21 de octubre de 2015

Page 1

El jueves arranca la Semana de la Juventud en Dina Huapi - PAG 2 / El Ejecutivo presentó el tercer balance y prepara informe sobre situación financiera - PAG 3

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2495 - MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

Estudiantes pidieron ayer a los conductores que “bajen un cambio” L

os jóvenes pertenecen a la comunidad educativa del CEM 123, y realizaron una intervención vial en la zona donde ayer (19/10) atropellaron a una adolescente. La comunidad educativa de los establecimientos ubicados en la avenida Pioneros, realizaron ayer al mediodía una jornada para concientizar a los conductores de la importancia de respetar las normas de tránsito, para evitar más accidentes. Los docentes y alumnos de las escuelas 321 y 123 fueron los impulsores de esta intervención vial que realizaron entre las 12.30 y las 13.30 de este mediodía. Los jóvenes, con distintos carteles pidiendo respeto al peatón y seguridad vial, permanecieron al costado de la ruta, mientras los profesores paraban a algunos conductores para que

miren los carteles. La medida, organizada por el centro de estudiantes y el cuerpo de delegados de la secundaria buscó sembrar conciencia en la comunidad y sobre todo, en los conductores de vehículos para que reduzcan la velocidad al transitar por las inmediaciones de las escuelas. "No sólo culpamos a los conductores de los accidentes sino que también queremos concientizar a los chicos para que tengan cuidado al cruzar", explicó Iván Sánchez Bengtsson, alumno de segundo año. En la zona ocurren numerosos accidentes, muchas veces con estudiantes como protagonistas. El hecho más reciente ocurrió el lunes (19/10) al mediodía, cuando una Volskwagen Suran atropelló a una adolescente de 14 años. Como consecuencia del impacto, la joven sufrió fractura de cadera. (ANB)

EN LA ZONA OCURREN NUMEROSOS ACCIDENTES.

Hoy se realizará la Sesión Final del programa Concejal por un Día

L

uego de un intenso trabajo interno, debates e intercambio de ideas, los alumnos que participan del programa Concejal por un Día-Creciendo en Democracia realizarán este miércoles 21 a las 11 horas, la Sesión Ordinaria definitiva de la actividad. Los jóvenes legisladores debatirán los 12 proyectos que elaboraron junto a sus tutores y docentes, los cuales fueron modificados en las reuniones de comisión. La Sesión será presidida por la Concejal Irma Haneck, quien acompañó el desarrollo completo del programa y orientó a los jóvenes en la producción de los proyectos. La actividad de este miércoles será el desenlace del programa, que demandó varios meses de trabajo y que - en esta tercera edición- contó con la presencia de 12 establecimientos educativos: Don Bosco, Primo Capraro, CEM 37, San Esteban, Los Andes, CEM 97, Dante Alighieri, CEM 105, Antu Ruca, CET 2, CEM 77 y CENS 4. LOS JÓVENES

LEGISLADORES DEBATIRÁN LOS

12 PROYECTOS.

En noviembre licitan la obra de iluminación del acceso Este

E

l próximo 20 de noviembre, el Gobierno de Río Negro licitará la obra de iluminación de un tramo de la ex Ruta Nacional Nº 237, entre la rotonda de acceso al Aeropuerto y la Terminal de Ómnibus de San Carlos de Bariloche. El presupuesto de la obra supera los $5.000.000, con fondos provinciales. La apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 22/2015 se realizará en el Centro Administrativo Provincial, a las 10.30, y el plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos. El proyecto comprende la colocación de 140 luminarias nuevas a lo largo de 2.500 metros y a partir de la rotonda del aeropuerto, con sus artefactos, sus columnas, sus bases de hormigón, tableros de comando y con presupuesto de $5.057.014. Los trabajos de iluminación permitirán recuperar y jerarquizar el acceso a una de las ciudades turísticas más importante del país, y además dar más seguridad al tránsito y a las personas. Las obras a ejecutar comprenden la ejecución de 140 bases de hormigón, de 4500 metros cableado subterráneo de cobre, instalación de 140 columnas metálicas de 9 metros de altura libre, instalación de 140 luminarias con equipo completo y lámparas de vapor de sodio de alta presión, e instalación y montaje de 5 tableros de comando para alumbrado público. (Prensa Gobierno de Río Negro)

IMAGEN: STREET VIEW.

Instan a retirar DNI en las oficinas del Registro Civil para las elecciones

E

l director del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Lucas Villagrán, instó a los ciudadanos que en su momento tramitaron el nuevo DNI Tarjeta y todavía no lo retiraron, que se acerquen antes del viernes al mediodía a las distintas delegaciones del organismo. La recomendación apunta a facilitar su participación en los comicios nacionales del 25 de octubre. El funcionario informó que en las delegaciones de las ciudades más grandes “tenemos un buen volumen de documentos, en muchos casos de personas que necesitaron hacer un cambio de domicilio para un fin específico y después ya no les interesó pasar a retirarlo, y en otros, de personas que evidentemente se han olvidado de retirar su DNI”. Señaló que no se prevé abrir las oficinas del Registro Civil en la jornada electoral del domingo, porque por experiencias anteriores son muy pocas las personas que esperan hasta último momento para hacerse de su DNI y ejercer el derecho a voto. Recordó además que una vez que un ciudadano tramitó su nuevo DNI se le avisa en dos oportunidades por mensaje de texto cuando ya lo puede retirar y el Correo Argentino se dirige también en dos oportunidades al domicilio del beneficiario. Agregó que en caso de no poder contactarlo, el Correo Argentino devuelve el documento al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que a la vez lo reenvía a la delegación del Registro Civil de jurisdicción del ciudadano que lo tramitó, quien tiene un mes para retirarlo.

Desgarrador relato de los padres de Renata sobre la muerte de su hija - PAG 5 / Tras intentarlo por más de seis años pudieron tener un hijo vía fertilización asistida - PAG 8

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Miércoles 21 de octubre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Corte de energía programado en barrio Casa de Piedra La Cooperativa de Electricidad Bariloche informa que el miércoles 21 de Octubre de 09:30 a 12:30 Hs. interrumpirá el servicio en Barrio Casa de Piedra, entre calles; Diecisiete y Siete y entre calle Dos y Límite del Barrio para realizar tareas en Subestación Transformadora.

El jueves arranca la Semana de la Juventud en Dina Huapi los concejales. Del evento que se desarrollará en el Polideportivo (Jamaica 245) van a participar estudiantes de 4º y 5º de la localidad anfitriona y de Comallo.

