24 de septiembre de 2015

Page 1

Facetas desconocidas de Julio Cortázar en un nuevo libro – PAG 8 / Nicolás Furman, el físico barilochense que emociona en “Elegidos” – PAG 2

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2477 - JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

NO TENIAN REGISTRO DE TREKKING

Rescataron a tres personas perdidas en la montaña

LOS PROTAGONISTAS

T

NO SE REGISTRARON Y LUEGO SE PERDIERON.

uvieron que ser asistidos esta madrugada cerca del Refugio Colorado. Se encuentran en buen estado de salud y serán trasladados en embarcación. Desde Parques informaron que, aunque se desconocen los montos, serán multados por no haberse registrado antes de salir a la montaña. El trámite que no hicieron es gratuito y se hace de forma presencial o vía web. La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que en el día de ayer, martes 22 de septiembre, aproximadamente a las 21 horas, se recibió la denuncia de parte del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas

Agrestes de Villa La Angostura, sobre tres personas extraviadas en inmediaciones del Refugio Colorado en jurisdicción de la Zona Norte del Parque Nacional. Se trata de una persona oriunda de Villa la Angostura y dos de Buenos Aires que dieron el alerta a un familiar informando que en horas de la noche, en dirección al refugio Colorado, habían perdido la picada no pudiendo llegar a la misma. El familiar realizó la denuncia en la Policía de la Villa y a Parques Nacionales. Se desplazó una patrulla nocturna conformada por 2 guardaparques de la UGD (Unidad de

Gestión Descentralizada Zona Norte del Parque Nacional – Angostura) y 3 rescatistas del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes, todos conocedores de la zona, con equipo de montaña y raquetas, al refugio del Cerro Colorado. Se solicitó el apoyo de Prefectura Naval Argentina de la Villa para que realice el traslado de la patrulla por el lago hasta la población Chavol, arribando a dicha población a las 11:40 hs aproximadamente. Cerca de las 04:00 de hoy miércoles, el guardaparque responsable de la patrulla, dio aviso que habían encontrado a los extraviados a poca distancia del Refugio Colorado, en buen estado de salud, siendo trasladados al refugio donde pasaron la noche. En este momento la patrulla se encuentra con las personas que en horas del mediodía serán trasladadas con la embarcación de Prefectura Naval Argentina a Villa la Angostura, para dirigirse a la oficina de Parques Nacionales donde se labrarán las actuaciones pertinentes. Es importante recordar que el sendero al Refugio Colorado en esta época del año requiere ser transitado con guías habilitados y con el registro de trekking que es obligatorio y gratuito para hacerlo todo el año en todas las zonas del parque. Se hace de forma presencial en oficinas de informes o en http://nahuelhuapi.gov.ar/intro_registro.html

Volcó y terminó en el patio de un hostel

C

olisionó un auto estacionado e impactó contra dos postes. “Nos dejó sin luz ni cable” dijo un vecino. Fue a las 6 de la mañana de ayer en Juan Manuel de Rosas. El vehículo quedó recostado, a punto de caer al patio de un hostel. Un hombre de 45 años que conducía en estado de ebriedad protagonizó un violento accidente al colisionar a bordo de un Ford Fiesta Max contra un vehículo que estaba estacionado y tumbar, en el alocado trayecto, contra dos postes. El accidente ocurrió a las 6 de la mañana de ayer y el impacto generó complicaciones en el lugar, debido a que uno de los postes fue arrancado desde la base y quedó inestable. El hombre, de acuerdo a la información policial, habría conducido ebrio y a gran velocidad. El conductor fue derivado en ambulancia al Hospital Zonal debido a que sufrió un corte importante en la cabeza, el cual le provocó una hemorragia de consideración.

No hay empresas interesadas en prestar el servicio de transporte público de pasajeros

H

oy cierra la convocatoria para las firmas que quieran participar en el llamado a licitación, y hasta el momento no se presentó ninguna. Natapof aseguró a ANB que analizan extender el plazo. Este jueves cierra el plazo para las empresas que estén interesadas en el llamado a licitación del servicio de transporte público de pasajeros, y hasta el momento no hay ningún oferente. El secretario de Gobierno y subsecretario de Tránsito y Transporte, Daniel Natapof, sostuvo a ANB que el Ejecutivo local analiza la posibilidad de extender el plazo, ya que ni siquiera las firmas que funcionan actualmente en la ciudad mostraron algún tipo de interés. El año pasado la intendenta María Eugenia Martini otorgó un permiso provisorio y precario a la empresa Autobuses Santa Fe, con la promesa de que tenga validez únicamente hasta el llamado a licitación. En este sentido, Natapof remarcó que el acuerdo “continuará así hasta que se concrete el llamado”. El pliego fue elaborado y analizado durante un año en el Concejo Deliberante, y recientemente recibió duras críticas por parte

del gerente de la empresa Transporte Las grutas, quien lo calificó como “exagerado, debido a que fue pensado para una ciudad de 300 mil personas”. Sobre esto Natapof aseguró que “fue elaborado y aprobado por unanimidad por todos los representantes del pueblo”. Actualmente, continuarán prestando el

servicio las empresas que ya están en funcionamiento y en caso de que el llamado quede desierto, se realizará otro más. El ex encargado del área de tránsito y transporte, Francisco Pego, aseguró oportunamente que “varias empresas de afuera” estaban interesadas en prestar el servicio en la ciudad. Natapof atribuyó estas declaraciones

a “muchas consultas informales que tuvimos” y se esperanzó en que alguna firma se presente “a último momento”. “El transporte público es un mercado con pocos jugadores y muchos intereses”, expresó el funcionario en relación a la falta de consultas que tuvieron sobre el pliego. (ANB)

¿NO SABES QUE ESTUDIAR?

Charlas abiertas para conocer las carreras de la UNCo Bariloche

L

a Universidad Nacional del Comahue Bariloche invita a la comunidad a las “Jornada de difusión” de su propuesta académica el viernes 25 de septiembre a las 19:00 en su sede de la calle Quintral 1250 Barrio Jardín Botánico. La jornada se iniciará con una charla de la psicóloga Alejandra Sfrégola, denominada: "El tren de los sueños: ¿me subo?": Asumir la vocación. Las cualidades que se encuentran detrás de mi elección. Los miedos, las creencias limitantes, los cambios. Pros y contras en mi elec-

ción. ¿Con qué anteojos miro la realidad? La alegría de decidir lo que quiero. A continuación, con la participación de profesionales de diferentes instituciones y estudiantes de la UNCo Bariloche, se realizará una charla panel donde los participantes relatarán sus experiencias personales en la elección de sus carreras, sus trayectos por ellas y la experiencia laboral. A modo de cierre, los interesados podrán realizar consultas a docentes y estudiantes en mesas informativas sobre las carreras de su interés.

