EN UNIDAD CON LAS SIRENAS
Diego Villalobos, quien resalta por su participación con el equipo de nado artístico femenil, competirá en sus segundos
Panamericanos Junior DXT P. 22


COMPLICIDAD DE AUTORIDADES FACILITA TRÁFICO ILEGAL: EXPERTOS
EN UNIDAD CON LAS SIRENAS
Diego Villalobos, quien resalta por su participación con el equipo de nado artístico femenil, competirá en sus segundos
Panamericanos Junior DXT P. 22
COMPLICIDAD DE AUTORIDADES FACILITA TRÁFICO ILEGAL: EXPERTOS
Mientras Donald Trump presiona a México por el combate a las drogas, su Gobierno no resuelve la colaboración de algunos funcionarios estadounidenses, lo que ha permitido que se infiltre hasta 90% del fentanilo que llega a ese país, advierten especialistas. Señalan que parte de este flujo por los 40 puertos de entrada carreteros que comparten ambas naciones se explica por las componendas de la Oficina de Aduanas y Protección. El consultor David Saucedo destaca que los cárteles utilizan técnicas de camuflaje para evadir los mecanismos de detección MÉXICO P. 3
Los avisos por tormentas con granizo y fuertes vientos perduraron hasta este lunes. Se reportaron afectaciones por encharcamientos e inundaciones en el AICM, hospitales, negocios, vialidades y viviendas. Diputados locales urgieron a crear un plan hídrico que contemple acciones metropolitanas CDMX P. 7
DESTITUYEN A ABOGADA DEL CASO FERNANDITO
La litigante argumentó que su remoción fue por cuestiones políticas; en Chalco, reportan asesinato de niña de 12 años, de nueva cuenta, presuntamente por deuda ESTADOS P. 11
PARTIDOS E INE, SIN VOZ PARA LA REFORMA ELECTORAL
Los trabajos de la Comisión Presidencial para redactar el proyecto arrancaron este lunes; buscan desaparecer a plurinominales y Oples, entre otros MÉXICO P. 4
ESTELA DE CAOS. Este lunes, se reanudó la actividad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Alrededor de 14 mil 892 pasajeros de 104 vuelos tuvieron que enfrentar largas filas para continuar su viaje o solicitar sus devoluciones. Los despegues y aterrizajes aún reportaron demoras.
Este lunes se dió a conocer que Israel Encinosa fue autorizado por la Justicia de EU como abogado de Joaquín El Chapo Guzmán.
A través de estrados, en los Estados Unidos, se difundió que Israel Encinosa tiene au torización para asumir la defensa del capo, por lo que puede sostener contacto, ya sea por llamadas o vi sitas, con el fundador del tel de Sinaloa.
Según el documen to turnado al juez Brian Cogan, quien condenó a Guzmán Loera a cadena perpetua en la prisión ADX-Florence, cárcel de máxima seguridad co nocida como El Infier no, la autorización a Encinosa se dio antes de que llegara a la Cor te la carta en la que Chapo Guzmán se quejó de que no se le permitía contactar con su defensa.
La semana pasada se dio a conocer que Guzmán Loera se quejó hace casi un mes, de que las autoridades del penal no le permitían comunicarse con su abogado de oficio.
El 5 de agosto, mismo día en que se dio a conocer que autoridades de la Unión Americana se desistieron de pedir la pena de muerte en contra de Ismael El Mayo Zambada, Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy, se publicó en estrados una carta de puño y letra del histórico fundador del Cártel de Sinaloa.
En la misiva dirigida a Brian Cogan, fechada el 17 de julio, indica que no se le ha permitido a su abogado Encinosa visitarlo, llamarlo o escribirle, además de que, según su texto, no ha recibido dos cartas de su defensor.
Guzmán Loera se encuentra recluido, de por vida, en la prisión de
INFORME. Israel Encinosa fue autorizado
máxima seguridad ADX en Florence, Colorado; el espacio lo comparte con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón. / LUIS VALDÉS
Hace falta oposición
Tal como su antecesor, la presidenta Claudia Sheinbaum ya dejó claro que no transitará ni un milímetro con la oposición. Este lunes afirmó que partidos como PRI y PAN no serán invitados a construir la reforma electoral, y no se quedó con las ganas de calificar al coordinador de los senadores albiazules, Ricardo Anaya, como “hipócrita” y al líder tricolor, Alito Moreno, de “corrupto y vendepatrias”. Hace falta oposición que construya diálogo ¿Será?
Diputados, sin llenadera
Como se lo adelantamos, los diputados van a gastar 29 millones de pesos en su primer informe de actividades. Nos comentan que los legisladores ya recibieron el recurso, pero como si la cantidad fuera poca, un morenista preguntó si el grupo parlamentario les brindaría más apoyo económico. Ya olvidaron la famosa frase del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”, en otras palabras, “no tienen llenadera”. ¿Será?
Alito, ¿el queda bien?
Al parecer Alito Moreno amaneció bravo y se dejó ir en contra de “los diablos rojos” de América Latina Primero contra Nicolás Maduro, al denunciarlo ante la FGR, y después contra Gustavo Petro, a quien culpó por la muerte del opositor colombiano, Miguel Uribe. Dicen por ahí que le urge andar de queda bien con los esbirros de Trump. ¿Será?
Sueña con ser alcalde
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León sancionó al influencer Adrián Marcelo por violencia política de género contra la esposa del mandatario estatal, Samuel García, Mariana Rodríguez, el exhabitante de La Casa de los Famosos se destapó como próximo candidato a alcalde de Monterrey. El hombre, que ha sido señalado en varias ocasiones como violentador, afirmó que la sentencia lo único que logró fue ponerlo en la conversación y acercarlo más a algo que para él es inevitable: la presidencia municipal. Habrá que estar pendientes, pues con el apercibimiento del Tribunal, quizá esto no pueda ser posible. ¿Será?
Ni parece Noroña
Quien está muy cambiado es el senador Gerardo Fernández Noroña, que a pocos días de dejar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta pasó de justificar que Andy López Beltrán se merecía sus vacaciones, a respaldar, hasta con la vida, la austeridad republicana Dicen que el jalón de orejas estuvo recio, tanto, que aún le duele al “doctor Noroña”. ¿Será?
Gobiernan desde las redes
Quienes parecen no estar muy felices son los habitantes de Ecatepec, que, además de ser el segundo municipio con peor percepción de seguridad, tienen que soportar que el Gobierno municipal trabaje solo desde redes sociales. Nos cuentan que con mucho orgullo anuncian su bachetón, pero el evento se limitó a sacar fotos y tapar unos cinco o seis agujeros. Eso sí, suben foto y el respectivo reel a TikTok. Lo que replican todos los funcionarios desde sus trincheras. Así que si le urge agua, se inundó, le robaron o tiene cualquier otro apremio, mejor contáctelos a través de redes sociales. ¿Será?
IA
Seguridad. Mientras Estados Unidos presiona a México, especialistas aseguran que debe ejercer lo mismo sobre sus autoridades fronterizas
ARTURO RIVERA Y YALINA RUIZ
Con 40 puertos de entrada, la frontera México–Estados Unidos es la más transitada del mundo... y por donde se infiltra 90% del fentanilo que llega a ese país, como hace medio siglo era el caso de la heroína; de acuerdo con especialistas, parte de este flujo se explica por la corrupción de autoridades estadounidenses, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Desde hace décadas, la mayor parte de la droga que cruza hacia Estados Unidos, incluido el fentanilo, lo hace por vía terrestre.
El especialista en seguridad, David Saucedo, explicó que los cárteles utilizan técnicas de camuflaje para evadir los rayos X, como
papel aluminio o carbón, que impiden detectar el polvo o las pastillas. Para confundir detectores de partículas y binomios caninos, usan sustancias como cloro.
Sin embargo, advirtió que el gobierno estadounidense mantiene una postura “ciega” frente a la corrupción en su propia frontera, pues agentes de la CBP facilitan el paso de cargamentos del mismo modo que ocurre con autoridades corruptas en México.
PAQUETES CAMUFLADOS
Este lunes se informó que en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California, la Guardia Nacional aseguró 1.1 toneladas de metanfetamina y 774 kilos de cocaína ocultas en cuadros decorativos, mediante el uso de rayos X. / LUIS VALDÉS
“La tecnología no falla. Lo que falla son las personas encargadas de aplicarla”, dijo. Remarcó que la supervisión en los cruces fronterizos es aleatoria y con criterios subjetivos. “Si solo revisas uno de cada veinte vehículos, tienes 19 posibilidades de pasar droga y las autoridades solo una de detenerla”, señaló.
CONTRASTES HISTÓRICOS
En 1976, ambos gobiernos discutían cómo frenar el tráfico respetando la “soberanía” de cada nación; 49 años después el problema persiste, aunque la droga que encabeza la agenda cambió de la heroína al fentanilo. Actualmente, el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, presiona a México con amenazas de intervención directa contra los cárteles
El 6 de enero de 1976, el entonces procurador General de la República, Pedro Ojeda-Paullada, se reunió con una dele-
gación estadounidense para tratar un problema que sigue vigente. Documentos desclasificados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) señalan que Ojeda propuso fortalecer el intercambio de información, subrayando que el combate debía realizarse “con total respeto por la soberanía” de México y Estados Unidos.
En 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retoma esa visión: “La soberanía no es negociable”.
POTENCIA LETAL
El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Dosis de apenas 2 miligramos pueden ser mortales.
Si solo revisas uno de cada veinte vehículos, tienes 19 posibilidades de pasar droga y las autoridades solo una de detenerla”
DAVID SAUCEDO Especialista en seguridad
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), más del 90 % del fentanilo que ingresa a EU pasa por la frontera sur con México.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Malas noticias.
Donald Trump está en problemas y cuando necesita conservar o ganar adeptos en Estados Unidos, voltea al mundo y en especial a México para golpearlo.
Arma jugadas de distracción cuando necesita y ahora es un asunto de emergencia porque el panorama le es adverso. Por principio los aranceles empiezan a cobrarle factura y según los especialistas viene una etapa inflacionaria con caídas en el mercado.
Malas noticias para el país porque, lo dice el viejo refrán acuñado en los años setenta, cuando Estados Unidos estornuda a México le da pulmonía
Tampoco ha podido frenar las guerras de
El informe El cambiante patrón del narcotráfico: América Latina, publicado en mayo de 1976 para el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso estadounidense, advertía que “más del 90 por ciento de todas las incautaciones de heroína en Estados Unidos tuvieron su origen en México”.
Hoy, esa droga ha pasado a un segundo plano frente al fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína y que, al igual que hace medio siglo, en más de 90% proviene de México, según datos de la CBP basados en decomisos en la frontera sur.
En 1974, México reconoció por primera vez que era productor de opio, marihuana y otras drogas peligrosas, así como punto de transbordo para heroína europea y cocaína sudamericana.
De manera similar, en marzo de 2024 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en México sí se producía fentanilo –aunque “muy poco”–, tras negarlo durante gran parte de su mandato.
Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum, terminó ese discurso y los decomisos aumentaron; tan solo el 3 de diciembre de 2024, en Sinaloa, se aseguraron mil 100 kilos de fentanilo (20 millones de dosis).
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno no permitirá que un ejército de otro país pise territorio nacional y que en caso de que alguna aeronave sobrevuele el país, deberá ser en plena coordinación y a petición de México.
Recientemente, Jesse Watters, conductor de Fox News, declaró que la CIA está operando drones sobre territorio mexicano. La Presidenta refirió que los sobrevuelos de estas aeronaves no son nuevos, pero se realizan en el marco de colaboraciones especiales.
Las autoridades estadounidenses señalan al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los mayores productores y traficantes.
“Tiene que quedar muy claro a todos los mexicanos que nosotros jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás”, enfatizó. Destacó que se colabora con EU en seguridad, “pero nunca nos subordinamos y jamás permitiríamos, ¡jamás! que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pisara territorio mexicano”. “Y de paso, ¿cómo dice el himno? Y si osare un extraño enemigo, profanar con sus plantas tu suelo, piensa, oh patria, querida, que el cielo, un soldado y una soldada en cada hijo te dio”, sentenció. / KARINA AGUILAR
Washington ha aumentado la presión para frenar la producción y el tráfico de fentanilo, incluso amenazando con operaciones directas en México.
Rusia con Ucrania ni de Israel con Gaza por la tozudez del primer ministro Benjamin Netanyahu
La apuesta está en Alaska el viernes próximo, cuando se entrevistará con el presidente Vladimir Putin en aras de encarrilar las negociaciones y, acaso, reunirlo con el ucraniano Volodimir Zelenski
Estos fracasos repercuten en su imagen positiva -ahora sobre 42 por ciento, una de las más bajas- y para los populistas esas cifras son el alimento de su ego.
ENVÍO DE CRIMINALES
También en materia migratoria pierde imagen. La detención de extranjeros sin documentación de residencia no avanza según sus expectativas y por eso toma acciones desesperadas. Ha ordenado acelerar las aprehensiones, pero ni el uso del Ejército, marines, Guardia Nacional y fuerzas estatales le rinden los números deseados.
Sobre los riesgos ya está el nuevo aviso para México.
Enviará delincuentes de mediano riesgo
con al menos dos objetivos claros: cargar su manutención al gobierno de Claudia Sheinbaum y vigilar el sistema de justicia. No puede verse como una de sus últimas acciones, pues Donald Trump es impredecible y puede dar nuevas sorpresas para acaparar medios y mejorar su proyección. Además, este panorama adverso se da cuando corren los famosos 90 días para implementar más cobros arancelarios aunque afecten a los consumidores estadounidenses y a los productores mexicanos.
Y en general a toda la población con incremento generalizado de precios.
MC O PARTIDO AMIGO
1.- El gobierno tendrá suficientes elementos. Pero desde el poder no se ve a Movimiento Ciudadano como una organización política opositora, como debieran ser el PAN de Jorge Romero y el PRI de Alejandro Moreno
Un lector preguntó por qué no cité ayer al partido de Dante Delgado, cuando hablé de la intención de desaparecer a la oposición a partir de las elecciones del 2027.
El Gobierno mexicano ha intensificado decomisos, solo el 3 de diciembre de 2024, en Sinaloa, se aseguraron 1,100 kilos, equivalentes a 20 millones de dosis.
Ahí está la respuesta.
2.- A propósito, Alito confirmó lo adelantado también ayer aquí: no hay interés de participar en una reforma electoral cuando desde Palacio Nacional se declara servidores públicos a los miembros de la comisión.
3.- La Casa de los Famosos dio el domingo una nueva marca de audiencia a TelevisaUnivision
La segunda gala de eliminación tuvo 13.7 millones de televidentes y 11.2 millones de votos del público, quien pidió la salida de Adrián Di Monte
La tendencia habla de incrementos sucesivos en las siguientes transmisiones.
Y 3.- A las campañas contra el bullying se ha sumado la empresa Seguritech en coordinación con la Fundación en Movimiento para llegar al mayor número de escuelas.
En la lucha para combatir el acoso se decidió apoyar a Elvis Andrés Ayala, quien desarrolló un sistema semiautónomo llamado Trinidad para capturar imágenes.
En premio será enviado a la NASA para continuar con el desarrollo de su proyecto.
Foros. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se tomará en cuenta a los expertos y al pueblo… pero relegan a instituciones
Los trabajos de la Comisión Presidencial para redactar la reforma electoral que propondrá la presidenta de México ante el Congreso de la Unión arrancaron este lunes, con los objetivos de desaparecer a los legisladores plurinominales y a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), entre otros. Sin embargo, en dichas discusiones no podrán participar partidos ni instituciones, sino personas que los representen.
“Se va a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos, legisladores. Si los consejeros del INE quieren participar, pues pueden participar; porque no se puede participar como institución, pero sí como personas”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Va a ser abierta la discusión, todavía no hay nada decidido, no hay una propuesta construida, tenemos nuestras ideas y vamos a tomar en cuenta sí a los expertos, pero también a la gente, al pueblo”, explicó.
Sobre los legisladores plurinominales,Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, apuntó ayer que “el problema no es que haya representación proporcional, el problema es que sea claro el mecanismo para determinar esa representación proporcional”.
tiene programado un presupuesto especial para la operación de la comisión y que el cargo de Pablo Gómez es de asesor y cubrió la plaza de Sergio Salomón, quien se fue como titular del Instituto Nacional de Migración (INM); incluso destacó que los foros se harán con apoyo de los gobernadores.
