27 de septiembre de 2015

Page 1

Tras once días clausurado, reabrieron el teatro La Baita - PAG.2 / Por licitación desierta podría haber contratación directa en el TUP - PAG.3

San Carlos de Bariloche - AÑO 5 - Nº 2479 - DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - DISTRIBUCION GRATUITA

A menos de una semana para el despegue, el Arsat-2 ya está integrado al lanzador E l satélite argentino Arsat-2 está incorporado al lanzador Ariane 5, la nave que lo llevará al espacio, en la Guayana Francesa. “Este es el momento en que el satélite fue trasladado hacia el edificio de integración BAF, donde los ingenieros de ARSAT e INVAP tuvieron contacto visual con él por última vez. A partir de ahora, lo seguirán controlando desde la sala del Centro Espacial”, indicaron los responsables del proyecto en la página oficial del satélite.

El Arsat-2 será lanzado el miércoles 30 desde la Guayana Francesa. Un cohete europeo Ariane-5 debe poner en órbita el miércoles dos satélites de telecomunicaciones, el argentino Arsat-2 y el australiano Sky Mounster, lo que equivale a 9.417 kilos. La empresa Arianespace explicó en un comunicado citado por la agencia Efe que el lanzamiento del cohete desde la base de Kurú, en la Guayana francesa, está previsto en una ventana que se abre a las 20.30 hora

GMT. El vuelo del Ariane-5 y la separación de los satélites debe durar 32 minutos y 28 segundos. El objetivo es colocarlos en una órbita geoestacionaria a una altura de 35.786 kilómetros del apogeo (en el punto de mayor distancia a la Tierra). El Arsat-2 será el segundo satélite puesto en órbita por Arianespace, ya que el primero, el Arsat-1 , se puso en órbita el 16 de octubre de 2014. Fue construido por la empresa Invap y está concebido para ofrecer al continente americano servicios de televisión directa, acceso a Internet para la recepción en antenas VSAT, transmisión de datos y telefonía IP. En cuanto a Sky Muster, será el primero lanzado por un Ariane para el operador australiano NBN. Fue fabricado en la planta de Palo Alto, en California por la empresa estadounidense SSL y servirá para ampliar la cobertura de internet de banda ancha a toda Australia, a las islas Norfolk, Christmas, Macquarie y Cocos.

No hay datos Invitan a ver el eclipse con Mañana no sobre los telescopio en la costanera abrirán los negocios asaltantes L de la Tienda de Mascotas

L

a policía rastrilló la zona, luego del atraco ocurrido el jueves a la noche. No hay indicios sobre los autores del atraco, que se llevaron $ 8000 de la recaudación. No hay información sobre los autores del robo armado que sufrió el comercio Tienda de Mascotas, ubicado en el kilómetro 4,200 de la Avenida de los Pioneros, de acuerdo a la información que aportó la fuerza. El hecho ocurrió a las 20.45 horas del jueves, cuando se encontraba el propietario del local junto a su esposa y una empleada. Uno de los maleantes exhibió el arma de fuego que tenía en la cintura y se apoderó del dinero de la caja y también el que tenía el damnificado en el bolsillo. Luego los individuos escaparon raudamente del lugar y si bien se dispuso un fuerte operativo para intentar dar con los autores, el rastrillaje no arrojó resultados positivos. El operativo que dispuso la fuerza provincial con personal de la Comsiaría 27 no arrojó resultados ,por lo que aún sigue siendo un misterio la identidad de los malvivientes.

a Asociación Aficionados a la Astronomía invita a la comunidad a observar el fenómeno estelar que se producirá hoy domingo cuando la sombra de la Tierra tape por completo al satélite natural, que se verá rojizo. El súper eclipse lunar que se producirá en la noche de este domingo (27/9) se podrá contemplar en todo el país y Bariloche no será la excepción. Es por eso que para compartir este evento especial y espacial, la Asociación Aficionados a la Astronomía local invita a la comunidad a observar con telescopio el fenómeno en la costanera de la ciudad. La cita es en la Casa del Deporte, ubicada en 12 de Octubre y Rolando, a las 22,30. Los organizadores pidieron que aquellos que tengan binoculares, los lleven, y anunciaron que el encuentro se suspenderá por mal tiempo. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional pronostica cielo parcialmente nublado y probabilidad de lluvias para la noche del domingo, el cielo patagónico casi siempre tiene claros por los que espiar las estrellas. El eclipse total de Luna sucede cuando los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, se alinean de tal modo que la Tierra bloquea los rayos solares que llegan al satélite. Este domingo se espera que la Luna se tiña de rojo, a lo que se sumará el efecto superluna, por el que el astro se verá más grande y brillante que lo habitual. (Agencia de Noticias Bariloche)

E

s por la celebración del Día del Empleado de Comercio. Este año cae en sábado, pero el sindicato y los empresarios acordaron pasarlo para el lunes. Debido a la celebración del Día del Empleado de Comercio, no habrá actividad comercial en Bariloche, ni en el resto del país, durante el lunes 28 de septiembre. Si bien el día es el sábado 26 de septiembre, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) dispuso el traslado por única vez hacia el lunes con la intención de que los trabajadores del sector puedan festejar y que las ventas no se vean afectadas durante el fin de semana. La iniciativa de pasar el festejo, que tiene carácter de feriado nacional para el sector, se firmó el pasado 13 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires entre las cámaras empresarias y los gremios. (ANB)

Cuatro personas detenidas en diferentes robos - PAG.6 / Muestra de fotógrafos locales en el Centro Cívico - PAG.8

CyanCyan

Magenta Magenta

Amarillo Amarillo

Negro Negro


Página 2

Domingo 27 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Se cumplieron dos años de la muerte del ex gobernador radical Pablo Verani El 25 de septiembre de 2013 murió el entonces senador nacional Pablo Verani, ex gobernador de Río Negro e histórico líder del radicalismo en la provincia. Verani nació en la Provincia de Reggio Emilia, Italia, en 1938 en el seno de una familia de agricultores, siendo su padre un destacado político local.

