25 de noviembre de 2015

Page 1

“Aroma a gasolina” se muda al Centro Cívico – PAG 8 / Macri apuntará a acordar "una transición cordial y coordinada" con Cristina – PAG 3

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2520 - MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

Empresario de Buenos Aires llegó a Bariloche con una oferta por Arroyo S

e trata de Miguel Ángel López, propietario de una bodega y comercios financieros. Este martes se reunió en la Secretaría de Trabajo con miembros del organismo y autoridades del Sindicato de la Carne. Mantendría a 35 empleados. Un empresario de Buenos Aires podría hacerse cargo de Arroyo y así destrabar el conflicto que existe en el frigorífico hace un largo tiempo. Miguel Ángel López arribó este martes a Bariloche y participó de una audiencia en la Secretaría de Trabajo provincial con autoridades de este organismo, Daniel Arroyo -uno de los dueños de la firma en cuestión-, y el secretario general del Sindicato de la Carne, Manuel Mardones, para avanzar en las posibles soluciones de los 72 empleados afectados por la situación. Tras la reunión, López señaló a ANB que su propuesta incluye absorber a 35 trabajadores e indemnizar al resto -no detalló el modo de pago-. El empresario, propietario de una bodega de Mendoza y de comercios financieros, aseguró que “estamos muy firmes

en relación a la compra del frigorífico”. “Tenemos ganas de hacernos cargo de todo”, aseguró, y agregó que recorrió varias instalaciones de la firma. El frigorífico registra una dura crisis hace varios meses y su actividad se encuentra paralizada, con los trabajadores llenos de incertidumbre al no tener claridad sobre el futuro. La Asociación de Empleados de Comercio (AEC) se movilizó en varias oportunidades para cuestionar al gremio de la Carne por trabar el arreglo entre la empresa y Carnes Rionegrinas de Ingeniero Jacobacci, que propuso oportunamente hacerse cargo del frigorífico y tomar a 30 de los 72 empleados, indemnizar en cuotas a las personas despedidas y reactivar la planta en un breve plazo. Ahora, todo parece indicar que la negociación con el nuevo postulante podría llegar a buen puerto y destrabar el conflicto, después de innumerables idas y vueltas. Es que el propio Sindicato de la Carne fue el que viene anunciado con bombos y platillos la posibilidad de un arreglo con López. Durante el día el empresario se reunirá

ES

QUE EL PROPIO

SINDICATO DE

POSIBILIDAD DE UN ARREGLO CON

CARNE LÓPEZ.

LA

FUE EL QUE VIENE ANUNCIADO CON BOMBOS Y PLATILLOS LA

con dirigentes del gremio mercantil para intentar avanzar en las negociaciones y lle-

gar a un acuerdo para quedarse con el frigorífico y reactivarlo rápidamente. (ANB)

“El Tigre” Medina en la estepa rionegrina, desde La Quiaca a Ushuaia

E

n medio de la estepa rionegrina, El Cordillerano se encontró con Gerardo “El Tigre” Medina, quien a caballo lleva a cabo un raid de 7400 kilómetros desde La Quiaca a Ushuaia. Ya recorrió alrededor de 4300 kilómetros. Monta sobre dos equinos, aunque comenzó con tres. En su travesía lo adoptó una pequeña mascota, “seguidor como perro de sulky”, pensó el cronista. En improvisado “fogón moderno”, mate en mano, el hombre contó que ya recorrió Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y ahora “ando por Río Negro y me voy hacia el sur del país”. Montado sobre sus caballos Gato y Fantasma, el viajero cuenta con verdadero orgullo el sentimiento de “esta tierra”. Dentro de las curiosidades que ofrece la naturaleza y que Gerardo ha vivido en su larga cabalgata, el hombre cuenta que una perrita negrita lo adoptó, lo sigue a todos lados. Fiel el can se llama “Pampa y Cielo”, toda una alegoría al desolado lugar donde se hicieron amigos.

En su periplo “El Tigre”, que ya lleva recorrido 4300 kilómetros, encuentra mucha ayuda de campesinos, lugareños, “mi agradecimiento a todos, sin ellos sería imposible el viaje”. Innumerables noches bajo las estrellas, lluvia, sol y hasta una travesía por “El Salitral -400 kilómetros de nada-, sólo sal, allí me tuvo que ayudar hasta la policía, porque en dicho lugar no hay ni agua ni pasto para los caballos”, relató. Obviamente el hombre ama esta tierra, lo demuestra al decir que “esta idea tiene seis años, siempre estuvo en mi mente y ahora puedo decir que ya no soy el mismo, me di cuenta que la vida es otra”. Entre mate y mate volvió a hablar sobre la Patria: “amo este país profundamente y a su gente por nuestros niños, por mis hijos y nuestros hijos y por los abuelos que con tanto esfuerzo hicieron este país”. Aquí en la zona Gerardo disfruta de la amistad de Belisario Painefil, un amigo que lo acompañó junto a su esposa por las tierras de El Cóndor como paso hacia la zona

de El Maitén (Chubut). Además tiene una camioneta y una casilla sin chofer, que “anda sola”, ¿amaestrada?, le dijo el cronista. “No, por donde voy pasando, la gente de los pueblos me ayuda a llevarla, ellos se encargan, yo la dejo y alguno siempre me la acerca”. En la oportunidad el transporte quedó en el campo La Adela, de la zona del cerro Leones. Dicho móvil tiene una inscripción que “El Tigre” recuerda de memoria: “Soy dueño de mi destino, de todos mis sueños, de mi libertad, me siento amigo del viento y si un niño llora me pongo a llorar. Me enamoré del silencio que en mis ratos largos yo suelo pasar. Muchos dicen que estoy loco y yo no me enojo porque es la verdad. Loco de amor a la gente, de amor por la vida y a la libertad. Tengo el amor de quien amo y mis tres hijos hermosos. Que más a la vida le puedo pedir. Soy amigo del amigo, y hasta siempre amigos me tengo que ir”. Montó en Gato, tomó de la rienda a Fantasma y se alejó al trotecito, seguido de “Pampa y Cielo”.

Presentación de la muestra "Mirada Activa de paisajes y flora patagónicos"

L

a artista local Pety Hernández expone a partir del día miércoles 25 al domingo 29 de Noviembre a las 19:30 hs, en la sala Frey del Centro Cívico de nuestra ciudad.

