02 de octubre de 2015

Page 1

El Glaciar Torrecillas, uno de los tesoros del Parque Nacional Los Alerces – PAG 8 / Se realizó una nueva capacitación de Primeros Auxilios y RCP – PAG 2

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2484 - VIERNES 02 DE OCTUBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

“UN ARBOL PARA MI BARRIO”

Más de 100 niños trasplantaron unos 300 arbolitos autóctonos U

FOTOS: GENTILEZA DE SILVANA ALZOGARAY Y LAURA DE LA ROSA.

na intensa jornada se vivió este miércoles 30 en la Escuela Nº 367 del Barrio Malvinas, donde todos los niños de la escuela, de primero a séptimo grado y salita de 3 años, participaron de un taller referido a la importancia de los árboles y de los beneficios que aportan para la vida en general. El mismo consistió de una charla con imágenes y de trasplantes de plantines de maqui y pañil desde almácigos a macetas individuales. Los chicos mezclaron tierra con abono, tamizaron la mezcla y con ésta llenaron las macetitas, las cuales eran de productos reusados (sachet de leche y botellas plásticas). En dichos envases plantaron los pequeños árboles, les pusieron un nombre y los llevaron a sus casas para cuidarlos hasta ser plantados en el barrio en el año próximo. La idea fue motivada por la Junta Vecinal del Barrio Malvinas, la Carrera Tec-

nicatura en Viveros de la Universidad de Río Negro, Parques Nacionales y la Escuela Nº 367, con el objetivo principal de crear conciencia en los niños y vecinos sobre la importancia de cuidar los árboles y el lugar donde vivimos, además como iniciativa piloto que pueda ser promovida en otros barrios linderos. La Cooperativa de Electricidad Bariloche se sumó donando un camión de abono y la Delegación de Pampa Huenuleo un camión de tierra. Alumnos y docentes de la escuela, profesores y estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Viveros, guardaparques, biólogos y vecinos se unieron, ayudando a los niños, trasplantado unos 300 arbolitos autóctonos con la esperanza que a futuro formen parte del paisaje y de la historia del Barrio y su gente. (Prensa Parques Nacionales)

Este sábado se realizará una nueva Dos empresas ofertaron para edición del Pre-Cosquín en Bariloche realizar millonarias obras en Parque Municipal Llao Llao

A

E

l Secretario de Turismo del Gobierno Municipal, Fabián Szewczuk, participó el miércoles en Buenos Aires de la apertura de sobres de la licitación para la construcción de un Centro de Interpretación, módulos sanitarios y la Subcentral de Bomberos en esta paradisíaca reserva municipal. Se trata de la obra más importante desde la creación del parque. En la Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales del Ministerio de Turismo de la Nación —representada por el arquitecto Héctor Sabbatella—, se realizó esta mañana la apertura de la licitación que fue anunciada en Bariloche hace un mes por la intendenta María Eugenia Martini y el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. Para la totalidad de las obras se presentó la firma misionera RBM SRL y la barilochense IZA, quienes ofertaron 23.011.120 y 24.653.712 pesos respectivamente. Durante los próximos 30 días se evaluarán las propuestas para definir la adjudicación y el inicio de los trabajos. La Subcentral de Incendios de 320 m2 estará dentro del área protegida, por lo que es de vital importancia para su seguridad. Será una base operativa para atender la problemática de incendios forestales, con el ataque inicial.

partir de las 16 horas en el Gimnasio Don Bosco comenzará la etapa competitiva del evento más importante del folclore local. Por segundo año consecutivo, y organizado por la Secretaría de Cultura Municipal, artistas, músicos y bailarines se darán cita para participar de esta primera serie regional, que abre posibilidades locales para llegar al escenario mayor del folclore argentino. Habrá un cierre especial con Fran Lanfré y la Carpa Coplera. Este sábado 03 de octubre en el Gimnasio Don Bosco, ubicado en calle Frey entre Moreno y Elflein, se realizará la 2da. edición del Pre-Cosquín Bariloche. Con la asistencia permanente de los organizadores de la sede provincial de Choele Choel, y la organización de la Secretaría de Cultura Municipal, desde las 10 hasta las 15 horas se recibirán las última inscripciones en las categorías competitivas, que como el año pasado estuvieron enumeradas en: solista vocal femenino de folklore, solista vocal masculino de folklore, solista vocal femenino de tango, solista vocal masculino de tango, duo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, malambo individual, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, ballet, canción inédita, narrador costumbrista, recitador, y la última categoría incorporada como es el casting de locutores. A partir de las 16 horas pasarán por el escenario local “Roberto Navarro” los participantes que pondrán todo para pasar esta primera etapa, que los lleve a la instancia provincial en la tradicional sede de Choele Choel, última instancia para lograr el sueño mayor: llegar al escenario Atahualpa Yupanqui en la Plaza Próspero Molina en la ciudad de Cosquin.

EL EVENTO ES EL SÁBADO POR LA TARDE EN EL DON BOSCO (IMAGEN ILUSTRATIVA)

UMP apeló el escrutinio definitivo y denunció “irregularidades” “Lo ocurrido requiere por lo menos la autocrítica de los integrantes de la Junta Electoral”, advirtió el partido vecinalista, y solicitó la apertura de 163 urnas. El Tribunal Electoral Provincial analizará el planteo. Unión por un Movimiento Popular (UMP) apeló el escrutinio definitivo realizado por la Junta Electoral Municipal (JEM) y pidió la apertura de 163 urnas debido a que, según consideró, se registraron “irregularidades” en la cuenta de sufragios emitidos el pasado 6 de septiembre. “Estamos convencidos de que lo ocurrido requiere por lo menos la autocrítica de los integrantes de la Junta Electoral, dada la responsabilidad que les cabe ante el hecho de tener que terminar el cómputo de los votos de 65.000 sufragantes recién después de 22 días desde la fecha de elecciones, y con el antecedente de los reclamos (irresueltos) por vicios procedimentales”, señalaron desde el partido. La fuerza vecinalista remarcó que “en la vida democrática tan importante es elegir un gobierno y tan respetable la voluntad popular que ni la más mínima duda debiera teñir este derecho soberano”. El escrutinio definitivo finalizó el lunes pasado tras el recuento de los votos de 74 urnas que fueron objeto de revisión ante presuntas irregularidades registradas. El resultado no sufrió modificaciones en relación al recuento provisorio, por lo que Juntos Somos Bariloche (JSB), el frente liderado por el intendente electo Gustavo Gennuso, mantuvo a sus siete concejales, mientras que el Frente para la Victoria (FpV) se quedó con tres y el PRO con uno. UMP, por su parte, no pudo lograr la reelección del actual edil Mauro González. (ANB)

Fridevi desarrolla un feedlot de 5 mil vacunos y una planta de porcinos – PAG 5 / Encuentran a un hombre fallecido por inhalar monóxido de carbono – PAG 3

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Viernes 02 de octubre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

5º Charla Parto Respetado Bariloche Charla informativa, gratuita, abierta a la comunidad. Por un Parto Respetado. Ley Nacional 25.929. Domingo 4 de Octubre, 17 30hs. 25 de Mayo 407.

