lector

Page 1

Resaltando las costumbres y tradiciones, San Javier inauguró la fiesta de la chilenidad RÉCORD DE PÚBLICO Y ALTAS VENTAS DE LOS EMPRENDEDORES MARCAN LA FIESTA DE LA CHILENIDAD LINARES 2022 Coordinación regional de Seguridad Pública entrega medidas para tener un 18 Seguro CARABINEROS DE LA PREFECTURA DE LINARES REITERA EL LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES VIALES 2 Edición: Nº SeptiembreDomingo9.157182022 7 2 Centro de Negocios de Linares formalizaciónapoyóde beneficiarias del Fondo Capital Abeja Sercotec 8 4 5

vigente en el centro de Talca

Policial:

ros del General Carlos Iba ñez del Campo, manifiesta a la Central de Comunica ciones de Carabineros de Talca que había detenido a un hombre, quien momen tos antes estaba abriendo una mochila de una mujer , por lo que procedió a su Unareducción.vezen el lugar el per sonal policial de servicio procedió a esposar al su

hemos estado trabajan do, en las rutas primarias como secundarias, efec tuando al momento más de 1500 controles vehi culares, además de cursar infracciones y constantes pruebas con equipos res piratorias e instando a la ciudadanía a no conducir si ingerido bebidas alco hólicas; estar atentos a las condiciones del tránsito; respetar las velocidades prudentes y razonables y, siempre mantener precau ción.... necesitamos que todos pongan de su parte, para evitar la accidentabi lidad. Reiteramos la utili zación de los elementos de seguridad y autocuidado, para continuar con unas Fiestas Patrias tranquilas, que se centren en reunio nes familiares y de amigos, en una convivencia sana, evitando a como de lugar, los accidentes “ dijo la Ofi cial Jefe.

Carabineros mantiene a diario los resguardos y des pliegues necesarios para

esto la Coronel Maureen Espinoza efectúa un lla mado a la prevención de accidentes de tránsito, rei terando que la única forma es manteniendo conciencia y responsabilidad “ En esta oportunidad, respecto a los accidentes de tránsito a la fecha ya son tres personas fallecidas por esta razón; tanto en la Provincia de Cauquenes y la Provincia de Linares. Pese a un es fuerzo adicional, en lo cual

jeto, realizando una regis tro superficial de sus ves timentas encontrando un arma blanca, consultando su identidad con la Cen tral de Comunicaciones quien indicó que el dete nido cuenta con amplio prontuario policial, el que además mantenía orden de aprehensión vigente por el delito de robo por sorpre sa.

Aspirante a Oficial de Carabineros estando de civil detuvo a sujeto por porte de arma blanca y orden

Carabineros de la prefectura de Linares reitera el llamado a la prevención de accidentes viales

brindar la mayor protec ción a la ciudadanía y cui dar sus vidas.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2

Ya son tres las personas fallecidas, tanto en la Provincia de Linares y la Provincia de Cauquenes.

El Aspirante Jerko Barriga, de dotación de la 1ra sec ción, del Primer Escuadrón de la Escuela de Carabine

Carabineros de la Prefectu ra de Linares, durante este fin de semana de Fiestas Patrias realizan servicios adicionales, implicando un despliegue integral de con trol de rutas, resguardos de sectores cordilleranos y costeros, presencia en acti vidades en el contexto del mes de la patria entre otras Peseacciones.aello, ya son tres las personas fallecidas debido a accidentes viales; ante

Mientras hacía uso de sus días libres y vistiendo de civil un joven aspirante de la escuela de Oficiales de Carabineros, detuvo en ca lle 1 Norte con 11 oriente, a un sujeto por porte de arma blanca y orden de aprehensión vigente.

LEGAL OSCAR CASTRO

El jueves 8 de septiembre nos enteramos que el Tribunal de Juicio Oral de Valparaíso declaró culpables a los dos hombres que montaron una red de explotación sexual comercial en torno a la residencia Anita Cruchaga en Viña del Mar. Fueron tres me ses de juicio, pero desde que iniciamos las primeras denuncias han pasado cuatro años. Las niñas ya son mujeres.