MIRADA ACTIVA REPRESENTA EL DESAFÍO DE AQUELLOS QUE LUCHAN POR VER MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES Y LAS LIMITACIONES.

Las pinturas seleccionadas se presentan desde un aparente prisma naif y describen con increíble realismo paisajes patagónicos y flores de la región. La artista, Pety Hernández, nació en la ciudad de San Carlos de Bariloche cuando era casi una aldea y ha logrado captar esas imágenes de su niñez y juventud en un sincretismo estético que conjuga sus miradas, que con el paso del tiempo, fueron profundizando y estampando la huella de su dinámica perspectiva. Sus paisajes están inmersos de vivencias, de historias y de pasión por una tierra que la formó.

Se viene la muestra anual de la Oficina de Empleo municipal – PAG 2 / Proponen crear el Programa de Orientación Vocacional de la Provincia – PAG 5

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Miércoles 25 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Oficina de Informes cerrada el sábado 26 La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el sábado 28 de noviembre la Oficina de Informes participará en la 7º Edición de la Semana de la Aventura en los Baqueanos, por lo tanto permanecerá cerrada la oficina en la Intendencia.

Se viene la muestra anual de la Oficina de Empleo municipal S

erá del 26 al 30 de noviembre, e incluirá charlas y talleres, exposición de emprendedores, mesas informativas y un festival artístico. El objetivo es contar los servicios que brinda la Oficina de Empleo del Municipio y las experiencias de capacitación e inserción laboral. Será en el SCUM, con entrada libre y gratuita. Desde la Oficina de Empleo municipal se invita a toda la comunidad a participar de esta primera Muestra Anual, que comenzará este jueves 26 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 30 con diversas actividades. Durante todos los días de la muestra el SCUM será el escenario en el que expondrán sus productos y contarán sus experiencias los emprendedores del Programa de Empleo Independiente y los participantes de los cursos de Formación Profesional. Por otra parte, durante toda la actividad se brindará información sobre los programas de inserción laboral con los que cuenta la Oficina de Empleo municipal destinados a toda la comunidad y que brindan beneficios a empleadores. El fin de semana será a toda música con el Festival Joven, organizado por el equipo del Programa Jóvenes, que se realizará el sábado y el domingo a partir de las 16 hs en el Anfiteatro y contará con la participación de Ajo y Agua, Manteca al Techo, Sinfónica, Lackra Punk, La Negra sin Relleno, Cerebro Urgente, Tronador, Anestecias Clicka,

Dilers, Descubriendo Miradas y Akasha. Entre las actividades, se realizará el encuentro taller "¿Te atreves a soñar?", destinado a Jóvenes y Adultos de los diversos Programas Sociales de la Oficina de Empleo y coordinado por los Tutores Pedagógicos del Programa "Formación para el Trabajo". Y el lunes se realizará el acto de entrega de certificados de aprobación y asistencia a los egresados de los Cursos de Formación Profesional. Jueves 26/11 Apertura: 11hs. Panel con autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Alejandro Soraires, el Secretario de Desarrollo Económico, Lic. Fernando del Campo y el Director de la Oficina de Empleo, Lic. Diego de Haro. Coffee Break - Demostración de los egresados de los Cursos de Mozo y Camarera, dictado por el Departamento de Capacitación y Formación de la OE. 10 a 18hs. Exposición de participantes egresados de los Cursos de Formación Profesional y emprendedores del Programa de Empleo Independiente (PEI). 18hs. Encuentro Taller: "¿Te atreves a soñar?" destinado a Jóvenes y Adultos de los diversos Programas Sociales de la OE y coordinado por los Tutores Pedagógicos del Programa "Formación para el Trabajo" del Ministerio de Educación y DDHH de la Prov. De

ESTE JUEVES ARRANCA LA AGENDA.

Río Negro y el Ministerio de Trabajo, Empleo y SS de la Nación. Viernes 27/11 10 a 20hs. Exposición de participantes egresados de los Cursos de Formación Profesional y emprendedores del Programa de Empleo Independiente (PEI). Sábado 28/11 y Domingo 29/11 10 a 20hs. Exposición de participantes egresados de los Cursos de Formación Profesional y emprendedores del Programa de Empleo Independiente (PEI). (Salón SCUM) 16 a 20hs. Anfiteatro exterior al

SCUM Festival Joven. Organiza Equipo técnico del Programa Jóvenes, participarán 10 bandas compuestas por Jóvenes del Programa e invitados que aportaran ritmo al fin de semana largo. Lunes 30/11 11hs. Entrega de Certificados de Aprobación y Asistencia a los egresados de los Cursos de Formación Profesional. Panel con autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Alejandro Soraires, el Secretario de Desarrollo Económico,

Manuel Espinosa en gira, llega a Bariloche y El Bolsón

E

l cantante y compositor viedmense Manuel Espinosa llega en gira a San Carlos de Bariloche y El Bolsón, para presentar su nuevo disco “Cielodoscopio”. Manuel y su banda patagónica en gira estarán este miércoles a las 23 en Quinquela Bartertulia, de 12 de Octubre y Jorge Newbery, Bariloche; el viernes 27 en El Bolsón, en el salón de usos múltiples de FM Alas, en Padre Gutiérrez y 25 de Mayo; y el sábado 28, de nuevo en Bariloche, participando en el festival del Encuentro de las Artes, desde las 21 en Vereertbrugghen 2741. "Cielodoscopio" fue grabado y producido por Manuel en Buenos Aires, durante el primer semestre del 2015, en estudios "La Ensenada y El Fresno"; la mezcla la realizó Matías Cella, prestigioso ingeniero

Cyan

Magenta

Lic. Fernando del Campo y el Director de la Oficina de Empleo, Lic. Diego de Haro. Coffee Break - Demostración de los egresados de los Cursos de Mozo y Camarera, dictado por el Departamento de Capacitación y Formación de la OE. 18hs. Cierre a todo color con un Desfile de prendas confeccionadas por los participantes del Curso de Operador de Máquina Recta. 10 a 20hs. Exposición de participantes egresados de los Cursos de Formación Profesional y emprendedores del Programa de Empleo Independiente (PEI).

