13 de noviembre de 2015

Page 1

Entregaron más de 200 kilos de alimentos a Emaus y Gotitas de Esfuerzo - PAG 2 / El Ejecutivo intimará a concejales para que rectifiquen sus dichos – PAG 3

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2512 - VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

Acompañantes terapéuticos reclaman por su fuente de trabajo A

seguran que la sanción de la nueva ley provincial excluye a todos los recibidos entre 2011 y 2015. “Más del 80 por ciento de los acompañantes de la provincia, nos quedaremos sin poder ejercer nuestra profesión” manifestaron. En septiembre reglamentaron la ley provincial que regula el trabajo de los acompañantes terapéuticos, y en uno de sus artículos, establece que sólo podrán matri-

Aguas Rionegrinas asegura que en verano producirá un 45% más de agua potable

cularse quienes se hayan recibido en las instituciones educativas de Viedma y General Roca. Esto afecta directamente a cientos de trabajadores, que no podrán ejercer su profesión por haberse recibido en otras provincias o establecimientos. Durante la mañana de hoy (12/11, un grupo de acompañantes terapéuticos autoconvocados reclamó en el Centro Cívico para que les den una respuesta a esta problemática que amenaza dejar sin trabajo a “más del 80 por ciento de los trabajadores

de la provincia”, aseguró a ANB Lorien Zamorano, vocera del grupo. El grupo, conformado por acompañantes de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi y General Roca, aseguró que la implementación de esta ley dejará fuera de contemplación a quienes se hayan recibido entre 2011 y 2015, e incluso a quienes hayan estudiado en otras provincias. Las obras sociales, exigen tener la matrícula para ejercer la profesión, y actualmente ellos no pueden acceder a tenerla.

Debido a esto, los autoconvocados presentaron un recurso de amparo, pero la preocupación gira en torno a que “los tiempos de la justicia son distintos, y nosotros ya nos estamos quedando sin trabajo”. Piden una respuesta al gobierno provincial. “No estamos en contra de capacitarnos”, aseguró Zamorano, pero pidieron que, en caso de no aceptar sus estudios anteriores a la sanción de la ley, el Estado se haga cargo de las nuevas capacitaciones. (Agencia de Noticias Bariloche)

Motociclista lesionado en un choque

L

a empresa estatal Aguas Rionegrinas aumentará en un 45% el caudal de producción de agua potable en San Carlos de Bariloche, debido a las obras que se realizaron en la planta de captación del lago y a la construcción de la nueva planta potabilizadora del barrio Pilar II. Las mismas permitirán que aumente notablemente la producción de agua potable y que se mejore el servicio en la zona alta de la ciudad. La primera obra implicó la instalación de tres nuevos equipos de bombeo en la planta de captación, ubicada en el kilómetro 1 de Avenida Bustillo. Allí había cuatro bombas, los trabajos requirieron el reemplazo de dos bombas por otras de más potencia y, además, la incorporación de una quinta. En total habrá tres nuevos equipos de bombeo que tienen una capacidad de impulsar 750.000 litros de agua por hora aumentando notablemente la capacidad de producción de agua potable en la planta potabilizadora principal, de modo tal que producirá un total de 3.500.000 litros de agua potable por hora. La quinta bomba fue colocada por Aguas Rionegrinas y, las otras dos que reemplazarán al equipamiento existente, fueron instaladas por la empresa contratada Ecosur Bahía S.A. La segunda obra que contribuye en la mejora del servicio de agua potable es la construcción la nueva planta potabilizadora del barrio Pilar II. Esta contempló una modernización de la toma que existía en el Arroyo Ñireco y la instalación de cuatro módulos de filtrado que permitirán producir 500.000 litros de agua potable por hora, mejorando notablemente el suministro de agua potable en la zona de los barrios: El Frutillar, Unión, Arrayanes, Maitén, 2 de Abril, Cooperativa 258, Alto Jardín Botánico, 645 Viviendas, Nahuel Hue y Nuestras Malvinas.

EL CHOQUE SE PRODUJO CERCA DE LAS 13:30.

A

yer después del mediodía, se produjo un accidente vial en Gallardo y Otto Goedecke entre un auto y una moto. En el lugar una cantidad importante de transeúntes se detuvieron a mirar el panorama. Serían heridas menores. El conductor de un VW Polo, protagonista del hecho, relató a El Cordillerano

que él circulaba por Otto Goedecke en dirección hacia el centro cuando se produjo el impacto con el motociclista que conducía en dirección Oeste-Este por Gallardo. El choque se produjo cerca de las 13:30 y quien manejaba una moto marca Zanallea, resultó lesionado. Según una testigo con conocimientos médicos que asistió al herido “el chico de unos 25 años

estaba consciente y no tenía heridas graves”. Sin embargo el damnificado fue trasladado al Hospital Zonal para ser valuado. El vehículo de mayor porte resultó con un raspón en la parte delantera izquierda. En el lugar intervino una ambulancia, policías, y bomberos que realizaron una limpieza del combustible derramado.

Preocupación por parte de la Cámara de Comercio por ola de robos

L

a Cámara de Comercio e Industria de Bariloche expresó hoy que “lamenta profundamente los hechos delictivos que vienen sufriendo distintos comercios de la ciudad”.“Desde la institución nos solidarizamos con los comerciantes y también con los empleados que fueron víctimas de la inseguridad y de un maltrato inexplicable”, detallaron. “Este tipo de hechos, que no sólo vulneran la seguridad ciu-

dadana sino que también la integridad física de las personas, no pueden pasar desapercibidos a quienes nos gobiernan, que debieran diseñar estrategias y políticas sociales adecuadas para conseguir el control de la criminalidad y la violencia”, enunciaron de la CCI. “Deseamos que los gobernantes comiencen a tomar las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan”, finalizaron.

Un estudio de sangre y saliva permite detectar más de 600 enfermedades de transmisión hereditaria – PAG 5 / Di Natale: "El rock actual es una relectura del pasado" – PAG 8

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Viernes 13 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Informe de controles de tránsito La Subsecretaría de Tránsito y Transporte detalló los resultados del operativo de control realizado el miércoles en el Centro Cívico desde las 18 hs. Se labraron 37 actas de infracción en total. 27 motocicletas fueron multadas, de las cuales 12 fueron además retenidas y trasladadas al Playón Municipal. Además, se retuvo un automóvil debido a que presentaba falta total de documentación.

