de Desarrollo So cial y Familia, a través del FOSIS, más de una decena de socias de esta agrupación local se adjudicó 8 millones de pesos para dotar e imple mentar su nueva Ruka ubi cada en el mítico y popular parque Jerónimo Lagos Lis boa, de modo que contando con más y mejores herra mientas estas beneficiarias del FOSIS podrán relevar con mayor énfasis sus tra bajos, artesanías, productos, comidas y artículos en ge neral, todos con pertinencia Lamapuche.Delegada Presidencial Provincial, Priscilla Gon zález Carrillo, la Directora Regional (s) del FOSIS, Ma ría Olga Loyola Cofré, y re presentantes de la Seremi de Desarrollo Social y Familia y de la Ilustre Municipalidad de San Javier, se congregaron con estas usuarias encabeza das por su Presidenta, Jessi ca Quipainao, culminando el Programa “Yo Emprendo Grupal - Autogestionado” y valorando su millonario aporte para dotar y equipar la EnRuka.rigor se adquirieron mesones de madera nati va, parrillas, wuankos, un visicooler, un fogón, cilin dros de gas, loza de greda y loza en general, entre otros elementos “que nos hacían mucha falta y que nos van a servir una enormidad, más ahora cuando el parque se está volviendo a abrir a la comunidad y estamos reci biendo gran cantidad de vi sitas. De hecho los fines de semana viene bastante gente y podemos mostrar y recrear nuestra cultura para generar identidad, como asimismo aprovechar la instancia para comercializar nuestros pro ductos ya que cada una de En la comuna de San Javier el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, culminó un hermoso pro yecto desarrollado durante los últimos 6 meses, el cual contribuirá a aumentar de manera significativa la visibilización, el fomento y la productividad de la Asociación Indígena “Leufu Mapu”.
las socias hace o produce algo distinto”, agradeció la timonel de la agrupación “Leufu Mapu”.
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl6
El FOSIS apoya tradiciones y rescata la cultura de los pueblos originarios
Ministro Marcel visita Región del Biobío con un mensaje enfocado en la descentralización
“Una economía en la cual se pueden aprovechar me jor las ventajas comparati vas que hay en sus distintos territorios, va a ser al final una economía más compe titiva”, indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, al hacer referencia a la nece sidad de un país más des centralizado en la visita que realizó a la región del Bio bío en el marco de la gira informativa por la Reforma “SerTributaria.elpaís más centralista de América Latina, es algo que nos pesa y no solamen te en la vida cotidiana de las personas: le pesa a la eco nomía”, recalcó el secretario de Estado en el Seminario Impulsa Biobío, organi zado por la Cámara de la Producción y el Comercio Biobío, un espacio donde además habló de la situa ción económica del país, de la reforma tributaria y de Endescentralización.laocasión,el ministro destacó que uno de los fo cos de la gestión del gobier no es precisamente dotar de mayor poder de gestión a las regiones. “Así como uno tiene obligaciones y respon sabilidades de responder a la coyuntura, también tiene que pensar en los cambios estructurales que el país necesita y uno de esos cam bios es la descentralización. Esta va a ser la primera vez y espero que no sea la últi ma, en que vamos a tener un Ministerio de Hacienda comprometido con la des centralización en Chile”. En la misma línea, el minis tro Marcel se comprometió con un proyecto para con cretar estas intenciones: “La meta nuestra es tener un proyecto de Ley de Rentas Regionales en el Congreso antes del término del año”. Explicó que esta iniciativa buscará recoger los propó sitos originales de la Ley de Rentas Regionales de hace seis años: “Lo principal es que va a ser un proyecto que va a estar comprometido y convencido de la importan cia de la descentralización y que la descentralización pasa por darle más autono mía financiera a los gobier nos Esteregionales”.compromiso con los gobiernos regionales tam bién se reflejará en el pro yecto de Presupuestos para el próximo año, pues se re ducirán significativamente las glosas y, los procedi mientos en torno a la ejecu ción de los recursos regio nales.