Al respecto, Pablo Gómez, presidente de la Comisión, informó que en octubre próximo se llevarán a cabo las encuestas de opinión sobre la reforma electoral y la conclusión de los Foros se dará a conocer en enero de 2026.
La Comisión presentará conclusiones a la Presidenta de la República en el mes de enero del año 2025… perdón, del año de 2026, porque el 25 ya concluyó; enero, perdón”
PABLO GÓMEZ
Titular de la Comisión Presidencial
Nuestro movimiento está muy cohesionado, estamos muy unidos. ¿Hay diferencias? Sí… imagínense que acabáramos como aquellos partidos del pensamiento único”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
se darán a conocer las conclusiones de los foros
Enfatizó en que “a partir del 2030 no se puede quedar en ningún puesto de elección popular un familiar hasta el cuarto nivel, no hay nepotismo, esa ya se aprobó, esa ya está, esa ya es parte de la Constitución. Vamos a ver qué opina la gente, si es para el 27 o es para el 2030. Está abierta la discusión”.
Entre las propuestas que vislumbró están la creación de nuevos partidos sin la necesidad de esperar seis años. La presidenta Sheinbaum también dijo que no se
ANÁLISIS
Luego de que se dieron a conocer los puntos a tratar en la Comisión presidencial de la reforma, Arturo Espinosa, integrante de Laboratorio Electoral, advirtió que se debe buscar el consenso de todas las fuerzas políticas durante los foros de debate para la construcción de la reforma que anunció el Gobierno federal.
Pronosticó que en caso de avalar una reforma sin tomar en cuenta a la oposición y las minorías ocurriría “una deslegitimación del sistema electoral mexicano, acusaciones de fraude en las elecciones, acusaciones de parcialidad en la autoridad electoral, un proceso de descomposición de la democracia”.
La mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, criticó a los legisladores de oposición Alejandro Alito Moreno, acusándolo de “vende patrias” y Ricardo Anaya, a quien calificó de “hipócrita”.
“El poder se ejerce con humildad… y particularmente los que somos parte de este movimiento de transformación. Ahora, dicho esto, que no sea hipócrita la oposición también, porque se rasgan las vestiduras”, sentenció.
Señaló que en la oposición hay mucha hipocresía: “el coordinador del PAN en el Senado que nunca pudo explicar el fraude que cometió en Querétaro, nunca, se fue seis
años a Estados Unidos a vivir, regresó como senador plurinominal por el fuero”.
También recriminó al presidente del PAN, Jorge Romero, por el caso del cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México: “Cártel inmobiliario quiere decir corrupción, quiere decir que los alcaldes y sus funcionarios se beneficiaban de violar el uso de suelo”.
Y siguió con la crítica, “ya de plano, ya de ese mejor ni hablar, pero el presidente del PRI que además de todo va y denuncia en EU sin pruebas. O sea, aparte de corrupto, vende patria. Entonces, hay que poner todo en su lugar”. / KARINA AGUILAR
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Ayer quedó formalmente instalada la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encargada de simular un proceso abierto y de consulta para imponer un programa que ya traen definido.
Ni siquiera lo decimos nosotros, sino el propio presidente de la Comisión, Pablo Gómez, quien en diversas entrevistas aseguró que Morena utilizará su mayoría en el Congreso para sacar la reforma que le conviene, para “acabar con las camarillas’’.
Lo anterior se refuerza con el hecho de que los expertos en la materia, los partidos políticos nacionales y locales, las organizaciones de la sociedad civil, podrán participar en la dis-
cusión (por llamarla de alguna forma) pero no tendrán ni voz de voto en la decisión final. Es decir, serán invitados al banquete pero no podrán probar los manjares, que son para los dueños de casa.
La gran pregunta que debaten la oposición, académicos, intelectuales, universidades, partidos, etcétera, es si, con el escenario planteado, sin máscaras, conviene o no sumarse a foros (que ya sabemos cómo terminan), debates y otras actividades con las que se buscará legitimar una decisión tomada.
No hay una respuesta común, pues para los partidos de oposición con presencia nacional, PAN y PRI, sí tendrían que participar por lo menos para dejar constancia de su rechazo a una iniciativa que, con el pretexto de “abaratar’’ el costo de la democracia, se perfila para desaparecer cualquier resquicio legal para que las minorías tengan representación.
Tales medidas van desde reducir (o desaparecer) el financiamiento público a partidos hasta desaparecer a los diputados y senadores por la vía plurinominal.
Además, claro, de desaparecer los OPLES,
que son los organismos públicos electorales estatales y adelgazar al INE hasta la anorexia.
Un sector de la sociedad civil y algunos académicos albergan la esperanza de que algo se puede lograr de esta fecha a enero próximo, para atenuar los impactos de una reforma del calado que ya decidió López Obrador desde el 2022.
Sea cual sea la decisión de los invitados de palo, el proyecto sigue su marcha.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha en demanda de medicamentos realizada en la CDMX por el simple hecho de que la abanderaron Margarita Zavala y Alessandra Rojo de la Vega.
Como si las cientos de marchas que encabezó Andrés Manuel López Obrador, muchas de ellas en las que Sheinbaum participó, hubieran sido prístinas sin afán político.
La descalificación, sin embargo, no distrae la atención del problema monumental que sigue siendo el abasto de medicamentos, especialmente los oncológicos, en la mayoría de los hospitales públicos del país.
Hoy se dará el banderazo a la salida de
A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum evita opinar sobre temas de Morena, partido que la llevó a la Presidencia de la República, este lunes aprovechó para aclarar que su movimiento está “muy cohesionado”. En medio de las críticas que han surgido en las últimas semanas hacia legisladores y dirigentes morenistas por sus viajes de lujo a Europa y Asia; así como a las acusaciones entre ellos, la titular del Ejecutivo consideró necesario mandar un mensaje de unidad. “Nuestro movimiento está muy cohesionado, estamos muy unidos. ¿Hay diferencias? Sí, qué bueno, imagínense que acabáramos como aquellos partidos del pensamiento único, pues no, eso no”, declaró. Aclaró que en Morena no pretenden ser ese partido de pensamiento único, y sin que se le preguntara sobre las acusaciones y regaños entre los mismos morenistas, dijo que dentro del movimiento hay discusión. Recordó que Morena tiene sus propias instancias para resolver los conflictos internos, “pero nuestros adversarios se van a quedar con las ganas porque aquí no va a haber división, hay mucha unidad”, aseguró. La semana pasada la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, regañó a los militantes de su partido y principalmente a aquellos que ostentan un cargo público, y los llamó a vivir en la justa medianía, tal como lo ha pedido la titular del Ejecutivo federal.
KARINA AGUILAR
/
las primera camionetas que forman parte del experimento del gobierno para tratar de resolver el problema del abasto, que si bien es cierto pasa por problemas de logística en el reparto, el asunto mayor es la falta de los fármacos cuya compra consolidada ha enfrentado, desde el sexenio de López Obrador, problemas que se han agravado con el tiempo. Ya ve que el expresidente decía que si Bimbo y Coca-Cola podían llegar hasta el más recóndito municipio de México, ¿qué obstáculo podría tener el reparto de medicamentos?
¿A ver?
• • • •
Parece que muchos políticos de Oaxaca están dispuestos a destacar, al costo que sea. Ahí está el caso reciente de la senadora suplente Nataly Chávez García quien, ebria, esgrimió tener fuero para evitar ser detenida por policías en un alcoholímetro.
“Vengamos pedos o no, tenemos fuero’’, dijo la nueva “Lady’’ oaxaqueña. Y conste, no es campaña de medios ni cualquier otra justificación que se inventan; es su realidad.
¿Qué nos pasa?
KARINA AGUILAR
@aguilarkarina PREGUNTA SIN OFENSA
Será en 2026 cuando el Gobierno de México dé la última estocada al sistema democrático del país.
Este lunes iniciaron los trabajos de la Comisión presidencial para redactar la reforma electoral en los que la oposición no está invitada a participar, por lo que sus integrantes sólo podrán sumarse a la “lluvia de ideas”, pero como ciudadanos, no como partidos políticos; lo que resulta incongruente, toda vez que será la primera ocasión en que una reforma electoral sea construida por el gobierno sin consultar a las minorías.
Al conocer los 14 temas que serán discutidos en los foros que organizará la presidencia y las encuestas que hará a los ciudadanos, no queda duda que se busca dar un revés a la democracia mexicana, a la autonomía, a la representación de las minorías y volver a centralizar la organización electoral, tal como en el viejo régimen priista.
Qué conveniente que el gobierno federal, el mismo que construye el Presupuesto y que requiere más recursos -casi un billón de pesos- para cubrir los programas sociales del próximo año, sea el que defina el recorte al financiamiento y prerrogativas de partidos; así como la fiscalización y los gastos de los institutos políticos.
Qué conveniente que el mismo gobierno, cuyo partido es mayoría en el Congreso, decida sobre la postulación de candidatos y el tiempo de las campañas electorales y preelectorales.
Nada más conveniente para un movimiento que ya logró tener el control del Poder Judicial, para revisar la efectividad del sufragio; la regulación de la competencia político-electoral; libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; la propaganda de poderes y organismos públicos y el sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.
Y por si no bastara con el control de los tres Poderes de la Unión, ahora también el Gobierno de México definirá la nueva composición de las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; los requisitos de elegibilidad; la inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo, así como las consultas populares y revocaciones de mandatos.
Por años, los actuales gobernantes y servidores públicos, pugnaron por ser contemplados como minoría, por lo que la ausencia de la oposición en la construcción de la nueva reforma electoral tiene más tintes de revancha que de democracia.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
Qué tan podrida puede estar la política y la impartición de justicia en el país, que mientras los representantes populares presumen sus lujos, un niño de cinco años es asesinado porque su madre no tuvo mil pesos para pagar una deuda a sus captores.
Estrategia. Funcionarios estadounidenses señalan que se busca reducir los costos de encarcelamiento y sobrepoblación
LUIS VALDÉS
Con el fin de ahorrarse cuatro millones de dólares, el Gobierno de Estados Unidos realizó la repatriación de 14 narcotraficantes mexicanos para que cumplan sus sentencias en el país. Este lunes, el Departamento de Justicia de la nación vecina refirió que el viernes trasladó a 14 ciudadanos mexicanos condenados por cargos de distribución de drogas en EU; el traspaso se realizó de conformidad con el tratado de transferencia de prisioneros entre Estados Unidos y el Gobierno de México.
El Departamento de Justicia continuará con dichas transferencias, en seguimiento de nuestro tratado con México para reducir los costos y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales”
MATTHEW R. GALEOTTI
Jefe de División Penal de EU
“El traslado de 14 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México el viernes, ha ahorrado a Estados Unidos más de cuatro millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró el fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal, citado en el comunicado del Departamento de Justicia.
El funcionario estadounidense abundó que la dependencia continuará con las transferencias con la intención de “reducir los costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales”.
Señaló que los reclusos cumplían condenas relacionadas con la distribución de sustancias controladas, y los mismos “solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de EU y México aprobaron estos traslados”.
El traspaso formó parte del Programa Internacional de Transferencia de Prisio-
SOLICITUD. Autoridades estadounidenses señalan que la sentencia de los reos suma una condena de 96 años; tras solicitar su repatriación esta fue concedida.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, al corte del 11 de agosto, hay 81 mexicanos retenidos en el Centro de Detención Alcatraz de los Caimanes, en Florida, Estados Unidos; sin embargo, destacó que el consulado les está brindando apoyo.
“Todos ellos están en comunicación con el consulado de México en Miami, ahí está nuestro compañero exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón; está permanentemente yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos”, declaró la Presidenta.
“A nivel diplomático estamos trabajando permanentemente para que perma-
neros, promulgado por el Congreso de Estados Unidos, en 1977. La Unidad de Transferencia Internacional de Prisioneros (IPTU) de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia administra el programa y coordina todos los traslados internacionales de prisioneros basados en tratados.
Según lo reportado por el Gobierno de Donald Trump, Estados Unidos ha firmado 10 acuerdos bilaterales adicionales de transfe-
nezcan ahí el menor número de días y que si ellos así lo deciden -porque hay personas que quieren hacer un juicio en Estados Unidos, entonces no quieren la deportación inmediata- pero a aquellos que quieran hacerla de inmediato, nosotros les damos todo el apoyo”, señaló. Asimismo, la mandataria nacional reiteró el apoyo jurídico por parte de los consulados y señaló que hasta ahora no ha habido reportes de violación a los derechos humanos, pero destacó que se está trabajando para que los mexicanos detenidos en Alcatraz permanezcan en el lugar los menos días posibles. /KARINA AGUILAR
rencia y dos convenciones multilaterales de transferencia.
“Estos acuerdos internacionales le otorgan a Estados Unidos relaciones de tratados de transferencia con más de 85 países”, detalló el Departamento de Estado.
Bajo este programa, los reclusos extranjeros aprobados en prisiones federales y estatales son transferidos, bajo ciertas circunstancias, para cumplir sus condenas en las cárceles de sus países de origen.
A través de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió revisar si México puede recibir a menores que han quedado huérfanos tras el conflicto de Gaza, como lo propuso el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
“Si es necesario, por supuesto que sí (recibirán a menores). México siempre va a estar abierto”, refirió la mandataria nacional durante su conferencia Mañanera.
Por ello, encargó a los titulares de Segob y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizar la situación, “siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirá las puertas”, reiteró.
El lunes pasado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró necesario hacer una operación para salvar a los
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, dos empresarios mexicanos residentes en Texas habrían sobornado a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para retener contratos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó que presuntamente los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa, residente en The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila de Spring,Texas -actualmente prófugo-, habrían sobornado a tres funcionarios de Pemex.
“Para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas por un monto de, al menos, 150 mil dólares”. Lo anterior, según el fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.
En su relato, señaló que en el sexenio de AMLO, entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices “ofrecieron sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos, a al menos tres funcionarios de la empresa productiva del Estado” a cambio de que beneficiarán a las empresas asociadas a obtener contratos de por lo menos 2.5 millones de dólares.
Además, según el Departamento de Justicia, Rovirosa tendría vínculos con “miembros de cárteles mexicanos”. Sin embargo, no especificó cuáles. “Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales de la FCPA. De ser declarados culpables, cada uno enfrentará una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo”. /LUIS VALDÉS
niños y niñas, traerlos a nuestra patria y darles una oportunidad; creo que debemos intentarlo, creo que debemos hacer un esfuerzo en ese camino, creo que es una situación de humanidad”, declaró.
Si es necesario, por supuesto que sí. México siempre va a estar abierto. Siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirá las puertas”
niños de Palestina, y traerlos a México para darles una oportunidad.
“Hay niños y niñas huérfanos en Palestina, podríamos darles la bienvenida en nuestro país, como lo hizo en su momento el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Podríamos hacer una operación para salvar a todos esos
Pese a que la Presidenta evitó pronunciarse más sobre el tema, confió en que los secretarios puedan encontrar algún mecanismo o programa de acogida.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los niños representan aproximadamente la mitad de los casi dos millones de habitantes de Gaza que se han visto obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio en otros lugares de la Franja desde que comenzó la actual operación militar israelí; de ahí que el Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, calcula que alrededor de 17 mil infantes han quedado huérfanos. Este organismo internacional estimó que más de 50 mil niños y niñas han muerto o resultado heridos, siendo la desnutrición uno de los mayores problemas, por lo que han tenido que ser desplazados, mientras que sus familias son destruidas y sus hogares han sido reducidos a escombros. /KARINA
CAMINO DE TLÁLOC EN 2025
15 de mayo
Inició de manera oficial la temporada de lluvias en la Ciudad de México, de acuerdo a las autoridades capitalinas
2 de junio
Se registro un torrencial, el más fuerte en años; cayeron más de 10 millones de metros cúbicos de agua que llenarían la presa Madín
19 de julio
Un aguacero, en 45 minutos, tuvo un acumulado de 60 litros por metro cuadrado, dañó 80 viviendas en Magdalena Contreras
10 de agosto Una tormenta afectó el Valle de México, suspende las operaciones en el Aeropuerto y causa 141 encharcamientos
LAS TORMENTAS CONTINUARÁN ESTA SEMANA, ADVIERTEN
RECUENTO. Dentro del plan Tlaloque que atiende emergencias por lluvias, policías capitalinos realizaron acciones de ayuda en 141 encharcamientos.