Con regalos, falso cariño, fiestas, droga, las iban envolviendo en una espiral de manipulación y deterioro. Y el sistema no ayudó a pararlos a tiempo. Porque para actuar en consecuencia con la gravedad del delito, todos –Carabineros, PDI, Cesfam, hospi tales, colegios, tribunales, vecinos– debieron entender de inmediato que eran víctimas y no “cabras sueltas” que se portaban mal. Por eso creo que aquí hubo condena, sí, pero no reparación. Y que esas niñas, que hoy son mujeres con distintas suertes (incluida una que tiene un hijo de su explotador y otra que murió de sobredosis en la calle) siguen sin tener justicia.

Carolina González, Jefa de operación social Hogar de Cristo Valparaíso

LINARES

UTM: $59.595,0

Para muchas de estas niñas, triunfar en la vida, salir adelante, es conseguir un hombre que las quiera, armar “familia”, quedar embarazadas, ceder a sus deseos. Por ese malentendido amor, son capaces de entregarse a otros, si él se los pide. Es un falso consentimiento el que ellas entregan, porque no tienen conciencia del abuso del que son víctimas, ya que su sí está mediado por sus historias de daño, abandono, abuso.

COLUMNA OPINION

DIRECCIÓN

6ºLinares Min. 13º Max. CauquenesChubascos6º Min. 13º Max. Chubascos

Como psicóloga y perito forense con años de experiencia, sé que es imprescindible que la justicia penal sea condenatoria con los victimarios, pero al mismo tiempo reparatoria con las víctimas.

Las niñas en residencias de protección con tremendas historias de vulneraciones y abusos, particularmente sexuales, acarrean un nivel de daño tal, que, si no son tratadas por la sociedad y todo el sistema de protección con una perspectiva de género, seguirán reproduciendo el nefasto modelo patriarcal. Ese que llevó incluso a sus madres a hacer la vista gorda cuando un pa drastro o una pareja ocasional abusó de ellas, que fue en muchos casos lo mismo que les pasó a ellas con sus madres, hoy las abuelas.

¿Hubo justicia para las niñas de la Anita?

Dolar $917,11

Y eso lo sabían los explotadores de las niñas de la Anita Cruchaga.

REPRESENTANTE ARELLANO OSVALDO PALMA

YERBAS BUENAS Nº 630

Para sanar una herida hay que verla, saber dónde está, por qué duele. Si no la ves, te hace daño, pero no la puedes curar. Eso es lo que pasó con las adolescentes que fueron explotadas por estos hombres.

$34.081,6

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3

Hoy tenemos este fallo inédito; es primera vez que el delito se llama como lo que es: explotación sexual comercial de menores de edad, y no “prostitución infantil”, como se le decía siempre erróneamente. Esto, sin duda, sienta un precedente y nos alegra. Fuimos varios los profesionales que veíamos a las niñas como víctimas y buscamos defenderlas de estos siniestros delincuen tes, y debemos sentirnos satisfechos. Pero lo dramático del caso es que muchas de las chicas que declararon en la causa incluso hoy no se consideran víctimas aunque les duele hasta el aliento, como canta Serrat.

COLUMNISTA

Fiestas Patrias

FONO: 73 2472163

EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF:

Benjamín del puesto “Pueblo Chico “ señaló que “ayer vendimos todo. Esto todo súper movido “. También muy contento con las ventas don Ro berto de “Nuts Express” que aprovechó de invi tar a seguir asistiendo a la Fiesta de la Chileni dad. “Maní fresquito y preparado en el momen to”, afirmó

se mantiene inalterable en la Plaza de yshowpositivas.lasFondaJoséprendedoreslenidaddeLasEMPRENDEDORESArmas.ventasenelmarcolaFiestadelaChitienenalosemmuyfelices.GustavoZúñigadelaAnggusseñalóqueventas“hanestadoUnmuybuenylagentecontentafeliz”.

En la segunda jornada el Grupo La Noche conquistó a los linarenses. Hoy, independiente de las lluvias, el espectáculo se mantiene inalterable en la Plaza de Armas

Récord de público y altas ventas de los emprendedores marcan la Fiesta de la Chilenidad Linares 2022

Se calcula que hasta el momento alrededor de 40 mil personas han circulado por la Plaza de Armas y disfrutando del mega evento diecio chero organizado por la Corporación Municipal de Linares.

