24 de noviembre de 2015

Page 1

Sábado de confirmación de fe en la congregación Virgen de las Nieves – PAG 8 / CEM 44 con la muestra anual sobre Orientación Turismo – PAG 3

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2519 - MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

Mauricio Macri anticipó que el gabinete económico tendrá seis ministros y pidió un "poco de paciencia" E

l presidente electo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que habrá un ministro de hacienda y finanzas y otros seis en ese gabinete económico. Además, pidió “paciencia, ya que la transición al 10 de diciembre es corta”. El presidente electo Mauricio Macri reveló ayer que, en el equipo de gobierno que lo acompañará a partir del 10 de diciembre próximo, habrá “un gabinete económico de seis ministros, encabezado por un ministro de Hacienda”. En este sentido, y aunque sin avanzar en la definición de nombres concretos, el líder del PRO detalló que ese gabinete económico estará conformado por las áreas de Hacienda; Trabajo; Energía; Producción; Transporte; y Agricultura, Ganadería y Pesca. Así lo afirmó en una conferencia de prensa que ofreció en la Usina del Arte junto a su futuro jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; la gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y su sucesor en la Ciudad de Buenos Aires y actual jefe de Gabinete en su gestión en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. Se trató del primer contacto con la prensa luego de haber quedado consagrado ayer presidente electo en la segunda vuelta electoral celebrada en el país, en la que obtuvo el primer lugar, con el 51,40 por ciento de los votos, 2,8 puntos por encima del candidato del Frente para la Victoria y gobernador saliente de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que cosechó el 48,6 por ciento de los votos.

MACRI EXPRESÓ SU CONFIANZA EN

QUE LA TRANSICIÓN DE ACÁ AL

Al iniciar su primera conferencia de prensa, Macri consignó haber recibido anoche, previo a sus palabras en el búnker de Costa Salguero, el llamado de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que lo convocó a una reunión hoy a las 19 en la Residencia de Olivos. “Me llamó para felicitarme, me dijo que estaba contenta porque se había celebrado el primer balotaje de la historia, que había sido una jornada en paz, y que me deseaba la mayor de las suertes”, detalló. Una de las primeras definiciones que dio

10 DE DICIEMBRE.

Macri fue la reiteración de su compromiso de que, una vez que asuma la Presidencia, pensará “en el interés general” en “cada una” de sus decisiones. Con el mismo mensaje de unidad que signó a su campaña, el líder del PRO reiteró, una vez más, que los argentinos “tenemos mucho más cosas que nos unen que las que nos separan” y llamó a “todos” a “sentirse parte del cambio”. En este sentido, expresó su confianza en que la transición de acá al 10 de diciembre “sea parte de esta época” a la que definió como sig-

YPF aumentó un 4,5% las naftas en todo el país

L

a petrolera aplicó la mayor suba en dos años en la madrugada de este lunes. Se espera que el resto de las empresas también actualicen sus precios. Tras la jornada electoral que se llevó a cabo en la Argentina, YPF aplicó ayer por la madrugada un aumento del 4,5% en las naftas de todo el país, informaron medios nacionales. Es el octavo aumento de lo que va de 2015 es el más fuerte del año, y es la mayor suba en dos años. La suba previa había sido antes de las PASO, con una suba del 2,5 por ciento a nivel nacional. "La suba en lo que va del año es de un 10,4 por ciento", informaron. Como sucedió en ocasiones anteriores, se espera que en las próximas horas el resto de las empresas aplique aumentos en un porcentaje similar a YPF. Shell, Axion, Petrobras y Oil

son los principales referentes del sector que remarcarán las pizarras. Este lunes, en su primera conferencia de prensa como presidente electo, Mauricio Macri aseguró que analizará la continuidad de Miguel Galuccio al frente de la compañía petrolera y diferenció su perfil del de otros dirigentes como Alejandro Vanoli y Alejandra Gils Carbó. Algunos operadores analizaron la suba de las naftas de esta mañana como un guiño del CEO de YPF a la política energética que podría aplicar Cambiemos a partir del 10 de diciembre. Los surtidores de la ciudad de Buenos Aires tienen los precios más bajos del país. En Mendoza, el litro de nafta premium de YPF se encuentra ya en los 14,76 pesos, mientras que en Córdoba ya superó la barrera de los 15 pesos. (Económicas Bariloche)

Un pitbull lastimó a dos hermanitos: uno debió ser hospitalizado

E

l fin de semana, un perro de raza pitbull lastimó a dos hermanos, en diferentes momentos. A uno de ellos le ocasionó heridas importantes en la cabeza, detrás de la oreja izquierda y en el cuero cabelludo, motivo por el que debió ser asistido en el hospital zonal. El episodio, que hasta el domingo por la noche no se había denunciado, ocurrió

en el patio de una vivienda del barrio INTA. Una nena fue atacada el sábado pasado aunque el animal no alcanzó a lastimarla. Pero el domingo, el mismo can agredió a su hermano, quien caminaba de la mano del padre, cuando el perro lo atacó desde atrás. Según datos que obtuvo este medio, el

hombre había sido advertido de la peligrosidad del animal, pero confió en que no le haría nada a la criatura. Cuando dio algunos pasos, el perro atacó desde atrás al pequeño y le ocasionó heridas de consideración detrás de la oreja y en el cuero cabelludo, por lo que tuvo que ser derivado al hospital zonal para recibir las curaciones correspondientes.