Medida. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que no apostará por meter más ductos, sino por el sistema de acupuntura para infiltrar el agua
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
Las fuertes lluvias continúan “rompiendo récords” en la capital del país. Las alertas por la caída de tormentas con granizo y fuertes vientos, perduraron por más 24 horas, mientras que las afectaciones por encharcamientos e inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hospitales, negocios, vialidades y viviendas sumergieron a todas las alcaldías en un caos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo en conferencia que el domingo se tuvo la lluvia más intensa que ha registrado la ciudad, con diversas afectaciones, en total se reportaron 141 encharcamientos; la zona centro-norte concentró la precipitación más fuerte; en el Zócalo se alcanzó
‘Urgen recursos y programas ante la emergencia’
El Gobierno de la Ciudad de México debe aplicar medidas urgentes para evitar y atender los daños por la precipitaciones pluviales; dichas acciones son destinar más recursos para el el mantenimiento del drenaje, mejorar la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no quede varado, así como crear un plan hídrico que contemple acciones metropolitanas, plantearon diputados del PAN y Morena.
La legisladora de Acción Nacional, Lizzette Salgado, dijo que no bastan 4 mil 500 millones de pesos para el mantenimiento de la infraestructura de la red del drenaje, ya que las consecuencias son graves como los encharcamientos en avenidas, calles, casas, negocios y edificios gubernamentales. “El Gobierno está claramente rebasado. Presentó el programa Tlaloque varias semanas después del inicio de temporada de lluvias, en la última semana de mayo, y el 2
un nuevo máximo de 84 milímetros, que superó el registro de 1952. Mientras que en el AICM, a pesar de que se reanudaron las operaciones, luego de estar cerrado por 4 horas, se afectaron 104 vuelos-14 mil 892 pasajeros-, algunos de los cuales fueron desviados a aeropuertos como el de Acapulco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
40 años
Reportes de las autoridades capitalinas informaron que los hospitales públicos que resultaron afectados fueron: el General Balbuena: se inundó el interior y hasta se suspendió el ingreso de pacientes, otro fue el Hospital Rubén Leñero, en donde su área de consulta externa fue dañada.
En el Sistema de Transporte Público (STC) Metro los daños fueron en la Línea 2, San Antonio Abad, por un cortocircuito; en las estaciones de Juanacatlán a Observatorio se suspendió el servicio, en la línea
tenía que no se registraba una temporada de precipitaciones pluviales tan fuertes como la ocurrida este 2025
verde los usuarios reportaron recorridos muy lentos de los trenes. Entre 50 y 75 viviendas resultaron afectadas por las fuertes lluvias del domingo, reportó esta tarde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), quien dijo a través de su titular, Myriam Urzúa, que las tormentas continuarán toda la semana. Aunque las afectaciones eran visibles y las alertas en color naranja y amarillo, en todas las alcaldías estaban reportadas, la mandataria capitalina dijo que no existía una emergencia y que estaban preparados para enfrentar los llamados de auxilio con el plan “Tlaloque Reforzado”. Brugada señaló que cuentan con la infraestructura necesaria y no se requiere invertir en nuevos ductos para responder a las emergencias por las precipitaciones pluviales; sin embargo, aseveró que la infiltración del agua es la mejor opción.
de junio ya estábamos inundados en esta ciudad”, comentó.
Afirmó que con la cantidad de lluvia registrada en la capital es urgente que se invierta en drenaje para desfogar el agua acumulada en calles y avenidas.
“Yo preguntaría si no es más importante invertir en el drenaje, en equipo y maquinaria para enfrentar las lluvias, y en más tecnología para que los alertamientos sean mucho más oportunos, que en las llamadas Utopías”, mencionó.
MEDIDAS. Trabajadores del Gobierno capitalino acudieron al Centro Histórico con camiones Vactor para desazolvar el drenaje por encharcamiento del domingo.
La panista reiteró: “Estamos trabajando con una infraestructura vieja, de hace muchos años. Esto es insuficiente, si no tenemos la capacidad de desfogue necesaria para que se vaya al agua acumulada”.
El diputado de Morena, Alberto Vanegas, pidió un trabajo conjunto con los municipios Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, en el Estado de México, ya que al colindar con la capital los daños son similares. / RODRIGO CEREZO
HECHOS Y SUSURROS
Elola-colin@hotmail.com // @rf59
l tema de conversación de los actores políticos, analistas y medios de comunicación es la reforma electoral.
Aunque en este momento no se tienen propuestas concretas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, solo se tiene claro el equipo presidencial que se encargará de redactar la iniciativa que enviará al Congreso de la Unión. Pablo Gómez Álvarez, exmilitante del Partido Comunista; exmilitante del PSUM; exmilitante del PMS; exmilitante del PRD; actualmente miembro de Morena y quien hasta hace unos días era el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es el hombre que la titular del Ejecutivo encomendó coordinar los trabajos del equipo integrado por Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica; José Merino, titular de Transformación Digital; Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez, coordinador de asesores y Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno. Su misión es tener la iniciativa de reforma electoral de la primera Presidenta.
Sheinbaum ha precisado que se escucharán todas las voces. Exfuncionarios electorales, partidos políticos han pedido participar en el diálogo y buscar que el consenso preserve el sistema democrático mexicano.
Expertos en democracia, alertan sobre los efectos de una reforma electoral que se basa en: menos dinero; modificar al INE y tener menos legisladores. Más aún, que las voces que se expresan en las consultas, muchas veces no son tomadas en cuenta al final de los foros.
Pablo Gómez aseguró ayer que uno de los ejes centrales es fomentar la participación ciudadana. El debate que viene será cuando ya se conozca la iniciativa.
1. En México, 1 de cada 4 trabajadores cambia de empleo cada año, lo que posiciona al país como líder en rotación laboral dentro de la OCDE. Esta inestabilidad no solo implica pérdida de talento, también representa un alto costo operativo: entre medio y hasta el doble del salario anual por cada reemplazo. UBITS, plataforma de capacitación corporativa, anunció la compra de Valu, startup especializada en reclutamiento con inteligencia artificial. La integración permitirá reducir 60% el tiempo de contratación, recortar 45% en costos operativos y aumentar la retención de talento en 20% durante el primer año, al automatizar desde la atracción hasta las entrevistas iniciales. UBITS estima ingresos por 2 millones de dólares en 2025, con proyecciones que represente hasta 15% de su facturación en 2026, especialmente en sectores como retail, manufactura y servicios.
2. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco, asume metas ambiciosas como elevar hacia 2030 la tasa de acopio de PET (hoy en 63%) en línea con el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, esto a la par de reafirmar su compromiso con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), comandada por Alicia Bárcena, para sumar esfuerzos y avanzar hacia un futuro más sostenible y circular. Cabe resaltar que, a partir de hoy y hasta el 15 de agosto, este organismo celebrará su Convención anual, donde tocará temas de reciclaje y ecodiseño, así como los impactos arancelarios, entre otros. La ANIPAC llama a seguir trabajando en unión con sociedad y gobierno.
Propósito. Explicó que busca erradicar la división de género del trabajo y reconocer el valor de estas tareas
ÁNGEL ORTIZ
Con el propósito de reconocer el valor de las tareas de cuidado e impulsar la igualdad en las labores del hogar, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la iniciativa para crear la Ley del Sistema Público de Cuidados, la cual incluye reformas al artículo 9 de la Constitución local.
La mandataria capitalina explicó que esta ley contempla la coordinación con las 16 alcaldías para que cada demarcación construya su propio sistema y que éste se coordine a nivel estatal.
Asimismo, establece una meta de 30 años para lograr la mayor cobertura de infraestructura de cuidados en la Ciudad de México para infantes y personas mayores o con discapacidad y cada año deberá contar con el presupuesto necesario para el sostenimiento, ampliación y mejora, recursos que no podrán ser menores al periodo anual anterior.
También considera servicios gratuitos como estancias para infantes de seis meses a seis años, casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, lavanderías populares y comedores comunitarios. De manera conjunta, Brugada refirió que se cuenta con una inversión de 10 mil millones de pesos, distribuidos en apoyos y programas sociales como Desde la Cuna, Ingreso Ciudadano Universal, Mi Beca para Empezar, entre otras.
Como parte de la iniciativa, anunció reformas al artículo 9 de la Constitución capitalina para que el inciso B establezca que: “El cuidar, ser cuidado y el autocuidado, se reconoce
En el marco de la iniciativa de reforma para crear la Ley del Sistema Público de Cuidados, diputados locales de Morena garantizaron que todas las voces serán escuchadas, por lo que anunciaron foros de Parlamento Abierto.
La coordinadora parlamentaria de la Cuarta Transformación, Xóchitl Bravo, señaló que los legisladores de su bancada están listos para analizar la propuesta y que se efectuará un parlamento abierto, pues se trata de un tema que involucra a toda la sociedad y con el cual se busca ser vanguardia en México y Latinoamérica.
“Esta iniciativa es un asunto de derechos. En cuanto llegue, estaremos listos para su discusión,
para su análisis y revisión. Abriremos el diálogo porque tienen que estar incluidos todos los sectores”, adelantó.
De igual forma compartió que a esta iniciativa se sumarán las ya presentadas por diputados de las diferentes bancadas, por lo que será discutida y analizada en estos encuentros para que esté lo más nutrida posible “y que sean tomadas en consideración las distintas opiniones”.
Aseguró que la Ley del Sistema Público de Cuidados representa la dignificación del trabajo de miles de mujeres que atienden sus hogares y que realizan estas actividades; además, destacó que se trata de la reivindicación
Criar, alimentar, limpiar, acompañar, sanar, son tareas esenciales para la supervivencia y el bienestar colectivo, pero históricamente han sido invisibilizadas, desvalorizadas y realizadas sin remuneración”
como derecho humano, tutelado por esta Constitución. Es universal, ineludible, interdependiente, indivisible e indispensable para la sostenibilidad de la vida y la sociedad”.
Además, la realización de los trabajos “no debe de estar determinada por roles de género, sino distribuirse entre las personas, el gobierno, el sector privado y el social”.
Detalló que se cuenta con una inversión de 200 millones de pesos para la infraestructura del Sistema Público de Cuidados para un año, la cual contempla, en seis años, 200 sistemas y 300 espacios de cuidado y desarrollo infantil.
“Este año consideran 200 millones de pesos sólo para infraestructura y equipamiento de los sistemas que se van a construir en las Utopías y otros lugares de la ciudad”, puntualizó.
IMPULSO. La coordinadora de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo, dijo que la iniciativa responde a una “deuda histórica” que se tenía con las mujeres y reivindica sus derechos.
a la lucha de las colectivas y de las mujeres de la Ciudad de México. El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, expresó su preocupación sobre la propuesta. Explicó que una reforma constitucional implica llevar la discusión de esta iniciativa hasta febrero del
Orgullo y talento indígena brilla en reclusorios locales
La música es tan poderosa que atraviesa las paredes. Así lo demostraron las personas privadas de la libertad, que mostraron su talento en distintos centros penitenciarios de la capital como parte del Segundo Concurso de “Canto Indígena”. El evento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En el certamen, los participantes, a través de sus voces, interpretaciones y el uso de lenguas originarias, demostraron el orgullo y la riqueza de sus raíces culturales. / 24 HORAS
2026, ya que el Congreso no puede, por reglamento, aprobar una reforma constitucional en el mismo periodo de su presentación. “No conocemos los detalles pero llevamos dos años de retraso en aprobarla… lo que urge es comenzar la discusión en el Congreso”, manifestó. / RODRIGO CEREZO
El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se mantendrá la vigilancia por parte de la dependencia a su cargo y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en los puntos de tolerancia para el consumo de mariguana, con el objetivo de evitar la venta e intercambio de productos.
El funcionario explicó que las autoridades de la ciudad permanecen alerta ante los reportes por posible comercio de productos de cannabis en cualquiera de los tres espacios designados, donde uno de los acuerdos establecidos con los colectivos es evitar este tipo de actividades.
“Estamos cuidando los puntos, tanto la Secretaría de Gobierno como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y cuando tenemos reportes, que puede darse, que se acerque alguien que quiera vender, se interviene”, expresó Cravioto. El secretario de Gobierno explicó que la supervisión se realiza al frente del edificio del Senado, en Insurgentes y Reforma; así como en la Glorieta de Simón Bolívar, a la altura de la calle Violeta y se mantiene la inspección.
En días recientes, autoridades capitalinas retiraron el fumadero ubicado en las inmediaciones de la estación Hidalgo, de la Línea 2 del Metro, debido a reiteradas denuncias ciudadanas por actividades irregulares, como el comercio de enervantes y consumo de otro tipo de sustancias. /
Derivado de los operativos contra el robo de autopartes, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina logró la vinculación a proceso contra Pedro N., quien fue detenido durante un cateo en Iztapalapa donde se aseguraron 15 toneladas de piezas para vehículo.
La dependencia señaló que en el despliegue de la colonia Paraje Zacatepec, participó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional. También fueron asegurados dos inmuebles, un arma de fuego, cartuchos útiles, tarjetas y placas de circulación de distintas entidades.
Durante el operativo fue detenido Pedro N., quien posteriormente fue vinculado a
AYUDA. Los infantes que fueron reportados como extraviados, fueron resguardados por policías capitalinos.
En atención a una solicitud ciudadana, elementos adscritos a la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y resguardaron a dos menores de edad que se encontraban solos en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo a la información, los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad, prevención y vigilancia en el parque ubicado en la avenida Colegio Militar, cuando fueron solicitados por una ciudadana de 30 años de edad, la cual les informó que al tratar de salir del sitio, perdió de vista a su hija e hijo de cinco y siete años de edad.
Ante esta situación, los elementos de la SSC implementaron un dispositivo de búsqueda en los accesos y, a través de la frecuencia de radio, informaron a sus compañeros las características físicas y de vestimenta para la localización de los menores de edad.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Mediante el trabajo conjunto de policías, se logró la ubicación de los dos menores que se encontraban en el Bosque de Chapultepec, donde fueron protegidos”
Luego de unos minutos y resultado de un recorrido, ubicaron a los pequeños por lo que los resguardaron y los trasladaron frente a una cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para informar y coordinar la entrega con la mujer; en tanto, los cobijaron debido a que estaba lloviendo, les ofrecieron comida y alimento, y los mantuvieron bajo resguardo.
Posteriormente, al punto llegó la madre quien, tras firmar la bitácora correspondiente y comprobar el parentesco con documentos oficiales, abrazó fuerte a los niños, agradeció el apoyo brindado por los policías auxiliares de la SSC y juntos se retiraron del lugar. /24 HORAS
personas fueron arrestadas por este delito; dos de ellas permanecen en el reclusorio Preventivo Varonil Oriente
proceso por los delitos de encubrimiento por receptación y posesión indebida de placas y tarjetas de circulación. En la audiencia inicial, el juez de Control le impuso prisión preventiva como medida cautelar y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
En otro hecho, la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ local, en coordinación con la Fiscalía del Estado de México, aprehendió a Axel N. y Jafet N. en Toluca, por su probable participación en el robo con violencia de un
vehículo el 3 de agosto pasado, en la colonia Presidentes, Álvaro Obregón.
De acuerdo con la investigación, la víctima fue interceptada y amenazada con un arma de fuego y un cuchillo al llegar a su domicilio, fue despojada de su vehículo y de las llaves de su departamento; los
COMPROMISO.
En el despliegue las autoridades aseguraron 15 toneladas; la FGJ local garantizó que continuará el combate contra este ilícito en todas sus modalidades.
ahora detenidos ingresaron a la vivienda y sometieron a los ocupantes para robar sus pertenencias.
Los imputados fueron trasladados a la ciudad e ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde la autoridad judicial definirá su situación jurídica. / RODRIGO CEREZO
REPRESENTAN CASI EL 70 POR CIENTO DE PROPUESTAS VIABLES
Democracia. Las consejeras del Instituto Electoral capitalino promovieron el Presupuesto Participativo 2025
RODRIGO CEREZO
Como parte de la estrategia para fomentar la participación de personas adultas mayores, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) destacó que alrededor del 70 por ciento de los proyectos propuestos por este sector fueron declarados viables y conforman la lista de opciones que la ciudadanía podrá elegir en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Durante la jornada “Fomento para la participación de las personas mayores en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025”, realizada en la alcaldía Tlalpan, consejeras electorales destacaron la importancia de este mecanismo para que la población participe en la mejora de sus comunidades.