Los integrantes del Concejo Deliberante de Dina Huapi, su presidente Alejandro Corbatta, y los ediles María Gressani y Leonardo Pacheco informaron detalles sobre la edición 2015

de la Semana de la Juventud. Ante cualquier duda o consulta, comunicarse al teléfono 4468348, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, o deberán escribir al mail cddh09@hotmail.com

CRONOGRAMA Jueves 22 de octubre

IMGEN DE LA EDICIÓN

PASADA

(FOTO PRENSA CONCEJO DINA HUAPI)

C

on variadas propuestas, se viene la edición 2015 de la Semana de la Juventud en Dina Huapi. Contará con la participación de alumnos de 4º y 5º de la localidad anfitriona y de Comallo. "Durante tres días, los jóvenes vivirán y compartirán cálidos momentos de intercambio y

competirán sanamente en diferentes propuestas: concurso baile, teatro, concurso de talentos, actividades deportivas y recreativas, la elección de la reina, el rey y el mejor disfraz. Además, tendrán la oportunidad de armar stands donde pondrán a la venta bebidas sin alcohol y comida, con el fin de recaudar fondos para sus respectivos grupos", recordaron

10 a 14 horas Recepción delegaciones, acreditaciones, entrega de Proyectos y armado de stands. 15 horas Presentación de la fiesta a participantes. 15.30 a 17.30 horas Actividades Recreativas (Zapatilla Loca y Vóley Sabanero). 17.30 horas Merienda delegaciones visitantes 18.30 horas Vóley 19.15 horas Video Temático 21 a 22 horas Higiene delegaciones 22 a 23.30 horas Cena delegaciones visitantes. Viernes 23 de octubre 8 a 9.30 horas Desayuno delegaciones visitantes 10 a 13 horas Postas 13 a 14.30 horas Almuerzo delegaciones visitantes. 15 a 17 horas Concurso de Talentos 17 horas Merienda delegaciones visitantes

18 a 19 horas Presentación del Grupo de Teatro por la Identidad de Dina Huapi. 19 a 20,30 horas Concurso Baile 20.30 a 21.30 horas Cena delegaciones visitantes 21.30 a 22,30 horas Higiene delegaciones 22.30 horas Fiesta: Mejor Disfraz ,Presentación Bandas , grupos de Bailes, Elección Reina y Rey. Al finalizar la Elección, Baile. Sábado 24 de octubre 8 a 9.30 horas Desayuno delegaciones visitantes 10 a 11.30 horas Concurso de Teatro 11,30 a 12,30hs Ping Pong de preguntas y respuestas 13 a 14 horas Almuerzo delegaciones visitantes. 16 horas Desarmado de los Stands y entrega de premios y reconocimientos Cierre Oficial del Evento. Regreso de las delegaciones a sus respectivas localidades.

Inauguran plaza saludable con punto Wi-Fi en el oeste

L

a Plaza Ezequiel Bustillo del kilómetro 13 se suma a los puntos Wi-Fi gratuitos que el gobierno Municipal se encuentra instalando en diversos sitios de nuestra ciudad. Asimismo se instalaron juegos saludables, siendo la cuarta de este tipo en

Cyan

San Carlos de Bariloche. “Se está trabajando para la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo la intendenta María Eugenia Martini. Con la presencia de la jefa comunal y el secretario de Deportes del Municipio, Gastón Ciampini, el martes por la mañana quedó in-

Magenta

augurado el renovado espacio para el disfrute de vecinos y turistas. Esta plaza ya cuenta con el Wi-Fi gratuito que el Gobierno Municipal está instalando en varios puntos para brindar Wi-Fi gratuito en distintos espacios de San Carlos de Bariloche. A través de la Red "BarilocheEnMarcha", los residentes y turistas también pueden acceder al servicio gratuito en el Centro Cívico, la Escuela Municipal de Arte La Llave, el Puerto San Carlos y la Terminal de Ómnibus. La implementación de estos dispositivos se encuentra a cargo de la Dirección de Tecnología de la Información de la Municipalidad, y da una cobertura de aproximadamente 100 metros a la redonda para que vecinos y turistas puedan acceder a internet gratuito otorgado por la comuna. Posteriormente se sumarán las plazas de la Catedral y del Barrio Belgrano. La plaza cuentan con ocho estructuras cada una para entre-

Amarillo

CUADRILLAS DE TRABAJADORES MUNICIPALES PROCEDIERON ESTE

namiento deportivo y recreación en distintos puntos de la ciudad. Cuadrillas de trabajadores municipales procedieron este martes a montar los juegos saludables, dentro de una política de recuperación de espacios públicos que el Gobierno Municipal está llevando a cabo la instalación de este tipo de equipamiento. Esta es la cuarta plaza saludable; la primera se instaló en

Negro

MARTES.

la Escuela Municipal de Arte La Llave, la segunda en la Cooperativa de Viviendas 258 y la tercera en la playa del Puerto San Carlos. En relación a los Puntos WiFi, la intendenta Martini señaló que “la idea es que en todos los espacios públicos donde hay vecinos y hay turistas, se pueda tener acceso gratuito a internet; algo que es importante para todos”.


el andino, San CarloS de BariloChe

Miércoles 21 de octubre de 2015

Página 3

Está individualizado el sujeto que le disparó a otro en una reyerta familiar La policía realizó allanamientos tratando de reunir información sobre el caso, en el que resultó herido de un disparo un hombre de 31 años. La herida fue caratulada como grave, debido a que el proyectil provocó un orificio de entrada y salida en una pierna. La policía de Río Negro realizó un procedimiento tratando de ubicar a un sujeto que el fin de semana agredió de un disparo a otro individuo, en el marco de una reyerta entre vecinos, originada durante el fin de semana en el barrio 28 de abril.

El Ejecutivo presentó el tercer balance y prepara informe sobre situación financiera L

a Secretaría de Hacienda remitió al Tribunal de Contralor el Balance 2013 para que dictamine. Es el tercer balance presentado por el Gobierno Municipal, que agilizó los procedimientos internos para los futuros ejercicios. El área prepara un minucioso informe de la situación financiera para remitir a los ediles y al intendente electo.

