lector

Page 1

Senador Galilea se reunió con PresidencialDelegadoRegional y dirigentes del Achibueno para entregar respuestas a la reposición de la ruta L-45 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE ENCABEZARÁ LA MESA DE CONSERVACIÓN “BELLOTOS DEL SUR” EN LINARES Teatro Regional del Maule celebra 17 años de historia en la cultura maulina PDI Y UTALCA LLAMAN A NO ADQUIRIR MEDICAMENTOS EN LUGARES NO HABILITADOS 2 Edición: Nº SeptiembreDomingo9.152112022 5 4 La Historia Del Guaton Loyola 9 7 12

cal de Turno, los indivi duos fueron puestos a dis posición del Ministerio

Carabineros detuvo a sujetos por el delito de abigeato en Longaví

daron en prisión pre ventiva por 90 días y, la Sección Especializada Labocar Talca instruida a efectuar las pericias

En horas de la noche de este miércoles, además a una mujer que lo acompañaba.

Público, para continuar con las respectivas inda gaciones de lo sucedido.

Carabineros del sector tras ser alertados en ho ras de la noche de este miércoles de la presen cia de desconocidos en el interior de un domi cilio ubicado en calle O’Higgins, concurrie ron rápidamente al lugar deteniendo justo en mo mentos que un hombre se daba a la fuga desde el lugar, luego de haber propinado puñaladas a la propietaria del inmue ble, además de sustraer distintas especies desde el interior del inmueble y 276 mil 560 pesos en Porefectivo.loque los funciona rios policiales detuvie ron al sujeto de iniciales

pital de Linares para ser atendida por personal médico, encontrándose fuera de riesgo vital.

Cabe mencionar, que la mujer apuñalada fue trasladada hasta el Hos

llares, fueron entregados a su Porpropietario.instrucción de la Fis

Policial:

De los animales incauta dos, que eran en esta oca sión 15 vacunos y 2 caba

respectivas en el lugar de los hechos.

Carabineros detuvo a un hombre por homicidio frustrado y robo en Colbún

F.D.S.M de 45 años, quien tenía prontuario poli cial por distintos delitos, además de mantener tres órdenes de detención vi gentes por los delitos de robo en lugar no habitado y abuso sexual a menor de 14 años y, posteriormente gracias a la descripción entregada, se detuvo a una mujer de iniciales T.Q.B de 31 años, en un paradero de locomoción colectiva de la ruta L-11, quien lo acompañaba en momentos de cometer el Pordelito.instrucción del Fiscal de turno, tanto el hom bre como la mujer fueron puestos a disposición de la justicia, quienes que

En horas de la madrugada de este viernes en el sector de la Ruta 5 sur km 312.

En horas de la madru gada de este viernes, en circunstancias que Cara bineros de la Subcomisa ría de Longaví Suboficial Mayor José González Pa rra efectuaban patrullajes de seguridad y por ende, controles vehiculares en la Ruta 5 Sur, precisa mente en el kilómetro 312 tras observar el tras paso de animales desde un camión a otro y tras solicitar el formulario de movimiento de ganado, el cual no mantenían, se detuvo a 5 individuos de iniciales F.A.N.S de 39 años; A.A.N.C de 48 años; E.A.S.V, 55 años; M.J.N.S, 50 años y C.A.V.N de 20 por el delito de abigeato.

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl2

Que no lo pudieron engañar con la masiva propaganda que hicieron, desde el presidente de la República, sus ministros y todo su aparato de gobierno.

FONO: 73 2472163

YERBAS BUENAS Nº 630

- Rolando 5ºLinares Min. 11º Max. CauquenesParcial5º Min. 11º Max. Parcial

También, quedó muy claro lo necesario del voto obligatorio. Es evidente el mayor valor y seriedad de una elec ción con mas de 13 millones de electores, de un total de 15 millones, que la Presidencial que eligió al presidente Boric, con 8.270.978 total de votos y del Plebiscito de octubre 2020, en que votaron 7.562.173 personas, un poco menos de la mitad del padrón electoral.

Es de esperar que los políticos, el Congreso Nacional y el Gobierno, puedan ponerse de acuerdo con tranquili dad, seriedad y tolerancia para decidir por el mejor modo y por las mejores personas con experiencia, prepara ción y buen criterio, para redactar las reformas necesarias a la actual Constitución del presidente Lagos y poder tener una buena y adecuada Constitución para el Chile de este tiempo.

DIRECCIÓN

REPRESENTANTE ARELLANO

LINARES

El aplastante resultado, rechazando en el Plebiscito de salida la propuesta de Constitución de la Asamblea Cons tituyente, demuestra muchas cosas.