Amarillo

y productor de Jorge Drexler y Kevin Johansen entre otros, en estudios "El Suelito". La masterización estuvo a cargo de Gustavo Fourcade en estudios “Steps Ahead Sound”; en tanto la edición corrió por cuenta de “Esponjosa Discos” con la gráfica de Martín Michelutti. El álbum contiene nueve canciones con la huella digital marcada de Manuel, como cantante y compositor, a lo largo de su trayectoria de 25 años; sin abandonar la impronta patagónica y la permanente búsqueda filosófica en sus letras, que caracterizan un estilo que señala aciertos y vulnerabilidades de la naturaleza humana. Hay tres temas del disco donde quedan particularmente de relieve esas características: “Cielodoscopio”, “Colgado” y “No es sencillo el amor”.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Miércoles 25 de noviembre de 2015

Página 3

Piden duras penas de prisión para jardinero acusado por homicidio “Estoy arrepentido” dijo el jardinero José Báez luego de escuchar al fiscal y al abogado querellante reclamar condenas de dieciocho y veintitrés años de prisión respectivamente. Antes se había declarado culpable, reconociendo el hecho y relatando los momentos previos al desenlace fatal. Le atribuyen haber asesinado mediante ocho hachazos, a su patrón “Lito” Maceda. La defensa insiste en la inimputabilidad y reclamó la absolución. (El Cordillerano)

Macri apuntará a acordar "una transición cordial y coordinada" con Cristina E

l presidente electo expresó ese deseo de cara al próximo 10 de diciembre y aseguró que en ese marco se concretará esta tarde la reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "En la reunión estaremos la Presidenta y yo, a solas, y será en función de que tengamos una transición lo más cordial y coordinada posible", dijo Macri en declaraciones a radio Con Vos, respecto al encuentro que a las 19 mantendrá con Cristina en la residencia presidencial de Olivos. Agregó que seguramente será "una reunión cortita" y que esperaba que como resultado de ese encuentro sus equipos puedan acceder a la información que hoy no tienen sobre la situación real de la economía. Macri también se refirió a la decisión del radical Ernesto Sanz

de abandonar la política, y luego de admitir que fue "un golpe" que le generó "un dolor enorme" y "una pérdida importante", reconoció que no tenía mucho margen para convencerlo cuando en el medio había "razones personales". "Contra ese argumento no hay propuesta alternativa", dijo el presidente electo, que con la partida de Sanz tiene ahora la cartera de Justicia vacante, ya que era el cargo que le había propuesto al referente radical. En este marco, Macri afirmó que más allá de resolver los temas económicos, "la realidad del futuro de Argentina pasa por la mejora de la calidad institucional", y ratificó su convicción respecto a la independencia de la Justicia. "Creo en la independencia de la Justicia. El país va a ser todo lo sólido que necesitamos cuando los

jueces vuelvan a hablar por sus fallos, y a todos se nos aplique la misma ley", dijo Mauricio Macri. El presidente electo, que asumirá su cargo el 10 de diciembre, se comprometió a que Argentina "vuelva a tener reglas claras" y que "cada uno sepa lo que tiene que hacer". "Espero que el empresariado invierta para que haya más trabajo para los argentinos, que paguen sus impuestos, que cuiden el Medio Ambiente. Nuestra tarea será que funcione mejor el Estado, que haya menos trabas y que ayude a crecer", dijo, y agregó que intentarán "por todos los medios" que nadie "abuse y que las empresas inviertan en el país". "Si vienen más empresas a Argentina, van a tener que competir más, y si compiten más, vos consumidor vas a tener una alternativa

para comprar más barato y de mejor calidad. Esa es la tarea del gobierno: conseguir que sus ciudadanos se sientan cuidados por su gobierno y que no haya ni monopolios ni oligopolios", argumentó. En otro tramo de la entrevista, Macri también habló de su voluntad de llevar adelante una reforma electoral, que ayude a concentrar el momento electoral y libere tiempo, y dijo que se sentía "responsable" ante "tamaña confianza" de la gente. "Yo soy una persona que me considero responsable de lo que digo, y eso me genera una enorme responsabilidad. Ver a la gente entusiasmada por una nueva oportunidad, me hace sentir que hay que ponerse a trabajar a todo vapor", resumió. Respecto al mercado cambiario, reiteró que estaba convencido de que Argentina tiene que ir a un

"único tipo de cambio", pero pidió paciencia porque hasta tanto no esté conformado el equipo económico y éste no tenga acceso a la información del Banco Central, no puede adelantar cómo arrancarán. "Este gobierno terminó de bloquear la economía, hace cuatro años que la economía no crece, que no se generan nuevos empleos y que algunos de los empleos que existen son ficticios, porque el país no funciona", dijo. Agregó que "uno de motivos por los que no funciona es por el cepo, que paró el país". Respecto a las tarifas, reiteró su promesa de un sistema tarifario "justo y equilibrado", donde quien necesita subsidios los tenga. "Vamos a tener el máximo cuidado posible para normalizar las cosas. Faltan pocos días, paciencia", concluyó Macri. (Télam)

TURISMO SOCIAL

Continúan las salidas de las escuelas de Río Negro hacia Chapadmalal y Embalse Río Tercero

EGRESADOS DE LA ESCUELA DE DINA HUAPI.

A

lumnos de las escuelas 312, 321 y Amuyen de Bariloche partieron rumbo a Chapadmalal y Río Tercero, a

través del Programa de Turismo Social gestionado por la senadora Silvina García Larraburu ante el Ministerio de Turismo de la Na-

ción. "Es una alegría inmensa, vimos a nuestros hijos prepararse con mucho entusiasmo y hoy fi-

nalmente verlos partir es una gran emoción. Estamos muy contentos por el viaje de los chicos y sumamente agradecidos con la senadora por gestionar esta oportunidad ya que para la mayoría de los alumnos es imposible realizar el viaje sin este tipo de programas sociales", expresaron con emoción los padres. La propuesta incluye cinco noches de alojamiento, comida y actividades recreativas para alumnos y acompañantes. Se trata de un beneficio que la senadora gestiona desde hace más de doce años para estudiantes de toda la provincia y que representa una experiencia única para quienes no podrían acceder de otro modo a un viaje de fin de curso. García Larraburu se refirió a la importancia del programa, que este año posibilitará el viaje de miles de jóvenes en toda la provincia: “La iniciativa nació histó-

ricamente como un lazo de reconstrucción social, por ello soy una convencida de sumar e intervenir desde el Estado para que estos espacios sean recordados como derechos adquiridos e inamovibles para los ciudadanos”. El Turismo Social surge por primera vez en 1950 para que argentinos de todas las clases sociales gozaran de las riquezas turísticas que tiene para ofrecer nuestro territorio. Comprende además actividades de intercambio con otros colegios que provienen de diferentes lugares del país, con el objeto de promover la integración y el aprendizaje recíproco. Finalmente, la senadora recordó que “en 2014 cientos de establecimientos de toda la provincia tuvieron la oportunidad de acceder a estas enriquecedoras experiencias gracias a la intervención del Estado”.