Trabajan en los preparativos finales para lanzar el satélite ARSAT 2 al espacio – PAG 3 / García Larraburu presentó un proyecto de ley sobre Tolerancia Cero – PAG 5

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Jueves 24 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Suspendieron la presentación de la Guía Rec La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que por inconvenientes en los vuelos, se suspenderá la presentación de la Guía Rec para potenciar proyectos musicales, prevista para ayer a las 14hs en el Auditorio “Juan Carlos Cornelio”. En los próximos días se comunicará la nueva fecha.

Nicolás Furman, el físico barilochense que emociona en “Elegidos” T

rabaja en la empresa Arsat y sorprende con su voz. Vivió su infancia en Bariloche y conserva los mejores recuerdos. Días atrás cautivó a la audiencia del programa de Telefé. Nicolás tiene 38 años y el pasado jueves asombró al público y jurado de Elegidos logrando uno de los puntajes más altos con la canción "You´re beatiful" de James Blunt. Ya superó la fase de “levantar la pantalla” y se espera su próxima participación, sin fecha cierta, donde el modo de eliminación será por duelo entre cantantes. El físico/músico relató El Cordillerano que vino a vivir a Bariloche, junto a su familia, cuando tenía un año y luego de transitar toda la primaria en el colegio Woodville, a los 13 años dejó la ciudad. “Cada vez que voy para allá es como si no hubiese pasado mucho el tiempo”, confesó y agregó: “Me quedaron muchos amigos, pero voy menos de lo que me gustaría”. Entre los mejores recuerdos de la ciudad aseguró que “quedó impregnado por el olor a lluvia, a tierra mojada y esquiar”. ¿Qué expectativas tenés para el certamen? “En principio me lo estoy tomando muy paso a paso. Cuando apenas hice

la audición esperé que me llamen y ahora me voy poniendo metas pequeñas, para no perder el foco y hacer lo mejor posible cada presentación. Mi idea es dar lo mejor en la próxima canción y si paso, concentrarme en lo que venga”. ¿Cómo llegaste al casting y a participar? “Una compañera de trabajo que seguía mucho el programa me insistió y llenamos el formulario. Sinceramente no pensaba que me iban a llamar”. Nicolás es físico y además de ser profesor universitario trabaja en la empresa que construyó el satélite Arsat 1 y fabrica un segundo que será lanzado en pocos días. “Siempre desde la parte de sistemas aporté al soporte. En el Ar-Sat 1 estuve más involucrado desde lo que es cronograma, siempre desde el software que soportaba el seguimiento del proyecto, nunca en contacto directo con el satélite”, contó a este medio. Apellido conocido

“No tengo nada que ver con el Teleférico”, aseguró Nicolás ya acostumbrado a la pregunta por una posible conexión familiar con la fundación del complejo del Cerro Otto.

NICOLÁS VIVIÓ EN LA LOCALIDAD HASTA LOS 13 AÑOS.

Artistas rionegrinos se presentan Cre-Arte en Buenos Aires en Capital Federal

E

n la continuidad del ciclo “Río Negro De-Muestra" se presentará el músico Federico Oliva, este viernes 25 de sep-

Cyan

D

entro del Marco del Encuentro de Danza e Integración Latinoamericana 2015, Cre-Arte muestra su obra luego de su gira Europea.

tiembre a las 17,30 en la sede rionegrina del Ministerio de Economía, ubicada en Reconquista 556 de la Ciudad Autónoma de Bue-

Magenta

nos Aires. El evento organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la delegación CABA del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con la colaboración del Ministerio de Economía, y la Casa de Río Negro pone en escena al músico patagónico, que inició su carrera a los 15 años. Su repertorio, fundado en el cancionero popular, le ha propiciado excepcionales encuentros en escenarios con distintos artistas nacionales. Al mismo tiempo, se podrá disfrutar de la exposición de las obras de la artista plástica Lucía Mingarro. La muestra son trabajos que están dirigidos al reclamo del “cuidado del agua y su uso responsable”, y las pinturas incluyen la frase “El Agua Vale + que el ORO”. La artista Patagónica, nacida en Viedma, expone durante todo septiembre y octubre, de 10 a 16.

Amarillo

Alas de Colibrí, el grupo de danza contemporánea de Cre-Arte, Bariloche hará su función de "Es tiempo...de amar" mañana en la Casa Central de la Cultura Popular, Auditorio situado en Iriarte 3500, Barracas, Ciudad de Buenos Aires. Además, el grupo participa de todos los talleres de danza que ofrece el festival. Donde varios artistas argentinos, venezolanos, colombianos, uruguayos, chilenos y norteamericanos comparten sus experiencias tanto en los talleres como en las distintas presentaciones donde el arte y la discapacidad es solo una excusa para que el talento y las capacidades de los diferentes personas y culturas se fusionen en un mismo objetivo. Visibilizar a los artistas con discapacidades diferentes.

LOS CHICOS BARILOCHENSES SIGUEN MOSTRANDO SU ARTE.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Jueves 24 de septiembre de 2015

Página 3

Río Negro será la primera provincia del país en licitar bloques exploratorios de hidrocarburos El Gobierno de la Provincia de Río Negro llama a Concurso Público Nacional e Internacional Nº 01/2015 para la adjudicación de permisos de exploración y eventuales concesiones de explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos, de acuerdo al nuevo marco regulatorio nacional, tras las modificaciones introducidas por la Ley Nº 27.007.

EN GUYANA FRANCESA

Trabajan en los preparativos finales para lanzar el satélite ARSAT 2 al espacio

E

l satélite construido en Bariloche ya está en Guyana Francesa, desde donde será lanzado el 30 de septiembre. Los primeros trabajos en territorio guayanés consistieron en la limpieza externa del contenedor dentro del que fue trasladado, tras lo cual ingresó al sector de sala limpia, donde se está desarrollando la etapa preparatoria final y los últimos ensayos previos al lanzamiento. Desde allí se informó que están afinando los últimos detalles del ARSAT-2 para su pronto viaje al espacio. En las imágenes que acompañan esta nota, se muestran los preparativos del satélite construido en Bariloche por INVAP, para su traslado al Final Assembly Bulding, donde ingresará al cohete que lo lanzará al espacio. En esa área trabaja un equipo compuesto por 26 argentinos, entre técnicos e ingenieros de ARSAT e INVAP, que se encuentran en el centro espacial guyanés.

ARSAT-2 ES EL SEGUNDO DE LOS SATÉLITES GEOESTACIONARIOS ARGENTINOS DE TELECOMUNICACIONES.