Si bien es cierto para esta jornada se anun cian algunas lluvias el espectáculo dieciochero

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

mamá está feliz. Somos yo y ella, no tenemos nadie más de familia y me siento muy orgullosa de tener una madre como la que tengo y feliz de que va a llegar nuestra casita propia.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5

las Fiestas Pa trias, tenemos muchos eventos en las comunas de nuestra Región del Maule que congregan a una gran cantidad de gente, por eso a través de este material entregamos a la población medidas de autocuidado de sus pertenencias y al

“Gracias al trabajo en conjunto con la Municipalidad, con los funcionarios SERVIU, pudimos sacar adelante la aprobación de estos dos proyectos e iniciar sus obras. Tenemos bastantes pro yectos en la comuna de Colbún que estamos reactivando con el trabajo de la EGIS municipal y el equipo SERVIU, para salir adelante y concretar la ejecu ción dentro del presente año. Quiero reactivar mi compro miso con la municipalidad y con las familias: vamos a conti

Con simpáticas payas que llaman a la prevención y el autocuidado en individua les, posavasos y atizadores, la Subsecretaría de Preven ción del Delito, a través de su Coordinación Regional, realizó una campaña pre via a las Fiestas Patrias, vi sitando las comunas de la región y concientizando a la ciudadanía en la impor tancia de estas medidas. En este sentido, la coordi nadora regional, manifes tó la gran tarea que tienen las policías en estos días de fiesta y lo fundamental que es la el trabajo con los equipos de seguridad de las “Durantecomunas.

dos, de todas las personas que me ayudaron para que esto sa liera. A todos los del SERVIU, a los de la municipalidad, al alcalde, a todos los que hicie ron posible que me saliera mi casita”, manifestó doña Juana al iniciar la construcción de su casa en el sector de San Nico

El equipo de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la Región de Maule se desplegó por las distintas comunas en conjunto con las delegaciones provinciales y los dispositivos comunales de seguri dad entregando material alusivo a estas celebraciones.

Previo a Fiestas CoordinaciónPatrias: regional de Seguridad Pública entrega medidas para tener un 18 Seguro

SERVIU Maule reactiva la construcción de viviendas rurales en comuna de Colbún

“Milás.

nuar trabajando para aplicar la totalidad de los subsidios en la comuna de Colbún”, garantizó la directora de SERVIU región del JuntoSOLUCIONESMaule.conagradecer las reu niones y visitas a terreno por parte de la directora (s) Nebenka Donoso, el alcalde de Colbún resaltó el trabajo de los funcio narios públicos municipales y de SERVIU para entregar so luciones que mejorarán la calidad de vida de estas personas mayores.

localidades del campo maulino.

Un pequeño y significativo paso del Plan de Emergen cia Habitacional vivieron dos mujeres mayores en la comuna de Colbún, con el inicio de obras que permitirá entregarles sus hogares defi Juananitivos.Pinilla Quilodrán y Mercedes Cortinez Aré valo construirán viviendas individuales de 81 metros cuadrados en albañilería, que incluirán paneles solares y reja “Muyperimetral.felizy agradecida de to

gunos consejos para no ser víctimas de delito”, explicó LaGómez.autoridad agregó que una de las tareas funda mentales en los territorios “es la coordinación entre las municipalidades y los Carabineros que permiti rán dar una mayor sensa ción de seguridad a los ve cinos y vecinas y disfrutar nuestro 18”, expresó la ti tular de seguridad pública Porregional”.último, María José Gó mez destacó la labor que realizarán otras institu ciones que trabajan en el ámbito de la prevención como son Senda; con con troles en distintas comu nas y en los terminales de buses junto a Carabineros y Bomberos con guardias preventivas y servicios ex traordinarios de orden, se guridad y tránsito, en fon das, fiestas costumbristas, Ruta 5 Sur y otros caminos secundarios.

Muy feliz”, dijo Andrea Cortinez como hija de doña Mercedes, quienes demolerán su actual vi vienda de madera para construir su nueva casa en Paso Rari.

LosCOMPROMISOproyectosson financiados con recursos del Programa de Habitabilidad Rural del MIN VU y serán supervisados por SERVIU región del Maule. Así lo explicó su directora (s) Ne benka Donoso, quien destacó la reactivación de proyectos habitacionales, detenidos du rante la pandemia en diversas

Tras una compleja delibe ración, la empanada capi talina de Gustavo Rojas, de Lo Barnechea, recibió el premio Mejor Empa nada FOSIS 2022. En su emprendimiento, “Empa nadas Emita”, trabaja con su pareja, Nicole Cadena, y juntos ofrecen empana das de horno con pino de carne picada, empandas de queso y “Estamospasteles.muy conten tos. Esto es un impulso de energía, un premio a la convicción que hemos tenido y el esfuerzo que le hemos puesto a esto. No ha sido fácil y emprender no

