25 de septiembre de 2015

Page 1

Con aromas de blues Daniel Arriagada participará de “Elegidos” – PAG 8 / El Preolímpico de vóley se jugará en el estadio Pedro Estremador de Bariloche – PAG 7

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2478 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

Se conocieron los ganadores del concurso de teatro juvenil “

Entre cenizas y espinas” del CEM Nº 123 5° 1°, “Ciegos, sordos y mudas” del CEM Nº 46 4° Teatro y “A la Inversa” del CEM Nº 132 5° fueron los ganadores del concurso de teatro Copate Mascarita, organizado por la Secretaría de Cultura municipal con el apoyo del INT, en el marco de la 4º edición de la Primavera Teatral. La consigna que los jóvenes llevaron al escenario de la Escuela La Llave fue la violencia contra las mujeres bajo el lema “Ni una Menos”. Once fueron los grupos de estudiantes secundarios que respondieron a la convocatoria del concurso que busca promover el hacer teatral en los más jóvenes, y reflexionar a través del arte sobre temáticas como fue lo propuesto este año sobre la violencia contra las mujeres, bajo el lema “Ni una Menos”. Durante el martes 22 y miércoles 23 de septiembre se expusieron los trabajos de creación colectiva de los grupos y las obras participantes: “Entralmas” del CEM 46 5° 3°, “Numeral, nadie menos” del CEM 46 5° teatro, “A la Inversa” del CEM 132 5°, “Entre Cenizas y Espinas” del CEM 123 5° 1°, “El último trago” del Colegio Ceferino Namuncurá 4°, “Cuerpos vivos, almas muertas” del Colegio Amuyen 4° B, “La Marca” del Colegio Amuyen 4° A, “Ojos que no ven” del CEM 46 4° 1°, “El espejo del miedo” CEM 46 4° 2°, “Telarañas de favores” CEM 46 4°

3° y “Ciegos, Sordos y Mudas” del CEM 46 4° Teatro. El jurado estuvo integrado por los acto-

manos de “A la Inversa” del CEM 132 5°. Además, estas obras, con otras más invitadas, formarán parte de una muestra que se

EL TRABAJO DEL JURADO EXCEDIÓ LA MERA FUNCIÓN DE OBSERVADORES.

res y directores Lihue Vizcaíno, Gimena Portelli, Rubén Fernández y Julián Bernardi quienes otorgaron el primer premio de $6000 al trabajo “Entre Cenizas y Espinas” del CEM 123 5° 1°, el segundo a “Ciegos, Sordos y Mudas” del CEM 46 4° Teatro que recibirá $4000, y el tercero de $3000 quedó en

realizará a fin de año. Los jóvenes definieron a esta experiencia como “muy interesante”, siendo más desafiante ya que algunos cursos pertenecen a modalidades más técnicas, como fue el caso de la obra ganadora. Reconocieron el carácter participativo y de unión que se dio en los

grupos, que hizo que cada uno desde su lugar “arriba o abajo del escenario acompañando”, aportaran a la concreción de su obra. Gimena Portelli, una de las integrantes del jurado, destacó la gran cantidad de “buenos resultados” bajo una consigna dada a los jóvenes. “Fue muy bueno ver la creatividad de los chicos que para algunos fue la primera vez que se subieron a un escenario. Creo que se ha despertado en muchos la posibilidad de hablar de lo social desde otro lado, y eso creo que hay que reforzarlo para que los chicos también puedan hablar desde el arte”. Por otro lado, el secretario de Cultura Rubén Fernández rescató la gran participación de los jóvenes, en un evento que se había perdido y que se tuvo la decisión de rescatarlo. “Hubo mucho respeto, compromiso, ganas por parte de los chicos, que es algo que nos motiva para que esto se vuelva a instalar en Bariloche como es este encuentro de los estudiantes a partir del teatro”, agregó el funcionario. El trabajo del jurado excedió la mera función de observadores para luego determinar los ganadores, tarea que ellos mismos definieron como “muy difícil”. En el marco del concurso se dio una instancia pedagógica, a través de charlas con los jóvenes sobre el proceso creativo del grupo, y una devolución de los especialistas al finalizar cada uno de los trabajos, lo que aportó otro matiz al concurso, con el objetivo de incentivar al hacer artístico-teatral.

Gastronómicos confirman escraches en Bariloche a la Carta

L

a secretaria general de la UTHGRA, Rosa Negrón, se reunió este miércoles con el coordinador del evento culinario. “Nos vamos a movilizar, porque nuestro reclamo es

justo”, advirtió la gremialista. El gremio gastronómico ratificó su decisión de realizar escraches en restaurantes durante el Bariloche a la Carta.

Una alternativa al matrimonio: la unión convivencial es un hecho en Río Negro

LA UNIÓN

CONVIVENCIAL ESTABLECE UN MÍNIMO DE OBLIGACIONES .

E

l Registro Civil provincial introdujo la nueva figura que establece el flamante Código Civil y Comercial. Se trata de una vía para formalizar el vínculo de pareja, que implica deberes y derechos entre los convivientes sin necesidad de casarse.

Las parejas rionegrinas que compartan techo y no quieran casarse tienen desde ahora la alternativa de formalizar su relación bajo la nueva figura de la unión convivencial, que establece el flamante Código Civil y Comercial de la Nación. A través de un decreto, el gobernador Alberto Weretilneck habilitó al Registro Civil y Capacidad de las Personas de Río Negro a la inscripción de este nuevo contrato. El nuevo Código, que entró en vigencia en agosto pasado, introduce las “uniones convivenciales”, es decir, aquellas “relaciones afectivas de carácter singular, pública y notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común sean del mismo o diferente sexo”. (ANB)