Siete de ellos formaron parte de la comitiva de avanzada del ARSAT2, que trabajó en los preparativos de su llegada. ARSAT-2 es el segundo de los satélites geoestacionarios argentinos de telecomunicaciones, desarrollados por el Estado Nacional para el diseño y fabricación de satélites propios y su puesta en órbita y operación por Argentina, con el objeto de incrementar las capacidades nacionales en materia de telecomunicaciones, defender las posiciones orbitales asignadas al país e impulsar el desarrollo de la industria espacial. Hace unas semanas, el satélite argentino arribó por tierra al Centro Espacial de la Guayana Francesa, ubicado en Kourou, ciudad que dista unos 60 km de Cayenne, la capital, donde aterrizó el Antonov, en la terminal aérea Félix Eboue. El proceso de la carga del avión que trasladó el satélite argentino había comenzado el pa-

sado martes 18 de agosto, a las 6 en el Aeropuerto Internacional de Teniente Luis Candelaria, y se prolongó hasta el despegue, acontecido a las 17.31 de ese mismo día. Toda la operación logística iniciada en Bariloche se realizó en forma exitosa y de acuerdo a lo planeado. Traducido en cifras, se trasladaron más de 1.000 bultos entre equipamiento, contenedores y el propio ARSAT-2, cargas que totalizaron unas 35 toneladas de peso. Al igual que aconteció con el ARSAT-1, la operación fue de suma complejidad e involucró el trabajo de distintas instituciones y empresas como la Aduana, Policía Aeroportuaria, Policía Federal, Policía Provincial de Río Negro, Aeropuertos Argentina 2000, Administración Nacional de la Aviación Civil, Oraganismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Intercargo y Gendarmería Nacional.

Municipio cederá predio a Bomberos Melipal para su centro de entrenamiento

LA INTENDENTA ENVIÓ EL PROYECTO AL CONCEJO.

L

a intendenta María Eugenia Martini remitió al Concejo Municipal el proyecto de ordenanza para aprobar la cesión en comodato de un predio fiscal a la

Asociación de Bomberos Voluntarios Melipal para la construcción de un centro de entrenamiento y la sede social. Se trata de un terreno ubicado

en el barrio San Ignacio del Cerro y tiene 36.577 metros cuadrados de superficie. Bomberos Melipal solicitó el predio fiscal para construir un amplio centro de entrenamiento y capacitación, que contará con un simulador de incendios estructurales, una torre para ejercicios de rescate en altura, un playón para ejercicios de rescate vehicular, un lugar para el manejo de materiales peligrosos, un circuito agreste para entrenamiento del personal y aulas de capacitación para la comunidad en general. Allí también estará la sede social de la Asociación, y la amplia superficie del lote permitirá la instalación de un circuito deportivo para utilización de los bomberos. Además, Bomberos Melipal busca la conservación de espacios verdes y la promoción del disfrute del ámbito natural que rodea el espacio. El proyecto —elaborado por

la jefa comunal junto al Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS)— explica que con esta cesión el Municipio busca “contribuir al desarrollo de sus actividades institucionales, recreativas, sociales y culturales” y “brindar apoyo a la importante tarea que re-

Intentaron clausurar el galpón de Autobuses Santa Fe

E

l juez de Faltas emitió una orden de clausura, pero la medida fue suspendida por el Secretario de Gobierno. Al parecer, la empresa no contaría con la habilitación comercial correspondiente. Inspectores municipales intentaron clausurar, este martes por la tarde, el galpón donde Autobuses Santa Fe guarda las unidades, pero el Secretario de Gobierno, Daniel Natapof, no lo permitió. Al parecer, el juez de Faltas Gustavo Contín habría

Cyan

Magenta

emitido la orden de clausura luego de notar que la empresa no cumplía con las condiciones de habilitación. Al lugar llegaron inspectores junto con efectivos policiales para proceder con el operativo, pero fue impedido sobre la marcha por el funcionario. El predio es propiedad de 3 de Mayo, pero está siendo utilizado por Autobuses Santa Fe desde el año pasado, luego de que la empresa local fuera intervenida judicialmente. (ANB)

Amarillo

Negro

aliza la Asociación”. El predio fiscal será cedido en comodato durante 20 años —con la posibilidad de renovación una vez cumplido el plazo—, con el compromiso de que será destinado exclusivamente para el centro de capacitación y entrenamiento y la sede social.


Página 4 Jueves 24 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Detectan "pequeñas explosiones" en un cráter del volcán Copahue El cráter El Agrio del volcán Copahue registró "pequeñas explosiones" el martes que dispersaron "material incandescente" y que afectaron al macizo neuquino, pero "los parámetros de monitoreo instrumental aún se mantienen en el nivel de alerta técnica amarillo", informó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN). COLUMNA ABIERTA

Una ficción con pura coincidencia A

quel Escritor se sentía frustrado porque después de su último éxito literario, habían pasado 7 largos años en los que el instinto y la intriga , fieles compañeros de ruta en sus pensamientos, habían partido en viaje hacia otros destinos.Cómplice involuntario de sus colegas a los que siempre los empujó la partida hacia lugares misteriosos o al menos insólitos para inspirarse , juntó fuerzas de donde casi no tenía y se propuso retomar la senda que lo había llevado a ser protagonista en las Editoriales , pero para ello, pensó que debía buscar nuevas experiencias que le dieran sentido a su vida luego volcarlas en el papel a modo de historias nunca contadas, algo difícil, porque conocedor del medio, sabía que nada nuevo hay bajo el sol. Tras una larga investigación vía internet creyó encontrar el lugar en donde debía comenzar a preparar la historia que lo desvelaba desde hacía un tiempo y se trataba de algo complicado porque son casos que todos conocen pero nadie quiere contar por temor a compromisos, represalias o peor aún, las famosas vendetas típicas de la mafia "tana". Si bien es cierto que nos conocimos con el hombre de letras circunstancialmente en el mismo hotel que parábamos por dos noches, fueron los desayunos, almuerzos o cenas los que nos permitieron intercambiar palabras que solo tenían contenido social porque ambos pertenecemos a una misma generación y coincidimos en temas que el común de la gente, a veces ve o escucha y otras no les presta atención aún sabiendo que existen. Este encuentro se produjo en una ciudad europea de donde era oriundo el hombre en cuestión pero hacía años que no visitaba ya que por su profesión eligió un pueblo pequeño en la Campiña y allí pasaba largos meses concentrado en sus obras. La última noche que nos

Cyan

vimos, me comentó sobre sus planes ya con mas sinceridad y me mostró los pasajes de ida en avión que tenía en sus manos pero no así el destino porque quería mantenerlo en secreto ..."por las dudas". Se animó a mostrar un poco el hilo de la cuestión porque amigos suyos que visitaron el país que El iba a conocer, le mencionaron sobre la posibilidad de escribir "ricas" historias de amor, poder, y corrupción, es decir...política emparentada con todos los actos reñidos con un modo de vida medianamente normal. Pensé que el Escritor podía viajar hacia África pero luego comprendí que a los Editores esas historias mucho no le interesan y en Asia hoy se piensa mas en el milagro Chino que en la corrupción, amores y menos en política porque son "países-empresas" que se conducen desde centros de poder económico que nadie conoce...ni conocerá. Como deshojando una margarita, fui descartando primero Continentes y luego países con el nombre del destino de aquel pasaje aéreo que me mostró y ya cuando me quedaban pocos para "adivinar", me pidió por favor que no insista...por su bien ...y el mio...que se trataba de algo muy caliente, delicado y peligroso porque si bien El no iba a destapar una olla, quien leyera el futuro libro quedaría descolocado como Pinocho el día de la madre al enterarse de aquello que ocurría en el lugar elegido para el viaje y lo que su pueblo ignoraba o no quería creer. Me dijo que a veces, los de afuera son mas creíbles y por eso se animaba. Ya tenía contactos que lo aguardaban para cuando llegara al mismo aeropuerto y en sus planes estaba permanecer mas o menos un mes porque tenía que recorrer el lugar y hablar con muchos lugareños que tuvieran valor para "jugarse" con algún dato "pesado". Sorpresa grande la mía, cuando ya entrada la madrugada y entonado