Se realizó una nueva capacitación de Primeros Auxilios y RCP C on más de treinta asistentes se llevó a cabo ayer nuna nueva capacitación, en esta oportunidad, dirigida a docentes de nivel primario y secundario de carácter público y privado. Estas se encuentran a cargo del área de Defensa Civil Municipal, y se realizan en forma continúa y abiertas a la comunidad. Se desarrolló una nueva capacitación este último miércoles con 34 participantes interesados en conocer sobre esta importante temática sobre Primeros Auxilios y RCP, y obtener herramientas básicas para actuar ante una eventual emergencia. El curso se realizó en la Sala de Prensa Municipal y estuvo a cargo de Adriana Calfureo del área de Capacitaciones, y contó con la presencia del director de Defensa Civil del Municipiop Pablo Cavalli. Este tipo de actividades se desarrollan en el marco de las ac-

ciones preventivas que el órgano municipal viene desarrollando en los distintos ámbitos de la comunidad, con el objetivo de brindar

rrespondientes para ser socorrido por las áreas pertinentes. En este sentido, desde Defensa Civil invitaron a solicitar

sacivilmscb@bariloche.gov.ar. En caso de confirmarse nuevas fechas para este mes de octubre se informarán a través de los medios de

información necesaria para que una persona pueda actuar ante una situación de emergencia, y conocer las vías de comunicación co-

este tipo de talleres que se encuentran a disposición de la comunidad, a través del teléfono 0294-4429324 o el email: defen-

comunicación. Se recuerda que la Línea 103 es únicamente para recibir casos de emergencia.

"El nuevo Código Civil fortalece la ley nacional de Salud Mental"

El nuevo Código Civil consolida los avances introducidos por la Ley Nacional de Salud Mental respecto a promover el mayor grado de autonomía de las personas con discapacidad psicosocial y establece un sistema de apoyos para la toma de decisiones”. La frase corresponde a la psicóloga Roxana Amendolaro del Instituto Nacional contra la Discri-

Cyan

minación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Río Negro, en el marco de dos disertaciones sobre la Ley Nacional de Salud Mental y el nuevo Código Civil. Según indicó Amendolaro, "las capacitaciones estuvieron dirigidas a trabajadoras y trabajadores vinculadas/vinculados a la prevención e intervención del consumo problemático de sustancias en Ba-

Magenta

riloche y a personal del Ministerio de Desarrollo Social Zona Andina". La Ley Nacional de Salud Mental contribuyó a profundizar a nivel nacional el cambio de paradigma, ya introducido por la ley provincial 2440, que reconoce a las personas usuarias de servicios de salud mental como sujetos de derecho”, comenzó destacando Amendolaro. “El nuevo Código Civil, agregó, también establece la interdisciplinariedad tanto para el tratamiento como para el proceso judicial de evaluación de la capacidad jurídica”. La psicóloga indicó que la Ley de Salud Mental 26.657 parte de la presunción de capacidad de todas las personas. Asimismo, de acuerdo al nuevo Código Civil, en previsión de posibles momentos de crisis, una persona puede consignar por escrito, por ejemplo, qué medicaciones le han hecho bien y cuáles no en un momento de crisis, qué personas de su entorno pueden ayudarla y quiénes no o, por ejemplo, si no quiere que le practiquen electroshock (“Directivas anticipadas”). “Todo esto implica un gran avance en la garantía de acceso al

Amarillo

conjunto de los derechos. En este sentido, el nuevo Código Civil es un respaldo tanto a la Ley Nacional como a la Ley provincial. Queda por delante la importantísima tarea de creación del Órgano de Revisión a nivel local para seguir fortaleciendo el proceso de reforma en marcha”, concluyó Amendolaro. IV Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria La psicóloga Roxana Amendolaro también disertó en el IV Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria “Salud Colectiva, Interculturalidad y Redes” en el marco de la Tercera Jornada de Salud Pública y Comunitaria, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, en la ciudad de Cipolletti. El objetivo fue fomentar el debate en torno a la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en la provincia de Río Negro, la adecuación de los planes de estudio de las carreras de grado y la creación de los Órganos de Revisión a nivel local.

Negro

Ciclo de capacitaciones en la Comunidad Mapuche Lof Quintriqueo

D

urante los meses de Agosto y Septiembre de 2015 se llevaron adelante un total de 5 capacitaciones en la Comunidad Mapuche Lof Quintriqueo (Kinxikew), para cumplimentar con el plan de asistencia técnica planteado en el proyecto PRODERPA “Diversificación productiva frutihortícola y forrajera en la Lof Kinxikew” y constituyendo el cierre del mismo. Las capacitaciones fueron: “Producción y manejo de forrajes (alfalfa), implantación, riego, cosecha y acondicionamiento” – “1º Taller de cultivos bajo cubierta, labores y aporte de poda de frutales y fruta fina” – “Cultivo de frambuesa: Manejo general, implantación, sistema de conducción, poda, abono y cosecha” – “Educación financiera: Planificación económica-finanzas y gestión comercial” – “2º Taller de cultivos bajo cubierta, micro-túneles y riego por goteo”, con una duración aproximada de 3 horas cada una y una asistencia promedio de 14 participantes, quienes mostraron gran interés en los temas tratados en recorridas y prácticas demostrativas a campo. El ciclo fue organizado de manera conjunta entre la Comunidad Mapuche Lof Quintriqueo (Kinxikew) representada por su secretaria Amankay Escudero Quintriqueo y el Parque Nacional Nahuel Huapi representado por la Ing. Agr. Adriana Sabrido del Área Intercultural de Comanejo (AIC), con la participación de la Agencia de Extensión Rural de INTA San Martín de los Andes.

FOTO: AMANKAY QUINTRIQUEO Y ADRIANA SABRIDO.