“Vamos a seguir reclamando y exponiendo la grave situación que estamos padeciendo”, afirmó la secretaria general de la UTHGRA local, Rosa Negrón. La sindicalista se reunió este miércoles con Lucio Bellora, coordinador de Bariloche a la Carta. “La charla fue en buenos términos, pero simplemente se trató de un encuentro de cortesía”, confió Negrón, en diálogo con ANB. Si bien la charla se realizó bajo un cálido clima, la gremialista aclaró que “los reclamos los vamos a seguir sosteniendo durante el evento”. “Bellora dijo que tenía la necesidad de sentarse a dialogar con nosotros y por eso lo recibimos, pero cuando escuchó nuestro planteo en relación a lo que estamos solicitando, creo que se dio cuenta de que no me podía pedir de ninguna manera que suspendamos las medidas de fuerza”, dijo la referente de UTHGRA. Hace más de dos meses, el sindicato pidió un aumento salarial de 1200 pesos en un solo pago para que se beneficiaran también los trabajadores temporarios. Los empresarios nucleados en FEGHRA se negaron al pedido aduciendo que el incremento y los plazos ya habían sido pactado en las paritarias nacionales. “Ni siquiera el gobernador (Alberto Weretilneck) con su mediación pudo resolver el conflicto, por lo tanto está claro que los empresarios no pretenden acceder a un pedido legítimo”, ad-

virtió Negrón. Bellora, por su parte, consideró que “realizar escraches durante el desarrollo de las actividades perjudicaría a Bariloche y a sus trabajadores”. El empresario aclaró oportunamente a este medio que Bariloche a la Carta “no es una propuesta sectorial, sino que incluye a muchos sectores de la localidad”. Negrón subrayó que la entidad sindical que representa se manifestará en diversos restaurantes que participen de Bariloche a la Carta y añadió que “no pararemos hasta conseguir lo que nos corresponde”. Sostuvo que probablemente en 2016, la UTHGRA se sumará al evento, “para colaborar desde algún lugar”. Bariloche a la Carta es una propuesta culinaria que se llevará adelante desde el 5 al 12 de octubre, con la participación de más de 70 restaurantes que ofrecerán propuestas con importantes descuentos. Este año los ejes del festival serán el circuito gastronómico, las charlas y clases magistrales, las catas y degustaciones, entretenimientos para los más pequeños y la feria de productores, la cual se desarrollará por primera vez, además de una muy importante acción solidaria. Los comercios que forman parte del evento ofrecerán propuestas con importantes descuentos para los asistentes. También se realizará la elección del mejor plato del evento, votación que estará a cargo del público y que se realizará a través de plataformas digitales. (ANB)

Presentación del Proyecto "Restaurando costas para el huillín" – PAG 2 / Proyecto de construcción de Centro Comunitario fue reconocido por Ministerio Nacional – PAG 3

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Viernes 25 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Corte de luz programado en avenida Bustillo La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que interrumpirá el servicio el viernes por la mañana entre los kilómetros 21 y 23,300. La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) informó que este viernes 25 cortará la luz en avenida Bustillo entre los kilómetros 21 y 23,300 e Isla Victoria en su totalidad. El servicio se interrumpirá de 9,30 a 12 para realizar tareas en Línea Aérea de Media Tensión. (ANB)

La escuela de aprendizaje de oficios N° 2 festejó el día del estudiante E

l martes en horas de la noche, la comunidad de la escuela de aprendizaje N° 2, festejó el Día del Estudiante con la participación de los alumnos y alumnas que concurren al establecimiento educativo. Dicha escuela, brinda a la comunidad de Bariloche una formación integral teórico – práctica en diferentes oficios con rápida salida laboral. La directora de la escuela de oficios N° 2, Cristina D’Avanzo, expresó su alegría remarcando que “en Río Negro, esta escuela y otra en Viedma son las únicas con este sistema”. Cursan alrededor de 450 alumnos y alumnas mayores de 16 años y es post primario durante dos años, de 18:00 a 22:00.

Los cursos que ofrece son: Auxiliar de cocina, Auxiliar en cosmetología, Auxiliar en peluquería, Auxiliar mecánico de motores nafteros, Gasista de tercera categoría, Auxiliar en mantenimiento de edificios, Auxiliar en electricidad del automóvil, Empleado de comercio calificado, Experta en cuidado de niños, Cuidador domiciliario e institucional y Operador de informática. En el escenario, bajo la consigna “los únicos sueños que no se hacen realidad son los que se abandonan”, alumnos y alumnas de los talleres, ofrecieron diferentes skechs que alegraron a todos. Entre el mago, el contador de cuentos y las chicas de peluquería, lograron hacer pasar un agradable momento a la comunidad educativa.

EN EL LUGAR CURSAN ALREDEDOR DE 450 ALUMNOS Y ALUMNAS MAYORES

DE

16 AÑOS.

Esquivel ve positivo que el tema Las Grutas lo defina el referéndum convocado y no por imposición de una ley

E

l legislador Luis Esquivel (FpV) reconoció que “estamos contentos” por el resultado de la sesión donde el oficialismo no tuvo los votos para aprobar el proyecto de municipalización de Las Grutas. Estimó que el referéndum donde votarán por este tema todos los vecinos del ejido sanantoniense significará un cierre de la discusión. Destacó a la agencia APP que esto se resuelva en la localidad “y no por imposición de una ley provincial”.

Esquivel indicó que “el gobierno quiso avanzar hasta donde se pudiera” con el respaldo a la postura municipalizadora de María Gemignani, pero evidentemente “no tuvo los votos” y no todos en Juntos Somos Río Negro (JSRN) coinciden, “ya que Adrián Casadei y los tres concejales electos de San Antonio respaldan la integración”. Sobre el accionar del parlamento hacia adelante, clarificó que “nosotros no estuvimos de acuerdo con la moción

de ir a un pedido de certeza al Superior Tribunal de Justicia (STJ), por eso lo que se decidió es que el proyecto vuelva a Labor Parlamentaria donde se decidirán los pasos a seguir”. “La Legislatura no puede dejar la decisión en manos de la justicia, ya hay un proceso electoral en marcha (el re-

feréndum) y si alguien no está de acuerdo con el procedimiento que vaya a la justicia; hasta ahora no ha sido impugnado”, consignó a la agencia APP. Estimó no obstante que la justicia en estos temas “deja fluir” y espera que sea la política y la opinión de la gente la que resuelva. (APP)

Presentación del Proyecto "Restaurando costas para el huillín"

E

l huillín, que es la especie emblema del Parque Nacional Nahuel Huapi y especie de valor especial para el Municipio de San Carlos de Bariloche, necesita que las costas se encuentren cubiertas por vegetación, troncos caídos y rocas de diversos tamaños que a la especie refugiarse y descansar. A veces sucede que la vegetación es retirada de la costa para ser usada de diversas otras formas, provocando que estos espacios ya no le sirvan al huillín y la especie se vea obligada a buscar nuevo lugares. En este sentido el proyecto tiene como principal objetivo mejorar la franja costera a través de la plantación de diferentes especies de flora nativa como coihue, siete camisas, arrayan, aljaba y patagua entre otras, sobre los lagos, lagunas y arroyos donde vive el huillín. El proyecto comenzó a través de la iniciativa de la docente Alejandra Loustanau del Nuevo Colegio Siglo XXI y Virgen Misionera, quien trabajó con los alumnos diversos contenidos en relación al huillín. Ante el entusiasmo de los alumnos, que se denominaron a sí mismos “los huillineros” y el constante impulso de la docente, el proyecto sumó a otras instituciones que permitieron que se amplíe.