Maira Melisa Guerra, consejera electoral, señaló que el principal objetivo del Presupuesto Participativo es que la democracia tenga un impacto tangible en la vida diaria y que se reconstruya el tejido social mediante obras que beneficien el entorno comunitario.
400 mesas receptoras se instalarán el próximo domingo 17 de agosto para la jornada presencial 2 mil
“Los vecinos y vecinas deciden cómo gastar parte del presupuesto asignado por el
Los medios publicitarios deben regularizar su situación, aquellos que están fuera de la norma y sin licencias, no pueden continuar así, advirtió el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas. Por ello, les ofreció a las y los dueños de la industria de la publicidad exterior, un diálogo transparente y directo, en una mesa de trabajo abierta y pública, con el fin de acabar con las irregularidades.
Gobierno de la Ciudad de México a cada alcaldía, proponiendo proyectos de obra y servicios para mejorar sus Unidades Territoriales”, explicó.
Erika Estrada Ruiz, también consejera del IECM, recordó que en esta edición del ejercicio podrán participar vía Internet personas en prisión preventiva, quienes se encuentren en estado de postración, y residentes de la Ciudad de México que viven en el extranjero; además, el voto en línea estará disponible hasta el 14 de agosto a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).
“Las personas ya están registradas y cuentan con contraseñas para votar desde su ce-
COLABORACIÓN.
Durante un evento en Tlalpan, la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez destacó la importancia de este mecanismo para que la población participe en la mejora de sus comunidades, sobre todo sectores prioritarios.
lular sin problema. Además, el 17 de agosto se instalarán 2 mil 400 mesas receptoras para quienes prefieran votar de manera presencial”, indicó.
Por su parte, María de los Ángeles Gil Sánchez destacó que la tasa de viabilidad de proyectos presentados por personas adultas mayores,(casi 70 por ciento) y por personas con discapacidad (63.4 por ciento) supera la media general, reflejando el compromiso de estos grupos en el proceso.
De igual forma, el IECM ha implementado facilidades para garantizar la participación de personas con discapacidad y adultas mayores, incluyendo mamparas especiales, lupas Fresnel, mascarillas en sistema Braille, urnas con apertura tipo “embudo” y material ergonómico para la votación.
Encinas expresó que durante los últimos dos años, la mayoría de la publicidad de este sector, que abarca anuncios espectaculares, autosoportados, muros ciegos de colindancia, vallas y denominados totems, han dejado de reportar la instalación de los medios publicitarios, generando el juego, porque
se tienen que ubicar los que aparecen de un día para otro, para emprender las acciones correspondientes.
Solicitó a las y los dueños de las empresas de publicidad avanzar de manera ágil y eficiente para lograr buenos resultados en ese proceso de regularización. /24 HORAS
Hechos. Afirmó que ‘su salida tiene tintes políticos’; Fiscalía ejecutó orden de aprehensión en reclusión contra imputados por secuestro y homicidio
FÉLIX HERNÁNDEZ
El caso del asesinato de Fernandito se complica, luego de la destitución de la abogada de la madre del pequeño, Fabiola Villa, quien denunció que su remoción fue “por cuestiones políticas, para evitar que se ventilen más irregularidades”.
Explicó que fue informada de su salida del proceso, al iniciar la segunda audiencia que se realizó este lunes en los juzgados de Juicios Orales del penal de Neza Bordo. El juez le preguntó a Nohemí, madre de la víctima, si estaba de acuerdo en continuar con la misma defensa, a lo que ella respondió que no y en ese momento informó que ya tenía otro abogado de nombre Rogelio, del DIF de Los Reyes la Paz, Estado de México.
(Mi destitución fue) por cuestiones políticas, para evitar que se ventilen más irregularidades (en la muerte del menor)”
VILLA
Exabogada de la madre de Fernandito
Tras la noticia, Villa afirmó que el funcionario no puede llevar el caso, pues trabaja para el Gobierno municipal.
Acusó que la familia de la madre de Fernandito le aseguró que “el domingo fue Delfina (Gómez, gobernadora del Edomex) y la presidenta (municipal) de Los Reyes (Martha Guerrero) y ellas decidieron quitarme, para que no se ventilen más cosas”.
Denunció que hubo omisiones en el caso por parte del ayuntamiento, pues el titular del Sistema DIF local, Mario Cristalinas, renunció a su cargo.
Por su parte, Gloria Gómez Santiago, hermana de Nohemí, manifestó: “Nosotros no tenemos ni idea de por qué bajó a la abogada, no sabemos por qué lo hizo, ella no nos había comentado nada(...) apenas nos acabamos de enterar”.
meses pasarán antes de la siguiente audiencia por el crimen de Fernandito, de cinco años
PROGRAMAN PRÓXIMA AUDIENCIA
Durante la segunda audiencia del caso, fueron vinculados a proceso Ana Lilia, Carlos y Lilia N, los tres imputados por el delito de desaparición de persona, en agravio del niño Fernando de cinco años, quien fue encontrado muerto en una vecindad de la colonia Ejidal El Pino, en Los Reyes la Paz, el pasado 28 de agosto.
El juez de control del penal Neza Bordo, dio, además, tres meses para la próxima audiencia, es decir, el próximo 10 de noviembre.
Por la noche, la Fiscalía mexiquense ejecutó una orden de aprehensión en reclusión contra los tres señalados, por secuestro con agravante de homicidio, también en contra de Fernandito.
El menor fue hallado por policías municipales, quienes entraron a la vecindad y al percibir un olor fétido que despedía un costal abandonado en el piso, descubrieron que dentro se encontraba el niño maniatado y con los ojos vendados.
De acuerdo con los primeros reportes, el pequeño Fernando murió al segundo día de que estuvo en manos de sus supuestos captores.
FISCALÍA MEXIQUENSE
ASESINAN A OTRA NIÑA
Otra menor fue asesinada en el Edomex; esta vez fue durante un ataque en San Pablo Atlazalpan, en Chalco.
Aunque la Fiscalía mexiquense no ha aclarado los motivos, Dulce, de 12 años, fue alcanzada por las balas en la casa de lámina donde vivía supuestamente con sus abuelos, la madrugada de ayer.
Tras el caso de Fernandito, el menor de cinco años presuntamente asesinado en la colonia Ejidal El Pino, en Los Reyes La Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México creó la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia para agilizar la presentación de acusaciones.
“Esta nueva unidad tiene por objeto que la sociedad cuente dentro de
los Centros de Justicia del Estado de México con un punto de atención inicial efectivo, solidario y sensible para su oportuno acceso a la justicia”, detalló la dependencia en un comunicado.
Se refiere que dicho organismo contará con 496 servidores públicos, dentro de los que destacan 221 agentes del Ministerio Público, 100 de ellos serán de nueva contratación. / LUIS VALDÉS
¿Ahora sí irá Trump tras los cárteles o seguirá bluffeando?
El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, no es precisamente el hombre más inteligente que ha llegado a la Casa Blanca. Es visceral, impulsivo y pragmático. Y eso es justo lo que los mexicanos hemos padecido a la hora de enfrentarlo, tanto en su primer mandato (2017-2021) como ahora que recién volvió como el líder de la nación más poderosa del planeta.
Tres son los temas que hacen que Trump levante las cejas y frunza el entrecejo cuando a
sus oídos llega la palabra “México”: la relación transfronteriza, principalmente la migración ilegal de connacionales hacia Estados Unidos; el T-MEC porque, a pesar de que existe un tratado trilateral de comercio vigente con los gringos y los canadienses, él considera que los mexicanos le estamos picando los ojos con los chinos (cosa que es cierta) y la seguridad binacional, porque de este lado del río Bravo estamos haciendo muy poco por combatir el narcotráfico y frenar el tráfico de drogas a EU, principalmente el fentanilo, que cada año mata a poco más de 120 mil estadounidenses. Bajo este contexto, se entiende la animadversión que Trump siente hacia México y los mexicanos…
Es por eso que el más reciente embate del presidente de Estados Unidos tiene preocupado a más de uno: el viernes pasado el rotativo
The New York Times informó que Trump dio luz verde a una orden ejecutiva que autori-
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, firmó un convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México con lo que se relanzará la Ventanilla Digital de Trámites Notariales.
Con esta acción buscan reducir los tiempos promedio para la transmisión de bienes inmuebles, además de realizar una gestión completamente digital, segura y legalmente válida en diversos trámites.
La alcaldesa celebró que desde 2020, el municipio se haya consolidado como un Gobierno electrónico innovador que permite reducir los trámites y la burocracia.
“Gracias a la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, la primera que se puso en marcha en el Estado de México precisamente fue aquí en Huixquilucan para los notarios, hemos logrado vincular al Gobierno municipal que nos permite reducir estos tiempos en la transmisión de bienes inmuebles”, afirmó Contreras Carrasco.
fue el año en que Huixquilucan se consolidó como un Gobierno innovador 2020
Dijo que como parte de los resultados, hasta ahora, más de mil trámites se han gestionado de manera exitosa en línea, con lo que se eliminó los tiempos muertos, traslados innecesarios y espacios de discrecionalidad, lo que contribuye con la transparencia.
Recordó que la plataforma ha sido reconocida con el Premio IAPEM a la Gestión Municipal y, en 2021, recibió el Primer Premio a la Innovación Pública Municipal, otorgado por el COPLADEM, así como el reconocimiento U-GOB en la categoría de Innovación Digital. La alcaldesa afirmó que con el convenio firmado se acercan los servicios notariales a la población de Huixquilucan mediante la Jornada Notarial, lo que brinda certeza jurídica de manera transparente. / 24 HORAS
zaba a las fuerzas armadas estadounidenses a realizar operaciones directas en territorio extrajero contra los cárteles de la droga, que él calificó y etiquetó al inicio de su segunda administración como organizaciones terroristas.
De confirmarse y de ejecutarse esta orden, estaríamos afrontando la decisión más agresiva de Trump en su campaña contra el crimen organizado de México, al que culpa directamente de la crisis sanitaria en EU causada por el consumo de fentanilo. En pocas palabras, esto va más allá de las sanciones por aranceles que hemos logrado procrastinar pero que, sin duda alguna, llegará un día en el que decida dejar de darnos periodos de gracia.
Repasando la nota publicada el viernes pasado por The New York Times – firmada por Helene Cooper, Maggie Haberman, Charlie Savage y Eric Schmitt, los cuatro periodistas especializados en la cobertura del Pentágono,
Presidencia y seguridad nacional– preocupa el tono de la misma, especialmente porque los reporteros puntualizaron que “la decisión de implicar al ejército estadounidense en la lucha contra el narcotráfico es el paso más agresivo dado hasta ahora en la intensa campaña del Gobierno contra los cárteles. Se trata de una orden que proporciona una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles” y eso involucra y afecta directamente a México.
Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, no ha querido quitar el dedo del renglón con respecto a este tema, en el cual ha sido muy claro: “Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no como simples organizaciones de narcotraficantes”.
¿Cómo responderá México en esta ocasión?
FENÓMENO CÍCLICO
Impacto. Cientos de especies vararon en Progreso por el fenómeno FAN
GUILLERMO CASTILLO
/ 24 HORAS
YUCATÁN
Chuburná Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán, vivió este inicio de semana una escena tanto inusual como preocupante: cientos de peces, moluscos y otras especies marinas vararon en su playa, como consecuencia de un fenómeno que los especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) han identificado como Florecimiento Algal Nocivo (FAN).
Este evento, similar a la conocida marea roja, provoca que los manchones de microalgas consuman el oxígeno del agua, lo que obliga a los organismos marinos a huir en busca de sobrevivir.
treos para identificar las especies afectadas.
TEMEN PÉRDIDAS
La situación no pasó desapercibida para quienes dependen del mar. “Es triste, no sólo por la pérdida de especies, sino porque esto nos pega en la temporada. Si el mar sigue así, lo que vamos a sacar será muy poco”, expresó Jorge Canul, pescador con más de 25 años de experiencia.
Desde hace días vimos cambios en el agua, un olor raro y menos movimiento de peces; ya nos temíamos algo así”
PESCADOR AFECTADO
Familias enteras, pescadores y curiosos se congregaron en el lugar. Mientras algunos vecinos aprovechaban para recolectar peces aún con vida para consumo personal, expertos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado (Sepasy) realizaban mues-
AFECTADOS
Entre los ejemplares observados en la playa se encontraban
Canané Pez ángel
Bagres
Meros
Chac chi
Pez loro Pequeñas rayas Pulpos
Prestadores de servicios turísticos de la zona también manifestaron su preocupación. “Muchos visitantes vienen a ver el puerto, a comer pescado fresco o a salir de paseo en lancha. Si no hay pesca, tampoco hay turismo que aguante”, lamentó Eliseo Pérez, empleado de un puesto que brinda sus servicios para la venta de alimentos y bebidas.
Pescadores locales, quienes han vivido eventos similares, señalaron que los efectos de este
florecimien - to algal podrían prolongarse hasta dos meses, lo que significa una reducción considerable en la captura y, por ende, en los ingresos de la comunidad.
PIDEN EVITAR CONSUMIRLOS
Mientras tanto, las autoridades estatales han recomendado evitar el consumo de especies muertas que se encuentren en la orilla, ya que podrían representar un riesgo para la salud.
Desde mediados del mes de julio, pescadores habían informado a las autoridades sobre manchones de algas a 40 kilómetros de la costa oriente del estado, específicamente a la altura de Isla Cervera.
MONITOREO. Durante 24 años, el Cinvestav-Mérida no ha registrado FAN tóxico, sólo nocivo con impactos negativos para la pesca y el turismo de la costa.
Ivonne Flores Mustre, víctima de violencia vicaria, demandó apoyo de las autoridadesde Puebla y federales para dar con el paradero de su hija, Nelli Estelle, a quien no ve desde hace siete años.
A través de Mujeres por el Derecho al Cuidado y a una Vida Libre de Violencia, denunció que, David N, el padre de la niña y su presunto agresor, debía entregarle a su hija el pasado 9 de agosto en las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar.
El influencer Adrián Marcelo se destapó para contender por la presidencia municipal de Monterrey, Nuevo León, tras disculparse con la esposa del gobernador Samuel García, Mariana Rodríguez.
Sin embargo, escribió en su cuenta de X: “Lo único que logra la denuncia por violencia política de género es impulsar mi carrera política. No soluciona nada, al contrario, me pone justo donde tengo que estar: En la conversación. Sin quererlo, me acercaron más a algo que para mí es inevitable: Ser alcalde de Monterrey”.
Su destape provocó reacciones en redes sociales, en donde usuarios pusieron en duda sus intenciones, así como la viabilidad a una eventual postulación.
El viernes pasado, el creador de contenido ofreció una disculpa a
CONTROVERSIAL. Recientemente, el influencer ofreció disculpas a la esposa del gobernador.
Rodríguez Cantú luego de que el Tribunal Electoral del Estado lo condenó por haber violentado a la excandidata emecista a la alcaldía regia.
“A través de este mensaje quisiera ofrecerle la sincera disculpa a la entonces candidata a la presidencia municipal de Monterrey. En virtud de las expresiones que realicé a través de la difusión de un reportaje”, comentó. / 24 HORAS
7 años
es el tiempo que tiene la mujer sin saber del paradero de su hija, sustraída por su padre
Según información proporcionada por el colectivo, este acuerdo quedó establecido después de que David N fuera vinculado a proceso por el delito de sustracción de meno-
res; sin embargo, el padre no acudió a la cita pactada.
“Existe el temor de que la integridad física y emocional de la niña esté en riesgo, derivado de que existen numerosos casos donde los violentadores vicarios incluso desviven a sus hijas o hijos para causar un daño irreparable a las madres”, mencionó Flores Mustre en un video divulgado en redes sociales.
En este sentido, la víctima urgió a las autoridades, como la Fiscalía poblana, para que colaboren con la “inmediata localización de la menor”, quien, presuntamente, se encuentra en calidad de desaparecida.
Hay que señalar que el acusado, David N, también se encuentra en
TAPACHULA. Familiares del defensor, exonerado hoy por falta de pruebas por parte de la FGR, lo recibieron afuera del penal.
Luis García Villagrán, integrante del Centro de Dignificación Humana de Chiapas, fue liberado ayer, tras ser detenido hace casi una semana, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas, informó el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana.