En las últimas semana, el Ejecutivo remitió al Concejo el proyecto de ordenanza —con dictamen del Tribunal— para la aprobación del balance 2012, y el ejercicio 2013 al Contralor, sumándose de esta manera al balance 2011 presentado por la actual gestión. El secretario de Hacienda, Guillermo Pérez Gallinger, destacó el proceso de optimización

de los recursos humanos y de los circuitos administrativos, que permitirán una elaboración más ágil de los otros ejercicios. Asimismo, la Intendenta María Eugenia solicitó al área — y se lo informó hoy por nota al presidente del Concejo Deliberante, Ramón Chiocconi, en respuesta al pedido de informes de tres ediles— que “en un plazo máximo de 30 días se elabore un

informe completo”, con el fin de “disipar toda incertidumbre que pudiera caber respecto de la situación económica y financiera de la Municipalidad”. En la misiva consignó que, una vez confeccionado, se enviará al Concejo Deliberante “con copias al Tribunal de Contralor y al señor intendente electo de la ciudad, Ing. Gustavo Gennuso”.

Sergio Wisky asegura que su partido es el único que tiene propuestas

WISKY DÍJO: “NO VENIMOS EN CONTRA DE NADIE.

E

l candidato a diputado por Cambiemos, Sergio Wisky, aseguró: “nuestro espacio es el único que tiene propuestas consensuadas de cara a la gente y sus necesidades”. “Lo primero que se debe hacer es mirar de frente a los problemas que tienen el país y nuestra Provincia y desde allí encarar soluciones. Nuestros adversarios niegan la inflación, la inseguridad, niegan los problemas y ni siquiera se presentan a los debates sobre estos temas.12 años han tenido para transformar el país. Es el turno de un equipo decidido a hacerlo bien”. Sergio Wisky, candidato a dipu-

Cyan

tado nacional por Cambiemos, llamó a “potenciar el voto del cambio el próximo domingo y elegir una propuesta realmente útil para el país y para la provincia”, considerando que “el único voto estratégico para Río Negro es el voto a Mauricio Macri”. “El domingo que viene se definen muchas cosas en el país y en la provincia. Es la oportunidad de cambiar las cosas que están mal. Para eso también hay que tener en cuenta qué le dice cada candidato a los rionegrinos”, expresó. En esta línea, recordó que “Mauricio Macri es el único candidato presidencial que estuvo en la provincia dialogando con los vecinos, con las organizaciones productivas, con las asociaciones

Magenta

comunitarias. Nuestro espacio es el único que tiene propuestas consensuadas de cara a la gente y sus necesidades”. Por otro lado, Wisky díjo: “No venimos en contra de nadie, venimos a favor de la gente, de toda la gente. Somos la única alternativa que mira de frente a los problemas y escucha a la gente. Del otro lado, hay dos variantes de un mismo modelo en versión “light” y tradicional” y fue contundente al afirmar: “Convocamos al más de 60% de los electores que no quieren la continuidad de este modelo. Las PASO fueron claras y contundentes. Hay dos opciones con mayores chances. Quienes quieran el cambio, deben optar por Mauricio Macri en esta instancia. El voto dividido de la oposición

Amarillo

sólo beneficia al gobierno”.“La de Mauricio Macri y su equipo es la única propuesta que se hace presente donde la sociedad reclama atención. El ejemplo más claro es lo que sucede con la fruticultura, sector en el cual los productores perdieron 200 millones de dólares por la mala gestión y vienen reclamando medidas, mientras desde el oficialismo hacen campaña repartiendo regalitos como si fueran los reyes magos, sin ofrecer propuestas concretas y de fondo.”, afirmó, a la vez que anticipó que “desde Cambiemos vamos a impulsar una suspensión de las retenciones a las frutas y los jugos por el término de un año, un incremento de los reintegros y compensaciones, diferimiento de pagos de contribuciones para así financiar al sector y medidas como la autorización del uso del saldo del IVA técnico para cancelar impuestos y cargas sociales. Y la creación de fondos de desarrollo sustentable”, agregó el candidato a diputado nacional por Cambiemos. Asimismo, afirmó que “este es solamente un ejemplo, y lo mismo pasa con temas sensibles como la inseguridad y el narcotráfico que afectan a los vecinos de cada uno de los barrios, la falta de trabajo como resultado de las malas decisiones en materia económica, la inflación que se traga el sueldo de los que tienen trabajo, la falta de políticas de tierra y vivienda que aleja a las familias del sueño del hogar propio. Los candidatos del kirchnerismo en Río Negro no dicen nada de eso y Massa ni siquiera tiene candidatos que representen a los rionegrinos. Desde Cambiemos somos los únicos que podemos llevar la voz de los rionegrinos al gobierno”. Wisky concluyó: “en una semana vamos a tener una oportunidad de mejorar. Los argentinos, y los rionegrinos en especial, merecemos mucho más”.

Negro

El Gobierno de Río Negro rechazó cualquier intento de flexibilización de la barrera sanitaria

E

l Gobierno de Río Negro exigió nuevamente ayer previsibilidad por parte del Gobierno Nacional respecto de las funciones de la barrera sanitaria, al tiempo que rechazó cualquier tipo de flexibilización del ingreso de animales y productos cárnicos desde el norte de la Patagonia. De esta manera, la Provincia ratificó su firme oposición a cualquier intento de flexibilización para el ingreso de ganado en pie, planchas de asado con hueso o cualquier tipo de derivados cárnicos, lo cual significaría un fuerte perjuicio para los productores rionegrinos. En este marco, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca desmintió hoy que Río Negro haya solicitado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que se levante la barrera al norte del río Colorado y se autorice el ingreso de carne con hueso plano (asado) desde la provincia de La Pampa. "Somos categóricos, esa no es una posibilidad que nos interese como Provincia. Este Gobierno sólo pide la inmediata unificación comercial de la Patagonia", aseveró. "Estoy viendo información que es distorsiva", dijo el funcionario provincial el ser consultado por declaraciones que habría realizado el ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Leandro Bertoya, referidas a la posibilidad de que se levante la barrera sanitaria que actualmente impide el ingreso de carne con hueso plano (asado) al sur del río Colorado. "Toda vez que nos reunimos con las autoridades nacionales pedimos por lo mismo", expresó Martín y agregó: "Río Negro solicita una definición concreta e inmediata de la unificación comercial de la Patagonia, del río Colorado hacia abajo". El ministro aclaró que "eso es lo que se ha pedido categóricamente en virtud de poder ser abastecedores de carne para la Patagonia y, paralelamente, crecer con una agenda de agricultura que permita hacer forraje y cereales justamente para producción de carne".