nada por “el diálogo” y “la construcción de puentes y de otro tipo de relaciones”. “Claramente, se trata de un cambio de época”, enfatizó en distintas oportunidades Macri, quien dio por sentado que, desde el gobierno nacional, va a “dar el ejemplo de buscar espacios de diálogo y de sumar”. En este marco, se volvió a manifestar “muy optimista” en poder lograr la definición de “una agenda común” que tenga como ejes “el objetivo de alcanzar pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico, y el mejoramiento de la calidad democrática”. En este sentido, interpretó lo expresado ayer en las urnas como la necesidad de “un profundo cambio de época” y sostuvo que eso “no tiene tanto que ver con lo económico sino con estos valores de cómo se ejerce el poder”. “Todo lo que ha pasado en la Argentina en los últimos meses es inédito y tiene carácter de hazaña”, subrayó Macri, quien indicó que el armado de equipos de gobierno por parte de Cambiemos constituye un “triple desafío”, dado que a la gestión a nivel nacional se suma también la de Buenos Aires y la de la Ciudad. “Vamos a llamar a los mejores. Argentina tiene mucha gente valiosa y se sorprenderán con personas que no habían estado en la política antes”, sostuvo el presidente electo, quien aprovechó el momento para lamentar y manifestar públicamente su “enorme tristeza” por la decisión del radical Ernesto Sanz de apartarse de la política y, en consecuencia, no asumir la responsabilidad de conducir el Ministerio de Justicia como se había anunciado inicialmente. “Queremos que los más capaces nos acompañen para construir las mejores propuestas y soluciones”, postuló el sucesor de Cristina Fernández de Kirchner en la gestión de gobierno. En la conferencia de prensa y ante insistentes preguntas de los periodistas vinculadas con medidas económicas, Macri eludió dar definiciones, reclamó “bajar la ansiedad y tener un poco de paciencia hasta el 10 de diciembre”, y sostuvo que, para poder avanzar en ese sentido, antes debe conocer “cuáles son los verdaderos números de la economía”. En este punto, se comprometió a “decirle a los argentinos cuál es la situación real”, no obstante lo cual reafirmó su compromiso de campaña de “ajustar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para devolverle justicia a ese impuesto que -indicó- se transformó en una estafa para los trabajadores”. También, aunque todavía sin dar nombres, anticipó la estructura que tendrá su equipo económico que -precisó- estará “conformado por seis ministros y encabezado por un ministro de Hacienda”. En otro orden, reafirmó su decisión de “declarar la emergencia” en materia de seguridad y remarcó que, en ese tema, su gobierno pondrá el foco “en la profesionalización de las fuerzas de seguridad en todo el país”.

Comienza la Semana de Acciones contra la Violencia a la Mujer – PAG 2 / “No hay elementos concretos del plan de Macri, pero espero competitividad para las economías regionales” – PAG 5

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Martes 24 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Orquesta Cofradía se presentara el jueves en Dina Huapi El jueves próximo se presentará en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi la Orquesta Fundación Cofradía junto a músicos invitados para celebrar el 29° aniversario de la comunidad. Bajo la dirección de Mariano Videla la orquesta iniciará la función a las 20:30 en forma libre y gratuita para festejar los 20 años de la agrupación musical compuesta por niños y jóvenes estudiantes de violín, viola, violoncello y contrabajo.

Comienza la Semana de Acciones contra la Violencia a la Mujer C

on una agenda cargada de actividades, comienza la 6º edición de la Semana de Acciones contra la Violencia a la Mujer. Será desde el miércoles 25 hasta el martes 1 de diciembre. Habrá múltiples actividades, talleres, y mesas de debate. La Semana es convocada por el Concejo Municipal y cuenta con el aporte de distintas instituciones. La conferencia de prensa inaugural se realizará el miércoles a las 11hs en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal. MIERCOLES 25 9 HS. TALLER ITINERANTE “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO”. Se realizará en 10 escuelas públicas de la Ciudad. Coordina Equipo de Atención en Violencia 10 a 12 hs. TALLER a cargo del Equipo de Atención en Violencia, Lugar: Ex Hogar Gutierrez. Moreno 1425 11 hs. CONFERENCIA DE PRENSA SALA DE SESIONES Presentación de la agenda de actividades para la semana. -Muestra Cuore Di donna en Sala de Prensa - Muestra: Talleres Interdisciplinarios de FOTOGRAFÍA-ARTÍSTICA CEM 46 y FOTOGRAFÍA-MEDIO AMBIENTE CEM 37 a cargo de lxs docentes y alumnxs de ambos establecimientos. Lugar: Sala de Sesiones

-Muestra fotográfica: XXX Encuentro Nacional de Mujeres 2015 realizada por la Asociación Civil Mujeres en Acción - Muestra fotográfica: Campaña de Lucha contra la trata de Personas. Lugar: Hall del Concejo Municipal 13:30 a 16.30: Sobremesa de mujeres. A cargo de la Mesa Interinstitucional del Territorio 8. Lugar: Centro Cultural Ruca Che. Convocatoria a concentración NIUNAMENOS JUEVES 26 9 HS. TALLER ITINERANTE “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO”. Se realizará en 10 escuelas públicas de la Ciudad. Coordina Equipo de Atención en Violencia 10 a 12 hs. TALLER a cargo del Equipo de Atención en Violencia, Lugar: Club Comunitario ExComisaría 28 9HS-11HS-14HS: Representación de las obras ganadoras del Concurso de Teatro “Copate mascarita”. Lugar: Escuela de Arte La Llave 16hs. Jornada de Orientación e información en prevención de Violencia en el Barrio El Pilar 2. Junta Vecinal al lado de la Sala de Salud. Coordina Asociación Civil Mujeres en Acción. 17hs. Taller sobre violencia mediática AFSCA Sala de Sesiones

19 hs, Proyección de película “Los muchachos no lloran” (Boys don't cry) USA 1999. dirigida por Kimberly Peirce. Coordina: Colectiva Generando Géneros. Lugar: Sala de Sesiones dirigida VIERNES 27 16hs. Jornada de Orientación e información en prevención de Violencia en la Junta Vecinal del Barrio Lera. Coordina Asociación Civil Mujeres en Acción 18 hs. Presentación de la película “REFUGIADO” a cargo de la Lic. Ester Mancera, asesora en la realización. Lugar: Escuela de Arte “La Llave”. Coordina: Dirección de Equidad de Género de la MSCB 21hs. Anahí Pereyra en Cul-

tura en Prensa. Sala de Prensa del Municipio SÁBADO 28 16hs. Jornada de Orientación e información en prevención de Violencia en el Barrio Bella Vista (La Paz 146 entre Morales y Castex) Coordina Asociación Civil Mujeres en Acción DOMINGO 29 18 HS. NOS ENCONTRAMOS EN PLAZA DE LA MUJER (DETRÁS DE LA MUNICIPALIDAD) Actividades artísticas y culturales. Danzas Circulares. Narraciones de historias de mujeres a cargo de Las Tías de Mileva

RESULTADO DEL CONCURSO DE CUENTOS: PRESENTACIÓN DE LXS GANADORXS. LECTURA, NARRACIÓN Y DEBATE LUNES 30 9 HS. TALLER ITINERANTE “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO”. Se realizará en 10 escuelas públicas de la Ciudad. Coordina Equipo de Atención en Violencia MARTES 1 18.30 hs. Disertación Ana Oberlin. Directora del Área de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de DDHH de la Nación. Coordinadora del equipo de Registro de Femicidios.Sala de Sesiones. Invita: INADI