EMAIL ventas@lectoronline.clcontacto@lectoronline.cldiarioellectordelinaresdiarioellectorUF: $33.986,87

Dolar $881,04

Orlando

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 3

Está claro que la Constitución propuesta no es buena, es inadecuada, tiene defectos de inconstitucionalidad, no es democrática, discriminatoria, autoritaria, que permitiría prácticamente una dictadura constitucional, a un presidente con mayoría en la Cámara de Diputados. Elimina el Senado, cámara que ha demostrado calidad, equilibrio y mesura en su buen trabajo. Así ambas cámaras han demostrado ser necesarias para obtener una mejor calidad en el trabajo legislativo.

Que poco valen gran parte de los medios de comunicación y sus periodistas, que mas que informar, parcial y descaradamente incitaban a votar apruebo. Tampoco los numerosos “artistas y humoristas”, que cuidando sus lucrativos empleos hacían vergonzosa propaganda. No pudieron engañar al pueblo que tanto dicen respetar. Que es valioso el profesionalismo del periodista que informa con calidad, objetividad e independencia.

Que los AMARILLOS, un grupo transversal y heterogéneo, de independientes, militantes de izquierda y de recha, fueron trascendentes por su seriedad y calidad de análisis para descalificar la propuesta constitucional.

También los partidos de centro derecha y derecha jugaron un rol trascendente, manteniendo la calma, oponién dose y demostrando porque era mala para el país esta propuesta.

Primero, que el pueblo es mucho mas maduro de lo que suponen los políticos de extrema izquierda y el Partido Comunista, claros redactores de esta tan mala propuesta.

COLUMNA OPINION

PLEBISCITO 2022: RECHAZO.

COLUMNISTA OSVALDO PALMA

UTM: $59.595,0

Que demostraron valentía y altura los políticos de izquierda y centro izquierda, que no se dejaron amedrentar a las criticas de sus correligionarios, manifestándose a favor del RECHAZO. Se ganaron el respeto de todos.

Dr. Osvaldo Palma F. Ex Diputado de la Republica

Que la gran mayoría de los Constituyentes de izquierda, algunos mas que otros, en su loco afán de refundar Chile, con odio y revanchismo, con su mal comportamiento, su incapacidad y falta de respeto por la opinión de los otros y del pueblo que dicen defender, ebrios con el 78.27 % que votó por una nueva Constitución, creyeron que con similar porcentaje les aprobarían cualquier cosa, incluso el desastre que propusieron.

LEGAL OSCAR CASTRO

Los datos muestran que no solo se registra una mayor cantidad de incautaciones, sino que los medicamentos que se ofrecen en el mer cado ilegal son cada vez más variados. Aumentan do en forma considerable, aquellos que requieren una receta médica para su com pra en establecimientos au Entretorizados.losriesgos de adqui rir medicamentos en redes sociales o ferias libres, es tán que no se almacenan

PDI Y UTalca llaman a no adquirir medicamentos en lugares no habilitados

La Policía de Investiga ciones de Chile (PDI) y la Universidad de Talca (UTALCA) lanzaron en la jornada de hoy jueves una campaña de bien público sobre venta ilegal de medi camentos, actividad ilícita que además de ser un de lito de salud pública, tam bién involucra problemáti cas asociadas directamente a la falta de supervisión de los productos, los cuales pueden ser manipulados, mal rotulados o carecer de la conservación apropiada. De acuerdo a las cifras a nivel nacional del Centro Nacional de Análisis Cri minal, en el primer semes tre de 2021 la PDI realizó 531 incautaciones de me dicamentos. Mientras que durante el mismo periodo del 2022 (enero a junio), se retiraron 676.931 medi camentos del mercado, lo que equivale a un aumento de un 900%.

Esta actividad ilícita no sólo comprende un delito de salud pública, sino que también a problemáticas asociadas directamente a la falta de supervisión de los productos, los cuales pueden estar manipulados, mal rotulados o sin la con servación apropiada._

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl4

Una de las actividades que más ha proliferado durante el último año es la venta irregular de medicamentos. Cada día es más común encontrar verdaderas farmacias instaladas en ferias libres o poder acceder a medicamentos que requieren receta médica, siendo vendidos sin ningún control a través de la web.

ni conservan bajo estándar sanitario, no existe control sobre su verdadera compo sición o sus efectos, mu chos de estos productos están mal rotulados o con información adulterada y no son obtenidos directa mente de los laboratorios. En esa línea, el jefe de la Brigada Investigado ra de Delitos Económi cos y tuvoCA,rrolloLaarriesguesdelito.dicamentospúblico:detel,ensuslastelevisióncontenidosquecasaysagionaldelcomoilegalpormenoresprivadosdiferentesMauleAltrolada”,conservaciónycorrespondenporvíctimasdos,enalgomosdeimportante,Moya,subprefectomedioambientales,JuanCarlosmanifestóque“esqueatravésestacampañagenerelaconcienciadelriesquecorrenlaspersonascomprarmedicamentoslugaresnoestableciporquepuedenserdeintoxicaciónmedicamentosquenoalrotuladocuyoalmacenamientoyestánoconexpresó.respecto,laPDIdelbuscóalianzasconactorespúblico-paradifundirlossobrelaventademedicamentos,elServiciodeSaludMaule,elHospitalRedeTalca,laempreDuramásPublicitarialaUniversidaddeTalca,deestudiossuperiorescomprometiódivulgarensucanaldeCampusTV,enpantallasubicadasendiferentescampusyredessocialesdelplanhaciéndosepartícipesestacampañadebien“Laventademe‘porahí’esunNotearriesgues.Nitusalud”.vicerrectoradeDesaEstudiantilUTALPaulaCaballero,sosque“estamosmuy