Magenta

con su copa de bebida, me comentó que "aquí en Europa conocí a muchos refugiados que debieron huir de mi lugar de destino que viven muy bien y jamás dejaron de recibir el cheque pero que además por una Ley o no se que cosa, en algún momento les habían pagado miles de dólares por que se decía que eran desaparecidos, miles de esos ciudadanos estaban en las mismas condiciones y se encontraban viviendo por toda Europa y algún lugar de América del Sur, claro que no podían volver por su condición de desaparecidos, pero tenían contacto con sus familiares"... Pensé que el alcohol, había tenido efecto contrario y lo dejé pasar pero continuó hablando y explicando que además otros Escritores le habían relatado historias, que me costaban darle crédito por no poder aceptar como era posible que exista gente con tanta falta de sentimientos hacia sus seres mas queridos. El Escritor dijo saber que una dama reconocida...muy reconocida, que en su juventud tuvo un romance con un funcionario político bastante mayor que Ella y de ese amor nació una criatura con un síndrome conocido que hoy esta cerca de los cincuenta y permanece internada en un Instituto al que solo tienen acceso muy pocas personas ya que son secretos que deben permanecer celosamente guardados para no perjudicar el "desarrollo de su actividad frente a la sociedad " . En su momento este nacimiento motivó un golpe duro para la joven porque según decían en la época, frustraba sus aspiraciones políticas. Me di cuenta que en algún momento, todos esperamos ver sangre para disfrutar de algunas historias, las que aún si no son verídicas nos entusiasman por los motivos que las impulsan a su desarrollo y como se puso interesante, casi con palillos en los ojos para que no se me cierren, acomodé mi cuerpo en el sofá del lobby del Hotel y siguió el hom-

Amarillo

bre entusiasmado contando lo que había escuchado de sus colegas. Me explicó que esta Dama orgullosa, no había tenido la suerte de llamar Papá a su primer Papá porque no existía como tal en los papeles y lo peor es que según le decían, habría pertenecido a un grupo de gente bastante tenebroso por aquellos días de balas, bombas e idealistas, hasta que un tiempo después, la vida le regaló un padre al que pudo llamar con todas las letras, aunque ese nuevo Papá no llegó solo pues al poco tiempo le trajo de regalo una hermanita que, obviamente tendría un poco mas de privilegios por ser la mas pequeña y... por ser la hija legítima de la familia, dato cruel me dijo el Escritor, pero válido a la hora de analizar los sentimientos de la gente pero además recibió su apellido, que es el que permitió sentirse una mas en esta sociedad hipócrita. La intriga devoraba mis sesos y le pedí por favor una vez mas me cuente de que país se trataba y no quiso, pero siguió con su relato y fue un poco mas lejos. Me habló de una señora muy mal llevada que actualmente usurpa el apellido de su ex marido y dice tener sus hijos "desaparecidos" pero es un silencio a voces que los mismos están vivitos, coleando y tomando tequila en algún lugar del planeta, disfrutando de las bondades del dólar y con nombres cambiados y por otro lado también supo que cuando llegue al país que eligió para viajar y escribir su nueva historia, se encontraría con una señora entrada en años y canas que ocupa un importante lugar en la platea política y dice tener nietos que no puede encontrar, pero resulta que su hija era estéril, entonces así las cosas no podrá encontrar jamás aquello que no existe, aunque pensándolo bien, me dijo el escritor, quizá para ella es muy bueno que no aparezcan porque de esa manera sigue teniendo protagonismo con el dolor ajeno. Bueno, a esta altura de la ma-

Negro

drugada, si seguimos así nos va a encontrar el sol entre relato e intrigas y el Hombre en un rato deberá partir para el aeropuerto y yo continuaré con los trámites que he venido a realizar. Me voy caminando despacito hacia el ascensor con la cabeza revuelta por todo lo que escuché y pienso que algún día, en la vidriera de alguna Librería, seguramente encontraré el libro de mi amigo por una noche, el Escritor que se animó a ingresar por el laberinto de un lugar complicado con una salida incierta, mientras existan protagonistas que no resisten archivos y de esos...de esos también tengo en mi lugar de nacimiento pero con un solo libro, no alcanzaría para contar sus historias. Pienso que cada político o gobernante tendrá un muerto en su ropero pero no puedo saber de dónde sacaremos tantos sepultureros para enterrarlos y por eso es que tarde o temprano, algún cadáver quedará al descubierto y no podrán explicar cómo murió. Me despedí hace un largo rato del Escritor y ahora que estoy solo se me ocurrió que podía haber sugerido tantas cosas para su investigación...por ejemplo decirle que no olvide hablar con los choferes, custodios, mucamas, ex amas de llave, "NANAS" porque todas y todos tienen una cuando pasan de pobres a ricos, diarieros, chicas de la noche (y del día), vedetongas, en fin, bibliotecas parlantes móviles hay muchas, solo hay que encontrarlas porque en este tema de "amores, mentiras y política", siempre hallaremos a algún arrepentido. En esta vida...todos tenemos un precio, algunos creen que valen mas, pero si de algo estamos seguros es que en la otra todas y todos cotizaremos igual. Ricardo Bustos DNI 7788556 Capiovi Misiones- Argentina


el andino, San CarloS de BariloChe

Jueves 24 de septiembre de 2015

Página 5

Se realizó el octavo pago a los retirados del Decreto 7 El Gobierno de Río Negro abonó el octavo pago a un total de 39 beneficiarios que ya cuentan con sentencia firme emitida por la Cámara Laboral de la Ciudad de Viedma. Sobre este tema, el secretario de Hacienda, Emmanuel Tobares, remarcó que “una vez más, estamos avanzando en el cumplimiento de los compromisos asumidos oportunamente para con los retirados del Decreto 7. En este caso se realizó el pago a 39 beneficiarios por una suma superior a $1.100.000 pesos”.