Charla sobre Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

E

l próximo jueves 26 de noviembre a las 18,30 horas en Mitre 630 4º “D” se realizará una charla informativa destinada a todos los interesados en comenzar a estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche. La carrera, considerada prioritaria, tiene una duración estipulada en 5 años y la UNRN la ofrece de manera completa en Bariloche. La charla la llevará a cabo el director de la carrera, Lic. Rodrigo Sánchez. Ingeniería en Telecomunicaciones, es una de las últimas carreras incorporadas a la oferta de la UNRN en Bariloche desde el 2014, y su apertura con el ciclo completo responde a que es una carrera estratégica para nuestra región y para el país. Los ingenieros en Telecomunicaciones resuelven problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes. O sea, trabajan con todos los elementos tecnológicos vinculados a la comunicación a distancia a través de la propagación de

ondas electromagnéticas, que en la actualidad y en el futuro, son de uso cotidiano y masivo, como el Wireless, WiFi, Telefonía Móvil, Televisión Digital, Redes Celulares y satelitales, por mencionar algunas. Es válido destacar, que esta carrera tiene una línea especial de becas para sus estudiantes, ya que está dentro de la nómina de carreras prioritarias de la UNRN y del Ministerio de Educación de la Nación. Para acceder a estas becas, los ingresantes deben solicitarla en http://www.becasbicentenario.gov.ar/ o bien en las oficinas de Vida Estudiantil de la UNRN. Con esta exposición finaliza el ciclo de charlas de carreras organizado por la Sede Andina de la UNRN destinado a los ingresantes 2016. La inscripción a carreras de la UNRN para el ciclo lectivo 2016 ya comenzó y toda la información está disponible en la página www.unrn.edu.ar donde se puede comenzar con la preinscripción On Line. Los interesados tendrán tiempo para inscribirse hasta el 5 de febrero de 2016.

Proclamación de nuevas autoridades municipales

E

l próximo lunes 30 de noviembre a las 13hs se realizará la proclamación de las nuevas autoridades municipales electas el 6 de septiembre. La Junta Electoral local entregará los certificados correspondientes como paso previo al cambio de autoridades que será en diciembre. El acto será en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal. La proclamación de la junta será para el intendente

Cyan

Magenta

Amarillo

electo, Gustavo Genuso; los concejales Diego Benítez, Viviana Gelain, Claudia Contreras, Andrés Martínez Infante, Gerardo Ávila, Julia Fernández y Cristina Painefil, por Juntos Somos Bariloche; Ramón Chiocconi, Daniel Natapof y Ana Marks por el Frente para la Victoria; y Daniel González del Pro. Además se hará lo propio con los flamantes integrantes del Tribunal de Contralor Carlos Fuentes, Dense Casatti y Julieta Wallace.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Martes 24 de noviembre de 2015

Página 3

Detectaron a 10 conductores ebrios durante el fin de semana La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informó el resultado de los operativos de control de alcoholemia en nuestra ciudad. Los mismos se realizan con la colaboración del cuerpo de inspectores de la policía de la provincia de Río Negro. Se labraron un total de 19 actas; 10 por alcoholemia positiva y 9 por falta de documentación. Se retuvieron 7 licencias y 10 vehículos fueron acarreados al playón municipal.

CEM 44 con la muestra anual sobre Orientación Turismo A

lumnos de cuarto y quinto año del CEM 44, en conjunto con profesores, equipo directivo y comunidad educativa en general, realizaron la muestra bajo el eje que tiene el CEM sobre turismo. En el SUM de la UnTER, cada uno de los cursos expuso con esmero y muy buena calidad, lo aprendido sobre la orientación que tiene la entidad educativa. Los noventa alumnos y alumnas de cuarto y quinto año del CEM 44 -que tiene como orientación Turismo-, realizaron la muestra anual con el acompañamiento de profesores, equipo directivo y comunidad educativa en general. En cada uno de los stands, los distintos cursos demostraron lo que han aprendido sobre turismo. La comunidad pudo observar y escu-

char las explicaciones que dieron los chicos sobre agencias de turismo, países a visitar, cronogramas de viajes, posibilidades para las familias; cada una de las propuestas estuvo acompañada con folletos explicativos. Desde el CEM 44 agradecieron el apoyo de la chocolatería Abuela Goye, de Shushi, Travel viajes, y el EMPROTUR. Esta muestra es una tradición que ya lleva varios años. Alumnos de cuarto y quinto año del CEM 44, en conjunto con profesores, equipo directivo y comunidad educativa en general, realizaron la muestra bajo el eje que tiene el CEM sobre turismo. En el SUM de la UnTER, cada uno de los cursos expuso con esmero y muy buena calidad, lo aprendido sobre la orientación que tiene la entidad educativa.

Los noventa alumnos y alumnas de cuarto y quinto año del CEM 44 -que tiene como orientación Turismo-, realizaron la muestra anual con el acompañamiento de profesores, equipo directivo y comunidad educativa en general. En cada uno de los stands, los distintos cursos demostraron lo que han aprendido sobre turismo. La comunidad pudo observar y escuchar las explicaciones que dieron los chicos sobre agencias de turismo, países a visitar, cronogramas de viajes, posibilidades para las familias; cada una de las propuestas estuvo acompañada con folletos explicativos. Desde el CEM 44 agradecieron el apoyo de la chocolatería Abuela Goye, de Shushi, Travel viajes, y el EMPROTUR. Esta muestra es una tradición que ya lleva varios años.

DETALLES EN EL TRABAJO.