Tras once días clausurado, reabrieron el teatro La Baita L

a polémica orden había sido emitida por el juez de Faltas. La firma habría regularizado la documentación que faltaba y volvió a funcionar. "Fueron días de mucha burocracia", aseguró a ANB Paula Fenoglio, directora del espacio. El juez de Faltas Gustavo Contín ordenó que se levantara la orden de clausura que pesaba sobre el teatro La Baita, luego de que las propietarias de la firma regularizaran la situación y presentaran la documentación que faltaba. Este martes, pasadas las 14, inspectores municipales llegaron al lugar y levantaron las fajas de clausura de las puertas. Paula Fenoglio, dueña y directora del espacio artístico, informó a ANB que "luego de muchos trámites, mucha burocracia y vuelta administrativa conseguimos el alta para la habiltación de la asociación civil y ya estamos de vuelta". El teatro había sido infraccionado el 14 de septiembre, cuando inspectores municipales llegaron acompañados de efectivos policia-

les. La orden fue emitida ya que “faltaba documentación y no contaban con la habilitación correspondiente”, aseguró en ese momento el juez Contín. La controversia con el lugar databa de julio, cuando funcionarios municipales impidieron que los inspectores acompañados de sindicalistas del SOYEM procedieran con la infracción y posterior clausura. Fenoglio sostuvo que los problemas con la documentación se debían a “burocracias del Estado”. En relación al tiempo que estuvo cerrado, manifestó que recibió mucho apoyo de la gente e instó a la comunidad a "tomar conciencia de la importancia de un teatro en la ciudad" y agregó que "tenemos que valorar al ambiente artístico". La clausura causó polémica y fueron muchos los funcionarios y artistas que mostraron su apoyo a las dueñas de la firma, luego de que expresaran la posibilidad de cerrar el lugar por las “trabas constantes que sufrían”. Hubo varios espectáculos que fueron reprogramados, entre ellos

eventos de la Primavera Teatral y el recital del músico Raly Barrionuevo, que finalmente se llevaron a cabo en otros lugares. Además de esto, las clases que se dictan en el

teatro también estuvieron suspendidas por casi dos semanas. Este sábado ya comienzan nuevamente las actividades programadas en el teatro, y arranca la

agenda con un, Frozen, un show infantil. "Ahora empezamos de nuevo con muchas fuerzas", remarcó Fenoglio. (ANB)

Pedirían a juez celeridad por afiliada al PAMI que quiere morir en su casa

L

a Procuración General del Poder Judicial solicitó al Superior Tribunal que, de manera urgente, se ordene a un

juez que informe si ha resuelto la medida cautelar que restablezca el servicio de internación domiciliaria de una paciente afi-

liada al PAMI y enferma desde hace 24 años y, para el caso que no lo haya hecho, dicte resolución de manera inmediata. La mujer expresó su deseo de permanecer en su casa hasta morir. Según consta en el reciente dictamen 128/15, desde el 30 de julio de este año se suspendió todo control médico de la internación en el domicilio de la paciente, ante lo cual una hija solicitó medida cautelar para que su madre no sea derivada ni internada en el Hospital Privado Regional porque “es deseo de la misma desde el principio de la enfermedad (1991) permanecer en su hogar hasta el deceso”. En el dictamen, emitido el 17 de este mes, la Procuración General señaló que ha de tenerse en cuenta la situación suscitada en la causa, sobre

Cyan

Magenta

Amarillo

todo en consideración a “la delicada salud de la madre de la amparista y las circunstancias denunciadas referidas a que desde la fecha del fallo atacado 30-7-2015 se suspendió todo control médico de la internación en su domicilio, lo cual se condice con las propias manifestaciones vertidas por el apoderado del Hospital Privado Regional”. Se confirmó que Ricardo Mayer, defensor de Menores e Incapaces, solicitó el inmediato tratamiento de la cautelar solicitada, añadiendo que “más allá de determinarse si el cumplimiento de la internación domiciliaria era o no adecuado, lo cierto es que el PAMI habría dejado sin la cobertura al paciente y que las discusiones entre el PAMI y el HPR son ajenas a la necesidad de la atención, puesto que debe tratarse

Negro

la grave situación de la paciente y la obligación del PAMI de otorgar el servicio de internación domiciliaria en condiciones”. El funcionario judicial consideró que el rechazo del amparo no está firme y, por lo tanto, no equivale a la suspensión de la prestación y solicitó en concreto –con habilitación de días y horas- que el PAMI, sin pérdida de tiempo alguno, brinde de inmediato la prestación a través del prestador que juzgue necesario. Finalmente, desde la Procuración indicó que “a ciencia cierta, no consta que haya recaído decisión sobre la cautelar respectiva, tal como urgía del pedido del defensor de Menores, desconociéndose a qué efectos se enviaron los autos que se mencionan al Juzgado Federal”.


el andino, San CarloS de BariloChe

Domingo 27 de septiembre de 2015

Página 3

Piedra del Águila presente en la Feria Internacional de Turismo El Secretario de Turismo y Deporte de Piedra del Águila, Henry Santurio, encabezará el equipo de trabajo que estará presente en la 20ª Feria Internacional del Turismo (FIT) que se realizará, del 26 al 29 de septiembre en la Sociedad Rural Argentina de la ciudad de Buenos Aires. A través de esta acción que se realiza en conjunto con Neuquentur, la ciudad presentará las propuestas del destino para todo el año, enfocándose en esta oportunidad, en las múltiples actividades y opciones que ofrece para la temporada de verano.