Página 4

Miércoles 21 de octubre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Facebook incorporó un sistema para alertar a los titulares de cuentas espiadas por gobiernos La red social alertará a los usuarios cuando detecte que una cuenta "ha sido comprometida por un atacante sospechoso de trabajar en nombre de un Estado-nación", según explicó en un comunicado. "Empezando desde hoy, vamos a notificarte si creemos que tu cuenta ha sido comprometida por un atacante sospechoso de trabajar en nombre de un Estado-nación", indicó la empresa, y explicó que la notificación brindará las instrucciones para activar el “Login Approvals”, un mecanismo extra de seguridad.

Río Negro adhiere al Día Mundial de la Osteoporosis E

l Ministerio de Salud de Río Negro adhirió al Día Mundial de la Osteoporosis que se celebra desde 1996 cada 20 de octubre con el objetivo de concientizar sobre esta patología que afecta a una de cada tres mujeres, y uno de cada ocho hombres, según la Organización Mundial de la Salud. Para generar mayor conciencia sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento, el jefe de Traumatología del Hospital Zatti de Viedma, doctor Reinaldo Galaburri, expresó que “la osteoporosis no es una enfermedad, es una consecuencia de la vida producto del paso del tiempo que se caracteriza por una disminución de la masa ósea, lo que supone un aumento de la fragilidad de los

huesos y del riesgo de sufrir fracturas”. “Esta patología es más frecuente en mujeres, especialmente si tienen una edad avanzada; en la etapa de la menopausia el sistema hormonal empieza a decaer, lo cual hay un estímulo que no tiene impacto en el hueso y la falta de hormonas interfiere en el metabolismo y la absorción del calcio en el hueso”, señaló Galaburri. Además, sostuvo que “es fundamental que las personas sepan que se pueden realizar estudios como análisis de sangre que permiten determinar los niveles de calcio, y además otros complementarios como la radiografía”. Galaburri afirmó que “esta enfermedad no se puede prevenir porque es producto de la edad, pero sí

se puede mejorar la calidad de vida con una dieta variada y saludable, realizando actividad física, tomando sol porque la piel absorbe vitamina D y ayuda a la absorción de los huesos, y por último complementar con la medicación que sea necesaria, como calcio o fósforo”. Agregó que “en algunas personas esta patología es asintomática y el dolor aparece cuando surge la quebradura. Muchas mujeres se quiebran la cadera y le echan la culpa al perro, a la alfombra, a las ojotas, pero en realidad se quiebran y luego se caen y esto es producto de la edad, y de la etapa de la menopausia. Las mujeres deben considerar realizarse estudios, como la densitometría, en la etapa de la menopausia para determinar si es necesario el calcio como complemento”.

Existen distintos tipos de osteoporosis:

Osteoporosis posmenopáusica: la causa principal es la falta de estrógenos. En general, los síntomas aparecen en mujeres de 51 a 75 años de edad, aunque pueden empezar antes o después de esas edades. Osteoporosis senil: resultado de una deficiencia de calcio relacionada con la edad y de un desequilibrio entre la velocidad de degradación y de regeneración ósea. Afecta, por lo general, a mayores de 70 años y es dos veces más frecuente en las mujeres que en los varones. Osteoporosis secundaria: Puede ser consecuencia de ciertas enfermedades, como la insuficiencia renal crónica y ciertos trastornos hormo-

nales, o de la administración de ciertos fármacos, como cortico esteroides, barbitúricos, anticonvulsivantes y cantidades excesivas de hormona tiroidea. Prevención: • Tomar suficiente calcio y vitamina D en la dieta y exponerse periódicamente unos cuantos minutos al sol. • Ser físicamente activo y realizar ejercicios físicos regulares como caminatas o con carga de peso, varios días a la semana. • Cambiar los malos hábitos de estilo de vida, como tabaquismo y alcoholismo. • Implementar estrategias para ayudar a disminuir el riesgo de sufrir las caídas.

Pichetto: “Ni Macri ni Massa tienen estructura ni marco parlamentario para gobernar”

E

l jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria se refirió al futuro político del país y señaló que Macri ni Massa tienen estructura para gobernar. En el marco del homenaje a dirigentes históricos del Partido Justicialista en el Senado, Miguel Angel Pichetto, fue uno de los principales oradores del acto homenaje a históricos justicialistas y se refirió a los desafíos que se presentan para las próximas elecciones del 25 de octubre. "No se puede gobernar la Argentina si no hay una estructura parlamentaria que respalde las políticas del poder ejecutivo y esto pasa en cualquier país del mundo. Por eso los adversarios, tanto Mauricio Macri

Cyan

como Sergio Massa no tienen estructura ni marco parlamentario para gobernar", afirmó frente al Congreso. Pichetto recalcó que “este es un gobierno que ha tenido el acompañamiento del Congreso con lealtad y con solidaridad". Además agregó que este punto "hay que reflexionarlo porque si no hay gobernabilidad y no hay decisión política, Argentina puede entrar de nuevo en un proceso de crisis". Por último, se refirió a las conquistas del gobierno en materia de educación y repasó: “Hemos fundado 13 universidades. Este es un dato muy valioso. La universidad argentina es pública y gratuita”. Para finalizar, Pichetto afirmó que "el peronismo es el movimiento más grande de occidente".

Magenta

MIGUEL ANGEL PICHETTO.

Amarillo

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Miércoles 21 de octubre de 2015

Página 5

La Defensora del Pueblo será veedora de las elecciones nacionales Nadina Díaz participará como observadora electoral durante el recuento provisional de las elecciones nacionales que se realizarán el próximo domingo 25 de octubre. Personal de la sede central del organismo de control y de las delegaciones estará ubicado en los distintos Centros de Transmisión Digitalizada (CTD) que funcionarán en toda la provincia y a donde llegarán los telegramas con los datos de cada una de las Mesas de votación.

