p á g i n a
EL LECTOR
2
El Juzgado de Garantía de Linares rechazó la solicitud presentada por el Ministerio Público, de cerrar la investigación en el caso de la muerte de la estudiante universitaria Marcia Campos la figura de No Perseverar, por estimar que resulta necesario conocer el testimonio de un testigo aportado por la parte querellante y que en un primer momento entregó algunos antecedentes, pero que luego cuando fue llamado a declarar por segunda vez , no concurrió, indicando que estaba amenazado de muerte y tras algunos días recibió una golpiza que lo hizo finalmente hasta ese momento desistir de seguir aportando a la familia de la estudiante fallecida. «El me llamó pasada la medianoche hace unas semanas, y me dijo que no podía seguir adelante porque tenía que decidir entre los intereses personales y seguir ayudándonos, y dijo que había sido amenazado de muerte. Días después nos enteramos que había sido ferozmente golpeado», señaló el abogado querellante Roberto Celedón. «Esta situación, mantuvo en reposo a nuestro testigo y resulta de vital importancia clarificar esta situación» acotó el abogado Celedón. En tanto, el Fiscal a cargo de la causa, Miguel Angel Orellana indicó que la solicitud de cierre de investigación «estuvo fundada en una diligencia absoluta de parte de la Fiscalía, hemos hecho todas las diligencias que se pueden hacer humana y profesionalmente en una investigación como esta, quedó pendiente la declaración ofrecida por la querellante de un testigo que ya prestó declaración por estos hechos. No obstante aquello, esta Fiscalía citó a este testigo, y el testigo por razones que desconocemos no concurrió. Incluso se solicitó la ayuda de la policía francesa para esta causa. Con toda evidencia tanatológica, biológoca y testimonial, no hay antecedentes hoy que permitan determinar la existencia de terceras personas en la muerte de Marcia Campos. Lo que está pendiente es la declaración
Mièrcoles 13
JUNIO
2012
Linares:
Fiscalía deberá seguir investigando muerte de Marcia Campos Tribunal rechazó solicitud del Ministerio Público para cerrar la investigación bajo la figura de No Perseverar. patricio.tapia@lectoronline.cl
La estudiante falleció el 4 de febrero del 2004
La exhumación permitió extraer evidencia útil para la investigación. de un testigo que solicitó al querellante que ya se le tomó declaración y sobre la base de un elemento que todavía no vamos a valorar que tiene que ver con una solicitud de la querellante. Una vez efectuada dicha diligencia, la Fiscalía podría eventualmente solicitar un nuevo cierre de investigación o eventualmente decretar nuevas indagaciones dependiendo de los resultados que se conozcan.
Familia de Marcia La madre de Marcia Campos, Ema Lastra pidió «a la Justicia que de la injusticia haga Justicia con verdad, teniendo de entrevistar a los principales sospechosos por sus cargos que tienen dentro de la ciudad o fuera de ella. Dentro de los abogados ellos se están cubriendo. Para mí el principal sospechoso sigue siendo el mismo», comentó, aludiendo a un reconocido abogado de la zona a
Fiscal Miguel Ángel Orellana (izq.) y Roberto Celedón. (der)
quien pidió decir «la verdad». Extraña muerte: Marcia Campos Lastra desapareció el domingo 1 de febrero del año 2004 y fue hallada sin vida en el automóvil de su padre en el sector rural de Puente Sifón al poniente de Linares tras informar a su familia que se reuniría con un conocido abogado de la zona. Su estado de insulina dependiente y el estado en que se encontró el cuerpo, sumado al lugar donde fue encontrado el cadáver hace suponer a la familia que hubo intervención de terceras personas, lo que motivó la presentación de una querella el mismo año 2004 cuya causa fue cerrada por el Ministerio Público sin responsables. Dicha situación motivó que la parte querellante llevara adelante una nueva presentación judicial la que ahora deberá cumplir las diligencias instruidas por el tribunal linarense, sin que tampoco se haya determinado la intervención de
Familiares de Marcia Campos en la Audiencia. terceras personas involucradas en el deceso de la estudiante. Diligencias En el transcurso de los ocho años que el ministerio público ha indagado sobre la muerte de Marcia Campos, se han llevado adelante diversas diligencias, entre las que se cuenta la solicitud de pericias al extranjero de evidencia levantada por la familia en los alrededores de donde fue encontrado el cuerpo y que no fue advertida por la policía en esa oportunidad. La policía francesa desestimó el consumo de drogas por parte de la universitaria en su informe de los análisis practicados a pelo y uñas de la fallecida y meses después, al igual que los informes de reconocidos tanatólogos chilenos que no acreditaron la intervención de terceras personas en el deceso. El Fiscal Orellana indicó que «estuvo fundada en una diligencia absolu-
ta de parte de la Fiscalía, hemos hecho todas las diligencias que se pueden hacer humana y profesionalmente en una investigación como esta, quedó pendiente la declaración ofrecida por la querellante de un testigo que ya prestó declaración por estos hechos. No obstante aquello, esta Fiscalía citó a este testigo, y el testigo por razones que desconocemos no concurrió. Incluso se solicitó la ayuda de la policía francesa para esta causa. Con toda evidencia tanatológica, biológoca y testimonial, no hay antecedentes hoy que permitan determinar la existencia de terceras personas en la muerte de Marcia Campos. Lo que está pendiente es la declaración de un testigo que solicitó al querellante que ya se le tomó declaración y sobre la base de un elemento que todavía no vamos a valorar que tiene que ver con una solicitud de la querellante.