contentos por esta alianza con la Policía de Investi gaciones de Chile (PDI). Somos una universidad pública, por tanto nos im porta nuestro territorio y comunidad. Se trata de una campaña de bien público que nos llama a cuidarnos de la automedicación y de la venta de medicamentos en lugares inadecuados. Con la pandemia, sin duda, esta es una realidad que ha aumentado. Nosotros, como universidad, asu mimos esta campaña con una responsabilidad enor me y también conscientes de que esto es un delito y que depende de todos ha cer que la situación cambie porque nuestra salud está en juego”, Asimismo,dijo.el director de Salud del Estudiante UTALCA, Daniel Jiménez manifestó que “más allá del delito en que incurren las personas que comercia lizan medicamentos irre gularmente, tenemos que poner atención en cuál es el daño al consumir estos productos. No sabemos su procedencia, su alma cenamiento y no tenemos control de la dosis. De esta forma, el efecto secundario que pudiese generar ese medicamento no recetado por un profesional, obvia mente, podría generar un impacto muy negativo en la salud de las personas. La recomendación es acudir a un profesional de la salud correspondiente para tener la receta adecuada, y por otra parte, comprar en re cintos autorizados -por la autoridad sanitaria- para asegurarnos que su proce dencia, seadosificaciónalmacenamiento,yrotulacióneladecuado”,indicó.

El miércoles 7 de septiem bre la Superintendencia de Servicios Sanitarios realizó una capacitación en las de pendencias de la Cooperati va Rau Ltda. en la cual parti ciparon 8 servicios sanitarios rurales, ex comités y coo perativas de Agua Potable Rural (APR). Esta iniciativa fue impulsada por Rau Ltda. debido a muchas dudas y va cíos que surgieron a raíz del incidente que tuvieron con la Juanbomba.Carlos

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 5

Regional y dirigentes del Achibueno para entregar respuestas a la reposición de la ruta L-45

respectiva del seremi de Obras Públicas en terreno para po der habilitar la ruta. Gestiones en conjunto con el alcalde de la comuna, Mario Meza, a lo que se suman los esfuerzos de la presidenta de la junta de ve cinos de Los Hualles, Mónica LuegoHenríquez.dela reunión, el sena dor Galilea señaló que “le agra

dencial y la coordinación que hizo el senador Rodrigo Gali lea, por esta oportunidad que nos han brindado de poder expresar nuestra inquietud. Me voy contento porque creo que hay voluntad y un deseo de poder mejorar esta ruta”.

ley. Yo generé una carta con la molestia de la gente por los días en que quedamos sin su ministro y se nos dio una res puesta, tanto la Cooperativa como la Superintendencia, en estos sistemas no corresponde compensación ya que son sin fines de lucro. Además, me llevo una inquietud como autoridad, ya que debemos hacer algo como municipio y apoyar, este es un tema elemental e importante para la comunidad, no po demos estar sin agua”.

González, Jefe de

Tras semanas de gestiones, y a petición de los vecinos del sec tor de Pejerrey – Los Hualles, el senador Rodrigo Galilea se reunió con el Delegado Presi dencial Regional, Humberto Aqueveque, y los dirigentes del Cajón del Achibueno repre sentados por Remberto Cerda para encontrar soluciones a corto y largo plazo al derrum

be ocurrido en el kilómetro 25 de la ruta L-45, sector precor dillerano de Linares, que man tiene sin conectividad a más de 5 mil Situaciónpersonas.que el senador ha estado atentamente monito reando hace semanas, dadas las necesidades de conexión de miles de personas, solicitando audiencias y la participación

construir en conjunto un servicio rural que le otor gue una mejor prestación de servicios a todos los usuarios de la comunidad”. Jorge Espinoza, Director de Rau Ltda. enfatizó la importancia de este tipo de encuentros “como di rectorio de la Cooperativa estamos muy contentos y agradecidos de la Super intendencia de Servicios Sanitarios y también de los 8 sistemas de agua potable rural de nuestra comuna

que asistieron a esta capa citación, para escuchar de primera fuente lo que nos exige esta ley, las dificulta des que tendremos desde la administración y operación para poder entregar el ser vicios de agua potable para nuestros socios y usuarios”. Ángel Carter, Concejal de la Comuna de Colbún, dijo que “me parece una excelente ins tancia que la autoridad haya venido a capacitar a los APR Rurales porque aún existe mu cho desconocimiento de esta