Cyan

Magenta

Amarillo

Negro

Para Miguel Pichetto, "No están dadas las garantías de imparcialidad" para el debate presidencial

E

l presidente del bloque kirchnerista en el Senado, Miguel Pichetto, expresó su apoyo a la decisión del candidato presidencial Daniel Scioli de no participar del debate televisivo con sus contendientes "ya que no están dadas las garantías suficientes de ecuanimidad e imparcialidad" para que el mismo se realice. "En la Argentina es necesario primero discutir un modelo de debate para que todas las fuerzas políticas acuerden las reglas de su realización", señaló el legislador a través de un comunicado de prensa. Pichetto entiende que es "imprescindible" establecer los mecanismos de un "verdadero debate democrático que rijan para todas y cada una de las campañas de ahora en adelante" y así evitar que "ningún candidato quede condicionado como consecuencia de pautas preimpuestas desde afuera". (Télam)


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 25 de septiembre de 2015

Página 3

Otra vez la balsa de Villa Llanquín está fuera de servicio Vialidad rionegrina informó que se debe a problemas técnicos y será por tiempo indeterminado. Las opciones para salir del paraje son cruzar a pie la pasarela o transitar el camino de ripio que se une con la ruta 23 Otra vez los pobladores de Villa Llanquín se ven afectados por problemas en la balsa., debido a que el servicio se encuentra interrumpido por un desperfecto mecánico, informaron este jueves desde la Dirección de Vialidad de Río Negro.

Proyecto de construcción de Centro Comunitario fue reconocido por el Ministerio Nacional

DESDE EL AÑO PASADO SE VIENEN REALIZANDO TALLERES DE

S

e trata del Centro Comunitario del barrio 96 Viviendas que se está construyendo bajo una tecnología social, que plantea el intercambio de saberes académicos y de organizaciones de base, y que busca solucionar problemáticas habitacionales además de promover la industria maderera regional. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación reconoció este proyecto con un financiamiento dentro del programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS 2015). El proyecto denominado

CAPACITACIÓN EN PROTOTIPOS.

“Desarrollo de tecnología social para el hábitat que promueva valor agregado al recurso maderero regional” fue presentado por Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social, y aprobado para recibir financiamiento por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en el marco del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS 2015). Este programa está dirigido a propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos de Tecnologías

para la Inclusión Social que tengan como objeto “la resolución o la mejora, a través de un desarrollo tecnológico específico, de la calidad de vida de las comunidades en las que se hayan detectado necesidades”. En este caso, se refiere a la construcción del centro comunitario para el Barrio 96 Viviendas, el cual se está desarrollando bajo un tipo de construcción “colectiva”, es decir con intercambio de saberes entre diversos actores. Por su parte, Jorge Paolinelli, Presidente del IMTVHS, señaló

que “este proyecto, además, es un aporte a la diversificación de la matriz productiva de la ciudad. Es un planteo estratégico a 20 años”. Además, agregó que “si logramos poner en valor las 4 mil hectáreas de Pino Ponderosa que existen en la región, vamos a hacer un aporte importante a esa diversificación productiva tan buscada”. El funcionario señaló que hay una demanda de madera muy importante, y el funcionamiento de esta industria pondría “en funcionamiento aserraderos, madereras, producciones forestales, o satisfacería la demanda del Plan Calor o de Viviendas, con la creación de importantes puestos de trabajo”. El Pino Ponderosa es considerado una excelente alternativa porque no compite por el espacio con otras especies forestales autóctonas, ya que crece en la zona de la estepa, donde no existen bosques nativos. Es una actividad que tendría ventajas comparativas en ese sentido. Del proyecto constructivo participan el Instituto Municipal de Tierras y Viviendas, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Economía Social y Desarrollo Local. Además se incorporan el Concejo Municipal — a través de la Comisión Foresto-Industrial—, el Colegio de Arquitectos, el INTA, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia CREAR, el Centro de

ATE se declaró en "estado de alerta" para enfrentar ajustes salariales

L

a medida fue tomada por el “plan de achique y ajustes de salarios” del gobierno provincia. Convocaron a asambleas en toda la provincia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en estado de alerta y convocaron a asambleas en toda la provincia para evaluar las medidas a seguir frente a las políticas del gobierno provincial, consideradas “de ajuste y achique salarial”. El sindicato “las licencias de los estatales son una mera excusa que utiliza el Ejecutivo para justificar un drástico ajuste salarial, que irá mucho más allá de lo anunciado y terminará afectando servicios públicos esenciales que brinda el Estado, como salud, educación y políticas sociales de protección y contención”. A partir del próximo lunes 28 de septiembre tendrán inicio las asambleas de ATE, con el objeto de debatir las acciones a seguir para “enfrentar el ajuste y evitar un retroceso sustancial en materia salarial”. Desde el sindicato indicaron además, que no se basan sólo en los anuncios públicos del gobernador, sino en resoluciones concretas que comenzaron a emitirse desde los ministerios, “como ocurrió en salud con la 1839, que indica precisamente a todos los hospitales la decisión reducir las cantidad de horas extras y de guardias que realizan los trabajadores”, explicaron.

Cyan

Magenta

Para ATE es importante defender la integralidad de los ingresos de los estatales, toda vez que están directamente relacionados con la calidad y cantidad de servicios que brinda el Estado. “Reducir la cantidad de horas y guardias en el sistema público de salud, demuestra un importante desconocimiento acerca del actual funcionamiento de los hospitales, ya que son numerosos los servicios que, frente a la falta de personal, se sostienen con el referido trabajo extraordinario”, sostuvieron. Por otro lado, la entidad gremial indicó que con el ajuste que intenta llevar adelante el Gobierno, demuestra un “total desinterés por el derecho que todo el pueblo y sobre todo las franjas sociales más vulnerables tienen que acceder de manera libre y gratuita a servicios públicos eficientes y de calidad”. "Tenemos que prepararnos para enfrentar el plan de achique y ajuste que pretende llevar adelante el gobierno provincial, porque no sólo nos afectará a los trabajadores, sino a toda la comunidad. Las licencias son un derecho y no es cierto que existan abusos. El Gobierno pretende utilizarlas como excusa para avanzar sobre el salario de todos los estatales. Cómo van a hacer funcionar los hospitales y las escuelas sin horas extras o guardias", cuestionó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro. (ANB)