En tanto, la Delegada Pre sidencial Provincial resal tó que “como Gobierno no hacemos más que estar presentes en los distintos territorios y apoyar a su gente, a sus costumbres y tradiciones y, en este caso con un doble e incluso tri ple sentido ya que se trata de algo ancestral, de nues tras raíces y cultura, que se ha heredado de generación en generación y que gracias al FOSIS estamos apoyando para contribuir a su preser vación y visibilización hacia el resto de la comunidad, con gran foco en los niños que llegan hasta este parque para que conozcan y apren dan de cerca quiénes somos y de dónde venimos”. Finalmente el Seremi de Desarrollo Social y Fami lia, Manuel Yáñez Espino za, felicitó a las integrantes de la agrupación indígena y las instó a “seguir trabajan do, rescatando lo nuestro y poniendo en valor la cultu ra ancestral que es tan im portante para la formación de las nuevas generaciones. Desde nuestro Ministerio estamos muy ocupados con los pueblos originarios y seguiremos gestionando re cursos para apoyar a todos sus representantes en la Re gión del Maule”.

•
San Javier celebró dia del vino con reconocimiento al vino asoleado
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 7
El vino ha sido testigo pre sente en el desarrollo eco nómico y cultural del país, San Javier es parte de esa fuerte cultura que se cruza con el arte, la historia, y el crecimiento económico de esta zona reflejado en las miles de hectáreas planta das con parras de diversas Elcepas.Día Nacional del Vino está calendarizado cada 4 de Septiembre, por motivos del plebiscito, esta comuna se adelantó a celebrar. “Esta asociatividad positiva que hemos comenzado a con solidar paulatinamente, nos proyecta a poder ge nerar acciones concretas de impulso y promoción del vino, y que se verán re flejadas en un calendario permanente de actividades como la tradicional fiesta de cultura y vino, la fiesta del vino del Loncomilla que este año tuvo con éxito su primera versión y mu chas otras actividades, que surgen desde sus propias inquietudes y que será la imagen que proyectamos y el complemento a la activi dad turística de la comuna”, dijo el alcalde Jorge Ignacio SanSilva. Javier tiene mucho que contar sobre el vino,
•
Por segundo año consecutivo se exhibió nuevo etiquetado de 3 viñas tras un trabajo creativo desa rrollado por la Municipalidad y la Escuela de Diseño y Arquitectura de la Universidad de Talca.
Etiquetas La alianza público-privada dio nuevos frutos, por se gundo año consecutivo el trabajo de la escuela de di seño de la Universidad de Talca entregó diseños de etiquetas a Viña Caliboro Aventura, Viña Liceo Ma nuel Montt y Viña Saave “Paradra. la escuela de dise ño es muy importante la vinculación con el medio y con el territorio, y des de el taller de proyectos 2 se ha hecho un esfuerzo para que los estudiantes se vinculen con el entorno real. Así junto a la Muni cipalidad de San Javier y las viñas se pudo entregar este proyecto de etiquetas como propuesta real”, se ñaló Jorge Cartes, Director Escuela Diseño, Universi dad de Talca. Los estudiantes estuvieron por un semestre conocien do la historia y trabajo de cada viña, así lograron vin cularse y plasmar su traba jo en las nuevas etiquetas. “Nosotros estamos muy contentos del fruto de esta alianza que hoy culmina con la entrega de la nue va cara para uno de nues tros productos. El diseño (EVOCARE) representa lo que es viña Saavedra, la historia, los 144 años de de sarrollo que hemos tenido desde el valle de Melozal”, sostuvo Felipe Villalobos, gerente de Viña Saavedra. Vinos Premiados Esta actividad pone en va lor la importancia de la producción y desarrollo del vino en la comuna, ce pas patrimoniales que no están ajenas a la cultura y el arte. San Javier por can tidad y calidad de vinos se proyecta a ser la capital del Vino en el Maule. Viña Erasmo recibió el premio como mejor vino dulce del año 2022. Chile special report, Tim Atkin por su asoleado cepa país. Viña Bouchon Vino Min gre Añada 2019 Premio: Platinum, Decanter World Wine Awards 2022. 97 pts. Viña Las Veletas Vino Al maule Añada 2021 Premio: Platinum, Decanter World Wine Awards 2022. 97 pts.
“Este concurso de Inglate rra como el Decanter es un concurso de demasiada im portancia a nivel mundial, de Chile compitieron miles de botellas y solo 5 vinos en Chile sacaron Platinum Decanter y dos de ellos son de San Javier, uno nosotros las Veletas y el otro mi que rido amigo Bouchon. Así que la verdad es un orgullo tremendo para nosotros, estar en Decanter es estar a niveles muy altos”, agregó Raúl Dell Oro, dueño de viña Las Veletas.