Superintendencia de servicios sanitarios capacita a los sistemas sanitarios rurales de Colbún

decemos al Delegado Presi dencial Regional que nos haya hecho entrega del informe con los riesgos que esto significa. Agradecemos también esta premura para que, a contar del lunes 12 de septiembre, exista la posibilidad de transitar y se termine con el aislamiento de todas las personas que viven arriba y que ya empecemos a trabajar en otras alternativas provisorias y, por supuesto, la alternativa definitiva del arre glo del camino a través de via Asimismo,lidad”. agregó que “es muy importante que toda la gente que vive en el sector de Peje rrey entienda que esto fue un imprevisto, que además puede generar un riesgo para la vida de las personas”, complementó el Porsenador.suparte, el representante del sector de Achibueno, Rem berto Cerda, indicó que “en el nombre de la comunidad, de todos los sectores de la precor dillera, Pejerrey, Los Hualles, y el Valle del Achibueno, quiero agradecer al Delegado Presi

la Oficina Regional de la Su perintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), manifestó que este encuentro “es una situación pedagógica muy buena para los distintos ser vicios y para nosotros tam bién ya que nos permite conocer la realidad de cada uno de ellos, existe la Ley 20.998 que está vigente del 20 de noviembre de 2020 y aún muchos comités no co nocen el alcance de esta ley, así que es necesario capa citarlos para que podamos

El Delegado Presidencial Re gional, Humberto Aqueveque, informó que “le hicimos saber los informes técnicos tanto del MOP como de Sernageomin que indican cuáles son las dificultades que tiene ese sendero, también la ladera y específicamente el cerro. Por eso, le hemos señalado cómo se va a iniciar un pro ceso, a partir del lunes, para aperturar de forma par cial este camino median te bandereros que estarán trabajando desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde”, a través de la habili tación por el bypass, con un plan de contingencia, pro ceso que ha estado monito reando también la delegada presidencial provincial de Linares, agregó Aqueveque.

Esta legislación, que entró en vigencia el 20 de noviembre de 2020, regula a las cooperativas y comités de Agua Potable Rural (APR) y los transforma en Servicio Sanitario Rural (SSR), exigiendo a los sistemas

Senador Galilea se reunió con Delegado Presidencial

Club Deportivo “La Palmilla” de Rauco es la nueva institución favorecida

FOSIS brinda un nuevo apoyo e impulso al fútbol amateur regional

El Seremi Sepúlveda des tacó que como Gobierno “seguimos recorriendo con todos sus servicios y

La inversión se materializó a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y, en particular del FOSIS, mediante el Programa “Ac ción” en su modalidad Au togestionado, cuya clausu ra estuvo encabezada por el Alcalde de Rauco, Enri que Olivares, el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, el Presidente de dicha ins titución, Richard Castro, y profesionales del FOSIS.

Diputados UDI piden al Gobierno poner fin a la exigencia del uso las mascarillas

Los diputados de la UDI, Felipe Donoso, Cristhian Moreira y Cristóbal Mar tínez, solicitaron al Pre sidente de la República, Gabriel Boric, para que en conjunto con la Ministra de Salud, evalúen la facti bilidad de dejar de exigir el uso de la mascarilla en todo el territorio nacional, “dado la baja en las cifras de los casos de Covid 19”. Los parlamentarios gre mialistas sostuvieron que la situación del país es

“Muy agradecidos porque en nuestra comuna tene mos tan solo un tractor corta pasto municipal que lo vamos rotando de can cha en cancha para man tenerlas lo mejor posible, y contar con una más y

tinta a lo que fue el inicio de la pandemia, mientras que todavía se conservan las condiciones sanitarias que habían en los momen tos más críticos de ese con texto. “Creo que debemos avanzar en el término del uso de las mascarillas para que podemos dar un gra do más de normalidad en nuestro país. Además, que éstas usan gran cantidad de plástico que terminan en los basureros y en nuestros ríos“, manifestó.

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl6

tibilidad de dejar de exigir el uso de la mascarilla en todo el territorio nacional, “dado la baja en las cifras de los casos de Covid-19”. Por su parte, el diputado Felipe Donoso declaró que “la bancada de la UDI le dice “chao a las mascari llas”, debido a que el uso de este implemento que co menzó a ser obligatorio en todos los espacios cerrados desde el 2020, es agotador en el uso cotidiano”.

