Edición Digital Diario Ahora 27/01/2023

Page 1

POLICIALES - PÁG. 13

Acusan a joven de raptar y ultrajar sexualmente a una menor de 12 años

REGIÓN - PÁG. 04

Antonio Pulgar viajará a México para participar de reunión por el clima y los bloques

REGIÓN - PÁG. 02

Red de Salud: Trabajadores realizaron plantón exigiendo la devolución de los equipos incautados

REGIÓN - PÁG. 05

Antonio Jara presentó más de 13 proyectos ante el Consejo de Ministros en Lima

DEBIDO A BLOQUEOS

• Tras siete días de bloqueo, cientos de camiones de carga, buses y vehículos pernoctan a la intemperie en la ruta Ucayali - Huánuco, carretera Federico Basadre. En promedio, por cada vehículo de carga, existe una inversión de S/ 40 mil en alimentos y productos perecibles, los cuales se están pudriendo, reportaron los transportistas. Pág. 03

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
EN LA CARRETERA, ALIMENTOS SE PUDREN PÉRDIDAS MILLONARIAS “Exige el baloncito amarillo” Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Huánuco | Viernes 27 de enero de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8703 | S/. 1.00 LIDERANDO LA INFORMACIÓN 4 8 i n g r e s a n t e s a l a u n i v e r s i d a d a n i v e l n a c i o n a l 2 0 2 3 D e s d e p r i m a r i a a l a u n i v e r s i d a d M a y o r e x i g e n c i a , m a y o r e s R E S U L T A D O S PROCESO DE ADMISIÓN 2023 - II 26 HORARIO DE ATENCIÓN: Mañana : 8:00 am. - 12:30 pm. Tarde: 3:00 pm. - 5.30 pm. Av. Universitaria 601 - 607 - Pillco Marca - Huánuco Telf.: (062) 591084 INFORMES E INSCRIPCIONES: 916608223 910733676 959870535 931967909 UNHEVAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO ¡UNHEVAL, PARA LOS MEJORES! FEBRERO MARZO 12 LICENCIADA UNIVERSIDAD

región

Red de Salud: Trabajadores realizaron plantón exigiendo la devolución de los equipos incautados

que el

Un grupo de trabajadores de la Red de Salud de Huánuco realizaron un plantón frente al frontis del Ministerio Público, para pedir que la Fiscalía Especializada en Delitos de Funcionarios devuelva los equipos de cómputos que han sido incautados en los diferentes allanamientos.

Con carteles, los trabajadores gritaron “Devuelvan los equipos, queremos trabajar” y “Salud está en la calle por culpa de fiscales”.

“Se han llevado las computadoras, las laptops con las que trabajamos nosotros. Ahorita toda la región Huánuco no tiene sueldo porque han traído la computadora de Tesorería, donde estaba toda la información”, puntualizó la directora de la Oficina de Desarrollo Institucional, Nery Campos.

También aseguró que la confiscación de los equipos de cómputos “implicaría retraso en los pagos de los trabajadores”.

“Hubo un allanamiento y se llevaron nuestras

3 mil trabajadores que se verán afectados. “Necesitamos esas máquinas que sean devueltas para que podamos trabajar”, indicó Campos.

Piden devolución Nery Campos resaltó que hasta el momento no

Gorehco: Autorizan la reposición de más de 30 trabajadores CAS permanentes

La Corte Superior de Justicia de Huánuco ordenó la reposición de más de 30 trabajadores CAS 004 permanentes al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), los cuales fueron despedidos arbitrariamente durante los primeros días del 2023.

Así informó uno de los abogados defensores de los trabajadores despedidos.

“Hoy (ayer) nos han empezado a notificar el resultado de nuestras primeras cautelares, declarándose fundadas, las mismas con

las que el Poder Judicial ordena la reposición provisional de nuestros clientes”, comunicó.

El letrado emplazó al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, a que autorice el cumplimiento inmediato de las medidas cautelares y permita la reposición de los 150 trabajadores CAS permanentes que faltan.

“De no hacerlo, estaría cometiendo los delitos de desobediencia, resistencia a la autoridad y abuso de autoridad, en consecuencia

estaría incurriendo en una causal de vacancia al inicio de su gestión; sin perjuicio de las multas e indemnizaciones que acarrearía su conducta en caso de incumplimiento”, acotó.

El abogado defensor recordó que los trabajadores CAS permanentes fueron despedidos arbitrariamente del Gorehco, a pesar de que la Ley n° 31638 ordenaba que los trabajadores CAS

hay ninguna resolución que explique cuáles son los delitos que causaron los allanamientos y el decomiso de los bienes, en las dos intervenciones que se realizaron en el 2022 y 2020.

La directiva agregó

que la Fiscalía no está tomando una buena decisión, alegando que el reclamo de adquisición de equipos irregulares debe hacerlo a Perú Compra y no a la Red de Salud.

Por su parte, una de las trabajadoras pidió a la

EL DATO

fiscalía que devuelva los equipos de las anteriores intervenciones que efectuaron la Fiscalía Anticorrupción y la Policía. Como se sabe, la madrugada del último miércoles, la Fiscalía Anticorrupción y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad de Huánuco intervinieron las instalaciones de la Red Salud Huánuco, por presuntas compras sobrevaloradas de equipos, insumos y mobiliarios médicos durante la gestión del anterior jefe de dicha entidad, Rousseau Paúl Galarza Silva.

(con contrato vigente) deberían pasar a la modalidad de CAS permanentes, siempre y cuando los trabajadores realicen labores permanentes y tengan presupuesto.

“Sin embargo, a pesar de la norma, hemos visto como las gestiones, tanto del gobierno regional, la Municipalidad de Huánuco, y otras entidades a nivel nacional, como la Municipalidad de Lima, han hecho caso omiso y han procedido a despedir arbitrariamente a los trabajadores, ni bien empezaron las nuevas gestiones”, finalizó.

Denunciaron
decomiso de computadoras perjudica a más de 3 mil trabajadores
Según el Ministerio Público, los directivos anteriores de la Red de Salud de Huánuco habrían sobrevalorado las compras de equipos, insumos y mobiliarios médicos, entre noviembre y diciembre del 2022. También aparentemente de haber direccionado las compras. 02 región AHORA | Viernes 27 de enero de 2023
computadoras que tenemos como instrumento de trabajo, ahora no vamos a poder pagarle los sueldos a los trabajadores y proveedores. No solo la red de salud, sino de las microredes”, advirtió. Reveló que son más de

Aumentan piquetes en la Carretera Central, Ambo y Tingo María

Manifestantes bloquearon el tramo de La Oroya - Lima y vías de la región Huánuco

dido que lleguen alimentos para los huelguistas.

Según reportes en Ticlio, decenas de pasajeros, que tenían ligero equipaje, caminaron varios kilómetros para buscar trasbordo y continuar su viaje hacia el centro del país.

Trascendió que los choferes de transporte pesado y de buses interprovinciales se están llevando la peor parte, ya que se encuentran esperando en la intemperie y padeciendo el frío.

Bloqueo en Ambo

También se reportó el bloqueo a la altura de la provincia de Ambo, en la región de Huánuco. El mismo escenario se vivió hace algunos días atrás con la interrupción de la Carretera Central, en Rancho (San Rafael), que estuvo tomada por más de 400 agricultores y pobladores de Pachitea y Huánuco.

Tingo maría

Ante los bloqueos de las carreteras, anoche el premier Alberto Otárola autorizó al Ejército Peruano apoyar a la Policía con el desbloqueo de las vías en las próximas horas para que se retome el transporte en todo el país.

puente Durand. Sin embargo, horas después se desbloqueó la ruta y se retomó el transporte.

Cabe mencionar que, en horas de la tarde del último miércoles, otro grupo de personas bloquearon la carretera en el sector Previsto, con dirección a la provincia del Padre Abad - Aguaytia, donde decenas de vehículos terminaron varados y pernoctaron en la zona.

Trascendió que los manifestantes han bloqueado las carreteras con postes de luz, piedras y hasta llantas quemadas para evitar que los vehículos transiten; sin embargo, la PNP desbloqueó y limpió la vía.