Desgarrador relato de los padres de Renata sobre la muerte de su hija L

vestigue”, aconsejó. “La corporación médica que tenemos salió a decir que Renata podía tener hanta. Una actitud maliciosa y cínica. En el hospital solucionan todo con un ibuprofeno. Ellos tienen que cumplir con un protocolo y acá no lo cumplieron. Acá tienen que rodar cabezas. Se tiene que ir el director”, sostuvo y agregó que le pidió al ministros de Salud rionegrino que “si no va a mostrar gestos, ni venga y que el gobernador no mande las condolencias. Los queremos en el banquillo a estos sinvergüenzas”, finalizó. La familia convocó a una marcha para este miércoles (21/10) a las 18 en el centro de la ciudad, en memoria de Renata y por el pedido de Justicia.

a familia de Renata Almonacid brindó una conferencia de prensa, donde dio los detalles de las últimas 30 horas de vida de la pequeña. Expresaron un destrato inhumano y las carencias profesionales del nosocomio. “Acá tienen que rodar cabezas”, exigió el padre indignado.

La primera en contar lo sucedido fue Alejandra Stopp, la madre de Renata. “Para mi es difícil hablar. Si estamos en pié es por el apoyo de la gente”, dijo la mamá quien lloró durante todo su relato. La imagen de Renata colocada por sus padres en la conferencia de prensa. (Foto: Rodrigo Sotomayor)“Hace dos años miraba la tele por un niño que había muerto por una desatención en el hospital de El Bolsón, pero nunca me imaginé estar de este lado. Yo tenía tres nenas sanas. No le deseo a nadie lo que estamos pasando. Les quiero pedir a los vecinos que hagamos algo, que tiremos todos para el mismo lado. No puede ser, somos personas, en Bariloche te salvan la vida y en El Bolsón no. A Reni nada la va a poder traer de vuelta, pero esto no debe pasar más”, indicó. Y agregó: “Renata empezó con fiebre y dolor de garganta el sábado por la noche. Lloraba de dolor, le dimos miel y se levantaba llorando, no podía dormir. El domingo fui a la guardia temprano. Un clínico la vio, le hicieron una placa y sus pulmones estaban bien. Ella lloraba de dolor”. En ese momento, sostuvo, a la niña le inyectaron corticoide prometiéndole que la fiebre bajaría. “Pero todo el domingo fue terrible, cada media hora se despertaba y lloraba. Se agarraba a un costado de la panza y no podíamos bajar la fiebre. Tuvo 5 horas seguidas 39 de temperatura. A las 9 de la noche del

La niña habría muerto por Gripe A

MAXIMILIANO ALMONACID Y ALEJANDRA STOPP, EN LA CONFERENCIA DEL LUNES. (FOTO: RODRIGO SOTOMAYOR)

domingo volvimos a la guardia. Yo estaba desesperada, la veía muy mal. Había mucha gente en la guardia y no estaban atendiendo. Tenía ojeras y los labios morados, estaba muy débil Renata”, expresó Alejandra entre lágrimas de dolor. Acto seguido la madre golpeó al puerta de la guardia y le respondieron que estaban ocupados, que no podían atenderla. Pasaron más de 50 minutos hasta que la atendieron. “Un clínico nos atendió muy mal. Le supliqué que le haga un análisis de sangre, que haga estudios. Como Renata podía hablar dijo que estaba mejor”, siguió. La madre pidió entonces un análisis profundo, placas, que le extraigan sangre a su hija, pero no fue tenida en cuenta. “El doctor me mostró la misma placa que le sacó a la mañana. Se enojó y me empezó a gritar, me mostraba cómo estaba la sala de guardia con más gente. Renata y yo nos asustamos porque el

doctor estaba furioso y quería que nos valláramos. Me decía que la nena estaba bien. Y me convenció.”, contó. El lunes a Renata le bajó la fiebre, pero hablaba con la voz muy agitada, hasta que de repente empezó a vomitar. Allí Maximiliano Almonacid, padre de la niña, tomó a su hija menor para ir al hospital. Alexia, su hija de 15 años llamó por teléfono para contar el cuadro y pedir que hubiese un pediatra al llegar. “Me atendieron mal. Les dije muchas veces que era una nena de 6 años. No les voy a perdonar nunc a que me dejen con la duda toda mi vida de si pudieran haberla salvado a tiempo”, describió la joven en la conferencia. Allí tomó la palabra Maximiliano. “Abrí la puerta de la guardia una pata, a los gritos. No había absolutamente nadie, ni un solo médico. Yo la dejé en la camilla a mi hija, mientras seguía vomitando. Recién

al rato apareció una enfermera y empezamos a limpiarla. Los médicos tardaron en llegar. No había médicos, no había pediatras. Las enfermeras hablaban por teléfono pidiendo un médico”, describió el padre. “Estuvieron 50 minutos tratando de reanimar a mí hija, porque no sabían qué hacer. Fue todo a último momento. Del domingo a la noche hasta que murió pasaron 16 horas. No se le hizo un análisis de sangre que tanto rogué. Ni siquiera la dejaron en observación. Les faltó humanidad. No les importó nada, sólo querían que nos valláramos”, añadió Alejandra Stopp. Mientras que su marido criticó muy duro a quienes se desempeñan en el nosocomio de El Bolsón, considerando a los profesionales como “sinvergüenzas que no tienen vocación” y reiteró que no es la primera vez que sucede. “Por eso, les digo a los vecinos que si les pasa una tragedia, hagan la denuncia y que se in-

Los padres de Renata Almonacid aseguraron que los resultados de la autopsia indican que su hija murió por una fuerte gripe que se habría combinado con otra bacteria. Al parecer, la niña portaba el virus H3N2 que le provocó una fuerte gripe, aunque esa no habría sido la única causa de su deceso. A su vez, la directora del hospital zonal Mercedes Iberó confirmó que la niña tuvo gripe H3N2 pero aclaró que todavía no se conocen las causas de deceso que van a ser determinadas por el informe final de la autopsia a cargo del Cuerpo Médico Forense, que todavía no fue concluido. Destacó que los resultados recibidos del Malbrán permiten descartar un cuadro infeccioso con riesgo de contagio que obligue a tomar medidas desde lo epidemiológico hacia la comunidad y dentro de la misma familia. (El Cordillerano)

Las próximas autoridades provinciales recibieron sus diplomas

A

nte la presencia de ministros y reprepresentantes de los tres Poderes del Estado rionegrino, el gobernador Alberto Weretilneck, el vicegobernador Pedro Pesatti y los legisladores que asumirán el 10 de diciembre recibieron en el recinto legislativo sus respectivos diplomas. Además de Weretilneck y Pe-

Cyan

satti, recibieron sus certificaciones, por el bloque Juntos Somos Río Negro: Apud, Juan Carlos; Arroyo, Ricardo; Carreras, Arabela Marisa; Casadei, Adrián Jorge; Cides, Elbi; Coronel, Norma; Cufre, Rodolfo Rómulo; Díaz, Oscar; Domínguez, María Eugenia; Fernández, Roxana Celia; Germanier, Viviana; Inchas-