Por licitación desierta podría haber contratación directa en el TUP E

ste jueves cerró el llamado a licitación y no se presentó ninguna firma. Abrirán una segunda convocatoria y en caso de seguir desierta, el Ejecutivo podría realizar una contratación directa, ya bajo la conducción de Gennuso. Ante un primer llamado desierto, el municipio lanzará en los próximos días una nueva convocatoria para empresas interesadas en prestar el servicio de transporte en la ciudad y si tampoco hay oferentes, el gobierno municipal podría recurrir a una contratación directa. “Hay incertidumbre e inquietud por la situación”, reconoció el secretario de Gobierno y subsecretario de Tránsito y Transporte, Daniel Natapof, en diálogo con ANB. El funcionario informó que este jueves finalizó la convocatoria para firmas interesadas en participar en el llamado a licitación y, tal como anticipó este medio, no hubo interesados. Dijo que impulsarán en un corto plazo un segundo proceso y adelantó que en caso de no postularse nadie, el municipio contaría

con la potestad de apelar a una contratación de manera directa, lo cual ocurriría luego del próximo 10 de diciembre, cuando asuma la intendencia el jefe comunal electo Gustavo Gennuso. Natapof advirtió que se trata de un mercado “en el que hay pocos jugadores”. Dijo que cada firma “especula y estudia bien el momento en el que se presenta”. “Se genera una relación compleja, porque el empresario quiere maximizar su beneficio y el Estado pretende el mejor servicio al menor costo. Es una tensión que no es fácil para resolver”, remarcó. En 2014 la intendenta María Eugenia Martini otorgó un permiso provisorio y precario a la empresa Autobuses Santa Fe, con la promesa de que tenga validez únicamente hasta el llamado a licitación. En este sentido, Natapof señaló que el acuerdo “continuará así hasta que se concrete el llamado”. El pliego fue elaborado y analizado durante un año en el Concejo Deliberante, y recientemente recibió duras críticas por parte del gerente de la empresa Transporte Las grutas, que lo calificó como

“HAY INCERTIDUMBRE E INQUIETUD POR LA SITUACIÓN”, RECONOCIÓ DANIEL NATAPOF.

“exagerado”, debido a que “fue pensado para una ciudad de 300 mil personas”.

Sobre este punto, el secretario de Gobierno aclaró que “fue elaborado y aprobado por unanimidad

por todos los representantes del pueblo”. (ANB)

Alumnos y docentes de la UNRN local forestaron en localidades de la Línea Sur

E

l programa Forestal del Ente Región Sur continua con su plan anual de forestación realizando actividades en conjunto con docentes y estudiantes de la carrera Técnico en Vivero de la Universidad Nacional de Río Negro, UNRN, radicada en la ciudad de Bariloche. Es de destacar que este grupo es la cuarta vez que se reúne para trabajar en la región y tanto alum-

LA FORESTACIÓN SE

Cyan

HACE DESDE

nos como docentes plantean la necesidad de continuar con estas actividades que, en forma conjunta entre el Ente de la Región Sur y la Universidad se vienen realizando desde el 2012. Durante los días 17 y 18 de septiembre se realizaron plantaciones con las comunidades de Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay. Las mismas actividades conti-

nuarán en Clemente Onelli, Comallo y Jacobacci con plantaciones en plazas y lugares a determinar por sus comunidades, por ejemplo en acobacci, plantaciones con la Escuela Especial 23 en la Plaza del Sol. Desde el inicio, en las temporadas de plantación del Programa Forestal, en 1999, todos los años se realizan actividades con escuelas de todos los niveles, clubes barria-

les, Instituciones, Comisiones de Fomento y municipios. El objetivo es lograr una región con más árboles, valorizando el trabajo de los viveristas y el tra-

2012.

Magenta

Amarillo

Negro

bajo del técnico coordinador del programa que ininterrumpidamente realizan trabajos en la producción de plantas y forestaciones en cada lugar de la región.


Página 4 Domingo 27 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Reestablecieron el servicio de la balsa de Villa Llanquín Vialidad Rionegrina reparó el desperfecto en la embarcación y reanudó el transporte de personas y vehículos sobre el río Limay. Los habitantes del paraje debieron cruzar una pasarela o conducir por un camino de ripio en mal estado para llegar a Bariloche. La Dirección de Vialidad Rionegrina informó en la madrugada de este sábado (26/9) que reestableció el servicio de la balsa del paraje Villa Llanquín, tras reparar el desperfecto que había provocado la suspensión del transporte el pasado jueves 24. COLUMNA ABIERTA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

El efecto conciliador del Papa Hoy el mundo requiere, como siempre, personas de paz; capaces de desactivar odios y venganzas y de construir un orden social verdaderamente justo. Personalmente, siento una enorme gratitud hacia el Papa Francisco, afanado en proclamar un amor reconciliador, de acercamiento entre unos y otros. Es la armonía, la conciliación, el incentivo de sus gestos y palabras. Naturalmente, en su propio acontecer diario se refleja la pobreza de Cristo. Ahí radica, a mi juicio, el entusiasmo de un hombre coherente con sus acciones. Sus palabras siempre cantan todo lo bello, lo hace a través de la alegría del Evangelio, con la ilusión de injertar horizontes que nos fraternicen, máxime en una sociedad acostumbrada a la exclusión social, a la polarización más indecente y a una desigualdad desvergonzada. Ante estas tristes realidades, recibir un mensaje de esperanza, en un momento en el que se traicionan tantos valores humanos, sin duda es el mejor estimulante vital para

una especie pensante. A veces es la falta de ilusión lo que nos hunde, el vivir cada uno para sí, en lugar de para todos. Otras es el delirio, la ambición por el dominio terrenal. Y, en todo caso, siempre la simpleza como abecedario, en un mundo de parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento. Por desgracia, olvidamos con frecuencia que la necedad es la madre, y también el padre, de todos los males. Quizás, ante el aluvión de maldades que generamos cada cual, deberíamos aprender a avergonzarnos más ante nosotros mismos, que ante los demás. Precisamente, cuando el Cabeza de la Iglesia católica habla de una revolución de la misericordia, lo que viene a decirnos es que todos, absolutamente todos, tenemos que cambiar en profundidad nuestro corazón, para poder identificarnos con el sufrimiento de los demás. Cuántas veces nosotros miramos hacia otro lado para no ver a los marginados. Tal vez algún lector piense que lo