Asimismo, es importante mencionar que la PNP informó que Efectivos de la Macrepol Junín intervinieron a 300 personas aproximadamente y más de 30 vehículos.

Mientras las protestas se agudizan en el centro de Lima, en el interior se han identificado alrededor de 88 puntos de las principales carreteras del Perú bloquea-

das, entre ellos la Carretera Central.

Ayer un grupo de manifestantes bloquearon la vía nacional, a la altura de Ticlio, en el km 143, en el

tramo La Oroya - Lima, en la región Junín. La interrupción impidió el tránsito de decenas de ómnibus y vehículos de carga.

Según la prensa, la Poli-

Pérdidas millonarias: Mercados en crisis tras cierre de la carretera Huánuco - Ucayali

De acuerdo a la información a la que pudo acceder el Diario Ahora, el bloqueo de la ruta Huánuco - Ucayali, carretera Federico Basadre, por grupos que vienen exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, está comenzando a perjudicar a transportistas y a comerciantes.

Se pudo conocer además que actualmente más de 600 vehículos se encuentran varados en

esta zona por los bloqueos que ya superan los 7 días. Asimismo, esto viene perjudicando los principales mercados y centros de abastos.

Asimismo, la fuente consultada mencionó que el bloqueo en Padre Abad se mantiene fuertemente en 5 puntos, entre ellos los distritos de Huipoca, Aguaytía, Boquerón e Irazola.

Refirió que el jefe de la MACROPOL no inter-

viene, ya que aparentemente no está dispuesto a correr riesgos de heridos o muertes.

“En los piquetes, no hay más de 20 o 30 personas, pero cuando hay intentos de desbloqueo, muchos pobladores se movilizan y el número crece, sobre todo en las zonas de Aguaytia y Huipoca”, explicó.

Mencionó que la población ya comienza a ver

cía no logró recuperar la vía, debido a las bajas temperaturas y a la población que se encuentra apostada en mitad de la pista. Asimismo, los uniformados han impe-

Ayer, en horas de la mañana, los manifestantes pusieron piquetes en dos puntos en la carretera de ingreso a la ciudad de Tingo María. Estos fueron los tramos de Chinchavito y

De esta forma, los uniformados lograron incautar hondas, jebes, alcohol, vinagre, hondas, pasamontañas y máscaras de gas. Hechos suscitados en el Km 137 Huancayo.

la consecuencia de dichas protestas, ya que los precios de los productos han comenzado a aumentar y las pérdidas económicas ya son cuantiosas.

“Los comerciantes tienen pérdidas enormes, cada camión de carga tiene al menos 40 mil soles en productos, que literalmente se están evaporando y pudriendo por el calor a mitad de una vía bloqueada”, indicó.

Finalmente, expresó que esta es una guerra política de resistencia, donde lamentablemente el Perú y los peruanos más humildes están en medio y pagan el costo.

03 región AHORA | Viernes 27 de enero de 2023
EL DATO

Antonio Pulgar viajará a México para participar de reunión por el clima y los bloques

Por mayoría, el Consejo Regional autorizó que gobernador viaje el próximo mes

la economía y generar oportunidades como por ejemplo las pasantías de los agricultores”.

Ante los ojos del mundo

Por su parte, el consejero de Huamalíes, Ricardo Prado, sostuvo que se debe aprovechar estos espacios multilaterales para poner a Huánuco “ante los ojos del mundo”.

EL DATO

El consejero de Leoncio Prado, Manuel Rosales García, expresó su expectativa de que el viaje del gobernador Antonio Pulgar permita el intercambio cultural de ambos pueblos y la defensa de los recursos naturales y el clima.

indígena-amazónica.

Con 16 votos, el Consejo Regional de Huánuco ayer aprobó el permiso que solicitó el gobernador Antonio Pulgar Lucas para viajar a la ciudad de Mérida - Yucatán (México) y participar en la Reunión Anual del Grupo de

Gobernadores por el Clima y los Bosques -GCF Task Force que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero.

Durante el debate, los consejeros acordaron que la participación del gobernador en la Cumbre Expo Alimenta-

ria permitirá buscar desarrollo para la región.

Varios consejeros participaron de forma virtual en la reunión, mientras que otros desde las instalaciones del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), para abordar

Impulsarán reactivación económica en Leoncio Prado a través del turismo

el oficio n° 044-2023-GRH/GR que presentó Antonio Pulgar.

El consejero de Pachitea, Roy Tolentino, indicó que este evento internacional será una gran oportunidad para Huánuco, “porque va a permitir crear puentes que reactiven

rismo, restaurantes, hoteles y otros, a fin de que participen en programas como Turismo Emprende.

Es importante señalar

“Por eso respaldamos la presencia del gobernador fuera de nuestro país, a su vez que lo acompañe un equipo interdisciplinario para que lleve adelante precisamente el trabajo de expoamazónica y en función a ellos poner a Huánuco en los ojos del mundo”, dijo Prado.

En tanto, el consejero de Puerto Inca, Lester López, recomendó que el gobernador debería llevar buenos petitorios y traer buenos resultados para la región y la comunidad

que el Comité de Gestión del Turismo podrá trabajar con la estrategia de desarrollo e innovación regional de la Agencia Regional de Desarrollo.

“Creo que es un tema muy importante, nosotros como consejeros nos sentimos muy contentos que nuestro gobernador tenga esa oportunidad tan importante, por eso apoyamos que vaya, pero pedimos que traiga buenas noticias de esa cumbre”, mencionó López. Recordó que las comunidades nativas han sido olvidadas y espera que esta labor las ayude. “Hoy nos hemos puesto la camiseta huanuqueña y sacar adelante a nuestra región”, indicó el consejero.

De esta forma, se podrá apalancar la promoción de las rutas turísticas que permitan el desarrollo de la provincia de Leoncio Prado.

Con el propósito de impulsar la reactivación económica de la provincia de Leoncio Prado, se conformó el Comité de Gestión del Turismo en Tingo María.

Esta comisión se conformó durante una reunión que sostuvo el gerente regional de Desarrollo Económico, Tito Jaime Hidalgo, con la Cámara

de Comercio de Turismo e Industrias de Leoncio Prado, y empresarios del sector.

Tito Jaime sostuvo que el departamento de Huánuco tiene muchos recursos turísticos, pero “falta ser repotenciadas para que sean accesibles al turista”.

Ante ello, solicitó a los empresarios gestionar más

recursos con el Comité de Gestión del Turismo. “El turismo es un eje transversal de la gestión del gobernador Antonio Pulgar”, apuntó Tito.

En tanto, el tesorero de la Cámara de Comercio, César Antonio Atachagua, pidió que la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo apoye a las agencias de tu-

04 región AHORA | Viernes 27 de enero de 2023
región

Antonio Jara presentó más de 13 proyectos ante el Consejo de Ministros en Lima

Alcalde de Huánuco, participó de una mesa técnica en Palacio de Gobierno

Vergonzoso: Procuraduría

Anticorrupción de Huánuco adeuda seis meses de renta

El ciudadano Francisco José Mirabal Tapia solicitó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) el pago de los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, por el arrendamiento del local que aún ocupa la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Huánuco.

A través de una carta notarial, que fue enviada a la Oficina de Abastecimientos de la Oficina General de Administración del Minjus, resaltó que mantiene un contrato de arrendamiento n° 048-2020-OGA-OAB, desde el pasado 30 de mayo del 2020 con dicha institución.

Mirabal Tapia afirmó que, tras presentar todos los documentos solicitados para la cancelación de dicha deuda que ascendería a más de 10 mil soles, la Procuraduría tiene un comportamiento de pago “inadecuado, desleal, poco profesional e ilegal”.

“No solo desconoce lo estipulado en el contrato y con el hecho agravante que solo saben extender cada vez más los plazos sin dar una respuesta definitiva y concreta”, acotó.