Magenta

sendague, Elsa Cristina; Larralde, Silvana Beatriz; Lastra, Tania Tamara; Lescano, Leandro Martín; Liguen, José Adrián; López, Facundo Manuel; Lopez, Héctor Rubén; Martín, Alfredo; Milesi, Marta Silvia; Morales, Silvia; Palmieri, Alejandro; Paz, Silvia Alicia; Recalt, Sandra Isabel; Valdebenito, Graciela y Vidal,

Amarillo

Miguel Ángel. Por el bloque Alianza frente para la Victoria, Albrieu, Luis Horacio; Bizzotto, Marta; Grandoso, María Inés; Holtz, Graciela; Horne, Silvia Reneé; Iud, Javier; Maldonado, María del Carmen; Mango, Marcelo; Marinao, Alejandro Humberto; Martínez, Raúl Francisco; Pita, Carina

Isabel; Ramos Mexía, Alejandro; Rivero, Sergio Ariel; Sabattela, Mario Ernesto; Tappata, Anahí Silvia; Vallaza, Jorge; Williams, Elvin Gerardo. Por la Coalición Cívica-Ari, Agostino, Daniela Beatriz y Ocampos, Jorge Armando; y por la Alianza Concertación para el Desarrollo, Yauhar, Soraya Eelisandra Iris.

Negro


Página 6

Miércoles 21 de octubre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Detienen a dos mujeres con cocaína valuada en $1.000.000 El procedimiento se llevó a cabo en el marco de una causa por narcotráfico. Las implicadas tenían en su poder 1,5 kilos de cocaína de máxima pureza. La detención de las dos femeninas de nacionalidad boliviana se produjo el lunes (19/10) en una calle del barrio Ushuaia.

Chocó, huyó y fue detenido con 400 kilogramos de carne faenada U n hombre mayor de edad fue retenido por la Policía luego de chocar a un vehículo con su camioneta y emprender fuga. El sujeto transportaba en la caja del rodado 400 kg de carne equina sin la habilitación correspondiente ni las condiciones requeridas para su traslado. El hecho se registró en la

madrugada del lunes, a las 5.15, momentos en que personal del Cuerpo de Seguridad Vial tomó conocimiento de un siniestro en la Ruta Nacional 151, en el Km 211. Inmediatamente se dirigió una comisión policial al lugar, donde se entrevistaron con los damnificados de un VW Suran. Los pasajeros del vehículo manifestaron que los había en-

vestido el conductor de una camioneta Toyota Hilux, y posteriormente emprendió fuga por acceso Medanito. Los empleados policiales realizaron la búsqueda del vehículo, donde lograron dar con el mismo a unos 12 km del lugar. Se procedió a la identificación de un hombre de 63 años, oriundo de la ciudad de Neuquén.

Los efectivos divisaron que en la caja de la camioneta Toyota transportaba varias bolsas con carne. Finalmente el vehículo y sujeto fueron trasladados al Destacamento de control, donde se dio intervención a personal de SENASA, quien en conjunto con personal policial procedió a la incautación de 400 kilogramos de carne de equino.

Identifican por las cámaras al ladrón de un hostel

U

n sujeto fue identificado a través de las cámaras de seguridad luego de ingresar al hostel Cóndor durante la madrugada del domingo. Aunque el episodio no fue informado oportunamente por las autoridades policiales, la propietaria del establecimiento, ubicado en Neumeyer 34, optó por difundir las imágenes del ladrón, que quedaron registradas en las cámaras de seguridad que están ubicadas en el establecimiento. “Mi visitante nocturno” publicó la mujer en su cuenta de Facebook personal, donde apa-

recen las fotodos del maleante. El delincuente, que tendría antecedentes, forzó la cerra-

dura de la puerta de entrada y se llevó dos computadoras completas y otros elementos

informáticos, los cuales envolvió en una sábana para poder trasladarlos.

EL DELINCUENTE, QUE TENDRÍA ANTECEDENTES, SE LLEVÓ VARIOS EQUIPOS DE INFORMÁTICA.

La menor atropellada en Pioneros tuvo fractura de cadera

L

a chica de 14 años que fue atropellada el lunes (19/10) al mediodía en el kilómetro 8,5 de la Avenida de los Pioneros, cuando iba al colegio, sufrió una fractura de cadera. Se inició una causa por lesiones graves, según confiaron fuentes policiales. La joven permanece en observación desde el momento del accidente y podría ser dada de alta en las próximas horas. Como consecuencia del impacto, la chica sufrió una lesión ósea que demandará varias semanas de reposo, además de politraumatismos y escoriaciones. El accidente fue protagonizado por un VW Surán, que había sido secuestrado de manera preventiva, hasta tanto los médicos determinen la gravedad de las heridas. El nuevo incidente en ese sector generó indignación entre los compañeros de la joven herida, quienes anunciaron la interrupción del tránsito en ese sector de la ruta para reclamar medidas de seguridad.

Discutieron por una maniobra de tránsito y uno lo amenazó a otro con un machete

L

os sujetos se pelearon por el lugar de estacionamiento. Hubo golpes de puño, insultos y amenazas. Uno de los involucrados extrajo un machete e intentó agredir al otro. Hubo denuncias recíprocas. Dos conductores discutieron el pasado lunes (19/10) por la mañana en calle Mitre a las 12.30 del mediodía, al disputarse un lugar de estacionamiento y el mayor de ambos, de 73 años, amenazó al otro de 40 con un machete. La situación atravesó pasajes de extrema tensión debido a que los conductores se agre-

Cyan

Magenta

Amarillo

dieron a golpes de puño, en primer término, hasta que el hombre mayor tomó un machete que tenía en el vehículo para amenazar al otro. Testigos ocasionales rodearon a los protagonistas de la pelea e incluso algunos intentaron separarlos, aunque sin exito alguno. Incluso la policía arribó al lugar, primero con personal de calle que caminaba esa zona céntrica y luego con refuerzos, que llegaron a bordo de un patrullero. Fuentes policiales informaron que hubo denuncias recíprocas por las agresiones y amenazas, aunque no se registraron detenciones.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Miércoles 21 de octubre de 2015

Página 7

La circunvalación se llenó de ciclismo en memoria de Fabrizio Liberati Una espectacular jornada de ciclismo de Ruta y Mountain Bike se vivió el domingo en la Avenida de Circunvalación. La competencia fue en memoria de un espectacular deportista, Fabrizio Liberati. Denominada, “La Dominguera”, la prueba contó con corredores de El Bolsón, Villa la Angostura, San Martín de los Andes, El Maitén, Dina Huapi y San Carlos de Bariloche.Casi medio centenar de ciclistas se dieron cita para esta gran competencia que en ruta quedó en manos de Maximiliano Dosanto, seguido de Daniel Galindo y Denis Heredia en la categoría Libres. En Master B, Marcos del Agua fue el ganador, seguido de Jorge Ranquehue y Pablo González.