“Lo que estamos pidiendo

Con el objetivo de asegurar el correcto estado y man tención de su campo de juego, el Gobierno otorgó $2.100.000 para concretar la compra de un tractor corta césped en favor del Club Deportivo “La Palmi lla” de Rauco.

muy distinta a lo que fue el inicio de la pandemia, mientras que todavía se conservan las condiciones sanitarias que había en los momentos más críticos de ese contexto.

ministerios toda la Región del Maule para conversar con la gente, detectar sus principales demandas, ca nalizarlas y gestionarlas para darles solución. En conjunto con Desarrollo Social y Familia hemos es tado en esta senda, viendo muchos proyectos, y hoy muy felices de culminar esta linda iniciativa enca bezada por el FOSIS”.

nueva, en este caso para ser administrada por este club, es un gran alivio y un gran apoyo para esta ins titución de gente humilde y muy esforzada”, sostuvo el “AcáEdil.hacemos distintos beneficios, al margen de jugar al fútbol. General mente en época normal jugamos para reunir fon dos o bien se utiliza el re cinto para espectáculos y eventos sociales, y de ahí la importancia de mante nerlo en las mejores con diciones, así es que muy agradecidos del FOSIS porque nos estimularon a tener toda la documen tación en regla, nos orde naron en cuanto a la di rigencia y nos premiaron con este tremendo regalo”, agregó el timonel del con glomerado deportivo.

Este nuevo aporte “se suma a los ya recibidos esta tem porada por los Clubes De portivos “El Cerrillo” de Río Claro y “Unión Paula” de Vichuquén, que con iguales recursos y en el marco del mismo progra ma adquirieron sus pro pios tractores corta pasto para el debido cuidado de sus canchas, además del Club Deportivo Lautaro de Retiro, que recientemente mejoró la infraestructura de su sede institucional”, culminó el Seremi de De sarrollo Social y Familia,

a través de un proyecto de resolución es el término progresivo de las mascari llas. Entender que hay lu gares en los que puede ser necesario, pero que en ge neral Chile tiene una con dición sanitaria muy bue na“, destacó y agregó que “gran parte de la población se encuentra inoculada con cuatro vacunas contra el PorCovid-19”.esarazón, el parlamen tario sostuvo que la situa ción del país es muy dis

Felipe Donoso, Cristhian Moreira y Cristóbal Martínez argumentaron que las cifras por el Covid 19 han bajado ostensiblemente, lo que permitiría que el uso de la boquilla sea opcional.

Los diputados de la Unión Democrática Independien te (UDI), Felipe Donoso, Cristhian Moreira y Cris tóbal Martínez, le solicita ron al presidente de la re pública, Gabriel Boric, y a la ministra de Salud, Xime na Aguilera, evaluar la fac

en el sector Alto Ancoa, en las comunas de Linares y Colbún, en la que parti cipan servicios públicos, municipios, organizacio

alternativas para un buen uso sostenible y que esa zona tan privilegiada que dispone la re gión se mantengan en buenas condiciones. La Gobernadora nos dio una muy buena no ticia, que existen fondos para mejorar las condiciones del lu gar y proyectos que nos permi tan incorporar financiamiento que se necesita en la zona, la Conaf tiene una reserva de 700 hectáreas, y hay una zona que requiere un control y vemos que la Fundación Altue está haciendo un tra bajo en ese aspecto”. La reserva nacional tiene acceso por Linares, a tra vés de un camino de ripio y tierra que llega hasta el túnel Canal Melado, que pasa por la zona de embal se Ancoa y Roblería, con un recorrido de cincuenta y cinco kilómetros, apro ximadamente, sólo los pri meros diez son asfaltados.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que este será un trabajo en conjunto entre los servicios públicos, los municipios y las fundaciones de conservación de nuestro medioambiente.

Gobierno Regional del Maule encabezará la mesa de Conservación “Bellotos del Sur” en Linares

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que la próxima reu nión será el 28 de septiem bre y entre las temáticas que están tratando, está la instalación de señalética, infraestructura para los turistas, basureros, ya que actualmente son las funda ciones privadas y sin fines de lucro, quienes se están encargando de limpiar y mantener el lugar cada se “Conformamosmana. junto a ser vicios públicos, municipios y organizaciones sociales, la mesa de trabajo para el desarrollo de la Zona de Conservación de los Bello tos del Sur en el sector Alto Ancoa, reserva que está ubicada en las comunas de Colbún y Linares. Por esto seguiremos trabajan do en equipo, para dotar de señalética, arreglo del camino, infraestructura, porque para la Región del Maule esta reserva es muy importante por la protección de las especies de fauna y flora autóctona de nuestro país”, in dicó la Gobernadora Regio nal Cristina RecordemosBravo.queesta reser va nacional destaca por la protección de las especies de fauna y flora, en donde se pueden encontrar carpin teros negros, el halcón pere grino, águila, loica y chun cho; roble maulino, el raulí, coigüe, ciprés de la cordille ra, canelo, bellotos del sur y “Estuvimospeumo. conversando con los distintos organismos públicos y la ciudadania viva del sector de Los Bellotos en la provincia de Linares, un mo numento natural, porque para nosotros es muy importante una buena administración del

El Gobierno Regional del Maule conformó la mesa de trabajo para el desarro llo de la Zona de Conser vación Los Bellotos del Sur

nes de la sociedad civil, en tre otros.