“NO MAS VENGANZA”

Repudio a la editorial de La Nación

E

l lunes, luego de conocerse los resultados del balotaje presidencial, el diario La Nación publicó un polémico artículo editorial que provocó una serie de rechazos, entre ellos el del Sindicato de Prensa. A continuación se publica el comunicado textual: El Sitrapren repudia desde Bariloche la editorial del diario La Nación El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina repudia los conceptos vertidos en el editorial del diario La Nación del lunes 23 de noviembre bajo el título “No más venganza” en el que se promueve desistir de los juicios de delitos de lesa humanidad.

Cyan

Magenta

Este sindicato, filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, adhiere en todos sus términos al repudio expresado por la entidad que nos nuclea que señala que "los logros obtenidos en materia de Derechos Humanos, con los principios de Memoria, Verdad y Justicia, no son patrimonio de un sector de la sociedad sino del conjunto del pueblo argentino. Frente a un cambio de gobierno que fue legitimado en las urnas, los sectores más retrógrados del país pretenden que se olviden los delitos de lesa humanidad cometidos en nuestro territorio por el terrorismo de Estado, pasando por encima de los más elementales principios y valores.

Amarillo

Desde la FATPREN ratificamos nuestro compromiso con la Justicia, en nombre del más de un centenar de compañeros y compañeras trabajadores de prensa que fueron secuestrados, torturados, encarcelados, asesinados y/o desparecidos por la última dictadura cívico-militar. Asimismo, la FATPREN expresa su respaldo a los compañeros periodistas del diario La Nación que rápidamente reaccionaron en contra de la línea editorial de ese medio, en un profundo gesto de libertad de expresión, indispensable para el desarrollo de la vida en sociedad, independientemente del color político del gobierno que rija sus destinos".

Negro


Página 4

Miércoles 25 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Última charla para guías y prestadores del Parque Nacional La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, invita a la última charla del Ciclo de charlas de actualización para guías y prestadores habilitados del Parque, donde se expondrá sobre la " FAUNA DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - Novedades 2010- 2015" - a cargo de la Lic. Susana Seijas y Lic. Carla Pozzi y la “GESTIÓN DE RIESGO EN AMBIENTES NATURALES” por el Lic. Carlos Raul Pelli de la AAETAV. El encuentro será este jueves 26 de noviembre a las 18Hs en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi.

INVAP firmó otro contrato para fabricar más radares por mil millones de pesos S

Los radares primarios, de uso en defensa y seguridad, permiten detectar aeronaves independientemente de que éstas quieran ser detectadas o no. El Radar Primario Argentino (o RPA) es un sofisticado equipo para detección, vigilancia y control con un radio de cobertura de 400 kilómetros; además tiene un excelente rendimiento, bajos costos de mantenimiento y es fácilmente adaptable a distintos escenarios geográficos y climáticos, según informó el Ministerio de Defensa. Los RPA que ya están instalados se encuentran en Merlo, provincia de Buenos Aires; y Las Lomitas e Ingeniero Juárez, en la provincia de Formosa. En San Pedro, provincia de Misiones, el radar está en proceso de instalación; mientras que ya están fabricados en Pirané, Formosa, y en Península Valdés, Chubut. Luego, hay uno en proceso de fabricación en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y un radar de alcance medio en Tartagal, Salta.

e trata de radares primarios, que se utilizan en defensa y seguridad y permiten detectar aeronaves independientemente de que éstas quieran ser detectadas o no. Se están instalando en diversos puntos del país y todos fueron fabricados por la empresa estatal rionegrina.

Los radares servirán para ampliar la cobertura y la vigilancia del espacio aéreo argentino con tecnología, ingeniería e industria nacional. El ministro de Defensa Agustín Rossi, afirmó que el contrato para la producción de la segunda serie de seis Radares Primarios Argentinos 3D de Largo Alcance, suscrito entre la cartera de Defensa, Fabricaciones Militares e INVAP, implica una inversión de 1.000 millones de pesos. Ese monto se suma a la inversión también de 1.000 millones de pesos que supuso el desarrollo de los primeros seis radares, construidos en el país con un 80 por ciento de componentes nacionales.

EL RADAR PRIMARIO ARGENTINO FABRICADO ÍNTEGRAMENTE POR INVAP.

Los árboles están más fatigados para capturar carbono, por las altas temperaturas

L

a conclusión se obtuvo tras monitorear el crecimiento de árboles en múltiples localizaciones del hemisferio norte, especialmente en Europa, en los que participaron geógrafos de la Universidad de Zaragoza, junto a investigadores de once países. En dicho estudio, participaron en representación de la universidad española Edurne Martínez y Martín de Luis, quienes hicieron un seguimiento

Cyan

semanal de los bosques en la sierra del Moncayo en el noreste español y Alicante, en el este de ese país, durante un periodo de cuatro años. Se sabe que un aumento en la temperatura también conduce a un aumento de la evaporación y si el agua no está disponible, hay una reducción en la fotosíntesis, con la consiguiente reducción de la captura de carbono Martínez, quien está realizando su tesis doctoral sobre los impactos de

Magenta

los eventos climáticos extremos en los bosques, señaló que los árboles, al necesitar del carbono para crear las hojas y crecer, captan hasta un 15 por ciento de las emisiones de CO2 provocadas por el hombre. La captación del carbono y su transformación en biomasa (madera) sigue un ciclo anual relacionado con las condiciones climáticas. Entender estas relaciones es muy importante para poder predecir posibles cambios en el ciclo de