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6

Sin duda que luego de dos años de restricciones pro ducto de la Pandemia estas celebraciones de Fiestas Pa trias tendrán un mejor sa bor para todos los chilenos. Por lo mismo, preocupados por el disfrute de todos los maulinos, el Servicio de Salud Maule les entrega di versos consejos para sortear adecuadamente diversas áreas de estas Fiestas Pa Eltrias.nutricionista Andrés

VOLANTINES Y VIAJES

“Instancias como esta son importantes para las personas emprendedoras porque les da una visibilidad que muchas veces es difícil lograr. Este premio, también, destaca sus trayectorias y les da un impulso para viabilizar sus sueños de tener una mejor vida, producto de su esfuerzo, trabajo y convicción”, des tacó el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández

Expertos gastronómicos eligen la Mejor Empanada FOSIS 2022

No olvidar utilizar el cin turón de seguridad y exi girlo a los acompañantes. También es imprescindible ir atento a las condiciones del tránsito, señalizaciones y mantener las luces en cendidas al transitar por las vías interurbanas. A su vez, otra sugerencia impor tante es conducir sólo si la persona se encuentra en buenas condiciones físicas y psíquicas, por lo que si mientras conduce se siente cansado, es necesario es tacionar el vehículo en un lugar seguro y descansar. Obviamente si bebe alco hol, no conducir.

es barato tampoco. Pero así y todo, hemos salido ade lante y seguimos empuján dolo, porque nos gusta ha cer empanadas y es lo que elegimos”, comentó Rojas.

El chef Juan Pablo Mella do, del Laboratorio Gas tronómico de la JUNAEB y gestor de la fuente de soda Las Cabras, los fundadores de Pan Mostacho, Pierre Sauré y Álvaro Saavedra, y el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, conformaron el jurado a cargo de degus

FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “instancias como estas son importantes para las perso nas emprendedoras porque les da una visibilidad que muchas veces es difícil lo

grar. Este premio, también, destaca sus trayectorias y les da un impulso para via bilizar sus sueños de tener una mejor vida, producto de su esfuerzo, trabajo y convicción”.

El SSM les entrega diversas recomendaciones para disfrutar estas Fiestas Patrias

Poniéndose a tono con la coyuntura nacional por Fiestas Patrias y las pre paraciones dieciocheras, un jurado de reconocidos especialistas y chef tuvo la misión de definir la mejor versión de la tradicional empanada de horno, pre paradas por tres empren dedores apoyados por el FOSIS para hacer crecer y robustecer su Pyme.

Acevedo, asesor del Depto. Atención Primaria de Salud, APS, Programas y Ciclo Vital, señala que a la hora de con sumir alimentos y bebidas lo

Con el fin de divertirse sanamente estos días de amplia celebración se exponen algunas sugerencias relativas a una adecuada alimentación, así como a la hora de salir de paseo o viaje.

El Director Nacional del

ideal es hacerlo sólo en loca les autorizados. La carne debe estar bien cocida y si se con sumen empanadas hay que preferirlas al horno. También se sugiere evitar en lo posible los embutidos, como chorizo y longanizas, ya que son altos en sodio, grasas y colesterol. Para los asados, preferir carnes con bajo contenido de grasa como pollo (sin piel), pavo, palanca, lomo liso, posta rosada, posta negra y filete de cerdo. En caso de consumir bebidas preferir sin azúcar.

El profesional recomienda a su vez, consumir ensaladas y fru tas naturales, de preferencia le chuga, espinaca o apio y recor

tar y calificar las prepara ciones, evaluando su sabor, textura, la calidad del pino y el tipo de masa.

En estas fechas los cielos se engalanan con diversos vo lantines multicolores que luchan por llegar lo más alto. Por lo mismo, se solicita ele varlos en espacios abiertos sin presencia de cables eléc tricos. Obviamente, no utili zar hilo curado y si el volan tín se ha quedado enredado

Pero si la opción familiar es salir de la ciudad y es cogen hacerlo en vehículo, las recomendaciones son siempre planificar el viaje, revisando mecánicamente el vehículo antes de partir y evitar sobrecargarlo. Cer ciorarse de portar los do cumentos de conducir y del vehículo antes de partir es fundamental también, para evitar malos ratos. Ya en la vía, conducir siempre a la defensiva es la consigna.

dar siempre lavar las verduras y frutas antes de consumirlas. Controlar el consumo de golo sinas en los niños. Si se sale de cámping es importante llevar los alimentos en una nevera con hielo. Y post fies tas efectuar una dieta rica en frutas, verduras y legumbres.

en las ramas de árboles o en la techumbre, dejarlo en el lugar, no intentar retirarlo y no permitir que otras perso nas lo hagan.