Entregaron más de 200 kilos de alimentos a Hogar Emaus y Gotitas de Esfuerzo R

eferentes de la comisión Directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) visitaron días atrás el Hogar Emaus y el Comedor Gotitas de Esfuerzo, con el objetivo de hacer entrega de más de 200 kilos de alimentos no perecederos. Los mismos fueron recolectados en los shows brindados por el grupo rosarino “Supersaludable”, en el marco de la semana gastronómica “Bariloche a la Carta 2015” (BALC 2015). En la oportunidad, más de 3.500 niños de la ciudad, que asisten a centros municipales y jardines provinciales, fueron invitados y trasladados al gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios donde disfrutaron de una comedia musical nunca vista en Bariloche. La contrapartida propuesta era colaborar con un alimento no perecedero que luego

sería entregado a instituciones destinadas exclusivamente a atender las necesidades primarias de los sectores más vulnerables de la ciudad. De este modo, el evento gastronómico que se consolidó en su segunda edición como el de mayor trascendencia en la región, logró no solo ubicarse en la agenda de actividades para romper la estacionalidad y difundir la gastronomía de excelencia del destino, sino acercarse a otros ámbitos de la comunidad, que por diferentes cuestiones muchas veces no son visibilizados. Así la AEHGB cumplió con la acción de responsabilidad social empresaria la cual se completa con la ya realizada con el aporte económico a las escuelas de la Línea Sur producto de lo vendido con la acción “Cordero Solidario”, siendo una de las actividades más concurridas de BALC 2015.

ALGUNAS DE LAS COSAS.

Gran concierto juvenil de música clásica Solicitan no se obstaculizar

E

l próximo sábado 14 de Noviembre, a las 17:00 hs, se realizará un mega evento musical denominado “Niños y Jóvenes de Bariloche en la música”, que congregará a las principales orquestas y grupos musicales juveniles de la ciudad. El mismo ha sido declarado de interés municipal y cultural, por el Concejo Deliberante.

Cyan

El concierto de música clásica, de entrada libre y gratuita, tendrá una duración de dos horas en cuatro partes- y participarán 160 niños y jóvenes artistas. Y se realizará en el gimnasio de la Asociación de Fútbol de Bariloche (ADEFUL), sobre calle O’Higgins al 1760. La Orquesta del Bicentenario pondrá 80 intérpretes en escena. La convocatoria al evento se

Magenta

ha realizado a través de los Centros Juveniles de los barrios, las asociaciones cooperadoras de las escuelas, las juntas vecinales y las asociaciones civiles y organizaciones culturales de la ciudad. El gimnasio donde se realizará el concierto cuenta con lugar para más de 700 asistentes y se cree que esa capacidad se verá colmada ampliamente. Participarán varias entidades de Bariloche dedicadas a la música y a la juventud. Entre otras, estarán presentes: Orquesta del Bicentenario Bariloche, Orquesta de Cuerdas de la Fundación Cofradía, Grupo Musical de la Fundación Música Viva, el Coro Municipal y la Banda de Vientos de la Escuela Municipal de Arte “La Llave”. La organización está a cargo de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, filial Bariloche, y participan de la realización del concierto diferentes actores sociales y artísticos, preocupados y ocupados en una alternativa cultural, que cada vez consigue captar las inquietudes de más adeptos quienes encuentran en el arte y su ejercicio un espacio sólido para su desarrollo intelectual y social.

Amarillo

las bocas de incendio

El Gobierno Municipal, junto a Bomberos Voluntarios, está corroborando el buen funcionamiento de hidrantes en la ciudad y señalizando, en esta primera etapa, 65 bocas de incendio. Está prohibido estacionar o detenerse delante de ellas, ya que allí se abastecen de agua los vehículos de emergencia para atacar incendios. Señalización de Tránsito y Transporte comenzó a instalar cartelería en la vía pública para indicar las bocas de incendio, luego de que Defensa Civil y Bomberos Voluntarios constataran el buen funcionamiento de cada una.

Mesas de exámenes para fotógrafos y camarógrafos turísticos

L

a Secretaría de Turismo municipal informa que está abierta la inscripción para las mesas de examen que habilitan a Fotógrafos y Camarógrafos Turísticos.

Fotógrafos: Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de Turismo con la solicitud de Mesa de Examen, de lunes a viernes de 8 a 12:30 hs. Se recibirán inscripciones hasta 48 horas antes de la fecha del examen, que tendrá lugar el jueves 26 de noviembre a las 15 hs en las oficinas de la Secretaría de Turismo, en Villegas 215, 1º piso. Camarógrafos: Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de Turismo con la solicitud de Mesa de Examen, de lunes a viernes de 8 a 12:30 hs. Se recibirán inscripciones hasta 48 horas antes de la fecha del examen, que tendrá lugar el jueves 3 de diciembre a las 15 hs, en las oficinas de la Secretaría de Turismo, en Villegas 215 1º piso. Se debe abonar un derecho de examen. Para mayor información y consultas dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Turismo, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, telefónicamente al 442-9896 o 442-6784, o por correo electrónico a infoagenciasmscb@bariloche.gov.ar

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 13 de noviembre de 2015

Página 3

Camión municipal ya riega las calles Luego de una reparación integral de un camión y de haberlo adaptado con bomba hidráulica en los talleres municipales, el vehículo ya está regando las arterias de ripio, priorizando los recorridos del transporte urbano de pasajeros y el ingreso a los barrios. El camión era parte de la flota comunal. Se pintó íntegramente, se realizó el motor a nuevo, se cambiaron los elásticos, se restauró la mecánica en general y se recambiaron las cubiertas.