Martini: “Tendremos que Investigadores de Río Negro hacer las autocríticas trabajarán con reconocida correspondientes” empresa cervecera mundial

T

ras conocerse la tendencia irreversible que imponía a Mauricio Macri como presidente, la intendenta María Eugenia Martini, junto al legislador electo Jorge Vallaza, dieron la cara en el local del Movimiento Evita donde se realizaron los cómputos generales. “Seguimos los datos acá en el local del Movimiento Evita. Lo primero que quiero, es destacar la participación del electorado. Un 80% del padrón ha votado, es una de las elecciones con más alta participación de las cinco que tuvimos este año. Además, todo ha sucedido en paz y tranquilidad”, indicó la mandataria. Mientras tanto, afuera del local, la militancia joven del Movimiento Evita, cantaba y arengaba con banderas y bombos, bajo las insignias del peronismo y del kirchnerismo. “Por otro lado destacamos el resultado en Bariloche, Río Negro, y en toda la Patagonia del Frente Para la Victoria, y seguiremos viendo la diferencia de los resultados nacionales hasta que se escrute la totalidad de las mesas”, señaló Martini en horas de la tarde-noche del domingo. “Es un excelente resultado el de Bariloche del Frente Para la Victoria, es una alegría porque para nosotros significa seguir creciendo en el camino en que estamos convencidos que debemos avanzar, siendo respetuosos de la voluntad popular”, agregó. Aunque con el triunfo de Macri en diferentes puntos del país -que le otorgaron la victoria general-, Martini consideró que "evidentemente en distintas provincias como Jujuy, Mendoza, Santa Fe o Córdoba no hay la percepción que hay en el resto del país. La zona centro concentra el 66 por ciento del electorado, tendremos que hacer las autocríticas correspondientes sobre qué es lo que ha pasado en estos lugares".

E

specialistas del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue (Río Negro y Neuquén) desarrollarán nuevas levaduras cerveceras para la empresa Heineken. Según fuentes de ambos organismos, es “un nuevo caso de transferencia de tecnología generada por investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, que marca un hito en la historia de la institución”. Se trata de la licencia de una cepa de levadura recientemente descrita en la Patagonia Argentina, que incluye un convenio con la empresa Heineken Supply Chain, que permitirá “avanzar en nuevos desarrollos tecnológicos conjuntos y fortalecer las capacidades de un grupo de investigación”. El proyecto fue presentado durante un acto que presidieron el titular del Consejo universitario, Roberto Salvarezza, y el gerente de Productos y Procesos de Investigación de la empresa extranjera, Jan-Maarten Geertman. “Constituye un modelo de cooperación para hacer ciencia; es una excelente muestra de que no estamos limitados a lo público y que no cerramos nuestras puertas al mundo, sino que nos integramos y somos

Silvina García Larraburu se refirió a los resultados del balotaje

L

MARTINI EN EL CENTRO DE

Cyan

a senadora Silvina García Larraburu se refirió a los resultados del balotaje. “Le deseo lo mejor a Mauricio Macri y todo su equipo, asumen un gran compromiso; el triunfo electoral no es un cheque en blanco y hay que ser sumamente responsable con el voto popular”, consideró. Se refirió al rol electoral del Frente para la Victoria y su candidato: “Quiero agradecer a todos aquellos ciudadanos que nos dieron su voto de confianza y destacar el rol de los compañeros y compañeras que llevaron esta propuesta a las calles, en especial a Daniel Scioli por su total perseverancia”. “Esperábamos que Daniel pudiera construir a partir de

CÓMPUTOS.

Magenta

capaces de buscar socios internacionales”, dijo Salvarezza. Uno de los investigadores que participó del descubrimiento de esta nueva levadura es Diego Libkind Frati, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET- UNComa) de la ciudad de San Carlos de Bariloche. La levadura fue hallada en el fruto del hongo comúnmente conocido como “Llao-Llao o “Pan de Indio” que se encuentra en los bosques nativos patagónicos como los que resguarda el Parque Nacional Nahuel Huapi. Se explicó que esta especie de levadura representa uno de los parentales que dio origen a la levadura Lager con la cual se produce ese tipo de cerveza y es de suma importancia para la industria cervecera ya que se la utiliza para producir cerca del 95 por ciento a nivel mundial. El convenio también permite que todas las cervecerías artesanales asentadas en Argentina con producción anual inferior a 40 mil hectolitros puedan usar las cepas licenciadas para el desarrollo de productos, hecho que fue resaltado por el director de Vinculación Tecnológica del CONICET, Juan Soria.

Amarillo

lo construido, principalmente porque proponía un proyecto enfocado en el desarrollo definitivo de la Nación”, lamentó. Aseguró que Scioli deja un ejemplo emblemático de militancia y gestión durante toda esta etapa: “Se trata de un hombre de bien, a quien desde el primer momento estuvimos convencidos de acompañar en las calles”. “Deseo expresar mi más profundo agradecimiento a los rionegrinos que con un amplio respaldo confiaron en nosotros acompañándonos en las urnas y a los vecinos de mi ciudad en especial de los barrios más carenciados de Bariloche que nos acompañaron con su voto para la defensa de nuestros valores”, indicó.

Negro


Página 4

Martes 24 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

La policía detonó un paquete sospechoso frente a la AMIA Fuentes de esa fuerza confirmaron a Télam que el paquete había sido dejado frente al organismo cito en Uriburu 650, en la Ciudad de Buenos Aires, y afirmaron que avanzan en la investigación del hecho. (Télam)

El largo y difìcil camino hacia la maternidad

C

on diez historias, incluida la suya, Mantero inicia un recorrido por los diferentes caminos que transitan las mujeres en ese proceso y cruza cada una de estas crónicas con su propia experiencia, entrelazando las vivencias íntimas de ellas con la suya. "Empecé a escribir este libro el día en que me aseguraron que no volvería a ser madre sin la donación de un óvulo ni un tratamiento de fertilidad de por medio. Ese día, también, algo empezó a transformarse en mi interior, acaso sin que yo misma lo supiera", dice Mantero en el prólogo de su libro, recientemente publicado por Editorial Paidós. La autora comenzó a delinear su libro con su propia vivencia, pero luego decidió que también quería contar las de otras mujeres que, como ella, buscaban ese hijo que se demoraba en llegar a sus brazos. "Empecé a escribir una crónica personal, pero luego cuando comencé a entrevistar a otras mujeres me di cuenta que era un libro", cuenta Luciana a Télam mientras hace un recorrido por las historias de Camila, Natalia, Victoria, Verónica, Andrea, Eugenia, Silvia, Alejandra y Romina. Cada una de estas nueve historias, cuenta Mantero, "es diferente" y "similar" al mismo tiempo: "Diferente porque representan distintos caminos que se toman en la búsqueda de un hijo, diferentes puntos de partida, y también de llegada. Similares porque todas buscan lo mismo, y exponen todo lo que son en esta búsqueda", asevera. La autora comenzó a delinear su libro con su propia vivencia, pero luego decidió que también quería contar las de