“AgradezcoMachos.la invitación del alcalde Jorge Silva y del con cejo municipal a participar de esta linda fiesta y felicito a los emprendedores y vecinos por esta linda forma de celebrar con mucho patriotismo de estas actividades”, indicó el De legado Presidencial Humberto CelebrarAqueveque.fiestas patrias nos une en un sentimiento de ale gría y orgullo por nuestras cos tumbres, tradiciones e historia de 212 años, con esta festividad que nos permite recordar lo hermoso que es nuestro País.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

Llega septiembre y las fiestas patrias. Llegan también los días en donde nuestra tierra loncomillana florece y se llena de colores próxima a una nueva primavera, con días más tibios, olor a asado en cada esquina y nuestra gente más contenta y entusiasmada de celebrar con más fuerza nuestras tradiciones.

Resaltando las costumbres y tradiciones, San Javier inauguró la fiesta de la chilenidad 2022

Nuestra comuna se viste de los hermosos colores de nuestra pa tria amada y compartimos diver sidad de expresiones culturales tradicionales de nuestro País. La Fiesta de la Chilenidad recibió las presentaciones de los talen tos locales Morelia Rodríguez, Bafirem, Urdemales y Cha manto verde, finalizando con la actuación estelar de los Au ténticos Chacareros de Paine y Siete

• Tres días con folcloristas, artistas locales y nacionales, gastronomía típica chilena, emprendedores, juegos típicos, vinos y cervezas.

“Estoy muy contento de inau gurar esta fiesta junto a nuestras autoridades, los artistas, em prendedores y vecinos. Hoy es la oportunidad de poner en valor nuestras costumbres y tradicio nes de nuestro pueblo. Fueron dos años dificiles, de distancia miento producto de la pande mia que aun termina, pero que hoy nos permite poder reto mar esta linda actividad. Por eso los invitamos a San Javier, estaremos festejando a nuestra patria los días 16, 17 y 18 de sep tiembre”, señaló el Alcalde de San Javier Jorge Ignacio Silva.

emprendedora co mentó que conoció “el Centro de Negocios a través de las redes so ciales y esto me permi tió recibir asesoría de profesionales expertos que por estos días me tienen ya formalizada y generando redes de contacto para potenciar mi negocio. Ha sido po sitivo ya que fueron un apoyo vital para poder concretar mi trabajo”. Se trata de la confección de portabebés. Su inte rés llegó a tal que tomó contacto vía online con una empresa española capacitándose y certi ficándose en la confec ción de estas piezas, las que se comercializan por ahora entre cerca nos pero ya tiene varios pedidos por entregar en fecha cercana.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8

Centro de Negocios de Linares apoyó formalización de beneficiarias del Fondo Capital Abeja Sercotec permitió obtener beneficio para sueños

cristalizar sus

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL 17-09-2022MAULE Emprendedoras recibieron asesoría profesional que les

El Centro de Negocios Sercotec Linares que opera la Universidad Santo Tomás Talca en tregó una serie de ase sorías profesionales a emprendedoras que pos tularon al Fondo Con cursable Capital Abeja en esta zona del Maule. Fueron meses de pre paración, de acompa ñamiento presencial y también online para decenas de mujeres que buscaban mejorar sus ideas de negocios para terminar su proyecto y comenzar las etapas de Elpostulación.trabajodel Centro de Negocios incluyó la ase soría para competir en igualdad de condiciones con otras emprendedo ras y ver realizados sus sueños para poder co mercializar sus produc tos y servicios de mane ra formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos y recibir tips que les pudiera permi tir generar contactos de potenciales clientes. Si bien todas las em prendedoras certifi cadas tienen un nicho donde apuntan sus ne gocios; hay uno que co

bra especial interés por su público objetivo y lo novedoso que resulta en el DanitzaMaule. es una joven madre que junto con preocuparse por su bebé, optimizó los tiem pos y vio una oportuni dad de negocio que ya le está dando buenos fru Estatos.