El hombre de Gustavo Gennuso en Deportes es Daniel Ljungberg A

sume en reemplazo del peor dirigente que ha pasado por el área deportiva municipal en los últimos 20 años, Gastón Ciampini. Ljungberg llega a una Secretaria complicada y ya se presentó a los profesores como el “hombre de Genusso”. Aunque no hubo confirmación oficial, el profesor de Educación Física Daniel Ljungberg ya se presentó ante los diferentes profesores en el área de Deportes y les pidió que “le den una mano” para interiorizarse en todo, ya que era “el hombre de Genusso para ocupar esa cartera”. Ljungberg, hasta el momento poco conocido en el ambiente deportivo, ya habló con algunos referentes del deporte y le tocará desempeñarse en área delicada, y con un período donde

la Secretaría cayó en un pozo, teniendo el peor año de los últimos tiempos, demostrado por ejemplo, en la cantidad de vecinos que participan de las diferentes actividades deportivas pasando de 8000 a 1500 en la actualidad. El año de Ciampini fue memorable, pero para abajo. Con nombramientos de amigos y con poca presencia. Dando becas a conocidos, beneficiando a deportes no olímpicos como el Fisicoculturismo y sacando del medio al Boxeo. Sin importarle la mayoría de los deportistas, asumiendo sólo por ser integrante de “La Cámpora” y haciendo un papel digno para quedar en el ranking de los peores funcionarios que pasaron por el área en San Carlos de Bariloche, en los últimos 20 años. (Martín Leuful para El Cordillerano)

DANIEL LJUNGBERG ES

EL ELEGIDO EN

DEPORTES POR GUSTAVO GENUSSO.

Espectacular encuentro de Rugby en Villa la Angostura

L

os Coihues de Villa la Angostura recibieron a los menores de Pehuenes y de San Martin de los Andes y disputaron un brillante encuentro de Rugby en pleno furor del mundial que se lleva a cabo en Inglaterra. Menores de 8, M 10, M 14 y M 16 jugaron y se divirtieron en

JUGARON MENORES DE 8, M 10, M 14 Y M 16.

AJEDREZ

Pereyra se quedó con el prix de octubre

N

azareno Pereyra logró un importante triunfo en el Grand Prix de octubre, jugado el pasado sábado 17 de octubre en la Confitería del Bariloche Center. “Naza” logró 6,5 puntos sobre los 7 en juego y con este resultado acrecienta notablemente sus chances de ganar el Prix anual, ya que sacó una apreciable ventaja sobre sus inmediatos perseguidores cuando solo faltan dos Prix para cerrar el actual calendario anual. El ganador logró sacarle un punto y medio a los que le secundaron en la tabla de posiciones. Estos resultaron ser Fernando Vázquez, Manuel García, Cristian Pulgar y Jorge Cobos, todos con 5 puntos. Por el sistema de desempate vigente resulto segundo

Cyan

Magenta

Vázquez y tercero García, por lo que ambos se sumaron al podio. Manuel García fue el que le sacó el medio punto (tablas) al contundente Nazareno. El Torneo contó con la presencia de numerosos chicos de entre 11 y 20 años, lo que permitió que el numero de aficionados alcanzaran a los 23, un muy buen numero para este tipo de torneo blitz. Se reconoció la actuación de Jorgelina Yáñez en un reciente torneo en La Pampa para aficionados al juego no videntes, se otorgó el premio a la categoría sub-12 a Ivo Asencio que cuenta con 11 años, el premio a la categoría sub-16 a Leonel Mardones que con sus 13 años esta avanzando día a día en su nivel de juego, a Manuel García como el mejor en la categoría sub-1900 y a Nazareno Pereyra como ganador de la categoría general.

Amarillo

Negro

encuentro organizado por la Unión de Rugby de los Lagos del Sur y que se realizó en la vecina localidad de Villa la Angostura. Pequeños de todas las edades, en las categorías infantiles, disfrutaron de un espectacular encuentro que se celebró con casi 200 jugadores de toda la región cordillerana.


8 n EL ANDINO n

21

MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Miércoles

Octubre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY

Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

6º C

MÁXIMA

10º C

Por la mañana: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados o regulares del sudoeste. Por la tarde: Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos moderados del sector sur.

TRATAMIENTO GRATUITO

Tras intentarlo por más de seis años pudieron tener un hijo vía fertilización asistida

E

n diálogo con Télam, Alejandra y Guillermo contaron cómo fue la experiencia que los hizo padres de Luciano, un bebé que nació en mayo pasado por fertilización in vitro con todos los gastos cubiertos garantizados por ley. Hasta hace poco tiempo tener un hijo por técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) era una decisión íntima y personal pero inalcanzable para la mayoría de las personas que no podían afrontar los costos de los tratamientos, una realidad que excluía a muchos y que de a poco va quedando en el pasado. "Antes no hubiéramos podido. Tuvimos la suerte que se sancionara la ley (26.862 de Fertilización Asistida) justo antes de hacer la fertilización 'in vitro', por eso la prepaga nos cubrió todo el tratamiento, incluso los medicamentos", dijo Alejandra Palavecino, la joven de 35 años que reconstruyó con su hijo Luciano en brazos, una historia con final feliz. La mamá de Luciano, el bebé nacido por cesárea el 8 de mayo pasado, fue implantada con el embrión que se gestó 'in vitro', una técnica de alta complejidad que tiene un costo aproximado de 45.000 pesos, más 16.000 de medicación. Pero la pareja había pasado por cuatro intentos sin éxito (de baja complejidad), dos en 2012 y dos en 2013, que tuvieron que costear por su cuenta (unos 12.000 pesos) y que les demandó unificar aguinaldos y usar un ahorro "porque al principio la prepaga no nos daba ni una jeringa", recordó Guillermo Funes, de 41 años, papá