importante no es lo que haga, o diga, un líder religioso como el Papa, sino que es el pueblo, con sus gobernantes, los que han de derribar muros y establecer alianzas. No obstante, nadie me negará que cuando, en nombre de una ideología, se quiere expulsar al Creador de la colectividad, se acaba por adorar a ídolos, y rápidamente el ser humano se pierde, su dignidad brilla por su ausencia al ser pisoteada, y los más innatos derechos son violados sin compasión alguna. Cada día estoy más convencido, pues, que son las convicciones religiosas las que más pueden colaborar en la reconstrucción moral que el planeta tanto necesita. Indudablemente, me refiero a aquellas religiones que rehúyen de la tentación de la intolerancia y del sectarismo, y que promueven actitudes de amor, respeto y diálogo constructivo. Por consiguiente, el referente del Papa Francisco como servidor del ser humano, nos traslada el compromiso, tan poco usual en

estos tiempos que vivimos, en favor del bien colectivo. En cualquier caso, hay algo que nos une a todos, y es el camino de la vida, cada uno con su propia identidad. Así, también nos alegra que, a la expectativa que genera todos los años la participación de los jefes de Estado en la Asamblea General de Naciones Unidas, la cita política internacional por excelencia, este año se le suma la visita del Pontífice y la Cumbre especial para la adopción de la nueva agenda de desarrollo para 2030, en la seguridad de que hasta con su silencio despertará conciencias. Sin duda, es el guía de la reconciliación del ser humano consigo mismo y con el equilibrio ecológico del orbe, que rechaza con firmeza una mentalidad fundada en la confrontación y la rivalidad; promoviendo, sin embargo, una cultura modelada en lo armónico y en los más nobles valores tradicionales. Desde luego, se ha ganado a pulso que se le considere el activista de la cultura del encuentro, de las nuevas oportuni-

dades para la interlocución. Sólo así se pueden superar las diferencias, ya que si importante es asegurar una vida digna para todos, así como la salud del planeta para las generaciones futuras, no menos esencial es construir una sociedad de veras tolerante e inclusiva. Esperamos que este efecto conciliador del Pontífice Francisco traiga al mundo la paz que todos ansiamos, sabiendo que el mundo de Dios, -como dijo este Pastor Universal, en más de una ocasión, "es un mundo en el que todos se sienten responsables de todos, del bien de todos". Al fin y al cabo, cuando el ser humano pierde de vista este horizonte deja de embellecerse para encerrarse en su propio egoísmo, que lo lleva a la indiferencia más cruel con sus análogos, y por ende, a la desesperación y al abandono hasta de sí mismo. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

COLUMNA ABIERTA

La cultura debe ser nuestro emblema

S

an Carlos de Bariloche, la ciudad en la que muchos nacimos y otros eligieron para conformar sus familias, es sinónimo de cultura. Desde aquel primer vocablo que nos identificó como Vuriloche hasta hoy, nuestra localidad es una marca internacional reconocida en el mundo entero. Si bien se asocia a Bariloche con el turismo, por ser la principal actividad económica de la ciudad, la diversidad siempre ha marcado nuestra historia. Desde la pequeña colonia agrícola ganadera y los tiempos de los carros tirados a caballo, hasta la actualidad, que es

Cyan

cuna de satélites fabricados por la empresa estatal INVAP. Por estas horas, Bariloche se disputa en opiniones a favor y en contra de la necesidad de contar con un teatro. Por ello es importante recordar la historia de la cultura local. Las primeras realizaciones artísticas de la ciudad tuvieron a la escuela N° 16 como uno de los escenarios más convocantes para las familias barilochenses, donde se desarrollaban hermosas obras de teatro. También podemos recordar la Creación del hoy reconocido y re-

Magenta

cordado Instituto Vuriloche de Arte Dramático (Ivad), que colmaba las butacas de sus funciones locales y formó al primer grupo barilochense que salió de gira por todo el país con “Gente que crece”, de Rafael Gallegos. Ivad contaba con teatristas pioneros como "Chiquito" Vaieretti, Luis Caram, Adrián Beato, Pablo Masllorens, Buby Caíno, entre muchos otros. Dejó huellas imborrables luego de sus actuaciones, memorables que aún perduran en la memoria de quienes las presenciaron. Para nuestros barrios y grupos

Amarillo

de artistas organizados la actividad cultural es diaria, contamos con las bases para fortalecer la identidad cultural de la ciudad. En su momento, el cierre del Cine Arrayanes conmovió y entristeció a la comunidad. Con la posterior puesta en marcha del Teatro La Baita volvió a encenderse el entusiasmo de los barilochenses por contar con un espacio de estas características. La noticia debería ser la apertura de nuevos centros culturales; no el cierre del principal teatro de Bariloche. No debe confundirse el eje, no es una cuestión de estar a

Negro

favor o en contra de La Baita, es cuestión de estar del lado de nuestras más profundas raíces culturales. Porque eso somos, con diferentes atuendos, con variadas músicas, con innumerable gastronomía y fechas de festejos. Necesitamos de una visión amplia desde el Estado y de los empresarios; que prime el dialogo y se busque la solución a situaciones administrativas, en favor de la cultura y del respeto a nuestra historia. Senadora Silvina García Larraburu


el andino, San CarloS de BariloChe

Domingo 27 de septiembre de 2015

Página 5

Taller de primeros auxilios para docentes La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que el próximo miércoles 30 septiembre, de 18 a 20:30 horas, se realizará un Taller de Primeros Auxilios y RCP. La capacitación está orientada a maestras de establecimientos secundarios y primarios, públicos y privados. Inscripciones al Tel 103.

El ARSAT1 recibió el premio a “Revelación del año”

EL ARSAT 1 YA FUE

PREMIADO.