Amarillo

carbono, ya que los árboles forman parte del mismo, consigna la agencia EFE. Los árboles tienen dos fases de crecimiento: en la primera crecen en volumen y, en la segunda, capturan el carbono, dos procesos que hasta ahora eran considerados sincronizados y que en este estudio se demuestra que hay un retraso entre uno y otro de aproximadamente un mes, una cuestión que se ha evidenciado en todos los ecosistemas forestales templados,

boreales y mediterráneos analizados. Asimismo, según el estudio el creciente aumento de las temperaturas modifica el ciclo de asimilación del carbono por parte de los árboles, pudiendo disminuir su absorción. Se sabe que un aumento en la temperatura también conduce a un aumento de la evaporación y si el agua no está disponible, hay una reducción en la fotosíntesis, con la consiguiente reducción de la captura de carbono.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Miércoles 25 de noviembre de 2015

Página 5

Weretilneck encabezó la presentación del proyecto de reforma administrativa El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy el acto de presentación de los proyectos normativos de reforma administrativa y las nuevas reglamentaciones de funcionamiento de la Contaduría General y la Fiscalía de Estado. Estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Salud, Fabián Zgaib; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; de Economía, Alejandro Palmieri; de Desarrollo Social, Fabián Galli y Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el fiscal de Estado, Julián Fernández Eguía; y el contador general de la Provincia, Juan Kohon.

Proponen crear el Programa de Orientación Vocacional de la Provincia I

ngresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear el Programa Integral de Orientación Vocacional de la provincia de Río Negro (P.I.O.V.O.), en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, destinado a brindar servicios de orientación ocupacional y profesional a estudiantes del secundario. El Programa de orientación vocacional establece un conjunto de prácticas destinadas al esclarecimiento de la problemática vocacional, previendo los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto. Con la iniciativa se propone crear el Registro de Profesionales de la Orientación Vocacional (R.E.P.O.V.), en el que deberán inscribirse todos los profesionales de la orientación que deseen integrar el P.I.O.V.O. en la Provincia. La presentación tiene como finalidad brindar un servicio público y un derecho de los estudiantes de nivel secundario que tiene como función social permitirles una adecuada elección profesional y ocupacional. El Ministerio de Educación y

Derechos Humanos será el responsable de planificar, implementar, monitorear y evaluar los alcances del P.I.O.V.O., para lo cual podrá realizar los convenios y las alianzas estratégicas necesarias para su consecución. El proyecto fue presentado por los legisladores del bloque Alianza, Bautista Mendioroz, Daniela Agostino, Leonardo Ballester y Jorge Ocampos. En los fundamentos, los autores explican que en el interior provincial, en las zonas rurales o más despobladas, los jóvenes quedan excluidos de la posibilidad de acceder a este tipo de experiencia que es fundamental. Detallan además que la orientación vocacional está establecida como derecho en la ley nacional de Educación, en los objetivos de la educación secundaria y en el articulado que explicita sobre los derechos de los estudiantes. Finalmente, argumentan que “es preciso trabajar el tema como una política de Estado, considerando que el desarrollo previsible de un país se apoya en la formación de profesionales universitarios y terciarios para un modelo productivo en términos de conocimiento”.

EL PROYECTO FUE PRESENTADO POR LOS LEGISLADORES DEL BLOQUE ALIANZA, MENDIOROZ, AGOSTINO, BALLESTER Y OCAMPOS.

Río Negro presenta el Prorama de Transferencias Tecnológicas TEC2PYME

L

a Secretaria de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, dependiente del Ministerio de Economía de la provincia de Río Negro, lanza el Programa TEC2PYME que apunta a fortalecer a pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia mediante la incorporación de tecnología. El Programa de Transferencias Tecnológicas TEC2PYME será presentado y puesto en marcha el próximo 25 de noviembre en Cipolletti, en esta oportunidad empresas de tecnología y petroleras se reunirán a fin de enfrentar en conjunto los desafíos que plantean tanto el escenario actual como el futuro. El TEC2PYME se desarrollará a lo largo del 2016 y se prevé la realización de encuentros de trabajo entre representantes de las PyMES y del sector científico-tecnológico a fin de proponer soluciones concretas a diversas problemáticas planteadas. Se trabajará con las cadenas de valor del sector petrolero, de minería, agricultura, ganadería, forestal, acuicultura, maricultura y producción de alimentos entre otras. Este primer encuentro se realizará en conjunto

Cyan

Magenta

Amarillo

con la Secretaría de Hidrocarburos, dependiente de la Secretaría de Estado de Energía de la provincia y está dirigido a la cadena de valor del petróleo y a las empresas científico-tecnológicas de la provincia. Teniendo siempre como objetivo vincular ambos sectores en busca de la identificación de demandas y problemas, focalizando su resolución en la aplicación de nanotecnología, biotecnología, tecnologías informáticas y de microelectrónica entre otras. Se espera la participación de más de 20 Empresas privadas y Organismos de Ciencia y Tecnología, y más de 60 participantes de diferentes empresas entre operadoras y pyme proveedoras de servicios petroleros. La Secretaria de Ciencia y Tecnología no sólo busca la vinculación entre los distintos sectores productivos con los tecnólogos sino que convocará a las distintas carteras del ámbito gubernamental al trabajo en conjunto de acuerdo a la temática de cada una. Río Negro sigue promoviendo la incorporación de tecnología a las cadenas de valor productivas de la provincia.

Negro


Página 6

Miércoles 25 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Conductora de Fiat que chocó con una moto escapó porque pensó que eran “motochorros” Se trata del auto que se dio a la fuga luego del accidente del domingo a la noche. Ayer se entregó en la Comisaría. Una mujer de 35 años dijo que conducía el rodado cuando ocurrió el hecho. Dice que escapó porque pensó que se trataba de “motochorros”. Analizarán cámaras de seguridad. La mujer de 35 años se entregó el lunes a la tarde en la Comisaría 28, y se adjudicó la conducción del vehículo en el momento en que ocurría el accidente contra una moto, en el que resultó fracturado uno de los ocupantes del rodado.