“Desde mediados de mes de mayo no me han pagado y me están adeudando 6 meses de arrendamiento, ya que, de acuerdo al contrato el pago, es mensual y por adelantado; por tanto, solicito con carácter de

urgencia me confirmen la fecha de entrega de mi local o caso contrario, si seguirán utilizando mi inmueble, me tendrán que pagar el arrendamiento y firmar un compromiso”.

Asimismo, reiteró que durante los años que utilizaron su local cumplió a cabalidad con los tiempos estipulados en el contrato sin que hubiera alguna infracción.

Francisco Mirabal acotó que de no recibir respuesta hará público su caso ante medios masivos de televisión, prensa y radio en la ciudad de Lima.

Por último, sostuvo que debido al incumplimiento del pago ha tenido que suspender su tratamiento médico y el de su esposa, poniendo en peligro la vida de ambos por culpa de la irresponsabilidad del Ministerio de Justicia.

El alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, y diversos alcaldes provinciales y distritales, participaron de una mesa técnica con ministros y viceministros del Gabinete de Alberto Otárola en el despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Durante la reunión en Palacio de Gobierno en Lima, Jara solicitó la incorporación de los proyectos y obras, que se encuentran paralizados, en la Ley Presupuestal.

Manifestó la urgencia de estos proyectos de inversión para la provincia de Huánuco, los cuales “permitirán mejorar los servicios de agua potable, mediante la red pública o pileta pública, mejorar los servicios en educación”.

En su pliego de pedidos, el burgomaestre presentó más de 13 pro-

yectos que beneficiarán a la provincia de Huánuco.

Entre ellos, el mejoramiento del colegio del asentamiento humano La Florida (Huánuco) con un presupuesto de más de 8.4 millones de soles. Asimismo, el mejoramiento de los servicios educativos de los colegios n° 511-32942 de Pillco Mozo, n° 152281 de Marabamba, de primaria n° 0624189 y secundaria N° 1631134 con una inversión de 19.5 millones de soles.

También los mejoramientos del servicio de agua potable y alcantarillado del PP.JJ. Aparicio Pomares por 1.6 millones, del AA.HH. La Florida por 2.7 millones y del AA.HH. Leoncio Prado por 3.9 millones de soles.

Entre los pedidos cuyos montos de inversión destacan más, listan, Recuperación del

EL DATO

Cabe mencionar que la Municipalidad Provincial de Huánuco informó que los ministros y funcionarios técnicos manifestaron su compromiso para sacar adelante estos proyectos.

servicio ecosistémico de regulación hídrica en la sub cuenca higueras por más de 34 millones de soles, Creación de la defensa ribereña margen izquierda río Huallaga, tramo puente San Sebastián con una inversión de 40 millones, Rehabilitación de pistas y veredas zona urbana del distrito de Huánuco por 28 millones de soles, e Implementación del proyecto de agua potable, alcantarillado y saneamiento básico en Tambogan Churubamba, por 30 millones de soles.

05 región AHORA | Viernes 27 de enero de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

BASTA DE ROBO

La lucha contra la corrupción en el sector salud del Perú sigue siendo una prioridad crucial. Ayer hemos hecho público un escándalo de sobrevaloración de compras en la Red de Salud de Huánuco, que se realizó durante las últimas semanas de la gestión del exgobernador regional Erasmo Fernández.

La Fiscalía Anticorrupción, junto a un grupo de la Policía Anticorrupción, intervinieron la sede de la Red de Salud de Huánuco, junto a la casa del exjefe de la Red, Paul Galarza, y ocho exfuncionarios más.

Se trata de compras de más de 10 millones de soles, que, según la denuncia, se habrían gastado en compras sobrevaluadas y direccionadas.

La intervención se realizó de manera coordinada y tanto en la Red, en el Showing Ferrari y en las viviendas de los funcionarios.

De existir algún acto de corrupción, los documentos obtenidos en estas incautaciones, serían pruebas irrefutables de hechos de corrupción, por supuesto, ahora es muy temprano decirlo.

El hecho de que lucre con presupuesto del Estado y más aún del sector salud, donde nada se ha hecho para mejorarlo, es totalmente inaceptable. Es indignante que, en un momento en el que la salud de la población está en caos, debido al olvido, incapacidad y desidia de las exautoridades, existan individuos que se aprovechen de la situación para robar dinero.

Esperamos que el Ministerio Público y las autoridades relevantes actúen con rapidez y eficacia para sancionar a los responsables de este fraude. También esperamos que la Contraloría y otras instituciones encargadas de fiscalizar estas compras tomen medidas para evitar que este tipo de corrupción continúe ocurriendo en el futuro.

Es lamentable la herencia que ha dejado el prófugo Juan Alvarado, quien también se aprovechó de la situación, en un momento, donde cientos de personas se morían por la falta de oxígeno y medicinas. Este sujeto y su entorno se burlaron del sufrimiento de las familias y cientos de muertos, al extremo de que compraron una planta de oxígeno que no servía y a un costo altamente sobrevalorado. Curiosamente, hasta ahora no hay resultados de esta investigación.

En un país con tanta pobreza y necesidad, es esencial que el dinero destinado a la salud llegue realmente a quienes lo necesitan. No podemos permitir que individuos deshonestos se aprovechen de la situación para enriquecerse a costa del sufrimiento de otros. La lucha contra la corrupción en el sector salud debe ser una prioridad constante para garantizar que la población tenga acceso a los servicios y tratamientos necesarios para mantener su salud y bienestar.

Los disturbios de la última semana agudizan la crisis política nacional con una elevada intensidad que podría mermar las de por sí débiles expectativas sobre la economía del país, por los ritmos de desaceleración que afectan a Latino América y al mundo.

Diversos analistas y organismos internacionales contemplan que el producto interno bruto (PIB) de nuestro país está cercano al 2% en este 2023, no obstante, las miradas se inclinan hacia abajo por los posibles efectos que pueda generar la incertidumbre tras la escalada de la crisis, que derivó en muertes por la represión policial en las manifestaciones.

Organismos como el Banco Mundial, el FMI o la Ocde, coinciden en un PIB peruano en 2,6% para este 2023, con una ligera alza para el próximo 2024, si se consolida el escenario ideal de una estabilidad política y un cese de las protestas.

La elevada conflictividad social y las tensiones políticas están generando mucha incertidumbre. Esto impacta negativamente sobre la confianza empresarial y de las familias, lo inhibirá en alguna medida la inversión y el gasto de consumo. Además, los bloqueos de carreteras y ataques a instalaciones privadas (como operaciones mineras) también están afectando negativamente el normal desenvolvimiento de diversas actividades.

Bajo esta idea también coincide María Paula González, analista de mercados andinos de Investigaciones Corficolombiana, para quien también se suma que, por el lado del gasto público, “el freno a los proyectos del gobierno, en medio de las tensiones entre el ejecutivo y el Congreso; y un consumo que, aunque resiliente, podría verse afectado por una inflación que se mantiene elevada”.

Actualmente el costo de vida peruano cerró el año pasado en 8,45%, una de las razones por las cuales el Banco Central de la Reserva del Perú volvió a elevar las tasas de interés hasta el 7,75%, una decisión que se espera que sostenga por buena parte del año en curso.

Es cierto que todas estas manifestaciones están causando que se presenten problemas de oferta y puede afectar la inflación, sobre todo durante el primer trimestre del año. Si la inestabilidad política continúa es normal que la entidad mantenga una corriente alcista de la tasa de interés y por lo tanto disminuya el consumo

(política hawkish) y no recorte tipos en la segunda parte del año”, comentó a su vez Andrés Abadía, economista jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics. Fabiano Borsato, director de operaciones de Torino Capital, aseguró que la actual capacidad de resiliencia de la élite peruana va a depender -en buena medida- de que la élite política peruana pueda alcanzar un acuerdo para el adelanto de las elecciones generales, a través de las cuales se renueven las autoridades políticas “y así ‘resetear el juego político, lo que podría brindar un nivel mínimo de certidumbre a los mercados internacionales”. No obstante, en la actualidad, desde la consultora no observan un panorama confiable, por el contrario, se muestra como un escenario “significativamente fragmentado”, en medio de un contexto con un “elevado nivel de conflictividad de los poderes políticos”, que persiste tras la salida del exmandatario Petro Castillo.