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 02 de octubre de 2015

Página 3

Martini participó del XXXIII Comité de Integración “Región de los Lagos” La Intendenta María Eugenia Martini participó el jueves por la mañana de la ceremonia inaugural del XXXIII Comité de Integración “Región de los Lagos”, que tiene a nuestra ciudad como anfitriona. El acto fue presidido por el vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, y contó con la presencia del embajador de nuestro país en la hermana república de Chile, Ginés González García y del embajador de Chile en Argentina José Antonio Viera Gallo.

Encuentran a un hombre fallecido por inhalar monóxido de carbono U

n familiar fue hasta la casa de la víctima, de 67 años, y lo encontró tendido en el suelo. Dió aviso a la Policía que acudió al lugar junto a bomberos y una ambulancia. Un hombre de 67 años fue encontrado muerto por un familiar que se sorprendió al ver la luz apagada de la vivienda de la víctima y al ingresar lo encontró tendido en el piso, según confirmaron fuentes policiales. El hallazgo se produjo a las 21 horas de anoche en una casa de Brown al 1200, cerca de su intersección con Rivadavia. El segundo jefe de la Unidad

Estudiantes de la facultad de arquitectura de Rosario en Bariloche

E

studiantes y profesores de la Facultad de Rosario que cursan la carrera de arquitectura, estuvieron en el Centro Cívico, dibujando los edificios del lugar. Estudiantes en plena tarea.Estudiantes de la carrera de arquitectura de la Facultad de Rosario, se encuentran en Bariloche, luego de visitar San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Según señaló una de las profesoras, “la idea es conocer los trabajos arquitectónicos que ideó Bustillo en la zona”.

IMAGEN

ILUSTRATIVA

28, Rubén Urzagasti, confirmó el hecho a El Cordillerano e incluso ratificó el deceso por inhalación de monóxido, según el informe elaborado por la médica policial. Además de la pérdida de gas, la vivienda sufrió un corto circuito y por ese motivo estaba sin luz. De acuerdo a las fuentes consultadas, la casa estuvo a poco verse afectada por un incendio, teniendo en cuenta ambas situaciones. El Fiscal y el Juez actuaron de inmediato y al constatar que no se trataba de una muerte violenta, ordenaron la entrega del cuerpo a sus familiares.

STREET VIEW.

Trabajadores de ANSES en estado de “alerta y asamblea” permanente

L

a sede local del organismo sólo atiende urgencias. Reclaman mejores condiciones laborales y piden la devolución íntegra de todas las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias. Al igual que en el resto del país, los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Bariloche se encuentran en estado de “alerta, movilización y asamblea permanente” en reclamo de la devolución íntegra de todas las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias y de mejores condiciones laborales.

La delegada local del organismo, Mabel Rougier, informó a Agencia de Noticias Bariloche que en la sede de la ciudad se brinda una atención mínima. Aclaró que solamente atienden a personas que cuenten con turnos para iniciar los trámites de la jubilación y casos de urgencia, principalmente de personas provenientes de la Línea Sur. En tanto, remarcó la necesidad de tener “mejores recursos materiales” para fortalecer el servicio. Por caso, sostuvo que “necesitamos nuevas computadoras e instalaciones más cómodas”. Dijo que también exigen la devolución de las sumas retenidas por Impuesto a las Ganancias.

Señaló que en la actualidad “son muchos” los planes y programas que se gestionan a través de la ANSES, por lo tanto “cada vez hay que dar más respuestas”. Tras la resolución de asambleas en más de 200 oficinas de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) retomó este miércoles las medidas de fuerza tras el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. "A la falta de propuestas serias de la patronal, los trabajadores respondemos con una ejemplar medida de fuerza en

La Asociación Colectivo Al Margen tendrá terreno para su futura sede

E

l Poder Ejecutivo Municipal presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de ordenanza que otorga en comodato un terreno para la futura sede de esta organización civil, que estará ubicada en el barrio Nahuel Hue. Allí se asentará el Centro de Formación Socio-Laboral Colectivo Al Margen para el desarrollo de las diversas actividades de esta asociación, que tiene como objetivo la promoción de derechos y la inclusión. La semana pasada la Intendenta María Eugenia Martini presentó, para su correspondiente tratamiento en el Concejo, el proyecto que promueve el otorgamiento en comodato por 20 años de un lote ubicado en la zona sur, en el barrio Nahuel Hue, destinada para el Centro de Formación Sociocultural de la Asociación Colectivo Al Margen. Tal como definió la organización, será “un espacio pensado para la prevención y promoción de derechos, haciendo hincapié en la experiencia que la organización tiene en el trabajo con jóvenes y adolescentes en situación de

Cyan

Magenta

derechos vulnerados”. El proyecto de cesión en comodato fue elaborado por la intendenta Martini con la colaboración del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS), a partir del proyecto del colectivo de trabajo de gestionar un espacio para construir un espacio físico propio para nuclear las actividades socioproductivas de los talleres de oficios y una línea de producción para la cooperativa Laburar, además de otras iniciativas de educación popular, autogestión y autoempleo en jóvenes, hábitos saludables, agricultura familiar y economía social. En el terreno cedido por el Municipio, en el barrio Nahuel Hue, se construirá un taller de usos múltiples, que permita montar una pequeña línea productiva en carpintería de obra y de banco, un espacio de formación en distintos oficios (carpintería, plomería, albañilería, instalaciones, construcción en seco, etc), y al menos dos espacios de usos múltiples que permitan desarrollar las distintas líneas de trabajo de Al Margen.

Amarillo

Negro

todo el territorio nacional", señaló Federico Gabarra, paritario nacional de ATE ANSES. "Hoy los funcionarios de más alta jerarquía en ANSES, cuyos sueldos superan los 60.000 pesos mensuales, inventan ítems salariales para devolverse a ellos mismos, y sólo a ellos, lo que AFIP les descuenta por Impuesto a las Ganancias. Mientras tanto, los trabajadores, que son quienes realmente sostienen la seguridad social, pagan entre 4000 y 6000 pesos mensuales en ese concepto”, advirtió el sindicalista. (Agencia de Noticias Bariloche)


Página 4 Viernes 02 de octubre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Llave de automóvil hallada en el Centro Cívico Se halló cerca de la entrada del Palacio Municipal, en el Centro Cívico, un llavero de cuero con una llave de automóvil Volkswagen. La persona que la haya extraviado puede acercarse a retirarla a la Dirección de Comunicación Institucional del Municipio, junto a la Sala de Prensa. COLUMNA ABIERTA