Recuperan elementos robados por delincuentes que asaltaron a una pareja de estudiantes L os jóvenes aguardaban el micro cerca del establecimiento secundario al que asisten. Tres ladrones se acercaron y los intimidaron, e incluso agredieron a uno que intentó resistir el atraco. En un domicilio, la policía recuperó ropa que les robaron y también prendas que habrían empleado los ladrones en el momento del robo armado. Personal policial de la Unidad

80 recuperó prendas de vestir que tres sujetos le sustrajeron a una pareja de estudiantes que salía del CEM 138 en el barrio San Francisco IV a la que intimidaron con un arma de fuego. El hecho ocurrió ayer al mediodía en una garita de colectivos ubicada cerca de ese establecimiento educativo. Los atacantes sorprendieron a los jóvenes y los amedrentaron con un arma de fuego, e incluso golpearon al varón

en la nariz causándole una herida cortante que demandó la atención médica y la práctica de dos puntos de sutura. El muchacho intentó resistir el episodio y allí fue cuando uno de los maleantes lo hirió en la nariz, al parecer con el arma de puño que tenía en su poder. Uno de los tres ladrones fue reconocido por los damnificados, motivo por el que se apartó de la situación y dejó a sus dos cómplices

a cargo del robo. Luego de apoderarse de los celulares y de prendas de vestir, los tres malhechores escaparon del lugar y la pareja de estudiantes solicitó ayuda a un ocasional conductor que la trasladó hasta la escuela, donde pudieron dar aviso a la policía. El subcomisario Sandro Simenoff, jefe de la unidad policial, informó a El Cordillerano que el testimonio recibido por parte de los jóvenes afectados “permitió

solicitar un pedido de allanamiento a la justicia, que fue otorgado y que se concretó durante la tarde, en la calle México”. En ese domicilio, según la fuente, no fueron hallados los autores del robo, aunque sí se secuestró una campera que le habían sustraído al joven y también otras prendas que los malvivientes habrían empleado en el momento del atraco. No obstante los agresores ya están identificados.

Exitosa labor policial logró recuperar dos vehículos con pedido de secuestro en la ciudad lacustre

P

ersonal policial del Destacamento Arelauquen recuperó un vehículo que registraba pedido de secuestro. El procedimiento lo realizaron en horas de la noche de ayer, a las 22.20, momentos en que realizaban tareas de prevención. Los efectivos divisaron el vehículo con dos ocupantes en actitud sospechosa, por lo que procedieron a identificarlos. El vehículo VW Gol era conducido por un hombre de 27 años, y lo

acompañaba otro sujeto de 25 años. Seguidamente se consultó el estado de dominio a personal de 911, quienes indicaron que el mismo tenía pedido de secuestro de Policía Federal Regional La Plata. Ante la confirmación de dicha solicitud se procedió a trasladarlo a la Unidad. Se informó la novedad al Juzgado en turno, quien manifestó a través del secretario, Dr. Cicciarello, que se lo notificara del delito

de ‘Encubrimiento’ al conductor del rodado. Por otra parte, personal del Área Judicial e Investigaciones de la Regional III recuperaron un vehículo con solicitud de secuestro solicitado por la Policía Federal. Los efectivos divisaron el vehículo con presuntas irregularidades en Beschedt y Brown, por lo que solicitaron apoyo de personal policial que se encontraba en el puesto próximo al lugar. Se identificaron a los dos ocupantes del vehículo, un hombre de 48 años, quien manifestó ser

dueño del rodado; y lo acompañaba una mujer de 23 años. Se procedió a verificar el vehículo por empleados de la Planta de Automotores de la Unidad Especial. Allí detectaron que los dominios trasero y delantero eran apócrifos, mientras que el número inserto en el grabado en el motor, como así también la numeración grabada en el chasis resultan ser originales. Al ser consultados en la base de datos del Sistema de consulta de dominio policial, se constató que registraba “Pedido de secuestro”, por el delito de Robo a mano

armada, solicitado por la Comisaría 50º de la Policía Federal, en Capital Federal. Seguidamente se le dio conocimiento al Juzgado de Instrucción nº 2, a cargo del Dr. Bernardo Campana, y Secretaría Nº 04, a cargo del Dr. Cicciarelo, quien dispuso que se proceda al secuestro del vehiculo en cuestión. Asimismo se retuvo la documentación del rodado, en tanto que el conductor fue detenido en el marco de la presente actuaciones. Posteriormente fue trasladado al asiento de la Unidad 2º.

Tribunal Electoral resolvió planteos de las listas en proceso eleccionario del Colegio de Abogados

E

l Tribunal Electoral Provincial resolvió los planteos presentados por la lista Blanca y por la lista Celeste del Colegio de Abogados, luego que ambas presentaran recursos por el procedimiento eleccionario para la designación de los consejeros del Consejo de la Magistratura. En ese sentido, el tribunal hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la lista Blanca y en consecuencia anuló por falta de competencia para su dictado, el Acta Nº 5 del 27 de agosto de 2015 del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados de San Carlos de Bariloche. También

Cyan

Magenta

Amarillo

hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la lista Celeste y, en, consecuencia, revocó el Acta Nº 4 de fecha 21 de agosto de 2015 del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados de San Carlos de Bariloche. En la resolución, el Tribunal Electoral hizo saber a la Junta Electoral del Colegio de Abogados, que deberá proceder a la proclamación de los elegidos a cargos electivos para la integración del Consejo de la Magistratura art. 204 y 220 de la CPRN, conforme el sistema de mayorías, asignando los cargos titulares y suplentes de acuerdo a las pautas establecidas en el fallo.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Miércoles 25 de noviembre de 2015

Página 7

"Hay que pensar en jugar otra final antes que pensar en Japón" El DT del equipo de Núñez, Marcelo Gallardo, aseguró que antes que pensar en el Mundial de clubes, el plantel tiene que analizar cómo alcanzar, por segundo año consecutivo, la instancia decisiva de la Copa Sudamericana al enfrentar a Huracán. "Para pensar en esa posible final con Barcelona, tenemos primero que pensar en jugar otra final y para eso hay que ganarle a Huracán, trato de que todos pensemos en eso, es difícil porque el entorno hace un tiempo que piensa en Japón", explicó el DT. (Télam)