Para algunos analistas, el Gobierno de Boluarte ha lanzado mayor combustible a la crisis mediante una retórica estigmatizante y una estrategia represiva señalada de autocrática. Cabe mencionar que, aun con las 54 muertes oficializadas, no ha habido relevos ni cambios de autoridades por responsabilidad política. De hecho, en una entrevista local publicada el 15 de enero, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, descartó responsabilidad de su cartera por los fallecimientos.

Para el politólogo Paolo Sosa Villagarcía, el Ejecutivo ha optado por aferrarse al poder sin un manejo realmente político, convirtiéndose en el principal factor que radicaliza el rechazo ciudadano. Agregó que, si bien el Gobierno ha llamado públicamente a los líderes sociales a un diálogo y exigido al Congreso aprobar un adelanto de las elecciones generales, las medidas y gestos anteriormente mencionados contradicen las intenciones de solución democrática y minan la legitimidad de Boluarte como presidenta.

Para un sector del Congreso, las elecciones anticipadas ameritarían agendar y concluir debates y votaciones de reformas al sistema político y electoral del país. Esto, bajo el supuesto de que impacten en la calidad de la próxima representación. Entre los planteamientos –que han ido acumulándose con el tiempo en el Parlamento–están los reajustes a atribuciones de ambos poderes, además de la restitución de la reelección parlamentaria inmediata, el retorno a la bicameralidad, la aplicación obligatoria de elecciones primarias y abiertas a la ciudadanía, y la renovación del Congreso cada dos años y medio, además de nuevos impedimentos y requisitos para ser candidato.

Sin embargo, las nuevas elecciones no van a mejorar la calidad de la representación porque tendremos a los mismos actores políticos. Si bien se habla de reformas políticas y electorales necesarias para el fortalecimiento de los partidos tenemos que considerar que las mejoras no solo dependen de cambios normativos, sino de cambios estructurales.

06 ópinión AHORA | Viernes 27 de enero de 2023
La economía peruana condicionada por la crisis política

Cerro de Pasco aislado: Manifestantes bloquearon la Carretera Central en el Oroya

desde la 2 de la madrugada de ayer, cuando manifestantes de la región Huancavelica, particularmente comuneros de la nación Chopcas, fueron los que tomaron la iniciativa.

Esta interrupción de la vía está impidiendo que los vehículos de transporte de pasajeros, que salen desde Cerro de Pasco hacia la ciudad de Lima, cumplan su ruta con normalidad.

Manuel Pérez, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Pasco, aseguró que el terminal terrestre, en Cerro de Pasco, no cerrará sus puertas y que la atención al público se cumplirá con toda normalidad.

La Carretera Central se encuentra bloqueada,

a la altura del kilómetro 43, en la zona conocida como Pucará, perteneciente al

distrito de Yauli, en la provincia de La Oroya, en la región Junín.

De acuerdo a informaciones oficiales, la vía se encuentra bloqueada,

Exalcalde de Pasco cobró indebidamente más de 40 mil soles

Marino García Ledesma.-

De acuerdo a una denuncia planteada por los mismos trabajadores de la Municipalidad Provincial de Pasco, el exalcalde Marco de la Cruz Bustillos, habría cobrado indebidamente de dicha institución más de 45 mil soles.

Raúl Salinas Castro, dirigente municipal, señaló que la exautoridad municipal cobraba mensualmente 11 mil 500 soles, pero que no tenía la facultad de cobrar otros montos, como es la compensación por tiempo de servicios CTS por la suma total de 46 mil soles, que le depositaban a su cuenta en Scotiabank.

Explicó que ellos aún se encuentran bajo el régimen de la 276 y que no se encuentran bajo la ley Servir, que sí faculta al pago de beneficios a los funcionarios públicos

de elección popular.

“En aplicación al artículo 133 del D.S. 05, vamos a informar al actual alcalde, Julio Rupay, de esta irregularidad, para que él, a través

del Procurador, encabece una denuncia penal ante los órganos jurisdiccionales” señaló Raúl Salinas.

“A pesar de su pésima gestión, Marco de la Cruz,

Los administradores de las empresas de transporte de pasajeros, que cubren la ruta Cerro de Pasco - Lima, anunciaron que evalúan la venta de pasajes para las horas de la noche, ya que como es costumbre la mayoría de empresas brindan este servicio de 8 a 10 de la noche, diariamente.

Mientras tanto, choferes, que se desplazan por la vía alterna de Huayllay – Canta – Lima, informaron que hay zonas donde el tránsito vehicular también se encuentra restringido.

De acuerdo a las versiones del Jefe de la División de Protección de Carreteras de la Policía Nacional, Coronel Víctor Mesa, hasta estas horas del día se tiene 75 bloqueos en vías nacionales y 12 bloqueos parciales a nivel nacional.

solo se ha dedicado a cobrar por lo que nosotros haremos de conocimiento y el seguimiento correspondiente ante el Órgano de Control Interno OCI” sentenció el dirigente.

millones a Nexa

Huariaca: Alcalde anuncia que comuna deberá devolver más de S/5

Marino García Ledesma.-

Martín Berrospi Rubín, alcalde del distrito de Huariaca, reiteró que la empresa minera Nexa ganó un juicio, ante el Tribunal Fiscal, por lo que la municipalidad de Huariaca, deberá devolver a dicha empresa 5 millones 850 mil soles.

Este cobro, que era una garantía por un impuesto predial, fue cobrado indebidamente por el ex alcal-

de, quien, asesorado por un grupo de cuestionados abogados, cobraron indebidamente este monto. La preocupación del actual alcalde radica en cómo asumir dicha devolución, por cuanto el presupuesto que recibe su municipalidad es ínfimo, además que, hasta el momento, el anterior alcalde no ha explicado en que se invirtió dicho dinero.

Bloqueo interrumpió la salida de
07 pasco AHORA | Viernes 27 de enero de 2023 pasco
buses al centro del país
Marino García Ledesma.-

Jhimmy Bernuy: “Solo falta la firma del presidente de EsSalud para finiquitar la donación del terreno”

Piden que Antonio Pulgar logre la conformidad de la máxima autoridad de EsSalud

De acuerdo, al director de EsSalud de Huánuco, Jhimmy Bernuy Pimentel, solo estaría faltando la firma del presidente ejecutivo del seguro social, Aurelio Orellana Vicuña, para completar la donación del terreno para la construcción del hospital EsSalud en Huánuco.

En ese sentido, el director pedirá al gobernador regional, Antonio Pulgar para que sea intermediario y logre la firma que falta, para que de esta forma se beneficie a más de 170 mil asegurados.

“Solo falta la firma del presidente ejecutivo, inclusive los Dyer nos han dado un ultimátum hasta mayo, el 18 de noviembre nos han dado un documento para que EsSalud acepte el terreno”, dijo.

Resaltó que el terreno es de más de 2 hectáreas,

alrededor de 20 mil 900 metros cuadrados, y está ubicado por la dispensa.

Con respecto a la observación que se hizo sobre la construcción del muro,

Jhimmy Bernuy explicó que es una observación que ha hecho Lima. “Es subsanable”, indicó el directivo de EsSalud.

Ante ello, reveló que

Juan Sivori Paredes asume cargo de vicegobernador de Huánuco

El consejero de la provincia Puerto Inca, Juan Sivori Paredes Ríos, recibió la resolución n° 0011-2023 del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que lo faculta para el cargo de nuevo vicegobernador de Huánuco para el período 2023-2026.

En este sentido, Juan Sivori Paredes expresó que la resolución también contempla que Edith Jacobo Chariwa lo va a suplir en el cargo de consejero regional de Puerto Inca, que deja para ejercer las funciones como vicegobernador.

Recordó que sus funciones generales son las de suplir al primer mandatario regional Antonio Pulgar, cuando éste se ausente de su cargo por determinadas circunstancias.