El Ejecutivo intimará a concejales para que rectifiquen sus dichos D

iego Benítez (FG), Alfredo Martín (FG) y Leandro Lescano (PUEBLO) aseguraron que Martini “se habría robado hasta el agua de los floreros”. “Tienen la posibilidad de recuperar la entereza”, señaló el secretario de Gobierno. El Ejecutivo municipal enviará este jueves una carta documento a los concejales del Frente Grande y PUEBLO para exigirles que rectifiquen su denuncia contra la intendenta María Eugenia Martini. “Lo que dijeron es mentiroso y malintencionado. Quieren exponer un escenario que no existe”, aseveró el secretario de Gobierno, Daniel Natapof, quien advirtió que “si no cumplen con el pedido, el caso irá a la Justicia”. El funcionario sostuvo que

Diego Benítez (FG), Alfredo Martín (FG) y Leandro Lescano (PUEBLO), “tienen la posibilidad de recuperar la entereza moral que perdieron con sus dichos”. Los tres ediles expresaron este miércoles al mediodía “una profunda preocupación” por las declaraciones que realizó ayer (12/11) a los medios el secretario de Hacienda, Guillermo Pérez Gallinger, acerca del monto de la deuda municipal, que ascendería a los 540 millones pesos (luego, se retractó y dijo que la cifra impaga es de 110 millones). Los ediles le solicitaron al Tribunal de Contralor que ponga en conocimiento a la Justicia tal situación, para que “el intencional desmanejo económico de Martini sea juzgado y se la responsabilice por dejar a la ciudad en bancarrota”. “Desmiento categóricamente

las palabras de los concejales, porque no es así. Pueden estar de acuerdo o no con la actual gestión, pero de ningún modo sugerir que

hubo corrupción”, resaltó Natapof, en la conferencia de prensa que brindó hoy junto a Pérez Gallinger para rechazar ante la prensa la de-

nuncia de los bloques del FG y PUEBLO, y anunciar la decisión del gobierno local de enviar la carta documento. (ANB)

IMAGEN ARCHIVO.

Murió el hombre que fue atropellado en Ruta 40

E

l hombre que fue embestido este miércoles (12/11) a la noche, murió como consecuencia de las graves heridas que sufrió en el accidente, según confirmaron fuentes policiales. Fue

identificado como José Cañuleo. La víctima tenía alrededor de 67 años pero aún no pudo ser identificada por la Policía debido a que no tenía documentación, motivo por el cual se demoró su identifica-

ción. Esta mañana familiares reconocieron el cuerpo. De acuerdo a las especulaciones policiales, se trataría de un hombre indigente que tendría domicilio en el barrio Inta y que solía

frecuentar los locales comerciales de las inmediaciones. El hecho, que fue anticipado en la edición impresa de El Cordillerano, ocurrió a las 21.55 en ruta 40 N, entre la estación de servicio GNC y el acceso al barrio Villaverde. Miguel Elifonso, del Cuerpo de Seguridad vial de la Policía de

IMAGEN ILUSTRATIVA SRTEET VIEW.

Empresarios amenazan cerrar estaciones de servicio durante la madrugada

L

a medida es analizada por empresarios del sector de todo Río Negro y Neuquén. La inseguridad y la baja rentabilidad son los principales argumentos. Temen que una gran cantidad de trabajadores se queden sin trabajo y buscan alguna medida paliativa del gobierno nacional. A pocos días de que se aprobara en el Congreso de la Nación la rebaja del precio final de los combustibles para la Patagonia, desde la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro se deslizó que las estaciones de servicio podrían cerrar durante la madrugada. La posibilidad, que no está firme, fue esbozada por el dirigente empresario del sector, Carlos Pinto, quien estimó en declaraciones a distintas radios que el horario de cierre podría extenderse desde la cero hasta

Cyan

Magenta

las 5 de cada mañana. Hay poco de nuevo en los argumentos: “inseguridad y baja rentabilidad, en un sector que ha visto, a lo largo de más de una década, cerrar miles de comercios por esas razones en todo el país”. “La inseguridad no nos atañe solo a nosotros, sino al resto del país. A esto hay que agregarle que estamos atravesando nuevamente problemas de rentabilidad”, expresó Pinto, para asegurar que “el tema más crítico será el de los empleados que se quedarían sin trabajo”, continuó exponiendo Pinto. “El 60 por ciento de lo que se paga en un surtidor va a las arcas del gobierno nacional. Queremos que sea más equitativo y que algunos centavitos que van al Estado puedan llegar a nosotros y de esa manera poder hacerle frente a las obligaciones”, sostuvo el dirigente.

Amarillo

Negro

Río Negro, informó a “El Cordillerano” que el accidente fue protagonizado por un Ford Escort, en el que se movilizaba hacia su localidad una familia de Dina Huapi. El conductor circulaba despacio aunque el golpe fue letal para la víctima, que fue asistida por bomberos del cuartel Centro y luego derivado al Hospital Zonal.


Página 4

Viernes 13 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Cultura en Prensa se viste de canto coral Este viernes 13 de noviembre a las 21 horas, el Coro Juvenil Municipal recibirá a su par Musicorum de la ciudad de Buenos Aires. Será un momento de intercambio y de rica experiencia abierto a la comunidad. La entrada es libre y gratuita. Organizada en conjunto por el área de coros y de promoción cultural de la Secretaría de Cultura local, en esta oportunidad el Coro Juvenil Municipal dirigido por Laura Esteves compartirá escenario con el Coro Musicorum de la ciudad de Buenos Aires, integrado por alumnos, docentes y amigos de la Facultad de Ingeniería del Instituto Universitario del Ejército.

Ambientalistas reclamaron la restitución de la Ley Anticianuro E

n la Jornada Nacional contra la Megaminería, la asociación Árbol de Pie pidió al gobernador rionegrino que “devuelva” la ley 3.981. La norma impedía explotar minerales a cielo abierto utilizando cianuro o mercurio, pero la Legislatura la derogó. En el marco de la Jornada Nacional contra la Megaminería que se desarrolla este jueves (12/11) en varias ciudades del país, la asociación civil Árbol de Pie reclamó al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck la restitución de la ley 3.981, que prohibía la explotación a cielo abierto de minerales con cianuro o mercurio en todo el

territorio provincial. La Legislatura la aprobó en 2005 y la derogó en 2011, a través de la ley 4.738, dando lugar así al desarrollo de la actividad extractivista. A continuación, el comunicado completo. “Como si no hubiera bastante muerte, destrucción y contaminación como consecuencia de la megaminería, dos hechos recientes vienen a reforzar lo que advertimos incansablemente al oponernos a la entrega de nuestro territorio a las corporaciones megamineras. Veladero es el espejo donde debe mirarse cualquier gobernante que insista en hablar de

controles. ¿De qué control se puede hablar cuando se vierten 5 millones de solución de cianuro a nuestros ríos? Cómo pueden condenar a las comunidades a dar la espalda a sus ríos, contaminar sus cultivos, exterminar sus animales, matar sus ilusiones. El aluvión de barro tóxico de Mariana en Brasil, arrastrando la muerte a su paso, muestra la ridiculez de seguir hablando de controles. ¿De qué control pueden hablar cuando se desmorona un dique de cola? Aún antes del nefasto 29 de diciembre del 2011, nosotros se lo dijimos, señor gobernador de Río Negro, y se lo volvemos a

decir, NO es NO. No existe “preguntarle a los vecinos del lugar”. Vaya a preguntarles a los “vecinos de Jáchal” <Ninguno(a)>qué piensan hoy. Sepa cómo lamentan haber aceptado los espejitos de colores de la minera. No quiera hacernos creer que a usted lo han convencido, no queremos pensar que usted los ha aceptado. No queremos megaminería en Río Negro, no queremos megaminería en nuestro país. Queremos que se vaya del país la Barrick, no queremos que venga la Vale, tampoco queremos a la Yamana, no queremos Cerro Negro, ni Agua