En un comunicado previo a la audiencia, indicó que es un activista que, en 2007 enfrentó un proceso “en el que fue víctima de tortura y se cometieron violaciones a las garantias procesales, y del que resultó puesto en libertad mediante un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
días permaneció el defensor de derechos humanos en el penal, acusado de tráfico de personas
El defensor abandonó el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados 3 de Tapachula, luego de una audiencia en el que un juez determinó no vincularlo a proceso por falta de pruebas de la Fiscalía General de la República (FGR).
García Villagrán había incrementado sus denuncias por corrupción en el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), acusándolos de cobrar de forma ilícita 25 mil pesos para otorgar documentos migratorios y estatus de refugiados. Dijo que pensará junto con su familia si sigue o se retira del activismo. /LUIS VALDÉS Y QUADRATÍN
Existen numerosos casos donde los violentadores vicarios incluso desviven a sus hijas o hijos para causar un daño irreparable a las madres”
juicio oral por el delito de violencia vicaria perpetrado en contra de su expareja.
A su vez, la víctima ha denunciado en diversas ocasiones que el presunto agresor la amenazó, después de que se le vinculó a proceso. /MARIANA VALENZUELA-24 HORAS PUEBLA
JUAN M. DE ANDA
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Como si no fuera suficiente con los seis partidos que tenemos en la actualidad, más de 70 organizaciones están buscando constituirse como organización política, lo que les daría a sus representantes, la posibilidad de competir por algún cargo de elección popular. Y no es para menos que estén buscando a toda costa lograr su registro ante el INE, pues las prerrogativas que reciben los partidos son muy jugosas y atractivas; tan sólo para este 2025 (no es año electoral) se tiene destinada la friolera cantidad de 7 mil 354 millones de pesos.
Entre las organizaciones que están buscando constituirse como partido político se encuentran varias que en elecciones anteriores perdieron su registro por no haber alcanzado el 3 por ciento de los votos requeridos para continuar operando; entre ellos hay que anotar al extinto Partido Encuentro Social (PES) que va por su tercer membrete, después de que en 2020 les fue otorgado el registro bajo el nombre de Partido Encuentro Solidario, y ahora pretenden constituirse como Partido Construyendo Solidaridad y Paz.
Uno más es el grupo denominado Personas Sumando en 2025, que pretende constituirse como el partido Somos México, integrado por promotores de la denominada Marea Rosa que apoyaron a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial de 2024.
También hay que anotar a Que Siga la Democracia, que es otra organización conformada por simpatizantes de la Cuarta Transformación (4T); al Movimiento Único de Renovación Opositora, de Fernando González, fundador de Redes Sociales Progresistas, y yerno de Elba Esther Gordillo; así como al Frente por la Cuarta República, de exmiembros del desaparecido PRD. La lista es larga de organizaciones que no se quieren quedar fuera del presupuesto, perdón, que quieren hacer de México un mejor país; claro, a costa del dinero de todos los mexicanos.
BUK, TRES AÑOS EN MÉXICO
En el marco de su tercer aniversario en México, Buk, la firma tecnológica especializada en gestión de capital humano, que es dirigida aquí por Andrés Gómez, está teniendo un crecimiento exponencial, perfilando a México como el mercado con mayor potencial para la compañía en toda la región latinoamericana.
Durante el último año la firma pasó de gestionar 64 mil colaboradores a más de 122 mil, y de 350 a más de 750 empresas clientes en diferentes sectores.
Hoy, la empresa ha levantado 85 millones de dólares en su serie B, y una parte importante de ese capital está siendo desplegado precisamente en México, así como en su entrada a Brasil y en el fortalecimiento de sus operaciones en Chile, Perú y Colombia.
CERO Y VAN DOS
Primero fue Fernando, un niño de cinco años, residente del municipio de Los Reyes, La Paz: fue asesinado por una deuda de mil pesos que tenía su mamá; y ahora Dulce, una menor de 12 años, de Chalco, que fue privada de la vida por delincuentes que pretendían cobrar una deuda, cuyo monto no se ha especificado.
Algo está pasando en la zona oriente del Estado de México, en donde han proliferado los préstamos (estafas) de “gota a gota”. ¿Cuántos Fernandos y Dulces más?
Antecedente. Hace tres semanas, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que había muerto de un infarto: “Les guste o no les guste“
La maestra jubilada, Irma Hernández Cruz, secuestrada y asesinada en julio pasado por el crimen organizado, en Álamo Temapache, sí fue agredida y torturada, confirmó la fiscal de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns.
La dependencia informó que la víctima, también conductora de taxi, fue levantada por el crimen organizado y violentada durante su cautiverio, lo que ocasionó su muerte.
En un informe sobre los hechos, registrados en la zona norte, la Fiscalía destacó que hay cuatro personas detenidas, quienes se encuentran en prisión preventiva oficiosa.
Además se indaga la participación de otros presuntos responsables. Irma, mayor de 60 años, fue privada de su libertad por al menos dos personas.
La fiscal veracruzana, Verónica Hernández Giadáns, también confirmó que fueron seis los cuerpos mutilados y abandonados en una carretera de Papantla, el pasado 4 de agosto. En conferencia de prensa, dio a conocer que cinco de ellos ya fueron identificados y entregados a sus familiares. Uno aún permanece en calidad de desconocido. Se trata de Vicente Hernández Molina, Ángel Vicente Hernández
Flores, Ángel Francisco García
elemento de Tránsito estatal.
En ese sentido, la fiscal detalló que se trabaja en la ampliación de las investigaciones. “Llevamos avances muy importantes, de manera coordinada con fuerzas estatales para compartir lo que conlleva una investigación”, señaló Hernández Giadáns. /QUADRATÍN
de julio fue secuestrada la maestra jubilada y asesinada días después
A finales de julio, la gobernadora de Veracruz, Rocío
Nahle García, lamentaba que el caso de la profesora se hubiera elevado a escándalo y aseguraba que “la maestra fue violentada, eso lo dije, desgraciadamente, padeció de un infarto, les guste o no les guste”. Ese mismo día, el médico legista en la zona norte de Tuxpan, José Eduardo Márquez, quien recibió el cuerpo de Irma Hernández, dijo que por protocolo de necropsia a los cuerpos se les
Agentes de la Policía Ministerial con sede en Córdoba, Veracruz, aprehendieron a un sacerdote identificado como Mario N, al cumplimentar una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de pederastia en agravio de una menor de edad.
Según datos oficiales, los hechos ocurrieron en el municipio de Tierra Blanca, hace aproximadamente cuatro meses, en la comunidad de Cerritos, donde se desempeñaba en la parroquia Transfiguración del Señor.
Tras los señalamientos, el acusado se trasladó al puerto de Veracruz, donde fue ubicado y detenido este sábado. Una vez aprehendido, Mario N fue tras-
ladado a las instalaciones de la Policía Ministerial en Córdoba, donde fue puesto a disposición de un juez de control.
En las próximas horas se determinará su situación jurídica, y se prevé su ingreso al penal de mediana seguridad de La Toma, en Amatlán.
Las autoridades continúan con el proceso legal correspondiente, en apego a los protocolos establecidos por el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
En los últimos tres meses han sido detenidos tres sacerdotes en el país, acusados de pederastia.
A principios de junio pasado fue el padre Antonio Cabrera, quien se desempeñó como rector de la Facultad de Bioética
hace un análisis interno y externo y este último advertía múltiples lesiones en varias partes del cuerpo.
ANALIZAN CONEXIONES
Hernández Giadáns precisó, además, que analizan las carpetas abiertas en los últimos días en la región norte veracruzana para ver la posible conexión entre este crimen y el motín en Tuxpan -donde murieron 11 personas- como lo han publicado los medios locales. Éstos han han señalado que podrían estar vinculados con la dis-
puta entre la denominada Mafia Veracruzana y el Cártel Jalisco Nueva Generación “Llevamos avances importantes y trabajamos de manera coordinada con fuerzas federales y estatales para fortalecer la investigación”, dijo la funcionaria de Veracruz. Adelantó. además, que esta semana sostendrá una reunión presencial con el cónsul guatemalteco, con el objetivo de recibir información detallada sobre los hechos. / QUADRATÍN
de la Universidad Anáhuac, por presunta violación de una menor, con una denuncia presentada en diciembre de 2024. Otro caso fue el del párroco identificado como Mario N, arrestado en el municipio de
Atlacomulco, Estado de México, por supuestos abusos en contra de dos menores, ocurridos en julio y agosto de 2023. Su detención se informó a mediados de 2025. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
En los Mochis, Sinaloa, elementos de la Marina detuvieron a Jesús Miguel N, El Chendo, líder de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), brazo armado de Los Mayitos. Este lunes, el Gabinete de Seguridad indicó que junto a este sujeto también fueron asegurados, José Antonio N, José N, y Jason Ariel N, todos miembros de las FEA del Cártel de Sinaloa
La investigación señala que el capturado era uno de los líderes
logísticos del grupo y respondía directamente a Juan N, Viejo Mayor y/o El 14
En el caso de Jayson Ariel N, se encargaba del trasiego de drogas, así como dirigir los ataques en contra de sus rivales.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que también participaron elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República.
Se indicó que fueron ubicados dos de estos sujetos en la colonia Loma Dorada, en Los Mochis. En dicho lugar fueron encontrados dos vehículos de alta gama en los que viajaban hombres armados “y para evitar un riesgo para la población les marcaron el alto, sin embargo, los conductores aceleraron su marcha y se inició una persecución que culminó en la carretera Culiacán-Los Mochis, a la altura del kilómetro 201”. / LUIS VALDÉS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
Los mexicanos que viven en Estados Unidos tienen la opción de usar a Financiera del Bienestar (Finabien) como la remesadora que mejor rendimiento les proporciona, así como a sus familias.
De acuerdo con el titular de la Procuaduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, “Finabien, en modalidad de transferencia, mejoró su promedio de comisión y tiene buen promedio de tipo de cambio”; de esa manera, por cada 400 dólares da 7,610 pesos.
“Nuestra remesadora, en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, ya está en primer lugar, mejoró su promedio de comisión y tiene un muy buen promedio de tipo de cambio”, mientras que Ria Money Transfer, es la que menos da, refirió el funcionario federal.
dólares son 7,610 pesos que se recibirán por transferencia
Respecto a la empresa que mejor comisión otorga por envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay es la que mejor comisión brinda.
COMPARAN PRECIOS DE ÚTILES ESCOLARES
El procurador informó que ya está disponible la segunda parte del estudio de calidad que realizó el Laboratorio Nacional de Protección
ENVÍOS. Famllias mexicanas tendrán otra alternativa para generar intereses en sus ahorros.
al Consumidor sobre la calidad de 105 productos que integran la lista de útiles escolares. Dijo que en el estudio se pueden revisar todos precios promedio y con ello se tome una mejor decisión al momento de adquirir los productos. “Y estos son precios mínimos y precios máximos de cada”, afirmó. Recordó que con el Operativo Especial de Regreso a Clases , que finaliza el 31 de agosto, “realizamos recorridos, monitoreo de precios y atención a consumidores”. /KARINA AGUILAR
es laescolaridad de los padres; sólo llegaron a secundaria
de estudiantes superó el grado educativo de sus progenitores en 2024
FALTA DE EMPLEOS FORMALES, PARTE DEL PROBLEMA
Problemática. La baja calidad, permanencia y las condiciones para que los alumnos terminen su preparación, son limitantes, alertan
ADY CORONA
Por primera vez en décadas, los jóvenes en México tienen menos oportunidades educativas y opciones laborales que sus padres, pues entre 2016 y 2024 el porcentaje de mexicanos entre 18 y 24 años que lograron superar el nivel académico de sus progenitores cayó del 72 % al 67 %, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
Esta disminución, aunque moderada, es una señal crítica, mientras la movilidad educativa, pilar del desarrollo económico, pierde fuerza en México.
años es la escolaridad promedio en nuestro
“Lo que hemos encontrado es que los años de escolaridad entre padres e hijos apenas aumentaron ligeramente. Pasamos de padres con 9 años de escolaridad (equivalente a secundaria) a hijos con 11 años, apenas por debajo del nivel medio superior”, señaló Rocío Espinosa Montiel, investigadora del CEEY.
Comentó que esta brecha educativa intergeneracional comienza a estancarse en un momento clave, pues el país se enfrenta a desafíos como: bajo crecimiento económico, informalidad laboral persistente y un sistema educativo con desigualdades profundas. El problema, más allá del acceso a la educación, está en la calidad, la permanencia y las condiciones para que los jóvenes terminen sus estudios.
Estudios. El 33% de los jóvenes entre 18 y 24 años no logró superar la escolaridad de sus progenitores
Edad. Mexicanos entre 18 y 24 años han igualado o se han quedado atrás de sus padres en términos de años de escolaridad
Apoyo económico. En 2016, hogares con menor educación recibieron 50% de apoyo financiero por parte del Gobierno
Movilidad. En 2024, la probabilidad de alcanzar estudios universitarios es para quienes tienen padres con licenciatura
*Fuente:
Factores como el lugar de nacimiento, el nivel educativo, la riqueza familiar e incluso el tono de piel, siguen marcando el destino académico y económico de millones de jóvenes, según estudios de movilidad social del mismo centro.
“Una buena política pública debería atender estos puntos de origen que generan desigualdad estructural”, enfatizó. Si bien la escolaridad promedio en México ha aumentado -hoy es de 10.3 años según el INEGI-, el entorno que rodea a los jóvenes no siempre favorece su desarrollo académico. La falta de apoyo financiero, la necesidad de incorporarse tempranamente al mercado laboral y la baja oferta de empleos formales bien remunerados son factores que empujan a miles a abandonar su preparación.
Lo que buscamos es que haya un piso parejo, que cada persona pueda desarrollar su potencial, independientemente de su contexto”
ESPINOSA MONTIEL, Investigadora del CEEY
Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital…
¿Quieres vivir en lugares así? (refiriéndose a ciudades de Latinoamérica) No lo creo. No lo creo… Empezamos con mucha fuerza en Washington D.C. y vamos a limpiarlo rápidamente”
DONALD TRUMP Presidente de EU
Advertencia. Baltimore, Nueva York y Chicago podrían enfrentar intervenciones similares, como lo sucedido en Los Ángeles
RICARDO PREZA
El presidente de la Unión Americana, Donald Trump, anunció el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., con la posibilidad de aumentar el número de tropas si lo considera necesario. La medida tiene como objetivo “recuperar” la capital de lo que el mandatario calificó como “pandillas violentas, delincuentes y personas sin hogar”. Trump, además, comparó la situación con la violencia en capitales latinoamericanas, como Ciudad de México, Lima y Bogotá.
A través de la Sección 740 de la Ley de Autogobierno del Distrito de Columbia, el magnate invocó el control federal sobre la policía local, tomando el mando directo de la seguridad en la ciudad. Proclamó el “Día de la Liberación” y prometió restaurar el orden rápidamente. Sin embargo, la medida ha generado críticas, ya que Washington D.C. no se encuentra entre las ciudades más violentas de EU, y las tasas de criminalidad cayeron significativamente: en 2024, los homicidios descendieron un 32 por ciento y los robos un 39 por ciento en comparación con el año anterior.
El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que pospone la imposición de aranceles más altos a los productos chinos, justo cuando estaba a punto de expirar la tregua comercial entre ambas naciones. La suspensión de tarifas más altas se mantendrá hasta el 10 de noviembre, dando tiempo adicional para que ambas partes negocien un acuerdo. El pacto alcanzado en mayo entre Washington y Pekín redujo las tarifas a un 30 por ciento para los productos estadounidenses y un 10 por ciento para los chinos. Estos niveles se mantendrán hasta que se logre un acuerdo definitivo.
A pesar de estos datos, el líder republicano defendió su intervención, argumentando que su acción era necesaria para abordar una percepción generalizada de inseguridad. El líder demócrata Hakeem Jeffries calificó la medida como “un abuso de poder propio de un aspirante a rey”.
Este despliegue no es aislado, ya que en junio el magnate envió cerca de cinco mil efectivos a Los Ángeles, lo que generó controversia por posibles violaciones constitucionales. En la capital estadounidense, la operación incluye la eliminación de campamentos de personas sin hogar y el aumento de la vigilancia en áreas conflictivas.
El inquilino de la Casa Blanca también advirtió a otras ciudades como Baltimore, Nueva York y Chicago que podrían ver replicada esta estrategia de militarización.