Asimismo, en sus funciones específicas, Juan Paredes

se dedicará a la demarcación territorial de Huánuco, para solventar los posibles problemas limítrofes.

La prioridad es organizarse con su equipo técnico para programar las salidas a las circunscripciones, donde existan ciertos problemas de demarcación territorial.

De igual forma, señaló que estará a las órdenes de las poblaciones lejanas, como de Puerto Inca, para buscar soluciones a las poblaciones, presentar requerimientos, trámites e inquietudes a las diferentes gerencias. “Estaré para ayudar a los que me necesiten”, indicó el vicegobernador.

el alcalde del distrito de Santa María del Valle se ha comprometido a entregar el documento de subsanación.

Sin embargo, sostuvo que el río está retirado y no afectará la infraestructura

EL DATO

Durante una reunión entre el gobernador Antonio Pulgar y el presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana Vicuña, éste último se comprometió en gestionar más de 400 millones de soles para la construcción de un nuevo hospital en Huánuco.

Finalmente, refirió que existe el presupuesto para la construcción de un nuevo hospital.

del nuevo hospital. “Estamos hablando de dos cuadras más abajo y de una altura de más de 20 metros. Tendrías que inundar el puente y recién se inunda el terreno”, aseguró.

“En realidad, estamos incluido para un hospital, pero no tenemos el terreno para la construcción. El trámite lo hemos hecho nosotros, lo que queremos es que el gobernador presione para que Lima nos dé la firma. Los 400 millones de soles son para construir un hospital, el presupuesto es de EsSalud”, puntualizó.

08 región AHORA | Viernes 27 de enero de 2023 región

En entrevista, congresista volvió a pedir la renuncia de Dina Boluarte

Pese a que la violencia ha calado en todo el país, la congresista de izquierda, Sigrid Bazán, en vez de rechazarla y pedir tranquilidad en los manifestantes, la promueve y la justifica con sus declaraciones que viene dando a la prensa.

Esta polémica postura la dio durante una entrevista en Exitosa, donde la congresista de Cambio Democrático señaló que la protesta pacífica no genera cambio.

“Hemos pasado a que el reclamo y la protestas pacíficas no generan cambio, luego hemos pasado a que la protesta debe incomodar, que es trasladarse de una región donde se hace a la capital”, afirmó.

“Luego hemos pasado de que la gente que protesta ahora tiene que morir, o sea lo de Inti y Brayan marcó un antes y después, donde un presidente ha sido destituido por

la población, pero ahora que han fallecido más de 50 personas no ha pasado nada, por eso vemos como nuestra democracia se ha destruido”, agregó.

Tras estas declaracio-

nes, el excongresista César Combina catalogó a la congresista de “terruca”.

“¡Terruca! No hay forma de justificar la violencia en política”, se lee en su cuenta twitter.

Secretario

Asegurando que el “doble discurso de la izquierda busca llevarnos al caos en el país”, en ese sentido, el partido político de Keiko Fujimori, Fuerza Popular, exhorta al Congreso de la República

que se apruebe el adelanto de elecciones para este 2023.

“El Presidente de la Comisión de Constitución sustentó ante el pleno del Congreso que el adelanto de elecciones fuera el 2023,

sin embargo, atendiendo a la preocupación de los organismos electorales se definió como fecha del acto electoral diciembre de 2023, sometido al voto, a diferencia de las bancadas de izquierda que

Cabe mencionar que en redes sociales estas declaraciones generaron indignación en algunos usuarios que pidieron que la parlamentaria sea investigada por impulsar la violencia.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó a las autoridades peruanas “que lleven a cabo investigaciones rápidas, efectivas e imparciales” de las muertes registradas en las violentas protestas.

En el mensaje emitido por su portavoz, pidió “que se evite la estigmatización de las víctimas”, además de reiterar su “gran preocupación” por la situación

en el país y por el número de muertes producidas.

Además, solicitó a las autoridades “que cumplan con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos”.

Reiteró que las medidas de suspensión del derecho de reunión pacífica “deben limitarse a lo estrictamente requerido por la situación y ser coherentes con otras obligaciones del derecho internacional”.

hoy reclaman hipócritamente el adelanto para este año, Fuerza Popular de manera unánime votó por ello, alcanzando en dicha oportunidad tan solo 49 votos”, se lee en su comunicado.

Agregan que el Partido Fuerza Popular, atendiendo a que quienes no votaron a favor del adelanto al 2023 exigían reformas constitucionales urgentes, accedió a votar por un adelanto al 2024.

“Hoy queda claro, una vez más, que el doble discurso de la izquierda busca llevarnos al caos en el país, exigiendo por un lado tiempo para reformas y por otro el adelanto de las elecciones”, asegura el partido fujimorista.

El colectivo “Reacciona Perú”, empresarios, comerciantes, transportistas y sociedad civil anunciaron una marcha nacional por la paz y para rechazar los actos de violencia que se han generado en varias regiones tras las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte.

La cita en Lima será a partir de las 03 de la tarde y el punto de concentración será desde cada distrito y todos marcharán hasta la avenida de la Peruanidad, donde se llevará a cabo un concierto “Por la paz”.

“Este sábado 28 de enero, los peruanos nos unimos

por la paz. Por amor al Perú, seremos miles de peruanos gritando: ¡No a la violencia!”, señaló el colectivo.

En las regiones están convocando también para el sábado que se realice la manifestación. Hasta el momento, 22 departamentos habían confirmado que se sumarían a la protesta nacional contra la violencia.

Cabe mencionar que varios dirigentes políticos y congresistas también se han sumado a esta marcha que busca demostrar que la mayoría de los peruanos quiere paz, trabajo y rechazan los bloqueos de carreteras.

09 nacional AHORA | Viernes 27 de enero de 2023 nacional
Fuerza Popular insta al Congreso aprobar el adelanto de elecciones para este año
Sigrid Bazán alienta la violencia: “La protesta pacífica no genera cambio”
General de la ONU pide que las protestas sean pacíficas en Perú
Convocan marcha por la paz para este sábado en todo el país

UE autoriza la venta de larvas de gusano en polvo y grillos procesados

Abuelita tiktoquer mostró cómo quiere estar vestida en su funeral

las famosas “red flags” y además comparte sus outfits diarios.

En esta oportunidad contó que se le ocurrió elegir qué ropa usará el día de su funeral porque teme que sus nietos no lo hagan.

La Unión Europea (UE) dio luz verde a la venta de larvas de gusano en polvo, congeladas, en pasta y deshidratadas, mientras que los grillos pueden venderse en polvo parcialmente desgrasado.

Los insectos, que ya son un manjar en los restaurantes de lujo de todo el mundo, forman parte normal y saludable de la dieta de países como México o Tailandia.

También han captado la atención de científicos y empresas que buscan sanear la agricultura y alimentar a

la creciente población del planeta.

Si los grillos fritos y las ensaladas de gusanos de la harina sustituyen a algunos filetes y hamburguesas, pueden desempeñar un pequeño papel para detener la muerte de especies y el cambio climático.

“Es un reto enorme hacer frente a la creciente demanda de productos ganaderos”, afirma Tim Searchinger, director técnico del programa de alimentación del Instituto de Recursos Mundiales, una organización estadounidense

de investigación medioambiental. “Prácticamente tenemos que buscar todas las vías de solución”, indicó.

Indicó que nadie se verá obligado a comer insectos, sin embargo, la medida podría acelerar el cambio a dietas menos destructivas para el medio ambiente.

Grandma Droniak, conocida como la abuela más famosa de TikTok, mostró a sus 7 millones de seguidores cuál será su look para su velorio, porque no quiere que su familia la vista “fea” y “no quiero morir todavía, pero es bueno estar preparada, reportó el portal Cactus24.

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRESENTO BORJA YBARRA ZOILA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE, BORJA TARAZONA CIRILO, FALLECIDO EL DIA 04 DE NOVIEMBRE DEL 1983, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILO EN JR: JOSE CARLOS MARIATEGUI 312 DISTRITO, AMARILIS PROVINCIA, DEPARTAMENTO, DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA A: BORJA YBARRA ZOILA, EN CALIDAD DE HIJA DEL CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO, 26 DE ENERO DE 2023 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

REINSCRIPCIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco.