Cruz del Sur cerró el Federal con una victoria

C

ruz del Sur culminó su campaña de la temporada 2015 del Torneo Argentino “B” con resultado positivo, principalmente en la primera ronda que le permitió pasar a otra instancia para medirse con equipos más fuertes y de mayor nivel, como los bahienses Villa Mitre y Sansinena o los representativos del sur como Huracán de Comodoro Rivadavia, Germinal de Rawson o Boxing Club de Río Gallegos. Aquí en esta ronda no tuvo demasiada suerte en varios partidos, en los que perdió la oportunidad de ganar o empatar en los últimos minutos de juego, pero con mucha humildad y sacrificios individuales pudieron sortear esta negativa actuación. El último partido del fixture se jugó en el Estadio Municipal, donde recibieron al conjunto viedmense Sol de Mayo, con todo la intención de salir de perdedor y quedarse con los últimos tres puntos en juego. Y no defraudó; desde el inicio del encuentro tuvo la iniciativa y buscó llegar al arco visitante con buen toque. Lo que logró rápidamente, porque a los nueve minutos se ponía en ventaja por mediación de Jaime Molfeso con un certero cabezazo que le envió desde la izquierda Damián Rogel. Fue un buen incentivo para que siga dominando las acciones, no sin recibir algunos ataques de parte del conjunto visitante que eran con-

trolados por una defensa bien plantada. Cruz tuvo oportunidad de aumentar pero le faltó el punto final a varias jugadas que llegaban bien armadas y la primera etapa finalizó con esa diferencia mínima. En el complemento todo fue igual, era Cruz del Sur el que manejaba el juego y buscaba aumentar, pero a los pocos minutos de comenzado el segundo tiempo sorpresivamente llegó el empate por mediación del capitán visitante Leandro Basterrechea, con un fuerte remate desde afuera del área. El arquero Víctor Luna nada pudo hacer. El juego siguió con el mismo nivel, pero fue Cruz del Sur quién se fue acomodando y a los doce minutos se produjo una jugada de toque cerca del área grande, quedándole la pelota a Mauricio Rivero, uno de los mejores jugadores de la cancha, que con un gran remate de zurda puso el 2 a 1. Fue el comienzo de una goleada ya que apenas habían pasado unos escasos minutos cuando se produjo una jugada donde el defensor cruzado Diego Jara se hizo de la pelota en el área, salió en velocidad sin que nadie lo marcara y llegó hasta el fondo rival, hizo una pared con Molfeso y terminó su obra con un gran gol que, prácticamente, cerraba la serie. Pero no quedó conforme, porque a los 39 minutos el chaqueño Zambrano, que había ingresado en reemplazo de Rivero, puso en otra excelente jugada el 4 a 1 definitivo con que

EL PARTIDO TERMINÓ 4 A 1 A FAVOR DEL CRUZADO.

terminó la campaña por esta temporada. SINTESIS Cruz del Sur: 4 V.Luna, D.Fassi, D.Rogel, D.Jara, R.Isern, A.ranea, B.Valdebenito, M.López, J.Molfeso, M.Rivero y D.Angeloff.

SUPLENTES; G.Triconte, L.Parra, J.Mancila, J.Garnica, N.Mansilla, S.Zambrano y H. Di Giovanni D.T.: Pablo Gomis Sol de Mayo 1 N.Astuti, A.Lobato, M.Muñoz, F.Ortega, M.Rodas L.Malcarne, .Reyees, L.Basterre-

Se viene un gran torneo de Footgolf a beneficio

F

ootgolf Bariloche junto a Ruca Kuyen Golf & Resort están organizando un torneo solidario para este sábado 28 de noviembre. Todo lo recaudado será para el Hogar de Niños Aurora. La Asociación de Footgolf Bariloche, en conjunto con Ruca Kuyen Golf & Resort, están organizando para este fin de semana un gran evento que, además de combinar el deporte, la recreación y un lugar maravilloso, tendrá fines solidarios para los que más lo necesitan. Se trata de un torneo de footgolf (deporte que combina las reglas del golf con la técnica y la precisión del fútbol) que tendrá un tinte informal ya que no sumará puntos para el ranking anual, pero que ser-

Cyan

Magenta

virá para que los que no conocen el deporte se acerquen por primera vez a practicarlo y pasen un muy buen rato entre amigos; como también para que los ya habituales jugadores de los torneos sigan practicando para la gran final que se disputará los próximos 5 y 6 de diciembre. De todas maneras, lo más importante es que el evento será a total beneficio del Hogar de Niños Aurora, quienes recibirán todo lo recaudado en la jornada. El certamen se desarrollará este sábado 28 en la paradisíaca cancha de Ruca Kuyen Golf & Resort (calle Cruz del Sur 203, barrio Las Balsas, Villa La Angostura), y se podrá elegir en qué horario jugar: a las 11hs ó a las 15hs.

Amarillo

Negro

chea, D.Sieliski, D.Ríos y N.Conti SUPLENTES: J.Rojas, R.Cascallares, E.Zelaya, J.Martínez, F.Valdebenito y Y.Núñez D.T.: A.Valdebenito TERNA ARBITRAL Román Martínez, Nº 1 Emiliano Peralta y Lexis Ranquimán (LIFUNE).


8 ■ EL ANDINO ■

25

MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Miércoles

Noviembre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY

Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

5º C

MÁXIMA

16º C

Por la mañana: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector oeste. Por la tarde: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector oeste con ráfagas.