“Hemos realizado muchísi mas actividades en distintos lugares. Son lugares donde he mos tenido que pedir por favor préstenos este lugar, donde la gente ha tenido la disposición pero no teníamos un lugar fijo para poder trabajar”, explicó Sandy Torres, vocera del Club de “TenemosSordos. muchas actividades

Este comodato es muy impor tante porque representa un aporte, un pequeño aporte que hace el Ministerio de Vivienda al Club de Sordos, para que ellos puedan seguir organizándose y desarrollándose como orga nización, como comunidad”, señaló Nebenka Donoso.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99

La Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, encabezó esta semana dos ceremonias junto con los respectivos alcaldes, René Concha, en

Curepto y Martin Arriaga da en Sagrada Familia. En el caso de Curepto, se be neficiaron 52 productores por un monto global de $15.600.000; mientras en Sagrada Familia, fueron 110 los agricultores catas trados, lo que significó un aporte total de $33.000.000 para dicha comuna.

importantes que cumplimos con niños sordos, como su nivelación curricular. Tener un lugar fijo donde ir, que se pueda ambientar según las necesidades de nuestros socios y niños es, de ver dad, espectacular y mara villoso. Esta lucha ha sido del presidente Juan Gabriel Rojas y de todos noso tros durante muchos años”, agregó la intérprete de len gua de señas.

En una sencilla y significa tiva ceremonia, la directora (s) de SERVIU región del Maule y el presidente del Club de Sordos de Talca firmaron el comodato que transfiere durante cinco años, con posibilidad de renovación, una casa esquina de dos pisos construida sobre un terreno de 179 metros cuadrados.

Casa esquina en 5 Sur con 1 Oriente será habilitada para la realización de actividades dirigidas a niñas y niños sordos.

Más de 160 agricultores No INDAP recibieron apoyo de plan Siembra por Chile

SERVIU Maule entregó comodato a Club de Sordos de Talca para instalar su primera sede

En tanto, el alcalde Marín Arriagada se refirió a la im portancia de estos recursos para los agricultores: “Yo creo que esta es una muy buena medida del gobier no, del Estado de Chile, para los agricultores No Indap, y bueno, yo siempre tengo la tranquilidad que nuestros agricultores van a ocupar los dineros como corresponde. Esa cantidad de dinero es sumamente importante porque el fo rraje está caro y este apor te colabora bastante y se puede alivianar un poqui to el bolsillo”, comentó.

tura incluye varias medi das, entre ellas, un apoyo económico para los agri cultores afectados por la escasez hídrica. Los agricultores que no son usuarios de INDAP son atendidos por la Seremi de Agricultura a través de

“Tenemos que llegar y de buena forma a todas las personas, a toda la región y sobre todo aquellas comunidades que lo necesitan más, donde nosotros tenemos que poner un mayor esfuerzo.

En el acto realizado en Sa grada Familia, la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz indicó: “Quiero recalcar que en este gobierno trans formador una de sus prin cipales acciones ha sido trabajar con los usuarios que no son INDAP y es por eso que estamos firmando estos convenios para que las ayudas lleguen a todos

que dirige está orientado hacia los grupos que viven mayores necesidades y vulnerabilidades.

Sagrada Familia, 14 de sep tiembre de 2022.- Más de 160 agricultores, No IN DAP, de Sagrada Familia y de Curepto recibieron apo yo esta semana a través del plan ”Siembra por Chile” que ejecuta el ministerio de Agricultura en convenio con los municipios. Se tra ta de un aporte de $300.000 por agricultor afectado por la escasez hídrica, que le permite adquirir alimen tación ganadera, apícola, equipamiento para mejo rar su riego e insumos agrí colas, entre otros.

El Club de Sordos de Talca habilitará su primera sede, gracias al comodato entre gado por SERVIU sobre una propiedad ubicada en calle 5 Sur esquina 1 Oriente, en pleno centro de la capital re Elgional.organismo de voluntarios celebró con alegría este lo gro, que les permitirá inde pendizarse de espacios facili tados por otras instituciones, centralizando sus activida des sociales y talleres en un domicilio fijo.

El plan Siembra por Chile del ministerio de Agricul

Nebenka Donoso destacó que el trabajo de la institución pública

convenios firmados con los municipios, quienes se encargan de levantar el catastro de afectados. En la región del Maule la cantidad de agricultores No INDAP a atender son 3.069 por un monto glo bal de $920.700.000.

los agricultores, sobre todo a los más pequeñitos”.