Cyan

otras mujeres que, como ella, buscaban ese hijo que se demoraba en llegar a sus brazos Estudios invasivos y dolorosos, tratamientos costosos, remedios mágicos, saberes ancestrales, intentos de adopción, crisis de pareja y hasta rupturas son parte de estas historias en la que la pregunta es inevitable: "Hasta dónde estamos las mujeres dispuestas a seguir para ser madres, cuál es el límite?". "El límite está dado por los propios marcos de valores, por tu subjetividad. La decisión que a mi me llevó un año, a Romina una semana", dice Luciana cuando recuerda su determinación para acudir a una ovodonación para lograr su segundo embarazo, y la de Romina, para tener su hijo con semen donado. Una posibilidad

Magenta

que Luciana -admite- nunca se habría atrevido a valorar. La periodista, que en 2011 publicó un libro sobre la fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, desnuda estos temas con gran sensibilidad, dejando atrás los tabúes, que aún existen, pero cuidando la "intimidad" de cada mujer a la que menciona sólo con su nombre. "El libro está dirigido a todas las mujeres, las que transitaron este camino y también las que no lo hicieron, porque es un libro que revaloriza la experiencia de la maternidad, pero también a los hombres, ya que muchas veces los ayuda a entender lo que viven las mujeres con cada embarazo que no llega o se interrumpe", dice Mantero, que dedica varios pie

Amarillo

de página a explicaciones médicas que ayuden a entender cada diagnóstico, o cada estudio, y también a la legislación vigente en torno a la adopción o los tratamientos de alta complejidad. En este marco, Mantero cuenta la gran repercusión que tuvo el libro en las redes sociales, y dice que "le escriben muchas mujeres que se sintieron identificadas con las historias que se cuentan, o que las ayudó a darles fuerzas para continuar con su búsqueda, o simplemente encontraron un espacio para entender lo que les pasa". Pero para la autora fue una sorpresa el fenómeno que generó este libro en las redes sociales, ya que también alcanzó a muchos hombres, que le escribieron contándole que "los ayudó a entender lo que les pasaba a las mujeres, y también a ellos mismos". La aparición del libro coincidió con los dos años de Joaquín, su tan buscado segundo hijo, que vino a agrandar la familia que ya tenían con Lucas, de 7 años. Mantero fue diagnosticada con "menopausia precoz" a los 33 años, justo cuando empezaba la búsqueda de su segundo embarazo. La noticia, que según ella misma dice "llegó de la noche a la mañana", fue un golpe muy fuerte, que ella transitó con el acompañamiento de su marido, Marcos, de su pequeño hijo, y también de muchas amigas. "A cada momento tenía una necesidad imperiosa de estar con Lucas, eran como momentos reparadores, era un bálsamo", dice, cuando recuerda esos días en los que salía abatida de los médicos. Dice también que "necesitaba darle valor a lo que sentía", darse "el espacio para transitar ese tiempo", y que en-

Negro

tonces "buscaba cosas" para "sentirse bien", y en ese camino se encontró con varias situaciones que la ayudaron a "desarmar los miedos" y "trabajar los prejuicios". "No se qué de todo me ayudó más, si la constelación, si el padre Ignacio, si lo que se es que cuando una ya se despoja de los miedos y de los prejuicios... lo cierto es cuando me disponía a recurrir a una ovodonación, quedé embarazada naturalmente y nació Joaquín", suelta la autora. Mantero es consciente de que no todas las historias tienen el mismo final feliz. Tal como lo cuentan sus protagonistas en esta novela que no tiene nada de ficción. "Esa mañana de domingo, unos días después de enterarse de que el embarazo estaba detenido, Eugenia se despertó por un dolor infernal. Se arrastró al baño y se descubrió llena de sangre. Se sentó como pudo en el inodoro y sintió que caían litros y litros de sangre y coágulos. Tuvo que tirarse al piso del dolor. Qué hago? Le preguntó Diego, su marido. Nada, lo estoy perdiendo. No puedo creer que nadie me avisó que iba a pasar esto". Como la historia de Eugenia, cada uno de los relatos que va hilvanando Mantero es genuino y diferente al otro, porque son distintas las decisiones y el desenlace que encuentra cada experiencia atravesada por el desencuentro con la maternidad. Mientras que algunas de estas nueve mujeres que recrea el libro lograron tener sus hijos en forma natural, otras lo consiguieron recurriendo a la tecnología que brindan los centros de fertilidad, otras adoptando, y una pequeña minoría finalmente resignándose a no poder experimentar la maternidad.


el andino, San CarloS de BariloChe

Martes 24 de noviembre de 2015

Página 5

“Cuanto más planes hay, más pobres tenemos” El dirigente de Cambiemos, Carlos Aristegui, pidió al FpV que “deje de lado la confrontación”. “Los argentinos tenemos que unirnos”, afirmó. El ex candidato a intendente de Cambiemos, Carlos Aristegui, destacó el triunfo de Mauricio Macri y criticó el sistema de planes del actual gobierno. “Mientras más hay, más pobres tenemos”, advirtió. El dirigente consideró que “tenemos que buscar planes para mitigar un problema puntual, pero éstos no deben ser una constante”. (ANB)

“No hay elementos concretos del plan de Macri, pero espero competitividad para las economías regionales” E

l gobernador Alberto Weretilneck señaló que con el triunfo de Mauricio Macri indudablemente “viene una nueva etapa, con nuevas formas, con nuevos estilos y con nuevas políticas también”. Reconoció que “no hay elementos concretos hoy “para ver cuáles serán los beneficios concretos de este cambio en Río Negro”, aunque expresó su deseo que el nuevo plan económico devuelva “competitividad” a los sectores más atados al tipo de cambio. Expresó Weretilneck, en declaraciones a LU 19 consignadas por la agencia APP, que espera cambios en las políticas económicas que den competitividad a sectores que en la provincia dependen mucho del tipo de cambio. “Tenemos una dependencia de las políticas económicas nacionales; nosotros habíamos señalado las dificultades que había para la fruticultura, la pesca y el turismo, un país que estaba caro si lo comparamos con Brasil, con Chile, con Sudáfrica, con Rusia,

con la CEE”, consignó. Indicó que espera que el plan económico de Macri devuelva “competitividad” a la fruta, a la cebolla, al hierro de Sierra Grande, entre otros. Mencionó que después de Santiago del Estero y Formosa, Río Negro fue la provincia que más respaldó a Daniel Scioli, en función de los compromisos que hizo con el petróleo, con el turismo, con el tratamiento de la deuda con las provincias, entre otros, más “la visualización de las obras nacionales, como las rutas 22 y 23 y los planes de viviendas”. Adelantó que hoy tratará de mantener contacto con el presidente electo Mauricio Macri para felicitarlo y ponerse a disposición para que exista una buena relación. Estimó que no habría de qué preocuparse respecto a la continuidad de la obra pública en marcha, “hay que pensar en positivo”. Dijo que obviamente estará presente en el acto de asunción como presidente de Mauricio Macri. (APP)

ALBERTO WERETILNECK.