Tres viñas fueron reconocidas por premios a sus vinos en concursos internacionales.
así lo dice su historia, sus delicadas cepas patrimo niales y sus paisajes donde la hoja de uva brilla al sol. Un proceso de producción que busca entrelazarse con el turismo. “Primero que todo agradecer la invita ción que nos hace mi que rido amigo el alcalde Jorge Silva y relevar la importan cia que tiene para la Región del Maule celebrar el día del Vino. Nuestra región del Maule está rodeada de enoturismo queremos po tenciar y fomentar a nues tros pequeños empren dedores y viñas pero por sobre todo por la historia para nosotros avanzar con todo lo es el patrimonio cultural cómo Gobierno
Regional del Maule nuestro compromiso es con los em prendedores y por eso des tacamos la labor del alcalde que está trabajando con las distintas asociaciones con las distintas viñas, porque está trabajando porque los vinos de San Javier ten gan connotación nacional y mundial; y es eso lo que queremos reforzar como Gobierno Regional en conjunto con el Consejo y Corporación Regional de Desarrollo Productivo te nemos este compromiso”, indicó la Gobernadora Re gional y Pdta. De la Corpo ración Regional de Desa rrollo Productivo Cristina NuevasBravo.


irremplazable, lo sabe mos, pero debemos asu mir su sincera valentía al decir: que vengan otras personas con más energía y proyección para aportar con su trabajo y lograr que el legado de esta cau sa trascienda en el tiempo y perdure para siempre. Hemos pedido a los ani madores de los canales de la TV chilena, de Teletón y a los comunicadores que, como tantos otros, juegan un papel funda mental ayudándonos a difundir y a convocar en las campañas, una espe cial colaboración en este proceso. Y lo han asumi do ejemplarmente, por que están dos.obratodoschilenos.millonesmismoconmanentenones.teeldenuirllamado,costado,seaestaguiráMariodesdecausa,comprometidosprofundamenteconestanosóloahorasinosiempre.Kreutzbergersecolaborandoconobradesdedondenecesario.Supasoalcomoéllohaimplicadismisutradicionalrolliderazgo,dejandoespacioparaelapordenuevasgeneracioPerosihayalgoquecambiaráessupercompromisoTeletón,queeselquedemuestrandechilenasyTeletónsevivelosdíasyesunadetodosyparato
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl8
Kreutzberger es el cofundador y líder his tórico de esta maravillo sa iniciativa, destacada a nivel mundial. Mario es
REPORTEMAULECOVIDEPIDEMIOLÓGICOREGIÓNDEL27-08-2022
Directorio Teletón
Teletón es una gran obra colectiva de Chile, que se vive a diario en los 14 ins titutos a nivel nacional, con el compromiso de los pacientes y sus familias y de todos los colaborado res que trabajan en nues tra Fundación. Millones de personas participan con su aporte desde hace más de 43 años, logran do que la solidaridad con quienes necesitan de nuestro apoyo se prolon gue en el tiempo. Esta obra es un orgullo y causa de unidad para todos los chilenos. Nuestro desa fío es que ese sentimien to traspase a las nuevas generaciones y a las que vendrán después. En la realidad de cambios que vivimos, que exce de el ámbito de nuestra Fundación y se proyecta en todas las actividades humanas, emergen nue vos liderazgos. Este es un proceso natural, y así hay que tomarlo. Nuestro trabajo como Fundación consiste en transitar por este nuevo mundo en for ma flexible, pero segura, acompañando con nues tro aporte solidario los cambios que la sociedad Mariovive.


DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 99
Docentes, asistentes y funcionarios de la Educación de San Javier se informaron sobre desmunicipalización
Una masiva reunión informativa liderada por el secretario regional ministerial (seremi) de Educación, Francisco Varela; y el alcalde de San Javier, Jorge Silva, convocó a cerca de mil trabajadores del ámbito de la enseñanza en el Gimnasio Municipal de la comuna.