La firma del comodato que transfiere la propiedad se ma terializó con la entrega de las llaves, momento en que los socios del Club de Sordos de Talca informaron el inmediato inicio de las tareas de habili tación y hermoseamiento del recinto.

de reuniones periódicas con representantes, veci nos y vecinas del sector.

Al finalizar la actividad, Aliro Gascón Castro, apro vechó la instancia para reforzar el mensaje de prevención de incendios forestales indicando que para CONAF “esta inicia tiva se enmarca en el ám bito de la prevención, ya que estamos trabajando, escuchando y dialogando directamente con las y los vecinos y sus comunida des. En nuestra gestión se dará un gran énfasis a las materias preventivas”, pun tualizó.

Por su parte, el Alcalde de Constitución, Fabián Pérez Herrera, señaló la impor tancia de la recuperación de este espacio público y agradeció a CONAF por el aporte realizado en Santa Olga, e indicó que: “hoy, necesitamos recuperar y te ner más y mejores espacios públicos y de esta forma entregar nuevos pulmones verdes a las comunidades”. Además, agregó que: “Así son las paradojas de la vida, a pesar de que aquí hubo un mega incendio, también está la acción del ser humano, orientada a recuperar la naturaleza y en eso queremos agradecer a CONAF por este bello espacio que nos ha entre gado”, concluyó el alcalde ElPérez.proyecto, cuya inversión fue superior a los dos mi llones de pesos, incorporó la participación de la co munidad en todo el proce so, desde el diseño hasta la implementación, coordi nando el quehacer a través

Por su parte, Mónica Pan chilla, presidente de la Junta de Vecinos de Santa Olga, agradeció a ambas instituciones que hicieron posible la recuperación de este espacio público e indi có: “estamos muy agradeci dos con las autoridades por considerarnos para imple mentar este programa de arborización, que sin duda será un lugar de encuentro para todos los vecinos, es pecialmente para los niños y los adultos mayores que viven en el sector. Como vecinos nos compromete

El Programa de Arboriza ción que ejecuta CONAF desde el año 2010 tiene como objetivo promover la generación de servicios ecosistémicos mediante el fomento del arbolado, parques urbanos y periur banos en Chile, conside rando el uso de plantas con valor patrimonial y cul tural, contribuyendo a la difusión de sus beneficios

10

CONAF y municipalidad de constitución entregan área Verde a vecinos de Santa Olga

En ese contexto, Aliro Gas cón Castro, director regio nal de CONAF Maule des tacó el trabajo en equipo entre CONAF, municipio y los vecinos, señalando que: “este trabajo, no se ría posible sin el apoyo y el compromiso de las y los vecinos, quienes a partir de hoy serán los responsables de cuidar y resguardar este hermoso sector que cuenta con más de cien árboles na tivos, con lo cual se busca mejorar la calidad de vida de las más de ochocientas familias que viven en el sector, de manera que los vecinos, sus niños y la co munidad, puedan disfrutar de este espacio público que fue hecho y creado pensan do en ustedes, tal como nos

mos a cuidar los árboles, el pasto, las flores y el mobi liario de esta hermosa área verde”, concluyó.

Con la participación de las y los vecinos del sector de Santa Olga, el Alcal de de la Municipalidad de Constitución, Fabián Pé rez Herrera y el director de CONAF Región del Maule, Aliro Gascón Castro, se realizó la inauguración del proyecto de arborización comunitario e implemen tación de mobiliario urba no, iniciativa denominada “Área Verde Villa Renacer de Santa Olga”.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl

• La iniciativa se enmarca dentro del programa de arborización implementado por el Gobierno de Chile, a través de CONAF, el cual busca recuperar espacios públicos a través de la forestación urbana.

que proporcionan a la so ciedad, buscando con esto mejorar la calidad de las y los vecinos del sector.

lo solicita el presidente Ga briel Boric Font”.

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

grata impresión. Ha blé con algunos cole gas sobre que les pare ció esta intervención y creo honestamente que esa es la línea, estamos llegando a acuerdos, y se están visualizando ciertas estrategias que se pueden abordar en conjunto, siempre con siderando que se traba ja con un público muy Porsimilar”.su parte, el jefe del Centro de Apoyo al Aprendizaje, de la Uni versidad Católica del Maule señaló que la jornada fue provechosa porque se permite de finir ya ciertas estrate gias y líneas de trabajo en conjunto que van en directo beneficio de los jóvenes de la región del EntreMaule.los temas anali zados se cuenta poten ciar las ferias o puertas abiertas que realizan ambas Instituciones, visitas o reuniones en conjunto con los De partamentos de Edu cación Municipal, la Seremi de Educación Superior o las Provin ciales de jetivo.unqueconsiderandoEducación,siempresetrabajaenbaseamismopúblicoob