García Larraburu presentó un proyecto de ley sobre Tolerancia Cero L

a senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de Ley para llevar a cero la tolerancia permitida de alcohol, estupefacientes, medicamentos u otra sustancia que disminuya la aptitud para conducir. La iniciativa estuvo acompañada por los senadores Miguel Ángel Pichetto, Salvador Cabral, Rosana Bertone y Julio Catalán Magni. García Larraburu resaltó que el alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso: “Con un solo vaso de vino, cerveza o cualquier bebida alcohólica, se embotan los sentidos, se altera la percepción y se disminuye la capacidad de atención”. En la actualidad se permiten 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre y esto lleva a confusiones o especulaciones a la hora de conducir. Argentina cuenta con dos antecedentes de leyes provinciales en este sentido: en Córdoba el límite

tolerado de alcohol en sangre en las rutas es cero y gracias a esa normativa se registraron un 20% menos de test de alcoholemia positivos, mientras que en las Fiestas cayeron un 86%; en Salta también se prohibió y se registraron 30% menos de incidentes viales en la ciudad capital. “Lamentablemente el mundo está muy atrasado en la materia, son pocos los países que han aplicado normas similares, como Brasil donde el alcohol cero consiguió descender un 20% las emergencias hospitalarias”, recalcó. Chile y Uruguay bajaron la tolerancia a 0,3 gr/l de alcohol en sangre y con ello se redujo la cantidad de fallecidos por accidentes de tránsito en un 28%. Otros países con ejemplos similares son Estados Unidos, Rumania, la República Checa y Hungría. Resaltó que “es necesario comprender que el alcohol es una de las principales causas de víctimas fatales en el tránsito, cuyas consecuencias no sólo destrozan

“CON UN

SOLO VASO DE VINO, CERVEZA O CUALQUIER BEBIDA ALCOHÓLICA, SE EMBOTAN LOS SENTIDOS”.

vidas sino también afectan a familias enteras”. Finalmente subrayó

que debe generarse conciencia con una normativa que lleve a cero el

índice permitido y logre responsabilidad social a la hora de manejar.

Sin los votos UnTER denunció situación edilicia “crítica” en escuelas para aprobarlo, el proyecto de municipalización Citan a declarar a Samantha de Las Grutas Piucill, exfuncionaria de la Secretaria de Medios de volvió a comisión

E

A

l no tener el oficialismo los dos tercios de los votos para aprobar el proyecto de municipalización de Las Grutas, se decidió que vuelva a la comisión de Labor Parlamentaria, con instrucciones de ingresar una acción declarativa de certeza para que el Superior Tribunal de Justicia defina la norma aplicable para convocar al referéndum. Tal como adelantó APP, se aceptó la alternativa del legislador y exintendente sanantoniense Adrián Casadei de "parar la pelota" y consultar a la justicia para dilucidar el conflicto de interpretaciones legales sobre el proceso relativo a una eventual municipalización de Las Grutas. (APP)

Cyan

l gremio docente reveló que desde hace más de un mes no hay empresa de mantenimiento que trabaje en los establecimientos. Además, informaron que la escuela Nº 48 no tiene calefacción desde julio. “Nos acostumbramos al olor a gas”, dijo la directora. La seccional local de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) denunció este miércoles (23/9) una serie de situaciones “críticas” en establecimientos educativos de la ciudad. El caso más grave es la falta de calefacción que registra el jardín y escuela primaria Nº 48. “Nos preocupa que ante la falta de calefacción no estén suspendiendo las clases. La semana pasada hubo días bajo cero. Tenemos nenes de 4 y 5 años sin calefacción desde julio. Esos niños no merecen estar pasando frío”, manifestó el secretario general de la UnTER Bariloche, Edgardo Straini, durante una conferencia de prensa que brindó el gremio en su local. La directora del estableci-

Magenta

miento de Península San Pedro, María del Carmen Martínez, aseguró que desde julio elevaron sistemáticamente notas por el tema al

Concejo de Educación de Río Negro, pero no obtuvieron respuestas. “Hoy tenemos varios sectores

la gestión de Saiz

L

a ex funcionaria radical Samantha Piucill fue convocada a comparecer ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, en esta ciudad por la causa caratulada “Tribunal de Cuentas solicita investigación de legítimo abono a favor de la firma: EMP Gustavo Quiroga SA”. En el expediente también se investiga la presunta responsabilidad patrimonial de la ex funcionaria. Piucill se desempeñó como funcionaria política de la Secretaría de Medios de la provincia durante un tramo de la gestión del ex gobernador Miguel Saiz. La citación se efectuó bajo apercibimiento de decretar su rebeldía en caso que no comparezca en el plazo fijado por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Hace 10 años, en su carácter de ex directora de Recursos Humanos de la Municipalidad de Roca, Piucill, fue indicada a restituir más de 20.000 pesos a la comuna por aumentarle el sueldo a seis empleados sin seguir los pasos administrativos correspondientes. (ADN)

Amarillo

Negro

sin calefacción como la sala integrada de 4 y 5 años de la tarde y la biblioteca. Tampoco funciona el termotanque que se usa en la cocina para limpiar la vajilla”, detalló. Según la docente, la situación es más alarmante aún. “Si ponemos un téster en los calefactores que funcionan va a marcar que hay pérdidas. Me preocupa porque nos vamos acostumbrando al olor a gas”, manifestó. La causa en origen sería la instalación irregular de los aparatos. “Algunos ni siquiera están amurados”, reveló Martínez y recordó un antecedente: antes de las vacaciones, explotó una de las estufas. En la misma línea, Straini advirtió que hace más de un mes no hay empresa asignada para el mantenimiento de las escuelas de Bariloche debido a que “la empresa Draco –cuestionada porque no hizo bien su trabajo - ya agotó el monto por el cual se había hecho la licitación”. Según pudo averiguar ANB, en los próximos días la firma Planobra S.A reemplazará a Draco. (ANB)


Página 6 Jueves 24 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Dos conocidos delincuentes demorados tras robar una moto Dos menores de edad fueron demorados el martes por la Policía de Río Negro cuando caminaban con una moto a la rastra, la cual tenía daños en su sistema de arranque, según confiaron fuentes policiales. Los jóvenes habían robado el rodado y para intentar encenderla, le provocaron daños en el sistema eléctrico de arranque. Los jóvenes fueron interceptados en Anasagasti y 9 de Julio y trasladados a la unidad policial, donde luego fueron entregados a sus padres.

GENERAL ROCA

Sorprenden a dos hombres robando en un domicilio y los detienen D

os hombres fueron detenidos cuando intentaban darse a la fuga luego de ser sorprendidos en el interior de una vivienda. El procedimiento fue logrado gracias a la intervención rápida y eficaz del personal policial

de la Comisaría 21º. Una comitiva policial tomo conocimiento el martes pasadas las 15 de un hecho vandálico que se estaría perpetrando en una vivienda de calle Saavedra. Una vez arribados al lugar, los efectivos

oyeron gritos de una mujer quien sostenía que estaba saliendo uno de los autores por detrás del inmueble, procediendo a la reducción del mismo. Asimismo, se constató la presencia de dos hombres más en el

interior del domicilio, uno de ellos hijo del propietario, ante lo cual se procedió a ingresar al lugar deteniendo a uno de los individuos. Se identificó a los dos sujetos siendo uno mayor de edad y otro menor. Por su parte la propietaria del

inmueble constato daños en las puertas de ingreso. Se informó a la Judicatura interviniente desde donde se dispuso la notificación incurso causa judicial para el joven de 18 años, en tanto el menor sea entregado a sus familiares.