Rica, ni Pascua Lama, ni el uranio en La Rioja, ni en Mendoza, ni en Chubut.Ya que según usted dice no hay proyectos de megaminería en nuestra provincia, no hay entonces obstáculos para que usted cumpla con el mandato de su pueblo, porque entonces no sería posible que comiencen a explotar Calcatreu. Una vez más, en el día que todo el país dice NO a la megaminería, le reclamamos, señor gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, devuélvanos la ley 3981 que nos robaron pese a nuestra oposición en una lamentable sesión de la nueva legislatura".

Fernando del Paso obtuvo el Premio Cervantes 2015

C

oincidiendo con el IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, el jurado valoró sus novelas llenas de riesgo "que recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales". Del Paso (Ciudad de México, 1935) que además es pintor, dibujante y académico, es el sexto escritor mexicano que obtiene el Cervantes, ya que antes lo recibieron Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009) y Elena Poniatowska (2013). El jurado, presidido por Inés Fernández Ordóñez, representante de la Real Academia, eligió a Fernando del Paso por mayoría, tras tres votaciones sucesivas y de esta manera resultó merecedor de este premio creado por el Ministerio de Cultura español, dotado con 125.000 euros, que premia la obra de un escritor que contribuya a enriquecer el legado literario hispano. Es uno de los escritores más leídos y premiados en México, cuya obra singular es valiente, como lo fue la de Miguel de Cervantes, con lo que el premio "hace justicia" a la salvaguarda del legado del autor del Quijote, sostuvo Fernández Ordóñez, consignó la agencia EFE. Del Paso es especialmente conocido por tres nove-

Cyan

Magenta

las: José Trigo, Palinuro de México (Premio Rómulo Gallegos en 1982) y Noticias del imperio. Esta última está centrada en la figura de la emperatriz Carlota Amalia, la mujer de Maximiliano de Habsburgo, muy reconocida en México por fomentar la cultura mexicana y defender a los indígenas. El autor tardó siete años en poder concluir José Trigo (1966), su primera novela y también del género histórico, que explora la época de la Revolución Mexicana. En tanto, Palinuro de México (1977), que según el autor es su favorita, relata la historia de un estudiante de medicina que vive en una pensión y mantiene una relación amorosa con su prima, señaló la agencia DPA. El protagonista es parcialmente autobiográfico, ya que Del Paso también fue en su juventud un estudiante de medicina, pero abandonó la carrera cuando se dio cuenta de que no soportaba ver la sangre. Además de escritor, Del Paso fue cónsul general de México en París de 1989 a 1992. Como escritor, también abrevó en el género policial, en el que debutó con "Linda 67: Historia de un crimen" en 1995, cinco años después de que un infarto agudo debilitara su salud. En su obra poética se destacan Sonetos de lo diario (1958), De la A a la Z: Poemas para niños (1988), Paleta

Amarillo

de diez colores (1990), Sonetos del amor y de lo diario (1997), Castillos en el aire (2002) o PoeMar (2004). Publicó, además, los Cuentos dispersos (1999), ensayos como El coloquio de invierno, con Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez (1992) o Memoria y olvido, vida de Juan José Arreola (1994); además de las piezas teatrales La loca de Miramar (1988), Palinuro en la escalera (1992) y La muerte se va a Granada (1998). En 1991 ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y en 2007 el Premio FIL de Literatura de la Feria del Libro de Guadalajara. Como dibujante y pintor, su obra recorrió Madrid, París, Londres y Estados Unidos. Entre los 11 miembros que integraban el jurado de esta edición figuran los ganadores de los dos últimos años: el español Juan Goytisolo y la mexicana Elena Poniatowska, una de las cuatro únicas mujeres distinguidas con el Cervantes, además de las españolas María Zambrano y Ana María Matute y la cubana Dulce María Loynaz. El galardón lo entregará el rey Felipe VI el 23 de abril, coincidiendo con el día de la muerte de Miguel de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. En las 40 ediciones anteriores, el premio viajó cinco veces a México, cuatro a Argentina, tres a Cuba y Chile y una a Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú. (Télam)

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 13 de noviembre de 2015

Página 5

Un 70% de los vecinos de los parajes ya cuenta con servicio de gas Aproximadamente un 70% de los vecinos de los parajes rionegrinos ya cuenta con servicio de gas, tras la implementación del Plan Garrafón Social. Así lo sostuvo el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana. “Es una alegría enorme como gestión de Gobierno para poder ofrecer esta mejora a los beneficiarios de los parajes”, señaló el funcionario, quien ayer participó de la inauguración del servicio en Arroyo Los Berros, beneficiando a 72 familias.

Un estudio de sangre y saliva permite detectar más de 600 enfermedades de transmisión hereditaria "

Cualquier pareja puede hacerse el estudio y conocer si es o no portadora de alguna de esas mutaciones, que podrían ser transmitidas a sus hijos. El análisis les permitirá contar con la información necesaria y llevar adelante conductas de prevención", afirmó a Télam Polak de Fried, especialista en fertilidad y directora del Departamento de Medicina Reproductiva del Centro Especializado en Reproducción (CER). La también docente de la Facultad de Medicina de la UBA aclaró que "ante esas situaciones hay que tener mucho sentido común y utilizar los tests que los adelantos nos dan con la seriedad y la prudencia indicadas". "No se trata de querer elegir el sexo o el color de ojos del bebé, sino de contar con información que nos ayude a tomar medidas para que cualquiera de esas enfermedades, en las que también juega un rol importantísimo el medio ambiente, no se dispare", destacó. Este tipo de estudio o "screening pre-concepcional" analiza si una persona es portadora de mutaciones para un gran número de enfermedades genéticas de tipo recesivo que, en caso de dar positivo, indicará que el sujeto es por-