El Diablo metió la cola en internet F

inalmente, la Comisión de Informática y Libertad de Francia (CNIL) rechazó la apelación de Google, y por lo tanto deberá la empresa aplicar el derecho al olvido mundialmente. Es decir, por esta resolución Google deberá borrar la información requerida para todo el mundo, de modo que un ciudadano argentino no tendrá acceso a los datos que las autoridades francesas deseen borrar de internet. Haciendo un poco de memoria el derecho al olvido se originó en el año 2014 en la sentencia de la Corte de Justicia de la Unión EuroCOLUMNA ABIERTA

M

A partir del reconocimiento del derecho al olvido, del modo en que se hizo, se abrió una puerta que ya nadie sabrá como cerrar. La Agencia de Protección de Datos Británica ordenó el mes pasado a Google a borrar enlaces de noticias que hacían referencia al ejercicio del derecho al olvido de una persona. Es decir, nació otro peligroso antecedente contra la libertad de expresión en internet. Se creó el derecho al olvido del derecho al olvido, impulsando un espiral que afecta gravemente el derecho a la información. La Resolución de la Comisión

de Informática y Libertad de Francia (CNIL) viene a coronar la peor censura que puede sufrir internet. Ningún país se puede abrogar la potestad de determinar lo que otros países pueden ver en la web. ¿Desde que momento Francia puede decidir lo que nosotros podemos buscar y ver en google.com.ar? ¿Qué ocurre si un juez de Argentina decidiera lo que pueden ver los ciudadanos franceses? ¿Sería recíproco? ¿Qué está pasando con la soberanía de las naciones? ¿Hasta dónde llega la jurisdicción territorial de los jueces? Google está dando pelea solo.

Desde un primer momento planteó que esa Comisión no es competente para controlar la información accesible en el resto del mundo. Muchos quieren controlar internet. El Diablo ya metió su cola. Sebastián A. Gamen Profesor - Abogado especialista en Derecho informático y Nuevas tecnologías. Para contacto: www.sebastiangamen.com www.technolaw.com.ar sag@sebastiangamen.com Twiter: @technolaw_ok

ALGO MÁS QUE PALABRAS

La educación como tarea colectiva

e gustaría que leyeran este artículo aquellas personas que no quieren instruirse, que se han negado a enderezarse y no desean aprender, que están salvajes como ese campo sin ararlo y que quieren proseguir el camino sin despertar el intelecto. Cultivarse es algo admirable, sobre todo cuando nos enseñan a pensar, para bucear por nuestros interiores, o a sentir el contacto con nuestros semejantes de manera respetuosa para poder convivir. No hay mayor tesoro que poder educarnos para la vida que nos espera, para la convivencia que nos aguarda, para el discernimiento de la justicia como conciencia, para ser excelente persona cada día en definitiva. Por consiguiente, yo les diría a los individuos que no quieren dejarse sorprender por la sapiencia, que al final somos lo que la educación hace de nosotros. Porque hasta para reflexionar, precisamos saber mirar; y, para ver, también requerimos de un afán, la

Cyan

pea a favor de Mario Costeja. Es el derecho de las personas de requerir la supresión de información en internet que consideren agraviante y carezca de relevancia. No está claro aún en qué casos procede, ya que los requerimientos han sido muy variados. Los primeros pedidos de ese derecho fueron de pederastas y políticos acusados de corrupción. Como borrar datos de internet es imposible, entonces los requerimientos son contra Google ordenándole que no indexe esa información y no aparezca en sus resultados de búsqueda.

búsqueda permanente. Y, en esa exploración verdaderamente hermosa, se precisa la colaboración de todo un pueblo. Los maestros, las familias, ¡todos!, son los primeros que han de permanecer abiertos a la realidad circundante. Sería bueno, por tanto, que coincidiendo con el día mundial de los docentes (5 de octubre), la sociedad toda unida, reinventase un nuevo entusiasmo para ganar la apatía de esos seres en formación, que pudiendo formarse rehúyen de hacerlo. Ciertamente, cuesta entender que haya tanta dejadez social, ante el alma tan tierna de un niño, al que podemos destruir o, por el contrario, templarlo para que pueda salir airoso ante las dificultades de la vida. Por otra parte, aún hay otros países, que para alcanzar el objetivo de la educación primaria universal de aquí a 2020, se necesitarán contratar a un total de 12,6 millones de maestros, según datos recientes del Instituto de Estadística de la UNESCO. Tam-

Magenta

bién se olvida la sociedad que, educando a los niños de hoy, no será necesario castigar a los adultos del mañana. Mi consejo, pues, que se dejen instruir para embellecerse y verán luego el gozo que sienten, amarán más la vida y se amarán mejor. Piensen, en todo caso, que nunca es tarde para engrandecerse y abrirse a la plenitud de la existencia. Deberíamos acusarnos todos, ante esos niños que no quieren aleccionarse, tanto sea por desgana propia del educando como por falta de incentivos en los recursos o docentes. La docencia es una cadena de transmisión de la civilización, que ningún país debe obviar, en la medida que su actuación nos hace avanzar o retroceder. Por eso, es una buena noticia que el eje de la Agenda de Educación 2030, considere como primordial objetivo "una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos". Indudablemente, todo debe girar alrede-

Amarillo

dor de la formación y, en este sentido, los docentes juegan un papel vital. ¿Quién no recuerda a sus buenos maestros? Por desgracia, una buena parte de los jóvenes de hoy son unos violentos opresores, suelen ser irrespetuosos con todo, contradicen a sus padres sin miramientos alguno y le faltan al respeto a sus docentes en cualquier momento. No importa el sitio ni el lugar, son ingratos; y, por curioso que parezca, también son un buen puñado los que aspiran a vivir del cuento. Al final, cuando la vida les injerte los primeros palos, recordarán aquellas enseñanzas de las que pasaron, y con gratitud evocarán aquellos que les abrieron los ojos. Pero ya será tarde para enmendar comportamientos y sufrirán, por su ignorancia, las mayores servidumbres. Ha llegado el momento que todos, gobiernos y comunidades internacionales, familias y sociedad en general, apoye unánime a los docentes y al aprendizaje de calidad en todo el planeta, espe-