Superior Tribunal de Justicia ratificó condena para abusador sexual

E

l Superior Tribunal de Justicia declaró mal concedido el recurso de casación interpuesto por el Defensor Penal doctor Marcelo Álvarez Melinger en representación de J.E.C.S. y, confirmó la Sentencia Nº 41/14 de la Cámara Segunda en lo Criminal de San Carlos de Bariloche que lo condenó a la pena de ocho años de prisión, como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una joven. La Cámara tuvo por acreditado el hecho ocurrido el 26 de abril de 2014, entre las 06.00 y las 07.00 en la Avda. 12 de Octubre de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en el interior de una Trafic. Según consta en el expediente, le propinó a A.R.H. diversos golpes en el rostro, luego la tomó de los hombros y

le golpeó la cabeza hasta hacerla perder el conocimiento; seguidamente, el imputado le desgarró la calza que vestía la joven y la accedió carnalmente. Cuando la joven recobró la conciencia, continuó golpeándola e incluso le tapó la boca con la mano para que no pudiera pedir auxilio lo que le causó diferentes daños en el cuerpo y la salud. En la sentencia del STJ, -que tiene el primer voto del Juez Sergio Barotto, con la adhesión de los Jueces doctores Ricardo Apcarián y Liliana Piccinini-, el Magistrado consignó que “entiendo procedente tratar el agravio relativo a la alegada arbitrariedad en la valoración de la prueba, por cuanto los restantes resultan consecuencia directa de este. Destaco que el punto de

discrepancia se circunscribe a la demostración de la capacidad de reprochabilidad del imputado, en tanto la Defensa dice que este no podía comprender la criminalidad de sus actos o dirigir sus acciones, por su alcoholismo crónico.” En la resolución judicial se consignó que “corresponde concordar con la Cámara en que el estado de ebriedad invocado por el imputado no le impidió comprender la criminalidad de su conducta, pues resulta evidente que durante el hecho sabía lo que hacía y pudo dirigir sus acciones, todo lo cual permite excluir la situación procesal prevista en el art. 34 inc. 1 del Código Penal.” “En un análisis del hecho, se da cuenta de la plena reprochabilidad del imputado los golpes en la cabeza, los brazos y las piernas de la víctima, así como el hecho de haberla inmovilizado con su cuerpo y haberle puesto la mano en

la boca para que no gritara, haberle quitado la ropa y haberla amenazado para que no dijera nada de lo ocurrido y, finalmente, su intento de desvincularse del vuelco con la inmediata intervención policial o de evitar la ayuda de terceros”; se explicó. El Juez Barotto destacó además que “de la reseña efectuada también surge que el agravio del recurrente es una reedición de los argumentos expuestos en el marco del debate, en la etapa procesal en que la Defensa técnica tuvo la oportunidad de valorar la prueba efectivamente producida en juicio.” “Por lo tanto, -añadió-, considero que solo se limita a señalar su mero disenso con la valoración probatoria llevada a cabo por el Tribunal de mérito, sin lograr conmover el razonamiento ni los fundamentos expuestos para sustentar la decisión puesta en crisis. Así, es-

timo que los planteos esgrimidos recibieron adecuada respuesta por parte del sentenciante y la Defensa no logra refutar los razonados y completos motivos en los que basó la condena recurrida.” “En función de ello, cabe reiterar que la habilitación de la instancia de casación requiere la presentación plausible de agravios que objetiva y razonablemente señalen un error de la decisión que, de ser cierto, conduzca a la eliminación total o parcial de la resolución, lo que no se verifica en el caso”, expresó el Magistrado. Finalmente señaló que “luego de una revisión integral del fallo en el marco de los agravios deducidos, es más adecuado a una mejor administración de justicia negar la instancia del recurso, en tanto manifiestamente no puede prosperar, por cuanto no presenta una crítica concreta y razonada de lo decidido.”

Un perro atacó a un joven en el barrio Nuestras Malvinas

E

l animal estaba en el patio de una casa cuando atacó al chico, que jugaba al fútbol. Le provocó una severa lesión cuando el menor se acercó al portón. El perro alcanzó el brazo del menor y lo mordió con fuerza, causándole una herida sangrante. Un joven sufrió una herida importante en el brazo cuando se acercó al portón de una vivienda del barrio Nuestras Malvinas y el can alcanzó a hincarle los dientes, ocasionándole una lesión san-

Cyan

Magenta

Amarillo

grante en el brazo derecho. De acuerdo a lo que informaron fuentes de la Junta Vecinal del barrio, el joven jugaba al fútbol en la calle Tierra del Fuego cuando se acercó al portón donde se encontraba el animal. Con fuerza, el perro alcanzó a morder al joven retirando el hocico a través del portón, ocasionándole una herida importante. El joven sufrió una lesión de importancia, pero pese a esto prefirió no dirigirse a un centro asistencial y curarse por sus propios medios.

Negro


el andino, San CarloS de BariloChe

Jueves 24 de septiembre de 2015

Página 7

Las Vegas, los vio campeones del mundo Rodrigo Sánchez y Daniela Silva se coronaron como los nuevos campeones mundiales de powerlifting, en el certamen disputado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Sánchez además logró record en su divisional, la master. Un brillante campeonato del mundo obtuvieron los atletas Rodrigo Sánchez y Daniela Silva en la categoría Master, en el certamen mundial de powerlifting disputado en Las Vegas, Estados Unidos.

Bariloche: Educación incorporó un taller de kung fu para más de 200 estudiantes A

A LAS ACTIVIDADES

ASISTEN ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS

través de los Centros de Actividades Infantiles y de los Clubes Escolares que impulsa el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, más de 200 niños de cuatro escuelas primarias de San Carlos de Bariloche participan de las clases de kung fu, donde aprenden y comparten, entre otros aspectos, concentración, meditación y compañerismo. A las actividades, que están a cargo de los profesores Daniela Toros y Fabián Torres, asisten estudiantes de las escuelas primarias N° 315, 343, 367 y 325. "Se realiza un trabajo social y deportivo que funciona bien. Se nota el cambio de los chicos en la escuela. En algunas instituciones, las actividades se realizan los días sábado; y en otras, dos veces por semana, que es lo ideal para poder conocer y ayudar a los chicos que lo practican. Organiza-

N° 315, 343, 367 Y 325.

mos torneos interbarriales, con chicos de todos los sectores. La idea es que se conozcan y se integren; y la excusa es la competencia", sostuvo Torres. Por su parte, la profesora Toros explicó que las clases consisten en realizar actividad deportiva, meditación y trabajo en equipo. "Se aborda mucho la parte física, la salud mental y la tranquilidad. Buscamos que, a través de la meditación, puedan estar bien en la escuela, más concentrados. Y esto resulta, porque los alumnos trabajan más y mejor en clase". Asimismo, la directora de la Escuela 325, Mónica Del Valle, destacó la participación de las familias y el acompañamiento que brindan a sus hijos en el desarrollo de la actividad: "las familias están presentes junto a los chicos y generan propuestas para, por ejemplo, juntar el dinero que se necesita para los viajes o para realizar obras en la propia escuela".