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 7

patrimonio fiscal y estamos convencidos de que los bienes tienen que estar a disposición de los ciudadanos y la con servación del medio am biente es uno de los prin cipales objetivos de nuestra administración”, agregó Ce sar Concha Seremi de Bie nes Nacionales del Maule. El Director (s) de Conaf Carlos Daziano manifestó, “el sector de Los Bellotos es uno de los más visitados en la Provincia de Linares y tiene muchos atractivos turísticos, mucho atractivo escénico y una belleza natural que está reconocida en toda la región. Todo esto ha llevado a la au menten las visitas en un gran número, y de hecho sobrepasa la capacidad de carga que tiene el sector, por ello esta mesa va permitir visualizar el objetivo común, que es la conservación del lugar y el uso turístico del mismo. Para eso buscaremos

“Este aporte de $300.000 por la escases hídrica es muy importante, sobre todo, en esta época por la escases de pasto para los animales y para comprar otro tipo de insumos. Esto es un aporte muy impor tante, así que estamos muy agradecidos con el Mi nisterio de Agricultura y

tación animal y apícola, compra de fertilizantes, entre otros insumos, lo que viene a significar un alivio en tiempos complejos por el déficit hídrico.

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl8

El convenio establecido entre el Ministerio de Agri cultura y los municipios de la Región del Maule permi tió que 54 productores pe larquinos recibieran apor tes de $300.000 cada uno de ellos, a propósito de la emergencia agrícola decla rada por dicha cartera para enfrentar el déficit de agua.

Productores pelarquinos reciben aportes por emergencia agrícola

Así lo reflejó María Cristi na Canales, una de los 54 agricultores beneficiados. “Es primera vez que par ticipo y me gano algo así. Estoy muy contenta, por que me va a servir mucho. De hecho, ahora mismo no tengo nada y están pre ñadas mis yegüitas, así que esto me viene como una bendición, estoy muy fe liz y agradecida. Ojalá siga esta ayuda para los que no están en Indap”, expresó. Para la cobertura de las necesidades los agriculto res maulinos se entregarán más de 920 millones de pe sos. En el caso de la comu na de Pelarco, el convenio consta de un aporte por un total de $16.200.000.

La ayuda entregada por el Ministerio de Agricultura consta de $16.200.000, monto que fue distribuido entre 54 productores locales.

estuvo el catastro de los potenciales beneficiarios, que en este caso particular estaba destinado a aquellos que no están incluidos en los programas del Instituto de Desarrollo Agropecua rio “Para(Indap).nosotros es funda mental poder hacer esta ayuda en conjunto con los municipios, ya que son ellos los que saben cuá les son las personas más afectadas y, sobre todo, los usuarios no Indap. Quie ro recalcar el compromiso que tiene este Gobierno es con la agricultura familiar campesina, con los secto res más apartados y es por eso que estamos hoy acá en Pelarco entregando estas ayudas”, destacó la seremi de Agricultura, Ana Mu ConINVERSIÓNñoz.losrecursos recibidos los productores podrán invertir en riego, alimen

ojalá que siempre se siga apoyando a los agriculto res no solamente a los que pertenecen al Indap, sino a todos en general”, afirmó el jefe comunal, Bernardo ParaVásquez.hacer efectivo este aporte, se firmó un con venio con cada uno de los municipios, a cuyo cargo

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO COVID REGIÓN DEL 10-09-2022MAULE

Según la canción lo su cedido fue en el rodeo de Los Andes, pero el acon tecimiento habría ocurri do en Parral, al interior de un casino, tras concurrir a un rodeo en el fundo de Santiago Urrutia Benaven te. Posteriormente, el afa mado duo “Los Perlas” hicieron famosa la cueca y cambiaron “Parral” por “Los Andes”, porque sona ba mejor.

Uno de sus amigos que es taba en el rodeo de Parral, el libretista de radio y hu morista Alejandro Gálvez Droguett, más conocido como “el Flaco Gálvez”, fue quien le compuso la chis tosa tonada que tocaron al otro día en la medialuna, haciendo bailar a su amigo panzón con una de las can didatas a reina.

La música corresponde a Luis Castillo Marín y Ós car Olivares Zúñiga.

Se encontraban “tomán dose una cosita” y disfru tando del casino, cuando llegaron tres huasos bo rrachos a molestar a las meseras. Ante los insultos, el Guatón Loyola, con la

Fue así como este personaje que a pesar de la gresca, era reconocido por lo caballe ro y amigo de sus amigos, paso a la posteridad junto con una de las cuecas más icónicas y representativas de nuestro folklore.