“Estamos muy contentos porque participamos de esta jornada a la que nos invitó la comuna de San Ja vier y en la que estuvieron presentes directivos, asis tentes, profesores y profeso ras, la comunidad educativa de los 24 establecimientos que tiene la comuna. Para nosotros es muy relevante poder mostrar la informa ción de manera precisa y veraz, derribando mitos, poniendo certezas para que - en conjunto- donde haya que mejorar, mejoremos y tengamos la oportunidad de transmitir tranquilidad a cada uno de los trabaja dores y trabajadoras, de los profesionales, de los asis tentes de todos los estable cimientos educacionales de la comuna y de la región. Vamos a continuar corrien do las 30 comunas para po der conversar y escuchar, ese es el mandato de nues tro presidente Gabriel Boric y el desafío que tenemos como gestión educativa en nuestra región del Maule”, sostuvo el seremi. El masivo encuentro con sideró también a las y los trabajadores de jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos, es decir administra dos por los municipios, pero que dependen de la Junta Nacional de Jardines Infan tiles porqueestemosrececompañerastrosmación,síasistenteste“MeCarolinalaagrupaciónnifestólainformaciónmástesficadoradaLaTRANQUILIDAD(Junji).actividadfueconsideramuyprovechosayclariporlosconcurrenquienessedeclararontranquilosenbasealaentregadaporautoridad.Asílomalapresidentadeladeasistentesdeeducacióndelacomuna,Castillo.parecemuyimportanyaquenosotroscomodelaeducaciónteníamosmayorinforperonoasínuescolegasdelDAEMyVTF…mepamuyimportantequetodosinformadosestosevieneen
2024 y realmente tenemos que estar en conocimiento para poder llegar al mismo ritmo”, sostuvo la dirigente. Un aspecto relevante del proceso, que el seremi Varela aclaró, es que una vez imple mentados y funcionando los Servicios Locales, todo el per sonal de los establecimientos pasará -sin solución de conti nuidad, es decir sin pausa ni cambios en sus condiciones laborales – a depender del Ser Unavicio. opinión parecida sobre la cuota de confianza que los antecedentes entregados por el secretario ministerial po nen sobre la mesa expresó el director de la escuela Huerta de Maule, profesor Fernando “EraRojas.muy necesaria porque aún hay muchas dudas que están presentes entre los tra bajadores de la educación y en la medida en que, desde el Gobierno, en este caso del Ministerio a través del seremi se pueda clarificar, deja más tranquila a la gente … to davía van a subsistir dudas mientras se instala todo este tema, pero va clarificando cada día, es lo más impor tante”, expresó el docente. Mientras en el Senado se discuten detalles de los plazos para la entrada en funciones de los próximos SLEP, está previs to que en la Región del Maule se conformen 4 Servicios Lo cales: Maule Costa (Chanco, Constitución, Empedrado, Pelluhue y Cauquenes), Mau le Valle (Talca, Maule, Pelarco, Pencahue, San Clemente, San Rafael, San Javier), Los Ála mos (Linares, Colbún, Longa ví, Parral, Retiro, Villa Alegre, Yerbas Buenas), y Los Cerezos (Curepto, Río Claro, Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Vichuquén)
El seremi explicó que el en cuentro buscaba entregar a los profesores, asistentes de la educación y funciona rios del Departamento de Administración de la Edu cación Municipal (DAEM) antecedentes precisos y fi dedignos a propósito de la implementación de la Ley 21.040 y el traspaso de es cuelas, jardines Vía Trans ferencia (VTF) y liceos a los Servicios Locales de Educa ción Pública (SLEP). Los equipos de la munici palidad pudieron imponer se, de primera mano, sobre los plazos, alcances y me canismos del proceso rela cionado con la creación del Servicio Local Maule Valle, que incluye a San Javier y que junto a otros tres simi lares en la región se suma rían a los 11 que ya están en funciones en el país.