El despliegue de tropas en la capital refleja una escalada en el control federal sobre las ciudades, algo que el mismo millonario neoyorquino ha dejado claro que no se limitará a Washington D.C. y Los Ángeles.
Siguiendo sus instrucciones esta mañana hemos movilizado a la guardia nacional de Washington”
La Guardia Nacional en comparación con otras ramas militares de EU
Personal autorizado en el presupuesto militar para el año fiscal 2025*
Activo Reserva
Ejército
Guardia Nacional 432,700
Marina de Guerra
Fuerza Aérea
Infantería de Marina Fuerza Espacial
200 mil 600 mil 0
Fuente: Departamento de Defensa
OPERATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL
800 efectivos fueron desplegados en Washington D.C. para reforzar la seguridad en zonas críticas.
Contexto:
Parte de un operativo nacional contra violencia armada y protestas.
Los agentes apoyan en patrullaje y puntos de control.
Total autorizado: 433,000 efectivos en la Guardia Nacional a nivel nacional.
CRISIS DE HOMELESS
5,600 personas en situación de calle registradas en 2024, con un aumento del 12% desde 2022. Principales causas: Altos costos de vivienda ($2,200 promedio de alquiler).
Reducción de programas sociales postpandemia.
ESTADÍSTICAS DE HOMICIDIOS
2023: 274 homicidios (aumento del 36% vs. 2022).
2024: reducción del 32% en comparación con 2023 (gracias a nuevas tácticas policiales).
Meta: bajar la tasa a menos de 200 anuales.
“La administración Trump ha infringido la ley y violado la Constitución sistemáticamente para impulsar la agenda personal y política de un aspirante a rey”
PETE HEGSETH, secretario de Defensa HAKEEM JEFFRIES, líder de la minoría demócrata
En paralelo, medios chinos anunciaron que Pekín también extenderá su parte de la tregua, manteniendo el 10 por ciento de aranceles sobre los productos estadounidenses y suspendiendo otras medidas no arancelarias.
La Casa Blanca subrayó que las persistentes deficiencias comerciales con China siguen siendo una amenaza para la seguridad y la economía de Estados Unidos. A pesar de las tensiones, ambos países han tomado pasos hacia la reciprocidad comercial luego de la llegada de Trump a la presidencia. /
días duró la intensa actividad diplomática de Putin personas murieron en ataques rusos tras el anuncio de la cumbre horas prometió Trump en 2024 para resolver la guerra regiones –Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón– están parcialmente ocupadas por Rusia del territorio ucraniano permanece bajo ocupación rusa 3 6 24 4 20%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó su próxima cumbre con Vladimir Putin como una “reunión de tanteo” para explorar sus ideas sobre cómo terminar la guerra en Ucrania. Esta será la primera reunión cara a cara entre ambos mandatarios desde la invasión rusa en febrero de 2022.
Mientras tanto, los líderes europeos aceleran esfuerzos para proteger los intereses de Ucrania, temerosos de que Trump y Putin lleguen a un acuerdo que pueda forzar concesiones territoriales inaceptables. Para evitar esto, los principales países de la UE organizarán una videoconferencia mañana entre Zelenski y Trump, donde se discutirán posibles medidas de presión sobre Rusia.
El magnate, que ha intentado durante su segundo mandato mediar en el conflicto ucraniano, restó importancia a la posibilidad de un avance inmediato en Alaska. “Esto es una reunión de tanteo. Vamos a ver qué tiene en mente”, señaló. A pesar de sus críticas a la postura de Zelenski por rechazar concesiones territoriales, Trump destacó que “deberán producirse cambios territoriales” como parte de una solución. Zelenski insiste en que no cederá ningún territorio tomado por la fuerza, argumentando que cualquier concesión a Putin sería contraproducente y perpetuaría la violencia. En una reunión con ministros europeos, el canciller ucraniano Andrii Sybiha discutió nuevas sanciones contra Rusia y la preparación para futuras negociaciones.
Trump, por su parte, no dejó claro si invitará a Zelenski a la cumbre de Alaska. Sin embargo, indicó que podría organizar una reunión entre los dos en el futuro, dejando claro que su enfoque inmediato es negociar directamente con Putin. Mientras los líderes trabajan para evitar concesiones, los combates no cesan. Ucrania atacó una instalación de misiles en Rusia, mientras las fuerzas rusas avanzaron en el este de Ucrania. / AFP
Quizás les diga: ‘Buena suerte, sigan luchando’. O quizás diga: ‘Podemos llegar a un acuerdo’”
Reacciones. Petro condenó el crimen, pero el caso revela tensiones ideológicas y la sombra de la violencia de las FARC
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial para las elecciones de 2026, falleció tras dos meses de hospitalización. Uribe, quien había sido atacado a balazos el 7 de junio durante un mitin en Bogotá, sufrió complicaciones graves que llevaron a su muerte después de una nueva hemorragia cerebral.
El atentado, ocurrido en un barrio popular de la capital, fue perpetrado por un menor de 15 años, quien disparó tres veces contra Uribe, dos de ellas en la cabeza. Las autoridades investigan el caso como un “magnicidio” y apuntan a la disidencia de las FARC, la Segunda Marquetalia, como los principales sospechosos.
Hasta el momento, seis personas han sido detenidas, incluyendo al atacante y al presunto cerebro del ataque apodado “El Costeño”, .
Miguel Uribe Turbay, hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante el conflicto con el narcotráfico, dejó un legado político en el Centro Democrático, partido de derecha. Su muerte revive el historial de violencia política en Colombia, que ha marcado las campañas presidenciales desde los años 80 y 90, cuando varios candidatos fueron asesinados.
Según el centro de investigación Indepaz, entre 2016 y 2024, al me-
Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”
MARÍA CLAUDIA TARAZONA Esposa
Al gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar (...) su vida y su seguridad es, para el gobierno, la prioridad”
GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia
El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”
ÁLVARO URIBE Expresidente de Colombia
Justicia para los responsables”.
MARCO RUBIO Jefe de la diplomacia estadounidense
nos 74 candidatos a cargos públicos fueron asesinados en el país.
Bomberos luchan contra incendios forestales en Portugal
Más de 650 bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio forestal cerca de la ciudad de Trancoso, en el norte de Portugal. El siniestro, que comenzó el pasado sábado, ha movilizado también seis aviones para apoyar las labores de extinción. Enfrentando vientos intensos y altas temperaturas, los bomberos combaten las llamas que amenazan con expandirse aún más, mientras las autoridades locales han evacuado áreas cercanas para garantizar la seguridad de los residentes. Este incendio forma parte de un complejo panorama de incendios forestales que azotan al país. / 24 HORAS
meses permaneció en cuidados intensivos
disparos, 2 de ellos en la cabeza, recibió Uribe
años tiene el atacante
personas fueron detenidas por el crimen
candidatos fueron asesinados entre 2016 y 2024, según Indepaz
años tenía Miguel Uribe Turbay al fallecer 15 74 2 3 6 39
CRISIS. El ataque expone fallas en la protección a líderes políticos y reactiva el debate sobre la influencia de grupos armados en elecciones, en un año clave para el país.
El presidente izquierdista, Gustavo Petro, condenó el crimen y reafirmó la prioridad de garantizar la seguridad de los políticos, independientemente de su ideología. El asesinato de Uribe, además, resalta las tensiones políticas de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
Este hecho marca un nuevo capítulo en la historia de la violencia política en el país sudamericano, donde los atentados contra figuras públicas continúan siendo una amenaza real para la estabilidad democrática.
La investigación del ataque que paralizó Bogotá sigue su curso, mientras el país lamenta la pérdida de una figura clave en la política de seguridad y oposición al proceso de paz con las facciones de las FARC. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La ONU condenó el asesinato de seis periodistas palestinos durante un ataque israelí en Gaza, entre ellos Anas al Sharif, corresponsal de Al Jazeera, quien fue señalado por el ejército israelí como “miembro de Hamás”.
El ataque exacerbó las tensiones en un conflicto que ha dejado más de 200 periodistas muertos en los últimos 22 meses. Los cuerpos de cinco de las víctimas fueron llevados al cementerio Sheikh Redouan, mientras que el periodista independiente Mohammed Al Khaldi también perdió la vida.
El Alto Comisionado de la ONU calificó el ataque como una “grave violación del derecho internacional humanitario”. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras denunciaron el “crimen sangriento”.
La cadena Al Jazeera rechazó las acusaciones de que sus reporteros estuvieran vinculados a actividades terroristas, y subrayó que los ataques forman parte de un intento
de “silenciar las voces” que critican la ocupación israelí.
La UE pidió pruebas claras sobre las acusaciones del ejército israelí, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) destacó la peligrosidad de etiquetar a periodistas como terroristas sin evidencia. En este contexto, las muertes de los periodistas generaron un llamado a la defensa de la libertad de prensa. / AFP
El asesinato por parte del ejército israelí de seis periodistas palestinos es una grave violación del derecho internacional humanitario”
ALTO COMISIONADO DE LA ONU PARA LOS DERECHOS HUMANOS WAEL AL DAHDUH Jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza
Cada vez que perdemos a alguien amado y a un compañero, perdemos una parte de esta familia de periodistas”
RECHAZO. La cadena Al Jazeera, fundada por el Gobierno catarí, rechazó las acusaciones de que sus reporteros estuvieran vinculados a actividades terroristas.
palestinos murieron en el ataque israelí de Al Jazeera han sido asesinados desde octubre de 2023
de prensa han muerto en el conflicto, según organizaciones civiles 6
La
comercial y un helicóptero Blackhawk, fue rápidamente controlado por los bomberos.
El jefe del Departamento de Bomberos de Kalispell, Jay Hagen, detalló que el avión en aterrizaje impactó contra otro en la pista, lo que desató un incendio que consumió ambas aeronaves.
Afortunadamente, el piloto y los tres pasajeros a bordo resultaron ilesos. Sin embargo, dos personas recibieron atención médica por heridas leves. El evento se suma a otros accidentes en el año. / 24 HORAS
En el condado de Edinburg, en Texas, agentes policiales detuvieron a Pee Wee, por conducir bajo los efectos del alcohol. De acuerdo con la información, esta es la segunda detención del exvocalista de Kumbia Kings, bajo los mismos cargos en los Estados Unidos. Los hechos tuvieron lugar el domingo alrededor de las 22:00 horas. Su equipo legal ya se encuentra trabajando para lograr la posibilidad de una libertad bajo fianza.
En enero del 2024, Pee Wee también fue arrestado por la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo con cargos por conducir bajo los efectos del alcohol, que logró eludir tras pagar una fianza que rondó cerca de los mil 500 dólares.
En aquella ocasión, Pee Wee declaró sentirse arrepentido y avergonzado, asegurando que no quería dar un mal ejemplo a la juventud. Hasta el momento, ni el artista ni
su equipo han dado declaraciones sobre esta nueva detención.
A través de redes sociales, se difundieron algunas fotografías tomadas por la policía tras la actual detención del cantante, en las que se le ve portar un uniforme de color naranja, esto luego de guardar sus pertenencias e ingresarlo a una celda local.
Al cierre de esta edición, los representantes del intérprete no se habían pronunciado ante los hechos. Por su parte, los fans solo han dejado publicaciones en las que expresan que esperan recupere pronto su libertad. /24 HORAS
RACORNELIA DESMENUZA LAS DINÁMICAS
FAMILIARES DESDE LA CULPA, LA VIOLENCIA, EL AMOR Y EL HUMOR NEGRO EN UN RELATO ÍNTIMO DE PELÍCULA CASERA, A TRAVÉS DE SU ÓPERA PRIMA MACDO
El filme estrenó y formó parte de la selección oficial del FIDMarseille.
Entre su elenco se encuentra la misma Racornelia, junto al cineasta y actor Joaquín del Paso
ALAN HERNÁNDEZ
En MACDO, la cineasta Racornelia convierte lo doméstico en un espacio de confrontación y memoria con estética de video casero ambientada en 1997 y que, descrito por ella misma, es “un caballo de Troya”, que va desde la armonía de una cena de Navidad en familia, hasta la incomodidad de un retrato violento y distópico con elementos experimentales.
La intención del filme fue romper un pacto de silencio “no solo mío y no de mi familia, sino colectivo”, contó la cineasta en entrevista con este medio, durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).
El filme se apoya en arquetipos de las familias retratadas en las telenovelas: “Nos han dicho tantas veces que debemos ser así cuando no se parece a la mayoría de las familias de México”, continuó la directora, quien propuso mirarla no con intimidad sino con intrusión para “desnudarla, deconstruirla y preguntarnos qué es lo que queda y qué es lo que somos”.
MACDO retrata el reencuentro de dos hermanos, cada uno con su familia en una cena de
Navidad en la que pasan desde un ameno saludo entre adultos y niños, hasta una incómoda despedida y un problema marital. Eligió que se ambientara en 1997 porque es la infancia que mejor conoce. “Si iba a hablar de la infancia, pues la que mejor conozco es la mía. Cómo eran las cosas, cómo era una cena de Navidad, pues regresé a las que yo tuve”.
La sexualidad atraviesa la historia sin escenas eróticas reales, pero es sugerida constantemente sin consumarse: “Mientras más reprimida está, más quiere salir y eso es lo que pasa en MACDO. Habla tanto de los votos de castidad que nos inculcan, como de la hipersexualidad compulsiva que también nos alimenta y se practica de manera inconsciente”, destacó. Romper la ficción es parte de su estilo y a lo largo del filme se notan las cámaras una en la toma de la otra sin intención de esconderlas. “A mí me parece muy raro escribir una semblanza en tercera persona o fingir que no sé que tú estás viendo mi película. Esto es una película, mírala, mira cómo están ahí con las cámaras, mira el micrófono”, sostuvo la cineasta.
El humor negro es otro eje narrativo presenta y que explica Racornelia: “La risa es como procesamos el dolor muchas veces. Por supuesto que no es una risa de gracia, es la manera de escapar de lo que está sucediendo”. Considera que entrar en contacto con esa incomodidad “es necesario, porque ahí está el camino para liberarnos de lo que duele”, argumentó.
Pero esta incomodidad de la que la cineasta habla la considera “necesaria”, pues el público “no se sale a media película, creo que los atrapa y esto habla de una necesidad por ver historias más reales, que les hable de lo que son y se los cuestione, no de arquetipos a los que nunca se llega a ser”, finalizó.
El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle continuarán con el desarrollo de proyectos de cine y televisión para Netflix, pero con condiciones más limitadas, anunció el gigante del streaming ayer.
La pareja, distanciada de la casa real británica y residente en Estados Unidos, ha trabajado con Netflix desde 2020. Produjo el documental Harry & Meghan y la serie Con amor, Meghan, en la que la duquesa de Sussex aparece como una experta en tareas domésticas.
La serie tendrá una segunda temporada y hay un especial de Navidad previsto para diciembre, informó Netflix.
A diferencia del acuerdo anterior, en el que Netflix tenía exclusividad sobre las pro-
Más colaboraciones: viene un especial navideño con Markle como anfitriona, un documental de un orfanato en Uganda y la adaptación romántica de la novela de Carley Fortune, Te Veo en el Lago
ducciones de la pareja, en el nuevo convenio la plataforma tiene el derecho de aprobar o rechazar un proyecto antes de que la productora de Harry y Meghan, Archewell Productions, pueda ofrecerlo a otros estudios. Por lo general, los acuerdos de primera opción son menos lucrativos que los acuerdos
exclusivos, aunque también proporcionan más flexibilidad a los productores.