Amarillo

Negro

Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del Conicet, la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se suman espacios de formación como el Centro de Formación Técnica Integral Don Bosco y Escuela Técnica Nehuén Peuman, y numerosas organizaciones sociales y barriales, entre ellas el Taller Productivo San José Obrero, el Taller Enrique Angelelli, la Cooperativa Laburar, la Cooperativa de Trabajo Unión de Jóvenes y la Comunidad del barrio 96 Viviendas. Desde el año pasado se vienen realizando talleres de capacitación en prototipos y técnicas constructivas con jóvenes de distintos establecimientos técnicos educativos, y organizaciones, con el objeto de generar componentes estandarizados para la construcción en carpintería barriales de cabriadas que serán la base del futuro edificio comunitario. El SUM del barrio 96 Viviendas es el primer proyecto que se lleva adelante en la ciudad, y es el tercero en todo el país en desarrollo de este tipo de proceso constructivo presentado por el CONICET, y articulado entre más de 20 instituciones, entre organizaciones sociales y sectores estatales de la órbita municipal, provincial y nacional. Contará con dos baños, una cocina y un amplio salón de reuniones.


Página 4 Viernes 25 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Se pospone una semana la Fiesta de la Primavera de los Adultos Mayores La Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que se pospondrá la Fiesta de la Primavera de los Adultos Mayores, prevista para este domingo 27 de septiembre, y se realizará el sábado 3 de Octubre. A la brevedad, se brindarán más detalles sobre la tradicional convocatoria de festejo. Por cualquier consulta específica, comunicarse al 442-7434.

Un contrato que te ahorrará muchos dolores de cabeza L

os celulares son una herramienta potente para los jóvenes, estos aparatos incluyen muchas de las aplicaciones y servicios de una computadora. Los celulares de hoy en día nos permiten hacer llamadas de voz, pero también bajar y escuchar música, descargar juegos, bajar y ver videos, navegar por internet, manejar calendarios y contactos, recibir y enviar mails y mensajes de texto, chatear, tomar y enviar fotografías y también videos. Con todas estas funciones los jóvenes están expuestos a los mismos riesgos y peligros que frente a una computadora. Los controles parentales para el celular no son tan buenos como los que se ofrecen para las computadoras. Muchos estudios indican que los niños menores de 11 años no deben usar el celular. Reciente-

mente, Telefé trabajó en un manual digital llamado “Los chicos y las pantallas en el Siglo XXI”, que recomienda que hasta los 3 años el chico no entre en contacto con ningún tipo de pantalla. Entre los 3 y los 9 años pueden tener contacto con celulares pero, sin acceso a internet. Recién a los 9 años, se dice, es la edad recomendada para dejar a los hijos navegar por la web, aunque siempre acompañados por un responsable. A los 12 años coinciden que es la edad aconsejada para darles su primer celular. Hemos resaltado muchas veces la importancia de la comunicación con los hijos para prevenir los riesgos que el uso de los celulares y otras tecnologías encierran. Bulliyng, Grooming, Sexting, estafas informáticas, robos de identidad y hasta ataques de pedófilos, por recordar algunos. Los peligros en internet existen. Al margen de indicar una edad

apropiada para que los niños tomen contacto con un celular, me parece interesante la propuesta de Gregory Smith, quién propone que todos los padres deberían hacerle firmar a sus hijos el siguiente contrato: ACUERDO DE SEGURIDAD EN INTERNET

1) Datos personales: Nunca compartiré información privada en internet, la cual incluye nombre completo, dirección, datos de la Seguridad Social, número de teléfono, datos de la escuela, y fotos. Las excepciones requieren aprobación de mis padres. 2) Hablar con mis padres: Prometo contarles a mis padres de cualquier situación extraña que suceda por el uso de mails, internet, mensajes de texto, redes sociales o llamadas de voz. Si me siento incómodo usando internet, hablaré con

mis padres, les mostraré qué me incomoda y escucharé sus consejos y cómo prevenir situaciones similares en el futuro. 3) Prohibiciones: Prometo no usar las siguientes tecnologías sin la previa autorización de mis padres: 1) llamadas de voz en internet, 2) chats, 3) redes sociales, y 4) videos o webcams. Además, 5) no accederé a sitios con contenido adulto, 6) salas de chat o 7) ilegalmente copiar o bajar archivos, incluyendo juegos, música y videos que no son claramente ofrecidos como libres. 4) Acordando con extraños: Nunca responderé a un mail, mensaje de texto, chat o llamadas de una persona extraña (o que no conozca). Nunca arreglaré encuentros con nadie que haya conocido por internet. Yo entiendo que las personas no son quienes dicen ser. 5) Respeto al prójimo: Respetaré a otras personas en internet

con las que me comunique y las trataré del mismo modo que deseo me traten. 6) Rompiendo reglas: Entiendo que incumpliendo estas reglas podría temporal o permanentemente perder el derecho de usar el celular o cualquier otra tecnología incluyendo emails, internet, teléfonos celulares y mensajes de texto. Esas herramientas son un privilegio y no un derecho. Firma del Padre Firma del hijo Sebastián A. Gamen Profesor - Abogado especialista en Derecho informático y Nuevas tecnologías. Para contacto: www.sebastiangamen.com www.technolaw.com.ar sag@sebastiangamen.com Twiter: @technolaw_ok

Fecha de examen para guías TECNÓPOLIS Alumnos de 30 escuelas de todo el país especializados del Parque presentaron proyectos de robótica y programación

L

a Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del Parque. Habiendo ya evaluado las categorías de trekking, trekking en cordillera y alta montaña el pasado mes de julio; a continuación se informan las fechas de los exámenes para las categorías restantes; - Guía Especializado en Bicicleta de Montaña y Guía Especializado en Observación de Aves: martes 27 de octubre. - Guía Especializado en Rafting y Guía Especializado en Kayak de Travesía: martes 17 de noviembre. Requisitos para la inscripción desde el 01/10 hasta el 30/10: Original y copia del DNI (1ra y 2da hoja) y título habilitante (original y copia). El temario lo pueden adquirir en tesorería. Para solicitar más información dirigirse a la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi cita en Av. San Martín 24 de esta localidad, Tel: 442-3111 int. 109/111. Correo electrónico: usopubliconh@apn.gov.ar. De lunes a viernes de 9:00hs a 13:00hs.