10
Club de canotaje Here Taina Va ‘a de Constitución obtuvo 27 medallas en Mundial de Londres
La Gobernadora Regional, Cristina Bravo recibió a la delegación que represen tó a la Región del Maule y a Chile en este destacado torneo internacional, ob teniendo 27 medallas en competencias de canotaje junior femenino y mascu lino, donde participaron jóvenes entre 14 y 17 años. La máxima autoridad re gional, señaló que “estamos muy contentos y orgullosos de recibir a esta tremenda delegación, donde un equi po de la comuna de Cons titución, Here Taina Va´a y estamos muy orgullosos de haber contribuido a que ellos fueran a competir al extranjero y que hayan lle gado contentos, felices y además con muchas meda llas. Lo que nosotros bus camos desde el Gobierno Regional es apoyar a nues tros jóvenes con recursos y con distintos programas que permitan que ellos se desarrollen y que nos pue dan Desderepresentar”.elGobierno Regio nal se financió el proyecto “Representando a la Re gión del Maule y al País en el mundial de Sprint en Londres 2022”, con un monto de $ 10.159.844, lo que permitió que la delega ción pudiese viajar a com petir en este mundial. Roberto Acuña, depor tista que participó en el mundial dijo que “par ticipar fue super valio so para mí y para todos mis compañeros, porque igual quedamos terceros a nivel mundial y fue una experiencia súper boni ta. Agradezco a todas las personas que nos ayuda ron y que se pusieron la mano en el corazón y que ayudaron a cumplir nues tros Patriciosueños”.Pávez, entrena dor del equipo Here Tai na Va ‘a, acotó que se en cuentra “muy contento de representar al país y a la comuna y a la región, esta mos muy felices de los re sultados que hemos tenido y estamos con miras hacia el futuro con otras metas y objetivos. Agradecer al Gobierno Regional por el apoyo y a toda la gente que estuvo con nosotros en este proyecto”.
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl
El equipo formado por 16 jóvenes que participaron en el Mundial de Sprint en Londres pudo participar de esta importante competencia internacional gracias a los aportes del Gobierno Regional del Maule




DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl 11
Este tubérculo comestible de morfología alargada y formas irregulares es muy parecido a una papa de jengibre, pero con un sa bor similar a la alcachofa. Se consume crudo, rallado en ensalada o cocido -bas ta con hervirlo unos 5 a 7 minutos- siendo de gran versatilidad ya que pue de consumirse tanto frío como caliente y en prepa raciones dulces o saladas. «En nuestro trabajo he mos descrito las principa les aplicaciones gastronó micas del topinambur, las cuales son muy variadas e incluyen galletas, que ques, pan, muffins, pic kles, chips, fideos cristal, cereales y otros», comen ta la Dra. Angela Méndez YYáñez.agrega:
Topinambur: regula el azúcar y también puede ser usado como biocombustible
Este súper alimento, también conocido como alcachofa de Jerusalén, es un tubérculo perteneciente al mismo género que el girasol. Investigaciones sugieren que el consumo de entre 5-15 gramos al día puede ser beneficioso para la salud.
«se le consi dera un súper alimento porque tienen valiosas propiedades nutricionales que pueden mejorar la sa lud». Así lo establece una revisión bibliográfica reali zada por investigadores de la sede Talca de la Univer sidad Autónoma de Chile. El topinambur contie ne ácidos grasos del tipo Omega 6 y Omega 9, con gran aporte de vitaminas del complejo B (Betaca rotenos) y Vitamina C. También aporta minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro, entre otros, y posee un bajo valor ca Tienelórico.la propiedad de re gular el azúcar en la san gre debido a que más del 50% de su composición corresponde a inulina, un tipo de azúcar complejo que no es degradado por el organismo, pero que puede actuar como pre biótico, además de tener un alto poder edulcoran Late. revisión demuestra también que este tubércu lo tiene un gran potencial en las áreas farmacéutica y a nivel industrial, ya que puede producir bio combustibles, una capa cidad dual que interesa a los investigadores.
A pesar de todas estas características es un pro ducto poco conocido en el país. Como comenta la investigadora, al consul tar con gente en ferias y el mercado, existe una gran cantidad de personas que dice desconocerlo a pesar de ser muy común, porque crece de forma natural en los campos chilenos. Es posible detectarlo por sus altas flores amarillas, similares a las flores de los girasoles, pero más pequeñas. «Desafortu nadamente, en Chile, las barreras culturales y el desconocimiento de este tubérculo hacen difícil su incorporación a una dieta diaria de las perso nas, por eso creemos que es importante divulgar la importancia que tendrían frutos como éste en la sa lud, aún más si considera mos que es un producto muy económico», com plementa la Dra. Ángela Méndez-YáñezMéndez.