LA PAREJA HABÍA PASADO POR CUATRO INTENTOS SIN ÉXITO.

de Luciano. El relato de la joven se trasladó al momento que se inició el proyecto de familia hace 11 años, al casamiento y a la decisión de ser padres; también a la espera de un hijo que no llegaba y al acuerdo al que llegaron como pareja: buscar ayuda. "Hace 11 años estamos juntos. Al tiempo de casarnos -en 2008- decidimos tener un bebé pero después de dos años de probar sin resultados optamos por la fertilización asistida", recordó Alejandra. Junto con Guillermo relataron la historia al detalle y con la intensidad de la emoción que los impulsó a atravesar obstáculos,

a superar las frustraciones y a vencer la timidez, entre otras barreras que los separaba del deseo de ser padres. La pareja -él, chofer de colectivo, y ella, cajera de un supermercado- vive en la localidad bonaerense de Monte Grande, en una linda casa de un típico barrio de trabajadores, de calles anchas y a 20 cuadras del centro comercial. La joven, con su bebé en brazos, definió los primeros intentos como "un empujón, una ayuda que consiste en el control de la ovulación y la colocación de esperma dentro de su cuerpo". "Ante la falta de resultado decidimos

SALUD

Investigadores de La Plata encuentran glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones

E

l cien por ciento de los algodones y gasas estériles contienen glifosato (una herbicida potencialmente cancerígeno según la Organización Mundial de la Salud) o su derivado AMPA, sustancias también encontradas -aunque en menor porcentaje- en hisopos, toallitas y tampones, según un estudio realizado por el Espacio Multidisciplinario de Interacción Socioambiental (EMISA) de la Universidad de La Plata. "El 85 por ciento de todas las muestras dieron positivos para glifosato y el 62 por ciento para AMPA, que es el metabolito ambiental; pero en el caso de algodones y gasas el porcentaje fue del cien por ciento", detalló a Télam el doctor en Química Damian Marino, integrante de EMISA. Y continuó: "En cuanto a las concentraciones, lo que vimos es que en el algodón sin procesar lo que domina es el AMPA (39 µg/kg y 13 µg/kg de glifosato), mientras que en las gasas hay ausencia de AMPA, pero sí de glifosato cuya concentración es de 17 µg/kg". La hipótesis de Marino y su equipo es que a medida que se aumenta el procesamiento de los productos, las sustancias que originalmente se encuentran presentes en el algodón van disminuyendo. Los investigadores, que presentaron los resultados de esta investigación en el 3° Congreso Nacional de Pueblos Fumigados que se realizó la semana pasada en Buenos Aires, detallaron que "en cuanto a los hisopos, hay marcas que no tienen, otras tienen al-

Cyan

Magenta

guna de las dos sustancias y algunas las dos, lo mismo que sucede en los productos de higiene femenina". "El resultado de esta investigación es muy grave. Cuando uno utiliza algodón o gasas para curar heridas o para uso personal higiénico, lo hace pensando que son productos esterilizados, y resulta que están contaminados con una sustancia cancerígena", afirmó por su parte el pediatra Medardo Ávila Vázquez, referente de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados. Y continuó: "La mayoría de la producción de algodón en el país es transgénico y resistente al glifosato, se fumiga cuando el capullo está abierto entonces el glifosato queda condensado y pasa directo al producto". Ávila Vázquez, presidente del Congreso, confesó que "el estudio nos ha sorprendido a todos porque en realidad nuestro objetivo era demostrar la presencia de estas sustancias cancerígenas sobre todo en alimentos, y la investigación de la Universidad de La Plata abre una nueva puerta que deberemos continuar". Por su parte, Marino reconoció que esta investigación tampoco había sido un objetivo del grupo: "Estábamos investigando las derivas de glifosato en aplicaciones aéreas, esto es, hasta dónde se expande la sustancia cuando se fumiga y encontramos un estudio, un paper internacional donde se decía cómo había que realizar el procedimiento". Y continuó: "Hay una premisa básica en investigación que es que cuando uno termina de hacer laboratorios tiene que contrastarlo contra algo limpio, y el paper decía que este elemento eran gasas estériles, de uso médico, es decir las que uno encuentra en las farmacias". (Télam)

Amarillo

probar con la fertilización 'in vitro', pero la ley había sido aprobada un mes antes así que accedimos sin costo a la fertilización de alta complejidad", relató. Su prepaga tardó cerca de cuatro meses en aprobarles el presupuesto y cuando lo hicieron sólo les cubría el 40 por ciento de la medicación -que alcanzaba los 16.000 pesos-, y tras consultar con un abogado supo que "la ley decía que tenía que cubrir la totalidad". En junio de 2014 les aprobaron el tratamiento, en julio le otorgaron la medicación y en septiembre le hicieron la punción: le extrajeron 20 óvulos, al tercer día habían quedado 12 y al quinto se formaron tres embriones in vitro, uno de los cuales le implantaron en el útero mientas que los otros fueron criopreservados. Pablo Naveira, ginecólogo especialista en Medicina Reproductiva, dijo a Télam que "hoy por hoy la discusión es con los medicamentos". La ley sancionada en junio de 2013, estimó el ginecólogo, "fue sorpresiva para algunas obras sociales y prepagas que ya no pueden negarse a cubrir los tratamientos porque es de acceso integral, pero el argumento para cubrir sólo un porcentaje de la medicación se aferra al carácter ambulatorio de las terapias". "Las demandas siempre lograron resoluciones de la superintendencia y fallos judiciales a favor de los pacientes", dijo Naveira, que el avance legal consiste en que antes la gente tenía pelearla de otra manera. Ahora, advirtió el médico, "ya no hace falta demostrar la infertilidad; hoy con sólo dar el consentimiento de la voluntad procreacional es suficiente para acceder a las TRHA". "Esta pareja, que llegó a mi consultorio con un deseo y mucha incertidumbre, no se dejó vencer por ni por el miedo ni por el cansancio", dijo Naveira, quien precisó que el 80 por ciento de sus pacientes son parejas heterosexuales, el 10 por ciento de sus pacientes son mujeres solas y otro 10 por ciento parejas de lesbianas. "Ahora todo será cada vez mucho más simple, además la ley no hace diferencia porque es inclusiva", completó el médico. (Télam)

Escribano

Mario Rubén Quiroga Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (02944) 522-165 / 527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.