Doña Carla Gabriela Palma Mendoza, con DNI N° 08232621, domiciliada en la Habana 405, Dist. San Isidro, Prov. y Dep. Lima. Solicita; la reinscripción de la Partida de Matrimonio de sus abuelos, que no se encuentra registrada en los archivos de la parroquia “El Sagrario la Merced” - Huánuco. Con los siguientes datos:

JOSÉ LOMBARDI BALZA, natural de CASSINO GROSSO - ITALIA, hijo de ANTONIO LOMBARDI y MAGDALENA BALZA, casado con MATILDE RUIZ MIRAVAL, natural de AMBO, hija de ROMÁN RUIZ y de LEONOR MIRAVAL, siendo sus padrinos y testigos RAFAEL SOBERÓN Y MANUELA MALPARTIDA, el 04 de junio de 1885.

Huánuco, 24 de enero de 2023.

Pbro. Demetrio Tello Aguilar Vicario Judicial

La mujer de 92 años es conocida en TikTok por compartir a diario videos muy divertidos donde cuenta sus propósitos para este 2023, habla sobre el amor, las exparejas,

“Este es mi outfit. Wow, luce genial. ¿Qué opinan?”, le preguntó la abuela a sus seguidores, los cuales no tardaron en llenarla de halagos. “Me voy a asegurar que la vistan así, abue”; “Le sienta genial, está preciosa”; “Señora, la quiero muchísimo”; fueron algunos de los 46 mil comentarios que tuvo su video. También, muchos de ellos le desearon que “fuese eternal”.

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Acto Registral Artº 243:

1.-Acto Registral: Primera Inscripción de Dominio o Inmatriculación, Uso institución educativa – Predios Sin Saneamiento:

Institución Educativa Nº 33507, Área 3,187.36 m2, perímetro 238.70 ml, Centro Poblado Mirador, distrito Chinchao, provincia Huánuco.

2.-Acto Registral: Independización, Uso institución educativa – Predios Sin Saneamiento:

- Institución Educativa Nº 33424 – Nivel secundaria, Área 11,071.00 m2, perímetro 420.42 ml, Comunidad Campesina de Virgen de las Mercedes” de Sinay, distrito Huacrachuco, provincia Marañón y región Huánuco.

- Institución Educativa Nº 32006, Área 7,030.41 m2, perímetro 380.72 ml, Comunidad Campesina San Isidro de Visag, distrito Santa María del Valle, provincia Huánuco.

Mg. Heber Alfredo Huaynate Bonilla Director Regional de Educación Huánuco

CORRECCIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE DATOS DE PARTIDA DE BAUTISMO Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco. Don Elver Luis Hurtado Benites con DNI N° 22513383, domiciliado en el Jr. Jorge Chávez Mz. 30, lote 7 Dist. José Crespo y Castillo, Prov. Leoncio Prado y Dep. Huánuco. Solicita; la corrección y complementación de datos de la partida de Bautismo de su madre, que se encuentra registrada en los archivos de la Parroquia “Virgen del Carmen” - Ambo - Huánuco, Libro: 12 Folio: 16, No: 78 del siguiente modo: MAURA BENITO AUERO, hija de NEMECIO BENITO y EMILIA AUERO, nacida el 22 de setiembre del AÑO PROXIMO PASADO POR:

MIRIA BENITES AGUERO, hija de REMIGIO BENITES MARTINEZ y EMILIA AGÜERO ALVARADO, nacida EN HUACAR - AMBO - HUÁNUCO el 22 de setiembre de 1927.

Huánuco 23 de enero del 2023

Pbro. Demetrio Tello Aguilar Vicario Judicial

10 NACIONAL AHORA | Viernes 27 de enero de 2023 NACIONAL

SOPA DE LETRAS

Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo

C G E X H X U A T R R P M T F R Y E F T W L Y

A T I L S F U K U I P I M A S E C O N M E M O R A

D L P O W Y B E M O A O O Í E B H V I S A V U U Z

E B A B M V F Z N L A R Z S R Z E L R O L Y L A I

S W C A U C P Y W L D E D E C I S I O N E S J S C

T Y I L T O T T H Z A W N S T C Q M M B R Y A I J

A R Ó E V X W K B P K P U K A L E J I R C L Y Q P

C L N J L R C Y S U U G O W N U A D E S E L L E Y

A N L L K F Z X F E P U N L H X U V G D R A I G H

R N K G A K R V D C Q S D I Í G V B J E S P D Z X

I Z G S D M T N H F J C Z Z G T Q G J K H R E C H

K L U V E X E S X N K R H N V Q I U V V W E R Y J

B Q N Q N T L B Z Y K K S X Q H M C K E J S A E M

K G S C E N X Y O T G A Z L F A A Z A G D E Z N P

U J R R U Y E S V I S I B I L I Z A R T K N G L Q

V Z P N I U J H Z L F X F E G Z N G L Z O C O O Z

M E X D H C Q T L T V K D E N L A T O M A I M S C

S W R S U M M A A K G T C C N A I C G Q U A K S R

D E C O O P E R A C I Ó N D J F R B Y I X F R T K

ª Se conmemora ª para destacar ª el rol y la ª participación

ª de la mujer ª en la política ª exterior ª y en los

ª mecanismos ª de cooperación ª entre países ª se pretende

ª visibilizar ª la presencia ª y liderazgo ª de las

ª mujeres ª en la toma ª de decisiones ª a nivel global

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

La prosperidad, seguridad, el amor por los placeres y la vida social te caracterizarán hoy, Aries; tus esperanzas y deseos serán realizables. También tendrás habilidad en los deportes y en todo lo intelectual.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Alianzas, esta será la palabra que defina este día, Tauro; deberás adaptarte a las nuevas circunstancias que se presenten, esto te ayudará a incrementar tus posesiones materiales.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Géminis, hoy podría ser un día de soledad. Deberías actuar con suma prudencia, discreción; tal vez te convenga retirarte un poco y hacer un análisis profundo de lo que te ocurre.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Cáncer, hoy verás la vida bajo una nueva perspectiva; además, sabes que con tu esfuerzo personal y siendo una persona constructiva podrás lograr tus metas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Leo, te espera un día para la creación, la invención y el comienzo de nuevos proyectos. Hoy podría producirse el inicio de alguna experiencia muy significativa en tu vida.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La semana ha comenzado favorablemente para ti y así va a continuar, propiciando las realizaciones y los éxitos en tu trabajo. Sabrás canalizar bien tus esfuerzos y también tomarás las decisiones más correctas.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

La honradez, el sentido práctico y la inteligencia serán elementos necesarios hoy; tu felicidad no dependerá ahora de los éxitos materiales, Libra. Por otro lado, ejercerás atracción física sobre los demás.

(23 de octubre - 20 de noviembre) esCOrpiO

El éxito en lo material estará hoy asegurado, Escorpio. Las actividades relacionadas con las instituciones financieras o administrativas serán las que mejores aspectos tengan.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Los romances, sociedades y la prosperidad te caracterizarán hoy, Sagitario; además, podrías recibir algunos favores de personas importantes y disfrutar de ganancias gracias a los amigos y a los viajes.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Recuerda hoy: con originalidad, creatividad y habilidad para utilizar tus propios recursos podrás conseguir cualquier proyecto, además de con imaginación, fuerza de voluntad y autocontrol.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tal vez hoy sientas algunos deseos insatisfechos... Acuario, serás una persona muy competitiva, al igual que generosa. Recuerda: para llegar a tus metas necesitarás un gran ingenio.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Cierta apatía y aburrimiento te podrían invadir hoy, Piscis. Tal vez tengas que sacrificarte por alguien, además, esto te causará cierto conflicto interno.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 27 de enero de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO M E C A N I S M O S E Y E L B U M H T G L B I Y Z H H P N M R M M C G R Y Y E Z W A Z T J Q J G P O E U A I U C K U S W Z E H N O W S O X Y B C C G C L N R V J N A C A V A X Y T T J Q Y I S S I I F T P Q T E E N E B L U Z T Q R M Q C P M W J S A D C A R I L R H T Q R K I E P E I S P Z U E L S S W A R T

Mujer se negaba retomar relación: 15 años de cárcel para sujeto que casi mata a expareja

Fue encontrado culpable del delito de tentativa de feminicidio

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco condenó a 15 años de pena privativa de la libertad a Bernabé Aguirre Asca (38), como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de feminicidio, en grado de tentativa.