Negro

cialmente en aquellos ámbitos que cuentan con el mayor número de niños sin escolarizar. A fin de cuentas, la eficacia de cualquier sistema educativo depende de la formación de sus educadores. Por tanto, todos debemos apoyar a los docentes, para que esas personas que no quieren saber nada de libros, puedan sentirse libres, vean en sus maestros, personas integradoras e integrales, que aparte de predicar con el ejemplo, son efectivos guías motivadores, hasta el punto de enseñar a la gente que no quiere, ascender a la autonomía de la libertad que es lo que la educación injerta, sin darse cuenta de que está aprendiendo. Con razón el porvenir está en manos del auténtico docente y, mucho más, en todo el pueblo que también educa. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 30 de septiembre de 2015


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 02 de octubre de 2015

Página 5

Martini inauguró sede de Punto Pyme y guía para emprendedores Ayer por la mañana, la intendenta María Eugenia Martini abrió en el Puerto San Carlos la oficina propia del espacio Punto Pyme, que comenzó a funcionar desde marzo para el asesoramiento y capacitación de emprendedores locales. Además, presentó la Guía de Oportunidades de Inversión, elaborada por la Secretaría de Desarrollo Económico. “El sector de las pymes genera el 60% de la mano de obra y por eso es muy importante potenciarlo”, consideró la jefa comunal.

Fridevi desarrolla un feedlot de 5 mil vacunos y una planta de porcinos E

l gerente de Fridevi, Sergio Seisdedos, afirmó que la empresa apuesta a la unificación comercial ganadera de toda la Patagonia y en ese marco invirtieron en un feedlot cercano a Viedma “que se amplió hace pocos meses a unos 5 mil vacunos de capacidad” y ahora “estamos haciendo una inversión millonaria en una planta industrial de porcinos en nuestro establecimiento, muy moderna, con tecnología”. Señaló a la agencia APP que el cierre total de la barrera en el 2013 sobre el río Colorado, estableciendo una zona protegida libre de aftosa sin vacunación, “fue una apuesta al desarrollo de la ganadería regional en la Patagonia”. Indicó que en función de ese “gran proyecto agroganadero e industrial en toda la Patagonia”, se hicieron “muchas inversiones del sector ganadero, se creció bastante, se crearon feedlot, se están

haciendo cosas y hay expectativas”. Dijo que “correspondería que ya mañana” se concretara la unificación comercial ganadera en toda la Patagonia, porque “no hay argumento técnico-sanitario” para seguir postergando esto. Reconoció que desde Fridevi en su momento “no estábamos totalmente convencidos de cuál era el momento exacto del cierre absoluto de la barrera, pero nos adecuamos a la situación en forma inmediata, apoyamos las nuevas reglas y encaramos una estrategia con inversiones”. Ejemplificó que hicieron una inversión importante en un feedlot cercano a Viedma “que se amplió hace pocos meses a unos 5 mil vacunos de capacidad; enmarcado dentro de estas nuevas reglas de juego”. Reveló asimismo a la agencia APP que “estamos haciendo una

inversión millonaria en una planta industrial de porcinos en nuestro establecimiento, muy moderna, con tecnología, siempre pensando en un Fridevi diversificado”. “Estamos apostando fuerte a invertir en la región, tanto en Viedma, como en un centro de distribución de Allen”, destacó. Informó que Fridevi tiene como áreas principales de distribución de carne “toda la provincia de Río Negro, toda el área de Neuquén que hasta un mes llegaba hasta Plaza Huincul y ahora se liberó la posibilidad de ingresar a la Zona Andina de carne con hueso, así como llevar hacienda en pie; y por el sur Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, caleta Olivia, y a través de algún distribuidor, Río Gallegos y Calafate, obviamente con carne sin hueso”, entre otros. Señaló asimismo que “tenemos un pequeño porcentaje orien-

tado a la exportación, manteniendo la cuota Hilton que teníamos con un esfuerzo grande, y hemos hecho programas de incentivo con productores de la región para que nos abastezcan de novillos para exportación”. Explicó que todo este desarrollo en inversiones y en ampliación de la red de distribución tiene como requisito “que no se cambien las reglas de juego” establecidas al momento que se hizo el cierre total de la barrera, lo que implica dar el paso a la unificación comercial ganadera de toda la región. Dijo en este sentido a la agencia APP que si se cumple el compromiso de avanzar a esto en el primer trimestre del 2016 “las expectativas son muy buenas”. Opinó que el hecho que en forma inmediata no se unifique la región “es algo rebuscado, político, no hay argumento técnico-sanitario para frenar esta unificación”.

Indicó que “están tallando algunos intereses económicos de Chubut y Santa Cruz” en pos de seguir postergando esto, pero “estamos empujando, haciendo el lobbie bien entendido, para que se unifique la región a la brevedad, para comercializar hacia el sur, que es una zona que tiene el mismo status que la nuestra”. “Para nosotros debería unificarse la región mañana, no seguir esperando al 2016, pero estas son decisiones que se toman a nivel nacional”, consignó. Destacó además que en esto está de acuerdo tanto el sector industrial como ganadero de la región. Finalmente expresó su rechazo a la propuesta pampeana de ingresar hacia el sur planchas de asado con hueso porque eso sería “una violación flagrante” a las reglas de juego fijadas en el 2013. (APP)

Desarrollo García Larraburu: “El Arsat-2 Menor Social demorado profundiza la soberanía acreditó luego de científico-tecnológica” las tarjetas cometer sociales un robo “Incluir Río Negro”

E

l Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Políticas Activas de Inclusión Social, acredita a partir de ayer, las tarjetas sociales "Incluir Río Negro" del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. En esta oportunidad, las tarjetas del PNSA incluyen una carga de $390, en carácter de cuota doble y podrá ser utilizada para la compra de alimentos a aquellas familias en condiciones socialmente desfavorables y de vulnerabilidad nutricional.

Cyan

"La jornada de hoy (por elmiércoles) quedará en la memoria de todos los argentinos, es un paso soberano trascendental que nos llena de orgullo y emoción y fue gestado desde Bariloche", aseguró la senadora Silvina García Larraburu en referencia a la partida del satélite Arsat-2. Consideró que “estamos ante un logro histórico, que involucra el excelente trabajo de diseño e integración que realizaron trabajadores de las empresas Arsat e Invap, exponentes de una matriz científica argentina sin precedentes”. Se trata del segundo satélite geoestacionario que ha sido diseñado y producido en el país. La inversión de 250 millones de dólares ofrecerá, con su puesta en órbita, mayor cobertura de Internet, datos, telefonía IP y televisión en todo nuestro continente. García Larraburu remarcó que estos logros se traducen en la construcción de mayor acceso al conocimiento y generación de oportunidades: “Avances de este tipo nos dan visibilidad y posibilidades a nivel internacional, porque mientras otros Estados eligen importar los recursos científico-tecnológicos, nosotros decidimos desarrollarlos para generar, además, trabajo y capital humano destacado que apueste a crecer en nuestro territorio”. “Desde nuestra querida Bariloche acompañamos

Magenta

M

ientras se realizaban recorridas de prevención en calle San Martín, efectivos de la Comisaría 4º detuvieron a un hombre que circulaba con varios elementos en sus manos. El procedimiento se realizó en las primeras horas de ayer.