La temporada soñada de Tiziano Gravier Agustín Torrado la rompió en la Isla E Jordán y está puntero

E

l piloto local Agustín Torrado la rompió en la fecha del APPK, jornada que se disputó en la Isla Jordan bajo una intensa lluvia. El piloto obtuvo el primer puesto en clasificación, ganó la serie y al final. Una gran actuación tuvo Agustín Torrado en la quinta fecha de la Asociación de Pilotos Patagónicos de Karting que se disputó en el cipoleño circuito de la Isla Jornda. Hasta allí viajaron dos barilochenses, Agustín Torrado y Juan Martín del Río. El primero de los pilotos obtuvo bajo una intensa lluvia el primer puesto en la clasificación, logrando una gran pole. En la serie se quedó de punta a punta con el primer lugar y en la final no tuvo mayores inconvenientes en logra una holgada victoria. Ahora el joven piloto, de la pre Juniors, se encuentra puntero del certamen a 10 puntos de diferencia del segundo. La próxima fecha se disputará en octubre en la isla Jordan y al última, se disputará en el kartódromo Marcelo Rodríguez de Lago Escondido. El otro piloto local, Juan Martín del Río, terminó tercero pero en la técnica fue excluido de la competencia.

EL PILOTO LOCAL AGUSTÍN TORRADO LA ROMPIÓ EN LA FECHA DISPUTADA EN LA ISLA JORDAN. (FOTO: CABEZÓN DE LOS SANTOS)

Cyan

Magenta

l esquí alpino de competición cerró su temporada para la categoría U14 con la realización del Campeonato Argentino en sus distintas disciplinas en las pistas de la Hoya, Esquel. El jueves pasado se desarrolló el slalom gigante del campeonato argentino, en una pista que se encontraba en muy buenas condiciones; el clima se presentó muy favorable y el evento se realizó sin contratiempos. Tiziano Gravier, que ya venía mandando en los resultados desde el comienzo de la temporada tras sus victorias en el primer bloque de competencias y en el Campeonato Infantil Patagónico, se llevó el triunfo y el título nacional de la especialidad, seguido por Pedro Paul y Lucio Conesa. En niñas el campeonato fue para Catalina Rosenkjaer, escoltada por Sofía Saint Antonin y Luana Sagues. El segundo día se desarrolló el super gigante del campeonato argentino. Y en la prueba de velocidad otra vez el título quedó en manos de Tiziano Gravier, nuevamente escoltado pero ya a menor diferencia por Pedro Paul y Felipe Eiras en tercera colocación. Ese día en niñas también repitió como campeona argentina Catalina Rosenkjaer, esta vez seguida por Micaela Medina y Esmeralda Ustariz. El día sábado se disputó la copa Club Andino Esquel en la especialidad de slalom gigante y en lo más alto del podio se volvió a subir Tiziano Gravier , secundado por Felipe Chozas y Felipe Eiras, quien relegó del último escalón del podio a Franco Curipán por sólo dos centécimas. En mujeres repitieron los dos primeros puestos Catalina Rosenk-

Amarillo

jaer y Sofía Saint Antonin, con la particularidad que sólo se separaron por una centécima en el resultado final luego de las dos mangas donde ganaron una cada una; el tercer lugar esta vez lo ocupó Esperanza Pereyra Iraola. El día domingo 20 se disputó el slalom por el campeonato argentino

Negro

y en la prueba más técnica se terminó consagrando Felipe Chozas, seguido por Lucio Conesa y Nazareno Pérez Romero. Sofía Saint Antonin pudo esta vez quedarse con el primero lugar y el título nacional, escoltada por Esperanza Pereyra Iraola y Sophia Lehmann. (Prensafasa)


8 n EL ANDINO n

24

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Jueves

Septiembre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY Editor : Denis Thomas Redacción: Tel. 154204042 Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

MÍNIMA

6º C

MÁXIMA

12º C

Por la mañana: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y nevadas. Vientos leves del sector norte. Por la tarde: Cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Mejorando. Vientos leves del sector norte, cambiando a moderados del sector oeste.

CORTÁZAR EN SOLENTINAME

Facetas desconocidas de Julio Cortázar en un nuevo libro U

na secuencia de relatos, testimonios, cartas y fotografías compone el retrato de un Cortázar poco frecuentado en su itinerario por América Latina en las páginas del libro Cortázar en Solentiname, que ubica el viaje clandestino a ese archipiélago nicaragüense como un símbolo de su tránsito y sus firmes convicciones sobre una justicia social que entendía, según sus palabras, como “una dignidad compartida”. Editado por el sello Patria Grande, el libro será presentado por los escritores Vicente Battista y Jorge Boccanera el viernes 25 del corriente a las 19 en la sala de la librería Hernández, de esta capital, situada en Corrientes 1436; el acto contará con la participación del músico Nahuel Porcel de Peralta. Cortázar en Solentiname desmenuza detalles del viaje del escritor argentino a ese archipiélago en 1976, en plena dictadura de Anastasio Somoza, y recoge testimonios del poeta Ernesto Cardenal, el narrador Sergio Ramírez, ambos nicaragüenses, y del cineasta Oscar Castillo de Costa Rica, entonces encargado de propaganda del Frente Sandinista. Además de esos testimonios, se suman las voces del novelista salvadoreño Manlio

Instagram superó a Twitter al alcanzar los 400 millones de usuarios registrados

A

sí lo anunció ayer la red social de fotografía propiedad de Facebook. Los usuarios suben cada día unas 80 millones de imágenes. En un comunicado, la red de fotografía celebró haber alcanzado la cifra de 400 millones de usuarios, 100 millones más que enero de este año, y de esta forma pasar a Twitter, el sitio de "microblogging" que tiene 316 millones de cuentas activas. Instagram detalló que los países que mayor número de usuarios aportaron en los últimos nueve meses fueron Brasil, Japón e Indonesia. Además destacó que en los últimos meses varias celebridades mundiales se unieron a su red, como el ex futbolista inglés David Beckham y el mediocampista alemán del Real Madrid Toni Kroos. Instagram, plataforma para compartir fotografías y vídeos con filtros, nació el 6 de octubre de 2010 y en 2012 fue adquirida por Facebook.