A, Ra mos P, Morales-Quintana L. Human Health Bene fits through Daily Con sumption of Jerusalem Artichoke (Helianthus tuberosus L.) Tubers. Horticulturae. 2022; 8(7):620. rae8070620org/10.3390/horticultuhttps://doi.



Un total de 88 pequeños agricultores de la comuna de Curepto, fueron los primeros beneficiados en el Maule con la medida gubernamental “Fertilizantes para Chile”, que es parte del Plan Siembra Por Chile del Ministerio de Agricultura, impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric.
DOMINGO 28 Agosto 2022 www.lectoronline.cl12EN CUREPTO INDAP INICIÓ LA ENTREGA DE FERTILIZANTES DEL PLAN SIEMBRA POR CHILE
En dependencias de la agencia de área INDAP de Curepto, y con la presencia de la subdirectora nacio nal de INDAP, Pía Alfaro, el director regional (s) de INDAP Luis González, el alcalde de Curepto René Concha y la jefa de área INDAP Curepto Macarena Correa, se llevó adelante el operativo de entrega de los sacos de fertilizantes para los pequeños productores usuarios de INDAP. Según explicó la subdirec tora nacional de INDAP, la iniciativa busca mantener y estimular la intención de siembra de temporada y contribuir así a la segu ridad y soberanía alimen taria. “Fertilizantes para Chile es una medida que viene a complementar el Plan Siembra Por Chile que se lanzó en el primer semestre y esta segun da etapa es precisamen te para hacernos cargo de las personas y los cultivos que no fuimos capaces de atender el primer semes tre. Específicamente a los agricultores y agricultoras que están trabajando los cultivos de primavera, para las legumbres de este tiem po, para las personas que hacen praderas para poder tener alimentación para sus animales en primavera y verano y para otros cul tivos como frutales y hor talizas, que se necesitan. La medida viene a ayudar a los agricultores para hacer nos cargo de las alzas de los insumos y fertilizantes y de todos los materiales que necesitan los agricultores para poder trabajar”.
Esta es la primera comuna del Maule que recibe este apoyo, que según expli có el director regional (s) de INDAP Luis Gonzalez, beneficiara a productores de toda la región. “Acá en Curepto damos el punta pié inicial de esta entrega correspondiente a Fertili zantes para Chile, a nivel regional vamos a benefi ciar a más de 5.400 peque ños productores con un presupuesto que bordea los $1.100 millones. Y en la agencia de área Curepto se le entregará el beneficio a 88 pequeños productores con un total de 616 sacos de fertilizante.” En concreto la iniciativa permitirá entregar hasta 7 sacos de fertilizante de 25 kilos cada uno, de sínte sis química por agricultor, valorizado hasta $200.000 por persona, esto es urea, mezcla o un producto equivalente. También está la opción del biofertili zante, en este caso serán hasta 25 sacos de 25 kgs. cada uno por persona de fertilizante orgánico, como guano, compost, algas o equivalentes, por un mon to de hasta $200.000 por Unaagricultor.delas beneficiadas fue la productora Ascensión Díaz, del sector de Calpún, usuaria de Prodesal, quien posee un puesto en la pla za de Curepto, por la agru pación de mujeres cam pesinas. “Yo trabajo con invernaderos y cosecho la lechuga, el tomate, cebolla, betarraga, hago plantas de flores y llevo todo lo que yo cosecho. También en la temporada hago mer meladas, cultivo arvejas. Estoy muy agradecida por estas cosas, yo no tenía fer tilizantes. Y aquí me llegó como del alto cielo, estaba con ansias esperando. Fui a consultar y vale más de $32 mil pesos el saco de fertilizante y con un saqui to uno no hace nada, en tonces esto es algo maravi lloso que nos llegó”. Segismundo Echeverría, otro de los productores beneficiados del sector de Hornillo Alto y usuario de Prodesal, se manifes tó muy agradecido de esta ayuda que está recibiendo por parte de INDAP. “Yo trabajo con nogales, cere zos y tengo algunas abejas, para mí esto es una cosa muy buena, a mí siempre INDAP me ha apoyado, con sistemas de riego, con un galón para sacar la miel de mis abejas, así que estoy muy agradecido con todo esta ayuda que he recibido.”