GARCÍA LARRABURU.

con mucha expectativa el característico conteo del lanzamiento; con la certeza de profundizar la soberanía a través de la diversificación tecnológica”, finalizó.

Amarillo

Negro

El joven de 15 años portaba una computadora, un soporte de estructura de torpedo plástico y una carcasa color negra dañada. En el mismo momento, se tomó conocimiento que sobre calle San Martín al 300 se encontraba estacionado un Peugeot 208 con signos de haber sido violentado. Rápidamente se realizaron averiguaciones logrando ubicar a su propietaria, quien constata que efectivamente la puerta del automóvil estaba forzada y que se habían llevado algunos elementos.


Página 6 Viernes 02 de octubre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Fatal accidente de tránsito en Cinco Saltos Un hombre de 41 años murió el jueves por la madrugada cuando la camioneta VW Amarok que conducía volcó en un sector cercano a la zona urbana de Cinco Saltos, en inmediaciones de la ruta nacional 151. La víctima fatal viajaba con otra persona, de 42 años, que resultó ileso del accidente. El hecho ocurrió a las 0.40 de la madrugada de ayer en un sector de curvas antes de llegar a la zona urbana de Cinco Saltos.

VIEDMA

Una mujer y un hombre detenidos tras intentar robar en un domicilio

G

racias al Comando de Emergencia 911 y efectivos de la Comisaría 1º lograron detener a dos personas quienes momentos antes habían forzado el ingreso de un domicilio a fin de robar. Con la intervención del personal del 911 se supo que en calle Brown 200 habían un hombre y una mujer en actitud sospechosa. Rápidamente se dirigió al lugar una comitiva de la Comisaría 1º quienes encontraron a un sujeto persiguiendo a dos personas y que explicó que había sido víctima de un intento de robo en su domicilio. Se montó un amplio operativo de seguridad a fin de dar con los autores del hecho, logrando la aprehensión de los mismos. Se trata de una mujer de 24 años y un hombre de 25, ambos habían forzado la persiana del domicilio damnificado y ante la presencia del propietario no pudieron sustraer ningún elemento.

Vio la moto que le habían robado y la recuperó A

raíz de un llamado al 911, personal policial de la Comisaría Segunda recibió la denuncia de un ciudadano dando aviso de que en O’Connor y Beschedt se encontraba una persona a bordo de una motocicleta de su propie-

dad, la cual había sido denunciada como robada. Inmediatamente se dirigió personal policial al lugar y constataron lo informado, donde se procedió a la identificación del dueño de la motocicleta. Asimismo se verificó el

rodado en cuestión, una motocicleta Brava 200 c.c., sin dominio. Al consultar al 911, informaron que dicho rodado presentaba pedido de secuestro, por lo que se procede al traslado de la motocicleta a la unidad en

calidad de resguardo. Se dio conocimiento al secretario del Juzgado en turno, quien dispuso que personal del gabinete Criminalístico realice pericias de rigor sobre el rodado y posteriormente sea entregado a su propietario. (ANB)

Jueces evaluaron denuncia sobre presuntos hechos violentos en gremios

U

n expediente judicial que difundió hace pocos días la Sala II de la Cámara del Trabajo de General Roca confirmó la existencia de violentos hechos entre afiliados a gremios de petroleros y camioneros, que incluyeron presuntas amenazas de despidos y otros tipos de “aprietes”. Según consta en la documentación oficial, las actuaciones se iniciaron con la demanda que efectuaron seis representantes gremiales contra una empresa petrolera para que deje sin efecto sus despi-

dos, porque “se deben exclusivamente a su desempeño gremial, como dirigentes sindicales de la Asociación de Camioneros Unidos del Petróleo”. Los dirigentes sindicales solicitaron que se dicte una medida cautelar ordenando el pago de sus salarios y la reinstalación provisoria en sus puestos de trabajo, hasta tanto se dicte resolución judicial sobre el fondo de la cuestión. Relataron que a principios

de este año comenzaron a organizar un nuevo sindicato que comprenda las tareas de distribución, transporte y logística en empresas de servicios petroleros, porque “durante años han estado dentro del Sindicato de Camioneros y estaban cansados del sindicalismo arbitrario, por lo que decidieron agruparse los choferes del sector del petróleo”. Refirieron que el 4 de mayo de este año llevaron a cabo la asamblea fundacional

de la Asociación Camioneros Unidos del Petróleo (ACUP) y que comenzaron a afiliar más trabajadores, lo que generó conflictos con el Sindicato de Camioneros, sufriendo ataques el 19-05-2015 cuando se presentan a trabajar en el depósito de arena de fractura de la empresa TSB (predio YPF de la ciudad de Allen) donde “se produjeron serios incidentes que derivaron en denuncias penales e intimaciones a su empleadora”. (ADN)

Evitan el robo de herramientas de construcción

E

fectivos de la Comisaría 45º de Cipolletti evitaron la sustracción de elementos de construcción en la madrugada de hoy. El joven fue sorprendido en la vía pública con las herramientas. A las 3 de ayer, el personal policial realizaba recorridas de prevención sobre calle Chimpay y al llegar a intercepción con calle Pastor Bowler, divisaron a un sujeto quien transportaba una carretilla con varias herramientas de mano. Posteriormente

se procedió a su correcta identificación y justificó como de su pertenencia los elementos. Tras realizar las identificación de rigor, se supo que el joven de 21 años había sido el autor de un robo en un domicilio, donde la damnificada denunciaba el robo de una carretilla, dos palas y una picota, elementos que tenía el hombre en su poder. Por lo mismo, fue detenido y trasladado a la unidad de orden público a fin de realizar las actuaciones de rigor.