Finalmente, Sanz no será ministro de Justicia por cuestiones personales

E

l senador argumentó en una carta que la decisión se basa en que quiere “recuperar el espacio de sus amores, ya que es el "político argentino que acumula más días y noches fuera de su hogar en los últimos años". El presidente del comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, anunció hoy que no va a ocupar "ningún lugar ni en el gobierno" de Mauricio Macri ni en su partido por cuestiones personales, y afirmó que "se abre una nueva etapa" en el país, en la que el radicalismo ha "recuperado la condición de partido de gobierno, que es mucho más que compartir un gabinete". La decisión de Sanz fue comunicada ayer por la mañana a través de una carta que compartió por las redes sociales, y había sido

ERNESTO SANZ.

Cyan

Magenta

Amarillo

adelantada minutos antes por el presidente electo en la conferencia de prensa que brindó en la Usina del Arte. "Me lo comunicó hace algunos días y me causó mucha tristeza, pero se debe a cuestiones personales", explicó en la rueda de prensa Macri, quien le había ofrecido a Sanz ocupar la titularidad del Ministerio de Justicia. En una carta que tituló "Una nueva etapa para el país, para la UCR y para mi vida personal", Sanz dijo que -tras el balotaje de ayer- "se abre una nueva etapa en la Argentina, apasionante, desafiante, llena de esperanzas y también de ansiedades" y aseveró que Macri "será el catalizador de un cambio positivo, no tan solo de rumbo hacia el progreso y desarrollo, sino un cambio más pro-

Negro

fundo y más intenso". Para Sanz, se abre también una "nueva etapa" para el radicalismo, que "tiene derecho a festejar y a sentirse protagonista de esta hora especial" y recuperó ahora la "condición de partido de gobierno que es mucho más que compartir un gabinete". "Cambiemos está lo suficientemente maduro como frente de gobierno para hacerse cargo de ese desafío, y los radicales aportaremos todo lo que somos y tenemos para ese fin", indicó el titular del radicalismo. Por último, se refiere a la "nueva etapa" también en su situación personal y para explicarlo dice que "sin duda" es el "político argentino que acumula más días y noches fuera de su hogar en los últimos años". (APP)


Página 6

Martes 24 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Encuentran el Subaru Legacy en el que escaparon tres asaltantes El vehículo Subaru Legacy en el que escaparon tres ladrones luego de asaltar a una mujer y su nieta en el cerro Runge el viernes pasado, fue ubicado por personal de la Comisaría 28 en el barrio Vivero Municipal, en las inmediaciones de las canchas de fútbol. El rodado se encontraba intacto, sin faltantes y estaba cerrado con llave por los mismos ladrones. Se trata del vehículo en el que escaparon los tres asaltantes de una mujer y su nieta el viernes por la noche, tras sorprenderlas cuando arribaban a su casa de No me Olvides y cerro Runge.

Embistió a una moto, fracturó a uno de los ocupantes y escapó E

l accidente ocurrió el domingo a la noche. Uno de los pasajeros de la moto sufrió una fractura expuesta y fue trasladado al Hospital, donde quedó internado. El vehículo que protagonizó el accidente se dio a la fuga. El conductor de un Fiat Uno color negro o azul oscuro escapó luego de embestir a una pequeña motocicleta y fracturar gravemente

a uno de sus ocupantes. El accidente ocurrió a las 22.30 del domingo en Pasaje Gutiérrez y ruta 40 S. El vehículo mayor desapareció en pocos segundos del sitio, dejando en el suelo a los dos ocupantes de la moto. Uno de ellos, Iván Peralta, sufrió una severa fractura expuesta en una de sus piernas, en tanto que el otro ocupante tuvo golpes diversos.

Demoran a un hombre que discutió con otros y portaba un arma blanca

P

ersonal del COER intervino el domingo por la tarde en una pelea que protagonizó un hombre de 56 años con varios “indigentes”, debido a que el individuo extrajo un cuchillo de importantes dimensiones para herir a sus ocasionales rivales. El cuchillo que portaba el agresor. El hecho se produjo en Onelli y Yatasto cuando los protagonistas del enfrentamiento compartían bebidas alcohólicas. Los sujetos se habrían desconocido y como consecuencia de ello, comenzaron a pelear. La lucha pasó de los empujones y golpes de puño, a una amenaza con un cuchillo, momento en el que intervinieron uniformados del COER para poner paños fríos al episodio y secuestrar el arma blanca, que tenía unos 30 centímetros de hoja. El sujeto fue demorado y se instruyó una causa contravencional.

Secuestran una camioneta que tendría una “melliza” en otra provincia

P

ersonal del área de Investigación Judicial de la Unidad Regional III secuestró una camioneta VW Tiguan que tendría pedido de secuestro, debido a sería “melliza” de otro rodado idéntico radicado en otra provincia. El operativo fue realizado ayer por la mañana en el puesto de control de Beschtedt y Brown, donde personal del Área de Investigaciones Judiciales y To-

Cyan

Magenta

Amarillo

xicomanía de la Unidad Regional III detuvo el vehículo y detectó irregularidades. Al verificar la información surgió que ese rodado tiene un vehículo “mellizo” en otra localidad, motivo por el cual fue secuestrado. El Comisario Jorge Elizondo, jefe del área, informó que “estamos trabajando para verificar la información completa del rodado y detectar sus irregularidades”.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Martes 24 de noviembre de 2015

Página 7

¿Arranca la 850? Todo hace indicar que en febrero comenzaría un nuevo certamen en El Rebenque. Así se lo indicaron a El Cordillerano las nuevas caras de esta categoría que tiene muchas ganas de arrancar. Con epicentro en el circuito El Rebenque, la actividad de los fierros arrancaría en el mes de febrero mercer a una gran tarea realizada por una comisión que trabaja a destajo para reflotar esta categoría hace años está sin actividad en la ciudad.