LA EXPERTA EXPLICÓ QUE LAS MUTACIONES DE GENES PRODUCEN UNA ALTERACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROTEÍNAS,

QUE CAUSAN DIFERENTES

ENFERMEDADES.

tador sano de dicha enfermedad, aunque puede transmitirla a sus hijos. "Se hace con un hisopado de la mucosa bucal o una extracción de sangre, que permite evaluar el ADN de las personas y estudiar la presencia o no de genes defectuosos", detalló Polak de Fried, quien aclaró que ese análisis no debe confundirse con el estudio prenupcial, que es "otro tipo de pesquisa con un espectro de búsqueda muchísimo más limi-

tado". En las parejas que están en tratamiento de reproducción asistida el test permite, por ejemplo, seleccionar aquellos embriones que no presenten enfermedad y brindarle una mejor calidad de vida al recién nacido. "La posibilidad de tratar el gen defectuoso desde el propio embrión se encuentra en etapa experimental, para lo cual hay que cortar la porción de ADN enferma del gen mutado y reemplazarla

por una sana. Sin lugar a dudas es el futuro, pero hacen falta más investigaciones y validaciones, no es una herramienta con la que contemos todavía", aclaró. La experta explicó que las mutaciones de genes producen una alteración en la formación de proteínas, que causan diferentes enfermedades. "Una persona puede estar sana y no saber que es portadora de una mutación genética, puede desconocerlo o bien puede saberlo

porque hubo otros casos en la familia. Si ese individuo forma pareja con otra persona que presenta el mismo gen mutado, tienen el riesgo potencial de desarrollar la enfermedad cuando esos dos genes recesivos mutados se juntan", detalló. El padre tiene 23 pares de cromosomas, más dos cromosomas sexuales que son el X y el Y, mientras que la madre tiene 23 cromosomas, más dos cromosomas sexuales que son X X. El hijo también va a tener 23 pares de cromosomas, recibiendo entonces el 50 por ciento del padre y el 50 por ciento de la madre, con un cromosoma sexual del padre y un cromosoma sexual de la madre. "Por cada gen un individuo tiene dos alelos. El hijo va a recibir un alelo del padre y un alelo de la madre para tener sus dos alelos personales de cada gen, pero si ellos están alterados y se juntan, el hijo podría presentar alguna enfermedad", enfatizó. Esas mutaciones se transmiten silenciosamente en una familia de generación en generación y sólo se descubren cuando una pareja tiene un hijo que la manifiesta, ya que el individuo que lleva en su genoma un solo alelo mutado de un gen, no manifiesta la enfermedad, completó Polak de Fried en diálogo con esta agencia.

“No puede ser que haya trabajadores pobres y sindicalistas multimillonarios” dijo Aguiar

Hace cuatro años éramos tres mil afiliados, hoy somos más de 7500 y en 2017 vamos a ser más de diez mil los afiliados a ATE en toda la provincia”, señaló Rodolfo Aguiar al asumir ayer por la mañana la titularidad de ATE, junto con Aldo Capretti, en un acto ante miles de afiliados y militantes que se dieron cita en el salón ubicado en Avenida Caseros al 1500, de esta capital. La nueva conducción tendrá mandato hasta el 2019 y anunció la campaña de afiliación al sindicato “Si sumás 1, somos 10.000” con el objetivo de llegar a ese número de afiliados para el año 2017. También se presentaron iniciativas para transparentar la actividad de los sindicatos en la provincia y la continuidad de las demandas para la plena democratización del Estado y la discusión de un Convenio Colectivo de Trabajo para toda la Administración Pública. “No puede ser que haya trabajadores pobres y sindicalistas multimillonarios en la provincia. Hay dirigentes sindicales que tienen fortunas que ni juntando los in-

Cyan

Magenta

gresos de todos sus representados se podría equiparar”, dijo Aguiar, para luego anticipar que en “la primera semana de diciembre, en esta misma ciudad, estaremos presentando nuestras declaraciones juradas de bienes e ingresos, porque tiene que haber transparencia en las organizaciones sindicales”. También fueron oradores en el acto el Secretario General Adjunto, Aldo Capretti y, como Vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE, el rionegrino Eduardo Sotelo y para cerrar habló el Secretario Gremial del Consejo Directivo Nacional, Mario Muñoz, quien llegó a la capital provincial exclusivamente para asistir e la asunción de las autoridades gremiales. El acto de ATE también contó con la presencia de los dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) Marcelo Nervi y Paolo Etchepareborda; de distintas Comisiones Ejecutivas locales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); y de ATE y CTA de Carmen de Patagones, con Gustavo Paleta; además de los referentes de distintas organizaciones sociales y políticas. (ADN)

Amarillo

Negro


Página 6

Viernes 13 de noviembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Incendio en la cantera forestal El miércoles por la noche se registró un incendio en el lugar conocido como “vertedero de ramas”. El humo afectó a los barrios aledaños, Arrayanes, Omega, Eva Perón y 28 de Abril. Desde esta mañana hay maquinarias trabajando en el lugar realizando movimientos de tierra y el SPLIF se sumará a las tareas. Está previsto que cerca del mediodía se comience con la utilización de agua para extinguir totalmente el fuego originado en los desechos forestales.

Seguirá detenido el acusado por el “crimen del shopping” en Bariloche U

n hombre acusado de matar a otro a golpes durante un hecho ocurrido cerca del sector de estacionamiento de vehículos de un shopping de Bariloche, continuará procesado y bajo prisión preventiva por el delito de homicidio simple, según lo confirmó el Superior Tribunal de Justicia, al ratificar la sentencia de la Cámara Segunda en lo Criminal. El hecho comenzó el 1 de julio pasado, estimativamente a las 01.55, en el interior del Casino Tresor, ubicado en el shopping Patagonia de la ciudad de San Carlos de

Bariloche. En el lugar, el imputado César Antonio Ángel Retamales mantuvo una discusión con Horacio Martín Rojel, durante la cual éste le dijo “andá hacete el vivo con el Gordo Pérez que te mató el hijo”. Tras esas palabras, ambos comenzaron a forcejear, por lo que intervino el personal de seguridad y Ángel Retamales, junto a una persona que lo acompañaba, se retiró del salón por la entrada que se ubica sobre calle Gallardo, acompañados por dos empleados de seguridad.