Cyan

Magenta

F

ue en el marco del festival "Liber.ar", donde el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, entregó el premio al trabajo más innovador y lanzó la convocatoria para el 2016. Durante la actividad, de la que participaron 1.100 estudiantes y 200 docentes, el ministro entregó el premio "Clementina" al Centro de Formación Profesional (CFP) N° 401 de Carapachay, provincia de Buenos Aires, por ser pioneros en la enseñanza de software libre en Argentina. "Nos dedicamos a la informática en general, damos cursos de reparación de PC, diseño gráfico, redes de PC y desde 2010, de programación. No usamos Windows sino Linux, cuyo código fuente es abierto, se ve y se puede modificar. Es otro modelo de negocio, alguien sin dinero puede programar legalmente, es un paso hacia la independencia y soberanía tecnológica", dijo a Télam el profesor de

Amarillo

programación Dante San Felice. Este Centro tiene un promedio de 200 alumnos por año de entre 18 y 73 años, se sostiene con el aporte de empresas y el Episcopado de San Isidro, y sus certificados están avalados por el Ministerio de Educación de la Nación. Entre los trabajos presentados, se destacó la prótesis que "imita la mano humana" desarrollada por los alumnos de 7° año de la Escuela Técnica N° 1 de Río Seco, Tucumán. "El objetivo es hacer una prótesis que sea accesible para personas de bajos recursos, para esto utilizamos software gratuito y materiales reciclados", explicó uno de los estudiantes, David Tejeda, de 18 años. Esta prótesis se puede "comandar con la mente, sus sensores funcionan con los mismos electrodos con los que se hace un electrocardiograma", agregó.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 25 de septiembre de 2015

Página 5

Adultos mayores y estudiantes festejaron el Día de la Primavera en Viedma En una jornada que incluyó juegos, bailes, premios y hasta una fiesta de disfraces, adultos mayores, jóvenes y alumnos de la Escuela 261 festejaron la llegada de la primavera en el Centro de Día “Don Pepe” en Viedma.

Propuestas para sumar jóvenes de la línea sur a la actividad ganadera C

on la intención de lograr el arraigo en el territorio sureño rionegrino de jóvenes de las comunidades originarias, cuyas familias se dedican

a la ganadería, la Provincia promueve una serie de capacitaciones que brindarán herramientas a quienes deseen continuar con la actividad en su lugar de origen.

Los talleres están vinculados a mejorar la calidad de la lana, impulsar la producción y comercialización de carne, y aumentar la sustentabilidad económica,

LOS TALLERES ESTÁN VINCULADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE LA LANA.

Se modificó Aprueban la creación de la ley de espacios cardioseguros a Legislatura aprobó ayer, la iniciativa de ley que establece la bonificación creación de Espacios Cardioseguros, los cuales consisten en espacios que cuenten con por lo menos un Desfibrilador Externo impositiva: Automático, accesible al público, y personal capacitado en técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar. ahora para El Legislador del bloque Juntos Somos Río Negro, Leandro Tozzi, autor del proyecto, sostuvo que: “Lamentablemente, en más toda la de una ocasión, nos hemos visto tristemente sorprendidos por la noticia que anunciaba la muerte de un joven durante o después de una provincia práctica deportiva. Estas noticias develan una realidad que nos invade

L

S

e aprobó en la Legislatura la iniciativa que modifica la Ley que establecía una bonificación impositiva para establecimientos de alojamiento, pero sólo a hoteles y aparts hoteles de Bariloche. El objetivo de la nueva reglamentación es que ese beneficio sea para todos los hospederos de la provincia. El legislador Bautista Mendioroz, del Bloque Raúl Alfonsín, se mostró “muy satisfecho con la sanción del proyecto de Ley que presentamos con la legisladora Daniela Agostino, que alcanza ahora a los alojamientos turísticos en sus diferentes modalidades y categorías”. (ADN)

Cyan

día a día”. Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una nueva “epidemia” en varios países, incluida la Argentina. En nuestro país, según datos de la Fundación Cardiológica Argentina, la enfermedad cardiovascular es la primer causa de muerte prevenible, y deja un saldo de alrededor de 100.000 muertes anuales. Al momento de hacer uso de la palabra en la cámara, el autor de la iniciativa, sostuvo que “La salud no es sólo una cuestión del sistema sanitario. Es un trípode que está sustentado sobre los profesionales, el gobierno y también la población. Son los tres pilares básicos. En este sentido, la educación a la ciudadanía, y la provisión de medios que colaboren en la atención de una emergencia, es fundamental para casos como los de muerte súbita”. El parlamentario remarcó que “Los Desfibriladores Externos Automáticos son muy seguros y eliminan la necesidad de un entrenamiento complicado. El operador sólo debe poner los electrodos adhesivos del desfibrilador en la persona que se cree que presenta un paro cardiaco. Cuando se activa, el sistema analiza el ritmo del paciente y si es necesario el aparato carga y suministra un choque”. (Prensa: Legislador del bloque JSRN Leandro Tozzi.)

Magenta

Amarillo

apostando a hacerlo mediante un sistema holístico. Los cursos, organizados en el marco de las iniciativas que financia el Programa de Post Emergencia, están destinados a complementar las acciones que el Gobierno de Río Negro inició con el Proyecto de Repoblamiento Ovino y Fortalecimiento de las Comunidades Mapuches de la Región Sur. Para ello, se capacitará a los jóvenes referentes de las comunidades integrantes de dicho programa, incentivándolos a trabajar en red, lograr productos de alta calidad, e instalar un proceso de capacitación e intercambio de experiencias para el sector. Aprenderán, demás, a identificar y separar lanas especiales

Ultimate Merino generadas por el MPM y conocerán las nuevas tecnologías disponibles para aumentar la producción de carne en majadas Merino. El aspecto integral sobre el que se pretende basar las capacitaciones, será brindado por la empresa Ovis 21, firma enfocada en aumentar la sustentabilidad económica, ecológica, social y humana de sus clientes, y que cuenta con amplia experiencia en ovinos y lanas. En este contexto, brinda servicios de capacitación, consultoría y certificación de productos y se especializa en manejo holístico, técnica de producción ganadera que permite duplicar la rentabilidad de un predio y recuperar el ecosistema a partir de la regeneración de pastizales.