“Nos enorgullece extender nuestra colaboración con Netflix y ampliar nuestro trabajo conjunto para incluir la marca As Ever”, declaró Markle, refiriéndose a su recientemente lanzada línea de productos de estilo de vida y hogar, que incluye vinos y mermeladas. Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, describió a la pareja como “voces influyentes cuyas historias resuenan en el público de todo el mundo”, según un comunicado. La pareja se casó en 2018, y dos años después se mudó a California tras abandonar sus obligaciones con la familia real. Al perder la financiación de la Corona, firmó su primer acuerdo con Netflix en 2020 por un valor estimado de 100 millones de dólares, cifra que nunca se confirmó. /AFP
Horizontales
3. Hilo a que se ata el anzuelo de la caña de pescar.
8. Horror que causa una cosa.
10. Pone en fila.
12. Damos a uno muestras de afecto.
13. Expresa alegría con el rostro.
14. Me encaminaré.
15. El que preside la oración entre los mahometanos.
17. Apócope de norte.
19. Especie de criba para el grano.
21. Bebida moruna que se prepara con leche agria.
23. Que oye (fem.).
25. El uno en los dados.
26. Rombo colocado de suerte que la diagonal mayor quede vertical, usado especialmente como ornamento heráldico.
27. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
28. Autillo, ave nocturna.
30. Desluzca, manosee.
31. Dejo de hacer algo.
34. Gorjeo de los pájaros.
37. Que cometen adulterio.
39. Vasar.
41. No nacida.
43. Remolcan la nave.
45. Conjunto de tres personas propuestas para un cargo o empleo.
46. Sexta nota musical.
47. Solases con losas.
48. Símbolo del talio.
Verticales
1. (... II, 444-360 a.C.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.C.
2. Hornacina a donde han de mirar los que oran en las mezquitas.
3. Pasa hacia afuera.
4. Que merece algo.
5. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.
6. Miserable.
7. Ensambladura.
9. Miembro arquitectónico largo y delgado, que divide un hueco en dos partes verticalmente.
11. Agujeree algo atravesándolo de parte a parte.
16. Árbol parecido a la encina.
17. Ciudad de Serbia.
18. Licor alcohólico destilado de la melaza.
20. Fundo, instituyo.
22. Composición de movimiento moderado y de carácter poético y sentimental.
24. Indígena de raza malaya que habita al
norte de la isla de Luzón.
29. Uno de los estómagos de los rumiantes.
30. Ganso.
32. Que constituye un prototipo perfecto que es excelente en su línea.
33. Onda en el mar.
34. En inglés, “diez”.
35. Átomos con carga eléctrica.
36. De figura de óvalo.
38. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia.
40. Une, lía.
42. Abreviatura de trinitrotolueno.
44. Símbolo del galio.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Los asuntos del corazón se tambalearán, lo que hará que cuestione sus conexiones y relaciones personales y profesionales. Tome distancia y dese la oportunidad de evaluar cuidadosamente cada situación que enfrente. Actuar apresuradamente conducirá a malas decisiones.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Pase más tiempo en casa. La introspección le ofrecerá una perspectiva de lo que necesita y quiere en su vida para sentirse satisfecho. No confíe en que los demás tomen decisiones por usted. Darle jurisdicción a otra persona lo hará sentir incapaz y dudar de sí mismo.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Diga lo que piensa, sea claro y desvíe los intentos de manipularlo a usted o a sus decisiones. Escuche con atención y podrá comprender mejor los motivos ocultos de los demás y cómo evitar cualquier negatividad. Evalúe todo lo que ocurre y protéjase a sí mismo y a sus intereses.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Trabaje tras bambalinas para generar cambios. Las ideas idílicas que ofrecen los demás pueden entusiasmarlo, pero no se deje atrapar por los sueños ajenos. Escuche a su corazón y permita que su percepción de quién es y qué lo hace feliz decida su destino.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preocúpese menos por lo que hacen los demás y dedíquese a sus asuntos. No sienta que tiene que complacer a otros. Darles la libertad de hacer lo que quieran le permitirá tener el mismo privilegio. Concéntrese en dar lo mejor a través del aprendizaje, la experiencia y el crecimiento.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un poco de chispa le ayudará mucho. Haga lo posible por salir y relacionarse con personas que necesitan un poco de alegría. Cambiará su perspectiva sobre la vida, el amor y lo que es importante para usted y ayudará a quienes encuentre a volver al buen camino.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Tiene mucho que ganar, ya sea que viaje física o espiritualmente. Lo que obtenga de ellos le ayudará a poner sus posibilidades en perspectiva, lo que hará que sea más fácil dejar atrás el pasado mientras avanza rápidamente hacia el futuro.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Investigue las posibilidades, los cursos y las organizaciones que le interesen y descubrirá algo que resuene con usted y que le guste. Permita que su imaginación lo conduzca a un viaje que le lleve a descubrir sus sentimientos y sus deseos de un futuro mejor.
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Organice su vida e implemente un cronograma para hacer ambas cosas. La decepción surge de la ausencia de una acción concisa. Ponga en orden sus prioridades, avance con optimismo y tenga un plan B y no se decepcionará. El romance se ve favorecido.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuando trate de obtener ganancias financieras y profesionales preste atención a los detalles; notará algo oculto que le dará una ventaja. No permita que nadie interfiera ni lo disuada de seguir sus instintos. Un cambio positivo mejorará su estilo de vida, posición y reputación.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No se deje engañar por nadie que le ofrezca algo demasiado bueno para ser verdad. Conozca sus limitaciones financieras, manténgase firme y proteja sus intereses. La paz mental vale mucho más que un deseo irreal. Elija el pragmatismo por sobre las deudas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Asista a un evento social que ofrezca una perspectiva única sobre nuevas posibilidades. Mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie se apodere de usted. Tome decisiones basadas en sus necesidades en lugar de tratar de complacer a los demás.
Marilyn Manson llegó a la Feria Nacional Potosina envuelto en la polémica que siempre lo acompaña y esta vez el ruido comenzó muchísimo antes de pisar el escenario. Desde su anuncio como parte de la cartelera, junto a Belinda, Tiësto, Don Omar y entre otros, los sectores más conservadores estallaron: ayunos de 40 días, firmar miles de peticiones, rezos, e incluso una cabeza de vaca colocada frente a la Catedral, provocó que fuera acordonada el área como gesto simbólico en rechazo total. En redes sociales, la respuesta fue tan irónica como intensa. Corrían memes del arzobispo abrazando a Manson o confundiéndolo en un confesionario, acompañados de frases como “Manson ya hizo las paces con Dios” o “Ya no estamos en la época de la Santa Inquisición”. El gobernador contribuyó al carrusel digital con un video anunciando: “¿Adivinen quién ya llegó a tierras potosinas? ¡Marilyn Manson!”, recibiendo respuestas como “Ya estoy
lista para vivir este gran concierto” y “En lo personal amo su música”. Mientras tanto, grupos como la Unión Nacional de Padres de Familia reunieron más de 6 mil firmas y organizaron manifestaciones exigiendo la cancelación del show por supuestamente atentar contra los valores familiares. La presión escaló hasta que el propio arzobispo Jorge Alberto Cavazos entregó una carta al gobernador solicitando la suspensión del concierto, al que calificó como incompatible con la espiritualidad de la feria dedicada a San Luis Rey de Francia. El gobierno respondió con claridad: “No estamos en la Inquisición”. Y así, con la tensión al máximo, llegó la noche del 10 de agosto. Más de 205 mil personas abarrotaron el Foro de las Estrellas (aunque algunas fuentes registran alrededor de 100 mil asistentes, lo que no disminuye el impacto multitudinario) en un concierto gratuito que desbordó las expectativas. Fanáticos acamparon durante días en los alrededores del ferial para asegurar un lugar privilegiado.
Entre humo, luces rojas y clásicos como Sweet Dreams, The Beautiful People, Disposable Teens y This Is the New Shit, Manson soltó una frase directa como flecha: “Hicieron lo posible para destruirme y aún así fallaron”, una respuesta poética y definitiva a quienes intentaban silenciarlo.
Esta presentación fue, en más de un sentido, un triunfo de la fama sobre los intentos de censura. Lo que pudo haber sido una afrenta a los valores tradicionales, se convirtió en una demostración del poder cultural: convocar y polarizar al mismo tiempo.
La Fenapo, al incluirlo, enfatizó un compromiso con la diversidad artística y el diálogo por tenso que fuera y Marilyn Manson demostró que, en el espacio público, la provocación puede ser herramienta de transformación, debate y, sobre todo, de convocatoria masiva. ¿Usted está a favor o en contra de la censura a diversos géneros musicales?
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
POR RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO
Para nadie es secreto que todas las marcas automotrices buscan la electrificación de sus modelos, sino de forma total, sí en versiones híbridas, o en el caso de la Tiggo 7 PHEV CSH, híbrida enchufable. El amplio espectro de opciones con estas características puede llegar a ser confuso, no así en el caso de la Tiggo 7. Se trata de una camioneta configurada para 5 pasajeros en dos filas de asientos con un espacio confortable entre ambas líneas.
INGENIERÍA
Debajo del cofre de esta camioneta se encuentra un bloque de combustión interna de 1.5 litros TGDI, que adicionado con un doble motor síncrono de imanes permanentes, entregan en conjunto 308 hp con un torque 376 lb-pie que permite hacer el 0 a 100 en 9 segundos. Adicionada con 3 modos de manejo, puede obtener un consumo combinado 20.68 km/lt asistido por una transmisión híbrida dedicada DHT configurada en tracción delantera 2WD. El cuadro se redondea con una dirección eléctrica asistida para un manejo mucho más confortable.
EXTERIOR
El frente preside el conjunto con luces frontales con ajuste de altura, de tipo LED. Flanqueando una parrilla de mucha
$749,900 TIGGO 7
personalidad se termina de enmarcar con un difusor y dos entradas laterales de aire. Ostenta unos rines de aluminio de 18 pulgadas y espejos retrovisores al color de la carrocería y con luces direccionales, calefactados y plegables. Cajuela inteligente de apertura remota eléctrica y la opción de encendido remoto del motor. También cuenta con sensor de proximidad para apertura y cierre de puertas.
INTERIOR
Siempre es una ventaja monitorear el sistema en un auto híbrido desde el tablero y el caso de la Tiggo 7 PHEV CSH no es la excepción. Cluster de instrumentos digital en pantalla completa de 24.6 pulgadas que incluye el infoentretenimiento. Volante forrado en piel con ajustes de altura y profundidad, así como controles de audio y navegación. El set de 12 asistencias elec-
DATO
CARGA RÁPIDA
Puede ir del 30 al 80% con solo 19 minutos de carga
Requiere 4 horas para lograr una carga completa
trónicas ADAS, 6 bolsas de aire y cinturones de seguridad con pretensores para todas las plazas. Conectividad Android Auto y Apple CarPlay, camara 360 grados con guías dinámicas y cargador de inducción de carga rápida de 50w. Las vestiduras son de piel sintética y los asientos delanteros son calefactados y ventilados.
SISTEMA HÍBRIDO
Hablando de la parte eléctrica del tren motriz, tiene un tiempo de carga para ir del 30 al 80% en solo 19 minutos. Y una autonomía en modo eléctrico de 75 km con una velocidad máxima de 140 km/hr (solo en modo eléctrico).
Anuncia la inversión de 3,000 mdp para la ampliación de su planta en México
POR RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO
Reza el viejo adagio: “A donde fueres, haz lo que vieres” y eso es precisamente lo que hizo JAC en suelo nacional. Desde su llegada a México se consolidó como la primera y única marca china en ensamblar en suelo azteca y no solo eso, la otra particularidad es que todo lo que se produce en su planta de Hidalgo es para consumo doméstico, demostrando no solo el compromiso de la marca con nuestro país, sino también la confianza amplia y sin restricciones en el mercado nacional.
Meter todos los huevos en la misma canasta puede tal vez antojarse como muy aventurero, pero en realidad se trata de un modelo de negocio calculado para tomar y atender a un porcentaje específico del mercado. Y solo pretende eso, un nivel de ventas acorde con sus capacidades, con la atención y el servicio post venta que genere la fidelidad de marca que construye a las grandes dinastías automotrices del mundo.
La mano de obra mexicana es reconocida en el mundo por ser una de las más eficientes y ese es otro punto a observar con JAC. En la planta de ensamble del grupo, todas las líneas de producción están atendidas por manos mexicanas incluso las nuevas líneas que harán crecer la producción hasta en 12,000 unidades anuales adicionales incluidos sus dos nuevos modelos Dual e-Drive: Traveler PHEV y JAC 6 PHEV que forman parte de la ofensiva de producto híbrido de la marca.
En el marco del anuncio de esta inversión, Elías Mazri, CEO y Presidente del consejo de Giant Motor Latinoamérica empresa responsable de la operación de JAC en México, comentó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con México, con su industria y su gente”, y remató: “Ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos”. Esta inversión estima la creación de 1,000 empleos directos y más de 4,500 indirectos. Con esta nueva identidad, que ellos denominan “no sólo como un cambio gráfico sino como una declaración de lo que somos y hacia adonde vamos” la marca reafirma su convicción de que el futuro de la industria automotriz se construye desde adentro, con infraestructura, talento e identidad propia.
DATO
COMPROMISO
La inversión abarca la expansión de la nave en 33,000 m2, un nuevo patio logístico de 15,000 m2 y un área dedicada a las tecnologías limpias
No ensamblamos sólo autos, construimos país”
La marca de los cuatro aros presentó en México el nuevo Audi A5 Sedán, un lanzamiento que se da 30 años después de la primera generación del Audi A4, ahora denominada Audi A5 Sedán, que a primera vista cautiva por sus proporciones premium. De hecho, su carrocería sedán revela la esencia deportiva de la marca, mientras que su revolucionaria apariencia en el interior genera una enorme sensación de espacio y sitúa las pantallas en un escenario digital.
Este modelo posee una longitud de 4,829 mm, es decir, un aumento de 67 mm respecto a su predecesor, la carrocería crece claramente hasta alcanzar las dimensiones del segmento medio superior. La larga distancia entre ejes de 2,900 mm, junto a unos voladizos cortos, se traducen en proporciones premium y contribuyen tanto al confort de marcha, como a un generoso espacio interior.
Destaca su capacidad del maletero que es de hasta 445 litros, y ya con los asientos traseros plegados el volumen de almacenamiento aumenta hasta los 1,299 litros. Este nuevo sedán destaca también por sus eficientes motores que van desde el modelo de acceso, hasta el confortable vehículo para recorrer largas distancias, pasando por un deportivo más dinámico. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 199 hp; una segunda variante del 2.0 TFSI rinde 272 hp. Este motor TFSI está equipado con un turbocompresor con turbina de geometría variable (VTG) y funciona con un proceso de combustión modificado que resulta especialmente eficiente en términos de consumo de combustible con carga parcial. Un punto adicional es que en las versiones 2.0 TFSI de 199 hp se ofrece con tracción delantera, mientras que la tracción quattro ultra está disponible para el motor 2.0 TFSI de 272 hp. / RAÚL CURIEL
MAYOR ESPACIO
El Audi A5 Sedán llega a México con 67 mm más, lo que se traduce en más espacio
Su espacio para carga es muy amplio y abatiendo asientos aumenta hasta los 1,299 litros de capacidad
PRECIOS Y VERSIONES
Los combates arriba de un ring entre “creadores de contenido digital” se siguen dando y ahora, la organización Supernova Strikers dio a conocer que, para su próxima función del 17 de agosto en el Palacio de los Deportes, ya recibieron el aval del Consejo Mundial de Boxeo. Aunque Supernova Strikers es un espectáculo, el CMB subrayó que el boxeo no es un juego y que la prioridad absoluta será la seguridad de los participantes; por ello, se implementarán protocolos estrictos. / 24 HORAS
DANIEL PAULINO
Entre los más de 380 atletas que la delegación mexicana tiene en Asunción 2025, hay un nombre que resalta por su reciente participación con el equipo de nado artístico femenil: Diego Villalobos, un deportista de 20 años que, más allá de buscar el éxito continental, tiene como meta inmediata continuar su labor de pionero e impulsar a las próximas generaciones.
Cuatro veces medallista en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos entre 2023, 2024 y recientemente en Singapur 2025, Diego regresó la semana pasada de Asia, después de convertirse en el primer tricolor en participar en el equipo de natación artística, rodeado de las denominadas sirenas mexicanas
“Para estos Juegos Panamericanos Junior solo espero sentirme bien con mi rendimiento y buscar el mejor resultado posible, pero entiendo que esto solo será el inicio de un proceso rumbo a Centroamericanos, Panamericanos mayores y ojalá que Juegos Olímpicos”, aseguró.
Parte de los atletas con mayor experiencia internacional junto a Angela Ruiz o Etan Nuño, Villalobos considera que los eventos juveniles pueden considerarse como ese último eslabón en el que los deportistas aún pueden disfrutar la competición sin tanta presión. “Yo que voy por última vez a este tipo de eventos lo veo así, como la oportunidad de vivir la prueba de distinta manera”.