El querido Guatón Loyola murió en 1978 pero per manece en el inconsciente colectivo del mundo huaso y rural de nuestro pais.

Por: Leo Albornoz

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 99

“En uno de los entreveros caí, y el otro tipo agarró una silla y tuve que esqui varlo. Alguien trató de qui tarle la silla, pero no resul taba. Entonces, un amigo echó mano atrás y el que peleaba conmigo pensó que iba a sacar una pisto la y se espantó. En verdad, fue un manojo de llaves. Pidiendo auxilio salió co rriendo para el lado de la estación y no supimos más de él”, declaró el Guatón Loyola. ¿Y quién fue el que escribió una de las cuecas más famosas de nuestro fo lklore?

Eduardo Loyola Pérez, Martillero, más conocido como el “Guatón Loyola” fue un conocido personaje al cual le pegaron un combo “por dársela de encachado”.

El Guatón Loyola se dedi caba a los remates y las fe rias de ganado, donde pasó buena parte de su vida como martillero público y privado y experto en co rretaje de animales. Una noche de domingo en 1954 ocurrió la gresca que lo hi ciera famoso.

LA HISTORIA DEL GUATON LOYOLA

audacia que le dieron unas copas de más, “se encachó” y salió a defenderlas, pero la situación se salió de con trol y terminaron “yéndose a las manos”. El guatón que, probablemente no se ca racterizaba por su agilidad, acabó peleando a combos bajo una mesa y fue tal “la bataola”,que llegó hasta Ca rabineros al lugar. ¿Y cómo terminó todo?

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl10

realizada con medios de comunicación de la región en INACAP Sede Talca, donde participaron la Se remi de Desarrollo Social y Familia, la Seremi del Deporte y la Seremi de Salud, entre otras autori Eldades.Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yañez Espinoza, mostró el compromiso del gobierno con “el deber de generar entornos que permitan una elección saludable a todas las personas, dis minuyendo las brechas de acceso de las que es tán en grupos más vul nerables, y esta inicia tiva de INACAP apunta justamente a eso, facili tar a la población rece tas y hábitos que per mitirán avanzar en un buen vivir en estas fies tas “Estamospatrias”.muy conten tos de desarrollar esta actividad que apunta a entregar recomendacio nes a la ciudadanía para que celebren estas fies tas de manera saludable y acorde a su presupues to en el marco del alza de precios que impactan a la canasta familiar”, indicó la Vicerrectora de INACAP Sede Talca, Soledad Schott.

costo menor y son más sa ludables, acompañados de vegetales”, señaló el exper Parato.

En tanto, el docente del Área de Administración de INACAP Sede Talca, Leonardo Quezada, entre gó recomendaciones a las familias; comprar en ferias libres dado que los pre cios son menores que los supermercados (logran do un ahorro de hasta un 60%) y comparar los in gredientes y reemplazarlos si son muy costosos, tal es el caso de las carnes, don de hay cortes que pueden tener una diferencia de hasta 3 mil pesos. El do cente, además, recalcó la importancia de juntarse entre familias para com prar al por tregadosEstosACTIVIDADmayor.DIFUSIÓNconsejosfueronenenunaactividad

los fanáticos de las carnes rojas, el especialis ta aconseja abastecerse de cortes más económicos, tales como el asado carni cero, tapapecho, abastero, punta paleta y sobrecosti lla, y cotizar previamente en varios locales para ele gir el más conveniente. En el caso del pollo, se sugiere adquirirlo entero y tro zarlo en casa, dado que es más económico.

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl 11

De cara a la admisión 2023 a la Educación Superior, los y las postulantes pudieron conocer en detalle los diferentes programas formativos que brinda la Universidad Católica del Maule, requisitos y beneficios al ingresar para ser parte de la Universidad más grande de la Región.

Expertos entregan recomendaciones para celebrar fiestas patrias de manera saludable y acorde al bolsillo

amiraconsiderables.vacunotoennolapescado,ternativasenrecomiendaSededeElcomerbolsilloneslianolores,morrónanticuchos,vegetalesaciónAbastecersereducido.conanticipayevitarlascomprasúltimahora,incorporaraparrillayalostalescomodediferentescocebollayzapalloitasonalgunasopcioqueayudanacuidareldeloschilenosysaludablemente.chefydocentedeÁreaGastronomíaINACAPTalca,RafaelReyes,incorporarestasfestividadesaltalescomoellosmariscosycarnedecerdo,lacualhatenidoincrementosuspreciosconrespecalpolloolascarnesdequeregistranalzas“Invitamoslacomunidadaconsupescadosymariscoslaparrillaquetienenun

Durante los últimos me ses una serie de productos que conforman la canasta familiar de alimentos han registrado aumentos en sus precios. Dado lo ante rior, expertos de las áreas de Gastronomía y Admi nistración de INACAP Sede Talca, entregaron una serie de comenda ciones para celebrar estas fiestas patrias de manera saludable y con un presu puesto más

El Teatro Regional del Maule se constituyó como el primer teatro regional del país el 05 de septiembre de 2005, sirviendo como modelo para otros espa cios que le siguieron con el tiempo. Inaugurado, por el entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos, junto a autoridades nacio nales y regionales.