L

a Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que el próximo miércoles 30 septiembre, de 18 a 20:30 horas, se realizará un Taller de Primeros Auxilios y RCP. La capacitación está orientada a maestras de esta-

blecimientos secundarios y primarios, públicos y privados. Inscripciones al Tel 103. Así lo aseguró el titular de la empresa nacional Arsat, Matías Bianchi quien indicó que “en la conferencia anual de la industria del sector satelital, nos acaban de

dar el premio revelación del año por el Arsat-1”. Los servicios del ARSAT-1 incluyen Internet en lugares remotos, transporte de señales para canales de TV, redes de datos para organismos públicos y privados, conectividad en radiobases para

Municipio instaló plaza saludable en playa del Puerto San Carlos

E

ste viernes por la mañana, cuadrillas de trabajadores municipales llevaron a cabo la instalación de

la tercera plaza saludable en nuestra ciudad. En este caso, se procedió al montaje de los jue-

Cyan

gos en la plaza de la Costanera. Las plazas cuentan con ocho estructuras cada una para entrenamiento deportivo y de

recreación en distintos puntos de la ciudad. Dentro de una política de recuperación de espa-

Magenta

cios públicos, el Gobierno Municipal está llevando a cabo la instalación de este tipo de equipamiento. La Intendenta María Eugenia Martini supervisó las obras y mencionó que “esta es la tercer plaza saludable; la primera en la Escuela la Llave y la segunda en la Cooperativa de Viviendas 258. La cuarta plaza, después de esta, va a ser en el kilómetro 13. Por supuesto que vamos a seguir con distintas plazas en el Este de la ciudad y en Pampa de Huenuleo”. En referencia a las plazas de este tipo, la jefa comunal destacó que esto tiende a que “la gente haga cada vez más ejercicios, una vida mejor, lograr más calidad de vida. Que se cuiden no solo con la alimentación, sino también con el ejercicio. Ahora que vienen los días más lindos, que se acerquen a estos espacios a disfrutar en familia.”

Amarillo

operadores celulares y telefonía corporativa, entre otros. El primer satélite geoestacionario fabricado en la Argentina afirma la capacidad del país para llevar adelante misiones tecnológicas de alta complejidad. Con su lanzamiento en octubre de 2014, el ARSAT-1 tiene por objetivo brindar servicios de TV, Internet, telefonía y datos. El Arsat-1 se separó del cohete a una altura de 250 kilómetros y luego debió alcanzar su posición final a 36 mil kilómetros, maniobra que duró unos 15 días y fue realizada por primera vez en el país desde la base de Benavídez. “En esa maniobra normalmente se consume el 80% del combustible. Si consumís de más, le restás vida útil. No hay un medidor de combustible en el satélite, pero

estamos proyectando 18 años de actividad cuando estaba diseñado para 15. El éxito de esa maniobra, la primera en Latinoamérica, nos dio la posibilidad de prolongar la vida útil y maximizar la inversión”, agregó el experto. El 23 de septiembre, el Arsat-1 atravesó el segundo eclipse, momento de máxima exigencia, ya que debió transitar en funcionamiento durante un período de oscuridad para luego volver a cargar las baterías a través de los paneles solares. “El anterior, en marzo, lo pasamos muy bien”, subrayó Bianchi, destacando que “estamos prácticamente duplicando la potencia respecto a otros satélites de este tipo. Con el mismo tamaño de antena podemos dar mejor servicio, lo que implica que se sostiene mejor la señal ante lluvias intensas”.

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE SECRETARIA DE OBRAS y SERVICIO PÚBLICOS DIRECCION DE MECANICA GENERAL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES I- CARÁTULA LICITACION PRIVADA Nº 037/15 2do Llamado. EXPEDIENTE N° 117/15 OBJETO: Llamar a Licitación Privada para la Provisión de Cubiertas Precuradas o Recauchutadas de Fabricación nacional, con destino a la Flota Municipal , de acuerdo a las especificaciones técnicas según anexo I, que forman parte del presente Pliego de Bases y Condiciones. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Ciento cuarenta y dos mil novecientos sesenta y cinco con cero centavos ($142.965,00) CONSULTAS: Los oferentes que tuvieran dudas, podrán formular consultas o aclaraciones ante el Departamento de Compras y Suministros de la Secretaria de Hacienda calle Mitre 531, todos los días hábiles en horario de atención al público, de 09:00 a 13,00 horas, y hasta Veinticuatro (24) horas antes de la fecha de apertura de las propuestas, no admitiéndose con posterioridad ningún tipo de pedido. PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Las ofertas se recibirán en el Departamento de Compras y Suministros de la Secretaría de Hacienda, Mitre 531, San Carlos de Bariloche,hasta quince (15) minutos antes del día y la hora establecida para el acto de apertura de la Licitación. APERTURA DE LAS PROPUESTAS: En el Departamento de Compras y Suministros, Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche el día 13 de Octubre del 2015 a las 10:00 horas. MANTENIMIENTO DE OFERTAS: Los oferentes se obligan a mantener sus ofertas por el término de Treinta(30) días hábiles contados a partir de la fecha de apertura. GARANTIA DE LAS OFERTAS: 1% del presupuesto oficial.

