Sabado 28 de abril 2018

Page 3

El Heraldo

Sábado 28 de Abril de 2018

E ditorial Derecho a Sala Cuna La moción ce universalizar el derecho a sala cuna, ingresó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado para comenzar a ser discutidas en los próximos días. Las propuestas serán analizadas por los legisladores a la espera que el Ejecutivo presente al Congreso Nacional un texto similar, cuya fecha tentativa sería a mediados de año. En simple, estas iniciativas apuntan a eliminar el requisito de contar con 20 o más trabajadoras para que un empleador se vea obligado a solventar este derecho y a terminar con la discriminación hacia las madres puesto que el nuevo texto legal abogaría por la materialización del beneficio indistintamente se trate de mujeres u hombres. De acuerdo a la encuesta laboral ENCLA 2014, en Chile sólo un 11,7 % de las empresas tiene 20 o más trabajadoras, de ese total en un 69,5 % las trabajadoras tienen hijos menores de 2 años, mientras que en un 47,6% de estas, se usan salas cuna en alguna modalidad. Por tanto, el derecho a sala cuna tendría baja cobertura. Esta nueva norma tiene por principios la corresponsabilidad parental en el cuidado de los niños, la universalidad de acceso para todos hijos menores de dos años de padres y madres trabajadores y la solidaridad en su financiamiento. De esta forma, se propone establecer el deber de contar con salas cunas para todas las empresas, cualquiera sea el número de trabajadores de su dependencia y reconocer el derecho a las madres y los padres trabajadores que tengan hijos menores de dos años, los que tendrán que acordar quién de ellos lo ejercerá. 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 Valeria 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012

3

Alicia Cañas Zañartu; la primera alcaldesa democrática de Chile (Francisco Javier Vergara Alicia Cañas nació en Paris en el mes de agosto Profesor de Historia y Geografía, Magister en de 1901. Miembro de una familia acomodada fue Ciencias Sociales) nuera del presidente Juan Luis Sanfuentes ya que se casó por primera vez con Arturo Sanfuentes con quien tuvo una hija. Con solo 24 años enviudo mas de radio Chilena el cual era muy cercana a la y se volvió a casar con el abogado Augusto Errá- Iglesia Católica. Cabe de destacar que Alicia Cañas es la primezuriz con quien tuvo cuatro hijos. Según la revista Zig zag era “una de las muje- ra alcaldesa que asumió su cargo mediante una elecres más bellas de su época” y un poco rebelde ción democrática, antes que ella Lily Margaret debido a que manejaba su propio auto y, a diferen- Wallace de Duss ya se había desempeñado en este cia de muchas otras mujeres se vestía a la moda cargo en La Calera pero ella fue electa por una europea. Alicia era muy conocida en los círculos Junta de Vocales nombrada personalmente por el sociales por participar activamente en actos de be- presidente de la República Arturo Alessandri Palneficencia, en apoyar la labor de bomberos y ser ma ocupando su cargo el 28 de agosto de 1934. El proyecto de Alicia Cañas como alcaldesa era patrocinadora de un club de ciegos. El domingo 7 de abril de 1935 participó en las el de transformar a Providencia en una comuna elecciones por el municipio de Providencia las cua- jardín, para ello contrata al arquitecto Oscar Prales fueron muy polémicas debido a fuertes acusa- ger para diseñar un plan urbanístico con parques, ciones de cohecho, suplantación y anulación de votos avenidas arboladas y alamedas. Su primer mandao de votos legítimamente escrutados que fueron to municipal (1935-1938) fue tan fructífero que fue considerados nulos. El conteo a mano tardó cerca electa por segunda vez como alcaldesa en 1941. En este segundo mandato se destaca la inaugude un mes y recién tres meses después de la elecración del mercado Municipal, el cual se transción se supo quienes eran los ganadores: de 63 mil mujeres que votaron ese año se eligieron 16 regi- formó inmediatamente en el paseo obligado de todoras y solo dos lograron la mayoría absoluta: Aída das las personas que asistían a la misa del domingo Nuño en San Felipe y Alicia Cañas en Provi- en la iglesia de la Divina Providencia para ir a dencia, así se transformó en la primera mujer ele- comprar empanadas, actividad que ella misma reagida democráticamente como alcaldesa en Chile lizó durante toda su vida debido a que la practicaba y en Sudamérica, asumiendo su cargo en octubre en Paris en donde las dueñas de casa hacían las del año ya mencionado y sin pertenecer a ningún compras personalmente en vez de sus sirvientas. En partido político. Su triunfo fue gracias a su carisma, su interior habían diferentes locales que abastecían su inteligencia, preparar un sin numero de discursos a los habitantes de la comuna de diversos producy participar permanentemente en diferentes progra- tos como pescados frutas, verduras, flores y muchos otros, lo que llevó a otras municipalidades a imitar esta idea en sus comunas. En 1944 termina su gestión en la alcaldía de Providencia y pese a muchas ofertas que se le hicieron para ser candidata a diputada o senadora, decide alejarse asqueada de la política y de algunos políticos. Nunca más volvería a participar en ninguna elección popular y se retira a la vida privada liderando la Fundación Luz para personas ciegas. Alicia Cañas Zañartu murió en abril de 2002 a los 100 años, un año antes la plaza de Avenida Francisco Bilbao con Los Leones fue bautizada con su nombre.