“Nuestro compromiso es mejorar nuestra gestión, continuar en la profesionali zación de las distintas áreas, innovar en los formatos, apoyar el trabajo de las co munas en materia de ges tión cultural, y vincular los contenidos con los interés y necesidades de las perso nas, porque finalmente todo lo que hacemos es por cada uno de ustedes”, mencionó

El recinto festejará a lo grande junto a la Orquesta Clásica del Maule, el Coro de la Pontificia Universi dad Católica de Chile y destacados solistas líricos.

del Maule, es importante fortalecer a nuestros artis tas locales, pero por sobre todas las cosas, llegar con los distintos espectáculos a todos los Asimismo,sectores”.laprimera au toridad regional manifestó su compromiso por seguir “ayudando a desarrollar la cultura, potenciar a los artis tas locales, porque la cultura no puede ser el patio trasero de las prioridades regionales, debemos llegar con cultura a todas las comunas, porque el arte es parte fundamental del desarrollo Finalmente,humano”.laseremi de

DOMINGO 11 Septiembre 2022 www.lectoronline.cl

En esta ocasión, el evento aniversario será protagoni zado por el elenco estable del teatro, la Orquesta Clá sica del Maule con su con cierto “Magnificat de Bach” bajo la dirección titular del Maestro Francisco Rettig y contará con la participación solista de la soprano Patri cia Cifuentes, la contralto Evelyn Ramírez, el tenor Fe lipe Gutiérrez y el bajo Patri cio Sabaté, como también la intervención del Coro de la Pontificia Universidad Ca tólica de Chile, dirigido por Felipe Ramos Taky.

En lo que va de este 2022 se destacan algunos hitos, como la creación de la Or questa Infantil y Juvenil del TRM, donde niños, niñas y jóvenes realizaron audi ciones para ser parte de las clases de Formación Musi cal. La creación en conjunto con la Seremi de Culturas del 1º Catálogo de Artistas Visuales del Maule y la ac tualización del Catálogo de Artes Escénicas y Música. La iniciativa Danzo y Apren do, que fueron cápsulas folclóricas educativas en formato audiovisual. Y el ciclo de Recreos Artísticos, cuyo objetivo es acercar las

Culturas, las Artes y el Pa trimonio del Maule, Ca rolina Loren, quien estuvo presente en la celebración, destacó que “por primera vez la seremía es parte del directorio de la Corporación de Amigos del TRM, por lo tanto se suma a tantas inicia tivas que hemos venido tra bajando en conjunto con la Gobernación y sumarnos con mucha energía, como lo dijo la gobernadora, que el arte y la cultura para este gobierno y para toda la sociedad es tan necesaria”.

Cristina Bravo, Gobernadora Regional y miembro del directorio de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, destacó la labor de la institu ción cultural. “Para nosotros en representación del Go bierno Regional del Maule y como Gobernadora Regio nal, es muy importante estar acompañando al equipo del Teatro Regional del Maule en su aniversario número 17, porque impulsar la cultura y el arte en la Región del Mau le es fundamental. Yo quiero destacar la labor que se ha realizado en el Teatro duran te todos estos años, destacar la labor que realizaron du rante la pandemia, porque trataron de llegar a todas las comunas, potenciando a nuestros artistas locales, bus cando la manera de llegar con cultura a todas nues tras comunas del Maule. A mí me encantaría tener teatros en todas las comu nas, queremos llegar con arte y cultura a los distin tos sectores de la Región

septiembre post pandemia. Durante el año pasado se desarrollaron 499 activida des en las que participaron más de 100 mil personas.

12TEATRO REGIONAL DEL MAULE CELEBRA 17 AÑOS DE HISTORIA EN LA CULTURA MAULINA

Es así como el público pudo disfrutar de eventos en sala, virtuales y de extensión, ade más de las instancias de for mación que dispuso el TRM.

la Secretaria Ejecutiva de la institución, Victoria Flores

PorMonreal.suparte

artes escénicas: teatro, mú sica, danza, artes circenses y cuentacuentos, a las co munidades educativas de toda la región.

A 17 años, el TRM ha im pulsado su labor en torno a la inclusión, la partici pación y el desarrollo re gional. Reconoce en este sentido, el acceso a las ar tes y la cultura como un derecho humano, pilar del bienestar, vinculado a la identidad y la educación. Durante la temporada 2021 la cartelera artística presencial y online tuvo un gran éxito de audien cia, tanto en transmisio nes, como en el acceso a la sala principal posterior a la apertura de recintos en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
lector by Diario El Lector del maule - Issuu