Negro


Página 6 Domingo 27 de septiembre de 2015

San CarloS de BariloChe, el andino

Chocó y quedó detenido por manejar en estado de ebriedad Un joven protagonizó este mediodía un accidente en la esquina de Asunción y Sucre, en el barrio San Francisco III. Quedó arrestado en la Subcomisaría 80 por manejar en estado de ebriedad. No hubo heridos. Un fuerte choque entre un Renault 12 y un Volkswagen Polo tuvo lugar este mediodía en el barrio San Francisco III. Uno de los conductores estaba alcoholizado y fue detenido. Según informó a Agencia de Noticias Bariloche el subcomisario Sandro Simenoff, el siniestro ocurrió en la esquina de Asunción y Sucre y pese al fuerte impacto, no se registraron heridos en ninguno de los vehículos. (ANB)

Poder Judicial presenta sistema de Notificaciones Digitales a organismos jurisdiccionales de Bariloche E

l Poder Judicial de Río Negro, a través del Área de Informatización a cargo del juez del Superior Tribunal, Sergio Barotto, ha desarrollado el sistema de Notificaciones Digitales y lo presentará este viernes a Magistrados y Funcionarios de organismos jurisdiccionales de la Tercera Circunscipción Judicial con asiento de funciones en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La exposición será realizada por el presidente del Comité de Informatización de la Gestión Judicial, Barotto, la gerente de Sistemas del Poder Judicial, Miriam Daoud y Horacio Hruschka, responsable de Coordinación de Implementación y Operaciones. El objetivo del nuevo sistema es disminuir el tiempo de gestión de los expedientes, unificar criterios de trabajo y mejorar el servicio al automatizar la tarea. Está previsto realizar una serie de presentaciones en las cuatro Circunscripciones a los diferentes operadores judiciales, habiéndose

Cyan

realizado ya la primera en Viedma, el 11 de septiembre último, en oportunidad del plenario de autoridades de Comisiones Directivas de los cuatro Colegios de Abogados de la provincia de Río Negro. El Sistema de Notificaciones consiste en un portal web dentro del sitio oficial del Poder Judicial y no se centrará en e-mails y utiliza diferentes medidas de seguridad en el acceso y en el envío de las comunicaciones. Los Operadores judiciales utilizarán la Firma Digital y los operadores externos, como los abogados matriculados en Río Negro, podrán emitir sus comunicaciones utilizando tarjetas de coordenadas similares a las que utilizan los sistemas de HomeBanking para realizar operaciones bancarias. A través de este portal, se emitirán y recibirán todas las comunicaciones relacionadas a expedientes jurisdiccionales y su documental adjunta y no se limitará solamente a las notificaciones

Magenta

entre las partes, sino que abarcará operadores frecuentes como peritos, Caja Forense, organismos públicos y privados mediante convenios específicos con el Poder Judicial como podrían ser Bancos, Municipios, Registro de la Propiedad Inmueble, entre otros. Una vez implementado, permitirá que todas las partes intervinientes, es decir emisor, receptor

y organismos judiciales, puedan seguir paso a paso el camino de la comunicación y qué usuario ha trabajado sobre la misma. El sistema abarcará tanto las dirigidas a usuarios del sistema como las dirigidas a domicilio real, las cuales, si bien seguirán siendo diligenciadas por las oficinas de notificaciones, irán volcando en el portal los resultados de cada trámite, permitiendo que los abogados y orga-

Inició juicio por el homicidio de Fresco

L

a Sala A de la Cámara en lo Criminal de Viedma inició este viernes, el debate oral y público en la causa judicial por el homicidio de Mauro Fresco, ocurrido en la ciudad de Viedma el 9 de enero de 2014, el imputado es Ezequiel Eduardo Salcedo quién llegó a juicio por el delito calificado como “Homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. En la primer jornada el Tribunal escuchó tres testimonios y el debate se reanudará el lunes 28 a partir de las 9.30, con la comparecencia de más testigos. El Tribunal de juicio está integrado por los Jueces Daniela Zágari, Carlos Reussi y Ariel Gallinger ( Subrogante). El Fiscal de Cámara es Hernán Trejo, la querella ejercida por la madre de la víctima está representada por Cecilia Esther Crisol y el abogado particular Manuel Maza, ejerce la defensa del imputado. Entre quienes brindaron su testimonio este viernes, lo hizo quien fue pareja de Mauro Fresco hasta el momento del hecho y que relató la secuencia de lo sucedido ese día. Luego se escuchó el relato de un testigo ocasional que pasaba por inmediaciones del lugar y finalmente, la hija de la pareja de la víctima que relató cómo asistió a su madre quién había sufrido una crisis momentos después del homicidio de Fresco. Con respecto al hecho, según la requisitoria de elevación a juicio:”...se atribuye a Ezequiel Eduardo Salcedo, que en fecha 9 de enero de 2014, minutos antes de las 16:38 horas, aproximadamente, en momentos de estar a bordo del vehículo marca Volkswagen Senda, estacionado sobre calle Juan Domingo Perón de Viedma, sobre el lado sur de la misma, entre calles Mitre y Guido, le habría efectuado un disparo con un arma de fuego en la cabeza a Mauro Javier Fresco, provocándole la muerte, en momentos en que éste último se encontraba parado junto al rodado mencionado." La Sala A de la Cámara del Crimen fijó tres días de debate, por lo cual además de la audiencia de este viernes, las previstas los días lunes 28 y martes 29 de septiembre, oportunidad en que comparecerán numerosos testigos ante el Tribunal.

Amarillo

Negro

nismos jurisdiccionales los conozcan antes de que la misma vuelvan al expediente. Se propicia que este sistema permita ahorrar tiempo de tramitación de los expedientes beneficiando a los justicables, a la vez que brindará un importante servicio a los estudios jurídicos los que podrán confeccionar y controlar sus comunicaciones desde el estudio.