UCM y UTALCA comparten buenas prácticas para el acompañamiento y acceso inclusivo en educación superior

Una jornada de Bue nas Prácticas organizó la Universidad Cató lica del Maule, con la Universidad de Talca, donde participaron los programas de acceso y acompañamiento de ambas Casas de Estu Ladio.actividad partió con una presentación so bre lo realizado ante riormente entre ambas Universidades, para luego dar paso a agru parse en mesas de tra Losbajo.profesionales con versaron en base a preguntas planteadas y analizaron las bue nas prácticas de cada institución, generando propuestas de mejora en el ámbito de gestión operativa, acceso a la educación y acompa ñamiento estudiantil.

De la jornada, partici paron la totalidad de los profesionales que apoyan a los estudian tes en estos temas, en ambas casas de estudio. En ese sentido, en re lación a la actividad, el Coordinador del Pro grama de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) de la Universi dad de Talca, Iván Bae za, contó: “Tengo una

La actividad desarrollada por el Programas de Acompañamiento y Acceso Inclusivo de la Universidad Católica del Maule permitió abordar temas en común que se trabajan en ambas Instituciones.

Menchaca, señaló que es un merecido reconoci miento a estas dos per sonas que forman parte de la cultura campesina de Longaví, “Jorge Mén dez, un funcionario mu nicipal, y todos saben que tuvo un percance bastante grave, y él muy estoicamente ha salido adelante y con esa di ficultad logró ganarse por dos años consecu tivos el movimiento de la rienda, en su famoso caballo “El Malargue”, y él vibra con las cosas del campo y es un or gullo para él, así que un saludo especial para Corderito y para toda su familia”. Agregando que, “ Y Don Raúl Cofre, es como la bandera de Lon gaví, quién no conoce a Don Raúl, a su familia, y él tiene las tradiciones intactas, y vemos como la familia Benaven

Con presencia de la máxima autoridad co munal, Cristián Men chaca, y a través de la frecuencia de Radio El Nevado, se realizó el re conocimiento en vida a Jorge Cordero y Raúl

DOMINGO 18 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl12

te dónde ha trabajado toda su vida, lo adoran y sigue trabajando con ellos, y los hijos de ellos le entregaron un saludo especial, y hoy le entre gamos este reconoci miento porque cuando nombramos a Raúl Co fre estamos nombrando a muchos hombres de campos, que han hecho historia en Longaví, que son personas que son parte del patrimonio de la Mauriciocomuna”.Benavente, re presentante de la fami lia, y que por muchos años ha cobijado el tra bajo de Raúl Cofre, ma nifestó que, “Nos llena de orgullo, porque esta persona tan querida por mi papá, por Don Fer nando que ya no está con nosotros, nos supo traspasar todos los valo res de la gente de cam po, y para nosotros y las

Casa de la cultura de Longaví homenajeó a dos representantes del mundo campesino por su legado y patrimonio cultural que han entregado a la comuna

nuevas generaciones que conocen poco el campo, tener al “negro” es tener una casa de la cultura, nos enseña de herraje, de montura, de tradicio nes, de cómo cumplir, de cómo saber amistoso con los animales, y nos ha enseñado mucho, así que muy feliz de poder acompañarlo en este lindo susidomiliaquemilindomuynajespapá,chofelizmientosesquecióhijaFinalmente,reconocimiento”.OlgaCofre,dedonRaúl,agradeelhomenajeyseñalolomásimportantehacerlosreconocienvida,“Muydequehanheestehomenajeamiporqueloshomesehacenenvida,agradecidaporestereconocimientoapadre,ysobretodoestepresentelafaBenavente,quehapartedeellostodavida”

Se trata de Jorge Cordero Méndez y Raúl Cofre, el primero de ellos dos veces campeón en la Federa ción de rodeo campesino en el movimiento de la rienda, y Don Raúl Cofré como patrimonio cultural de la comuna, que se ha destacado por la crianza de caballos y traspasar sus conocimientos del campo a nuevas generaciones.

Cofre, dos personas que han brillado por ser em bajadores del mundo campesino y por repre sentar a la comuna en competencias naciona les de rodeo. El alcalde de la comuna, Cristián

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.