Según la acusación, realizada por el Ministerio Público, la madrugada del 25 de abril del 2020, el sujeto ingresó a la vivienda de la agraviada Adela S. S., quien se despertó y se percató que la puerta de su inmueble estaba abierta.

La mujer bajó al primer nivel para asegurar la puerta, en eso, el sujeto, aprovechando la oscuridad, agarró del cuello a la agraviada y violentamente la empujó contra la pared, hasta dejarla inconsciente.

Luego Bernabé Aguirre arrastró a su víctima

hasta una habitación y con un ladrillo intentó golpearla en la cabeza, amenazando con matarla e irse a la cárcel “con gusto”, le indicó a la mujer.

El individuo pretendía

que la mujer aceptara retomar la relación amorosa y ante la negativa de la mujer, la golpeó con puñetes en el rostro y otras partes del cuerpo. Asimismo, intentó estrangularla

poniéndole un fierro de construcción en el cuello de Adela S. S.

Ante el salvaje ataque, la mujer, ya sin fuerzas, aceptó retomar la relación, en su afán de librarse de

Requisitoriado por violación sexual cayó en operativo policial en Aucayacu

Jadber Callán Valle (29) fue capturado por policías de la comisaría de Aucayacu, al descubrir que tenía una orden de captura por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual.

Se conoció que, cuando los policías realizaban un operativo denominado “Rastrillaje 2023”, intervinieron al sujeto. Al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que tenía requisitoria.

El sujeto era solicitado por el Juzgado de Investigación Prepa-

ratoria de Aucayacu (Leoncio Prado), por lo que fue trasladado a la

dependencia policial para continuar con las diligencias y luego ser

puesto

la violenta agresión, entonces el iracundo hombre la soltó, instantes que la agraviada aprovechó para huir del lugar.

La mujer acudió a la dependencia policial para

denunciar el hecho y detuvieron a Bernabé Aguirre. El agresor fue recluido en el penal de Potracancha, lugar donde cumplirá su condena de 15 años de prisión.

Ana Luisa Puscan Vela (58) fue sentenciada a cinco años de pena privativa de la libertad, tras ser acusada por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de usurpación agravada, en agravio de Lidia Mela Chagua Espinoza.

La medida fue confirmada por la Sala Penal de Apelaciones de Huánuco, mediante resolución n° 22, de fecha seis de junio del 2022, confirmaron la

resolución n° 16, sentencia de primera instancia de fecha 10 de junio del 2021. La sentencia fue alcanzada también a Roger Vela Vargas.

La mujer fue capturada el 21 de enero del 2023, por policías de la Comisaría de Rancho, al contar con una orden de captura, luego fue puesta a disposición de la autoridad judicial, quienes dispusieron su traslado al penal para cumplir la sentencia.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 27 de enero de 2023 POLICIALES
Mandan a la cárcel a mujer que fue encontrada culpable del delito de usurpación
a disposición de la autoridad que lo solicitaba.

Tingo María: Acusan a joven de raptar y ultrajar sexualmente a una menor de 12 años

Sujeto la habría llevado a la fuerza a una zona desolada, donde se consumó la violación

Melvin Rivera Celestino (24) fue arrestado por agentes del Serenazgo de Tingo María, luego que habría raptado y ultrajado sexualmente a una menor de 12 años. El terrible hecho ocurrió en el asentamiento humano Brisas del Huallaga, comité Cinco, en Tingo María. El hecho sucedió la noche del 25 de enero del 2023.

Según las indagaciones, la menor salió de su casa y se dirigió a realizar compras a una tienda. Narró que durante el trayecto habría sido raptada por Melvin Rivera, quien la llevó a una zona desolada y oscura, al costado de la institución educativa de la zona, donde abusó sexualmente de la menor, sostiene la denuncia.

Al notar que la niña no retornaba, los padres salieron en su búsqueda,

de pronto, en el trayecto, una menor de edad les avisó que su hija había sido llevada a la fuerza por un

sujeto.

Los familiares solicitaron apoyo a los agentes del Serenazgo e iniciaron

Detienen a venezolano acusado de tocamientos indebidos

la búsqueda, ubicando al sujeto y la menor en una zona desolada. La menor denunció que Melvin Ri-

vera la había ultrajado sexualmente.

Así que Rivera Celestino fue trasladado a la

comisaría de Tingo María para ser investigado y determinar su situación legal.

Un ciudadano venezolano, identificado como Ricardo Rafael Rodríguez Caro fue detenido tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos

indebidos a una mujer.

Los hechos ocurrieron en la zona de Pichipampa Grande, en el distrito de Pillco Marca, por lo que fue detenido y trasladado al Departamento de Investigación

Criminal (Depincri) para ser investigado.

Sin embargo, Zoraida Valverde Flores salió en su defensa y manifestó que el extranjero es un trabajador y fue injustamente detenido

y acusado por dicho delito, ya que él fue víctima de un grupo de invasores quienes lo golpearon.

La mujer explicó que ella fue quien invitó al extranjero acudir a Pichipampa, a pasear ya que iban a preparar un almuerzo; sin embargo, un grupo de sujetos, que invadieron los terrenos de su padre en el lugar, se juntaron y lo atacaron sin motivo alguno.

Explicó que ella llamó a dos policías debido a que tenía una orden de protección y sentía amenaza de parte de los invasores y cuando llegó la Policía los sujetos sin motivo, acusaron al venezolano que tenía arma de fuego, incluso había realizado tocamientos indebidos a una de las presuntas invasoras.

El hecho es investigado por la Policía y la fiscalía para determinar su situación legal.

Detenido por violencia contra la mujer tenía orden de captura

José Manuel Vásquez Gil (28) fue detenido por policías de la comisaría de Tingo María, tras ser denunciado por su conviviente de agredir física y psicológicamente, por lo que los agentes se desplazaron hasta su vivienda, ubicada en el jirón Trujillo mz. 66 lt. 88 Aucayacu, y lo capturaron.

El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado, por la presunta comisión del delito de

agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, en la modalidad de agresiones físicas y psicológicas. Los policías indagaron sobre su situación jurídica, donde el sistema arrojó que era buscado por la justicia, por la presunta comisión del delito contra la seguridad, en la modalidad de conducción en estado de ebriedad, solicitado por el Juzgado Penal de Tingo María.

policiales 13 policiales AHORA | Viernes 27 de enero de 2023

Liga de Pillco Marca fue reconocida por la Federación Peruana de Voleibol

Mediocampista Rick Campodónico se suma al plantel de Alianza UDH

Liga 1 y con antecedentes de haber jugado 4 años en clubes profesionales.

Se inició en el club Universidad San Martín en donde jugó hasta el año 2015. Después fue contratado por el UTC de Cajamarca, donde estuvo dos años y luego pasó al Juan Aurich al que perteneció por dos temporadas, jugó 19 partidos y marcó 3 goles, antes de volver al cuadro cajamarquino.

Rick Campodónico tiene 27 años de edad, es chiclayano y se desempeña como volante ofensivo.

Boxing Club invita aprender boxeo de forma gratuita

El club Alianza UDH informó a través de sus redes sociales, la contratación de

un nuevo mediocampista. Se trata de Rick Campodónico que llega a reforzar

la plantilla para la temporada 2023 de la Liga 2. Otro jugador que procede de la

Con esta contratación, son 20 jugadores entre nuevos y renovados que se incorporan al cuadro huanuqueño, que en cualquier momento estará anunciando la renovación de otros 2 y la llegada de delanteros de procedencia argentina y uruguaya para completar a los 26 que autoriza la Liga 2.