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE SECRETARIA DE OBRAS y SERVICIO PÚBLICOS DIRECCION DE MECANICA GENERAL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES I- CARÁTULA LICITACION PRIVADA Nº 037/15 2do Llamado. EXPEDIENTE N° 117/15 OBJETO: Llamar a Licitación Privada para la Provisión de Cubiertas Precuradas o Recauchutadas de Fabricación nacional, con destino a la Flota Municipal , de acuerdo a las especificaciones técnicas según anexo I, que forman parte del presente Pliego de Bases y Condiciones. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Ciento cuarenta y dos mil novecientos sesenta y cinco con cero centavos ($142.965,00) CONSULTAS: Los oferentes que tuvieran dudas, podrán formular consultas o aclaraciones ante el Departamento de Compras y Suministros de la Secretaria de Hacienda calle Mitre 531, todos los días hábiles en horario de atención al público, de 09:00 a 13,00 horas, y hasta Veinticuatro (24) horas antes de la fecha de apertura de las propuestas, no admitiéndose con posterioridad ningún tipo de pedido. PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Las ofertas se recibirán en el Departamento de Compras y Suministros de la Secretaría de Hacienda, Mitre 531, San Carlos de Bariloche,hasta quince (15) minutos antes del día y la hora establecida para el acto de apertura de la Licitación. APERTURA DE LAS PROPUESTAS: En el Departamento de Compras y Suministros, Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche el día 13 de Octubre del 2015 a las 10:00 horas. MANTENIMIENTO DE OFERTAS: Los oferentes se obligan a mantener sus ofertas por el término de Treinta(30) días hábiles contados a partir de la fecha de apertura. GARANTIA DE LAS OFERTAS: 1% del presupuesto oficial.

Negro


Página 6 Viernes 25 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Secuestraron dos camionetas y un auto Ayer por la mañana se montó un operativo conjunto de control de tránsito y tres vehículos fueron retenidos por no contar con la documentación correspondiente. El control lo realizaron hasta las 13 horas en Pasaje Gutierrez y Ruta 40. Del mismo participaron Personal de la Comisaría 28, Toxicomanía y Transito de la Municipalidad. También hubo trabajo policial en busca de estupefacientes.

Se duplicará el monto de la recompensa a quienes aporten datos sobre el homicidio de Karen Alvarez E

l secretario de Justicia de la provincia, Marcelo Esteves, confirmó que se duplicará el monto de la recompensa de $100.000 ofrecida para aquellas personas que puedan aportar datos significativos que permitan avanzar en la investigación y esclarecer el homicidio de la joven Karen Álvarez. Lo hizo esta mañana, durante un encuentro mantenido con Edith Miller, madre de la menor asesinada en octubre de 2014. En ese marco, el organismo provincial se comprometió a brindar la colaboración necesaria para agilizar los trámites aún pendientes de la investigación en razón del requerimiento fiscal de elevación a juicio del caso. En tal sentido, Esteves se comprometió a llevar el monto de la recompensa a $200.000 para incentivar a aquellas personas que puedan aportar datos. La decisión fue tomada luego de coordinar, con el Fiscal y el Juez de la causa, la audiencia pertinente en el marco de la Ley Provincial S N° 3479. Los datos deberán ser aporta-

dos al Juzgado de Instrucción Nº 4 de Viedma, en Laprida 292 (teléfonos 02920-441012 y 425001 interno 1012); a la Fiscalía N°1 de la capital provincial, en Laprida 144 (teléfonos 02920-427068 interno 102) o a las comisarías 1º y 30º. “A pedido del Gobernador y del Ministro de Seguridad y Justicia, estamos trabajando para procurarle a los padres de Karen, y al resto de su familia, los medios que estén al alcance del Poder Ejecutivo, para lograr -sin entorpecer el accionar del Ministerio Público Fiscal- un pronto desenlace del caso y llevar tranquilidad a la sociedad respecto del desarrollo de la investigación, como así también de la permanente búsqueda de la verdad”, afirmó Esteves. Por otro lado, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se comprometieron a arbitrar los medios necesarios para agilizar el avance en la obtención de los medios de prueba restantes, tales como las pericias de ADN y las efectuadas sobre los demás ele-

mentos probatorios. Además, se requerirá a las autoridades del Ministerio de Seguridad de Salta que den trato prioritario y preferente en la culminación de las pericias remitidas,

como así también la puesta a disposición de sus laboratorios de criminalística y del área forense. En cuanto al mejoramiento de las imágenes recolectadas por las cámaras de seguridad de Viedma,

desde el organismo provincial se propiciará la intervención del laboratorio de la Policía Federal Argentina, que cuenta con tecnología de avanzada en la materia. (Prensa Gobierno Río Negro)

Severas medidas disciplinarias para empleados penitenciarios que estaban en funciones al producirse evasión en Penal de Viedma

E

l ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, decidió aplicar firmes medidas disciplinarias a los empleados penitenciarios que desempeñaban sus funciones el día 15 de septiembre cuando cuatro internos se evadieron del Penal 1 de Viedma. De esa manera se cumple con el deslinde correspondiente a las responsabilidades individuales. En tal sentido, se separó del cargo al Jefe de la Guardia Externa como así también a dos oficiales de menor jerarquía, como consecuencia de la profunda investigación realizada por la Dirección General del Servicio Penitenciario a raíz de los hechos protagonizados por cuatro evadidos del Penal de Viedma. “A partir de lo sucedido días atrás en el Penal 1 se de-

cidió exigir nuevas medidas disciplinarias dirigidas al personal penitenciario con el fin de que sean percibidas como ejemplificadoras. El objetivo es poner fin a las presuntas irregularidades en la que se encuentran algunos sectores del Servicio Penitenciario y así evitar próximos sucesos de similares características. Por otra parte, hechos como estos sirven para reforzar las medidas de seguridad de los penales y planificar nuevos sistemas de control de la misma”, explicó Pérez Estevan. Los internos que se evadieron del Penal de Viedma son Raúl Esteban Maureira, Néstor Loreto San Martín, Braian Horacio Pradena y Gustavo Javier Carrasco, quienes cumplían condena en el Penal I de la ciudad de Viedma. Tanto Maureira como Pradena, fueron recapturados al día siguiente de la fuga en Chimpay.

CIPOLLETTI

Dos jóvenes fueron demorados luego de un robo en la vía pública

D

os adolescentes fueron demorados por la Policía tras robarles a un joven en la vía pública. El hecho ocurrió en horas de la tarde del miércoles, a las 17, cuando efectivos policiales que realizaban recorridas de prevención fueron alertados por el damnificado del robo. Momentos en que personal policial realizaba recorridas

Cyan

Magenta

Amarillo

de prevención en por calle Perú y Pastor Bowdler, un joven se acercó y manifestó que fue víctima de un robo. El damnificado de 19 años, describió que dos sujetos lo amedrentaron y le robaron sus pertenencias para darse a la fuga por calle Paraguay en dirección a Naciones Unidas. Inmediatamente se montó

Negro

un operativo cerrojo en la zona, donde se logró dar con los presuntos autores del robo, quienes al notar la presencia policial se descartaron de elementos arrojándolo hacia la vereda de enfrente. Efectivos de la Comisaría 24º demoraron a dos jóvenes que tenían similares características a las aportadas por la víctima.