La Selección de Rugby de los Lagos no pudo hacerse fuerte de local C

ayó ante su similar de la Unión del Valle del Chubut, por 38 a 10, en la cuarta fecha del Torneo ascenso B de la Unión Argentina de Rugby. No jugó bien y hubo desinteligencias que sumaron al buen juego de la visita, que se llevó un gran triunfo. Con este resultado descendió y ahora debe cumplir con el fixture. El equipo de la Unión de Rugby de Los Lagos del Sur no pudo con su similar de Chubut y cayó, en su peor desempeño, por 38 a 10. Fallas en decisiones, pelotas perdidas en los rucks, imprecisiones en las formaciones fijas, sumado al buen juego que propuso Chubut, parecerían ser las claves de la derrota que sufrió el plantel lacustre. El partido comenzó con una rápida falta donde los de la Unión pidieron palos y Tomás Colomb puso la apertura del marcador. Los festejos no duraron mucho, ya que los de Chubut de inmediato contestaron con un penal y Oscar Oliva puso el empate transitorio cinco minutos más tarde. El juego estaba parejo, pero la presión en el equipo cordillerano comenzó a jugarle en contra y llegaron tres tries consecutivos. A los 23, el mejor jugador de la cancha, Francisco Liva, apoyaba la pelota en el ingoal y Oscar Oliva nuevamente ampliaba las cosas con la conversión. A los 26, en otro error local, Lautaro Caimi quebraba la última línea cordillerana y marcaba otro try. Otra vez Oliva ampliaba las cosas. A los 35, Liva marcaba otro try y con ese resultado se iban al descanso.

Era un golpe duro para la Unión que tuvo muchos y groseros errores, los rucks fueron el fuerte de la visita, recuperando en esta formación, muchas pelotas. El complemento comenzó con buenas para el equipo local. Colomb apoyaba la pelota en el ingoal y luego aumentaba en la conversión, llevando la cifra a 10 para los lacustres. Pero no hubo mucho tiempo para festejo, ya que dos minutos más tarde, Liva, la gran figura de la cancha, apoyaba otro try, a los 21 Oliva marcaba un penal, a los 27 Liva marcaba otro, y Oliva cerraba la cuenta con otro penal, en una tarde para el olvido para el conjunto de Lagos que ahora debe enfrentar a Zona Oeste. Síntesis

Lagos 10 1- Julián Almeyra, 2- Bruno Troya, 3- Wilson Méndez, 4- Martín Prítula, 5- Patricio Ballesteros, 6- Javier Arrue, 7- Catriel Heiss, 8- Emiliano Santos, 9- Tomás Alba, 10- Tomás Colomb, 11Lucas Bernas, 12- Guillermo Fenner, 13- Maximiliano Omad, 14Segundo Botti y 15- Juan Manuel Camarata. Suplentes: 16- Nahuel López, 17- Vittorio Biancucci, 18-Jonathan Sotto, 19-Leoardo Frangi, 20Federico Alegre, 21- Santiago Marzetti, 22- Agustín Quinteros Manza, 23- Adan Pardo. Chubut 38 1- Ricardo Jara, 2- Matías Velazco, 3- Federico Wegrzyn 4Cristian Agüero 5-Luis Guzmán 6- Ramiro Robledo 7-Daniel No-

LA SELECCIÓN DE RUGBY

DE LOS

LAGOS NO PUDO HACERSE

gales 8- Daniel Santillán 9- Santiago Mateos 10- Oscar Oliva 11Leandro Acevedo 12- Bruno Bassi 13- Mauro Pagani 14- Francisco Liva 15- Lautaro Caimi Díaz. Suplentes: 16- Javier Antubil, 17- Nicolás Antubil, 18- Juan Jimenez, 19- Federico Espiro, 20Alejo Williams, 21- Eric Ulik, 22Thomas Barcheta y 24- Gustavo Romero. Tantos: P.T.: 3’ Penal Tomás Colomb (U.R.L.S.), 8’ Penal Oliva (Ch), 23’ Try de Liva (Ch) con conversión de Oliva, 26’ Try de Caimi (Ch) con conversión de Oliva, 35’ Try de Liva (Ch). Tantos S.T.: 12’ Try Tomás Colomb (U.R.L.S.) con conver-

FUERTE DE LOCAL.

sión de Colomb. 14’ Try de Liva (Ch), 21’ Penal de Oliva (Ch), 27’ Try de Liva (Ch), 35’ Penal de Oliva (Ch) Cambios P.T. : 8’ Velazco X Antubil (Ch), 12’ Bernás X Quinteros (U.R.L.S.), 13’ Bassi X Barchesto (Ch) 13’ Almeyra X Sotto (U.R.L.S.), 16’ Alba X Marzetti (U.R.L.S.), 17 Arrue X Biancucci (U.R.L.S.) 28’ Sotto X Biancucci (U.R.L.S.).

El CAB 16 otra vez gritó campeón en Veteranos

E

l Club Atlético Bariloche 16 igualó 3 a 3 con su histórico rival, Vuriclub y con ese empate le alcanzó para dar la vuelta olímpica en la Copa de Campeones en Veteranos. En Seniors el campeón fue Rivadavia, en 5ta Estudiantes y en 4ta

Cyan

Magenta

Vuriclub. Grandes definiciones se dieron en la Copa de Campeones del Fútbol de Salón de la Liga de Bariloche. En Veteranos, por tercera vez consecutiva, a la final llegaron CAB 16 y Vuricluib.

Amarillo

Negro

Cambios S.T.: 8’ Robledo X JImenez (Ch), 11’ Troya X López (U.R.L.S.). 14’ E. Antubil X J Antubil (Ch), 18’ Santillan X Espiro (Ch), 25’ Williams X Acevedo (Ch), 33’ Prytula X Pardo (U.R.L.S.) 34’ Agüero X Ulick (Ch). Amonestados: S.T.: 34’ Heiss (U.R.L.S.) Arbitro: Julián Almeyra Cancha: Pehuenes Bariloche


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

24 Martes

Noviembre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY

Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

2º C

MÁXIMA

16º C

Por la mañana: Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias. Vientos leves a moderados o regulares del sector oeste con ráfagas. Por la tarde: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Mejorando. Vientos regulares del sector oeste con ráfagas disminuyendo a moderados.