Por su parte, Rojel permaneció en el casino y luego también se lo invitó a retirarse; buscó entonces a sus acompañantes, Olga Celinda Quijada y el hijo de ésta, Fernando Celestino Vargas, con los cuales se dirigió al estacionamiento subterráneo para salir por allí y evitar otro encuentro con Ángel Retamales. Según consta en el mismo expediente judicial, cuando Rojel estaba en el estacionamiento y cuando el imputado ingresó al lugar, le dijo: “Por qué te reís, que mataste a mi hijo”, le propinó un

golpe de puño en el rostro y lo amenazó diciéndole “te voy a c… a tiros”; después, salió y caminó por Otto Goedecke hacia calle Gallardo. Posteriormente, cuando Rojel ya estaba por ascender a su camioneta, Ángel Retamales regresó y continuó dándole golpes de puño en el rostro; en ese momento, ambos se encontraban frente a frente a la salida del shopping. En esas circunstancias, Rojel cayó al piso perturbado por los golpes que recibía en la cabeza y, cuando estaba sin posibilidad alguna de de-

fenderse, el imputado continuó golpeándolo y pateándolo en distintas partes del cuerpo, incluso en la cabeza, lo que le provocó la pérdida de la conciencia y diversos daños en el cuerpo y la salud que determinaron finalmente su muerte, unos minutos después. Por tal hecho, el titular del Juzgado de Instrucción Nº 4, de San Carlos de Bariloche, ordenó el procesamiento y prisión preventiva de César Antonio Ángel Retamales como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por alevosía. (ADN)

Allanaron dos casas buscando elementos robados en el 400 Viviendas

P

ersonal policial de la Comisaría 28 realizó el miércoles dos allanamientos tratando de ubicar elementos que fueron sustraídos días atrás

en una casa del barrio 400 Viviendas, según fuentes policiales. Las diligencias se realizaron el miércoles a la mañana en

El Frutillar y en la calle Mascardi, aunque fuentes de la unidad informaron que no se hallaron los elementos buscados.

El robo ocurrió días atrás en una vivienda, donde sujetos desconocidos ingresaron y sustrajeron una mochila que contenía una Tablet y una

computadora. En el primero de los allanamientos realizados, la Policía ubicó una mochila de similares características aunque no lo dispositivos electrónicos.

Por un desperfecto mecánico, ardió un vehículo El miércoles un vehículo VW Gol sufrió importantes daños al incendiarse cuando circulaba en la zona de Brown y Pasaje Gutiérrez, debido a un posible desperfecto mecánico, según le dijo el propie-

tario del rodado a la policía. El hombre pudo controlar el siniestro con un matafuego y contó con la colaboración de otros conductores, que contribuyeron a aplacar las llamas.

De acuerdo a la información del propietario, el rodado sufrió un

desperfecto mecánico en la bomba de nafta y un derrame de combus-

Asaltaron en un comercio de Brown al 500

E

s el tercer episodio de este tipo que vive el dueño del comercio. En esta ocasión, ayer por la mañana, un delincuente ingresó portando un arma y encapuchado y logró llevarse el dinero. Cerca de las 9:00 A.M. el maleante llegó al lugar en una moto y arrebató al propietario del lugar

cuando este había llegado para abrir el multirrubro. Luego huyó en el mismo vehículo. El hombre asaltado, además de ser amenazado, fue golpeado cuando el ladrón lo hizo ingresar al local para robarle. Este es el tercer hecho delictivo que sufre el lugar en poco tiempo.

EL PROPIETARIO DEL LUGAR FUE GOLPEADO POR EL LADRÓN.

Cyan

Magenta

tible en contacto con el múltiple de escape habría causado el siniestro.

Amarillo

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 13 de noviembre de 2015

Página

Arranca el 72 Campeonato Argentino de Pelota a Paleta Con enormes expectativas comienzó ayer en el Club Nahuel Huapi la 72 edición del Campeonato Argentino de Pelota a Paleta con la presencia de 13 provincias. Por primera vez en la historia de este deporte, desembarca tamaño espectáculo en nuestra ciudad. Desde las 11 horas comenzarán los partidos que tendrán por ejemplo a los hermanos Villegas de San Luis, los Andreasel de Capital o Raimondo de General Roca. Con figuras de nivel mundial será un espectáculo imperdible. Mendoza, Entre Ríos, Rio Negro, Córdoba, Salta, Santa Fe, Chubut, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Santa Cruz y Neuquén entre otras, serán las provincias que son representadas.

Cruz del Sur no mereció perder y ahora quedó sin chances C

omo en el anterior partido en el Municipal ante Sansinena, Cruz del Sur sufrió las consecuencias de los últimos minutos. Con los bahienses lucharon con ahinco para lograr al menos quedarse con el empate, pero sobre el epílogo del encuentro se quedó sin nada. Ayer le ocurrió lo mismo ante Germinal de Rawson, con quien terminó cayendo por 3 a 2. El miércoles, las cosas no le fueron mejor ante Germinal de Rewson, ya que comenzó con un gol abajo a los 3 minutos de juego, cuando apenas estaban todos acomodándose. Luego de un tiro de esquina desde la derecha, el defensor José Salinas, que había subido a recibir el centro, ganó en lo alto y abrió el marcador con un preciso cabezazo. Una mala costumbre para Cruz del Sur, ya que a partir de allí tuvo que reaccionar e ir en busca de la igualdad. Lo hizo a riesgo de los peligrosos contragolpes que le propinaba el equipo visitante. Al conjunto local mucho le costaba salir jugando por la presión que tenía en todos los sectores, no obstante conseguía moverse por los laterales con la constante subida principalmente de Martín López por el sector derecho, quien trataba de armar juego con un desconocido Zambrano, que no estaba en su mejor tarde, pero como todo el equipo ponía muchas ganas y amor propio. A pesar de ello, Cruz del Sur logró igualar el tanteador a los 34 minutos con un buen centro de López para Molfeso, que en gran definición cabeceó por encima del arquero Denis Roberts y logró el buscado 1 a 1. Restando unos pocos minutos para el final del primer tiempo, otra vez cayó el arco defendido por Víctor Luna, luego de un centro de tiro libre desde la derecha y otro grandote, el defensor Diego Flamenco puso al “testa” y estableció el 2 a 1, re-