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 25 de septiembre de 2015

Página 7

Los diarios italianos hablan del barilochense Morlacchi El mejor jugador de handball que ha dado la historia barilochense, Roberto Morlacchi, ex integrante del seleccionado Argentino, y hoy radicado en Italia, vuelve a ser noticia. Es que ahora se hará cargo de los infantiles de una entidad de ese país europeo. El barilochense, hoy naturalizado europeo, sigue dejando su marca en el deporte italiano, donde pasò sus últimos años de carrera en primera división de esta liga tan competitiva.

El Preolímpico de vóley se jugará en el estadio Pedro Estremador de Bariloche E

l secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, firmó en San Carlos de Bariloche, un convenio para que el estadio Pedro Estremador de esa ciudad sea sede del Preolímpico de vóley femenino, entre el 4 y 10 de enero del próximo año, fecha en la que la Selección argentina buscará

clasificar a Río 2016. En la ocasión, Szczygol firmó un acuerdo con la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Viviana Carmen Buceta, quien cedió las instalaciones del gimnasio para que se lleve a cabo el certamen. Con inversión provincial, se realizarán las mejoras necesarias

para asegurar el normal funcionamiento y desarrollo del evento. Entre otras cosas, se adecuarán los vestuarios, la sala de prensa y el techo del gimnasio para su impermeabilización; además se acondicionará y ampliará el piso de madera. Por su parte, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Ma-

riana Giachino, expresó: “No tengo dudas de que un campeonato de tal envergadura nos generará a futuro actividades del mismo o mayor nivel en la Provincia”. El evento contará con la presencia de las selecciones de Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Uruguay y, por supuesto, Argentina,

denominado Las Panteras, que buscará clasificar por primera vez en la historia a los Juegos Olímpicos. Cabe recordar, que el año pasado, Bariloche fue sede del Sudamericano Sub 15, en el cual se destacó la realización y organización de un torneo en el que Argentina fue campeón.

Aprueban subsidios para los aeroclubes rionegrinos

E

l Parlamento rionegrino aprobó ayer, en primera vuelta, la iniciativa de ley que otorga a los aeroclubes de la Provincia un subsidio anual de ocho mil litros de aeronafta. La propuesta de los legisladores Facundo López y Matías Gómez Ricca (CA) establece que para acceder al aporte, los aeroclubes deberán estar inscriptos en la Inspección General de Personas Jurídicas, encontrarse en situación regular con los balances del año anterior aprobados, y contar con Escuela de Pilotos habilitada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). López explicó que la Provincia tiene 14 aeroclubes y que no todos cuentan con los recursos para brindar el servicio de escuela piloto. En este sentido, afirmó que es necesario el apoyo del Estado para la reactivación de las instituciones aero-deportivas, que luego de perder el subsidio proveniente del Gobierno nacional, mermó su accionar en detrimento de la comunidad a la que prestaban servicios. La legisladora Silvia Horne (FpV) adelantó el voto favorable de su bancada e incorporó al proyecto un artículo que establece que los aeroclubes, a modo de contraprestación, deberán brindar becas a los postulantes que lo soliciten. Se aprobó además una modificación a la ley provincial de Im-

Cyan

puesto Inmobiliario, en relación a la bonificación del 40 por ciento para inmuebles que prestan servicios alojativos en sus distintas modalidades y categorías. El legislador Bautista Mendioroz, autor del proyecto junto a Daniela Agostino, explicó que la reglamentación de esta norma por parte de la Dirección de Rentas generó que, por un lado, la bonificación se implemente solamente para

los hoteles y apart hoteles, dejando afuera al resto de los establecimientos de alojamiento, como cabañas, casas de alquiler, entre ortos, y a su vez, alcance a los establecimientos hoteleros de San Carlos de Bariloche, excluyéndose a todos aquellos que no se encuentran ubicados en la ciudad andina. Mendioroz indicó que la propuesta busca que el beneficio sea extensivo a todos los estableci-

mientos que presten alojamiento a terceros y, además, alcance a todo el territorio de la Provincia. Por su parte, el legislador Leandro Tozzi (JSRN) adelantó el voto favorable de su bancada y afirmó que esta iniciativa viene a subsanar un error que tuvo el texto de la norma aprobada el año pasado, y consideró que “la propuesta concuerda con el propósito del gobierno provincial de promo-

ver la actividad turística y la inversión en el sector mediante los controles y los incentivos adecuados, transformando el desarrollo turístico en una política especial del Estado provincial”. *Haga clic en el enlace si desea acceder a la página web donde está publicada esta información, podrá encontrar contenidos complementarios para descargar en distintos soportes.

Lujosa competencia de Remo en el Regatas

C

on la presencia de varios clubes de la Argentina y Chile, se disputó la reprogramada regata del Aniversario del querido club de nuestra ciudad. A la fecha concurrió el gran Pancho Pffab, uno de los grandes remeros que ha dado la ciudad. La regata fue re programada. Se iba a realizar en el mes de abril, como motivo de un nuevo aniversario del Club de Regatas Bariloche, pero por el mal tiempo, se tuvo que realizar el pasado fin de semana. Allí más de medio centenar de remeros deleitaron a las casi 400 personas que se dieron cita para presenciar esta gran competencia que tuvo como epicentro el Brazo campanario. Hubo buenas actuaciones para los deportistas barilochense. Entre ellas victorias de Abril Natapoff, Lucía Embrioni, Horacio Pereyra, Francisco Martorello y Marco Saccomano, además de los botes por equipos.

Magenta

HUBO BUENAS ACTUACIONES PARA LOS

DEPORTISTAS BARILOCHENSE.

Amarillo

Negro


8 n EL ANDINO n

25

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Viernes

Septiembre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY Editor : Denis Thomas Redacción: Tel. 154204042 Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

1º C

MÁXIMA

8º C

Por la mañana: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y nevadas. Mejorando. Vientos moderados del sector oeste. Por la tarde: Nubosidad variable. Vientos moderados del sector oeste.

Con aromas de blues Daniel Arriagada participará de “Elegidos” D aniel Arriagada es un joven músico barilochense que el próximo martes 29 de septiembre a las 21 horas, será parte del programa Elegidos” que se emite por Telefé.