La CEB invita a curso para dejar de fumar

L

a Cooperativa de Electricidad informa a todos aquellos interesados en dejar de fumar que BALCEC junto a el Ministerio de Salud Adventista y la CEB Ltda organizan un curso para dejar de fumar. El mismo se llevará a cabo a partir

Cyan

Magenta

Amarillo

del día lunes 5 de octubre al 09 de octubre inclusive , desde las 20: 00 hs, en la Iglesia Adventista de Diagonal Capraro 1179. El dictado del mismo estará a cargo del Lic. Daniel Carrizo, Psicólogo, especialiste en adicciones, Lic. Marcelo Quiñones,

Negro

Teólogo, Disertante Terapéutico y otros profesionales de la salud como médico clínico, nutricionista y enfermero. Para inscribirse comunicarse teléfonicamente al 4424636 de lunes a viernes de 16:00 hs a 20:00 hs.


el andino, San CarloS de BariloChe

Viernes 02 de octubre de 2015

Página 7

Gimnasta barilochense a los Juegos Evita La niña gimnasta Delfina Chale de Bariloche Oeste viajará a Mar del Plata a competir en las finales Nacionales de Gimnasia Artística de los Juegos Evita. Es la única representante de Bariloche y conforma la Selección Rionegrina junto a dos gimnastas de Viedma.

Daguer, Vázquez y Pulgar entraron al mayor de Ajedrez S

e disputó el pasado martes 29 la séptima y ultima ronda del tercer torneo clasificatorio. La misma contaba con una gran expectativa por parte de la afición ajedrecística local, ya que entraban en ella cinco jugadores (Daguer, Vázquez, Pulgar, Espíndola y Mera) con posibilidades de ocupar los 3 lugares disponibles para completar los 6 jugadores que jugaran el Torneo Mayor (Flynn, Pereyra y Lallana ya estaban clasificados al inicio de la ronda). A José Daguer se le abría el panorama al obtener una posición dominante ante Gerardo Creusser. Luego de varias simplificaciones José quedo con “calidad” de mas y un peón avanzado que definió la contienda a su favor y con ello se aseguro la entrada al Mayor. En otra partida clave Daniel Lallana entabló (empató) con Fernando Vázquez, lo cual le permitió a este último asegurarse un lugar en el Mayor. Por último en una partida muy disputada Jorge Mera entabló (empató) con Cristian Pulgar, resultado que lo metió a Pulgar en el máximo torneo anual, que definirá

UNA DE LAS PARTIDAS DEL PASADO MARTES.

al próximo campeón de nuestra ciudad en la disciplina (actualmente detenta el titulo Jose Daguer). En otras partidas Leonel Mardones venció a Pedro Rodríguez y Esteban Estévez a Pablo Rosenvasser, ambos ante la ausencia de sus rivales. Jorge Cobos venció a Mauricio Zambrano y Javier Espíndola a Matías Ossorio. Quedo libre en esta ultima ronda Simón Zozaya. Las principales posiciones del torneo fueron las siguientes: 1ro. Daniel Lallana 6 puntos 2do. José Daguer 5 puntos 3ro. Fernando Vázquez 4,5 puntos 4to. Leonel Mardones 4,5 puntos 5to./8vo. Pulgar, Mera, Cobos, Estévez 4 puntos Entre Mariano Flynn, Daniel Lallana, José Daguer, Fernando Vázquez, Cristian Pulgar y Nazareno Pereyra estará el jugador que detentará el titulo de campeón. Quedaron como suplentes Javier Espíndola, Jorge Mera y Leonel Mardones, en ese orden.

Se juega este sábado en Llao Llao el Desafío Bariloche

E

l próximo sábado 3 de octubre se llevará a cabo la 10ª Edición del Torneo de Golf 2015, que cuenta con el auspicio del Llao Llao Hotel & Resort, Golf - Spa para recaudar fondos para la Fundación “Desafío Bariloche”. Cabe mencionar que dicho evento es parte del Calendario de Eventos Anual de dicho Hotel. El programa de la Fundación “Desafío Bariloche” está destinado a personas con discapacidad y promueve que, a través de la práctica del esquí y la vivencia en la montaña, los participantes desarrollen una mejor calidad de vida, promo-

Cyan

viendo nuevas habilidades a través de las cuales desarrollarse a nivel personal, social y cultural. Cuando los participantes descubren que pueden bajar una montaña esquiando, recuperan la confianza en sus habilidades y vuelven a sus casas con la esperanza renovada y el coraje para lograr el éxito en los desafíos que se le presentan a diario en sus vidas. Una frase frecuentemente escuchada al término de una jornada de esquí es: "si pude hacer esto, puedo hacer cualquier cosa". La realización del torneo tiene como finalidad la recaudación de fondos destinados a cumplir con la misión de la fundación.

Magenta

Los fondos recaudados serán destinados a las siguientes acciones: Compra de nuevos equipos de esquí adaptados, Capacitación y contratación de instructores idóneos, traslado de los beneficiarios del Programa a y desde el Cerro Catedral, ropa y accesorios. El evento se desarrollará en el campo de golf del Hotel Llao Llao, el día 3 de octubre, y la entrega de premios se realizará durante una recepción en instalaciones del mencionado establecimiento hotelero. “El espíritu humano no conoce limitaciones”...agradecemos desde ya participar junto a nosotros para lograr hacer realidad este pensamiento” mencionaron los organizadores.

Amarillo

EL EVENTO SE

DESARROLLARÁ EN EL CAMPO DE GOLF DEL

Negro

HOTEL LLAO LLAO.


8 n EL ANDINO n

02

VIERNES 02 DE OCTUBRE DE 2015

Viernes

Octubre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY Editor : Denis Thomas Redacción: Tel. 154204042 Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

1º C

MÁXIMA

6º C

Por la mañana: Cielo nublado a parcialmente nuiblado. Probabilidad de lluvias y nevadas. Mejorando. Vientos leves a moderados del sector norte. Por la tarde: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados o regulares del sector norte, con ráfagas.

