
2 minute read
Antonio Pulgar viajará a México para participar de reunión por el clima y los bloques
Por mayoría, el Consejo Regional autorizó que gobernador viaje el próximo mes la economía y generar oportunidades como por ejemplo las pasantías de los agricultores”.
Ante los ojos del mundo
Advertisement
Por su parte, el consejero de Huamalíes, Ricardo Prado, sostuvo que se debe aprovechar estos espacios multilaterales para poner a Huánuco “ante los ojos del mundo”.
EL DATO indígena-amazónica.
El consejero de Leoncio Prado, Manuel Rosales García, expresó su expectativa de que el viaje del gobernador Antonio Pulgar permita el intercambio cultural de ambos pueblos y la defensa de los recursos naturales y el clima.
Con 16 votos, el Consejo Regional de Huánuco ayer aprobó el permiso que solicitó el gobernador Antonio Pulgar Lucas para viajar a la ciudad de Mérida - Yucatán (México) y participar en la Reunión Anual del Grupo de
Gobernadores por el Clima y los Bosques -GCF Task Force que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero.
Durante el debate, los consejeros acordaron que la participación del gobernador en la Cumbre Expo Alimenta- ria permitirá buscar desarrollo para la región.
Varios consejeros participaron de forma virtual en la reunión, mientras que otros desde las instalaciones del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), para abordar

Impulsarán reactivación económica en Leoncio Prado a través del turismo
el oficio n° 044-2023-GRH/GR que presentó Antonio Pulgar.
El consejero de Pachitea, Roy Tolentino, indicó que este evento internacional será una gran oportunidad para Huánuco, “porque va a permitir crear puentes que reactiven rismo, restaurantes, hoteles y otros, a fin de que participen en programas como Turismo Emprende.

Es importante señalar
“Por eso respaldamos la presencia del gobernador fuera de nuestro país, a su vez que lo acompañe un equipo interdisciplinario para que lleve adelante precisamente el trabajo de expoamazónica y en función a ellos poner a Huánuco en los ojos del mundo”, dijo Prado.
En tanto, el consejero de Puerto Inca, Lester López, recomendó que el gobernador debería llevar buenos petitorios y traer buenos resultados para la región y la comunidad que el Comité de Gestión del Turismo podrá trabajar con la estrategia de desarrollo e innovación regional de la Agencia Regional de Desarrollo.
“Creo que es un tema muy importante, nosotros como consejeros nos sentimos muy contentos que nuestro gobernador tenga esa oportunidad tan importante, por eso apoyamos que vaya, pero pedimos que traiga buenas noticias de esa cumbre”, mencionó López. Recordó que las comunidades nativas han sido olvidadas y espera que esta labor las ayude. “Hoy nos hemos puesto la camiseta huanuqueña y sacar adelante a nuestra región”, indicó el consejero.

De esta forma, se podrá apalancar la promoción de las rutas turísticas que permitan el desarrollo de la provincia de Leoncio Prado.
Con el propósito de impulsar la reactivación económica de la provincia de Leoncio Prado, se conformó el Comité de Gestión del Turismo en Tingo María.
Esta comisión se conformó durante una reunión que sostuvo el gerente regional de Desarrollo Económico, Tito Jaime Hidalgo, con la Cámara de Comercio de Turismo e Industrias de Leoncio Prado, y empresarios del sector.
Tito Jaime sostuvo que el departamento de Huánuco tiene muchos recursos turísticos, pero “falta ser repotenciadas para que sean accesibles al turista”.
Ante ello, solicitó a los empresarios gestionar más recursos con el Comité de Gestión del Turismo. “El turismo es un eje transversal de la gestión del gobernador Antonio Pulgar”, apuntó Tito.
En tanto, el tesorero de la Cámara de Comercio, César Antonio Atachagua, pidió que la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo apoye a las agencias de tu-