
2 minute read
Poder Judicial modifica medida cautelar a pedido de la FPF
Sorpresivamente, el Poder Judicial expidió con rapidez inusitada la medida cautelar autori- zando a la FPF que tome las medidas convenientes en torno al tema de los derechos de transmi-
Perú se despidió con derrota ante Argentina en la Sub-20
Advertisement
sión de los partidos de la Liga 1 que los clubes reclaman.
De esta forma, le fue se desarrolle en un ambiente de seguridad”. otorgado el polémico pedido a la FPF, de modificar la medida cautelar con el fin que sea el máximo ente del fútbol peruano el encargado de autorizar qué señales podrán transmitir los partidos.
Finalmente, dispone que el Torneo Apertura comenzará con la fecha 3, del viernes 3 al lunes 6 de febrero, aunque esto también está “sujeta a posibles modificaciones”.

La resolución del Poder Judicial señala que aceptan el pedido de la FPF para modificar la anterior resolución, la cual tiene como objetivo suspender los efectos de cualquier contrato firmado entre los clubes de la Liga 1 y el Consorcio Fútbol Perú (GolPerú).
Sin embargo, el Poder Judicial aún no ha resuelto la demanda presentada por los clubes Alianza Lima, Universitario y Cienciano, contra el juez que otorgó la medida cautelar contra la ley, pese a que fue presentada antes que la FPF.
La Selección peruana terminó su campaña en el Sudamericano Sub-20 con una derrota ante Argentina por 1-0, con lo que se ubicó en el último lugar de la tabla de posiciones del grupo A.
El cuadro juvenil blanquirrojo jugó 4 partidos y perdió los 4, quedando de esta forma eliminado del torneo, ya que ni siquiera pudo clasificar al hexagonal final.
Mostrando un bajo nivel de juego Perú perdió ante Brasil (0-3), Colombia (1-2), Paraguay (0-1) y Paraguay (0-1).
Su ataque marcó un solo gol en los 4 partidos y su valla recibió 7 goles.
El entrenador Jaime Serna, quien es asistente de Juan Reynoso en la selección de mayores, trató de explicar el fracaso expresando que los jugadores no están acostumbrados a jugar con intensidad.
Sin embargo, la explicación de los comentaristas es que el cambio de entrenador afectó el rendimiento y les chocó el cambio de sistema de juego.
Deportivo Municipal y Binacional no podrán participar de la Liga 1 Betsson
No paran las noticias alrededor de la Liga 1 Betsson. Esta vez se ha informado que Deportivo Municipal y Binacional no podrán participar del campeonato 2023 pues la Comisión de Licencias no les otorgó la autorización necesaria debido a las deudas que mantienen ambos clubes.
En el caso de los ‘ediles’ se conoce que deben pagar montos de 485 126 soles a la SUNAT por los periodos tributarios de los meses de agosto, septiembre y noviembre del 2022 para así poder revertir su actual presente con su licencia ‘A’.

Los de Juliaca, mientras tanto, tienen deudas con la propia Federación Peruana de Fútbol (FPF). El monto de su deuda es de 173 289.98 soles y 70 mil dólares. A esto habría que sumarle los más de 400 mil soles, que se registra también desde el año pasado. La otra cara de la moneda parece ser Sport Boys quien finalmente sí recibió la Licenica ‘A’ y quedó habilitado de participar este 2023, así lo informó el propio club mediante sus redes sociales.