Cuatro personas detenidas en diferentes robos Los hechos ocurrieron en la madrugada de este sábado. En uno, dos jóvenes le sacaron 200 pesos a un chico de 18 años y en el otro, un vecino atrapó a un hombre adentro de su vehículo. Dos hechos delictivos ocurrieron durante la madrugada de este sábado (26/9) en el centro de Bariloche dejando como saldo cuatro personas detenidas. Alrededor de las 3, dos hombres sorprendieron a un chico de 18 años, que caminaba por O´Connor y Rivadavia. Si bien iban desarmados, intimidaron al joven y le sacaron 200 pesos. Según pudo averiguar Agencia de Noticias Bariloche, la Policía fue alertada por la víctima y pudo dar con los ladrones, de 23 años y 33 años, que fueron alojados en dependencias de la Comisaría Segunda a la espera de los antecedentes. Cuatro horas más tarde, un vecino sorprendió a un sujeto de 33 años adentro de su auto y lo atrapó. El hombre había intentado sin éxito sacar el estéreo del vehículo, que estaba estacionado en la vía pública en Frey al 400. (Agencia de Noticias Bariloche)


el andino, San CarloS de BariloChe

Domingo 27 de septiembre de 2015

Página 7

En El Bolsón, estudiantes practicaron palestra El secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte, junto al director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Matías Pessoa, participaron de actividades de palestra realizadas para los chicos de la Escuela Especial N° 21 de El Bolsón. Estuvo presente también la coordinadora de Salud Escolar, Ana Lía Soriano. La jornada se realizó como parte del Programa de Montaña Escolar y Esquí, que lleva adelante la dirección en El Bolsón y estuvo coordinada por los profesores Julio Silva, Pablo Fernández y Alejandro Raiñanco, y maestros de la escuela especial.

Río Negro competirá en los juegos binacionales de la Araucanía 2015 A

lrededor de 200 deportistas de Río Negro viajarán hoy domingo a Neuquén para participar de la XXIV edición de los Juegos Binacionales de La Araucanía, que se desarrollará entre el 28 y 3 de octubre, con la participación de 2000 jóvenes de las provincias más australes de Argentina y de Chile. El acto de apertura será el lunes a las 19 en el estadio Ruca

Marcelo Szczygol; el director de Deporte Federado, Enrique Muena; y la directora de Deporte Comunitario, Alejandra Di Nardo, entre las autoridades provinciales. Durante una semana, las mejores selecciones de Río Negro, Chubut, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; Aysen, Bío Bío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos y La Araucanía, competirán con el objetivo

liza ininterrumpidamente desde 1992, contará con la presencia de mujeres y varones que se medirán en atletismo, básquet, judo, vóley y natación. A los hombres se les agregarán las disciplinas de fútbol y ciclismo. El certamen se distribuirá en cuatro localidades de la provincia argentina. Neuquén, capital, concentrará la mayor cantidad de actividades: atletismo, natación, vóley, básquet y fútbol. En Za-

Chocón de judo, mientras que en Plottier también se jugará al básquet. Cabe destacar, que a lo largo del año, la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro trabajó con las Federaciones Rionegrinas para la organización de las distintas concentraciones que permitieron que los jóvenes se entrenaran y llegaran preparados de la mejor manera a este evento de gran importancia para la Patagonia. De sus 23 presentaciones en los Juegos Binacionales de la Araucanía, Río Negro lidera el medallero, por encima de Bío Bío y La Pampa, luego de consagrarse en ocho ediciones, lograr un segundo puesto en nueve, salir tercero tres veces y cuarto, tres. Cabe destacar que en dos oportunidades logró el tricampeonato (2002, 2003 y 2004) y (2009, 2010 y 2011). FIXTURE

Che con la presencia del secretario de Deportes de Río Negro,

de obtener la Copa Challenger. El campeonato, que se rea-

pala se llevará a cabo la competencia de ciclismo; en Villa El

Vóley femenino Martes 29 a las 17 contra Los Lagos Vóley masculino Martes 29 a las 9 contra Tierra del Fuego Básquet femenino Martes 29 a las 11 contra

Aysen Básquet masculino Martes 29 a las 9 contra Araucanía Judo femenino Miércoles 30 a las 10, ronda clasificatoria de 48kg y 52kg. A las 17, ronda campeonato. Judo masculino Miércoles 30 a las 10, ronda clasificatoria de 55kg y 60kg. A las 17, ronda campeonato. Atletismo femenino Competirán a partir de las 10:30 en 100 y 400 metros llanos (series); lanzamiento de disco, 1500 metros llanos y salto largo (final). Atletismo masculino Competirán a partir de las 11 en 100 y 400 metros llanos (series); salto alto, 1500 metros llanos y lanzamiento de bala (final). Fútbol masculino Martes 29 a las 17 contra Neuquén Ciclismo masculino Martes 29 a las 10, contrarreloj por equipos 20 km Natación femenino y masculino Disputarán los 400 metros combinados, 50 m mariposa, 200 m espalda, 100 m libres y 4 x 100 m combinados. Las series serán a las 9 y las finales a las 17.

Llega la ChoriCAB a las laderas del Cerro Catedral

H

oy domingo se realiza la ChoriCAB, una competencia de esquí de travesía que da el cierre de competencias invernales y reúne a muchos amigos y familia adeptos de gratos momentos entre deportes y buena compañía. Se desarrolla sobre las laderas del Cerro Catedral finalizando en el Refugio Lynch donde una gran can-

Cyan

tidad de Choripanes esperan a los competidores. La CHORI-CAB 2015 es una carrera de esquí de travesía con ascensos con pieles de foca y descensos con esquíes libres, que se desarrolla en la zona de las pistas del esquí del Cerro Catedral, concluyendo la competencia en el Refugio Lynch.

Magenta

Es organizada por el Club Andino Bariloche con la colaboración y apoyo de Catedral Alta Patagonia, del Refugio Lynch y de una serie de instituciones, empresas y amigos del esquí de montaña, abierta a todas las edades, desde los 13 años en adelante. La Competencia constará de una prueba de un día, siendo indivi-

Amarillo

dual. Los participantes que no tengan 18 años en el momento de celebrarse la competición, deberán presentar un permiso paterno debidamente firmado por padre, madre o tutor. Deberá ir acompañado de una fotocopia del DNI del que firme. En caso de suspensión de la competencia durante su ejecución, la

Negro

clasificación será según el orden de llegada hasta el último control. El recorrido comprenderá ascensos y descensos debidamente señalizados, por itinerarios prefijados por la organización, que se informarán en la reunión informativa, y podrán ser modificados por la organización por razones de clima, seguridad u otros motivos.