Cyan

Magenta

Argueta –amigo del poeta asesinado Roque Dalton- , su compatriota Claribel Alegría – la primera escritora centroamericana en tomar contacto con Cortázar en los años 50, el poeta argentino Boccanera y, entre otros, la poeta estadounidense Janet Broff, quien participó en distintas actividades de solidaridad. Incluye además varios textos del autor de Rayuela sobre su compromiso con Nicaragua: entre ellos el cuento “Apocalipsis en Solentiname” (escrito luego de su visita y que adelanta la represión en Solentiname por la guardia nacional luego de su visita), y “Ósmosis entre revolución y cultura”, su discurso en ocasión de recibir en 1983 la “Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío”. El prólogo del libro señala a ese viaje clandestino que realiza Cortázar desde Costa Rica –adonde había viajado para dar una serie de charlas y dialogar con escritores “ticos”- funciona como una marca de su itinerario latinoamericano que incluye sus viajes a Cuba, a Perú, Ecuador y a Chile antes y durante el gobierno de Salvador Allende. Precisamente en uno de esos viajes fue cuando el escritor tomó contacto con la galerista de arte chilena Carmen Waugh, con la que mantendría una relación amorosa, escasamente difundida, según lo explica su com-

patriota, la periodista Faride Zerán en la biografía Carmen Waugh, La vida y el arte, recientemente editada en Chile. El volumen incluye entre otras cartas, una de las misivas que el argentino envió a Waugh, revelando el vínculo por esa mujer que durante el gobierno de Allende creó el Museo de la Solidaridad con obras de pintores de todo el mundo, lo trasladó al exilio luego del golpe de Pinochet y viajó a Nicaragua para fundar el Museo de Arte Contemporáneo “Julio Cortázar”. Boccanera, uno de los compiladores del libro, señala a Télam que el libro “da el perfil de un Cortázar latinoamericano que se daba mucho con la gente, se mezclaba con todos y se solidarizó y trabajó por la libertad de los pueblos oprimidos, denunciando las atrocidades de las dictaduras del Cono Sur, y las de Guatemala y El Salvador”. “Los recuerdos de los convocados, revelan la lucidez y generosidad de un Cortázar que incluso posterga su propia escritura por la causa sandinista, convocando la ayuda internacional y a escritores como Arthur Miller, Ariel Dorfman, Carlos Fuentes, Harold Pinter, Günter Gras y Salman Rushdie, para mencionar sólo algunos. Agrega Boccanera, quien conoció a Cortázar justamente en medio de la guerra frente a “la contra” armada en ese tiempo por el go-

Francisco le pidió a los obispos estadounidenses que no repitan crímenes de los "momentos oscuros"

E

l Papa lo hizo en la Iglesia de ese país, y les advirtió que deben comportarse con valor y no dejarse "paralizar por el miedo".

"Soy consciente del valor con el que han afrontado momentos oscuros de su recorrido eclesiástico sin temer autocríticas ni ahorrarse humillaciones y sacrificios", dijo el pontífice -sin citar explícitamente casos de abusos sexuales a menores-, en un discurso en la Catedral de San Mateo. Jorge Bergoglio habló de las "heridas" causadas y del "generoso empeño" a favor de las víctimas por parte de los obispos, a quienes dijo: "No he venido a juzgarlos o a impartirles lecciones", reportó la agencia española EFE. "Sé cuánto han pesado en ustedes las heridas de los últimos años", añadió Francisco, quien elogió la generosidad con la que los obispos trabajaron para "curar" a las víctimas y "continuar trabajando para que semejantes crímenes no se repitan nunca más". El Papa leyó su discurso en italiano y pronunció lentamente y con un tono casi de susurro varios pasajes, como aquellos en los que mencionó la palabra "crímenes" y el momento en que aseguró que no pretendía dar lecciones a los obispos. También les advirtió que deben comportarse con valor y no dejarse "paralizar por el miedo" a pesar de reconocer que los miembros de jerarquía de la Iglesia en Estados Unidos se encuentran a menudo en un territorio "hostil". Francisco, que durante su pontificado pidió públicamente perdón por los abusos sexuales cometidos por miembros del clero y endureció las normas para castigar esos crímenes dentro de la Iglesia, hizo además varias recomendaciones generales a los obispos. Les pidió que no prediquen "doctrinas complejas", que no caigan en el narcisismo y que dialoguen con los laicos, con las familias y con la sociedad. Por último, el sumo pontífice llamó a los obispos a preservar la unidad de la Iglesia pero también a "afrontar con valor los desafíos de nuestro tiempo", y agradeció que el dinamismo de la Iglesia estadounidense haya contribuido a su crecimiento en ese país, que cuenta con más de 76 millones de católicos. (Télam)

Amarillo

bierno norteamericano del presidente Reagan, que en el libro toman la palabra los reconocidos Cardenal y Ramírez, pero además otros escritores que conocieron al narrador, como los jóvenes en ese entonces como el salvadoreño Mario Castrillo y la costarricense Diana Ávila, y que revela el interés que les prestaba a los que se iniciaban. También Boccanera cuenta que conoció a Cortázar, a inicios de los 80: “Yo estaba exiliado en México y en uno de esos viajes me crucé con Cortázar y con el primer apretón de manos se inició una amistad, ya que seguimos encontrándonos en México; ayudó el hecho de que ambos vivimos alguna vez en el barrio de Banfield, aunque en épocas distintas. Él, de los 4 a los 14 años, un tiempo decisivo en su vida”. Cortázar se prodigaba en distintas tareas en esa Nicaragua en guerra: “Participó incluso en actividades riesgosas como una vigilia junto a escritores de varios países en la frontera con Honduras, donde el ejército de este país junto a fuerzas militares estadounidenses realizaban maniobras conjuntas; una zona donde los contras entraban a matar campesinos”, cuenta el compilador. “Andaba entre la gente, en las calles de polvo como se ve en la foto de portada que le tomó el documentalista argentino Modesto López -precisa-; allí se lo ve con niños chicos en brazos, rodeado por los vecinos de Niquinihomo, el pueblo de Sandino; otras veces iba al mercado a comer el plato tradicional, 'el vigorón'. Allí se lo recuerda como una persona cordial, generosa, coherente con sus principios, lúcida e íntegra; un sabio flaco y largo metido entre el gentío”. Y concluye: “Recuerdo que estaba muy entusiasmado con la campaña de alfabetización y el reparto de tierras, también por las múltiples tareas emprendidas en el ámbito cultural, siempre bregando por una libertad por fuera de dogmas y ortodoxias, dando un lugar primordial a la inventiva, la imaginación”. El libro agrega otros testimonios a los citados, un cuerpo generoso de fotografías, reproducciones de cartas desconocidas y numerosas reproducciones de pintura primitiva nicaragüense, en diversas reproducciones fotográficas, incluso algunas tomadas por el propio Cortázar. (Télam)

Escribano

Mario Rubén Quiroga Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (02944) 522-165 / 527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.