Ya durante la primera temporada, fue masticando la idea y el hecho de ver que teníamos un buen representante, Juan García Susini, se terminó de decidir. Lo anecdótico fue que gracias a su hijo de 12 años, llegó a enviar el video y el audio, el último día de inscripción, media hora antes del cierre de fecha. Envió dos canciones, Thrill is gone de B.B. King y Barro tal vez, del flaco Spinetta, pero como no podía ser de otra manera, le sumó una grabación con su banda Blusers “I shot the sheriff”. Luego de tres viajes a Buenos Aires, le dieron el ok para que este martes muestre al país lo que sabe hacer. El formato del programa no se basa en respetar el estilo que cada uno maneja, sino que por el contrario, les van dando canciones que quizás nunca elegirían, pero esto Dani no lo toma como un desafío, más bien lo acepta como una gran invitación al disfrute. Los tres viajes que realizó hasta el momento, fueron cubiertos por él, gracias al gran apoyo incondicional de familiares y amigos, sin los cuales habría sido imposible tratar de cumplir este gran sueño, reuniendo dinero con venta de comidas y rompiendo el “chanchito”. El hecho de viajar no solo implica grandes gastos, sino que además, pierde el presentismo en su trabajo, por lo que Daniel comenta que “se deja de ganar”, pero nada lo detiene porque sabe que cada sacrificio, con el tiempo, tiene sus ventajas. Su idea con respecto a participar en “Elegidos” es “dejar todo en el camino, no guardarse nada, quemar hasta el último cartucho” porque siente que es la única oportunidad que tiene de sentirse satisfecho independientemente del resultado que logre. Cuando era pequeño, su padre tenía una banda de cumbia “Los Australes”, y por muchos años fue el sus-

tento económico de su familia, en aquél Bariloche donde cada fiesta contrataba agrupaciones musicales para animarlas, en las escuelas o clubes. Sus primeros pasos entonces fueron

presenciar algún concierto de Arriagada, saben que se maneja con gran soltura delante del público, y su secreto pasa por ser lo más transparente posible, algo que considera sencillo pero

Agradecimientos

DANIEL AGRADECE ENORMEMENTE EL APOYO DE LA GENTE QUE

con el folklore y el tango, cuando su padre no lo veía, agarraba la guitarra y así fue como arrancó, poco tiempo después, acompañaba a su padre en algunos eventos. Siempre fue autodidácta, dedicándole tiempo a lo que se sabe que es una de sus grandes pasiones, la música. Transparencia Para aquellos que han tenido el placer de

LO RODEA.

muchas veces difícil de aplicar, por eso cree que la gente se siente cómoda y muchas veces, hasta se sorprende al oírlo. Sus primeras formaciones Junto a los hermanos Acuña, (actualmente del grupo “Somos”), participó de un par de proyectos de folklore, tiempos a los que recuerda con mucho cariño, porque

CAMBIO CLIMÁTICO

El 87% de los desastres naturales en 2014 están relacionados con el clima, según un informe

L

a Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) publicó ayer el "Informe mundial sobre desastres" según el cual el 87% de los desastres naturales ocurridos en el mundo en 2014 estuvieron relacionados con el clima. De acuerdo a la estadística del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED), incluido en el informe, el año pasado se registraron 317 desastres naturales que afectaron a 94 países, según despacho de EFE. Respecto a Argentina, el trabajo indicó que hubo 7.553 personas afectadas por desastres naturales en el 2014. A nivel global, el 87% de los desastres estuvo relacionado con el clima, "con lo que se mantiene la tendencia de los últimos 20 años de que los desastres relacionados con el clima superan a aquellos de origen geofísico en los 10 países más afectados por desastres del mundo". "Hay pocas dudas respecto de que el cambio climático conducirá a un aumento de la frecuencia y la gravedad de los peligros y de las personas expuestas a ellos", indica el informe. El 49% de todos los desastres de 2014 fueron inundaciones y deslizamientos de tierras y entre los más más graves estuvieron las inundaciones en India, Pakistán y los Balcanes.

Cyan

Magenta

fue allí donde comenzó a hacer lo que sentía de corazón. Ya en su adolescencia, su hermano le hizo escuchar un cassette de Eric Clapton y nunca más volvió a escuchar una guitarra de la misma forma. Luego conoció la discografía de B.B. King, Vaughan, Alberto Collins y Buddy Guy entre otros. Daniel ama la música como lenguaje, entonces no discrimina ningún estilo y menos, si la gente lo aprueba, porque le parece muy bajo denigrar el sentimiento popular. Luego de sus pasos por el folklore, llegó a “La Bohemia” con la que estuvo casi cuatro años, con la cual, a poco de debutar, hicieron de teloneros de La Mississippi en Bomberos Voluntarios ante dos mil personas, esto fue en el año 2003. Finalmente llegó “Blusers” a su vida, donde reconoce que ha tenido los mejores conciertos de su vida, agrupación a la que compara con esa novia a la cual nunca se puede olvidar y que cuando la ves, te prendés fuego. Etapa que no considera cerrada, sino que por el contrario, están planificando retomarla en 2016 con toda la fuerza.

Las inundaciones y deslizamientos de tierra fueron responsables del 63% del número total de muertes relacionadas con desastres y del 34% del número total de personas afectadas. Por su parte, la sequía fue la responsable del 39% del total de los damnificados por desastres. Además, se estima que en 2014 resultaron afectadas por desastres cerca de 107 millones de personas y que de ellas 8.186 murieron. La tasa de mortalidad en los fenómenos ocurridos en 2014 fue un 90% menor a la media de la pasada década. De hecho, 2014 fue el año con la menor tasa de mortalidad desde 1986. El número de desastres naturales en 2014 fue el más bajo de la década, un 17% por debajo de la media. El 48% de los desastres de 2014 ocurrió en Asia, con más del 85% de los muertos y el 86% de los afectados en todo el mundo. Ese repunte asiático se debió al hecho de que no sólo ocurrieron más desastres, sino que la tasa de mortalidad en América bajó hasta el 8%, cuando la media en la última década fue del 25 %. El informe indica que China fue el país más golpeado por desastres: las sequías, tormentas e inundaciones afectaron a más de 58 millones de personas, y sólo el terremoto de agosto de 2014 se cobró la vida de 731 personas.

Amarillo

Daniel agradece enormemente el apoyo de la gente que lo rodea, amigos de fierro y su familia, leal acompañándolo en cumplir sus sueños una vez más. Incluso amigos de Buenos Aires, estarán esperándolo para lo que necesite llegado el momento. No puede dejar de nombrar a sus padres, hermanos, cuñados, pero sobre todo, el apoyo incondicional de su esposa e hijos, porque sabe que no es simple bancarse que a los 33 años, quiera realizar esta movida, gracias a todos ellos, puede intentar volar más alto.

Escribano

Mario Rubén Quiroga

Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (0294) 4522-165 / 4527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.