8 n EL ANDINO n

27

DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Domin go

Septiembre

Servicio Meteorológico Nacional

CLIMA PARA HOY Editor : Denis Thomas Redacción: Tel. 154204042 Expreso Periodístico S.R.L. Reg. Nac. de Prop. Intel.: Exp. Nº 394.324 diarioandino@gmail.com - www.diarioelandino.com.ar

El Papa Francisco llamó a respetar “la dignidad” y “la libertad religiosa”

E

l Sumo Pontífice recordó, además, que en la declaración de independencia estadounidense, se “proclamó que todos los hombres y mujeres fueron creados iguales”, al hablar desde el Independence Mall. El Papa Francisco llamó a “no perder la memoria” de cuando Estados Unidos, en la declaración de su independencia, “proclamó que todos los hombres y mujeres fueron creados iguales”, al hablar desde el Independence Mall, lugar donde fue firmada la emancipación del país del norte.Francisco, que se encuentra en Filadelfia en el final de su gira por el país norteamericano, dedicó su mensaje a la “libertad religiosa”: “Es un derecho fundamental que da forma a nuestro modo de interactuar social y personalmente con nuestros vecinos que tiene creencias religiosas distintas a la nuestra”, argumentó. (Télam)

MÍNIMA

1º C

MÁXIMA

6º C

Por la mañana: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias. Mejorando temporariamente. Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con ráfagas. Por la tarde: Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias . Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con ráfagas.

CIERRE EN “LA LLAVE”

Dos funciones más para culminar la Primavera Teatral C

on dos funciones finalizará hoy domingo la 4ta Primavera Teatral Bariloche, festival no competitivo del arte dramático que se adueñó de la ciudad durante siete jornadas. Por orden de aparición, la primera de las propuestas tendrá lugar en dependencias de la Escuela Municipal de Arte “La Llave”, cuando desde las 16 tenga su momento “Jugar”, una obra que llegó de México para ser de la partida. La temática gira alrededor de una serie de interrogantes. “¿Todos jugamos de la misma manera? ¿Todos tenemos la misma idea de lo que es jugar? ¿Prefiero jugar solo o acompañado? ¿Cómo saber con quién y a qué jugar? ¿Hay reglas para jugar? ¿Tenemos que ponernos de acuerdo? Estas y otras preguntas aparecen en esta obra donde niñas y niños pueden tomar partido y plantearse sus propias respuestas”, según se anticipó. En ese marco, “arriesgar, experimentar, recorrer caminos desconocidos, crear puentes, levantar muros y alcanzar importantes descubrimientos serán las acciones para buscar las respuestas”. La función correrá por cuenta de la compañía Teatro al Vacío. La dramaturgia, actuación y dirección son obra de José Agüero y Adrián Hernández. Como para todas las demás funciones, la entrada valdrá 60 pesos. Les tocará a los chicos y las chicas del

CEM 46 cerrar la Primavera Teatral Bariloche con “Libertad en 9 de Julio”. En este

EL TRABAJO DE

Bachillerato en Arte- Teatro del colegio en cuestión. La trama propuesta “nos acercará

LOS CHICOS .

caso, las acciones también se desarrollarán en “La Llave” pero desde las 20. La gente podrá apreciar una creación colectiva de los estudiantes que asisten a 4° y 5° año del

a diferentes modos de secuestro de una de las redes más siniestras de todas las épocas. Actúan estudiantes, bajo la dirección de Claudio Tamarit.

Muestra de fotógrafos locales en el Centro Cívico

A

lejandra “Tana” Bartoliche, Verónica Mostafá y Diego Torchia exponen desde ayer sábado sus trabajos Interiores, La tierra sin mal: Yvymarae ÿ y Caras y caretas. El material se podrá visitar en la sala Frey hasta el miércoles 7 de octubre.

Cyan

Magenta

Reconocidos fotógrafos barilochenses presentarán parte de sus obras en una exposición conjunta que se podrá visitar a partir de este sábado 26 a las 19 hasta el miércoles 7 de octubre en la sala Frey del Centro Cívico.

Se trata de Alejandra “Tana” Bartoliche, Verónica Mostafá y Diego Torchia, quienes presentarán sus trabajos: "Interiores", "La tierra sin mal: Yvymarae´ÿ" y "Caras y caretas" respectivamente. Más conocida como “Tana” Bartoliche, esta fotógrafa/reportera local fue reconocida por la agencia Reuters en el 2010 por una de sus fotografías durante los enfrentamientos del 17 de junio, considerándola como una de las 100 mejores fotos del año. Además de trabajar para medios locales, forma parte del equipo de la agencia Télam y es colaboradora de Clarín y de Reuters. Por su lado, Verónica Mostafá hace 15 años que transita por diversos talleres y workshop, pero su personal estilo la define como “autodidacta” en ese camino de permanente experimentación. Actualmente es docente en el área de estética y percepción de la imagen de la escuela de fotografía Homoluminis. Una apasionada viajera presentará su trabajo “La tierra sin mal , Yvymarae´ÿ”, imágenes tomadas en la amazonía peruana, colombiana y brasileña, “cada capa de sentido es una imagen real de la gente o la flora o fauna del lugar”. Por último, Diego Torchia manifestó que desde los 8 años que tomó contacto con una cámara no se detuvo en este oficio de capturador de imágenes y paralelamente como diseñador gráfico, como medio de experimentación y representación de sus vivencias.

Amarillo

Hoy dirige la escuela de fotografía Homoluminis, un espacio para fotógrafos que intenta despertar la creatividad y abrir las puertas de la visión personal y la expresividad. (Agencia de Noticias Bariloche)

Escribano

Mario Rubén Quiroga

Abogado-notario; actualización en Derecho Inmobiliario; especialista en documentación y contratación notarial (Universidad Notarial Argentina)

John O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

E-mail: escribanoquiroga@gmail.com Tel/ Fax (0294) 4522-165 / 4527-927

Negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.