Sábado de confirmación de fe en la congregación Virgen de las Nieves E

l sábado último se llevó a cabo una ceremonia religiosa de confirmación, correspondiente a la parroquia de la Virgen de las Nieves. Presidió el acto el obispo de la diócesis regional, Juan José Chaparro. En la oportunidad alrededor de cuarenta y cinco adolescentes y dos adultos, recibieron el óleo del sacramento católico. Una joven comulga en el acto del sábado último.Una emotiva ceremonia se llevó a cabo en el gimnasio de la escuela 298 de Melipal. Allí se dio cita parte de la familia de San Carlos de Bariloche. Confirmados, amigos y familiares participaron con verdadera vocación de fe de la misa y el respectivo sacramento que ofreció monseñor Chaparro. En su homilía el obispo regional llamó a la paz, resaltó el valor de la confirmación e hizo referencia a la celebración de Cristo Rey, que se lleva a cabo por estos días. El Papa Pio XI, el 11 de diciembre de 1925, instituyó esta solemnidad que cierra el tiempo ordinario. “Su objetivo es recor-

dar la soberanía universal de Jesucristo. Lo confesamos supremo Señor del cielo y de la tierra, de la Iglesia y de nuestras almas”, manifestó el obispo. Monseñor Chaparro explicó que “durante el anuncio del Reino, Jesús nos muestra lo que éste significa para nosotros como Salvación, Revelación y Reconciliación ante la mentira mortal del pecado que existe en el mundo. Jesús responde a Pilatos cuando le pregunta si en verdad Él es el Rey de los judíos: ‘Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos; pero mi Reino no es de aquí’. Jesús no es el Rey de un mundo de miedo, mentira y pecado, Él es el Rey del Reino de Dios que trae y al que nos conduce”. Los católicos reunidos, “con una verdadera devoción, cantamos, rezamos, comulgamos, nos dimos la paz y nos retiramos con una muestra de fe renovada en nuestros corazones a partir de la presencia de todos estos jóvenes”, comentó una señora presente en el lugar.

LOS

CATÓLICOS REUNIDOS CON UNA VERDADERA DEVOCIÓN.

Curso de Rechazan por supuesta informalidad judicial una RCP en la acción contra la municipalización de Las Grutas Cámara de U Comercio

L

a Cámara de Comercio e Industria de Bariloche realizará un curso de RCP durante el mes de diciembre con el objetivo brindar herramientas para saber cómo actuar ante una emergencia y cómo realizar una reanimación cardiovascular con técnicas básicas. El curso, que se desarrollará el martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 13 a 16 hrs en la sede de la Cámara. Estará a cargo de los paramédicos Luis Martinez y Pablo Martello quienes destacan que la decisión de actuar en el momento indicado es la diferencia entre la vida o la muerte y por tal motivo en el curso enseñan a tomar la mejor determinación ante eventualidades emergentes, con técnicas específicas y eficientes. Asimismo se realizarán prácticas con elementos de primeros auxilios. La capacitación está dirigida a médicos, profesionales de la salud, fuerzas de seguridad, profesores de educación física, personal trainers, y personas que deseen incorporar conocimientos básicos para salvar vidas. Para más información comunicarse con la Cámara de Comercio al teléfono 4422738 – o vía mail a camara@bariloche.com.ar / camara@speedy.com.ar

Cyan

Magenta

na jueza del Superior Tribunal de Justicia rechazó la acción que promovieron vecinos de Las Grutas, a través de varios expedientes, para que la Legislatura impida el tratamiento en segunda vuelta del proyecto de municipalización del balneario y su separación del municipio de San Antonio Oeste. La resolución fue difundida el viernes pasado. Liliana Piccinini sustentó que la acción “no cumple con los recaudos necesarios para la procedencia de esta garantía procesal específica”.

Varios vecinos grutenses indicaron que el trámite del expediente resulta ser “manifiestamente inconstitucional por violatorio de la autonomía municipal”. Adujeron que han elegido esa acción por “la inminencia del acto lesivo que se pretende legislar” y señalaron que la norma que se está tratando en la Legislatura de Río Negro (proyecto de municipalización de Las Grutas) vulnera principios constitucionales, es arbitraria e ilegítima”. Consideraron que en el caso de Las Grutas es improcedente la aplicación de la Ley N Nº 2353, porque “el mu-

nicipio de San Antonio Oeste cuenta con carta orgánica municipal y además prevé un mecanismo propio de modificación en los límites del ejido normado”. Por su parte, la jueza argumentó que “para que el amparo se configure como remedio procesal debe dirigirse contra un acto notoriamente ilegal y lesivo de un derecho o garantía constitucional, donde la ilegalidad debe resultar concreta y claramente visualizable, como requisito necesario para la procedencia de la excepcional vía intentada, circunstancia que no se verifica en esta causa”.

María Eugenia Martini aseguró que el traspaso con Gustavo Gennuso se realizará el 10 de diciembre

L

a jefa comunal dialogó con los medios y confirmó que la asunción será el 10 de diciembre, que es el día que finaliza su mandato. “Esta semana confirmaremos la fecha, pero no hay ninguna polémica al respecto, ya que el intendente electo sabe que el 10 de diciembre es el cambio, por lo que no hay discusiones”, consideró la mandataria local.

Vale recordar, que días atrás se generó una polémica con respecto a la fecha, ya que Gennuso pretende que se haga el 8 de diciembre, para poder viajar a Viedma y estar presente en la asunción de Alberto Weretilneck. Incluso, el concejal Leandro Lescano salió a decir a los medios que Martini no creía que ganaría Daniel Scioli porque de lo contrario liberaría el 10, para poder estar en su

Mendioroz celebró el triunfo de Macri

E

l legislador del bloque Raúl Alfonsín, Bautista Mendioroz celebró el resultado de las elecciones que consagraron a Mauricio Macri como presidente de la Nación, al tiempo que apostó a que se va a “reinstaurar el sentido federal y democrático de la República que el kirchnerismo nos quitó”. “Sin dudas nace una nueva Argentina donde el beneficiado no será el amigo del poder, sino la sociedad en su conjunto, donde la Justicia será independiente del gobierno de turno y donde el Congreso será el epicentro del debate de ideas y de la discusión política, en busca del crecimiento del país y no una simple escribanía” indicó. Mendioroz afirmó que confía en que “el gobierno de Cambiemos revalorice el rol de los pequeños y medianos productores de manzanas y peras del Alto Valle, que les devuelva el orgullo de trabajar la tierra y los aleje de las frustraciones a las que fueron sometidos hasta ahora con parches y mentiras. De este modo se iniciará el camino a recuperar a esa Río Negro exportadora”.

Amarillo

asunción en Buenos Aires. Consultada al respecto, Martini no quiso responderle al edil y pidió no entrar en polémicas.

Escribano

Mario Rubén Quiroga Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (02944) 522-165 / 527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.