Hoy sale el fixture del campeonato de la Liga de Huánuco

7.00 de la noche, en su local institucional.

La agenda incluye el tema del estadio donde se jugará el torneo y el informe de las gestiones realizadas ante la Municipalidad Provincial de Huánuco y ante el Gobierno Regional de Huánuco para obtener la autorización del uso de dichos escenarios.

El Boxing Club Huánuco, que dirige el acreditado técnico Víctor Flores y trabaja en el gimnasio del quien fuera Manuel ‘Chino’ Flores, invita a los aficionados a esta disciplina que quieran aprender como deporte o como defensa personal.

En especial, los niños desde 6 años hasta jóvenes de 18 años, a inscribirse y asistir a los entrenamientos

que se llevan a cabo en su local situado en la avenida Túpac Amaru N° 827, sector 2, Paucarbamba, (altura del paradero 12 San Luis), en horarios desde las 5 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 10.00 p.m. Esta disciplina no solo se practica como deporte y como defensa personal, sino que moldea la personalidad y la disciplina del deportista.

Torneo de Pillco Marca comenzará el 18 de febrero en Kotosh

Los representantes de los 10 clubes afiliados a la Liga de Huánuco tendrán una sesión definitiva para definir su participación

en el campeonato del presente año y para que cumplan con abonar la inscripción y garantías.

Así como para ela-

borar el fixture y las programaciones del campeonato de primera división. La citación es para hoy, a partir de las

El presidente Yonel Solano indicó que hay pocas posibilidades de jugar en dichos escenarios y las alternativas serían el club Lawn Tennis, el estadio del Valle o el Centro Recreacional de Kotosh, donde se jugó exitosamente la segunda división.

La Liga de Fútbol de Pillco Marca viene ultimando los detalles de la organización de la etapa distrital de la Copa Perú del presente año.

El presidente Eusebio Gómez Contreras dio a conocer a nuestro reportero que ya tiene avanzado lo relacionado al campo para el torneo, que será el Centro Recreacional de Kotosh, el cual ha concretado luego de arduas gestiones. Otro detalle ya definido es que el torneo se jugará los sábados

y comenzará el 18 de febrero. Gómez expresó que otros aspectos, como el de la participación de los clubes, las bases complementarias y el sorteo del fixture se definirán en la sesión de delegados que se llevará a cabo el viernes 3 de febrero.

Señaló que los 10 clubes están debidamente afiliados en su liga, pero hasta 3 más están solicitando su afiliación, lo cual también será puesto a consideración de los delegados para ver si se les acepta o no.

14 DEPORTES AHORA | Viernes 27 de enero de 2023

Se posterga el inicio del Torneo Apertura 2023

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) confirmó que el campeonato nacional no se iniciará este fin de semana “debido a la coyuntura social que vive el país y tomando en cuenta la disposición de las autoridades competentes”, según

señala en un comunicado publicado a través de sus redes sociales.

La segunda jornada de la Liga 1, que iba a abrir el telón del Torneo Apertura, “será reprogramada y comunicada en su debido momento”, detalla el comunicado

publicado ayer por la tarde.

Añade que: “La LFP comprende la situación social que atraviesa el país, confiando que se recupere la paz y la unidad para iniciar el campeonato con todas las condiciones necesarias que permitan que el espectáculo

Poder Judicial modifica medida cautelar a pedido de la FPF

Sorpresivamente, el Poder Judicial expidió con rapidez inusitada la medida cautelar autori-

zando a la FPF que tome las medidas convenientes en torno al tema de los derechos de transmi-

Perú se despidió con derrota ante Argentina en la Sub-20

sión de los partidos de la Liga 1 que los clubes reclaman.

De esta forma, le fue

se desarrolle en un ambiente de seguridad”.

Finalmente, dispone que el Torneo Apertura comenzará con la fecha 3, del viernes 3 al lunes 6 de febrero, aunque esto también está “sujeta a posibles modificaciones”.

otorgado el polémico pedido a la FPF, de modificar la medida cautelar con el fin que sea el máximo ente del fútbol peruano el encargado de autorizar qué señales podrán transmitir los partidos.

La resolución del Poder Judicial señala que aceptan el pedido de la FPF para modificar la anterior resolución, la cual tiene como objetivo suspender los efectos de cualquier contrato firmado entre los clubes de la Liga 1 y el Consorcio Fútbol Perú (GolPerú).

Sin embargo, el Poder Judicial aún no ha resuelto la demanda presentada por los clubes Alianza Lima, Universitario y Cienciano, contra el juez que otorgó la medida cautelar contra la ley, pese a que fue presentada antes que la FPF.

La Selección peruana terminó su campaña en el Sudamericano Sub-20 con una derrota ante Argentina por 1-0, con lo que se ubicó en el último lugar de la tabla de posiciones del grupo A.

El cuadro juvenil blanquirrojo jugó 4 partidos y perdió los 4, quedando de esta forma eliminado del torneo, ya que ni siquiera pudo clasificar al hexagonal final.

Mostrando un bajo nivel de juego Perú perdió ante Brasil (0-3), Colombia (1-2), Paraguay (0-1) y Paraguay (0-1).

Su ataque marcó un solo gol en los 4 partidos y su valla recibió 7 goles.

El entrenador Jaime Serna, quien es asistente de Juan Reynoso en la selección de mayores, trató de explicar el fracaso expresando que los jugadores no están acostumbrados a jugar con intensidad.

Sin embargo, la explicación de los comentaristas es que el cambio de entrenador afectó el rendimiento y les chocó el cambio de sistema de juego.

Deportivo Municipal y Binacional no podrán participar de la Liga 1 Betsson

No paran las noticias alrededor de la Liga 1 Betsson. Esta vez se ha informado que Deportivo Municipal y Binacional no podrán participar del campeonato 2023 pues la Comisión de Licencias no les otorgó la autorización necesaria debido a las deudas que mantienen ambos clubes.

En el caso de los ‘ediles’ se conoce que deben pagar montos de 485 126 soles a la SUNAT por los periodos tributarios de los meses de agosto, septiembre y noviembre del 2022 para así poder revertir su

actual presente con su licencia ‘A’.

Los de Juliaca, mientras tanto, tienen deudas con la propia Federación Peruana de Fútbol (FPF). El monto de su deuda es de 173 289.98 soles y 70 mil dólares. A esto habría que sumarle los más de 400 mil soles, que se registra también desde el año pasado. La otra cara de la moneda parece ser Sport Boys quien finalmente sí recibió la Licenica ‘A’ y quedó habilitado de participar este 2023, así lo informó el propio club mediante sus redes sociales.

15 DEPORTES AHORA | Viernes 27 de enero de 2023

Mediocampista Rick Campodónico se suma al plantel de Alianza UDH

Liga de Pillco Marca fue reconocida por la Federación Peruana de Voleibol

Por fin, la Liga de Voleibol de Pillco Marca obtiene su reconocimiento por parte de la Federación

Peruana de Voleibol (FPV).

Con fecha 16 de diciembre, la liga distrital

había solicitado su reconocimiento por parte del máximo ente que dirige las actividades de esta rama deportiva a nivel nacional, adjuntando el certificado de inscripción ante el Renade del Instituto

Peruano de Deporte (IPD).

Luego de los trámites de ley, con fecha 9/01/23, la FPV expidió la Resolución n° 002-FPV-2023, reconociendo con eficacia, a partir de su inscripción ante la Sunarp, a la nueva

Junta Directiva de la Liga Distrital de Pillco Marca y a sus integrantes, con vigencia del 9 de agosto de 2022 al 8 de agosto de 2026, con los derechos y obligaciones que prevén los estatutos de la FPV.

El reconocimiento es el documento por el que la liga pillcomarquina recupera su personería jurídica, puede funcionar como tal y tiene derecho a participar en los campeonatos oficiales organizados

por la FPV. La primera actividad que viene organizando la liga que preside la Lic. Jackeline Valera, es el campeonato de la categoría infantil que comenzará este domingo.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 27 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.