Cyan

sultado con el que se fueron al descanso. En el complemento fue el local quién salió con mejor actitud ante un equipo visitante que se mantuvo algo retrasado, esperando pegar de contra. Estaban parados como para recuperar y salir rápido para poder definir o aumentar. Por su parte, la defensa “Cruzada” estaba bien plantada, pues se asentó muy bien Andrés Aranea, con el incansable despliegue en el medio de Ramiro Isern y los desplazamientos de David Angelof que tuvo su premio a los 37 minutos de juego, quien aprovechó otro centro de Martín López para poner la cabeza y marcar el merecido 2 a 2. Fue un gol que pareció despertar a Germinal, que con varios cambios al igual que el equipo local, se fue un poco mas arriba a riesgo de que le conviertan, susto que padeció en dos situaciones netas para los locales, siendo la mas peligrosa la que el arquero chubutense desvió el remate del juvenil Héctor Di Giovanni, que había ingresado en reemplazo de Zambrano. Cruz del Sur tampoco se conformaba con la igualdad, pues por su ubicación en la tabla lo importante era ganar y sobre todo en su condición de local. Pero en el último minuto del partido, una escapada por izquierda de Salinas le permitió ingresar al área y sorpresivamente remató al arco cuando Luna salía a taparlo. Su disparo, fuerte y bien dirigido, ingresó por el lugar que el arquero barilochense debió cubrir. Un 3 a 2 con el que el árbitro cipoleño Clemente Vázquez dio por terminado el encuentro a los pocos minutos. Realmente, este era un partido en el que el “Cruzado” no podía quedarse sin nada, porque mas allá de los goles, la visita no lo superó ni futbolística ni técnicamente y por

Magenta

EL 21 DE

NOVIEMBRE

CRUZ

DEL

SUR VISITARÁ A BOXING EN RÍO GALLEGOS.

eso mereció el caluroso reconocimiento de la gente que concurrió al estadio, que lo despidió con aplausos y aliento para que sigan luchando, mas allá de los últimos resultados adversos. Síntesis Cruz del Sur: 2 V.Luna, D.Fassi, D.Rogel, D.Jara, R.Isern, A.Aranea, S.Zam-

brano, M.López, J.Molfeso, D.Valdebenito, D. Angelof Suplentes; D.Trigoconte, D.Parra, N.Mancilla, J.Garnica, I.Paredes, M.Rivero y H.Di Giovanni D.T.: Pablo Gomis Goles: 31’ (PT) Jaime Molfeso 37’ (ST) David Angelof Gerinal (Rawson): 3 D.Roberts, D.Flamenco, J.Sali-

nas, D.Fortunato, A.Rubio, C.Ramadan, G.Gómez, R.Pellejero, D.Zampini, S.Cenzano, B.Garino SUPLENTES; A.Gallardo, W.Dencor, D.Loureiro, F.Chacano, J.Santibáñez, S.Touset, B.Neculqueo D.T.: Bruno González GOLES: 3’ (PT) J.Salinas, 43’ (PT) D.Flamenco y 44’ (ST) J.Salinas

El fútbol local pone quinta y sale a la cancha el fin de semana

H

abrá dos partidos fundamentales por la zona B. Estudiantes viaja a Bolsón para jugar ante Deportivo Cristal y Chicago se mide con Dina Huapi en La Caldera. Todos los partidos irán a las 13, 15 y 17 horas, en quinta, cuarta y primera división. Con el “grueso” el domingo, el fin de semana se disputará la quinta fecha del Torneo de Primera División de la Liga de Fútbol de Bariloche en diferentes escenarios y con atrayentes encuentros. Por la zona A, el puntero, Juniors quedará libre. En tanto que su escolta, UTHGRA, jugará ante Torino con escenario a confirmar el domingo. Esta zona se completará el sábado en cancha de Alas Argentinas, donde Estrella del Sur se medirá con Martín Güemes.

Amarillo

Al día siguiente, en cancha de Dina Huapi, Independiente se mide con Cruz del Sur. Gimnasia, como local recibe la visita de San Cayetano Dervi Club. Por la Zona A, uno de los punteros, Estudiantes Unidos, viaja a El Bolsón para medirse con Deportivo Cristal. El otro líder de la zona, Chicago chocará el sábado ante Dina Huapi en “La Caldera” de Virgen Misionera, haciendo de estos dos los partidos más importantes de la fecha del fin de semana. Completarán Boca Unidos ante Luna Park, en Gimnasia y Esgrima Bariloche. Alas Argentinas recibe a Puerto Moreno en cancha de Ñirihuau y en el cilindro del Ñireco, el CAB 16 recibe a Arco Iris de Virgen Misionera. Todos los partidos se disputarán a las 13, 15 y 17 horas en cuarta, quinta y primera división.

Negro


8 ■ EL ANDINO ■

13

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Viernes

Noviembre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY

Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

8º C

MÁXIMA

17º C

Por la mañana: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Vientos fuertes a regulares del sector oeste con ráfagas. Por la tarde: Cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos regulares o fuertes del sudoeste con ráfagas.

Di Natale: "El rock actual es una relectura del pasado" "

La cultura rock ha ido evolucionando junto con la cultura más general y uno tiene que ir tratando de entender los nuevos fenómenos; de chico me resultaba más fácil acercarme a la novedad por una cuestión generacional", explicó a esta agencia Di Natale. "Hoy esas cosas las aporta la gente más joven -añadió- de modo que mi esfuerzo es no perder el hilo de ese recorrido, del desarrollo de nuestra cultura rock". Así es que luego de una temporada inicial dedicada íntegramente a la factoría de rock nacional, esta segunda parte del ciclo prevé un catálogo ampliado en el recorrido del género que alcanza a otras latitudes de América Latina, Europa y Estados Unidos. Y entre los nombres propios que esta vez desfilarán por la grilla de "Rockumentales" aparecerán figuras tan icónicas como temporal y geográficamente distantes, de la talla de Los Beatles, Caetano Veloso, Babasónicos, Gilberto Gil, Virus y Sex Pistols, entre otros. "El ciclo incluye películas independientes entre sí, cada una con su mirada sobre el objeto en cuestión y hay estéticas distintas porque no fueron producidas en la misma época", indicó sobre el envío que se emite

los sábados a las 22. Y es en ese recorrido, entre disruptivo y antojadizo, que el envío se propone transitar cada emisión como páginas sueltas dentro del agitado inventario del rock universal. Con una extensa trayectoria en radio, televisión y medios gráficos, Di Natale indicó

que "Rockumentales" "funciona como un mecanismo para guardar algo invaluable; historias de personajes y grupos que de otra manera serían inaccesibles para muchísima gente". "Estas producciones -añadió- dejan un registro invaluable y ponen a disposición

DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

Tests de glucosa gratuitos en el Centro Cívico

E

ste sábado 14 de noviembre los alumnos de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Comahue estarán una vez más colaborando y realizando mediciones de glucosa, presión arterial entre otros controles, junto a la Enfermera Evelina Mendoza y la Licenciada Estela Fekete, y Diabetes Bariloche. El evento será en el Centro Cívico de 10 a 18 hs, y cabe destacar que fue declarado de Interés Municipal. Habrán algunas sorpresas preparadas por los Alumnos de la Carrera de Enfermería y el grupo de familias de niños con diabetes tipo uno y tipo dos. Y las Nutricionistas Mariana Merlo y Nancy Michel de Di-B realizarán

una actividad sobre "Plato Saludable". El 14 de noviembre, (natalicio de Federico Banting, descubridor junto a otros científicos, de la insulina), es una gran oportunidad para llamar la atención de la población y llevar el mensaje de prevención de la diabetes tipo dos y gestacional, complicaciones y el buen control de la diabetes tipo uno. Si bien el control glucémico no es diagnóstico, sí da una idea de la posibilidad de tener diabetes tipo dos. Desde la organización destacaron que la participación es libre y gratuita.

El país prevé fabricar 8 satélites hasta 2035

F

ue promulgada este miércoles la ley nacional que convierte al Plan Satelital de comunicaciones en política de Estado, con previsiones para los próximos 20 años y el desarrollo de la industria satelital nacional, que incluye a Invap. Además, se reserva para ARSAT el manejo de las redes 3G y 4G. La normativa fue publicada en el Boletín Oficial en el día de ayer. Esta medida consiste en declarar de interés público al desarrollo de la industria satelital como política de estado y establecer la aprobación de un “Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035” que prevé la fabricación de 8 nuevos satélites en ese período. La Ley del desarrollo de la industria satelital ya contaba con la aprobación del Congreso Nacional y en el día de ayer fue promulgada. Los ejes principales del proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo consisten en declarar de interés público al desarrollo de la industria satelital como po-

Cyan

Magenta

lítica de Estado y establecer la aprobación de un “Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035”. En este sentido, el objetivo es dar continuidad a las capacidades desarrolladas e instaladas en materia satelital y de telecomunicaciones garantizando y promoviendo el diseño y construcción de satélites geoestacionarios de telecomunicaciones, tanto para uso propio como para terceros, otorgándole prioridad nacional. De esta manera, se genera y se cubre la demanda de este tipo de servicios y se mejora la oferta a nivel nacional e internacional, incentivando el desarrollo de la industria nacional y del capital intelectual de los técnicos, ingenieros y demás especialistas argentinos. La medida publicada en el Boletín Oficial también establece que se requerirá el voto de los dos tercios del Congreso Nacional para la venta de acciones de clase “A” y de activos estratégicos que el Estado tiene en la empresa ARSAT. De este modo, al ser una

empresa con acciones 100% del Estado argentino, serán los representantes de todos los ciudadanos los que refrenden las decisiones sobre las inversiones realizadas por el país. Asimismo, quedó establecido que la empresa ARSAT ejecutará las acciones necesarias con el fin de implementar el mencionado Plan Nacional. El mismo prevé la fabricación y posterior lanzamiento de ocho nuevos satélites en los próximos 20 años. Algunos de ellos serán para uso propio y otros serán plataformas para venta al exterior. A través de esta Ley, concebido como un plan sustentable a largo plazo, se actualiza la regulación adaptándose a la promoción de la industria satelital a nivel mundial. A su vez, se incentiva y se brinda un marco de acción en la búsqueda de nuevas posiciones orbitales para tener mayor capacidad en el desarrollo de servicios e industrias proveedoras agregando valor a la comercialización de satélites nacionales. (Prensa ARSAT)

Amarillo

imágenes irrepetibles que son como tesoros, momentos que de otra manera se perderían". Y para ejemplificar cita el caso de "Hit", suerte de travesía a lo largo de cincuenta años de música uruguaya, donde quedó registrada la última vez que el compositor y poeta Aníbal Sampayo cantó, en un hospicio y con principio de Alzheimer, su tema "Río de los pájaros" impulsado por un viejo amigo que comenzó a tocarla en la guitarra. "Lo que se ve en la película es la última vez que interpretó y se relacionó con ese tema porque al poco tiempo Sampayo murió", destacó quien estuviera durante dieciséis temporadas al frente del ciclo de la Rock & Pop "Day Tripper" y de "Caiga quien caiga" durante casi catorce. "Sería lindo que los canales de aire dieran espacio para este tipo de cosas, pero entiendo que resulta un poco pretencioso. El espacio para documentales, e incluso las películas, es reducido, así es que me parece natural y hasta adecuado que un ciclo así aparezca en una señal como Encuentro", reflexionó Di Natale, hoy al frente de "No vuelvas" (FM Rock & Pop) junto a Eduardo de la Puente y el humorista Damián Ramil de lunes a viernes de 16 a 19. "Para mí, que en 2013 venía de cerrar mi participación de décadas en "CQC", fue como volver a a hacer algo dentro de la tele pero desde otro lugar, en una pantalla que siempre me gustó y con contenidos relacionados al trabajo que vengo haciendo en los medios desde que empecé: vinculados al rock y la cultura", concluyó. La segunda temporada, que se inició la semana pasada con "Blues de los plomos", continuará en noviembre con "Tropicalia", que aborda uno de los mayores movimientos artísticos de Brasil; "Buscando a Sugar man" sobre la historia de Sixto Rodríguez e "Imágenes paganas" que recorre la revolución musical de Virus. Luego, se emitirán "Saicomanía", de una de las bandas más populares de Lima, "Simpatía por el demonio" apuntalado en el movimiento de los Panteras Negras; "Relámpago en la oscuridad" que retrata la historia de Alberto Zamarbide, el primer cantante de heavy metal de Argentina; "Hit"; "La mugre y la furia" sobre los Sex Pistols, "Jessico" con Babasónicos; "Seguir siendo" de Café Tacvba y "Vieja y querida Freda", con la historia de Freda Kelly, asistente de Los Beatles. (Télam)

Escribano

Mario Rubén Quiroga Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (02944) 522-165 / 527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.