Previo a las competencias yo no pienso en que es un evento oficial. Veo mis participaciones como un día más de trabajo y me mantengo tranquilo para evitar fallos en el agua”
Diego Villalobos, nadador artístico mexicano
Compañero de Itzamary González en el Campeonato Mundial de 2023, en donde obtuvo plata y dos bronces en 2024 con Miranda Ba rrera y Trinidad Meza, en Paraguay, Villalobos compartirá alberca con Nayeli Mondragón, elemento de recién ingreso al seleccionado mayor, pero que aún vive el proceso juvenil con 18 años de edad.
“Con ella participé en el Mundial Junior en 2024, así que el entendimiento existe. Y la visión que siempre hay en la natación artística es aprender de cada compañero y estamos seguros que en Asunción todo va a fluir entre nosotros”, destacó.
Con rutinas planificadas para el dueto técnico mixto y el mixto libre, el aficionado a la danza y el ballet preparó, junto a los entrena dores, algunas sorpresas, tales como una rutina que mezcla el misterio y misticismo, además de otro baile en el agua con música de tango.
A nivel juvenil, el mexicano destacó en el Campeonato Mundial de su disciplina en Perú 2024, con tres oros en solo técnico masculino, técnico libre y dueto mixto libre, además de una plata en dueto mixto técnico
DIEGO VILLALOBOS COMPETIRÁ EN SUS SEGUNDOS PANAMERICANOS JUNIOR, COMO UNO DE LOS ELEMENTOS VETERANOS DE LA DELEGACIÓN TRICOLOR
CONTINÚAN LOS LOGROS EN SU CARRERA
Diego Villalobos acumula 12 preseas como nadador artístico en eventos avalados por World Aquatics hasta la fecha
En Copas del Mundo, dentro de la edición de Markham 2025, conquistó un par de platas en solo técnico masculino y solo libre, además de un bronce en dueto técnico mixto
En su primera participación en los Juegos Panamericanos Junior en Cali-Valle 2021, el nadador conquistó la medalla de plata en dueto mixto
Desde 2015, World Aquatics aprobó la participación varonil en competiciones de natación artística
De cara a la justa mundialista organizada por la FIFA en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, el organismo rector del futbol abrió esta semana el registro para formar parte del equipo de voluntarios que habrá en cada una de las 16 ciudades sedes del torneo.
A la espera de contar con cerca de 65 mil interesados, la FIFA contempla que este sea el mayor programa de voluntarios en la historia, debido al formato de 48 selecciones y la cantidad de espacios que habrá durante las seis semanas que dure el torneo, para brindar apoyo
en 26 áreas funcionales tanto en estadios, como instalaciones de entrenamiento, aeropuertos, hoteles, entre otros. Los principales requisitos para este primer registro es tener al menos 18 años al momento de enviar la solicitud, contar con una autorización legal para ser voluntario en el país sede y tener un buen dominio del inglés que en México se valorará especialmente, tanto como el español y se deberán enviar al portal fifaworldcup.com/voluntarios. El organismo aseguró que los seleccionados tendrán a una capacitación en marzo de 2026. /24HORAS
A raíz del regreso que tuvo World Aquatics a México para el Serial de Copas del Mundo de Clavados en 2025, la instancia internacional confirmó nuevamente a Guadalajara como sede para la segunda fecha de dicha competición en 2026, a disputarse del 5 al 8 de marzo de 2026.
Será la segunda fecha del circuito de torneos, que se efectuará en el Centro Acuático Metropolitano, para continuar a la apertura que tendrán en Montreal, Canadá, entre febrero y marzo del próximo año y cuya Super Final se realizará en Beijing, China del 1 al 3 de mayo. Dentro del mismo anuncio, World Aquatics designó a México como país que tendrá una nueva fecha de dicho certamen en 2027, pero sin sede definida hasta el momento y con propuestas para que sea Guadalajara o Mérida las ciudades que alberguen dicha competición. /24HORAS
Ante los rumores que colocan al AC Milan interesado en firmar a delanteros como Rasmus Hojlund o Dusan Vlahovic, el mexicano Santiago Giménez no rehuye al tener mayor competencia con los Rossoneri para la temporada 2025-2026 en Italia. El ariete tricolor ve con alegría el que su equipo quiera aumentar la competencia interna en materia ofensiva, al asegurar que ese es el camino ideal para crecer como club. “Trabajaré para marcar más goles. Tengo mucha energía para lo que viene y lo daré todo por el club”. Santiago Giménez aseguró que, tras incorporarse apenas a la pretemporada del equipo, puede observar un cambio importante en el ambiente del club a diferencia de sus primeros seis meses, en donde el equipo no protagonizó ninguna disputa de un título oficial. /24HORAS
El oro conseguido por Humberto Nájera le otorgó una plaza directa para los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027
Acompañado por un nuevo récord panamericano juvenil, con un tiempo de 1:57.48, Humberto Nájera se proclamó campeón en la prueba de los 200 metros dorso, en una nutrida jornada de hasta tres metales acuáticos para México en Asunción 2025. Confirmado el resultado de mayor relevancia para la delegación mexicana, Nájera comandó una jornada en la que la natación dejó hasta tres metales al país y la clasificación directa a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 para el mismo Humberto, quien en mayo pasado ya había establecido el ré-
cord nacional en la misma prueba. Acompañado en el podio por Samuel López y Edhy Vargas de Brasil y Chile respectivamente, el mexicano logró que se entonara por segunda ocasión el Himno Nacional en Paraguay, para continuar la exitosa actividad en la fosa acuática para México.
aseguraron Adriana Castillo y Máximo Méndez en tiro con arco, al clasificar a sus respectivas finales individuales
PARAGUAY
Final de la Libertadores 2025 se jugará en el Monumental de Lima
El estadio Monumental de Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores de 2025, que se disputará el sábado 29 de noviembre, informó este lunes la Conmebol. El recinto deportivo, con capacidad para 80.000 espectadores, competía con el Nacional, también ubicado en la capital peruana y con posibilidad de recibir a 43.000 asistentes, para albergar el juego por el título. Pero finalmente el estadio de mayor envergadura será el palco del choque, según informó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, en un video publicado en su cuenta en Instagram. / AFP
En la rama femenina y un día después de ganar la plata en el 4x100 libre, Celia Pulido ganó su segunda plata dentro de la final de 200 metros dorso individual, que logró con un tiempo de 2:11.67, para quedar en medio de las argentinas Malena Santillán (oro) y
Cecilia Dieleke (bronce).
La cosecha acuática continuó con el bronce de María Mendez en los 100 metros mariposa, que selló con un tiempo de 1:00.73, apenas superada por las brasileñas Joice Otero y Beatriz Bezerra. Y todo concluyó con el bronce en relevos mixtos de 4x100 con Diego Camacho, Andrés Dupont, con
Días después de convertirse en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos, Isaac del Toro se clasificó en el sexto peldaño dentro del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional, a solo 220 unidades de poder disputar el top 5 de los mejores ciclistas de ruta.
Con un total de tres mil 621 puntos conseguidos hasta el momento, el mexicano de 21 años marcha como el mejor latinoamericano y único en el top 15 de todo el mundo.
Segundo mejor ciclista del UAE
Team Emirates, el tricolor se coloca apenas debajo de Tadej Pogacar dentro de la organización árabe, pero ya superó en el ranking a figuras como Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, con el último de ellos que sufrió una caída de puntos para sumar tres mil 238.
Su victoria en Burgos le significó a Isaac el sumar 220 puntos, para ahora quedar al acecho de Primoz Roglic y Wout van Aert que se colocan a poco más de 200 unidades en los siguientes puestos, a los que podrá escalar el
LONDRES
Mundial de Rugby femenino contará con protectores luminosos
Las jugadoras que participen en el Mundial de Rugby (del 22 de agosto al 27 de septiembre en Inglaterra) contarán con protectores bucales que se iluminan en caso de importante golpe en la cabeza durante un partido, anunciaron el lunes organizadores. El protector bucal se iluminará de rojo si el impacto es suficientemente fuerte como para potencialmente causar una conmoción. En ese caso, el árbitro parará el juego y la jugadora tendrá que abandonar el campo para una evaluación de su lesión. Tras el Mundial de Rugby femenino, el objetivo es introducir este sistema en el rugby de primer nivel. / AFP
la misma María y también Pulido involucradas.
En los deportes de combate, los judocas Rafael Ramírez y María Cruz ganaron sus respectivas peleas de repechaje para obtener el bronce cada uno en las categorías de -73 y -63 kilogramos, ante el norteamericano Anthony Farnot y la cubana Wendy Martínez. /24HORAS
nacido en Ensenada, Baja California. Isaac aún tendrá tres meses antes de que concluya la temporada 2025 en el calendario internacional de ciclismo de ruta, pero sin actividad para la Vuelta a España, solo podrá competir en competiciones de menor jerarquía para mejorar su clasificación internacional. Con 11 mil 465 puntos, Pogacar tiene una implacable ventaja sobre Mads Pedersen y Mathieu van der Poel, quienes completan el top 3 del mundo, al sumar cuatro mil unidades. /24HORAS
LIGAMX Consigue acuerdo Cruz Azul
Todo parece indicar que la historia de Giorgos Giakoumakis en Cruz Azul llegará a su fin, luego de que el equipo mexicano llegó a un acuerdo con el PAOK Salónica de la Súper Liga de Grecia, por el préstamo del delantero, que volverá al futbol de su país tras su paso en México sin pena ni gloria y con un aparente fracaso financiero en las arcas celestes. “El acuerdo se pactó por un año, con una comisión de cesión de 2 millones de euros. Además, el club griego tendrá una opción de compra no obligatoria por 5 millones de dólares”, señaló Azteca Deportes. / QUADRATÍN
Un día después de haber presentado su renuncia como director técnico del Atlas, Gonzalo Pineda aseguró que su partida del equipo tapatío se dio en respeto a sus principios como persona, en busca de alivianar el camino tras el mal paso deportivo que vive el equipo, pero con una crítica al entorno que enfrentan los estrategas nacionales.
Durante su última ponencia como integrante del equipo rojinegro, el exfutbolista mexicano agradeció el apoyo por parte de la directiva de los
Distintas fuentes aseguran que la visión del equipo sigue encaminada a tener un piloto experimentado y uno novato para su debut en F1
Con el receso de verano en pleno auge, pero aún sin una determinación oficial en Cadillac, el futuro de Sergio Pérez parece estar cada vez más lejos de la nueva escudería que ingresa a Fórmula 1 en 2026, debido al interés de los mismos por Alex Dunne, actual piloto de F2.
Distintos informes aseguran que la escudería aún en formación ahora pretende al piloto Irlandés de 19 años, que pertenece al programa de desarrollo de McLaren en la Fórmula 2, por encima del mexicano.
Aunque tampoco se tiene asegurado el puesto para el competidor veterano, Valtteri Bottas se perfila como la opción de experiencia que buscará Cadillac para su año debut.
Referente al piloto juvenil, a Dunne lo colocan como favorito con un rendimiento en F2 en donde marcha quinto con 124 puntos, 30 menos que Leonardo Fornaroli del equipo Invicta Racing, que en 2024 fue campeón mundial de Fórmula 3.
zorros, al admitir que la inercia negativa generada en los partidos recientes lo motivó a dar un paso al costado.
“Entendí que en los últimos tres o cuatro partidos se generó una gran ola de negatividad en torno a mí y al equipo y sentía que yo ya estaba empezando a afectar en la confianza de mis jugadores, que es lo que más me preocupaba”, aseguró.
En total, el exseleccionado nacional dirigió 24 partidos al Atlas, con un 31 por ciento de efectividad, pro-
ducto de cinco victorias, siete empates y 12 derrotas, además de haber anotado sólo 35 goles por los 52 que recibió en el mismo período.
Pineda señaló estar consciente de que la afición del Atlas merece un equipo que entregue mejores resultados y deseó que dicha inercia lle-
pilotos
tienen actualmente contrato que les asegura estar con asiento asegurado para la temporada 2026 en Fórmula 1 14
La lista de pilotos jóvenes que se han relacionado con Cadillac también colocan a Jack Crawford y a
Obligada a jugar por más de tres horas ante Emma Raducanu, la bielorrusa Aryna Sabalenka ganó su segundo par tido en el Masters de Cincinnati, con marcadores de 7-6, 4-6 y 7-6, luego de incluso superar el generar hasta 72 errores no forzados.
Colocada en los octavos de final por cuarto año consecutivo, la vigente campeona del WTA 1000 en 2024 logró mantenerse en el certamen, en donde actualmente se ubica en defensa de hasta mil unidades en la clasificación mundial para mantenerse en la cima del ranking femenino. Con 49 victorias en lo que va del 2025, cifra máxima en el terreno femenino, Sabalenka enfrentará en la siguiente ronda a Jessica Bouzas, quien superó en la misma ronda a Taylor Towsend en dos sets de 6-4 y 6-1.
Felipe Durgovich, éste último piloto de reserva en Aston Martin que no ha visto más oportunidad que alguna práctica libre en el año dentro de dicho equipo. En cuanto a la presencia de Checo en este equipo, el portal GPBlog asegura que dicha escudería no ha convencidoalmexicano,alseruncombi-
nado sin experiencia en la categoría y que deberá desarrollar su tecnología antes de pensar en competir en la parte alta de la parrilla. Además, afirman que al día de hoy Cadillac no cuenta aún con un personal suficiente en su fábrica, como el promedio que tienen los demás equipos.
Dicho medio apunta a que el mexicano no ve en Cadillac el reto
Raducanu es una excelente jugadora y gran persona. Estoy feliz de superar un partido de tres horas y solo espero tener mañana (hoy), un día libre”
Aryna Sabalenka Tenista profesional
El quinto día de actividades en Cincinnati se vio interrumpido por un corte de energía que retrasó varios encuentros pasado el mediodía, pero sin que ello afectara el triunfo de Holger Rune sobre Alex Michelsen que se definió en dos sets de 7-6 y 6-3. El danés debe alcanzar al menos las semifinales en Ohio para mantenerse en el top 10 en el ranking de la ATP. Rune jugará ante Frances Tiafoe, que alcanzó la siguiente ronda con una victoria de Ugo Humbert, en busca de su segunda final en Cincin-
que ha manifestado necesita para motivarse a un regreso a Fórmula 1, en tanto que la categoría el pasado fin de semana colocó un primer panorama de los 22 autos que habrá en 2026, en donde solo Mercedes, Racing Bulls, Cadillac, además de un asiento de Red Bull y otro de Alpine están sin dueño confirmado./24HORAS
ACUSAALASREDES SOCIALES
El mexicano ubicó como aspecto a investigar el que hoy existan cuentas en redes sociales únicamente enfocadas en generar tráfico negativo contra clubes, jugadores o entrenadores
gue pronto a la institución, que fue la primera que confió en él dentro del balompié nacional. “Sobre los entrenadores nacionales siempre he sido de la filosofía de que no hay que victimizarnos. Hay que demostrar con trabajo la valía que tenemos y no tanto a las directivas, sino el que es el entorno el que creo que nos cataloga como diferentes”, explicó. / 24HORAS
Lanza NFL recomendaciones de seguridad a sus equipos
La NFL recomendó reforzar las medidas de seguridad en las instalaciones de los equipos y de la liga tras un tiroteo que se registró el 28 de julio en un rascacielos de Manhattan, por un hombre armado que, de acuerdo a las autoridades, tenía como objetivo la sede de la liga.
En ese sentido, la NFL envió el pasado viernes un memorándum a los 32 equipos aconsejándoles que reforzaran la seguridad mediante tres recomendaciones: Evaluaciones de amenazas actualizadas para mitigar e identificar correctamente los riesgos; agentes de la ley o de seguridad armados en los edificios de los equipos y de la liga siempre que estén presentes jugadores o personal, control de armas para entrar en los edificios del equipo y de la liga.
Las investigaciones del hecho suscitado el mes pasado, señalaron que Shane Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas, intentaba llegar a las oficinas de la NFL después de disparar a varias personas en el vestíbulo del edificio, y luego a otra en una oficina del piso 33, antes de suicidarse, dijeron las autoridades.
La temporada regular está programada para comenzar el próximo 4 de septiembre, con el actual campeón del Súper Tazón, Filadelfia, recibiendo a Dallas en el partido inaugural de la NFL, y finalizará el 4 de enero de 2026. / QUADRATÍN
sobre medidas que deben crear para cuidar a los jugadores en condiciones extremas de clima./24HORAS