EN COINCIDENCIA CON LAS MIL MILLAS

“Aroma a gasolina” se muda al Centro Cívico P

ara acompañar desde la expresión artística la inminente edición de las Mil Millas Sport, la muestra “Aroma a gasolina” se podrá visitar desde hoy en la sala Ex Correo. Como ya sabe el lector de El Cordillerano, los particulares trabajos tienen como autor a Víctor Blebel y se conforman con una multitud de autos. No se trata precisamente de los que salen en serie hoy de las terminales automotrices, sino de aquellos que según el artista, adquirieron “alma” durante sus décadas de existencia. Para que se les “piante un lagrimón” a los amantes del Torino. Una imagen de uno de los que compitió en Nürburgring.En consecuencia, aquellos y aquellas que no tuvieron chance de apreciar la muestra durante su paso por la sala Panozzi, del Centro Administrativo Provincial, tendrán oportunidad de revancha en el espacio del Centro Cívico, hasta el próximo 30 de noviembre. En este caso, las dependencias municipales abren sus puertas desde las 9 y hasta las 20. En tanto, la tradicional carrera que reúne tantos vehículos únicos transcurrirá entre mañana y el 29 del corriente. Unas semanas atrás, Blebel le dijo a este

Unicef: más de 600 millones de niños están en riesgo por el cambio climático

E

n el marco de la vigésimo primera conferencia de Naciones Unidas por el cambio climático (COP21), que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, el organismo emitió un comunicado en el que recuerda que alrededor de 300 millones de personas viven en países donde la mitad de la población está sumida en la pobreza. La mayoría de las zonas con altos riesgos de inundaciones están en Asia, y las que están en riesgo de sequía se encuentran en África. "Esta gran cantidad de personas en riesgo muestra la necesidad de actuar con urgencia", dijo el director ejecutivo de la organización, Anthony Lake, en declaraciones que reprodujo la agencia EFE. "Los niños son los menos responsables del cambio climático, pero ellos y sus hijos serán los que tendrán que vivir con sus consecuencias", recalcó Lake. En la reunión que se celebrará en París, los líderes mundiales "buscarán acuerdos" para reducir las emisiones de gas para frenar el riesgo de catástrofes por el aumento de las temperaturas. (Télam)

Cyan

Magenta

diario que “siempre me gustaron los autos, soy monotemático en cuanto a los cuadros. Yo tengo una formación muy técnica y científica porque soy investigador y también profesor, pero a esto trato de hacerlo desde otro lado, desde el sentimiento. No desde la cabeza, sino desde lo que a mí me hacen sentir los autos. Trato que eso se vea y lo reciba la gente que lo mira. Me parece que en algunos casos me acerco”. Claro que su interés no tiene que ver con los modelos que recién salen de las concesionarias, sino con aquellos autos “que tienen su propia vida. En algunos casos, así venían desde su creación por la manera en que eran hechos antes. Ahora, los autos son como electrodomésticos: cosas creadas para un sistema puramente de consumo y tienen una obsolescencia programada. Es como que no tienen alma. En cambio, los autos que han vivido mucho tiempo, por ejemplo, esa camioneta que está oxidada, pintada y gastada, no es un auto que fue creado con muchas pretensiones, es un vehículo utilitario, pero a través de la vida que ha llevado junto al dueño, va adquiriendo algo de eso”. Recomendable.

IMAGEN

DE UNO DE LOS QUE COMPITIÓ EN

NÜRBURGRING.

Facebook se comprometió a censurar los mensajes xenófobos en Alemania

L

a compañía creada por Mark Zuckerberg elevó para Alemania las amenazas de violencia física como algo creíble y, en consecuencia, cuando las detecte, las retirará, según consigna la agencia EFE. Además, se decidió implementar con mayor dureza los criterios que determinan que un comentario en la red social tiene connotaciones racistas y por tanto debe ser censurado, aunque sin cambiar sus condiciones generales de uso. "Estoy convencida de que esto va a tener una consecuencia: se retirará claramente más contenido controvertido de Facebook", aseguró Tina Kulow, portavoz de la red social.

En Alemania, Facebook fue criticada en los últimos meses por permitir la difusión de mensajes racistas e incluso se le denunció ante los tribunales por no impedir la difusión de estos contenidos. La Fiscalía de Hamburgo abrió diligencias contra cuatro directivos de Facebook por denuncias contra la empresa por no borrar mensajes que incitan al odio y a la xenofobia publicados por sus usuarios. El abogado que denunció el caso, Jun Chan-jo, presentó hasta doscientos ejemplos de mensajes de los que informó a Facebook al considerar que incitaban al odio y a la xenofobia, muchos de las cuales la empresa no borró por considerar que no infringían sus directrices. (Télam)

Una beba de ocho meses recibió el trasplante hepático número 700 del Garrahan

"

Nos sentimos orgullosos porque no solo es la estadística más grande de Argentina, sino que en pediatría es una de las más importantes que hay en el mundo, así que estamos muy contentos del trabajo que hacemos en el hospital", aseguró Oscar Imventarza, el jefe del servicio de Trasplante Hepático. Centro de referencia pediátrica, en el hospital se realizan el 70 por ciento de las intervenciones de este tipo del país, lo que significan unos 40 casos al año. Olivia llegó al Garrahan el 4 de agosto pasado con un fuerte dolor en el codo, y tras una serie de estudios, los profesionales le diagnosticaron atresia de vías biliares: una obstrucción de los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y constituye la primera causa de trasplante hepático en el mundo, ya que puede llevar a daño hepático y cirrosis. Una vez definida la necesidad del trasplante, los médicos explicaron que había dos posibilidades: un donante cadavérico o un donante vivo. En el caso de Olivia el donante fue su padre, con quien comparte el mismo tipo y

factor de sangre. Es así que hace 10 días Iván Sánchez, un cadete administrativo de 23 años, ingresó al quirófano del Hospital Argerich, donde un equipo conformado por cirujanos y profesionales del Hospital Garrahan realizó la ablación del segmento lateral izquierdo de su hígado. Centro de referencia pediátrica, en el hospital se realizan el 70 por ciento de las intervenciones de este tipo del país, lo que significan unos 40 casos al año En ese mismo momento ella ingresaba a un quirófano del Garrahan, donde los cirujanos esperaban la llegada del otro equipo para llevar adelante el trasplante que le salvaría la vida. El operativo fue un éxito: duró 18 horas, participaron más de 50 personas y se convirtió en el trasplante número 700 de la institución pediátrica. "Hoy vivo el día a día y estoy feliz. Me felicitaron y yo no siento que me tengan que felicitar, porque es mi hija y estoy dispuesto a hacer lo que sea para ayudarla en su salud, en su educación, en lo que pueda", dijo emocionado el padre de Olivia, quien espera el

Amarillo

alta la próxima semana para volver a su casa de Avellaneda, junto a sus padres y su hermanito de cinco años. "La verdad que no tengo palabras, estoy muy agradecido al hospital, la atención siempre fue bárbara, los médicos, los enfermeros, los cirujanos, todo", concluyó Iván. (Télam)

Escribano

Mario Rubén Quiroga Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (02944) 522-165 / 527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.