Teléfonos de Urgencia

Ambulancia 131 Bomberos 132 Radiopatrullas 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139

Santoral Hoy

El Heraldo 28 de Abril de 1988

El Heraldo 28 de Abril de 1958

CLUB LINARES GANO COPA “RENE GIDI D.” El equipo “C” del Club Linares, integrado por Héctor, Mario y Patricio Aguirre, se adjudicó en brillante faena el primer lugar enn el Campeonato de Caza de la Tórtola, organizado por el Club Pumalal de Linares, que se disputó el domingo con participación de una docena de equipos de diversas regiones del país. Con este triunfo, lo ganadores –que batieron 143 tórtolas- se adjudicaron el Trofeo “René Gidi Daccarett”. El torneo resultó muy interesante y se disputó en el coto enmarcado por el río Putagán, camino Linares- El Bosque- San Juan y la vía férrea.

CUMPLIENDO UNA GRAN ACTUACION LISTER ROSSEL CAYO 4X3 ANTE NAVAL Cumpliendo la mejor actuación en el Regional, Líster Rossel cayó el domingo 4x3 ante Naval de Talcahuano, en un partido jugado en el Estadio Fiscal de nuestra ciudad ante 2.576 personas. El primero tiempo estuvo pleno de emotividad, de pasajes atractivos, con acciones vistosas y dramáticas en las inmediaciones de ambos arcos fueron la principal característica de la primera fracción. En el segundo tiempo Líster creo varias acciones que podrían haber sido gol. No obstante, el resultado fue otro.

POSTA MEDICA PARA SANTA ANA DE QUERI Presidida por el Intendente Regional Brigadier Patricio Gualda Tiffaine y autoridades regionales, provinciales y comunales, se procedió ayer a la inauguración de una Posta Médica en el sector de Santa Ana de Queri, comuna de Yerbas Buenas. Esta obra tuvo una inversión municipal de $ 1.500.000 y su ejecución estuvo a cargo de la Empresa Marco Arriagada y consta de box para Médico, Matrona, Auxiliar, Enfermera, Servicios Higiénicos para profesionales y en forma separada para el público.

MOVIMIENTOS DE CARGOS EN EL LICEO DE HOMBRES

Según comunicado llegado a nuestras oficinas, por enfermedad del Rector del Liceo de Hombres don Raúl Cáceres Aravena que hace uso de licencia desde comienzos del año escolar, ocupa la Rectoría Subrogante, el Inspector General don Armando Valenzuela Cancino. Por disposición de la Dirección General de Educación Secundaria reemplaza al señor Valenzuela, en la Inspectoría, el profesor de Química y Ciencias, don Julio Bertrand.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.