ESQUEL

El Glaciar Torrecillas, uno de los tesoros del Parque Nacional Los Alerces B

rinda una de las experiencias turísticas más memorables, en la que se puede combinar navegación y caminata en medio de un paisaje inigualable. El glaciar, que se desarrolló en la última glaciación, hace unos 24.000 mil años, es un ventisquero colgante en retroceso que divide su extensión en un área "limpia" y una lengua inferior "sucia", producto de los sedimentos. El Glaciar Torrecillas es un tesoro que nos ha legado la última glaciación en la Patagonia, que conjuga con la belleza que conforman el Parque Nacional Los Alerces, a unos 38 kilómetros de la ciudad de Esquel. A diferencia de los más conocidos glaciares de la Argentina, el Torrecillas es de tipo "circo", porque se forma sobre la montaña, dando la impresión que cuelga de la montaña. A los pies del Torrecillas se despliega la Laguna del Antiguo, con un color esmeralda intenso, desde donde se puede apreciar las cuencas que le dieron origen al hielo glaciar. Este lugar es el punto máximo de aproximación de los turistas al Torrecillas, luego de la navegación y posterior caminata de bajo impacto, con la finalidad de ayudar en la conservación del ventisquero. El comienzo del paseo hacia el Torrecillas arranca con una caminata por un sendero de interpretación de 1.500 metros hasta el Puerto Chucao, a orillas del lago Menéndez, donde se cruza una pasarela colgante que atraviesa el Río Arrayanes -de aguas de color turquesa- que une los lagos Verde y Futalaufquen, y que se encuentra rodeado de bosque nativo, lo que constituye una postal de indes-

criptible belleza. La recorrida por el sendero permite interpretar la flora y fauna del lugar descrita de manera clara mediante cartelería y fotografías tomadas desde miradores y descansos. Puerto Chucao, a orillas del Lago Me-

río Arrayanes; bordea la isla Grande, en la que habitan cauquenes y martines pescadores, y desemboca en un área que permite el primer avistamiento del glaciar que en total supera los 2 mil metros. El trayecto navegable, que tiene una du-

EL ACCESO AL PARQUE NACIONAL SE REALIZA DESDE ESQUEL POR LA RUTA NACIONAL 259, HASTA EL EMPALME CON LA RUTA PROVINCIAL 71, QUE ATRAVIESA EL ÁREA PROTEGIDA DE NORTE A SUR.

néndez, es el punto de partida de las embarcaciones y el inicio de la navegación que atraviesa los lagos Futalaufquen y Verde, y el

ración de casi 45 minutos, atraviesa el lago Menéndez hasta el Puerto Nuevo. Durante la excursión, la embarcación realiza maniobras

FRANCIA

París comenzó a poner multas de 68 euros a quien tire las colillas de cigarrillo a la calle

P

arís multará a partir de ayer con 68 euros a toda persona que arroje la colilla de un cigarrillo a la calle, medida con la que pretende reducir la contaminación visual y medioambiental que generan esos residuos. "Tirar un cigarrillo arruina el paisaje urbano y el marco de vida en común", indicó el Ayuntamiento de la capital francesa. La medida había anunciada hace meses pero la sanción era exclusivamente verbal, para dejar tiempo a los ciudadanos a conocerla antes de que, como sucederá a partir de hoy, sean sancionados. La Alcaldía indicó que este tipo de residuos tienen "importantes consecuencias en el medio ambiente" porque una colilla "tarda entre 4 y 12 años antes de desaparecer". De la misma se desprenden "metales pesados y contaminantes tales como la nicotina, cadmio y plomo", muy perjudiciales para la flora y la fauna, agregó en un comunicado que reprodujo la agencia EFE. Las colillas que son arrojadas a la calle llegan con frecuencia al sistema de alcantarillas y contaminan el agua y las que quedan depositadas al pie de los árboles "reducen de forma importante" la vida de los mismos. Según los datos de la Alcaldía, cada año se recogen en las calles de la ciudad 350 to-

Cyan

Magenta

neladas de colillas que corresponden a 350 millones de cigarrillos. París no es la primera ciudad que toma

esta medida ya que en la localidad canadiense de Montreal rige una sanción que supera los 100 euros.

OPERATIVO

La Acumar clausuró una empresa por contaminar con cianuro

L

a Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) clausuró en las últimas horas una empresa de galvanoplastia en la localidad bonaerense de Avellaneda, por incurrir en una doble infracción al verter efluentes con cianuro tras violar una clausura previa del organismo. En el operativo participaron funcionarios de Acumar, además de representantes de la empresa AySA, la bonaerense OPDS, el municipio de Avellaneda, la policía ecológica de la provincia de Buenos Aires y el Juzgado Federal Nº 2 de Morón. Las muestras de líquidos contaminados fueron tomadas la semana pasada por la empresa AySA, que informó rápidamente a la ACUMAR para que tomara las medidas correspondientes, según informó un comunicado oficial. Con orden de allanamiento, los inspectores Hernán Cardozo y Norberto Gutiérrez realizaron la clausura total de la producción en tanto que AySA procedió a la obturación de todos los conductos que transportaban efluentes hacia el exterior. La empresa responsable deberá afrontar un complejo proceso hacia su reapertura ya que las órdenes de clausura rigen tanto para el municipio, como para la provincia y ACUMAR, y deberá sumar un proceso penal por la violación de clausura a la que ya estaba sometida, además de responder por la negativa al ingreso del personal de ACUMAR que derivó en una orden de allanamiento.

Amarillo

para facilitar la captura de fotografías panorámicas, dándole un contexto especial de imágenes inolvidables. Al desembarcar solo resta la caminata de ascenso, de nivel medio -unos 300 metroscon la selva Valdiviana como acompañante de la aventura, mientras los excursionistas atraviesan un hermoso arroyo de deshielo, trepan las laderas ayudados por sogas, y llegan a la Laguna del Antiguo, a tan solo 500 metros de distancia del glaciar. La excursión tiene una duración total de entre cuatro y seis horas, y es posible experimentarla en cualquier época del año, siempre y cuando el clima lo permita. La misma se contrata en las agencias locales, ya que el acceso a la base del Glaciar se encuentra controlado para evitar la erosionar el lugar. Entre los atractivos ineludibles de esta visita al Parque Nacional Los Alerces, se encuentran los mismos árboles que le dieron nombre al área protegida y que también son llamados "lahuanes", en lengua mapuche. Similar al recorrido que se realiza para el Torrecillas, el visitante desembarcará esta vez en el brazo norte del lago Menéndez, desde donde se realiza una nueva caminata hasta el área denominada "El Alerzal". Allí, se aprecian árboles muy antiguos que en algunas ocasiones superan los 70 metros de altura con una antigüedad mayor a los 3 mil años. En tanto, en la Villa Futalaufquen se encuentra la Intendencia del Parque Nacional, el Centro de Informes y el Museo, donde se obtiene información y permisos de pesca. Dentro del parque se sugiere al visitante regresar con los residuos que generó, evitar el corte de ramas o las inscripciones en los árboles, utilizar recipientes para lavar ropa o utensilios y para hacer fuego utilizar leña seca que esté a mano, en los fogones existentes.

Escribano

Mario Rubén Quiroga

Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (0294) 4522-165 / 4527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.